PRODUCIR XXI | Nº 362 | 20 de diciembre de 2021 | 17
En leche $8,6 y en carne $3,7 de beneficio por cada $1 de costo.
Control de malezas en lotes de siembras de praderas de otoño ING. AGR. JORGE NOUTARY Asesor Privado jorgenoutary@hotmail.com
Es fundamental en este "cultivo”, que perdura varios años, lograr un exitoso arranque desde el vamos. Las praderas de gramíneas y leguminosas, son semillas muy pequeñas y entonces son más vulnerables a la competencia con las malezas. Es un paquete tecnológico, no técnicas aisladas
P
ara lograr tener éxito, debemos prestar mucha atención y muy esmerada, con, al menos, el siguiente paquete “tecnológico”.
Tener el menor “banco de semillas” de malezas posible. Esto se logra realizando cultivos antecesores, de in-
vierno y verano. Los mismos pueden ser para cosechas o pastoreos. El último o previo a la siembra, los más recomendados son la Soja (la de pastoreo libera el lote antes que la de cosecha), el Maíz para silo, la Moha, etc. Con los cultivos anteriores, no sólo se eliminarán malezas, sino también insectos dañinos como grillos topo, bicho torito, etc.
Fecha
de siembra: desde marzo a
mayo es lo ideal. Es en otoño, con buena humedad y temperatura, para lograr un arranque más vertiginoso. Si nace antes, también el primer aprovechamiento será con mayor anticipación. El objetivo también es que cubra el suelo lo más rápido, para ganarle al nacimiento de malezas.
El suelo: su conocimiento en fertilidad, preparación, lo mas nivelado posible en la cama de siembra, para que la
Sistemas de cierre y reparación para silobolsa agroadhesivo Tu producción mejor cuidada. +DURADERO +BAJO COSTO +FACIL DE USAR
Cinta de cierre
Cinta de reparación
Parche
+54 9 11 6405 9767 • Tel. (011) 4709-5703 • info@rivamarsa.com • www.rivamarsa.com