MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

Page 1

Las afectadas señalaron que familiares del presidente de la localidad se han apoderado de las áreas municipales Lengua mam corre riesgo de desaparecer en la Pidenentidadjusticia para Maricela, acusan de detención arbitraria Dentro de los tres estados con más desplazados por Pobladoresviolencia no quieren al Concejo de Teopisca USURPACIÓN Denuncian violencia de género en Tapilula Pág. 8 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 11 Entregan apoyos a Policía Municipal El gobernador entregó 10 patrullas y equipamiento a las y los elementos de seguridad, 100 paquetes de vigilancia a vecinos vigilantes y siete camiones recolectores de basura $7.00Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 AÑO 5 No. 1447 FOTO: CORTESÍA

188.- Nace en Teloloapan, Guerrero, Sara Castrejón, considerada la primera fotógrafa que documentó la Revo lución Mexicana.

Ayer,

1922.- Nace en Costa Rica, la cantante lírica Julia Araya Rojas. Es reconocida como una de las más importantes figuras del bel canto de Costa Rica.

2001.- Toma posesión como titular del Instituto de Desarrollo Social (INDESOL) la psicoanalista Cecilia Loría Saviñon. Dirigió durante dos décadas el Grupo de Educación Popular con Mujeres (GEM) que ella misma fundó.

@CiroGomezL #AlAire en #PorLaMañana Montserrat Caballero, alcaldesa de Tijuana. ¿A qué se refería cuando dijo “cóbrenle la factura a quie nes no les pagaron lo que les deben”? En la red De cartón

@LuisaAlcalde Hoy dos mujeres honestas y comprometidas con la transforma ción nacional emprenden nuevas responsabilidades. Mi recono cimiento a @delfinagomeza por su labor y el mayor éxito en lo que viene. A #LetyRamírez, la certeza de que hará una excelente labor frente a la @SEP_mx.

@lilaabed Un total de 42 países y la Unión Europea suscribieron una de claración en la que exigen la “retirada inmediata” de las tropas rusas que ocupan la central nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania.

PORTAVOZ © 2017. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de la presente edición sin la autorización previa y expresa de la dirección editorial.

PORTAVOZ: El diario de todas las voces. Periódico de lunes a viernes. Editor responsable: José Juan Balcázar Moreno. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-051613453700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17346. Domicilio de la Publicación, Imprenta y Distribuidor: Primera Norte Oriente 1445, Centro, C.P. 29000. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

ENVÉS 02 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

Juan Carlos Toledo Jiménez

1918.- En la Ciudad de México se funda el Centro Radical Femenino, ligado al anarcosindicalismo.

DIRECTORIO Consejo Administrativo Omar Flores PresidentePenagos Director General José Juan Balcázar Edición Carlos Vázquez Andrea Flores Mena Redacción Glendalí Villatoro Carlos López Yusett Grajales MiroslavaHermesHernándezGarcía Fotografía Jacob García Arte y diseño Juventino Sánchez Víctor Ramírez Medios Digitales Citlalli Cáceres Rojas Jurídico Marco Antonio Zenteno Hernández Corresponsales

“hoy Todo no puede funcionar a la perfección en el mundo, pues a los hombres hay que gobernarlos con engaños” Georg Ch. Lichtenberg

1953.- Desde la creación del estado de Baja California en 1952, esta entidad se convirtió en el primer estado mexicano en otorgar la ciudadanía a las mujeres.

“Los problemas del desempleo, la inactividad y la precariedad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recuperación econó mica, si en verdad queremos evitar que la crisis la boral se convierta también en un trance corriente”. El momento que vivimos no es fácil, pero la irresponsabilidad no puede regir nuestros anda res. Además, hemos de poner en valor el sentido común y la sensatez en todas nuestras acciones. Son tantas las tribulaciones que debemos repen sar nuestros movimientos. La primera misión, po siblemente radique en reunirse y unirse para bata llar por las personas más vulnerables del mundo, ante la multitud de emergencias que nos asolan. Sin duda, para empezar a tomar partido y desvelo solidario, el espíritu cooperante es fundamental, pues cada amanecer son más los individuos que necesitan asistencia y protección humanitaria. Detengamos las divisiones, asumamos un com promiso colectivo frente al aluvión de males que nos acechan, que nos están dejando sin palabras, lo que nos exige un auténtico esfuerzo de genero sidad por parte de todos. Los gobiernos tampoco pueden actuar a su antojo, aislados, autosuficien tes, con agendas interesadas. Está visto que la ciudadanía por sí misma no puede hacer grandes cosas. Quizás tengamos que reavivar la escucha; sobre todo, en un periodo como el actual de recu peración desigual y débil, lo que nos demanda un enfoque global, con liderazgos ejemplarizantes para remar Distanciadosunidos.unos de otros nada se consigue. El verdadero poblador se regenera cada día, crece en comunión y aprende de los tropiezos, sabe que el coste de la dignidad radica en el fuero responsable de cada cual, y hasta llega a manifestar que siempre es el principal garante de lo que ocurre. Por eso, tal vez tengamos que cuestionarnos con valentía nues tro propio modo de actuar. Será complicado imagi nar que se pueda avanzar si cada vez trabaja menos juventud y, muchos de los que lo hacen, laborean en injustas condiciones. De no rectificar, la Organi zación Internacional del Trabajo destaca que si no se toman medidas al respecto, aumentará el núme ro de jóvenes desanimados, una situación que nos requiere de otro ánimo más reflexivo y de diálogo. A propósito, hace unos días recibía un comunicado final de los cursos de verano 2022, que con el título “Soñando el trabajo decente, construyendo prácti cas de comunión” la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) ha realizado recientemente, y don de quedó plasmado, entre otras cuestiones, la nece sidad de potenciar los derechos sociales y los servi cios públicos, como derechos humanos inalienables. Pensemos que no es el trabajo lo que corrompe, sino la pereza con su inercia de ociosidad. Trabajar, pues, es un deber y un derecho a cultivar, para valerse y descubrirse uno así mismo. En consecuencia, la recuperación del mercado de trabajo es vital para poder realizarse como per sona. Aquí, en el conjunto de actividades humanas también prolifera la indecencia para desgracia de todos, pues muchas de las tareas se realizan sin respeto a los principios y derechos funda mentales. En la mayoría de las ocasiones no hay proporcionalidad entre el esfuerzo realizado y el honorario recibido. Ante esta atmósfera de inmo ralidades, unirse y reunirse entre culturas, es capi tal para promover la justicia social y activar otros horizontes de luz. En un mundo caótico, privado de entusiasmo, es menester el esfuerzo conjun to. Naturalmente, los problemas del desempleo, la inactividad y la precariedad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recupera ción económica, si en verdad queremos evitar que la crisis laboral se convierta también en un trance corriente. Forjemos, por consiguiente, una nueva esperanza. Sembremos oportunidades innovado ras sin desfallecer, que no sean las de tomar las armas como combatientes, sino la de hacer piña en común, con diálogos reconciliadores y de rein tegración. Son, precisamente, los pequeños gestos cotidianos de atención y cariño, los que nos dan fortaleza para seguir adelante, trabajando con gozo en ese acompañamiento comunitario. En efecto, siempre hay una posibilidad de aglutinarse en el quehacer diario, como hay otra de aislarse y practicar la indiferencia. Esa falta de comprensión hacia el análogo, que camina a nuestro lado como un ciudadano más, se merece cuando menos sen tirse parte nuestra y sustentarse en la igualdad de obligaciones e imparcialidades, que nos universa lizan, bajo cuya protección todos hemos de disfru tar en Tambiénrectitud.esa relación entre universos distintos es una necesidad solidaria innegable, que no pue de ser olvidada ni sustituida, por la dominación materialista. Estamos al límite de la destrucción. De ahí, lo significativo que es hacer un llamamien to a toda conciencia que repudia este estado sal vaje en el que caminamos, de contiendas perma nentes, puesto que ningún rincón del planeta está a salvo, de esta amenaza egoísta, generada por la actividad humana. La violencia e inhumanidad es tan fuerte que multitud de gentes se sienten menospreciadas y ya empiezan a tener sed de li bertad y de sosiego. Indudablemente, una de las condiciones esenciales para vivir en alianza es el desarme. A poco que pongamos en valor la dimen sión humana, que no es otra que ponerse al servi cio los unos de los otros, percibiremos un cambio de actitud, que nos ayudará a sentirnos familia, con lo que eso conlleva de espíritu desprendido, esencial para enfrentarse a la multitud de retos que advierten sobre nuestro porvenir como so ciedad. Hemos de unir esfuerzos, englobándonos al unísono para lograr un mundo más equitativo. La exclusión no tiene sentido, todos somos nece sarios e imprescindibles para ese poema perfecto existencial, al que tenemos que dar continuidad.

ReunirseCORTESÍA) y unirse para entenderse y prevenir

Víctor Corcoba Herrero “

03PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 VOCES

Oscar Wilde

Algo más que palabras PERSONAS reunidas. (FOTO:

Yo siempre traspaso los buenos consejos que me dan. Es para lo único que sirven”

Los alumnos deben ser capaces de interpretar la infor mación, formar opiniones, ser creativos, comunicarse bien, colaborar y ser resilientes. La visión del Banco Mundial es que todos los niños y jóvenes aprendan y adquieran las habilidades que necesitan para ser ciudadanos y trabajadores produc tivos, satisfechos y participativos. Se centra en ayudar a los maestros de todos los niveles a ser más eficientes en su tarea de facilitar el aprendizaje, mejorar la tecno logía para el aprendizaje, fortalecer la gestión de las escuelas y los sistemas, garantizando al mismo tiem po que los alumnos, desde el nivel preescolar hasta la edad adulta, estén equipados para tener éxito.

