MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Page 1

Despliegan operativo de seguridad en frontera sur
piden liberación de sobrevivientes de Acteal Pág. 5 Pág. 9 Chiapas, segundo con mejor sector industrial en México Pág. 9 Tasa reproductiva en Chiapas es de 99.8% F oto CORTESÍA Pág. 8 Pág. 5 La entidad figuró dentro las tres primeras con mayor número de recién nacidos después de la contingencia sanitaria Estudiantes del CECyTE reciben reconocimiento El gobernador entregó 850 títulos de especialidad a egresados de la promoción 2022; se incorporarán al desarrollo profesional o cursarán el nivel superior
LasAbejas

DIRECTORIO

De cartón

En la red

@SinEmbargoMx

México y 3 gobiernos de AL piden respetar los derechos humanos de Pedro Castillo

@aguasantonetti

El régimen iraní acaba de condenar a muerte a Amir Nasr-Azadani, futbolista de la selección de Irán, por pronunciarse a favor de las protestas por los derechos de las mujeres. Será ejecutado en la horca. El mundo del deporte debe levantar la voz y evitarlo. Sin palabras.

@lilaabed

La demócrata Karen Bass asumió como alcaldesa de Los Ángeles y puso como prioridad la crisis de personas sin hogar. La política de 69 años, se postuló a la elección por consenso del establecimiento demócrata y recibió el respaldo de Biden y el ex presidente Barack Obama.

Consejo Administrativo

Omar Flores Penagos Presidente

Director General

José Juan Balcázar

Edición

Carlos Vázquez Andrea Flores Mena

Redacción

Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales Miroslava Hernández Hermes García

Fotografía Jacob García

Arte y diseño

Juventino Sánchez Víctor Ramírez

Medios Digitales

Citlalli Cáceres Rojas

Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández

Corresponsales

Juan Carlos Toledo Jiménez

PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

Ayer, hoy

1832.- Nace en Puerto Príncipe, Ana Betancourt de Mora, precursora de los derechos sociales y políticos de las mujeres en Cuba. Fue pionera para su época al pedir que se incorporara en la nueva Constitución de 1869 el derecho de las mujeres a la ciudadanía política.

1957.- Nace en la Ciudad de México, Judith G. Domínguez Cherit, médica cirujana por la Facultad de Medicina de la UNAM. Especialista en cirugía dermatológica de cáncer de piel, melanoma y no melanoma y los padecimientos del aparato ungueal y su cirugía.

1962.- Bertha Alfonsina Navarro Hidalgo se convirtió en la primera jueza de distrito de la Procuraduría Judicial Federal. Posteriormente, fue la primera mujer en ocupar el cargo de magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

1966.- Nace Helle Thorning-Schmidt, fue primera ministra de Dinamarca y líder del Partido Socialdemócrata de su país. Fue directora ejecutiva de la organización mundial Save the Children International desde 2016 hasta 2020.

1993.- Fallece Silvina Ocampo, escritora argentina. Una de las escritoras cumbres de la literatura argentina del siglo XX. Su irrupción en el panorama literario argentino vino de la mano de un libro de cuentos, Viaje olvidado (1937).

02 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
ENVÉS
Denis Diderot
PORTAVOZ
El agradecimiento es una carga, y todos tienden a librarse de ella”

VOCES

Análisis a Fondo

O TOCAN LA FLAUTA O EL TROMBÓN

Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón, Claudia Sheinbaum Pardo y el auto destapado, senador Ricardo Monreal Ávila, los cuatro muy calientes por la posibilidad de obtener la gracia de representar a Morena en la elección presidencial del 2024, deben ya pensar en serio, con responsabilidad, muy conscientes de lo que están apostando, y decidir jugarse el todo por el todo.

YA. AHORA. AQUÍ Y AHORA.

Fíjese que coloqué a la mujer en el último lugar de las corcholatas oficiales, con la intención de desmitificar lo que el feminismo llama lenguaje inclusivo, pero me temo que la señora casamentera está más cerca del corazón de Palacio y no por ser mujer; no sé por qué razones, porque los varones han jugado un papel muy preponderante en el apoyo al eficiente y eficaz desarrollo del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque no estén de acuerdo los amigos de Salinas de Gortari y del Señor X.

Pero el asunto es que todos los cuatro suspirantes a agarrarse, y no dejar la silla durante seis años, tienen que poner orden en su vida y en sus actividades. La verdad es que, aunque puedan, no se ve bien – es más, se ve pésimamente mal-, que dobleteen, en su encargo administrativo y en su loquera de ir y venir por donde pueden encontrar simpatizantes electorales, por ganar la candidatura de Morena, e irse en caballo de Hacienda a Palacio Nacional el primero de diciembre de ese año del señor de 2024. Se exponen a que sus adversarios, yo les llamo enemigos políticos, los acusen de estar gastando dinero público en la loquera de sus andanzas en busca de caerle bien a

todos, como monedita de oro.

La elegida del panteón de los chontales, que en realidad vienen siendo mayas (en Chiapas se les llaman choles), tiene que hacer mutis en el Palacio del Ayuntamiento, frente a la Catedral Metropolitana, para empezar la batalla por cambiarse de domicilio al palacio del lado derecho, donde ahora vive y despacha su adorado jefe. La señora tiene que poner ya en manos de no sé quién, el más dotado en las artes de administrar el gobierno citadino, el bastón de mando de la Ciudad de las horrendas construcciones – antes les llamaban rascacielos- que se levantan hacia las nubes cotidianamente, poniendo de muy mal humor a quienes tienen que subir en sus horrendos ascensores dizque inteligentes, y enfrentar los problemas urbanos, particularmente los más graves como los feminicidios, las desapariciones forzadas, los homicidios entre otras lacras, la drogadicción, el narcotráfico entre los otros como el cierre cotidiano de las entradas al centro de la ciudad que deja a sus habitantes como prisioneros en su propia vivienda. Ah, y también, con prioridad, la cacería de facinerosos que lucran con la industria de la construcción de condominios, especialmente en la albiceleste alcaldía Benito Juárez.

Otro tanto tienen que hacer los demás suspirantes. Adán Augusto López Hernández, que fue traído de Villahermosa donde fue electo gobernador de Tabasco, para que se hiciera cargo del oficio de negociador que no podía realizar doña Olga Sánchez Cordero, como “hermano” de AMLO. Eficiencia despliega el ex de La Sorbona de París por lo que debe buscar y elegir a algún personaje que realice los amarres con sabiduría, inteligencia, diplomacia. Y él lanzarse a la conquista de las simpatías populares, de las que

adolece. Pero, igual que Claudia, Adán Augusto tiene a fuerzas que dejar la Secretaría de Gobernación y dedicarse, con sus propios recursos y los de sus padrinos, recursos legales, a empezar a recorrer el país, como lo ha hecho permanentemente su hermano, el de Macuspana.

Las tareas del canciller son vitales para las buenas relaciones de México con la comunidad internacional. México mantiene muy buena fama en los mercados globales, especialmente en los mercados emergentes, por la fortaleza del peso mexicano, que muchísimos inversionistas eligen para invertir a horas del día y a deshoras de la noche. Muy realistas también son las inversiones que del exterior vienen a la economía mexicana, entre otros buenos frutos del manejo de las relaciones internacionales desde la Cancillería asentada en el mero centro de la ciudad de México.

Pero igual. Marcelo tiene que decidirse a una u otra tarea. Continuar como representante de México ante los países de las comunidades internacionales, o cerrar su ciclo de miembro del gabinete presidencial e irse a recorrer el país en busca de las simpatías y el voto de la gente. Queda Monreal Ávila. La verdad es que no está muy claro si un senador que busca ser candidato tiene que abandonar sus tareas legislativas para dedicarse de lleno a su querencia. Pero el zacatecano debe definir sus simpatías y entregarse de lleno a su militancia partidista y no andar flirteando con los opositores con el pretexto de que tiene capacidad para relacionarse con todo tipo de alimañas.

Y veremos, como dice la gente de mi datcha, de qué cuero salen más correas…

03 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Si la razón permite muchas cosas, el oscurecimiento de la razón las permite también” Henri M. De Montherlant ASPIRANTES guindas. (FOTO: CORTESÍA)

Aunque Pese

Estás que te vas, y te vas, y no te has ido

José Alfredo Jiménez ha estado en boga en el ambiente electoral anticipado que se vive en el país, especialmente por Ricardo Monreal que había comentado que en este mes renunciaría a Morena por lo que todos cantaban “Diciembre me gustó pa’que te vayas”.

Sin embargo, ya estamos a mediados del último mes del año y Monreal está enfrascado en sacar la nueva ley electoral, plan B de AMLO, ante la imposibilidad de lograr los votos suficientes para una reforma constitucional.

Es por eso que al zacatecano le dieron oxigenación artificial con un evento en el que comparte estelares con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, como señal de tolerancia por parte del presidente de la República.

