Edición Nº 362 diciembre 2021

Page 32

32 | PRODUCIR XXI | Nº 362 | 20 de diciembre de 2021

Uruguay, un país donde las instituciones sólidas fortalecen la bioeconomía y la sociedad

ING. AGR. FERNANDO VILELLA para Mitre y el Campo

Uruguay es pequeño, pero muy serio

L

a querida República Oriental del Uruguay tiene unos 176.215 km² y es el segundo país más pequeño de Sudamérica, un poco más que la provincia de Córdoba, similar a ella también la población de 3,5 millones de habitantes. Hay unos 620.000 uruguayos migrantes en Argentina que es su principal destino, el 21%.

En el año 2020 las exportaciones uruguayas fueron de unos 8.000 millones de dólares que son unos 2.300 por habitante y casi el doble de los 1.200 U$S de cada argentino. Tiene rasgos económico-sociales muy destacados en América Latina como el mayor nivel de alfabetización, el menor Índice de Percepción de Corrupción (Transparencia Internacional), es el 23° en el mundo, para el PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) es el tercero en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el 54º en el mundo, tiene una de las distribuciones más equitativas de ingresos Coeficiente de Gini de 0,39 y es el tercer país (luego de Panamá y de Chile) con el PIB (PPA) per cápita más alto.

Exportaciones por habitante En 2020 por la pandemia las exportaciones fueron de unos 8.000 millones de dólares, esto es unos 2300 dólares por habitante, casi el doble de los ridículos U$S 1200 de cada argentino. Recordemos que cada chileno exporta por unos U$S 3700. De ese total la carne vacuna es el 20% (U$S 1585), la celulosa más madera el 18% (U$S 1447), la soja el 9% (U$S 748), los lácteos el 8% (U$S 648), concentrado de bebidas 6% (U$S 501), arroz 6%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Nº 362 diciembre 2021 by producirxxi - Issuu