





Nuestra Historia
Págs. 3-5
salóN de la Fama Págs. 12-13
taleNto delFíN Págs. 14-15 los FuNdadores Págs. 16-17
ace 50 años un sueño comenzó con una idea y el corazón lleno de esperanza en conjunto con mi esposo, Salvador Anzueto Rosales (†).
Ambos habíamos tenido la oportunidad de vivir y practicar actividades deportivas desde la niñez, él en el atletismo y el ciclismo y yo en el basquetbol. Nos graduamos del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) como profesores normalistas –él además con estudios profesionales en Educación Física– por lo que decidimos iniciar esta aventura de fundar el club y escuela de natación El Delfín de Chiapas en el año de 1975.
Miles de niños y personas han aprendido a nadar y perfeccionar la natación en nuestras albercas. Han sido innumerables experiencias, aprendizajes, sonrisas y recuerdos que quedaron grabados para siempre en la memoria de quienes hemos sido parte de este gran proyecto, en donde la formación y capacitación profesional son pieza clave y una constante desde los inicios hasta estos días.
Hemos superado grandes desafíos, que nos han puesto a prueba una y otra vez. También hemos obtenido logros muy importantes, pero sin duda el más significativo es poder enseñar
a un niño a nadar y disfrutar del agua con seguridad. Saber nadar es un regalo de vida.
Apoyar a niños y jóvenes en su desarrollo integral, guiarles para sembrar la semilla de que los sueños y metas se logran con trabajo, disciplina y enfoque. Esto es una grati ficación adicional a nuestro tra bajo, misión y objetivo de existir. En estas cinco décadas hemos crecido como comunidad en conjunto con los integrantes del equipo de trabajo de nuestras tres sucursales, quienes son el pilar de la labor que realiza El Delfín cada día.
Desde aquí quiero enviar un agradecimiento especial a todas las familias, nadadores, ex nadadores, profesores, integrantes del equipo de trabajo, proveedores, colegas de profesión, familiares y amigos por su respaldo, impulso y confianza.
Seguiremos adelante con fortaleza, determinación, innovación y la energía de las nuevas generaciones que integran nuestro club.
Amanda Moguel Rodríguez
Directora General / Fundadora
>> ¡Conga, conga, con ganas!
>> Quien trabaja con tesón siente gran satisfacción.
>> Quien trabaja con esmero tendrá salud y dinero.
>> Quien temprano se levanta goza de salud tranquila y su trabajo adelanta.
>> El negativo es quien dice: quien temprano se levanta cualquier bulto lo espanta.
>> Trabaja y a descansar, descansa y a trabajar. La mejor diversión es el trabajo.
>> Si quieres tener salud, dinero y fama que el Sol no te agarre en la cama.
>> Levántate muy temprano, abre tu ventana y da gracias a Dios por esta nueva mañana.
>> El que nació pa’ maceta del corredor nunca pasa.
>> El que nació pa’ tamal del cielo le caen las hojas.
>> Dime con quién andas y te diré quién eres.
>> Camarón que se duerme se lo lleva la corriente, pero eso era antes, ahora amanece en coctel.
En el Tuxtla de mediados de los años 70’s una ilusión tomó forma en una pequeña alberca construida por las propias manos de sus fundadores, entre esfuerzos compartidos, formación profesional, pasión por el deporte y el deseo firme de construir algo que perdurara en el tiempo y contribuyera al bienestar de la comunidad.
Hoy, cinco décadas después, ese sueño sigue vivo y más fuerte que nunca. Celebrar el 50 Aniversario de nuestro querido Club Deportivo El Delfín no es solo conmemorar una fecha, sino honrar una historia tejida por generaciones de nadadores, profesores, entrenadores, familias que han dejado su huella en cada rincón de nuestro club.
Esta publicación conmemorativa es un recorrido por nuestra trayectoria, nuestros inicios, los triunfos que nos llenaron de orgullo, los desafíos que nos hicieron más fuertes, los momentos que marcaron época y las personas que, con su compromiso y entrega, han construido la identidad del club. Aquí encontrarán recuerdos imborrables, testimonios que inspiran, imágenes que hablan por sí solas y, sobre todo, el espíritu de comunidad que nos ha definido desde el primer día.
Que estas páginas sirvan como homenaje al pasado, celebración del presente y motor para seguir escribiendo, juntos, los próximos capítulos de esta gran historia.
¡Feliz 50 Aniversario Club Deportivo El Delfín de Chiapas! ¡Conga, conga, conga!
DIRECTORIO GENERAL
Directora General
Profesora Amanda Moguel Rodríguez
Directora Pedagógica – Gerente Delfín Poniente
Lic. Mónica Anzueto Moguel
Gerente Delfín Oriente
Dra. Rocío Anzueto Moguel
Gerente Centro de Entrenamiento Mtra. Amanda Lily Anzueto Moguel
DIRECTORIO EDITORIAL
Dirección Editorial: Andrea Flores Mena
Coordinador Editorial: Jesús R. Ortega Mandujano
Diseño: Víctor Ramírez
Colaboradores: Mónica Anzueto Moguel/ Dara Ramos Anzueto
Publicación edición especial con motivo de los 50 años del Club Deportivo El Delfín.
• En el año de 1975 se edificó la primera instalación acuática de El Delfín en Tuxtla Gutiérrez; en la actualidad, son tres instalaciones para la enseñanza de la natación desde principiantes hasta el desarrollo de atletas de alto nivel
¡
Increíble! ¡Hoy estamos compartiendo un momento irrepetible de nuestra historia! Como ya lo sabes este 2025 El Delfín de Chiapas cumple sus primeros 50 años de existencia.
Nuestro querido club se fundó en el año de 1975, a iniciativa del matrimonio conformado por el profesor Salvador Anzueto Rosales y la maestra Amanda Moguel Rodríguez, en aquel entonces, dos jóvenes entusiastas, que trabajaron duro para hacer realidad este sueño de contar con un club deportivo.
Su motivación inicial fue muy especial, pues al crecer su familia, en sus corazones se gestó también la idea de crear un espacio para enseñar a nadar a sus hijas Rocío, Mónica, Sandra y Amanda Lily, compartiendo este regalo de vida que es la natación con conocidos y parte de la comunidad tuxtleca que poco a poco empezó a correr la
voz de las clases que brindaban Amanda y Salvador en casa.
Pero además pensaron en dar un servicio urgente a la sociedad de aquel tiempo, enseñándoles a nadar no sólo por salud o esparcimiento, sino también con el objetivo de llegar al mayor número de niños y jóvenes posible y contribuir a la disminución del dramático índice de ahogamientos en los años 70’s.
Lamentablemente, los accidentes en el agua eran muy frecuentes en aquella época, pues mucha gente acostumbraba meterse a pozas y ríos que abundaban en Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores, sin tener las más mínimas nociones de seguridad acuática y peor aún, sin contar con habilidades básicas de nado, aventurándose a zambullirse en aguas profundas o a surcar fuertes corrientes, muchas veces con trágicos desenlaces.
Pase a la página 4
El Delfín fue la primera escuela y club de natación formal en la capital y el estado de Chiapas. Conforme los alumnos fueron avanzando y creciendo en el deporte, sus fundadores decidieron emprender el camino hacia la natación competitiva. Fue así que se dieron a la tarea de buscar competencias fuera del estado que sirvieran de fogueo para los nadadores. Fueron tiempos duros de grandes esfuerzos, aprendizajes y también anécdotas, para abrirse paso, medir fuerzas contra representantes de otras partes, ganar medallas, trofeos y prestigio.
A las primeras competencias nuestros nadadores asistieron con trajes de playa y sin gorro de natación, pero con el tiempo se fueron profesionalizando y tras kilómetros y kilómetros recorridos (generalmente vía terrestre), empezaron a destacar de manera regional y nacional.
Por cierto, el primer evento al que asistió nuestra pequeña selección de carácter nacional fueron los Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del DIF, en el año de 1980, en la Ciudad de México. En adelante nuestras brazadas nos han llevado a competir en prácticamente todo el país, de frontera a frontera e incluso a otros países.
Nuestra pasión y búsqueda de la excelencia sembró cultura deportiva, inspiró generaciones y convirtió aquel sueño improbable en un semillero de talento.
También empezamos a organizar competencias de invitación, en donde a la fecha asisten otros clubes de diferentes partes de Chiapas y de distintos estados de la República Mexicana.
Por tradición y su longevidad, con más de tres décadas realizándose, destacan los eventos de Velocidad Pura y el Reto de Resistencia Aeróbica (Reto R-A). Además celebramos cada año el Torneo de Pecho, el Festival de Relevos Fiestas Patrias y tenemos otros nuevos como el Reto Recombinante, siendo la joya de la corona el Torneo de Campeones, que se efectúa anualmente con motivo del aniversario.
