

en la página 2

¡Ya
en la página 2
¡Ya
Celebramos con orgullo más de una década de periodismo regional con compromiso y responsabilidad
A lo largo de esta trayectoria, Presencia ha sido un pilar informativo del acontecer diario de los pueblos del noreste, destacándonos por la capacidad de reinventarnos y el enfoque de un periodismo responsable y de vanguardia que se ha adaptado con éxito a los avances tecnológicos y a los cambios socioculturales que han impactado la zona. Gracias por ser parte de nuestra historia.
PRESENCIA
24 al 30 de abril de 2025
www.presenciapr.com
SE PUBLICA SEMANALMENTE
POR FOR MEDIA GROUP, INC.
Y SE DISTRIBUYE EN LA REGIÓN NORESTE DE PUERTO RICO
DIRECCIÓN FÍSICA
Ave. Galicia BM31, Jardines de Country Club Carolina, PR 00983
DIRECCIÓN POSTAL
PO Box 1928 Carolina, PR 00984-1928
ADMINISTRACIÓN
Diana Cámara
REDACCIÓN
Yolanda Lebrón
DISEÑO GRÁFICO
Maykari García Luis Román
CONTACTOS
Correos Electrónicos: redaccion@presenciapr.com ventas@presenciapr.com
Ventas: (787) 946-1391 (787) 550-0464
En línea: www.presenciapr.com
@presenciapr @periodicopresenciapr
[
Arraigados es una palabra que simplemente signi ca echar raíces. Nos enseña la importancia de crecer contra cualquier pronóstico que se presente. Presencia nace con la intención de reconocer que Dios siempre ha estado en cada año desde el comienzo hasta hoy.
En altas y bajas, con y sin nada, siempre Presencia ha servido no solo para llevar la noticia día a día, sino también para llevar una “buena noticia”, la cual llamamos la Palabra del Día. Sabemos que el mundo está lleno de malas noticias, pero si algo caracteriza a Presencia es que también lleva ese mensaje esperanzador que nos brinda Jesús en su Evangelio. Dicho sea de paso, evangelio signi ca “buena noticia” y esa buena noticia este periódico siempre la ha tenido.
Todo este trayecto ha sido como ese caminar entre incertidumbre, con temores, altas, bajas, pero nunca faltó la fe, porque nos ha sostenido esa palabra. Cuando veo la escritura, me percato de que Pablo en una de sus cartas menciona la palabra arraigados. Cito el texto: “arraigados y sobreedi cados en él, y con rmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias”. Colosenses 2:7 (RVR1960)
Si nos jamos en el texto, primero nos dice que estemos arraigados, es decir, echando raíces, y para eso debemos crecer, pero hacia abajo. Es este crecimiento que nadie ve a simple vista, pero sin duda se va fortaleciendo con el caminar, y en estos 12 años hemos crecido hacia abajo para fortalecernos y hoy hemos visto el fruto. El texto continúa diciendo otra palabra: sobreedi cados; esta palabra signi ca edi car encima de algo, que en síntesis está invitándonos a crecer. Presencia empezó creciendo hacia abajo para hoy no solo poder verlo, sino que continuará creciendo para servir al pueblo y a la comunidad llevando la noticia, pero también las “buenas noticias”. La siguiente palabra que nos presenta el texto es: con rmados en la fe, y esta palabra nos con rma que Presencia ha sido sostenido por la verdad de una palabra que fue entregada. De otra manera, no estaríamos donde estamos hoy.
Es por eso que concluimos como bien el texto lo hace, dando acciones de gracias. Sí, hemos aprendido en el camino a con ar, a servir, a crecer, a edi car y de esta forma podemos estar siempre arraigados a esa palabra.
San Juan, Carolina, Cataño, Loíza, Canóvanas, Río Grande, Trujillo Alto, Ceiba, Luquillo, Fajardo, Naguabo, Humacao, Caguas, Vieques y Culebra
Seguiremos teniendo grandes retos y desafíos con los nuevos cambios, pero mientras estemos arraigados, sobreedi cando y con rmados en Él, las crisis nos ayudarán a seguir sosteniéndonos en pie.
Cada paso es una evidencia de su presencia.
DIANA CÁMARA PRESIDENTA PRESENCIA
Hoy, una vez más, vemos el favor de Dios, caminando con este maravilloso proyecto, Periódico Presencia, un periódico nacido del corazón de Dios, con el propósito de bendecir nuestra Isla del Cordero y del Encanto, Puerto Rico, llevando la Palabra en cada edición.
En esta trayectoria hemos atravesado diferentes episodios críticos y dolorosos; hemos sentido el proceso y las adversidades juntos. Agradecidos celebramos nuestro 12 aniversario llevando empatía y esperanza a ustedes, nuestros lectores, que forman parte de este logro que Dios nos ha permitido disfrutar. El Señor ha bendecido mi vida posicionándome como presidenta de su periódico, enseñándome que nada se construye solo; todo líder necesita un grupo de personas conectadas a la misma visión para hacer realidad lo que tanto se plani có. Honro a Dios y bendigo a mi equipo de trabajo que se ha transformado en familia, pues son personas con disciplina, transparencia, integridad y sobre todo lealtad. Por esto somos un complemento efectivo; agradecida por su compromiso y esfuerzo cada día.
Nos hemos caracterizado por tener una línea editorial que lleva la noticia de manera responsable e imparcial, la cual continuaremos cuidando y manteniendo con nuestra humildad, dedicación y, sobre todo, acaparando las noticias del desarrollo de la comunidad para que se sientan informados de todo lo que acontece en nuestra isla.
