UN CONOCIDO DE ISLAY
Walther Oporto es designado gerente regional de Salud
■ PÁG.07 ►Asumióvariosperiodoscomodirector delaReddeSaluddeIslay.
EN TERRENO DE CALLE AURELIO DE LA FUENTE
Denuncian foco infeccioso al lado del colegio Newton
►Malos
Y SU FUNDADOR TRINIDAD PACHECO ANDÍA
Historia del balneario de Mejía
■ PÁG.09
►EscribeelhistoriadorPercyEguiluzMenéndez.
mil a los deudos de los fallecidos en protestas
PÁG.14
►SENASAtomómuestradeunlobomarinoyseestáala esperadelosresultados,perosalgapositivoonegativo,se sabequelapresenciadelvirusyaestáenLima,porlotanto,se debeevitarelcontactoconlosejemplaresqueestánvarando.
EXFUNCIONARIOS EDILES DIERON CONFORMIDAD A MANTENIMIENTO PESE A INCUMPLIMIENTOS DE CONTRATISTA
Contraloría determinó presunta responsabilidad penal en tres ex trabajadores de la comuna de Mariscal Nieto. ■ PÁG.06
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DEL 2023 "EL GRAN ESTILO NACE CUANDO LO BELLO OBTIENE LA VICTORIA SOBRE LO ENORME" — FRIEDRICH NIETZSCHE S/. 1.00 N° 4750 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO Aviar ataca a lobos CONTINÚA MORTANDAD DE LOBOS MARINOS EN ILO, EN LA ÚLTIMA SEMANA YA SUMAN 12 APOYO SOLIDARIO ►JoséTello,titulardelMinjusdh,reiteróquesetratadeun “gestosolidario”ynodereparacionesoresarcimientos. ENLAPLAZAMARISCALNIETO ►PersonaldelaPolicíaNacionalrealizóunoperativo.
acusado de cometer homicidio es intervenido URGESURECONSTRUCCIÓN ►GOREeI.E.firmaronactaqueseñalaqueel14deabril concluiránelexpedientetécnico. I.E. Amparo Baluarte es declarada de alto riesgo ■ PÁG.04 ■ PÁG.11 Gobierno otorgará S/ 50
Sujeto
ciudadanosdejanbasuraydesechos orgánicos. ■ PÁG.07
■ PÁG.05
Probandoeldrenaje
La semana que despedimos fue con nubosidad sobre la ciudad y hasta lluvia,que si hubiera sido intensa,seguro que no hubiera habido lagunas en la parte baja, es decir el mercado y hasta PlazaVea,como sucedía en otros años.En algunas ciudades de la sierra las obras van con drenaje “por ley”,porque llueve a vecesachorros.
Poraquínuncasehizoeso,peroconelcambioclimático,seestima que habrá lluvia y hasta ocasionaría inundaciones si no se toman las medidas preventivas.En ese sentido y tras las lluvias recientes,yanohaypozosdeaguaniinundaciónconperjudicados, por ejemplo, en FONAVI III etapa por las obras de drenaje que se hicieron bajo la gestión del ex alcalde Abraham Cárdenas.
Sin embargo,habrá que esperar otras lluvias más fuertes como para medir su efectividad, mientras tanto y hasta por lo visto,los vecinos que siempre terminabanafectados,ahora se van de alivio ...EN
LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
trinquetera
Emulando a la autoridad anterior, el regidor del municipio distrital de San Antonio,Oscar Zeballos,anunció que la política de trabajo en la construcción de obras ediles en la gestión de SantosVillegas,laideaesqueseporadministracióndirecta…
Para el ex gerente general del Gobierno Regional,Alberto Jiménez Sardón, fue un error traer funcionarios de otras regiones que no conocían de nuestra realidad y, también es triste y Zenón Cuevas no se dejó una sola obra de impacto para Moquegua…
Mientras el alcalde de Puquina,tras los cuatro años de declarado el carnaval de su pueblo como Patrimonio Cultural de la Nación, invitaba a su pueblo a celebrar porque la vida es corta, en Ubinas su colega anunciaba que en marzo se llamará a toda la poblaciónparainformarsobrecómoseencontrólacomunadistrital…
Se dijo, “El Charango de Oro edición 2023”, promete. Se confirmó que el lanzamiento cultural será el 31 de marzo y su desarrollo el 15 de abril.El premio mayor será de S/ 10 milylosorganizadoressueñancon el éxito ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
ProblemasenelClubMoquegua ¡Cosasdelapolíticachico!
Hace unos días decíamos que los residentes moqueguanos en Lima eran llamados para sumarse a la lista de socios del Club Departamental Moquegua,yaquealistabannuevas elecciones y era fácil inscribirse con ese propósito.
El llamado continúa y quieren rostros nuevos,ya que los actuales dirigentes no han podido encarar los problemas apremiantesdelainstitución,comodeudasmunicipales.Haceunosaños por ese motivo,el municipio de Lince tapió sus puertas y los sociosabasedegestioneslograronliberarelespacio,peroaparentemente las “arrugas” continúan y si no se pueden defender, “nohaysantoquelossalve”. Ahora se supo que habría la intención de vender el local ubicadoenlaAv.Salaverryysilohicieran,virtualmentedesaparecería lapresenciainstitucionaldelosmoqueguanosenlacapital.Ojo, ese local en antaño fue el orgullo de los coterráneos en Lima y ahora a sus pocos socios los tiene más que preocupados ...EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
PalaciomunicipalparaUbinas
Si en Ubinas no se hicieron monumentales construcciones, no es porque pensaban que una erupción volcánica los podría desaparecer del mapa, sino que no contaban con los recursos económicos suficientes.
A lo largo de los años su municipalidad distrital ha venido destinando recursos para atender primero los servicios indispensablesparalavecindad.Peroalgúndíaseteníaquehacer la casa del pueblo o palacio municipal,su alcalde Félix Coaguila acaba de anunciar que ya tienen el expediente técnico y si inicialmente querían construir el edificio por contrata y direccionado con un monto de S/ 3 millones de soles,ahora lo harán poradministracióndirectaylescontarálamitad. Como se dijo, esa obra ha venido esperando desde hace muchos años, tanto así que el mismo alcalde escuchaba cuando eraniño,quealpueblolehacefaltaunverdaderopalaciomunicipal y ahora ha llegado el momento ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
LaContraloría,atravésdelprogramadecapacitaciónalasautoridades de todo el país, entre consejeros regionales y alcaldes provincialesydistritales,hareportadosobrelacantidaddeinteresados en aprender sobre fiscalización a través de sus planes decapacitación,comolohizoel2019.
En cuanto a las autoridades interesadas de Moquegua,hasta el 16defebrero,apenaserandosconsejerosregionalesynueveregidoresinscritos.Ojo,anivelnacionalhay26gobiernosregionales, 196 municipalidades provinciales y 1,693 municipalidades distritales.¿Aquésedeberáelpocointerésenparticipar?
Seguro que, entre consejeros y regidores, algunos que de “cazuela”lecayóelcargo,tendrán otras cosas más importantes que hacer. De lo que no cabe la menor duda, es que muchos de los consejeros y regidores, aún no comprender de la responsabilidaddesuscargos, se la llevarán fácil entreel2023y2026...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Quelasminerasseanresponsables
Esta semana se publicó en el diario El Peruano la Resolución de Secretaríade Gestión Socialy Diálogo N°002-2023-PCM/SGSD, quemodificalaResolucióndeSecretaríadeGestiónSocialyDiálogo N° 003-2021-PCM/SGSD, mediante la cual se conformó la Mesa de Diálogo denominada “Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de acuerdos de la Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera del departamento de Moquegua”.
