
1 minute read
Fiscalíaarchiva denunciacontra AlejandroAymaque interpusoLeonel Villanueva
El Ministerio Público dispuso que no procede formalizar y continuarconlainvestigación preparatoria en contra de Alejandro Ayma Supo y directivos del Sindicato de Trabajadoresde Construcción Civilde Ilo por la presunta comisión del delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad material, falsedad ideológica y falsedad genérica, además pororganizacióncriminal.
Asimismo, se ordena el archivo de las investigaciones una vez quede consentida la presente, previa notificación delosinteresados,quienespodrán solicitar la elevación de los actuados dentro del plazo de5díasdenotificados.
Advertisement
Ayma, indicó que la denunciaensucontraysudirectiva la hizo Leonel Villanueva Ticona, pero después de más deunañolaFiscalíaledalarazón.
“Este mal dirigente se ha comido el honor de 18 personas,nosotroslamentamosestetipodeacusacionesporpartedeesteseñorqueestáacostumbrado hacer a través de los medios de comunicación sin tener el argumento suficiente y las respectivas pruebas”,aseveró.
Alhabersidoafectado elhonordeAlejandro Aymaylosintegrantes desudirectiva,evalúan haceruna contrademandacontra LeonelVillanueva Ticonaparaqueno vuelvaotraveza difamar.
Al haber sido afectados en su honor, Ayma evalúa hacer unacontrademandaparaque Villanueva Ticona no vuelva otra vez a difamar, queriendo desprestigiarlos.
La Lic. Lorena García gerente del CLASS, comprobó que se encuentra en la etapa de excavación y están a la esperadelallegadadelmaterial para empezar con el encofrado y el vaciado de los tanques de agua, con los que contará elestablecimiento.
“Se está cumpliendo con los procesos logísticos a cargo del Gobierno Regional de Moquegua, esperando que se efectúe dentro de los plazos establecidos”.
PRESUPUESTO
Respecto al tema del pre- supuesto, García señaló que aún se tiene deficiencias, ya que según lo manifestado en el presente año solo se tendrá una inyección de 10 millones de soles y el expediente está programadopara23meses.
“De acuerdo a lo previsto, se necesitaría aproximadamente 27 millones anuales, lo cual no se podrá tener, lo que significaría que la construcción demorará mucho más tiempo”,dijopreocupada.
Enrecientevisitade supervisión,se comprobóqueobrase encuentraenlaetapa deexcavaciónyestána laesperadelallegada dematerialpara empezarconel encofrado.
Agregó: “Hemos hecho un pedido para que el Gobierno Central nos apoye con el presupuesto, que venga desde el Ministerio de Salud (MINSA), para que la edificación del establecimiento se concrete”, aseveró.