Siempre me ha gustado encontrar el signi cado de cada año en su número y hoy le tocó al número 12 y, según la Biblia, 12 simboliza perfección, el orden y la plenitud. Vemos 12 discípulos, 12 tribus, 12 piedras, lo que signi ca que Dios nos hace entender que estamos caminando en este proyecto con su aprobación y su perfección. Lo diré siempre y lo mantendré delante de mi corazón: todo lo que se deposita en las manos de Dios tendrá grandes resultados.
Hoy me lleno de gozo porque Dios una vez más nos muestra que Presencia no es cualquier institución, sino que es un instrumento de Él para proyectar esperanza, seguridad y con abilidad.
Gracias por acompañarnos durante estos pasos peregrinales en esta tierra y acogernos como parte de ustedes. Deseamos que sigan siendo de bendición a través de nuestra empresa y recordarles que son parte de nosotros, que nuestras victorias serán sus victorias y que nuestro gozo también será su gozo.
22 DE FEBRERO - Primera noticia que se publicó en la página web presenciapr.com “Trabajos en varias carreteras de la zona metro”.
21 DE ENERO - Se abrió la página de Facebook y se realizó la primera publicación.
Se rediseñó la página web.
16 DE MARZO – Se publicó la edición impresa número 200.
25 DE FEBRERO- Se publicó la edición impresa número 400.
10 DE ABRIL - Se publicó la primera edición impresa.
9 DE FEBRERO Llegamos a las 500 ediciones impresas.
13 DE MARZO - La primera noticia que se publicó en Facebook fue “Es latino el nuevo Papa Católico”.
31 DE MARZO Se publicó la edición impresa número 100.
Se reenfocó la sección Presencia Femenina para dedicarla al emprendimiento de la mujer puertorriqueña.
3 DE AGOSTO Se publicó la primera edición completamente a color, la cual fue la edición número 169.
14 DE MARZO – Se publicó la edición impresa número 300.
Se realizó otro rediseño a la página web.
Se relanzó la página web con un nuevo diseño.
23 DE ENERO
Se publicó la edición impresa número 600.
La primera edición impresa del periódico Presencia publicó el miércoles, 10 de abril de 2013.
La página web presenciapr.com fue lanzada por primera vez en febrero de 2013.
La primera sección que se creó fue La Palabra del Día, la cual lleva la palabra de Dios. Esta sección ha publicado ininterrumpidamente a lo largo de los 12 años de trayectoria y cuenta con diversos colaboradores.
El 23 de enero de 2025 llegamos a la edición impresa número 600.
Periódico Presencia es el único periódico en Puerto Rico fundado por una mujer.
La página de Facebook cuenta con 65 mil seguidores.
Las estadísticas del 2024 re ejan que el 70.1% de lectores lo conforman las mujeres y el 29.9% son hombres.
Presencia es el único periódico en presentar una re exión cristiana por medio de La Palabra del Día.
En el 2018 se reenfocó el objetivo de la sección Presencia Femenina dirigida a compartir historias de éxito e inspiración de mujeres puertorriqueñas emprendedoras.
Es el único medio regional con circulación auditada
Es el único medio regional con circulación auditada por el Certi cation Veri cation Council (CVC).
Somos el único periódico regional del noreste. Actualmente, cubrimos 15 pueblos, entre estos Cataño, San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Vieques, Culebra, Humacao y Caguas.
En el 2020, a pesar de la pandemia por el COVID-19, el periódico nunca dejó de imprimir y fueron publicadas todas las ediciones.
La página web fue rediseñada y relanzada en el 2024, aumentando la cantidad de vistas con un total de 270,826 usuarios.
CEIBA - Cerca de 350 niños llegaron hasta las instalaciones del centro de equinoterapia en la antigua base Roosevelt Roads de Ceiba para celebrar el Día de Pascua. La actividad, convocada por el municipio, contó con múltiples áreas de juegos para los niños y sus familiares.
FAJARDO - El municipio de Fajardo festejó el Día de Pascua con un evento para toda la familia. La Plaza del Mercado y sus alrededores fueron el escenario que abarcó máquinas de brincos, estaciones de arte, manualidades y golosinas gratis para todos los asistentes.
La actividad, capitaneada por el alcalde, José Aníbal Meléndez Méndez, reunió a decenas de niños con sus familiares. Una de las sorpresas para los niños fue que toda el área de la Plaza del Mercado, y sus alrededores, estaban repletos de huevos, con dulces en su interior, escondidos para que los niños los buscaran.
Este año, el alcalde dijo que añadieron tres huevos dorados entre los huevos regulares que fueron escondidos. Los niños que los encontraron recibieron regalos especiales. El primero en encontrar un huevo dorado obtuvo un juguete por parte del alcalde y los otros dos niños recibieron una canasta con
dulces cortesía de Magic Dreams, negocio ubicado en el interior de la Plaza del Mercado.
También hubo escenarios con diseños de pascuas para fotografía, el conejito de pascuas saludó a los niños y, al nal del evento, los niños participantes recibieron juguetes.
Casas de brinco, mesas de arte con manualidades, estaciones de juegos con arco y echa, granja de animales, recorridos en ‘pony’, juegos tradicionales, dulces y golosinas gratis y pintura de caritas fueron parte de las atracciones para los niños. También hubo espectáculos con payasos y personajes infantiles.
“Es una actividad para toda la familia; no perdemos el verdadero signi cado de la Pascua y celebramos la resurrección de Jesús. Es un compartir con nuestra gente, con la familia, valorando todas las bendiciones que recibimos a diario”, expresó el alcalde, Samuel Rivera Báez.
“Que mucho nos hemos divertido, que mucho hemos gozado. Me encanta ver a nuestros niños felices, jugando y disfrutando. A sus padres, madres y familiares, mi agradecimiento por el apoyo a estas actividades, por traer a sus niños y compartir con todos nosotros”, manifestó Meléndez.
La iniciativa es realizada por el municipio por quinto año consecutivo y contó con la asistencia de la senadora Marissa Jiménez.
El primer ejecutivo municipal añadió que uno de los momentos más esperados y disfrutados por los niños fue la búsqueda de huevitos que fueron escondidos en las áreas verdes y la entrega de los pollitos.
CAROLINA - Celebrar el Día de Pascua en familia en el Museo del Niño de Carolina se ha convertido en una tradición para muchos, pues la celebración del Domingo de Pascua allí es una alternativa divertida por la agenda especial que ofrece el lugar para sus visitantes.
Como parte de las actividades especiales, el personaje “Pascualín”, el conejo de Pascua que visita al museo para estas fechas, recibió a los chicos para la foto
familiar, invitándolos a participar de las más de 100 exhibiciones que tiene el museo en su interior y de los talleres y manualidades que se ofrecieron durante el día.
Entre las actividades que formaron parte del evento hubo sorteo de regalos, entre ellos, membresías para la entrada gratuita de un niño y un adulto por todo un año al museo, una oferta para celebrar el cumpleaños y entradas gratis para las atracciones, bolsitas con dulces, sorpresas y los tradicionales huevitos de Pascua.
“Este es un día especial para la comunidad de fe; es un espacio para compartir, en familia, la buena nueva que supone la resurrección de Jesús. En el marco de esta celebración, quisimos celebrar la Pascua de Resurrección con actividades especiales dentro del edi cio principal y con manualidades que nuestros niños crearon para llevarse un recuerdo de su visita”, explicó el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte.
Además de los eventos especiales del interior, los visitantes también pudieron gozar de las atracciones como la pista de Go-Karts, el Mini Zoo, el Jungle Trip con sus botes de pedales y el viaje ecológico en la paseadora, el Safari Trip y la nueva atracción del museo, Cine Aventura.
Para información sobre el Museo del Niño, sus atracciones y ofertas, puede visitar el portal de internet www.museodelninocarolina.com o puede llamar al 787-257-0261
CANÓVANAS - En un esfuerzo conjunto para agilizar el desarrollo de proyectos de construcción en Canóvanas, la alcaldesa, Lornna Soto Villanueva, y el director ejecutivo de la O cina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Eduardo Soria, realizaron una inspección a 12 obras en curso y anunciaron la creación de una mesa de trabajo permanente.
Según se informó, esta iniciativa busca movilizar los proyectos que han enfrentado retrasos en su nanciamiento y ejecución bajo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que tiene una reclamación de cerca de 100 millones de dólares.
“Nuestro pueblo no aguanta más atraso por parte de FEMA. Tenemos reclamaciones desde los fenómenos atmosféricos por el paso de Irene, María y Fiona. Entre los proyectos prioritarios que serán atendidos en esta primera mesa de trabajo se encuentran el desarrollo del parque de Campo Rico, la reconstrucción de carreteras y puentes, obras de mitigación de inundaciones, mejoras a la infraestructura crítica del municipio, la modernización del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y la rehabilitación del coliseo de Canóvanas, entre otros”, enfatizó Soto Villanueva. La mesa de trabajo también abordará proyectos
relacionados con las emergencias ocasionadas por los huracanes María, Fiona y la tormenta Ernesto, así como los terremotos que han afectado a la isla, impactando directamente a más de 9,000 residentes, sobre 100 pequeños negocios y decenas de iglesias en las comunidades de Los Castros, La Central, Cambalache, Bella Vista, Quebrada Prieta, Cubuy, El Mango y la urbanización Country View. Según se informó, en estos proyectos, la reconciliación llega a casi 30 de los 100 millones de dólares.
El pasado 18 de marzo, la Junta Civil de Apelaciones de Contratos de los Estados Unidos (CBCA por sus siglas en inglés) le negó la moción de desestimación presentada por FEMA en contra del municipio de Canóvanas, permitiendo así que el proceso de arbitraje prosiguiera en relación a reclamaciones pendientes por desastres relacionados a Irene, María y Fiona, entre otros.
La CBCA, un tribunal independiente con sede en la Administración de Servicios Generales, preside diversas disputas que involucran a agencias del poder ejecutivo federal.
Por su parte, el director ejecutivo de COR3 rea rmó su compromiso con la reconstrucción del municipio y aseguró que habrá seguimiento continuo a las obras. “Tenemos la instrucción de la gobernadora Jenni er González de que todos estos proyectos se trabajen con urgencia, así que daré el debido seguimiento para que estas obras se concreten para bene cio de los canovanenses”, a rmó Soria.
La mesa de trabajo permanente entre el municipio de Canóvanas y COR3 se reunirá mensualmente para evaluar el progreso de los proyectos, identi car posibles retos y coordinar acciones que permitan ejecutar las obras con mayor agilidad.
CAROLINA - El Tribunal de Primera Instancia de la Sala Superior de Carolina favoreció la solicitud del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina para la revocación del permiso de construcción y uso de un club nocturno para caballeros que afectaría negativamente la tranquilidad y seguridad de los residentes de Isla Verde.
El alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, a través de la radicación de un injunction de la Ley 161, presentó prueba de que el permiso otorgado a D’After Gentlemen Club en Isla Verde fue concedido contrario a lo dispuesto en el “Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados a Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios”. De la prueba des lada surgió que el permiso concedido fue otorgado por un profesional autorizado de manera incorrecta, al no ser un permiso según
El Tribunal de Primera Instancia, mediante sentencia el 11 de abril de 2025, declaró nulo e ine caz el permiso de construcción expedido a favor de D’After, así como el permiso único aprobado para la misma corporación.
dispone la ley para la clasi cación del área donde se pretendía operar. El municipio probó a su vez que los documentos relacionados a los permisos carecían de las aprobaciones y endosos requeridos por ley ni contemplaban los espacios de estacionamientos necesarios.
“Los estatutos solamente permiten la otorgación de permisos como este bajo una excepción que se logra luego de que se celebren vistas públicas. Los vecinos tenían derecho a ser escuchados y no fue así. Para defender la paz y la seguridad de estos ciudadanos, presentamos la demanda de “injunction” contra Food Place Corporation, nombre corporativo de D’After, por el incumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables. El municipio solicitó la revocación del permiso de construcción y del permiso único que el negocio D’After Gentlemen Club adquirió mediante información falsa, incorrecta e incompleta”, sostuvo el alcalde de Carolina.
El Tribunal de Primera Instancia, mediante sentencia el 11 de abril de 2025, declaró nulo e ine caz el permiso de construcción expedido a favor de D’After, así como el permiso único aprobado para la misma corporación. Además, ordenó la paralización de toda obra de construcción y cualquier uso comercial de
la propiedad para barra, ‘lounge’, espectáculo en vivo y cualquier uso que se hubiera requerido vista pública.
“En Carolina abrimos camino al emprendimiento y al desarrollo económico, pero es nuestro deber y propósito el asegurarnos que esos negocios estén, primero que todo en ley, y segundo, en estricta armonía con sus espacios, especialmente aquellos que ubican en zonas residenciales”, puntualizó el alcalde.
LOÍZA - La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que recibió la primera de dos lanchas nuevas para labores de patrullaje y protección de la Policía Municipal.
Las nuevas lanchas provienen de una propuesta del Departamento de Justicia Federal, que sometió el municipio de Loíza y recibió el endoso de la entonces comisionada residente de Puerto Rico en Washington y hoy gobernadora, Jenni er González Colón.
“En efecto, ayer (21 de abril) recibimos la primera unidad, de 27 pies de eslora, a un costo de $279,000. La segunda unidad, de 24 pies, está por llegar. Cada año el Congreso de Estados Unidos ofrece la oportunidad de presentar propuestas para competir por fondos para diversos propósitos, y en el caso de Loíza, fue una competencia fuerte, pues las propuestas se evalúan con las que envían los 50 estados”, señaló Nazario Fuentes.
La alcaldesa añadió que cada
propuesta debe ser endosada por el o cial federal que representa a la jurisdicción.
“Para las lanchas, el endoso lo recibimos de la hoy gobernadora y estamos muy agradecidos. A pesar de Loíza ser un municipio costero, nunca había contado con estos equipos, hasta ahora. Fue un proceso de mucho trabajo de parte de Ayvin Canales Lanzó, bajo la supervisión de Yvette del Valle, directora de la O cina de Federales, y entre tantas propuestas, la nuestra fue favorecida.
La compra requirió, subasta y cumplir con muchos requisitos. Como menciono a menudo, las cosas no pasan porque sí, pasan porque se trabajan bien”, manifestó la primera ejecutiva municipal.
Según se precisó, los o ciales policiales a cargo del equipo tomaron los adiestramientos necesarios para el manejo de las unidades y continuarán en estrecha colaboración con las agencias locales y federales. Además, se indicó
que el año pasado el municipio de Loíza presentó otra propuesta para adquisición de vehículos para la policía municipal, la cual fue aprobada y está en proceso de compra.
“Se nos aprobaron algo más de $350,000 para la compra de vehículos, para lo cual ya se realizó la subasta y estamos en el proceso de compra. Todo esto es parte de una estrategia de prevención del crimen y protección de la ciudadanía. Son pasos importantes en una gran carrera donde no damos tregua”, nalizó Nazario Fuentes.
VIEQUES - Con el n de proveer un albergue temporero a los residentes de las islas municipios de Vieques y Culebra que se ven forzados a pernoctar en la isla grande por razones ajenas a su voluntad, incluyendo situaciones de salud o emergencias, la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de la Cámara 36. La medida, de la autoría del presidente de dicho cuerpo legislativo, Carlos ‘Johnny’ Méndez, crea la ‘Ley de Alojamiento Temporero para los Residentes de Vieques y Culebra”, a los nes de que el Departamento de la Vivienda, en coordinación con la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), establezcan un programa para ofrecer albergue temporero en los municipios de Ceiba, Fajardo y Luquillo.
“Los residentes de Vieques y Culebra enfrentan de manera especial, un sinnúmero de problemas, tales como limitaciones de prestación de servicios de salud y de otra naturaleza, así como de transportación. En muchas ocasiones se ha dado la situación de residentes de estas islas que han tenido que dormir uno o varios días en el terminal de las lanchas en Ceiba. Esto, debido a que en su mayoría
estos residentes no cuentan con recursos económicos su cientes para pagar albergue en un hotel u otro lugar que los deje albergar en la noche. Este proyecto de ley busca identi car algunas viviendas pertenecientes al Departamento de la Vivienda y que las mismas sean habilitadas y se mantengan disponibles como alojamiento temporero para los residentes de Vieques y Culebra, que por alguna razón de salud dentro del núcleo familiar tuvieren que quedarse a pernoctar en la isla grande”, señaló el presidente cameral. Se especi có que el Departamento de la Vivienda junto con la CTPR identi carán, por lo menos, tres complejos hoteleros, establecimientos dedicados a la hospedería o rentas a corto plazo, para que establezcan un programa en los municipios de Ceiba, Fajardo y Luquillo con el propósito de alcanzar acuerdos contractuales para ofrecer alojamiento temporero.
Se destacó que los residentes de Vieques y Culebra, por su realidad geográ ca, enfrentan un costo de vida más alto que la isla grande, a consecuencia del costo adicional que representa la transportación marítima o aérea de alimentos y productos hacia estas dos islas.