A nivel organizacional, El Delfín fue club fundador de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH) y de los primeros afiliados a la FMN (Federación Mexicana de Natación), además de ser el precursor junto a directivos y entrenadores de los estados de Yucatán y Campeche de la Copa Maya, un espacio que se creó con el objetivo de ser el semillero de la natación en el sureste.
Tras haber iniciado las clases en un pequeño chapoteadero que construyeron con sus propias manos, fue en 1979 cuando la maestra Amanda y el profesor Salvador emprendieron el proyecto de edificar una alberca en forma, la cual por las dimensiones del terreno fue construida de 18 metros al interior de su propiedad en la 9ª Sur. Lo que hoy conocemos como El Delfín Oriente, se convirtió en un recinto donde al paso de los años ya no sólo se brindaron clases de natación para todas las edades, sino que además empezaron a desarrollarse veloces nadadores, lo que dio paso también a las primeras competencias.
El crecimiento de El Delfín fue acompañado con la creación de otra alberca, esta de 10 metros y techada, donde se brindaban lecciones a niños pequeños. También se aprovechó el espacio para instalar un gimnasio para el fortalecimiento con pesas, barras y algunos aparatos, para complementar los entrenamientos de los integrantes de la naciente selección competitiva del club, a cargo de la maestra Amanda.
El crecimiento continuó con paso firme y fue en el año de 1998 cuando los fundadores inauguraron la instalación del Centro de Entrenamiento, dotada de una alberca semi olímpica, es decir de 25 metros de longitud, con seis carriles, bancos de salida y dotada de tribunas. Fue el siguiente paso hacia la promoción de una natación de alto nivel, al contar con un espacio propicio para el desarrollo de competencias como las que hasta hoy día celebramos y donde nos complace recibir la visita de sirenas y tritones de otros clubes de Chiapas, de diferentes estados de México e incluso de otras naciones como los que nos acompañaron a entrenar de Rusia, Alemania, Argentina o España en las ediciones de la Copa FINA de Aguas Abiertas del Cañón del Sumidero.
Tuxtla Gutiérrez también creció exponencialmente en estas últimas cinco décadas y ante la demanda de la población por acceder a los beneficios que ofrece la natación, en el año 2013 abrió sus puertas El Delfín Poniente.
Este cuenta con una alberca de 20 metros en donde se tienen programas de enseñanza de las habilidades básicas de la natación y la práctica del deporte para niños, jóvenes y adultos, además de su aula acuática para bebés. Se trató de la primera instalación de nuestro club completamente techada, aislada de los efectos de la intemperie para comodidad de sus alumnos, con diseño de vanguardia en su tipo, conocido como diseño universal de planta única accesible, que favorece a personas con
movilidad reducida, adultos mayores, usuarios de sillas de ruedas y familias con carriolas, además del uso de energías renovables y la captación de aguas pluviales.
Sin duda el crecimiento del club se ha dado de manera paulatina, partiendo de la visión, esfuerzo, tenacidad y optimismo de nuestros fundadores, que siempre han ponderado a El Delfín como una empresa familiar, cercana a sus alumnos y a la comunidad acuática, brindando una atención lo más eficiente posible y en permanente búsqueda de la excelencia en su servicio.
Nos sentimos orgullosos de nuestro crecimiento en estos 50 años, pero aún más del impacto positivo logrado en las generaciones de alumnos, a quienes motivamos a practicar la natación como parte de su rutina de vida, impulsándolos a crecer a la par nuestro, con los valores y disciplina que sólo el deporte puede brindar.
• Con el objetivo de aprender y capacitarnos para dar un mejor servicio y también seguir sumando al desarrollo de nuestros atletas de alto nivel, hemos asistido a distintos países para tomar parte en foros de enseñanza, de donde nos llevamos también grandes recuerdos al poder conocer a deportistas olímpicos, entrenadores y directivos
Para el club El Delfín siempre ha sido primordial formarnos y capacitarnos y para ello hemos asistido a los foros más prestigiados y de vanguardia de la natación mundial, tanto de nivel de enseñanza como competitiva.
Esto nos ha llevado a visitar distintos países como: Estados Unidos, Grecia, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Brasil, Nueva Zelanda y Suecia.
Hemos asistido a congresos, conferencias y clínicas de renombre, algunas de ellas son la World Swim Clinics de la ASCA, la Gold Medal Clinics, la World Aquatic Babies Congress (WABC), la USSA Conference, la NSSA Conference y la ISSA Conference.
También contamos con certificaciones internacionales de la ASCA (Asociación Americana de Entrenadores de Natación), la AUSTSWIM (Consejo Australiano de Enseñanza de la natación) y la WSCA (Asociación Mundial de Entrenadores de Natación), organizaciones de prestigio mundial.
Adicionalmente, esto nos ha permitido también conocer a grandes personalidades del mundo del deporte, como el mejor atleta olímpico de todos los tiempos, Michael Phelps, la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry o el histórico medallista olímpico mexicano, Felipe “El Tibio” Muñoz, entre muchos otros.
Pase a la página 7
DR. ERNEST MAGLISCHO, fisiólogo y entrenador, autor del famoso libro Nadar más rápido, junto con otros tres títulos. Foto en la Clínica Internacional de Natación ANV en Puerto Vallarta, Jal. 1993 con Profa. Amanda Moguel y Mónica Anzueto quien fue traductora en este evento.
historia, el norteamericano Michael Phelps, en su inducción al Swimming Hall of Fame, en Fort Lauderdale, Florida en 2023.
KIRSTY COVENTRY, nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI). Originaria de Zimbabue, ganadora de siete medallas olímpicas entre los J.O. de Atenas 2004 y Beijing 2008 y la primera mujer en ocupar el puesto. A sus 41 años, también es la presidenta del COI más joven. En 2023 la Entrenadora en Jefe de la Selección Delfín, Amanda Moguel Rodríguez y la profesora Mónica Anzueto Moguel, Directora Pedagógica de nuestro club, tuvieron el gusto de conocerla en el marco de su inducción al Swimming Hall of Fame, en Fort Lauderdale, Florida.
BOB BOWMAN, entrenador de Michael Phelps, quien rompió todos los récords del deporte olímpico, con 28 medallas olímpicas de las cuales 23 son de oro y 39 récords mundiales. También entrenador de otros destacados nadadores entre ellos Léon Marchand la estrella de los J.O. en París 2024. Foto con las profesoras Amanda Moguel Rodríguez y Mónica Anzueto en la Clínica del ISHOF 2023.
MARK SCHUBERT entrenador nacional femenil del equipo estadounidense en varias ocasiones, conocido por ser entrenador de grandes nadadoras como Janet Evans, Dara Torres, Shirley Babashoff, Mary T. Meagher, entre otros. Colocó a 22 nadadores en el equipo olímpico estadounidense, ganando 12 oros, 7 platas y una medalla de bronce. 21 récords mundiales rotos y 97 récords de Norteamérica, ganando 160 títulos individuales nacionales y 65 títulos como equipo.
CESAR CIELO, campeón olímpico y mundial de Brasil, impuso tres récords mundiales, sus pruebas eran los 50 y 100 metros Libres. Aquí una foto en su inducción al Salón de la Fama de la Natación Internacional en Fort Lauderdale, Fl. 2023.
JOZSEF NAGY entrenador húngaro e inventor del concepto de estilo de pecho de ola usando los principios de la física. Entrenó al campeón olímpico y 6 veces récord mundial, el estadounidense Mike Barrowman, entre otros. Aquí en la Gold Medal Clinic en Honolulu, Hawaii 1993.
LA MAESTRA Amanda Moguel Rodríguez, junto a las estrellas de la natación mundial (derecha a izquierda): Anthony Ervin (EU), Bruno Fratus (Brasil), Katie Meili (EU) y Lia Neal (EU). Todos ellos han sido medallistas Olímpicos. 2018.
PABLO MORALES medallista de oro olímpico, y poseedor de records mundiales, cofundador de la marca Finis, aquí en una clínica de la Asca con Amanda Moguel, Mónica y Lily Anzueto Moguel, en New Orleans. 1996.
COACH EDDIE Reese, una leyenda de la natación, entrenador de la Universidad de Texas (1979-2024). Entrenó a 35 nadadores olímpicos que ganaron 44 medallas de oro, 16 platas y 8 bronces, entrenador en jefe varonil para las Olimpiadas de 2008 en Beijing, Barcelona 1992 y Atenas 2004. Fue entrenador asistente en las olimpiadas de Seúl 1988, Atlanta 1996, Sidney 2000 y Londres 2012. Es el entrenador más éxitoso de la historia en la NCCA hasta el momento, el único en ganar títulos en cinco décadas diferentes.
medalla de oro para México en natación en la prueba de 200 Pecho en los Juegos Olímpicos de 1968. Foto con Amanda Moguel y Mónica Anzueto en la Clínica del
SKIP KENNEY, entrenador de la Universidad de Stanford de 1979 a 2012. Además de sus títulos en la NCAA, varios de sus nadadores destacaron como medallistas olímpicos, entre ellos el mariposista Pablo Morales. Un recuerdo de nuestra capacitación en la Clínica Mundial de la Medalla de Oro; Honolulu, Hawaii 1993.
DARA TORRES. Es la nadadora olímpica con la carrera más larga y exitosa. Ganó 12 medallas olímpicas de las cuales 4 fueron de oro. Participó en los J.O. de 1984, 1988, 1992, 2000 y 2008 convirtiéndose en la nadadora de mayor edad (41) en competir en los J.O. de Beijing, Torres ganó medalla de plata en los 50 libres perdiendo por tan sólo 1/100 de segundo, y plata en ambos relevos. Foto con en la Clínica del ISHOF 2023.
DAVE DAVID Durden, entrenador varonil de la Universidad de California desde 2007, fue entrenador del equipo olímpico en Tokio 2020, y entrenador asistente en J.0. 2016 en Río de Janeiro. Entre sus nadadores destacados se encuentran: Ryan Murphy, Anthony Ervin, Nathan Adrian, Josh Prenot, Tom Shields y Jacob Pebley. Aquí en la World Asca Swim Clinic, Fort Lauderdale, Florida 2017.
ANTHONY ERVIN, estadounidense, participó en tres Juegos Olímpicos, obteniendo medalla de oro en Sydney 2000 en los 50 metros libres, 16 años después, en los J.O. de Río 2016, obtuvo nuevamente el oro en los 50mts. libres y en el relevo libre 4x100 metros. Famoso por sus tatuajes, vendió su primera medalla olímpica en eBay para ayudar a las víctimas del tsunami en el 2004. Foto en la Clínica de la ASCA en Fort Lauderdale, Florida 2017.
• Desde bebés de 4 meses a nadadores que representan a México en competencias internacionales, ofrecemos oportunidades para todas las edades y niveles
En El Delfín trabajamos para brindar la mejor experiencia de aprendizaje para nuestros alumnos. Aquí puedes conocer un poco más de lo que ofrecen nuestras albercas.
Comprometidos con el objetivo de brindar un servicio de calidad y contribuir al desarrollo integral de cada alumna y alumno, nos perfeccionamos y actualizamos constantemente. Nuestra pedagogía está basada en los métodos de enseñanza de vanguardia en la natación
mundial, nos capacitamos asistiendo a los foros internacionales especializados en la materia, a fin de estar al día en los avances científicos y pedagógicos para ofrecerle a usted y su familia uno de los mejores programas de natación en nuestro país y en el mundo. Nos complace estar brindado clases a la tercera generación de nuestros primeros alumnos, es decir, que algunos de quienes empezaron a nadar en El Delfín cuando eran niños, hoy comparten la alegría de un buen chapuzón con sus hijos y nietos.
• Un ambiente agradable que te hará sentir como en casa
Ofrecemos un ambiente agradable y especialmente diseñado para la práctica de la natación. Piscinas con carriles antiturbulencia, sistemas de calefacción y filtrado permanente que garantizan la higiene y comodidad de los alumnos. Contamos con aulas acuáticas para bebés y niños pequeños, cómodas áreas de espera para padres de familia y acompañantes, amplias tribunas para espectadores en eventos, vestidores, área de cambiadores para los mas pequeños, los mejores materiales y equipos de apoyo para tus clases y entrenamientos, cómodas áreas de espera para padres de familia y acompañantes.
¡Ven y conoce la sucursal más cercana a ti!
>> Poniente. Av. Tlaxcala 943 Plan de Ayala • 9611403005 / 961 124 2268
Bebés a adultos mayores. Todos los niveles.
>> Tenemos programas para todas las edades y niveles. Albercas con calefacción.
REDES SOCIALES
Facebook: @delfindechiapas
Instagram: @eldelfinchiapas
TikTok: @eldelfinchiapas
X: @ElDelfinChiapas
YouTube: ClubDeportivoElDelfín
>> Centro de Entrenamiento: 8a. Sur esquina 7a. Ote. • 961 303 7697 Niños, jóvenes y adultos. Nivel intermedio, avanzado y competitivo.
>> Oriente. 9a. Sur Ote. 670 • 96122915. / 9612155292
Bebés a adultos mayores. Principiantes e intermedios.
www.delfinchiapas.com.mx
Hoy celebramos un hito verdaderamente significativo: 50 años de historia, logros y crecimiento continuo. Pero esto no habría sido posible sin el compromiso, la dedicación y el esfuerzo incansable de cada uno de ustedes, nuestros colaboradores.
Desde quienes han estado desde los inicios hasta los más recientes integrantes de esta gran familia, cada persona ha contribuido con su talento, su trabajo diario y su pasión a construir lo que somos hoy.
A lo largo de estas cinco décadas, hemos enfrentado desafíos, superado obstáculos y celebrado innumerables éxitos. Cada paso ha sido el reflejo del trabajo
en equipo, de la confianza mutua y de la voluntad de mejorar día a día.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por acompañarnos en este camino, pues sabemos que detrás de cada logro empresarial hay personas comprometidas, que ponen lo mejor de sí para que todo funcione.
Celebrar estos 50 años no solo es mirar al pasado con orgullo, sino también al futuro con esperanza.
¡Gracias por ser parte de esta historia y sigamos caminando juntos hacia nuevos retos y éxitos, con la misma pasión que nos trajo hasta aquí!
• Compartimos algunos de los mensajes que, con motivo de este 50 Aniversario, hemos recibido por parte de los integrantes de nuestra querida Comunidad Delfín. Agrademos profundamente su confianza y atesoramos el cariño que expresan en sus palabras. ¡Gracias totales!
“En los años que he formado parte de la empresa he aprendido mucho y en mi experiencia lo más valioso es reconocer y apreciar a las personas. Mi experiencia ha sido muy grata, pues trabajar en El Delfín de Chiapas me ha permitido también conocer personas valiosas. Recordando siempre al gran profesor Salvador Anzueto con sus acostumbradas frases. Son pocas las empresas que permiten crecer de forma exponencial no solo laboral sino personal. Estoy muy contenta de laborar y formar parte de la empresa. Muchas felicidades a la familia Anzueto Moguel, Dios los siga bendiciendo. ¡Feliz 50 aniversario!”
Cecilia Jonapá Miembro del staff de El Delfín
“Queridos amigos del Club El Delfín: Como madre orgullosa de Abraham Morales, exnadador del club, puedo afirmar que ser parte de esta comunidad impactó positivamente su carácter y desarrollo personal. La natación, guiada por la familia Anzueto Moguel, le enseño disciplina, compromiso y trabajo en equipo. He visto cómo, desde su comienzo a sus 10 años, aprendió a establecer metas y fortalecer su confianza. Además, forjó amistades valiosas que promueven el apoyo mutuo y la solidaridad, creando lazos que
trascienden el deporte. Las competencias, que requieren fortaleza mental, le han enseñado a manejar la presión y a aceptar tanto victorias como derrotas.
En resumen, ser nadador en el club El Delfín ha potenciado no solo sus habilidades físicas, sino también su crecimiento personal y emocional, preparándolo para ser hoy en día una persona más segura, humilde y persistente. ¡Muchas gracias, amigos de Club El Delfín!”
“El haber sido nadadores del Club Deportivo el Delfín influyó de manera sumamente positiva en el desarrollo personal de mis tres hijos: Mónica del Carmen, Ana Victoria y Víctor Manuel.
Al entrar a nadar con 5, 7 y 9 años, respectivamente, les permitió convivir con otros niños de la misma edad, así como también menores y mayores, lo cual les enseñó que los valores del club El Delfín estuvieron alineados a los valores inculcados en nuestro hogar, porque predicamos lo mismo.
También les enseñó a socializar y a convivir de manera sana con otras personas en edades clave como son la infancia y la adolescencia. Les forjó una disciplina para despertarse temprano para asistir a los entrenamientos de la selección, así como a cuidar sus hábitos alimenticios y hacer deporte, lo cual agradezco porque han sido una constante en su vida.
Muy importantes fueron también los valores que el equipo de profesores liderados por la maestra Amanda y el profesor Salvador, siempre buscaron promover como el respeto y la sana competencia entre los integrantes, enseñándonos a dar lo mejor, pero aceptar la derrota cuando esta se presenta, así como reconocer y aplaudir a todos por el esfuerzo realizado, el trabajo en equipo.
También por las pláticas implementadas para los nadadores por la profesora Amanda, las cuales han sido de mucha utilidad en su vida personal y hasta hoy día siguen disfrutando la natación en su vida personal.
Adicionalmente valoro el cariño y la gran amistad que toda la familia Anzueto Moguel nos ha brindado siempre. Para mis hijos, para mí esposa y para mí ha sido muy satisfactorio ser parte de un gran club deportivo como es el Delfín de Chiapas.” Ing. Víctor Manuel Ornelas Rodríguez Padre de familia
“Ha sido una gran experiencia porque cuando cumplí 50 años me inscribí en el club para aprender a nadar y desde esa fecha hasta hoy me enorgullece ser miembro de El Delfín. Ahora soy hasta seleccionada para participar en competencias, lo cual es muy gratificante para mí y un gusto enorme para mis hijos y mis nietos. Estoy agradecida con la familia Delfín por todo el cariño y la enseñanza, lo cual ha sido un gran apoyo personal y para mi salud.”