Lo cierto es que Monreal no quiere realmente irse de Morena, sino negociar una buena posición para el venidero cambio de Gobierno, que bien pudiera ser la Jefatura de política de la Ciudad de México.

Hay que recordar que el mismo método de amagar con su salida de morena para irse a la oposición, la empleó hace cinco años cuando buscó ser jefe de Gobierno citadino, pero la posición estaba destinada para Claudia Sheinbaum, por lo que habilidosamente, pactó dejar el camino libre a cambio del liderazgo en el Senado que actualmente ocupa.

Ahora Monreal busca la Ciudad de Méxi-

co y espera que sea el propio López Obrador que lo acuerde así directamente para que deje ser piedra en el zapato de las corcholatas oficiales.

Ya veremos si le sale de nuevo el chantaje.

SUSURROS

En semanas la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá de elegir al nuevo presidente del Poder Judicial y para ello hay cinco postulados.

Los ministros Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz Ahlf, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y Norma Lucía Piña Hernández, habrán de decidir cuál de sus pares queda al frente de la corte.

Se dice que Gutiérrez Ortiz Mena, de clara ideología neoliberal y algunos pasajes oscuros en su trayectoria, es el candidato de Arturo Zaldívar, pero se le considera con mayores posibilidades a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por ser mujer en busca de la alternancia de género para ser la primera presidenta de la Corte, además de contar con el respaldo del Ejecutivo federal, gracias al cual llegó al cargo.

Aún no parece estar definido el resultado de esta trascendental elección.

04 VOCES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
PORTAVOZ
SENADOR por Morena. (FOTO: CORTESÍA)

La mayoría de las personas nacidas en 1994 ahora se encuentran inmersos en el segmento poblacional como adultos

INDICADORES

Tasa reproductiva en Chiapas es de 99.8%

La entidad figuró dentro las tres primeras con mayor número de recién nacidos después de la contingencia sanitaria

En los últimos 36 años, México tuvo una disminución significativa en número de nacimientos que representa cerca del 72 por ciento y durante la pandemia estas cifras se redujeron más, sin embargo, Chiapas se posicionó como una de las entidades con mayor tasa reproductiva del país.

De acuerdo al informe “Cuéntame México”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su edición 2021, mencionó que en 1985 se habían registrado un total de dos millones 655 mil 571 recién nacidos, en contraste con los indicadores recopilados el año pasado con sólo un millón 912 mil 178 nacimientos.

En ese contexto, la tasa de recién nacidos por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 55.6 por ciento y se tomó como universo de muestra aquellas personas de sexo

femenino con un rango de edad entre 15 y 49 años.

Las demarcaciones territoriales que reportaron un mayor porcentaje de nacimientos fueron Chiapas con 99.8 por ciento; seguido de Guerrero con 72.5 por ciento y en tercer lugar se encuentra Zacatecas con 67.9 por ciento.

Como método de comparación, las entidades federativas con menor tasa de nacimientos fueron la Ciudad

de México con 37.4 por ciento; Yucatán con 43.6 por ciento y Baja California Sur con 45.5 por ciento.

La mayoría de las personas nacidas en 1994 ahora se encuentran inmersos en el segmento poblacional como adultos, debido a que ya cuentan con 28 años de edad cumplidos y son un aproximado de dos millones 904 mil 389.

Cabe señalar que la mayoría de los nacimientos ocurridos en

2021, el 51 por ciento corresponde a hombres y el 49 por ciento a mujeres; los nombres que se utilizan con mayor frecuencia entre los mexicanos son Sofía con 30 mil 154 mujeres registradas.

Asimismo, en el caso de los hombres Santiago se llevó el primer lugar con 46 mil 943 individuos registrados con dicho nombre, seguido de Mateo y Sebastián.

Despliegan operativo de seguridad en frontera sur

Más de 500 elementos del Ejército se dedicarán a realizar labores de patrullaje para reducir la violencia

Con el objetivo erradicar la delincuencia organizada en los municipios fronterizos de la entidad, la 36 zona militar y el cuarto Regimento Militar, iniciaron con un operativo denominado Fuerza de Tarea Regional, el cual consiste en una colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad de Chiapas.

La iniciativa involucrará la participación de más de 500 elementos del Ejército, Fiscalía General del Estado (FGE), policía estatal y municipal, mismos que mantendrán patrullajes en las localidades de la zona fronteriza con Guatemala, donde los pobladores reportan un alto índice de inseguridad y extorsión.

Diversas unidades de seguridad se encontrarán posicionadas en las demarcaciones territoriales de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Comalapa y Metapa, quienes cumplirán con la función de combatir actividades ilega-

les como el tráfico de armas, drogas, pirotecnia y tráfico de personas en línea que divide Chiapas de Guatemala.

Por su parte, el Capitán Primero de Caballería del Cuarto Regimento, Ángel Bando Solla, mencionó que dichas acciones se ejecutan en pro de la ciudadanía, quienes denunciaron el despliegue de una gran ola de violencia en más de 10 municipios de la zona y un alza en los homicidios relacionados con la delincuencia organizada.

En ese sentido, el proyecto culminará con la instalación de puestos de control militar en las localidades afectadas y cada una de ellas tendrá a su disposición 28 unidades de seguridad que centrarán su labor en tareas de campo y vigilancia, al igual que realizarán recorridos de reconocimiento por las orillas del río Suchiate.

Asimismo, finalizó al refrendar que garantizar la seguridad de los chiapanecos es la prioridad y sólo con acciones se podrá construir un Estado de paz en la frontera sur de la entidad, por lo tanto, el trabajo en equipo con las demás instituciones policiacas será pieza clave, a fin de erradicar la violencia.

CARLOS
05 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 COMARCA
John Morley No habéis convencido a un hombre por el hecho de haberlo reducido al silencio” MADRE con bebé en brazo. (FOTO: CORTESÍA) ELEMENTOS de seguridad. (FOTO: CORTESÍA)

Prevén construir puente de Torre Chiapas en 325 días

La obra del paso a desnivel vehicular iniciará este próximo 26 de diciembre y planean que concluya en 11 meses

Tras la publicación de la convocatoria 022E/2022 en el Periódico Oficial del Estado, se confirmó la próxima edificación del puente vehicular que se construirá en el Libramiento Norte esquina con Boulevard Andrés Sierra Rojas en Tuxtla Gutiérrez.

Para la edificación del plan se requiere de un capital contable de 214 millones 500 mil pesos

El pasado 30 de noviembre del año en curso la Secretaría de Obras Públicas informó sobre la licitación pública estatal a fin de convocar a las empresas interesadas en dirigir el proyecto, para lo cual, extendieron una invitación para que se acercaran el día 5 de diciembre del mismo año al lugar de los trabajos, en tanto que después de dicha visita, quienes desearan liderar la construcción deberían de seguir un calendario de actividades, el cual fue planificado bajo el siguiente orden, el día 6 del presente mes se llevó a cabo la junta de aclaraciones, el día 12 se realizó la presentación de proposiciones y apertura técnica económica, para que el próximo 26 de diciembre arranquen los trabajos de construcción, los cuales deben de concluir en un plazo de 325 días, es decir, la obra del paso a desnivel vehicular concluiría el 15

de noviembre de 2023.

Asimismo, se explica en la licitación que para la edificación del proyecto se requiere de un capital contable de 214 millones 500 mil pesos, al mismo tiempo, la Secretaría de Obras Públicas explica en el documento difundido que se otorgará un anticipo para dicha obra, el cual será correspondiente al 50 por ciento del valor total estimado.

Por su parte, la institución encargada de planear, programar y ejecutar las obras públicas municipales apuntó que para esta licitación los interesados deben de

estar especializados en puentes de concreto, cimentaciones profundas, pavimentación de las calles con concreto, obras complementarias en vialidades, muros de contención de concreto, redes de agua potable, redes de drenaje y alcantarillado sanitario, drenaje pluvial banquetas y guarniciones, jardines y áreas verdes, alumbrado público, señalamiento y protección, al igual que en líneas aéreas de media tensión.

En torno a la obra, el titular de la Secretaría de Obra Pública, Ángel Torres Culebro comentó que con el proyecto se atenderá el rezago que

hay en el estado en materia de infraestructura, al mismo tiempo que se mejora la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez, que de acuerdo a lo que consideró, es una ciudad que merece inversiones.

Por último, remarcó que al basarse en los indicadores del Plan Estatal de Desarrollo, los trabajos no pueden fallar, dado que en ellos están plasmados los ejes que hablan de la pobreza, rezago y marginación, es decir, saben en qué zona se deben invertir los recursos.

Mariano Rosales entrega paquetes de aves de postura

Se llevó a cabo esta actividad en el ejido Cristóbal Obregón

Como parte del programa de entrega de paquetes de aves de postura para mujeres del municipio de Villaflores, se realizó la cuarta entrega la cual encabezó el alcalde Mariano Rosales Zuarth, acompañado por el comisariado ejidal de Cristóbal Obregón Edubey Salinas Alegría y regidores.