El hecho no deja de ser interesantes porque, en cuanto a Quellaveco,da la mirada a la etapa de operaciones buscando resultadosentornoaloscompromisos(gruposdetrabajo)enevolución y que sea motivo para que la minera continúe dando un buen ejemplo de responsabilidad social; además de ejemplo a otras experiencias mineras del resto del país, que en algunos casos están paralizados por una serie de factores y compromisos que se creen incumplidos ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 02
Pincelada
|DrenajepluvialenMoquegua.| |Ubinas.|
SENAMHIaperturaoficina deenlaceenMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN)cedió un ambiente en el TerminalTerrestre donde funcionará la oficina de enlace del SENAMHI.
Para esta ocasión, arribó a MoquegualaIng.EdualdaMedina del Carpio,directora de la oficinazonal7delServicioNacional de Meteorología e HidrologíadelPerú(SENAMHI).
“Durante mucho tiempo hemos estado solicitando un espacio, porque no tiene presencia el SENAMHI en esta ciudad y se tiene que viajar a Tacna, por eso es importante la oficina de enlace. Servirá también para que los operadores dejen sus planillas y todalainformación”,refirió.
Medina,sostuvoquelapolítica del organismo científico es que en cada departamento tenga una sede, en el caso de Moquegua que está adscrita
Seestágestionandoantelasautoridadesun terrenoparaqueexistaunserviciometeorológico comocorrespondeenMoqueguaconsupropio personal,señaladirectoradelSENAMHI.
a la dirección zonal del SENAMHI de Tacna,por fin se harárealidad.
Se está gestionando ante lasautoridadesunterrenopara que exista un servicio meteorológico como corresponde en Moquegua con su propiopersonal.
TEMPERATURA LLEGARÍA 35°C
Sobre la temperatura, llegaría a los 35°C. en los próximos días en Moquegua, pero dondeseintensificarámásserá en la costa,sobre todo en el distritodeElAlgarrobal.
“El calentamiento se debe al ingreso de grandes masas de aire seco del oeste y como en la costa estará completa-
mente despejado la temperatura estará elevada en la provinciadeIlo”,expresó.
OFICINA PERMITIRÁ TENER DATOS AL MOMENTO
Por su parte,el Ing.Richard Martínez Cuela, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN), saludó la instalacióndelaoficinadeenlacedel SENAMHI en Moquegua que permitirátomardecisionesinmediatas.
El funcionario, indicó que es necesario tener una oficina descentralizada, no solo para trabajar el tema de proyección, sino durante las emergencias. Va a coadyuvar para que toda la región Moquegua puedatenerdatosalmomento.
“Tenerunaoficinadeenlace es una gran ayuda e inclusive para los proyectos de inversión, contará con los especialistas en hidrología, ambiental, además con los equiposqueserviráparatenermayorinformación.
Se está solicitando un terrenoparaquesepuedaconstruir el SENAMHI Moquegua, la meta que tienen es contar con 26 estaciones meteorológicas automáticas en toda la zona.
Para cederles 2 ambientes, se estará firmando el convenio entre la MPMN y el SENAMHI,unoparaeláreade los equipos y el otro para los profesionales que brindarán la atención al público que requierainformación.
Organizadoresdel“Festival delCharangodeOro”buscan apoyo
Organizadoresdel“FestivaldelCharangodeOro” llegaronaMoqueguaparapedirapoyoalas autoridadesyalasempresasprivadas.Eventose realizaráenelmesdeabril,segúnpresidentede comisión.
Organizadores del “Festival el Charango de Oro”vienen participandoenreunionesparafiniquitar acuerdos para la realización del evento en el mes deabril.
El Sr. Hipólito Acero, presidente de la comisión organizadora, dio a conocer que están retomando la tradicional actividad luego de la pandemia.
“Estamosiniciandolasges-
tiones con las autoridades de Moquegua, tanto con el Gobierno Regional, municipio provincial,entreotros,paradefinir el evento que es considerado el más grande que se desarrollaenlaregión”,refirió.
En este festival participan diferentesdelegacionesdelos distritosdelazonaaltoandina de la región Moquegua,como
es Cuchumbaya, San CristóbalyCarumas.
Acero, recordó que el “Festival del Charango de Oro”fue declarado patrimonio cultural de la Nación,por lo que piden que los apoyen tanto en lo económico como en la difusión, de igual modo tocarán las puertas de las empresas privadas.
SUBCONTRATISTA: REFRACTARIOSALFRAN
REQUIERE INCORPORARASU EQUIPO DETRABAJO PARAELPROYECTO Q1CO-K-CC1-178
PLANTACONCENTRADORAQUELLAVECO, EN ELPROYECTO QUELLAVECO:
RESIDENTE
Estudios superiores universitarios en Ingeniería Mecánica eléctrica, Electromecánica e Industrial, titulado y colegiado Experiencia mínima de 3 años ejerciendo el puesto de Ingeniero “Residente de Obra”, acreditado con certificados. Deseable Experiencia en Seguridad en minería y construcción.
Buscamos personal de preferencia de la región Moquegua. Los currículums vitae documentados serán recibidos del 18 de febrero al 22 de febrero de 2023, a través del área de reclutamientoALFRAN:
SiespostulantenuevoenviarCVdocumentadoa: rrhh.pmrt@alfran.comYauxiliaradmon2.pe@alfran.com SoloserecibiránlosCV´senelplazoestablecido.
Solo se recibirán los CV´s en el plazo establecido.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 03
DE OBRA
* *
*
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Ing.EdualdaMedinadelCarpio,directoradela oficinazonal7delSENAMHI.|
|HipólitoAcero,presidente delacomisiónorganizadora delfestival.|
SportingCristalyUniversitariojugarían enMoqueguaanteelBinacional
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Moquegua tendrá futbol profesional, se disputará la Liga 1, confirmó el Lic.Walter Salazar Coloma, jefe del Consejo Regional del Deporte (CRD) –IPD. Mediante un documento firmado por el Sr. Juan Carlos
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal de la Policía Nacional intervino la mañana de ayer viernes a un extranjero con una unidad motorizada que correspondería al Gobierno Regional Moquegua. Hasta el exterior del Terminal Terrestre se constituyeron los efectivos policiales quienes, en un operativo de rutina, intervinieron la moto lineal de placa de rodaje EB-6113 marca Sukida, color rojo que estaba estacionado en el frontis del recinto.
Aquino, presidente del gerente general del Deportivo Binacional Fútbol Club de Juliaca, se solicita información para que en el estadio 25 de Noviembre se puedan disputar 2 encuentrosdeportivos.
Los encuentros del Binacional que jugaría como local en Moquegua, sería frente a
Sporting Cristal y UniversitariodeDeportes.
“Les dijimos que estamos dispuestos a apoyarlos y le estamos brindando la información solicitada. El personal del IPD ha iniciado el mantenimiento para tener la cancha operativa.Según el documento,es necesario que esté a dis-
posición del club para los entrenamientos y partidos de práctica”,refirió.
Salazar,saludóqueelBinacional haya escogido a Moquegua como sede para los próximos 2 partidos, ya que ayudará a la reactivación deportivayeconómica.
Intervienenaextranjeroconmotocicleta registradaanombredelGOREMoquegua
Al solicitar que se identifique al conductor,no presentó ningún documento que acredite ser propietario del vehículomenor.
Lo extraño es que,al verificar en el portal de la SUNARP, se comprobó que la moto lineal está a nombre del Gobierno Regional de Moque-
gua,desconociéndose porque estaba en poder del ciudadanoextranjero.
El sujeto no quiso que filmen el número de placa y cuando se le preguntó si era peruano,evitóresponder,pero quedó evidenciado por el dejo queteníaalhablar.
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR ISLAY - AREQUIPA
Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe
EDITOR
Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe
CONTACTO DE PRENSA
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351
PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000
REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL
Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951
ATENCIÓN
Moquegua
Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341
LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.
STAFF
Richard Angulo Cusihuallpa
Phary Baylón Delgado
Rony Flor Coayla
Yoni Mamani Centeno
Karla Mendoza Espinoza
Fernando Peralta Bolaños
José Pérez Ordoñez
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Ángel Cáceres Cáceres
Jaime Carpio Banda
Noé Carpio Toranzo
Julio Failoc Rivas
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Enrique Lazo Flores
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la finalidad de prevenir, contrarrestar y/o neutralizar el accionar delictivo en sus diferentes modalidades, personal de la Policía Nacional realizó un operativo, logrando la intervencióndeunsujetoacusadodecometerhomicidio.
Efectivos del equipo especial de inteligencia de Ilo por inmediacionesdelaPlazaMariscal Nieto, logró intervenir a la persona de Giancarlo Rene Arones Bahamondes (37) domiciliadoenAltoIlo.
Al verificar en el sistema ESINPOL-PNP,dio como resultado positivo para orden de captura en estado vigente,
poreldelitodehomicidiosimplesolicitadoporelPrimerJuzgado Penal Unipersonal Ilo, mediante expediente Nro. 732021.
Según información de la PNP, el intervenido fue trasladado a las instalaciones del área de la policía judicial, procediéndose a realizar las diligenciasconformeaLey.
Julio Luján Minaya
Francisco Perea Valdivia
Enrique Rivera Salas
Miguel A. Seminario Ojeda
Vicente Zeballos Salinas
César Caro Jimenez
ARTES
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
956 424 000
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
Sujetoacusadodecometer homicidioesintervenidoen laPlazaMariscalNieto
|GiancarloReneAronesBahamondes. |
|Lic.WalterSalazarColoma, jefedelConsejoRegionaldel Deporte(CRD)–IPD.|
ContinúalamortandaddelobosmarinosenIlo, enlaúltimasemanasuman12
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Continúa la mortandad de lobos marinos en las playas de la provincia de Ilo, el día de ayer viernes se encontraron 2 nuevas especies que vararon enPozodeLisas.
El biólogo Martin Zambrano Pinto, responsable de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) con sede en Mariscal Nieto,indicó que la gripe Aviar afectó a los pelicanos, sin embargo, en las últimas semanas de acuerdo al análisis que efectuó el
SENASAtomómuestradeunlobomarinoyseestáala esperadelosresultados,perosalgapositivoonegativo, lapresenciadelvirusyaestáenLima,porlotanto,se debe evitar el contacto con los ejemplares que están varando.
SENASA se comprobó que en Lima murieron 3 lobos como productodelvirus.
Se está viendo el incremento paulatino de diversos casos en Ilo, sobre todo en las playasPozodeLisasyGentilar, lugaresqueseencuentrancercanoalareservade Punta Co-
lesdondehabitanloslobosen grandescantidades.
“El día miércoles nos hemos reunido con el alcalde provincial,susfuncionarios,representantes del SENASA y SERFOR para que en el marco de sus funciones actúen para evitar el contacto de los lobos
conlapoblación”,expresó.
La consigna que se tiene, es que las personas no toquen a los animales, porque hay la posibilidad que presente el virus y pueden ser contagiados.
Zambrano, dio a conocer que el SENASA tomó muestra de un lobo marino y se está a laesperadelosresultados,pero salga positivo o negativo,la presencia del virus ya está en Lima,por lo tanto,se debe evitar el contacto con los ejemplaresqueestánvarando.
Hasta el momento se han registrado 12 lobos marinos muertos,loscualesfueronha-
ComisióndefestejosporaniversariodeIlolopreside laLic.YanetGóngora
La Lic. Yanet Góngora Francia, regidora de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) preside la comisión de festejos por el 53° aniversario la provincia de Ilo.
Señaló que se viene haciendo las coordinaciones pa-
ra contar con un plan de trabajo y programar las festividades por el día de Ilo para realzarestaimportantefecha.
“Seestarántomandoalgunas experiencias pasadas y se innovarán otras en beneficio delapoblaciónileña”,refirió.
Góngora, indicó que se están planteando algunas actividadesysesiguenrecibiendo propuestas, además esperan que se incorporen las empresas privadas para trabajar un planconjuntodondetambién participe el Gobierno Regional.
Añadió, que se cuenta con unpresupuestoquesehafijado con la Municipalidad Provincial de Ilo, pero consideran queesprecario,esporesoque
se necesita del apoyo de instituciones.
“Aún estamos en la elaboración del cronograma,la próxima semana viajaremos a la ciudad de Moquegua para confirmar el compromiso del GORE Moquegua, una vez que se tenga el programa, lo haremosdeconocimientopúblico con la debida antelación”,expresó.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 05
llados en Pozo de Lisas,Gentilar,MediaLunayBocadelRío.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Lic.YanetGóngoraFrancia,regidoradela Municipalidad ProvincialdeIlo.|
|Fotoreferencial. |
Exfuncionariosedilesdieronconformidad amantenimientopeseaincumplimientos decontratista
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del Megaoperativo de Control desplegado por la Contraloría en Moquegua, se intervino a la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto(MPMN),dondesedetectaron presuntas irregularidades en la ejecución del servicio de mantenimientoperiódicorutinariodecincotramosdecaminos vecinales (55.64 km) que conectanlospobladosdeCen-
tinelta y el asentamiento Ubinas, ubicados en la zona sur delaprovincia.
Enelaño2020,comoparte de las acciones para reactivar la economía tras el impacto de la pandemia por la Covid19,la MPMN suscribió contrato con un consorcio de empresas privadas para ejecutar el mencionado servicio por la sumade S/3.7millonesenun plazode497díascalendarios.
Sinembargo,elinformede control específico N° 014-
2022-2-0446 (1 de octubre de 2020al28defebrerode2022) evidenció que ex servidores ediles aprobaron la conformidad al servicio de mantenimiento vial,pese a que la empresa Contratista incumplió conlafrecuenciadeensayosy requisitos mínimos de calidad, relacionado al material granular utilizado en los trabajos.
Además, como ya se le habíaadvertidoalaentidadatravés del Informe de Control Concurrente N° 012-2021OCI/0446-SCC (de fecha 29 dediciembrede2021),elmuni-
cipio provincial tampoco aplicópenalidadalaempresaejecutora por la ausencia injustificada del residente de servicio.
Por todos estos hechos, la Entidad Superior Fiscalizadora detectó un perjuicio económico ascendente a S/ 2 millones 114 mil 333 y se halló presunta responsabilidad penal y administrativa en tres ex servidoresediles.
El informe de control fue comunicado al titular de la Municipalidad Provincial de MariscalNietoparaquesedisponga el deslinde de respon-
sabilidades. Además, se recomendó al Procurador Público Anticorrupción DescentralizadodeMoqueguainiciarlasaccionesdeíndolepenalquecorrespondan.
Los detalles de este infor-
me y de todos lo que emite la Contraloríaseencuentranpublicados en el portal institucional (www.gob.pe/contraloria) en aras de la transparencia y acceso a la informaciónpública.
MOQUEGUA
El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la GerenciaRegionaldeDesarrolloEconómico, instaló el comité que se encargará de la evaluación de los planes de negocio para el concurso de Procompite
2023 para lo cual se han destinadounpresupuestode5millones de soles para financiar 11 planes de negocio de las diferentes cadenas productivas enlaregión.
Se trata de un fondo económico concursable que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cade-
nas productivas mediante el desarrollo,adaptación,mejora o transferencia de tecnología. En la región Moquegua se financiarán las cadenas productivas de camélidos, cuyes, vacunos, turismo, vid, palto, porcino, olivo, orégano, productoshidrobiológicosylacadena productiva de panadería
ypastelería.
