VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Page 1

765.8 millones de dólares ingresaron al estado durante la primera mitad del 2022 Puerto Chiapas queda fuera de promoción turística en EE.UU. Activistas de San Juan Cancuc piden libertad Denuncian afectaciones en viviendas por lluvias ALZA ECONÓMICA Remesas que llegan a Chiapas suben 200% Reunión Nacional de Directores de Educación Media Superior El gobernador convocó a aprovechar este encuentro para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje y diseñar políticas educativas a la altura de necesidadeslas Pág. 5 GARCÍAJACOBFoto Pág. 5 Pág. 9 Pág. 9 $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 5 No. 1445 Pág. 8

1991.- Fallece en la Ciudad de México, Ana María Mérida Gálvez, bailarina y coreógrafa.

DIRECTORIO Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez

Ayer,“hoyUna dictadura es un Estado en el que todos temen a uno y uno a todos” Alberto Moravia @EF_Opinion Mientras los políticos se enfrascan en discusiones estériles, la po blación padece los efectos de la inflación, violencia, pobreza, ham bruna y carencia de oportunidades, elementos que conforman el coctel molotov de la ingobernabilidad, dice Alejo Sánchez. @lilaabed Washington planea enviar buques de guerra al estrecho de Tai wán en los próximos días, reveló un informe del Instituto Naval de El anuncio ocurre en medio de una escalada de tensiones en tre EEUU y China. @alitomorenoc Lo que hicieron los Diputados de Morena ayer en la Cámara fue una farsa y simulación. Ellos no tienen las facultades para cambiar la Presidencia de la Comisión de Gobernación, eso le compete al PRI. Seguiremos trabajando con quienes pongan por delante el bien de México. En la red De cartón

1946.- Nace en la Ciudad de México, la escritora Guadalupe Loaeza. Ha sido colaboradora de los diarios Uno mas uno, La Jornada y Reforma.

ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales

1990.- Muere la actriz estadounidense Dorothy Mackaill. Trabaja principalmente en el cine mudo de los 30.

1935.- Nace en Monterrey, Nuevo León, la maestra Graciela Garza Garza. Fundó en Mexicali, Baja California, la agrupación Mujeres por un Mundo Mejor “Almacen de Recursos” (1990).

Juan Carlos Toledo Jiménez

1914.- En Inglaterra, el Rey Jorge V decreta la amnistía para todas las sufragistas que fueron encarceladas y/o sancionadas por realizar manifestaciones para obtener el voto y encarga a Emmeline Pankhurst, lideresa del movimiento, organizar el reclutamiento y organización de las mujeres para sustituir a los hombres que iban al frente durante la I Guerra Mundial.

En la Mira De las narcomantas en BCS a delegada de Profeco en Chiapas institución

Todo hombre no vive más que por lo que espera” Giovanni Papini Héctor Estrada Luego de haber sido exhibida con una “narcomanta” en la ciudad de La Paz por el presunto incumplimiento de adeudos con grupos criminales, Fernanda Elena Trujillo Gutiérrez tuvo que dejar la de legación de la Profeco en Baja California Sur, pero no fue despedida. Pese a la gravedad de las acusaciones, la funcionaria fue reinstala da en Chiapas como delegada de la misma institución, donde hoy sus excesos también han comenzado a cobrar relevancia. Fernanda Elena había acumulado en Baja California Sur una serie de acusaciones por abusos, nepotismo y corrupción durante su paso como delegada de la Profeco en aque lla entidad. Los señalamientos quedaron do cumentados en diversas denuncias públicas y notas periodísticas. Por eso lo conveniente, para quienes la protegen, fue llevarla lo más lejos posible del centro del escándalo; de frontera a frontera. Su función en Baja California Sur sola mente duró dos años por la lluvia de críticas y señalamientos; sobre todo por la evidente protección que el actual procurador federal, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, tiene so bre ella, debido a la conocida relación laboral que ambos tienen desde que Sheffield fue presidente municipal de León, Guanajuato. En La Paz, Trujillo Gutiérrez se llenó con denuncias por hostigamiento laboral a tra bajadores de la institución y malos tratos. Las acusaciones en su contra escalaron has ta que fueron insostenibles y fue rescatada con la reubicación... Sin embargo, hoy algo similar está sucediendo en Chiapas, donde despacha desde el 2020 como delegada de la Zona Sureste. El primer caso de abusos que ha salido a la luz en la entidad chiapaneca es de una trabajadora de 62 años con más de 15 años laborando en la dependencia federal, contra quien Trujillo Gutiérrez ha emprendido un hostigamiento sistemático desde hace me ses para obligarla a renunciar y apoderarse así de ese espacio laboral. Un modo de ope ración similar al denunciado en Baja Califor niaLaSur.sexagenaria, como otros trabajadores, ha sido presionada para renunciar a su pues to. Pero como eso NO pudo conseguirse de manera interna, Fernanda Trujillo inició des de el mes de abril un proceso penal en contra de la trabajadora de la tercera edad. La acusa del delito robo de archivos, paradójicamente durante el periodo en que Trujillo ni siquie ra era delegada en Chiapas y la acusada se mantenía resguardada en su casa como po blación vulnerable ante la pandemia. En menos de dos años Trujillo Gutiérrez ha emprendido una cacería rapaz para con seguir espacios laborales en Chiapas -a cos ta de lo que sea- para poder colocar a sus allegados. Y es que, el anterior es tan sólo el primer caso de hostigamiento -con uso de mecanismos penales- que han llegado a manos del sindicato de trabajadores de la Profeco. La mayoría contra personas de la tercera edad. Se trata pues de un asunto que ha elevado la tensión al interior de la dependencia y que se ha agudizado con las muestras de recha zo emanadas de comerciantes e industriales a quienes la delegada ha dejado plantados en numerosas ocasiones; pues, aseguran, no hay audiencias directas con la funcionaria fe deral, para consumidores, personal inconfor me o medios de comunicación, desde hace variosHoy,meses.sibien difícilmente podrán compro barse los delitos por los que se han abierto procesos penales contra trabajadores de an tigüedad en Chiapas, lo cierto es que el hos tigamiento de la delegada se mantiene sin ningún freno por parte del Gobierno federal. Mientras tanto lo sucedido en Baja California Sur sigue sin esclarecerse, apostando todo al olvido conveniente de la distancia, que para su mala suerte en Chiapas no le resultó… así las cosas.

TITULAR de la

(FOTO: CORTESÍA)

03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 VOCES “

Los pueblos que rodean San Cristóbal de Las Casas, en el estado de Chiapas, Mé xico, son ancestros de la civilización me soamericana. Entre ellos San Juan Chamula ocupa un lugar especial por su autenticidad, su autonomía política, cultural, estructuras sociales y fundamentalmente, a través de la religión de resistencias que han creado en el tiempo. Son en extremos originales, han inspirado a diversos escritores que han no velado sus tradiciones sincréticas, como la celebración del día de muertos donde le dan Coca-Cola a sus difuntos. Así entre ellos, la ci vilización maya aún subsiste, pues a través de su ingenio, voluntad y paciencia, ocultaron su filosofía, dioses, creencias y rituales. Esto pude vivirlo a inicios de los noventa, todo se inició cuando pregunté a varios artis tas visuales mexicanos, cuál era el lugar de México donde la cultura tradicional no era un pasado muerto sino un presente y sin dudar todos coincidieron que era San Juan Chamula en Chiapas.Enelpoblado sus santos principales en la Iglesia o centro ceremonial se encuentran to dos a la derecha del patrono, representan lo solar, el día, la vida y la masculinidad, frente a la izquierda ahí alineados otros santos meno res y vírgenes vinculados a la noche, lo lunar, la muerte y lo femenino. Frente a ellos se rea lizan los rituales de curación y chamanismo. Yo estaba hechizado viendo a un curande ro de Chamula, mientras rompiendo un huevo en la cabeza de un padre de familia, y segui damente dándole una Coca-Cola, recordé que esto es debido a la simbología de los vientos en Mesoamérica, donde los vientos malos que provenían del inframundo, del reino de la muerte eran los que generaban enferme dades, y comprendí la lógica de magia simpa tética que movía aquellos eructos, expulsar los malos vientos del cuerpo para sanar una enfermedad o evitarla. Cuando intentamos sacar la cámara fotográfica, inmediatamente un mayordomo se nos acercó, y nos dijo: eso no se puede. Al rato saqué una libreta para di bujar, y salió con otra: eso ofende a los santos guárdela.Elpiso estaba cubierto de hojas de ramas de pino, y curiosamente algunos santos se veían exilados al lado de campanas, estaban castigados, pues no había evitado en el pasa do el incendio de la iglesia, y otros por no ha ber protegido la cosecha del año que no fue como se esperaba, y este concepto de rebe larse y castigar a los santos expresa su visión del mundo de rebelión ante los sobrenatural. Rasgo, que he visto presente en los cuadros de muchos artistas chiapanecos, y escritoras como Rosario Castellanos, que refleja esta cultura en sus novelas, desde diversos ángu los. Así los habitantes de Chamula han sin cretizado un elemento de la contemporanei dad, sin perder por ello su identidad cultural, creando una religión de resistencia.