El alcalde Mariano Rosales reconoció la fortaleza de las mujeres de Villaflores, son ellas quiénes mantienen la unidad de sus familias y administran los recursos en los hogares, por lo que de manera directa y transparente les hacemos llegar estas aves de traspatio, mencionó.

“Todos estos apoyos no serían una realidad

sin el apoyo de nuestro gobernador el Dr Rutilio Escandón Cadenas quién nos acompañó a hacer la primera entrega de aves, él se llevó el cariño y aprecio de todas las mujeres de Villaflores” dijo Rosales Zuarth.

En esta sede de Cristóbal Obregón se hizo la entrega de 1800 paquetes de aves de postura a mujeres del campo de los ejidos San Pedrito, Ranchería Xochimilco, Nuevo México, Tenochtitlán y San Marcos, mismas que recibieron sus aves de manera directa sin intermediarios como se ha venido haciendo desde hace 4 años.

En entrevistas por separado, mujeres beneficiadas agradecieron al Ayuntamiento que encabeza Mariano Rosales Zuarth por tomarlas en cuenta con estos apoyos tan valiosos, con el que además de poder alimentar a sus familias, emprenden un negocio que ayuda en su economía familiar.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 06 COMARCA PORTAVOZ
INFRAESTRUCTURA
RENDER del proyecto. (FOTO: CORTESÍA)
CON LOS beneficiarios. (FOTO: CORTESÍA)

Se ratifica compromiso de trabajo con municipios

Este es un reconocimiento a nivel nacional a los ayuntamientos que llevan a cabo acciones generadas por la administración pública

La Secretaría de Hacienda en coordinación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, entregaron reconocimientos a las “Buenas Prácticas Municipales y Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022”, a los municipios de Berriozábal y Yajalón.

Berriozábal se destacó por su Gestión Comunitaria para asegurar el Derecho Humano al Agua

El titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez, señaló que este es un reconocimiento a nivel nacional a los ayuntamientos que llevan a cabo acciones generadas por la administración pública municipal, con programas, proyectos, estrategias, políticas públicas o cualquier intervención innovadora que se encuentre debidamente documentada y que haya atendido un problema de responsabilidad municipal con impacto favorable.

Agregó que el Ayuntamiento de Berriozábal se destacó por su “Gestión Comunitaria para asegurar el Derecho Humano al Agua”, que ha implementado en su localidad y sobre todo, que ha traído grandes beneficios para sus habitantes; mientras que el municipio de Yajalón, fue por la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022, la cual lleva un 81.48 por ciento de avance anual, siendo el primero en todo el país de mostrar este progreso.

Jimenéz Jiménez concluyó que estos logros ratifican el compromiso de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, para seguir impulsado y coadyuvando con los ayuntamientos acciones de beneficio social que engrandecen a nuestra entidad.

Registra Chiapas seis casos nuevos

La Secretaría de Salud mencionó que el grupo de edad en que se presentó la enfermedad fue en personas de 30 a 59 años

Tres municipios de la entidad registraron seis casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas.

La capital chiapaneca reportó cuatro contagios; mientras que los municipios de Berriozábal y Tapachula notificaron un caso cada uno; sin la confirmación de defunciones por el virus SARS-CoV-2, de

acuerdo con el panorama epidemiológico de Covid-19.

La Secretaría de Salud del estado mencionó que el grupo de edad en que se presentó la enfermedad fue en personas de 30 a 59 años, de las cuales cinco son del sexo femenino y una del sexo masculino. De los seis pacientes, dos tienen antecedentes de hipertensión y obesidad.

07 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 PORTAVOZ HACIENDA
GRÁFICA: CORTESÍA)
TITULAR de la Secretaría. (FOTO: CORTESÍA)

Estudiantes del CECyTE reciben reconocimiento

En cuatro años se han invertido más de 474 MDP en diversos proyectos de equipamiento y mejoramiento integral de la infraestructura de este subsistema

El gobernador entregó 850 títulos de especialidad a egresados de la promoción 2022; se incorporarán al desarrollo profesional o cursarán el nivel superior

Durante la entrega de 850 títulos de especialidad a egresados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) de la promoción 2022, quienes se incorporarán al desarrollo profesional o se encuentran cursando el nivel superior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a la comunidad estudiantil y refrendó su compromiso de seguir invirtiendo en el fortalecimiento de la educación en Chiapas.

El mandatario señaló que, con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien con su forma de trabajar ha demostrado que cuando éste se realiza de manera transparente, el recurso alcanza y se pueden hacer más y mejores acciones, en Chiapas se ha logrado el crecimiento de este subsistema educativo, desde la infraestructura hasta en la dotación de equipamiento y mobiliario.

“Cuando inició esta administración, el CECyTE estaba abandonado. Ahora no sólo se han remodelado y equipado las escuelas, sino que se

han reconstruido y construido nuevos planteles. Por ello, redoblaremos esfuerzos y recursos para seguir haciendo de este subsistema el mejor colegio de estudios técnicos de Chiapas”, apuntó.

Al reconocer el compromiso de docentes, madres y padres de familia, así como del sindicato, lo que ha dado fortaleza para que la comunidad estudiantil reciba una preparación integral y destaque en lo académico, científico, cultural y deportivo, Escandón Cadenas instruyó la dispersión de la segunda parte del aguinaldo para la base trabajadora y anunció la distribución de equipos tecnológicos para los Telebachilleratos Comunitarios y que Chiapas será sede de los eventos deportivos nacionales del CECyTE, en noviembre del 2023.

“Tengan confianza, no les vamos a fallar; vamos a seguir haciendo más con menos, pero con calidad;

le apostamos con todo a la niñez y juventud para que puedan alcanzar sus aspiraciones y tengan mejor calidad de vida. Los que antes eran invisibles, hoy son los primeros protagónicos de este gran movimiento de México”, enfatizó al reconocer el apoyo de la Federación, a través de las Becas del Bienestar y las Universidades Benito Juárez.

Luego de felicitar a estudiantes destacados en competencias nacionales y a quienes recibieron su título, la coordinadora nacional de Organismos Descentralizados de los CECyTES, Margarita Rocío Serrano Barrios, hizo énfasis en que la Cuarta Transformación da mayor importancia al desarrollo integral de la juventud. Señaló que ha atestiguado la transformación este subsistema en el estado, el cual presentaba un gran reto, y que hoy se ve fortalecido con el apoyo de los Gobiernos Federal y Estatal.

En su intervención, el director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Sandro Hernández Piñón, agradeció el respaldo para el fortalecimiento de la institución; este esfuerzo, dijo, va encausado para el bien común, por lo que hoy sumamos esfuerzo para la entrega de 850 títulos a las y los egresados, con lo que se demuestra que, ahora más que nunca se da prioridad a este tipo de trámites, que antes se retrasaban.

Sostuvo que, en cuatro años de gobierno, en el CECyTE Chiapas se han invertido más de 474 millones 842 mil pesos en diversos proyectos de equipamiento y mejoramiento integral de la infraestructura educativa, aunado a otras acciones conjuntas con el Gobierno Federal, y explicó que gracias al trabajo responsable y honesto, se acabaron los aviadores, los gastos superficiales y se logró pagar la deuda heredada por las pasadas administraciones, por lo tanto, hoy es un subsistema educativo con finanza sanas.

Tras felicitar a sus compañeras y compañeros, el alumno Jonathan Miguel Santiz García, reconoció a la administración del gobernador Rutilio Escandón, por garantizar a la niñez y juventud chiapaneca, una educación gratuita hasta su profesionalización. Asimismo, manifestó el compromiso de las y los egresados de servir con humildad y retribuir a la sociedad el apoyo otorgado, a fin de que se refleje en el bienestar y progreso de Chiapas.

08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 DESARROLLO INTEGRAL
EN PALACIO DE Gobierno. (FOTO: CORTESÍA)

Las Abejas piden liberación de sobrevivientes de Acteal

Señalaron que los indígenas detenidos han sido culpados injustamente por homicidio y posesión de marihuana

cinco hombres están envueltos en tal situación debido a un conflicto familiar, el cual se originó por la repartición de una herencia, en la cual, las partes involucradas buscaron alianzas con dos partidos políticos, “por la herencia, esta indignante y vergonzosa actuación de los gobiernos fue lo que causó la creación de nuestra organización Las Abejas para exigir de forma pacífica la liberación de los cinco hermanos”, apuntaron.

Entregaron una carta, a través de la cual aseguraron que los cinco indígenas están a favor de un proceso de resolución justo y sin violencia

Integrantes de la mesa directiva de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, exigieron a las autoridades liberar a cinco de sus compañeros indígenas sobrevivientes de la masacre de Acteal, quienes, de acuerdo a lo que señalaron, tras ser desplazados de su territorio se refugiaron en la comunidad Tzajalché, ubicada en le municipio de Chenalhó y actualmente el quinteto se encuentra recluido en un penal, esto tras ser señalados de posesión de marihuana y homicidio.

