Plaza Carolina celebra
la sexta edición del Comic Blast
CAROLINA – Durante el n de semana, 6 y 7 de septiembre, Plaza Carolina celebrará la sexta edición del Plaza Carolina Comic Blast. Este es un evento gratuito que reúne a fanáticos de la cultura popular, el animé, el cómic y los videojuegos. Además, ofrecerá entretenimiento para toda la familia.
Durante los dos días, los visitantes podrán disfrutar de más de 35 exhibidores con mercancía y arte original, torneos de videojuegos y cartas con premios, y un concurso de cosplay con premios en metálico de $500, $300 y $200 para los tres primeros lugares.
El programa de actividades incluye experiencias diseñadas para toda la familia, entre estas la Jedi Academy en colaboración con Sabers Legends
Academy y Mauro Ballet, manualidades y pintacaritas para los niños, un ‘Meet and Greet’ con los personajes de Inside Out, caricaturas en vivo a cargo de Carlos Tirado, un ‘photobooth’ gratuito con tarjeta conmemorativa estilo Pokémon y un ‘K-Pop Random Dance’. Además, habrá un conversatorio con el equipo de producción de la serie animada puertorriqueña Rockolandia que transmite Teleonce y una charla con los creadores de Guineo Video que producen la comedia Biombo en YouTube con una mezcla de ‘live action’ y estética 2D.
“El Plaza Carolina Comic Blast se ha convertido en un punto de encuentro anual para la comunidad ‘geek’ y las familias de la región. Nuestra meta es continuar ofreciendo un evento
inclusivo que celebre la creatividad, el talento local y la cultura popular, con actividades para todas las edades”, dijo la directora de mercadeo de Plaza Carolina, Ana Ivelisse Feliciano.
La música que complementará la jornada estará a cargo de DJ Julianne Kay y las bandas locales That Band el sábado 6 e Inzomnia el domingo, 7 de septiembre para cerrar el evento.
El programa de actividades incluye experiencias diseñadas para toda la familia.
El Plaza Carolina Comic Blast ocupará diversas áreas del centro comercial en ambos niveles, integrando actividades simultáneas para que cada visitante encuentre opciones de entretenimiento.
La entrada es libre de costo. Para más información, visite www.plazacarolina.com o las redes sociales de Plaza Carolina.
Caguas celebra exposición titulada
“La evolución del soporte de la escritura”
CAGUAS - En el marco de la conmemoración de los 250 años de fundación de Caguas, el alcalde, William Miranda Torres, el Departamento de Desarrollo Cultural y el Archivo Histórico Abelardo Díaz Alfaro se unieron a la celebración de la escritura y la evolución de sus soportes a través del tiempo.
Durante la apertura de la exposición especial “La evolución del soporte de la escritura”, el alcalde de Caguas señaló la importancia de la escritura, considerada el logro más trascendental de la humanidad.
“Esta exposición no solo nos conecta con el pasado, sino que nos recuerda el valor de preservar nuestra historia para las futuras generaciones. El Archivo Histórico es un tesoro vivo que nos permite entender quiénes fuimos, quiénes somos y hacia dónde vamos”, expresó Miranda Torres.
Por su parte, la directora del Departamento de Desarrollo Cultural, Carmen Muñoz, describió la importancia que tiene para los pueblos conservar su historia, ya que es la única forma de conocer de dónde venimos, nuestros orígenes y las costumbres de nuestros antecesores.
“El Archivo Histórico Abelardo Díaz Alfaro resguarda una valiosa colección de documentos manuscritos, imágenes, audios y objetos que permiten reconstruir la vida cotidiana de generaciones pasadas. Esta riqueza documental no solo permite conocer el pasado, sino también comprender la evolución de los medios que han permitido preservar la historia”, añadió Muñoz.
En la exposición se presentarán las tablillas de arcilla de los sumerios, los jeroglí cos egipcios, el papel chino, el pergamino europeo y los archivos digitales contemporáneos. Se destacó que cada soporte ha sido testimonio de una época.
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de enero de 2026. Para coordinar visitas al Archivo Histórico, puede comunicarse al 787-746-0069.
Los Gigantes reciben tres jugadores por
Jonathan Rodríguez
JEANC RODRÍGUEZ_
INSTAGRAM: @JEANCROD87
CAROLINA - Comenzó el conteo regresivo para el segundo intento de celebrar la temporada 2025 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM).
La acción, que se supone inicie el 23 de octubre en las canchas, ha extendido el período de cambios y contrataciones de importados en los equipos, aun cuando el torneo debió comenzar hace tres meses.
Así, los Patriotas de Lares anunciaron la adquisición del central
adquisición del central Los Gigantes, por su parte, recibieron a Geraldo Rivera, Abraham Tamayo y Manuel Blondett.
Rodríguez había llegado a Carolina, este mismo año, mediante un cambio con los Changos de Naranjito, equipo al que perteneció de 2019 a 2024. Ha jugado profesionalmente en
Dinamarca, Estados Unidos y Suiza. Además, ha vestido el uniforme de la selección de Puerto Rico.
A su vez, Rivera es un jugador de la posición esquina, ganador de los premios Novato del Año 2022 y Jugador de Más Progreso 2023 y residente de Carolina.
Por otro lado, el sexteto carolinense con rmó la contratación del cubano Félix Emilio Chapman como su primer importado para el venidero campeonato.
Chapman, de 6’7” de estatura, vistió el uniforme de los Changos en las pasadas dos campañas. Representó a Cuba en el Norceca y la Liga Mundial 2015.
Santurce provoca empate en la cima
JEANC RODRÍGUEZ_ INSTAGRAM: @JEANCROD87
SAN JUAN - Las campeonas Cangrejeras de Santurce mantuvieron su invicto en casa al vencer el lunes, 1 de septiembre, 80-69, a las Cafetaleras de Yauco (1-3) en el coliseo Roberto Clemente.
