La Prensa Regional - Viernes 09 de junio de 2023

Page 1

■ PÁG.07

EX DIRIGENTE DEL VALLE DE TAMBO:

de Socabaya

►LamedidadeinternamientofuedispuestaporlajuezaLilianaMoralesCutimbo.

ANUNCIÓ ALCALDE RICHARD ALE

MPI adquiere camioneta

nueva

para alcaldía

■ PÁG.07

►Seprevélallegadadedosvehículospara

Juzgado

ALBERGUE MARÍA INMACULADA

■ PÁG.09

Piden orden en tránsito de cisternas de combustible

►Administradorhaceunllamadoaautoridades.

Se viene “El Niño”

►Ladisposición alcanzaa15 distritosdela provinciaMariscal NietoyGeneral SánchezCerro.Sin embargo,no fuerontomados encuenta6

distritos:Yunga, SanAntonio, Samegua,Ilo,El Algarrobaly Pacocha.

■ PÁG.03

■ PÁG.12

►ElabogadoconstitucionalistaCésarMarínganóla demandadeAccióndeCumplimientoqueinterpuso contralaMunicipalidaddeIlo(MPI)

ENTIEMPORÉCORD

■ PÁG.11

Anglo American arranca

planta de

molibdeno de Quellaveco

►Plantaprocesarálatotalidaddelconcentradodecobrepara obtenerconcentradodemolibdenoal52%depureza.

AMEDIADOSDEJUNIO

■ PÁG.06

Realizarán trabajos de remediación en rio Coralaque

►AcargodecientíficosdeCanadáquellegaránaMoquegua.

VIERNES - 09 DE JUNIO DEL 2023 “DEJA DE BUSCAR LA FELICIDAD EN EL MISMO LUGAR DONDE LA PERDISTE” – CANDIDMAN S/. 1.00
N° 4858 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ANTE
GOBIERNO DECLARÓ A MOQUEGUA EN ESTADO DE EMERGENCIA
PELIGRO SOBRE POSIBLE FENÓMENO COSTERO
VECINOS, LOS MÁS PERJUDICADOS
ordena a la MPI cumplir con ruta establecida en ordenanza municipal
Trasladan a Jesús Cornejo al penal

Pinceladatrinquetera

Los trabajadores administrativos del sector educación realizara unaconvenciónparadefinirnuevoscuadrosdirectivos.Estavez loharánelunodejulioenOmate.Ojo,cuandoellossemovilizan lo hacen reclamando para los administrativos de todos los servidoresdelsectorpúblico…

Para integrar la mesa consultiva de transportes en el municipio provincial representante de los taxistas, Richard Soto va por la lista N° 1.La elección se cumplía este jueves y el hombre del volantehaceratoquesevienehaciendocampañayseguroqueestáhaciendogasto.Ojalálogresuobjetivo…

El empresario y exregidor provincial Oscar Mory Ugarelly, reapareció en actividades públicas a través de un desayuno empresarial organizado por la Cámara de Comerciode Moquegua.Allítrataron temas tributarios, de minería, plataforma económica al futuro, entre otros, en el Club Social Moquegua. Mory comenta que paros o protestas lo único que hacen es corre a los inversionistas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Las“lentejas”ylaTíaMaría Fiscaldefiscales,pideotrafiscalía

Hace poco el gobierno de la presidenta de la República Dina Boluarte dejó entrever la posibilidaddedesarrollar,ahora sí, el proyecto minero Tía María en el Valle de Tambo, provincia de Islay en la región Arequipa. Pero otra vez surgieron voces de rechazo de algunos dirigentes opositores a lasminas,aunqueestavezsonmenos. Hacemásde12añosquesevieneintentandoexplotaresamina de cobre y hubo protestas con saldos humanos que lamentar. En ese entonces algunos dirigentes pidieron sus respectivas “lentejas”, hecha la denuncia, ahora unos están presos y otros buscados;el último en caer ha sido Jesús Cornejo ex presidente delaJuntadeUsuarios.

A propósito del proyecto minero,antes la oposición aTía María eracerrada,despuésqueaparecieronlos“lentejeros”,dirigentes quepedíandineroacambiodedarleluzverdealproyectominero,ese rechazo ha ido mermando y ahora parece que se vienen dandolascondiciones…EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Gobernadorreciénestánaciendo Eleccionespocointeresantes

AniveldeMariscalNietoquedaronpendientesporrealizarelecciones en los centros poblados de Aruntaya y Cambrune,ubicados en la zona andina. La comuna provincial ya coordina los eventos democráticos que tendrán lugar el domingo 3 de diciembreyaunquelafechaparezcalejanaotrosdiríanqueestán alavueltadelaesquina.

Pero qué tan interesantes pueden ser esos procesos cuando los regidoresyanorecibendietasytrabajanadhonoren;ademásalgunos municipios de centros poblados podrían terminar como agencias municipales. Encima en Aruntaya, zona limítrofe con Puno,hay problemas de intromisión de la población de la vecinaregión.

Algo más, los alcaldes se elegirán en diciembre y asumirán en enero, pero no ejercerán cuatro sino tres años para completaryemparejarseconelperiodo de gobierno de los alcaldes distritales y provinciales. Otro dato,en esos centros pobladosnohuboeleccionesporque no había candidatos …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Alproyectodelacarretera Moquegua-OmateArequipa,no hay que perderle de vista.Ya se procedióconelinventariofísico ytraslaresolucióndelcontrato el consorcio Vial del Sur presentó una medida cautelar, eso significa que se viene una batalla legal ardua que tomará su tiempo. Mientras tanto, Omate se prepara para recibir a la MinistradeTransportesyComunicaciones.

En cuanto a la población,se sugiere exigirse un cronograma de trabajo para que a fines de año se tenga un nuevo expediente.

En cuanto a que la obra la ejecute el gobierno regional,aunque sea un tramo,no es fácil y habría que rebajarle la categoría a la vía. Ojo, ya hubo experiencia haciéndolo directamente y se tomódosgestionesregionales.

Si van a querer que sea así,a ritmo de una lenta administración directa,seguroqueelgobernadorqueterminelaobra,quiensabe por el año 2050, recién debe estar naciendo …EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La presidenta de la Junta de Fiscales Dra. Katia Guillen Mendoza,anunció que han propuesta la creación de una fiscalía especializada en temas ambientales para la región Moquegua.Técnicamente la función de esa fiscalía es de competencia supranacional,las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental fueroncreadasparaprevenireinvestigarlosdelitosenmateriaambiental,de manera que estas se desarrollen de forma dinámica yeficiente.

Algomás,anivelnacionalson15fiscalíasdeprevencióndeldelito con competencia en materia ambiental. Por aquí en una zonamineracondosgrandesyacimientos cupríferos y más de una docena que se quieren desarrollar, además de vías de comunicación como la Binacional e Interoceánica, es lo mínimo que debería haber porque casos como el de derrame de petróleo que dejaron sin agua a la población moqueguana seguro que van a seguir sucediendo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosasdelavidachico!