04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 Eduardo Planchart Licea

FACHADA de la iglesia. (FOTO: CORTESÍA)

Chamula: cultura de resistencia

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

Puerto Chiapas queda fuera de promoción turística en EE.UU.

timo en realizarse fueron en 2006, cuando se inauguró la Terminal de Cruceros, y uno más en 2009. En vista de estos descuidos, indicó que serán los empresarios locales quienes ten drán que pagar sus boletos de avión hasta miami, hoteles, comidas y demás gastos, tal como lo hacen los funcionarios con recursos del Gobierno, a fin de buscar cercanía con las navieras y permanecer un buen tiem po en esa regiones tratando de establecer acuerdos para promocionar turísticamente a Chiapas.

lanuevoslaproblemáticaexhibeextranjerounaseveraengeneracióndeempleosenentidad “

765.8 millones de dólares ingresaron al estado durante la primera mitad del 2022 La entrada de dinero enviado del Ernst Raupach Tiene poder aquel quien masa

Recientemente se dio a conocer que bu rócratas de la entidad chiapaneca, encarga dos de la promoción turística del territorio en Estados Unidos, excluyeron al poblado de Puerto Chiapas y al resto de la región del So conusco (integrada por 15 municipios) de la actividad, de esta manera en lugar de impul sar la principal zona económica del estado, que es Tapachula, se centraron en otorgarle dicha promoción a Palenque, Cañón del Su midero, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Zinacantán y los Lagos de Monte bello, sitios en los que tienen instalados sus interesesRespectoeconómicos.alasituación, Rodolfo Juan Flo res, director de la empresa Crucero Tours y expresidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Tapachula, declaró en una entrevista que representantes de la industria de turismo del estado viajan a Esta dos Unidos con el pretexto de promocionar a Puerto Chiapas, argumento que sustentó al manifestar que dicho fomento sólo lo realizan en favor de lugares del centro y norte de la en tidad, olvidándose de que el mar se encuen tra en el Soconusco, en donde además se en cuentran gran cantidad de bellezas naturales. En este sentido, lamentó que la iniciati va privada tenga que olvidarse del apoyo gubernamental, y tomar el cargo por sí misma de promocionar al estado. En torno a la problemática, agregó que operadores locales o de otros puertos de la República, tienen que pagar una prima de seguro de cinco mil dólares anuales, lo que en moneda nacional equivale a unos cien mil pesos, esto para tener el permiso de realizar susInformóactividades.quedebido a que no hay suficiente capital para absorber ese gasto, una empresa norteamericana lo hace, se adjudica el control de las operaciones para finalmente subrogar los servicios con los locales, lo que en otras pa labras se traduce a que cobra sin hacer nada y se lleva ganancias de millones de pesos. Aunado a esto, apuntó que los funciona rios también se han olvidado de los cursos de capacitación para los guías, los cuales establece y exige la ley. Comentó que lo úl CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Las remesas han fortalecido el sistema eco nómico del país y el dinero enviado por ciudadanos mexicanos desde el extranje ro, alcanzó una vez más cifras históricas, porque durante el segundo trimestre de este año Chia pas se posicionó dentro de las 10 entidades con mejor desempeño en este indicador. Al cierre de la primera mitad del año, el esta do se colocó en el lugar número siete de México, al reportar remesas por 765.8 millones de dóla res, esto representa el avance de una posición, porque hasta el mes de marzo la entidad se ga lardonó con el octavo lugar. Las tres demarcaciones territoriales que en cabezan este epígrafe son Jalisco, seguido de Michoacán y Guanajuato, debido al alto flujo de mexicanos que decidieron migrar del país en busca de mejores oportunidades laborales y deEnvida.ese contexto, la entidad recibía remesas por la cantidad de 138 dólares por habitante que es igual a dos mil 753.18 pesos mexicanos, can tidad que se situaba por encima del valor máxi mo en las estadísticas a nivel nacional. Entre 2018 y 2022, Chiapas incrementó tres veces el valor de todas sus remesas y concluyó su primer semestre con un 262.8 por ciento o lo que equivale a 554.7 millones de dólares, mien tras que en todo México hubo un alza del 66.1 por ciento en el mismo lapso de tiempo. Por su parte, la entrada de dinero enviado del extranjero exhibe una severa problemática en la generación de nuevos empleos en el esta do, por ende, la creación de nuevas estrategias y políticas públicas que impulsen y fortalezcan el empelo debería ser prioridad, a fin de evitar que más chiapanecos tengan que abandonar su hogar por mejorar sus condiciones económicas. Asimismo, el porcentaje que aporta Chiapas a las remesas a nivel nacional es del 2.3 al 5.1 por ciento, conforme a lo reportado en el último tri mestre de 2022. Remesas que llegan a Chiapas suben 200%

la

05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA ALZA ECONÓMICA

cree”

Funcionarios del estado se encargaron de impulsar como destino a otros municipios

SITIO comercial de Chiapas. (FOTO: CORTESÍA) INTERCAMBIO DE divisas. (FOTO: CORTESÍA)

en

Locatarios del mercado en SCLC crean nueva comisión

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ

El nuevo grupo de comerciantes se denominó Unión de Locatarios de Mercados de Chiapas A.C., mismos que se deslindaron del grupo anterior

El objetivo de la organización será velar por los intereses de los negocios independientes ÁREA de comercio. (FOTO: CORTESÍA)

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Con el objetivo de evitar con flictos internos en el mer cado público José Castillo Tielemans del municipio de San Cristóbal de Las Casas, se creó una nueva organización de locatarios que afirmaron velarán por los inte reses de quienes se unan al colec tivo y así frenar las disputas con la central de abastos de la localidad. La nueva organización de co merciantes se denominó Unión de Locatarios de Mercados de Chia pas A.C. (ULMOC) mismos que se deslindaron del grupo anterior, dado que afirmaron que sus de rechos como mujeres, hombres y locatarios eran pisoteados por los líderes del gremio y por ello, deci dieron unirse en pro del desarrollo social del mercado y los habitantes de San Cristóbal de Las Casas. Este movimiento se realizó sin ningún fin de lucro y busca resol ver todos los problemas internos generados por los anteriores líde res, Enrique Díaz y su equipo de trabajo, indicó una de las integran tes del ULMOC, Renata Solorzano. La prioridad será atender las inquietudes y ofrecer respaldo a los locatarios que se encuentren en la nave principal, al igual que aquellos que se encuentren en los tres tianguis de la zona y demos trarán con acciones que sus políti cas de trabajo son diferentes a las empleadas por Enrique Díaz y que tienen una visión de trascender en el mercado y la ciudadanía, recalcó Renata“ProtegemosSolorzano.nuestra propia in tegridad, porque en varias ocasio nes hemos sido agredidos de forma verbal, nosotros creamos este nue vo frente u organización como un método de protección, eso quiere decir que trabajaremos de la mano de varios locatarios” enfatizó. Asimismo, la ULMOC declaró que no fueron considerados o con sultados sobre la remodelación de la nave principal y eso provocó su separación de la organización con traria, puesto que comerciantes que llevan más de 50 años de trabajo se vieron afectados por dicha obra.

DISPUTA INTERNA

El reporte señala que en el promedioatencióncorrespondeestadoaunadiariaen

LUCERO NATARÉN/AQUÍNOTICIAS

Problemas de pareja, ansie dad, depresión, ideación sui cida, extorsión y montadeu das, son las principales causas por la que jóvenes buscan apoyo psicológico, revela el reporte: “Jó venes, cosas ‘extrañas’ que les pasan” del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México. En el marco del Día Interna cional de la Juventud el cual se conmemora este 12 de agosto, el Consejo Ciudadano para la Segu ridad y Justicia de la Ciudad de México expone que durante todo 2021 y hasta el pasado 31 de julio, atendió 73 mil 592 solicitudes de orientación psicológica a jóvenes de entre 18 a 30 años de edad. Por lo anterior, se reporta que, de las atenciones brindadas en los últimos 18 meses, alrededor de 25 mil 302 correspondieron a solicitudes de ayuda psicoló gica; seguido de atenciones re lacionadas con el programa “No Más Extorsiones”, con 14 mil 564; orientación jurídica con 8 mil 763; y apoyo con trámites y servicios, con 8 mil Aunado42.a esto, el trabajo del Consejo Ciudadano refiere que hasta julio de este año el 63.4 por ciento de quienes solicitaron ayu da fueron mujeres, quienes pidie ron apoyo por la Línea de Seguri dad y por el Chat de Confianza. “La apuesta a favor de la se guridad emocional, física y jurídi ca de las y los jóvenes involucra a toda la comunidad, a partir de valores como el respeto a la di versidad, la aspiración legítima por la oportunidad y la evidencia cotidiana de que la solidaridad es un hecho diario sostenido en la frase que defendemos y acom pañamos: nadie está sola ni solo”, añade Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo. Además, el Consejo señala que durante el periodo de análisis ayu daron a 5 mil 256 jóvenes ante ideación suicida, presentada por desesperanza, ansiedad y depre sión.El reporte precisa que el mayor número de jóvenes que recurrie ron al Consejo Ciudadano fueron quienes radican en el Estado de México, en donde se solicitaron 10 mil 685 atenciones, seguido de Puebla con mil 577, Veracruz con mil 552, Jalisco con mil 417, Guanajuato con mil 132 y Nuevo León con mil 70. En el caso de Chiapas, el Con sejo apunta que fueron 556 jóve nes quienes solicitaron el apoyo, (es decir una atención diaria en promedio) aunque no se especí fica cuántos de ellos fueron hom bres y mujeres. A esto, destaca que la princi pal razón por la cual los jóvenes buscan contención emocional, se deben a problemas o ruptura con su pareja sentimental, que en promedio corresponde a uno de cada cuatro reportes atendidos. Asimismo, subraya que el 16 por ciento de quienes solicitaron Primeros Auxilios Psicológicos lo hizo por ansiedad o depresión, en el que expresaron un estado de ánimo apático ante actividades que antes disfrutaban, deseos de estar solas o solos, alejados de familiares o amistades, señales a las que, como parte de su entor no, debemos estar alertas para poderles brindar ayuda cuando la necesiten.