El coordinador del Procompite,Ing.Alex Uruchi Mamani,informó que en los próximos 15 días se realizará el lanzamiento del cronograma que incluye la convocatoria y difusión a fin de dar a conocer las bases del concurso, por lo que invitó a todos los agentes organizados para que puedan participar de este fondo concursable.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Jorge Cuba Castro,resaltó la buena iniciativa del Gobierno Regional de Moquegua, por brindar este incentivo a los agentes económicos organizados (AEO), microempresarios y emprendedores de las tres provincias, porque las cadenas de negocios que se van a implementar,genera puestos de trabajo
para las familias que tanto lo requieren.
GoreMoqueguainstalacomitédeevaluaciónde Procompite2023
El comité evaluador está conformado por el Ing. FranciscoAntonioGranadosCuaylacomopresidente,elIng.Luis Alberto Colque Guerra como secretario técnico,la Ing.Marleny Parras Inga como primer miembro y el Lic. Jorge Edwin Cuba Castro como segundo miembro.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 06
DIARIOPRENSAREGIONAL
DesignanaWaltherOportocomonuevogerente RegionaldeSaluddeArequipa
A través de la Resolución Ejecutiva 081-2023-GRA/GR emitidael16defebrerode2023,el gobernador Regional de Arequipa,RohelSánchezSánchez designó desde el día 17 como gerente Regional de Salud al Mg. Walther Sebastián OportoPérez.
Ello luego que a través de unacartaregistradaconelnúmero de expediente 3486495, la doctora Constantina OlivaresMoscosopresentarasucar-
El doctor Oporto Pérez estuvo varios periodos como director ejecutivo de la Red de Salud de Islay y como GerenteRegionaldeSaluddePuno.
ta de renuncia irrevocable al cargo de confianza que se le fue concedido desde el 1 de enerodelpresenteaño.
Este cargo es uno de responsabilidad directiva y de confianza, dado por decisión de la autoridad, debiendo el
ConstantinaOlivares Moscosoquienestuvo 46díasenelcargode confianza,habría renunciadopor razonespersonales.
encargado tener conocimiento de las funciones y un nivel decarreracorrespondientedada su categoría remunerativa que es la F-5, detalla el documento.
Por lo que, se decidió que la persona idónea para suce-
Mollendo:Denuncianfoco infecciosoenterrenodecalle AureliodelaFuente
der en el cargo y a quien se le otorgarálasprerrogativasmerecedoras del cargo sea Oporto Pérez dada las capacidades quepresenta.(KM)
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Vecinos de la calle Aurelio de la Fuente de Mollendo reclaman que, en la primera cuadra, existe un terreno vacío que es aprovechado por diferentes personas para usarlo de botadero de basura y escombros,urinarioyotrosdesechos; reclamando el mal olor que de él emana, pese a encontrarse al costado del colegioNewton.
Portanto,solicitanalmunicipio que, como ya lo realizó en otra oportunidad, programe una limpieza y desinfección profunda y al ser un problema de índole social colocar unmuroconunaadvertencia.
Unodelosvecinoscomentó que alguna vez el director de la institución particular que se encuentra al lado del predio baldío, se comprometió a colocar un muro,sin embargo, hasta el momento no se ha efectuado y dado el ca-
Ellugares indebidamenteusado comobotaderode basura,escombros, urinarioyotros desechosprovocando fétidosoloresconlos quelidianlosvecinos desdehaceañosyse agudizaporla temporada.
lor de la temporada,los olores y la proliferación de roedores seestaríaagudizando.
Otros comerciantes del lugar,se quejan porque es incómodo para ellos vender sus productos alimenticios puestoqueestácercadelfétidolugar, situación con la que vienenlidiandodesdehacecinco años.(ConinformacióndeCablevisiónMollendo)(KM)
Islay:dictanprisión preventivadeseismeses contraJavierSumireQuispe
SE LE HIZO COSTUMBRE. La Fiscalía provincial penal corporativa de Islay logró que el juez a cargo ordene la prisión preventiva por seis meses de Javier Mauro Sumire Quispe de 40 años de edad al ser investigado por haber presuntamente hurtado un balón de gas,dinero en efectivo de una casa y siete extintores y baldes de pintura del almacén del colegio Latinoamericano deMollendo.
Según la Fiscalía, Sumire Quispe tiene una carrera delictiva que data de hace varios años atrás,habiendo purgado condena por cinco años hasta 19 de noviembre del 2022 y que, al salir del penal, lejos de
reinsertarseenlasociedadhabríaestadopresuntamenteinvolucradoenotroshechosdelictivos de los cuales varios de losagraviadossedesistieron.
Otros jueces fueron benevolentesarguyendolafaltade peligro de fuga por lo que no
LaFiscalíaestaría pidiendounapenade 15añosdecárcel.
le otorgaron la prisión preventiva, pero esta vez, dada la argumentacióndelfiscalMauricioRiveraLópez,eljuezacargo determinó la necesidad de que permanezca en prisión mientras se desarrollen las investigaciones.
Para el Ministerio Público, Sumire Quispe, de acuerdo a los elementos que lo incriminan como la cámara de vigilancia que lo grabó hurtando los objetos del colegio y su reincidenciayhabitualidaden la actividad delictiva, podrían hacerlomerecedordehasta15 añosdeprisión.(KM)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 07
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
DATO
|WaltherOporto.|
|Fotograma:Cablevisión. |
|SededelMinisterio PúblicodeMollendo. |
Mejía:disponen embanderamiento deldistritodesde hoyhastaellunes
Porconmemorarse el151aniversariode fundacióndel balneario.
ExpoAgro“ValledeTambo 2023”acogerágastronomía ymanifestacionesculturales
Seráhoyeneldistrito deCocachacra desdelas14:00 horas.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 08
Estedomingo19serealizará el“SanValentínFest”en Mollendo
|Foto/DiarioPrensaRegional| |Deisy
| |Mejía.|
Atamari.
HistoriadelbalneariodeMejíaysufundador TrinidadPachecoAndía
Cuando el coronel Trinidad PachecoAndíaejercíaelcargo desubprefectodelaprovincia de Islay, se interesó por dotar en la playa de Mollendo unos “baños”, es decir una especie de campamento (ramadas o cuartos) para el descanso de veraneantes, y se asoció con amigos arequipeños y solicitaron al gerente del Ferrocarril del Sur, Sr. Eduardo Dubois construir dichos baños, que no los hizo cual indicaciones del coronel Pacheco Andía, lo que originó su molestia y protesta contra Dubois.
No obstante, le comunicaron que asiduamente había personas que frecuentaban las playas de Mejía, al sur de Mollendo; el coronel Pacheco Andía se embarcó a dicho lugar y se percató que entre los dos promontorios rocosos conocidos ahora como “Tiro Alto”y “La Isla”,formaban una hermosa playa ideal para los bañosqueproyectabaen Mollendo.
Entonces el coronel Pacheco se empeñó en formar una población en este lugar; además de haber recibido información de un pescador de nombre Bernabé Quispis, que algunos vecinos del valle de Tambo y Arequipa se instalaban en esta playa a pasar días de verano. Tan entusiasmado quedó el coronel Trinidad Pacheco, que invitó a su familia, a la de su amigo Mariano Villegas y al canónigo Julián Cá-
ceresadichasplayas.
El20defebrerode1872,Trinidad Pacheco Andía delineó personalmente el nuevo pueblo y consiguió facultades del Supremo Gobierno para repartir tierras y otorgar títulos en Mejía, para esto mandó a realizar un plano de la nueva poblaciónqueteníancincocalles transversales, el malecón, la plaza e iglesia, y otras cinco calles perpendiculares, todas de10varasdeancho.
Lo anterior mencionado lo narra el mismo coronel Trinidad Pacheco Andía en su libro “HistoriadelBalneariodeMejía.Convariasinstruccionessaludables para tomar con provecho los baños de mar” publicadoen1912enlaciudadde Arequipa por la tipografía La Bolsa,ubicadaenlacalle Guañamarca (ahora Rivero) N° 93. EstelibrodeformatoA5,consta de 37 páginas, donde también se comprometía a escribirlahistoriamilitardelPerú.
El contenido del libro tiene los siguientes subtítulos,a saber: Balneario de Mejía; Baño de la empresa;Baño de Mejía; Delineación de la población; Conflicto imprevisto; La Estación;Piladelaplaza;LaIglesia; El Santo Patrón de Mejía y su iglesia; Nombres de calles y otrossitios;e,Instruccionessaludablesparatomarlosbaños
de mar, con el cual termina el mismo.
Es en realidad la “Historia del Balneario de Mejía…”, las memorias del coronel Trinidad Pacheco Andía; poniendo en relieve esencialmente su participación en la formación de este balneario; pues narra de forma orgánica, bajo los subtítulos antes mencionados, la activa y directa participación, valga la redundancia, de Pacheco Andía en la formación de Mejía,desde su interés por dotar en Mollendo “baños”,elproblemaquetuvo con el gerente del Ferrocarril Sr. Dubois; su impresión de la playadeMejía,hastaelempeñoquetuvoenformarunbalneario en dicho lugar. También escribe los pormenores y trabas que tuvo el coronel Pacheco Andía en el proceso de formación del balneario; la construcción de la iglesia, y el motivo de poner a la misma bajo la advocación de apóstol Santiago.
Datosquenosparecenimportantes,sonlosnombresde las calles y sitios que el coronel Pacheco Andía, designó al balneario, como calle de las Inmundicias, de los Fundadores,de laTrinidad,deTambo,y delaAtrasada,etc.
En conclusión, la “Historia del Balneario de Mejía…”es el
testimonio de uno de los fundadores de este balneario,cuyaparticipacióndirectaseforjóestepueblo.Seconocenpocos ejemplares del mencionado libro,aparentemente no se editaron pocos, sabemos que labibliotecaMunicipaldeArequipa y la del Club Arequipa conservanejemplares;noobstante, que en la edición del libro “Mejía, su historia y su club”, trabajo realizado por Antonio Ugarte y auspiciado por el Club Mejía, se insertó en facsímil,el libro del coronel Pacheco Andía, que se ubica entre las páginas 158 y 176; además de hermosas fotografías del pasado mejiano. Salvaguardando de esta maneraalaspostrimerasesteviejo folleto,casi olvidado por los años.
¿QUIÉN FUE EL CORONEL TRINIDAD PACHECO ANDÍA?
TrinidadPachecoAndía,nació en 1835 en Arequipa. Militar de profesión.A los 20 años ya tenía el grado de teniente por su actuación en la batalla de La Palma, cuando Ramón Castilla sitió la “Ciudad Blanca” en 1855. A los dos años siguientes ascendió a capitán, grado alcanzado por su desempeño en la batalla de Yumina,bajolasórdenesdelmariscal San Román; posteriormente fue promovido,por Ramón Castilla, a mMayor del Ejército en mérito a su labor en la guerra con el Ecuador; y porsuparticipaciónenelcombatedel2demayode1866,se hizo merecedor del grado de teniente coronel; y por tal razónelCongresodelaRepublica lo declaró Benemérito a la Patria.
El coronel Pacheco Andía no solamente forjó una carrera militar, también construyó vida académica e intelectual. En agosto de 1866 fue nom-
bradoprofesordelasáreasde: Sicología, Lógica y Moral; de Nociones de Derecho Público CivilPatrio,ydeEconomíaPolítica en Colegio de la Independencia Americana de Arequipa.
En 1870 se graduó de bachiller, licenciado y doctor en la Facultad de Jurisprudencia delaUniversidaddeSanAgustín con las tesis tituladas “El Gobierno Republicano es el que más conviene a la dignidad del hombre y a la felicidad temporal de las naciones”;y“Lasleyeshumanassin el auxilio de las divinas, no pueden causar ni la felicidad temporal de los pueblos”; y también “Los principios de que la soberanía reside en la nación y que el gobierno goza con justo título los derechos del patronato nacional que profesa la escuela liberal son conformes a la religión católica”, respectivamente y en 1884 publicó una colección de poesíareligiosa.
El 28 de julio de 1778 Pa-
checo Andía junto con LadislaoCabreraValdezyJoséBenedicto Montesinos fundaron la Biblioteca Municipal de Arequipaconlos1132librosquerecolectaron entre los vecinos de la Ciudad Blanca y que en la actualidad forman parte del patrimonio de esta biblioteca.
También Pacheco Andía fue subprefecto de la provincia de Islay en 1871, cuando Mollendo es declarado puerto y terminal del ferrocarril de Arequipa a la costa,y establecióeldespachodelsubprefecto en la naciente villa de Mollendo. Ejerciendo este cargo seempeñóenhabilitarescuelas en la mencionada provincia.Tambiéncompróunacasa en el pueblo Cocachacra (ValledeTambo)ylaamoblópara quefuncionaracomosededel ConsejoDistrital.
El coronel Pacheco Andía falleció a los 80 años, el 10 de setiembre de 1915 en su casa delacalleSanFrancisco.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 09
PERCY EGUILUZ MENÉNDEZ Historiador
|CoronelTrinidadPachecoAndía.|
|Mejía,puebloantiguo.|
Conferenciasporelbicentenariodelasbatallas deTorata,MoqueguayZepita
PIURA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Organizadas por el Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, en coordinación con instituciones culturales locales, se vienen desarrollando conferencias por el BicentenariodelasbatallasdeTorata, Moquegua y Zepita, en las localidades piuranas de Sullana, QuerecotilloyTambogrande.
En Sullana la programación se coordinó con la Asociación Civil Doctor Luis Cruz Merino,y la conferencia se llevó a cabo el 15 de febrero, en auditorio del museo Luis Cruz Merino, donde se dieron cita los amantes del quehacer cultural que, en algunos casos, por primera vez se enteraban delprotagonismodeestásbatallasdelaindependencia.
Desdeelaño2019sehavenido conmemorando el Bi- centenario de la Independencia Nacional, con un conjunto
de actividades, que terminarán recién el 2024, cuando se
conmemore el bicentenario de las batallas de Junín y Aya-
Hoysábado18,laconferencia,acargodel historiadorSeminarioOjeda,seofreceráalas19:00 horasenelauditoriodelteatroHildebrandoCastro PozodeTambogrande,localidaddondelas coordinacionessehanhechoconlaMunicipalidad Distrital,ylaUGELdeldistrito.
cucho.
El viernes 17 de febrero a las 19:30, en la villa de Querecotillo, jurisdicción de la provincia de Sullana, se replicó la misma conferencia, programadadesdeelCentrodeEstudiosHistóricoMilitaresdelPerú que preside el general Juan Urbano Revilla. En esta localidad se coordinó con el Grupo Querecotillo, y con el Movimiento Cultural Querecotillo enAcción.
En el Panteón Nacional de los Próceres de la Independencia, Santuario Patriótico bajo la responsabilidad del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, que existe desde 1946,y lidera en Améri-
ca, las instituciones de su envergadura, existe una placa conmemorativa por estás batallas,delasquehablaráelhistoriador Miguel Arturo Seminario Ojeda, secretario general del CEHMP, y colaborador permanente de nuestro medio de comunicación, así comodeotrosdiariosyrevistas.
