Presencia - Año 12 / Número 634

Page 1


Busca la Palabra del Día

en la página 2

Comisión Total del Senado llega al Distrito de Carolina

Durante la comisión especial, los alcaldes del noreste expusieron los reclamos prioritarios y las necesidades que afectan a sus municipios con el fin de que el gobierno atienda sus planteamientos con soluciones reales e inmediatas.

Página 3 y 6

Estrenan nueva unidad de servicios remotos para mascotas en Carolina

Página 4

Inicia proceso de remodelación del aeropuerto regional en Humacao

Página 14

PRESENCIA

18 al 24 de septiembre de 2025 www.presenciapr.com

SE PUBLICA

SEMANALMENTE

POR FOR MEDIA GROUP, INC.

Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO

Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983

DIRECCIÓN POSTAL

PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928

¿En qué asiento te tocó?

Cuando viajamos en un avión, pagamos por sentarnos en un lugar especí co. Dependerá de lo que puedes esperar, según lo que has pagado.

REDACCIÓN

Yolanda Lebrón Editora Kariana

Si fue en un asiento de primera clase, incluirá comodidad, salida más rápida, atenciones, servicio y hasta cierta privacidad. Cuando estás en clase regular y tu asiento es de ventana, tendrás la oportunidad de ver el escenario que impresionantemente se proyectará desde el cristal. Si estás en clase económica y te tocó el asiento del medio, tu espacio y movimiento serán muy limitados. Tendrás que cuidarte de no terminar durmiendo en el hombro de otro pasajero. Y si tu asiento designado es el pasillo, podrás entrar y salir sin incomodar a nadie.

La vida es así; todos, como en un vuelo, llegaremos al mismo nal. Solo tú escoges y decides cuánto inviertes en ti. Lo irónico es que puedes estar en primera clase y sentirte tan atrapado y descontento como en el asiento del medio. Puedes estar en la ventana y negarte a disfrutar de la vista. Puedes estar en el pasillo y sentirte privado de caminar por no molestar a otros.

He tenido alrededor de 492 vuelos ministeriales y en cada uno he decidido cómo sentirme y qué hacer con mi escenario. No se tratará nunca de otros o de tu entorno; siempre tendrás opción de elegir lo que quieres vivir.

CONTACTOS

Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com

Ventas: (787) 946-1391 (787) 550-0464

En línea: www.presenciapr.com @presenciapr

@periodicopresenciapr

Decídete a perdonar para que el asiento se ajuste a la paz. A olvidar lo que te dañó para colocarte el cinturón de una nueva oportunidad. Reclina la butaca y suelta el afán. Este viaje traerá turbulencias, atrasos y períodos de espera; solo recuerda que su Palabra dice en Mateo 11:28: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”.

Esta aventura es única. Dios te bendiga.

San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra

Las medusas de la especie ‘Turritopsis dohrnii’ son conocidas como “inmortales” porque cuando llegan a su etapa adulta pueden revertir su ciclo de vida y volver a un estado juvenil, algo así como reiniciar su reloj biológico. Decídete

Alcaldes del noreste

presentan reclamos y prioridades ante el Senado

bene ciar directamente a la ciudadanía.

CAROLINA - El Senado llegó al Distrito de Carolina para celebrar una reunión en Comisión Total con el n de discutir temas que afectan la comunidad, como la infraestructura de las escuelas, la erosión costera, la situación de los vertederos, el desarrollo económico y los proyectos de mejoras capitales en la región, entre otros. Esta es la cuarta Comisión Total del año en la que el Senado se traslada a las comunidades para escuchar de manera directa sus necesidades.

“Estamos aquí con el objetivo de seguir ampliando el proceso legislativo al pueblo. Queremos escuchar con apertura, tomar nota de las preocupaciones y, sobre todo, trabajar juntos para que las soluciones lleguen y se materialicen en acciones concretas”, dijo el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

Como parte de los participantes en la comisión especial, además de agencias gubernamentales, los alcaldes del distrito tuvieron la oportunidad de exponer sus principales necesidades y reclamos.

El an trión alcalde de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, recibió a la comisión exponiendo que los principales problemas de la ciudad giran en torno a la falta de alumbrado público, el deterioro de carreteras estatales, los constantes apagones y la inestabilidad del servicio de agua potable. Recordó que este verano sectores de Isla Verde permanecieron hasta tres semanas sin agua, lo que obligó al municipio a activar protocolos de emergencia y suplir 173,500 galones mediante camiones cisterna.

Asimismo, defendió la operación del Sistema de Relleno Sanitario de Carolina, que maneja más de 3,300 toneladas mensuales de basura y recientemente obtuvo la renovación de permiso del DRNA. “Nuestro compromiso es mantener a Carolina como una ciudad plani cada y resiliente, capaz de responder a los retos ambientales y de salud pública que enfrenta Puerto Rico”, expresó Aponte Dalmau.

En su ponencia, el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, explicó que su pueblo ha cargado con un per l único de adversidad desde la salida de la Marina de Guerra de EE. UU. en 2004, lo que debilitó su base económica. A esta pérdida se sumaron los huracanes Irma y María, la pandemia y la eliminación del Fondo de Equiparación, que representó una

reducción de más de $1.8 millones, equivalente al 23% de su presupuesto en 2021. Rivera Báez indicó que el municipio ha impulsado medidas como amnistías contributivas, cobro a negocios de Airbnb, adquisición de terrenos y proyectos de revitalización urbana y turística, incluyendo la Playa Los Machos.

Rivera Báez solicitó que el redesarrollo de los terrenos de la antigua Base Naval Roosevelt Roads sea identi cado como proyecto crítico bajo el Título V de PROMESA, para detonar inversión privada en turismo, vivienda, energía y transportación.

“Ceiba es un pueblo con gran potencial, con tierras listas para desarrollo, pero necesitamos el apoyo legislativo y scal del Estado para convertir ese potencial en realidad. La sostenibilidad de los municipios no debe verse como un gasto, sino como una inversión en el desarrollo de Puerto Rico”, subrayó el alcalde de Ceiba.

Del mismo modo, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, planteó la necesidad de atender proyectos prioritarios en áreas de vivienda, vialidad y servicios básicos, reiterando que la colaboración del gobierno central es indispensable para mejorar la calidad de vida de sus comunidades.

El alcalde de Trujillo Alto, Pedro A. Rodríguez González, expuso que los principales problemas que afectan a su municipio son el deterioro de carreteras, la inestabilidad del servicio eléctrico y de agua, y la falta de uso adecuado de planteles escolares en desuso. Señaló que Trujillo Alto enfrenta apagones constantes y roturas en acueductos que ponen en riesgo la salud y la economía local.

Requirió coordinación interagencial, métricas claras y mayor scalización a LUMA y AAA. También solicitó recursos para rehabilitar escuelas cerradas y convertirlas en centros comunitarios y educativos.

alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, precisó que la eliminación del Fondo de Equiparación representó una reducción de $1.16 millones para Luquillo, lo que ha complicado la prestación de servicios esenciales en medio de una in ación que supera el 65%. Sostuvo que, aun con aumentos en ingresos por patentes e IVU, el municipio enfrenta grandes costos en recogido de basura, seguridad pública y operación del CDT. Abogó por apoyo del gobierno central para atender deslizamientos, traspaso del balneario La Monserrate y mayor presencia policial en la zona.

Por su parte, la alcaldesa de Loíza, Julia María Nazario Fuentes, reclamó la continuidad de proyectos iniciados por agencias estatales como el Paseo Tablado de Piñones, los quioscos turísticos y la pavimentación de la PR-187. También pidió asignaciones adicionales para completar la pavimentación de Villa de Loíza y corregir el error de código postal que excluye a comunidades de fondos federales. Además, denunció la erosión costera que amenaza residencias e infraestructura y urgió la inclusión prioritaria en planes de mitigación. “Loíza no pide privilegios, pide equidad”, enfatizó.

A su vez, el alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, destacó la importancia de impulsar proyectos de desarrollo económico y de infraestructura en su municipio, los cuales requieren apoyo interagencial para completarse y poder

En cuanto al municipio de Río Grande, el alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, demandó la necesidad de mejoras en las tres plantas de abastecimiento de aguas crudas, pues el sistema cuenta con de ciencias a raíz de las fallas en el sistema eléctrico. En el mismo sentido, comentó sobre la necesidad de fondos para los proyectos en plani cación, como la construcción de CDT, de un centro municipal para la seguridad y de un coliseo, así como mejoras en carreteras para brindar seguridad vial.

En las islas municipio, el alcalde de Culebra, Edilberto Romero Llovet, señaló la crisis de vivienda causada por el auge de alquileres a corto plazo, que ha desplazado a residentes y aumentado el costo de vida. También expuso la falta de vigilancia ambiental y solicitó transferir facultades al municipio para atender construcciones ilegales y manejo de muelles. Reiteró la urgencia de mejorar el transporte marítimo, afectado por irregularidades en la venta de boletos y de ciencias del servicio. Además, planteó que el ‘Room Tax’ se comparta con los municipios que asumen los costos del turismo. “No podemos seguir atendiendo solos las consecuencias de la actividad turística sin recibir recursos justos”, manifestó.

Mientras, el alcalde de Vieques, José Corcino, enfatizó la urgencia de resolver los problemas de transportación marítima, señalando que los atrasos, falta de boletos y de ciencias del servicio afectan tanto a residentes como a turistas.

Además, esbozó la falta de un hospital adecuado en la isla municipio, lo que obliga a los viequenses a depender de traslados de emergencia hacia la isla grande para recibir servicios médicos esenciales. Rea rmó que atender la transportación y la salud es vital para garantizar equidad y calidad de vida en Vieques.

El

CAROLINA - Las mascotas en Carolina son también consideradas como miembros importantes de la composición familiar, por lo que ahora el municipio cuenta con una nueva clínica veterinaria móvil que prestará servicios directos visitando las comunidades.

La nueva unidad de servicios remotos se presentó por primera vez ante los asistentes de la Feria Carolina Segura y en Paz, efectuada en el centro comercial Plaza Carolina. Los dueños de mascotas estrenaron la nueva estación veterinaria satélite que se integra a los ofrecimientos que presta el Centro de Control de Animales carolinense. (CCA).

“Al igual que lo hacemos con los servicios

Nueva clínica móvil para mascotas en Carolina

de salud de las unidades móviles de Viva Carolina, quisimos establecer una clínica móvil de servicios preventivos para perros y gatos, extendiendo el alcance de nuestro Centro de Control de Animales. Con cada visita a la comunidad, estamos promoviendo la salud pública, el control de la sobrepoblación de animalitos sin hogar y el bienestar animal, además de hacer más accesibles los servicios básicos veterinarios que las familias carolinenses necesitan”, expresó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.

La clínica rodante, que representó una inversión municipal de $124,766.45, está habilitada para llevar los servicios de vacunación,

desparasitación, esterilización o castración, la instalación de micro chas y la identi cación de mascotas directamente en las diferentes comunidades. Según se detalló, la unidad está equipada con un área quirúrgica, espacios para la evaluación y vacunación de mascotas, un área para el almacenamiento de vacunas y equipo para la instalación de micro chas en mascotas. Esta unidad móvil también cuenta con un área de recepción donde se recibe al dueño con sus mascotas, un área para la documentación de procedimientos y una mesa multiusos para la administración de vacunas y otros servicios preventivos, permitiendo un manejo práctico y e ciente de las mascotas.

“Queremos promover la esterilización de mascotas para evitar la sobrepoblación de perros y gatos sin hogar que, lamentablemente, se ha convertido en una situación de cuidado en toda la isla. Por eso, nuestra clínica móvil tiene su sala quirúrgica, equipada con una mesa especializada, una máquina de anestesia y los instrumentos requeridos para realizar esterilizaciones de manera segura y profesional. También se incluyen dos jaulas que permiten el manejo temporal de las mascotas en proceso de recuperación o estabilización; la esterilización será una pieza clave en el control de animales sin un hogar”, dijo el alcalde.

Como parte de su función educativa y comunitaria, la nueva clínica rodante cuenta con un televisor instalado en el área exterior, que proyectará información sobre leyes de protección y bienestar animal, la promoción de los animalitos disponibles para la adopción, tenencia responsable y cuidados de mascotas. Este espacio está complementado con una carpa que provee sombra y se ubicarán sillas a modo de sala de espera al aire libre, permitiendo que los ciudadanos puedan esperar cómodamente mientras reciben información valiosa para el cuidado de sus mascotas. La clínica móvil visitará todo el territorio municipal con una agenda itinerante que incluye tanto la zona rural como la urbana.

