La Prensa Regional – Martes 07 de febrero de 2023

Page 1

SANTOS VILLEGAS:

“Todos mis actos son transparentes”

►Sinembargo,segúnprocuradorAnticorrupción, aseguraquehayvideosquedejanverquelocal dondefuncionanalgunasáreasdelmunicipiodeSan Antoniohabríasidousadoparacampañapolítica.

CAPTURAN BANDA IMPLICADA EN ROBO DE VEHÍCULOS

CUANDO SE LOS LLEVABAN A BOLIVIA

Les hicieron el cuento

Conelpretextodel “contratoparaempresa minera”,presuntabandade estafadoresseapropióde vehículosmayoresen Moqueguaypretendieron llevárselosaBolivia.

MARTES - 07 DE FEBRERO DEL 2023 "POR LA IGNORANCIA SE DESCIENDE A LA SERVIDUMBRE, POR LA EDUCACIÓN SE ASCIENDE A LA LIBERTAD" — DIEGO LUIS CÓRDOBA S/. 1.00 N° 4739 AÑO XIV DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
¡!
PÁG.03
►Tendráunapotenciade80MW,apartirde 276240módulosfotovoltaicos. ►Pobladoseubica enplenocaucederío. GR Cortarrama instalará central solar Matarani Huaicos dejan al menos 36 muertos DESASTRE EN SECOCHA, CAMANÁ MINEM ENTREGÓ CONCESIÓN DEFINITIVA ■ PÁG.09 VICEGOBERNADORDEMOQUEGUA ►Conelfindepotenciarel
de
de
AutoridadPortuariaRegional. Reunión de coordinación con presidente de APN
■ PÁG.07
puerto
Ilo,através
la
►Profesionalesyentendidosen lamateria,comentan.
EN PLAYAS DE MOLLENDO ■ PÁG.10 ■ PÁG.11 HACENLLAMADOALASAUTORIDADES ►NohayaccesoniporMoqueguaniporArequipa. Chojata incomunicada por derrumbes en vías de ingreso ■ PÁG.06 ■ PÁG.04
Explican razón de malestar en la respiración

Un“gol”enlasprotestas

La mañana del domingo en el pueblo de Pocona (YunguyoPuno),un piquete de manifestantes que bloqueaba las vías por el paro indefinido en esa región,retuvo una comitiva de vehículos procedentes del sur que tenía como objetivo pasar hastaTinicachienelladodeBolivia.

Losdelincuentesestabana10kilómetrosdecruzarlalíneafronteriza,pero no contaban con que los comuneros los detengan y por sus conductas sospechosas se llamó a la policía. Lo que no seexplicanessobrecómolosladronzueloslograronsortearcon éxito tantos bloqueos de la vía que hay entre Moquegua,Chilligua, Huaytire, Santa Rosa, Masocruz, Desaguadero, Zepita y su llegadaaYunguyo.

Se cree que coimearon los controles,pero en el pueblo de Pocona los descubrieron que iban en plan de fuga tras el robo de vehículosvalorizadosencientosdemilesdedólares.Lasmáquinas fueron depositadas en la comisaríadeYunguyoesperandoporsus dueñosyloscomunerostambiénesperaban como para recibir una recompensa por tamaña recuperación ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Manifestantes,“peganlavuelta” Siguen“asaltodemata”

Aunque se fueron en medio de la emoción y laalgarabíadesuscompañeros manifestantes quepedíanlacabezade la presidenta Dina Boluarteyelcierredelparlamento, el retorno a Moquegua ha sido “sin penanigloria”. Aquí nadie los recibió, tampoco se sabía cuántos volvían, solo los vieron el domingo descender de un ómnibus de la empresa deTransportes Moquegua.Estandoen Limacaminaronmásde 10kilómetrosdiario,avecesnohabíaalmuerzoyporlanochesolo se alimentaban de fruta,algunos volvieron con los pies adoloridos de las intensas caminatas y enfrentamiento a las fuerzasdelorden.Ellosqueeranselectivosparadeclararalaprensa, volvieronenmediodelaindiferencia.

Laexperienciaenlacapitalfuesinlograrelobjetivo,aunquedijeron que volverán y con más fuerza.Coincidieron en señalar que en Limalapoblaciónfueindiferenteasuprotesta,tampocohubo un mínimo de solidaridad. ¡Cosas de la vida chico! ...EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Gobernadoradesinformada Santosconel“santodeespaladas”

La nueva gestión municipal en San Antonio tiene el “Santo de espaldas”, su alcalde Santos Villegas comenzó el año con bríos, poco después apareció ofreciendo una conferencia de prensa quejándose y echándole la culpa de todo a su antecesor. Pasó un mes y no movió un dedo para reactivar la economía del distrito retomando obras o comenzando otras. Eso sí, sus funcionarios ya cobraron por un mes de estancia en el poder municipal,con aumento de sueldo,lo que otros le dicen “un premio al hueveo”.

Se denunció que se estaría cobrando cupos para ingresar a trabajar, pero él respondió que todo pasa por recursos humanos y que eran especulaciones, aunque “cuando el río suena es porque algotrae”.Renuncióelgerentemunicipal tempranamente y “se le vino el huayco” con cuestionamientos, pero él se defiende en las redes dejando entrever que “la corrupción no ganará”, aunque lo más inteligenteseríaquesepongaatrabajar …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Qué habrá pasado en el sentimiento de la gobernadora Gilia Gutiérrez quien, como integrante de la directiva de los gobernadores del país a través de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, buscaba soluciones a la crisis política en el país. Pero hace poquito dijo que la solución a la crisis pasaría por la renuncia de la presidentaDinaBoluarte. Comenzando su gestión no pensaba así y ahora que el gobierno decretó el estado de emergencia en siete regiones por movilizaciones, emitió un pronunciamiento rechazando la medida preventiva al considerarla como unactodeprovocacióninnecesariaalapoblación,porloqueexigequesecorrija.

A través de un documento exhorta a promover el diálogo con respeto irrestricto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú. Dónde vivirá ella que no se informó que el gobierno llamó al diálogo, buscó a autoridades en el sur para dialogar y nadie le contestó,como sucedió en Puno…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Son 237 distritos en el país,que se encuentran en riesgo debido a las intensas lluvias que se registran en la zona centro y sur.En nuestra región los distritos de la provincia General Sánchez Cerro son los que han visto activarse sus quebradas, pero menos mal los daños no son tan fuertes como en otras partes y otros años hasta el momento; basta con ver el río Tambo para darse cuenta que llegaron las lluvias esperadas,aunque nadie quisieradaños.

En la cuenca de Moquegua,menos mal el ingreso del ríoTumilaca es aceptable tanto así que no les hace daño a los trabajos de reconstrucción del malecón ribereño cuya ejecución va durando“todaunaeternidad”.

Hay que recordar que en el verano del 2019 ingresó el río con gran torrente y se llevó el malecón ocasionando daños millonarios, se licitó la reconstrucciónyunconsorcio,ledicenchino, se viene tomando todo el tiempo del mundo para concluir la obra que debió estar hace mucho tiempo ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Generacióndelrelevo

Dentro de cinco semanas arrancarán labores escolares y en el sector educación ya se hacen preparativos para el buen inicio del año escolar. Desde la Ugel Mariscal Nieto confirmaron que todavíahayvacantesenalgunosgradosdelColegioCoronelCamilo de laTorre,en los demás están full,ya no hay porque hubo en los últimos años una fuerte migración dentro de la región y los inmigrantes que llegaron de otras regiones por razones de trabajo,porejemplo,Quellaveco.

Igual pasó con la ciudad que fue transformándose cuando se construyó la mina Cuajone en el inicio de los años 70 del siglo pasado. Ojo, en el sector educación ya comenzó el proceso de contratos con la presentación de expedientes, esta semana se evalúayenlapróximaseadjudicaránlasplazas.

Que todo sea para comenzar con pie derecho el año escolar y que la formación de los estudiantes sea la másóptimaporqueellosrepresentanelfuturodenuestraregiónolallamadageneración del relevo ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 02
|GiliaGutiérrez.|
|UgelMariscalNieto.| |SantosVillegas.|

Localdondefuncionanalgunasáreasdelmunicipiode SanAntoniosehabríausadoparaeventosdecampaña

MOQUEGUA

Luego de la intervención por parte de la Fiscalía Anticorrupción a la Municipalidad Distrital de San Antonio el pasadoviernesenhorasdelatarde, el procurador Anticorrupción de Moquegua Abog.Carlos Ponce Arpasi, manifestó que se está realizando las investigaciones sobre la contratación de un local donde funcionanalgunasáreasdelacomuna distrital, al parecer, de manerairregular.

En ese entonces, se comprobó que en el inmueble es- taban laborando personal de la entidad edil,quienes desco- nocían sobre el alquiler del in-

AlcaldedeSanAntonio,Santos Villegas:“Todosmisactosson transparentes”

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

El Ing. Santos Villegas, alcalde del distrito de San Antonio,no fue claro en su respuesta, cuando se le preguntó sobre la intervención de la Fiscalía Anticorrupción ante supuestasirregularidadesenelalquilerdeunaviviendadondefuncionan algunas áreas del municipio.

El burgomaestre trató de restar importancia,señalando que es un tema que lo está viendoeláreadeAsesoríaJurídica, quienes son los responsables de brindar la información.

“Yo estoy enfocado y bien concentraditoenelreiniciode las obras y ejecución de nuevosproyectos.Quiennadadebe,nadateme”,expresó.

Sobre el alquiler del in-

mueble si fue correcto o no, sostuvo que las autoridades competentes están en la obligación de hacer su trabajo y que es muy respetuoso, además brindaron la información mediante las áreas correspondientes y se determinará siexistenresponsabilidades.

Villegas, reiteró que es un tema que está en investigación y que se debe dejar que las autoridades competentes determinen lo que corresponde, es por eso que no puede brindarmayorinformación.

Al preguntarle si la vivienda alquilada era su local partidario, respondió que estuvo ubicado en la Av.Santa Fortunata. “Todos mis actos son transparentesysisehaceuna denuncia, las autoridades están en la obligación de hacer las constataciones necesarias y no implica un abuso o algo depormedio”,aseveró.

muebleycomofueelproceso, porloquesedirigieronalasede central y les hicieron llegar cierta documentación que estásiendoevaluada.

Ponce,sostuvoqueexisten varios videos que hacen ver que,al parecer,el burgomaestre Santos Villegas,en ese entonces candidato, uso el predio para sus eventos de campaña,lo cual es materia de investigación.

Lo que el procurador anticorrupción adelantó es que,el contrato del alquiler del inmueble no habría seguido el procedimiento regular, que por más que sea una adjudi-

cación directa, debe ceñirse a lo que precisa la Ley de Contrataciones.

SANCIÓN

De encontrarse responsabilidad, se habría incurrido en el delito de colusión y negociación incompatible, el mismo que la pena sería efectiva, de 4 a 8 años aproximadamente.“Se va a aperturar una carpeta fiscal y se determinarálasresponsabilidadespenales y administrativas de ser el caso”, puntualizó el procurador.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 03
DIARIOPRENSAREGIONAL
|
Ing.SantosVillegas,alcaldedeldistritodeSanAntonio.| |Abog.CarlosPonceArpasi,procuradorAnticorrupción deMoquegua.|

VicegobernadordeMoqueguasostuvo reuniónconpresidentedeAPN

LIMA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El vicegobernador regional, Luis AlbertoTrigoso,se reunió en la ciudad de Lima,con Manuel Gilberto Hinojosa López, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN)afindecoordinaracciones de trabajo para potenciar el puerto de Ilo, a través de la AutoridadPortuariaRegional.

En la reunión se definió ar-

ticular esfuerzos para ver la modificatoria de la ley del sistema portuario en sus diversos aspectos, estando desfasadalanormavigente.

Al respecto,los técnicos de APN explicaron los alcances de la Ley 27943 (Ley del SistemaPortuarioNacional)conrelación a las funciones y responsabilidades de las Autoridades Portuarias Regionales, que contempla las funciones relativasalaplanificaciónyde-

sarrollo de la infraestructura y equipamiento portuario, así

comolaelaboracióndelosplanesmaestrosregionales.

Vientosfuertescausan alarmaenelpuertodeIlo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

El SENAMHI pronosticó vientos fuertes en la provincia de hasta 38 k/m por lo que se recomienda a la población proteger las viviendas,sobre todo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Asumió el cargo de subprefecto provincial el Sr. Errol Pacheco Chirinos, obedeciendo la iniciativa de un grupo amigos de Moquegua e Ilo que lo propusieron para que postule adichodespacho.

Manifestóquesusamistades lo incluyeron en una terna,la mandaron a Lima y que a fines de del año 2022 lo llamaron desde el Gobierno Dirección General de Gobierno Interiorparapreguntarlesiestaba dispuesto asumir la pro-

enlaPampaInalámbrica,además tomar las previsiones si se está realizando un trabajo alaintemperie.

La Ing. Ruth Alcca, jefe de la oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI),

manifestó que no se ha registradoningúntipodedaño,perocontinúanrealizandoelrespectivo monitoreo con la unidad asignada al Centro de Operaciones de Emergencia (COER). “Nosotros nos basamos en datos emitidos tam-

ErrolPachecoasumióel cargodesubprefectodeIlo

puesta y les respondió que sí, mandando sus documentos, luego emitieron la resolución y a partir del lunes 6 de febreroyaocupaelcargo.

Precisó que asume el compromiso de afrontar los retos y que como autoridad política pondrá todo su empeño para

ayudarasolucionaralgúnconflictoquepuedaponerenriesgo la paz social en la provincia.

Ante la coyuntura política queseviveenelPaísyloscuestionamientosqueseestárecibiendo el Gobierno de Dina Boluarte donde incluso exi-

Trigoso Palao, señaló que el Gobierno Regional de Moquegua, cuenta con muchas oportunidades para mejorar la oferta de servicios portuarios y la logística del comercio exterior,por ejemplo,las áreas disponibles en la zona especial de desarrollo (ZED),la cercanía del aeropuerto y los terminalesportuarios.

Finalmente,en la cita también se abordó la situación y proceso de formalización de la Autoridad Portuaria Regional, y el rol que les corresponde a las nuevas autoridades enlaregióndeMoquegua.

DIRECTOR

P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR

ISLAY - AREQUIPA

Jury Baylón Delgado subdirector@prensaregional.pe

EDITOR

Erick Baylón Baylon erickbaylon@prensaregional.pe

CONTACTO DE PRENSA DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde juliofarfan@prensaregional.pe 969 164 351

PRENSA REGIÓN MOQUEGUA moquegua@prensaregional.pe 956 424 000

REGIÓN AREQUIPA MOLLENDO islay@prensaregional.pe 942 774 463

biénporelMETEOREDdemanera diaria y de acuerdo a la evolución de los vientos”, refirió.

Alcca, sostuvo que por lo generalestefenómenosepresenta en los primeros meses del año por el incremento o descenso de la temperatura. “Por el momento, no se tiene información sobre oleajes anómalos, solo la velocidad delvientoengeneralenellitoralsur”.

