
1 minute read
AngloAmericanarrancaplantademolibdenode Quellavecoentiemporécord
Plantaentróenproducciónenmenosdeunmes después de iniciar su proceso de pruebas y procesará la totalidad del concentrado de cobre paraobtenerconcentradodemolibdenoal52%de pureza.
Anglo American logró arrancar la planta de molibdeno de la operación de Quellaveco en tiempo récord. En menos de un mes consiguió pasar el periodo de pruebas e iniciar con éxito la producción de este metalqueesutilizadoenaleaciones de acero, con cromo y níquel,por ejemplo,para la fabricación de motores de aviones, automóviles y máquinas de alta resistencia, pero que tambiéntieneaplicacionesen la elaboración de acero inoxidable, fertilizantes, pinturas, e inclusive en la industria cosmética.Se estima que Quellaveco producirá aproximadamente 10 mil toneladas de molibdeno por año una vez que la planta opere al máximodesucapacidad.
Advertisement

Hasta ahora el tiempo más corto conseguido en la minería para estabilizar una planta de molibdeno, rondaba los tres meses en promedio,porloqueesterécordmarca un hito en la industria. El molibdenoesunmetalquese encuentra presente, en bajas proporciones,enelconcentrado de cobre que se produce en Quellaveco. Para separarlo del cobre tiene que pasar por un subproceso de flotación. Luego es secado,embolsado y despachadoasudestinofinal.
Esta planta de molibdeno procesarálatotalidaddelconcentrado de cobre que se produce en la mina,para obtener concentrado de molibdeno a un 52% de pureza. Está dotada de tecnología moderna y procesos automatizados que soncontroladosdesdeel Centro Integrado de Operaciones
(CIO),mientrasqueenlospróximos meses pondrá en operación una réplica digital, que se conoce también como gemelo digital,para optimizar la seguridad y eficiencia de la planta.

“Esteéxitoesméritodetodo el equipo de Quellaveco, desdequienesrealizaronlaingeniería, que fue excelente, hasta quienes la construyeron y la pusieron en funcionamiento,pasando por logística, mantenimiento, metalurgia, almacenes, grupo corporativo de procesos, permisos, entre muchos otros” sostuvo Jack- susi Contreras, superintendente de Operaciones de Anglo American.La planta está pronta a cumplir dos meses de funcionamiento,entregando muy buenos resultados, con porcentajes de recuperaciónporencimadelamedia.
Para la operación de esta planta, y los demás componentes de toda la cadena de producción de la mina, se ha incorporado a personal de las comunidadesvecinasdeQuellaveco, luego de un intenso programa de capacitación conTecsupypasantíasenoperaciones de Anglo American en Chile. “Estamos orgullosos de lo que hemos logrado. Tenemos un equipo muy competitivo, tecnología de van- guardia y un enfoque de sostenibilidad que pone a Moquegua en los ojos del mundo”,señaló Justo Enríquez,gerente de Procesos de Anglo American.
A diferencia del proceso de flotación para obtener concentrado de cobre,la flotación delmolibdenosehaceencontenedores (celdas) sellados, aplicando aditivos y aire con escasa concentración de oxígeno,paraqueestemetalpueda suspenderse a mayor velocidad. Para este subproceso Quellaveco no utilizará más agua fresca de la que tenía previstousar,puestoqueelsuministro estaba considerado en el diseño original de la mina.
