1 minute read

Exfuncionariosedilesdieronconformidad amantenimientopeseaincumplimientos decontratista

Moquegua Diarioprensaregional

En el marco del Megaoperativo de Control desplegado por la Contraloría en Moquegua, se intervino a la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto(MPMN),dondesedetectaron presuntas irregularidades en la ejecución del servicio de mantenimientoperiódicorutinariodecincotramosdecaminos vecinales (55.64 km) que conectanlospobladosdeCen- tinelta y el asentamiento Ubinas, ubicados en la zona sur delaprovincia.

Advertisement

Enelaño2020,comoparte de las acciones para reactivar la economía tras el impacto de la pandemia por la Covid19,la MPMN suscribió contrato con un consorcio de empresas privadas para ejecutar el mencionado servicio por la sumade S/3.7millonesenun plazode497díascalendarios.

Sinembargo,elinformede control específico N° 014-

2022-2-0446 (1 de octubre de 2020al28defebrerode2022) evidenció que ex servidores ediles aprobaron la conformidad al servicio de mantenimiento vial,pese a que la empresa Contratista incumplió conlafrecuenciadeensayosy requisitos mínimos de calidad, relacionado al material granular utilizado en los trabajos.

Además, como ya se le habíaadvertidoalaentidadatravés del Informe de Control Concurrente N° 012-2021OCI/0446-SCC (de fecha 29 dediciembrede2021),elmuni- cipio provincial tampoco aplicópenalidadalaempresaejecutora por la ausencia injustificada del residente de servicio.

Por todos estos hechos, la Entidad Superior Fiscalizadora detectó un perjuicio económico ascendente a S/ 2 millones 114 mil 333 y se halló presunta responsabilidad penal y administrativa en tres ex servidoresediles.

El informe de control fue comunicado al titular de la Municipalidad Provincial de MariscalNietoparaquesedisponga el deslinde de respon- sabilidades. Además, se recomendó al Procurador Público Anticorrupción DescentralizadodeMoqueguainiciarlasaccionesdeíndolepenalquecorrespondan.

Los detalles de este infor- me y de todos lo que emite la Contraloríaseencuentranpublicados en el portal institucional (www.gob.pe/contraloria) en aras de la transparencia y acceso a la informaciónpública.

MOQUEGUA

El Gobierno Regional de Moquegua, a través de la GerenciaRegionaldeDesarrolloEconómico, instaló el comité que se encargará de la evaluación de los planes de negocio para el concurso de Procompite

2023 para lo cual se han destinadounpresupuestode5millones de soles para financiar 11 planes de negocio de las diferentes cadenas productivas enlaregión.

Se trata de un fondo económico concursable que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cade- nas productivas mediante el desarrollo,adaptación,mejora o transferencia de tecnología. En la región Moquegua se financiarán las cadenas productivas de camélidos, cuyes, vacunos, turismo, vid, palto, porcino, olivo, orégano, productoshidrobiológicosylacadena productiva de panadería ypastelería.

El coordinador del Procompite,Ing.Alex Uruchi Mamani,informó que en los próximos 15 días se realizará el lanzamiento del cronograma que incluye la convocatoria y difusión a fin de dar a conocer las bases del concurso, por lo que invitó a todos los agentes organizados para que puedan participar de este fondo concursable.

Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, Jorge Cuba Castro,resaltó la buena iniciativa del Gobierno Regional de Moquegua, por brindar este incentivo a los agentes económicos organizados (AEO), microempresarios y emprendedores de las tres provincias, porque las cadenas de negocios que se van a implementar,genera puestos de trabajo para las familias que tanto lo requieren.

This article is from: