16 LOS BIGOTE
S DE MOLIÈR
LOS BIGOTES
E
LO S BI GO S D E M O L TEDE IÈRE
SUPLEM
ENTO DE
Tuxtla Gutiérre
ORÍGENES
MOLIÈRE
TEATRO
z, Chiapas
/ COORD INACIÓ N: MERLY MACÍAS LUNES 8 DE JULIO DE 2019 NO. 116
El hech
Cabría pregu ntarse acerca el origen mism de o del teatro qué es pues lo que más difere está en . Vemos que nciado en la raíz mism r y el que lo convie el componente rte precisamen a del fenóm humano del eno teatra te que hablam os antes convel es ese drama rtido en suceso LUCÍA GONZÁLE
E
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 8 DE JULIO DE 2019 AÑO 2 No. 678
o teatr
al
Z DÍAZ / CELCIT
l teatro es un tiguo como fenómeno tan anla cada época vida humana. En ha sido vida barómetro viva y expresivo de situacio sociales. Su nes existencia la pantom abarca desde ima de caza en los pueblos primitivos, hasta dad de formas la enorme diversiteatrales tes en la coexistenactualidad. Y desde luego no se puede estas formas decir que algunas de vas que no actuales sean tan nuepuedan tener en épocas referencia pretéritas. Siendo así, cabría acerca de qué es pues preguntarse lo que está el origen mismo en que el compon del teatro. Vemos ente más dor y el que lo conviertdiferenciamente en la raíz misma e precisano teatral es ese drama del fenóme- fundamental que hablamo humano del control, es a la pérdida lo que de suceso, en s antes convertido en en sentimie a su vez se traduce importante compre acontecimiento nder hasta do, por así nto de inseguri punto el niño objetiva- riesgo qué la mayor decirlo. y la niña dad y tiblemen de muerte. Si reflexion te el padre son indiscu- na siendoparte de la historia Esta necesid amos humasobre lo acabamos o la madre la persona ad del individu que transmu de plantear de legitima el vehículo de expresió adulta. o de tarse drama nos referente dor de la Todos llevamo al encierre más en un “otro yo” que encontramos realidad socialn imperante s dentro, dimensiones yor o menor poder y trascien ante dos sus en cada en made análisis: límites es medida, la da niño Para compre momento. mensión objetiva algo que una di- a los niña o el que hemos nder mejor pertenece , o sea, el portancia arquetipos sido y propiamente la imadulto a conflicto de más primitiv menudo es nuestro ser encuadr de este dato y dicho, lo la expresiv os el sistema poder que como idad gativo arlo en sus según cesidad humana: aristotélico justas coordela ne- infanciaampliado de la foto el ne- nadas es de manipul trágico. Y sería el nivel necesar de esa ar la realidad otra subjetiv que nos transformarla es el proceso io conocer cuál a referida vivencia persona , y trascend Sin embarg tocó vivir. a la compre erla. l del de la realidad de construcción o, Para nder analizar drama, guiendo el societaria mismo esquem que si- nente básico esto como compo- desde el nivel objetivo el tema es o lo que lo mismo, tóteles, sería a de Aris- preciso más del drama, es el no es paso. complejo. Hay que mucho seres humanocómo llegamos los documentarse este esquem nivel patético. Según ir paso Lo s a, los orígene lógicamente. a primero a antropocrear nuestro mundo: la cho teatral es poner s del he- alcance Tenemos lieve el hecho cultura y de re- ser responden a nuestro la socieda una dad humana a esa necesihumano al d. El teatral desde de que la expresió nacer es individual observable: realidad fácilmen n nismo un orgase justifica te do motivad un principio ha y los niños inacabado; claramente colectiva y que son estaa diferenc a y condicio niveles. los “orígene y las niñas, por desde ambos ia de nada tanto las otras especies las necesid s” de las personas adultas de mamífe que nacen ades vitales Considerando ros ya con de la teatralid y artistas natos/as por las creencias religiosa como muy primero desde el nivel especializados. sus instintos ad. el tema a su vez conecta s. Lo que subjetivo En la infancia es: ¿qué necesid Los animale la pregunt sobre la necesid con lo expuest las criatura a cisan de s s pre- cia ad de trascend o nen un universo por lo general tieen el individu ades se despiert y transmu an temente continuo e inconsci o ante el en- mente propio, casi tación la práctica en- ciones conflicto? total, las accione En perdién aligerar sus tensione individuales. de las limita- tura determinado por s a las que dose en la curra para la estrucs de sus instintos En sortearlo ; poseen hasta pueden ser re- personajes adultosimitación de los han definitiva, estas limitacio su propia diversas, localizac muy (madre, pero interiorm tratado que les rodean nes ión geográf siempre de desea y lo ica y a aquéllas responder ecológica. No se reprodu que precisa ente lo que por otra padre, enseñante…), siendo un criminadamente es trascend el problem que las cen indisparte, son fiel reflejo creencias a, encontr er cen sentir quienes les en cualquie de Hay socialmente ar otros de referenc ha- tidas, un mundo r sitio. comparia, y en muchos puntos De esta seguridad y estabilid de del oso, del las águilas, asumir un ad. ejemplo la manera que sea. casos todas suerte, persona “otro yo” de los peces, león, de Así por , en lo que lizándol que vaya sus tensione hoy día con allá de los aunque respecta a más Esta obstáculos s se “exorciz os ligión, el teatro la domesti la re- la es una realidad cación, con pias limitacio y de desde el principio an”. estuvo vida en los zoológicos nes humana las pro- blaremo de temáticos, y parques s en su momenla que ha- al papel estrechamente vinculad s. El miedo algunas especies tras tanto, dominan o to. Miensólo subraya van de las creencia te y legitimador demostrando que r que es también capaces de s religiosa son manera, se s. De esta adaptarse ha manten y generar ido durante comportamientos insólitos. Aun así el ser humano al nacer,
$7.00
Más de mil mdp en desfalcos, encuentra ASF en último año de Velasco De acuerdo con el organismo federal, hay cinco auditorías en particular en las que se detectaron presuntas sustracciones al erario federal; el monto asciende a mil 68.1 millones de pesos que la Auditoría pide sean devueltos en su totalidad Pág. 8
DE GIRA
AMLO se compromete a resolver salud en Chiapas Al encabezar un diálogo con personal del Hospital Rural de Venustiano Carranza, el morenista expuso que hay quienes hacen dicha acusación “por politiquería” Pág. 5
Talan en la selva para recibir apoyo federal La diputada federal de extracción morenista, Edith García Rosales, refirió que pobladores de Chiapas y Veracruz buscan ingresar de esa manera al programa Pág. 6
Chiapas tiene un nivel de deuda sostenible
#Bienestar DESPUÉS de la Seguridad, la prioridad del Gobierno Federal es la Salud. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Programa IMSS-Bienestar, que atiende a la población abierta –sin seguridad social–, continuará y se mejorará. Planteó cuatro ejes: abasto nacional o del mundo, especialización en comunidades, mantenimiento de hospitales y regulación laboral de personal.
Foto: ARIEL SILVA
Así lo dieron a conocer los expertos de la Cámara baja del Congreso de la Unión mediante la publicación del documento “Resultados del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas Cuenta Pública 2018” Pág. 8
Los hongos tóxicos y dónde encontrarlos Pág. 10