EL CAMBIO COMIENZA CON UN BUEN MAESTRO Cada vez queda más demostrado que la crisis del aprendizaje es, en esencia, una crisis de la enseñan za. Para que los alumnos aprendan, necesitan buenos profesores, pero muchos sistemas educativos prestan poca atención a qué saben los maestros, qué hacen en el aula y, en algunos casos, si incluso están presentes. Por suerte para muchos estudiantes, en todos los países hay maestros dedicados y entusiastas que, a pe sar de todos los desafíos, enriquecen y transforman sus vidas. Son héroes que enfrentan los obstáculos y hacen posible el aprendizaje con pasión, creatividad y deter minación. Una de estas heroínas trabaja en una escuela de Tuxtla Gutierrez. En un aula colorida que ella misma pintó, usa metodologías creativas para asegurarse de que todos los niños aprendan, participen y se divier tan. En su clase, cada letra del alfabeto se asocia con el sonido de un animal y un movimiento de la mano, y cuando dice una palabra, la deletrea en voz alta con los sonidos y el movimiento, y los alumnos la escriben. Ella identifica fácilmente a los estudiantes que tienen difi cultades con el material y ajusta el ritmo de la lección para ayudarlos a avanzar. Los niños participan, prestan atención, y no tienen miedo de cometer errores. Es una maestra que se asegura que todos los niños aprendan. “Dada la función fundamental que desempeñan los maestros, al abordar la crisis del aprendizaje es necesa rio darles apoyo a ellos, ya que son el factor más impor tante de cuánto aprenden los alumnos en la escuela”. Sin embargo, los héroes necesitan ayuda. Es nece sario asegurarse que todos los maestros estén motiva dos para hacer su trabajo lo mejor posible y equipados con lo que necesitan para enseñar con eficacia. Para apoyar a los países en sus esfuerzos de refor ma de la profesión docente, el Banco Mundial da a co nocer una plataforma mundial denominada “Docentes exitosos, alumnos exitosos”. Esta iniciativa dirigida a los maestros aborda los desafíos clave que afectan la eficacia de los maestros, transformando la pedagogía en una profesión respetable y atractiva con políticas de personal efectivas, y garantizando que los maes tros cuenten con las habilidades y los conocimientos adecuados antes de ingresar al aula y, posteriormente, brindándoles apoyo a lo largo de sus carreras. La tec nología ofrece nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje Los rápidos cambios tecnológicos au mentan los desafíos. La tecnología ya desempeña un papel crucial al servir de apoyo a los maestros, los estu diantes y el proceso de aprendizaje en general. Ayuda a los maestros a administrar mejor el aula y ofrecer di ferentes retos a diferentes estudiantes. Y permite a los directores, padres y estudiantes interactuar sin dificul tades. El uso eficaz de la tecnología beneficia a millones de alumnos, pero otros millones de estudiantes en el mundo en desarrollo no tienen acceso a ello.

Las escuelas necesitan de buenos maestros AULA de clases. (FOTO: CORTESÍA)

Dr. Gilberto de los Santos Cruz “

04 VOCES PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

Nunca es tarde para que los jóvenes tengan la opor tunidad de aprender. Nuestros jóvenes merecen estar equipados con las habilidades que necesitan para prosperar en un mundo laboral cada vez más exi gente e incierto. Dado que los estudiantes de hoy serán los líderes del mañana, una educación de calidad y rele vante es esencial para que las aspiraciones se convier tan en realidad”. El mundo enfrenta una crisis de aprendizaje. Si bien los países aumentaron considerablemente el acceso a la educación, estar en la escuela no es lo mismo que aprender. En todo el mundo, cientos de millones de ni ños llegan a la edad adulta sin siquiera tener las habi lidades más básicas, como calcular el vuelto correcto de una transacción, leer las instrucciones de un médico o comprender el horario de los autobuses, y mucho menos forjarse una carrera satisfactoria o educar a sus hijos.Una buena educación, junto con el capital humano que genera, beneficia a los individuos y a las socieda des. En el caso de las personas, la educación aumenta la autoestima y fomenta las oportunidades de empleo e ingresos. Y en el caso de los países, ayuda a fortalecer las instituciones dentro de las sociedades, impulsa el crecimiento económico a largo plazo, reduce la pobre za y estimula la innovación. Una de las principales razones por las que persiste la crisis del aprendizaje es que muchos sistemas edu cativos del mundo en desarrollo tienen poca infor mación sobre quién está aprendiendo y quién no. Por consiguiente, es difícil para ellos hacer algo al respecto. Y ante la incertidumbre sobre los tipos de habilidades que requerirán los trabajos del futuro, las escuelas y los maestros deben preparar a los estudiantes con algo más que habilidades básicas de lectura y escritura.

PROTESTA. (FOTO: CORTESÍA) MUJERES de la etnia. (FOTO: MARVIN BAUTISTA)

Desde hace un par de meses, la síndica Epifanía Hernández Torres y la segunda regido ra, Concepción Vázquez José del municipio de Tapilula, Chiapas, han realizado una serie de denuncias públicas en contra de Rosemberg Díaz Sánchez, actual presidente de la mencionada entidad, a quien han señalado por amenazas de muerte, hostigamiento, usurpación de fun ciones y Violencia Política de Género. Recientemente, la síndica y la segunda regidora ubicaron una mesa de atención ciudadana a las afueras de un recinto, en donde con apoyo de mantas denuncia ron “así tenemos que desempeñar nuestro cargo por ser mujeres” y “en gratitud al pueblo que nos dio su confianza estamos trabajando porDeuds”.acuerdo a lo indicado, dichas medidas han sido tomadas debido a que el alcalde Díaz Sánchez y su familia se han apoderado de las áreas municipales, por lo que las funcionarias han tenido proble mas en desempeñar sus funciones dentro de las instalaciones de la Presidencia municipal, pese a ello, Hernández Torres y Vázquez José reiteran su compromiso con el pue blo al continuar ejerciendo el cargo para el que fueron electas el pasa do 6 de junio, pese a ser víctimas de obstaculizaciones laborales. En este sentido, defienden sus cargos dado que fueron designa das por elección popular, y por ende no son empleadas del presi dente municipal ni de sus hijos, por lo que reiteraron que sus compro misos son con y para el pueblo. Respecto a la situación, mani festó la síndica que por ser mujeres piensan que no tienen las capacida des para supervisar las arcas del mu nicipio, y que incluso, el alcalde en complicidad de regidores aliados no las convocaron a una sesión, valién dose de su ausencia para destituirlas de su cargo de manera ilegal. Asimismo, declararon que son los hijos de Díaz Sánchez quienes usur pan las funciones en la sindicatura, al igual que en otros puntos claves del ayuntamiento; en relación a esto, explicaron que no pueden proceder por nepotismo, debido a que Alejan dro, Felipe y Mario Díaz Utrilla, no aparecen en la nómina. Además, debido a los actos de los que han sido víctimas desde que el actual presidente asumió el cargo a la Presidencia de Tapilula, responsabilizaron a éste y a sus hi jos de lo que les pueda suceder a la síndica y a la segunda regidora, puesto que están dispuestas a con tinuar denunciando los actos de Violencia Política de Género que el alcalde ejerza en contra de ellas. Por último, indicaron que en ocasiones anteriores se han acer cado a varias instancias para denunciar las anomalías, sin em bargo, no han tomado cartas en el asunto, por lo que continúan enfrentando una situación laboral desastrosa. Denuncian violencia de género en Tapilula

05PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA USURPACIÓN

Las afectadas señalaron que familiares del presidente de la localidad se han apoderado de las áreas municipales La síndica manifestó que el alcalde no las convocó a una sesión, valiéndose de su ausencia para destituirlas de su cargo de manera ilegal Thomas Carlyle Un gran hombre demuestra su grandeza por la forma en que trata a los pequeños”

Algunas estrategias que podrían beneficiar a la conservación de la len gua serían otorgar material didáctico, espacios dignos y apoyo económico a quienes se esmeran en traspasar sus conocimientos de generación en ge neración.Cabeseñalar que los pueblos ori ginarios necesitan un fuerte respaldo de las autoridades, eso se traduce a inversión y atención a la preservación de las culturas en Chiapas, con la fina lidad de reducir los índices de pobreza extrema, servicios de salud y educa ciónAsimismo,idóneos. el instructor de lengua indígena mam, José Castañón Ra mírez, advirtió que la población indí gena no debe catalogarse como una mina de oro político y el rezago econó mico, sino que debería combatirse a la brevedad.

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ Con el paso de los años, la lengua mam va perdiendo terreno en el estado, las comunidades de la Sierra y Soconusco aseguran que por la falta de recursos, la riqueza cultural y gastronómica irá desapareciendo.En2005secontabilizó la existencia de 19 mil personas que hablaban len gua mam; en 2010 se registró una cifra mucho menor a 12 mil hablantes y el informe más reciente indicó la super vivencia de nueve mil 800 indígenas, según los reportes del Instituto Nacio nal de Geografía y Estadística (Inegi). Los hablantes de la lengua señala ron que la lengua corre un riesgo de extinguirse debido al olvido y margi nación, ocasionado por los tres niveles de Gobierno. Por lo tanto, ahora figura como una de las cinco lenguas en vías de extinción en Chiapas. Los municipios donde persiste la lengua mam es Unión Juárez, Cacahoa tán, Tapachula, Huehuetán, Tuzantán, Motozintla, Mazapa de Madero, Bella vista y Amatenango de la Frontera. En ese sentido, fenómenos como la migración de jóvenes a la capital del país y Estados Unidos, son algunos de los factores que aceleran la decaden cia de la lengua, adicional a poca inter vención de las autoridades en impul sar iniciativas que ayuden a preservar la cultura del estado.

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

Lengua mam corre riesgo de desaparecer en la entidad En los últimos hablantespoblacionales,censoslosdelalenguaseredujeronenmásdel50porciento

Instancias de justicia en Chiapas negaron apoyo a familiares por no hablar su lengua materna

PORTAVOZ / STAFF

Asimismo, la barrera lingüística es uno de los principales muros con los que se encuentran los fa miliares de los indígenas desapa recidos y, por ende, siete personas de pueblos originarios acudieron con la Comisión Estatal de Dere chos Humanos (CEDH), a fin de extender su queja por violación al derecho de acceso a la justicia contra algunas instituciones gu bernamentales.

NEGLIGENCIA

51 personas desaparecidas de los pueblos originarios

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA El rezago económico y labo ral que existe en Chiapas ha obligado a muchos ciudada nos de indígenas a migrar hacia el extranjero en la búsqueda de una mejor calidad de vida, sin embar go, aventurarse a cruzar la fronte ra representa un peligro, porque en los últimos nueve años se tiene un registro de personas indígenas desaparecidas.Deacuerdo al reporte del Insti tuto Nacional de los Pueblos Indí genas (INPI), descubrieron que 25 indígenas desaparecieron en Mé xico mientras migraban a Estados Unidos y la Fiscalía del Estado de Chiapas reconoció a 51 personas de pueblos originarios en calidad de extraviados, en contraste con las cifras del Registro Nacional que reporta sólo a una. Las familias de las personas desaparecidas ven frenadas sus in tenciones de denunciar los hechos por cuestiones burocráticas y falta de personal capacitado que hable lenguas indígenas, porque se tiene registro que han transcurrido de dos hasta 19 años para cumplir con las gestiones solicitadas por las ins tancias de justicia de Chiapas. En ese sentido, es obligación de las instituciones otorgar informa ción a las comunidades indígenas en su lengua materna, no obstante, son pocas las que cumplen con es tos lineamientos y sólo la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEB) difunde los procedimientos a seguir en caso de tener un fami liar desaparecido, pero sólo en dos lenguas de las 12 que existen en Chiapas.Porsu parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfati zó que los protocolos a seguir en esas circunstancias es que cual quier autoridad mexicana debe mostrar interés en las desaparicio nes y brindar un intérprete al de nunciante en caso de hablar una lengua materna.