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL

Glenda Baylón García publicidad@prensaregional.pe 974 466 951

ATENCIÓN

Moquegua

Calle Junín 411 Esquina con Libertad Central Ilo Calle Junín 414 Detrás de la Iglesia Agente Mollendo Calle Blondel 341

LOS ARTÍCULOS FIRMADOS SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES.

STAFF

Richard Angulo Cusihuallpa

Phary Baylón Delgado

Rony Flor Coayla

Yoni Mamani Centeno

Karla Mendoza Espinoza

Fernando Peralta Bolaños

José Pérez Ordoñez

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Ángel Cáceres Cáceres

Jaime Carpio Banda

Noé Carpio Toranzo

Julio Failoc Rivas

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Enrique Lazo Flores

Julio Luján Minaya

Francisco Perea Valdivia

Enrique Rivera Salas

Miguel A. Seminario Ojeda

gen su renuncia, indicó que ese es el fondo del reto y que entiende que nada es fácil en lavida.“Loasumocomounreto,porque la situación es muy crítica y difícil. Tenemos que ponerelhombro”,refirió.

Pacheco,aseguróquenunca ha pertenecido a un parti-

Vicente Zeballos Salinas

César Caro Jimenez

ARTES

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

do político, pero que formó parte del movimiento regionalFIRMEalcualrenuncióhacemásde2años.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 04
LA PRENSA REGIONAL Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201017332 / Pr prensaregional.pe
424 000
956
|Ing.RuthAlcca,jefedelaoficina deGestióndelRiesgoy DesastresdelaMPI| |ErrolPachecoChirinos,subprefecto delaprovinciadeIlo.|

Gobernadoracalificacomoactode provocaciónladeclaratoriadelestado deemergenciaenMoquegua

Denuncianque alcaldede Sameguapermite funcionamientode cantinasenQuebrada delCementerio

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Duros cuestionamientos,recibe el alcalde de la Municipalidad Distrital de Samegua, Antonio Eizaguirre, debido a que, pese a que en reciente operativo comprobaron que las cantinas del sector Quebradadelcementerionocuentan con autorización municipalycertificadodeDefensaCivil, les dieron un plazo para que regularicen su documentación y continúan trabajando al margen de la Ley causandogranmolestiaalosmoradoresdellugar.

Losvecinosseñalanqueen campañaelectoralelactualalcalde prometió que erradicaría estos antros de la perdición, pero ahora que llegó al cargo,no hace nada al respecto.

El fin de semana que pasó, el municipio realizó un operativo a los clubs nocturnos, tal como lo informó el Econ. José Filinich, gerente de Desarrollo Económico Social del municipiodeSamegua.

Junto a personal de Serenazgo, Defensa Civil y la PNP efectuaron una visita a todos los locales de la Quebrada del Cementerio, habiendo comprobado que ninguno contaba con licencia de funcionamiento, ni con el certificado deDefensaCivil.

“Se les ha hecho la notificaciónparaqueseacerquena la municipalidad y regularicen sus permisos.De no cumplir, se hará otra verificación y seprocederíaconelcierre”,expresó.

El funcionario,sostuvo que el objetivo es que no perjudiquen a la comunidad, ya que muy cerca de este lugar hay un colegio y están rodeados deviviendas.

Como se recuerda, en esta zona se han registrado crímenes,pulula gente del mal vivir, se cometen escándalos y peleas, por lo que la gente está molesta.

Filinich,justificóquerecién ellos están un mes en la gestión y que su compromiso es de reubicarlos sino regularizansuslicencias.

Tras la declaratoria del estado de emergencia que decretó el Ejecutivo por un periodo de 60díasvariasregionesdelsur y entre ellas Moquegua para controlar las protestas que hancobradolavidade69personas, la gobernadora regionalGiliaGutiérrezAyala,mostró su preocupación y rechazó la emisión del decreto al cual calificó de provocación innecesaria.

Indicó a un medio de comunicación nacional, que en Moquegua la población se está manifestando de manera pacífica, ordenada y con respeto al derecho de las otras personas.

“No hemos visto actos de violencia que pueda conllevar

aestamedidaquehatomado el Ejecutivo de la declaratoria deemergencia”,expresó.

Agregó que se comunicó con representantes de diferentes gremios y han dado a

conocersuabsolutorechazoy consideranquelamedidabusca cuidar los intereses de las empresas mineras que existenenlaregión.

En otro momento,sostuvo

Segúngobernadora regional,decretodel Ejecutivolimita ciertosderechosalos ciudadanosdeapiey noeranecesario.Solo buscacuidarlos interesesdelas empresasmineras queexistenenla región.

que para salir de la crisis en la que se encuentra el País,pasa porlarenunciadelapresidenta Dina Boluarte Zegarra, la reorganización de la mesa directiva del Congreso y la designación de una representacióndeconsensoquegarantice que las elecciones se den sí osíenelaño2023.

PNPcumplirásufunciónduranteestado deemergenciadecretadoenMoquegua

Ante el estado de emergencia decretado por el Gobierno Central por 60 días, donde se encuentra incluido Moquegua, el jefe de la Región Policial coronel PNP Elder Calderón Cossío,indicó que cumplirán su función tal como se ha establecido en coordinación conlasFuerzasArmadas.

Entre las medidas, se establecerán zonas de patrullaje paramantenerelclimadepaz enlaprovinciaMariscalNieto.

Sobre el anuncio de algu-

nos dirigentes de nuevas movilizaciones de protesta,la autoridadpoliciallosexhortóparaquesedesarrollendemanerapacífica,pidiéndolesqueno interrumpanlasvías.

“Sieranecesariaonoladeclaratoria de emergencia en Moquegua,no me correspondelaevaluación,esolohaceel alto mando.Se han registrado perjuicios al local de SENASA, daños materiales en el peaje de Titire, además cuando hacen las marchas, los piquetes dejan todas las pistas llenas depiedrasypalos”,refirió.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 05
PRENSAREGIONAL
MOQUEGUA DIARIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
MOQUEGUA
|CoronelPNPElderCalderónCossío, jefedelaRegiónPolicial.| |GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regionaldeMoquegua.| |Fotoreferencial. |

CentrodeSaluddeSameguapresentaavance ensuconstrucción

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, supervisó el avance de los trabajos en la obra:“Mejoramiento de los servicios en el centro de salud de Samegua, de nivel I-3 distrito de Samegua,provinciadeMariscalNieto. El proyecto demanda una inversión de más de S/ 20, 741,112.77 soles, y se ejecuta por administración directa. El avance físico de la obra es de 6.13%.

Gutiérrez Ayala,refirió que sugobiernopriorizaráelmonitoreo a las obras a fin de cumplirlosplazosestablecidosyla posibilidad de implementar doble turno que permita una

mayoroportunidadlaboral.

“Vamos a seguir visitando las obras para garantizar su cumplimiento con el compromiso asumido junto a los tra-

bajadores”,aseveró.

Laobracomprendelaconstrucción de un bloque de 4 niveles y un sótano, el mismo que contempla el equipa-

La obra, que fue supervisada por la gobernadora regional,tieneunainversióndemásde20millonesde solesyunavancefísicodel6.13%.

miento de las áreas mencionadas. Se construirá áreas de consultorios, almacenes,

áreas administrativas, salas de servicios especiales, adquisición de ambulancia y equi-

pamiento médico,entre otros, locualpermitirámejorarlacalidad de los servicios en establecimientodesaludenbeneficio de la población usuaria de Samegua. Actualmente en laobralaboranmásde40trabajadores entre técnicos personalobrero.

Chojataincomunicadaporderrumbesderocas envíasdeingreso

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El distrito de Chojata se encuentra incomunicado, tanto a la ciudad de Arequipa como a Moquegua,debido a que las vías se encuentran obstruidas tras los deslizamientos registradosporlaintensalluvia.

El Sr. Eloy Ramos alcalde distrital de Chojata, indicó que urge maquinaria, ya que la que cuenta la municipalidad está inoperativa. Añadió que están pasando penurias las personas que viajan hacia ellugar.

“Grandes rocas han caído sobre la carretera en la entrada al distrito obstruyendo el

paso vehicular. No hay pasada,por lo que pedimos el apoyo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que nos proporcionen maqui-

naria para la respectiva limpieza”,expresó.

Otro de los problemas, es que la madrugada de ayer lunes aproximadamente a la

02:00 horas se cortó el fluido eléctrico afectando a toda la población, porque tampoco tienenelserviciodeinternet.

Por su parte, el ciudadano Gregorio Ascencio, exhortó a las autoridades para que realicen el trabajo de mantenimiento, porque cada vez que

hay lluvias o huaycos se ven afectados y se interrumpe las vías.

Agregó que existen varias

unidades vehiculares que han quedado varadas,sobre todos los camiones y minivans que llevanpasajerosaChojata.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

RECTIFICACIÓN

ADMINISTRATIVA DI-0008-DRC/001

ANTE LA OREC, QUE FUNCIONAEN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA, CON SOLICITUDS/N Y CON EXPEDIENTE DE REGISTRO N° 0436-2023 DE FECHA 17 DE ENERO DEL 2023. SE PRESENTO

DON: GREGORIO PERCY CONDORI HUACHO, CON DNI N° 04435978. QUIEN SOLICITA LA RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO N.° 023 DEL AÑO. 1972, Y CONFORME LO ESTABLECE LA DI N° 008-DRC/001. SOLICITA SE RECTIFIQUE LOS DATOS DE IDENTIDAD DE LA MADRE, AL HABERSE CONSIGNADO EL PRIMER NOMBRE COMO. “ILARIA”, SIENDOLOCORRECTO“HILARIA”,SIENDOCOMOSIGUE:

MADREDICE:ILARIAORFELINAHUACHOPAQUERA

DEBEDECIR:HILARIAORFELINAHUACHOPAQUERA

QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACION SOLICITADA PODRAN PRESENTAR OPOSICION DE LOS 15 DIAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA PUBLICACION, DEBIENDO PRESENTARLASPRUEBASINSTRUMENTALESCONFORMELOESTABLECELADI008-DRC/001.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 06
PROV. MARISCAL NIETO DPTO MOQUEGUA / MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA / REGISTRO DE ESTADO CIVIL FRIDA CARMEN SALAS DAVILA DNI. 04424024 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL TORATA,01DEFEBRERODEL2023.
|Fotoreferencial. |

Explicanrazóndemalestarenlarespiración enplayasdeMollendo

MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL

El domingo en horas de la tarde se registró un extraño olor enellitoralcosterodeMollendo, lo cual generó malestares en la respiración, picazón de garganta y estornudos según lo reportado por varios vera-

neantes, ante lo cual autoridades indicaron que harían una investigación sobre las causas.

CIANOBACTERIAS

Consultado al respecto el odontólogomollendinoypromotor del consumo de agua de mar, cirujano dentista, Da-

nielReyesSánchezdijoqueeste fenómeno se debe al sulfuro que liberan las cianobacterias a determinadas temperaturasyqueenocasionesdeluna llena se hace más notoria por la saturación del medio marino, lo cual combinado con el hidrógeno tiende a ser irritante.

“En ese sentido, hay diferentes fenómenos como es el caso de la 'floración algal' que se debe al incremento de la temperatura y la acumulación de organismos del fitoplancton como las algas y cianobacterias que liberan subproductos ionizados que suelengeneraresossíntomaspasajeros”mencionó.

En tanto, informó que el mar tiene diversas formas de manifestarseylaflorayfauna que hay en él hace que situacionescomoestaspuedangenerarse,sinembargo,noespara alarmarse ni evitar su concurrencia,ya que “no hay mediomásidóneoparaelserhumanoqueelmar”puntualizó.

DINOFLAGELADOS

En otra apreciación, el biólogo Gustavo Robles Fernández comentó que las prolife-

raciones de algas nocivas suelen presentarse debido a la presencia de diatomeas y dinoflagelados “se están reventando en colonia y emiten una especie de gas, produciendotoxinas”.

Agregó que las personas y los diferentes recursos hidrológicosestánexpuestosatoxinas de estas algas marinas.

“Lo importante que esto pue-

de deberse a la presencia de gotitas de agua que hay en el aire y ese contacto del agua contiene toxinas, lo cual estaría ocasionando irritación respiratoria, estornudos, tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos, incluso en la mismapiel”.

Este episodio también se registró en playas de Camaná eIlo.(KM)

Cocachacra:atiendenincendioregistradoenpredio deazucareraChucarapi

Bomberosde Mollendo,personalde serenazgomunicipal, asícomovecinosdela zonaapoyarona controlarelfuego.

Este domingo se registró un amago de incendio cerca de

las instalaciones de la empresa azucarera Chucarapi en el sector del mismo nombre en el distrito de Cocachacra, por lo cual bomberos de Mollen-

do,personal de seguridad ciudadana local, trabajadores y vecinosdelazona,aunaronesfuerzosparadetenerelfuego.

Este impase ocurrió en el jardín de la parte alta de la re-

sidencial de la empresa Chucarapi, llegando al lugar una cisterna del municipio distrital de Cocachacra que se unió a la ambulancia de los hombres de rojo quienes controla-

banelincendio.

Lamentablemente, el centro Entomológico informó quelacrianzadeavispas,moscas, galerías y crisopas que usan para el control biológico

de la caña de azúcar se interrumpió, sin embargo, gracias al esfuerzo denodado de todos los participantes el fuego se pudo controlar y evitar dañosmayores.(KM)

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 07
COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Algunaspersonasoptaronporcubrirse elrostroanteproblemasalrespirar.|

Elalcaldedistrital,AbelSuarezpretendereunirse conelgobernadorRegionaldeArequipapara conseguirejecutarproyectosdenecesidad.

Consejeroregionalyalcaldede Cocachacrasereúnenporobras paraeldistrito IniciodelañoescolarenArequipa podríapostergarse

Almomentosolamentese ha garantizado la contratacióndedirectores y subdirectores, estando pendiente lo propio en docentes de varias instituciones escolares, además de estar pendiente la entrega de material educativo (834 000 entre cuadernos y fichasdetrabajo).

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 08
|Enelañodelcentenarioeste
debe
recuerdo
quedarcomoejemplo.|
DATO
|NoemiHuichi,gerenteRegionaldeEducación(izq.).| |Consejeroyalcalde.|

Minementregaconcesióndefinitiva aGRCortarramaparacentralsolar Matarani

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

A través de la Resolución Ministerial N° 031-2023MINEM/DM, el Ministerio de EnergíayMinas(Minem)otorgó la concesión definitiva a la empresa GR Cortarrama para el desarrollo de energía eléctrica con recursos renovables en el distrito de Mollendo a travésdeunacentralsolar.

Según Osinergmin, la cen-

Tendráunapotencia instaladade80MW instaladaatravésde 276240módulos fotovoltaicos.

tralsolarMataranitendráuna potencia instalada de 80 MW, que se obtendrá mediante 276 240 módulos fotovoltaicos.

Adicional a ello, esta central constará de 18 módulos de transformación de 4,7

Pobrezayviolencia enelPerú

MVA,cuyaconexiónentremódulosserealizarámediantecables de aluminio de 240 mm2 y2×240mm2,disponiendode seiscircuitosradiales.