Hoy sábado 18, la conferencia, a cargo del historiador SeminarioOjeda,seofreceráa las 19:00 horas en el auditorio del teatro Hildebrando Castro Pozo de Tambogrande, localidad donde las coordinaciones se han hecho con la Municipalidad Distrital,y la UGEL del distrito.
EPSrenovómásde3milmedidoresenSanAntonio yMoquegua
MOQUEGUA
LaEPSMoqueguarenovómedidores de agua potable a 3158 usuarios de los distritos de San Antonio y Moquegua en cumplimiento de las metas de gestión del quinto año regulatorio del Plan Maestro Optimizado,señaló el gerente comercial (e) Karol de los SantosVásquez.
Los nuevos equipos reemplazan a aquellos que presen-
tan una antigüedad de 5 años a más,así como los que cuentan con un recorrido de volumen superior a cinco mil metroscúbicos.
LaEPSejecutóesteprograma de renovación con un presupuesto de S/. 317,624.22 soles correspondiente al fondo de inversiones de la empresa, que pertenece a los ingresos directamente recaudados, a través del pago de los recibos de agua potable que realizan losusuarios.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
La finalidad de renovar los equipos de medición es mejorar el control exacto y equita-
tivo de los consumos de agua potable, así como controlar las fugas domiciliarias en favordelosclientes.
También permite perfec-
cionar el uso de los volúmenes del recurso, la optimización del sistema de operación ycomercializacióndeaguapotable, el ahorro considerable en el área de producción y,por consiguiente, una mayor eficiencia operativa de la empresa,señalóelfuncionario.
BENEFICIOS DEL MEDIDOR
El medidor es un dispositivo que se utiliza para medir el flujo de agua. Este dispositivo resulta muy útil a la hora de detectar fugas en tuberías y tanques elevados, además, ayuda a los usuarios a controlar y reducir su consumo del
recurso y, por ende, a disminuir el índice de su facturaciónensusrecibos.
Caberesaltarque,delos24 mil clientes atendidos por la EPS Moquegua,el 97.5% tiene medidoroperativoensuconexión de agua potable,es decir, a unos 23, 626 usuarios se les factura su recibo por diferenciadelecturas.
La facturación se realiza el primer día de cada mes por un periodo de 28 a 30 días, es decir, en la facturación del mes de febrero se considerará el consumo del 20 de diciembredel2022al20deenerodel 2023.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 10
DIARIOPRENSAREGIONAL
I.E.MaríaMontessori enAA.H.2deMarzo entraen funcionamiento este2023
ningúninconveniente.
I.E.AmparoBaluarteesdeclaradade altoriesgoyurgesureconstrucción
Urge reconstruir la I.E. Amparo Baluarte de Moquegua, infraestructurayacumpliósuciclo y Defensa Civil la declaró dealtoriesgo.
El Prof. Adrián Coayla director del plantel, mostró su preocupación debido a que desde el año 2000 se hizo el pedido al Gobierno Regional de Moquegua para que intervenga y hasta el momento no lohace.
Recordó que en la gestión deZenónCuevasPare,secomprometieron a elaborar el expedientetécnico,peroinexplicablemente solo avanzaron el 80%en3años.
“La infraestructura de nuestra institución fue construida primero por las propias manos de los padres de fami-
Sefirmóunactaentreel GORE,APAFA, profesoresypersonal administrativo,que señalaqueel14deabril seconcluiráel expedientetécnicocon resoluciónparaasignar presupuestopara iniciarlaconstrucción delcolegio.
liaenlosaños70utilizandocanalones de asbesto que ya no se usa, la cocina es de adobe, habiendo cumplido su función después de 50 años”, expresó.
Ante esta situación, el docente y padres de familia solicitaron una audiencia con la gobernadora,perofueronreci-
bidos por el subgerente de Estudios y otros funcionarios, quienes se comprometieron a terminarloantesposibleelexpediente.
“Selogróquefirmenunacta entre el GORE, APAFA, profesores y personal administrativo,queseñalaqueel14de abril se concluirá el expediente técnico con resolución para asignar presupuesto para iniciar la construcción del cole-
gio”,señaló.
Asimismo, se acordó llevar acabounareuniónel27defebreroparavercómovaelavance. El 3 de marzo se invitó al equipo técnico del Gobierno Regional para que haga una exposición sobre la construcción y equipamiento para conocimiento de la comunidad educativaylospadresdefamilia.
Antelapreocupacióndelosdirigentes y población del AA.HH.2 de Marzo de la Pampa Inalámbrica sobre el inicio de clases en el colegio que se construyó en el lugar gracias al aporte del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), el Prof. Oswaldo Roque Nina,director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo aseguró que este año entraráenfuncionamiento.
Precisó la institución educativa lleva por nombre María Montessori y este año tendrá primero y segundo grado de primaria.
Cuenta con directora encargada para el presente año y se está haciendo todas las coordinaciones para el buen inicio del año escolar, por lo quehastaelmomentonohay
RETOMAN PROYECTO DE COLEGIO MILITAR
En cuanto al Colegio Militar Mariscal Domingo Nieto, la autoridad educativa, sostuvo que el Gobierno Regional deMoqueguaasumióelcompromiso de apoyarlos, porque las condiciones donde se encontraban no son las adecuadas.
“Estamos gestionando ante la Dirección Regional de Educación para visitar el terreno cedido al colegio militar en el cerro Alto Calienta Negros”,expresó.
Agregó que el expediente se encuentra casi elaborado y se quiere retomar el proyecto para que se concretice lo antes posible y se pueda conseguirpresupuestoparalaconstrucción.
ElGOREincumplecompromisoyno designaaadministradordelDPA
Pese a existir el compromiso delvicegobernadorLuisTrigoso que en la presente semana se designaría al nuevo administrador del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA), nosecumplió.
El Sr.Jaime Bojorges,secretario general del Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI), indicó que le comunicaron que ya se tenía la persona idónea que se haría cargo de la administración,pero a la fecha se des-
conoceelnombre.
“Nosotros queremos que sea una persona que conozca el sector,que tenga el carácter delpescador,denoserasí,vaa fracasar. Han entrado personas con supuesta experiencia,
comosedicebienparados,pero también son maltratados, tiene que acostumbrarse al tratoquehayacá,elquenoestá acostumbrado a esto, arrancanomas”,aseveró.
El dirigente, sugirió que la
Segúndirigentedelos pescadoresartesanales, elGOREMoqueguaya tienealapersona idóneaquese encargarádela administracióndelDPA Ilo,perohastaahorase desconoceelnombre.
administraciónseaentregada a una organización social tal como establece la norma que cumpla con los requisitos que establecenlasbases.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 11
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|Prof.OswaldoRoqueNina,directordelaUnidad deGestiónEducativaLocalIlo.|
|Prof.AdriánCoayla,directordelplantel.|
|JaimeBojorges,secretariogeneraldelSUPABCPI.|
Continúaprogramadeinseminaciónartificial enTorataconpositivosresultados
Líderes Agropecuarios, programa que Southern Perú desarrollaeneldistritodeTorata ha logrado excelentes resultadosenloquerespectaalservicio gratuito de inseminaciónartificialquevieneimplementando desde octubre del añopasado.
Hasta el momento se han atendidosolicitudesde50productores y se han realizado 100 inseminaciones con animalesdecarneydoblepropó-
MunicipalidaddeMariscalNietoiniciacon procesodereforestaciónenlasavenidas
La Municipalidad de Mariscal Nieto inició una campaña de reforestación con la siembra de más de 60 árboles (jacarandas y miejo), en áreas li-
bres, entre la berma central y laterales de la avenida Minería, en el centro poblado de ChenChen.