Alcalde de Ceiba reclama apoyo legislativo

y certi cación de Roosevelt Roads como proyecto crítico

CEIBA - El alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, expuso ante la Comisión Total Especial del Senado de Puerto Rico los retos scales y socioeconómicos que enfrenta su ayuntamiento y destacó la urgencia de impulsar proyectos de desarrollo económico en la región este del país.

Rivera Báez subrayó que, desde la salida de la Marina de Guerra de los Estados Unidos en el 2004, Ceiba ha experimentado la pérdida de empleos, comercios y recaudos, lo que debilitó su base económica. Esta situación se ha visto agravada por la reducción de fondos como el de Equiparación y el de Exoneración, junto a las obligaciones de PayGo y ASES, que en el 2021 representaron una merma de más de $1.8 millones, equivalente al 23% del presupuesto municipal.

“A pesar de la adversidad, Ceiba no se ha cruzado de brazos. Hemos lanzado iniciativas de revitalización urbana, rehabilitación de estorbos públicos, ordenamiento territorial y desarrollo turístico, particularmente en la Playa Los Machos. Estos esfuerzos son pasos rmes hacia la repoblación, la atracción de inversión privada y la creación de empleos. Sin embargo, requerimos del respaldo del Estado para dar el próximo paso”, a rmó el alcalde.

De manera particular, Rivera Báez hizo un llamado para que el redesarrollo de los terrenos de la antigua Base Naval Roosevelt Roads sea reconocido y certi cado como proyecto crítico

Alcalde de Fajardo expone ante el Senado situaciones críticas que afectan al municipio

que presenta deslizamientos y colapsos desde el huracán María en 2017.

bajo el Título V de PROMESA. Según el mandatario municipal, esta designación es vital para detonar la inversión privada en sectores como turismo, vivienda, energía y transporte, garantizando así un crecimiento económico sostenible para Ceiba y toda la región este de Puerto Rico.

“El desarrollo de Roosevelt Roads trasciende los límites de Ceiba y debe ser visto como un motor regional y nacional. Esta certi cación brindaría certeza y estabilidad a los inversionistas, lo cual es indispensable para transformar décadas de pérdida económica en un futuro de oportunidades”, puntualizó.

Finalmente, el alcalde reiteró que la sostenibilidad de los municipios no debe verse únicamente como un gasto, sino como una inversión clave para el desarrollo económico de Puerto Rico, y agradeció al Senado la oportunidad de presentar sus reclamos en representación de los ceibeños.

FAJARDO - El alcalde de Fajardo, José Aníbal Meléndez Méndez, compareció ante la Comisión Total del Senado de Puerto Rico y presentó las principales situaciones que enfrenta su municipio y que requieren acción inmediata del gobierno central.

El ejecutivo municipal destacó que Fajardo es el centro del turismo náutico en Puerto Rico y la “verdadera puerta del Caribe”, con el mayor número de marinas de la isla y una a uencia de visitantes que triplica la población durante nes de semana y meses de verano. Entre sus reclamos, pidió que se apruebe legislación para que municipios con marinas reciban ingresos por las embarcaciones, y que se otorgue a los municipios la facultad de regular y recaudar patentes de alquileres a corto plazo como Airbnb.

“Fajardo tiene el potencial real de convertirse en la capital náutica del Caribe, pero para lograrlo se requiere inversión en infraestructura, promoción internacional e incentivos al sector turístico y comercial”, añadió.

Asimismo, el alcalde advirtió que varias estaciones de bombeo de la AAA en el pueblo siguen sin generadores eléctricos, lo que deja a miles de familias sin agua potable cada vez que ocurre una interrupción en el servicio de energía. Las comunidades afectadas incluyen Barriada Roosevelt, Obrera, Vista Hermosa, Espanta Sueño, El Espejo, Volantín, Inés Encarnación, Florencio, Naranjo y Paraíso.

También, Meléndez Méndez reclamó la atención urgente del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para la carretera del barrio Juan Diego,

De igual forma, solicitó la revisión de los convenios de mantenimiento de áreas verdes en carreteras estatales. Según el dirigente municipal, en Fajardo el costo real de estos trabajos sobrepasó los $489,000 en seis meses, mientras que la aportación estatal fue de apenas $39,000.

Por otro lado, el alcalde recordó que el teatro de la Escuela Vocacional Ana Delia Flores Santana y la cancha bajo techo del residencial Pedro Rosario Nieves permanecen deteriorados desde el huracán María, afectando a estudiantes, jóvenes y comunidades enteras.

También denunció la falta de acción en agencias estatales con sede en Fajardo, incluyendo la Colecturía que fue cerrada por más de dos meses por problemas de aire acondicionado y el Centro de Investigaciones Criminales (CIC), que lleva más de tres meses sin este servicio esencial para empleados y ciudadanos. El ejecutivo municipal pidió legislación y fondos recurrentes para atender la creciente población de animales realengos, con programas de esterilización, adopción responsable y campañas educativas.

18 al 24 de septiembre de 2025 www.presenciapr.com

Personal del Doctors’ Center Hospital realizó pruebas de cernimiento como colesterol, glucosa y la toma de presión arterial.

Realizan feria de salud, empleo y servicios

“Carolina Segura y en Paz”

CAROLINA - Con el n de fomentar la salud integral y elevar la calidad de vida de los residentes, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, realizó nuevamente el evento “Carolina Segura y en Paz”, una feria de salud y servicios en el centro comercial Plaza Carolina.

Este año, la administración municipal dispuso una muestra diversa de servicios que incluyó iniciativas de prevención, vacunación de enfermedades, exhibidores que difundían los servicios municipales, actividades recreativas y una clínica gratuita para la vacunación de mascotas, entre otros servicios.

La feria “Carolina Segura y en Paz” contó con la colaboración de la Farmacia Walgreens, quienes realizaron la vacunación contra el TDAP (tétano, difteria y tosferina), hepatitis A y B, culebrilla y neumonía. El Programa Viva Carolina administró a los interesados la vacuna contra la in uenza. Mientras, personal del Doctors’ Center Hospital realizó pruebas de cernimiento como colesterol, glucosa y la toma de presión arterial. También participó Premium Medical Service Card en el área de salud.

“Promover la salud integral de nuestros ciudadanos para nosotros signi ca velar más allá de su salud física. Procuramos que nuestros servicios fortalezcan su estado emocional y hasta su solidez económica. Por eso, hemos llevado ferias de salud y servicios directamente a las comunidades”, expresó Aponte.

Para brindar mejores oportunidades económicas a través de la educación y oportunidades de empleo, hubo

exhibidores con ofertas laborales de empresas como Conwaste, South American Restaurant, O’Neill Security, Pueblo Inc., MSSS Inc., Plumbing & Sewer Cleaning, Conexión Laboral Carolina y de varias instituciones educativas como Caribbean University y Educational Computer Center.

Durante el evento también hubo exhibidores del Programa de Asuntos de la Mujer, del Departamento de Servicios a Personas de la Tercera Edad, el programa Llave; mientras de la gerencia de seguridad participaron la Policía Municipal, el Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Municipal y el cuerpo de Bomberos Municipal para orientar a los ciudadanos y responder a preguntas sobre los servicios que están disponibles para ellos.

“Tuvimos servicios para esos cientos de familias que comparten su hogar con un perrito o un gatito. La clínica gratuita de vacunación fue todo un éxito, sobre todo al cumplir con la responsabilidad ciudadana de registrarlas y vacunarlas. Sabemos que en nuestra ciudad existen muchos hogares con mascotas y es importante para nosotros proveerles servicios para su convivencia saludable”, añadió el alcalde.

El evento tuvo la participación del motivador y coach personal, Vicente Báez, quien compartió con los asistentes la charla “Confía, tú eres el cambio”. Además, los estudiantes de las escuelas superiores de Carolina tuvieron la oportunidad de brindar un mensaje de no más violencia en las escuelas.

“Con la participación de estos jóvenes rea rmamos que, cuando les brindamos las herramientas y los espacios para expresarse, contribuyen al fortalecimiento de los valores y transforman la convivencia ciudadana en una más justa y solidaria”, concluyó el primer ejecutivo municipal.

Avanzada la construcción

de aceras, rampas y cunetones en comunidades riograndeñas

RÍO GRANDE - Con fondos provenientes del gobierno local, el Departamento de Obras Públicas Municipal en Río Grande mantiene adelantado su plan de trabajo para la construcción y gerencia de proyectos de aceras, rampas para discapacitados y cunetones en las comunidades de Río Grande Estates, El Verde, Guzmán Abajo, centro urbano, la avenida Pimentel y la urbanización Alturas de Río Grande.

Así lo informó el alcalde, Ángel “Bori” González Damudt, al detallar el alcance de las labores en las comunidades impactadas que ascienden a $273,899.85 y ya fueron completadas. Esto incluye los sectores de Río Grande Estates, Villa Ferrer en El Verde, el sector Los Mederos en el barrio Guzmán Abajo y la avenida Pimentel. En el centro urbano, igualmente se completaron labores en la calle principal, la calle Parque

Pueblo y su área de estacionamiento, la calle Las Flores y el badén en la misma área.

La bitácora de trabajos pendientes incluye otros sectores del centro urbano, como la calle Cristo, la calle escuela Pimentel y la calle San Juan.

“Todas las labores plani cadas se han ido realizando de acuerdo con la programación diseñada y, salvo algún período de lluvias incesantes que ha detenido las brigadas, el Departamento de Obras Públicas ha honrado el calendario sugerido. Mención aparte merecen los esfuerzos realizados para la comunidad de Alturas de Río Grande, cuya inversión alcanzó los $539,499.54, que sirvió para la

compra del hormigón con el que se trabajaron también encintados, cunetones y aceras”, destacó el primer ejecutivo municipal.

González Damudt recordó que su administración repavimentó la carretera PR-3 a la altura de la entrada a la Ruta 66. Aseguró que “la atención a esa vía estatal era necesaria para garantizar la seguridad vial de los residentes, visitantes y de todo aquel que la utiliza como acceso a los pueblos vecinos de la región”.

“Ahora, estamos invirtiendo en la rehabilitación y construcción de nuestra infraestructura vial, habilitando espacios de aceras en mejores condiciones que faciliten el tránsito peatonal a ciudadanos con impedimentos y mejoren el descargue de aguas en caso de inundaciones, entre otros aspectos que, sin lugar a duda, inciden en una mejor calidad de vida para todos en nuestras comunidades”, concluyó el alcalde riograndeño.

18 al 24 de septiembre de 2025 www.presenciapr.com REGIONALES

Carolina se une a la celebración del Día de Roberto Clemente

CAROLINA - El municipio de Carolina se unió a los miles de fanáticos del béisbol que celebran la vida y legado del icónico carolinense Roberto Clemente Walker en su día. Para perpetuar el legado de Clemente, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, extendió al público una invitación para honrar la memoria y el legado del eterno número 21 visitando la Galería de los Gigantes, un espacio cultural que guarda y comparte la vida de guras emblemáticas que, como Roberto Clemente, trascendieron fronteras y marcaron la historia de Puerto Rico.

La Major League Baseball (MLB) conmemora el 15 de septiembre como el Día de Roberto Clemente, de manera especial y con actividades en todos los estadios. En Carolina, la celebración incluyó una exhibición especial de fotografías de Clemente en Plaza Carolina, charlas, coleccionistas, artesanos y la presentación de un documental en donde se recuerda al astro carolinense como una de las celebraciones más signi cativas del béisbol y reconociéndole como un atleta que trascendió el terreno de juego para convertirse en un símbolo de servicio, dignidad y orgullo para Carolina y el mundo.

El Día de Roberto Clemente fue establecido por MLB en 2002 y desde entonces se celebra anualmente cada 15 de septiembre, coincidiendo con el inicio del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. Durante la jornada, cada equipo nomina a un jugador que encarne los valores de Clemente: la habilidad en el terreno, el compromiso comunitario y la solidaridad. Entre los

30 nominados, se selecciona al ganador del prestigioso Roberto Clemente Award, un reconocimiento que incluye la participación de los fanáticos mediante votación en línea y que otorga donativos y recursos a la causa bené ca elegida por el galardonado.