Perciben aumento de suicidios en Tonalá UNEME CAPA y Fundación Rivera coinciden en que existe un incremento de casos en la región y representa una alarma Quienes han buscado ayuda del Consejo Ciudadano provienen el 61 por ciento de la Ciudad de México, el 37 por ciento de otras entidades del país y el resto del extranjero SOPORTE profesional. (FOTO: CORTESÍA)

Más de 500 jóvenes han pedido apoyo psicológico

En Tonalá, Chiapas, se han reporta do de nueva cuenta casos de falleci mientos por lesiones autoinfligidas (suicidios) en jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, lo que ha alarmado a la población, porque los hechos han ocurrido en jóvenes “aparentemente sanos”, por lo que se preguntan qué está pasando en el municipio. Los dos casos más recientes se dieron en la última semana, el pasado viernes 5 de agosto de 2022 falleció un masculino de 22 años de edad, originario de Tonalá y el otro, tres días después, también por la vía de ahor camiento, pero este, originario de la Bahía de Paredón, de 25 años de edad.

Ante este panorama, la doctora Amalia del Carmen Leyva, responsa ble del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) Tonalá, dijo que es preocupante que las personas de cidan quitarse la vida, pero que una de las causas podría ser la falta de co municación entre padres e hijos. Lo que ellos como institución han observado en los adolescentes es que con la falta de comunicación y no expresar lo que sienten se da ese ale jamiento, provocando que caigan en otras situaciones como las adicciones y además tomen malas decisiones. Como centro de atención, “si de tectamos que se necesita valoración o seguimiento tenemos red de apoyo, generalmente canalizamos en caso de adicciones a CENTRA. En cuanto a salud mental, si requiere apoyo psi quiátrico ya se referencia a otras insti tuciones”, mencionó Leyva. Por otro lado, José Rivera Martí nez, representante de la Fundación Rivera, mencionó que ante esta problemática hay temas que se es tán abandonando. “Hay situaciones ajenas a los padres de familia que lo involucran, como el uso excesivo de las redes sociales y lo qué están vien do nuestros jóvenes a través de esta como programas sin contenido y va cíos de estímulos, de cariño o afecto, o se están acercando a personas que no les suman a su vida. Podemos ha blar del tema de jóvenes, pero no es exclusivo”.Ladoctora Leyva coincide con el licencia Rivera en que es necesario los padres y madres escuchen a sus hijos y que no solo escuchen lo que les cuentan, también que presten atención en cómo se comportan, con quienes se relacionan. Dentro de sus experiencias Leyva comentó que antes de ingresar a las escuelas a brindar pláticas sobre adic ciones y salud mental solicitan hablar primero con los padres y madres, y de una población de 40 alumnos, son únicamente 10 los padres que acu den. “Es necesario que se comprome tan a cuidar a su hijos, estar atentos a las actividades que realizan”. Rivera dijo que la edad de las per sonas que atentan contra su vida varía, considerando que hay situaciones eco nómicas, emocionales y de salud que pueden encasillar a alguien a tomar la decisión de atentar contra su vida. Rivera agregó que aunque no hay datos oficiales de cuantos casos de suicidio se han dado en el municipio, lo cierto es que tanto la sociedad civil como otras organizaciones si han ob servado que este tipo de fallecimien tos va al Sobrealza.los últimos dos casos de suicidio de esta semana, Martínez co mentó que es una situación que deja muchas preguntas y es de estudio, ya que los jóvenes que tomaron esa decisión tenían contacto con otros sectores de la sociedad y eran muy conocidos.“Sobreestos dos jóvenes fue sor prendente ver que tomaron la deci sión de terminar con su vida, pues no es aquel muchacho que está aislado y encerrado. Como padres debemos prestar mayor atención para detectar conductas distintas en los hijos y de este tipo, en el caso de detectar casos así hay que pedir ayuda de manera inmediata en instituciones como el CAPA o con otros especialistas”. Con respecto a las cifras oficiales se consultó a la Jurisdicción Sanitaria N° VIII y al ayuntamiento de Tonalá, sin embargo, ninguna de las dos institu ciones estuvo disponible. No obstante, en 2020, según el Instituto de Estadís tica y Geografía (Inegi), sucedieron 7 mil 818 fallecimientos por lesiones au toinfligidas en el país, en donde la tasa de suicidio fue más alta en el grupo de jóvenes de 18 a 29 años, ya que se pre sentan 10.7 decesos por esta causa por cada 100 mil jóvenes. Por su parte, Leyva dijo que en el UNEME CAPA Tonalá laboran de 8 de la mañana a 8 de la noche y la perso na que requiera apoyo puede acudir al centro ubicado en Calle Juan José Calzada #480, colonia Evolución, fren te a la Universidad del Mar o llamar al 9666630880. En el CAPA Realizan pláticas de prevención en escuelas, y en caso de que ellos o algún docente detecte alguna situación especial con algún alumno, se deriva al centro.

ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS

07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ SEGURIDAD EMOCIONAL

HERMES GARCÍA / PORTAVOZ

En la Reunión Nacional de Di rectoras y Directores de Edu cación Media Superior a Dis tancia (EMSaD), realizada en San Cristóbal de Las Casas, el goberna dor Rutilio Escandón Cadenas sos tuvo que su gobierno suma esfuer zos y recursos con la Federación, con la misión de atender y sacar adelante las necesidades priorita rias en materia educativa, tanto en las zonas urbanas como rurales, a fin de garantizar a la niñez y juven tud chiapaneca sin distinción, una educación digna y de calidad. “Hemos asumido el gran reto de invertir en la educación porque queremos que todos tengan la oportunidad de prepararse, com batir el abandono escolar y ampliar la cobertura educativa en todos los rincones, sin importar lo lejanos que estén. Para nosotros es una prioridad porque estamos conven cidos de que, al fortalecer la educa ción, además de brindar a las y los niños y jóvenes las herramientas que ayuden a cumplir sus sueños, también ponemos las bases de un mayor bienestar y progreso de Chiapas y México”, apuntó. Tras expresar su agradecimien to por elegir a Chiapas como sede de este encuentro nacional y con vocarlos a aprovechar este inter cambio de ideas, experiencias y ca sos de éxito en las entidades, con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y dise ñar políticas educativas a la altura de las necesidades de la juventud, el mandatario sostuvo que es muy importante seguir impulsando este tipo de iniciativas que posicionan a la educación como uno de los ejes fundamentales de la transforma ción de México. En este marco, Escandón Cade nas reconoció a las maestras y los maestros del país porque, pese a la pandemia, demostraron su com promiso con la educación, al prepa rarse e implementar esquemas de atención a distancia y a través de plataformas digitales, para apoyar y no detener la preparación acadé mica del estudiantado. Asimismo, resaltó el respaldo que el presiden te Andrés Manuel López Obrador otorga a la educación mediante las becas escolares y el estableci miento de las Universidades Benito Juárez.Ensu intervención, la directora general de Bachilleratos a nivel na cional, María de los Ángeles Cortés Basurto, expuso que esta reunión permite a directivos hacer un traba jo colegiado para intercambiar ex periencias exitosas entre colegios, y reforzar la coordinación y las es trategias de mejoramiento del ser vicio educativo en los centros EM SaD que atienden a más de 140 mil estudiantes a nivel nacional. Explicó que durante estos días de trabajo se abordarán diferen tes temas, entre los que destacan el diagnóstico EMSaD, lo que será una herramienta de reflexión acer ca del compromiso que se tiene para contribuir y ayudar a mejorar la atención que se da a la comuni dadLaestudiantil.secretaria de Educación es tatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, subrayó que en Chiapas el proyecto EMSaD recobra relevancia porque es una alternativa idónea para que las y los estudiantes tengan a su alcance las herramientas escolares necesarias, lo que permite contar con una oferta educativa del nivel medio superior suficiente y de cali dad. Por ello, señaló la importancia de redoblar esfuerzos e implemen tar estrategias de concientización con el objetivo de reintegrar a es tudiantes que, por alguna razón, desistieron de sus estudios.

Destacó que Chiapas ha asumido el reto de invertir en educación para brindar coberturaescolarcombatiroportunidades,máselabandonoyampliarlaeducativa

FORTALECIMIENTO

El gobernador convocó a aprovechar este encuentro para fortalecer el proceso alturapolíticasaprendizajeenseñanza-ydiseñareducativasaladelasnecesidades

EN SAN Cristóbal de Las Casas. (FOTOS: CORTESÍA)

Finalmente, el director del Cole gio de Bachilleres de Chiapas (Co bach), Jorge Luis Escandón Her nández, explicó que esta reunión es una herramienta que además de contribuir al cambio de para digma educativo nacional a nivel medio superior, ayuda a mejorar los indicadores, diseñar el marco curricular común y desglosar las diferentes acciones que lleven a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, y conso lidar una educación con visión de transformación.

Reunión Nacional de Directores de Educación Media Superior

08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

MISIVA de defensores. (FOTO: CORTESÍA) PROBLEMÁTICA de los vecinos. 166 mil 954 pesos con 40 centavos, cuenta con más de 600 metros de longitud, seis pilas intermedias y rampas al oriente y poniente. Su movilidad y conectividad be neficia a habitantes de Tuxtla Gutié rrez con los municipios de la Zona Metropolitana, Chiapa de Corzo, Su chiapa, Berriozábal, San Fernando y Ocozocoautla de Espinosa.