Los jóvenes licenciados de las fuerzas armadas que prestan seguridad en el Hospital Regional de Moquegua, ya pasaron el mesynolespaganporsusserviciosprestados.Setratadelaempresa SIAT SEGURITY. Ellos creen que las Dirección Regional de Salud ya le pagó a la empresa y ésta les está metiendo “cabeza”. Pidenqueporfavorlainstituciónsepronuncie… Se convoca a los dirigentes de “ayer, hoy y siempre”, del ahora distritoSanAntonio,enellocaldelAdultoMayorparaeldomingoalas10:00horas.DonEdgardoNina,exregidorprovincial,dice que muchos se están yendo,otros están en edad avanzada y es necesario juntarlos para tomarse fotos y recordar los viejos y buenostiemposcuandocomenzaronhabilitarlazona.También seinvitaalexdirigenteyahoraalcaldeSantosVillegas… EnCarumas,elalcaldeEdgar Escobar,es el que mejor está apretando el acelerador. Este jueves reinició los trabajosdeunatrochacarrozable en el anexo de Somoa, son3.8kilómetrosychamba para 25 puntas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 02
|OscarMoryUgarelly.| |DinaBoluarte.| |KatiaGuillenMendoza.| |CarreteraMoquegua-Omate-Arequipa.| |HospitalRegionaldeMoquegua.| |Cambrune.|

GobiernodeclaróaMoqueguay17regionesenestadode emergenciaantepeligrodeposiblefenómenodelNiño

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

A través del Decreto Supremo N°072-2023-PCM,elgobierno declaró el Estado de Emergencia a Moquegua y a varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín, TacnayTumbes,porpeligroinminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024)yposible FenómenoElNiño.

El régimen de excepción por el plazo de 60 días, busca la ejecución de medidas y acciones inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgoexistente.

Las acciones de respuesta deberán de tener un nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento. En esa línea, podrán ser modificadassegúnlasnecesidadesy elementos de seguridad que

se presenten durante su ejecución.

DISTRITOS CONSIDERADOS

EnlaregiónMoquegua,dicha disposición alcanza a los distritos de la provincia General Sánchez Cerro: Chojata, Coalaque, Uchuña, La Capilla, LloqueMatalaque,Omate,Puquina,Quinistaquillas,Ubinas y en la provincia Mariscal Nieto en los distritos de: Carumas, Cuchumbaya, Moquegua,SanCristobalyTorata. La norma además recalca, que la implementación de las acciones previstas en el pre-

sente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales alTesoroPúblico.

El Ing. Juan Paredes Urviola, Subgerente de Gestión de Riesgo y Desastre, señaló que la publicación de dicho decreto, permitirá accionar un trabajo coordinado entre las autoridadesafindehacerfrente alfenómenoclimático.

Indicó, que ya se cuenta con el plan de acción y que los sectores incluidos generarán las fichas de emergencia para

atender esta medida preventivayseminimicenlosimpactos de este probable niño costero; además remarcó que se promoverá capacitaciones junto al INDECI a las municipalidadesparaadoptarlasmedidas correspondientes ante ladeclaratoriadeemergencia.

DISTRITOS NO CONSIDERADOS

Por su parte, el coronel (r) Eduardo Quelopana, director del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), sostuvo que no están comprendidos todos los distritos. De los 21

que existen en la región Moquegua, solo se han tomado en cuenta a 15 en la declaratoriadeemergenciaanteelpeligro inminente por fuertes lluvias que podrían iniciarse a finesdejunio.

De esta manera, los distritosdeYunga,SanAntonio,Samegua, Ilo, El Algarrobal y Pacocha no han sido considerados en la medida gubernamental.

Esto habría sucedido, porque los alcaldes no presentaronsusdocumentosparasolicitar la declaratoria de emergencia para sus jurisdicciones,

Ladisposiciónalcanzaa 15distritosdela provinciaMariscalNieto yGeneralSánchezCerro. Sinembargo,nofueron tomadosencuenta6 distritos:Yunga,San Antonio,Samegua,Ilo,El AlgarrobalyPacocha.

pero que existe la posibilidad quepuedanhacerlo.

Quelopana recalcó que la declaratoria de emergencia ayudará a prepararse ante el inminente peligro que se va a presentar. Las entidades técnico - científicas señalan que probablementealcancealaregiónMoquegua.

“Las autoridades deben empezaraprepararseparamitigar los riesgos que pueden registrarse para salvaguardar la vida de los pobladores,además la agricultura y ganadería”,refirió.

OrganizadoresdelaCopaPerúetapaprovincialnotramitaron autorizaciónanteCRDparausodeestadio

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Consejo Regional del Deporte (CRD) emitió un documento a los responsables de la etapa provincial de la Copa Perú, quienes han programado partidos el domingo, pero no han hecho el trámite para el uso del estadio 25 de NoviembredeMoquegua.

El Lic. Walter Salazar Coloma jefe del CRD-IPD, indicó

que se rigen a la documentación de la Unidad de Comercialización que señala que se debe contar con la aprobación del plan de contingencia y la vigencia de poder de la junta directiva del presidente para que se pueda firmar el contrato.

Además,hacer los pagos al Banco de la Nación a la cuenta del IPD de garantía y alquiler, lo cual se tiene que hacer 72horasantesdelevento.

“Se ha informado al vicepresidente toda la documentación que tienen que cumplir. Podemos dar una salida, porque tampoco queremos que se paralice el fixture. Vamoshacerlaconsultasipodemos ampliar el plazo, de no serasí,seráimposiblequepuedandesarrollarlaactividaden el estadio 25 de Noviembre”, aseveró.

Salazar, agregó que los organizadores tienen la facul-

tad de hacerlo en otro campo deportivo,pero tienen que ser formales y organizados para hacer un buen campeonato”, aseveró.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 03
|Lic.WalterSalazarColoma jefedelCRD-IPD.| |Estadio25deNoviembredeMoquegua.|

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua,sellevóacaboeldesa-

ProponenlacreacióndelClúster Mineromoqueguano

yuno empresarial, donde se trató temas importantes relacionados con la plataforma económica hacia el futuro 2030-2040.

El Ing. Andrés Meléndez

Gutiérrez,presidentedelaCámarade Comerciode Moquegua, resaltó este importante encuentro,indicandoqueMoquegua produce minerales y que no era posible que no esté incluida en el Clúster MineroAndino.

“Ante esta situación, todos los empresarios moqueguanos,incluida las autoridades y la Cámara de Comercio han

propuestolacreacióndelClústerMineroMoqueguano”,refirió.

Enfatizó que la formalización de un clúster es delicada, donde tienen que involucrarse las autoridades, los concesionarios mineros,los responsables en los temas sociales y económicos. ”Este proceso no estanfácil,perotampocodifícil,yaseestáencaminoyelob-

jetivoeslograrlo”.

Finalmente, hizo el llamado a los empresarios moqueguanosasociadosynoasociadosaformarpartedelaCámara de Comercio e Industria de Moquegua, quienes brindarán el apoyo,las condiciones y capacitaciones para que las empresas puedan crecer y seansostenibleseneltiempo.

RegidorRudolfGutiérrezviajaráaEspañayparticipará comoponenteenevento

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ensesióndeconcejorealizado el miércoles, se aprobó para que el regidor Rudolf Gutiérrez en representación de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) participe de la “Sexta Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia en La Rioja-

España”.

El concejo municipal aprobó el viaje por unanimidad.La VI Edicióndela Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia, tendrá lugar el 29 y 30 de este mes en la ciudad de Logroño, capital de la ComunidadAutónomadeLaRiojaenEspaña.