Rosa María Cuesta Rodríguez Nadadora master, mamá y abuela de nadadores
“El mayor aprendizaje que tuve en el club fue poder aprender, desde pequeña, a ser más independiente y responsable. Al viajar con El Delfín para competir teníamos que saber administrar nuestro dinero solos y cuidar nuestras cosas, ¡fueron experiencias que te forman! Lo que más valoro de haber pertenecido al club El Delfín es haber recibido la amistad y el cariño de muchas personas y crecer en un ambiente sano y lleno de retos. ¡Quedó sembrado en mí el amor hacia el deporte y la vida sana!”
Marina Marina García Ex Nadadora
““Desde mi llegada al club fui muy bien recibida por la familia Anzueto Moguel, en mi experiencia laboral crecí gracias a las capacitaciones y consejos que siempre tenían para mi persona, mismos que ahora hacen que tenga una calidad alta en mis clases que actualmente doy en la ciudad de Oaxaca. En lo personal conocí amigos entrañables y sinceros, cada día al llegar al club sentía llegar a casa. ¡Muchas gracias por todo familia Delfín, familia Anzueto Moguel, un honor haber sido parte durante diez años dando clases! ¡Nada como nosotros! ¡Conga, conga, con ganas!”
Garbiñe Fraguas Robles Ex profesora de El Delfín
“La experiencia de ser parte del club definitivamente ha influido de manera positiva en mi hija, ya que era una niña bastante tímida, sus maestros y maestras fueron generando mucha confianza y seguridad en ella y al paso de los años han hecho que ella misma se ponga metas y objetivos”.
Elisa Solís Madre de familia
“Formar parte de un equipo tan exitoso como el Delfín de Chiapas ha sido de lo más hermoso que me ha pasado en la vida. Desde pequeña aprendí a nadar, gracias a la gran idea de mis padres de construir una pequeña alberca. Así, poco a poco, nos fueron enseñando a mis hermanas y a mí a nadar y en el proceso fueron construyendo un estilo de vida que ha beneficiado a muchas generaciones. Atesoro los entrenamientos con mis compañeros de equipo, las competencias, los viajes en autobús en los cuales cantábamos, platicábamos y nos volvimos familia, pero, sobre todo, atesoro las amistades y las enseñanzas de vida que hasta hoy son parte de mí.
Es difícil elegir un momento específico que me haya marcado porque hay varios, sin embargo, si tuviera que elegir uno en particular elegiría el Campeonato Centroamérica y México de Natación en Panamá CAMEX. Ser parte de la Selección Nacional fue para mí la culminación de años de esfuerzo y una experiencia inolvidable. El Delfín es el sueño de mis amados padres. Es el producto de su sacrificio, dedicación y amor por su trabajo. No hay mejor ejemplo que el que tuve en casa y cada día daré gracias por su vida en mi vida.
Mi papá sería el más feliz de ver que El Delfín ha llegado al 50 aniversario y que el trabajo continúa bajo la dedicación de mi mamá, hermanas y un ejemplar equipo de colaboradores. No hay día en que no recuerde a mi papá, me fortalece saber que vivió una vida plena y tocó el corazón de todos aquellos con los que tuvo contacto. ¡Qué viva el Delfín!”
Sandra Luz Anzueto Moguel Ex Nadadora
“Mi mayor aprendizaje durante mis años como nadador fue reconocer e interiorizar que todos los objetivos que nos proponemos, y los retos a los que nos enfrentamos, primero deben conquistarse en nuestra mente.
Luego, es necesario trabajar arduamente y con todo el corazón para ejecutarlos en la vida real. De esta manera, el único fracaso es no creer en uno mismo, y el verdadero éxito se obtiene cada vez que logras dominarte a ti mismo.
Lo que más valoro de haber formado parte de la familia El Delfín es la vida en comunidad y la alegría del equipo, así como la dedicación de mi entrenadora, la profesora Amanda Moguel, quien siempre supo entendernos como individuos y potenciar el desarrollo personal de cada uno. Gracias a la “profe” pude crecer no sólo como atleta, sino también como persona. Su dedicación, cariño y el sentido de pertenencia que nos inculcó me llevaron a mejorar mi desempeño en la alberca y me inspiraron a ser mejor tanto dentro como fuera del agua. Hoy, cada vez que enfrento momentos de adversidad, recuerdo cada sesión de entrenamiento y reconozco en la adversidad una oportunidad para aprender, mejorar y fortalecerme. ¡Muchas gracias y felicidades a todos! Al inolvidable ‘profe’ Salvador y a la queridísima ‘profe’ Amanda, a toda la familia Anzueto, a mis ex compañeros y a todos los que siguen haciendo de El Delfín un gran club”.
Abraham Morales B. Ex nadador
El que mis hijos hayan pertenecido al Delfín fue una experiencia increíble en su formación. Gracias a la disciplina, el acompañamiento, el cariño y el tener a la mejor entrenadora como la profesora Amanda marcaron en ellos una mentalidad de que pueden lograr lo que se proponen y que no hay obstáculos y que si se caen tienen la fortaleza de levantarse.
Hoy por hoy mis hijos son personas responsables, deportistas y sé que el haber vivido la experiencia de pertenecer a este club contribuyó a la formación que hoy tienen y de la cual nos sentimos orgullosos de ellos.
Gracias por háblelos recibido con tanto cariño y haberles enseñado tanto. Mi reconocimiento a la profesora Amanda y al profesor Anzueto por sus anécdotas que siempre los impulsaron para nunca rendirse. Gracias.”
Magda López y Augusto Enríquez Padres de familia
“Definitivamente una de las mejores decisiones que tomaron mis padres cuando tenía la edad de 11 años, fue el inscribirnos al club El Delfín para iniciar clases de natación. Ahí conocimos a muchos amigos que hasta ahora saludamos y lo más importante es que, sin saber, nos estábamos preparando también como personas y no sólo como atletas.
Siempre atentos y escuchando los consejos de nuestra maestra, Amanda Moguel, y el profesor Salvador Anzueto, que siempre nos motivaron a ponernos retos como nadadores y aprender de experiencias buenas o malas y todo lo que vivimos durante años nos ayudó a completar nuestra formación personal y de vida, la cual nos ayuda a desenvolvernos positivamente.
Siempre recordamos en mente y corazón haber formado parte de la gran familia del Club Deportivo El Delfín.”
L.E.F. Carlos Federico Flandes Martínez Ex nadador
• En 50 años de historia hemos forjado a grandes campeonas y campeones no sólo en la natación, sino también en otras especialidades afines como aguas abiertas y triatlón. Con su tenacidad, disciplina, compromiso y esfuerzo se ganaron un lugar en la historia de nuestro club
>> Tomás Torres Guzmán Campeón nacional en 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997.
Seleccionado nacional en 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997. Premio Estatal del Deporte en 1992. Medallista por México. Récords nacionales.
>> Elena Torres Guzmán Campeona nacional en 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997. Seleccionada nacional en 1992, 1993, 1994, 1995, 1996 y 1997. Premio Estatal del Deporte en 1994. Medallista por México.
>> José Luis Espinosa Méndez Campeón nacional en 1995 y 1996. Seleccionado nacional en 1996, 1998 y 1999. Medallista por México.
>> Amanda Lily Anzueto Moguel Campeona nacional en 1990, 1991, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001 y 2002.
Campeona mundial máster en 2002.
Cinco veces campeona del Maratón Internacional de Aguas Abiertas Cañón del Sumidero.
Seleccionada Nacional 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008 y 2009.
Mejor resultado por México en 25 Km. aguas abiertas en el Mundial de Natación FINA “Roma 2009”.
Premio Estatal del Deporte en 1997.
>> Laura Espinosa Méndez Medallista Olimpiada Nacional en 2007, 2008 y 2009. Seleccionada nacional en 2007, 2008 y 2009. Premio Estatal del Deporte 2007.
>> Diego Ángel Montoya Arias Campeón Nacional 2018, 2019, 2022 y 2023. Seleccionado Nacional 2019, 2022 y 2023.
Premio Estatal del Deporte 2023. Medallista por México.
>> Ernesto Gómez Pananá Campeón nacional en 1989 y 1990.
>> Agustín Guzmán Zuarth Campeón nacional en 1990 y 1991. Seleccionado nacional en 1991. Récords nacionales.
>> Leticia Chong Ovalle Campeona nacional en 1992. Seleccionada nacional en 1992. Medallista por México.
>> Alejandra Hernández Ordaz Campeona internacional de aguas abiertas en Benidorm, España, en 2017. Seleccionada a campeonatos nacionales y Olimpiada Nacional de Aguas Abiertas.