Previo a la audiencia que se realizó en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5 de San Cristóbal de Las Casas, Las Abejas entregaron a los medios de comunicación una carta, a través de la cual aseguraron que los cinco indígenas están a favor de un proceso de resolución justo y sin violencia en los conflictos familiares, porque conforme a lo que aludieron en el escrito, los

Asimismo, detallaron que en la comunidad Tzajalchén, donde vivió un señor de nombre Marcos Hernández Tabasco, quien tras su muerte dejó una herencia de aproximadamente 80 hectáreas de tierras, las cuales debían ser repartidas entre sus tres hijos, Agustín, Catarina y María Hernández López, sin embargo, tras el deceso del hombre, las hijas pidieron a su hermano Agustín el reparto en partes iguales de dicho predio, cuestión a la que Agustín se negó y con ello se generó un conflicto familiar, en el cual, los problemas escalaron y las partes involucradas buscaron alianzas con partidos políticos, por su parte, Agustín pidió ayuda al Partido Cardenista, en tanto que Catarina y Marina solicitaron el apoyo del grupo Solidaridad Campesina Magisterial (dependiente del PRI en Chenalhó).

Dicha situación llevó a que el grupo de Agustín Hernández

López, el 9 de diciembre de 1992 atacara en una emboscada a Vicente Nicolás y Lorenzo, familiares de Catarina y María Hernández López, un día después de los hechos, el juez y ayuntamiento municipal de Chenalhó, en lugar de realizar las investigaciones correspondientes y detener a los responsables, prefirieron detener a cinco integrantes de Las Abejas, Mariano Pérez Vázquez, quien en ese entonces era jefe de zona de catequistas de la parroquia de la

localidad;

Sumado a ello, urgieron la liberación de Manuel Sántiz Cruz y de otros cuatro tseltales de San Juan Cancuc, quienes de acuerdo a lo que indicaron Las Abejas, fueron detenidos por la Fiscalía Indígena el pasado 29 de mayo del año en curso, acusados por posesión de marihuana.

Chiapas es segundo estado con

industrial en México

El estado cuenta con diferentes actividades económicas que contribuyen a generar el denominado Producto Interno Bruto (PIB), mismo recurso que sirve para ser invertidos en los sistemas de salud, educación e infraestructura.

Conforme a lo recopilado en el estudio llamado Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) realizado por el Instituto Nacional

de Estadística y Geografía (Inegi), Chiapas tuvo un incremento del 20 por ciento en las actividades secundarias que son aquellas relacionadas a la minería y manufactura en este 2022.

En ese sentido, la entidad se logró posicionar como la segunda potencia nacional con un comportamiento de las actividades económicas del sector industrial más estable, en comparación con las demás demarcaciones territoriales del país.

Según el informe del Inegi, los estados con mejor rendimiento en dicho epígrafe aparte de Chiapas son Tlaxcala, Baja California Sur, Oaxaca, San Luis Potosí y Sonora, todas las cifras fueron reportadas al corte del mes de agosto de este año.

Por otra parte, aquellas entidades federativas que experimentaron un alza en la tasa anual de términos reales son Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Sonora, San Luis Potosí y Tabasco.

En ese contexto, Chiapas tuvo una variación del 22.3 por ciento real en el rubro de la minería en 2022 y el cual discrepa con las estadísticas presentadas en 2021, mencionó el escrito.

CORTESÍA)

En los indicadores que se refieren a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, el Inegi confirmó que Guerrero presentó un aumento del 73.2 por ciento, seguido de Chiapas con el 53.3 por ciento y en el tercer escalón se encuentra

Yucatán con 29.5 por ciento. Asimismo, en industrias manufactureras, Chiapas contabilizó un crecimiento del 20.9 por ciento; en segundo lugar Puebla con 18.9 por ciento; Sonora con 17.3 por ciento y Colima con un alza de 14.9 por ciento.

Sebastián Pérez Vázquez, responsable de una radio de comunicación; Felipe Hernández Pérez, Antonio Pérez Gutiérrez y Manuel Pérez Gutiérrez.
09 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 COMARCA
CERSS 5
mejor
La entidad obtuvo buenos resultados en las actividades de minería, distribución de energía eléctrica y empresas manufactureras
sector
MUJERES de la agrupación. MUJERES laborando. (FOTO:

Chiapas resguarda hasta 70% de las aves del país

Las rutas cortas son San Cristóbal de Las Casas, Tapalapa, El Ocote, La Sepultura, Cañón del Sumidero; la ruta larga es la zona de la Selva, Costa y Tacaná

El 70 por ciento de las especies de aves del país habitan en Chiapas, por ello, Tuxtla Gutiérrez será sede del Chiapas Birding and Photo Festival del 19 al 21 de abril del 2023.

Erika Paola Mendoza Saldaña, subsecretaria de Turismo, señaló que esta será la cuarta edición y estará enfocada a observadores de aves, fotógrafos y público en general.

Dentro de las actividades que se realizarán se encuentran conferencias, avistamientos de aves, senderismo en áreas naturales protegidas, recorridos cortos y largos.

“Las rutas cortas son San Cristóbal de Las Casas, Tapalapa, El Ocote, La Sepultura, Cañón del Sumidero; la ruta larga es lazona de la Selva, Costa y Tacaná”.

Los precios para estas actividades abarcan desde los mil 400 hasta los mil 500 pesos, los cuales incluyen box lunch, entradas al parque, seguros de gastos médicos, transporte, guía, souvenirs y artí-

culos de prevención de enfermedades respiratorias.

El reto para este año será fotografiar las aves que conforman el Penacho de Moctezuma, las cuales

Incrementan contagios por dengue en el estado

Los casos se han triplicado a diferencia de años anteriores, alertando a la población de mantener limpio y protegido sus hogares

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a las personas por la picadura de un mosquito y puede producir tres manifestaciones: fiebre de dengue, fiebre hemorrágica y shock hemorrágico.

Las autoridades nacionales en aspectos sanitarios, presentaron que los casos de dengue en el estado han estado triplicándose, algo que no se había presentado en el

año anterior (2021), en donde el número de casos límite fue de 272; en el transcurso de este año, la cifra es de 898 confirmados, por lo que en los próximos días la cifra pueda seguir en aumento.

Desde el pasado 23 de noviembre, la Secretaria de Salud del estado registró el primer caso de defunción por dengue del año en curso, en donde la causa de muerte fue por motivos de la enfermedad que es transmitida por los mosquitos.

El sector salud empezó con las tareas de prevención para no contraer la enfermedad, para evitar

el aumento en casos, sólo en dos municipios se encuentran en riesgo por este virus, los cuales son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

Las razones varían, porque cuentan con una población muy grande, por la región donde se ubican que es propicia para el desarrollo del mosquito y por ser el principal paso de personas migrantes.

Sector Salud realiza operativos activos en ambos municipios, tan sólo en Tuxtla Gutiérrez a partir del 14 de noviembre se echó a andar el operativo de lucha contra el dengue, por lo que más de la mitad ya está fumigada, es decir alrededor de 2 mil 600 hectáreas trabajadas.

Sobre los casos a causa de infección, la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades (DVEE), puntualizó que del 58 por

son cuatro y se encuentran en el estado, “cuclillo marrón, la espátula rosada, el quetzal y macho de azuleja”. Cabe destacar que la Comisión

Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) genera monitoreos comunitarios para la conservación de la flora y fauna que habitan en el estado de Chiapas.

ciento de los casos que han sido confirmados en la República Mexicana, se concreta en distintos estados, la primera entidad con mayor presencia de casos es Sonora con 2,176; seguido de Veracruz con 1,613; Estado de México con 1,281; Tabasco con 931 y Chiapas con 898 casos.

La misma DVEE detalló que de todos los reportes de infección que han sido positivos en el es-

tado, 43 de ellos se colocaron en la sección de gravedad, mientras que 452 personas se catalogaron con presencia de algún signo de alarma, el restante se dio a conocer como no graves.

De acuerdo con información proporcionada por Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos, uno de cada cuatro personas aproximadamente que contrae el virus del dengue se enferma.

10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MÍERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MONITOREO
MOSQUITO transmisor. (FOTO: CORTESÍA) Chiapas Birding and Photo Festival será del 19 al 21 de abril del 2023 RUEDA de prensa.

De los hogares en la capital de Chiapas, 40 mil 748 están encabezados por féminas, en donde la madre es la principal proveedora y en ocasiones la única

Tuxtlecos disfrutan una tarde navideña

Estos eventos ayudan a la reactivación económica, en especial de las mujeres

Luego del encendido del árbol navideño y el Festival del Libro municipal, los tuxtlecos disfrutaron de una tarde navideña en el parque central de la capital, el festival tuvo actividades artísticas y culturales para la familia, como el concierto del coro “Fraternidad” y la puesta en escena de la pastorela “Los soplidos del diablillo”, con la dirección de Alfredo Palacios Espinosa, esto se llevó a cabo a partir de las 7 de la noche.