El burgomaestre provincial John Larry Coayla, asegu-

ró que el periplo no es financiado por el municipio provincial, lo hará con recursos propios y que solo ha solicitado permiso. “Él ha sido convocado como ponente en una asociación de alcaldes y regidores, por lo que solo pidió permisoparaausentarse,noutilizará presupuesto de la MPMN”,aseveró.

PresidentedelFEDIPrechazaacusacionesde apropiarsededinerorecaudadoencolectapública

intocable, se han hecho gastos que están debidamente sustentados.

Ante cuestionamientos por el manejo de los dineros recaudados, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FEDIP) Moquegua Emilio Callata anunció que rendirá cuentas. Precisó que son 4,100 soles que se ha recaudado y que ese dinero es

Agregó que se tiene algunos proyectos habiendo comprobado equipos y se piensa adquirir un generador. A todos los que han confiado en su persona, les pidió no preocuparse,porque ahí está el dinero.“Voy a dejar pasar 2 meses para que siga hablando la

genteydespuéslovamosademostrar,pero si no están conformes con lo que se ha gastado, entonces me comprometoasacardemibolsilloparadevolverles”,aseveró.

Callata, pidió a no tener desconfianza en su persona, porque nunca va a meter manoyquesolotrabajaporlasorganizaciones.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 04
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.AndrésMeléndezGutiérrez, presidente de laCámaradeComerciodeMoquegua.| |RudolfGutiérrez, regidordelaMPMN| |EmilioCallata,presidente delFEDIPMoquegua.|

Faltaríapresupuestoparaconcluirobra delC.S.JoséCarlosMariátegui

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Realizan supervisión a la obra del centro de salud José Carlos Mariátegui que se construye en la Pampa Inalámbrica.

Fiscalíaarchiva denunciacontra AlejandroAymaque interpusoLeonel Villanueva

El Ministerio Público dispuso que no procede formalizar y continuarconlainvestigación preparatoria en contra de Alejandro Ayma Supo y directivos del Sindicato de Trabajadoresde Construcción Civilde Ilo por la presunta comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad material, falsedad ideológica y falsedad genérica, además pororganizacióncriminal.

Asimismo, se ordena el archivo de las investigaciones una vez quede consentida la presente, previa notificación delosinteresados,quienespodrán solicitar la elevación de los actuados dentro del plazo de5díasdenotificados.

Ayma, indicó que la denunciaensucontraysudirectiva la hizo Leonel Villanueva Ticona, pero después de más deunañolaFiscalíaledalarazón.

“Este mal dirigente se ha

Alhabersidoafectado elhonordeAlejandro Aymaylosintegrantes desudirectiva,evalúan haceruna contrademandacontra LeonelVillanueva Ticonaparaqueno vuelvaotraveza difamar.

comido el honor de 18 personas,nosotroslamentamosestetipodeacusacionesporpartedeesteseñorqueestáacostumbrado hacer a través de los medios de comunicación sin tener el argumento suficiente y las respectivas pruebas”,aseveró.

Al haber sido afectados en su honor, Ayma evalúa hacer unacontrademandaparaque Villanueva Ticona no vuelva otra vez a difamar, queriendo desprestigiarlos.

La Lic. Lorena García gerente del CLASS, comprobó que se encuentra en la etapa de excavación y están a la esperadelallegadadelmaterial para empezar con el encofrado y el vaciado de los tanques de agua, con los que contará elestablecimiento.

“Se está cumpliendo con los procesos logísticos a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, esperando que se efectúe dentro de los plazos establecidos”.

PRESUPUESTO

Respecto al tema del pre-

supuesto, García señaló que aún se tiene deficiencias, ya que según lo manifestado en el presente año solo se tendrá una inyección de 10 millones

de soles y el expediente está programadopara23meses.

“De acuerdo a lo previsto, se necesitaría aproximadamente 27 millones anuales, lo

Enrecientevisitade supervisión,se comprobóqueobrase encuentraenlaetapa deexcavaciónyestána laesperadelallegada dematerialpara empezarconel encofrado.

cual no se podrá tener, lo que significaría que la construcción demorará mucho más tiempo”,dijopreocupada.

Agregó: “Hemos hecho un pedido para que el Gobierno Central nos apoye con el presupuesto, que venga desde el Ministerio de Salud (MINSA), para que la edificación del establecimiento se concrete”, aseveró.

LaMPIreiniciatrabajosenlaobra delmalecóncostero

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Arq. Sandro Guillén residente de la obra del malecón costero, informó que reiniciaron los trabajos,sobre todo en laplaya“ElDiablo”.

Indicó que están avanzando por tramos y que frente a laplayaseconstruyeunsardinel,verada,ciclovía y área verde, además contará con gradasyrampavehicularparalos quepracticaneldeporteacuático.

“Esta es una obra emblemática en el puerto de Ilo,que fue aprobada el año pasado y

se continua para el mejoramiento de todo el malecón”, expresó.

Seestáncambiandolasveredasqueestabanrajadasdes-

de hace 20 años, se conservará la misma figura de olas y ahora tiene 5 metros de ancho para el gran tránsito peatonalqueexisteporlazona.

Setieneun13%de avanceenlaobradel malecóncosteroy actualmenteson81 personasqueestán laborandoentreobreros ylapartetécnica.

Guillén, señaló que, si hay alguna observación por parte de la Capitanía de Puerto, se tendrá que subsanar entre ambasinstituciones.

Destacó que se tiene un 13% de avance y actualmente son 81 personas que están laborandoentreobrerosylapartetécnica.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 05
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL |Lic.LorenaGarcíagerentedelCLASS.| |Arq.SandroGuillénresidentedelaobra delmalecóncostero.| |AlejandroAymaSupo,dirigentedelSindicatode Trabajadores deConstrucción CivildeIlo.|

CientíficosdeCanadállegaránaMoqueguapararealizar trabajosderemediaciónenrioCoralaque

MOQUEGUA

Científicos de organización

Core Foundation Corporation de Canadá, llegarán a la región Moquegua para sumarse a los trabajos de remediación que se realizan en el rio Coralaque,que ha sido contaminada producto de la actividadminera.

Estabuenanoticiaseconoció luego de la reunión que sostuviera la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, con representantes de la organización Core Foundation Corporation con la finalidad de establecer los lazos de cooperación entre el Gobierno Regional de Moquegua y la organización internacional.

Al respecto, la vicepresidenta de la organización,Paola Torreblanca Fischer, informó que Core Foundation Corporation mantiene un convenio con el Gore Moquegua y con la Universidad Nacional de Moquegua, desde hace

tres años,fruto de esos acuerdos se concreta el arribo de los científicos que van a realizar los trabajos de remediaciónenelrioCoralaque.

“A mediados de junio, van a venir de Canadá un grupo de científicos que van a trabajar un proyecto con la Universidad Nacional de Moquegua, para replicar la experiencia de la ciudad de SouthbridgeCanadá,donde se lograron remediar la contaminación de sus aguas y suelos,y esta misma experiencia pensamos replicarenMoquegua”,señaló. Sostuvoquelaprioridadse-

rá la remediación ambiental y la otra experiencia será el intercambio de la currícula entre universidades, la transferencia tecnológica y poder traer muchas más empresas canadienses que trabajen con Moquegua.

“El tema prioritario para Moqueguaesquetengaagua limpia, y para ello ya existen lastecnologías,porloquequeremosdarprioridadenello”,finalizó.