Este proyecto de ley busca identi car algunas viviendas pertenecientes al Departamento de la Vivienda y que las mismas sean habilitadas y se mantengan disponibles como alojamiento temporero para los residentes de Vieques y Culebra.
SAN JUAN - El cáncer testicular es el más frecuente entre hombres jóvenes, especialmente entre los 15 y 35 años. Aunque puede desarrollarse rápidamente, es altamente tratable si se detecta a tiempo. Ante esta realidad, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR), hizo un llamado a la prevención y la vigilancia activa mediante la autoexploración testicular y el seguimiento médico oportuno.
Según el informe más reciente del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, durante el periodo 2016-2020, se diagnosticaron en promedio 8,344 hombres con cáncer anualmente en la isla. Aunque el cáncer testicular representa una pequeña proporción de estos casos, su incidencia es notable en hombres jóvenes. La mediana de edad al momento del diagnóstico de cáncer en general fue de 67 años, pero el cáncer testicular afecta predominantemente a hombres entre los 15 y 35 años, ya que este grupo es el más vulnerable.
Este tipo de cáncer suele comenzar con un bulto, hinchazón o molestia en uno de los testículos. Por eso, se recomienda que los hombres se examinen regularmente, idealmente después de ducharse, para identi car cualquier cambio. Aunque no existen pruebas de
detección rutinarias, la autoexploración mensual es la herramienta principal para detectar señales tempranas.
“El cáncer testicular afecta a nuestros hombres jóvenes en una etapa clave de sus vidas. Detectarlo a tiempo puede establecer la diferencia entre una recuperación rápida y un tratamiento más complejo. Es fundamental conocerse, tocarse y hablar sin miedo con un profesional de la salud. Como médico y como paciente sobreviviente de cáncer, les exhorto a que no ignoren ningún síntoma ni pospongan una visita médica. Su salud es lo más valioso”, a rmó el director ejecutivo interino del CCCUPR, doctor Humberto M. Guiot.
Según se especi có, en el CCCUPR, los pacientes cuentan con un equipo multidisciplinario capacitado. Los urólogos oncólogos realizan las evaluaciones clínicas y estudios por imagen como el sonograma escrotal, entre otros procedimientos quirúrgicos. Posteriormente, oncólogos médicos evalúan si es necesario tratamiento adicional, como quimioterapia, dependiendo del tipo y la etapa del cáncer. En algunos casos, también puede ser necesaria radioterapia, administrada por oncólogos radiólogos, utilizando tecnología avanzada para mayor precisión.
El pronóstico para el cáncer testicular es altamente
favorable, con tasas de curación superiores al 95% en etapas tempranas. Además del tratamiento oncológico, el CCCUPR ofrece servicios de apoyo emocional, orientación sobre fertilidad y acompañamiento integral, con un enfoque centrado en la calidad de vida del paciente.
“El estigma, la vergüenza o la desinformación no deben ser barreras. Los hombres jóvenes deben sentirse empoderados para hablar sobre su salud, hacerse autoexploraciones y acudir al médico ante cualquier cambio. Este cáncer se puede curar en la gran mayoría de los casos, pero la detección temprana es esencial. No lo dejes para después. Tócate, examínate y actúa. Cuidarte es una forma de amor propio y valorarte. La prevención empieza contigo”, concluyó el doctor Guiot.
Las personas interesadas en obtener más información o coordinar una cita, pueden comunicarse al 787-9361477
SAN JUAN - El Programa Contigo Cuidador, en colaboración con la Fundación Triple-S, presentó “Consideraciones de cuidado en el hogar para un paciente con demencia”, una charla liderada por la presidenta de Dementia Friends de Puerto Rico, doctora Ana Gratacós, donde se abordaron temas cruciales sobre el cuidado de personas con demencia. En la charla, Gratacós compartió conocimientos sobre qué es la demencia, los desafíos comunes en el cuidado de pacientes, así como recomendaciones prácticas y formas de apoyo emocional y social para los cuidadores.
La demencia es un síndrome que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, el aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Afecta principalmente a las personas de edad, pero no todas las personas la contraerán conforme envejecen.
“La demencia, una condición que afecta la memoria, el comportamiento y las habilidades cognitivas, representa un desafío signi cativo tanto para los pacientes como para sus cuidadores. El cuidado de estas personas requiere no solo dedicación y paciencia, sino también un conocimiento profundo de sus necesidades,
Continúa en la página 14.
Continuación de la página 13.
para poder desarrollar estrategias que garanticen su bienestar y calidad de vida”, comentó Gratacós durante su intervención.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Triple-S, Lydia Figueroa, resaltó que en Puerto Rico existen más de 500,000 cuidadores, tanto formales como informales, que enfrentan enormes retos diarios. “Los desafíos más comunes que enfrentan a diario incluyen los cambios en el comportamiento de los pacientes, las di cultades para comunicarse y la pérdida progresiva de habilidades físicas y cognitivas”, indicó Figueroa.
Algunas de las recomendaciones prácticas para mejorar el cuidado de una persona con demencia ofrecidas en el taller son:
• Mantén horarios consistentes: Establece horarios regulares para actividades clave como comidas, baño, descanso y ejercicio. Esto ayuda a reducir la confusión y la ansiedad.
• Incluye actividades signi cativas: Plani ca actividades que sean importantes para la persona, como escuchar música, pasear o cuidar plantas. Estas actividades pueden estimular la mente y mejorar el estado de ánimo.
• Simpli ca las tareas: Divide las actividades en pasos pequeños y manejables. Por ejemplo, en lugar de decir “prepárate para salir”, divide la tarea en “ponte los zapatos” y “coge el abrigo”.
