A través de un comunicado, la CFE condicionó el mantenimiento y atención del tendido eléctrico en las comunidades indígenas de Tila y Tumbalá Dos mil humanitariagestiónMéxicoPrimerenDesabastoinvestigación“ElatentadoInculpadoenpenitenciarioscentrosingresaronpersonasa2021porcontraMachete”pidedeluzUniónJuárezlugarenpordevisaFIDEICOMISO Ni tarifa preferencial ni condonación de deuda Pág. 8 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 6 Pág. 10 REC entrega reconocimientos a brigadistas del sector salud El gobernador entregó estímulos a personal de la Secretaría, quienes brindan protección médica a la población a través de la estrategia casa por casa $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 5 No. 1448 Foto JACOB GARCÍA


1801.- Nace en Abo, Finlandia, la escritora y activista sueca Fredrika Bremer. 1896.- Nació en Udine, Italia, Assunta Adelaide Luigia Modotti, quien desarrolló una importante carrera en el ámbito de la fotografía y fue considerada precursora de una escuela de fotografía en México.
ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
1929.- Nació en Magdalena de Quino, Sonora, María Alicia Arellano Tapia, la sonorense que más puestos de elección popular ha ocupado. 1953.- Nace en Timis, Rumania, la Premio Nobel de Literatura que recibió el 8 de octubre de 2009, Herta Müller. Desde 1987 reside en Alemania. Ayer,“hoyTodo ciudadano es rey bajo un rey ciudadano” Charles Simon Favart @beltrandelrio Ante la permisividad del gobierno, el crimen organizado desata la violencia en varias ciudades del país. El Presidente dice que “vivimos una de las peores épocas del periodismo” en razón de que los medios cubren esos hechos. ¿Y qué se supone que debie ran cubrir en lugar de eso?
1907.- En Sttugart, Alemania, se realiza la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas con la asis tencia de 54 delegadas de Europa, India y Japón.
PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.
DIRECTORIO Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales Juan Carlos Toledo Jiménez
@SinEmargoMX El Primer Ministro británico Boris Johnson y miembros de su Go bierno mantuvieron conversaciones poco fructíferas el pasado jueves con empresas de energía en medio de presiones crecien tes para ayudar a la gente a afrontar el aumento de los precios @jagarzaramos Fuentes cercanas a las labores de rescate en la mina inundada de Sabinas, #Coahuila, me dicen que no sólo consideran que los 10 mineros atrapados han muerto, sino que ya comenzaron a to car la posibilidad de no encontrar los cuerpos. En la red De cartón
PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.





03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 VOCES
Temple es considerada como la creadora de la máquina de los abrazos, un mecanismo compuesto por dos pla cas que servía para calmar a las reses cuando se ponían nerviosas, y también a ella que odiaba el contacto físico. Tiempo después también ha sido reconocida su utilidad en los niños con la misma afección que ella. En 2009 llegó Community, protagonizada por alum nos de la Universidad de Greendale. Entre ellos, Abed Nadir, que tiene una filiación poco común: es hijo de pa lestinos y polacos. Sabe todo sobre cualquier película o serie de televisión Y, como de costumbre a esta altura, le cuesta relacionarse en forma social y emocional con sus compañeros. Su conocimiento enciclopédico de se ries y películas le permite entender los comportamien tos de otra gente, relacionándolos con personajes de ficción, lo cual me recordó aquella brillante película de Peter Sellers, El Jardinero con Suerte, donde el brillante actor interpreta a un personaje que todo lo que conoce lo ha aprendido de lo que ha visto en la televisión Lo importante de todas estas creaciones es que ayudan a que el TEA pueda pasar a formar parte del paisaje cotidiano del espectador, cada vez más lejos de considerarse una condición extraña e incomprensible. La Asamblea General de las Naciones Unidas decla ró el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el propósito de promover los de rechos y el bienestar de las personas que presentan diferencias en el aprendizaje. El autismo es una afección neurológica que se manifiesta durante los primeros años de vida y se ca racteriza por peculiaridades en la interacción social, dificultades en situaciones comunicativas, modos de aprendizaje atípicos, interés por ciertos temas y predis posición a actividades rutinarias, entre otras. Aun cuando las personas autistas se consideran “neu rodivergentes”, o sea, que no se comportan como lo ha ría la mayoría de humanos, no significa que tengan algún problema con su situación. Por tanto, es fundamental el diagnóstico, no como una forma de estigmatizar a quien lo tiene, sino de facilitar su integración con otras perso nas y la relación con su círculo más cercano: su familia.
PRODUCCIONES que han abordado el tema. (FOTO: CORTESÍA)
Enriqueta Burelo
El autismo en el cine y en las series
Las nuevas plataformas de streaming nos ofrecen a las y los usuarios, una amplia gama de películas o series provenientes de diversos países, lo que nos ha permitido ampliar nuestra cultura en el más amplio sentido de la palabra, por otra parte una ventaja im portante es que nos permite reflexionar sobre diversos rubros como la violencia, la paz, el amor, el duelo, enfer medades, emociones, desde la comodidad de una sillón en la sala de nuestra casa, y creo que ello es una cua lidad del séptimo arte, porque ha puesto a disposición temas vedados o poco comunes, como la condición en que viven las personas que padecen autismo, lo cual ha permitido entender al espectro autista, sin el estigma o sello que se imponía anteriormente a quienes sufren de este trastorno, 1 de cada 115 niños presenta esta con dición en México y de acuerdo con las OMS, se calcula que 70 millones de niños en el mundo son autistas. Esta reflexión surge por una serie sur coreana que ha capturado mi atención, dado que soy aficionada a las películas o series que se desarrollan en tribunales o foros legales, ya que me encanta un buen argumen to en defensa de la justicia, o la habilidad de abogados y abogadas aunque sean personajes de ficción, caí en la tentación un fin de semana de zapping de iniciar un minimaraton con la serie titulada La brillante Woo Young Woo, una abogada de 27 años con síndrome de autismo, quien debido a su alto coeficiente intelectual de 164, memoria impresionante y proceso de pensa miento creativo, se graduó como la mejor de su clase de la prestigiosa Universidad Nacional de Seúl. Sin em bargo, todavía se encuentra luchando cuando se trata de interacciones sociales. La actriz que interpreta a la abogada, Park Eu Bin, hace un estupendo trabajo. Entonces recordé otro personaje de la ficción, Ray mond, recuerdan Rain Man, una película de los años 1988, en la cual vemos como Raymond no habla ni ex presa emoción alguna. Si por la noche no lo dejan ver su programa favorito su vida entra en crisis, y se acues ta todos los días a las 11, ni un minuto más ni un minuto menos. Hay cosas de lo más sencillas que le cuesta mu chísimo entender, pero en el casino es capaz de hacer saltar la banca, por la velocidad astronómica con la que es capaz de contar cartas. Dustin Hoffman obtuvo un Óscar y un Globo de Oro por su increíble interpretación en “Rain Man”, quizá la más difícil en su deslumbrante carrera. Para Tom Crui se supuso su definitiva confirmación como excelente actor dramático. “Rain Man” fue nominado a 8 Óscars, ganando finalmente 4 estatuillas (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guión). Ray Babbitt es, si se permite, el hombre que hizo popular el autismo. Antes de él nadie sabía demasiado bien en qué consistía. Gracias al tremendo éxito inter nacional de Rain Man, el público comenzó a familiari zarse con personajes herméticos y reclusivos, los me dios empezaron a hablar del tema y de allí en más, se amplió el conocimiento de la sociedad sobre los tras tornos del espectro autista. Otro personaje muy popular es Sheldon Cooper The Big Bang Theory, que se emite por Warner Chanel des de 2007, Cooper, genio de la física teórica, dueño de un coeficiente intelectual de 187. Sheldon presenta carac terísticas típicas del TEA, puede crear un robot a partir de un horno de juguete, pero manejar un auto es una odisea para él. Tiene conductas propias del Asperger, como tocar tres veces la puerta de su casa cada vez que llega, dificultades afectivas, trabas para socializar. Y entre la oferta que tenemos sobre el tema, nos en contramos con la película sobre la vida de Temple Gran din, una mujer que a pesar de sufrir autismo llegó a lo más alto de su carrera como zoóloga y profesora de uni versidad. De pequeña, Temple no consiguió hablar hasta los cuatro años y siempre mostró patrones de conduc ta muy distintos a los de los niños de su edad. Durante unas vacaciones en el rancho de sus tíos, la adolescente empieza a sentir curiosidad por los animales, a quienes dedicaría el resto de sus esfuerzos y su vida. La madre de Temple sirvió siempre de gran ayuda y, apoyada por los profesores, dio a su hija una educación ejemplar.
“Pesimismo del espíritu, optimismo de la esperanza” Antonio Gramsci