Este evento estuvo a cargo del Instituto de Arte y Cultura de Tuxtla, con la finalidad de unir a la familia y sobre todo rescatar los lugares públicos de la ciudad, cabe hacer mención que el día de hoy, la banda de música del estado ofrecerá un concierto, de igual forma “Las tuxtlecas Mercadito” realizarán actividades culturales.

En conferencia de prensa, Gely Pacheco, secretaria para la Igualdad de las Mujeres de Tuxtla Gutiérrez, mencionó que, “esperamos que las familias acudan a este festival y compren sus regalos en nuestro mercadito”.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL SECTOR FEMENINO

En la actualidad, un alto porcentaje de la población de mujeres económicamente activas lleva la responsabilidad de la manutención de sus hijos, hijas y su casa, de tal manera que se calcula que del total de los hogares en Tuxtla Gutiérrez, 40 mil 748 están encabezados por mujeres, donde la madre es la principal proveedora y en ocasiones única.

En entrevista, Gely Pacheco enfatizó que derivado del objetivo del Mercadito las Tuxtlecas, ha tenido éxito desde que fue lanzado en noviembre de 2018, participando a la fecha más de 270 mujeres dedicadas a diversos giros comerciales.

En este bazar participan mujeres artesanas, diseñadoras o creadoras independientes quienes ya tienen un proyecto establecido desde hace más de seis meses de experiencia.

Cabe destacar que el Mercadito Las Tuxtlecas es un espacio seguro para las familias y mujeres, además de ser una incubadora de talentos, impulsando el proyecto de cada una de las integrantes, las cuales en su mayoría son jefas de familia, para incentivar la economía social con perspectiva de género, les brinda autonomía a las mujeres para consolidar su desarrollo social y económico, con capacitaciones, talleres y redes de negocios.

11 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 COMARCA BAZAR
SÍMBOLO de la Navidad.

Para 2019 B-Drive

IT obtuvo 62.9 millones de pesos en cinco contratos, de los cuales, tres de ellos los obtuvo en conjunto con otras empresas y dos más de forma independiente

La 4T multiplicó contratos de

En una nueva entrega, la organización civil dio a conocer cómo dos empresas ligadas a exfuncionarios de la actual administración han sido beneficiadas con contratos públicos equivalentes a alrededor de 2 mil 789 millones de pesos

Pese a las múltiples promesas de campaña que Andrés Manuel López Obrador realizó para llegar a la Presidencia de México, a cuatro años del inicio de su administración diversas investigaciones periodísticas han señalado que el influyentismo y los conflictos de interés continúan siendo una realidad dentro de la autodenominada Cuarta Transformación.

Y es que desde los amigos de su hijo Andy López Beltrán y hasta personalidades de su círculo más cercano de colaboradores se han visto beneficiados con millonarios contratos del Gobierno de México a lo largo de lo que va de este sexenio, o al menos así lo ha señalado en diversas ocasiones Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Bajo ese tenor, una nueva entrega de la organización civil realizada por las periodistas Vanessa Cisneros y Blanca Corzo ha señalado cómo las empresas de tecnología B-Drive It y Engine Core -las cuales están vinculadas entre sí- han tenido un explosivo crecimiento con la actual administración, sumando su participación en 59 contratos desde 2020 equivalentes a alrededor de 2 mil 789 millones de pesos.

De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el crecimiento exponencial

de ambas empresas coincide con el nombramiento en agosto de 2020 de Claudia Elena Pérez García -exfuncionaria de la Presidencia de la República- como apoderada de B-Drive It.

Cabe mencionar que la actual apoderada de dicha empresa de tecnología trabajó durante 11 meses como subordinada de Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador y entre sus funciones destacaban las licitaciones y adjudicaciones de contratos en la Presidencia.

De este modo, desde 2020 y hasta la actualidad B-Drive It ha obtenido 55 contratos en el Gobierno federal por 828 millones de pesos mientras que Engine Core -empresa recién creada- suma otras cuatro asignaciones por al menos mil 961 millones de pesos.

Al ser consultado por la organización civil, el director general de ambas compañías de tecnología dijo que el crecimiento de contratos gubernamentales se debe al bajo costo de sus servicios.

SECRETARIO PARTICULAR DE AMLO

La primera vez que B-Drive It se presentó a una licitación y ganó fue el 30 de julio del 2018, según datos consultados por la organización. En aquella ocasión, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Semarnat) notificó a dicha empresa y a Totalsec, la compañía que presentó una propuesta en conjunto, que ganaron el concurso para proveer a la dependencia de “servicios administrados de seguridad para la infrasestructura tecnológica” por 2.6 millones de pesos.

Para 2019 B-Drive IT obtuvo 62.9 millones de pesos en cinco contratos de los cuales tres de ellos los obtuvo en conjunto con otras empresas y dos más de forma independiente. Ya para 2020 la mencionada compañía consiguió el contrato más alto que ha tenido desde sus inicios como proveedor hasta ahora, con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por 250 millones de pesos.

Dicho último contrato fue para dar servicio integral de gestión para un centro de datos de la dependencia y lo obtuvo por medio de una licitación pública en la que participó en consorcio con otras siete empresas, alguna líderes en el sector de telecomunicaciones.

De los 55 contratos que entre 2020 y 2022 ha obtenido B-Drive It con el actual Gobierno federal, 48 los ha obtenido con propuestas individuales, por un total de 393.5 millones de pesos; otros cinco los obtuvo

por consorcio con dos o más compañías por 402.2 millones de pesos. Entre 2020 y 2022 las dependencias que mayor monto de recursos asignaron en contratos en los que participa B-Drive It destacan la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (250 millones 43 mil 391 pesos), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (89 millones 682 mil 76 pesos), Instituto Nacional de Antropología e Historia (86 millones 36 mil 934 pesos), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (74 millones 43 mil 720 millones), Secretaría del Bienestar (71 millones 986 mil 601 pesos), Secretaría de Economía (61 millones 813 mil 758 pesos), la Comisión Nacional Forestal (39 millones 705 mil 56 pesos), el Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (39 millones 168 mil 804 pesos), entre otras.

DE FUNCIONARIA PÚBLICA

A APODERADA DE B-DRIVE IT Información de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) señala que Claudia Elena Pérez García trabajó hasta el 31 de octubre de 2019 como subdirectora de Área en la Coordinación General de Administración de la Oficina de la Presidencia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas PORTAVOZ 12 AL CENTRO

multiplicó 10 veces los de una empresa

A lo largo de 11 meses fue subordinada del área que está a cargo Alejandro Esquer, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, según lo corroborado en el organigrama oficial por la organización civil.

Dentro de las funciones que Claudia Elena Pérez García desempeñaba en dicho cargo público destacaba la supervisión de las licitaciones y

adjudicaciones de contratos, según lo expuesto por ella misma en su última declaración patrimonial.

No fue sino hasta agosto de 2020, 10 meses después de haber dejado su cargo en la Presidencia, que Claudia Elena Pérez García se integró como apoderada de B-Drive It, empresa de tecnología que fue constituida el 21 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México y que tiene como

socios

Durante sus primeros años de operación, es decir de 2016 a 2017, B-Drive It no obtuvo contratos gubernamentales, no obstante, de 2018 a 2019 la empresa sumó siete asignaciones por 66.5 millones de pesos, de acuerdo con los registros disponibles en el sitio de compras públicas CompraNet y la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

El crecimiento de dicha compañía se disparó en 2020, año en el que la exfuncionaria de la Presidencia se incorporó a la empresa, pues el monto conjunto de los contratos se multiplicó más de 10 veces al pasar de 66.5 millones de pesos en el periodo 2019-2019 a 735.5 millones de pesos entre 2020 y 2021. En lo que va de 2022 la compañía ha obtenido más asignaciones por 92.3 millones de pesos, de acuerdo con información oficial obtenida por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

IRREGULARIDADES CON LA LEY DE RESPONSABILIDADES

Dentro del organigrama de la empresa B-Drive It también figura como apoderado legal Héctor Sergio Mendoza Ortiz , otro exfuncionario federal que estaba encargado de las adjudicaciones y licitaciones en la Coordinación General de @prende. mx, instancia encargada de aplicar los programas educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Héctor Sergio Mendoza Ortiz dejó el cargo de director de área en @prende. mx en febrero de 2019 y para agosto de ese mismo año ya firmaba como apoderado legal de la mencionada empresa de tecnología en una licitación con el Gobierno de la Ciudad de México.