Este día no solo preserva el recuerdo del pelotero que conquistó 15 Juegos de Estrellas, 12 Guantes de Oro y dos Series Mundiales, sino que también destaca al hombre que entregó su vida en un acto de solidaridad al intentar llevar ayuda humanitaria a las víctimas de un terremoto en Nicaragua, el 31 de diciembre de 1972. El municipio extendió una invitación al público a visitar la Galería de los Gigantes en Carolina, de miércoles a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., para conocer de cerca la historia de Clemente y de otros héroes que, con su talento y compromiso, dejaron un legado inmortal para las futuras generaciones.

Se informó que, como parte del compromiso del municipio de Carolina con la inclusión, durante el mes de septiembre el Distrito Cultural contará con intérpretes de lenguaje de señas para realizar los recorridos guiados en sus diferentes museos. Esta iniciativa es parte de la conmemoración del Mes de la Comunidad Sorda, que culmina el 23 de septiembre con la celebración del Día Internacional del Lenguaje de Señas.

Suministradas

Jóvenes reciben cheques del Programa de Verano de Conexión Laboral Área Local Noreste

NORESTE - Conexión Laboral Área Local Noreste realizó la entrega o cial de cheques a los jóvenes que participaron en el Programa de Verano 2025, una iniciativa desarrollada bajo la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés).

El programa, dirigido a jóvenes entre las edades de 14 a 17 años, les brindó la oportunidad de obtener experiencia laboral durante el verano. Cada participante completó 80 horas de trabajo en distintas dependencias de los municipios de Ceiba, Canóvanas, Loíza, Luquillo, Río Grande, Fajardo, Naguabo, Vieques y Culebra, así como en empresas privadas que se unieron a esta iniciativa, incluyendo panaderías, farmacias, un centro agrícola, gimnasio y un colegio privado.

entrega de los cheques a los jóvenes. Ambos destacaron la importancia de este tipo de programas en el desarrollo académico, profesional y personal de la juventud.

Durante la actividad, el alcalde de Ceiba, Samuel Rivera Báez, se unió al director ejecutivo de Conexión Laboral Área Local Noreste, Luis A. Cruz Gerena, para hacer

“Este programa no solo les ofrece una primera experiencia laboral a algunos de estos jóvenes, sino que también les enseña responsabilidad, puntualidad, trabajo en equipo y otras destrezas que son clave para el futuro. Estamos sembrando en estos jóvenes la semilla

de un mejor mañana. Conexión Laboral está comprometido con proveer oportunidades reales de crecimiento a nuestra juventud”, expresó Cruz Gerena.

Por su parte, el alcalde ceibeño mostró su apoyo al programa. “Nos sentimos orgullosos de ver a nuestros jóvenes dar el paso hacia el desarrollo profesional. Continuaremos respaldando iniciativas como esta que promueven la formación integral y la autosu ciencia”, manifestó.

Además de su experiencia práctica, los jóvenes también participaron en talleres de capacitación enfocados en temas como liderazgo, madurez en el empleo, conceptos nancieros y exploración de estudios postsecundarios.

El Programa de Verano forma parte de los servicios que ofrece Conexión Laboral bajo la Ley WIOA, la cual tiene como objetivo preparar a los jóvenes para ingresar exitosamente al mundo laboral mediante experiencias prácticas, formación ocupacional y apoyo educativo.

Municipio de Carolina brindará asistencia a residentes de Égida Cecilia Orta

CAROLINA - Tras el reciente anuncio del posible cierre del centro Esperanza para la Vejez que ofrece servicios a los adultos mayores de la Égida Cecilia Orta en Carolina, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, informó que los residentes del complejo residencial serán asistidos por la O cina de Servicios a Personas de Edad Avanzada del municipio.

Según explicó el alcalde, en respuesta ante el posible cese de servicios, envió al personal del Centro Diamantino para explicarles a los residentes de la égida los servicios municipales disponibles para ellos. Aponte les ofreció la oportunidad de recibir servicios sociales, emocionales, recreativos y nutricionales a los 51 residentes de los 49 apartamentos que tiene la égida.

Para los residentes interesados, el municipio carolinense les proveerá

bienestar social en vías de mejorar su calidad de vida.

transportación gratuita hasta el Centro Diamantino de manera que puedan disfrutar de almuerzos balanceados y meriendas libres de costo, además de recibir una amplia gama de servicios de

El Centro Diamantino bene cia a residentes de la tercera edad en Carolina con servicios de nutrición, recreación, manualidades, educación y salud dirigidos a crear un ambiente activo para aquellos ciudadanos mayores de 60 años interesados en participar. El Diamantino es uno de los cinco centros municipales que brinda ayuda especializada a personas de la tercera edad en la ciudad, en un horario de 7:30 a.m. a 2:30 p.m.

Para más información sobre los servicios y centros para personas de edad avanzada en Carolina, puede llamar al 787-757-2626, extensiones 4102 y 4117.

Para más información sobre los servicios y centros para personas de edad avanzada en Carolina, puede llamar al 787-757-2626, extensiones 4102 y 4117.

14 PRESENCIA 18 al 24 de septiembre de 2025

REGIONALES

Concilio de Salud Integral de Loíza

nombra nueva directora ejecutiva

LOÍZA - La Junta de Directores del Concilio de Salud Integral de Loíza (CSILO), organización comunitaria y centro de salud primaria comprometido con ofrecer servicios de calidad a las comunidades más vulnerables con clínicas satélites en Río Grande, Luquillo y Ceiba, anunció el nombramiento de la licenciada Giovanna Bermúdez como su nueva directora ejecutiva.

Bermúdez, quien es administradora de servicios de salud en Puerto Rico, cuenta con una trayectoria en el manejo y coordinación de programas clínicos y comunitarios. A lo largo de su carrera, ha impulsado proyectos orientados a ampliar el acceso a la salud, garantizar la calidad de los servicios y fortalecer la gestión administrativa de organizaciones del sector.

“Para mí es un honor y un gran compromiso asumir la dirección ejecutiva del Concilio de Salud Integral de Loíza. Esta organización tiene una historia y tradición en el servicio e impacto en la vida de miles de familias de las

comunidades donde ubican nuestras clínicas. Mi meta es seguir fortaleciendo nuestros programas clínicos y comunitarios, con un enfoque en la equidad, la prevención y la innovación en salud”, expresó Bermúdez. El Concilio de Salud Integral de Loíza es uno de los principales Centros de Salud (330) en Puerto Rico, con más de cinco décadas al servicio de las comunidades de Loíza y pueblos limítrofes. Bajo el liderazgo de la nueva directora ejecutiva, la organización se propone impulsar proyectos estratégicos que atiendan las necesidades emergentes en salud física y mental, particularmente en poblaciones en riesgo.