J
Almas bien templadas
En la Mira ¿Qué hicimos? Pactos oscuros mantienen inestabilidad en el caso Teopisca
PERSONAL DE salud. (FOTO: CORTESÍA) Héctor Estrada Zoé Robledo Dos meses han pasado des de el asesinato del presi dente municipal, Rubén Valdez Díaz, y la paz no ha regre sado a Teopisca. Y es que, lo que debió ser un proceso de relevo ordinario, con la elección de un presidente interino, terminó con la disolución forzada del ayunta miento constitucional y la impo sición de un Concejo Municipal plagado de sospechas. Lo que hoy tiene paralizada a la región altos, con protestas y tomas de carreteras de manera contante, no es responsabilidad exclusiva de pobladores enarde cidos o una exsíndico obstinada, como se ha querido hacer ver. La inestabilidad tiene de fondo al Congreso de Chiapas y su anó mala intervención excedida para devolver el poder a la familia de caiques que durante años han go bernado Teopisca. Aquí no hubo disimulo para hacer valer los “pactos oscuros” entre grupos políticos. El legislati vo estatal se encargó de disolver el ayuntamiento constitucional mediante maniobras forzadas y engañosas, porque el relevo legal y el nombramiento de un presidente interino simplemente ya no convenía a quienes habían negociado y comprado electoral mente el ayuntamiento durante los comicios pasados. Con el presidente municipal Rubén Valdez Diaz muerto a mi tad de su administración “se ne cesitaba” devolverle el Gobierno municipal a la familia. Y así lo hizo el Congreso. Para ello, casi de manera inmediata al asesinato, hicieron renunciar a las y los re gidores, bajo mentiras, acuerdos y amenazas que quedaron docu mentadas en las denuncias públi cas de algunos de ellos. La designación de la o el pre sidente municipal interino por orden de prelación, como lo es tablece la Constitución, quitaba el control absoluto del Gobierno municipal (y sus recursos públi cos) a la familia Valdez Díaz. Por eso la maniobra ejecutada des de el Legislativo... Pero no todos los integrantes del Cabildo acce dieron a firmar la renuncia forza da. Fue la síndico Josefa María Sánchez Pérez quien se negó a participar.Conlas ya claras intenciones de simular la desaparición del ayuntamiento constitucional y consumar la imposición de un nuevo presidente externo al cabildo electo, las protestas se desataron. Pobladores de 52 co munidades en aquel municipio iniciaron las movilizaciones para pedir que el nuevo presidente emanara del ayuntamiento elec to y no se consumara imposición pactada. Pero fueron ignorados. Pese a la promesa del Congre so de valorar su propuesta, el 24 de junio pasado, a espaldas de los propios pobladores, el legislati vo estatal confirmó la disolución del ayuntamiento y nombró a las nuevas autoridades, mediante la figura de Concejo Municipal, poniendo a la cabeza -como pre sidente- nada más y nada menos que a Luis Valdez Díaz, hermano del alcalde Cumpliendoasesinado.acuerdos, el Con greso de Chiapas terminó entre gando el Gobierno municipal a Luis Valdez, quien ya había sido presidente municipal de Teopisca en dos ocasiones, dejando detrás una serie de señalamientos por violencia y corrupción. Así fue como el Legislativo se encargó de devolver el Gobierno a la familia de caciques, operadores del Parti do Verde Ecologista en ese muni cipio desde la llegada de Manuel Velasco, sin importar nada. Por eso la situación ha esca lado hasta donde hoy la cono cemos. Los pobladores han sido engañados una y otra vez para re plegar sus protestas. Así, aunque han intentado focalizar el conflic to en la figura la exsíndico Josefa Sánchez, el Congreso sabe ahora perfectamente que su detención o eliminación forzada del conflic to no ha va a detener la insurrec ción de los pobladores, pues la situación tiene un fondo que ya va más allá de ella. Lo que sucede hoy con el caso Teopisca, que ya afecta a varios municipios más allá de la zona de conflicto, tiene un fondo mas tur bio de lo que se quiere hacer ver. Y es que, el servilismo legislativo con los grupos políticos sigue en cendiendo polvorines en una en tidad donde la situación requiere de diálogo y mayor sensibilidad a la hora de resolver problemas para no terminar convirtiéndolos en conflictos mayores… así las cosas.
04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
osé Martí escribió para todas las eda des, latitudes y de innumerables te mas. También de medicina y salud. Al respecto, decía el prócer cubano: Es la me dicina como el derecho, profesión de lucha; necesitase un alma bien templada para desempeñar con éxito ese sacerdocio; el contacto de las diarias miserias morales y materiales, el combate con la sociedad y con la naturaleza, hacen mal a las almas pequeñas, mientras que es revelación de cosas altas en almas altas y hermosas. Hace unos días acompañé al presiden te López Obrador a supervisar los avances del Plan de Salud para el Bienestar en Na yarit y Colima. Y en ambos estados la pre ocupación: falta de médicos especialistas en los hospitales. Es un problema estructural muy es tudiado: Durante décadas el gobierno de México no invirtió lo suficiente en la formación y aperturas de plazas para las residencias médicas que el propio sistema iba a requerir. De 2019 a 2021 el número de plazas ofertadas en el Examen Nacio nal de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) pasó de 9,480 espacios en 2019 a 19,263 en 2021. Ampliar la oferta era el primer paso, pero revertir la tendencia tomará tiempo. La evidencia del déficit se demuestra en que hay vacantes que las instituciones han salido a ofertar sin recibir respuesta en años. Y sin embargo, muchos hospitales no cuentan con las plantillas mínimas de especialistas para alcanzar su máxima productividad. La necesidad persiste y la transfor mación no puede detenerse. Por eso en colaboración con los Servicios Médicos Cubanos del Ministerio de Salud de Cuba, una agencia con 12 años de experiencia y representación en 23 países del mundo, 115 especialistas han venido desde la isla a reforzar nuestra atención médica para las personas sin seguridad social.
Son especialistas en pediatría, gineco logía, cirugía, medicina interna, urgencias, terapia intensiva, anestesiología, nefrolo gía y otras especialidades. En Nayarit se incorporaron 55 médicos en 7 hospitales y 60 en 6 unidades de 2° nivel de Colima. Algunos de los hospitales de IMSS Bienes tar donde están presentando sus servicios nunca habían contado con tantos especia listas, como es el caso de Rosamorada, Las Varas, Puente de Camotlán y Jesús María. Se trata de profesionales con más de 20 años de experiencia, con estudios re validados y cédula profesional expedida por la SEP. Al presentarlos, la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno dijo: Se necesi taban respuestas, no pretextos y estamos haciendo lo correcto. La Doctora Támara Coto Batista es pe diatra, es cubana y está adscrita al Hos pital Materno Infantil de Villa de Álvarez. Ella tiene presente el trabajo que personal mexicano realizó recientemente en el in cendio de la base de Supertanqueros en la provincia de Matanzas en Cuba: El pueblo de México ha acompañado al pueblo de Cuba desde siempre. Por eso el acompañamiento y apoyo que podamos brindar en este programa es una manera de agradecer. Usted podría preguntarles ¿vale la pena?, a ese personal mexicano que está exponiendo su vida y ayudándo nos a apagar un incendio. Si ellos son per sonas de coraje, valientes, y están también arriesgando su vida por nosotros, ¿cómo no vamos a estar aquí? Mientras escribo: Otra buena noticia. Por primera vez en su historia el IMSS ob tuvo la constancia del Registro Nacional de Archivos, lo que implica que la infor mación será de acceso público y podrá ser consultada en el portal del Archivo General de la Nación. Una felicitación a mi paisano Marco Antonio Orozco Zuarth por todo el trabajo realizado.

son homicidio, robo y organizadocrimen
A través de un comunicado, la CFE condicionó el mantenimiento y atención del tendido eléctrico en las comunidades indígenas de Tila y Tumbalá
Napoleón Sólo se deja guiar un pueblo cuando se le enseña un porvenir; un jefe es un comerciante de esperanzas”
Los principales delitos
05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA FIDEICOMISO
Dos mil personas ingresaron a centros penitenciarios en 2021
La tasa de ocupación de los centros peniten ciarios principales en la entidad se encuen tran a nada de llegar al 100 por ciento, al corte de 2021 se tenía registrada una canti dad de cinco mil 063 camas útiles en las 17 cárceles distribuidas en diferentes regiones de Chiapas.Durante el año pasado se contabilizó un total de dos mil 285 personas ingresadas a los 17 centros penitenciarios del estado; dos mil 091 de los prisioneros correspondían al sexo masculino y 194 son mujeres; en con traste con los mil 974 hombres y 192 féminas liberadas, según lo recopilado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Respecto a los censos nacionales de sistemas penitenciarios de 2022, las insti tuciones encargadas de albergar a todas las personas que cometieron algún delito o falta contra la ley recibieron un presupuesto por parte de la federación de 265.7 millones de pesos.Enelrubro de personas privadas de su libertad, el año pasado se reportó una tota lidad de cuatro mil 703 ciudadanos en la en tidad, los cuales se desglosan en cuatro mil 495 hombres y 208 mujeres, no obstante, el índice de población dentro de las cárceles era del 80.9 por ciento, lo que se tradujo a 158.1 por ciento del sexo masculino y siete por ciento del sexo femenino. Cabe señalar que los delitos de mayor incurrencia son la delincuencia organizada, secuestro, portación de armas de fuego, contra la salud, robo y homicidios, al igual que existen reos de origen indígena que hablan lenguas como la maya, tseltal, ch’ol y zoque.Asimismo, a nivel nacional se encon tró una gran deficiencia en los sistemas de atención médica dentro de los recintos de reinserción social, puesto que en Chiapas se presentaron cinco emergencias por par te de las familias de los prisioneros, quienes aseguraron que muchos de ellos se encuen tran privados de su libertad en condiciones inadecuadas.
Federal.CENTRO DE Reinserción Social. (FOTO: CORTESÍA)
UNIDAD de Comisión
En el documento, la CNDH indica que fue el 30 de julio de 2020 cuan do recibió un escrito en represen tación del Ejido Nueva Esperanza, municipio de Tila, Chiapas, a través del cual, la entidad solicitó a la CFE mantenimiento urgente a la red de la energía eléctrica del ejido que data de 1978, así como la condo nación de adeudos y tarifas justas, esto luego de que en 2019 indígenas choles de la región norte-selva del estado, hicieron la solicitud pública al presidente Andrés Manuel López Obrador, tras tener conocimiento de que en Tabasco se otorgaron ta rifas preferenciales y que los adeu dos habían sido condonados. Por otro lado, señalaron que en seguimiento a una minuta de acuerdos firmada en junio de 2022 con funcionarios de la CFE y un representante del Comité Digna Ochoa, el comisario ejidal de Nue va Esperanza hizo entrega de la solicitud formal, de la misma forma en que lo habían hecho los repre sentantes de Tila y Tumbalá, per teneciente a la organización Laklu mal Ixim Graciasnorte-selva.alasolicitud, indicaron que la CFE de Yajalón hizo entre ga de un listado de personas deu doras del municipio de Tumbalá que tendrían que pagar para que supuestamente la CFE pudiera atender las peticiones de manteni miento y transformadores, de esta manera la dependencia informó que la suma total del adeudo es de 9 millones, 413 mil 282 pesos con 69 centavos, cantidad a la que se llegó tras 22 mil 682 personas deu doras, quedando registrado que la tarifa de cobro en Tila y Tumbalá es la más alta, pese a que es una zona de muy alta marginación. En este contexto, aseguraron que el Gobierno federal rechaza otorgar una tarifa preferencial y condonación de adeudos arbitra rios e injustos, a la vez consideraron que continúan existiendo fideicomi sos especiales más allá del discurso oficial de que desaparecieron. Por último, señalaron que per siste la política neoliberal en la actual administración de la Repú blica, a la cual acusaron de buscar recapitalizar a la CFE con criterios empresariales en beneficio de em presas cercanas al presidente de México. Ni tarifa preferencial ni condonación de deuda
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
La deudoras22acentavos,mildetotalinformódependenciaquelasumadeladeudoes9millones,413282pesoscon69cantidadlaquesellegótrasmil682personas “
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA En fechas recientes, el Comi té de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa que trabaja por la defensa de las libertades de comunidades indígenas, informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), le envió una notificación con número de oficio C4/45706, de fecha 15 de julio de 2022, ésta con relación al expediente de queja CNDH/4/2020/8187/Q, la cual, según lo indicado por el Comité, señala que el Gobierno federal rechazó brindar una tarifa preferencial y condonar los adeudos arbitrarios en comuni dades indígenas del estado. Asimismo, la asociación reveló por medio de un comunicado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha interpuesto condiciones para brindarle atención y mante nimiento al tendido eléctrico de los pueblos originarios de la re gión norte-selva de Chiapas, pre vio pago de adeudos que alcanzan hasta más de 200 mil pesos por consumidor.