• Adapta la rutina a sus necesidades: Observa qué momentos del día son mejores para realizar actividades más exigentes y ajusta la rutina según su nivel de energía.
• Sé exible: Aunque la consistencia es importante, también es esencial adaptarse a los cambios en el estado de ánimo o la salud de la persona.
• Usa recordatorios visuales: Etiquetas, calendarios o notas pueden ser útiles para reforzar una rutina.
El cuidado de personas con demencia, según Gratacós, demanda una gran cantidad de paciencia, empatía y preparación. La carga física y emocional que soportan los cuidadores es monumental, y es por ello que el Programa Contigo Cuidador se dedica a ofrecer información valiosa y recursos a través de su plataforma digital y talleres tanto virtuales como presenciales.
Para más información sobre los talleres, puede visitar https://advantage. grupotriples.com/cuidadores/.
¿Qué es la demencia?
Es un síndrome que implica el deterioro progresivo de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Aunque afecta principalmente a las personas mayores, no es una consecuencia inevitable del
Tipos comunes de demencia
• Enfermedad de Alzheimer: Representa entre el 60% y el 80% de los casos. Se caracteriza por la pérdida de memoria y di cultades en el pensamiento y el comportamiento.
Demencia vascular:
Causada por condiciones que bloquean o reducen el ujo sanguíneo al cerebro, como accidentes cerebrovasculares.
• Demencia con cuerpos de Lewy: Incluye síntomas como problemas de pensamiento,
movimiento y alteraciones del estado de ánimo.
• Demencia frontotemporal: Afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, causando cambios en la personalidad, conducta y capacidades lingüísticas.
Cómo identi car los síntomas Los síntomas de la demencia pueden variar, pero comúnmente incluyen:
• Pérdida de memoria, especialmente de información reciente.
• Di cultad para plani car o resolver problemas.
• Confusión con el tiempo o el lugar.
• Problemas para realizar tareas familiares.
• Cambios en el estado de ánimo o la personalidad.
Además, estudios recientes sugieren que cambios en la forma de caminar, como pasos más cortos o ritmo lento, pueden ser señales tempranas de demencia, especialmente en la demencia con cuerpos de Lewy.
Cuidar de la salud en ocasiones, más allá de dar tranquilidad, puede crear ansiedad. Hace años que el enfoque en los mensajes, ya sean de publicidad, educación o médicos va dirigido a la prevención de enfermedades y el comienzo de estilos de vida saludables. ¿Pero alcanzar esa calidad de vida, una buena salud física o el bienestar, se están convirtiendo en detonantes para los estados de ánimo?
Ante esto, la psicóloga clínica y especialista en salud mental en Precision Health Center, doctora Laura Palacios, PsyD, opinó que:
“Al comienzo del año es muy común que las personas enfoquen estos primeros meses del año en lograr sus resoluciones. Estas las pueden desarrollar por diversas razones: metas aun sin cumplir, el afán de alcanzar el bienestar en un corto tiempo y las predisposiciones sociales que le pueda imponer su entorno. Estas situaciones suelen abrumar la vida de las personas, desencadenando una serie de factores que afectan a la salud mental directamente, como lo son la depresión, ansiedad, angustia, el sentimiento de culpa, entre otras”. Palacios rea rmó que existen diversas recomendaciones para que las personas puedan lograr sus metas sin necesidad de abrumarse. Organizaciones como el Instituto Nacional de Salud (NIH), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la American Heart Association, entre otras, ofrecen varias recomendaciones. Sin embargo, la doctora las resume en estos cinco consejos:
1. Divida sus metas en pasos pequeños: En lugar de proponerse cambios drásticos, desglose sus objetivos en acciones pequeñas y alcanzables. Por ejemplo, en lugar de decir “voy a hacer ejercicio todos los días”, empiece con “haré 15 minutos de actividad física 3 veces por semana”.
2. Escuche su cuerpo y su mente: No se castigue si un día necesitas descansar. El bienestar no es perfección, sino constancia. Aprender a pausar y ajustar sus metas según su
energía y emociones es clave para evitar el agotamiento.
3. Celebre cada avance, por pequeño que sea: Cada paso cuenta. Reconocer sus logros, incluso los más pequeños, refuerza la motivación y evita la frustración. Llevar un registro de progreso también ayuda a ver cómo avanzas.
4. Sea exible y realista: Las metas de salud deben adaptarse a su vida, no al revés. Si un plan no funciona, modifíquelo sin sentir que ha fracasado. La clave está en la adaptabilidad y en encontrar lo que mejor funciona para usted.
5. Rodéese de apoyo positivo: Compartir sus metas con alguien que le motive (amigo, familiar o profesional de salud) le ayudará a mantenerse en camino sin sentirse sola en el proceso. Tener una comunidad de apoyo hace la diferencia.
“Adopte estos hábitos y con ellos estará cuidando de su salud de una forma integral, manteniendo el equilibrio con la rutina diaria”, aconsejó la doctora.
Precision Health Centers (PHC) se distingue por ofrecer a sus pacientes una amplia selección de servicios que ayudan a proteger y cuidar su salud integral. Si necesita ayuda para dar ese primer paso, puede contactarnos al 787303-0527 o puede acceder a la página web precisionhealthpr.com. Reciba el diagnóstico y apoyo médico adecuado de los profesionales. Encuéntrenos en nuestras redes sociales para conocer más sobre nosotros y obtener información valiosa para su salud. Estamos en Facebook, Instagram y YouTube como Precision Health PR y en Spotify como Precision Health Podcast.
En Precision Health Centers, llevamos más de 30 años dedicados a su bienestar. Contamos con clínicas en toda la isla ofreciendo los servicios de evaluación de audición, venta de audífonos, evaluación del habla-lenguaje, terapia de comunicación, terapia física, terapia vestibular, quiropráctica, salud mental y más.