Es obligación de las instituciones otorgar información a las comunidades en su lengua materna, no obstante, son pocas las que cumplen con estos lineamientos

Secretario de Hacienda y alcalde Mariano Rosales sotienen reunión

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 202206 COMARCA PORTAVOZ

El objetivo es impulsar y reconocer el desempeño y la buena práctica de recaudación y administración de los recursos del municipio de Villaflores GRUPO de mujeres

En acto sin precedente el secretario de Ha cienda del Estado Javier Jiménez Jiménez visitó el municipio de Villaflores para sos tener una reunión con el alcalde Mariano Rosales Zuarth y el cabildo donde se da ini cio estatal a la capacitación a funcionarios municipales, como parte de un programa emprendido a través de la Subsecretaría de Planeación.MarianoRosales agradeció la visita del secretario y dijo que encabeza un gobier no comprometido y trabaja siguiendo las políticas públicas en materia hacendaria del gobernador Rutilio Escandón Cadenas llevando a cabo los indicadores de valua ción y desempeño. El secretario de Hacienda Javier Jimé nez dijo que esta actividad que se inicia en Villaflores busca impulsar las mejores prácticas en los gobiernos municipales, cuyo aprovechamiento y difusión contri buya a fortalecer las capacidades Institu cionales de los Ayuntamientos. Agregó, que a través de la dependencia a su cargo ha generado cercanía con las autoridades municipales, a fin de apoyar los en las dudas que presentan en los dife rentes programas o proyectos, por lo que esta capacitación se estará replicando en otros municipios. La reunión de “Buenas Prácticas” de re fiere a la gestión pública municipal con el que se sientan las bases de la convocatoria al reconocimiento de la gestión munici pal, el objetivo es impulsar y reconocer el desempeño y la buena práctica de recau dación y administración de los recursos del municipio de Villaflores, es de destacar que desde 2019 el municipio ha sido punta de lanza a nivel estatal en el tema de la ha cienda pública municipal.

CONindígenas.ELequipo de Cabildo. (FOTO: CORTESÍA)

Aunque especialistas no han indicado exactamente el número de secuelas de la pandemia de COVID-19 a corto y mediano plazo, lo cierto es que al menos se cono cen que existen más de 50 efectos a largo plazo según la revista científica Nature. Sin embargo, existen nuevos ha llazgos que se han analizado reciente mente, donde el bruxismo es un pade cimiento que sufre al menos un 80 por ciento de mexicanos. Dolores muscula res faciales o cefaleas, problemas en la articulación temporomandibular, des gastes en sus dientes, o hasta fracturas parciales o totales de su corona dental son síntomas de bruxismo, también re lacionados con la ansiedad, estrés y la depresión.Segúnexpertos, existen varios tipos de bruxismo, que incluyen: diurno, re chinan los dientes inconscientemente durante el día. Nocturno, rechinan in voluntariamente mientras se duerme. Céntrico, genera dolores musculares y desgaste de la articulación, pero no de los dientes. El excéntrico, causa des gaste dental y hasta pérdida de piezas dentales, pero sin dolores musculares ni daños articulares. Por otro lado, odontólogos explica ron que existe duda entre la población sobre si el bruxismo y un tratamiento con alineadores dentales son compati bles. Ante esto, “Los alineadores pueden incluso ayudar a aliviar los síntomas del bruxismo. Relajan la musculatura y, al tener los alineadores puestos, se evita el desgaste de los dientes”, comentaron un equipo de odontólogos especializa dos que trabajan para la healthtech de alineadores dentales Wizz.

El negocio es bueno y rentable si se es constante, además la fórmu la es hacerlo bien, lo que se refleja en un servicio de calidad”, explica Ocampo, una joven de 25 años, que trabaja como lavadora de autos en Tuxtla Gutiérrez y quien se limitó únicamente a decir su apellido (pues así la Connombran).osinexperiencia, quien se dedica a la limpieza de automóviles tiene la “chamba” resulta si lo hace con buena actitud y de forma hon rada, indica la joven encargada del lavado de autos “Rapid”, quien antes de aspirar, enjabonar y dejar brillante el último carro del día en el pequeño establecimiento que se ubica en el Libramiento Sur y Boulevard Pablo Salazar hace las cuentas de la jorna da para distribuir las ganancias.

07Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ JORNADAS

ROSTRO DE una mujer. (FOTO: CORTESÍA)

ANA LIZ LEYTE/AQUÍNOTICIAS “

LUCERO NATARÉN/AQUÍNOTICIAS

Ocampo como le dicen y conocen en el lavado, es una de las 2 millones 158 mil 405 personas de 15 años y más que trabajan en el sector de la in formalidad en Chiapas, y aunque su sueldo es mejor al del resto por ser la encargada y trabajar doble jornada en el establecimiento, este no es su ficiente para cubrir sus necesidades. Pese a ello, puntualiza que es el servicio plus en el negocio el que le genera una entrada extra, ya que además de la calidad que debe ha ber en cada servicio, este debe estar acompañado de amabilidad y respe to a cada cliente, sea quien sea. Aunque cada lavador tiene su for ma de trabajar, ella subraya que hasta para lavar coches, sean estos chicos, medianos o grandes se tiene que te ner talento y gracia, ya que cada uni dad tiene que tener el tiempo y espa cio suficiente para salir como nuevo. A pesar de no tener un vínculo en el mercado laboral y de enfrentar una sobrecarga de trabajo no remunera do y de cuidados en su hogar, Ocam po también comenta que se ha visto afectada por la pérdida de ingresos y empleos, sin embargo, añade que con ganas de trabajar y de hacer las cosas bien, es como puede encontrar opor tunidades laborales en actividades que habitualmente han sido ocupa das por los hombres. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que los jóvenes, especialmente las mujeres son el grupo de la población más afectado por el desempleo generado por la pandemia, que alcanzó su nivel más alto en los últimos 15 años. De acuer do al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México se esti ma hay 1.2 millones de personas de 15 a 29 años desempleadas. Mujeres realizan oficios que habían sido masculinizados En México se estima hay 1.2 millones personasdede 15 a 29 años desempleadas Bruxismo, efecto Covid en casi todos los mexicanos

En la actualidad cerca del 80 por ciento de mexicanos rechinan sus dientes, un ansiedadasociadopadecimientoalestrés,layladepresión

Este sector de la población es el más afectado por el desempleo generado por la pandemia, que alcanzó su nivel más alto en los últimos 15 años NEGOCIO local. (FOTO: CORTESÍA)

HERMES GARCÍA / PORTAVOZ

08 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

El gobernador entregó 10 patrullas y equipamiento a las y los elementos de seguridad, 100 paquetes de vigilancia a vecinos vigilantes y siete camiones recolectores de basura

DURANTE el evento. (FOTOS: CORTESÍA)

TRABAJO Entregan apoyos a Policía Municipal

El REC resaltó la importancia de seguir trabajando en unidad para fortalecer la seguridad en los municipios, a fin de brindar un servicio eficaz en la salvaguarda de la integridad ciudadana

Con el propósito de reforzar las estrategias operativas para for talecer la cultura de la seguri dad y protección social enfocadas a la prevención de la violencia y a la salva guarda de la integridad y el patrimonio de la sociedad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó patrullas y equipamiento a la policía municipal, así como de 100 paquetes de vigilancia del Programa Vecino Vigilante, en el muni cipio de San Cristóbal de Las Casas. En ese marco, donde también en tregó siete camiones recolectores de basura a la Dirección de Limpia del Ayuntamiento, el mandatario señaló la importancia de que las y los policías, quienes son los primeros respondien tes y hacen un trabajo de alta calidad en el combate y prevención del delito, cuenten con las herramientas adecua das para poder auxiliar y resguardar a la ciudadanía chiapaneca, así como a las y los Señalóvisitantes.que,gracias a la suma de es fuerzos entre el pueblo y gobierno, y al apoyo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México y las policías estatales y municipales, se está robusteciendo la nueva cultura de paz, a través del fortalecimiento a la seguridad en los municipios, con la mi sión de recuperar la confianza del pue blo en sus instituciones y que en las calles de las ciudades, ejidos, barrios y comunidades se pueda transitar de forma“Tenganpacífica.confianza, no les vamos a fallar. Vamos a seguir eficientando el presupuesto público y trabajando uni dos, sin perder el tiempo para respon der a las necesidades básicas que per mitan que Chiapas continúe entre los estados más seguros del país”, aseveró al refrendar su compromiso de seguir invirtiendo en más obras de beneficio social y fortaleciendo el rubro de la se guridad en este municipio. Externó su satisfacción de poder en tregar las herramientas de prevención social con el objetivo de que los vecinos vigilantes tengan los instrumentos que les permitan responder a las necesida des de seguridad en sus barrios o co lonias. En tanto, los compactadores de basura representan otro aliciente para que esta ciudad colonial se mantenga limpia y en óptimas condiciones, consi derando que es uno de los lugares em blemáticos de la cultura tradicional y uno de los más visitados por el turismo local, nacional e internacional. La secretaria de Seguridad y Pro tección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, enfatizó que se requiere del esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para cumplir los compromi sos de seguridad que se tienen con la población, por lo que resaltó el lan zamiento de la aplicación de teléfono móvil Escudo Urbano C5, que es gra tuita, fácil de utilizar, y brinda atención inmediata a la ciudadanía y las y los Vecinos Vigilantes luego de reportar cualquier emergencia, no sólo en el rubro de seguridad, sino también en materia de protección civil y salud. Luego de informar que se hicieron las gestiones ante instancias federales para que las y los policías municipales cuenten con el armamento necesario al realizar sus actividades y fortalecer sus funciones, Zepeda Soto indicó que continuarán los operativos permanen tes, en los que participa la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, policías estatales y municipales, entre otras instancias, con la finalidad de brindar certeza y tranquilidad a la po blación chiapaneca. La directora general del Centro Es tatal de Prevención Social de la Violen cia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, resaltó que se si gue trabajando en materia de preven ción con el Programa Vecino Vigilante, una de las iniciativas más importantes, al lograr la colaboración de la ciudada nía y las corporaciones de seguridad estatal y municipal, a fin de conseguir disminuir los índices de violencia y de lito en las Orantescalles.Ortega felicitó a las y los beneficiarios, quienes recibieron pa quetes de vigilancia para realizar sus la bores y actividades, y del mismo modo invitó a la población a seguir constru yendo puentes de comunicación, don de todas y todos se involucren y sean partícipes de la construcción de la paz y el bienestar de las familias. En representación de las y los be neficiarios del programa, Valeria Ovilla Liévano reconoció los esfuerzos del go bernador al hacer posible que se refuer ce la seguridad y la prevención de de litos mediante la entrega de unidades móviles, insumos y la capacitación de los vecinos vigilantes. Reiteró el com promiso de que se hará buen uso de las herramientas, con el propósito de brin dar orden y tranquilidad en las colonias y barrios de San Cristóbal de Las Casas. Finalmente, el alcalde de San Cris tóbal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, destacó que, gra cias al apoyo del Gobierno del Estado, con la entrega de patrullas, armamen tos, paquetes de vigilancia para las y los beneficiarios del Programa Vecino Vigilante, además de camiones reco lectores de basura, se abona al bien estar y fortalecimiento de la seguridad de este municipio.

09PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA

En 2021 ocurrieron 380 casos forzados en comunidades de nuestra entidad y de Oaxaca SE MANIFIESTAN para pedir ayuda.

SIN INTÉRPRETE

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA La inseguridad en diversos estados del país se encuen tra fuera de control de las au toridades, durante el último año tres estados destacaron por ser los más vulnerables, dentro de ellos se sitúa Chia pas, conforme a la informa ción recopilada por el Centro de Monitoreo de Desplaza miento Interno (IDMC). La violencia generada en los pueblos originarios de Chiapas fueron las principa les víctimas y se vieron obli gados a abandonar sus hoga res y bienes materiales con el objetivo de salvaguardar la integridad física de niños, ni ñas, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad. La estadística mostró que al menos 380 desplazamien tos forzados se suscitaron en comunidades indígenas y no indígenas en los esta dos de Chiapas y Oaxaca en 2021, a razón de conflictos políticos, agrarios, presencia del crimen organizado y gru posElparamilitares.númerode afectados asciende a 379 mil en todo el país, las demás entidades fe derativas que experimentan dicha problemática son Chi huahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tamaulipas y Zaca tecas, no obstante, el 95 por ciento de la violencia se con centró en Guerrero, Michoa cán y PorChiapas.suparte, la Comisión Mexicana de Defensa y Pro moción de los Derechos Hu manos (CMDPDH), reportó que durante la primera mi tad del año ocurrieron más desplazados en el municipio de Bocoyna, en Chihuahua y en 2020 Zacatecas tuvo un total de tres mil 600 expul sados por la ola de inseguri dad ocasionada por grupos del crimen organizado. En ese sentido, el Estado mexicano confirmó la exis tencia de un fenómeno críti YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA Colectivo de mujeres de Los Al tos de Chiapas marcharon para exigir justicia por Maricela, esta mujer de origen tsotsil se encuentra detenida en el cereso número 5. Frente al Palacio de Justicia de San Cristóbal de Las Casas, pidie ron se atienda el caso Maricela con Perspectiva de Interculturalidad, refirió Costica Aguilar. “Maricela es una mujer de ori gen tsotsil de Los Altos de Chiapas, monolingüe , sin instrucción esco lar, campesina y madre de tres ni ñosCosticapequeños”.Aguilar agregó que el 20 de noviembre de 2019, su pareja intentó asesinarla con un machete como desenlace de violencia femi nicida que Maricela vivió cotidiana mente en su relación con él, aquel día Maricela mujer desprotegida defendió su vida , la del niño que llevaba en su vientre y la de sus otrosDijohijos.que esta mujer, sin orden de aprehensión fue detenida ilegal mente y sin intérprete, desde el 20 de noviembre 2019, recluida en el centro para sentenciados número 5 y no pudo comunicarse con nadie que la apoyara en su lengua origina ria, le impusieron 25 años de prisión. “Estamos pidiendo y exigiendo justicia para Maricela, por que está injustamente encarcelada por de fender su vida; muchas mujeres al igual que ella han estado enjuicia das injustamente y sin perspectiva intercultural, es decir, no pudieron tener un intérprete que tuviera esta formación con perspectiva de género porque puede ocurrir que haya un sesgo en intérpretes pero en este caso no lo hubo, no hubo un Laintérprete”.representante del colectivo reafirma que debe ser imparcial el caso, sobretodo porque desde un principio en este proceso violaron los derechos de Maricela. “Queremos que sea imparcial en el sentido de verbalizar lo que Maricela quiere expresar y que en este sentido el caso de Maricela es uno de los tantos casos que existe en México de mujeres de hombres que no han tenido un intérprete con perspectiva de género o con mirada intercultural y que en este caso es la manifestación de un es tado patriarcal, de una sociedad machista que enjuicia a mujeres por defender su vida”. DATOS DE FEMINICIDIOS EN CHIAPAS La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Elizabeth Escobedo Morales lamentó que en el estado se siguen acumulando casos de feminicidio, de acuerdo con los re gistros van 16. En Chiapas, el Observatorio Fe minista Contra la Violencia Hacia las Mujeres reportó un total de 191 muertes violentas durante el 2021. Mientras que la alerta de violen cia de género documentó un total de 16 feminicidios de enero a julio del presente año. En el Congreso del Estado en tró una iniciativa que busca que las muertes violentas de mujeres se investiguen con perspectiva de género.Lalegisladora expuso “que haya un capítulo de atención a víctimas de feminicidio con perspectiva de género, otro capítulo, es en lo que se refiere a tener un glosario para que todas las personas puedan ac ceder a esta ley”. En Chiapas, FeministaObservatorioelContra la Violencia hacia las Mujeres, reportó un total de 191 muertes violentas durante el 2021 Colectivo de mujeres pide se lleve el caso de esta mujer de origen tsotsil con perspectiva de género

Dentro de los tres estados con más desplazados por violencia

Asimismo, la CMDPDH culminó al declarar que el desplazamiento forzado es considerado un atropello de los derechos humanos con tra los pueblos originarios, quienes tienen que dejar su patrimonio por temor a la violencia.

Piden justicia para Maricela, acusan de detención arbitraria

FAMILIA pide apoyo. co de desplazamientos y se comprometió a resarcir los daños ocasionados, mientras tanto, los tres niveles de Go bierno trabajarán en políticas públicas para la prevención y atención integral de los casos.

Personal de la institución anunció el paro de labores y cierre del centro educativo a partir de hoy 16 de agosto

En conferencia de prensa, cuerpo adminis trativo y docente de la Universidad Peda gógica Nacional (UPN) unidad 071, ubica da en la capital chiapaneca, anunciaron el cierre indefinido de la escuela, ello tras denunciar que el actual director de la institución, José Bastiani Gómez, ha cometido actos de abuso de poder en contra del personal del centro escolar, ade más de señalarlo por mal manejo de recursos del plantel educativo. Miriam Cruz Gómez, académica de la UPN unidad 071, explicó que el motivo de las accio nes ejecutadas se debe a la mala dirigencia de Bastiani Gómez, por lo que docentes, adminis trativos y alumnado de la escuela se han unido para exigir la renuncia inmediata del director, a quien desde el pasado 6 de agosto del año en curso han desconocido del cargo. Asimismo, la portavoz de la universidad de claró que mientras las autoridades de la Secre taría de Educación no se pronuncien al respecto, las actividades en el centro educativo estarán suspendidas, “no se va a abrir la universidad, no podemos respaldar a alguien que ha incumpli do, que tiene tantas irregularidades”, sentenció. Por otro lado, señaló que integrantes del co legio de académicos, administrativos y personal de apoyo de la unidad D 071, representados por la Comisión Central y el Comité de la Delegación Sindical D-II-83, firmaron un escrito, a través del cual notificaron a la Secretaría de Educación del estado de Chiapas, que desconocen a Bastiani Gómez como director de la UPN. Además, indicó que sus denuncias ya fueron presentadas a la Función Pública, por lo que esperan que próximamente el dirigente de la institución sea investigado por diferentes irre gularidades, al igual que por algunas facturas, e incluso mencionó que han solicitado que se le realice una auditoría externa. Detalló que las conductas del directivo van desde violencia de género, hostigamiento, dis criminación, prácticas de corrupción académica administrativa, acoso laboral, sospechas de des vío de recursos, nepotismo e incumplimiento de la Ley Federal del Trabajo. Por lo que, debido a estos antecedentes, personal de administración, cuerpo académico, como las y los alumnos de la UPN se han suma do a la protesta que dará inicio este martes 16 de agosto con un paro de labores indefinido. “Nosotros cerramos mañana, mañana se cie rra la universidad esperando que pronto nos llame la Secretearía de Educación, sobretodo a que dialoguemos, pero aquí tenemos algo muy claro, ya desconocimos al señor José Bastiani Gómez, para nosotros, para el personal, para es tudiantes está desconocido”, argumentó. Cabe mencionar que desde el pasado 6 de agosto se han pronunciado en contra de la ac tual administración de la universidad, sin em bargo, no han obtenido respuesta alguna de las autoridades educativas, e incluso indicaron que hasta antes de considerar llevar a cabo el paro de labores, hubieron intentos de diálogo con el director, pese a ello, prevaleció la cerrazón y la actitud amenazante de correr a la plantilla labo ral por parte del dirigente escolar. Por abuso de poder, piden destituir al director de UPN

INVESTIGACIÓN

Celebrarán Primer Salón Internacional de Cacao

Las conductas del directivo van desde violencia de otrasacosoadministrativa,académicacorrupciónprácticasdiscriminación,hostigamiento,género,delaboral,entre

10 COMARCA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

JOHAN MORALES/PORTAVOZ

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

DOCUMENTO DEL comité delegacional. (FOTO: CORTESÍA)

El estado chiapaneco es el tercer estado principal en la producción de cacao, fruta de origen tropical, el cual proviene del árbol del mis mo nombre o cacaotero que se encuentran en el país, con una cifra de 12 mil agricultores que son los encargados de la siembra, riego y cosecha de la fruta, donde la zona del Soconusco se convierte en una de las zonas con más producción en el “Elestado.Cacao es nuestro origen” con este lema, se dio el inicio para el desarrollo del Primer Salón de la Cultura del Cacao y Chocolate, que se encontrará en el Soconus co, por el marco del Dia Nacional delMotivoCacao. por el cual los días 2 y 3 de setiembre en el municipio de

Chiapas es sede con el objetivo de poder expandir los conocimientos sobre el desarrollo y valor de esta fruta EVENTO en Tapachula. (FOTO: CORTESÍA) rias (INIFAP) contemplan una serie de conservatorios, talleres, rutas a las zonas de producción en la zona del Soconusco, muestras gastronó micas y el primer encuentro con mujeres encargadas en la produc ción del cacao. Un objetivo principal es organi zar estos eventos una vez al año para promover otros productos de la zona, meta que tiene la iniciativa ciudadana “Preserva Chiapas”. Dicho evento será gratuito por medio de un registro, que se puede realizar a través de la página oficial del salón en Facebook.

Tapachula se reunirán en el Cen tro Internacional de Convenciones del Hotel Loma Real, personas que muestran interés en la cultura del cacao y del chocolate de la región, del país y de Centroamérica. Con la finalidad de poder contri buir al desarrollo y equilibrio con respecto al valor de la fruta y de la bebida deriva de esta misma, razón principal para la construcción del “Salón Internacional del Cacao y delEnChocolate”.esosdías los asistentes com partirían vivencias, experiencias, conocimiento, cultura, tradición y pasión por la fruta tropical, en donde también harán presencia los productores de la zona para brindar cadenas de valor al cacao. A base de ello se espera estable cer un vínculo de confianza y ética para la exposición de productos y poder tener o generar redes de contacto, oportunidades de ne gocio y relaciones comerciales de manera justa y equitativa para la aportación en mejoramiento de las condiciones de vida en produc ción y Participarántrabajadores.empresas interna cionales como: Rainforest Alliance, la Universidad de Harvard, el Co coa Excellence Biodiversity Inter national de Francia, Grupo GIZ de cooperación alemana, de igual ma nera asistirán empresas nacionales como: Nestlé, Hershey´s, ECOM Co coa entre Personasotras.einstituciones con to tal compromiso al desarrollo eco nómico de la región, productores organizados a través del Sistema Producto Cacao Nacional y Estatal. Se contará con participación de instituciones gubernamentales como la Secretaria de Agricultura con el programa de Producción para el Bienestar, que a través del Instituto Nacional de Investigacio nes Forestales, Agrícolas y Pecua

FOTO: JACOB GARCÍA

Pobladores no quieren al Concejo de Teopisca Tres días consecutivos de aquemovimientoscausandañoslapoblaciónyalaeconomíalocal

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

CASETA Tuxtla – SCLC.

11PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 COMARCA CONTINUARÁN MANIFESTACIONES

Una comisión de comuneros arribó a las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas para exigir una respuesta favorable

Por tercer día, habitantes de 52 comunidades del muni cipio de Teopisca realizaron movilizaciones la mañana del lunes, con bloqueos carreteros hacen ver su inconformidad por el presidente del Concejo Luis Valdez, quien fue nombrado por el Congreso del Estado en sustitu ción de su hermano Rubén Valdez, quién fue asesinado en el mes de junio.El tramo federal Teopisca-Co mitán a la altura de la Campana y Teopisca-San Cristóbal a la altura de la Cañada, son las vías de trán sito que se han visto perjudicadas, en las actividades de protesta han atravesado piedras y camiones para evitar el paso a los automo vilistas, ellos mencionan que estas movilizaciones son para exigir la destitución inmediata del Concejo. Por lo que una comisión de co muneros arribó a las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) para exigir una respuesta favorable para los más de mil “Realmentehabitantes.el Tribunal llegue a solucionar algún problema que el Congreso tomó una decisión, que tomaron y pisotearon el pueblo de Teopisca, ojalá lo analizara bien el Tribunal, porque realmente esta mos hartos de injusticia, el muni cipio de Teopisca está unido, hay una zona Altos de 44 comunidades y tanto la zona de Teopisca del cen tro todos estamos unidos”. Refieren que ya están cansa dos de tanta injusticia por lo que se han visto obligados a cerrar las carreteras.“Queescuché el Gobierno, que vea al pueblo, porque estamos su friendo de hambre de justicia, no somos dos-tres pueblos, somos la mayoría, por eso son los bloqueos”. Otro de los manifestantes dijo que nadie conoce al Concejo im puesto por el Congreso del Estado, organizaciones sociales y habitan tes luchan por sacar a Luis Valdez. “Lo puso el concejal que no lo conoce el pueblo, esa es la incon formidad del pueblo, no es una organización, es todo el pueblo de Teopisca, son autoridades no viene gente, son agentes, juez, Co pladem, vienes comunales, ejidos, barrios, están todos acá, todo el pueblo está unido, tenemos el 90 por ciento, estamos la mayoría, no somosLuegominoría”.deentablar un largo diá logo con autoridades del tribunal de justicia, los habitantes de Teo pisca se dirigieron al Congreso del Estado para ver más soluciones a este problema político, mientras tanto, otro grupo permanecía en la caseta de cobro Chiapa de Cor zo- San Cristóbal de Las Casas, blo queando dicho tramo carretero. Luego de casi seis horas de bloqueo, el paso quedó libre, ele mentos de la policía estatal man tuvieron conversación con los manifestantes para evitar un en frentamiento.Ademásdel apoyo al Gobierno estatal, también han alzado la voz para la intervención del presiden te de la República, Andrés Manuel López Obrador, para solventar este “atropello al pueblo de Teopisca”.

Tesoro exploraciónsin

Tuxtla Gutiérrez, ChiapasPORTAVOZ12 AL CENTRO

Los pobladores de la región donde se han detectado al menos 12 zonas con manifestaciones de litio esperan que este mineral sea benéfico para ellos

12 YACIMIENTOS EN PUEBLA De acuerdo con el Servicio Geoló gico Mexicano, en esta zona hay al menos 12 yacimientos con posibili dades de explotación en ocho mu nicipios, lo que precisamente ubica al estado en el segundo lugar –solo detrás de Sonora– en albergar el ma yor número de yacimientos aún no explorados.Paraelmorenista, es una buena noticia siempre y cuando beneficie a las comunidades y no solo sean saqueados como ha ocurrido con otras exploraciones. “Se ha dicho que se va a crear una empresa pú blica para poder obtener la riqueza nacional del litio. Entonces, segura mente habrá beneficios para Pue bla, para sus poblaciones”, expresó Barbosa.ParaGabriel García, hay eviden cias geológicas que lo hacen pensar en que aquí sí se podría extraer en el futuro el litio, pues aquí se ubica uno de los pozos naturales más grandes de agua con azufre, donde comune ros extraen la sal prehispánica. De ahí viene el nombre del muni cipio: Chila de la Sal. Se trata de una localidad de apenas 1,317 habitantes, de los cuales, el 63.4 por ciento vive en pobreza, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).Enmedio de la carencia social en la que viven los chileños, 170 fa milias han mantenido generación tras generación, la producción ar tesanal de la sal que, al igual que el litio, conocen como “oro blanco”, el cual extraen bajo una técnica con, al menos, 2,000 años de antigüedad.

ORO BLANCO

ELVIA CRUZ / EXPANSIÓN POLÍTICA Aún sin internet, algunos cam pesinos y salineros, de la co munidad de San Pedro Ocot lán, del municipio de Chila de la Sal, se han enterado que debajo de sus tierras hay un tesoro enterrado, tan grande que puede colocarlos como el segundo estado con más litio del país. Sí, el llamado “oro blanco”. Gabriel García, tesorero del comi té salinero de la comunidad ubicada a tres horas y media de la capital de Puebla, es uno de ellos. En uno de sus viajes a la cabecera municipal y la ciudad de Puebla, entró a goo glear sobre la exploración del litio, después de leer que en la mixteca poblana hay manifestaciones de este mineral. “Estaría bien que vi nieran (a explorar) pero como dicen todos aquí: si es un beneficio para nosotros pues está bien, que lo ex ploten”, dice mientras toma un des canso en las salineras. El 10 de febrero de este 2022, en medio de la discusión de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para nacionalizar el litio, el gobernador poblano Miguel Barbo sa Huerta fue cuestionado sobre las minas detectadas en la entidad. “El tema del litio es un asunto que va a crecer mucho por las reservas que se han encontrado en México, en el caso particular de Puebla se ha dicho que es el segundo estado con mayor riqueza en esta materia”, aseguró el gobernador quien enlistó municipios como Oriental, Tepeyahualco de Hi dalgo, Izúcar de Matamoros, Chichi quila, Tehuitzingo, Petlalcingo, Chila de la Sal y Piaxtla, como zonas de detección del oro blanco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha justificado que la nacio nalización del litio se debe precisa mente para no permitir la intromi sión de empresas extranjeras, pues el fin es que sean los mexicanos, in cluyendo a los ejidatarios, los benefi ciarios de las riquezas que produzca en un futuro. No obstante, el pasado 16 de febrero, el senador Armenta Mier interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en contra de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por autorizar la transacción de una concesión de litio entre las empresas Bacanora Li tium, de Canadá, y Ganfeng Interna tional, de origen chino, sin notificar a las Segúnautoridades.uninforme realizado por las organizaciones GeoComunes, Red de Afectados por la Minería y MiningWatch Canada, actualmen te en México hay 36 concesiones para explotar litio, de las que solo están activas 27, controladas por tres empresas extranjeras, entre ellasPrevioGangfeng.alanacionalización del li tio, el 19 de abril de este 2022, López Obrador advertía que no se permiti rían manos extranjeras en el hallaz go de este mineral, pero poco a poco ha suavizado su discurso y el pasado 6 de junio reconoció de la existencia de cuatro concesiones, las cuales, dijo, se van a revisar. “Si fueron solicitados para explo tar litio y están en regla, y hay pro yecto de exploración y producción, se van a respetar. Desde luego ya no se van a entregar permisos, conce siones, para la explotación de litio, todo va a estar dirigido por esa em presa de la nación que se va a crear”, adelantó.EnelArtículo 10 de la Ley Mine ra se establece que la exploración, explotación y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a car go del Estado, y se llevarán a cabo por el organismo público descen tralizado que determine el Ejecutivo federal, mismo que debe garantizar protección al medio ambiente y de rechos de los pueblos originarios.