Tras el asesinato de dos miembros de la autodefen sa “El Machete” señalaron que el ciudadano originario de Xokil Ukun, de San Pedro Chenal hó, Ernesto Gómez, se dedicaba a actividades ilícitas y fue partícipe en los atentados ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. “El Machete” no tardó en to mar cartas en el asunto y exigir a las autoridades de los tres niveles de Gobierno justicia para sus inte grantes, quienes fueron ejecuta dos por dos personas a bordo de una motocicleta el pasado 5 de agosto y mismos que señalaron a los presuntos responsables, entre ellos, Ernesto Gómez. Ante estas circunstancias, Er nesto Gómez reunió a los diferen tes medios de comunicación con la finalidad de probar su inocencia ante la prensa y la autodefensa, debido a que argumentó no estar involucrado en temas de índole de lictiva, al igual que menciona mos trar pruebas que el día del atenta do él desempeñaba actividades laborales en el estado de California Estados Unidos, por ende, era im posible su participación en los ac tos que le Algunasadjudican.delas palabras que expresó Ernesto es que no existen fundamentos para acusarlo de los actos de violencia, porque es una persona trabajadora que siempre ha tenido en mente mejorar su cali dad de vida, por lo tanto, se encon traba en el extranjero y cuenta con pruebas tangibles que lo deslindan de las acusaciones de “El Machete”. En ese sentido, también res ponsabilizó en su totalidad al grupo paramilitar en caso de que llegara a ocurrirle algo a él o a su familia, debido a las severas con secuencias que podría desencade nar una tragedia de tal magnitud. Concluyó al exigir que las ins tancias de seguridad y justicia realicen su labor de investigación ante los atentados del 5 de agosto y encuentren a los autores intelec tuales de arrebatarles la vida a dos hombres, a fin de aplicar todo el Es tado de Derecho contra ellos y ha cerse responsable de sus delitos.
Son más de cinco mil habitantes de cuatro comunidades quienes han denunciado fallas constantes en los transformadores de la CFE GRUPO armado. (FOTO: CORTESÍA) RECLAMOS de los pobladores. (FOTO: CORTESÍA)
la CFE no atienda sus denun cias, aún cuando el recibo de pago se los hace llegar de manera puntual cada bimes tre, e incluso con un costo muy elevado, razón por la que se dijeron en todo su derecho de reclamar la reso lución del problema, reiteran su petición a la dependencia, a fin de que lleve a cabo una exhaustiva revisión en la red que provee de energía a las comunidades y la repara ción del transformador eléc trico, de lo contrario advirtie ron que continuarán con sus manifestaciones.
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
Inculpado por atentado contra “El Machete” pide investigación Hace responsable a la autodefensa de lo que pueda ocurrirle a él y a su familia
Asimismo, manifestó que la problemática no es una situación reciente, si no que las comunidades constante mente se ven afectadas por tal cuestión, dado que de manera reiterativa sufren interrupciones de la energía eléctrica debido a fallas en el transformador, y a pesar de que las cuatro localidades perjudicadas han sostenido reuniones con personal de la CFE, aún no hay resolución al problema.Enrelación a esto, indicó que las cuatro comunidades reúnen una cifra de más de cinco mil pobladores afec tados por las fallas en el su ministro eléctrico, quienes a consecuencia de la situación no pueden llevar a cabo sus actividades cotidianas.
Pobladores de cuatro comu nidades del municipio fron terizo de Unión Juárez, ins talaron un bloqueo carretero en la llamada ruta de eva cuación del volcán Tacaná, de acuerdo a lo declarado, el acto se debe a la falta de atención de la Comisión Fe deral de Electricidad (CFE), ante las denuncias realiza das por los habitantes, quie nes indicaron haber pedido en repetidas ocasiones a la empresa, ocuparse de los problemas presentados en el suministro eléctrico. Al respecto, María López, portavoz del grupo de incon formes señaló que el proble ma se produjo tres días an tes de que se llevara a cabo el bloqueo, debido a esta cuestión, las comunidades de Trinidad, San José, Desen lace y Cerro del Carmen, per tenecientes al municipio de Unión Juárez, se encuentran en penumbras, debido a que han reportado la situación con la empresa encargada del suministro de energía, la cual no ha dado respuesta a sus llamados.
RETIRAR ACUSACIONES
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ
Agregó que aún cuando la energía eléctrica es un recurso de vital importancia para el desarrollo de las acti vidades, la CFE no ha queri do atender las demandas de los Informócomuneros.que el bloqueo de este martes fue el segundo que realizan debido al pro blema en cuestión, del cual los pobladores de las cuatro comunidades están cansa dos, debido a las fallas en el suministro energético han sufrido la descomposición de sus alimentos, los cuales al no estar en refrigeración se echan a perder, y en vista de la crisis económica ocasio nada por la inflación no están en condiciones de desperdi ciar productos básicos. Por último, lamentó que CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Desabasto de luz en Unión Juárez
Ernesto Gómez reunió a diferenteslosmedios de comunicación con la finalidad de probar su inocencia ante la prensa


ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS
07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ FESTIVIDAD
Por incumplimiento del Ins tituto Nacional de Antro pología e Historia (INAH), especialistas contratados en Chiapas a partir del Capí tulo 3000 (esquema que no reconoce a los trabajadores como empleados del gobier no) suspendieron activida des del proyecto arqueológi co Bonampak.Antelosadeudos presen tados a 398 investigadores de 204 proyectos, la Secre taría Técnica del INAH ad junta al Sindicato Nacional de Profesores de Investiga ción Científica y Docencia (SNPICD), informaron que los encargados de cinco proyectos arqueológicos notificaron a la Presidencia de la República, a la Audito ría Superior de la Federación (ASF), a la Secretaría de la Función Pública, Hacienda y de Cultura, iniciar un paro laboral. En los cinco proyectos, señala el pronunciamiento del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia que se encuentran adscritos 11 especialistas que carecen de remuneración puntual, donde cuatro de ellos han laborado desde 2008 en el Proyecto Arqueológico Bo nampak; dos, desde 2009, en el Proyecto de Investi gaciones Arqueológicas de San Juan de Ulúa; otro des de 2014 y uno más desde 2015 en el Proyecto Arqueo lógico Cuicuilco; dos, desde mayo pasado, en el Proyec to Primeras Ocupaciones de Teotihuacán, y una desde 2021 en el proyecto Las ru tas del comercio, los merca dos y la cocina en México. Mediante misivas al sindi cato, Alejandro Tovalín, titu lar del proyecto Bonampak, consideró que el escenario para los trabajadores con tratados por el INAH se ha agravado, además de que las investigaciones se han bloqueado lo cual ha provo cado que cubra los gastos y salarios de sus colaborado res con sus propios recursos. Con este panorama, el Sindicato Nacional de Pro fesores de Investigación Científica y Docencia mani fiesta que se promueve la violencia laboral, desalienta la participación de especia listas en proyectos institu cionales y menoscaba la investigación.
Los encargados de los proyectos de investigación notificaron al Gobierno federal la suspensión de actividades por incumplimiento al pago de sueldos a trabajadores contratadosLamadrugada inició con el recorrido de las calles del barrio que lleva su nombre, cohetes, comida y bebida alegraron su celebración TRADICIÓN.
CULTURA Maya. (FOTO: CORTESÍA) Esta problemática de los trabajadores contratados bajo el esquema Capítulo 3000 por el Instituto Nacio nal de Antropología e His toria, remarca el Sindicato que se ha agudizado desde enero de 2021, fecha desde la que el Gobierno Federal no ha querido interceder para mejorar las condicio nes laborales y el pago de adeudos de trabajos ya rea lizados por los especialistas.
El día de San Roque se celebra cada 16 de agosto, habitantes de este barrio amanecieron celebrando a su santo patrono, desde las cinco de la mañana co menzaron sus actividades, primero se realizó el tradicional recorrido por las calles del barrio. Desde niños hasta personas de la tercera edad madrugaron en este día para venerar al santo, la creati vidad de las pequeñas “marunchas” de cartón, que también bailan al rit mo del tambor no pudieron faltar. Este año el recorrido salió de la casa de la familia Martínez Ramírez, quienes se mostraron muy contentos por recibir en su hogar a San Roque. Durante una hora y media la alegría del baile de los parachicos levantaba a los vecinos, los cohetes asustaban a los perros que con sus ladridos se unieron a este festejo. Al llegar a la parroquia de San Roque el altar donde sería colo cado ya estaba preparado, algu nas familias lo esperaban dentro del recinto católico, los cohetes y triquis anunciaban su llegada. El párroco de la iglesia quien tam bién se unió al recorrido, apresuró el paso para encontrar a las personas en la entrada de la parroquia y ben decir su asistencia. Poco a poco las personas entra ron a la iglesia para que en punto de las 7:00 de la mañana cantaran con fe y alegría las mañanitas, pasaron unos minutos cuando afuera de la iglesia comenzó a tocar una banda quienes con bombos y platillos lle garon a felicitar a San Roque. Al término de la misa los encar gados de la celebración agradecen a los asistentes con tamales, pan y café, la fiesta continúa, el 16 de agosto las misas y celebraciones eucarísticas dedicadas a San Roque son todo el día, además que se rea liza una misa especial de bendición de mascotas.Desdelanoche del 15 de agosto San Roque es coronado, mientras los fieles creyentes adornan con flores amarillas y follajes verdes el altar don de visitará la casa para luego recorrer algunas calles alrededor de su iglesia. Las familias del barrio se unen para aportar un poco a la festividad, comida, bebidas, flores, cohetes, en rames o algunas otras ofrendas son llevadas durante este mes de agosto como símbolo de agradecimiento a San Roquito como algunos le llaman. San Roque es conocido como protector de los animales, a su lado lo acompaña un perro el cual se lla maba “Melampo”, se puede ver que el “can” no tenía rabo. Existen varias leyendas sobre la falta de rabo del perrito, la más conocida se refiere a 1885 coincidiendo con una de las epidemias de peste, las personas que acudieron a la Ermita de San Roque se servían de las oraciones y de unos polvos que el santero les vendía. Este producto “mágico” lo obtenía de una mezcla bien trabaja da, en la que dicho empleado incluía raspaduras del rabo del perro. Tan estupendo negocio, fue dejando al perrito sin rabo.
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
Habitantes de San Roque asisten con gran algarabía
Al término de la misa, los encargados de la tamales,asistentesagradecencelebraciónalosconpanycafé Proyecto arqueológico Bonampak, en la ruina


Chiapas ha logrado disminuir el riesgo de contagio y muertes por vectortransmitidasenfermedadespor
El gobernador entregó estímulos a personal de la Secretaría, quienes brindan protección médica a la población a través de la estrategia casa por casa EN TUXTLA Gutiérrez. (FOTO: CORTESÍA)
HERMES GARCÍA / PORTAVOZ
Durante la entrega de recono cimientos y estímulos a las y los brigadistas del sector salud, en el marco del Día del Tra bajador de Vectores, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que, gracias a la importante labor de brindar protección directa a la población en áreas urbanas y ru rales, a través de la estrategia casa por casa, Chiapas ha logrado dismi nuir el riesgo de contagio y muer tes por enfermedades transmitidas por“Quierovector. felicitar a las y los tra bajadores del sector salud, porque todo el 2021 no tuvimos ninguna defunción ni por dengue, chikun gunya, ni zika. Han hecho un gran trabajo a favor del bienestar del pueblo, porque caminan sobre las montañas, bajo la lluvia y el sol, pa sando los ríos u arroyos para cuidar que la gente esté en óptimas con diciones; y eso da una gran alegría, porque hacen un gran esfuerzo para estar en todos los lugares”, manifestó.Alseñalar que su gobierno se guirá trabajando de manera com pactada, sin escatimar esfuerzos ni recursos para que el sector sa lud tenga lo necesario, sobre todo en equipamientos, infraestructu ra, medicamentos y prestaciones dignas, el mandatario refrendó su compromiso para que este año se lleve a cabo la renovación de todo el parque vehicular para puedan hacer su trabajo en buenas condi ciones.“Estamos reconvirtiendo, re modelando, ampliando, y equipan do a las clínicas y los hospitales; ya llevamos rehabilitadas más de 635 y no vamos a parar hasta que de las mil 90 unidades médicas que den en buenas condiciones para atender el derecho humano a la salud; nuestra prioridad es que las trabajadoras y los trabajadores de la salud puedan atender a la pobla ción en un lugar digno y seguro, y que las y los chiapanecos reciban un servicio médico de calidad y con calidez”, apuntó. El secretario de Salud, José Ma nuel Cruz Castellanos, expresó su agradecimiento a las y los traba jadores de vectores y reconoció el esfuerzo que hacen día a día en los recorridos de los municipios, a fin de prevenir y erradicar este tipo de enfermedades y que éstas no sean una causa de muerte. Destacó el compromiso del Gobierno del Esta do para seguir fortaleciendo a este sector y llevando justicia social a la población, y todas y todos los traba jadores de la salud, sin distinción. En representación de las y los beneficiados, el coordinador de Vectores en el Distrito 10, Félix Ramírez Arévalo, externó su agra decimiento a las autoridades por el respaldo al Departamento, en donde se otorgan facilidades, equi pos y materiales para realizar sus actividades en campo. Celebró que las autoridades sindicales busquen el constante beneficio de todos sus agremiados, teniendo como resul tado el reconocimiento laboral de cada uno de ellos y ellas. En ese marco, el diputado local Felipe Granda Pastrana, reconoció al Gobierno del Estado por la titá nica labor en la eliminación de las enfermedades transmitidas por vectores, en la que Chiapas pasó del primero al último lugar de muerte por zika, dengue y chikun guya. Destacó que durante mucho tiempo la entidad era lastimada a causa de la geografía, condiciones climáticas y fauna endémica, sin embargo, tras la llegada de esta administración en donde se prio riza la salud de la población, se ha logrado implementar estrategias de combate frontal para el control y erradicación de toda esta fauna nociva.Cabe mencionar que, en esta ocasión, se reconocieron a las y los trabajadores de las secciones 49, 50, 69, 72 y 14; y de manera especial a Edilberto Antonio Cruz Domín guez, trabajador adscrito al Progra ma de Oncocercosis en Jaltenango, fallecido el 28 de julio de 2022; así como a la señora Fanny Constanti no Cañaveral del Distrito Sanitario No. IV Villaflores Sección 49.
08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
COMPROMISO REC entrega reconocimientos a brigadistas del sector salud


de 2022 1reestructuraronsemil006créditos De acuerdo con estimaciones del
acceder al
entre mayo y
ECONOMÍA FAMILIAR 4 mil chiapanecos beneficiados con
ANA LIZ/AQUÍNOTICIAS
Para convertir su crédito de VSM a pesos, las personas interesadas de berán ingresar a Mi Cuenta parasóloesténtarlas(micuenta.infonavit.org.mx),Infonavitrevisarcondicionesdesucréditoyacepelprograma.Quienesaúnnoregistradosenlaplataforma,necesitansuCURP,RFCyNSSdarsedealta.
09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA
24
programas
De febrero de 2019 a julio de 2022, el Infonavit ha bene ficiado a 4 mil 315 personas acreditadas del estado de Chiapas con descuentos acumulados supe riores a 755 millones de pesos, esto con el programa para convertir sus financiamientos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. Un número importante de benefi ciarios denunciaban las dificultades para liquidar sus créditos ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (In fonavit), en donde señalaban que in cluso su deuda había incrementado. Ante esto, el Instituto lanzó la Venta nilla Universal de Responsabilidad Compartida a través de la cual las y los trabajadores pueden convertir susDefinanciamientos.estetotalde financiamientos convertidos, tan sólo entre mayo y julio de 2022, se reestructuraron 1 mil 006 créditos, luego de que las restricciones de acceso de las versiones anteriores del programa como la antigüedad del crédito, la edad de la persona acredi tada y el número de meses sin pago fueron eliminadas para permitir la con versión de todos los créditos tasados en VSM fondeados por el Instituto. “Estuve pagando 2 mil 100 me sales con el modo veces salario míni mo y ahora con pesos me explicaron que iba a pagar un poco de 2 mil 500 incrementó, pero redujeron muchos años el tiempo de mi pago, mi crédi to era a 30 años y llevo pagando 14 y me redujeron 10 años”, explicó Juan Ramos, beneficiado del programa Responsabilidad Compartida.
Tan sólo julio Instituto, mil 257 pueden ResponsabilidadprogramaCompartida los de Infonavit
INSTITUCIÓN de vivienda. (FOTO: CORTESÍA)
acreditados en la entidad



La gran cantidad de personas en situación de movilidad que piden alguna asesoría con el Instituto Nacional de Migración ha logrado rebasar la capacidad operativa de la instancia
Guatemaltecos agrícolas con menos de un salario mínimo
JOHAN MORALES /PORTAVOZ No se tiene una cifra total de los trabajadores extranjeros en el esta do, por lo que la Encuesta sobre el Perfil Sociolaboral de las Personas Migrantes Centroamericanas (EPS PMC) que se realizó en los meses de mayo y junio del 2021, aportó re sultados que son estadísticamente representativos y basados en un muestreo probabilístico, en donde presentan que no se estima el total de números de trabajadores, sólo el porcentaje de las ocupaciones queEnrealizan.donde los guatemaltecos, quienes no se dedican al trabajo agrícola, en este caso los que la boran en el comercio representan el 23.1 por ciento, continuando con los que se encuentran en las cons trucciones y los que se encuen tran en múltiples zonas de servi cio al cliente como: preparación de alimentos y bebidas, jardinería, cuidado de personas, ambos sec tores con 23 por ciento; en el área industrial se tuvo la cifra de 11.8 por ciento y en el trabajo del hogar el 8.3 por ciento. Un estudio realizado por la Uni dad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación, junto con la Organización Interna cional para las Migraciones (OIM) y el Colegio de la Frontera Notre (Colef) informaron que los traba jadores guatemaltecos que se en cuentran en labores agrícolas en el estado, arrojaron que la media que obtiene un ingreso es de 3 mil 840 pesos, y que el resto de la mitad que representa un 54.4 por ciento ganan menos del salario mínino ac tual (172.87 pesos). Ahora quienes se encuentran la borando fuera del sector agrícola, se obtuvo que la media es aproxi mada de 4 mil 800 pesos, no obs tante, el 35.8 por ciento gana me nos del salario mínimo. Los que llegan en busca de oportunidades labores lo hacen sin una tarjeta de visitante trabajador fronterizo, teniendo en cuenta que representan un 46.2 por ciento. Un 52.3 por ciento vienen de la ciudad y el resto 47.7 por cierto de zonasTomandorurales.en cuenta que la ma yoría de guatemaltecos son de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.
Los malos pagos se deben a que son extranjeros laborando fuera de sus tierras TRABAJADORES del campo. (FOTO: CORTESÍA)
CRISIS Primer lugar en México por gestión de visa humanitaria
Una vez que pasan la fronte ra, los lugares más frecuentes en busca trabajo para poder subsis tir, son municipios como Suchiate, Frontera Comalapa y Tapachula; a pesar de que el estado es uno de los que mayor regazo en el ámbito laboral presenta, puesto que un 84 por ciento de los chiapanecos se encuentra en el sector informal, teniendo un histórico desarrollo en cuestiones laborales empatizando con las personas guatemaltecas en la entidad.
10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
Muchos indocumentados se en cuentran varados en el municipio de Tapachula desde hace meses, en espera de una respuesta positiva y lograr legalizar su situación en Mé xico, algunos denuncian actos de corrupción en los organismos gu bernamentales, abuso por parte de funcionarios y otros alegan la poca productividad de las instancias.
La frontera sur de la entidad se ha vuelto un punto crítico para México, debido a que el acce so de migrantes crece conforme avanzan los meses y aquellos pro venientes de Centroamérica buscan instaurarse como refugiados en el país, con la finalidad de circular en territorio nacional sin temor a la de portación.Deacuerdo a los datos recopi lados por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) la entidad ocupa el primer lugar en re cibir solicitudes de asilo en todo el país, dado que en los últimos siete meses se recibieron un total de 49 mil 275 trámites, los cuales fueron emitidos por el 73.43 por ciento de extranjeros.Lagrancantidad de personas en situación de movilidad que piden al guna asesoría con el Instituto Nacio nal de Migración (INM) ha logrado rebasar la capacidad operativa de la instancia, porque no se dan abasto con el número de gestiones que se realizan por día, por lo tanto, la aten ción se ve entorpecida y rezagada.
Se han tramitado más de 49 mil solicitudes de legalización migratoria en Chiapas en los últimos siete meses
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Tan sólo en el pasado mes de julio, un grupo de extranjeros alzó la voz contra el INM, puesto que se entregaron 600 permisos condi cionados a realizar actividades de limpieza y mantenimiento en las oficinas gubernamentales; ante la necesidad de obtener una visa hu manitaria que les permita continuar su camino a los Estados Unidos tu vieron que Asimismo,ceder.recibieron un trato inhumano, actos de discriminación, palabras de ofensa a cambio de un trámite que debería ser gratuito, por lo tanto, solicitaron el apoyo de las organizaciones civiles, a razón de frenar los abusos contra los dere chos humanos.
SOLICITUD DE refugio. (FOTO: CORTESÍA)


Padres de familia se alistan para el regreso a actividades Más de 2 mil 500 pesos en promedio gastarán para el nuevo ciclo escolar
La señora Montesinos agregó que más la compra de los unifor mes, zapatos y mochila, así como ella muchos padres de familia se ven en la necesidad de buscar aho rrar en la compra de los útiles, ya que ahora los alumnos irán a clases presenciales, lo que implica portar uniformes.“Peroa parte nos piden coope ración, pero yo creo que sí sobre pasamos los mil 500 de útiles es colares y aparte el gasto que viene de los uniformes, porque anterior mente por la pandemia no utiliza ron los uniformes y esta ves com pramos un uniforme de diario y un informe deportivo, nos costó cada jueguito 350 por cada uniforme y ahí ya van 700 pesos de uniforme y nos falta la mochila, que las cal cetas, el sanitizante, y aparte nos piden papel de baño y son gastos que van a sobrepasar los dos mil 500 por niño”. Cabe resaltar que el salario mí nimo en Chiapas es de 172 pesos con 87 centavos, que al mes da un total de 5 mil 186 pesos con 10 cen tavos, una familia con un hijo de berá desembolsar hasta 2 mil 500 pesos para el regreso a clases, el 50 por ciento de su salario mensual. La Expo Regreso a Clases se rea lizó este martes 16 y estará el día de hoy miércoles 17 de agosto en las instalaciones de la Torre Chia pas, donde se dan cita 25 empresas locales que ofertan sus productos desde papelerías, calzado, ropa, tecnología, ópticas, insumos de limpieza, entre otras. Este evento organizado por la Cámara Nacional de Comercio en Tuxtla, reunió desde marcas nacio nales hasta marcas locales con la intención de apoyar a los negocios y a los ciudadanos en este nuevo ciclo que comenzará en los próxi mosAidédías.Camacho Abadía, conseje ra de la Cámara de Comercio men cionó que se realizó esta Expo Re greso a Clases, es con la intención de apoyar a los padres de familia. “Los invitamos a que vengan, que apoyen al comercio local, y que traigan su lista de útiles escolares para que busquen opciones”. Además, este tipo de eventos ayuda a que los comercios de Tuxt la Gutiérrez sean reconocidos. “Se da a conocer más la empresa para aquellos que no la conocen, al ser marcas chiapanecas no somos tan conocidas, pero cuando se hacen este tipo de ferias los chiapanecos nos apoyamos entre nosotros”. Este organizadoevento por la Cámara Nacional de Comercio en Tuxtla reunió desde marcas nacionales hasta marcas locales
Se acerca el día que miles de alumnos de educación bási ca regresarán a las aulas, por lo tanto, padres de familia están buscando ahorrar en la compra del material de la lista de útiles escola res, algunas empresas del ramo pa pelero y de uniformes se han unido a este apoyo económico, reunién dose en la Expo Regreso a Clases que organiza la Cámara Nacional de Comercio en Tuxtla Gutiérrez en la explanada de la Torre Chiapas. Laura Montesinos, madre de familia, asistió a esta expo para comprar los útiles escolares de su hija que ingresará a preescolar este cicloEnescolar.sulista le piden cuadernos, colores, crayones, resistol, pintu ras, papel, tijeras, aparte de una lista de insumos para aseo del aula y cuidado de los pequeños, hasta el momento doña Laura gastó 800 pesos.“Mi niña va entrar a primero de preescolar y ya me habían dicho que la lista es bastante grande de los materiales que nos piden, fue grande pero fue moderado, yo me gasté aproximadamente 800 pe sos en la compra de los útiles”.
11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA ECONOMIZAR
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA
ARTÍCULOS para la escuela.


RECLAMOS POR LA ESCALADA DE VIOLENCIA Diversos activistas y organizaciones civiles pidieron este lunes su apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se reconozca la situación de conflicto interno vio lento en México y se tomen medidas inmediatas.Enelacto, que tuvo lugar frente al Museo de Memoria y Tolerancia, ubicado en el centro de la capital, se reunieron activistas como Kenya Cuevas, fundadora de la Casa de las De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los hechos de violencia que se registraron entre el miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México
Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO
INFOBAE La ONG Save Democracy de nunció que “México enfrenta una creciente espiral de vio lencia criminal desde hace dos dé cadas que hoy alcanza niveles sin precedentes”.Ensumásreciente informe, indi có que, desde hace una semana en ese país, y más concretamente en los estados de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Baja California y Mi choacán, “se vive un clima de autén tico terror provocado por la quema de decenas de vehículos y numero sos establecimientos comerciales y gasolineras, el secuestro de ele mentos de la Guardia Nacional, el enfrentamiento entre miembros de la delincuencia organizada y el Ejér cito en varios puntos y, lamentable mente, la pérdida de vidas humanas a consecuencia de estos hechos”. “Este escenario es una tragedia social que afecta la vida pacífica de la ciudadanía e impide el desarrollo futuro de su democracia. Hasta hoy no han existido respuestas guber namentales efectivas para comba tir y prevenir el establecimiento y crecimiento de redes criminales transnacionales que han diversifi cado sus delitos económicos más graves, como la descontrolada trata de personas, y que compiten por la captura de vastos territorios y sus gobiernos constitucionales”, siguió el informe.Yresaltó: “La gravedad de esta situación bloquea el funcionamien to normal de las instituciones del sector público y del sector privado, amenazando también la seguridad humana de la población civil mexi cana”.Luego manifestó que, dicha vio lencia criminal, “con cada día más frecuentes actos de terrorismo y crí menes de lesa humanidad que en un 99 por ciento de los casos quedan en total impunidad, hace indispen sable que las instituciones del sector público de México reaccionen frente a los bloqueos mafiosos y la utiliza ción del terror como nueva arma de presión, control y expansión. En este sentido, hemos de puntualizar que el uso excesivo de la fuerza y la mi litarización de la seguridad pública no parecen haber sido un aporte al desarrollo de la democracia mexica na ni al buen Gobierno”. “Es hora de que los tres poderes del Estado junto a todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil acuer den la aplicación de las prácticas antimafia que están plasmadas en las Convenciones de las Naciones Unidas que México ha firmado y rati ficado como país soberano. Hoy más que nunca el camino es el de la cons trucción de consensos y no el de la confrontación”, subrayó. Y concluyó: “En este legítimo contexto, Save Democracy hace un llamado a las máximas autoridades de los tres poderes del Estado para generar el consenso político nece sario para aplicar estas políticas pú blicas hoy ausentes en ese país y así luchar contra la violencia criminal, la impunidad y la falta de transpa rencia que, cada día más, padece su población”.
Denuncian que una creciente espiral
La ONG Save Democracy hizo un llamado a las máximas autoridades de los tres poderes del Estado para generar el consenso político necesario con el fin de aplicar políticas públicas hoy ausentes en el país



Muñecas Tiresias; Cecilia Patricia Flores, de Madres Buscadoras de Sonora; Renata Villarreal de Marea Verde, y Bryan LeBaron, familiar de los mormones masacrados en noviembre de 2019 en el noroeste mexicano.“Sino llamamos las cosas por su nombre, si no tenemos el diag nóstico correcto, nunca va a ser un éxito la estrategia”, dijo el activista LeBaron durante la conferencia, en la que reclamaron que las acciones son urgentes ante el aumento de la violencia en los últimos años pero especialmente en las últimas sema nas, en actos que calificaron como de terrorismo.“Losgrupos armados ilícitamen te que se oponen y confrontan con el Estado mexicano se han diversi ficado, han ido incrementando con el tiempo su poder armamentista, económico y social, y se han apode rado de gran parte del territorio que comprende la nación, pues según lo reportado en el estudio realizado por Congressional Research Service entre 30 por ciento y 35 por ciento es un ‘espacio no gobernado’, es de cir, ausencia del Estado de Derecho mexicano”, expresaron los activistas en la carta enviada a la ONU. Autoridades mexicanas reporta ron este lunes la detención de 3.630 personas en un fin de semana mar cado por actos públicos violentos del crimen organizado en diversas entidades del país, aunque negaron que exista terrorismo. Por su parte, Adán Augusto López, secretario de Gobernación (Interior), cuestionado directamente en la habitual conferencia de pren sa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre si los hechos violentos de los últimos días eran un acto de terrorismo, fue en fático al reiterar que solo fueron ac tos “propagandísticos” de los gru pos“Nodelincuenciales.sonatentados terroristas, no hay que magnificar los hechos, no debe de verse más allá de la pro paganda”,Asimismo,enfatizó.aseveró que la estra tegia de seguridad en México “está dando resultados” y apuntó que el próximo 20 de agosto se presen tarán los datos que demuestran cómo la incidencia delictiva “está a la baja”.Mientras que López Obrador dijo que la oposición está “exagerando” con respecto a los hechos.
ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN CONTACTO CON MÉXICO PARA EVALUAR LA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA Estados Unidos afirmó este lunes que está en contacto con el Gobier no de México para evaluar la situa ción de seguridad tras las jornadas violentas registradas en el estado mexicano de Baja California. “Estamos trabajando muy de cerca con las fuerzas de seguridad mexicanas y con el Gobierno para evaluar las actuales condiciones en Baja California. El Gobierno mexi cano ha desplegado centenares de tropas para estabilizar la situación”, dijo en una rueda de prensa el por tavoz del Departamento de Estado, NedElPrice.funcionario explicó que entre el viernes y el domingo se instruyó al personal consular estadouniden se en ese estado a buscar refugio por “los bloqueos y la fuerte activi dad policial” en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate. Afirmó que esa instrucción ya se levantó y que no tiene reportes de ciudadanos estadounidenses heridos.Elpresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, opinó en las últimas horas que la oposición está “exagerando” la situación de violen cia, y afirmó que “no hay ningún pro blema mayor”. De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los he chos de violencia que se registraron entre el miércoles 10 y el viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesi natos en México. Sin embargo, el presidente negó estos números y dijo que solo hubo 196 muertos entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto, y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido”. México enfrenta espiral de violencia
Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13 SIN PRECEDENTES que
ACONTECIMIENTOS en algunos estados. (FOTOS: CORTESÍA)




14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 FIESTA DEPORTIVA 4200
Poder Judicial busca obtener el Registro Nacional de Archivos Implementarán acciones de manera coordinada para que este órgano administrativo lo logre PORTAL DE registro. (FOTO: CORTESÍA) PERSONAL de Gobierno. (FOTO: CORTESÍA)
PORTAVOZ / STAFF Luego de anunciarse la Segunda Gran Carrera Tuchtlán “Orgu llosamente Zoque” el Ayunta miento de Tuxtla Gutiérrez, informó que, a la fecha se han registrado más de 4 mil corredores nacionales e in ternacionales, en sus modalidades competitiva y recreativa, de la cual se estima llegar a una meta de 10 mil inscritos.Deacuerdo al informe emitido por la Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en su mayoría, los inscritos son capi talinos y vecinos de los municipios del Área Metropolitana, así como Al tos, Costa y Soconusco. Cabe resaltar que la convocato ria fue compartida y replicada por el Buró Municipal de Turismo, con el fin de percibir visitantes nacionales e internacionales, quienes además de promover a la capital como un municipio que fomenta el deporte, busca generar una importante de rrama económica para los comercios locales.Asimismo, detallaron que se pre miará a los primeros tres lugares de cada rama libre, varonil y femenil, y todos los que atraviesen la meta po drán acceder a la rifa de un vehículo y dosFinalmente,motocicletas.pidieron no dejar pa sar esta oportunidad de participar en la gran fiesta deportiva y cultural tu xtleca, en donde se estima diversos atractivos artísticos y sobre todo, la sana convivencia deportiva de forma recreativa y competitiva, por lo que recordaron que deben inscribirse en www.tuxtla.gob.mx antes de la fecha estimada para la justa. inscritos en la II Gran Carrera Tuchtlán El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez lanzó su convocatoría para participar en “Orgullosamente Zoque”
La directora del Archivo del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Ana Laura Romero Basurto, sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo, el director general del Archivo del Es tado, Martín de Jesús Aguilar Palacios; donde coincidieron en implementar acciones de manera coordinada para que este órgano administrativo que resguarda la memoria histórica del Poder Judicial, pueda obtener el Re gistro Nacional de Archivos. Este Registro, conforme al Capítu lo VI de la Ley General de Archivos, es una aplicación informática, administrada por el Archivo Ge neral de la Nación, cuyo objeto es obtener y concentrar informa ción sobre los sistemas institu cionales y de los archivos priva dos de interés público, así como difundir el patrimonio documen tal resguardado en sus archivos. Es importante añadir, que la ins cripción al Registro Nacional es indis pensable para los sujetos obligados y para los propietarios o poseedores de archivos privados y de interés públi co, su información debe actualizarse de manera anual. De esta manera, el Archivo Judi cial del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, que en cabeza el magistrado presidente Gui llermo Ramos Pérez, se mantiene a la vanguardia para brindar atención de calidad en cada una de sus sedes dis tribuidas en la entidad.
Se estima llegar a una meta de 10 mil participantes PORTAVOZ / STAFF


LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1896, nace la fotógrafa italiana Tina Modotti, quien además de trabajar para varios medios impresos participa en la Guerra Civil de España (1936-39). Realiza gran parte de su labor artística en México. Muere el 5 de enero de 1942 en la Ciudad de México. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022

1. En 2019 exportaciónla total de México al extranjero llegó al 80.6 por ciento.
3. Durante 2021 la cifra descendió al 80.1 por ciento.
4. En lo que va del 2022 comercialdependencialaosciló al 82.6 por ciento.
2. En 2020, México afianzó envíos a Estados Unidos en un 84.4 por ciento.
FUENTE: www.eleconomista.com.mx
16 INFOGRAFÍA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
Prolifera la conexión comercial de México con Estados Unidos Los envíos no petroleros fueron los que abundaron en el sexto mes de 2022 CARLOS RUIZ/PORTAVOZ En los últimos cuatro años, México ha denotado una depen dencia comercial con Estados Unidos, dado que, el 80 por ciento de las exportaciones van dirigidos al vecino del norte delLoscontinente.servicios más solicitados por Estados Unidos son aquellos del sector agroalimentario e industria manufacturera. Conoce el comportamiento de la relación comercial desde 2019: EXPORTACIÓN EXTRANJERA


17PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE TURISMO2022 COLORES
Isla totalmente aislada del resto del mundo
UBICADA EN Quintana Roo. (FOTOS: CORTESÍA)
PORTAVOZ / STAFF Entre el mar Caribe y el gol fo de México, Holbox, que significa “agujero negro” en maya, es una isla de 40 kilómetros que se ubica dentro de Yum Balam, una área de Protección de Flora y Fauna que da la sensación de ser una isla totalmente aislada del resto del mundo, (sin autos, calles pavimentadas ni edificios grandes). Sin embargo, cuenta con servi cios y amenidades que ofrecen una estadía cómoda y placentera a las parejas y grupos de amigos que de ciden visitar este paraíso del Caribe Mexicano.Parapoder llegar a Holbox des de Cancún es necesario trasladarse en carretera al puerto de Chiquilá, un pequeño pueblito que es donde se encuentran los ferries y las lan chas que cruzan a los viajeros ha cia la isla. El traslado de Chiquilá a Holbox toma tan sólo 20 minutos. ¿DÓNDE HOSPEDARSE? La calle principal se llama Tiburón Ballena y corre paralela a la playa, albergando varios restaurantes, bares y alguno que otro hotel pe queño u hostal. En el lado norte de la isla se encuentran una gran variedad de hoteles, que van desde lujosos ho teles boutique hasta hermosas ca bañas; mientras que en la parte sur hallarás tan sólo unos pocos hote les, que suelen ser más pequeños. ¿QUÉ HACER? Cuenta con una amplia variedad de restaurantes y bares. Algunos de los hoteles boutique más lujo sos cuentan con restaurantes den tro de sus instalaciones, los cuales ofrecen platillos de cocina mexica na e Mientrasinternacional.quelos lugares más “casuales” (pintorescos restauran tes de techos de palapa, donde tendrás tus pies sobre la arena) se ubican frente a la playa o a unas cuantas cuadras del centro y suelen ofrecer tacos, mariscos y la especia lidad local, la pizza de langosta. Una de las actividades imper dibles cuando se está en Holbox es realizar el tour de avistamiento y nado con tiburones ballena, los cuales visitan cada año las aguas de la isla entre los meses de mayo a septiembre.Puedesrealizar una excursión al cenote Yalahau, que, de acuerdo a la leyenda, es “la fuente de la eter na juventud”.Elcenotees uno de los puntos que se visitan en el Tour de las Tres Islas, al igual que Isla Pájaros, que es hogar de más de 150 especies y aves entre las que destacan los fla mingos rosado.
Un verdadero paraíso de tranquilidad y Holboxrelajación





