Vecinos capturan ydan golpiza a presunto delincuente
►La

N° 5727 AÑO XVII DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
![]()
►La

N° 5727 AÑO XVII DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

►AmadorSabadiodetallesdelproyecto.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

“En 15 días, Vizcarra retornará a Barbadillo y de ahí no saldrá nunca más”
► ►ExconsejerodeMoqueguaaseguraqueexmandatario Exconsejero iráaprisiónyexigereforzarlavigilanciaparaevitarsufuga. la

►LosoficiosdeSERVIRseñalanqueenenerode2024lagerentemunicipalnocumplía losrequisitosmínimosexigidos,mientrasquelaContraloríaconfirmóqueelOCI nuncarecibiólosinformes,conociendoelcasoreciénenoctubretrassolicitarla documentaciónporsucuenta.
PERMANECEMÁSDEDOSSEMANAS Familiares no recogen a anciano de hospital
■ PÁG.05
►Pacienterequiereconurgenciasilladeruedas.


►ElalcaldeHumbertoTapiaylagerenteLíaSalazarsostienenquelasobservaciones yahabríansidosubsanadas,queladesignaciónesválidayqueseremitiótodala informacióncorrespondiente,afirmacionesqueexpusieronenintervenciones públicasrealizadasporseparado.
EMBARCACIÓN“SEÑORDEHUANCA” Hermana de pescador desaparecido pide intensificar búsqueda
►SegúnCapitaníadeIloseinicióelrastreovíaaéreadesdePisco.



AGROINDUSTRIAS




El Poder Judicial ratificó este martes la inhabilitación del exgobernadordel Callao,Álex Kouri,eindicóquenopodrápostulara ningúncargopúblicoenlaseleccionesgeneralesde2026mientras no pague la reparación civil impuesta por su condena penal.Por aquí también hay excondenados que nunca pagaron la reparación;lotristeesquenopodránparticipar.
Arrancó la apertura de la vía que conectará San Antonio y Chen Chen,conunkilómetroymediodedistancia,paraunamejorinterconexión en la zona urbana de Moquegua.Ese tipo de obras senecesitanyurgentemente.
ElalcaldedeTorata,Elvis Córdova,dijotextualmente:“Nopodemos seguir dando cabida a los caviares y rojos que hacen políticaenfrentandoalaminería, la agricultura y la población”.No lo dice cualquiera, lo dice un alcalde de una zona que vive de la agricultura y tiene su suelofullmineralizado. ...En losTrinquetes políticos,todosesabe.

|
Hace poco se anunciaba, a través de la Asociación de Pescadores Artesanales de Omate, la realización del Gran Festival Reviviendo Costumbres y Tradiciones de Omate, para promover la gastronomía y el consumo del camarón.Se supone que el crustáceo se extrae del río Tambo, altamente contaminado por el problemadelríoCoralaque,ynoencontrábamosexplicaciónalguna,anoserqueseestécriandoenpozas. Ahora, autoridades del municipio provincial de General Sánchez Cerro comunicaron oficialmente a los pescadores artesanalesqueelplandecontingenciadeleventonoreúnelascondiciones de seguridad y, encima, esa institución no es parte de la organizacióndelevento.Esosignificaqueelfestivalnosepodrá realizarhastanuevoaviso,porqueloqueseextraedelríoesnocivo para la salud de la población.

|Fotoreferencial.|
Finalmente,esa es una de las consecuenciasdelacontaminación del río Coralaque y que le “pasa factura” a los omateños.
...En los Trinquetes políticos, todosesabe.





Basta mirar los programas de festejosporelaniversariodeMoquegua para darse cuenta de que, con motivo de la conmemoración, se hacían eventos inolvidables. Éramos menos y lasactividadesnosemezclaban: en la plaza, la serenata general; en una casa tradicional, música criolla;y la folklórica en el Sol de MayodelaAv.LaPaz. Un sábado, la maratón de Torata a Moquegua y el domingo la presentación de las glorias de México 70 contra la selección de Moquegua en el viejo estadio 25 de Noviembre.Otras veces era UniversitariooLeóndeHuánucoconel“Gato”Cuéllar. Enotrofindesemana,lagrancarreradeautosporlosalrededores de la ciudad o la competencia de regularidad Moquegua–Ilo;además de la feria agropecuaria e industrial y después la competencia de motocross en las faldas del cerro Trapiche. De todo y para todos,bien programado para que un evento no perjudique a otro. Claro, éramos menos. Cómo han cambiado lostiempos. ...EnlosTrinquetespolíticos,todosesabe.
Noestabaenelprogramade aniversario
Revisando el programa de festejos por el 484aniversariodefundaciónespañolade la ciudad de Moquegua,como muchos se darán cuenta,no figura el lance de la final de la Liga 2, por la clasificación a la Liga 1, entre Club Deportivo Moquegua vs. Universidad César Vallejo, a jugarse este domingo a las 13:00 horas en el estadio 25 deNoviembre.

Si no hay obra descollante por presentar,este sería un acontecimiento histórico para el deporte moqueguano que resaltar y, “detaquito”,buenregaloparalosamantesdeldeporterey. Para el partido existe una expectativa pocas veces vista;a cada ratonoseclasificaalamáximadivisióndelfútbolperuano.Elcoloso de la Av.Bolívar promete un lleno de palmo a palmo y,dentrodealgunashoras,consolounempate,losmoqueguanospodríanalcanzarlagloria.
Ojo,hacemásdeunadécadaquenoestamosenlaLiga1ycreemosqueyanostoca.Eldomingo,queasíseayacelebrar. ...EnlosTrinquetespolíticos,todosesabe.
CadaratoquesepasaporelCampoFerialAlfonsoGamero,donde anualmente se hace la Feria Agropecuaria, Artesanal e Industrial Moquegua por el aniversario de fundación española de la ciudad, se observa que personal del Gobierno Regional apura los trabajos para poner el escenario bonito y que en sus díasdedesarrollotermineenéxito.
Entrelosexpositoreshayquejasporlospreciosdelosstandque este año le puso la comisión responsable, pero eso es normal. Hay quienes piden que todo sea gratis,supuestamente porque hay plata,un poco más y piden bono para ir a jaranear;pero se entiende que la organización busca obtener fondos no solo para este año,sino recursos que la sostengan en las próximas ediciones,aunquecasisiemprenohayrentabilidad.
En Tacna y Arequipa, eventos parecidos salen bien y resultan altamente rentables. ¿Acaso aquí no se puede hacerlomismo? ...En los Trinquetes políticos,todosesabe.

El uso de la vía binacional para atender, por ahora, la demanda de combustible de Bolivia es una partecita de la integración de Sudamérica.LoquesevieneeseltrenbioceánicoqueuniráChina y Brasil,pasando por Perú y usando el megapuerto de Chancay.
¿Por qué en ese proyecto de miles de millones de dólares se ha excluido a Bolivia? Hay dos propuestas del tren que unirá los dos océanos,Pacífico y Atlántico:uno por encima y otro por debajo del país altiplánico. ¿Por qué la China comunista no toma en cuenta a la Bolivia socialista? Puede ser por lo conflictiva que es,dondeahoratienenungobiernodederechaylaizquierdasigueamenazante.
El nuevo gobierno está contra el tiempo, quizá ya ni alcance a sertomadoencuentaporqueactualmenteestáaisladodelaintegración económica mundial gracias al socialismo que practicó en los últimos 20 años.Finalmente,ojalá que el antiguo Alto Perúnopierdaeltrendelavida. ...En los Trinquetes políticos, todosesabe.