Cada planta se ha colocado a 4 metros de distancia,de uno al otro, para que puedan crecer o desarrollarse apro-
piadamente,dejandoasíelespacio correspondiente para la construccióndelavereda.
También,sehaplantadoárboles medianos en la avenida “25denoviembre”yenáreaslibres entre las bermas frente a la Universidad Nacional de
sito, en los anexos de Calientes, Torata Alta, La Banda, Yacango, Mollesaja, Sabaya, Coplay,San Miguel,Labramaney Cala Cala del distrito de Torata (Mariscal Nieto, Moquegua). El nivel de preñez alcanzadoesde90%.
Cabemencionarqueelprograma también viene brindando asesoramiento técnico-productivo en campo, así como tratamiento de enfermedades parasitarias, infecciosas y carenciales, para las cuales se provee medicamentogratuitoyvitaminas.
Líderes Agropecuarios es un programa de Southern Perú que nació en 2019 y está orientado, además, a capacitar a productores de la zona de Torata en asistencia técnica y veterinaria. Al término de su preparación estos cuentan conlashabilidadesnecesarias para prestar servicio a quienes lo requieran en el distrito. El programa cuenta hasta el momento con 36 líderes formados. MOQUEGUA
en
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 12
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Moquegua (UNAM) y en la avenida Manuel Camilo de la Torre,cerca al terminal terrestre,
el centro poblado de SanFrancisco.
Congresoaprobóresoluciónquerecomienda acusarconstitucionalmenteaPedroCastillo
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
El pleno del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativaquerecomiendaacusarconstitucionalmentealexpresidente Pedro Castillo por la presunta comisión de delitos de organización criminal agravada, tráfico de influenciasagravadoycolusión.
Previoaesteprocesosedecidió que se votaría de forma
separada por cada una de las conclusionesdelinformefinal aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
La votación de la representación nacional fue de 59 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones.
En tal sentido, se determina haber lugar a la formación de causa penal contra Castillo Terrones en su condición de expresidente, por la presunta
DATO:
El parlamentario por la región Moquegua, Víctor Cutipa, votó en contra de acusar constitucionalmente al golpista exmandatario Pedro Castillo Terrones. Por otro lado, Samuel Coayla estuvo ausente conlicenciaoficial.
de la comisión de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organizacióncriminalagravada.
Asimismo, por la presunta comisión del delito contra la administración pública cometidoporfuncionariosenlamodalidad de tráfico de influenciasagravado;ypresuntocómplicedeldelitocontralaadministraciónpúblicaenlamodalidaddecolusión.
Además, se dispuso que el
expediente sea enviado a la fiscal de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones.
ACUSACIONES CONTRA EXMINISTROS
De otro lado, con 87 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se aprobó la conclusión respecto a la acusación constitucional contra elexministrodeTransportesy Comunicaciones,JuanSilvaVi-
Plenodiocuentadedosmocionesde
interpelacióncontraministrodelInterior
El Parlamento dio cuenta de dos mociones de orden del día que proponen interpelar al ministro del Interior, VicenteRomeroFernández.
La Mesa Directiva informó que en la siguiente sesión del pleno se consultará la admisión de las mociones presentadas.
Laprimeradeellaseslanúmero 5371,presentada el 25 de enero pasado por legisladores de Perú Libre, Cambio Democrático-JuntosporelPerúyPerúDemocrático,afindequeel titular del Mininter responda “sobre los actos de represión abusivos y desproporcionados de la PNP tanto en las calles de Lima como en la Universidad Nacional Mayor de SanMarcos”.
La segunda moción es la número 5389, presentada el 26 de enero pasado por congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Perú Libre, Perú Bicentenario, Perú Democrático y Podemos Perú, a fin de que Vicente Romero informe sobre la intervención policial realizada en la Universidad Nacional MayordeSanMarcosel21deenerodeesteaño.
llegas.
En el caso del exministro, se trata de los presuntos delitos contra la tranquilidad públicaenlamodalidaddeorganizacióncriminalycolusión.
En tanto que,por 80 votos a favor, cero en contra y una abstención, el pleno aprobó acusar constitucionalmente a Geiner Alvarado López, en su condicióndeexministrodeVivienda.
ParaelcasodeAlvaradoLópez se le acusa por la presunta comisión de delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal en agravio del Estado.
También se dispuso que los expedientes de ambos exministros sean enviados a la fiscal de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones.[Andina]
En el caso de este segundo pliego interpelatorio, está compuesto de un total de ochopreguntas.
“Deconformidadconloestablecido en el artículo 131 de laConstituciónPolíticadelPerúyenlosincisosa)yb)delartículo 83 del Reglamento del Congreso de la República, en la siguiente sesión del Pleno del Congreso se consultará la admisión de la moción de in-
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
terpelación”, precisó el presidente del Congreso, José Williams.
|VicenteRomeroFernández,ministrodelInterior.|
|VíctorCutipa.|
|PlenodelCongreso.|
|VotaciónsobreacusaraPedroCastillo.|
Gobiernootorgará S/
los deudosdelos fallecidosen protestas
NACIONAL
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, anunció que el Poder Ejecutivoaprobóestasemanaelapoyosolidariodestinadoalosfamiliaresdelosfallecidosyheridos que se han registrado durante las jornadas de movilizaciones a nivel nacional, sobretodoenelsurdelpaís.
El titular del Minjusdh reiteró que se trata de un “gesto solidario” y no de reparaciones o resarcimientos, que podrían tardar más tiempo porqueestánsujetasaunainvestigación fiscal y a un proceso judicial.
“Lo que estamos haciendo nosotros es un gesto solidario que no tiene que ser malentendido, no tiene nada que verconreparacionesoresarcimientos.Es un gesto solidario que tiene un apoyo económico,deacuerdoaundecretode
Ordenan9mesesdeprisión preventivacontraFreddyDíaz
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
urgencia que hemos aprobadoelmiércoles”,detalló.
“El dinero responde a una determinación clara de la persona a la cual se le da.Evidentemente si es una persona con una pareja y con hijos, se les tiene que dar a los hijos. Si es una persona que no tiene hijos, se le debe dar a los ascendentes, que son los padres”,agregó.
Tello Alfaro precisó que se otorgará S/ 50 mil a los deudos de los fallecidos y la suma de S/ 25 mil a los familiares de los civiles que resultaron “heridos de gravedad”, en medio de la convulsión social que se registródesdelatercerasemanadediciembrede2022.
Acotó que el apoyo solidario también se otorgará a los deudosdelsuboficialJoséLuis Soncco Quispe, el agente que murió calcinado a manos de una turba en la ciudad de Juliaca(Puno).[Fuente:RPP]
La Sala Penal Permanente de laCorteSupremaordenónueve meses de prisión preventiva contra el excongresista Freddy Díaz Monago, investigado por el presunto delito de violación sexual en estado de inconsciencia.
Freddy Díaz fue desaforado e inhabilitado en el ejercicio de funciones públicas du-
rante 10 años por el Congreso, al imputársele la violación de losartículos1,2y39delaConstitución, supuestamente infringidos al usar las instalacionesdelParlamentoparaingerir licor y mantener relacionessexuales.
Así, el Poder Judicial aprobó el pedido de prisión preventiva formulado por la SegundaFiscalíaSuprema.
El pasado lunes 13 de febrero, se evaluó en audiencia
los recursos de apelación presentados por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal y el abogado José Ugaz contra la sentencia del juez Juan Carlos Checkley en la que se dictó la comparecenciaparaDíazMonago.
Tras analizar los argumentos de las partes involucradas, estabapendientedequelaSala Penal resuelva en el plazo deley.