“Con el nombramiento de la licenciada Bermúdez como directora ejecutiva de nuestra organización, continuaremos fortaleciendo la gestión del CSILO y garantizando el acceso a los servicios de salud de nuestras comunidades. Su preparación académica, experiencia administrativa y liderazgo han sido fundamentales para su selección”, expresó la presidenta de la Junta de Directores del Concilio de Salud Integral de Loíza, María L. Rivera Escalera.

Anuncian rehabilitación del aeropuerto regional en Humacao

HUMACAO - El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, Norberto Negrón, anunció el inicio del proceso de rehabilitación del aeropuerto regional Hermenegildo Ortiz Quiñones en el municipio de Humacao.

“En la Autoridad de los Puertos nos complace anunciar la rehabilitación más abarcadora y detallada en la historia del aeropuerto regional Hermenegildo Ortiz Quiñones en Humacao. Este es uno de los proyectos emblemáticos de la Autoridad y uno que, cuando culmine, colocará a esta facilidad en un nivel óptimo para atraer más vuelos y servicios, beneficiando así a los residentes de ese municipio, al igual que toda la zona sureste de la isla”, comentó el director ejecutivo.

El trámite de rehabilitación comenzó con el proceso de subasta número 1-56 para el proyecto. Las empresas interesadas en el proyecto tendrán hasta el 29 de octubre a las 10:00 a.m. para someter sus propuestas. El 25 de septiembre se celebrará una reunión pre-subasta voluntaria de posibles prospectos a las 10:00 a.m. en el aeropuerto regional.

Entre los trabajos se encuentran el desarrollo de un nuevo y moderno terminal de pasajeros, la reparación de los dos cobertizos (hangares) y la construcción de uno adicional, aumentando así la capacidad de esta instalación aeroportuaria para brindar servicio a aeronaves. Otras obras incluyen la repavimentación y construcción de una nueva área de estacionamiento y una red de aceras peatonales. También

se reemplazarán postes con tendido eléctrico y se cambiarán todas las luminarias.

“Este aeropuerto, que tiene un enorme potencial, sufrió serios daños durante el impacto de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017. Los fondos que vamos a utilizar para esta renovación provienen del ‘Puerto Rico Hurricane Maria Disaster Relief’ de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) siendo la mayor inyección de recursos en la historia moderna de esta facilidad”, añadió Negrón. El funcionario sostuvo que el propósito del proyecto es situar el aeropuerto regional como un ‘hub’ aéreo en el sureste de Puerto Rico.

“Además de la obra, estaremos evaluando alternativas para impulsar el desarrollo de dicha facilidad. Tenemos que aprovechar esta oportunidad única”, indicó el director de la Autoridad de los Puertos.

El aeropuerto regional Hermenegildo Ortiz Quiñones, ubicado en la carretera estatal PR-923, en el sector barrio Buena Vista, fue desarrollado en la década de los sesenta como una plataforma de apoyo aéreo en la región.

El aeropuerto cuenta con una pista designada por la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) como 10/28, con una extensión de 2,450 pies de largo y 60 de ancho. El principal uso de la instalación es para aviación comercial y naves ultralivianas. Se especificó que también ha sido sede de escuelas de aviación, prácticas de paracaidismo y fue escenario de varios ‘air shows’.

Suministrada
Archivo

El alzheimer

MANOLO RODRÍGUEZ

ESTUDIOS EN PSICOLOGÍA

El alzheimer es un tipo de demencia que ataca principalmente a personas de 65 años en adelante. Aunque se conocen casos aislados de personas con esta enfermedad de menor edad. Los síntomas mayormente están asociados con cambios físicos y funcionales en el cerebro. Las personas que padecen esta enfermedad pueden tener di cultad para recordar cosas que sucedieron recientemente. Con el tiempo pueden dejar de reconocer a las personas, como también tener problemas para hablar, leer o escribir. Pueden no recordar cómo asearse, entre otras cosas del quehacer diario. Cuando la enfermedad progresa, se pueden volver ansiosos, agresivos o deambular lejos de su casa. Esta enfermedad puede volverse estresante tanto para los familiares como para los cuidadores, ya que, al progresar la enfermedad, necesitarán cuidados totales.

Las causas que provocan esta enfermedad no se pueden determinar a ciencia cierta. Pero hay unos factores que hacen a unas personas más propensas a padecerlas que otras. La genética es uno de estos factores sumamente importante. El estilo de vida, como la alimentación, son otros de los factores que los cientí cos están estudiando para determinar qué relación hay entre estos. Por último, y no menos importante, tenemos el medio ambiente en el que nos desenvolvemos. Entre este último se está tomando en consideración el nivel de educación, traumatismos en la cabeza, entre otras in uencias ambientales.

pérdida de capacidad para seguir un plan, pérdida de la capacidad para completar tareas habituales, confusión de tiempo y espacio, extraviar cosas, problemas al hablar, cambio de personalidad y cambios de estado de ánimo.

Lamentablemente, aún no existe ningún medicamento que cure esta enfermedad. Pero los cientí cos han logrado grandes avances para entender la enfermedad y en el desarrollo de medicamentos experimentales. La FDA (por sus siglas en inglés) aprobó varios medicamentos para controlar los síntomas. La mayoría de estos medicamentos funcionan mejor en personas que están en una etapa temprana o intermedia de la enfermedad. Estos medicamentos lo que tratan es de retrasar los síntomas de la enfermedad, pero ninguno tiene la capacidad de detenerla o curarla totalmente.

Fuentes: National Institute on Aging | Bright Focus Foundation

INGREDIENTES

- ½ taza de avena

- 3 claras de huevo

- Miel a gusto GOYA

- ¾ leche de coco GOYA

- ¾ taza de agua

- 1 scoop (o) 1 oz. mantequilla de maní

- Blueberries

- Guineos

PREPARACIÓN

1. Mezclar todos los ingredientes.

2. Verterlos en un sartén con mantequilla en aerosol.

3. Luego que esté listo, echarle miel a gusto y colocar las blueberries y guineos.

¡Buen provecho!