ZONA de exploración. (FOTOS: ELVIA CRUZ ) Cada productor puede trabajar has ta 30 bultos de 50 kilos en un perio do de seis meses, el cual venden en alrededor de 230 pesos cada uno. Las noticias sobre la exploración del litio, que caen a cuenta gotas, han empezado a inquietar a los pro ductores, sobre todo a los más vie jos, que quieren saber los beneficios que ellos pueden obtener. “Si eso se hace, que sea de acuerdo con todos y que los beneficios se queden aquí”, comenta Heriberto Chávez Vázquez, quien actualmente es presidente del comitéGuadalupesalinero.Vázquez, otro produc tor de la zona coincide: “Si es un bien para nosotros y para ayudarnos, pues estaría muy bueno que se hi ciera ahora (...) que sea un acuerdo con el pueblo y que el Gobierno en tienda que la verdad, estamos nece sitando (ayuda) y que el lugar es de nosotros”, señala. En las reformas aprobadas el 18 de abril de este 2022 a la Ley Minera, quedó establecido que, la empresa del Estado mexicano que se hará cargo de la exploración, explota ción, beneficio y aprovechamiento del litio, debe respetar los derechos de los pueblos originarios. Para Vio leta Núñez Rodríguez, coautora del reportaje documental ‘México: litio al descubierto’, que la ley contenga que se debe tomar en cuenta a las personas de las comunidades, es un gran avance, porque antes ni siquie ra estaban considerados. “Yo creo que es importante que este organismo público descentrali zado involucre muy especialmente a los territorios donde hay litio. Que sean comunidades indígenas o nú cleos agrarios los que tengan priori dad en la toma de decisiones en te rritorio para que se haga cumplir lo que ha quedado en la ley”, considera la también investigadora del depar tamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma Metro politana (UAM) Unidad Xochimilco. El senador de Morena, Alejandro Armenta, impulsor del primer bo rrador a favor de la nacionalización del litio y quien escribió el libro ‘La importancia del Litio en México’, asegura que los pobladores, due ños de tierras en donde existen ya cimientos, están considerados para ser mineros, aunque admite que falta mucho para comprobar que todo pueda resultar como se está planteando.“Estánconsiderados en la ley, con el apartado que corresponde a capi tal social (…) la idea es hacerlos parte de la exploración, hacerlos empresa rios del desarrollo minero, hacerlos mineros, productivos”, destaca el político poblano.

CERROS DE MÁRMOL Y DUDAS Chiautla es uno de los municipios con litio en la lista del Servicio Geo lógico Mexicano. Su territorio, que colinda ya con el estado de Oaxaca, cuenta con 21,699 habitantes, y se gún el Coneval, el 53.1 por ciento de la población, es decir 11, 421 perso nas, vive en pobreza moderada. En la lista, se señala exactamen te al ejido de San Miguel El Milagro como punto de ubicación de litio. Ahí, hay cerros de donde se extrae la piedra para el mármol que se vende en las grandes tiendas del país para pisos, piezas de baño y lápidas. En uno de los puntos más altos de este ejido, los trabajadores, no han escuchado nada sobre la ex ploración del “Francamentelitio.no he escuchado eso como nos lo pasamos aquí, no escuchamos”, dice Adán Rosas Cas tillo, un obrero que gana al día 250 pesos por sacar piedras preciosas del cerro, dentro de un equipo de 18 personas, cuyo patrón, asegura, tie ne los permisos para explorar estas tierras. “Han venido unos güeros a ver el mármol, que según quieren comprar, pero solo eso”, añade. La empresa Gravas y Mármoles La Estrella es la que se beneficia de este ejido, pues en 2011 firmó contra tos de arrendamiento por 30 años con 113 ejidatarios de San Miguel para extraer piedras de 3,520 hectá reas por un pago mensual de 3,000 pesos, de acuerdo con datos de la Procuraduría Agraria. Núñez Rodríguez considera que aún no hay nada definido y el núme ro de yacimientos podría cambiar conforme avance la exploración o en su caso, los especialistas deter minar que algunos puntos no son económicamente viables en estos momentos, por lo que opina que es importante esperar los lineamien tos del organismo público descen tralizado que creará el gobierno de López Obrador para conocer en realidad dónde y cuánto litio hay en México. Para el 2022, el Gobierno fe deral destinó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 34 millones 12,680 pesos para estudios. Pero hasta ahora, no hay una fuente que dé certeza sobre qué pasará con estos empresarios, ha bitantes y productores de sal o tra bajadores de mármol, con el inicio de la explotación del litio, pero la incertidumbre se comienza a difu minar en la mixteca, al tiempo que arranca la búsqueda de un tesoro aún desconocido.

Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 AL CENTRO 13

EL LITIO ES DE MÉXICO

14 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 TUXTLA Tránsito

PORTAVOZ / STAFF En seguimiento a las capacitaciones impul sadas desde la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, la Dirección de Juzgados de Paz y Conciliación, Juzgados de Paz y Conciliación Indígena y Juzgados Municipales, llevó a cabo el taller Comuni caciones Procesales, dirigido al personal de dichos juzgados. En coordinación con el Instituto de For mación, Profesionalización y Carrera Judi cial, personal de la Dirección de Juzgados Municipales, que encabeza Walter Monzón Pardo, y del Juzgado Cuarto Civil de Tuxtla, impartió las ponencias, con la finalidad de fortalecer el desempeño de la actividad dia ria en cada uno de los juzgados convocados. Durante una semana, las sedes de los palacios de justicia de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, recibieron a 279 servidoras y servidores públicos de 102 juzgados, quienes robustecieron su conocimiento en materia de notificaciones, exhortos, emplazamientos y todas aquellas herramientas necesarias para el desarrollo de sus Condiligencias.esteejercicio permanente de for mación, el Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza el magistrado pre sidente Guillermo Ramos Pérez, garantiza el acceso a la justicia en todos los Distritos Judiciales, a través de los mecanismos ne cesarios para la protección de los derechos de todas y todos los chiapanecos.

PJE impartió el Taller en Comunicaciones Procesales Se capacitó a 279 personas servidoras públicas de los Juzgados de Paz y Conciliación, Indígena y municipales APOYO EN vialidad. (FOTO: CORTESÍA)

Con el objetivo de evitar acci dentes en vialidades, la Direc ción de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, emitió una serie de recomendaciones para manejar con precaución y reforzar las mis mas, en temporada de lluvias en calles y avenidas de la ciudad. En este sentido, apuntó que, au tomovilistas y motociclistas deben no exceder los límites de velocidad, respetar los semáforos y señaliza ción, no dar vueltas en zonas pro hibidas, no conducir bajo el influjo del alcohol, mantener siempre una distancia prudente entre vehículos, no rebasar en zonas prohibidas, priorizar el paso de peatones y res petar a los Asimismo,ciclistas.seexhortó a los au tomovilistas usar el cinturón de se guridad y mantener a los niños en la parte de pasajeros asegurados también con el cinturón de abrazo, no manejar cansado y revisar el ve hículo de forma periódica para llevar un control del mantenimiento mecá nico, eléctrico y de llantas; del mismo modo, hay que llevar siempre consi go la documentación correspondien te que acredite la legalidad del vehí culo y la autorización para manejar. Asimismo, durante la Mesa de Seguridad, el alcalde Carlos Morales Vázquez, informó que, se va a refor zar todas estas medidas en tempo rada de lluvia, buscando concienti zar a la población sobre los peligros que representan los escurrimientos en precipitaciones intensas, para que los automovilistas eviten atra vesarlos, toda vez que, las corrien tes que generan pueden arrastrar las unidades poniendo en peligro su patrimonio y su propia vida, porque pueden arrastrar piedras, escombro y hasta troncos de árboles. De este modo, también destacó el decálogo de seguridad para garanti zar un traslado seguro para conduc

abrazoconaseguradosdeniñosmantenerdeusarautomovilistasloselcinturónseguridadyalosenlapartepasajerostambiénelcinturónde

INTEGRANTES de la formación. (FOTO: CORTESÍA)

tores y pasajeros iniciando con: Ma nejar en los cinco sentidos; Controlar la velocidad; Estacionarse en lugares permitidos; Respetar el semáforo; Celular y volante peligro constante; Derechos y obligaciones del peatón; Uso del cinturón de seguridad; El cinturón de abrazo que protege a los niños; respetar a las personas en si tuación de discapacidad; y Derechos y obligaciones de los ciclistas. Finalmente, pidió a los peatones el evitar correr al cruzar la calle para no ocasionar tropiezos y caí das, pero no detenerse por ningún motivo, caminar siempre por las banquetas, nunca sobre los espa cios designados para el flujo vehi cular como calles, avenidas y bule vares, sin distractores como usar el teléfono celular, audífonos, co mida, entre otros, cruzar todas las vialidades en la zona de paso esta blecidas en las esquinas y puentes peatonales, mirar a ambos lados de las calles o avenidas, antes de cruzarlas para identificar factores de riesgo, nunca realizar el cruce de vialidades debajo de los puen tes peatonales, atender y respetar el semáforo, así como que cuando transite con niños, llevarlos siem pre de la mano al caminar y cruzar vialidades. Municipal emitió comunicado de circulación Con el objetivo de evitar accidentes, la Secretaría lanzó una serie recomendacionesdea la ciudadanía Se exhortó a

PORTAVOZ / STAFF

LA PRENSA AYER #¿SabíasQué? Un día como hoy pero de 1832, nace el psicólogo alemán Wilhelm Wundt, fundador de la psicología experimental. Es autor de "Contribuciones a la teoría de la percepción sensorial", "Principios de Psicología fisiológica" y "Psicología de los pueblos". Fallece el 31 de agosto de 1920. 15PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

4. Yuya reportó un ingreso de 1.3 mil dólares a 20.6 mil dólares al mes.

Los principales youtubers de México poseen otro tipo de ingresos como nego cios de vinos, telefonía, calzado, etc. Sin embargo, sólo por la reproducción de sus videos generan lo siguiente: INGRESO PROMEDIO 5. Los Polinesios registraron ganancias de 36 mil a 584 mil dólares por mes.

Las formas en que se puede monetizar un canal en dicha plataforma son por ingresos de publicidad, membresías del canal, biblioteca de artículos promo cionales, súper chat e ingresos de YouTube Premium.

