Colaboración del mes
Anandamida
la molecu d e
l a
f e l i c i d
80
L
a anandamida es un análogo endógeno del tetrahidrocannabinol (THC), N-arachidonoylethanolamine o AEA. Esta molécula tiene un efecto sobre los receptores CB1 y CB2; con los receptores CB1 más afectados en el sistema nervioso central y los receptores CB2 más afectados en la periferia. El endocannabinoide anandamida fue la primera molécula descubierta en un mamífero, en el cerebro de un cerdo concretamente, capaz de unirse y activar a los receptores cannabinoides, los mismos a los que se une el r9-tetrahidrocannabinol (THC) y que son los principales responsables de los efectos
del cannabis sobre el organismo. En 1992, el investigador irlandés William Devane, trabajando con pioneros de la investigación cannabinoide como Roger Pertwee y Raphael Mechoulam, aisló e identificó este derivado de ácido graso y lo bautizó uniendo el término sánscrito "ananda" (felicidad) con la denominación química de la molécula "amida" 1 . Poco después, el descubrimiento de la formación y degradación de la anandamida en neuronas y la identificación de la enzima responsable de su desactivación dieron entrada a la farmacología endocannabinoide.2,3
Mayo 2021