OMATE
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, encabezada por su alcaldesa, Flerida Meza,reunió este 12 de noviembre a representantes del Ministerio de Transportes y
DIARIOPRENSAREGIONAL
Más de un centenar de estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui participaron activamente en el Ascai Cerro Baúl 2025, una actividad cultural y educativa organizada por la Municipalidad Distrital de Torata, que reunió a delegaciones de diversas instituciones.
Eldirectordelainstitución, profesor Denis Cosi, informó que desde tempranas horas del día los alumnos se sumaronalajornadaqueincluyóseñalización de calles, escenificaciones culturales y presentaciones artísticas, integrándosedeformadirectaaldesarrollo de este evento que buscarevalorarlaidentidadyellegado histórico del emblemáticoCerroBaúl.
“Estamos participando de maneraefectivayactivaeneste evento. En horas de la mañana iniciamos con la señalización de las calles con la participación de 95 estudiantes de nuestra institución. Además,25estudiantesvanaparticipar en las danzas”, señaló Cosi,quien destacó que su colegio cuenta con una poblacióndealrededorde150alumnos,porloquelapresenciaestudiantil en esta jornada fue
Losestudiantes presentarondanzas tradicionalescomola delalluvia,latierray elfuego,ademásde intervenircomo actoresenlas escenificaciones.
altamentesignificativa.
Los estudiantes presentaron danzas tradicionales como la de la lluvia, la tierra y el fuego, además de intervenir como actores en las escenificaciones desarrolladas tanto enelCerroBaúlcomoenelestadiodeYacango.
El director resaltó que este tipo de actividades permiten fortalecer la formación integraldelosescolaresyarticular aprendizajesatravésdemetodologías.
Asimismo, Cosi subrayó el impacto cultural y turístico del Ascai.“Este evento rescata la identidad de Moquegua. Baúl es una apuesta al turismo y tiene la mira de convertirse en una actividad tan importante como la salida de Manco Cápac o el Inti Raymi enCusco”,concluyó.
Comunicaciones (MTC), Provías Nacional,el Gobierno Regional de Moquegua, la OficinadeDiálogoyGestiónSocial y delegados de la sociedad civil, en la sexta sesión del Grupo de Trabajo Sectorial de la Carretera Moquegua – Omate–Arequipa.
Próximareuniónse desarrollaráel4de diciembre.
Durante la sesión, la empresa consultora HBO —responsabledelaelaboracióndel expedientetécnicoparalaculminación de la obra— informóqueelprocesoavanzaconforme al cronograma. Precisó que el Informe N.º 4 será entregado el 30 de diciembre de 2025,unodeloshitosclavepara la revisión y actualización delproyecto.

Por su parte, Provías Nacional expuso las labores de mantenimiento rutinario que seejecutanenlosdistintostramosdelavía.Entreestasfiguran trabajos de bacheo, perfilado, limpieza de alcantarillas y atención de puntos críticos identificadosenlacarretera. Como acuerdo central, las autoridades dispusieron realizar una reunión virtual de seguimiento el 4 de diciembre de2025,conelobjetivodeevaluar los avances inmediatos y coordinar la ruta para la aprobación del expediente técnico.
OMATE
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Festival del Camarón, uno de los eventos más representativosdeOmate,nopodrállevarse a cabo en la fecha prevista inicialmente, para los próximos días. La Asociación de Pescadores Artesanales confirmólanochedeesteúltimo jueves que la actividad quedó suspendida temporalmente.
La medida responde a que la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro decidiónoaprobarel Plande Con-

tingencia presentado por los organizadores. Según indicó la comuna, el documento no se ajusta a los estándares de
seguridad establecidos y contieneobservacionestécnicasy legales que impiden su visto bueno.
Anteesteescenario,laasociaciónconvocóatodossusintegrantes a una reunión este sábadoalas9:00a.m.,donde esperan dialogar directamenteconlaalcaldesayelgerente deDesarrolloEconómicoySocial.Elobjetivoesencontraralternativas que permitan reprogramarlafestividad.Aquellossociosqueesténtrabajando deberán enviar a un representante.
El comité organizador expresó su malestar por la postergación, recordando que el Festival del Camarón es una celebraciónarraigada,muyesperada tanto por la comunidad como por los pequeños comerciantesdelazona.

El paro nacional de 24 horas convocado por el SUTEP se cumplió con masiva participación en la ciudad de Lima, donde los docentes realizaron un desplazamiento por las principalescallesdelacapital.
El secretario general del SUTEP Ilo,profesor Jimmy Rosales, informó que la medida tambiénsereplicóendiversas ciudadesdelpaís.EnIlo,lamovilización se desarrolló en dos turnos, mientras que en Moqueguatuvolugarúnicamenteporlatarde.
Rosales destacó que esta jornada de protesta fue parte
Adultomayorpermanece
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un adulto mayor permanece internado desde hace más de dos semanas en el Hospital del MINSA de la Pampa Inalámbrica, en Ilo, sin que ningún familiar se haga presente para recogerlo. Según informó la asistenta social del nosocomio, Lic. Iris Soto, el pacientefueencontradoporpersonal del SAMU en la vía pública, en mal estado de salud,
a consecuencia de un AccidenteCerebrovascular(ACV). El afectado fue identificado como Leoncio Ruiz Caro, quienmanifestóquehabríasido atropellado por un automóvil que luego lo abandonó. Actualmente se encuentra lúcido, pero no puede caminar debidoaquetienelapiernainmovilizada.
Apesardequelosmédicos ya le otorgaron el alta,el adulto mayor continúa en el hospital. “Sus amigos lo visitan,
pero no lo pueden llevar a la habitación que tiene alquilada, ya que vive solo”, señaló la asistentasocial.
Indicó además que se comunicaron con los gerentes delasempresasdetransporte donde el hombre laboró como chofer y cobrador de la línea 1-A, pero estos afirmaron queyanotrabajaallídesdehace años y que no asumirán ningún tipo de responsabilidadniapoyo.
La asistenta sostuvo que el
dela“luchaconsecuente”que el sindicato viene impulsando y recordó que la convocatoria fue establecida para el 13 de noviembre.
Asimismo, señaló que, tras la presión sindical, el ministro deEducaciónconvocóalosdirigentesnacionalesdelSUTEP pararetomarlamesadenegociación colectiva y revisar la
plataforma de demandas del magisterio.
El dirigente anunció que el titular del sector habría accedido a hacer efectivo el pago del último tramo de 200 soles correspondiente a los maestros activos,auxiliares de educación y docentes contratados, uno de los puntos que el sindicatoveníaexigiendo.

paciente requiere con urgenciaunasilladeruedasomuletas, así como apoyo para su atención y alimentación,pues no cuenta con recursos económicos.
Lamañanadeesteúltimoviernes, alrededor de las 08:45 a.m., personal de patrullaje motorizado de la Comisaría Sectorial de Ilo intervino a un sujeto acusado de robo de un
celular, tras la denuncia de unatrabajadoradeunlocalcomercial, quien informó que aproximadamente a las 8:00 a.m.sepercatódelhurtodesu teléfono celular, un iPhone 13 decolorblanco. Con las características físicas proporcionadas por la de-
nunciante, los agentes iniciaron la búsqueda del presunto autor, un hombre extranjero que habría cometido el ilícito. Trasunrecorridopordistintas zonas,lograronubicarloeninmediacionesdelParquedelNiño, en el Malecón Costero de Ilo.
Gracias al sistema GPS del dispositivomóvil,laPolicíahalló el celular a pocos metros del intervenido,quien presuntamentelohabíadejadoabandonado para evitar ser asociado al delito.En el lugar se procedió a la detención de Franklin Saul Gonzales Moreno (26), de nacionalidad venezolana.
El intervenido fue trasla-
LA PRENSA REGIONAL Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
DIRECTOR
P. Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno
El área social del hospital iniciará los trámites para que el adulto mayor pueda ser albergado por la Beneficencia Pública,a la espera de que sea aceptado.

dado en calidad de detenido por la presunta comisión del delito de hurto. El caso quedó a disposición de la sección de Delitos y Faltas para las diligencias de ley correspondientes,encoordinaciónconelMinisterioPúblico.
Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar
Noé Carpio Toranzo
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Jesús Macedo Gonzáles
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Avid Román González
Miguel Seminario Ojeda Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Diabetes, sellevóacaboenIlounacampañadesaludorientadaaconcientizar a la población sobre la importancia de prevenir esta enfermedad. La actividad contó con la participación del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Consejo Regional XII Moquegua,que se sumó a las acciones promovidas por
EsSalud.
La decana del CNP en Moquegua, nutricionista Maribel Navarro, informó que la regiónocupaactualmenteelsegundopuestoanivelnacional en índices de obesidad,condición que incrementa el riesgo deenfermedadescrónicas.
“La obesidad es una enfermedad que nos lleva a padecer diabetes, hipertensión arterialyotrosproblemasdesalud”,advirtió.

Moqueguaocupa actualmenteel segundopuestoanivel nacionaleníndicesde obesidad,condición queincrementael riesgodeenfermedades crónicas.
Navarro destacó la necesidad de reforzar la educación preventiva, motivo por el cual elColegiodeNutricionistasse hizo presente en la campaña organizadaporEsSalud.
Precisóademásquelossíntomas que pueden alertar sobrelapresenciadediabetesincluyen: Pérdida rápida de peso, sed constante, especialmente durante la noche,micción frecuente y aparición de una mancha oscura o “huella negra”enelcuello,dedosoaxilas
La especialista exhortó a la ciudadaníaarealizarseunchequeo general al menos una vez al año, a fin de detectar oportunamente cualquier alteraciónyreducirriesgos.

Procedente de Tacna, Sonia Alanoca Apaza arribó a la ciudaddeIloparasolicitaralaCapitanía de Puerto que se refuercen las labores de búsqueda de su hermano, Freddy Orlando Gonzales Apaza (36), tripulante de la embarcación pesquera Señor de Huanca, desaparecida desde hace más dediezdías.
Alanoca informó que, segúnlainformaciónrecibida,la mañana del viernes se efec-
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Fue presentado y aprobado el plan de trabajo para el encendidodelaslucesnavideñasen diversos espacios emblemáticos de Ilo, entre ellos la Plaza de Armas, el Muelle Fiscal, el malecón costero, la Plaza Bolognesi y la Plaza de la BanderadelaPampaInalámbrica.
Iluminaciónnavideñainiciaríael29denoviembreen la Plaza de Armas y el Muelle Fiscal, fecha que será confirmadaoficialmenteenlospróximosdías.
La funcionaria del área de Desarrollo Económico y Turismo,Elizabeth Barrios,informó que la iluminación navideña iniciaría el 29 de noviembre enlaPlazadeArmasyelMue-
lle Fiscal, fecha que será confirmada oficialmente en los próximosdías.
PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS ALIADAS
Barrios destacó que estas actividades buscan generar un ambiente festivo y de integración en la ciudadanía, y que contarán con la participación de empresas aliadas que cada año apoyan estas celebraciones.
“La Navidad enciende muchos sentimientos en la población y participan empresas que se hacen presentes en es-
Embarcación“Señorde Huanca”continúa desaparecida.Según CapitaníadePuertode Iloseiniciólabúsqueda víaaéreadesdePisco.
tuaron operativos de búsqueda vía aérea desde Pisco y vía marítimadesdeMarcona.
“Tenemos conocimiento que hasta la fecha no los han encontrado.Sabemosque,hace más de 10 días solicitaron
auxilio y la última comunicación fue en altamar, frente a Nasca”,declaró.
DOS TRIPULANTES CONTINÚAN SIN APARECER
La embarcación contaba con solo dos tripulantes: FreddyOrlandoGonzalesApaza y el patrón Pedro Antonio Arce Layme (62), ambos actualmentedesaparecidos. La familia pidió que la búsqueda no se detenga y que se actúe con mayor intensidad antelafaltaderesultados.

tas fechas importantes para el encendido de luces de la iglesia,en la Plaza de Armas y en los diferentes lugares de-
terminados, además de la colocacióndelárbolgigante”,señaló.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En medio de una creciente tensiónporlaorganizaciónde la Feria Agroindustrial, Artesanal e Industrial de Moquegua (FAAIM), productores, bodegueros, restauranteros y emprendedoreslocalessereunieron para exigir la salida del presidente del comité organizador, Víctor Catunta, a quien acusandeimponerpreciosexcesivos, trabajar “a puerta cerrada” y no coordinar con los expositores.
ANUNCIARON RENUNCIADEL PRESIDENTE
Segúnlosparticipantes,durante la reunión realizada con
presencia de representantes delGobiernoRegional,Catunta renunció,por lo que se conformaría, un comité transitorio que retome la organización de la feria de manera transparente.
PRECIOSEXCESIVOS
Gladys Cusiramos Reyno-

so, productora y dueña de la bodega Rayito de Sol, sostuvo queCatuntapresentóunplan detrabajoque“nuncafuedialogado con los productores”y que,aunconlasrebajasanunciadas,loscostosseguíansiendoinaccesibles.
Representantes de restaurantes y bodegas coincidieron enquelosprecios—quepasaron de S/ 2 800 a S/ 1 800, y luego a S/ 1 000— seguían siendo“excesivosyfueradela realidad económica” de quienesparticipancadaaño.
Tambiéncuestionaronque la oficina operativa haya sido trasladadaaunaviviendaparticular, lo que calificaron como una falta de transparencia.
Los productores anunciaron que este domingo, tras unareuniónabierta,seelegirá un comité transitorio que trabajará coordinadamente con todos los rubros y con apoyo del Gobierno Regional. Asimismo, pidieron a los expositores no continuar pagando stands hasta que se formalicenlosnuevosresponsables,y exigieron la devolución del dinero a quienes ya habían realizadoadelantos.
Consultado sobre la situa-
SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Este sábado 15 de noviembre se desarrollará la III FELICAN en la Plaza Cívica del distrito de San Antonio, una jornada gratuita dedicada al cuidado de las mascotas y la salud pública.Laactividadiniciaráalas 8:00 a.m.y se extenderá hastala1:00p.m.
El médico veterinario Erick Huacán, encargado de Salud PúblicaenMascotasdelaMunicipalidad de San Antonio (MDSA), informó que en esta edición se ofrecerán desparasitacióninternayexterna,además de vacunación antirrábi-
ca con el apoyo del Centro de Saluddeldistrito.“Sevaapromover la desparasitación interna y externa en nuestras mascotas, un integrante más delafamilia,quedebemoscuidar y brindarle calidad de vida”,señaló.
Además, se realizará un concursodedisfracesparaperrosygatos,asícomoelsorteo de premios,con el objetivo de incentivar la participación de las familias. Huacán recordó que las dos primeras ediciones de la Felicán lograron una alta convocatoria: 476 participantes en la primera feria y más de 711 en la segunda. La municipalidad espera superar

esascifrasesteaño.
El veterinario también anunció que durante el evento se realizará el registro para la próxima campaña de esterilización, con una proyección de entre 200 y 300 mascotas seleccionadas, ante el incrementodenacimientosnoplanificados. “Queremos contro-
lar la reproducción para evitar excesos”,explicó.
Respecto a los animales quecirculanenlascalles,Huacánaclaróquenosehanidentificado mascotas abandonadas, sino casos de irresponsabilidaddelospropietariosque dejan salir a sus animales sin supervisión. Por ello, adelantó que se trabaja en una ordenanza sobre tenencia responsable, que incluirá sanciones paracorregirestasprácticas.
Finalmente, invitó a la población a participar activamente en la feria. “Hagamos prevenciónyvelarporlasalud pública y la de nuestras mascotas. Los esperamos este sábado quince, a partir de las ocho de la mañana hasta la unadelatarde”,expresó.
ción, Víctor Catunta negó haber presentado su renuncia y afirmó que su cargo “no dependedeunpedidoinformal”, sino de un procedimiento legal dentro del comité y el GobiernoRegional.
Indicó que no ha oficializado ninguna dimisión y que continuará el proceso de rendicióndecuentastalcomocorresponde. Sostuvo, además, que cualquier cambio debe ser formalizado mediante do-
cumentos y no solo a través deacuerdosverbales.
Catunta aseguró que nunca se ha negado al diálogo y que su plan buscaba mejorar la sostenibilidad de la feria, aunque reconoció que existían posiciones encontradas entre los expositores. También remarcó que los montos cobrados estaban sustentados en costos operativos y en la necesidad de garantizar la logísticadelevento.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO MATRIMONIAL
EXPEDIENTE N° 2551574
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA JEFE OFICINA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DNI: 04743122 DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE: DON: JORGE LUIS LLAVE GUILLEN DNI N°: 71461030 EDAD: 27 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO OCUPACIÓN: EJECUTIVO DE VENTAS NATURAL: SANTA ROSA – MELGAR – PUNO NACIONALIDAD:PERUANADOMICILIO:CALLEILON°1318YDOÑA:CLAUDIAEDITHHUACHO LUQUE DNI N°: 71987960EDAD: 22 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA OCUPACIÓN: ESTUDIANTE NATURAL:MOQUEGUANACIONALIDAD:PERUANADOMICILIO:CALLEILON°1318 PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO(08)DÍASENLAFORMAPRESCRITAENELARTÍCULO253°DELCÓDIGOCIVIL. MOQUEGUA,14DENOVIEMBREDEL2025

EXP. N° 1121 -2025/MCPLA
DON: RIDER IVAN RAMOS MAMANI DNI N°: 04742535 EDAD: 51 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: ALTO LA VILLA S/N NACIONALIDAD:
DOMICILIO:BUENAVISTA S/NALTOLAVILLANACIONALIDAD:PERUANAOCUPACIÓNY/OPROFESIÓN:AMADECASA SOLICITANCONTRAERMATRIMONIOCIVIL,PARAELDÍASÁBADO06DEDICIEMBREDEL2025 A HORAS 4:00 P.M. EN EL RESTAURANTE LA CABAÑA DEL INCA DEL CENTRO POBLADO LOS ÁNGELES, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO CONFORMEALEY.

MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un grupo de vecinos del sector Alto San Martín, en Mollendo, capturó la madrugada de este viernes 14 de noviembre a un hombre que fue sorprendido dentro de una miniván, aparentemente en pleno hurto. El intervenido —quien terminó reducido y con lesiones producto de la golpiza vecinal— fue identificado como José Aurelio Aparicio Calderón, de 62 años, residente en Arequipa y conocido con el aliasde“CholoAparicio”.
El hecho se produjo en la calle Cahuide cerca del centro médicoDivinoNiño.
AMPLIO PRONTUARIO
DELICTIVO
Aparicio registra un extensohistorialcriminal.Segúninformación preliminar, habría purgado condenas en distintos penales del país y estaría vinculado a robos de viviendas, atracos a joyerías y otros
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
El empresario y conductor de taxi-colectivo de Mollendo,Tito Paz Pinto, señaló que otor-
gar un plazo de 15 días a las empresas de minivanes para reordenar su servicio “no es la solución” y consideró que no cumpliránconlamedida.

LaPolicíatrasladóal intervenidoala comisaríadeAlto Inclán,dondeenfrenta unadenunciaporhurto agravadotrasser sorprendidodentrode unaunidadvehicular.
ilícitos. Además, en el pasado habríaformadopartedelaorganización criminal conocida como Los Elegantes del Sur, donde habría actuado como lugarteniente.
INTERVENCIÓN POLICIAL
Trasserretenidoporlosvecinos,agentes de la comisaría de Alto Inclán llegaron al lugar para trasladarlo y ponerlo a disposición de las autoridades.Elsujetopermanecedetenido bajo la denuncia de hurto agravado en grado de tentativa.
Empresario de taxis colectivos advierte riesgos por permanenciademinivanesenelpuenteSantaRosa.
Indicó que varios transpor- tistas ya han realizado inversiones en zonas como San Martín y el puente Santa Rosa, por lo que no trasladarían sus operaciones a otros puntos.
Paz advirtió que, de mantenerselasituaciónactual,podría generarse un escenario de desorden y caos en el transporte,lo que expondría a los usuarios a mayores riesgos.
Sostuvo que algunos operadores de minivanes y automóvilesquecubrenlarutahacia Arequipa no respetan las disposiciones y que corres-
ponde a la Gerencia deTransportes garantizar el orden, recordando que la municipalidad tiene autonomía para ejercercontrol.
OBSERVACIONES SOBRE EL PUENTE SANTA ROSA
El empresario de Puerto Express Perú,afirmó que operarenelpuenteSantaRosarepresenta un peligro, especialmente en horarios nocturnos, debido que es una vía de evitamiento, falta de alumbrado público y al desembarque de pasajeros en zonas no seguras.
MOLLENDO DIARIOPRENSA
REGIONAL
Uncontingentepolicialacompañó al representante del Poder Judicial y la Fiscalía para ejecutar el desalojo de una viviendaenelpueblojovenVilla Lourdes, luego de que la propietaria, una adulta mayor, perdiera el predio como resultadodeunprocesojudicial. Según se conoció, el caso se originó cuando uno de los hijos de la mujer de nombre “LuisFernando”hipotecólaviviendaparaaccederaunpréstamo bancario. Al no cumplir con las obligaciones de pago,

la entidad ejecutó la garantía, loquederivóenelrematejudicialdelinmueble.
La diligencia se llevó a cabolamañanadelviernesenla calle Simón Bolívar, donde diversosenseresquedaronenla vía pública tras la intervención.
El dirigenteTeodoro Reyes, informó que la propietaria de 90 años quien vivía prácticamente sola fue trasladada a Arequipa un día antes por decisión de su familia. En la vivienda solo quedaron muebles y objetos que fueron reti-
rados y depositados en la calle.
Durante la diligencia, vecinos del sector —en su mayoríaadultosmayores—seacercaronparaofrecerapoyoyexpresar su preocupación por el caso. Sin embargo, al tratarse de un mandato judicial firme, la intervención no pudo ser postergada.
Tras el retiro de los bienes, el nuevo propietario asumió laposesióndelpredio.Losmoradores de la zona expresaron su indignación por lo sucedido.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Luegodelmantenimientorealizado por la empresa Tisur, a solicitud de un grupo de ciudadanos mollendinos, la Cruz de Palo fue reinstalada la mañana del viernes en el cerro Quitasol, ubicado en las lomasdeMollendo.
Aproximadamente 14 per-
Lacruz,previamente pintadadecolorverde, fuecolocada nuevamenteensu lugar.
sonas —entre trabajadores, ciudadanos y funcionarios de la empresa— participaron en


el traslado en una camioneta. La cruz, previamente pintada de color verde, fue colocada nuevamente en su lugar con el apoyo de sogas y herramientasbásicas.
Comoserecuerda,enoctubre de 2025 la cruz se desplomó, hecho que motivó el llamado de vecinos para organi-
zarse y gestionar su recuperación. Desde entonces, se promovieron acciones para asegurar su reparación y retorno alcerro.
VALOR SIMBÓLICO
La Cruz de Palo es consideradapartedelpatrimonioespiritualydelaidentidadcolecti-
Este domingo 16 de noviembre se desarrollará a nivel nacional el examen de selección paraelprograma Beca18,yun grupo de 54 estudiantes mollendinos será parte de esta importanteevaluación.Losjóvenes pertenecen a la Academia Municipal de Islay,la única de su tipo en toda la región Arequipa.
El licenciado Erick Manrique Llerena, funcionario de la Municipalidad Provincial de Islay, informó que los alumnos se han preparado de manera constante durante los fines de semana, con clases los sábados y domingos, enfocadas en fortalecer sus conocimientos y habilidades para rendirunexamenexitoso.
“Son 54 estudiantes que rendiránlapruebaenloscolegios Honorio Delgado y Gran
Unidad Escolarde Arequipa.A todos se les ha brindado acompañamiento, empadronamiento y orientación, destacando la importancia de ser parte del programa Beca 18”, precisóManrique.
CAMINO HACIA UNA BECA UNIVERSITARIA
Durante su preparación, los participantes de la academia municipal han realizado diversos simulacros de exa-

va de Mollendo.Ha sido mantenida durante generaciones por voluntarios y es punto de encuentrodurantela Semana
Santa, además de ser destino deperegrinacionesanuales.
La reinstalación generó di-
versos comentarios en plataformasdigitales.Entrelasopiniones registradas destacan: “Felicitaciones por haber preservadoelpatrimoniocultural y de fe, que une a un pueblo con su cultura”. “Gracias a Tisuryatodoslosquecontribuyeron en la reconstrucción de lacruzdepalo”.
men y recibieron capacitación personalizada. El objetivo es que puedan obtener un puntajealtoyconvertirseenbeneficiarios del programa Beca 18, que ofrece acceso gratuito a estudios superiores para jóvenes de escasos recursos con buen rendimiento académico.
RESULTADOS EN DICIEMBRE
Los resultados del examen se darán a conocer el 22 de di-

ciembre,fechaenlaquesesabrá cuántos de los postulantesmollendinoslograránacce-
deraestaoportunidadeducativa que puede cambiar el rumbodesusvidas.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa Tisur culminó el expediente técnico del proyecto de remediación del taluddeingresoalmuelleprivado de Matarani e inició el proceso de convocatoria para seleccionaralaempresaqueejecutarálostrabajos.
El gerente de SostenibilidaddeTisur,AmadorSabaCasapía, informó que la inter-
Gerenteanuncióquesehainiciadoelprocesode convocatoriaparaseleccionaralaempresaque ejecutarálostrabajos.
venciónabarcarátodoelfrontisdeltalud,incluyendolaparteinternadelmuelle.
“Se realizará un trabajo tipo andenerías para mitigar al 100% el riesgo. Cada andén tendrá un ángulo específico. Esperamos culminar el proce-
soafindemesyenlaprimera semana de diciembre adjudicar la buena pro, para luego coordinar con los pescadores yusuarios”,explicóenunaentrevistatelevisiva.
Saba precisó que, según el expediente técnico, el impac-
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sindicato Único de Choferes Profesionales de la Provincia de Islay realizó una caravana por las principales calles céntricas de la ciudad como partedelasactividadesporsu centenarioinstitucional.
El recorrido incluyó la calle Arequipa,la plaza Bolognesi y diversas arterias del centro, donde los conductores participaron con vehículos decoradosalusivoalaniversario.
Tras la caravana, los integrantes del sindicato se dirigieron a su local institucional ubicado en la calle Blondel, donde compartieron un momentodeconfraternidadyreconocimiento a la trayectoria de la organización, fundada hacecienaños.
Hoysellevaráacabolaserenataenelfrontisdesu localenlacalleBlondel.
ACTIVIDADES POR EL ANIVERSARIO
De acuerdo con la invitación difundida por la directiva, para este sábado 15 de noviembre se ha programado
una serenata de aniversario con el fin de resaltar esta fecha histórica y rendir homenajealasgeneracionesdechoferes que han formado parte delsindicato.


to en la accesibilidad al terminal pesquero será mínimo, ya que se trabajará con altos es-
tándares de seguridad. La obra tiene previsto iniciar en diciembre,conunplazodeeje-
cución de seis meses y una inversión estimada de 13 millonesdesoles.
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Representantes de la empresa Mota-Engil Perú se reunieron con el gobernador Rohel Sánchez tras la reciente firma del convenio que permitirá destrabareimpulsarelMegapuertodeLasAméricasCorío.
INTERÉS EN PARTICIPAR DEL PROCESO INTERNACIONAL
Durante el encuentro, la compañía expresó su intención de participar en la futura convocatoriainternacionalpara financiar y ejecutar el proyecto portuario, considerado estratégico para el sur del país. Según indicaron, la suscripción del Convenio de CooperaciónInterinstitucionalentre el Gobierno Regional de Arequipa,ProInversiónyelMinisterio de Transportes y Comunicaciones abre el camino
Ejecutivosdelaempresasereunieronconel gobernadorregionaldeArequipa.
para iniciar el proceso competitivo.
AVANCES DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA TARUCANI
Mota-Engil también informó sobre los avances del Pro-
yecto Central Hidroeléctrica Tarucani,cuyaconstrucciónestá prevista para 2026 en la zona de influencia de Majes Siguas. La obra generará energía renovable y aportará hasta 100 MW al sistema eléctricodelsur.

ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Durante tres días se desarrolló la capacitación “Neurociencias aplicadas a la educaciónactualformativa”,acargo del Mag. Juan Mota Pacheco, dirigidaadirectores,docentes, auxiliares, miembros de Apa-
El propósito del evento fue introducir el uso de principios de las neurociencias en el proceso de enseñanza–aprendizaje.
fa y a la comunidad educativa en general en el distrito de Islay.
El propósito del evento fue

introducir el uso de principios delasneurocienciasenelproceso de enseñanza–aprendizaje.
Entre los contenidos abordados estuvieron temas como neurociencias, neuroeducación, beneficios de la neuroeducación y estrategias parasuaplicaciónenelaula,además de otros aspectos relacionadosconlaprácticapedagógica.
La jornada organizada por la comuna local, contó con la participación de docentes de diversos sectores de la provincia, quienes asistieron como parte de su proceso de actualizaciónprofesional.
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) brindó una capacitacióndirigidaatrabajadoresde áreas verdes de la Municipalidad Provincial de Islay (MPI). La formación estuvo orientadaalcuidadoymantenimientodeparquesyjardines.
Durantelajornadasedesarrollaron talleres prácticos en los que los participantes plantearonconsultasrelacionadas conelmanejodeespaciospúblicos y las acciones necesariasparamantenerlosenóptimascondiciones.Todaslasinterrogantes fueron absueltas porlosespecialistas.
El gerente de Servicios y MedioAmbientedelaMPI,Ricardo Madariaga, informó quelacomunasolicitóestacapacitación para el personal obrero encargado de áreas verdes.Serfor aceptó la invitación y ejecutó un curso teórico–práctico.
crecen16.4%esteaño
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Arequipa registró envíos por US$ 5715 millones entre enero y septiembre del 2025,un alza de 16.4% respecto del mismo periodo del 2024, según ADEX.
AREQUIPA ESCALA EN RANKING
·Una delegación de ADEX y autoridades desarrolla reuniones en Arequipa para revisar mejoras de competitividad,tecnologíayestrategiasdestinadasa sostenerelcrecimientoexportadorregional.
Con este resultado, la región se ubicó como la tercera mayor exportadora del país y concentró el 9% del total nacional. En los últimos cinco años mostró un crecimiento promedioanualde9.5%.
MINERÍA IMPULSA LOS
ENVÍOS
El sector tradicional volvió a dominar con US$ 5250 millones,el92%deltotal.Avanzó 17.2%poreldesempeñodelcobre, oro, molibdeno, plomo, plata,cátodosycinc.
El sector no tradicional alcanzó US$ 465 millones, 8.1% más que en 2024, con envíos defibradealpaca,hiladosyalcachofa.
AGENDA ECONÓMICA EN AREQUIPA

Madariaga señaló que el propósito es fortalecer las competencias del personal y brindar soporte técnico a las áreasoperativasyadministrativas vinculadas al mantenimientourbano.
El administrador de Serfor Arequipa,Ing.LuisFelipeGonzales Dueñas, indicó que Mollendo fue seleccionada como proyectopilotonacionaldeforestería urbana, con la finali-
dad de construir una línea basesobrelasituaciónyelmanejodelasáreasverdes. Explicó que se realizaron encuestas al personal de parques y jardines y se identificó unalimitadacapacitaciónprevia, por lo que estos talleres buscanreduciresasbrechas. La capacitación incluyó temas como forestería urbana, diseño de parques y jardines, avifauna urbana y legislación. La actividad concluyó con un taller de poda y una plantaciónsimbólica.

Una delegación de ADEX y autoridadesdel Estadollegóa la región para sostener reuniones de trabajo sobre formalización,tecnologíaymejoras de competitividad. La agenda incluye un encuentro empresarial con firmas locales y la participación del presidente de SADA, Saúl Durán Estremadoyro.
La comitiva recorrió el TerminalPortuariodeMataraniy plantas de Gloria,CerroVerde eIncalpaca.

Las recientes declaraciones del alcalde provincial de Ilo, HumbertoTapia Garay,y de la gerente municipal Lía Salazar Suclle, lejos de aclarar la controversia sobre la legalidad de su designación, han dejado sin respuesta los dos hechos centrales revelados por documentos oficiales de SERVIR y de la Contraloría.
Aunque ambas autoridades defendieron públicamente la validez del nombramiento —en intervenciones realizadas por separado—, ninguna explicó por qué en enero de 2024 la funcionaria no cumplía los requisitos mínimos exigidos por ley ni por qué los oficios del organismo técnico nunca fueron remitidos al Órgano de Control Institucional, tal como confirmó la Contraloría de la República.
VERSIONES DEL ALCALDE Y SU GERENTE
Las declaraciones de ambas autoridades se produjeron en momentos y escenarios distintos:el alcalde Humberto Tapia se pronunció durante una actividad pública, mientrasquelagerenteLíaSalazar ofreció sus descargos desdesudespacho.
En ambos casos, y posiblemente por desconocimiento del contenido técnico de los oficios de SERVIR y de la Contraloría, los periodistas presentes no formularon preguntas sobre los puntos centralesdelcaso,loquepermitió que las autoridades expusieran sus versiones sin responder las observaciones medulares señaladas en los documentosoficiales.
Loquedicen
yloquenorespondieronTapiaySalazar
GERENTE MUNICIPAL ACUSANOTA “TENDENCIOSA”, PERO EVITA EL FONDO DEL CASO
En una rueda de prensa,la gerente general de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), CPC Lía Salazar Suclle, calificó la publicación de este diario como “información incompleta, sesgada y falsa”, pese a que la investigación de la UDI se sustentó únicamente en documentos oficiales de SERVIR y en el pronunciamientodelaContraloríadel13 denoviembrede2025.
Según Salazar, los oficios emitidos por SERVIR —entre ellos el Oficio N.º 088-2025— “no constituyen una conclusión definitiva”, pues contienen medidas correctivas y un plazo para subsanar. “Dentro deloficiosedanmedidaspara levantar las observaciones y un plazo de siete días hábiles paracumplirlas”,afirmó.
La funcionaria señaló haberremitidodichosdescargos mediante el Oficio N.º 012 del 6 de febrero:“Hemos cumplido con enviar toda la documentacióncomosustento.”
También acusó a Prensa Regional de omitir esta información: “Ese documento no fue difundido por la prensa,lo cualestendencioso”,declaró.
Respecto al presunto ocultamiento de los oficios de SERVIR al Órgano de Control Institucional (OCI), afirmó categóricamente:“Todalainformación fue enviada con copia; hemos cumplido con los descargos.”
No obstante, esta afirmacióndeSalazarSuclleesdirectamente contradicha por la Contraloría.
ALCALDE TAPIA ADMITE VERACIDAD DEL INFORME DE PRENSA REGIONAL, PERO ASEGURA QUE YA
SUBSANARONTODO
El alcalde provincial, HumbertoTapia Garay,eljuevesre-
conoció que los documentos difundidos por este diario corresponden a observaciones realesefectuadasporSERVIR.
“Ladocumentaciónqueha sido publicada en el diario tiene certeza, porque ha habido observaciones por parte de SERVIR”, declaró. A pesar de ello, sostuvo que tales observaciones ya habrían sido levantadas.
“Existe el levantamiento de esas observaciones. Si SERVIR noshubiesedichoque no se puede contratar, no hubiésemos insistido nosotros.”, dijoelburgomaestre.
Tapia precisó que se envió documentaciónadicional“para completar la experiencia” de la funcionaria:“Hemos enviado la documentación que faltaba para poder completar la experiencia con la finalidad dequeestoseconcluya.”
Señaló que solo resta recibir la comunicación final del organismo técnico: “EsperamosqueSERVIRnosdélaconfirmación de la misma, nada más.”
El alcalde también aseguró que la Municipalidad “ha cumplido con todos los organismos que solicitaron la información correspondiente”. Sin embargo, esta afirmación contradice directamente el pronunciamiento oficial aclaratorio de la Contraloría, emitido el 13 de noviembre de 2025.
Endichodocumento,seseñalaqueelÓrganodeControl Institucional (OCI) no recibió los oficios emitidos por SERVIR y que solo tomó conocimientodelexpedienteenoctubre de este año, tras solicitar directamente la documentación. La Contraloría informó además que ha requeridoexplicacionesalaMunicipalidad para determinar por quélosinformesnofueronderivados al OCI en su debido momento. La información contenida en el pronuncia-
miento de Contraloría contradiceloafirmadoporelalcalde.
DOS HECHOS
CENTRALES QUE TAPIA Y SALAZAR NO RESPONDEN
Pese a las declaraciones del alcalde Humberto Tapia Garay y de la gerente municipal Lía Salazar, dos puntos esenciales revelados en documentos oficiales de SERVIR y de la Contraloría permanecieron sin respuesta. Ambos corresponden a hechos verificablesyestánconsignadoseninformes emitidos por entidadesdelEstado.
Primero: La funcionaria no cumplía los requisitos mínimosalmomentodesu designación (enero de 2024)
Los oficios de SERVIR son explícitos: al momento de su nombramiento,Lía Salazar no acreditólosdosañosdeexperiencia mínima exigidos para elcargo,específicamentelalabor de reporte directo a Alta Dirección. En el expediente, la medidacorrectivaaparececomo no implementada, y SERVIR indica que la Municipalidaddebíaevaluarlacontinuidad de la funcionaria,considerar la posible nulidad del acto de designación e incluso iniciar un procedimiento disciplinario,accionesquenofueronadoptadas.
Ni el alcalde ni la gerente explicaronporquéladesignaciónsemantuvopeseaquela funcionarianocumplíaelperfilrequeridoporleyenesemomento. Los descargos presentados posteriormente no modifican la evaluación inicial,ya que SERVIR analiza el cumplimiento en la fecha del nombramiento, no la documentaciónenviadamesesdespués.
Segundo: La Municipalidad no remitió los oficios de SERVIR al OCI, según Contraloría
El comunicado oficial de la
Contraloría del 13 de noviembre señala que el Órgano de Control Institucional (OCI) nunca recibió los oficios emitidos por SERVIR,y que la Municipalidad no derivó esa información como correspondía. El OCI recién pudo acceder al expediente en octubre de 2025, luego de solicitar directamente los documentos alorganismotécnico.
Por ello, la Contraloría ha requerido explicaciones a la Municipalidad acerca de por quélosinformesnofueronentregados al OCI en su debido momento. Pese a este pronunciamiento, la gerente insistió en que “todo se envió con copia”, una afirmación quenocoincideconloseñaladoporelentedecontrol.
LO QUE DIJERON TAPIA Y SALAZAR VS. LO QUE DICEN LOS DOCUMENTOS
Mientras el alcalde Tapia y lagerenteSalazarsostuvieron que“lasobservacionesyafueron levantadas” y que “no se ocultó información”,los documentos oficiales muestran otrarealidad:
La observación principal no fue subsanada y la experienciamínimaexigidadedos añosnofueacreditadaporLía Salazar.Además,noseinicióel procedimientodisciplinarioindicadoporSERVIR. Los oficios no fueron remitidosalOCI,talcomohainformado este jueves la ContraloríadelaRepública. SERVIR no ha emitido ninguna resolución indicando que la funcionaria cumple conelperfil.
Ninguno de estos puntos fue abordado ni explicado en las declaraciones públicas de lasautoridades.
MUNICIPALIDAD SOLO TRATA DE DESACREDITAR
LaPrensaRegionalnoasis-
tióalaruedadeprensaofrecida por la gerente municipal a las 9 de la mañana, debido a que la convocatoria fue realizada de manera improvisada y con apenas media hora de anticipación,lo que hacía materialmenteimposiblellegara tiempo.
este diario intentó obtener una entrevista directa con la funcionaria para el medio día, pero la solicitud fue denegada. En ese contexto, y manteniendo el rigor informativo,se ingresó por Mesa de Partes la carta formal dirigida al alcaldeyalagerentemunicipalsolicitando una entrevista programada.
Cabeprecisarque,enlapublicación original,no se requirió previamente sus versiones porque el informe se ciñó estrictamente a difundir los documentos oficiales emitidos porSERVIRylaContraloría. Durante sus declaraciones, del alcalde Tapia Garay la gerente municipal Salazar Suclle, se afirmó que la publicación de este diario responderíaainteresespolíticos,ysecalificó la nota como “tendenciosa”y empleó diversos adjetivos para cuestionar el trabajo periodístico, sin presentar documentación que sustente talesafirmaciones.
Sin embargo, en lugar de responderlospuntosespecíficosseñaladosenlosoficiosde SERVIR y en el pronunciamiento de la Contraloría,centrósuintervenciónendescalificacionesgenerales.
La Prensa Regional rechaza categóricamente cualquier insinuación de motivaciones políticasoajenasalinteréspúblico. Este medio mantiene una línea de investigación y fiscalización desarrollada durante años en la región, basada estrictamente en documentosoficiales,verificablesy emitidos por entidades del Estado.Nuestrotrabajosesustentaenhechos,noenopiniones,ycontinuarárealizándose con independencia, rigurosidad y sin condicionamientos deningúntipo.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Comisión Organizadora de las Bodas de Oro, integrada por los profesores Froilán Mamani Flores,Olivia FalaTapia y Julia Zambrano Cama,ha preparado un programa especial para el gran reencuentro de lasochopromocionesdeegresados de la Escuela Normal Mixta de Moquegua, alma mater de la educación superiordeaquelentonces.
Losexalumnoshansidoinvitadosaparticiparenlasactividades centrales que incluyen una romería al cementerio “ÁguedaVizcarra de Angulo”, una misa de salud en la
Co–Catedral Santo Domingo, un almuerzo de confraternidadenelrestaurante“LasGlo-
rietas” y otras acciones destinadas a fortalecer el compañerismo.
El profesor Froilán Mamani, presidente de la Comisión Organizadora, resaltó que los

Veintiocho § exalumnosretornan paraparticiparenun programaespecialque reuniráaocho promocionesy fortaleceráloslazos institucionales.
integrantes de la última promoción 1975–1980 culminaron sus estudios 28 alumnos, quienes obtuvieron sus títulos profesionales de Profesores de Educación Primaria y posteriormente ejercieron la docencia en diversos lugares del país, especialmente en el
departamento de Moquegua. Hoy,muchosdeellosyaseencuentran en condición de cesantes y jubilados tras haber cumplidolamisiónencomendadaporlasociedad.
“Agradecemos a nuestros profesores que nos forjaron como educadores con principios y valores, lo que nos permitió cumplir con la sagrada misión de enseñar a los niños, solucionar problemas de aprendizaje y prepararlos para el futuro…”, expresó el profesorFroilánMamaniFlores.
Asimismo, manifestó su entusiasmo por reencontrarse con sus compañeros de estudios y colegas, algunos de ellos ya fallecidos, en una jornada que permitirá recordar anécdotas, compartir experienciasyplantearpropuestas para mejorar la calidad de la educación, pues –afirmó– la tarea no ha concluido y los aportes continúan en otros ámbitos del quehacer humano.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Hospital Regional de Moquegua retomó oficialmente la atención del parto vertical, una modalidad de nacimiento que respeta prácticas ancestrales y reconoce el derecho de cada gestante a elegir cómodeseadaraluz.
Elpartoverticalesunatécnica tradicional utilizada por diversasculturasdurantecientosdeaños,enlacuallamujer da a luz en posición vertical —sentada, en cuclillas o de pie—permitiendounapostura más fisiológica y natural quefavoreceelprocesodenacimiento.A diferencia del partohorizontalconvencional,esta modalidad aprovecha la fuerzadelagravedadyotorga mayor autonomía a la gestante.
“Contamos con una camillaespecialycontodoelmaterial necesario para atender de manera segura, respetuosa y culturalmente pertinente esta modalidad de parto”, señaló la Obst. Leona Challco Castro, quien atendió recientemente un parto vertical a una
Lamodalidad § respetaprácticas ancestralesygarantiza quecadagestante decidacómodeseadar aluz.

gestante procedente de la zonaaltoandina.
Entrelosbeneficiosdelparto vertical se destaca que esta modalidad permite un menor tiempo del periodo expulsivo gracias al apoyo de la gravedad,reduceeldolorduranteel trabajodeparto,mejoralaoxigenación del feto debido a la
posturamaternaybrindamayor comodidad, seguridad y autonomíaalagestante.Además, disminuye la necesidad de intervenciones médicas —como las episiotomías— e incluso reduce el posible riesgodecesáreas.

DIARIOPRENSAREGIONAL
ElexconsejeroLuisMiguelCaya señaló que el expresidente Martín Vizcarra podría retornar al penal de Barbadillo “en 15 días”y aseguró que,debido a la solidez del caso fiscal, “de ahínosaldránuncamás”.
Cayaafirmóqueelexmandatario “tiene que pagar” por lospresuntosactosdecorrupciónvinculadosaobrasenMoquegua,LomasdeIloyelHospital Regional, remarcando que Vizcarra “ya está perdiendoelpoderenelMinisterioPú-
blicoyenelPoderJudicial”.
El exconsejero calificó como “contundentes”los alegatos finales presentados por el fiscalGermánJuárezAtochey por la Procuraduría. Aseguró que en el juicio “se ha demostrado cómo, cuándo, dónde, cuántoseleentregócomocoima”porpartedeempresascomo Obrainsa. Sostuvo que la evidencia incluye declaraciones de colaboradores eficaces, testimonios directos, mensajes de WhatsApp y datos de geolocalización.
Según Caya, Vizcarra utilizaba documentos de reco-
mendación para presionar a los empresarios.“Con esa carta, Vizcarra ha ido a buscar a losempresariosyleshadicho: 'Si usted quiere que yo firme ese contrato, tiene que pagar, tienequecoimearme'”,relató.
El exconsejero calificó estos hechos como “extorsión”, equiparando la conducta del exmandatario con la de delincuentes comunes. “Un colaborador eficaz,un empresario, (está) diciendo: 'Me he sentido extorsionado porque Vizcarra me dijo, si no me das el 1,300,000 soles, yo no firmo'”, enfatizó.

Exconsejero aseguraque exmandatarioiráa prisiónyexige reforzarlavigilancia paraevitarsufuga.
Ante la eventual fuga del expresidente, Caya exhortó al jefe de Estado a disponer que el Servicio de Inteligencia “refuerce la vigilancia”sobre Vizcarra.
También pidió a la Cancillería cursar una nota diplomática a las embajadas para evitarunposiblepedidodeasilo político. Sostuvo que,si Vizcarra logra escapar del país, “será responsabilidad de este gobierno” y podría desencadenarprotestas.[Willax]
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del Día Mundial de la Pesca, que se celebra el 21 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Fiscali-
zación Laboral (Sunafil) recordó que los trabajadores del sector pesquero deben contar con un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) y un Seguro de Vida Ley,ambos de carácter obligatorio.
SEGUROS LABORALES OBLIGATORIOS
El SCTR es una protección destinada a cubrir los riesgos que implica la actividad pes-

quera. Por ello, los empleadores están obligados a contratar y pagar este seguro, que otorga cobertura de salud por trabajoderiesgo,asícomocobertura por invalidez y sepelio en caso de accidente o enfermedadlaboral.
Asimismo,lostrabajadores pesqueros deben contar con el Seguro de Vida Ley,que debeserotorgadodesdeelinicio de la relación laboral, sin importar la modalidad de sus contratos. Este seguro garantiza un pago económico a los beneficiarios en caso de fallecimiento o al trabajador si sufre un accidente que le ocasione invalidez total y permanente.
RÉGIMEN
PESQUERO Y BENEFICIOS SOCIALES
El régimen laboral pesquero se aplica a los trabajadores pescadores en sus distintas
Ambossegurossondecontrataciónobligatoria ygarantizanlaprotecciónyseguridaddelos pescadores.
modalidades —tanto artesanales como industriales— queprestanserviciosbajorelación de dependencia en embarcacionespesquerasoplantasdeprocesamiento.
De acuerdo con el Decreto Supremo N.° 014-2004-TR, los trabajadores pesqueros cuentan con los siguientes beneficioslaborales,entreotros:
CompensaciónporTiem- Ÿ po de Servicios (CTS): equivalenteal8.33%delaremuneracióncomputable.
Vacaciones: equivalen al Ÿ 8.33% de la remuneración computable,conpagomensual.
Gratificaciones legales: Ÿ corresponden al 16.66% de
la remuneración computable,conpagomensual. Los trabajadores pueden retirar la totalidad de su CTS al cesar definitivamente en la actividad pesquera, o realizar retiros parciales de hasta el 50%, conforme a ley. Además, pueden disponer libremente de los montos depositados por vacaciones y gratificacioneslegales.
Cabe señalar que la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador supervisa el pago de los beneficios compensatorios y sociales de los trabajadoresdelsector,sinperjuicio de las competencias de laSUNAFIL.

DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de su labor de supervisión, el Organismo Supervisor de Inversión Privada enTelecomunicaciones(Osiptel) informó que ha impuesto multassuperioresalos184millones de soles a las principales operadoras del país por infraccionesvinculadasalaventaambulatoriadechipsyalincumplimiento de obligaciones relacionadas con el RegistroNacionaldeEquiposMóviles para la Seguridad (Renteseg).
Según el organismo regulador, entre el 2020 y octubre del 2025, las sanciones firmes aplicadastrascasi25procesos de fiscalización a Movistar, Entel, Bitel y Claro por comercializar chips en la vía pública ascienden a 24,993 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a 125.10 millonesdesoles.
En paralelo, por incumplimientos asociados al Renteseg, las multas firmes contra estas cuatro operadoras alcanzan las 11,895 UIT, equivalentes a 59.15 millones de soles.
Elreguladorintensificó sufiscalizacióndurante elestadode emergenciayprepara capacitacionespara municipiosafinde frenarelcomercioilegal deserviciosmóviles.
Asimismo, Osiptel continúa fiscalizando la contratación de servicios en puntos de venta y modalidades ambulatorias, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativavigenteyprevenirprácticas que vulneren las disposicionesdelRenteseg.
El presidente ejecutivo (e) de Osiptel, Jesús Guillén, destacó que el regulador mantiene una línea firme en favor de la formalidad y la seguridad ciudadana, promoviendo el respeto de las normas actuales y de aquellas emitidas por el Ejecutivo durante el estado deemergencia.
“El Osiptel viene y seguirá cumpliendo su compromiso con la formalidad en la co-
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
Entre enero de 2020 y agosto de 2025 se registraron más de 1,200 emergencias protagonizadasporunidadesquetransportan combustibles líquidos y GLP en distintas carreteras del país. Así lo alertó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), que advirtió ademásunincrementosostenido de estos siniestros en el últimoaño.
mercialización de servicios móviles y la seguridad ciudadana, sancionando de manera ejemplar a las empresas operadoras que incumplan las disposiciones que buscan protegeralosusuariosycombatir el comercio ilegal de equiposmóviles”,afirmó.
Durante el actual estado de emergencia, el organismo haejecutadomásdedieznuevas acciones de fiscalización, compartiendo información clave con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público en el marco de diversas investigaciones. Además, haplanteadoseismejorasnormativas al Ejecutivo para reforzar las herramientas de control.
En los próximos días,y con el objetivo de fortalecer las competencias de los gobiernos locales en la planificación y control del comercio ambulatorio —incluida la venta callejera de chips—, Osiptel capacitaráafiscalizadoresmunicipales de todos los distritos de Lima sobre la normativa querigelacontratacióndeserviciosmóviles,afindeconsolidar acciones conjuntas frente aestaproblemática.
Anteestasituación,elorganismo ejecutó operativos simultáneos en Desaguadero y Moquegua, zonas donde se han reportado más accidentes con cisternas de hidrocarburos.Precisamente,enlasúltimas horas se produjo el derrame de aceite vegetal tras el despiste de un camión cisterna que trasladaba este productoenMoquegua.
Según Osinergmin, la conducción temeraria, el exceso de velocidad, la fatiga de los conductores y las fallas mecá-
Más de 1,200 emergencias con unidades que transportancombustiblesseregistrarondesde2020; varioscasosinvolucrancamionesdeplacaboliviana.
nicas figuran entre las principales causas de estas emergencias, que suelen terminar encolisiones,volcadurasydespistes.
Dentrodeestascifraspreocupantes, un número importante de incidentes ocurridos enlasrutasqueconectanMoquegua y Puno han sido protagonizadosporcamionescisternas con placas bolivianas. Por ello, Osinergmin realizó un operativo simultáneo en Moquegua y Desaguadero (Puno) para verificar el cumplimiento de las normas técnicas y de seguridad en el transporte de hidrocarburos, conelfinderesguardarlaintegridad de la población y proteger bienes públicos y privados.
El operativo tuvo como punto central el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) de Desaguadero. En coordinación con la SuperintendenciadeTransporteTerrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), se inter-

vino y fiscalizó rigurosamente cisternas de hidrocarburos en tránsito hacia la frontera con Bolivia, garantizando que las unidades que ingresan o salen del país cumplan con los estándarestécnicosydeseguridad exigidos por la normativanacional.
Simultáneamente, las acciones se replicaron en Moquegua, específicamente en la Carretera Binacional,a la altura del centro poblado Chen Chen,puntoestratégicoporel que transitan obligatoriamente las cisternas provenientesdelpaísaltiplánico.
Durante la fiscalización se revisaron los sistemas de seguridad, válvulas, conexiones y rotulado de las unidades; además,se verificó la vigencia de la póliza de seguros, el Registro de Hidrocarburos y otros requisitos técnicos obligatorios. Estas medidas buscanevitarincidentesqueponganenriesgoalaspersonas,a la infraestructura y al medio ambiente.
Cuatro cisternas intervenidas en Puno y una en Moquegua —todas con placas bolivianas— presentaron incumplimientos graves a la normativa, lo que motivó la suspensión inmediata del Registro de Hidrocarburos en tres de ellas.
Finalmente, Osinergmin exhortó a conductores, empresas transportistas y autoridades locales y regionales a trabajar de forma articulada para reducir la ocurrencia de accidentes,garantizarlaseguridad ciudadana y promover un transporte de hidrocarburos seguro, formal y confiable entodoelterritorionacional.
OCASIÓN, VENTA DE PROPIEDAD EN URB GARIBALDI, UN PISO 170 M2., TIENE, JARDÍN, SALA, COMEDOR, COCINA, 3 DORMITORIOS, SALA FAMILIAR, 2 BAÑOS, COMPLETOS, GARAJE, CELULAR:945586332.







MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Dirección Regional de Educación de Moquegua (DREMO) presentó oficialmente la Guía Metodológica para la Articulación de Competencias Comunicativas, un documento pedagógico elaborado íntegramente por especialistas locales y validado por docentes de las instituciones educativas de la región. El lanzamiento se realizó en el auditorio Santo Domingo de la Municipalidad Provincial MariscalNieto.
EldirectorregionaldeEducación, Guido Rospigliosi Galindo, explicó que este materialconstituyeunaporteclave para mejorar los aprendizajes en el área de comunicación, proporcionando a los docentes una herramienta contextualizadayalineadaalasnecesidadesdelosestudiantesmoqueguanos.
“Es un insumo construido por nuestros propios valores


de Moquegua. Son maestros y especialistas de la región quienes han elaborado este documento técnico pedagógico, con la validación de consultores desde Lima.Se ha señalado que está sólidamente construido y que el enfoque pedagógico desarrollado es el adecuado”,sostuvo.
Rospigliosidestacóqueesta guía permitirá que, por primera vez, se aborde integralmente todas las competenciasdeláreadecomunicación, más allá de la comprensión
lectora.
“No solamente la comprensión lectora o la producción de textos;también cómo un estudiante expresa sus ideas de manera oral, de formaadecuadayfrecuente”,detalló.
Uno de los aspectos centrales del material es su contextualización. El director señaló que los ejemplos incluidos se relacionan con personajes y referentes locales, lo que fortalece la pertinencia delaprendizaje.

SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Distrital de SanAntoniollevóacaboelPrimer Encuentro de Juventudes, una iniciativa impulsada por la Oficina de Juventudes con el objetivo de recoger ideas,fortalecercapacidadesy promoverlaparticipaciónactiva de los jóvenes en los espaciosdetomadedecisiones.
La actividad se desarrolló
desdelas9:30a.m.enelauditorio municipal, en coordinación con la ONG Moquegua enAcción.Segúnexplicólaencargada del área,Ing. Katherine Quispe,elencuentrobusca identificar propuestas que puedan ser trabajadas a futuro e incluso acceder a posibles financiamientos mediante alianzasconinstitucionescooperantes.
“Queremos recopilar las ideas de nuestros jóvenes y
evaluar cuáles podrían ejecutarse más adelante. La ONG con la que estamos trabajando también está dispuesta a apoyareconómicamentealgunas iniciativas”, señaló Quispe.
Quisperecordóque,sibien losmunicipiosescolarescuentan con representantes, muchasvecesnorecibenelacompañamiento necesario para desarrollar sus funciones. Por ello, este espacio se orienta a
Eventocontócon participaciónde jóveneslíderesdela localidad.
brindar herramientas prácticas como la elaboración sencilla de un plan de trabajo y el reconocimiento de problemáticas locales desde la perspectivaestudiantil.
En el distrito existen 14 organizaciones y juntas vecina-
Documentobusca mejorarenseñanzaen comunicación.
La guía está estructurada en once estaciones de aprendizaje,quepermitiránalosdocentesdetodoslosgradosdesarrollar las competencias de formasecuencialyarticulada.
La elaboración del documento tomó aproximadamente cinco meses, iniciándose entre marzo y abril, comorespuestaaunademanda técnica orientada a brindar a los maestros herramientas que complementen el monitoreo y acompañamiento pedagógico.
En su preparación participaron especialistas de la DREMO, de las UGEL de la región, directores con trayectoria destacada y docentes con altos resultados en evaluaciones nacionales. Además, contaron con la asesoría de un consultorconexperiencia.

les vinculadas al Consejo Distrital de Juventudes, aunque la participación aún es limitada. Ante ello, la Oficina de Juventudes anunció que en los
próximos meses se realizará unprocesodeacercamientoa los jóvenes y dirigentes vecinalesparareforzarsuintegración.