Editorial Publicitario
Ingredientes
• 2 paquetes de vegetales congelados GOYA (California Blend)
• 2 cucharadas de mantequilla derretida
• 1 cucharada de aceite de ajo GOYA
• ½ cucharadita de sal de mar GOYA
• ¼ taza de queso parmesano en polvo
• ¼ taza de bread crumbs con sazonador total GOYA
Procedimiento
1. Precaliente el horno a 350°F (175°C).
2. Coloque los vegetales en el refrigerador un día antes para asegurarse de que estén completamente descongelados.
3. En un recipiente grande, mezcle los vegetales con la mantequilla derretida,
el aceite de ajo y la sal. Revuelva bien para que los ingredientes se integren.
4. En otro recipiente, combine el queso parmesano con los bread crumbs GOYA. Agregue esta mezcla a los vegetales y mezcle bien.
5. Vierta los vegetales en una bandeja o recipiente apto para hornear. Cubra con la mezcla restante de queso parmesano y bread crumbs GOYA.
6. Tape con papel aluminio y hornee durante 30 minutos. Después, retire el papel aluminio y hornee por 15 minutos adicionales para dorar la parte superior.
7. Sirva como acompañante en su comida favorita y disfrute.
¡Buen provecho!
Ingredientes
• 2 tazas de quinua cocida GOYA
• 2 huevos
• 2 claras de huevo
• 1 taza de zucchini picados bien pequeños
• 1 taza de queso cheddar
• 1/2 taza de jamón cortado en cuadritos
• 1/4 taza de perejil, picado
• 2 cucharadas de queso parmesano
• 2 cebollines verdes, en rodajas
• Sal y pimienta a gusto GOYA
Procedimiento
1. Preparar la quinua, según las instrucciones del empaque.
2. Precaliente el horno a 350 grados.
3. Combine todos los ingredientes en un envase grande y mezcle para combinar.
4. Rocíe un mini molde para mu ns con spray antiadherente y agregar la mezcla en cada espacio.
5. Hornear durante 15-20 minutos, o hasta que los bordes de las copas estén dorados. Deje que se enfríe durante al menos 5 minutos antes de retirar del mini molde para mu ns.
¡Buen provecho!
En un mundo cada vez más interconectado, contar con un servicio de internet estable y de calidad se ha vuelto indispensable tanto para el hogar como para los negocios. Una de las alternativas que ha cobrado fuerza en los últimos años es el internet satelital, una opción moderna y accesible que ofrece múltiples bene cios, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.
Una de las mayores ventajas del internet satelital es su cobertura geográ ca. A diferencia de las redes tradicionales que dependen de cableado o infraestructura terrestre, el internet satelital llega a zonas remotas, montañosas o costeras donde otras tecnologías no tienen alcance. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para comunidades alejadas, negocios rurales, agricultores y familias que viven fuera de los centros urbanos.
Otro aspecto positivo es su rapidez de instalación. Mientras que otros servicios pueden tardar semanas en llegar, el internet satelital puede estar funcionando en pocos días, con solo instalar una antena y con gurar el equipo receptor. Además, los avances tecnológicos han mejorado considerablemente la velocidad y estabilidad de la conexión, permitiendo desde videollamadas hasta streaming o el manejo de plataformas en línea para teletrabajo y educación a distancia.
una opción con able para mantenerte conectado
Este tipo de conexión también promueve la inclusión digital, abriendo oportunidades para quienes antes estaban desconectados del mundo digital. Desde el acceso a la información, la participación en mercados en línea, hasta la educación virtual, el internet satelital rompe barreras físicas y económicas.
En resumen, contratar un servicio de internet satelital no solo es una inversión en conectividad, sino también en calidad de vida, productividad y desarrollo. Es una alternativa segura, e ciente y con gran potencial para quienes buscan una conexión sin límites.
IDITV es un distribuidor autorizado de Hughesnet, Internet satelital en Puerto Rico y el Caribe que ofrece servicios de conectividad satelital dondequiera a clientes residenciales y comerciales desde el 2004.
IDITV fue escogido como representante de los dealers en Puerto Rico Dealer Advisory Council (DAC) por dos años consecutivos, seleccionado por su calidad de servicio e integridad a nivel de Estados Unidos.
¡IDITV es su opción de continuidad para el servicio de Hughesnet!
PRESENCIA 24 al 30 de abril de 2025 www.presenciapr.com
SAN JUAN – Miles de niños, jóvenes y familias serán los protagonistas e invitados de la novena gran feria educativa EXPO Planeta Digital 2025 bajo el tema “Living On and Beyond Earth” / “Viviendo en la Tierra y Más Allá”, enmarcada en la celebración del Mes del Planeta Tierra. El evento es producido por el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico como parte de una alianza con NASA Teams II de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). La EXPO Planeta Digital 2025 se llevará a cabo del 21 al 27 de abril de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en el atrio central de Plaza Las Américas y la entrada es libre de costo.
Según se informó, EXPO Planeta Digital promueve la educación cientí ca informal y el impacto social de las amenazas naturales, el manejo efectivo de las emergencias: los terremotos, tsunamis, inundaciones, tormentas y huracanes con cientí cos, expertos y educadores dentro del campo de las ciencias. Igualmente, concienciar sobre cómo la ciudadanía puede ser más resiliente ante las amenazas naturales y cómo mitigar los riesgos ante futuros desastres. Además, de promover el conocimiento sobre la exploración e investigaciones espaciales, ingeniería, tecnología, robótica, vehículos espaciales, química y física.
