2 minute read

SENAMHIaperturaoficina deenlaceenMoquegua

Moquegua Diarioprensaregional

La Municipalidad Provincial deMariscalNieto(MPMN)cedió un ambiente en el TerminalTerrestre donde funcionará la oficina de enlace del SENAMHI.

Advertisement

Para esta ocasión, arribó a MoquegualaIng.EdualdaMedina del Carpio,directora de la oficinazonal7delServicioNacional de Meteorología e HidrologíadelPerú(SENAMHI).

“Durante mucho tiempo hemos estado solicitando un espacio, porque no tiene presencia el SENAMHI en esta ciudad y se tiene que viajar a Tacna, por eso es importante la oficina de enlace. Servirá también para que los operadores dejen sus planillas y todalainformación”,refirió.

Medina,sostuvoquelapolítica del organismo científico es que en cada departamento tenga una sede, en el caso de Moquegua que está adscrita a la dirección zonal del SENAMHI de Tacna,por fin se harárealidad.

Seestágestionandoantelasautoridadesun terrenoparaqueexistaunserviciometeorológico comocorrespondeenMoqueguaconsupropio personal,señaladirectoradelSENAMHI.

Se está gestionando ante lasautoridadesunterrenopara que exista un servicio meteorológico como corresponde en Moquegua con su propiopersonal.

TEMPERATURA LLEGARÍA 35°C

Sobre la temperatura, llegaría a los 35°C. en los próximos días en Moquegua, pero dondeseintensificarámásserá en la costa,sobre todo en el distritodeElAlgarrobal.

“El calentamiento se debe al ingreso de grandes masas de aire seco del oeste y como en la costa estará completa- mente despejado la temperatura estará elevada en la provinciadeIlo”,expresó.

Oficina Permitir Tener Datos Al Momento

Por su parte,el Ing.Richard Martínez Cuela, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN), saludó la instalacióndelaoficinadeenlacedel SENAMHI en Moquegua que permitirátomardecisionesinmediatas.

El funcionario, indicó que es necesario tener una oficina descentralizada, no solo para trabajar el tema de proyección, sino durante las emergencias. Va a coadyuvar para que toda la región Moquegua puedatenerdatosalmomento.

“Tenerunaoficinadeenlace es una gran ayuda e inclusive para los proyectos de inversión, contará con los especialistas en hidrología, ambiental, además con los equiposqueserviráparatenermayorinformación.

Se está solicitando un terrenoparaquesepuedaconstruir el SENAMHI Moquegua, la meta que tienen es contar con 26 estaciones meteorológicas automáticas en toda la zona.

Para cederles 2 ambientes, se estará firmando el convenio entre la MPMN y el SENAMHI,unoparaeláreade los equipos y el otro para los profesionales que brindarán la atención al público que requierainformación.

Organizadoresdel“Festival delCharangodeOro”buscan apoyo

Organizadoresdel“FestivaldelCharangodeOro” llegaronaMoqueguaparapedirapoyoalas autoridadesyalasempresasprivadas.Eventose realizaráenelmesdeabril,segúnpresidentede comisión.

Organizadores del “Festival el Charango de Oro”vienen participandoenreunionesparafiniquitar acuerdos para la realización del evento en el mes deabril.

El Sr. Hipólito Acero, presidente de la comisión organizadora, dio a conocer que están retomando la tradicional actividad luego de la pandemia.

“Estamosiniciandolasges- tiones con las autoridades de Moquegua, tanto con el Gobierno Regional, municipio provincial,entreotros,paradefinir el evento que es considerado el más grande que se desarrollaenlaregión”,refirió.

En este festival participan diferentesdelegacionesdelos distritosdelazonaaltoandina de la región Moquegua,como es Cuchumbaya, San CristóbalyCarumas.

Acero, recordó que el “Festival del Charango de Oro”fue declarado patrimonio cultural de la Nación,por lo que piden que los apoyen tanto en lo económico como en la difusión, de igual modo tocarán las puertas de las empresas privadas.

SUBCONTRATISTA: REFRACTARIOSALFRAN

REQUIERE INCORPORARASU EQUIPO DETRABAJO PARAELPROYECTO Q1CO-K-CC1-178

PLANTACONCENTRADORAQUELLAVECO, EN ELPROYECTO QUELLAVECO:

RESIDENTE

Estudios superiores universitarios en Ingeniería Mecánica eléctrica, Electromecánica e Industrial, titulado y colegiado Experiencia mínima de 3 años ejerciendo el puesto de Ingeniero “Residente de Obra”, acreditado con certificados. Deseable Experiencia en Seguridad en minería y construcción.

Buscamos personal de preferencia de la región Moquegua. Los currículums vitae documentados serán recibidos del 18 de febrero al 22 de febrero de 2023, a través del área de reclutamientoALFRAN:

SiespostulantenuevoenviarCVdocumentadoa: rrhh.pmrt@alfran.comYauxiliaradmon2.pe@alfran.com SoloserecibiránlosCV´senelplazoestablecido.

Solo se recibirán los CV´s en el plazo establecido.

This article is from: