2 minute read

43se el cerradospor oleajesanómalos Tacna:elaboranproyectodemirador turísticoconlabanderamásgrande delPerú

Tacna

Diarioprensaregional

Advertisement

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú informó que la cantidad de puertos cerrados en el litoralperuanoaumentóa43,debido a la ocurrencia de oleajes anómalos que se registran en laCosta.

En el litoral norte,están en esa condición los terminales multiboyas Negritos, Punta Arenas y el muelle de carga liquidaPetroperú.

Porsuparte,enelcentrose encuentrancerradoslospuertosSanJuan,SanNicolás,TambodeMorayCerroAzul;lascaletasPuertoViejo,Chala,Tanaka,Sagua,Lomas,Nazca,Laguna Grande, Lagunillas, El Chaco, La Puntilla y San Andrés; losterminalesportuariosParacas, LNG Melchorita y multiboyas Petroperú; el terminal marino Pisco- Camisea (Pluspetrol).

Finalmente,enellitoralsur están cerradas las caletas El Faro,Quilca,La Planchada,Atico, Vila Vila yMorro Sama; los puertos Matarani (muelle OceanFish)yPuntaPicata;los muelles Fiscal Ilo, SPCC (Patio Puerto),EngieyEnapu(Ilo);los terminales multiboyas Petroperú,TLT,Monte Azul,Mollendo yTablones;el desembarcadero pesquero artesanal Ilo; los terminales portuarios Tisur (muelles F y C) y Marine TrestleTablones.

Losoleajesdemoderadaintensidad se prolongarán hasta el 10 de junio, según dio a conocerlaDireccióndeHidrografíayNavegación(DHN).

ElGobiernoRegionaldeTacna a través de su oficina de Estudios, presentó el anteproyecto,queestáenelaboración,sobre la creación de un mirador turístico con la bandera más grande del Perú, el cual será ubicadoenelcerroIntiorko.

“El mirador formará parte de un circuito turístico entre la ciudad de Tacna y el complejo monumental del Campo de la Alianza. Se destaca la creacióndeunaplataformacívica donde se va a instalar un mástil de 60 metros de altura con la bandera más grande del Perú, la que tendrá una medida de 38 metros de largo por 20 metros de ancho”,afirmóeljefedelaoficinadeestudios del GRT, Eduardo SánchezVildoso.

Sánchez mencionó que el miradorseráconstruidoenun área de 5,000 metros cuadrados, en el cual se contempla zona de estacionamiento para vehículos, acceso hacia el complejo cívico, dos espacios para elementos históricos. “Además del acceso vehicular, se construirá un circuito pedestre con unas escalinatas desde la salida de la ciudad hastaelmirador”,dijo.

También comprende la leyendadela“Quebradadeldiablo”, plataforma intermedia paravisualizarlaciudad,binoculares para la vista panorámica desde el Valle Viejo hasta Magollo, sistema de energía eólica o solar, servicios higiénicos.Asimismo,sehaconsiderado la reforestación de lasladerasdelcerroIntiorko.

Elfuncionarioaclaróqueel anteproyecto pasará por un proceso de evaluación para su posterior aprobación, esti- mando que el expediente esté listo en cuatro meses y la ejecución de la obra inicie a principios del 2024. "Estimamos que el mirador sea inauguradoenagostodelpróximo año",indicó.

En cuanto a la inversión, Sánchez indicó que aún no se puede precisar ya que el proyecto está en etapa de elaboración de expediente. “La in- versión está por definir porque son varios componentes. Elfinanciamientotambiénestá por verse, podría ser con financiamiento del Gobierno Regional pero sin perjuicio a fuentes de financiamiento orientadas al cierre de brechas,aunque lo más probable esqueseaconcooperaciónde la empresa Southern, estamos en conversaciones”, declaró.

Con el Mirador Intiorko se espera dotar de una nueva alternativa turística que conlleve al desarrollo económico de laregión,asícomolarevaloración del principal emblema nacional.

Por su parte el gobernador Luis Torres Robledo resaltó la importancia del proyecto ya que será un lugar de unión y valoración a nuestro mayor símbolopatriocomoeslabanderadelPerú.

“Somoslaciudaddelabanderayestamostrabajandopara trascender y dejar una herenciacívica–patrióticaenlas nuevas generaciones. El nuevomiradorenelcerro Intiorko vaapermitirdinamizarlaeconomía y promover el turismo nacional e internacional”, expresólaautoridad.

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826

Delivery: 579201 - Ilo

N° 0247

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

956 424000

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0246

JR.JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “R”

RAFART ¨ RAFEL

RAFELLA

RAFOLS

¨ RAIGADA

RAIGÓN

RAJOY

RALERO

¨ RAMENTOL

RAMI

RAMIS

This article is from: