
1 minute read
Explicanrazóndemalestarenlarespiración enplayasdeMollendo
Mollendo Diarioprensaregional
El domingo en horas de la tarde se registró un extraño olor enellitoralcosterodeMollendo, lo cual generó malestares en la respiración, picazón de garganta y estornudos según lo reportado por varios vera- neantes, ante lo cual autoridades indicaron que harían una investigación sobre las causas.
Advertisement
CIANOBACTERIAS
Consultado al respecto el odontólogomollendinoypromotor del consumo de agua de mar, cirujano dentista, Da- nielReyesSánchezdijoqueeste fenómeno se debe al sulfuro que liberan las cianobacterias a determinadas temperaturasyqueenocasionesdeluna llena se hace más notoria por la saturación del medio marino, lo cual combinado con el hidrógeno tiende a ser irritante.
“En ese sentido, hay diferentes fenómenos como es el caso de la 'floración algal' que se debe al incremento de la temperatura y la acumulación de organismos del fitoplancton como las algas y cianobacterias que liberan subproductos ionizados que suelengeneraresossíntomaspasajeros”mencionó.
En tanto, informó que el mar tiene diversas formas de manifestarseylaflorayfauna que hay en él hace que situacionescomoestaspuedangenerarse,sinembargo,noespara alarmarse ni evitar su concurrencia,ya que “no hay mediomásidóneoparaelserhumanoqueelmar”puntualizó.
DINOFLAGELADOS
En otra apreciación, el biólogo Gustavo Robles Fernández comentó que las prolife- raciones de algas nocivas suelen presentarse debido a la presencia de diatomeas y dinoflagelados “se están reventando en colonia y emiten una especie de gas, produciendotoxinas”.
Agregó que las personas y los diferentes recursos hidrológicosestánexpuestosatoxinas de estas algas marinas.
“Lo importante que esto pue- de deberse a la presencia de gotitas de agua que hay en el aire y ese contacto del agua contiene toxinas, lo cual estaría ocasionando irritación respiratoria, estornudos, tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos, incluso en la mismapiel”.
Este episodio también se registró en playas de Camaná eIlo.(KM)