>> Rocío Anzueto Moguel Campeona nacional del circuito de triatlón en 1995 y Campeona Panamericana en Puerto Vallarta, Jalisco en 1997.
Seleccionada Nacional 1995, 1996, 1997 y 2002.
Premio Estatal del Deporte en 1995.
>> Sandra Luz Anzueto Moguel Seleccionada nacional y medallista nacional en 1992. Medallista por México.
>> Marcos Gutiérrez Guerrero Campeón nacional Inter-Tecnológicos en 1988.
>> José Bautista Ruíz Seleccionado campeonatos nacionales en natación y triatlón. Seleccionado nacional en pentatlón moderno en 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001. Copa del Mundo FINA 3er. lugar 5 Km. en 2003.
>> Arturo Lárraga García Campeón nacional paralímpico en 2007 y 2008.
Seleccionado nacional en 2007 y 2008.
Premio Estatal del Deporte 2007. Medallista por México.
>> Adolfo de Jesús Solís Muñiz Campeón nacional del Circuito de Aguas Abiertas en 1990. Campeón de Copas del Mundo FINA en 3 Km. de Aguas Abiertas en 1999, 2004 y campeón Copa del Mundo FINA 5 Km. en 2003 en categoría máster.
>> Alan Lara Laredo Subcampeón internacional de aguas abiertas en Benidorm, España en 2017.
Seleccionado a campeonatos nacionales y Olimpiada nacional de aguas abiertas.
>> Sonia Ibáñez Kiesel Campeona nacional de triatlón en 2024.
Seleccionada nacional de triatlón en 2024.
>> Karlos Rasgado Martínez Medallista nacional en 1999. Seleccionado nacional en 1999. Medallista por México.
>> Ximena Garay Solís Campeona Nacional en 2022, 2023 y 2024.
Seleccionada Nacional en 2022 y 2023. Medallista por México.
>>Mónica Anzueto Moguel Primera finalista nacional por Chiapas en 1987. Medallista Mundial de aguas abiertas 3 Km. en Honolulu, Hawaii (E.U.) en 1999 categoría master.
>>Elsa Genoveva Albores Bautista Campeona Nacional en 2022. Seleccionada Nacional en 2022. Medallista por México.
>> Herón Molina Ruíz Campeón nacional en 2000. Medallista de oro en Olimpiada Nacional 2021. Seleccionado nacional en 2000, 2001 y 2002. Medallista por México.
>> Rodolfo Alejandro Pereyra Ancheita Campeón Nacional en 2008, 2009, 2017 y 2018. Seleccionado nacional en 2008 y 2009. Medallista por México. Récord Nacional.
>> Ricardo Hernández Velasco Campeón Nacional en 2015, 2018 y 2019. Seleccionado Nacional en 2017. Medallista por México.
>> José Octavio Pérez Rosales Campeón Nacional en 2018, 2019, 2021 y 2022. Seleccionado Nacional en 2023. Medallista por México.
Medallista
>>
• Innumerables historias de perseverancia, esfuerzo, trabajo en equipo, éxito y aprendizaje se han escrito en estas cinco décadas, a través de las brazadas que nadadoras y nadadores dieron en los escenarios nacionales. Reconocemos y valoramos el esfuerzo de estos atletas que fueron, son y serán siempre parte del Talento Delfín.
Seleccionados a Olimpiada Nacional y/o Juegos Nacionales CONADE y medallistas nacionales
>> Quiana Mayré Tovilla Santiago Seleccionada a Nacionales CONADE
Medallista relevo Grand Prix Speedo en 2024.
Medallista en Selectivo Olimpiada Nacional 2025.
>> Rodrigo Escobar Cruz
Seleccionado a Nacionales CONADE.
Medallista relevo campeonato nacional en 2022.
>> Andrea Cruz Padilla Seleccionada a Nacionales CONADE.
Medallista relevo Grand Prix Speedo en 2024.
>> María Fernanda Vidal González Seleccionada a Nacionales CONADE.
Medallista individual campeonato nacional en 2023.
>> Carlos Díaz Gómez
Medallista en pentatlón moderno en la Olimpiada Nacional en 1996.
En la Olimpiada Nacional 2019, Chiapas logra su primera medalla de relevos con un equipo conformado por cuatro nadadores de El Delfín. Esto fue en la prueba de 4x100 Relevo Combinado, categoría 15-16 años. Los protagonistas de este hito fueron: Diego Ángel Montoya Arias, Jorge Rafael Trujillo Ovilla, Kevin Eduardo Pérez Agustín y Augusto Enríquez López.
>> Miguel Ángel
Cáceres Nangusé
Seleccionado a Nacionales CONADE en natación, aguas abiertas, triatlón y acuatlón.
Medallista relevo campeonato nacional.
relevo
>> Aranza Hernández González
Seleccionada a Nacionales CONADE.
Medallista relevo Grand Prix Speedo en 2024.
>> Gilberto Gómez Pananá Medallista nacional en 1995.
>> Manuel Molano Hernández Medallista de relevos en campeonato nacional en 1998.
>> Francisco Molano Hernández
Medallista de relevos en campeonato nacional en 1998.
>> Josué Rodrigo Cosío Cerón Medallista en campeonato nacional.
>> Diego Gerardo Vázquez Moreno Medallista de relevos en campeonato nacional en 2022.
>> Andrés Cancino Hernández Medallista individual en campeonato nacional en 2016.
>> Carlos Daniel Cárdenas Ortega Medallista de relevos en campeonato nacional en 2017.
>> Carlos Daniel Aguilar Moguel Medallista individual en campeonato nacional en 2019.
>> Kevin Yahel Gómez López Medallista de relevos en Grand Prix en 2022.
>> África Valentina Escobar Cuesta Medallista individual en campeonato nacional en 2023.
Seleccionados a Olimpiada Nacional y/o Juegos Nacionales CONADE
Alejandra Rejón Rodríguez
Julio García Tevera
Kevin Rodas Ruiz
Karina Cota Vilar (natación y aguas abiertas)
Fernando Caballero Gramajo (natación y aguas abiertas)
Jesús Andrés Villafuerte Ramírez (natación y aguas abiertas)
Carlos Alberto Ochoa García
Erick Estrada Vázquez
Carolina Escobar Gómez (aguas abiertas)
Alexa Abigail Ávila Arias (aguas abiertas)
Diego Samuel Iturbe Velasco (triatlón)
Hanna Solís León
Ernesto Olmos Nucamendi (triatlón)
Miguel Nandayapa Ramos (pentatlón)
Seleccionados estatales para campeonatos nacionales
José Daniel Ramos Martínez
Julio Ramos Martínez
Verónica Pariente Monter
Adriana Cardoso
Alejandra Lara Chávez
Federico Meneses
Javier Meneses
Rebeca Garzón Clemente
Marisol Álvarez
Leticia Coutiño León
Julio César Lara Chávez
Olivia Lara Chávez
José Meza Gallegos
Alberto Meza Gallegos
Eliseo Marín Castellanos
Carlos Marín Estrada
Rosabel Sánchez Cruz
José Antonio Domínguez Rodríguez
Luis Felipe Cartagena Zenteno
Juan Pablo Cartagena Zenteno
José Anzueto Villanueva
Jesús Sánchez Cruz
David Castillejos Ornelas
Carlos Moreno Guzmán
Alberto Barrios Mendoza
Hiram Marina García
Tania Gómez Pananá
Magnolia Bautista Ruiz
Mónica Macías Mota
Rocío Mayor Llaven
Abraham Morales Martínez
José Ángel Flandes Martínez
Mauricio Flores Chávez
Carlos Cervantes Pérez
Paola Narcía Guzmán
Erick Silva Herbert
Miguel Hernández Vidal
Gabriela Aragón Cervantes
Dulce Espinosa Méndez
Ana Lucía Solís Jonapá
Luis Montesinos Domínguez
Andrés Cámara Morales
Belén Guzmán Mendoza
Mauricio Rejón Rodríguez
Erving García Solórzano
Jorge López Gamboa
Paulina García Tevera
Cinthia Villanueva Ramírez
Viridiana Mendoza Espinosa
Adolfo Saúl Pinto Rubio
María José García Tevera
Luis Armando Enríquez Grimaldi
Fernanda Muñoz Fernández
Dania Alonso Gómez
Anri Balam Cifuentes Robinson
Ximena Velázquez Sánchez
Carlos Mario Guzmán Náfate
Martha Elena Cabrera Martínez
Camila Villegas Cruz
Carlos Pablo Gallegos Gómez
Leonardo Palacios Orantes
César Lara Morales
Ana Camila Rivera Ramírez
Jimena Rivera Ramírez
Nery Paulina Trujillo Ovilla
Valentina G. Espinosa Guzmán
Sebastián Selvas García
Hannah Natalia Martínez Cifuentes
Alexia Michelle Nandayapa Vidal
Dasha Espinosa Cordova
Karime Naomi Gómez López
Diana Araceli Rojas Morales
Eddy Jiménez López
Ana Paola Caceres Nangusé
Evann Andrés Pérez López
Regina Escobar Cruz
Maximiliano Domínguez García
Elisa Alcantara Díaz
Héctor Millán Rad Solís
• La profesora Amanda Moguel Rodríguez se ha ganado a pulso el título de la figura más influyente en la historia de la natación en Chiapas. Es también una de las entrenadoras más preparadas de México, dedicando estas cinco décadas a la formación de atletas que han dado gloria a su estado y a su país
Hablar de la profesora Amanda Moguel Rodríguez es hacer referencia a una entrenadora excepcional, un ícono del deporte chiapaneco.
Su formación académica comenzó como profesora de educación primaria, graduada del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) en el año 1968.
Tras los primeros años de El Delfín, en 1981 inició su especialización como entrenadora de natación competitiva, acumulando hasta hoy día una impresionante preparación.
Cuenta con la certificación del Sistema de Capacitación y Certificación de Entrenadores Deportivos (SICCED) Nivel 5, siendo Entrenadora Certificada por la ASCA (American Swimming Coaches Association) en Nivel 4, tomando los Cursos de Solidaridad Olímpica de Natación, del Comité Olímpico Internacional (1988 y 1989), asistiendo regularmente desde 1990 a las Clínicas Mundiales de la American Swimming Coaches Association en Estados Unidos y recientemente a las certificaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y de la LASCA N3
Esta sólida preparación, aunada a su visión y trabajo tenaz han sido esenciales para el desarrollo de la natación competitiva en Chiapas, consolidándose como un estandarte de lo que debe representar un entrenador comprometido con su profesión y el crecimiento integral de sus alumnos.
Pero más allá de ayudar a sus atletas a subir al podio para colgar-
se una medalla, su trabajo destaca por forjar a mujeres y hombres de bien a través de la disciplina, el esfuerzo y trabajo en equipo a través del deporte.
Los 50 años en El Delfín La dedicación, pasión y compromiso de la profesora Amanda han dejado una marca indeleble en generaciones de nadadores y padres de familia.
Cuenta que su deseo por llegar a la alberca a dirigir los entrenamientos siempre ha estado vigente, así fueran largas jornadas de trabajo por la tarde o en las madrugadas, invirtiendo también muchas horas a la preparación metódica, silenciosa y sin reflectores de las series y rutinas en el escritorio de su oficina.
Jornadas de sol a sol, ya sea en las prácticas o en las competencias le llenan de orgullo, al ver a tantos atletas que han pasado por sus manos y que aprendieron a superarse y afrontar nuevos retos.
¿Qué significan para usted estos 50 años de El Delfín de Chiapas?
“Los 50 años significan una gran experiencia de vida, de mucha disciplina a lo largo de estos años. Acumulamos grandes experiencias como profesores, muy positivas y que nos han ayudado a crecer. Me siento muy feliz y emocionada de poder festejar este 50 Aniversario”.
¿Cuál es su secreto para mantenerse vigentes como un club líder en la natación por tanto tiempo?
“Hay que mantenerse motivados, pero sobre todo no perder de
vista los objetivos, la visión y la misión por la cual se hace. Lo que nos ha sacado adelante todos estos años es la disciplina, porque a veces podemos no estar motivados, pero la disciplina es lo que nos hace seguir adelante y por eso hemos durado tantos años. Mi lema es: persistir, insistir y nunca desistir”.
¿Qué es lo que más atesora en este tiempo?
“A lo largo de estos años he tenido grandes satisfacciones, desde cómo ver cuando un niño empieza a aprender a nadar, que va superándose, mejorando la técnica de los estilos hasta llegar a ser un nadador que compite y en base a su trabajo, dedicación, disciplina y esfuerzo llega a eventos nacionales y también internacionales, representando a Chiapas y a México.
Otra cosa muy importante es ese desarrollo donde interviene la familia, es un trabajo de equipo con la familia, el deportista y los entrenadores, es importante que se de esa comunión para sacar adelante a los niños y a los jóvenes y que ellos tengan una carrera deportiva exitosa”.
EXPERIENCIA COMO ENTRENADORA
• Instructora de natación desde 1975.
• Entrenadora de natación competitiva desde 1981
• Entrenadora nacional Aguas Abiertas Fina World Championships “Roma 2009”.
• Entrenadora por México en otros eventos internacionales como: CCCAN, CAMEX, Copas Alamo Challenger.
• Entrenadora de aguas abiertas en Copas del Mundo FINA en España, Inglaterra, Cañón del Sumidero, Brasil y México.
¿Cuál sería su mayor orgullo o satisfacción en todo este tiempo?
“Mi mayor orgullo es haber llegado a los 50 años y también es importante haber llegado a los 50 años sin que me pese, sino que ejerzo mi trabajo con tanto gusto porque me encanta hacerlo y realmente no he sentido los 50 años que han pasado.”
Finalmente, ¿cuál sería su mensaje hacia los nadadores que ha entrenado en estos 50 años?
“Que espero que muchos de nuestros ex nadadores que han pasado por las diferentes competencias, las diferentes generaciones, hayan obtenido algo positivo de su paso por El Delfín y me gustaría verlos aquí en el evento del 50 Aniversario”.
RECONOCIMIENTOS MÁS IMPORTANTES
• Premio Estatal del Deporte 1991 como Entrenadora.
• Miembro de la Comisión Técnica de la FMN (1993-1995).
• Hija predilecta de Tuxtla Gutiérrez por el H. Ayuntamiento (2002).
• Reconocimiento por su aportación a la cultura deportiva, Club Rotario (2003).
• Premio La Pluma a la mejor entrenadora de natación (2007, 2008).
• Premio Entrenadora del Año por la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (2010 Y 2016).
• Durante su vida el profesor brindó cientos de entrevistas, en las que compartió su visión por brindar a las nuevas generaciones una plataforma de realización mediante el deporte. En esta se presenta una recopilación de frases e ideas inéditos que expresó en 2019
El nombre de Salvador Anzueto Rosales (1938-2021) será por siempre un referente del deporte de Chiapas. Tuvo el alto honor de prepararse como entrenador deportivo en el Comité Olímpico Mexicano (COM), con una formación inicial en la Escuela Normal del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH).
Aunque muchos lo vinculan casi exclusivamente con la natación —por ser fundador del Club El Delfín— conquistó los corazones de muchas generaciones de estudiantes como maestro de Educación Física en la Escuela Secundaria Federal Licenciado Adolfo López Mateos y en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (I.T.T.G.). En su juventud fue campeón estatal de ciclismo y como entrenador se destacó particularmente en el atletismo, llevando corredores de pista y campo a convertirse en campeones nacionales. También brilló como entrenador de triatlón y basquetbol, además de ser directivo. Sin embargo, dedicó la mayor parte de su vida a las albercas, desde el año de 1975 con la construcción de un chapoteadero en su casa para dar clases a sus hijas y conocidos, hasta dar forma a la alberca de 18 metros de la 9ª Sur, posteriormente a la de 25 metros del Centro de Entrena-
miento y supervisó la edificación de El Delfín Poniente.
Profesor ¿por qué decidió quedarse en el mundo de la natación?
“Cuando iniciamos en este proyecto fue por motivo de que mis hijas tenían que aprender a nadar. Saber nadar es un seguro de vida y aquí en Chiapas hay muchos ríos, lagunas, lagos y había muchos balnearios y el índice de ahogados era bastante alto.
Entonces dije: me voy a quedar con esto, pero creció y creció porque toda la comunidad, en aquel entonces, decían que era fácil nadar y se metían y se ahogaban.
Yo decía: no es nadar por nadar, hay que saber nadar en lugares adecuados y que llenen requisitos de seguridad, con el agua transparente, no turbia y eso me canalizó para seguir en lo que hasta ahora venimos haciendo”.
¿En qué ayuda aprender a nadar?
“Saber nadar te prolonga la vida, te oxigena todo tu organismo y el cerebro más que nada. Es más inteligente una persona que nada por la oxigenación cerebral.”
¿Cómo motivar a las nuevas generaciones a practicar este deporte cuando hoy día tienen tantas distracciones?
El profesor Salvador Anzueto fue el segundo presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chiapas (ANECH).
“Precisamente porque el deporte modela la conducta del ser humano. Hacer deporte es la salvación de las juventudes futuras, porque de lo contrario la modernidad ha creado muchas cosas y en los jóvenes es fácil que se vayan por lo más fácil.
Hacer deporte es la prolongación de la vida, es salud, bienestar. En uno está la responsabilidad de crecer y poder hacer algo en la vida, en todos los sentidos”.
¿Y considera que era más difícil hacer deporte antes o lo es ahora?