El proyecto tiene por objetivogenerarelectricidadapartir de la energía solar mediante la instalación de un parque solar,paraposteriormenteevacuar dicha energía hacia la Línea de transmisión existente de 138 kV “Repartición – Mollendo” (L-1030) a través de una apertura en “pi”, entregándosedeestaformalaenergía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). (KM).

Alcaldesdistritalesenprodeuna “MancomunidaddeIslay”

ElalcaldedistritaldeDeánValdivia, Fernando Camargo y la alcaldesadistritaldeMejía,Sosirée Aspilcueta se reunieron con la finalidad de aunar esfuerzos en pro de conseguir una “Mancomunidad de Islay”.

Elobjetivoplanteadoesaunar esfuerzos para impulsar

mento diario,no es un ser humano digno, es una cosa, un lumpen marginado, una marioneta, un ente con estrés, con ansiedad y la mirada perdida.NingunasociedadyEstado lo defiende, ningún fin supremo.

Mencionamos algunos aspectos, en síntesis, de la problemática nacional en tornoalospobresdelanación.

LaConstituciónPolíticadel Perúde1993,diceenelcapítulo1,acercadelosderechosfundamentales de la persona:“La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad sonelfinsupremodelasociedadyel Estado”.(Losderechos humanos, menciona lo mismo).

Según la expresión popular“deldichoalhechohaymucho trecho”.¿El Estado defiende y respeta la dignidad de la sociedad?

El mísero sueldo mínimo delosactivostrabajadoresyel dinero de 500 soles que reciben los jubilados del Perú, no pareceundineroconsiderable paravivirenformadigna,sino comomendigo,desnutrido.

No tiene derecho, de hecho,a la vida,ni igualdad ante la ley, menos a la libertad de conciencia,de religión,de opinión,alhonorybuenareputación.

Todo lo expresado se pierdeenlapobreza,porqueesun largo martirio de agonía, de agresión, de enfermedad, de muertelenta.

Unpobreesvíctimadeviolencia moral, psíquica y física. Violenciamoralsignificaestar amenazadoyabandonado.

Violencia moral, psíquica y física son todos los capítulos delaConstituciónPolítica,porque causan efectos psicobiológicos a un pobre que esperaba lo mejor para su nivel social,no para los multimillonariosdelPerúyextranjeros.

El Perú es un territorio rico enrecursosnaturales.¿Entoncesporquéhaypobres?

proyectos de inversión para los distritos de la provincia de Islay, habiendo ambos expresado su voluntad en solidificar relaciones para comprometerse e integrar ideas a favordelospobladoresdesuslocalidades.(KM)

Dicen “A caballo regalado noselemiraeldiente”,y“Peor es nada”, pero ¿Quién puede vivircon4solesdiariosqueentrega el bono Pensión 65? Eso un acto de burla a los pobres vulnerablesdenuestrapatria.

La pobreza en el país, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI): “La pobreza en el Perú sehabríadisparadoal30%en el2022”.

Un ser, sin dinero y sin ali-

HaypobrezaenelPerú,porque hay corrupción en todos los estamentos de poder, de gobierno, prefieren su ego y no la solución, el servicio a las grandes multitudes, en agua, desagüe,puentes,etc.NoexistelaplenaJusticiaSocial.

La carta magna (FMI) bloquea el desarrollo del medianoempresario.Nohaygranindustrialización en cada región. ¿Por qué? Eso es violencia peruana, que se inició con la Constitución Política neoliberalde1993.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 09
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
FernandoCamargo (DeánValdivia)yDiana Aspilcueta(Mejía) afianzanlazosenbusca deconseguirproyectos deinversión. |UbicaciónCentralSolarMatarani.| |Fotoreferencial. |

Islaydeberíaexigirlaconstruccióndelarepresa “QuebradaHonda”(Partedos)

Desastre:HuaicosenSecocha dejanalmenos36muertos

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 10
Pr PERIODISTA COLEGIADO POR: ENRIQUE RIVERA SALAS DIARIO PRENSA REGIONAL Columnista Invitado

Capturanbandaaimplicadaenrobodevehículos cuandoselosllevabanaBolivia

Conelcuentodel“contratoparaempresaminera”, presuntabandadeestafadoresseapropióde vehículosmayoresenMoqueguaypretendieron llevárselosaBolivia.

Tras la denuncia de un millonario robo en el distrito de Samegua de maquinaria, camionetas, minivans y volquetesaempresariosmoqueguanos,personal de la Policía Nacional de Puno logró ubicar y recuperar las unidades vehiculares que estaban siendo trasladadashaciaBolivia.

El Sr. Miguel Llana propietario de un volquete,dio a conocerquejuntoaotraspersonas alquilaron las maquina a la empresa H&G y que las llevaron hasta la Av.Andrés Avelino Cáceres (Samegua) para que pasen inspección, ya que supuestamente iban a brindar el servicio a Anglo AmericanQuellaveco(AAQ).

Sin embargo, el domingo en horas de la mañana se constituyeron al local y ya no estaban los vehículos y tampoco los supuestos empresarios que los habían contratado. Cabe precisar, que no habían firmado un documento de alquiler porque tenían que pasarlaevaluación.

Ante esta situación, colocaronladenunciaporeldelito de robo ante la Policía Nacional. Los agraviados indicaron quefueroncontactadosporla

persona de Juan Manuel Salas Valdivia, quien les aseguró que tenía un contrato con

AAQ para ejecutar una obra vial.

INTERVIENEN A IMPLICADOS EN ROBO

Tras el cruce de informa-

ción, personal de la comisaría PNP de Yunguyo, da cuenta que a las 12:30 horas del día domingo 5 de febrero del 2023, se constituyeron al centro poblado de Poccona, donde intervinieron 5 vehículos dedudosaprocedencia.

Se trata de los vehículos mayores de placas de rodaje AXE-731, VAI-121, VAH-712, BPY783 y V8F-811, además de las personas de Erick Raúl Yanarico Valdivieso (23), Bryan AlejandroPintoCruz(31),PaulGe-

rardo Yanarico Valdivieso (32) Juber Hugo Camero Ormeño (45),JohnWilfredoFuongCalisaya (45) y Francoise Araoz Maquen (39), presuntos integrantesdelabanda“LosFronterizosdeYunguyo”.

Los individuos se proponíancruzarlosvehículosalvecino país de Bolivia por la vía de salida haciaTinicachi,siendo conducidos a la comisaría sectorialdeYunguyo.

En coordinación con la AREINCRIdeMoqueguaselogró establecer que las unidades vehiculares habían sido hurtadasmediantelamodalidad de estafa, habiendo sorprendido a los propietarios porunsupuestorepresentante de una empresa de alquiler de vehículos, la cual era ficticia.

Se procedió a la detención de los intervenidos por el delitodereceptaciónagravadaen banda,logrando recuperar los mencionadosvehículosmayores, comunicando la intervenciónyaccionespolicialesalrepresentantedelMinisterioPúblico de Yunguyo, quien dispuso las respectivas diligencias.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 11
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
|Camionetas recuperadas. | |Encontraron lacocheravacía,dondedejaron losvehículospara“revisión”| |Diligencias delaPNPtrasladenuncia.| |Integrantes delabanda,capturados. | |Denunciantes delrobo.|

ANTECEDENTES

La falla Chololo fue reconocida en los estudios realizados por el antiguo Servicio de Geología y Minería como partedellevantamientodelaCarta Geológica de la Carta Nacional, trabajo dirigido por el Ing. Sigfrido Narváez y su respectiva brigada de campo de profesionales a su cargo, trabajos realizados entre julio de 1960 a julio de 1961, para una posterior publicación del informeenmayode1964.