09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA

Los cinco indígenas que fueron criminalizados en San Juan Can cuc enviaron una carta de su puño y letra dirigido a las autoridades federales, estatales, municipales, po blación en general y organizaciones civiles con el fin de obtener su libertad. En el documento escrito con tinta azul se describe la preocupación de Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Agustín Pérez Velasco, Juan Velasco Aguilar y Martín Pérez Domínguez, defensores de derechos humanos que promovían la defensa del territorio en contra de la cons trucción del tramo carretero San Cristóbal de Las Casas Ellos mismos describen el su frimiento que experimentan en la cárcel y expresaron que sus familias se encuentran en un estado econó mico vulnerable, dado que tienen que buscar la manera de solventar los gastos en el hogar sin la partici pación de la figura masculina. En ese sentido, los mismos acti vistas solicitaron la pronta interven ción de las organizaciones civiles, población en general y autoridades para esclarecer su situación legal, debido a que el juez que encabe za las carpetas de investigación de cada uno de ellos les extendió su estadía dos meses más en el recinto, hasta que no se culminen las averi guaciones previas y plazo que finali za el próximo 4 de septiembre. Ante la problemática, los ciudada nos encarcelados pidieron a sus fami lias y diversos grupos que no los de jen solos en ese momento de su vida, porque son inocentes de cualquier cargo que se les impute y sólo quieren regresar a sus hogares sin ningún tipo de acoso y persecución política. Cabe recalcar que las cinco de tenciones se llevaron a cabo los días 29 y 30 de mayo, a primeras horas de la mañana y sin ninguna orden de aprehensión por agentes de la policía municipal y Guardia Nacional que de tuvieron a los defensores de los dere chos humanos por el delito de homi cidio calificado contra un elemento de seguridad de San Juan Cancuc.

FIRMAN CARTA Activistas

Denuncian afectaciones en viviendas por lluvias

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA

Tras las constantes lluvias del miér coles pasado, vecinos de la colonia Cerro Hueco, específicamente los que se encuentran cerca al nuevo paso a desnivel del Libramiento Sur oriente, denuncian que los desagües que fueron dejados para desalojar el agua de las lluvias se taparon debido a la gran cantidad de material de arrastre que aún existe en la zona, por lo que el agua ingresó a algunas casas y negocios. Edilberto Estudillo, habitante de la zona, menciona que se han visto afectados luego de que terminaron dicha obra, aunque ya denunciaron una vez, el problema persiste. “Nosotros queremos denunciar nuevamente que tenemos el mis mo problema de la inundación de las aguas Refierepluviales”.quecuando estaba la construcción, le mencionaron a los trabajadores que dejaran un espa cio para que el agua no entrara a sus hogares, sin embargo, hicieron caso“Yomiso.aquínosotros cuando esta ban los de la obra les dijimos que esto lo dejara un poco desvane cido, para que el agua no entrara pero hicieron caso omiso a todas las peticiones que nosotros hici mos”.Actualmente siguen manifes tando las problemáticas que esto les ocasiona en temporada de lluvias.“Solicitamos una alcantarilla, escarbaron pero no fue para eso y que ya ha pasado, ayer nueva mente nos volvimos a inundar, nos entró agua dentro de la casa, del negocio, el negocio que está aquí, también se Destacaninundó”.quelas pérdidas han sido cuantiosas, entre muebles e infraestructuras de las casas que poco a poco se van deteriorados por la humedad, a pesar que les otorgaron un número telefónico para cualquier aclaración no han tenido respuesta, por lo tanto, se encuentran desesperados de no saber con quién acudir. “Tienen unos muebles y se de terioraron, y nosotros solicitamos la atención, no sé si de Gobierno, o no sé a quién se dirige uno, por que nos dejaron el teléfono del se cretario, el teléfono del que anda con el secretario, de arquitectos, de contadores, pero sinceramente no nos dieron un número, porque nosotros llamamos y nunca nos contestan”.Estaobra tiene una inversión estatal superior a los 267 millones CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Las detencionescinco se llevaron a cabo los días 29 y 30 de mayo, sin ninguna orden de aprehensión Los cargos que se les imputa es por el presunto homicidio de un policía municipal de la localidad Señalan que tras la obra del nuevo paso a desnivel del Libramiento Sur, se han visto afectados por las inundaciones de San Juan Cancuc piden libertad

PORTAVOZ / STAFF

La convertirseapuntabasituaciónaen

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

PROCESOS RETRASADOS

DECLARACIÓN con medios de comunicación. (FOTO: CORTESÍA)

Los encargados de comercializar rambután estiman una cifra de 35 mil toneladas de exportación

Maestros protestan por irregularidad laboral Indicaron que la razón de la movilización se debió a una lista filtrada en la que no se respetaba la antigüedad laboral de los docentes

La oportunidad sale cuando la época o temporada de cosecha de la fruta no queda acorde con la de Tailandia, principal país proveedor de rambután hacia la parte occi dental del mundo. El beneficio es que el kilogramo en los países que se ha exportado y que se pretende exportar, es que el precio del kilogramo en promedio ronda entre los 350 pesos, por lo que fue fácil poder negociar y po sicionar la fruta que se genera en el estado y país porque se generarían ingresos altos a los productores, mientras que la venta de la fruta en los mercados nacionales ronda entre los 20 pesos. “La fruta se traslada en camiones con termo refrigeración hasta Can cún y de ahí se moviliza vía aérea a Alemania y Japón, por la poca vida en el anaquel que llega a tener la fruta” expresó Alfredo López García.

Europa y Asia, nuevos mercados para productores chiapanecos

FRUTA de venta. (FOTO: MARVIN BAUTISTA)

Un grupo de más de 100 maes tros de diferentes lenguas indí genas llevaron a cabo una ma nifestación en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, específicamente afuera de la Secretaría de Educación Federa lizada (SEF), esto con el objetivo de protestar en contra de una supuesta irregularidad en sus condiciones de trabajo, en la cual indicaron que no se estaba respetando la antigüedad laboral del grupo de docentes. Al respecto, el portavoz del grupo de inconformes señaló que el grupo se había dirigido a las instalaciones de la dependencia, esto luego de que un día anterior les había llegado una lista de la SEF, la cual había sido filtrada, y en la que pudieron observar que sus lugares no estaban siendo respetados de acuerdo al orden en que debían ser atendidos por antigüedad. Asimismo, señaló que al llegar a la institución, personal de la SEF resolvió el malentendido, al comunicarles que la lista que les había llegado a sus manos no era la oficial, sino que sólo se trataba de un borrador, por lo que en el momen to les pidieron frenar su protesta. Por otro lado, manifestaron que el pasado miércoles 10 de agosto ha bían sido citados en la institución pre cisamente para ser informados res pecto a las listas en mención, y pese a que con anterioridad habían tenido problemas con dicha situación, fue ron respetuosos al esperar y confiar en ser atendidos en la fecha pactada. Sin embargo, la situación apunta ba a convertirse en otra irregularidad más de sus condiciones de trabajo, la cual no estaban dispuestos a pasar por alto, en la lista filtrada aparen temente era un borrador de lo que próximamente se iba a oficializar, de manera que hasta cierto punto se iba a estar frenando la asignación de lu gares, porque conforme a lo señalado en el documento el grupo de maes tros que esperaban el ordenamiento del proceso de 2020 a 2021, tendría que esperar a que pasaran primero el grupo de docentes de la lista de 2021 a 2022, de esta forma, reclamaron la presunta preferencia que se le estaba otorgando al último grupo. En este sentido, argumentaron que no estaban pidiendo que les otorgaron lugares de mayor conveniencia, si no que se respetara el turno de cada gru po de acuerdo a la antigüedad laboral. Por último, indicaron que la protes ta se detuvo luego de que personal de la SEF les comunicó que el documen to que les había llegado carecía de autenticidad, dado que todavía esta ban trabajando en las listas reales, las cuales serán publicadas en próximas fechas.

Alfredo López García, presidente de la Asociación Agrícola de producto res de rambután de la zona del Soco nusco, explicó que se ha realizado el envío de 40 toneladas de esta fruta a dos países, Alemania y Japón; países que ya tienen conocimiento de la fru ta por sabor y calidad, razones por las que se empezó a tener demanda en los mercados internacionales.

pasarestabandedeinconvenienciaotramássuscondicionestrabajo,lacualnodispuestosaporalto

De manera autónoma, los pro ductores que trabajan con el ram bután, la consideradan una de las siete frutas más exóticas del mun do, se han dado a la tarea de abrir nuevos mercados de negocios, y que de forma histórica iniciaron tratos con países de Europa y Asia. Una de las ventajas que presen taron en esta etapa de exportación internacional son que los países que buscaron la fruta son aquellos que ya han conocido y probado esta magnífica fruta, motivos por los que la fruta de esta zona fue una de las más solicitadas, por su sabor y la calidad que presenta de la zona del Soconusco y posicionarlas en venta. El uso de mercados especiali zados, en donde la demanda es principalmente la compra-venta de frutas exóticas como la carambola o fruta de estrella, dragón pitaya, granada o pomegranate, sandía cuadrada, achiote o urucú, ackee, mangosteen o mangkut, melón de cuernos y manos de buda, a esta lista se añade el rambután.

Don Macario, historia clara de perseverancia

titucional del estado de Guerrero. En su intervención, la comisaria general Gabriela Zepeda Soto reco noció y agradeció el valioso apoyo de la Federación que encabeza el presi dente Andrés Manuel López Obrador para mantener la seguridad en Chia pas y reafirmó el compromiso del estado para trabajar en coordinación con las instituciones de seguridad federal con el único objetivo de ga rantizar la tranquilidad y el Estado de derecho en la entidad. “En Chiapas, donde comienza la patria, estamos apegados a la estra tegia nacional de seguridad del Go bierno Federal. Y una de las princi pales estrategias es la coordinación, la cual todos los días impulsa el go bernador Rutilio Escandón Cadenas con su presencia permanente en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en el estado, en la cual de manera conjunta se analiza la incidencia de lictiva y se diseñan las estrategias para la seguridad y el bienestar de los habitantes y visitantes”, afirmó. Entre los acuerdos de la Confe rencia Nacional, el pleno aprobó el Protocolo Nacional de Actuación Policial Homologado de Violencia Feminicida y Feminicidio, además se votó a favor de las modificacio nes estatutarias presentadas por la Secretaría Técnica de las Conferen cias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Pe nitenciario y se acordó que la Coor dinación Nacional Antisecuestros capacite a las Unidades de Análisis de los Centros de Comando y Con trol de las Secretarías de Seguridad Estatales y de la Ciudad de México. En este mismo marco nacional, el pleno también acordó que la Coor dinación Nacional Antisecuestro (Conase) colabore con intercambio de información para la localización de objetivos prioritarios y aprobó que las instituciones de seguridad contribuyan con esta Coordinación en la elaboración de un banco de voces nacional para la atención de delitos en materia de secuestro y extorsión.Otrostemas aprobados fue la creación de una Coordinación Na cional Antiextorsiones y promover acciones para considerar como de lito grave la comisión de extorsión; así como impulsar a través del Co mité de Normatividad los siguientes puntos:Ampliar la lista de precursores químicos proscritos por la ley, La prevención del consumo del cristal y de otras drogas sintéticas, mediante estrategias de coordina ción con las instancias de salud y educación competentes, La imposición de penas más se veras para la tala clandestina.

Participa Gabriela Zepeda en la XXVI Asamblea Plenaria

En su intervención en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, la comisaria general reconoció y agradeció el valioso apoyo del Gobierno del presidente AMLO para mantener la seguridad en Chiapas EN ACAPULCO, Guerrero. (FOTO: CORTESÍA)

11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA TUXTLA GUTIÉRREZ

PORTAVOZ / STAFF

ASÍ SE ganalavida.

La comisaria general de la Secreta ría de Seguridad y Protección Ciu dadana (SSyPC), Gabriela Zepeda Soto, asistió a la XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), que se realizó en Guerrero. Esta asamblea plenaria fue presi dida por Adán Augusto López Her nández, secretario de Gobernación, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por Rosa Icela Ro dríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal; General Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defen sa Nacional; almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Mari na-Armada de México y por Evelyn Salgado Pineda, gobernadora cons

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

A sus 65 años de edad, su oficio es instalar placas vehiculares afuera de las oficinas de municipaltránsito

FOTO: JACOB GARCÍA Don Macario es una persona de la tercera edad, quien to dos los días desde las 9:00 de la mañana asiste a las instalacio nes de tránsito municipal, él tiene que viajar desde la colonia nueva Concepción, ubicado del lado nor te oriente de la ciudad. “Vengo a las 9:00 de la mañana, me voy a las 4:00 de la tarde, vivo en la Nueva Concepcion, aquí aga rro la 86 o la 91, y allá por la Procu agarró la 47 que va pa’rriba”. Recuerda que antes trabajaba de checador de rutas de colectivo, sin embargo, la enfermedad lo alcanzó y tuvo que retirarse, los dolores no le permitían “Anteriormentecontinuar.era checador de la 89 de La Misión al parque, me retiré porque me pegó el ‘chinkun cuya’ me sentía yo mal, no podía prestar mis Tornillos,servicios”.desarmadores y pin zas, son algunas de sus herramien tas que utiliza para instalar las pla cas vehiculares, a diario pone de 10 a 20 placas, si bien le va; el pago que recibe es “lo que el corazón de sus clientes le “Cuandodé”.hay pongo 10, 15, 20 ayer si me fue bien, puse 25 ‘plaqui tas’, otro me dio 5, otro me dió 10, otro 15, otro 20 a veces me dan 50 pesos, lo que su corazón dé”. Siete horas bastan para que don Macario saque el sustento de cada día, dice que paga renta, su comida y algunas cositas personales. “Estoy prestando mis servicios por que necesito ganar para mi ‘comidita’, pago renta, al mismo tiempo ir sirvién dole a todos los que me necesiten”. Con entusiasmo dice que su tra bajo lo buscan por si solo, él lo ofre ce pero algunas personas le mal contestan y prefiere mantenerse al margen, porque sabe que hay quie nes valoran su labor.

“Personas que van enojadas con una vez que le habl no me contes tan ya, hay otras que ven me dicen, me hacen seña que yo vaya y ahí está mi chambita, la persona que me hace seña no me va a engañar con 5 pesos, me dan 20, me dan 30, hasta 50 pesos he recibido aquí”. Las recientes lluvias no le impi den trabajar, porque señala que los policías le dan un ‘lugarcito’ aden tro de las instalaciones de tránsito municipal, en alguna patrulla o en alguna grúa. Él tiene una discapacidad, pero eso no es motivo para no trabajar, aunque algunas personas lo hacen de menos a don Macario no le importa. “Muchas personas se equivocan porque piensan que no puedo ha cer mi trabajo, o no puedo hacer nada con un brazo, porque me han dicho tú no puedes hacer nada, para qué te damos, y yo quiero de cir que sí lo puedo”. Este trabajo sin duda lo llena de satisfacción, está tranquilo y sin presión, diferente al trabajo que te nía“Aquíantes.me siento bien, porque en la ruta hay mucha presión, allá son de tres minutos por carro, y no pue do salir ni al baño, porque porque estoy en servicio”. A sus 65 años este hombre caris mático y de buen humor ha encon trado en este lugar muchos amigos y dice sentirse muy bien. “Platico con el comandante, los amigos me invitan a comer, a tomar agua y aquí me la paso, tengo 65 años y aquí estoy para servirles”. A diario coloca de 10 a 20 placas, si bien le va; el pago que recibe es “lo que el corazón de sus clientes le dé”

DECRETO Reforma de la

La oposición en el Congreso anunció que interpondrá una controversia en el máximo tribunal del país, pero especialistas en la Carta Magna avizoran que el debate a fondo será pospuesto

La eventual controversia de la opo sición se sumaría a la 90/2020 pro movida en contra del Acuerdo por el que se dispone de las Fuerzas Arma das para realizar tareas permanen tes de seguridad pública y que aún sigue pendiente en la Corte. David Saucedo, especialista en se guridad pública, expresa: “Creo que en la SCJN, en términos simples y lla nos, se van a hacer patos. Creo que no van a entrar al debate del tema. Creo que van a congelarla, hay otros asuntos, le van a poner un turno muy distante. No le van a dar prioridad”. Añade: “Creo que el presidente con decreto o sin decreto va a seguir avanzando en lo que en los hechos existe: una Guardia Nacional que es totalmente militar, militares en funciones y con procesos de recluta miento en la Sedena en donde ya a los jóvenes se les dice que van direc tamente a la GN”.

GUADALUPE VALLEJO / EXPANSIÓN POLÍTICA

E l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que emitirá un decreto para integrar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que generó diversas reacciones no solo de expertos en seguridad y cons titucionalistas, sino de organismos como Amnistía Internacional (AI). La oposición en el Congreso de la Unión anunció que acudirá a la Su prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una contro versia de inconstitucionalidad, esce nario en el que especialistas prevén un letargo pues estiman que los mi nistros pospondrán el análisis dada la carga de asuntos pendientes. ¿QUÉ SIGUE?

De su lado, Javier Martín Reyes, académico del Instituto de Investi gaciones Jurídicas de la Universi dad Nacional Autónoma de México (UNAM), abunda: “Y, si la Corte no se toma en serio su papel, lo que puede pasar es que se acabe el sexenio del presidente López Obrador y senci llamente no resuelva esta segunda posibleExplicaimpugnación”.que“losalcances de esta decisión son todavía más graves porque el anterior acuerdo lo que hacía era disponer de manera indis criminada de fuerzas armadas para tareas de inseguridad pública, pero por lo menos mantenía la ficción de que la Guardia Nacional era una ins titución de carácter civil”. El constitucionalista Hugo Con cha confía que frente a este “absur do (decreto) que rompe con el orden constitucional de cualquier estado que busca ser una democracia, no hay ningún constitucionalista res petable que vaya si quiera a dar un argumento en su defensa”. Y, si llega a la Corte, “tiene más de ocho asuntos militares deteni dos entre amparos, controversias de municipios y no los ha resuelto. Algunos de ellos datan de 2016. La Corte tiene muy claro para dónde va este tema, esto es, no tendrá posibili dad de defenderlo, porque de lo con trario, se verá a la orden de lo que le gusta al presidente”. Es así que –indica el constitucio nalista– por la vía de los hechos y no del derecho, es como el Ejecutivo fe deral busca militarizar al país, frente

Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO

a una SCJN que no hará nada. “Tenemos una Corte que sabe que si hace su trabajo y le tiene que decir al presidente: esto está mal, se va a meter en una guerra sin cuartel. Entonces, prefiere guardar los asun tos”, externa.

UNA GUARDIA NACIONAL DEPENDIENTE DE LA SEDENA Este cuerpo de seguridad pública,

FESTEJO del 3er aniversario. (FOTOS: CORTESÍA) que contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas, fue creado por de creto en el Diario Oficial de la Fede ración el 26 de marzo de 2019, como parte de la estrategia del presidente López Obrador para combatir la de lincuencia organizada en el país. El Gobierno federal prometió que mantendría una naturaleza civil, aunque desde su creación, la “cabe za” es y ha sido de tipo militar, pues ha estado dirigida por el general Luis Rodríguez Bucio. Creo que el presidente con de creto o sin decreto va a seguir avan zando en lo que en los hechos existe: una Guardia Nacional que es total mente militar ...”. David Saucedo, es pecialista en seguridad. “Va a seguir siendo una institu ción de carácter civil dependiendo de la Secretaría de la Defensa”, acla ró López Obrador durante la confe renciaAúnmañanera.más,rechazó que busque “gobernar a partir de acuerdos y de cretos” o que viole la Constitución. ¿POR QUÉ AMLO BUSCA ESTA REESTRUCTURA? El pasado 1 de julio, al encabezar el tercer aniversario de la creación de la Guardia Nacional, López Obrador dijo que no hay nada que temer por una militarización del Ejército, ya que el Gobierno no tiene afanes re presivos.“Para los que tienen preocupa ción de la militarización y de la posi ble violación de derechos humanos, dos cuestiones que son importan tes; primero, la responsabilidad del Gobierno civil … Tenemos que tomar en cuenta el que, si no hay la orden de reprimir al pueblo, repito, no hay nada que temer aseguró el presiden te”,Paraplanteó.David Saucedo, especialista en seguridad pública, el anunció de López Obrador tiene tres impactos distintos:Lasimplicaciones jurídico-consti tucionales - El impacto político me diático - El táctico operativo-policial. Desde el punto de vista jurídi co-constitucional coincidió con to das las voces que se han expresado de manera unánime en contra de esta propuesta, en el sentido de que AMLO se “salta” la Constitución y el Congreso.Y,alsaltarse a la Carta Magna y a los legisladores, “el presidente in cendia la pradera”, lo que lleva a la vertiente mediático-política, porque si bien, la mayoría de la población va estar a favor de la propuesta del presidente, “habrá un rechazo de la clase política porque evidentemente hay una transgresión del presidente al marcoMientrasconstitucional”.que,enelaspecto tác tico-policial, se abren dos hipótesis distintas: uno, que el presidente esté consciente de que su anunció iba a generar diversas reacciones en Ocontra.bien, que al final decida pre sentar un decreto diferente –y no sería la primera vez que ello ocurra-, porque “hasta el momento, estamos discutiendo sobre un decreto que no existe … Hay un debate de humo”. LOS RIESGOS DE LA MILITARIZACIÓN DE LA GN Amnistía Internacional México (AI), lamentó el anunció del Ejecutivo fe deral, al oponerse a la “militarización del“Lamentamospaís”. la declaración hecha por el presidente @lopezo brador_ sobre el acuerdo para que la #GuardiaNacional dependa de la @SEDENAmx atentando contra las facultades constitucionales del Poder Legislativo y perpetuando el enfoque de militarizar la Seguridad Pública”, indicó en la red social. El organismo internacional opinó que “la seguridad pública debe estar en manos de personal civil, como lo establecen las normas del derecho internacional de derechos humanos que México ratificó. No a la militari zación del país”. De acuerdo con el también con sultor de programas de Gobierno, Saucedo, en estados como Michoa cán, Zacatecas, Nayarit y Guanajua to, prácticamente hay una coordina ción total y subordinación de la GN a laAseguraSedena.que en las llamadas “me sas de paz”, la “voz cantante” son los generales de las zonas y regiones militares.“Meparece que en los hechos, esta colaboración, esta sinergia o simbiosis entre el Ejército y la GN existe desde hace un par de años … En los hechos, esto (la militarización) está muy avanzado. Quizá en el pa pel no exista, pero hay muchos ele mentos del Ejército a quienes solo les cambiaron el uniforme y pasaron a la Guardia Nacional”. Además, los cuarteles de esta corporación de seguridad pública se han ido reconstruyendo con una lógica de ocupación territorial mili tar. “Son muy pocos elementos del gabinete de seguridad que tienen una carrera policial, la mayoría son militares”. Y cómo ha funcionado la presencia del Ejército en el país, “mal, bastante mal”. ¿QUÉ SEÑALA LA CONSTITUCIÓN? Ninguna legislación secundaria puede contravenir a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexi canos y el Artículo 21 constitucional establece: “La Federación contará con una institución policial de carácter ci vil denominada Guardia Nacional, cuyos fines son los señalados en el párrafo noveno de este artículo, la coordinación y colaboración con las entidades federativas y municipios, así como la salvaguarda de los bie nes y recursos de la Nación”. “La Constitución establece que la GN es de carácter civil y no tendría que tener ningún tipo de participa ción del Ejército en tareas de seguri dad pública”, añade David Saucedo. Martín Reyes, académico del Ins tituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, considera que “desde que desaparecieron a la Policía Fe deral y crearon la Guardia Nacional, la única institución civil que tenía mos era la GN y hoy el presidente (López Obrador) la quiere desapare cer sin asumir los costos que implica una reforma constitucional”. El presidente, añade en entrevis ta, sabe que este acuerdo o decre to es inconstitucional. “Tan lo sabe que después de las elecciones del 21 anunció tres reformas constitu cionales: la eléctrica, electoral y de la GN, esta última para establecer su carácter militar y su dependencia de la Defensa”.Elconstitucionalista Hugo Con cha refiere que el tema de la GN está muy claro: “La GN solo puede ser civil de acuerdo a lo que marca la Constitución, solo podrá ser una fuerza civil integrada por fuerzas policiacas”.Además, indica que “(el decreto) es un agravio directo a nuestro sis tema constitucional, que consiste en que el poder se ejerce de manera controlada y apegada a reglas para que…no haya nunca una sola perso na que pueda detentar el poder por sí misma”.

Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13 GN

El magistrado presidente del Tri bunal Superior de Justicia y Con sejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, realizó un recorrido por las instalacio nes del Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, para constatar y dar continuidad a los trabajos realizados en ese Distri to Judicial.

La Agencia ydesastreselaboreparaasesoríaJapónInternacionalCooperacióndedebrindarádeexpertosqueelmunicipioplanesanteexistentesresiduales

PORTAVOZ / STAFF Con el objetivo de establecer vínculos de colaboración para la reducción de riesgos de desastres en Tuxtla Gutiérrez, este jueves, el alcalde Carlos Mora les Vázquez, recibió en el Ayunta miento al representante de la Agen cia de Cooperación Internacional del Japón, Reo Hirota, así como al secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García More no y autoridades de Protección Civil Federal en donde se presentó el proyecto de “Fortalecimiento de la Gobernanza de la Reducción del Riesgo de Desastres en Chiapas”. En este sentido, Carlos Morales Vázquez, compartió las acciones que se han realizado en materia de prevención, cuidado del medio am biente, obra pública y Protección Ci vil en torno al Río Sabinal, en donde destacó que, el principal propósito es generar una nueva conciencia en la población respecto al cuidado del río Sabinal y del medio ambiente. Detalló que, su gobierno ha trabajado en cuatro importantes ejes: El tratamiento de las aguas residuales, el cual se estima llegar al 90 por ciento; mantenimiento permanente del afluente para evi tar inundaciones y que no sea tan difícil año con año; ordenamiento urbano y construcción de vialida des pacificadas a los márgenes del río; y la generación de espacios culturales para el impulso con ac tividades artísticas de cuidado del medio ambiente. De este modo, luego de cono cer los avances en materia de re ducción de riesgos que ha tenido Tuxtla Gutiérrez desde el gobierno de Carlos Morales, Reo Hirota, re presentante de la Agencia de Coo peración Internacional del Japón, presentó el proyecto de “Fortaleci miento de la Gobernanza de la Re ducción del Riesgo de Desastres en Chiapas”, el cual estima fomentar mediante la elaboración de planes locales la reducción de desastres, mediante el diseño de los mismos y un programa de capacitación, donde permita resultados como evaluación de riesgos existentes y residuales con los que cuenta la ciudad y robustecer la planeación mediante un Comité de Coordina ción Conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales.

PORTAVOZ / STAFF

Finalmente, el secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, aseguró que Tuxtla ha trabajado de forma coordinada y comprometida por lo que será un excelente aliado en la aplicación del proyecto, toda vez que, recibirá asesoría de expertos japoneses y su estudio podrá ser replicado en otras ciudades.

14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 AVANCE

EN PALACIO municipal. (FOTO: CORTESÍA)

Presidente del PJE recorre juzgados y sala en SCLC Con la finalidad de constatar y dar continuidad a los trabajos realizados en ese distrito judicial CENTRO de justicia. (FOTO: CORTESÍA)

Durante esta visita de traba jo, el presidente Ramos Pérez conversó con el personal de la Sala Regional Colegiada Mixta, la Subdirección Regional del Centro Estatal de Justicia Alter nativa, Juzgados Civiles, Biblio teca y Aula Lúdica, entre otros, en un ejercicio que evidencia la cercanía del presidente con las y los trabajadores de la casa de la justicia.Acompañado de los magis trados Julio César Pascacio Pé rez y Pedro Raúl López Hernán dez; Guillermo Ramos Pérez reiteró su apertura para prio rizar las acciones que permi tan brindar una justicia pronta y expedita a la ciudadanía, al mismo tiempo que ratificó el compromiso del Poder Judi cial con el trabajo coordinado desde la respetuosa colabora ción de Poderes, para brindar certeza y seguridad a las y los Chiapanecos.Esdemencionar que, gracias a la amplia experiencia del pre sidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas Guillermo Ra mos Pérez, en diversas áreas de la casa de la justicia a través del tiempo y en múltiples regiones de la entidad, tiene conocimien to de los procesos jurisdicciona les y administrativos, por lo que recorrió áreas constatando el funcionamiento de todo el en granaje institucional.

Tuxtla aplicará nuevo proyecto El alcalde recuperaciónavancespresentóparalayprevenciónderiesgosdelríoSabinal

LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1854, el Gobierno de México da a conocer que el ganador del concurso de la música del Himno Nacional es el español Jaime Nunó; mientras que el mexicano Francisco González Bocanegra compone la letra. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

LeibovitzAnnie RETRATOS. (Fotos:

recordadasGoldberg,conocidasmássonelretratodeDemiMoore,embarazadaydesnuda;yWhoopimediosumergidaenunabañeradeleche.Estassonalgunasdelasactricesmásdelasportadasenlosúltimosaños ANNIE LEIBOVITZ)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ16 PORTALUZ PORTA LUZ FOTOGRAFÍA Algunas de sus obras

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ 17PORTALUZ PORTAVOZ / STAFF Es una fotógrafa conocida por sus retratos a personas famosas, desde la política hasta la realeza, pasando por in fluyentes personajes del cine y de la Esmúsica.unícono de la fotografía. Y nadie puede Probablementedudarlo.la fotografía más icónica de su carrera sea la última que se le hizo a John Len non en la cama con Yoko Ono, pero no es la única. Imagen que fue tomada el 8 de diciembre de 1980, apenas unas horas antes de que el exBeatle fuera asesinado.

TODOS SON REALIZADOSRETRATOSPORELLA

“En un retrato, tienes espacio para tener un punto de vista y ser conceptual con una imagen. La imagen puede no ser literalmen te lo que está pasando, pero es representativa”.En1970,ysolicitó un traba jo con la revista de música rock Rolling Stones, que aún era una pequeña publicación que recién comenzaba. Impresionado con el portfolio de Leibovitz, el editor Jann Wenner le ofreció un traba jo como fotógrafa. En dos años, la fotógrafa de 23 años de edad, fue ascendida a jefe de fotografía (título que podría mantenerse en los próximos 10 años). Su posición con la revista le dio la oportunidad de acompañar a la banda de los Rolling Stones en su gira internacional 1975. Mientra Leibovitz trabajaba con la revista Rolling Stone, de sarrolló su técnica de marca, que implica el uso de colores prima rios y poses sorprendentes. Wenner le ha reconocido por realizar que cada portada de la Ro lling Stone sea objetos de colección. En 1983, Leibovitz dejó la re vista Rolling Stone y comenzó a trabajar para la revista Vanity Fair. Algunos de los más conocidos son el retrato de Demi Moore, embarazada y desnuda; y Whoo pi Goldberg, medio sumergida en una bañera de leche. Estas son algunas de las actrices más re cordadas de las portadas en los últimosLlevaaños.losretratos a otro nivel, sueños, humor, crítica social, iro nía, magia, honestidad y mucho más es lo que se puede leer en susEnfotografías.susretratos hay vida, movi miento, narrativa. «Son historias de una sola imagen».

Famosa por haber realizado el último retrato de John Lennon unas horas antes de su muerte

PORTAVOZ / AGENCIAS El Banco de México subió por segunda vez consecutiva 75 puntos base la tasa de inte rés para fijarla en 8.5 por ciento, un máximo histórico para esta institu ción que atraviesa por un duro ajus te a la política monetaria para tratar de combatir el alto nivel de la infla ción general en México, pues esta última se mantiene en el mayor ni vel de las últimas dos décadas. Para el Banco de México, el ré cord previo en su tasa de interés fue 8.25 por ciento, el cual se pre sentó en agosto de 2008 y diciem bre de 2018, por lo que el nivel de este 11 de agosto representa el más alto de su historia. Esta alza de 75 puntos base fue una decisión tomada por unanimi dad entre los miembros de la Junta de Gobierno, quienes coincidieron en la necesidad de ajustar la políti ca monetaria para contrarrestar la presión inflacionaria sobre los pre cios de bienes y servicios en el país. Abundó que las presiones in flacionarias acumuladas deriva das de la pandemia por Covid-19 y de la invasión de Rusia a Ucrania continúan afectando a las inflacio nes general y subyacente, que en julio registraron tasas anuales de 8.15 por ciento y 7.65 por ciento respectivamente, manteniéndose en niveles no observados en dos décadas.Detalló que, ante presiones inflacionarias mayores a las an ticipadas, los pronósticos para la inflación general y la subyacente se revisaron al alza hasta el tercer trimestre de 2023, aunque man tiene su pronóstico de alcanzar la meta de 3 por ciento en el primer trimestre de 2024. BANXICO SIGUE LA RUTA DE LA FED Al dar a conocer su decisión este jueves, Banxico expuso que, en su decisión más reciente, la Reserva Federal de Estados Unidos también aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 pun tos base por segunda vez consecu tiva y anticipó futuros incrementos. La decisión de la Junta de Go bierno de Banxico de este 11 de agosto coincidió con los pronós ticos de los especialistas, quienes anticiparon que el banco central incrementaría el costo de los cré ditos en 75 puntos base a un 8.5 por ciento, una acción similar al de su aviso anterior y emulando los pasos más recientes de la Reserva Federal estadounidense. “A medida que Estados Unidos continúa con el alza de tasas, va mos a ver un comportamiento si milar del Banco de México”, dijo de manera previa Ignacio Saralegui, estratega de inversiones senior para América Latina, del gestor de activos Vanguard, quien destacó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el segun do trimestre del año. Desde mayo del año pasado, el Banco de México ha subido el objetivo para la Tasa de Interés In terbancaria a un día en 450 puntos base, después de que la inflación comenzó a acelerarse por encima de la meta de un 3 por ciento +/- un punto porcentual. Aun así, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) no ha logrado moderarse, por lo que la inflación se ubicó al cierre de ju lio, en un 8.15 por ciento interanual, su nivel más alto desde inicios de 2001.Según el sondeo de Reuters, la tasa clave cerraría 2022 en un 9.5 por ciento, lo que supone una mo deración del ritmo de endureci miento monetario en el transcur so de las últimas tres reuniones que restan en el año de política monetaria.

EVIDENCIA CONTRA ALITO MORENO Comentó que se han pre sentado diversas evidencias

Miguel Prado de Los Santos, diputado federal en Chiapas, comentó que se han presentado diversas pruebas, sumado a los audios de Layda Sansores inclusive con los audios que dio a conocer la actual man dataria del estado, Layda Sansores, que están presen tes en la vida pública del país. Indicó que como repre sentante popular e integran te de la Comisión de Vigilan cia de la Auditoría Superior de la Federación, no puedo ser omiso a todo el panora ma que se ha generado en cuanto a la persona de Ale jandro Moreno Cárdenas. Por lo pronto, confío, en tener una respuesta positiva y rápida de las instancias de la Cámara de Diputados para co nocer a dónde fueron a parar los recursos en el mandato del entonces mandatario estatal. Apenas el miércoles pa sado, integrantes de la Co misión de Gobernación, de las bancadas de Morena, PT y PVEM, destituyeron a Alejandro Moreno como presidente de dicha Comi sión, argumentando que una persona como él, con un historial dudoso y con denuncias en su contra, no puede presidir un espacio tan importante.

ECONOMÍA Banxico elevó tasa de interés a 8.5%, alcanzó nivel histórico

18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Incrementó por segunda vez los 75 puntos base para tratar de contrarrestar la inflación SEDE EN la CDMX. (FOTO: Daniel Becerril) A medida que Estados continúaUnidosconel alza de tasas, vamos a ver un MéxicosimilarcomportamientodelBancode

PAÍS “

PORTAVOZ / AGENCIAS El secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, Mi guel Prado de Los Santos, pre sentó un punto de acuerdo ante esta instancia, la mesa directiva y la Junta de Coordi nacion Política (Jucopo) para que se entregue un informe detallado sobre las denuncias que tiene el diputado federal del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas por uso irregular de los recursos públicos. Señaló que ante las acu saciones en contra de “Alito” Moreno, y los señalamientos de enriquecimiento ilícito, se debe aclarar en dónde queda ron los recursos que manejó cuando fue gobernador de Campeche.“Poreso hoy presentaré un punto de acuerdo ante la Comisión de Vigilancia, pero también ante la Presidencia de la Cámara de Diputados y en la Jucopo para que la Au ditoría Superior de la Federa ción, nos dé un informe deta llado en cuanto a todas estas denuncias que están inscri tas en la Fiscalía General de la República, en la Fiscalía General de ese estado, del uso de los recursos públicos que son recursos del pueblo hoy lo voy a presentar y es pero que se me dé respuesta pronta y expedita”, expuso. Resaltó qué hay diversas denuncias en contra del ac tual presidente del PRl, ante la FGR, la Fiscalía de Cam peche sobre el mandato de Moreno Cárdenas en el pe riodo comprendido entre el 2015 al 2019.

Sólo se puede ser justo siendo humano” Marqués De Vauvenargues

Diputado de Morena pide a la ASF cuentas de Alito Moreno

Las personas no tienen ninguna garantía de que serán dadas de alta ante el Instituto y, por lo tanto, podrían ser estafadas AEROPUERTO de México. (FOTO: CORTESÍA)

El Gobierno federal anunció que se planea reducir 25 por ciento las operaciones totales IMSS alerta por fraude electrónico para afiliarse

19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

PORTAVOZ / AGENCIAS

REQUISITOS PARA AFILIARSE Acudir a la subdelegación que co rresponda al domicilio del asegu rado, en horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:30 horas. Presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y com probante de domicilio, en su caso, acta de matrimonio, del titular y de los familiares a incorporar. Proporcionar datos generales y llenar un cuestionario médico. Cubrir el pago de la cuota anual. Además, para mexicanos en el extranjero: comprobante de domicilio en el extranjero y carta poder (en el caso un mexicano en el extranjero, este puede realizar el trámite por conducto de algún familiar o persona de confianza). En línea: Ingresar a la siguien te dirección: derechoH/escritorio-virtual.www.imss.gob.mx/ Tener a la mano un correo electrónico, CURP y Número de Seguridad Social.

TERMINAL 2 DEL AICM El mandatario señaló que se reforza rán la Terminal 2 del aeropuerto, prin cipalmente en la cimentación porque tiene problemas estructurales. Las obras costarán alrededor 600 millones de pesos, aportados por la federación, y comenzarán este mismo año, sin dar fecha es pecífica.“Está de por medio la seguridad de la gente. Nada más que conste que cuando hicieron esa terminal hablaron que era para 50 años y no aguanto porque no la hicieron bien”, dijo. El 8 de mayo se dio a conocer un incidente entre dos aviones en la pista del Aeropuerto Internacio nal de la Ciudad de México.

PORTAVOZ / AGENCIAS El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se limitará el número de vue los en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de bido a la saturación que presenta. En conferencia de prensa, indi có que se está haciendo el análi sis técnico-profesional porque no solo son más vuelos, sino que, al ser aviones más grandes, hay más pasajeros.Señaló también que se va a re forzar la Terminal 2 del AICM por que tiene “problemas estructura les”. Las obras estarán a cargo del Gobierno de la Ciudad de México. “Ya se tomó la decisión de limitar el número de vuelos (en el AICM). No hay mucho riesgo en que se esté trabajando en reformar la terminal y que al mismo tiempo estén las operaciones aéreas Se van a limitar los vuelos porque está“Nosaturado.soloson más vuelos de los que pueden operarse en el aero puerto, sino también más pasaje… Entonces es el número de vuelos y el incremento de pasajeros, son muchas las operaciones en el aero puerto”,Lópezdijo.Obrador señaló que se tiene el aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, por lo que se debe ordenar lo del uso del aeropuerto.

Tras el hecho, el Gobierno fede ral anunció que se planea reducir 25 por ciento las operaciones tota les del AICM) . El 11 de mayo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que los vuelos de carga doméstica y chárters que operan en el AICM migraría casi de inmediato al Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles (AIFA). Mientras que en un periodo de tres meses se esperaba poder tras ladar los vuelos internacionales.

TRÁFICO

Señaló que la terminal 2 tiene estructuralesproblemasycostarán600millonesdepesos AMLO anuncia que limitarán los vuelos en AICM por saturaciónPAÍS

PORTAL de la institución. (FOTO: CORTESÍA)

Una nueva manera de fraude opera en redes sociales y otras plataformas que son utilizadas por organizaciones para ofrecer a las personas una afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un costo de 900 pesos o cantidades mayores. Las organizaciones solicitan depósitos por anticipado para realizar el supuesto registro y emiten una constancia falsa que indica que la inscripción ante el IMSS ya se realizó. Pero el engaño no termina ahí, pues después de este movimiento los grupos exi gen elevados pagos mensuales. Las personas no tienen ningu na garantía de que serán dadas de alta ante el Instituto y, por lo tanto, corren un alto riesgo de ser vícti mas de una estafa, alertó el IMSS. Estas organizaciones incurren en simulación de relaciones labo rales que puede tipificarse como un fraude y generar consecuen ciasLapenales.institución pide a los ciu dadanos no dejarse engañar por este tipo de estafas y poner aten ción a los elementos que indican que puede tratarse de un fraude. La afiliación al IMSS solo pue de efectuarse a través de su sitio oficial www.imss.gob.mx o de manera presencial en la subdele gación que corresponda al domi cilio del interesado o interesada.

20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ La banda confirmó su visita a México para finales de este año CONCIERTO THE ROSE: WORLDTOGETHERHEALTOUR LUCES

El anuncio lo hicieron a través de re des sociales, en donde presentaron a las 34 ciudades del mundo en donde esta rán, en donde sobresalían 4 cuidades de AméricaDaránLatina.suconcierto en la CDMX el día 26 de noviembre y el espectáculo se dará en el Auditorio BlackBerry, ubicado en Tlaxcala 160 de la CDMX. La preventa de sus boletos dará inicio el 09 de agosto a las 10:00 am. Por otra parte, la venta de los boletos en general será el 12 de agosto en el mismo horario. Además de estar en México, The Rose se presentarán en Santiago de Chi le, el 28 de noviembre, en Lima, Perú el 30 de noviembre, en Buenos Aires el 02 de diciembre y en Sao Paulo el 04 de di ciembre.

21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 LUCES

PORTAVOZ / STAFF Una de las bandas de k-pop del mundo, ha anunciado que visita ran tierras aztecas hacia final del año, misma noticia a impactado a todos sus fanáticos y fanáticas del país. El anuncio de la gira mundial impacto a todos sus seguidores, especialmente después de la problemática que tuvieron con su empresa deseando la culminación de su contrato, otro motivo fue que cada unos de los integrantes habían ingresado al servicio militar. Por estas dos razones su regresó emocionó a todos. Formada por cuatro miembros: Kim Woosung (voz, guitarra), Park Dojoon (voz, teclados), Lee Hajoon (batería) y Lee Jaehyeong (bajo).

PRESENTACIONES de la agrupación. (FOTOS: CORTESÍA) El anuncio lo hicieron a través de redes sociales, en ciudadespresentarondondealas34delmundo

22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Más de mil 500 bomberos in tentaba este jueves acabar con un incendio forestal que asola desde hace varios días el parque natural de la Serra da Estrela, una región montañosa del centro de Portugal.

En el oeste de Alemania, la caída del nivel del Rin dificulta la navega ción fluvial, causando problemas de suministro en la zona y pesando en una economía alemana ya debilitada.

S eis países europeos enviarán ayuda a Francia, cuyos bom beros luchan contra nuevos incendios forestales reavivados por otra ola de calor y una sequía preo cupante para el sector agrícola. Cuatro aviones de la flota de la Unión Europea (UE) contra in cendios fueron enviados a Francia desde Grecia y Suecia, y equipos de bomberos de Alemania, Polonia, Austria y Rumanía están en camino, en respuesta a una solicitud de asis tencia del gobierno francés, anun ció el jueves la Comisión Europea. “La Unión Europea es totalmen te solidaria cuando un país está confrontado a una situación de emergencia”, subrayó en un comu nicado el comisario europeo encar gado de la gestión de crisis, Janez Lenarcic.“¡Lasolidaridad europea está en marcha!”, celebró el presiden te francés, Emmanuel Macron, en Twitter.

“Tenemos que utilizar tres o cuatro barcos, cuando en tiempos normales sólo nos haría falta uno” para transportar la misma carga, que se debe limitar para evitar que la embarcación quede varada, ex plicó a AFP Roberto Spranzi, jefe de una cooperativa de transporte marítimo en Duisburgo. En Francia, el pronóstico meteo rológico es de tiempo despejado en todo el territorio, sin rastro de lluvia hasta el domingo. Julio fue el mes más seco des de marzo de 1961. Francia lleva en lo que va de verano tres olas de calor. Aunque no se ha llegado de nuevo a superar los 40 ºC en varias regiones, como sucedió en julio, 18 departamentos están en alerta na ranja, es decir, que sus habitantes deben mantenerse “muy vigilan tes” ante la situación reinante.

París llegará a los 35 ºC el vier nes. Las lluvias empezarán a caer a partir del suroeste el domingo, se gún las previsiones meteorológicas. Además de la falta de agua y de los incendios, las autoridades y los agricultores se muestran preocupa dos por el impacto en las cosechas. El maíz, que conquistó a Fran cia en la década de 1970, supone un reto especialmente delicado. Es una planta que requiere mucha agua de forma regular, y que es esencial para el ganado. Francia es el primer exportador europeo de maíz, y dedica alrede dor del 10 por ciento de su superfi cie agrícola utilizable a ese cultivo. “Para culminar su ciclo de cre cimiento y lograr una producción rentable, necesita agua en julio y agosto, los meses donde menos agua hay en Francia”, explica Agnès Ducharne, investigadora de CNRS. Por su parte, las vendimias se han adelantado varias semanas en regiones como la isla de Córcega o el Rosellón, donde los agricultores ya han empezado a cortar las cepas. “Nunca en treinta años había empezado mi vendimia el 9 de agosto”, declaró Jérôme Despey, propietario en la región de L’Héra ult (sureste).

MUNDO “ Heinrich Zschokke Resulta más bello dejarse engañar diez veces que perder una sola vez la fe en la humanidad”

La solidaridad está en marcha, celebró el presidente Emmanuel Macron

BOSQUE EN llamas. (FOTO: CORTESÍA)

SEQUÍA Francia recibe ayuda europea para terminar con incendios

23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022

Ocho importantes focos de in cendio se mantenían vivos este jueves en el territorio francés, in cluidas zonas prealpinas, al borde del mar en el suroeste, en el centro montañoso. Esto sin contar dece nas de pequeños conatos que obli gan a actuar rápidamente. En la Gironda (suroeste) las llamas ya ha quemado 6 mil hec táreas. Hace un mes, esa región boscosa frente al Atlántico ya ha bía sufrido la pérdida de 14 mil hec táreas. Diez mil personas han sido evacuadas, algunas por segunda vez en lo que va del verano. “La población está preocupada pero mantiene la disciplina. De to das maneras hay un sentimiento de hartazgo, esto es demasiado”, declaró a la AFP el alcalde de la lo calidad de Moustey, Vincent Ichard, donde tuvieron que ser evacuados 250 de sus 680 habitantes, en el departamento de las Landas. En total se han quemado más de 40 mil hectáreas este año en Francia, según las autoridades, mientras que las mediciones vía satélite arrojan la cifra de hasta 50 milEnhectáreas.cualquier caso, las cifras multiplican la media anual de los 15 años precedentes, como en Es paña. El fuerte calor estival afecta también a Alemania y Portugal.

PORTAVOZ / AGENCIAS

Enviaron cuatro aviones de la flota contra los siniestros, también equipos de bomberos

HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 SÍGUENOS EN 24 FOTO: CORTESÍA CORTESÍAFOTO: DECRETO Reforma de la GN La oposición en el Congreso anunció que interpondrá una controversia en el máximo tribunal del país, pero especialistas en la Carta Magna avizoran que el debate a fondo será pospuesto Pág . 12-13 Pág . 16-17 Famosa por haber realizado el último retrato de John Lennon unas horas antes de su muerte LeibovitzAnnie

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.