Busque estas y otras recetas en www.goyapr.com

PRESENCIA

18 al 24 de septiembre de 2025 www.presenciapr.com

ENTRETENIMIENTO

Loíza celebrará

Quinto Encuentro de Cantaoras de Bomba

LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que el Quinto Encuentro de Cantaoras de Bomba viene este año en edición especial, ya que se integrarán al evento seis varones cantaores de bomba. El evento se llevará a cabo el domingo, 12 de octubre desde las 12:00 del mediodía en las instalaciones del Parque Histórico Cueva María de la Cruz en Loíza.

El encuentro contará con decenas de mujeres que se dedican al arte de la bomba auténtica loiceña.

Ignacio Peña

“Tendremos además la participación especial de Chamir Bonano y su orquesta, con su trabajo musical ‘A Mi Plín’. Esta es una magní ca oportunidad para compartir en familia y comunidad. Es un evento de esta y alegría. Tendremos kioscos de comidas típicas, bebidas y postres, así como puestos de artesanías auténticas puertorriqueñas”, con rmó Nazario Fuentes.

Según se especi có, los encuentros de cantaoras de Bomba celebrados

presentará concierto en

SAN JUAN – El reconocido cantautor puertorriqueño Ignacio Peña regresa a los escenarios para ofrecer un concierto especial el sábado, 20 de septiembre a las 9:00 p.m. en el renovado Ocho de Blanco en Río Piedras.

Con una trayectoria que lo ha consolidado como una de las voces más auténticas y potentes del rock en español, Ignacio interpretará junto a su banda todos sus grandes éxitos, en un espectáculo cargado de energía, pasión y la calidad musical que lo caracteriza. Será una oportunidad única para disfrutar de un recorrido por sus álbumes más emblemáticos, además de las sorpresas que ha preparado para esta velada en uno de los espacios culturales más recordados de la isla.

Los boletos están disponibles a través de https://boletos.prticket.com/events/en/ ignaciopena.

Río Piedras

Regresan Los Ángeles Negros a San Juan

SAN JUAN – Tras la presentación el pasado mes de abril, regresan a petición popular Los Ángeles Negros el sábado, 15 de noviembre al Palacio de Mayagüez a las 8:00 p.m. y el domingo, 16 de noviembre a las 4:00 p.m. al Teatro de la UPR en Río Piedras.

La música de Los Ángeles Negros, que tanto hicieron vibrar a quienes los escuchaban, prometen un viaje al recuerdo con un concierto memorable al acorde de temas como “Y volveré”, “Murió la or”, “Debut y despedida”, “Esta noche la paso contigo” , “Porque te quiero”, “Déjenme si estoy llorando”, “Como quisiera decirte” y “A tu recuerdo”, entre muchos otros éxitos.

previamente han recibido exponentes de Santurce, Carolina, Cataño, Guayama, Patillas, Arroyo, Ponce, Mayagüez y por supuesto Loíza. Además, se han unido cantaoras de la diáspora, especí camente de Nueva York, Chicago, Florida y California.

“La voz de la cantaora de bomba representa la fuerza de la mujer acompañada por la fuerza de los barriles. Ciertamente la bomba es el género musical más antiguo de la música autóctona puertorriqueña y ha llegado a permanecer vigente gracias al trabajo cultural que honra a la afrodescendencia”, añadió la gestora del proyecto, profesora Maribella Burgos.

Gabriel EMC

lanza nuevo

disco Un Día Contigo

El grupo, que con su estilo ha marcado generaciones en Latinoamérica, presentará sus canciones emblemáticas del amor y romanticismo.

Con más de 30 producciones discográ cas durante toda su carrera, en las décadas de los 60 y 70, esta banda ha in uido en diversas agrupaciones latinoamericanas, nuevas agrupaciones mexicanas del género grupero surgidas en la frontera con los Estados Unidos, así como en intérpretes y grupos de hip-hop.

El encuentro contará con decenas de mujeres que se dedican al arte de la bomba auténtica loiceña.

Una de las características interesantes de la bomba es que el bailador o bailadora, ocupando el centro del batey (zona de baile), de ne con sus movimientos y gestos los golpes del barril primo, sustentado por los buleadores (barriles que llevan el ritmo constante). Sin embargo, la cantaora es la que de ne el compás y el ritmo a tocarse. La bomba cuenta además con diferentes ritmos, como el sicá, cuembé, yubá y el seis corrido de Loíza, entre otros. También utiliza una maraca y cuás, dos de los instrumentos primordiales de percusión.

Con el n de ayudar al mantenimiento de las instalaciones del parque, a los que asistan al evento se les sugiere una aportación de $5 por persona.

SAN JUAN - El cantante cristiano Gabriel EMC presentó su nuevo disco, “Un Día Contigo”, disponible en todas las plataformas digitales. Este proyecto busca transmitir que un día con Jesús es su ciente para convencernos de pasar una eternidad con Él, invitando a la audiencia a experimentar alegría, esperanza y pasión por la Palabra de Dios.

Ritmo, Funky, Onell Díaz, Uni ed Sound, Steven Josué, Josué David, Harberth y Ulloa. La mezcla y masterización fueron realizadas por Lakambra. La mayoría de los temas son de la autoría de Gabriel EMC en colaboración con Mirai, re ejando su estilo único y su corazón en cada letra.

Los boletos para ambas funciones están disponibles a través de BUYATIX.com y a través del 787-419-3000. El evento es una producción de Mellado Pro.

El álbum incluye 11 temas producidos en Puerto Rico, contando con la participación de artistas como Onell Díaz, Marval, Musiko, Alex Zurdo, Vianca “The Grace”, ElyJoy y RevoStereo. La producción musical estuvo a cargo de Mirai,

El tema refuerza el mensaje central

Dios y a dejarse transformar por su

El sencillo más reciente, “Perfecto Amor”, junto a Onell Díaz, cuenta con un video grabado en Orlando bajo la dirección de Luis Rodríguez. El tema refuerza el mensaje central del disco, invitando a los oyentes a vivir una relación más cercana con Dios y a dejarse transformar por su

Este proyecto busca transmitir que un día con Jesús es su ciente para convencernos de pasar una eternidad con Él.