DATO:

Core Foundation Corporation: Es una organización que

gestiona, coordina y promueve el desarrollo de proyectos de alto impacto en Latinoamérica, además de promover la transferencia e intercambio de conocimientos y tecnología, con el objetivo es crear ecosistemas que faciliten el intercambio de conocimientos,descubrimiento e innovaciónqueconduzcanasoluciones transformadoras a los principales desafíos que enfrentanelPerú,AméricaLatinayelmundo.

Core Foundation cuenta con convenios con 11 universidades y 10 gobiernos regionales del Perú, desde el 2017 ha contribuido a la certificación de 161 nuevos científicos RENACYT, y a la implementación de 21 proyectos de investigación aplicada en las áreas de seguridad alimentaria, energía, medio ambiente y agricultura en los cuales participaron145científicos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

No hay ningún tipo de avance respecto a los proyectos propuestos para el desarrollo del sectorpescaartesanal.

El consejero regional Hernán García mostró su preocupación al respecto y que el tema lo tratará en la sesión de consejo descentralizada a llevarse a cabo el 26 de junio en elpuertodeIlo.

Enrelaciónalproyectochoro, indicó que existe poca voluntad por parte de la gerencia de Desarrollo Económico,

Dirección Regional de la ProducciónylaSubRegiónIlo.

“Cómo es posible que el proyectochoroquevienedesde hace años esté paralizado pese a tener un presupuesto de 1.5 millones de soles”, expresó.

Ante esta situación, dijo quepreguntarásihayonovoluntad política para desarrollarelproyecto,esperandorecibir la respuesta en la sesión descentralizada, porque “no es posible que se siga engañandoalagente”.

Agregó que los pescadores estándispuestosaacatarmedidas de fuerza,por lo que exhortó a los funcionarios del GORE Moquegua dar soluciónalaproblemáticadelsectorpesquero.

Se comprometió a reunirse con la gobernadora Gilia Gutiérrezparaponerenconocimiento todos estos temas, esperandoquebrindeunarespuesta concreta respecto al proyecto choro, porque si no se ejecuta se tendrá que devolvereldinero.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
ConsejeroGarcía:“Nohayavance enproyectodechoro”
|HernánGarcía,consejeroregional.| MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAMEGUA MCAL NIETO-MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI N° 04408368 SAMEGUA,08DEJUNIODEL2023 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MUNICIPALIDAD DISTRITAL“EL ALGARROBAL” LILIANA PATRICIA LUNA LLERENA JEFE DE REGISTRO CIVIL DNI:04649086 EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL “EL ALGARROBAL”

TíaMaría:Trasladanaexdirigente JesúsCornejoalpenaldeSocabaya

El ex dirigente del Valle de Tambo,Jesús Cornejo Reinoso fue trasladado a las 12:45 pm deestejuevesalpenaldevarones de Socabaya, Arequipa, con la finalidad que cumpla la sentencia de siete años y cuatro meses que le fue dictada luego de un proceso judicial enelqueseleinvolucróenlas

Deberácumplirlasentenciadesieteañosycuatro meses al ser acusado de diversos delitos por participar en las manifestaciones contra el proyectominero“TíaMaría”en2015.

manifestacionescontraelproyectominero“TíaMaría”enla provincia de Islay en el año 2015. La medida de internamiento fue dispuesta por la

MPIadquierecamionetanueva paraalcaldía

Enjulioseprevéla

jueza, Liliana Morales Cutimbo.

Cornejo Reinoso de 54 años fue evacuado desde el áreaderequisitoriasdelPoder Judicial en Arequipa hacia el penal a bordo de una camioneta de diligencias judiciales. Familiares mostraron su lamentación ante esta disposición, considerando la inocencia del también ex presidente de la Junta de Usuarios Valle deTamboenCocachacra.

La captura del ex dirigente se produjo la tarde de este miércoles en el sector de La Curva en el distrito de Deán Valdivia. Es acusado de extorsión, entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos,disturbiosyagrupación ilícitayerarequeridoporelPrimer Juzgado de Investigación PreparatoriadeArequipa.

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Islay adquirió un vehículo como parte del equipamiento que requiere para facilitar el trabajo y mejora de atención delapoblación.

Enesesentido,elalcaldeRichard Ale Cruz,manifestóque la compra de esta camioneta de marca Volkswagen modeloAmarokV6,sehizoconlafi-

nalidad de no alquilar estas unidades para realizar los serviciosmunicipalesrequeridos.

“No estamos para desperdiciareldinero(…)estamoshaciendo una gestión económica”aseguró.

Manifestó así su deseo por abastecer la flota municipal, principalmente para el área de serenazgo que no cuenta convehículos,porloqueenjulio llegarán dos camionetas adicionales y un camión cis-

terna para el riego de los parquesyjardines;locualsepuede hacer realidad con los ingresosprovenientedelasgestiones municipales, penalidades que las empresas pagan por falta de cumplimiento de contratos y la canalización de recursos.

“Unalcaldenosepuedevenir a enriquecer, sino hay que pensar en la necesidad de la población”.

En tanto, dijo estar pendiente la adquisición de una grúa,compraquenopudohacersetodavíaporlafaltaderecursos ya que se ha cumplido primerocondotardellantasa todos los vehículos existentes con una inversión que supera los 400 mil soles, ello porque las unidades fueron dejadas porlagestiónmunicipalanterior “en lona”, además de la compra de un cargador “Bobcat”queeraurgente.(KM)

Punta

deBombón:continúan cerrandolocalesnocturnos pornotenerlicencia

PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL

EnPuntadeBombón,lacomuna local realizó nuevamente la intervención y clausura de los establecimientos nocturnos como El Eden, El CusqueñoyelvideobarAna,pornotener licencia de funcionamiento ni los permisos municipa-

lesnecesarios.

Fue una intervención conjunta entre serenazgo,la policía nacional y el área de fiscalización de la municipalidad; participando el comisario sectorial de Islay, comandante PNP Elmer Ramos; el alcalde distrital, José Ramos Carrera y otrosfuncionarios.

Los locales mencionados

ElEdén,ElCusqueñoy videobarAna.

no tenían licencia y estaban trabajando informalmente por lo que se les decomisó sillas,mesasyequipos.

Estas intervenciones obedecen a un Plan Estratégico

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 07
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
hechoconlaconsignadeerradicar locales de mala reputa- ción y con la finalidad de velar por la seguridad de los pobladores del distrito, expresaron. (KM) |JesúsCornejo.Foto:redes.|
llegadadedos vehículospara serenazgoytambién unacisterna.

17dejunio:realizaráncampañadedespistajede cáncerdecuellouterinoenMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

El próximo 17 de junio realizarán en Mollendo una campaña de despistaje de cáncer de cuello uterino, una actividad organizada por la Municipalidad Provincial de Islay junto a la Liga Contra el Cáncer y la Micro Red de Salud Alto Inclán.

Por ello solicitaron a todas las mujeres, a partir de los 18 años de edad de la provincia

Pidenmayorequipamientopara investigaciónenelCRFAValle ArribadeTambo

resultaríamásbeneficiosoparalosalumnossisetuvieraun espacio mejor edificado y si habría materiales de química básicos y reactivos. Mencionó elencargado.

interesadasenqueselespractique las pruebas, a que puedan inscribirse hasta el miércoles14dejunio.

Los lugares de inscripción son:la Demuna,ubicada en la calle Arica 301 de 8:00 a 13:00 horas y desde las 13:45 hasta las16:15yelpuesto12delmercadodeVillaLourdes,conlaseñora Rocío Gómez de 10:00 a 14:00horas.

