
2 minute read
Capturanbandaaimplicadaenrobodevehículos cuandoselosllevabanaBolivia
Conelcuentodel“contratoparaempresaminera”, presuntabandadeestafadoresseapropióde vehículosmayoresenMoqueguaypretendieron llevárselosaBolivia.
Tras la denuncia de un millonario robo en el distrito de Samegua de maquinaria, camionetas, minivans y volquetesaempresariosmoqueguanos,personal de la Policía Nacional de Puno logró ubicar y recuperar las unidades vehiculares que estaban siendo trasladadashaciaBolivia.
Advertisement




El Sr. Miguel Llana propietario de un volquete,dio a conocerquejuntoaotraspersonas alquilaron las maquina a la empresa H&G y que las llevaron hasta la Av.Andrés Avelino Cáceres (Samegua) para que pasen inspección, ya que supuestamente iban a brindar el servicio a Anglo AmericanQuellaveco(AAQ).
Sin embargo, el domingo en horas de la mañana se constituyeron al local y ya no estaban los vehículos y tampoco los supuestos empresarios que los habían contratado. Cabe precisar, que no habían firmado un documento de alquiler porque tenían que pasarlaevaluación.
Ante esta situación, colocaronladenunciaporeldelito de robo ante la Policía Nacional. Los agraviados indicaron quefueroncontactadosporla persona de Juan Manuel Salas Valdivia, quien les aseguró que tenía un contrato con
AAQ para ejecutar una obra vial.
Intervienen A Implicados En Robo
Tras el cruce de informa- ción, personal de la comisaría PNP de Yunguyo, da cuenta que a las 12:30 horas del día domingo 5 de febrero del 2023, se constituyeron al centro poblado de Poccona, donde intervinieron 5 vehículos dedudosaprocedencia.
Se trata de los vehículos mayores de placas de rodaje AXE-731, VAI-121, VAH-712, BPY783 y V8F-811, además de las personas de Erick Raúl Yanarico Valdivieso (23), Bryan AlejandroPintoCruz(31),PaulGe- rardo Yanarico Valdivieso (32) Juber Hugo Camero Ormeño (45),JohnWilfredoFuongCalisaya (45) y Francoise Araoz Maquen (39), presuntos integrantesdelabanda“LosFronterizosdeYunguyo”.

Los individuos se proponíancruzarlosvehículosalvecino país de Bolivia por la vía de salida haciaTinicachi,siendo conducidos a la comisaría sectorialdeYunguyo.
En coordinación con la AREINCRIdeMoqueguaselogró establecer que las unidades vehiculares habían sido hurtadasmediantelamodalidad de estafa, habiendo sorprendido a los propietarios porunsupuestorepresentante de una empresa de alquiler de vehículos, la cual era ficticia.
Se procedió a la detención de los intervenidos por el delitodereceptaciónagravadaen banda,logrando recuperar los mencionadosvehículosmayores, comunicando la intervenciónyaccionespolicialesalrepresentantedelMinisterioPúblico de Yunguyo, quien dispuso las respectivas diligencias.

Antecedentes
La falla Chololo fue reconocida en los estudios realizados por el antiguo Servicio de Geología y Minería como partedellevantamientodelaCarta Geológica de la Carta Nacional, trabajo dirigido por el Ing. Sigfrido Narváez y su respectiva brigada de campo de profesionales a su cargo, trabajos realizados entre julio de 1960 a julio de 1961, para una posterior publicación del informeenmayode1964.
Posteriormente el Ingemmet ha realizado trabajos en este tipo de estructuras geológicas desde el año 2009, con el objetivo de analizar el peligro sísmico a partir de la reactivacióndeestasfallas.
Entreel2017y2018seidentificóycaracterizólasfallasactivas en la región Moquegua, compilándolas en un mapa, este mapa muestra la existenciademásde20fallasactivas en toda la región, de las cualesalgunasmuestranactividad reciente (últimos 300 años),comoporejemplolasfallas Incapuquio, Purgatorio y Chololo; esta última, que se encuentra en la zona de estudio, producto de esta investigación se publicó el informe técnico en enero del 2019 dirigido por los ingenieros Briant Garcíay Carlos Benavente,cuyo informe se sustentó en estudios Geofísicos por el método geoeléctrico con resultados que confirman la presenciadelafallaChololoenelsubsuelo, con lo que se postula que la provincia de Ilo se encontraría en eminente peligro de sismos ante la reactivación delamencionadafalla.
Por las características de la falla Chololosegúnelinforme del Ingemmet (*), menciona quetieneunestimadodelongitud en 40 km, el trazo prin-