NUEVA secretaria de Educación. (FOTO: CORTESÍA)
Los retos que enfrentará en la SEP la nueva titular
El que el impacto económico de la inacción ante las pérdidas de aprendizaje por Covid-19 ya predi ce pérdidas salariales equivalentes al 16 por ciento del PIB, de acuerdo al Banco Interamericano de Desa rrolloAdemás,(BID). señaló que el Covid-19 y las debilidades estructurales del sistema educativo “han exacerba do el rezago educativo”. Tan solo en el año 2022, 19.6 millones de niños y niñas no asisten a la escue la, y de cada 100 estudiantes que ingresan a educación básica, sola mente 26 logran terminar estudios superiores.Consideró que la caída en la cobertura educativa en todos los niveles, resulta alarmante, pues en educación básica, un millón 139 mil estudiantes dejaron la escuela: “Los rezagos y retrocesos en la cobertu ra de educación inicial y de preesco lar impiden garantizar el éxito en la trayectoria escolar”, publicó. En suma, los datos del centro de investigación contrastan con el discurso del presidente, aseguran do que el último presupuesto de signado para la SEP fue el monto más bajo de la última década (364 mil 600 millones de pesos). “El financiamiento es uno de los instrumentos más poderosos para poder llevar adelante políticas educativas y generar las condicio nes mínimas para la enseñanza”, finalizó el CIEP…
18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 RELEVO
PAÍS “
El Centro de Investigación Eco nómica Presupuestaria (CIEP, A.C.), confirmó lo que Marco Fernández esbozó: Leticia Ramírez llegó a la de pendencia en un momento crítico.
PORTAVOZ/AGENCIAS El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) opinó que ante los desafíos que ten drá Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a su Go bierno le “va bien” y es “optimista” al respecto.Elmandatario insinuó que la re cién designada a cargo de la edu cación pública del país en sustitu ción de Defina Gómez, tendrá más condiciones a su favor que retos debido a “la buena relación con el sector magisterial” “y la participa ción entusiasta de los trabajadores de la educación”, cosa que “no ha bía en otros sexenios”. Aseguró también que se con sideraría la mejora en los salarios para los más de 600 mil trabajado res de la educación basificados. Sin embargo, no sería un problema, ya que actualmente “hay más presu puesto que nunca para la educa ción” y, por lo tanto, hay más “posi bilidad de mejorar las condiciones laborales para los y las docentes”. Ejemplos de ello, dijo, son las becas que se han otorgado a estu diantes y el dinero entregado a los padres de familia para combatir las cuotas que se solicitaban para el mantenimiento de las instalacio nes“Conescolares.Lety vamos a garantizar que se siga fortaleciendo la educa ción pública y estoy optimista, no les va a faltar el sueldo a los maes tros, no se les va a faltar al respeto como era antes. Vamos a seguir en tregando los presupuestos a las so ciedades de padres de familia, van a venir los nuevos contenidos en los libros de texto, vamos a seguir entregando las becas, incluso va a haber un aumento en el monto, ya lo estamos contemplando para el presupuesto del año próximo”, comentó. Sin embargo, expertos y Organizaciones de la Sociedad Ci vil (ONGs) no opinan lo mismo. Han resaltado que, con el término de la pandemia, a Leticia Ramírez le fue endilgada la responsabilidad de sostener una SEP con más caren cias que aspectos a festejar, esto debido a la inacción de Delfina Gó mez frente al periodo pandémico en país.Marco Fernández, docente e investigador de la organización México Evalúa, comentó reciente mente que Delfina Gómez dejará a la SEP “peor que como la encon tró” y consideró que el sector edu cativo requería de una persona con liderazgo y compromiso para hacerle frente a los retos que trajo consigo la pandemia. En una entrevista con Enfoque Noticias, el especialista en educa ción evidenció que, si bien la ges tión de Gómez Álvarez no inició los problemas que menoscaban la educación en México, tampoco lo gró resolverlos ni atenderlos ade cuadamente.Agregóque, con la llegada de la pandemia, los desafíos se hicieron mayores y las desigualdades edu cativas se incrementaron. Esto se hizo evidente cuando los hogares se transformaron en aulas y el ac ceso a dispositivos electrónicos y una conexión a internet se convir tió en un factor determinante para el desempeño educativo. Los datos indican que Leticia Ramírez tendrá en su nuevo cargo más trabajo de lo que se ha dicho.
Si la justicia no es fuerte, es preciso que la fuerza sea justa” François Fénelon No hay condiciones para festejar en la educación pública ni mayor presupuesto para atender los rezagos que dejó la pandemia
El designadopresupuestoúltimopara la SEP fue el monto más bajo de la última década con 364 mil 600 millones de pesos


INVESTIGACIÓN Fiscalía de Campeche pide desafuero de Alito MorenoPAÍS
PORTAVOZ/AGENCIAS La creación de una Guardia Nacional como fuerza de seguridad pública nacional es el triunfo del centralis mo en una serie de debates nacio nales: el federalismo y sus defen sores fueron derrotados. Por años, políticos y académicos discutieron si el federalismo era el problema central de la seguridad pública. Las razones abundaron: que había des coordinación, que había corrupción local, que los gobiernos locales nun ca podían reformarlas lo suficiente. A la par, se discutió incesantemente cómo el Estado mexicano no tenía cobertura territorial. En parte, la cró nica debilidad de las entidades res paldó esta visión. El Ejército retomó este debate y le ofreció la solución al presidente con un costo: total auto nomía. Uno nunca sabe para quién trabaja, dirían los clásicos. Todos los partidos políticos acor daron en 2019 que ya se había aca bado el régimen del federalismo en seguridad. Todos los partidos políti cos acordaron desaparecer a la Po licía Federal e integrar a las policías militares (con su propio régimen de mando y seguridad social) a una corporación civil. Esta tarea nunca estuvo escondida, como el coman dante de la Guardia Nacional (un militar) ha intentado expulsar a los civiles de la corporación. Una ten dencia que inició en los noventa im plementada por todos los partidos políticos: un militar terminó dirigien do la corporación (nada más revisen quienes han sido los jefes de policía de todos los partidos en todos los niveles de Gobierno desde los no venta para acá). Lo que sucede hoy, es esencialmente hechura de todos los ¿Quépartidos.sucede hoy? Más allá de las cifras optimistas que tratan de pre sentarnos a los homicidios como in flación con datos preliminares mes por mes, México está en un plateau (meseta) de alto número de homici dios como pueden ver en la gráfica. Más que en el sexenio de Calderón o el de Peña Nieto. La siguiente gráfi ca muestra la tendencia. Claramen te el aumento no deviene de este Gobierno, pero la meseta sí. A la par de las noticias sobre violaciones graves de derechos humanos que siguen ocurriendo, lo único que sa bemos es que los últimos 20 años han sido de continuos fracasos. Después de la meseta y las tácticas a las que han recurrido las organi zaciones criminales en México en estos días en el norte y bajío del país, parece que la Guardia Nacio nal se unirá a la lista de fracasos. La continuidad es la marca de la casa en la política de seguridad pública en México. No hay rompi miento alguno. Más centralización, más militares, más detenciones espectaculares de líderes crimina les bajo auspicio de la DEA, más uso desmedido de la fuerza, y po líticas de prevención del delito mal diseñadas. Aunque sí era necesario tener una corporación con presen cia territorial, su actuar operativo militarizado es el problema. Ningún partido, presidente o funcionario de la guerra contra las drogas está exento de la responsabilidad sobre el costo demográfico y moral de to das las vidas perdidas, las personas violentadas, y las personas encerra das impunemente en nuestras cár celes sobrepobladas. Todo porque el régimen de prohibición de drogas sigue en pie. El paradójico resultado de la mi litarización es que la clase política siempre atacó la vía civil y la com plejidad de la tarea policial al ofre cer las clásicas soluciones de mano dura. Más oficiales, más patrullas, más estaciones y más cuarteles se rán la solución. Creyeron que solo aumentar el tamaño del Estado vía su expresión más bruta sería sufi ciente. A pesar de su ineficacia y violaciones de derechos humanos, al poner al Ejército y sus prácticas operativas como única alternati va al problema de la seguridad en México frente a las organizaciones criminales, creamos el problema al orden civil que enfrentamos hoy. Le dimos a una institución de hombres armados demasiado poder. Nacional, paradójico resultado de militarización
Guardia
El cateo tuvo la finalidad de conocer los igualpropiedad,seconmaterialesloscualesconstruyólaalquesaber
El titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Re nato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legis lador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, como presunto responsable de enriquecimiento ilí cito durante su gestión como gober nador de la entidad. Sales detalló que tan solo la “mansión” de Moreno en Campeche tiene un valor de 130 millones de pe sos, a lo que se suman cuadros, es culturas y piezas artísticas valuadas en más de 50 millones. Reveló, sin embargo, que no se hallaron joyas ni autos de colección durante el cateo al referido domicilio. “Lo que cons tituye el delito de enriquecimiento ilícito precisamente es la despropor ción ente los ingresos devengados y lo que se declara patrimonialmente y las propiedades ya valuadas”, pun tualizó. El titular de la Fiscalía Gene ral del Estado de Campeche precisó que los audios de diversas conversa ciones de Alejandro Moreno, dados a conocer por la gobernadora de la entidad, Layda Sansores, no forman parte de la solicitud de declaratoria de procedencia. Negó categórica mente una actuación de carácter político contra un opositor, aunque admitió que las decisiones técnicas y judiciales pueden tener efectos polí ticos. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, re cibió personalmente la petición a las 13:38 horas y la turnó a la Secretaría General para su resguardo hasta que la Sección Instructora encargada de procesar las peticiones de desafuero quede formalmente instalada. Pre viamente, al ser interrogado sobre la presencia de Renato Sales en el Pala cio de San Lázaro, el priista Alejandro Moreno acusó al fiscal de montar un show y lanzar una persecución po lítica en su contra. “Este es un show mediático más que tienen, creen que nos van a asustar, creen que nos van a amedrentar. A nosotros no nos asusta, no nos amedrentan, al con trario, vamos de frente, la razón nos asiste”, dijo. Sostuvo que se trata de una distracción más para ocultar los hechos de violencia en diversas en tidades el fin de semana. “¿O a poco es menos importante hablar de lo que ocurrió en Guanajuato, en Baja California, en Chihuahua?, ¿ustedes creen? Este país se está cayendo a pedazos. Este gobierno no tiene capacidad. Una estrategia de se guridad fallida, no hay crecimiento económico”, dijo. Recientemente, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investi gación en contra el líder nacional del PRI por tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dine ro, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.Por su parte, la Fiscalía de Cam peche había realizado un cateo a la mansión de Alejandro Moreno, ubicada en la capital del estado. El titular de la institución explicó que la diligencia obedeció a una carpe ta de investigación iniciada contra el exgobernador de la entidad por el delito de enriquecimiento ilícito. Añadió que el cateo tuvo la finalidad de conocer los materiales con los cuales se construyó la propiedad, así como saber si Alejandro Moreno tiene obras de arte en ese sitio. En los últimos meses, la actual goberna dora de Campeche, Layda Sansores, ha presentado diversos audios en los cuales evidencia al dirigente na cional del PRI de diversas prácticas ilícitas.
19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022
PATRULLANDO las calles. (FOTO: CORTESÍA)
PORTAVOZ/AGENCIAS
El líder del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador del estado Los militares ya no quieren que los civiles les manden en las tareas de seguridad pública
si Alejandro Moreno tiene obras de arte en ese sitio DIRIGENTE nacional. (FOTO: CORTESÍA)


