MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023

Page 1

Seguridad a defensores de

DDHH en Chenalhó

Organizaciones civiles aseguraron que los caciques y grupos armados se organizan en contra de los activistas

Pág. 5

Reconstrucción de edificios de la Comisión de Caminos

El gobernador destacó que al mejorar estas oficinas se garantizan espacios dignos a trabajadores y se fortalecen los servicios públicos que se brindan a la población

Por negligencia en casos de feminicidios acuden a SCJN

Chicomuselo y Comalapa convocan a manifestarse

Lesiones dolosas generan gran impacto en el estado

Pág. 9
Pág. 9
Pág. 5 $7.00 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 AÑO 6 NO. 1651
Foto: CORTESÍA
Pág. 8
F oto : CORTESÍA
PIDEN INTERVENCIÓN

ENVÉS

De cartón

Desconocemos el amor de los padres, hasta que tenemos a nuestros propios hijos”

En la red

@lopezdoriga

Marcelo Ebrard destaca que el presidente @lopezobrador_ no interviene en el proceso de Morena; “Es una contienda real, no es una farsa”.

@XochitlGalvez

Nadie está por encima de la ley. Para quienes me lo solicitan, les dejo la sentencia del amparo que gané para ejercer mi #DerechoDeRéplica en #LaMañanera.

@ferbelaunzaran

Sin debates, las corcholatas se lanzarán a una impúdica competencia de lambiscones, cuyo único interés será el morbo de ver cómo y hasta dónde se arrastran con halagos ante @lopezobrador_ para ganarse la gracia del dedazo destapador. ¡Cuánta indignidad!

DIRECTORIO

Consejo Administrativo

Omar Flores Penagos Presidente

Director General José Juan Balcázar

Edición

Carlos Vázquez

Andrea Flores Mena

Redacción

Glendalí Villatoro

Carlos López

Yusett Grajales

Miroslava Hernández

Hermes García

Fotografía

Jacob García

Arte y diseño

Víctor Ramírez

Romeo Gallegos

Medios Digitales

Citlalli Cáceres Rojas

Jurídico

Marco Antonio Zenteno Hernández

Corresponsal

Juan Carlos Toledo Jiménez

PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Ayer, hoy

1811.- Nació en Connecticut, la escritora y abolicionista estadounidense, Harriet Beecher Stowe, autora de la novela La Cabaña del Tío Tom, una denuncia a la esclavitud que se publicó en 1852.

1832.- Nació en la Ciudad de México, Iridia Salazar Blanco, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas en Taekwando. Ganó tres medallas en el campeonato mundial.

1873.- Nació en el estado de Colima la pintora Ángela Betancourt, quien fue una destacada estudiante de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

1980.- Inició la Segunda Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Copenhague, Dinamarca. Se evaluaron los procesos alcanzados a partir de la primera conferencia y se agregaron a la agenda los temas de educación, empleo y salud.

2000.- Se decretó la creación del Instituto de la Mujer Duranguense como un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonios propios.

02 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
PORTAVOZ

VOCES “

Realmente es bendecido el hombre que escucha muchas voces que lo llaman padre”

Harakiri

May Rosas

EL SEÑOR FOX Y LA CARABINA DE AMBROSIO

Mario Guillén Domínguez, mejor conocido como el “señor Fox”, no deja lugar a dudas de lo que es ser traicionero, convenenciero y mediocre, sus actitudes antes de las campañas de 2021, retador de Morena, y las que tomó en este año de definiciones electorales, lo muestran como un alcalde rastrero que se tiró al piso y sin mediar más que un escueto comunicado le dio las gracias al partido que lo llevó por más de una ocasión al poder y se alió a los que antes criticó y atacó con furia.

Acostumbrado a ser el señor del machete y la horca, el señor Fox, antes de renunciar se placeó por varios municipios de Chiapas, montado cual zorro, pero zorro por lo chapucero que es, en un caballo pura sangre con valor de más de un millón de pesos, cosa que le valió sombrilla y lo lució cual trofeo de la Presidencia municipal.

En campañas le jugó al valiente y por un lado metió a su esposa a Morena, donde según daría la batalla, luego la sacó y creó confusión, para muchos esa fue una jugada inteligente, para los cuerdos y normales no es más que una muestra del desprecio por las reglas electorales y el respeto a las instituciones locales.

En el proceso electoral del 2021 simuló muy bien el distanciamiento con su señora esposa Estrella Yamileth Molina quien hizo campaña como candidata del PVEM y al final declinó para fortalecer a Mario Guillén “señor FOX” .

En sus últimas peripecias trata de usar la misma estrategia ahora con su hermano, a quien le levanta la mano y luego se hace el que está peleado. Su plan con maña está detectado y difícilmente logrará poner de nuevo su juego en la órbita electoral.

LAS CUENTAS NO CUADRAN

Como lo han documentado varios periodistas comitecos, las cuentas no le cuadran a la pareja

atómica de Comitán, el señor Fox y su esposa han pretendido tapar el sol con un dedo, para muestra un botón.

De acuerdo a los reportes veamos esta situación que han planteado desde el mes de enero y en donde el inútil de la Auditoría Superior del Estado Uriel Estrada no hace nada, galán moche se deberá estar llevando.

La riqueza de los Guillén Domínguez se ha quintuplicado en este año, de acuerdo a reportes, los ranchos y propiedades en todo el estado incluyendo el propio Comitán han subido de ser de medio pelo a un nuevo millonario total en Chiapas, capaz de competir con los más ricos del país.

Uno de esos cuestionamientos es de ¿a dónde fueron a parar los más de trescientos millones de pesos que entraron a la tesorería municipal en el 2022?, no se puede decir que se usó para reparar calles o componer cosas del municipio el cual parece módulo lunar con tanto bache y hoyanco.

El periodista Raymundo Díaz detalla que “el año pasado, del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), Comitán recibió más de ciento sesenta millones de pesos (161, 635, 324, para ser exactos) y del Fondo para el Fortalecimiento a Municipios (FORTAMUN), le llegaron más de ciento veintitrés millones de pesos (123, 805, 577). Es decir, casi los 300 millones (285, 440, 901) y ahí surge esa pregunta ¿En dónde se invirtieron? Eso, sin contar con los ingresos propios del municipio provenientes de mercados, baños públicos, vialidad, permisos para construcción e infinidad de ingresos locales.

LA INSEGURIDAD

Si a esos números le agregamos que durante el año que está pasando, la inseguridad en esa zona se ha incrementado, entonces en donde estará el recurso que destina el estado y la federación a este rubro.

En pocas palabras el mal llamado “señor Fox”, acostumbrado a ser “el artista barato” del pueblo se gasta el dinero destinado a los comitecos en pan y circo, usando siempre la estrategia de que está peleado con unos para luego ir de rastrero a inclinarse con ellos.

En Comitán el índice de seguridad se ha elevado al 200 por ciento de acuerdo a cifras oficiales, los asaltos en comercios, asesinatos dolosos y desapariciones son el pan de cada día, los empresarios del lugar temen más al alcalde que a los delincuentes, porque saben de antemano que este alcalde es de los llamados “calientes”.

PARA REMATAR

Si esta situación no fuera poco, bastaría con recordar que a inicios de año trataron de timar a los empresarios de la zona con impuestos que se elevaban mucho más allá de lo racional, cobrando de manera exorbitante por pago predial y permisos, situación que fue enmendada por la Comisión de Hacienda del Congreso local, pero que sólo ayudó a los empresarios, mientras a la población se la dejaron igual, cobros excesivos y sin reportar.

LAS CORCHOLATAS

Se pone caliente la sucesión presidencial, quién será el bueno, la pelea se abrió formalmente, sólo hay una cosa que brinca y queda para la reflexión y análisis, de qué privilegios goza Morena y su corcholataje para andar en plena campaña cuando aún no son los tiempos, algo interesante para desayunar y comer, y sobre todo cuestionar al INE, al llamado TRIFE y a todas las autoridades electorales, por cierto, la oposición hará algo o serán comparsas de un acuerdo cupular entre los altos mandos. Ya veremos dijo un ciego.

03 PORTAVOZ
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
Gracias querido lector, con gusto recibo comentarios, NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA... PRESIDENTE MUNICIPAL DE Comitán. (FOTO: ARI PERALTA)

MANUEL VELASCO Y SU MOVIMIENTO

El tiempo por fin llegó, lo que aparentemente es un juego de civilidad política, en la cancha es otra cosa, pese a que los aspirantes del proyecto de continuidad son “compañeros del mismo movimiento”, al interior hay mucha discrepancia de ideas entre las diferentes corcholatas, Marcelo siempre lo dijo, quería debate, esta propuesta también la quería Noroña; Adán no está tan a gusto al no ser tomado en cuenta como un verdadero aspirante por parte de Sheinbaum y Ebrard; la realidad es que no está en el gusto de la gente, el único cómodo de toda esta efervescencia política es Manuel Velasco Coello, quien se mueve al interior del movimiento a total beneplácito, el amor del Verde, a Morena le va a costar caro, la suma del PVEM en Coahuila sólo fue mera estrategia para que el Verde tuviera reflectores como aliado de la 4T, los números no ajustaron el día de la elección, pero la intención contó mucho y como parte de la estrategia también resultó el lanzamiento de MAVECO como corcholata del proyecto, hay algo claro en todo esto, Velasco no será por nada del mundo candidato a la Presidencia de la República, pero esto le permite negociar la candidatura de Chiapas a su favor, donde tiene fichas por colocar, si es para el género hombre a su amigo e hijo político Eduardo Ramírez y si fuera mujer, sería Sasil De León.