Con el triunfo, las Cangrejeras empataron en el primer lugar de la tabla global del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con las Pollitas de Isabela, ambos quintetos con marca de 3-1. Santurce visita el jueves, 4 de septiembre a las Pollitas en el coliseo José ‘Buga’ Abreu de Isabela.
Kai James logró 19 tantos por Caguas, Alisia Jenkins 12 con 16 capturas y Katie Villarini 11. El último juego o cial del BSNF en Caguas había sido el sábado, 13 de octubre de 2007, cuando las entonces Criollas Stars superaron 87-71 a las Pollitas.
Finalmente, las subcampeonas Gigantes de Carolina (2-2) cayeron el domingo, 31 de agosto, 74-62, en el coliseo José ‘Buga’ Abreu de Isabela ante las locales Pollitas.
Teana Muldrow fue la mejor por las Gigantes al acumular 20 puntos, seguida por Aisha Sheppard con 17 tantos y Charity Harris con 14.
Estudió y jugó en la Universidad del Turabo en 2016 y luego lo hizo en Grand View University, de Iowa. Asimismo, militó con los Ramblers de Las Vegas en la Asociación Nacional de Voleibol de
Las Cangrejeras contaron con 29 puntos y 12 rebotes de la importada Oshlynn Brown; Shae Kelley marcó 17 unidades, Dayshalee Salamán 12 y Brianna Jones 11.
Por otro lado, las Ganaderas de Hatillo (2-1) derrotaron, 72-61, a las Criollas de Caguas (1-2) en su regreso al Valle del Turabo.
El sábado, 6 de septiembre (8:00 p.m.), Santurce recibe la visita de las Explosivas de Moca (2-1), en el coliseo Roberto Clemente. Mientras, el domingo 7 (6:00 p.m.), las Criollas viajarán al coliseo Guillermo Angulo de Carolina para enfrentarse a las an trionas Gigantes. Ambos partidos serán transmitidos por YouTube en el canal de SB Sports Media.
Suministrada
Geraldo Rivera fue seleccionado como el jugador de Más Progreso en 2023.
Santurce conquista el torneo preparatorio de COPUVO
JEANC RODRÍGUEZ_ INSTAGRAM: @JEANCROD87
SAN JUAN – Las Cangrejeras de Santurce se proclamaron campeonas del torneo preparatorio de la Confederación Puertorriqueña de Voleibol (COPUVO).
Santurce derrotó el sábado, 30 de agosto, 2521 y 25-22, a Guayanilla Volley Girls. Mientras, el domingo, 31 de agosto, las Cangrejeras superaron a las Bravas de Cidra (25-23 y 25-16) y a las Aguadilla Ladysharks (25-10 y 25-20) para llevarse el cetro de forma invicta.
La temporada 2025 de la división A
de COPUVO comienza el jueves, 4 de septiembre, cuando las Vaqueras de Bayamón visiten a las Llaneras de Toa Baja, en la cancha AVOLI de Levittown.
El viernes 5, las Criollas de Caguas se medirán a las Bravas en la cancha Juanito Cabello de Cidra. Al día siguiente, Aguadilla jugará en Guayanilla. La primera semana culmina el domingo 7 con Santurce en Toa Baja, Corozal en Carolina y Cidra en Trujillo Alto.
Suministrada
Las Cangrejeras llevarán a cabo sus partidos locales en el coliseo Roberto Clemente. La inauguración será el miércoles, 10 de septiembre (8:00 p.m.), frente a Guayanilla.
Los Senadores realizan importantes nombramientos
JEANC RODRÍGUEZ_ INSTAGRAM: @JEANCROD87
SAN JUAN – El apoderado de los Senadores de San Juan, Roberto Alomar, anunció el nombramiento de Joey Solá como gerente general y Robinson Cancel como dirigente para la venidera temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).
“Joey Solá cuenta con la experiencia, trayectoria y compromiso necesarios para encaminar con éxito a los Senadores de San Juan. Conoce la liga y ha laborado en distintas facetas del béisbol en Puerto Rico. Nos alegra contar con su conocimiento y liderazgo en nuestro equipo”, expresó Alomar.
Solá trabajó como ‘scout’ de los Houston Astros y, en Puerto Rico, se desempeñó como gerente general de los Cangrejeros de Santurce en la LBPRC, además de fungir como decano de estudiantes de la Puerto Rico Baseball Academy & High School.
En el plano internacional, fue gerente general del equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, y recientemente fue incluido en el sta administrativo para la edición de 2026 como gerente de operaciones.
Cancel regresa a dirigir a Puerto Rico por primera vez desde la temporada 2019-20, cuando llevó a los Indios de Mayagüez a la nal de Puerto Rico.
“Contento de regresar a Puerto Rico, ya que los últimos inviernos me los he pasado en México y República Dominicana. Estoy feliz de volver a mi isla después de tantos años de haber jugado allí. Me siento orgulloso de tomar las riendas de un equipo que está retomando su auge en la liga”, dijo Cancel. El exreceptor jugó cuatro temporadas en las Grandes Ligas, con los Milwaukee Brewers, New York Mets y Houston Astros. Su trayectoria como jugador incluyó además 21 temporadas en el béisbol profesional, entre ligas menores y circuitos internacionales, donde se destacó por su liderazgo detrás del plato.
Los subcampeones Senadores forman parte del juego inaugural cuando visiten el jueves, 6 de noviembre a los campeones Indios de Mayagüez, en el estadio Isidoro ‘Cholo’ García.
Suministrada
Nairimar Vargas con el balón.