La feria educativa consta de cuatro áreas principales: el Geodomo Planeta Digital con
la proyección de la película “Living On and Beyond Earth”; el ¡Science Live!, que será el área de tarima designada para charlas y actividades interactivas con el público, las unidades cientí cas, que estarán distribuidas a lo largo del atrio central de Plaza Las Américas y el área de información, donde se distribuirán las publicaciones y se ofrecerán los servicios del EcoExploratorio.
El evento estará abierto al público hasta el 27 de abril, en horario del centro comercial de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Especí camente, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., se recibirán estudiantes de escuelas públicas y privadas para que puedan participar de los recorridos guiados por los diferentes laboratorios y unidades interactivas. Estos recorridos de grupos en la EXPO Planeta Digital requieren un registro previo. Mientras que, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. estará activo el área de ¡Science Live!, donde se ofrecerán charlas por diversos conferenciantes y se llevarán a cabo diferentes actividades.
Para más información sobre la EXPO Planeta Digital 2025 o separar espacios para recorridos de escuelas o grupos, pueden comunicarse al 787-281-9090 o escribir a info@ ecoexploratorio.org.
JEANC RODRÍGUEZ
INSTAGRAM: @JEANCROD87
SAN JUAN - La gerencia de las Cangrejeras de Santurce informó que, como resultado de una resolución emitida por el Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico de Puerto Rico (TAAD), la serie nal 2025 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) ha sido suspendida hasta nuevo aviso.
El martes, 22 de abril, el TAAD recibió una apelación de las Mets de Guaynabo, a través de su apoderado, Luis López Luna, relacionada con la contratación de una jugadora importada para la etapa semi nal por parte de las Criollas de Caguas.
“La apelación presentada requiere un análisis por parte del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de Puerto Rico, con el n de garantizar la equidad, el respeto al reglamento y salvaguardar las consecuencias que esto pudiera causar en la serie nal que está programada para iniciar hoy”, lee la resolución emitida por el TAAD.
Caguas utilizó en gran parte de la serie regular una sola jugadora extranjera, aunque en un momento dado llegó a contar con dos. Las reglas del torneo 2025 permitían contratar hasta tres jugadoras invitadas.
Previo al sexto juego de la serie semi nal, las Criollas contrataron dos jugadoras importadas, Kath Bell y Temi Thomas-Ailara. Según los equipos de Manatí, Juncos, Naranjito
y Guaynabo, el reglamento solo permite sustituciones de refuerzos activas en la serie regular durante la postemporada, y no la contratación de jugadoras nuevas para llenar cupos disponibles.
Tanto el director de torneo, José ‘Picky’ Severa, como el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, César Trabanco, fallaron en contra de lo entendido por la mayoría y, por tanto, ahora le corresponderá al TAAD de nir quién tiene la razón.
Con Bell y Thomas-Ailara, Caguas derrotó 2519, 20-25, 25-20 y 26-24, para así avanzar a la serie nal frente a las campeonas Cangrejeras.
“Agradecemos profundamente la comprensión y paciencia de todos nuestros seguidores y auspiciadores, quienes nos han acompañado con entusiasmo en cada etapa de esta temporada. Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, el cumplimiento de los reglamentos y el respeto por las decisiones que emanen de las entidades correspondientes”, manifestó la gerencia santurcina.
Como si fuera poco, existe una incertidumbre sobre la participación de jugadoras importadas más allá del 4 de mayo, fecha límite establecida por la Federación Internacional de Voleibol.
De extenderse fuera de esa fecha, los equipos podrían perder a sus refuerzos debido a la falta del aval internacional, lo que también podría conllevar sanciones a las atletas y a las franquicias.
Gigantes protagonizan
JEANC RODRÍGUEZ INSTAGRAM: @JEANCROD87
CAROLINA - Con siete juegos por celebrarse, los Gigantes de Carolina sorprendieron el martes, 22 de abril, con dos cambios de jugadores.
En el primer trueque, los Gigantes enviaron al lanzador derecho Yomil Maysonet a los Piratas de Cabo Rojo, a cambio recibieron al zurdo Jean Muntaner.
En el primer trueque, los Gigantes enviaron al lanzador derecho Yomil Maysonet a los Piratas de Cabo Rojo, a cambio recibieron al zurdo Jean Muntaner.
Muntaner marca de 0-1 en solo dos tercios de entradas lanzadas. Cuenta con una efectividad de 134.33 y un WHIP de 23.88. Ha recibido siete hits, 10 carreras limpias, con nueve bases por bolas, un pelotazo y dos ponches.
Por su parte, Maysonet se va con efectividad de 16.92 y un WHIP de 1.50 en 2.2 episodios trabajados. En uniforme carolinense, permitió seis anotaciones, una inmerecida, regaló cuatro bases, pegó tres bolazos, abanicó a dos y realizó un lanzamiento salvaje.
En la segunda transacción, el receptor Alexander Márquez pasó a los Toritos de Cayey. En cambio, Richard Vincent González se unió a la tropa carolinense.
González llega con promedio de .333, 13 sencillos, cuatro dobles, un jonrón, 10 carreras marcadas, 10 empujadas, seis bases por bolas y tres robos.
Mientras, Márquez parte con 13 hits, tres anotaciones, nueve remolques, dos ponches y promedio de .325.
La participación de Kath Bell (en la foto) y Temi Thomas-Ailara está siendo cuestionada por las Mets de Guaynabo.
Los Mets de Guaynabo son los líderes de la sección Metro con marca de 10-2, seguidos por los Lancheros de Cataño con 10-4. En un empate matemático, en el tercer puesto se encuentran los Maceteros de Vega Alta (6-8), Guardianes de Dorado (5-7) y Melao Melao de Vega Baja (5-7). Carolina ocupa la última posición con récord de 4-9, a un juego y medio del tercer