20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ LUCES Una larga espera para el estreno de una nueva cinta, la cual ya fue lanzada en algunos países, pero en México apenas está por ser estrenada PELÍCULA DRAGON BALL SUPER HERO

ESCENAS de la animación. (FOTOS: CORTESÍA) HeroSuperaleja la PiccoloencentrarseVegetadeacciónGokuyparaGohany
PORTAVOZ / STAFF El estreno de la nueva cinta de Dragon Ball en México será este viernes 18 de agosto de 2022, por lo que la espera está muy cerca de llegar a su fin para poder disfrutarla. La película será estre nada solo en las salas de cines de todo el país, por lo que deberás de asistir a una de las diferentes cade nas que hay México para poderPartedisfrutarla.deun conflicto provocado por la Patrulla Roja, aquella organización criminal que ha enfrenta do a Goku desde hace mu chos años. El legado de este grupo de maleantes sigue pre sente y busca continuar con el desarrollo de nuevas tecnologías para cumplir sus objetivos de venganza. La historia de Dragon Ball Super: Super Hero aleja la acción de Goku y Vegeta para centrarse en Gohan y Piccolo. Por otro lado, de la his toria veremos a un Picco lo, quien podemos tomar como el protagonista real de esta película, ya que es el personaje con más pre sencia en pantalla y tam bién el más involucrado en el conflicto central. El cambio a modelos 3D tiene un gran impacto que afecta principalmente en las batallas, porque hace ver a los personajes más rí gidos y menos flexibles de lo normal.“Dragon Ball Super: Su per Hero le da su lugar a dos de los mejores perso najes de Dragon Ball con la dosis de protagonismo que se merecen”.Lapelícula es la número 21 de la franquicia Dragon Ball, y la segunda en estar bajo la etiqueta Dragon Ball Super.
21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 LUCES





22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022


La compañía operadora de las centrales nucleares ucrania nas, Energoatom, denunció este martes un ciberataque “sin precedentes” contra su página web, aunque aseguró que su fun cionamiento no sufrió ninguna perturbación “considerable”. “El 16 de agosto de 2022 se pro dujo el ciberataque más potente desde el inicio de la invasión rusa contra el portal de Energoatom”, indicó la empresa estatal en Tele gram. “El ataque provino del terri torio ruso”, agregó. El grupo ruso “Ciberejército po pular” utilizó 7,25 millones de ro bots internet que atacaron el sitio de Energoatom, aseguró la empre sa ucraniana. Añadió que esta ten tativa de pirateo “no tuvo impacto considerable en el trabajo del sitio de Energoatom”.El“Ciberejército popular” ruso pidió al mediodía en Telegram ata car el sitio de Energoatom. En la noche anunció un “cambio”, que proponía como objetivo el Instituto Ucraniano de Memoria Nacional. Estos ataques ocurren en plena tensión en torno a la central nu clear ucraniana de Zaporiyia, situa da en el sur del país y ocupada por las tropas rusas desde marzo. Varios bombardeos, de los que se acusan mutuamente Rusia y Ucrania, tuvieron como objetivo esta instalación, la más grande de Europa, lo que hace temer una ca tástrofeUcranianuclear.tiene cuatro centrales nucleares que suministraban an tes de la invasión la mitad de la producción eléctrica de ese vasto país.Cuando era República sovié tica, Ucrania fue escenario de la peor catástrofe nuclear de la his toria en 1986, cuando un reactor de su central de Chernóbil (norte) explotó, contaminando una parte de Europa.Ucrania cerró el último reactor operativo de Chernóbil en 2000.
PORTAVOZ / AGENCIAS
Tras el inicio de la invasión en febrero, las tropas rusas se apode raron durante varias semanas de esta instalación y de la zona muy contaminada que la rodea en un radio de 30 kilómetros. Los técnicos ucranianos de la central nuclear controlada por Ru sia trabajan bajo los cañones de los soldados y enfrentan una gran presión, pero se han mantenido en sus puestos para asegurarse de que no se produzca una catástrofe como la de Chernóbil, aseguró uno de ellos.Eltécnico, que pidió que no se revelara su identidad por temor a represalias rusas, ofreció una in usual visión de las tensas condicio nes de trabajo en la planta de Zapo riyia, que Moscú y Kiev se acusan mutuamente de bombardear. La mayor central nuclear de Europa fue capturada por Rusia en marzo. El técnico dijo a la agencia Reuters que muchos trabajadores habían enviado a sus familias fuera de la ciudad de Energodar, donde se encuentra la planta, pero que ellos se habían quedado para ga rantizar su funcionamiento seguro. “Los empleados entienden que tienen que sacar a sus familias, pero ellos vuelven. Tienen que trabajar por la posibilidad de que se produzca una gran catástrofe como la de Chernóbil en 1986 y eso sería mucho peor”, dijo el técnico. Los soldados rusos fuertemen te armados están por todas partes en el emplazamiento, lo que ya es muy inquietante, y los vehículos blindados de transporte de perso nal tienen sus cañones apuntando a la entrada cuando ingresan los trabajadores, añadió, antes de co mentar que el Ejército a veces no permite a los trabajadores volver a casa inmediatamente después de sus“Encuentranturnos. una razón para no dejar salir (a los empleados): bombardeos, o se les ocurre otra cosa”, indicó. Y agregó: “Se pasean constantemente por las instala ciones con armas. Es muy duro cuando entras en la planta y ves a esta gente y tienes que estar allí, es muy agotador mental y psicológi camente”.ElMinisterio de Defensa ruso no respondió a una solicitud de co mentarios.Unode los temores constantes es que se corten las líneas eléctri cas de la central, ya que las bombas que enfrían el núcleo del reactor y las piscinas de combustible gas tado necesitan electricidad para funcionar, dijo el técnico. Hay una estación eléctrica de reserva que funciona con gasóleo, pero el téc nico dijo que no sabía cuánto gasó leo quedaba en el emplazamiento. La ciudad de Energodar tenía una población de más de 50.000 habitantes antes de la guerra. El alcalde de la ciudad, Dmytro Orlov, dijo a Reuters que quedan unas 25.000Alrededorpersonas.de1.000 empleados de la central habían abandonado la ciudad en julio, según el portavoz de Energoatom, Leonid Oliynyk, quien añadió que no tenía datos sobre sus Aunquefamiliares.actualmente sólo fun cionan dos de los seis reactores, el personal aún tiene que realizar una gran cantidad de tareas de se guridad importantes, dijo el técni co. Cuatro de los seis reactores de la central no funcionan a su capa cidad normal, pero siguen necesi tando un mantenimiento adecua do,“Elaseguró.personal ha vuelto para mantener el control porque está en juego la seguridad de Ucrania y la de todo el continente europeo y el mundo”, concluyó el técnico.
23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 RUSIA Compañía ucraniana denunció ciberataque La empresa Energoatom indicó que se trató del hackeo más potente desde el inicio de la invasión El grupo popular”“Ciberejércitorusoutilizó 7,25 millones de robots internet MUNDO “ Enrique Larreta Los hombres son como vasijas de barro, que no valen sino por lo que guardan” MILITAR ruso. (FOTO: CORTESÍA)


HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022 SÍGUENOS EN 24 FOTO: CORTESÍA CORTESÍAFOTO:WWW.FREEPIK.ESIlustración: SIN PRECEDENTES Denuncian que México enfrenta una creciente espiral de violencia La ONG Save Democracy hizo un llamado a las máximas autoridades de los tres poderes del Estado para generar el consenso político necesario con el fin de aplicar políticas públicas hoy ausentes en el país Pág . 12-13 HolboxUnverdaderoparaísodetranquilidadyrelajación Pág . 17 Prolifera la conexión comercial de México con Estados Unidos Los envíos no petroleros fueron los que abundaron en el sexto mes de 2022 Pág. 16