JAAC Y CLAUDIA SHEINBAUM

JAAC ha demostrado ser el mejor aliado de Claudia Sheinbaum en Chiapas, desde que el equipo de los gordos decidió apoyar a la jefa de Gobierno mejoraron mucho el posicionamiento de Sheinbaum en el estado, hoy la mandataria capitalina está bien posicionada no sólo entre la gente de la base del movimiento, sino entre la ciudadanía de manera general. Los que hacen equipo con el delegado están caminando fuertemente todo el estado para que en México la que encabece la continuidad del proyecto sea Claudia, y en Chiapas sea JAAC la respuesta cuando llegue la encuesta.

A José Antonio lo que lo distingue de otros políticos que aspiran a liderar Chiapas, es que es de los pocos hombres que decidieron quedarse apoyar a AMLO, en el 2012 muchos se marcharon cuando se perdió la elección presidencial contra Peña Nieto, él estuvo desde los inicios de la creación de Morena como partido, fue de los fundadores del partido, fue de los que creyó en el proyecto cuando aún se estaba conformando el partido, ayudó a crear una base para poder consolidar a Morena y que esto diera la oportunidad al proyecto de la 4T de lanzar candidatos y hoy poder gobernar nuestra entidad.

JAAC fue de esos primeros hombres que estuvieron cuando el proyecto necesitaba manos, sudor, y saliva para llevar el mensaje de la transformación casa por casa. Si de algo puede hablar Castillejos es que ha sido un político comprometido con el pueblo, ha estado en el proyecto desde el 2012 y ha sido miembro activo hasta entonces.

MORENA CHIAPAS Y SUS NUEVAS ADQUISICIONES

Para nadie es lo mismo ser luchador social de toda la vida que ser morenista por conveniencia, tristemente poco a poco el partido guinda se va convirtiendo en la casa de los saqueadores de Chiapas, esto bajo el permiso de Carlos Molina, líder moral del partido estatal guinda, Molina parecía que haría un trabajo en pro de la militancia, sin embargo, ha empezado a dar cabida a presidentes municipales del PRI, del Verde, y de cuanto partido político de Chiapas haya sido culpable de dejar a nuestra entidad al borde de la ruina, uno de los nombres más recientes que hoy ya tiene nueva piel como si nada hubiera pasado, como si nada hubiera hecho, es el expresidente de Ixtapa, Roberto Jordán Aguilar Pavón, ese que fue mandatario durante dos trienios, ese mismo que fue heredero del gobierno de su familia, Gobierno que han mantenido por más de 70 años, hoy ya es 4T y buscará darle continuidad a ese cacicazgo en Ixtapa bajo las siglas de Morena gracias a Carlos Molina, otro nombre es el de Mario Boquitas “el comiteco”, al igual que el Sr. Fox y no podía faltar Marianito el hijo del mandatario de Villaflores, quienes siempre han sido del Verde y hoy ya se dan baños de pueblo, en Chiapas ya se están armando los compadrazgos con vista al 2024 con el interés de seguir en el poder a cambio de más poder, porque nada es gratis.

04 VOCES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 PORTAVOZ
ACTORES del círculo político. (FOTO: CORTESÍA)
Perspectiva

“No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona, que la necesidad de sentirse protegido por un padre”

PIDEN INTERVENCIÓN

Seguridad a defensores de DDHH en Chenalhó

Organizaciones civiles aseguraron que los caciques y grupos armados se organizan en contra de los activistas

La agrupación

Indígenas

Mesoamericanos de Chiapas hace un llamado para promover el respeto a los derechos de las comunidades indígenas en el estado

Ante el incremento desmesurado de la violencia en el estado y atentados contra la integridad de defensores humanos, la agrupación Indígenas Mesoamericanos de Chiapas exigió brindar medidas cautelares ante las amenazas emitidas contra los activistas Reynaldo Pérez y José Vázquez Gutiérrez.

De acuerdo al colectivo, ambos personajes recibieron advertencias de integrantes de grupos armados de Chenalhó y caciques de la región, incluso equiparan su modus operandi como el empleado con el exlíder de Las Abejas de Acteal, Simón Pedro Pérez López, quien

fue ejecutado en el mes de julio de 2021.

Las amenazas y el hostigamiento en su contra se intensificaron desde el 2 de junio, fecha en la que se desataron ataques armados en la comunidad de Polhó, Chenalhó y lugar donde se refugiaban alrededor de 200 desplazados del ejido de Santa Martha.

La agrupación expresó su preocupación por el daño psicológico y emocional que las amenazas causan a ambos activistas, y puntualizaron que las autoridades locales siguen sin garantizarles su propia seguridad.

En ese sentido, la agrupación hizo un llamado a detener los ataques físicos y el hostigamiento en contra de los defensores de derechos humanos. Consideran injusto que en las comunidades indígenas estén ocurriendo este tipo de situaciones y señalan que los caciques se están organizando en su contra.

La seguridad de los defensores de derechos humanos es fundamental para garantizar un entorno seguro y pacífico en las comunida-

Por negligencia en casos de feminicidios acuden a SCJN

Madres en resistencia piden ser recibidas por la ministra presidenta Norma Lucía Pina, para exponer la situación

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

Este martes, un grupo de madres de víctimas de feminicidio participaron en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, a través de la cual denunciaron el actuar negligente de las autoridades chiapanecas en lo que respecta a las investigaciones de los casos de sus hijas, circunstancias ante las cuales aprovecharon también para solicitar ser recibidas por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, para exponerle la complicidad de los organismos públicos.

En el acto, cada una de las ma-

dres en resistencia expuso parte de lo que han vivido en la búsqueda del acceso a la justicia, proceso en el cual coincidieron en que existe corrupción y complicidad entre las autoridades chiapanecas.

Al respecto, Maricruz Velasco, madre de Jesenia Gómez, señaló que el motivo de dicho viaje fue para visibilizar la corrupción que se vive en el estado de Chiapas, misma que ha obligado a buscar apoyo en autoridades superiores, como lo es el de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, a quien solicitó que reciba al grupo para que éste pueda exponer el caso de cada una de sus hijas, debido a que señaló a los funcionarios públicos chiapanecos de corrupción, de tal manera que, mientras ellos continúen en sus cargos, las madres de víctimas de feminicidio no tendrán acceso a la justicia.

Por su parte, Adriana Gómez Martínez, madre de Jade Guadalupe, aseguró que María Guadalupe Cruz Acuña, fiscal de feminicidio, ha entorpecido las investigaciones y avances, según refiere la madre para desacreditar el estudio que la misma funcionaria mandó a pedir a la Fiscalía General de la República (FGR), “quiero que sepan hasta dónde llega la impunidad, la omisión y la corrupción con la que se han llevado las carpetas de investigación de nuestras hijas”, mencionó, además, agregó que lo único que buscan es justicia y acceso a la verdad para conocer qué fue lo que realmente ocurrió con sus hijas.

En lo que respecta a Isabel Torres, madre de la joven desaparecida Casandra Torres, reiteró los señalamientos hechos por la segunda exponente, quien indicó que en Chiapas hay mucha corrupción, y agregó que a las personas desa-

des indígenas. Es responsabilidad de las autoridades y de las instancias de derechos humanos tomar medidas urgentes para proteger la vida e integridad de Reynaldo

Pérez y José Vázquez, al igual que de otros defensores que enfrentan situaciones similares.

La agrupación Indígenas Mesoamericanos de Chiapas hace un llamado a la solidaridad y a la acción conjunta para detener los abusos en contra de los defensores de derechos humanos, y promover el respeto a los derechos de las comunidades indígenas en el estado.

parecidas, las autoridades chiapanecas no las buscan, simplemente prefieran dar carpetazo a los casos.

Por ello, indicó que su presencia en la conferencia fue para pedir apoyo de autoridades superiores, para que den con el paradero de su hija, quien fue sustraída de una fiesta familiar por sujetos a bordo de una camioneta blanca, encapuchados y armados, quienes dijeron ser parte de la Fiscalía del Estado.

“Quiero que hayan respuestas, que el Gobierno o la Fiscalía acla-

re lo sucedido con mi hija, que encuentren a quién la mató, por eso hoy nos dirigimos a la Fiscalía federal dado que la Fiscalía del Gneral del Estado no ha hecho su trabajo”, argumentó a Flor Emilia Alcázar, madre de Paola Jazmín.

Por último, responsabilizaron al Estado, a la Fiscalía General y a su titular Olaf Gómez Hernández, ante cualquier atentado que puedan sufrir, porque aseguraron estarse siendo intimidadas, expuestas y revictimizadas.

05 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 COMARCA
EXIGEN justicia. (FOTO: CORTESÍA) FAMILIAS desplazadas.

DETENCIONES

Reactivan procesos penales en contra de 95 normalistas

Descartaron iniciar una jornada de movilizaciones, sin embargo, advirtieron que continuarán exigiendo la suspensión de los procedimientos de carácter jurídico

Elementos de la SSyPC aprehendieron a 74 mujeres y 21 hombres, mismos que fueron trasladados al penal “El Amate”

Tras la notificación del resurgimiento de los procesos penales en contra de 95 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá de Tuxtla Gutiérrez, detenidos en mayo del 2021, en consecuencia de una protesta que desarrollaron alrededor de 250 alumnos para pronunciarse a favor de realizar el examen de ingreso de manera presencial, dado que al ser hijos de campesinos no disponen de acceso a Internet; un grupo de normalistas llevaron a cabo este martes una manifestación en la plaza central de la capital del estado, a través de la cual solicitaron la suspensión de dichos procesos, debido que hasta el momento dijeron desconocer con exactitud los cargos que se les imputan a sus compañeros.

Al respecto, uno de los manifestantes reiteró que la Fiscalía General del Estado (FGE) hizo llegar una notificación colectiva al centro educativo, ubicado en el Boulevard Vicente Fox Quesada, en la colonia Plan de Ayala, motivo por el cual decidieron organizarse para protestar en contra de dicha reactivación.

Asimismo, recordó que las detenciones de sus compañeros nor-

ESTUDIANTES protestando.

malistas sucedieron en la caseta de cobro de la autopista Tuxtla Gutiérrez–San Cristóbal de Las Casas, en donde elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aprehendieron a 74 mujeres y 21 hombres, mismos que fueron trasladados al penal “El Amate”, ubicado en el municipio de Cintalapa de Figueroa.

Aunado a lo anterior, relató que las y los jóvenes estudiantes de-

Senadores de Morena eligen a ERA como líder de su bancada

El morenista ya fue presidente de la Mesa Directiva de este órgano en 2021

PORTAVOZ/STAFF

El senador Eduardo Ramírez Aguilar (ERA) fue elegido como nuevo coordinador de la bancada de Morena en el Senado, por ende, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano Legislativo.

Se tomó la decisión en reunión privada del grupo parlamentario

realizada en la sede de Xicoténcatl. Senadores que salieron antes de que concluyera la reunión informaron que no fue necesario realizar una votación, porque hubo acuerdo unánime.

Anteriormente, en la LXIV Legislatura, Eduardo Ramírez presidió la Mesa Directiva de esa Cámara del Congreso de 2020 a 2021.

El chiapaneco asumirá las encomiendas que dejó Ricardo Monreal, cuya licencia como senador surte efecto a partir de las 16 horas del viernes 16 de junio, día en que se registrará en el proceso interno de Morena para elegir al “coordinador de los Comités de Defensa

de la Cuarta Transformación”.

Eduardo Ramírez enfatizó el respaldo de la bancada y sus aliados, pero sobre todo que, “cuando se busque la posición legislativa, la posición política de cada una y de cada uno de los que aquí se encuentran, sabrán reconocer nuestro trabajo por hacer de México una patria donde las desigualdades terminen, donde los más pobres tengan mejores oportunidades de vida y donde la democracia sea el principio básico de nuestro actuar”.

“Los 53 senadores y senadoras de Morena aprobamos por unanimidad los relevos pendientes.

tenidos tenían entre 18 a 20 años, quienes en consecuencia de sus acciones emprendidas para manifestarse, mismas que constaron de la toma de varios autobuses de línea y otras unidades de empresas privadas, fueron aprehendidos y encarcelados; después de tres meses puestos en libertad bajo la condición de ir a firmar de manera periódica a los juzgados de la prisión.

Referente al tema señaló que

les preocupa la determinación tomada por la FGE, dado a que de regresar a la penitenciaría, las y los 95 normalistas correrían riesgos dentro de ella, sin embargo, por el momento descartaron tomar otro tipo de acciones como bloqueos en las calles y las avenidas de Tuxtla Gutiérrez, pero advirtieron que mantendrán la exigencia a las autoridades de suspender los procesos penales de sus compañeros.

Eduardo Ramírez será el coordinador del Grupo Parlamentario, y César Cravioto integrante de la Jucopo. Buen acuerdo; la unidad es lo más importante”, escribió Ricardo Monreal en su cuenta de Twitter. Mediante un video que circula

en redes sociales ERA puntualizó que “asumo esta nueva responsabilidad comprometido con los valores de la cuarta transformación.

Hoy más que nunca ¡el papel de Chiapas se fortalece en la República!”.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 06 COMARCA
LEGISLADOR chiapaneco en tribuna. (FOTO: CORTESÍA)
PORTAVOZ

INTERVENDRÁ LA CIDH

Interponen denuncia a Canadá por el caso de Mariano Abarca

Los familiares de la víctima asesinada en 2009 aseguran que la diplomacia económica de ese país sólo es presión corporativa

El activista desde 2008 inició una movilización que reprobaba los actos de minería de la empresa Blackfire Exploration, porque los niveles de contaminación del agua se intensificaron

Derivado del asesinato del activista chiapaneco y fundador de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), Mariano Abarca, sus familiares continúan en la ardua tarea de tener acceso a la justicia, por ello, decidieron interponer una denuncia contra Canadá, en la cual esperan tener el respaldo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Las organizaciones canadienses Proyecto para la Justicia y la Responsabilidad Empresarial y Alerta Minera Canadá apoyaron la iniciativa, no dudaron en señalar que la embajada canadiense en México tuvo decisiones erróneas que culminaron con la vida del activista el 27 de noviembre de 2009.

La estrategia de diplomacia económica de Canadá tenía como

objetivo apoyar a resolver conflictos y obstáculos de las empresas en el extranjero, sin embargo, la gestión realizada por la familia de Mariano Abarca se convirtió en la primera denuncia ante la CIDH que cuestionaba el trasfondo de las acciones de inversión y violencia que desatan en otras demarcaciones territoriales.

Otras organizaciones civiles dedicadas a la protección de los derechos humanos y ambientales puntualizaron que la denominada diplomacia económica no era más que un método de presión corporativa que hacía uso de las herramientas que otorgaba el Estado canadiense, a fin de imponer sus lineamientos y objetivos en otras partes del mundo.

El desafortunado percance ocurrido en 2009 contra el activista fue la punta de lanza para que tanto los familiares y colectivos

PEMEX invierte MDP en comunidades de Chiapas

Su finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida de chiapanecos en regiones donde opera la petrolera

PORTAVOZ/STAFF

Como parte de sus objetivos para impulsar el bienestar de las comunidades en donde tiene presencia operativa, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ejecutó en el mes de mayo acciones de responsabilidad social en rubros de salud, infraestructura y educación, por un

monto de 36.04 millones de pesos en beneficio de localidades en Chiapas y Tabasco.

La aportación se dividió en diferentes áreas, para hacer más fácil la distribución de apoyo en salud, educación y deporte.

En el rubro de salud se proporcionaron los servicios de la Unidad Médica Móvil (UMM) en siete

comunidades de Chiapas.

La paraestatal señaló su compromiso con las comunidades petroleras promoviendo y ejecutando programas, obras y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En el estado de Tabasco se destinó un inversión mayor en educación y deporte, se realizó la construcción de una cancha de usos múltiples techada; la construcción de barda perimetral, cambio de luminarias y pintura; además de la

defensores pudieran evidenciar la violencia corporativa cometida contra los pueblos que se niegan a aceptar trabajos de minería por el gran impacto ambiental que generan en la región.

Cabe recordar que Mariano Abar-

ca tenía cuatro hijos y desde 2008 inició una movilización que reprobaba los actos de minería de la empresa Blackfire Exploration, debido a que los niveles de contaminación del agua se intensificaron y la explotación del suelo era desmedida.

entrega de mobiliario escolar en 42 planteles educativos en comunidades de los municipios de Cunduacán y Nacajuca.

Como parte del rubro de infraes-

tructura, se realizó el mejoramiento urbano del centro de salud, biblioteca y rehabilitación de la cancha de basquetbol en la Ranchería San Gregorio en Jalpa de Méndez.

07 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 PORTAVOZ
PIDEN justicia para el defensor ambientalista. (FOTO: CORTESÍA) BRINDAN apoyo a la población. (FOTO: CORTESÍA)

Reconstrucción de edificios de la Comisión de Caminos

Resaltó que en 4 años y medio, se puede ver la transformación de Chiapas; al tiempo de subrayar que seguirá impulsando acciones prioritarias a favor de los municipios

El gobernador destacó que al mejorar estas oficinas se garantizan espacios dignos a trabajadores y se fortalecen los servicios públicos que se brindan a la población

Al inaugurar la reconstrucción y ampliación de edificios de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la modernización y mejoramiento integral de estas oficinas garantiza a las y los trabajadores espacios dignos, seguros y de calidad para sus actividades, y contribuye al fortalecimiento de los servicios públicos y la atención a la población.

“Es satisfactorio constatar que estamos creciendo, que las instituciones están cambiando de manera positiva. Era injusto que ustedes, que construyen caminos, puentes, vialidades y grandes obras en beneficio de las y los chiapanecos, realizaran sus labores en espacios incómodos, por eso nos dimos a la tarea de modernizar estos edificios, porque queremos que trabajen en óptimas condiciones y sigan siendo parte importante del desarrollo de los pueblos”, apuntó.

Tras resaltar que en 4 años y medio de este gobierno se puede ver la transformación de Chiapas,

el mandatario subrayó que seguirá cerrando filas con la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, para impulsar más obras de alto impacto social, pues el objetivo es garantizar una mejor conectividad y contribuir al progreso de los municipios, de manera igualitaria e incluyente.

Escandón Cadenas sostuvo que, ahora más que nunca, los recursos públicos se cuidan y se invierten en proyectos que verdaderamente atienden las necesidades de la gente, por ello se trabaja con constructoras chiapanecas, lo que permite consolidar obras de calidad, que el dinero se quede y circule en Chiapas, y fortalecer el índice de desarrollo humano. “Se acabó el tiempo donde empresas foráneas realizaban las obras y sólo subempleaban a los chiapanecos”.