SegúnlainformacióndetalladaporelMinsa,elcáncerde cuello uterino es uno de los

Lasinteresadas deberáninscribirse hastaestemiércoles

14.

más álgidos problemas de salud pública, cuyo diagnóstico tardíosedebeprincipalmente a los temores de la población y las deficiencias del sistema sanitario; por lo que este tipo de campañas ayuda a que las mujeres atiendan sus patologías desde una etapa primigenia.(KM)

AgroRuralArequipaviene aplicandomásde1800kits veterinariosenzonasaltoandinas

AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL

realizan prácticas e investigación con materiales de física, biología y microscopios, este

Agregandoque,enellugar pese a algunas carencias, los alumnos corroboran la información obtenida en el campo con los instrumentos disponibles y otros dados por la misma comunidad a fin de adquirir mayor conocimiento.

(KM)

EljefezonaldeAgroRuralArequipa, Jorge Uyen, manifestó quedesdeel12demayosevienen distribuyendo y aplicando 1800 kits veterinarios que benefician a un promedio de 180 000 cabezas de ganado, principalmente alpacas y ovinosdelasprovinciasaltoandinasdelaregión.

El profesor a cargo del área de ciencia y tecnología del Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA) Valle Arriba deTambo,que forma escolares en el centro poblado de Caraquen en el distrito de Cocachacra, solicitó el apoyo para que se instale un laboratorioequipadoenlazona.

Sibienalmomentohayun espacio donde los alumnos

DATOS

LosCentrosRuralesdeFormaciónenAlternancia(CRFA)son institucioneseducativaspúblicas,degestiónasociativadela modalidaddeEducaciónBásicaenAlternancia,ubicadosen zonas rurales donde se asientan poblaciones de diverso tamaño cuya economía radica mayoritariamente de la actividadagropecuaria.

Estos kits reducen la carga parasitaria y permiten el tratamientodeenfermedades,lograndoqueestosanimalesenfrenten la época de heladas conunadecuadoestadosanitarioybuenacondiciónfísica.

PLAN MULTISECTORIAL

EndeclaracionesaLaPrensa Regional, el jefe zonal de Agro Rural Arequipa dijo que la entidad continúa atendiendo de manera preventiva los inconvenientes que se dan

frente a las bajas temperaturas que afectan a las zonas altoandinas de la región Arequipa, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.

COBERTIZOS

Estas acciones se refuerzan con la instalación de cobertizosqueponenabuenresguardo a los animales ante las adversas condiciones meteorológicas evitando el enfriamientocorporal,comentó.

Estos módulos de resguardo permiten a las familias agropecuarias desarrollar la esquila de fibra o lana en mejores condiciones y optimizar suproductividad.

FITOTOLDOS

Se suma a ello la construccióndefitotoldos,espaciospara la protección de cultivos que garantizan la seguridad alimentaria de las familias quevivenenlaszonasaltoandinas.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 08
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL |Fotoreferencial. |

PRESENCIA POLICIAL Y MUNICIPAL

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

César Loarte, administrador del albergue infantil María

InmaculadadeMollendo,solicitó que se ordene el tránsito de vehículos pesados de transporte de combustible a fin que no maniobren aparatosamente y menos se esta-

cionen cerca a sus instalaciones ubicada en la Avis César Vallejo cerca de "El Tambeñito”.

“No queremos lamentar que se suscite algún accidente ocasionado por los vehículosdegrantamaño(…)hayordenanzas municipales pero que nadie quiere cumplir ni obedecerconvirtiendoestelu-

garentierradenadie”.

Loarte reafirmó que no se opone al trabajo de los conductoresdecisternas,perosía que transiten y se estacionen por horas en zonas donde se ingresan y salen los niños, llegando incluso a hacer mal uso de la calle convirtiéndolo enurinarioyvertedero.

Desde el parque Bolognesi

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Rubén Flores Laura,regidorde la comisión deTransportes de la Municipalidad Provincialde Islay (MPI) manifestó que se hareunidojuntoaotrasautoridades locales del sector con funcionarios de los municipiosdePuntadeBombón,Cocachacra, Deán Valdivia e Islay-Matarani para plantear nuevas rutas de transporte donde no llegan las unidades móvilesenlaactualidad.

Además de ello, se tiene una propuesta para descentralizar las implicancias de la MPI en cada distrito, lo cual

muchas veces hace tedioso el controlyfiscalización.

En Cocachacra, por ejemplo, se ha concluido en firmar

unconvenioparaqueelmunicipiolocaltengainjerenciasobre el área de transportes lo cual se legalizará en la breve-

Noé Carpio Toranzo.

Finalmente solicitó presencia continua de efectivos policiales y personal municipal en la zona a fin de hacer cumplirlasnormas.

SOBRE ELALBERGUE

Mollendo:AdministradordelalbergueMaría Inmaculadapidequeseordeneeltránsito Proponendescentralizacióndelsector transportesenlaprovinciadeIslay

Afinquelosvehículos decargapesadano maniobren aparatosamentenise estacionescercaasus instalaciones. EnCocachacrahay avancesparaquese firmeunconveniode cooperación.

JESÚSCORNEJOREINOSO

Preocupa en todo el valle de Tambo la situación del ex presidente de la Junta de Usuarios de Cocachacra, Jesús Cornejo Reinoso,capturado por la policía nacional y llevado a la ciudad de Arequipa, cumpliendo la orden de captura porlospresuntosdelitosenlasprotestascontraelproyecto “Tía María” el año 2015 y sentenciado a siete años de prisión,pasandoelaño2022alaclandestinidad.

El recinto al que hace referencia el administrador atiendeaniñosde8:00a18:00horas, habiendo infantes desde el año y ocho meses hasta jóvenes de 17 años,teniendo un totalde91albergados.(KM)

Pensamos en esta columna que Jesús Cornejo Reinoso no debe estar solo ni abandonado por los dirigentes,voceros y población en general,porque sería una ingratitud.Sugerimos unir esfuerzos con aportaciones económicas para contratar abogados y gestionar su liberación. No abandonara Jesús Cornejo Reinoso,porfavor:Buendirigenteagrarioybuenamigo.

ELPUERTO DE MATARANI

Con los fuertes oleajes que siguen golpeando todo el litoral,el puerto de Matarani a cargo deTisur no ha paralizado sus labores, porque la poza de maniobras tiene buena protección,nosinformóunafuenteautorizada.

Las autoridades marítimas informan que estos fuertes oleajes seguirán hasta este fin de semana, para después tranquilizaralospescadoresartesanalesqueregistranfuertespérdidasensueconomía.

LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE

Generalmentesondos:Porgravedadyporbombeo.

Por gravedad:se capta el agua de fuentes que están por encimadelniveldelapoblaciónyellíquidollegaalosdomiciliosaprovechandolabajadadelterreno.

dadposible,segúndijo.

“Eso es lo mejor (…) que en cada municipio distrital haya un área de transportes que tengasuspropiosinspectores, depósito municipal y compartan las papeletas con la provincial luego de acuerdos previos; todo ello ocasionaría un mejorcontrolenelsistemaurbano a nivel provincial”refirió. (KM)

Por bombeo:se capta el agua de una fuente que se encuentrabajoelniveldelapoblación,elevandoellíquidopor bombeohaciaelreservorioyporgravedadalosdomicilios.

Mollendoseatiendeconlosdossistemas:Desdelacalle Huamachucotodalapartebajaesatendidaporgravedady lapartealtaporbombeo,utilizandovariosreservoriosyluego por gravedad a cada zona.Desde el más alto se atiende aIslay-Matarani.

PortodoellosenecesitaelProyectoIntegraldeAguaparatodalaprovinciadeIslay,captandoelaguadesdelaparte másaltadeCocachacraparanoseguirdependiendodelviejo canal Ensenada-Mejía-Mollendo. Sería un solo sistema hasta Islay-Matarani con tubería de ancho diámetro y ramalesdeabastecimientoencadadistrito..

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 09
|RegidorRubénFlores.|

Díadelpadre: Organizantorneofútbol enDeánValdivia

Turismo:pretendenla articulacióndelMacrorregión Surenarasdelareactivación económica

ArequipayCuscotienen aeropuertosqueno impulsanelturismoa granescala.

Conformanmesatécnica paraproyectoIntegralde aguapotableenLaJoya

Elsábado17de junio.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 10
Elsábado17de junio. |Fotoreferencial. |

AngloAmericanarrancaplantademolibdenode Quellavecoentiemporécord

Plantaentróenproducciónenmenosdeunmes después de iniciar su proceso de pruebas y procesará la totalidad del concentrado de cobre paraobtenerconcentradodemolibdenoal52%de pureza.

Anglo American logró arrancar la planta de molibdeno de la operación de Quellaveco en tiempo récord. En menos de un mes consiguió pasar el periodo de pruebas e iniciar con éxito la producción de este metalqueesutilizadoenaleaciones de acero, con cromo y níquel,por ejemplo,para la fabricación de motores de aviones, automóviles y máquinas de alta resistencia, pero que tambiéntieneaplicacionesen la elaboración de acero inoxidable, fertilizantes, pinturas, e inclusive en la industria cosmética.Se estima que Quellaveco producirá aproximadamente 10 mil toneladas de molibdeno por año una vez que la planta opere al máximodesucapacidad.

Hasta ahora el tiempo más corto conseguido en la minería para estabilizar una planta de molibdeno, rondaba los tres meses en promedio,porloqueesterécordmarca un hito en la industria. El molibdenoesunmetalquese encuentra presente, en bajas proporciones,enelconcentrado de cobre que se produce en Quellaveco. Para separarlo del cobre tiene que pasar por un subproceso de flotación. Luego es secado,embolsado y despachadoasudestinofinal.

Esta planta de molibdeno

procesarálatotalidaddelconcentrado de cobre que se produce en la mina,para obtener concentrado de molibdeno a un 52% de pureza. Está dotada de tecnología moderna y procesos automatizados que soncontroladosdesdeel Centro Integrado de Operaciones

(CIO),mientrasqueenlospróximos meses pondrá en operación una réplica digital, que se conoce también como gemelo digital,para optimizar la seguridad y eficiencia de la planta.

“Esteéxitoesméritodetodo el equipo de Quellaveco,

desdequienesrealizaronlaingeniería, que fue excelente, hasta quienes la construyeron y la pusieron en funcionamiento,pasando por logística, mantenimiento, metalurgia, almacenes, grupo corporativo de procesos, permisos, entre muchos otros” sostuvo Jack-

susi Contreras, superintendente de Operaciones de Anglo American.La planta está pronta a cumplir dos meses de funcionamiento,entregando muy buenos resultados, con porcentajes de recuperaciónporencimadelamedia.

Para la operación de esta planta, y los demás componentes de toda la cadena de producción de la mina, se ha incorporado a personal de las comunidadesvecinasdeQuellaveco, luego de un intenso programa de capacitación conTecsupypasantíasenoperaciones de Anglo American en Chile. “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Tenemos un equipo muy competitivo, tecnología de van-

guardia y un enfoque de sostenibilidad que pone a Moquegua en los ojos del mundo”,señaló Justo Enríquez,gerente de Procesos de Anglo American.

A diferencia del proceso de flotación para obtener concentrado de cobre,la flotación delmolibdenosehaceencontenedores (celdas) sellados, aplicando aditivos y aire con escasa concentración de oxígeno,paraqueestemetalpueda suspenderse a mayor velocidad. Para este subproceso Quellaveco no utilizará más agua fresca de la que tenía previstousar,puestoqueelsuministro estaba considerado en el diseño original de la mina.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...

JuzgadoordenaalaMPIcumplirconrutaestablecida enordenanzamunicipal

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El Juzgado Civil – Ilo, declaró fundada la Acción de Cumplimiento [Expediente 005022022-0-2802-JR-CI-01] interpuesta por el abogado constitucionalista César Félix Marín Cáceres en contra del alcalde dela Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) y ha ordenado se cumpla con el recorrido integral de la Ruta de Transporte Público1B y2enelsectordela Pampa Inalámbrica,de acuerdo a lo que establece la ordenanzamunicipal Nro.558-2014MPI, la misma que fue vulnerada durante la gestión del exalcalde GerardoCarpioDíaz.

César Marín Cáceres señaló que interpuso una demanda de cumplimiento en contra de la Municipalidad Provincial de Ilo debido a que se varió ilegalmente el recorrido de las unidades de transporte

El abogado constitucionalista César Marín ganó la demanda de Acción de Cumplimiento que interpuso contralaMunicipalidaddeIlo(MPI)

público perjudicando a centenares de vecinos que no recibenelservicio.

En junio del año pasado se solicitóalentoncesalcaldeGerardo Carpio que cumpla con la ordenanza para que haya servicio todos los días de las empresas 1B y 2 de Ciudad Nueva, las cuales, cuando bajan y regresan lo deben hacer por la Avenida Pedro Huillca sin embargo la Municipalidad Provincial de Ilo, violentando su propia norma, les ordenó quevayanalCampoFerial.

Está acción de la gestión anterior, dejó a los vecinos de la zona sin servicio de transporte público, sobre todo en los sectores de Edificios VerdesyAmarillos,Magisterio,Vi-

lla Marina y Liberación en la Pampa Inalámbrica que no son atendido los días domingos y lunes por que los minibuses se desvían y se van directamentealCampoFerial.

CésarMarín,señalóqueen aquella oportunidad los señores del área deTransportes de la Municipalidad de Ilo contestaronquepreferíanquelos minibusesvayanalCampoFerialenvezdecumplirconlaordenanza,porqueelsectorafectadoes“pequeño”.

“Nos vimos en la obligación de requerir al alcalde Gerardo Carpio dándole 10 días para que cumpla con la ordenanza, pero no lo hizo, es por ello que interpuse la demanda de cumplimiento para que

se cumpla con la ordenanza municipalafinalesdediciembredel2022”,señalóelabogado.

Marín expresó su confianza que, con este fallo judicial, la nueva gestión restablezca la ruta de la 1B y 2 y se cumpla con la norma municipal, ya que, a inicios de este año, la nueva autoridad expresó su predisposiciónparaatenderel tema.

“Al ingresar el nuevo alcalde de Ilo Humberto Tapia Garay fui a conversar con él y me aseguró que iba a solucionar el problema antes de que los alumnos vayan al colegio, pero aún no hay una solución, por eso por la vía judicial, los vecinos hemos logrado nuestroobjetivo”,dijo.

La primera audiencia se realizó el paso el 11 de mayo donde solo se presentó una abogada representante del Procurador de la Municipalidad de Ilo y el demandante abogado César Marín Cáceres.

Así con fecha 1 de junio de

esteaño,elJuzgadoCivildeIlo emitió la Sentencia N° 1092023, Resolución N°05 donde el juez Cornejo Polanco Adolfo Eduardo, declaró fundada la demanda sobre Acción Constitucional de Cumplimiento, interpuesta por Cesar Félix Marín Cáceres en contra del alcalde de la Municipalidad Provincialde Ilo;enconsecuenciaseordena que la autoridad demandada cumpla con lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 558- 2014-MPI, y, en cumplimiento de la misma, asegure

y garantice el cumplimiento del recorrido de las rutas de transporteurbano“1B”deCiudad Nueva y Miramar,y “2”de Ciudad Nueva, por los sectores de EdificiosVerdes,Rojos y Amarillos, Urb. Magisterio, VillaMarinayLiberación,durantetodoslosdíasdelasemana. Sin costos, pues el demandante ha actuado en su propia defensa, ni costas. [Lea la Resolución Judicial - 081962023 Rutas Edificios Enace Ilo, enprensaregional.pe]

SeimplementaráobradecontingenciadelaI.E.ManuelC.deLaTorre

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En reunión multisectorial encabezada por el Gobierno Regional Moquegua y Southern Perúevaluaronelterrenodondeseejecutarálaobradecon-

tingencia del Centro Educativo Manuel C. de la Torre, en tanto se continúa con el proceso de licitación a través de ProInversión, para la pronta construcción e implementación de la nueva infraestructuraeducativa.

El proyecto y ejecución de lacontingencia,estaráacargo de la empresa Southern Perú, donde se implementará estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias, el cual se tendría culminadoparaoctubredelpresente año,la zona donde será implementará la contingencia será determinada por el área técnicaenlospróximosdías.

El gerente general del GORE Econ. Hugo Espinoza Palza,sostuvoquelagobernadora Gilia Gutiérrez,tiene plena predisposición de concretar el anhelado proyecto a fin de que los estudiantes cuenten con mejores condiciones deenseñanza.

Elproyecto“Mejoramiento

y ampliación de la prestación delservicioeducativodelnivel primario y secundario de la Institución Educativa Técnica Coronel Manuel C.de LaTorre

deldistritodeMoquegua”,demandará de una inversión superior a los 79 millones de soles,en un plazo de 510 días calendario, que comprende la

ejecución de la infraestructura, equipamiento y mobiliario de primaria y secundaria, así comolacapacitación.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 12
|CésarMarínCáceres.|

Apruebanrestablecer bicameralidad,perodeberá serratificadaenreferéndum

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El pleno de la representación nacional aprobó este jueves por la noche la reforma constitucionalquerestablecelabicameralidad en Congreso de la República. Sin embargo, al nohabersuperadolosdostercios del número legal de congresistas deberá ser ratificada mediantereferéndum.

votos en contra y 3 abstenciones del texto sustitutorio de los proyectos de ley 660, 724, 792, y otros, que proponen la reformadelaCartaMagna.

porunnúmeromínimode60 senadores,mientrasquelaCámara de Diputado por un númeromínimode130.

Plenodacuentademoción deinterpelaciónaministra deSalud

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso dio cuenta este jueves de la mociónqueproponelainterpelaciónalaministradeSalud,Rosa Bertha Gutiérrez Palomino, presentada por congresistas de distintas bancadas a fin de que explique su actuación frente a la epidemia del dengue en el país, el aumento de las medicinas y prevención delfenómenodeElNiño.

El presidente del Parlamento, José Williams, precisó

que la votación de la admisión de la referida moción se llevará a cabo en la próxima sesióndelpleno.

“Deconformidadconloestablecido en el artículo 131 de laConstituciónPolíticadelPerú y en los incisos a y b del artículo 83 del Reglamento del Congreso de la República, en la siguiente sesión del Pleno del Congreso se consultará la admisión de la moción de interpelación”, dijo Williams Zapata.

Se trata de la Moción N° 6656 suscrita por parlamentariosdelasbancadasdeCambio Democrático-Juntos por el Perú; Perú Libre; Alianza Para el Progreso; Bloque Magiste-

rial de Concertación Nacional; Avanza País; Podemos Perú; y NoAgrupados.

Eldocumento,quefuepresentado el 5 de junio pasado, plantea un cuestionario de 19 preguntas referidas al aumento de la propagación del dengue y el alza de precios de los medicamentos que se requierenparacombatirelmal. Asimismo,acerca de los insumos que se están utilizando en las fumigaciones domiciliarias;el plan de prevención frenteaunfenómenodeElNiño;ysobreelaumentodeprecios de los medicamentos para el tratamiento de los síntomasrelacionadosaldengue.

Fueron 86 votos a favor,35

La propuesta busca que el Legislativo vuelva a contar con dos cámaras: la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, con el objetivo de mejorar la representación de laciudadanía.

Según la norma aprobada, el Senado está conformado

Larepresentaciónnacional rechazó previamente una cuestión previa para que el textosustitutorioregreseacomisión. El pedido del legislador Segundo Montalvo obtuvo 39 votos a favor,70 en contray7abstenciones.

EsdrasMedinarenuncióalabancada deSomosPerú

grupoparlamentario,JoséJeri, mediante una carta en la que consta la razón de su alejamiento.

El congresista Esdras Medina renunció a seguir formando parte de la bancada del partidoSomosPerú.

Por escrito, el referido legisladorseñalóqueesteretiro voluntario obedece a “motivaciones estrictamente personalesydeconciencia”.

El legislador comunicó su decisión al vocero de dicho

Asimismo,puso en conocimiento del oficial mayor del Congreso, Javier Ángeles, su voluntad de apartarse de la mencionadabancada.

Con esto, la mencionada agrupación política se queda

con cinco parlamentarios, el número mínimo establecido paralaconstitucióndeungrupoenelCongreso.

Permanecen en esta bancadaelcongresistaJeriyloslegisladores Alfredo Azurín, JoséPazo,HitlerSaavedrayHéctorValer.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
|Congresista EsdrasMedina.| |PlenodelCongreso.| |RosaGutiérrez, ministradeSalud.|

43se

el

cerradospor oleajesanómalos

Tacna:elaboranproyectodemirador turísticoconlabanderamásgrande delPerú

TACNA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú informó que la cantidad de puertos cerrados en el litoralperuanoaumentóa43,debido a la ocurrencia de oleajes anómalos que se registran en laCosta.

En el litoral norte,están en esa condición los terminales multiboyas Negritos, Punta Arenas y el muelle de carga liquidaPetroperú.

Porsuparte,enelcentrose encuentrancerradoslospuertosSanJuan,SanNicolás,TambodeMorayCerroAzul;lascaletasPuertoViejo,Chala,Tanaka,Sagua,Lomas,Nazca,Laguna Grande, Lagunillas, El Chaco, La Puntilla y San Andrés;

losterminalesportuariosParacas, LNG Melchorita y multiboyas Petroperú; el terminal marino Pisco- Camisea (Pluspetrol).

Finalmente,enellitoralsur están cerradas las caletas El Faro,Quilca,La Planchada,Atico, Vila Vila yMorro Sama; los puertos Matarani (muelle OceanFish)yPuntaPicata;los muelles Fiscal Ilo, SPCC (Patio Puerto),EngieyEnapu(Ilo);los terminales multiboyas Petroperú,TLT,Monte Azul,Mollendo yTablones;el desembarcadero pesquero artesanal Ilo; los terminales portuarios Tisur (muelles F y C) y Marine TrestleTablones.