“Ahora un deportista es respetado, admirado por el público, te aplauden y toda la cosa. En aquel entonces nos decían que éramos unos vagos sin oficio y sin beneficio y yo pensaba que era diferente porque recibía una revista que se llamaba La URSS y ahí miraba que en Europa practicaban el deporte como que fuera un trabajo más y tenían el concepto del que hace
deporte tiene más energía y era más productivo en todos los aspectos de la vida cotidiana, que poseía una oxigenación tremenda”.
Y usted que fue ciclista ¿cómo se recuerda de aquella época?
“Tenía una mentalidad de siempre ganar. Mi padre me decía: si vas a entrar hay que ganar y eso se me grabó muy bien, si voy a entrar a competir le voy a echar todas las ganas del mundo. Recuerdo que en ciclismo tres veces consecutivas logré ser campeón estatal.”
Finalmente, ¿qué es lo que le dejó a usted ser deportista?
“Del deporte no se vive, pero se vive, en el buen sentido de la palabra, porque hacer deporte es salud, es bienestar. Los artistas y el deportista están esperando los aplausos, no esperan otra cosa”.
• Lo que comenzó como el deseo de aprender y crecer profesionalmente, asistiendo a los mejores espacios de capacitación para la enseñanza y entrenamiento de la natación a nivel mundial, años después se transformó en una historia de inspiración
Desde siempre el club deportivo El Delfín de Chiapas ha reconocido la importancia de la formación y actualización profesional para brindar el mejor servicio a sus alumnos.
Es por esa razón que desde principios de los años 80’s, poco tiempo después de nuestra creación, los fundadores empezaron a asistir a capacitaciones fuera de Chiapas y de México de manera regular.
Para los años 90’s la profesora Mónica Anzueto Moguel se sumó a la asistencia a estos foros acompañando a los fundadores de nuestro club, en especial a la profesora Amanda Moguel Rodríguez, con quien en su deseo por especializarse en la natación competitiva tomó regularmente las Clínicas Mundiales de la ASCA (American Swimming Coaches Association), entre otras conferencias de renombre.
Sin imaginar que pasaría de ser participante a convertirse en ponente y presentadora internacional, hoy la profesora Mónica Anzueto Moguel comparte su experiencia y pasión con educadores acuáticos de todo el mundo, demostrando que la constancia, la preparación, la pasión y el amor por lo que se hace pueden abrir las puertas más grandes.
Fue en el año 2007 cuando se lanzaron dos convocatorias
para exponer en el extranjero en Congresos Mundiales y con el deseo de asistir y también de compartir, mandó su propuesta a ambos congresos. Para su sorpresa fue aceptada en las dos, la primera en Nueva Zelanda y la segunda en Estados Unidos.
La profesora Mónica ya había expuesto anteriormente en México y era la encargada del programa de capacitación interno de maestros de El Delfín, por lo que contaba con experiencia en cuánto a entrenar al staff y si bien ahora sería en otro idioma y a miles de kilómetros de distancia se hizo efectiva la frase que reza: “El éxito sucede cuando la preparación y la oportunidad se encuentran”.
Hasta la fecha, Mónica continúa realizando conferencias, charlas, cursos y talleres en nuestro país y en el extranjero, llevando el estandarte de El Delfín y su método de enseñanza por el planeta.
En total se ha presentado como expositora en diez países: Nueva Zelanda, Estados Unidos, Grecia, Brasil, Austria, Suecia, Australia, Colombia, Costa Rica y Guatemala.
Es por ello que El Delfín puede destacar entre sus logros el ser un club con renombre internacional, respetado y reconocido por la comunidad acuática mundial, siempre buscando aportar al modelo moderno de la enseñanza de la natación.
>> World Aquatic Babies Congress. Nueva Zelanda 2007.
>> WABC World Aquatic Babies Conference. USA 2007.
>> Baby Swimming Gathering. Grecia 2008.
>> Congreso Brasileño de Natación Infantil (INATI) 2008.
>> Conferencia ABA (Austrian Baby Swimming Association) 2015.
>> Conferencia Nórdica para Bebés de la Federación Sueca de Natación. 2016.
>> Conferencia USSSA (Asociación Estadounidense de Escuelas de Natación). 2017.
>> Conferencia ISSA (Asociación Internacional de Escuelas de Natación). Australia 2018.
>> Encuentro Internacional de Educación Acuática. Colombia 2024, 2025.
Uno de los principales objetivos de la creación de El Delfín ha sido prevenir los ahogamientos a través de la enseñanza de la natación.
En el año 2007 se instauró la Clase de Seguridad Acuática en nuestros programas de enseñanza, la cual da educación a nuestros alumnos, familias y la comunidad sobre los aspectos clave para prevenir este accidente fatal.
En las clases de Seguridad Acuática los niños aprenden los comportamientos adecuados para cuando se encuentran en o cerca de cualquier cuerpo o depósito de agua, además de las habilidades acuáticas de seguridad y rescate. El ahogamiento es un accidente fatal que afecta a familias y comunidades. A nivel mundial causa aproximadamente 300,000 decesos cada año, siendo una de las principales causas de muerte no intencional para niños y jóvenes.
Casi la mitad de estas muertes ocurren en personas de menos de 30 años, con los niños menores de 5 años siendo el grupo más vulnerable; la mayor prevalencia es en varones.
Al contrario de lo que se piensa el ahogamiento es un accidente silencioso, que puede ocurrir
muy rápidamente (toma entre 35 y 60 segundos).
Saber nadar te hace más seguro, sin embargo, es importante reconocer que incluso los buenos nadadores pueden ahogarse. Esto sucede porque desconocen la información sobre Seguridad Acuática, que les permita adoptar comportamientos adecuados para evitar ponerse en riesgo
La prevención es la clave, te compartimos algunas medidas que pueden contribuir a prevenirlo:
>> Supervisión: Supervisión constante y responsable es crucial para mantener a los niños a salvo, incluso si saben nadar, evite distracciones como teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo móvil.
>> Aprender a nadar y habilidades de Seguridad Acuática:
Aprender a nadar y entender las habilidades de Seguridad Acuática puede reducir significativamente los ahogamientos.
>> Barreras: Piscinas cercadas, baños cerrados, albercas inflables, bañeras, cubetas y cualquier otro depósito de agua deben vaciarse después de su uso, tapas de tanques y pozos cerrados con candado son algunas de las medidas.
• A nivel mundial, el ahogamiento causa aproximadamente 300,00 muertes al año, siendo una de las principales causas de muerte no intencional para niños y jóvenes
>> Uso de chaleco salvavidas: Cuando abordes una embarcación o medio de transporte acuático sigue las indicaciones, un chaleco salvavidas utilizado correctamente puede salvar vidas.
>> Aprender RCP: Una herramienta vital para poder auxiliar en caso de ser necesario.
>> Evita el alcohol. El alcohol afecta el juicio y la coordinación, debe evitarse cuando te encuentres cerca del agua.
>> Importante: Si ves a alguien en problemas lo mejor que puedes hacer es activar el servicio de emergencias, no es buena idea intentar un rescate si no cuentas con la formación y capacitación especializada en salvamento acuático.
THE WLSL
En el año 2011 iniciamos nuestra participación en el evento global de prevención de ahogamientos co-
nocido como “La clase de natación más grande del mundo”. Este evento está apoyado por las organizaciones internacionales acuáticas y de seguridad líderes alrededor del mundo y tiene por objetivo el crear una plataforma para ayudar a la concientización sobre la importancia de enseñar a los niños a nadar. Para El Delfín de Chiapas es un orgullo ser parte del equipo de The WLSL cada año y trasmitir el mensaje de seguridad acuática, el cual ha llegado a lugares como: Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Bahréin, Bolivia, Brasil, Canadá, Islas Caimán, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Chipre, República Dominicana, Ecuador, Alemania, Ghana, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Italia, Jamaica, Japón, Lituania, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sudán, Suiza, Tailandia, Trinidad y Tobago, Turquía, Uganda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Inglaterra, Estados Unidos, Uruguay, entre otros. ¡Es maravillosa la participación de nadadores de todas las edades de nuestras tres sucursales, dispuestos a sumarse al mensaje de The World Largest Swimming Lesson!
• A lo largo de su carrera como nadadora de El Delfín representó a Chiapas y a México en diversas competencias internacionales, incluyendo la Copa FINA y Campeonatos Mundiales de Natación
Sus éxitos como atleta de El Delfín han dejado una huella imborrable en la natación mexicana, especialmente en la disciplina de aguas abiertas, representando a nuestro país en Copas Mundiales FINA de Aguas Abiertas en países como España, Inglaterra y Brasil, además de participar en el Campeonato Mundial de Natación “Roma 2009”.
Lily creció en un ambiente profundamente ligado a la natación al ser la hija menor de Amanda Moguel Rodríguez y Salvador Anzueto Rosales, fundadores del Club Deportivo El Delfín de Chiapas.