A su vez, el director de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, dijo que desde esta institución se implementa la justicia laboral, y con estas obras se está dejando una nueva realidad, dan-

do muestra de que con el trabajo honesto y comprometido que encabeza Rutilio Escandón, ha sido posible generar economías que se invierten a favor de la gente.

La directora de Contratos y Estimaciones de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Ofelia Núñez Cabrera, indicó que el trabajo conjunto no sólo ha encaminado la construcción de carreteras, puentes y obras hidráulicas, sino que también ha mejorado la calidad de vida de las y los trabajadores, lo que demuestra la buena administración de los recursos para que Chiapas cuente con lugares y espacios a la altura de lo que el pueblo requiere.

En tanto, la presidenta de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Anakaren Gómez Zuarth, reconoció el trabajo que realiza dicha Comisión en la modernización de las vías de comunicación, y la dignificación de estas áreas laborales: “Vemos una Comisión de Caminos distinta y digna para quienes sacan adelante el trabajo de esta institución con ética y transparencia”. Cabe destacar que se llevó a cabo la reconstrucción del edificio de la Dirección de Supervisión de Infraestructura Hidráulica y construcción del edificio de la Dirección de Planeación e Ingeniería de Costos.

08 COMARCA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 DESARROLLO
PORTAVOZ
DURANTE LA entrega de la obra terminada. (FOTOS: CORTESÍA)

BUSCAN A DESAPARECIDOS

Fueron víctimas de los hechos violentos ocurridos el pasado 26 de mayo, se desconoce información de ellos

Tras los hechos violentos que sacudieron a las demarcaciones territoriales de Chicomuselo y Frontera Comalapa, los pobladores de la región hicieron un llamado a la sociedad en general y organizaciones civiles a unirse a la marcha hoy 14 de junio para exigir la búsqueda exhaustiva de los desaparecidos.

La manifestación iniciará a las 10:00 horas, alzan la voz para encontrar al paradero de Abraham González Laparra y Kevin Daniel González Pineda, quienes fueron víctimas de los hechos violentos ocurridos el pasado 26 de mayo en Frontera Comalapa y se desconoce información relevante sobre ellos.

Mediante el uso de las redes sociales, los familiares de ambos desaparecidos difundieron un vi-

deo donde abrieron la invitación a todas las personas que quisieran mostrar su apoyo incondicional a la familia afectada y los citaron para hoy 14 de junio en la gasolinera de Chicomuselo.

La marcha busca llamar la atención de las autoridades y de la opinión pública sobre la grave situación de desapariciones que se vive en la región. Las familias exigen que se realicen esfuerzos rigurosos y efectivos para encontrar a sus seres queridos e iniciar una investigación a fondo que esclarezca los hechos y responsabilice a los perpetradores de estos actos de violencia.

La violencia generada por el crimen organizado ha dejado un rastro de dolor y sufrimiento en estas comunidades. La marcha pretende ser un mensaje claro de unidad y

FAMILIARES piden apoyo a las autoridades. (FOTO: CORTESÍA)

Esperan que esta movilización sea escuchada y que las autoridades tomen medidas concretas para prevenir futuras desapariciones, al igual que para garantizar la justicia y la protección de los derechos humanos en la región.

Lesiones dolosas generan gran impacto en el estado

En el periodo de un año, el número de percances aumentó en un 76.54 por ciento

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Las lesiones dolosas son todos aquellos daños cometidos en contra del cuerpo o salud de la víctima, ocasionado de forma intencional por el agresor. Tan sólo en el mes de abril de este año se registraron 3.7 carpetas de investigación en la entidad al día, mencionó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En Chiapas, este tipo de delito registró una tasa de 1.71 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representa un aproximado de 26 carpetas de investigación por semana. Estos números reflejan un alarmante incremento del 76.54 por ciento en contraste con las estadísticas presentadas en 2022.

Dentro del estado de Chiapas, el municipio de Tuxtla Gutiérrez encabeza la lista con un total de 23 carpetas de investigación por

lesiones dolosas, seguido por Tapachula con 19 y San Cristóbal de Las Casas con seis percances. El siete por ciento de los delitos cometidos en la entidad fueron con armas de fuego, el 14 por ciento involucró armas blancas y el 79 por ciento utilizó elementos no especificados en la línea de investigación.

Además de las lesiones dolosas, el homicidio culposo tuvo un alza en Chiapas, porque durante el mes de abril se contabilizó una tasa de 1.37 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes y un total de 82 casos; esto se traduce a una brecha del 15.57 por ciento en comparación con 2022.

Estas cifras son motivo de preocupación para las autoridades y la sociedad en general. El aumento en la comisión de delitos como las lesiones dolosas y el homicidio culposo refleja la necesidad de fortalecer las estrategias de

seguridad y de implementar medidas efectivas para prevenir y combatir la violencia en el estado de Chiapas. Es fundamental que se reali-

cen esfuerzos conjuntos entre las autoridades y la sociedad civil para garantizar la seguridad y protección de todos los habitantes de Chiapas. Sólo a través de

una colaboración estrecha y acciones decididas se podrá revertir esta tendencia preocupante y construir un entorno seguro y pacífico para la comunidad.

solidaridad en busca de un cambio significativo. Las familias y los habitantes de Chicomuselo y Frontera Comalapa claman por la paz y la seguridad que tanto necesitan para reconstruir sus vidas y recuperar la tranquilidad en sus hogares. 09 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 COMARCA
La marcha pretende realizarse en un ambiente pacífico, pero con la intención de tener acceso a la justicia
7
POR CIENTO DE LOS DELITOS son con armas de fuego. (FOTO: CORTESÍA)
Chicomuselo y Comalapa convocan a manifestarse

Posterior a dicha elección, el alimento aparecerá en el cachito de lotería del próximo mes de octubre

Elegirán el platillo más representativo

Prevén que la selección será difícil debido a que cada municipio de Chiapas cuenta con guisos de características únicas

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

En fechas recientes, Guillermo Acero Bustamante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), reveló que dentro de los proyectos del organismo se tiene contemplado seleccionar el platillo más representativo de la entidad chiapaneca.

Para dichos fines, señaló que la gastronomía es uno de los elementos más representativos del estado, la cual deriva de las culturas y tradiciones que convergen en el territorio, sin embargo, dicha pieza no cuenta con la promoción necesaria, de la misma forma que las bellezas naturales de Chiapas.

Por otra parte, habló respecto a eventos como el de los tianguis turísticos, a los cuales no se les ha sacado el máximo provecho, debido a que en ellos no han incluido a representantes de la gastronomía regional, cuya incorporación sería de gran impulso para el estado.

Aunado a lo anterior, comentó que se han diseñado y ejecutado algunas rutas a nivel nacional, proyec-

to que en últimas fechas tuvo edición en Tijuana y en San Diego, California, en cuyas presentaciones sí han asistido representantes de la Canirac, con el objetivo de promocionar la rica y diversa gastronomía con la que cuenta el territorio chiapaneco.

En lo que respecta a la elección del platillo más característico de la entidad, adelantó que aquellos que ingresen a la competencia serán revisados por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), cuya institución se encargará de determinar qué platillo se llevará dicho título. Asimismo, mencionó que dicha tarea no será nada fácil, debido a que Chiapas al ser una entidad con un gran número de municipios, en donde cada uno de ellos goza de gran riqueza cultural y tradicional, por lo que hay una gran variedad de platillos delicios y representativos con características únicas, cuyo aspecto dificultará elegir a un único ganador.

En relación a lo anterior, señaló que ciertamente el estado tiene gran variedad de platillos, pese a ello, no saben cuál de ellos es el que nos representa, sin embargo, éste será identificado mediante la aplicación de un cuestionario, a través del cual la población será la que decida. Explicó que posterior a dicha elección, el platillo aparecerá en el cachito de lotería del próximo mes de octubre, pero también será revelado en un acto público, el cual se realizará específicamente para dicha develación.

Por último, dio a conocer que a la fecha ya hay varios platillos que se han apuntado para obtener el reconocimiento, algunos de éstos son el cochito horneado, pepita con tasajo,

asado coleto, entre otros, pero al final quien sea reconocido como el más representativo de Chiapas será aquel que reciba más puntos a través del cuestionario.

Chiapas alberga hasta 141 especies de murciélagos

Uno solo puede consumir más de 200 mosquitos transmisores de enfermedades en una sola noche

Los murciélagos en la sociedad tienen una connotación negativa, pero esta especie es útil para la biodiversidad de nuestra entidad, Chiapas alberga 141 especies de murciélagos, los cuales son polinizadores, esparcidores de semillas y controladores de plagas.

De acuerdo a Jorge Bolaños, investigador del Colegio de la Frontera Sur, del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, expone que el 75 por ciento de todas las especies de murciélagos del mundo son insectívoros, debido a que uno solo en una noche puede consumir más de 200 mosquitos transmisores de enfermedades.

Bolaños Citalán menciona la importancia de esta especie de mamíferos en la reforestación de bosques y selvas, asimismo, son polinizadores, por lo que el investigador responsabiliza a los murciélagos agaveros de la polinización de la flor del agave, gracias a estos la planta tiene diversidad genética, de no existir esta especie la producción de la flor se realizaría con la técnica de cultivo de tejido, un manejo más costoso.

El mayor riesgo para su conservación es la destrucción de su hábitat, la mayoría de especies únicamente tienen una cría al año, por lo que la tasa de crecimiento y recuperación de sus poblaciones es muy lenta en comparación con otros animales.

