
1 minute read
AgroRuralArequipaviene aplicandomásde1800kits veterinariosenzonasaltoandinas
Arequipa Diarioprensaregional
realizan prácticas e investigación con materiales de física, biología y microscopios, este
Advertisement
Agregandoque,enellugar pese a algunas carencias, los alumnos corroboran la información obtenida en el campo con los instrumentos disponibles y otros dados por la misma comunidad a fin de adquirir mayor conocimiento.
(KM)
EljefezonaldeAgroRuralArequipa, Jorge Uyen, manifestó quedesdeel12demayosevienen distribuyendo y aplicando 1800 kits veterinarios que benefician a un promedio de 180 000 cabezas de ganado, principalmente alpacas y ovinosdelasprovinciasaltoandinasdelaregión.
El profesor a cargo del área de ciencia y tecnología del Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA) Valle Arriba deTambo,que forma escolares en el centro poblado de Caraquen en el distrito de Cocachacra, solicitó el apoyo para que se instale un laboratorioequipadoenlazona.

Sibienalmomentohayun espacio donde los alumnos
Datos
LosCentrosRuralesdeFormaciónenAlternancia(CRFA)son institucioneseducativaspúblicas,degestiónasociativadela modalidaddeEducaciónBásicaenAlternancia,ubicadosen zonas rurales donde se asientan poblaciones de diverso tamaño cuya economía radica mayoritariamente de la actividadagropecuaria.
Estos kits reducen la carga parasitaria y permiten el tratamientodeenfermedades,lograndoqueestosanimalesenfrenten la época de heladas conunadecuadoestadosanitarioybuenacondiciónfísica.
Plan Multisectorial
EndeclaracionesaLaPrensa Regional, el jefe zonal de Agro Rural Arequipa dijo que la entidad continúa atendiendo de manera preventiva los inconvenientes que se dan frente a las bajas temperaturas que afectan a las zonas altoandinas de la región Arequipa, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.
Cobertizos
Estas acciones se refuerzan con la instalación de cobertizosqueponenabuenresguardo a los animales ante las adversas condiciones meteorológicas evitando el enfriamientocorporal,comentó.
Estos módulos de resguardo permiten a las familias agropecuarias desarrollar la esquila de fibra o lana en mejores condiciones y optimizar suproductividad.
Fitotoldos
Se suma a ello la construccióndefitotoldos,espaciospara la protección de cultivos que garantizan la seguridad alimentaria de las familias quevivenenlaszonasaltoandinas.
PRESENCIA POLICIAL Y MUNICIPAL
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
César Loarte, administrador del albergue infantil María
InmaculadadeMollendo,solicitó que se ordene el tránsito de vehículos pesados de transporte de combustible a fin que no maniobren aparatosamente y menos se esta- cionen cerca a sus instalaciones ubicada en la Avis César Vallejo cerca de "El Tambeñito”.
“No queremos lamentar que se suscite algún accidente ocasionado por los vehículosdegrantamaño(…)hayordenanzas municipales pero que nadie quiere cumplir ni obedecerconvirtiendoestelu- garentierradenadie”.
Loarte reafirmó que no se opone al trabajo de los conductoresdecisternas,perosía que transiten y se estacionen por horas en zonas donde se ingresan y salen los niños, llegando incluso a hacer mal uso de la calle convirtiéndolo enurinarioyvertedero.