1 minute read

Gobernadoracalificacomoactode provocaciónladeclaratoriadelestado deemergenciaenMoquegua Denuncianque alcaldede Sameguapermite funcionamientode cantinasenQuebrada delCementerio

Moquegua

DIARIOPRENSAREGIONAL

Advertisement

Duros cuestionamientos,recibe el alcalde de la Municipalidad Distrital de Samegua, Antonio Eizaguirre, debido a que, pese a que en reciente operativo comprobaron que las cantinas del sector Quebradadelcementerionocuentan con autorización municipalycertificadodeDefensaCivil, les dieron un plazo para que regularicen su documentación y continúan trabajando al margen de la Ley causandogranmolestiaalosmoradoresdellugar.

Losvecinosseñalanqueen campañaelectoralelactualalcalde prometió que erradicaría estos antros de la perdición, pero ahora que llegó al cargo,no hace nada al respecto.

El fin de semana que pasó, el municipio realizó un operativo a los clubs nocturnos, tal como lo informó el Econ. José Filinich, gerente de Desarrollo Económico Social del municipiodeSamegua.

Junto a personal de Serenazgo, Defensa Civil y la PNP efectuaron una visita a todos los locales de la Quebrada del Cementerio, habiendo comprobado que ninguno contaba con licencia de funcionamiento, ni con el certificado deDefensaCivil.

“Se les ha hecho la notificaciónparaqueseacerquena la municipalidad y regularicen sus permisos.De no cumplir, se hará otra verificación y seprocederíaconelcierre”,expresó.

El funcionario,sostuvo que el objetivo es que no perjudiquen a la comunidad, ya que muy cerca de este lugar hay un colegio y están rodeados deviviendas.

Como se recuerda, en esta zona se han registrado crímenes,pulula gente del mal vivir, se cometen escándalos y peleas, por lo que la gente está molesta.

Filinich,justificóquerecién ellos están un mes en la gestión y que su compromiso es de reubicarlos sino regularizansuslicencias.

Tras la declaratoria del estado de emergencia que decretó el Ejecutivo por un periodo de 60díasvariasregionesdelsur y entre ellas Moquegua para controlar las protestas que hancobradolavidade69personas, la gobernadora regionalGiliaGutiérrezAyala,mostró su preocupación y rechazó la emisión del decreto al cual calificó de provocación innecesaria.

Indicó a un medio de comunicación nacional, que en Moquegua la población se está manifestando de manera pacífica, ordenada y con respeto al derecho de las otras personas.

“No hemos visto actos de violencia que pueda conllevar aestamedidaquehatomado el Ejecutivo de la declaratoria deemergencia”,expresó.

Agregó que se comunicó con representantes de diferentes gremios y han dado a conocersuabsolutorechazoy consideranquelamedidabusca cuidar los intereses de las empresas mineras que existenenlaregión.

En otro momento,sostuvo que para salir de la crisis en la que se encuentra el País,pasa porlarenunciadelapresidenta Dina Boluarte Zegarra, la reorganización de la mesa directiva del Congreso y la designación de una representacióndeconsensoquegarantice que las elecciones se den sí osíenelaño2023.

Segúngobernadora regional,decretodel Ejecutivolimita ciertosderechosalos ciudadanosdeapiey noeranecesario.Solo buscacuidarlos interesesdelas empresasmineras queexistenenla región.

This article is from: