
2 minute read
Agrobancofinanció185,234 hectáreasyproducciónde 427,000cabezasdeganado
Nacional Diarioprensaregional
Los ciudadanos que detecten que se comete este delito en redes sociales pueden denunciarlo a través del correo electrónico pte@mininter.gob.pe, de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, a cargo del procurador MilkoRuiz.
Advertisement
Los denunciantes deberán adjuntar en el mensaje alguna evidencia que sustente su acusación, como alguna foto, video, captura de pantalla o enlace que conduzca a la publicaciónhechaenlarespectiva red social,informó la cartera.
“De esta manera, se apela a la colaboración de la ciudadanía para contribuir a identificar a los posibles autores de casos puntuales en los que se exalte, justifique o enaltezca el delito de terrorismo, y proceder como corresponde de acuerdo a ley”, concluye el comunicadodelMininter.
El Banco Agropecuario (Agrobanco) indicó que otorgó créditos por 912.7 millones de soles en 2022, que posibilitó el cultivo de 185,234 hectáreas de tierras y la producción de 427,000cabezasdeganado.

Asimismo, precisó que estos financiamientos han sido otorgadosconfondosdelpropio Agrobanco y del Fondo Agroperú.
La institución bancaria señaló que el crecimiento de su nueva cartera se produce de forma sostenida desde el 2021, pasando de un monto de colocaciones de 50.2 millonesen2018alacifrarécordde 424millonesen2022.
“Elnuevomodelodenegociosdelaentidadbancaria,basado en las microfinanzas rurales, viene dando resultados positivos”, subrayó Agrobanco.
Indicó que al cierre del año 2022 la nueva cartera continuó su sano crecimiento, con una mora del 3.01%, además que obtuvo una utilidad neta de 38.3 millones de soles, logrando con ello revertir años deresultadosnegativos.
Además, señaló que al cierre del año 2022 el banco logróresultadospositivosenlos indicadores ROA y ROE con 9.5% y 13.2% respectivamente, porcentajes que se ubican en elpromediosuperiordelasentidades del sistema financieros, en especial de las empresasdemicrofinanzas.
“Cerramosel2022conbuenos resultados, en especial el de haber logrado el equilibrio financiero, nuestros ingresos ya logran cubrir todos nuestros gastos operativos, ello muestraquesíesposiblecontar con una banca eficiente y rentable al servicio exclusivo de la pequeña agricultura. Hoy nuestro reto es lograr la modernización tecnológica de Agrobanco”, señaló el presidentedeldirectoriodeAgrobanco,CésarQuispeLuján.
Lasregionesconmayordesembolso fueron: Puno (140.3 millones),Cajamarca (81.9 millones), San Martín (66 millones), Arequipa (60.7 millones),
Ayacucho (55.2 millones), Junín (48.1 millones), Piura (44.8 millones), Cusco (42.2 millones), Lima (37.5 millones) y Lambayeque(36.5millones).
De otro lado,los productos agropecuarios con mayor desembolso fueron vacuno de carne (296.2 millones), café (96.7millones),cacao(78.7millones), papa (67.8 millones), maíz (62.1 millones), palto (53.6 millones), arroz (53.2 millones), cítricos (19 millones), mango (17.3 millones) y olivo (15millones).
“En 2023 grobanco continuará promoviendo la inclusión financiera de las mujeres, priorizará la expansión geográfica de la entidad para atender a más pequeños productores agropecuarios siendo rentables y generando utilidad”, puntualizó César QuispeLuján.
Internacional Diarioprensaregional
Más de 3 000 personas murieron por un devastador terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, y que se sintió incluso hasta en Groenlandia.


EnTurquía,dondeseregistró el epicentro, al menos 1 762 personas murieron, según un comunicado del servicio de emergencias. Las autoridades añadieron que más de 11.000 personas resultaron heridas.
En Siria el sismo causó al menos 1.293 muertos y más de2400heridos.ElMinisterio de Salud sirio informó de 593 personasmuertasy1403heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra.
Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria enmanosdelosrebeldes,indicaron que hubo al menos 700 muertos y más de 1 050 heridosenesossectores.
“Lasituaciónesmuygrave, muchaspersonassiguentodavía bajo los escombros de edificios”,declaró el cirujano Majid Ibrahim, desde el hospital Al Rahma de la ciudad siria de Darkush.
El temblor se sintió a las 04:17 (hora local) y se produjo aunaprofundidadde17,9kilómetros,segúnel Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik,en el sureste de Turquía,a unos 60 kmdelafronterasiria.
Se registraron unas cincuenta réplicas, entre ellas una de magnitud 7,5 que golpeó la zona nueve horas después,acuatrokilómetrosalsurestedeEkinozu.
Siete D As De Luto En Turqu A
El balance de las víctimas ha ido agravándose con el pasar de las horas debido al alto número de edificios derrumbados -unos 3 471 según las autoridades- en ciudades como Adana, Gaziantep, SanliurfayDiayarbakir.