Tanto Héctor Mendoza como Claudia Pérez no esperaron los 12 meses que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas que deben para incursionar en ámbitos relacionados al cargo que dejaron, lo cual podría constituir en un conflicto de interés, de acuerdo con lo señalado por Mexicanos

Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

La mencionada ley expone en su artículo séptimo, fracción XI, que cualquier funcionario debe separarse de intereses económicos que pudieran constituir conflicto de interés hasta por un año posterior a haberse retirado del empleo, cargo o comisión.

a Moisés Emilio Barredo Villareal y a José Guillermo Chávez Ayala.
Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 AL CENTRO 13 TRANSPARENCIA
SECRETARIO particular de AMLO. (FOTOS: CORTESÍA)

El registro de peregrinaciones del 1 al 12 de diciembre de 2022 constó de 773 peregrinaciones, 53 mil 228 visitantes, 2 mil 434 vehículos y 3 mil 290 motocicletas

Saldo blanco durante el docenario guadalupano

El Sistema Municipal de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, informó que la capital registró un importante número de visitantes durante las festividades de la Virgen de Guadalupe, desde el 01 de diciembre al 12 de diciembre hasta las 23:59 horas, en donde resaltó un saldo blanco.

En este sentido, refirió que, la afluencia y registro de peregrinaciones del 01 al 12 de diciembre de 2022, constó de 773 peregrinaciones, 53 mil 228 visitantes, 2 mil 434 vehículos y 3 mil 290 motocicletas.

Asimismo, apuntó que, se brindaron 10 atenciones por caídas de su propia altura, crisis convulsivas y descompensaciones entre peregrinos, así como la explosión de un cohete que afectó a una menor de edad y a un masculino que venían en la peregrinación de Villaflores, no hubo lesiones graves.

Además, se atendieron incidentes de forma oportuna evitando así po-

sibles tragedias, como la mitigación de un incendio de una cubeta con diésel y el acordonamiento de área por cables que generaban riesgo. Finalmente, el titular de Protección Civil Tuxtla, Eder Mancilla, dijo

que el saldo blanco y la atención oportuna, se logró mediante la fuerza de trabajo encabezada por elementos de Protección Civil, elementos DAEC, Secretaría de Salud, Secretaría General, Grupos Volun-

Cabe destacar que, a través del Puesto de Mando se coordinó la seguridad y salvaguarda de todos los feligreses.

14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
TUXTLA
tarios y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Durante estas fiestas trabajaron de manera coordinada la Secretaría de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Salud Pública, Servicios Municipales, Secretaría General y grupos voluntarios FIELES creyentes. (FOTO: CORTESÍA)

LA PRENSA AYER

#¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1859, se firmó el Tratado McLane-Ocampo, mediante el cual el Gobierno liberal de México otorgó libre tránsito por su territorio a mercancías y tropas estadounidenses, a cambio de reconocimiento y ayuda económica. Nunca entró en vigor.

15 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

¿Qué le preocupa a los mexicanos?

Rumbo a las elecciones de 2024, los principales cuestionamientos son en el rubro de seguridad

De acuerdo a Consulta Mitofsky, existieron tres áreas de oportunidad en el actual Gobierno de México. Se encuestó cerca de 54 mil mexicanos para identificar las próximas estrategias que marcaran las propuestas de los próximos candidatos a la Presidencia.

1. El 64.5 por ciento de los mexicanos encuestados se preocupan por la inseguridad.

2. El 26.5 por ciento le preocupa la economía.

Los señalamientos fueron los siguientes:

3. El 5.7 por ciento mostró preocupación por los sistemas de salud.

16 INFOGRAFÍA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 ILUSTRACIÓN: WWW.FREEPIK.COM FUENTE: www.eleconomista.com.mx INDICADORES

TURISMO

El Rosario, Sinaloa

Es un poblado de tradición minera fundado en 1655 que alcanzó su mayor auge político y económico en el siglo XVIII. A pocos kilómetros de distancia, en Chametla se puede visitar un importante centro ceremonial indígena.

Uno de los atractivos principales de este lugar es la Parroquia de la Virgen del Rosario, símbolo

de la fe y unión de los pobladores; la construcción original del siglo XVIII sufrió graves daños a causa de los intensos trabajos derivados de la minería, por lo que los habitantes del pueblo sustituyeron la antigua parroquia por una nueva construcción en donde se conserva el valioso retablo original elaborado en hoja de oro en los tiempos en que El Rosario era una de las vetas mineras más ricas del país.

Además de su riqueza histórica, El Rosario ofrece hermosos paisajes, como el de la Laguna del Iguanero en donde conviven iguanas y tortugas, y a pocos kilómetros se puede disfrutar de la belleza de playas y esteros.

En El Rosario abundan los mariscos, así que es obligado probar los diversos platillos elaborados con camarón, así como el pescado zarandeado. La gastronomía sinaloense es un motivador de viaje.

El nombre del pueblo viene del mineral de Nuestra Señora del Rosario.

La zona que hoy ocupa el municipio de Rosario estuvo habitada por tres grupos étnicos: Totorames, Xiximes y Acaxees.

GASTRONOMÍA

En Rosario se puede disfrutar una gran variedad de platillos que hacen vibrar al más exigente de los paladares. La cocina Sinaloense es reconocida por su exquisito sazón y singular sabor. No hay nada

igual, y es que, para creerlo, hay que probarlo.

También hay que destacar el chorizo, producto típico hecho a base de carne de puerco, molida, sazonada con chile y especias. El chorizo es a su vez la base de deliciosos platillos. El pozole rojo, de lo más típico y delicioso de México, elaborado con granos de maíz, chile negro, carne de puerco y diferentes especias.

ARTESANÍA

Los artesanos de El Rosario utilizan fibras de palma para fabricar morrales, petates y escobas, entre los utensilios; la producción de alfarería se ha caracterizado por ser loza decorada con flores dibujadas con

un pincel. En la minería, ha favorecido el desarrollo de una admirable industria joyera, elaborándose collares, pendientes, broches, aretes y complementos de amplia gama.

MUSEO DE MINERÍA

Ubicado en el extremo oeste de la ciudad, representa los distintos aspectos del día a día en el antiguo feudo minero de El Rosario. Viejas carretas para transportar el metal, herramientas, vestimenta y otros artilugios relacionados con el oficio, conforman el grueso de la exposición. Una buena oportunidad para conocer más sobre la explotación minera durante la época colonial.

17 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 COLORES
Es considerado Pueblo Mágico por su riqueza histórica acumulada por más de tres siglos
El nombre del pueblo viene del mineral de Nuestra Señora del Rosario
PARTE de los atractivos. (FOTOS: CORTESÍA)

PAÍS “

La guerra más difícil consiste en combatir contra uno mismo”

Barón De Logau

Subsidio a embarazadas o por reforma electoral

La minuta fue enviada por la Cámara de Diputados para adicionar un tercer párrafo al artículo 101 y un artículo 102 Bis a la Ley del Seguro Social

De aprobarse, el dinero se pagará mediante la emisión de un certificado único de incapacidad por 84 días, mientras que el dictamen sobre las vacaciones dignas también está pendiente

El Senado de la República espera llevar al Pleno la discusión y aprobación de la reforma en materia electoral a solo dos días de que termine el periodo ordinario de sesiones, mientras que otros proyectos de ley están en espera de su votación.

Otro de los temas pendientes en la Cámara alta es la aprobación de la minuta enviada por los diputados, luego de la corrección al dictamen sobre las vacaciones dignas.

Otro dictamen en espera de llegar al Pleno para su votación es para la modificación de la Ley del Seguro Social referente al pago del subsidio de maternidad mediante la emisión de un certificado único de incapacidad, por 84 días, en una sola exhibición y desde el inicio de la incapacidad.

Este proyecto fue avalado por las

comisiones unidas de Seguridad Social y de Estudios Legislativos Segunda, abriendo la posibilidad de que las trabajadoras embarazadas reciban el subsidio de maternidad que establece la Ley del Seguro Social.

La minuta fue enviada por la Cámara de Diputados para adicionar un tercer párrafo al artículo 101 y un artículo 102 Bis a la Ley del Seguro Social. De aprobarla sin cambios, esta deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación antes de que finalice el año.

El dictamen también plantea que, “a solicitud expresa de la asegurada, con la previa autorización escrita del médico del Instituto o, en su caso, del médico externo que lleve el control y vigilancia prenatal, y tomando en cuenta la opinión del patrón y la naturaleza del trabajo que desempeñe, se podrán transferir hasta cuatro de las seis semanas de descanso previas al parto para después del mismo”.

Agrega que en caso de que se presente autorización de médicos particulares, ésta deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien los expida, la fecha y el estado médico de la trabajadora.

Con este proyecto, se busca garantizar certeza jurídica a las trabajadoras aseguradas en los periodos prenatales y postnatales de maternidad.

Los legisladores consideraron viable establecer en la ley, sin inconveniente jurídico alguno, que el subsidio en dinero, al que tiene derecho la mujer asegurada durante el embarazo y el puerperio, se pague mediante la emisión de un certificado único de incapacidad por 84 días, y se entregue en una sola exhibición, desde el inicio de la incapacidad.

Aseguraron que el descanso obligatorio que se otorga a las trabajadoras, antes y después del parto, se encuentra esencialmente relacionado con el pago de un subsidio, el cual se otorga en sustitución del salario que percibían por el trabajo prestado hasta antes que les fuese concedida la incapacidad por maternidad.

También mencionaron que el periodo de descanso anterior y posterior al parto constituye una medida para proteger tanto la salud de las trabajadoras, como la del producto de la concepción, por lo que, si aquél ocurre antes de la fecha probable fijada por el médico, el resto de los días no disfrutados del periodo prenatal deberán ser transferidos al de posparto.

SEÑALAN ERRORES A LA REFORMA ELECTORAL

En medio de las controversias que ha desatado la aprobación del

Plan B de Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador en la Cámara de Diputados —por la vía rápida—, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), identificó al menos 21 puntos de este conjunto de reformas que atentan contra la Constitución.

Durante una primera reunión, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rechazó 15 de los 21 cambios al Plan B propuestos por Monreal Ávila y aceptó sólo seis.

“Fue una reunión que iniciamos a las 8 de la mañana. El secretario de Gobernación y un servidor. Luego, a las 9 de la mañana se incorporaron los dos presidentes de comisión, Mónica Fernández y Manuel Espino; y a las 9:40 iniciamos la reunión con el grupo parlamentario y con los aliados: el Partido Verde, el PES y el PT”, explicó Monreal por la tarde del 12 de diciembre.

Las modificaciones reconocidas y aceptadas por el titular de la Segob contemplan la inconstitucionalidad de procedimientos alusivos al Instituto Nacional Electoral (INE), así como a la pérdida de registro de partidos políticos y el financiamiento de estos.

18 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
DISCUSIÓN
PORTAVOZ
MUJER en periodo de gestación. (FOTO: Ulises Ruiz Basurto)

Obrador refrenda su apoyo a Pedro Castillo

El presidente mexicano asegura que las relaciones con el país andino están “en pausa” en espera de que prevalezca una “salida democrática” a la crisis política

destituir”, ha agregado.

México se sumó el lunes a un comunicado conjunto empujado por el Gobierno del colombiano Gustavo Petro en el que cierran filas con Castillo

Pedro Castillo sigue siendo presidente de Perú para el Gobierno de México. Así lo ha refrendado Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa de este martes, en un nuevo espaldarazo al mandatario destituido en el país andino. El Ejecutivo mexicano ha asegurado que las relaciones entre ambos países están “en pausa, en espera de lo que suceda”. “No hay normalidad política en Perú”, ha dicho López Obrador.

El presidente mexicano ha evitado responder directamente si su Gobierno iba a reconocer a la mandataria Dina Boluarte, nombrada como sustituta por el Congreso peruano la semana pasada. “Es una doctrina de política exterior de México, no existe en México lo de reconocimiento a ningún Gobierno extranjero”, ha zanjado López Obrador. Cuestionado por la prensa sobre si Castillo seguía siendo presidente de Perú, ha señalado que su Gobierno no estaba de acuerdo con su destitución por “incapacidad moral”. “Es que ganó el presidente [las elecciones], se debe respetar la voluntad del pueblo que lo eligió, reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede

López Obrador ha rechazado las acusaciones de la Cancillería peruana de que su Gobierno pretende incidir en la política del país sudamericano. “No es injerencismo”, ha afirmado el mandatario. “Lo que está haciendo nuestra diplomacia es analizar, juntarse con otras naciones y buscar que se respeten los derechos humanos”, ha comentado. El presidente ha defendido el desempeño del embajador mexicano Pablo Monroy, que ha sostenido reuniones con Castillo en la cárcel para buscar desahogar su petición de asilo político. El asilo en México es una posibilidad viable jurídicamente, aunque tiene todavía que sortear varios obstáculos en el terreno político, se afirma desde la Cancillería mexicana.

México se sumó el lunes a un comunicado conjunto empujado por el Gobierno del colombiano Gustavo Petro en el que cierran filas con Castillo tras su intento de disolver el Congreso peruano. “Nuestros gobiernos”, señala el documento también respaldado por el presidente argentino, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce, “hacen un llamado a todos los actores involucrados en el anterior proceso para que prioricen la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”. En la opinión de los cuatro gobernantes, el exlíder sindical “desde el día de su elección fue víctima de un antidemocrático hostigamiento”.

“Nosotros lamentamos mucho lo que está sucediendo, sobre todo por el sufrimiento del pueblo hermano del Perú”, ha agregado López Obrador.

Los primeros días de protestas han dejado al menos cinco muertos, decenas de heridos y enfrentamientos entre los seguidores de Castillo y las autoridades por todo el país. Los choques y bloqueos han puesto a prueba a la presidenta Boluarte, que busca mantenerse en el cargo hasta abril de 2024.

En una carta desde la cárcel tras el llamado autogolpe, Castillo ha insistido en que sigue siendo el presidente y que siente respaldo de sus aliados en América Latina. “Les hablo ahora para reiterar que soy incondicionalmente fiel al mandato popular y constitucional que ostento como presidente y no renunciaré ni abandonaré mis altas y sagradas funciones”, se lee en la misiva. “Les hablo en el trance más difícil de mi gobierno, humillado, incomunicado, maltratado y secuestrado, pero aún así revestido de la lucha de ustedes, de la majestad del pueblo soberano, pero además infundido por el glorioso espíritu de

nuestros ancestros”, agrega.

López Obrador ha descartado que se vaya a retirar la Embajada de México en Perú, pero ha dejado claro que se mantendrá firme en el apoyo a Castillo hasta que se encuentre una “salida democrática”, pese a las críticas que ha enfrentado en el país norteamericano. “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, escribió en sus redes sociales el pasado 7 de diciembre. “Sin embargo, consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, zanjó.

Acusan que en Chihuahua hay cacería contra funcionarios

El Ejecutivo afirma que está al tanto de la detención del exfiscal Francisco González, que ha sido acusado de “tortura psicológica” por parte de los cómplices del exgobernador

PORTAVOZ/AGENCIAS

Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que el Gobierno de Chihuahua, encabezado por María Eugenia Campos Galván, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), emprendió una persecución en contra de los exfuncionarios que iniciaron investigaciones por actos de corrupción cometidos por el exgobernador del estado, el priista César Duarte. El presidente hizo notar que el Gobierno federal está al tanto de la reciente detención del exfiscal anticorrupción

que condujo las investigaciones, Francisco González Arredondo, que ahora ha sido acusado de “tortura psicológica” por parte de los cómplices de Duarte. López Obrador ha dicho que se trata de una venganza de la nueva administración estatal y ha advertido de que el asunto podría perjudicar a Javier Corral, el antecesor de Campos Galván en el Gobierno de Chihuahua y exjefe del fiscal detenido.

“Están ahora queriendo perseguir a Corral, porque fue el que inició la investigación en contra de Duarte”, ha dicho López Obrador.

“Nada más quiero decir desde aquí que estamos enterados y que no puede haber venganzas, y que el asunto de Duarte tiene que ver con procesos de índole federal, no solo estatal”. César Duarte fue extraditado a México desde Estados Unidos para ser enjuiciado por desvío de recursos públicos y asociación delictuosa. Las investigaciones del exfiscal González Arredondo permitieron el procesamiento de decenas de exfuncionarios, políticos y empresarios y la recuperación de millones de pesos de recursos que habían sido desviados del erario. Uno de los expedientes involucró directamente a la hoy gobernadora Maru Campos, que fue investigada y procesada por presuntamente haber cobrado sobornos de parte de Duarte entre 2014 y 2016, cuando era diputada del Congreso local.

En contra de Duarte existen otras 18 órdenes de aprehensión por más actos de corrupción. Uno de los asuntos es investigado a nivel federal por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR), en un caso en el que se presume que el Gobierno de Duarte retuvo parte del salario de funcionarios estatales para posteriormente inyectarlo a campañas políticas del PRI. Además, la FGR atrajo una carpeta de investigación que había sido iniciada a nivel local por enriquecimiento ilícito del exgobernador priista. Esos son los asuntos a los que aludió este martes el presidente López Obrador, que sugirió que, por más que a nivel estatal quieran allanarle el camino del perdón a Duarte, este tiene pendientes con la justicia federal.

El presidente ha criticado el proceso abierto en contra del exfiscal González Arredondo a partir de declaraciones de cómplices de los actos de corrupción de Duarte, cuando estos habían llegado a un acuerdo con la Fiscalía estatal de testificar contra su exjefe para obtener beneficios en sus propios expedientes. López Obrador comparó la acusación de “tortura psicológica” contra el exfiscal anticorrupción con los motivos que condujeron a la deposición de Pedro Castillo de la presidencia de Perú por “incapacidad moral”. “Quienes juzgaron a Duarte ahora están siendo hostigados y se les acusa, también de manera muy peculiar, de que aplicaron ‘tortura psicológica’. Son nuevos conceptos, como estos que le aplicaron al presidente de Perú, de ‘incapacidad moral’”, ha dicho el mandatario federal.

19 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
ELECCIONES
PAÍS
DURANTE una visita a la CDMX. (FOTO: CORTESÍA)

MÚSICA

20 Foto: CORTESÍA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
LUCES
Gorillaz
ha distinguido por lanzar sus productos acompañados de excelentes animaciones, en 2D y 3D PORTAVOZ
Se

Los personajes principales se han usado para portadas de discos, conciertos, carteles y más

Es una banda británica creada en 1998 por Damon Albarn y Jamie Hewlett. La banda utiliza cuatro personajes ficticios los cuales son: 2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs. Su nombre tiene un motivo, se debe a que sus creadores nacieron, según el calendario chino, en el año del mono.

En su inicio vendieron más de 6 millones de copias del álbum “Gorillaz”. Gracias a esto tuvieron una entrada al libro Guinnes de los Récords como la banda virtual más exitosa.

Sus siguientes álbumes fueron “Demon Days” en 2005, “The Fall” y “Plastic Beach” en 2010. Con este último álbum también consiguieron un record. Tuvieron más de 900 mil reproducciones en YouTube con su video “Stylo” en las primeras 24 horas.

Jamie Hewlett alguna vez mencionó que “si alguien mira MTV durante demasiado tiempo, podrá darse cuenta que es como el infierno, porque no hay nada entretenido allí”. De ahí surgieron las ganas de crear una banda de dibujos animados. En esos tiempos cuando YouTube no existía.

Los personajes principales se han usado para portadas de discos, conciertos, carteles y más.

Otro producto más de Gorillaz fue su película “Bananaz”. Es un film que cuenta la historia de la asociación y la comunidad detrás de Gorillaz y muestra partes de la banda que anteriormente no se sabían.

También la banda cuenta un producto escrito que trata sobre la historia de los personajes Gorillaz. Se escribió el libro “Rise of the Ogre” (El ascenso del ogro) para relatar la vida ficticia de los integran-

tes. Un elemento necesario para dar coherencia a un concepto de animación.

ON MELANCHOLY HILL

Fue la décima canción del álbum de Gorillaz, Plastic Beach. La canción iba a ser para el disco en solitario de Damon Albarn, titulado The Good, The Bad and The Queen. Al final se tomó la decisión de que se la apropiaran los cuatro personajes animados.

DATOS CURIOSOS:

La primera residencia de los personajes se llama Kong Studios. Es un edificio que tiene un cine, los cuartos de los integrantes, un estudio de música y más de 50 habitaciones.

Plasic Beach es el segundo hogar de la banda. Es una isla hecha

de chatarra.

Feel Good Inc. ha aparecido en varios juegos como Guitar Hero, SingStar y Rock Band.

Noodle, según la historia es contratada a los diez años para ser un arma terrorista. En un intento por salvarla su maestro la envía a Londres, donde llega a Kong Studios. Ahí Murdoc la incluye a la banda por ser una excelente guitarrista.

Se especula que su próximo álbum sea lanzado este mes de diciembre, pero nadie sabe exactamente cuando.

Ahora con toda esta información podemos sumergirnos más al mundo ficticio de este grupo que sigue dejando misterios. La aproximación puede ser a través de la lectura, una película, entrevistas o simplemente disfrutando sus videos musicales.

21 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 LUCES
ANIMACIONES de la banda. (FOTOS: CORTESÍA)
22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

MUNDO “

Destituyen a eurodiputada socialista griega Eva Kaili

La Comisión Europea propone una ley para armonizar todas las leyes de los veintisiete contra la corrupción y pide penas “duras” contra sobornos

La Conferencia de Presidentes de los grupos políticos aprobó unánimemente iniciar el proceso de destitución

El Parlamento Europeo ha dado el primer paso formal de reprobación en el caso de los supuestos sobornos de Qatar. El pleno ha votado este martes abrumadoramente a favor de la destitución como vicepresidenta de la eurodiputada socialista griega Eva Kaili, imputada por corrupción y blanqueo de dinero por un juez belga en el conocido como Qatargate. La investigación de la trama, que ha sacudido al hemiciclo comunitario como no ocurría desde hace mucho tiempo, puede aún arrojar nombres de nuevos implicados. Kaili ha sido ya expulsada de su partido en Grecia (Pasok) y del grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), al que pertenecía en Bruselas, pero por el momento mantiene su escaño como eurodiputada. La Comisión Europea, que ya el lunes planteó un organismo único de ética para todas las instancias europeas, ha propuesto ahora, además, la armonización de las leyes y penas de los veintisiete contra la corrupción “en todas sus formas”, según ha subrayado la comisaria de Interior, Ylva Johansson, ante los eurodiputados.

Reunidos en su último plenario del año en Estrasburgo, los parlamentarios superaron sin problemas la mayoría de dos tercios necesaria para despojar de todos sus cargos a Kaili formalmente imputada desde el domingo y en prisión preventiva desde el viernes, que ocupaba una de las 14 vicepresidencias de la Eurocámara. De los eurodiputados presentes en el hemiciclo en Estrasburgo, 625 votaron a favor de destituirla, uno en contra y hubo dos abstenciones. La griega, no obstante, seguirá siendo eurodiputada, puesto que el Parlamento Europeo no puede quitarle el escaño a la interesada si no dimite. Además, la investigación judicial aún está abierta.

La Conferencia de Presidentes

de los grupos políticos se reunió a primera hora de la mañana y aprobó “unánimemente” iniciar el proceso de destitución, según informó la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, que puso la votación como primer punto de la agenda. La rapidez de un proceso que puede tardar varios días, pero fue finiquitado en apenas unas horas, muestra la preocupación que este caso ha suscitado en la Eurocámara y en las demás instituciones europeas, que se han apresurado a prometer mejoras en materia de transparencia e “integridad” de los órganos rectores de la UE. En un gesto significativo, el propio Parlamento ordenó sellar este martes las oficinas en la sede de Estrasburgo de los 10 eurodiputados y asistentes parlamentarios cuyos despachos fueron registrados el lunes por la policía belga en Bruselas.

La propia Metsola, que no ha podido ocultar estos días su “cólera” por un escándalo que ha estallado en el tramo final de un mandato que siempre ha asegurado dedicar a la lucha contra la corrupción, ha afirmado estos días que “no habrá impunidad” alguna en la Eurocámara y ha anunciado una investi-

gación interna, cuyos detalles aún están por conocer.

De hecho, aunque la mayoría de los grupos políticos se han mostrado favorables a este proceso, hay divergencias sobre los tiempos: mientras que la izquierda y los verdes reclamaban su comienzo inmediato, otros como Renew o el Partido Popular Europeo (PPE) abogaban por esperar a que acaben las investigaciones judiciales para no interferir en el proceso y tener claridad jurídica —también sobre el número final de implicados— antes de comenzar la purga interna. “Sería un error adelantarnos y sustituir a la justicia en esta tarea”, dijo antes de la votación el presidente de Renew, Stéphane Sejourné.

BRUSELAS QUIERE UNA LEY ÚNICA EN TODA LA UE CONTRA LA CORRUPCIÓN

Durante el debate vespertino sobre las “sospechas de corrupción de Qatar y la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones europeas”, la mayor parte de los ponentes condenó el caso de los sobornos de Qatar que, como lamentó el popular Jerone Lenaers, “es como una película mala de Ne-

tflix: hay bolsas de dinero, oficinas y casas registradas, pero no es una película, es la cruda realidad”. Al inicio del debate, la comisaria de Interior, Ylva Johansson, confirmó la intención del Ejecutivo europeo de presentar, el año que viene, una propuesta legislativa para “criminalizar todas las formas de corrupción en todos los Estados”.

“Tenemos que acabar con las diferencias en las leyes nacionales que obstruyen la lucha contra la corrupción”, dijo Johansson, recordando la propuesta lanzada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante su discurso anual en Estrasburgo el pasado septiembre. Para el Ejecutivo europeo también es crucial ampliar el concepto de corrupción para que no queden resquicios en ningún país del club comunitario. “Tenemos que criminalizar todas las formas de corrupción en todos los Estados miembros, no solo sobornos, como es el caso de ahora, sino también tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos y abuso de poder”, subrayó la comisaria, quien abogó asimismo por “imponer penas duras en toda la UE para estos crímenes”.

23 MUNDO PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 INVESTIGACIÓN
JUDICIAL
Benjamín Jarnés La historia no es la maestra de la vida: nadie escarmienta” EXVICEPRESIDENTA. (FOTO: CORTESÍA)
FOTO: CORTESÍA HASTA ATRÁS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN 24 Ilustración: WWW.FREEPIK.ES La 4T multiplicó 10 veces los contratos de una empresa Págs . 12-13 El Rosario, Sinaloa Es considerado Pueblo Mágico por su riqueza histórica acumulada por más de tres siglos Pág. 17 TRANSPARENCIA PORTAVOZ En una nueva entrega, la organización civil dio a conocer cómo dos empresas ligadas a exfuncionarios de la actual administración han sido beneficiadas con contratos públicos equivalentes a alrededor de 2 mil 789 millones de pesos Foto: CORTESÍA ¿Qué le preocupa a los mexicanos? Rumbo a las elecciones
son
el rubro de seguridad Pág . 16
de 2024, los principales cuestionamientos
en

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.