Suministradas

Se abren las votaciones para el #BSNFAllStar

SAN JUAN - El Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) anunció el inicio de las votaciones para el juego de estrellas 2025, que se celebrará el sábado, 27 de septiembre en el coliseo Roberto Clemente de San Juan, casa de las campeonas Cangrejeras de Santurce. Desde el jueves, 18 de septiembre y hasta el domingo, 21 de septiembre se seleccionarán a las 24 jugadoras que protagonizarán uno de los eventos más esperados del calendario deportivo femenino.

Las votaciones estarán disponibles a través de bsnfpur.com. El formato permite votar por dos jugadoras, una del ‘frontcourt’ y una ‘guard’. Las 24 jugadoras con mayor cantidad de votos serán las estrellas más brillantes del torneo 2025.

El martes, 23 de septiembre, las dos jugadoras nativas con más votos alcanzados confeccionarán sus respectivos equipos,

que serán dirigidos por aquellos que ocupen la primera y segunda posición al cierre de la jornada del domingo, 21 de septiembre.

Jugadoras de la selección de Puerto Rico como India Pagán y Pamela Rosado se per lan como las grandes favoritas del público. Junto a ellas se ubica la novata Leyinska Rivera, que ha sido clave en el desempeño de las Monarcas de Juana Díaz.

A la par del talento nativo, las guras importadas han demostrado con sus ejecutorias que reciben el respaldo de los seguidores de ‘La Máxima Liga’. Imani McGee (Juana Díaz) lidera la liga en puntos y rebotes por juego. Mientras, Talia von Oelho en (Leonas de Ponce) encabeza las asistencias con 8.1 por cotejo.

Caguas y Manatí dividen honores

JEANC RODRÍGUEZ_ X: @SBSPORTSMEDIA

CAGUAS - Las Criollas de Caguas dominaron el viernes, 12 de septiembre, 80-68, a las Atenienses de Manatí.

El quinteto cagüeño logró defender por primera vez el coliseo Roger Mendoza, luego de tres derrotas como dueñas de casa.

La importada Kai James fue la mejor por las locales con 23 puntos y 10 rebotes, seguida por Asia Taylor con 17 unidades y Denise Solis con 12.

Mientras, el domingo, 14 de septiembre las Atenienses superaron 90-81 a las Criollas, que bajaron al octavo puesto con 3-5.

Con la combinación de superestrellas consolidadas y una generación que ha superado las expectativas desde el primer minuto, el juego de estrellas 2025 promete ser una vitrina para presenciar lo mejor que ofrece el baloncesto superior femenino.

Suministrada

Las Gigantes sufren su tercera derrota consecutiva en casa

JEANC RODRÍGUEZ_ X: @SBSPORTSMEDIA

CAROLINA - Las Explosivas de Moca (7-2) se apuntaron el lunes, 15 de septiembre su quinta victoria consecutiva, al tiempo que acabaron con una racha de dos

triunfos al hilo de las subcampeonas Gigantes de Carolina (5-5) al imponerse con pizarra de 69-65.

En el revés, Katie Villarini atinó 22 puntos, Asia Taylor 20 con 15 capturas y Kai James encestó 13.

Caguas recibirá el sábado, 20 de septiembre (8:00 p.m.), a las Explosivas de Moca en el complejo deportivo Ángel O. Berríos.

Las Cangrejeras se acercan al primer lugar

JEANC RODRÍGUEZ_ X: @SBSPORTSMEDIA

SAN JUAN – Shae Kelley anotó 22 puntos y las Cangrejeras de Santurce vencieron el martes, 16 de septiembre, 72-58, a las Ganaderas de Hatillo.

Con el triunfo, las Cangrejeras mejoraron a 6-3, un juego por debajo de las líderes Explosivas de Moca (7-2). Las Ganaderas, por su parte, cayeron al sexto puesto con 4-5.

Kamaria McDaniel logró 14 tantos y Oshlynn Brown coló 12 con 15 rebotes por Santurce. Por Hatillo, la importada Essense Booker fue la mejor con 16 unidades, Okako Adika sumó 12 y Mckenzie Forbes 11.

De igual forma, Carolina perdió por tercera ocasión de forma consecutiva en el coliseo Guillermo Angulo, hecho que no sucedía desde 2022. Las Gigantes han sufrido derrotas en ristras, como dueñas de casa, ante las Criollas de Caguas, Monarcas de Juana Díaz y Moca.

En 2022, Carolina arrancó el torneo perdiendo como locales frente a las Cangrejeras de Santurce (8 de octubre), las Explosivas (16 de octubre), Patriotas de Lares (19 de octubre) y Moca (23 de octubre). Eventualmente, el quinteto carolinense fue superado en la serie nal por parte de las Explosivas en cuatro encuentros (3-1).

Las Gigantes buscarán niquitar este mal momento el viernes, 19 de septiembre (8:00 p.m.), cuando reciban la visita de las Cafetaleras de Yauco.

Santurce regresa este sábado, 20 de septiembre (8:00 p.m.), al coliseo Roberto Clemente para recibir la visita de las Ganaderas.

Las Cangrejeras mejoraron a 6-3, un juego por debajo de las líderes Explosivas de Moca (7-2).

Las Cangrejeras marchan invictas en la COPUVO

JEANC RODRÍGUEZ_ X: @SBSPORTSMEDIA

SAN JUAN – Las Cangrejeras de Santurce mantuvieron su invicto el sábado, 13 de septiembre tras vencer a Carolina Big Sisters, en la jornada de la Confederación Puertorriqueña de Voleibol (COPUVO).

El sexteto crustáceo colocó su marca en 3-0 luego de que sacaran el juego en la cancha Domingo ‘Lulo’ González con parciales de 23-25, 25-22, 25-14 y 25-16.

Bayamón juega para récord de 2-0; Trujillo Alto, Cidra y Carolina tienen 2-1 por igual. Guayanilla presenta marca de 1-1, mientras que Caguas (0-1), Corozal (0-1), Aguadilla

(0-2) y Toa Baja (0-4) aún no conocen el dulce sabor de la victoria.

Las Cangrejeras volverán al coliseo Roberto Clemente este miércoles, 24 de septiembre (8:00 p.m.), para recibir la visita de las Vaqueras de Bayamón.

Las Cangrejeras de Santurce mantuvieron su invicto tras vencer a Carolina Big Sisters.

Suministrada
Suministrada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.