Losoleajesdemoderadaintensidad se prolongarán hasta el 10 de junio, según dio a conocerlaDireccióndeHidrografíayNavegación(DHN).

ElGobiernoRegionaldeTacna a través de su oficina de Estudios, presentó el anteproyecto,queestáenelaboración,sobre la creación de un mirador turístico con la bandera más grande del Perú, el cual será ubicadoenelcerroIntiorko.

“El mirador formará parte de un circuito turístico entre la ciudad de Tacna y el complejo monumental del Campo de la Alianza. Se destaca la creacióndeunaplataformacívica donde se va a instalar un mástil de 60 metros de altura con la bandera más grande del Perú, la que tendrá una medida de 38 metros de largo por 20 metros de ancho”,afirmóeljefedelaoficinadeestudios del GRT, Eduardo SánchezVildoso.

Sánchez mencionó que el miradorseráconstruidoenun área de 5,000 metros cuadrados, en el cual se contempla zona de estacionamiento para vehículos, acceso hacia el complejo cívico, dos espacios para elementos históricos. “Además del acceso vehicular, se construirá un circuito pedestre con unas escalinatas desde la salida de la ciudad hastaelmirador”,dijo.

También comprende la leyendadela“Quebradadeldiablo”, plataforma intermedia paravisualizarlaciudad,binoculares para la vista panorámica desde el Valle Viejo hasta Magollo, sistema de energía eólica o solar, servicios higiénicos.Asimismo,sehaconsiderado la reforestación de lasladerasdelcerroIntiorko.

Elfuncionarioaclaróqueel anteproyecto pasará por un proceso de evaluación para su posterior aprobación, esti-

mando que el expediente esté listo en cuatro meses y la ejecución de la obra inicie a principios del 2024. "Estimamos que el mirador sea inauguradoenagostodelpróximo año",indicó.

En cuanto a la inversión, Sánchez indicó que aún no se puede precisar ya que el proyecto está en etapa de elaboración de expediente. “La in-

versión está por definir porque son varios componentes. Elfinanciamientotambiénestá por verse, podría ser con financiamiento del Gobierno Regional pero sin perjuicio a fuentes de financiamiento orientadas al cierre de brechas,aunque lo más probable esqueseaconcooperaciónde la empresa Southern, estamos en conversaciones”, declaró.

Con el Mirador Intiorko se espera dotar de una nueva alternativa turística que conlleve al desarrollo económico de laregión,asícomolarevaloración del principal emblema

nacional.

Por su parte el gobernador Luis Torres Robledo resaltó la importancia del proyecto ya que será un lugar de unión y valoración a nuestro mayor símbolopatriocomoeslabanderadelPerú.

“Somoslaciudaddelabanderayestamostrabajandopara trascender y dejar una herenciacívica–patrióticaenlas nuevas generaciones. El nuevomiradorenelcerro Intiorko vaapermitirdinamizarlaeconomía y promover el turismo nacional e internacional”, expresólaautoridad.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 14
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
A
eleva
númerodepuertos
Fenómeno meteorológico se extenderá hasta el sábado 10 de junio,informólaMarinadeGuerra.
|Proyectodemiradorturístico.|
|
|EduardoSánchezVildosoenelcerroIntiorko.
|
FotoReferencial.
|
Obrasería inauguradael28de agostodelpróximo año.

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

N° 0247

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0246

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R”

RAFART ¨ RAFEL

RAFELLA

RAFOLS

¨ RAIGADA

RAIGÓN

RAJOY

RALERO

¨ RAMENTOL

RAMI

RAMIS

15 LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023
¨
¨
¨
¨
RAGUILLO
¨
¨
¨
¨
RAMA
¨
¨
¨
¨ RAMIRO
RAMO

GOREaprobó6proyectosparasuejecuciónpormás de100millonesdesoles

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional Moquegua, como parte de las acciones de impulsar nuevas obras y proyectos, en este primer año de gestión, aprobó mediante Resolución Gerencial General Regional, 06 expedientes técnicos por S/ 109,637,473.71,loscualesseencuentran viables para la asignaciónderecursosysuposterior ejecución, a fin de cubrir las necesidades de la población, generar trabajo y dinamizarlaeconomíadelsector.

Setratadelosproyectos:

1. Construcción de Resonancia Magnética; AdquisicióndeResonadorMagnético,

Maquina de Anestesia y Cama Camilla Multipropósito; además de otros activos en el Hospital Regional Moquegua, con una inversión de S/ 20,468,639.76.

2. Construcción de Sala de Hemodiálisis; Adquisición de Maquina de Hemodiálisis, AspiradordeSecrecionesyCoche de Paro; además de otros activos en el Hospital Regional Moquegua,conunainversióndeS/14,127,966.81.

3. Adquisición de Equipamiento de Aula de Innovación Pedagógica en 149 Instituciones Educativas del Nivel Inicial, en el departamento de Moquegua,con una inversión deS/2,667,512.70.

Proyectosse encuentranviables paralaasignaciónde recursosysu posteriorejecución, afindecubrirlas necesidadesdela población.

4.Mejoramientoy Ampliación del Servicio Educativo de la I.E. Amparo Baluarte, en el distrito de Moquegua - provincia de Mariscal Nieto, con una inversión de S/ 13,110,476.83.

5.Mejoramiento y Ampliación de los Servicios EducativosdelaInstituciónEducativa

Fernando Belaunde Terry en el distrito de San Antonio”, con una inversión de S/ 43,913,369.08.

6. Mejoramiento del Servicio de Enseñanza y Aprendizaje de los Estudiantes del Nivel Primaria de las Institucio-

nes Educativas de las provinciasdeIlo,MariscalNietoyGeneral Sánchez Cerro, con una inversióndeS/15,349,508.53.

ElSITRADEelegiráalosnuevossecretariosprovinciales yjuntadirectivaregionalenOmate

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con la finalidad de elegir a los nuevos secretarios provinciales y la junta directiva regional,el Sindicato deTrabajadores Administrativos del Sector Educación (SITRADE) Moquegua,realizarálaconvenciónregional en el distrito de Omate el1dejulio.

Rosario Zeballos actual se-

cretaria regional del SITRADE, informó que participará todo el personal nombrado de cada unidad ejecutora debidamenteacreditado.

“Nos estamos constituyendo a las instituciones educativas para el empadronamiento y así puedan tener un beneficio cuando se consiga una negociación colectiva,para ello tienen que estar afiliados”,refirió.

EnOmate,lajuntasaliente se presentará en la convenciónybrindaráuninformedel trabajo realizado durante los 2 años de vigencia, lo mismo harán los secretarios generales de las provincias, luego se elegirá al comité electoral y se llevará a cabo las elecciones entretodoslospresentes.

Zeballos,convocó a los trabajadores administrativos del sector educación de la región

Trabajadores administrativosdel sectoreducación participaránenla convenciónregional enOmatedonde elegiránalos nuevosdirigentes paraelperiodo20232025.

para que participen en la convención regional para elegir a los nuevos dirigentes para el periodo2023-2025.

LA PRENSA REGIONAL - VIERNES 09 DE JUNIO DEL 2023 16
|RosarioZeballos,secretariaregionaldelSITRADE.| |GobiernoRegionaldeMoquegua.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.