06 COMARCA
PORTAVOZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
TREN MAYA
Construyen Centro de Atención para los Visitantes en Palenque Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, comenzaron las construcciones que se extenderán por todo el sureste de México MIROSLAVA HERNÁNDEZ / PORTAVOZ
D
Con estas obras se busca crear espacios para fomentar el impulso de apoyos para la investigación en conjunto con diversas instituciones
erivado del megaproyecto del Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer el inicio de los trabajos de edificación del Centro de Atención a Visitantes (Catvi), en el municipio de Palenque a 57 semanas de las obras del mencionado proyecto, de manera que dichas construcciones forman parte del Programa de Mejora de Zonas Arqueológicas (Promeza). A la vez, la dependencia federal comunicó que con estas obras se busca crear espacios para fomentar el impulso de apoyos para la investigación en conjunto con diversas instituciones, para fortalecer la conservación y difusión del patrimonio cultural material e inmaterial de dicha región en el país. Con respecto al programa Catvi, cuenta con tres acciones fundamentales, la primera es la intervención en zonas de servicio, los cuales son espacios administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que permitan la correcta operación y funcionamiento del sitio arqueológico; la segunda acción
SEMANA 57 de las 157 planificadas para la construcción. (FOTO: CORTESÍA)
es la construcción de los Catvi, espacios que serán colindantes con las zonas arqueológicas para ofrecer un servicio en la atención de los viajeros. Por último, se busca el impulso de programas culturales coordinados por Fonatur, Tren Maya y administrados por la Secretaría de Cultura. En cuanto a los avances generales de las obras, Fonatur indicó que en el tramo uno que comprende las estaciones de El Triunfo y Balancán, aún continúan los trabajos de terracerías, además de actividades
como la estabilización de suelo y conformación terraplén, con lo que se ha progresado en 112 kilómetros de todo el tramo; mientras que en la parte dos, el trabajo marcha con la conformación de capa subrasante y tendido de terraplén, y un adelanto de 45 kilómetros. En el tramo tres, correspondiente a la comunidad de Chochoh en el estado de Yucatán, en la industria de prefabricados las labores conciernen a la realización de 120 trabes para la construcción de 10 pasos vehiculares, al igual que se
avanza con el acopio de 15 mil 500 metros cúbicos de balasto para comenzar la colocación sobre el terraplén finalizado. En la parte cuatro y última, en la comunidad de Kancabchén, se informó que se ha progresado con las obras de pasos vehiculares con actividades de habilitado de acero. De manera que se han ejecutado 14, además de construcciones de muros de contención para la carretera Kantunil - Cancún y se han avanzado con 11 mil 485 metros lineales de muros.
Chiapas, nueve casos positivos de Covid-19 PORTAVOZ STAFF
En las últimas horas se reportaron nueve casos de Covid-19, sin la ocurrencia de defunciones, comunica la Secretaría de Salud estatal. Los casos nuevos se registraron en los cinco municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez, tres; San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, dos cada uno; y Cacahoatán y Comitán, un contagio cada uno.
Se trata de personas mayores de edad, cinco mujeres y cuatro hombres, de las cuales dos tienen factores de riesgo: diabetes, asma e/o hipertensión. En cuanto al indicador de mortalidad, la dependencia estatal da a conocer que Chiapas cumple 44 días sin notificar fallecimientos por Covid-19. La Secretaría de Salud indica que en caso de tener Covid-19, hay que vigilar los niveles de oxigenación y tempera-
Los contagios se detectaron en cinco municipios, la entidad cumple 44 días sin decesos tura por lo menos dos veces al día y seguir las recomendaciones del personal médico.
TABLA de registros. (FOTO: CORTESÍA)