Posteriormente el Ingemmet ha realizado trabajos en este tipo de estructuras geológicas desde el año 2009, con el objetivo de analizar el peligro sísmico a partir de la reactivacióndeestasfallas.

Entreel2017y2018seidentificóycaracterizólasfallasactivas en la región Moquegua, compilándolas en un mapa, este mapa muestra la existenciademásde20fallasactivas en toda la región, de las cualesalgunasmuestranactividad reciente (últimos 300 años),comoporejemplolasfallas Incapuquio, Purgatorio y Chololo; esta última, que se encuentra en la zona de estudio, producto de esta investigación se publicó el informe técnico en enero del 2019 dirigido por los ingenieros Briant Garcíay Carlos Benavente,cuyo informe se sustentó en estudios Geofísicos por el método geoeléctrico con resultados que confirman la presenciadelafallaChololoenelsubsuelo, con lo que se postula que la provincia de Ilo se encontraría en eminente peligro de sismos ante la reactivación delamencionadafalla.

Por las características de la falla Chololosegúnelinforme del Ingemmet (*), menciona quetieneunestimadodelongitud en 40 km, el trazo prin-

Vulnerabilidaddelaprovinciade IloantelafallageológicaChololo

RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar mayores estudios de la falla Chololo con mayor detalle que integre los trabajos de campoconlastécnicasauxiliaresdegeofísica,fotografías aéreas, así como el monitoreo permanente con instrumentaciónalolargodetodalaestructurageológica. Se recomienda realizar un estudio de microzonificación sísmicadetodalaprovinciadeIlo,quepermitamejorarla planificacióndelterritorio.

Serecomiendaalasautoridadesatomarlasprevisiones delcasoenlaprogramacióndeinfraestructuracontodas las características de cumplimiento en las normas de construccióndelpaís,enespecialenelsectordelanueva poblacióndePampaInalámbricayElAlgarrobal.

(*) Informe técnico A6863 del Ingemmet de enero 2019, autores: Briant Garcia Fernandez Baca y Carlos Benavente Escobar.

fenómenonatural.

ASPECTOS NORMATIVOS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

|UbicacióndelaFallaChololo,Fuente:DelInforme técnicoA6863delIngemmetdeenero2019.|

cipal presenta una dirección preferente de N54°E y un buzamiento al sureste, tiene un movimiento de tipo normal con componente sinestral. La falla afecta depósitos recientes (holoceno), así como también el sistema de drenaje, siendo estos desplazados con un movimiento transcurrente sinestral, evidencias que nos indica la actividad de la estructurageológica

Dentro de las recomendaciones principales que menciona el informe del Ingemmet esta: en la Planificación de infraestructura de mediana a gran magnitud que tengaqueproyectarseenelámbito de la estructura geológica mencionada, que tendría que ver con el crecimiento del sec-

tor de Pampa Inalámbrica y el distrito de El Algarrobal, nuevos colegios, centros de salud, vías de accesos, obras de saneamientoyotrosproyectos.

VULNERABILIDAD DE LA PROVINCIADE ILO

Por los mapas de aceleraciones del estudio del Ingemmet se informa el peligro alto alqueestáexpuestolaciudad de Ilo y alrededores con áreas más susceptibles a eventos sísmicos,lo que derivaría ante unaposiblereactivacióndeesta falla en generar un sismo mayor a 6.5, lo que hace que la ciudad de Ilo, se encuentre enunazonasusceptible.

Por condiciones o propiedades físicas de las rocas y depósitos no consolidados, se

puedenllegarageneraraceleracionesdehasta>0.45g,siendo por las condiciones de suelo el sector de la Pampa Inalámbricaelmásvulnerable.

Pero hay que hacer énfasis que la vulnerabilidad depende de que las personas estén preparadasy/oentrenadasen previsión y gestión de desastres, de igual forma en la calidad y condiciones de las construcciones que se están proyectando y la respectiva ubicación en el ámbito territorial enrelaciónalasamenazas.En este sentido juega un rol importante el liderazgo de organizacióndelosorganismoslocal de la provincia de Ilo y gobierno regional para prever y minimizar los riesgos en el momento que se presente el

Ante el alto nivel de riesgo en la provincia de Ilo,deberán tenerselaprevisiónquelosorganismos técnicos de gobiernos locales y regional deberán planificar con todos los estudios técnicos que exige la normativa nacional de construcción,comoes:losestudios de mecánica de suelos según la norma técnica E50 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como también el informe especializadoenGestióndeRiesgo queobligaladirectiva N°0122017-OSCE/CD, documentacióntécnicarealizadaporprofesionales competentes en la materia, que en el proceso de ejecución deberán hacerse el respectivo seguimiento para llevar a ejecución de proyectos dentro de los plazos previstos y gastos presupuestados desde su origen del expediente.

CONCLUSIONES

Los resultados del estudio del Ingemmet, permiten confirmar la presencia de la falla Chololoensubsueloenelsector de la pampa Inalámbrica, cruzandoporelvalledeOsmore con un recorrido de 40 km conrumbonoreste.

Ante una posible reactivacióndeestafallaexistelaprobabilidad de generar un sismo mayor a 6.5, lo que hace que la ciudad de Ilo, se encuentreenunazonasusceptibleasismomayor.

La presencia de un peligro natural como es la falla Chololo no sería tan preocupante si la población y autoridades estuvieran preparadas, como así mismo se cumplieran con las normas de construcción de viviendas, ubicación idónea y el cumplimiento en la Gestión de Riesgos de desastres de acuerdo al procedimiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres(Sinagerd).

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 12
CONSULTOR
POR: ING. HÉCTOR ESPINOZA VIZCARRA DIARIO PRENSA REGIONAL
Pr
EN RIESGOS GEOLÓGICOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES espinozahector297@gmail.com

Algunaspersonasoptaron porcubrirseelrostroante problemasalrespirar.

El Ministerio del Interior (Mininter) señaló que la apología del terrorismo en redes sociales es un delito y, como tal, se puede denunciar ante dicha cartera a través de un correo electrónico habilitado para tal fin.

A través de un comunicado, recordaron que, de acuerdo con una reciente modificación normativa, dicha figura

se encuentra contemplada en elartículo316-AdelCódigoPenal y se sanciona con una pena privativa de la libertad de entreochoy15años.

Por ello, el Mininter informó que ha habilitado un canal de atención para recibir lasdenunciasciudadanasrelacionadasconlaexaltación,justificación o enaltecimiento deldelitodeterrorismoocualquiera de sus tipos,en el marco de su lucha frontal contra estedelito.

Agrobancofinanció185,234 hectáreasyproducciónde 427,000cabezasdeganado

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Los ciudadanos que detecten que se comete este delito en redes sociales pueden denunciarlo a través del correo electrónico pte@mininter.gob.pe, de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, a cargo del procurador MilkoRuiz.

Los denunciantes deberán adjuntar en el mensaje alguna evidencia que sustente su acusación, como alguna foto, video, captura de pantalla o enlace que conduzca a la publicaciónhechaenlarespectiva red social,informó la cartera.

“De esta manera, se apela a la colaboración de la ciudadanía para contribuir a identificar a los posibles autores de casos puntuales en los que se exalte, justifique o enaltezca el delito de terrorismo, y proceder como corresponde de acuerdo a ley”, concluye el comunicadodelMininter.

El Banco Agropecuario (Agrobanco) indicó que otorgó créditos por 912.7 millones de soles en 2022, que posibilitó el cultivo de 185,234 hectáreas de tierras y la producción de 427,000cabezasdeganado.

Asimismo, precisó que estos financiamientos han sido otorgadosconfondosdelpropio Agrobanco y del Fondo Agroperú.

La institución bancaria señaló que el crecimiento de su nueva cartera se produce de forma sostenida desde el 2021, pasando de un monto de colocaciones de 50.2 millonesen2018alacifrarécordde 424millonesen2022.

“Elnuevomodelodenegociosdelaentidadbancaria,basado en las microfinanzas rurales, viene dando resultados positivos”, subrayó Agrobanco.

Indicó que al cierre del año 2022 la nueva cartera continuó su sano crecimiento, con una mora del 3.01%, además que obtuvo una utilidad neta de 38.3 millones de soles, logrando con ello revertir años deresultadosnegativos.

Además, señaló que al cierre del año 2022 el banco logróresultadospositivosenlos

indicadores ROA y ROE con 9.5% y 13.2% respectivamente, porcentajes que se ubican en elpromediosuperiordelasentidades del sistema financieros, en especial de las empresasdemicrofinanzas.

“Cerramosel2022conbuenos resultados, en especial el de haber logrado el equilibrio financiero, nuestros ingresos ya logran cubrir todos nuestros gastos operativos, ello muestraquesíesposiblecontar con una banca eficiente y rentable al servicio exclusivo de la pequeña agricultura. Hoy nuestro reto es lograr la modernización tecnológica de Agrobanco”, señaló el presidentedeldirectoriodeAgrobanco,CésarQuispeLuján.

Lasregionesconmayordesembolso fueron: Puno (140.3 millones),Cajamarca (81.9 millones), San Martín (66 millones), Arequipa (60.7 millones),

Ayacucho (55.2 millones), Junín (48.1 millones), Piura (44.8 millones), Cusco (42.2 millones), Lima (37.5 millones) y Lambayeque(36.5millones).

De otro lado,los productos agropecuarios con mayor desembolso fueron vacuno de carne (296.2 millones), café (96.7millones),cacao(78.7millones), papa (67.8 millones), maíz (62.1 millones), palto (53.6 millones), arroz (53.2 millones), cítricos (19 millones), mango (17.3 millones) y olivo (15millones).

“En 2023 grobanco continuará promoviendo la inclusión financiera de las mujeres, priorizará la expansión geográfica de la entidad para atender a más pequeños productores agropecuarios siendo rentables y generando utilidad”, puntualizó César QuispeLuján.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 13
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Sanciónpodría llegaraserdeentre 8y15añosde cárcel.
|MinisteriodelInterior.| |Referencial. |

INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Más de 3 000 personas murieron por un devastador terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso hasta en Groenlandia.

EnTurquía,dondeseregistró el epicentro, al menos 1 762 personas murieron, según un comunicado del servicio de emergencias. Las autoridades añadieron que más de 11.000 personas resultaron heridas.

En Siria el sismo causó al menos 1.293 muertos y más de2400heridos.ElMinisterio de Salud sirio informó de 593 personasmuertasy1403heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra.

Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria enmanosdelosrebeldes,indicaron que hubo al menos 700 muertos y más de 1 050 heridosenesossectores.

“Lasituaciónesmuygrave, muchaspersonassiguentodavía bajo los escombros de edificios”,declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush.

El temblor se sintió a las 04:17 (hora local) y se produjo aunaprofundidadde17,9kilómetros,segúnel Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik,en el sureste de Turquía,a unos 60 kmdelafronterasiria.

Se registraron unas cincuenta réplicas, entre ellas una de magnitud 7,5 que golpeó la zona nueve horas después,acuatrokilómetrosalsurestedeEkinozu.

SIETE DÍAS DE LUTO EN TURQUÍA

El balance de las víctimas ha ido agravándose con el pasar de las horas debido al alto número de edificios derrumbados -unos 3 471 según las autoridades- en ciudades como Adana, Gaziantep, SanliurfayDiayarbakir.

TerremotoenTurquíaySiria dejamásde3milmuertos

lómetros de Siria, Emin Kaçmaz, de 30 años, explicó que se quedará toda la noche fuera.“Eledificionoesseguro”,señaló.

“TODO EL EDIFICIO SE DESPLOMÓ”

Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999,que causó 17 000 muertos, un millar de ellos en Estambul.

Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, se cerraron almenostresdelosaeropuertos del área afectada, Hatay, MarasyGaziantep.

findesemana.

Raed Ahmed, jefe del CentroNacionaldeMonitoreoSísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue “históricamenteelmayorterremotoregistrado”.

MINUTODESILENCIOEN LAONU

La Asamblea General de la ONU guardóunminutodesilencio por las víctimas del terremoto y el secretario general, Antonio Guterres, manifestósu“profundatristeza”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a AFP que el número de víctimas podría ser hasta ocho vecessuperior.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto por las víctimas. “Nuestra bandera estará izadaamediaastahastalapuesta de sol del domingo”,dijo en untuit.

Su gestión de esta trage-

dia tendrá mucho peso en las eleccionesdel14demayo.

Debido a la hora en que ocurrió el sismo,de madrugada,lamayoríadelagenteestabadurmiendo.

“Pensamos que era el apocalipsis”, declaró a AFP la reporteraMelisaSalman,quevive en Kahramanmaras, epicentrodelsismo.

“Estamos afuera desde las cuatro y media de la madru-

gada. Está lloviendo, pero nadie se atreve a volver a sus casas por miedo a nuevas réplicas”, agregó esta joven de 23 años.

EnDiyarbakir,unos380km al este, Muhittin Orakci presenció las operaciones de rescatefrenteaunedificioenruinas.“Sietemiembrosdenuestra familia están bajo los escombros”,dijo.

Y en Sanliurfa,aescasoski-

La nieve y las tormentas que azotan la región impedíaneltráficoenotrosmás,incluidoeldeDiyarbakir,constatóAFP.

EnelpueblosiriodeAzmarin, fronterizo con Turquía, Usama Abdelhamid contó que sintió el temblor mientrasestabadurmiendo.

“Con mi mujer y mis hijos, corrimos hacia la puerta de nuestro apartamento del tercerpiso.Cuandolaabrimos,todoeledificiosedesplomó”,declaró.

La agencia siria SANA difundió imágenes que mostraban importantes destrucciones en varias ciudades, entre ellas Lataquia, en la costa del Mediterráneo, donde se derrumbaronedificiosenteros.

También se derrumbaron edificios en Hama, en el centro del país, y en Alepo, la segunda ciudad siria en el norte, dondequedódañadalafamosaciudadela.

El Ministerio de Educación anunció el cierre de escuelas en todas las regiones controladas por el gobierno hasta el

El gobierno sirio pidió ayudaalacomunidadinternacional, que anunció el envío de ayudayequiposderescate.

Fue el caso de la Unión Europea (UE) y de muchos de sus países miembros. También lo hicieron Reino Unido, Israel,India,AzerbaiyányUcrania, así como Grecia, rival históricodeTurquía.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió por su parte “toda la asistencianecesaria”.

Y el mandatario ruso, VladimirPutin,quemantuvoconversaciones con sus homólogos de ambos países,aseguró quelesenviaráequiposderescate.

Otroslíderes,comoelpapa Francisco y el presidente chino, Xi Jinping, hicieron llegar supésamealasvíctimas.

Turquía está situada en una de las zonas sísmicas másactivasdelmundo.

Expertosllevantiempoadvirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.[Fuente: RPP–AFP]

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 14
|(Foto:AFP)| |(Foto:AFP)|

EMPRESA SERVICIOS LAVANDERÍA NECESITA PERSONAL DAMAS Y VARÓN. PARA ENTREVISTAS PRESENTAR CV EN PATILLOS F1, PACOCHA O WHATSAPP 953 933 970.ILO 07D/30-05/FEB

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO (a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 579201 - Ilo

SOPA DE LETRAS N° 0130

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

CALLE JUNÍN 411

956 424000

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0129

956 424000

JR. JUNÍN 414

OFICINA 204 SEGUNDO PISO

(a espaldas de la Iglesia San Jerónimo)

Cel: 974466951 - 956424000

¨ ILISÁSTIGUI

¨ ILLA

¨ ILLERA

¨ ILLESCAS

¨ IMBERNON

APELLIDOS POPULARES CON LA LETRA “i”

¨ IMENARRIETA

¨ IMIRIZALDU

¨ INCLÁN

¨ INDAVERE

¨ INFANTE

¨ INGLÉS

¨ INIESTA

¨ INOJAL

¨ INSUA

¨ IRANZU

15 LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

ADDIIIlounsoporteparaeldeporteileño

LamayorpartedeldeporteenIlo,nocuenta con un soporte real para su formalidad y tener un desarrollo integral, perdiendo oportunidad nuestros valores excepcionales en las disciplinas, razón suficiente para que un grupo de personas creen la Asociación Deportiva de Desarrollo Integral de Ilo (ADDII) organismo fundado conelobjetivodefortalecerdiferentesdisciplinasenIlo.

Con asesoría en la parte administrativa, técnica y formativa, requisitos indispensables para tener un trabajo serio, para dar real garantía a sacrificados padres conhijosmuypotenciales.

La formalidad de ligas en nuestra provincia, es muy escasa o de reciente reactivación como la Liga de Básquet y Vóley, en fútbolfaltaactualizarlaparteadministrativaenalgunosclubes. El grupo está liderado por Germain Delgado,lo conforman Fredy Bojorges, Angelito Villanueva, JuanRoncalla,técnicosconexperienciaenformacióndeportivadesdelasdivisionesmenores. Más la participación de José Pérez Ordóñez en la coordinación de Imagen Institucional y Comunicaciones.

Sin duda alguna, este soporte servirá de mucho a todos los entusiastas dirigentes, que deseen formaruncluboperteneceraunaligadeportivadondesushijostenganlagarantíarequerida.

Los“Cocos”sedisparanenelGarrincha

Los amigos de Coco, comandanenelfútboldelGarrincha, como resultado del invicto que mantienen al término de la Tercera Fecha del Clausura en que también retornó San Gabriel.

En efecto, el representativo pampino solo tomó un ligero respiroparaproseguirenelpopular torneo futbolístico de Miramar, donde aún se extraña los partidos de antaño con hartopúblico

San Gabriel retornó energetizadoylehizopeleaaKennedy iniciandolajornada,sibienesciertoelequipodeKennedyanotómediadocenadegoles,lossantosleencajaroncuatrogoles

Graucayó3X4anteSanGerónimo,elfavoritoFlamengosucumbióantePuebloNuevoporlamínimadiferenciayconpresenciadelalcaldeJuanRamírez,quesefuefelizconeltriunfo. Elpartidoestelarfueparalos“Cocos”,doblegaronconfacilidadal Alianza Limapor5tantoscontra 3, victoria que lo mantiene en la punta de la Tabla de Posiciones con 9 unidades. Le siguen PuebloNuevoySan“Gero”con6;FlamengoyKennedycon4;GrauyAlianzacon3,cierralaTabla ValorativaSanGabrielconcerounidades,quenolodesanima. Los partidos a jugarse le facha próxima son los siguientes: Pueblo Nuevo – San Gabriel, Grau –Alianza,SanGerónimo–Flamengo,Kennedy–Cocos,rolqueoficilizarálaorganización.

La nueva administración edil de Pacocha, a cargo del alcalde Juan Ramírez elabora una Ficha Técnica para un Mantenimiento del estadio municipal junto al Gobierno RegionalMoquegua.Escenariodeportivo para el fútbol oficial que tuvo un grass natural excelente, peroporfaltadeatenciónéstedesapareció en las administraciones que le sucedieron al Alcalde GregorFraser.

Ahora ese sueño será una realidad, según nos confirmó el flamante burgomaestre pacochano, enfugazabordajeenelGarrincha, élesunpersonajemuycomprometidoconeldeporte.

DEPORTES

De no mediar inconvenientes,el Mejoramiento del campo será inaugurado en el mes de mayo, aniversariodeldistrito,ElAlgarrobalylaprovinciaileña,querequieredeescenariosdeportivos. AlrespectolaLigaDistritaldeFútbol,presididaporelProf.ManuelCastilloultimadetallesparael iniciodelCampeonatodeCopaPerú2023,queseiniciaríaafinesdelpresentemes. Siempre y cuando aseguren su participación los clubes Social Episa y ADC Municipal Pacocha, quesesumaríanalosequiposINEICAV,PuertoIleño,FamilyClubyPumas,elausenteADUCI. De concretarse éste número o más el torneo se jugaría en el estadio Mariscal los sábados,como elañopasadoylasiguienteEtapaserealizaríaenelmejoradoescenariomunicipal.

CincopartidosenclausuradelMaracaná

Cortesía del descenso de Nylon, en la fecha venidera habrá cinco partidos dado a que le toca descansar al equipo “arrugador”, por ello tampoco se adjudicará los 3 puntosporW.O.

Muy temprano Sport Horizonte y Maracaná empataron a 3 goles por lado, Villa El Edén sumó de a tres al vencer por la mínima diferencia a Cachanguita,seguro retomaelritmovencedor.

Lucho Valcárcel escolta al líder al vencer 3X2 al batallador 18 de Mayo, los minutos finales del choque de fondo RealVilla y Fuerza Naval,se puso interesante luego de las expulsionesygoles

Lospunterosteníanfijoeltriunfo,yvayaqueconseguíansuobjetivo,porallíexpulsaronadosjugadores,unodeellospormentadademadrealÁrbitro,desequilibrandoalcompactoequipo. Detalle aprovechado por el disminuido plantel Naval para acortar el escore, con algo más de tiempoigualabanyhastarebasabanelmarcador,porlamuestradelosgolazosdeldescuento. Con estos resultados RealVilla se pone inalcanzable con 15 puntos,seguido de ENACE con 9,BelloHorizontecon8graciasalW.O.Cachanguitay18deMayo7,UniónPorteño5unidades. Sport Horizonte,VillaElEdényMaracaná4ptos.,FuerzaNaval3,cierralaTabladePosicionesDefensorNylonconcerounidades,enlapróximafechaletocadescansarynohabrápuntos. En la sexta fecha clausura se jugarán cinco partidos desde las 9 am estos son:Maracaná – FuerzaNaval,UniónPorteño–S.Horizonte,B.Horizonte–VillaElEdén,ENACE–Cachanguita. El encuentro estelar ha sido reservado para el líder RealVilla con 18 de Mayo,rol que deberá oficializarseenacostumbrareunióndeladirectivaydelegados.

LA PRENSA REGIONAL - MARTES 07 DE FEBRERO DEL 2023 16
EnmayosíosísejuegafútbolenPacocha
|ADDIIalservicioparalaformalidadydesarrollo integraldeldeporteenlaprovinciaileña.| |RenaceelsueñodeveralestadiodePacochaconsuave yverdegrassenmayopróximo.| |AmigosdeCocofestejanunodelosgolesmarcados, mientrasAlianzasimplementeseresigna.| |OtracaídamásdelosNavalesconFuerzafinal queasustóalRealpunteroVillaPampino..|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.