“Los murciélagos participan ac-

tivamente en la dispersión de semillas, en la polinización de especies vegetales y en el control de plagas. Muchas de las plantas que nos dan alimento deben ser polinizadas o dispersadas por ellos. Entre estas se encuentran el aguacate, el banano, el tomate, la guayaba, el cacao, entre muchas otras. No debemos verlos ajenos a nuestra vida.”

Los murciélagos son de tamaño variable, colores variables, los encontramos blancos, cafés, grises hasta naranjas. Pueden habitar diversos climas y territorios por todo el departamento, además de cumplir varias actividades ecosistémicas de gran valor para los bosques, plantaciones y la vida de otras especies.

“Los murciélagos insectívoros consumen casi 10 veces su peso

en la noche, por lo que son muy importantes para controlar plagas y un gran ahorro para los humanos

en pesticidas. El ambiente va a estar mucho más sano si los conservamos.”

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
HAY 1,100 VARIANTES de este mamífero en el mundo. (FOTO: CORTESÍA) PRESIDENTE DE la Canirac. (FOTO: CORTESÍA)
GASTRONOMÍA REGIONAL

CIOAC amenaza a los habitantes de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Las autoridades gubernamentales deben iniciar una investigación y restablecer la paz en la comunidad

Padres de familia, personal docente y estudiantes responsabilizaron a los taxistas de este gremio de la introducción de sustancias prohibidas para los alumnos

Através de bloqueos a los accesos principales del colegio Linda Vista y la Clínica Yerbabuena, los integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC,) emitieron amenazas contra los pobladores de Pueblo Nuevo Solistahuacán por las múltiples denuncias realizadas en su contra por la comercialización de alcohol y sustancias ilegales en ambos recintos.

La situación ha generado preocupación en la comunidad, en especial entre los transportistas de la CIOAC, porque tienen restringido el acceso a estas instituciones, padres de familia, personal docente y estudiantes responsabilizaron a los taxistas de la organización de la introducción de sustancias prohibidas para los alumnos.

En un principio se les permitía

a los taxistas ingresar solo hasta la entrada principal de estas instituciones, debido a que no se les autorizaba entrar al interior debido a las quejas hacia algunos transportistas que fueron señalados por acoso. Sin embargo, esta situación escaló a amenazas dirigidas a aquellos que intenten ingresar a estas instituciones. Algunos pobladores afirmaron que las acciones cometidas por la

CIOAC se encuentran solapadas por funcionarios municipales, de los cuales destaca el exalcalde José Luis Flores Gómez y el actual presidente municipal Alejandro Sánchez García.

Esta situación ha generado una preocupación generalizada en la comunidad, porque las acciones de intimidación y bloqueo afectan el acceso a servicios educativos y de salud. Además, las denuncias de

acoso por parte de los transportistas agravan aún más la situación. Es necesario que las autoridades competentes intervengan y tomen medidas para garantizar la seguridad de los habitantes y el libre acceso a los servicios públicos. La protección de los derechos y la tranquilidad de la comunidad son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de todos los ciudadanos.

11 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 COMARCA INTIMIDACIÓN
BLOQUEO carretero por integrantes de la organización. (FOTO: CORTESÍA)

De la lucha estudiantil la ONU, y ahora

y teníamos este sueño de hacer un México bueno, un México nuevo”, declaraba Alicia Bárcena a Notimex en 2009 cuando se desempeñaba como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América La-

marzo de 1952 en la Ciudad de México, tiene tras de sí una larga carrera diplomática y de lucha. Antes de asumir la dirigencia de la Cepal en el 2008 –cargo que ocupó hasta 2022 cuando fue propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obra

Gabinete de Kofi Annan, entonces secretario General de la ONU.

La recién designada canciller ha sido profesora e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha publicado numerosos artículos sobre desarrollo sostenible, políticas públicas, medio ambiente y participación pública. Tiene una Licenciatura en Biología por la misma universidad y una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Finalizó los cursos de la Maestría en Ecología e inició estudios de doctorado en Economía en la UNAM.

Ahora tendrá una nueva encomienda como la canciller del primer Gobierno de México emanado de la izquierda. Ya en 2022 había sido designada por el presidente López Obrador como la primera mujer al frente de esa misión diplomática de México en Chile, en donde —como ha reseñado la prensa de ese país— tuvo coincidencias con la centroizquierda chilena y sobre todo con la expresidenta Michelle Bachelet, a quien reconoció por las reformas que efectuó, las cuales dijo respondían a medidas “de larga data que en realidad definen cuál va a ser el pacto futuro”.

Desde la Comisión Económi-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
PORTAVOZ 12 AL CENTRO PROPUESTA
NUEVA secretaria de Relaciones Exteriores.
Alicia Bárcena tendrá una nueva encomienda como la canciller del primer Gobierno de México emanado de la izquierda

estudiantil a ahora a la SRE

ca para América Latina y el Caribe emprendió críticas hacia el modelo neoliberal, como lo resumió en 2010 durante un acto en el que acompañó a Rafael Correa, entonces presidente del Ecuador. “Nosotros en la Cepal lo decimos de la siguiente manera: se impuso una ecuación entre Estado, mercado, y sociedad donde el mercado y su autorregulación era la solución de todos los problemas, el Estado era fuente de problemas y obstáculos al desarrollo, y la sociedad era vista sólo como un conjunto de consumidores”, declaró en ese entonces.

Como secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe también fue conocida la afinidad de Bárcena con el Gobierno de Cuba, así como con el líder revolucionario Fidel Castro y el gran pensador de la isla José Martí, a quien definió como “un referente moral de nuestra América”.

“Este pueblo ha pagado el precio de enfrentar la desigualdad y los privilegios; ha sido un ejemplo de cómo un pueblo unido puede cambiar las estructuras de poder. Esa historia no se olvida. La historia y la cultura son pilares que no se improvisan, y la historia de Cuba representa, para todos los latinoamericanos y caribeños, una cantera prodigiosa desde

dónde afirmar nuestra proyección de presente y de futuro. Por ello, es indispensable que las generaciones de hoy no olviden el pasado cuando visualicen el futuro”, pronunció, por ejemplo, el 23 de marzo de 2016 cuando recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de La Habana.

Su cercanía con el Gobierno cubano le valió críticas por parte de un sector del conservadurismo, como sucedió cuando la Cepal expresó sus condolencias por la muerte del líder cubano Fidel Castro por medio de una carta en la que señaló que “es imposible intentar comprender el siglo XX latinoamericano y caribeño, y el paisaje compartido de estas dé-

cadas tempranas del nuevo milenio, sin ubicar a Fidel como protagonista de primer orden”.

Aun así, su desempeño en la Cepal y como diplomática ha sido reconocido. Un colega que trabajó con Bárcena de cerca durante muchos años aseguró al diario El País que su capacidad de negociación y coordinación, así como su habilidad para ofrecer soluciones es “impresionante”. “Su don de trato, su forma suave de decir las cosas y dar las instrucciones cuando tenía que ser firme es bien particular”, describió al diario español. “El trato que daba a los países, la atención y dedicación que daba a las peticiones de los países siempre fueron muy importan-

tes para ella, países tanto pequeños como grandes y de cualquier alineación política”, agregó.

“Importa mucho tener pasión y convicción. Además, provengo del mundo de las ciencias exactas, un área que exige mucha disciplina, constancia y claridad de ideas y objetivos. Es fundamental saber qué estás buscando, descubrir para qué eres bueno y para qué no. En mi caso, soy una persona a la que le gusta lo público. El ámbito privado no es mi fortaleza”, describió la propia Bárcena sobre sus fortalezas como secretaria General de la Cepal en una entrevista de marzo de 2016 en la Revista Ya del diario chileno El Mercurio.

En septiembre de 2022, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México presentaría la candidatura de Bárcena para la Presidencia del Banco Internacional de Desarrollo (BID), el conservadurismo estadounidense se lanzó contra ella por sus coincidencias con la izquierda latinoamericana y sus críticas al modelo neoliberal.

“Para alguien que podría liderar una de las instituciones bancarias públicas más importantes del mundo, ella no cree mucho en los mercados libres. Rutinariamente ha cuestionado los beneficios de la economía de libre mercado y ha elogiado el modelo comunista fallido de Cuba como un ejemplo a seguir”, criticó en una carta la congresista republicana por Florida, Maria Elvira Salazar, quien se define a sí misma como una “madre cristiana provida”.

El 9 de noviembre pasado, Alicia Bárcena, anunció que “por razones personales” declinaba la candidatura que había sido anunciada por el presidente mexicano. “Me he comunicado con el presidente @lopezobrador_ quien ha acogido con afecto y comprensión mis razones personales por las cuales le he solicitado retirar mi candidatura al @ el_BID Agradezco el apoyo recibido por @R_Ramirez_O @m_ebrard y sus equipos en este proceso”.

Desde entonces se ha mantenido como embajadora mexicana en Chile, hasta que este martes fue propuesta por el presidente López Obrador como la próxima canciller del país ante la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubon, quien buscará acceder a la candidatura presidencial de Morena para la elección de 2024.

“Estoy muy contento porque vamos a estar bien representados. Es una profesional, una diplomática, una mujer con convicciones, con principios, y nos va a ayudar en este último tramo del Gobierno”, anunció el presidente en su conferencia de prensa, en la que precisó que la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, fungirá como encargada de despacho de la SRE durante 10 días, en tanto la nueva titular entrega la oficina de la Embajada de México en Chile.

Aún así, la designación de Alicia Bárcena Ibarra como secretaria de Relaciones Exteriores tendrá que ser puesta a consideración del Senado de la República conforme establece la Constitución antes de formalizarse su encargo.

Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 AL CENTRO 13
Exteriores. (FOTOS: CORTESÍA)

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue publicada el 10 de febrero de 2007, es una ley de orden público

Realizará Tuxtla Foro de Análisis Ciudadana

Se busca actualizar y armonizar el actual reglamento, con la finalidad de integrar un Sistema Normativo acorde con la realidad, el cual garantice los derechos de las mujeres

La Secretaría Para la Igualdad de las Mujeres, que encabeza Gelitzly Pacheco Montero, en colaboración con la Comisión de Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia, a cargo de la regidora, Marcela Castillo Atristain, llevarán a cabo el evento protocolario y de participación social denominado “Foro de Análisis Ciudadana del Reglamento de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres”, esto con el objetivo de actualizar y armonizar el actual reglamento, el cual contará para su actualización con la participación de la ciudadanía a través de un foro presencial y digital.

Cabe recordar que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue publicada el 10 de febrero de 2007, es una ley de orden público, de interés y observancia social así como general, en la Republica Mexicana y tiene por objeto establecer la

coordinación entre la Federación, las Entidades Estatales y a los municipios para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Si bien el reglamento con el que cuenta el Ayuntamiento fue elaborado en el 2013, es importante mantenerlo actualizado y vigente para atender las diferentes formas de violencia que puedan presentarse en nuestro municipio.

La actualización de este reglamento busca seguir fortaleciendo el quehacer institucional en la capital del estado para seguir garantizándoles a las mujeres, niñas y adolescentes una vida libre de violencia.

Trabajar para la prevención y atención de la violencia es un tema prioritario para el Ayuntamiento Municipal, que preside el Mtro Carlos Morales Vazquez; por lo que se realizará

El “Foro de Análisis Ciudadana del Reglamento de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres” que tendrá lugar en el Pa-

tio Cívico, del palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez, el próximo 14 de junio a las 17 horas.

Entre los principios rectores con los que se abordará este foro para el acceso de todas las mujeres a una vida libre de violencia, que deberán ser observados en la

elaboración y ejecución de las políticas públicas federales y locales, los cuales son: La igualdad jurídica entre la mujer y el hombre; El respeto a la dignidad humana de las mujeres; La no discriminación, y La libertad de las mujeres.

14 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
PORTAVOZ
PRESENTACIÓN DE la convocatoria. (FOTO: CORTESÍA)
CERO VIOLENCIA

Se trata de una réplica de la estructura anatómica para manipular directamente el área

Utilizan impresión 3D para estructuras óseas

En el Soconusco al igual que en otras regiones del país, ya se está utilizando como una alternativa para tener modelos de manera física y minimizar errores al realizar procedimientos

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

Un nuevo avance podría permitir que los cirujanos del futuro reparen los huesos de los pacientes con mayor facilidad: han desarrollado una nueva técnica de bioimpresión que permite imprimir en 3D el hueso directamente en el cuerpo.

Médicos tapachultecos utilizan la impresión 3D para minimizar errores a la hora de crear placas para distintas cirugías, en el Soconusco al igual que en otras regiones del país, ya se está utilizando la impresión 3D como una alternativa tecnológica en la parte médica para tener modelos de manera física y minimizar errores al realizar procedimientos, recientemente lo aplicaron con una paciente en recuperación.

“Acabamos de operar a un paciente que tiene un tumor en la mandíbula, derivado de los órganos dentarios, es un tumor benigno pero sumamente agresivo, consistió en resecar este tumor, sin embargo, nos hicimos valer de un instrumento que se llama estéreo litografía que es un diseño asistido por computadora en tercera dimensión”, mencionó María Teresa, cirujano maxilofacial ciudad salud.

Se trata de una réplica de esta estructura anatómica para mani-

pular directamente el área y sustituirla con una placa de titanio, modelada justo a la medida de la anatomía del paciente.

“Nosotros hacemos la tomografía pero también hacemos con un software diferente a este todo lo que es para hacer la impresión en tercera dimensión, un software

Cero plástico en el ZooMAT

Todos los martes las familias deberán llevar recipientes reutilizables para evitar la contaminación dentro de la reserva

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

FOTO: JACOB GARCÍA

La producción de plásticos de un solo uso a nivel mundial ha ido en aumento, estos se fabrican en grandes cantidades para ser usados por los seres humanos una sola vez y luego desecharse; algunos según el material del que están hechos pueden ser reciclados o reutilizados, pero hay otros que son tirados en el ambiente y tardan en desintegrarse entre 50 y 500 años, como el unicel.

Por lo tanto, el ZooMAT hace un llamado a la conciencia del público visitante para que se una al cuidado de nuestros ecosistemas que

conforman la Reserva El Zapotal, por lo que lanza la campaña #ZooMATSinDesechables, con el objetivo de crear conciencia ambiental.

Cabe hacer mención que el viernes 9 de junio fue el primer día en la historia de la reserva en el que se restringió el acceso de plásticos de un solo uso al ZooMAT, artículos como contenedores de polietileno para comida, vasos, platos, cubiertos y contenedores desechables de comida; es a partir de esta fecha y con el propósito de preservar nuestros ecosistemas que de manera permanente los días martes de todo el año no se podrá ingresar alimentos con este tipo de contenedores.

La contaminación por el uso de este tipo de desechables como botellas de pet, unicel, bolsas de plástico y/o popotes cada día es mayor y se ha vuelto un grave problema para los ecosistemas, deteriorando cuerpos de agua y suelos, por lo consiguiente, ocasiona la muerte de diversas especies de animales, tanto marítimos como terrestres, asimismo, para el ser humano es foco de infecciones, debido a que las sustancias que desprenden al desintegrarse o quemarse pueden ser tóxicas y ocasionar severos problemas de salud. El cuidado de los ecosistemas y el equilibrio del medio ambiente está en nuestras manos. Mantener el ZooMAT libre de residuos sólidos permite continuar con los trabajos de conservación tanto de la flora como de la fauna que ahí habita, por ello recordarles que en

que se envía también a la impresora”, agregó Veronica Coutiño, radióloga.

Con modelo el impreso se pueden hacer los cortes para ver cómo se va a colocar la pieza, lo que a decir de los médicos, acorta los tiempos, además de aplicarlo en el área maxilofacial, se está usando para neuroci-

rugía y cirugía cardiotorácica. Tal como explican los investigadores, la idea de imprimir en 3D estructuras que imitan a los huesos no es nueva, pero es la primera vez que se consigue hacer a temperatura ambiente, con células vivas y sin necesidad de utilizar productos químicos agresivos o radiación.

su próxima visita al zoológico no olviden llevar sus contenedores reutilizables con agua y comida, con el objetivo de reducir el monto de basura en El Zapotal.

El ZooMAT está abierto al público de martes a domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. ofreciendo a los

visitantes senderos seguros de la selva caducifolia propia de Tuxtla Gutiérrez, donde pueden admirar las actividades naturales de las especies en peligro de extinción. El ZooMAT es más que un zoológico, es un reservorio de material genético único en Latinoamérica.

15 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 COMARCA
TECNOLÓGICOS
AVANCES
MUESTRA realizada. (FOTO: CORTESÍA) RECICLAJE de materiales.

FALTA DE EMPLEO

Carreras universitarias con más arrepentidos

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

El promedio de edad en egresados del nivel Media Superior en México ronda entre los 18 años, mismo que representa un reto para todos aquellos estudiantes que aspiran a cursar la formación superior y así tener mejores oportunidades en el campo laboral.

No obstante, la mayoría de los jóvenes asegura arrepentirse de la carrera universitaria que eligieron debido a la alta demanda de empleo o el reducido número de ofertas laborales que existen en su campo. Conoce cuáles son las cinco carreras con mayor número de arrepentidos:

16 INFOGRAFÍA ILUSTRACIÓN: WWW.FREEPIK.COM FUENTE: www.eleconomista.com.mx Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 PORTAVOZ
2. Sociología, contabilizó el 72 por ciento de trabajadores que hubiesen optado por otra carrera. 3. Arte, registró un porcentaje de arrepentidos del 72 por ciento. 1. Periodismo, tiene un 87 por ciento de profesionistas arrepentidos. 4. Comunicación, reportó el 64 por ciento. 5. Magisterio, tuvo el 61 por ciento de egresados desilusionados.
En la actualidad, estudiar una licenciatura no te garantiza mejorar tus condiciones económicas y de vida

Este impresionante arco de piedra natural debe su nombre a las increíbles estructuras de roca caliza con estalactitas ideales para practicar escalada

Ubicado a 4 km de San Cristóbal de Las Casas, por la carretera a Tenejapa

PORTAVOZ / STAFF

Una de las actividades recomendables a realizar en Chiapas es el senderismo en El Arcotete. Se trata de un parque ecoturístico ubicado a 4 Km de San Cristóbal de Las Casas (saliendo en dirección a Tenejapa).

Una gran explanada con un merendero y una cafetería-restaurante es el punto de partida de una ruta de senderismo circular que permitirá descubrir una abundante vegetación formada por pinos, cipreses, o robles, que son el hábitat natural de una fauna muy numerosa y variada.

Uno de los enclaves más bonitos de la ruta es el gran arco de piedra natural situado sobre el río Fogótico. Sobre el techo del arco hay una serie de cavernas con estalactitas y estalagmitas donde se puede practicar la escalada deportiva y el rappel.

Éste es también un lugar de leyendas. Se dice que el soldado francés Jean Francoise D’Arcotete y una bella dama de nombre Mª Je-

ZONA TURÍSTICA

El Arcotete

sús procedente de una rica familia de San Cristóbal se enamoraron y, como ella estaba prometida a otro hombre, tenían que verse a escondidas. Eligieron como lugar de encuentro el arco de piedra. Pero su pretendiente se enteró del idilio y retó en duelo a Jean Francoise, resultando este último ganador. El padre de la dama, al enterarse de lo ocurrido, envió a su hija a un convento y Jean Francoise acabó en la cárcel por haber matado al futuro esposo.

La leyenda cuenta que cuando logró salir de prisión, buscó a su amada, pero ésta había muerto de pena. Entonces, se dirigió al arco de piedra y él también se quitó la vida clavándose su espada.

Este impresionante arco de piedra natural debe su nombre se debe a las increíbles estructuras de roca caliza con estalactitas ideales para practicar escalada en roca. El lugar cuenta con más de 2 rutas de escalada en roca de grado medio. También hay zona de acampado y tours de caballo y bicicleta. Contacta alguno de los operadores de expediciones en la zona turística

de San Cristóbal de Las Casas.

¿CÓMO

LLEGAR?

Desde San Cristóbal, se toma la carretera rumbo a Tenejapa. Al cabo de 4 kilómetros en esa dirección se toma la desviación a la derecha y a tan solo 1 km de ahí encontrarás el parking. Ya de ahí muy poco hacia el Río Arcotete.

MÁS INFORMACIÓN

Adicional al costo de la entrada:

Tirolesa $100 mxn (por persona)paseos a caballo $25 mxn (por persona) - rappel $50 mxn (por persona) - paseos por las grutas $20 mxn (por persona) - renta de casa de campaña $200 mxn - renta de palapas $20 mxn - paseo en lancha $20 mxn (por persona).

OPERADORES

Fidencio Perez Tel: 01 (967) 101-5556 Pascual López López Tel: 01 (967) 683-2357.
17 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 COLORES
PARAÍSO natural. (FOTOS: CORTESÍA)

En el cielo, directamente después de Dios, viene un papá”

Políticos que podrían buscar la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Las miradas están puestas en la Presidencia de la República, pero el cargo capitalino es una de las elecciones más importantes del próximo año

PORTAVOZ/AGENCIAS

La casa encuestadora

Massive Caller identificó al menos seis aspirantes de la oposición

La sucesión presidencial ha acaparado todas las miradas y reflectores de cara a 2024, sin embargo, debe considerarse que en ese año también se renovarán otros cargos como el Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

La Ciudad de México es, después de la Presidencia, una de las elecciones más relevantes en juego el próximo año, la cual cobró aún más relevancia ante la renuncia de Claudia Sheinbaum para perseguir sus aspiraciones presidenciales.

Su renuncia y registro como aspirante rumbo a 2024 con Morena fue fechada por la misma jefa de Gobierno para el próximo viernes 16 de junio, con lo que podrá emprender la promoción de su figura política ante el levantamiento de la encuesta que se realizará entre agosto y septiembre.

Esto colocó ya bajo la lupa los nombres de aquellos personajes

de la política capitalina y federal que podrían sucederla en el cargo.

La casa encuestadora Massive Caller identificó a al menos seis aspirantes de la oposición, integrada por el PAN, PRI, PRD, así como a otros seis integrantes del oficialismo o cercanos a Morena.

Sin tomar en cuenta los porcentajes del levantamiento de apoyo, los personajes que figuran en la oposición son:

SANTIAGO TABOADA

Santiago Taboada es actualmente el alcalde de la Benito Juárez, y de acuerdo con varias encuestas - incluida la de Massive Caller - es uno de los integrantes de la oposición mejor posicionados rumbo a 2024. En su experiencia política, destaca ha sido diputado local y federal.

ADRIÁN RUBALCAVA

Se trata del única alcalde de extracción priista en la Ciudad de México. Gobernante en Cuajimalpa desde 2018, ya se ha pronunciado por su intención de buscar el Gobierno capitalino, aunque ha reconocido que el proceso para consolidar sus aspiraciones es largo, ante el cúmulo de aspirantes dentro de la coalición Va por México.

JORGE ROMERO

Cuenta con experiencia como alcalde, al haber gobernado en la alcaldía Benito Juárez entre 2012 y

2015 por el PAN y actualmente funge como coordinador del Grupo Parlamentario de este mismo instituto en la Cámara de Diputados, con lo que le ha tocado ser una de las figuras conciliadoras para formar la alianza Va por México.

XÓCHITL GÁLVEZ

La senadora de la República, Xóchitl Gálvez hizo saber desde hace varios meses su intención por contender por el Gobierno de la Ciudad de México, esto luego de haber sido alcaldesa de Miguel Hidalgo. “La vida me preparó para esto”, indicó hace casi un año la legisladora.

MAURICIO TABE

Mauricio Tabe es actualmente el alcalde de Miguel Hidalgo, y quien además de esta experiencia como gobernante, ha sido legislador en la Ciudad de México hasta en tres ocasiones.

Por el oficialismo figuran personajes como:

MARTÍ BATRES

Actualmente es el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, y de hecho, sería el personaje que quedaría a cargo de la capital una vez que Claudia Sheinbaum anuncie su salida para perseguir sus aspiraciones electorales. Previo a ello, fue senador de la República e incluso llegó a ser presidente de Morena.

CLARA BRUGADA

Es la alcaldesa de Iztapalapa, cargo que ha ocupado hasta en tres oportunidades. La primera de ellas entre 2009 y 2012; y después resultó electa en 2018 y amplió su mandato por un periodo más en 2021. Además, ha sido diputada local y diputada federal por el PRD y Morena.

OMAR GARCÍA HARFUCH

Es el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Previo a ello, fue funcionario federal al ser comisionado de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Forma parte del Gabinete de Claudia Sheinbaum desde octubre de 2019.

ARIADNA MONTIEL

Actualmente es la secretaria de Bienestar, aunque su experiencia en la política proviene de la Ciudad de México, pues fue diputada local y posteriormente diputada federal. En el 2018 al inicio del sexenio de López Obrador, se erigió como subsecretaria de Desarrollo Social y Humano.

MIGUEL TORRUCO GARZA

Se identifica el inicio de la carrera política de Miguel Torruco Garza como parte del movimiento #YoSoy132. Es hijo del actual secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y actualmente funge como diputado federal por Morena.

18
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 2024 PAÍS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
PORTAVOZ ASPIRANTES a
la
Ciudad de México. (FOTO: CORTESÍA)

Han decomisado más de 7.5 mil kilogramos de fentanilo

Pese a ser un enervante con impactos más perjudiciales para el país vecino del norte, en México esta droga ya es considerado un problema de salud pública local en las zonas fronterizas

PORTAVOZ/AGENCIAS

En lo que va de la presente administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las autoridades han decomisado más de 7.5 mil kilogramos de fentanilo, una adictiva sustancia opiácea que ha causado cientos de miles de muertes en Estados Unidos.

En 2013 o 2014 acudían no más de cinco personas al año diciendo que habían consumido esta droga y en 2021 la cifra subió a 184. En 2022 fueron 319

También, en los meses que lleva el 2023, las autoridades han asegurado aproximadamente mil 726 kilos de del opioide, explicó el titular de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, durante el reporte de seguridad desde Palacio Nacional.

Mientras que en la primera mitad de junio han sido confiscados solamente tres kilogramos, según el reporte del secretario de Marina.

“En el mes de junio (se ha decomisado) de fentanilo 3 kilogramos, y mil 726 en lo que va del año. En total llevamos asegurados

7 mil 564 kilogramos”, detalló Ojeda Durán.

Pese a ser un enervante con impactos más perjudiciales para el país vecino del norte, en México el fentanilo ya es considerado un

“problema de salud pública local” en las zonas fronterizas, de acuerdo con el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas.

En los últimos seis años, los decomisos de fentanilo realizados por autoridades mexicanas han incrementado casi 200 veces, sobre todo en la región noreste del país, cerca de la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con el informe del Índice de Paz México 2023 -elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP)- de 2016 a 2022 los aseguramientos de este opioide aumentaron 192 veces, pues de 11 kilogramos se pasó a más de 2 mil, siendo una de las drogas más incautadas en la administración del presidente López Obrador.

Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán son los estados donde se han decomisado más cantidades de fentanilo a nivel nacional.

“Tenemos identificado que hay un problema de salud pública local donde hay presencia del uso de fentanilo”, dijo la directora del ob-

BBVA descarta problemas

económicos por fin de sexenio

En su informe "Situación México", la institución mencionó que movió al alza su pronóstico de crecimiento para la economía, al pasarlo de 1.4 a 2.4 por ciento

PORTAVOZ/AGENCIAS

BBVA México no ve que pueda presentarse un problema macroeconómico al final del Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Tampoco cree que alguno de los posibles candidatos del “oficialismo” pueda poner en riesgo la estabilidad económica del país.

En la presentación del informe Situación México, Carlos Serrano, economista jefe de BBVA México, destacó que, en el tema fiscal, se tienen finanzas públicas sanas.

Y aunque dijo qué hay algunas

preocupaciones de mediano plazo, consideró que hacia el final del sexenio se tendrán cocientes de deuda bajos, por lo que consideró que el grado de inversión no se va a perder.

“En otros sexenios donde se han visto problemas, lo que había era desanclajes fiscales muy importantes. Ahora no estamos viendo eso y por lo tanto en nuestro escenario no está un problema macroeconómico al final del sexenio”, dijo Serrano.