YouTube en el país paga de cinco a 89 pesos por cada mil vistas y esto otorga ingresos desde 17 mil a 500 mil pesos CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Los youtubers mejor pagados en México

1. Luisito Comunica genera un ingreso de 49.7 mil dólares a 785.5 mil dólares al mes.

3. El DoradoEscorpión recibe una cantidad de 3.7 mil a 59.3 mil dólares al mes.

2. Kimberly Loaiza obtuvo ganancias de 10.3 mil dólares a 164 mil dólares por mes.

16 INFOGRAFÍA PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

17PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 EXPRESIONES PINTORES

ciaron: el expresionismo abstracto, el Pop Art, el minimalismo y el con ceptualismo son las principales fuentes de inspiración de Richter. Además, también siempre ha tenido una pasión por la fotografía y a menudo produjo pinturas que parecían fotografías ligeramente desenfocadas, ofreciendo solo una visión incompleta del sujeto. A lo largo de sus más de 60 años de carrera, Richter creó obras abs tractas y realistas por igual. Si bien los estilos difieren, hay un hilo que une todo: la experimentación. Siempre celebró los efectos alea torios de los medios que utiliza, per mitiendo que su proceso determine el resultado final. “Quiero dejar todo como está”, dice. “Yo, por lo tanto, ni planifico ni invento; no agrego nada y no omito nada. Al mismo tiempo, sé que ine vitablemente planificaré, inventaré, alteraré, fabricaré y manipularé. Pero no lo sé”. En 2012, una de sus obras fue vendida por 34,2 millones de dó lares, un récord que batió el año siguiente con un precio superior a los 37 millones de dólares. En 2012, una de sus obras fue vendida por millones34,2 de dólares

GerhardRichter

Su estilo es bastante abstracto, a veces deja espacio para temas figurativos PORTAVOZ / STAFF Nacido en 1932 en Dresden, Alemania, es uno de los ar tistas contemporáneos más cotizados del mundo. Richter comenzó a pintar a prin cipios de la década de 1950, cuan do estudiaba en la Kunstakademie de Dresde. Durante este tiempo, el régimen comunista de Alemania Oriental impuso un estilo realista social a todos los artistas en activo. Se limitó a pintar paisajes y car teles políticos encargados por em presas estatales. Sin embargo, du rante los años 60, Richter se mudó a Düsseldorf, en Alemania Occiden tal, donde tuvo más libertad y co menzó a pintar de una manera más expresiva.Aunque inicialmente se formó como pintor realista, luego desarro lló un estilo más abstracto que mez cla los movimientos que lo influen ALGUNAS de sus obras. (FOTOS: CORTESÍA)

En los últimos días, el país ha sufrido un sinfín de violencia en estados como: Jalisco, Guanajuato, MéxicoMichoacán,Chihuahua,EstadodeyBajaCalifornia

Adán Augusto defendió la estrategia de AMLO

PORTAVOZ / AGENCIAS

La nueva secretaria de Educa ción no ha pronunciado palabra alguna tras su nombramiento. Du rante el anuncio, la maestra solo ha precisado algunos datos, mientras López Obrador hablaba. Al finalizar el anuncio, el mandatario ha dado paso a las preguntas de los asisten tes a “La Mañanera” de este lunes. La huella de Delfina Gómez, quien se presentará por segunda ocasión a las elecciones al Gobier no del Estado de México, es amplia mente destacada, según ha dicho López Obrador. Su buena relación con el magisterio ha sido uno de los ejes del discurso del presidente esta mañana. “Se han garantizado alrededor de 600.000 plazas en el sector magisterial, se han mante nido prestaciones y acabamos de llevar a cabo un ajuste en los suel dos”, ha dicho López Obrador. “Hay atención especial a los maestros”, ha añadido el mandatario.

PORTAVOZ / AGENCIAS La educación en México tiene un nuevo mando. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este lunes el nombra miento de Leticia Ramírez Anaya al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Hasta ahora, Ramírez fungía de directora de Atención Ciudadana del Gobierno federal. Ra mírez sustituye a Delfina Gómez, que será la candidata de Morena en las elecciones al Gobierno del Estado de México, la entidad más poblada del país, que se celebran el año que vie ne. “Es otra maestra la que va a estar a cargo de la educación”, ha dicho el mandatario.Ramírez es la tercera persona que ocupa el cargo desde el inicio de la actual administración, en di ciembre de 2018. El primer titular fue Esteban Moctezuma, que dejó el cargo en febrero de 2021, para ocupar el puesto de embajador de México en Estados Unidos. Llega ba entonces Delfina Gómez que, como destacó entonces el manda tario, era la primera profesora de educación básica en ocupar el car go. Ahora Gómez sale, para tratar de arrebatar al PRI el Gobierno del Estado de México. Ramírez asume ahora una de las carteras funda mentales en la política de López Obrador. “Leti dio clases 12 años, igual que la maestra Delfina, tiene como profesión ser maestra”, ha explicado López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. Sonriente, dando la mano y abra zando a su predecesora, Ramírez ha dicho que su amistad con el presidente se remonta a 1994, an tes incluso de que López Obrador ocupara la jefatura del Gobierno de Ciudad de México. Ramírez Anaya tiene un fuerte arraigo con el ma gisterio. Después de su paso por el Gobierno del entonces Distrito Fe deral, fue electa como dirigente de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). También ha ocupado car gos en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), uno de los principales mo vimientos críticos de la SEP.

PRESENTACIÓN Leticia Ramírez sustituye a Delfina Gómez en la SEP PAÍS “ Si lográramos aprender el arte de mantenernos siempre ecuánimes, reduplicaríamosnuestraincomparablementeeficacia” Orison S. Marden

El titular de la Secretaría de Go bernación (Segob), Adán Augusto López, defendió la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pese a la ola de violencia que se ha presentado en el país en los úl timos días. En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional, el titular de la Segob aseguró que el Gobierno fe deral cuenta con una estrategia de seguridad clara. Al ser cuestionado por los parámetros internacionales que indican que los hechos ocurri dos en Baja California podrían cali ficarse como actos de terrorismo, el titular mencionó que no es así; sin embargo, fue señalado de querer minimizar los hechos. “No, no es que queramos mi nimizarlos, pero desde luego hay una estrategia del Gobierno fede ral en el combate a la inseguridad que está dando resultados, ya ve rán ustedes, conocerán las cifras el próximo día 20, hay una baja en la incidencia delictiva, pero cuando se combate a la inseguridad, no estamos exentos de que haya re acciones”, declaró. Cabe recordar que fue el pasa do 9 de agosto cuando se presentó una ola de violencia y narcoblo queos en Guanajuato y Jalisco, tras un enfrentamiento entre elemen tos del ejército y narcotraficantes. Además el viernes 12 de agosto se vivió una jornada violenta que azo tó Baja California: Tijuana, Ensena da, Rosarito, Tecate y Mexicali. Adán Augusto afirmó que es la mentable que durante los hechos ocurridos la población civil se ha visto afectada; sin embargo, reiteró que el Gobierno federal se encuen tra trabajando con las autoridades locales de las entidades en donde se registró la ola de violencia. Esta no es la primera vez que el titular de la Segob ha defendido la ya conocida estrategia de AMLO “abrazos no balazos”, pues el pa sado 10 de agosto, en conferencia de prensa con medios locales en Pachuca, Hidalgo, mencionó que la estrategia del presidente ha permi tido quitarle poder al crimen orga nizado en muchas regiones. “Yo le diría que, contundente mente, que la estrategia de seguri dad de México está dando resulta dos”,Porafirmó.otro lado, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciuda dana (SSPC), Ricardo Mejía Berde ja, afirmó que los hechos violentos por grupos criminales fueron para generar psicosis entre la ciudada nía, pues aseveró que los cárteles se han visto reducidos gracias a la estrategia del presidente López Obrador.“Losdecomisos de drogas, me tanfetaminas, cocaína, el asegura miento de armas y las detencio nes han mermado esta capacidad criminal. Como reacción a estas acciones y para buscar generar un impacto social, los grupos delicti vos han realizado estas acciones con un propósito de propaganda criminal para buscar generar psi cosis social ante su disminuida ca pacidad delictiva”, destacó. El informe de la ola de violen cia registrada en el estado de Chi huahua fue de un total de 10 falle cidos, 14 lesionados, 2 inmuebles dañados, 28 comercios y 19 vehí culos incendiados de acuerdo con el titular de la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval. De acuerdo con el titular de la Sedena, el grupo de militares que participó en los enfrentamien tos en Guanajuato y Jalisco no sabía de la presencia de algún criminal con un nivel importante dentro de la estructura delictiva. Aunque se realizaron operaciones para inten tar localizarlos en los hechos, no fue posible.

La funcionaria dio clases 12 años, tiene como profesión ser maestra

La maestra es la tercera secretaria del ramo en lo que va del sexenio, quien antes ocupaba un puesto en Atención Ciudadana DURANTE la mañanera (FOTO: CORTESÍA)

18 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

El país del norte es el quinto socio comercial del territorio azteca y la tercera fuente de inyección de extranjerocapital NIVEL Inicia diálogo económico entre México y Canadá PAÍS México es uno de los países más importantes de inversión extranjera directa, incluyendo la energética

PORTAVOZ / AGENCIAS

ALTO

Fortalecer la ventaja compe titiva, apoyar el crecimiento equitativo y comercio bilateral, y robustecer el clima de negocios e inversión, son los tres pilares bajo los que se llevará a cabo el Diálogo de Económico de Alto Nivel México-Ca nadá.Entre los sectores que ambos países ven como prioritarios, esta el automotriz, especialmente la rea lización de autos eléctricos, manu facturas, la digitalización y el sector aeroespacial; sin embrago, Canadá destacó la importancia del estado de derecho y de la solides de las regu laciones.Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, refirió que durante el diá logo, que se dio por inaugurado este lunes, también se establecerá una mesa de trabajo para promover un mejor clima de negocio e inversión, entre ambos países. “México valora la inversión ca nadiense que marzo del 2022 ha acumulado 48 mil 900 millones de dólares, donde Canadá representa nuestra tercera fuente de inversión extranjera directa (IED)”, destacó.

Por su parte, la ministra de Co mercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ing, subrayó que es importante trabajar en conjunto para enfrentar los nuevos desafíos e incrementar la competitividad colectiva, ya que el panorama mundial tiene alteracio nes no Ello,vistas.comentó, ante la invención ilegal de Rusia a Ucrania, que ha lle vado a precios muy altos alimentos, gas, petróleo e insumos esenciales, que ha causado dificultades a las personas en todo el mundo. Ante este contexto, subrayó, hace que un diálogo de alto nivel econó mico sea de gran importancia para fortalecer la relación comercial que sumó 34 mil millones de dólares ca nadienses al año pasado con México y el tercer socio comercial del país. Destacó que México es uno de los países más importantes de inver sión extranjera directa, incluyendo la energética, y en la industria auto motriz, comentó que se han estado juntos construyendo coches por dé cadas, y que trabajando también con los socios comerciales de Estados Unidos, y de manera coordinada se construirán los autos del futuro, que son los eléctricos y con ello ayudar a la transición de la industria nortea mericana sea más verde. Destacó el que se pueda trabajar de manera conjunta en el desarrollo económico y la inclusión, pero tam bién para vencer retos relacionadas con cuestiones laborales, energéti cas o Comentóregulatorias.quese tiene un clima de inversión y regímenes regulatorios estables para fomentar la inversión, para que se ayude a los negocios de empresarios tanto de Canadá como en México y llegar conjuntamente al mundo.Entanto que, el ministro de Inno vación, Ciencia e Industria de Cana dá, François-Philippe Champagne, dijo que este diálogo promete esta blecer más áreas de colaboración y liderar en distintos sectores, además de la automotriz, como manufactu ras, aeroespacial, el mundo digital, inteligencia artificial, entre otros. Refirió que el Estado de derecho siempre es clave para atraer inver sión y tener un liderazgo en el mun do, sin embargo, tiene que ver con estándares y normas, por lo ambos países pueden hacerlo internacio nalmente a través de la APEC, ya sea con un esfuerzo trilateral, al incluir Estados Unidos, o de manera directa. Subrayó que en los temas tam bién de importancia a desarrollar, está lo laboral, en donde debe impul sarse el talento, ya que ello atrae in versiones el crecimiento económico. También debe verse la importancia de las cadenas de suministros, toda vez que estas a nivel internacional están compitiendo de manera más re gional, por lo que deben aprovecharse las ventajas de estas, así como fomen tar la investigación e innovación, in cluyendo a las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan el mayor número de empleos.

TRUDEAU Y AMLO. (FOTO: CORTESÍA)

19PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

De hecho, apuntó, que los intere ses del sector privado de México en Canadá son amplios e importantes, con dos mil 419 millones de dólares en 2021, por lo que dicha mesa de trabajo permitirá escuchar inquie tudes e impulsar proyectos de inver sión en ambos países. Así que se busca que el diálogo entre ambas naciones permita el desarrollo de una integración estra tégica y ambiciosa en colaboración de los sectores privados de ambos países.Durante su discurso inaugural, comentó con esto, se fortalece la oportunidad que el T-MEC ha brinda do para continuar con la integración alcanzada por el TLCAN y el avance en los trabajos de la inclusión de las mujeres en estas actividades. Destacó que Canadá es el quinto socio comercial de México, con un comercio superior a los 24 mil 300 millones de dólares, en el 2021 y con un crecimiento en los flujos del 16 por ciento en el primer trimestre de este año, respecto al año anterior. Además, dijo, de ser un socio fundamental para promover la inno vación y tecnología, así como para crear oportunidades nuevas comer ciales y de colaboración conjunta que aceleren la inclusión emprende dora y otros sectores vulnerables a la sociedad.Será,precisó, un complemento del T-MEC y del TIPAT, pues reforza rá la asociación y compromiso para apuntalar la competitividad regional e integración económica.

20 CORTESÍAFoto: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022PORTAVOZ LUCES Antes del invierno vino el fuego. Viaja 200 años en el pasado para conocer el mítico universo de esta familia ESTRENO LA CASA DRAGÓNDEL

PRECUELA. (FOTOS: CORTESÍA)

Basado en la novela ‘Fuego y sangre’, escrita por el propio Martin

21PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 LUCES

PORTAVOZ / STAFF El vacío dejado por ‘Juego de Tronos’ todavía se deja notar. No pasa mucho tiempo sin que se hable de que alguna serie puede ser su sucesora, pero difícil será que ninguna se acerca tanto a ella como ‘La casa del dragón’, la precuela de la misma que veremos en HBO Max y que tendrá que ha cer frente a ‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’. Se nos contará el principio del fin de la Casa Targaryen. En concre to, nos hablarán sobre la historia de Viserys, alguien que tiene que asumir un difícil reto cuando es ele gido por los señores de Poniente para ocupar el puesto en el trono de su abuelo Jaehaerys Targaryen. Los Targaryen una de las grandes familias que gobernaron el Feudo Franco de Valyria. Para ganar sus ba tallas, criaron y entrenaron dragones para combatir, siempre bajo su escu do de un dragón de tres cabezas de gules que arroja llamas. Además de los Targaryen, se en cuentra La Serpiente de Mar o co nocido también como Lord Corlys Velaryon, el Señor de la Casa Velar yon, un linaje valyrio igual de anti guo con la Casa Targaryen y uno de los aventureros naúticos más famosos de la historia de Poniente. La serie contará con 10 episo dios ambientados 200 años antes de los hechos de ‘Juego de tronos’. Basado en la novela ‘Fuego y sangre’, escrita por el propio Mar tin. Dividida en dos entregas, la primera se publicó en 2018 y por el momento no hay fecha de lanza miento para la segunda. ‘La casa del dragón’ se estrena rá el próximo 22 de agosto en Espa ña de la mano de HBO Max. En Es tados Unidos podrán verla a partir del día Entreanterior.losnombres que se han mencionado del reparto para esta producción están: Paddy Considi ne quien interpreta al Rey Viserys Targaryen; Matt Smith será el Prín cipe Daemon Targaryen; Olivia Cooke como Alicent Hightower; Emma D’Arcy personifica la prince sa Rhaenyra Targaryen; Rhys Ifans como Otto Hightower.

22 PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022

MUNDO

Mujeres viven con terror en Afganistán El régimen exige que tengan un tutor masculino para poder transitar el espacio público, ya sea para ir a trabajar, ir a estudiar, o incluso para viajar Es tan estricta la ley impuesta contra las mujeres, que también se les prohíbe acceder a asistencia médica sin un “mahram” Johann W. Goethe No sólo lo congénito, sino lo adquirido forma al hombre” GRUPO de talibanes. (FOTO: CORTESÍA)

también ha provocado una catás trofe económica para las familias sin hombres adultos, en medio de un momento en el que el país su fre una grave crisis económica. Ante este sombrío contexto, la ley impuesta por el régimen tali bán dificulta, y al mismo tiempo asusta, a las mujeres a la hora de buscar empleo o de desplazarse a su lugar de trabajo. Pero también están quienes hacen frente a estas férreas res tricciones. “Me arriesgaré y me iré. Sé que reaccionarán, pero ¿qué debo hacer?”, dijo a The Guardian una joven activista, que sigue via jando sola a su lugar de trabajo. “Si no tengo un mahram, ¿dónde puedo encontrar uno? No puedo comprar uno, ni pedirle a un tali bán que sea mi mahram”. La ley del mahram también impacta de lleno en la educación. Desde la llegada de los talibanes al poder, la enseñanza secundaria está prohibida para las niñas. Ha sina es una mujer afgana que, se gún informa el periódico británi co, no puede enviar a sus dos hijas a la escuela por esta norma. Pero tampoco puede llevarlas a estu diar a otro país porque es madre soltera divorciada y sin un tutor. Otra historia que refleja el cal vario que están sufriendo las mu jeres en Afganistán es la de Wazh ma, quien tenía un alto cargo en el gobierno anterior, por lo que debía realizar varios viajes al exte rior y por todo el país. Eso cambió radicalmente desde la llegada del régimen. Hoy en día puede con tar con los dedos de la mano el número de veces que pudo salir de su propio barrio en los últimos meses.Pero hoy en día su mayor preo cupación radica en su madre, una mujer de avanzada edad que pa dece una enfermedad. A Wazhma la desvela pensar qué haría si su madre necesitara una noche reci bir asistencia médica. “No puedo tolerar esto. Soy una persona que ha estudiado y trabajado todos estos años, aho ra un analfabeto puede pararme, hacerme preguntas, discutir con migo, y yo no puedo discutir con él”, fustigó.

PORTAVOZ / AGENCIAS

23MUNDOPORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 SIN DERECHOS

Hace un año los talibanes re tomaban el poder en Afga nistán tras conquistar Ka bul. El temor volvió a reinar entre la población, pero, sobre todo, en las mujeres. El Gobierno interino aseguraba que llegaba con nor mas más flexibles, diferentes a las que regían en su anterior adminis tración. Pero hoy en día, 12 meses después, la realidad que impera en el país es la que tanto se temía: las mujeres viven un verdadero calvario.Desde su llegada al poder, los insurgentes impusieron una ola de estrictas restricciones a las afganas: desde la imposición del burka hasta permanecer en casa y otras trabas como su acceso al trabajo. Las que no cuentan con un pariente masculino que actúe como tutor (mahram) se encuen tran en un limbo legal. En la nueva Afganistán domi nada por los talibanes, las mujeres no son ciudadanas plenamente autónomas de su propio país. Un hombre debe ser responsable de su presencia en público, incluyen do su forma de vestir y sus despla zamientos. Para realizar un viaje a más de 75 kilómetros, o incluso salir del país, cualquier mujer ne cesita un “mahram”. Si las autori dades descubren que algunas de estas normas fueron infringidas, los tutores hombres se enfrentan a un castigo, mientras que las mu jeres pueden ser detenidas, gol peadas y torturadas. Pero en muchos casos los talibanes han restringido -y res tringen- los movimientos de las mujeres mucho más allá de lo que indican las normas oficiales. Varias personas contaron al pe riódico que las autoridades del régimen talibán también han im pedido cortos desplazamientos de las mujeres, incluidas las idas al trabajo. La táctica que muchas veces utilizan es la de amenazar a los conductores que llevan a las pasajeras solas, sin sus tutores. Es tan estricta la ley impuesta contra las mujeres, que también se les prohíbe acceder a asis tencia médica sin un “mahram”. Esto ocurre puntualmente en dos distritos del país: en la provincia central de Bamiyán, y en el sur de Helmand.Elpapel de tutor o mahram lo puede desempeñar un marido, un hermano, un padre, un hijo o un sobrino. Sin embargo, tras décadas de guerra, se calcula que en Afga nistán hay dos millones de viudas que no tienen un padre, hermano o hijo vivo que pueda o esté dis puesto a servirles de mahram. Las mujeres divorciadas y solteras se enfrentan a problemas similares. Los hombres muchas veces también se niegan a asumir esa responsabilidad, ya que pueden recibir severos castigos por par te de los talibanes si la mujer no cumple las normas. Además de violar ampliamen te los derechos fundamentales de las mujeres, la regla del “mahram”

HASTA ATRÁS PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 16 DE AGOSTO DE 202224 CORTESÍAFOTO:CORTESÍAFOTO: Su estilo es bastante abstracto, a veces deja espacio para temas figurativos Gerhard Richter Pág. 17 Los youtubers mejor pagados en México YouTube en el país paga de cinco a 89 pesos por cada mil vistas y esto otorga ingresos desde 17 mil a 500 mil pesos Pág. 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 by Diario Portavoz - Issuu