Colegiosprivados:quécobrosnodeben exigirteyacuálessancionóIndecopi
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
En los últimos cuatro años (2019-2022), Indecopi aplicó más de 1,700 sanciones a 613 colegios privados de todo el país por cobrar cuotas no autorizadas, direccionar la compra de uniformes escolares en establecimientos exclusivos o incumplir las normas de convivencia escolar sin violencia, entreotrasrazones.
De acuerdo con Andrea González, coordinadora legal de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, la institución ha impuesto exactamente 1,731 sanciones y 2,021UnidadesImpositivasTributarias(UIT)enmultas,siendo1.8UITlamultapromedio.
“Dependiendo de la gravedad y el tipo de infracción cometida, las sanciones pueden ir desde una amonestación (un tipo exhortación o llamadodeatención)hastalaimpo-
sición de una multa,que puede llegar hasta 450 UIT”, dijo González.
En esa línea, desde el 2019 al 2022, Indecopi registró 629 amonestaciones y más de 1,100 multas en UIT a institucioneseducativasparticulares delpaís.
TIPODEINFRACCIÓN
Del total de sanciones,1,114 se debieron a la falta de idoneidad, es decir, la falta de correspondenciaentreloqueespera un consumidor de un producto o servicio que compra y lo que realmente recibe.
Este tipo de infracción concentróel64.4%delassanciones y el 66.5% del monto de lasmultas.
“Para cuidar la economía familiar y al menor, existen normas que fijan criterios y obligaciones para los proveedores de los servicios educativos, por ejemplo, que no pueden direccionar la compra de textos o uniformes escolares, hacercobrosindebidosorecomendar qué marca de útiles comprar,todo eso consignado enunanorma”,resaltó.
Asimismo, las sanciones por incumplimiento del colegio de las obligaciones relacionadas a las normas sobre convivencia sin violencia (bullying) fueron 104, con un totalde121.1UITenmultas.
El resto de las infracciones fueron por la falta de información referida a las condiciones del servicio educativo, por no contar con un Libro de Reclamaciones,cobrosdecuotas extraordinarias o pensio-
nes adelantadas,exigir la presentación de la totalidad de losútilesescolaresaliniciodel año, discriminación, entre otros.
CANALESDEATENCIÓN
Parareportarunhechoirregular o alguna afectación directa contra sus derechos en alguna institución educativa particular, incluso de manera anónima, los padres de familia pueden escribir al siguiente correo electrónico: colegios@indecopi.gob.pe.
Asimismo,pueden presentar un reclamo y promover unasolucióndirectaconelcolegioatravésdelossiguientes canalesdeatención:
• Al correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe
• Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob. pe/reclamavirtual/
• A las líneas telefónicas 2247777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias)
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 14
DIARIOPRENSA
REGIONAL
50mila
|FreddyDíazMonago.|
|FotoReferencial.|
|JoséTello,ministrodeJusticiayDerechosHumanos.|
CONVOCATORIA. BUSCAMOS JÓVENES Y SEÑORITAS ENTRE 17 A 38 AÑOS PARA APOYO EN RRHH OFICINAC/SEXPERIENCIAS/1000 MENSUALES. INFORMACIÓN 959 668277. 07D/16-22/FEB
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL. UBICADO EN ALTO ILO "SANTA CRUZ Mz. A , LOTE 17 - AVENIDA PRINCIPAL" . ZONA SEGURA Y COMERCIAL. TRATAR : CELULAR : 961961109 - 953640640. 08D/10-22/FEBR
VENDO
VENDO CASA UBICADA EN NYLON SANPEDROB-9PUERTODE160M2 A 3 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS, INTERESADOS LLAMAR AL CEL:950464244 07D/08-16/FEBR
VENDO TERRENO DE 200 M2 EN URBANIZACIÓN DANIEL ALCIDES CARRIÓN FRENTE AL HOSPITAL DE LA PAMPA INALÁMBRICA, INTERESADOS LLAMAR AL CEL: 950464244 07D/08-16/FEBR
MOQUEGUA
CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad Cel: 956424000
OPORTUNIDAD LABORAL
SE SOLICITA PERSONAL MASCULINO Y FEMENINO PARA SEGURIDAD Y ANFITRIONASPARACENTRO DE ENTRETENIMIENTOS EL GALEÓN DE ORO, PRESENTAR CURRICULUM VITAE EN JIRÓN 2 DE MAYO 316. 07D/10-16/FEBR
SE ALQUILA CASA EN URBANIZACIÓN HUASCAR: CONSTA DE 4 DORMITORIOS, SALA COMEDOR, LAVANDERIAY COCINA, LLAMAR AL TELEFONO 987896780 08D/10-17/FEBR 956 424000
¨ lacomba
¨ Lacosta
¨ Lacunza
¨ Lacárcel
¨ Lado
Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “l”
¨ Laforet
¨ Laforga
¨ Lafuente
¨ Lafuerza
¨ Lago
¨ Lagos
¨ Laguarta
¨ Laguna
¨ Lagunilla
¨ Lahidalga
15 LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0140
SOPA DE LETRAS N° 0141
InstalanComitédereasentamientopoblacional decomunidades
reasentamiento poblacional y para el equipo técnico de resentimientopoblacional.
Instalan Comité de Reasentamiento Poblacional y el Equipo Técnico de Trabajo para la continuidad del proceso de Reasentamiento Poblacional de las comunidades de Querapi, Tonohaya y Tassa de los distritos de Ubinas y Coalaque.
En el encuentro participaron integrantes del Comité de Reasentamiento Poblacional, equipo técnico, vicegobernadorLuisTrigoso,elgerentege-
neraldelProyectoEspecialRegional Pasto Grande,el geren-
teregionaldeRecursosHumanos, representantes del
CENEPREDySENAMHI.
Tras escuchar las exposiciones, pedidos y compromi-
sos, se acordó: que cada entidad acredite con documento a un alterno para el comité de
Los participantes acuerdan ampliar el equipo técnico con la participación de la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, las Direcciones Regionales de Agricultura, Dirección Regional de Salud, Dirección RegionaldeEducaciónySUNARP.
El comité de reasentamiento poblacional convocará a una nueva reunión el día 17 de marzo del 2023 a las 10:00delamañanaenelauditoriodelCOER–Moquegua.
empresa SouthernylaEPSIlovisitaroncámarasdebombeo
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El último jueves 17 de febrero, en horas de la tarde,se llevó a cabo la reunión de trabajo para impulsar el proyecto de: “Planta de Tratamiento de aguas Residuales ubicada en
el departamento de Moquegua, provincia de Ilo, distrito dePacocha”.
La reunión fue presidida por el Abog. Humberto Tapia Garay,alcalde de la Municipalidad Provincial de Ilo, participando el Ing. Ademar, Villena
gerente de operaciones de la EPSIlo;elLic.DiegoVizcarrarepresentante de Southern Perú; regidores, funcionarios y técnicos de cada una de las institucionesinvolucradas.
Posterioralareunión,lacomitiva procedió a visitar las 5
cámarasdebombeodeaguas residuales las que están ubicadasendiferentespuntosde laciudad.
Elproyectoesencaminado mediante convenio de cooperación interinstitucional para la construcción y operatividad
de la PTAR Media Luna, que comprendeeldesarrolloyejecución de un proyecto socioambiental para el mejoramientoyampliacióndelservicio de tratamiento de aguas residuales a favor de la poblacióndeIlo.
Cabe resaltar que la actual gestión edil, asumió su compromiso de impulsar y promover el desarrollo sostenible delaprovincia,atravésdelmejoramiento ambiental y la optimización de la calidad de vidadelapoblación.
LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 18 DE FEBRERO DEL 2023 16
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
MunicipalidaddeIlo,representantesdela