En cuanto a si alguno de los posibles candidatos de Morena, que ya se han destapado para participar en el proceso de suce-

sión presidencial, pusiera en duda la estabilidad macro, el economista de BBVA México resaltó que no es algo que esté en su escenario base.

“Si hubiera un candidato que pudiera en duda estos fundamentales macro, externos, fiscales y monetarios, podría haber mucha mayor volatilidad. No está en nuestro escenario base, no pensamos que pueda haber un candidato que ponga eso en juego, porque nos hemos dado cuenta de los beneficios de tenerlos”, puntualizó.

Agregó: “en nuestro escenario base no está que haya un candidato que ponga en juego la estabilidad macro, en parte porque los candidatos del partido oficialista es poco probable que lo hagan porque están mencionando que habrá continuidad”.

servatorio en marzo pasado durante la presentación del informe de 2022 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU.

Asimismo, en 2013 o 2014 acudían no más de cinco personas al año diciendo que habían consumido fentanilo y en 2021 la cifra subió a 184. En 2022 fueron 319.

El problema con el fentanilo en México, aunque insistieron en que

por el momento es incipiente, se corresponde con el momento a nivel global, puesto que, según indicó el vicepresidente segundo de la JIFE, César Tomás Arce, la situación con esta sustancia “nunca había sido tan compleja”.

Esto, porque las redes de producción y distribución a nivel mundial, y que surten principalmente a los Estados Unidos, se han extendido.

EN LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN SE PODRÍA CRECER MÁS

Carlos Serrano consideró que, dadas las oportunidades que representa el fenómeno de relocalización de cadenas productivas, nearshoring, hacia México y en caso de que hubiera cambios en la política energética y mayor certidumbre a la inversión, en la próxima administración podría haber incluso un mayor crecimiento económico.

“Creemos que con la siguiente

administración podemos ver tasas de crecimiento más altas”, detalló.

EN 2023, LA ECONOMÍA CRECERÁ

2.4 POR CIENTO

En su informe, BBVA mencionó que ha movido al alza su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, al pasarlo de 1.4 a 2.4 por ciento. Incluso el economista jefe de la institución consideró que si Estados Unidos logra sortear una posible recesión, México crecería este año a niveles del 3.0 por ciento.

19 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
MARINA
PAÍS
REPORTE sobre la droga en nuestro país. (FOTO: MARIO JASSO) ZÓCALO capitalino. (FOTO: CORTESÍA)

CARRERA ARTÍSTICA

Derbez Aislinn

Ella se ganó el corazón del mundo con su papel de Elena, ahora busca reinventar la industria de la belleza a través de su marca de productos naturales

20 Foto: CORTESÍA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
PORTAVOZ
LUCES

PORTAVOZ/AGENCIAS

Desde su regreso a la pantalla en La casa de las flores, la carrera de Aislinn Derbez ha visto sus mejores momentos. El personaje de Elena conquistó a México y el mundo, pero es la sensibilidad de esta actriz lo que encanta a la audiencia dentro y fuera de la pantalla. Desde su inicio en la televisión junto a su padre, el comediante Eugenio Derbez, ella ha puesto su nombre y esencia en importantes producciones del cine y la televisión. La carrera en el entretenimiento de Aislinn comenzó por el modelaje, una de las primeras actividades que realizó al volver a México luego de titularse en Nueva Yok en Artes visuales.

Producciones como la película Te presento a Laura y la serie de televisión Niñas mal, forman parte del repertorio de actuación de Aislinn,

quien además de su exitosa carrera como actriz, es la fundadora de la marca Amai Natural (que hizo en colaboración con una amiga). Esta línea de belleza ha revolucionado la forma de consumir cosméticos, ofreciendo productos con ingredientes naturales que además promueven el consumo consciente. Para Aislinn Derbez, el rol más importante es ser madre de Keilani, y su experiencia con la maternidad le ha dado la oportunidad de colaborar con organizaciones como UNICEF, promoviendo la importancia de la lactancia materna. Esta actriz cambia los paradigmas acerca de las limitaciones, y ha usado el éxito de su carrera y su experiencia en el entretenimiento para establecer una compañía de producción, siendo un ejemplo de la mujer polifacética que sobresale en múltiples roles.

¿CÓMO INICIÓ SU CARRERA AISLINN DERBEZ?

Aislinn Derbez comenzó su carrera en el modelaje a los 15 años, luego de que regresó a la Ciudad de México tras vivir y estudiar en Estados Unidos. Mientras hacía sus estudios, Aislinn participó en cortometrajes en Nueva York, y estuvo en el elenco de la obra de teatro Happy Hour. Películas como la comedia Te presento a Laura (2009), donde hace el papel de Karla, y El atentado (2010), fueron las que posicionaron a Derbez como actriz en México.

En el cine, Aislinn Derbez ha formado parte del elenco de películas como El atentado (2010) y Te presento a Laura (2010). Formó parte de El cielo en tu mirada (2012), la película mexicana que fue preseleccionada para

representar a México en los premios

Oscar, donde Aislinn hace el papel de Abril. Entre 2012 y 2015 estuvo en las películas Abolición de la propiedad (2012), Yerbamala (2012), Musth (2013), Tierra de sangre (2013), Estar o no estar (2013) y A la mala (2015). En 2016, hizo el papel de María en Compadres (2016), una comedia dramática protagonizada por Omar Chaparro y el estadounidense Eric Roberts. Ese mismo año estuvo en producciones como Macho (2016) y Qué pena tu vida (2016), logrando en 2017 formar parte del elenco de Hazlo como hombre (2017). Su última aparición en cine fue con el papel de Isabel en la película Miss Bala (2019).

21 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 LUCES
Comenzó su carrera en el modelaje a los 15 años
ACTRIZ mexicana. FOTOS: CORTESÍA)

LA PRENSA AYER

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 2004, la Asamblea Mundial de la Salud designó el 14 de junio de cada año para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre.

22 PORTAVOZ
14 DE JUNIO DE 2023
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES

MUNDO “

Quien ama a sus padres encontrará amor en sus hijos”

RECURSOS

Programa deja sin ayuda alimentaria a 45% de sirios

La grave crisis económica en Siria coincide con un descenso en la financiación para los proyectos de apoyo humanitario de las Naciones Unidas

PORTAVOZ / AGENCIAS

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que dejará de entregar ayuda al 45 por ciento de los sirios a los que venía apoyando debido a la escasez de financiación, en vísperas de una conferencia de donantes de la Unión Europea (UE) y mientras Siria atraviesa su peor crisis económica desde el estallido de la guerra, en 2011.

Según datos de la ONU, todavía hay 6.8 millones de desplazados internos, el mayor número del mundo, y 15.3 millones de personas precisan auxilio en el país

“El PMA tomó la decisión de estirar los extremadamente limitados recursos para priorizar a 3 millones de sirios incapaces de llegar de una semana a otra sin ayuda alimentaria, en lugar de continuar con la asistencia a 5.5 millones de personas y quedarse completamente sin comida para octubre”, alertó la agencia de la ONU en un comunicado.

Tras cerca de 12 años de conflicto armado, el 90 por ciento de la población siria vive por debajo del umbral de la pobreza, unos niveles de necesidades sin precedentes, acrecentados por los devastadores terremotos que sacudieron varias de sus provincias el pasado febrero.

La grave crisis económica en Siria coincide con un descenso en la financiación para los proyectos de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas,

cuyo Plan de Respuesta 2023 para el país apenas ha recaudado el 12 por ciento o unos 628 millones de dólares de los 5 mil 400 millones que requiere para cubrir las necesidades básicas de los sirios.

El PMA reconoció en su nota que “la financiación no ha sido capaz de igualar” la velocidad a la que ha ido creciendo la necesidad en Siria, lo que

le ha obligado durante los dos últimos años a tomar medidas como la reducción de las raciones distribuidas hasta la mitad de la cantidad estándar.

“Es imposible reducir más las raciones, nuestra única solución es reducir el número de receptores. La gente a la que servimos se ha enfrentado a los estragos del conflicto, de huir de sus hogares, de perder a

miembros de su familia y su sustento”, recordó el director del PMA para Siria, Kenn Crossley.

Según datos de la ONU, en Siria todavía hay 6.8 millones de desplazados internos, el mayor número del mundo, y 15.3 millones de personas precisan ayuda humanitaria en el país, de los que 4,9 millones sufren “necesidad extrema y catastrófica”.

Donald Trump queda en libertad

Lo eximieron de 37 cargos que se le imputaban

PORTAVOZ / AGENCIAS

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó en libertad luego de declararse no culpable de los 37 cargos que se le imputan por el manejo de documentos clasificados.

El juez dejó en libertad a Trump, sin condiciones, después de que el aspirante republicano se declaró no culpable durante su comparecencia en la Corte federal de Miami, en Florida.

La campaña de Trump por la Casa Blanca continuará ya que ninguno de los delitos de los que se le acusa le impiden buscar la Presidencia de los Estados Unidos.

23 MUNDO PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
DURANTE LA CONVENCIÓN del Partido Republicano. (FOTO: CORTESÍA) Gómez Navarro 90 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN vive en pobreza. (FOTO: CORTESÍA)

HASTA ATRÁS

Carreras universitarias con más arrepentidos

En la actualidad, estudiar una licenciatura no te garantiza mejorar tus condiciones económicas y de vida

Ubicado a 4 km de San Cristóbal de Las Casas, por la carretera a Tenejapa

Pág . 17

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 24 PORTAVOZ
FOTO: CORTESÍA Ilustración: WWW.FREEPIK.ES
Pág . 16
Arcotete
El

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.