Desde temprana edad mostró una inclinación natural por el agua y bajo la tutela de su madre y entrenadora, comenzó a forjar una carrera que la llevaría a lo más alto del deporte nacional, acumulando logros como 11 campeonatos nacionales en diversas categorías de natación, 5 títulos del Maratón Internacional Cañón del Sumidero (1992, 1996, 1997, 1999 y 2002), 6 medallas de oro en los World Master Games celebrados en Australia en 2002, entre otras.
Lily, ¿cómo comenzó tu relación con la natación?
“Desde muy pequeña, crecí entre albercas. Mis padres fundaron el Club Deportivo El Delfín en 1975, y fue natural para mí sumergirme en ese mundo. Mi madre fue mi primera entrenadora y una gran inspiración”.
¿Qué te motivó a especializarte en aguas abiertas?
“Siempre me atrajo el reto de lo impredecible. El mar te exige adaptabilidad y fortaleza mental. Competir en aguas abiertas es una experiencia única que me apasiona.”
¿Cuál consideras tu logro más significativo como atleta?
“Representar a México en el Campeonato Mundial de Natación en Roma 2009 fue un honor inmenso. También guardo con cariño mis títulos en el Maratón del Cañón del Sumidero y las medallas en los World Master Games en Australia.”
¿Qué valores te ha enseñado la natación?
“Disciplina, perseverancia, trabajo en equipo, actitud positiva frente a la adversidad. Estos principios me han guiado tanto en el deporte como en la vida.”
¿Cómo ha sido tu transición de atleta a entrenadora?
“Ha sido gratificante y emocionante. Transmitir mis experiencias y ver crecer a nuevos talentos es una forma de retribuir al deporte que tanto me ha dado.”
¿Qué consejo das a los jóvenes nadadores?
“Que disfruten el proceso, sean constantes y no teman a los desafíos. Cada
entrenamiento es una oportunidad para superarse.”
¿Cómo equilibras tu vida familiar con el deporte?
“Es un reto, pero con organización y apoyo familiar, es posible.”
¿Qué significa para ti el Club El Delfín?
“Es mi hogar y mi legado. Un lugar donde se forman no solo atletas, sino personas íntegras y comprometidas.
¿Cómo ves el futuro de la natación en Chiapas?
“Con mucho potencial. Hay talento y pasión. Con el apoyo adecuado podemos alcanzar grandes logros en los años que están por venir.”
¿Qué mensaje final te gustaría compartir con las nuevas generaciones de Delfines?
“Que nunca dejen de soñar y luchar por sus metas. La constancia y el amor por lo que haces son claves para alcanzar el éxito.
>> 6 Campeones del Maratón Internacional Cañón del Sumidero.
1999
>> Fina World Cup, Honolulu, Hawaii.
>> Pruebas de 10 kilómetros y 25 kilómetros categoría élite y 3kms. categoría master.
>> 1 Medalla de oro en categoría máster.
>> 1 Medalla de bronce en categoría máster.
2003
>> Fina World Cup Cancún
>> Medallas de plata y bronce en categoría master.
2004
>> Fina World Cup. Dubai, Emiratos Árabes Unidos
>> Medalla de oro, categoría master.
2006
>> Fina World Cup en Sevilla, España; Londres, Inglaterra; Cañón del Sumidero, Chiapas, México.
2007
>> Fina World Cup en Santos, Brasil; Cañón del Sumidero; Quintana Roo. México.
2007
>> Campeona en Panamá y Puerto Rico.
2008
>> Fina World Cup en Santos, Brasil; Cañón del Sumidero; Quintana Roo, México.
2017
>> Ocenman Mundial en Benidorm, España
>> 1 Campeona en categoría élite
>> 1 Subcampeón en categoría juvenil.
• ¡Del Cañón del Sumidero para el mundo! Nadadores de El Delfín han completado desafiantes pruebas en aguas abiertas no sólo en Chiapas sino también en otros estados de la República Mexicana e incluso países del continente americano, Oceanía, Europa y Asia
Chiapas es un estado que cuenta con una gran diversidad de ecosistemas acuáticos, una costa extensa en el Golfo de México, lagos, esteros y ríos como el Grijalva y Usumacinta.
Todos estos cuerpos de agua forman parte de la cuenca hidrológica más grande de la República Mexicana y esto abrió la oportunidad para practicar la natación en aguas abiertas, una de las disciplinas que ponen a prueba la resistencia y la capacidad de orientación de los nadadores, además de llevarlos a enfrentar y sobreponerse a condiciones naturales retadoras como mareas, corrientes, viento, olas y cambios de temperatura.
Nuestra primera experiencia en aguas abiertas fue en el Maratón “Apolonio Castillo”, participando con tres nadadores en el Puerto de Acapulco a finales de los años 80’s.
Posteriormente nos tocó ser parte del primer Maratón del Cañón del Sumidero, que con el paso del tiempo tomó populari-
dad hasta que se convirtió en un evento internacional y para el año 2005 se volvió una Copa Mundial FINA, como parte del Grand Prix en la prueba de 15 Kilómetros. La propuesta de incluir al Cañón del Sumidero en las fechas oficiales de la FINA (Federación Internacional de Natación) surgió en Cancún, Quintana Roo en el año 2003.
Y fue en el año 2004 cuando Adolfo Solís Muñiz, nadador de nuestro club y entusiasta de la natación en aguas abiertas, presentó la propuesta formal, logrando obtener la fecha del serial internacional que traería a Chiapas a la élite de la natación mundial desde ese entonces y hasta el año 2010, lo cual contribuyó a elevar el nivel de nuestros nadadores de fondo.
Es así como a lo largo de estas cinco décadas hemos tenido muchos nadadores que nos han representado dignamente en eventos de nivel nacional e internacional, ya sea en categorías por edades, 1ª Fuerza o Élite y categorías masters.
COMPETIDORESCAÑÓNDELSUMIDERO
A. Lily Anzueto Moguel
Mónica Anzueto Moguel
Tania Gómez Pananá
Lucía Escobar Castillejos
Carlos Moreno Guzmán
Walter Nandayapa Ramos
Gilberto Gómez Pananá
Carlos Flandes Martínez
Manuel Molano Hernández
Miguel Nandayapa Ramos
José A. Flandes Martínez
Karlos Rasgado Martínez
Iván Nandayapa Ramos
Indira Maciel Garduño
Paulina García Tevera
Adolfo de J. Solís Muñiz
Luis Enrique Gutiérrez G.
Jesús Sánchez Cruz
Alberto Barrios Mendoza
Ernesto Gómez Pananá
Jorge López Gamboa
Ana Lucía Solís Jonapá
Ingrid A. Moreno Constancio Alejandra Hernández Ordaz
Rocío Anzueto Moguel
Sandra L. Anzueto Moguel
Martha Gómez Pananá
Mónica Macías Mota
José Bautista Ruiz
Carlos M. Montoya Estrada
Jonathan Cosío Cerón
Carlos Cervantes Pérez
Erick Silva Herbert
Carlos Díaz Gómez
Francisco Molano Hernández
Ernesto Venegas Zambrano
Ana Isabel Pérez Mandujano
Paola K. Tapia Ramírez
Por Ernesto Gómez Pananá
Los delfines no nadan: danzan. No hablan: silban sueños líquidos. No huyen: giran con elegancia ante el abismo.
Son inteligencia en movimiento, lealtad que respira bajo el agua, y un juego eterno entre aire y profundidad.
Los delfines son una de las especies más asombrosas del reino animal. Se destacan por su inteligencia, por su capacidad de trabajo en equipo, por su lealtad, por su persistencia. Los delfines son fuertes, se cuidan entre ellos y actúan con sagacidad y agudeza para la supervivencia del grupo.
Este año 2025, El Delfín de Chiapas cumple cincuenta años de hacer equipo, de trabajar con lealtad y persistencia, de formar generaciones competitivas, éticas, disciplinadas y persistentes. El trayecto ha sido largo, gratificante… y ya es transgeneracional.
Según ha demostrado la biología marina, los delfines tienen la capacidad de soñar. La historia de este primer medio siglo de El Delfín de Chiapas comenzó justamente así, con un sueño. No obstante ser un sitio de grandes aguas, Chiapas carecía de espacios para la enseñanza profesional de la natación. A mediados de los años setenta, un par de enamorados —Amanda y Salvador— iniciaron una travesía fundacional detrás de su casa. Ahí, en medio de un jardín enorme con palmeras, helechos y bugambilias, aquella familia de delfines dio sus primeras aletadas.
La enseñanza de la natación llevó poco a poco a la enseñanza de vida: los delfines nadan en grupo, hacen equipo, son ágiles, son veloces, son nobles. Al poco tiempo, esos pioneros no solo enseñaban natación para la recreación y la salud. Comenzaron a formar delfines cada vez más veloces y aguerridos, delfines con ambición de ganar, una enorme manada de campeones y seleccionados nacionales que
crece y se regenera temporada tras temporada.
Pioneros nuevamente en su travesía, la familia Delfín ha sido responsable de transmitir los valores de competición propios de su especie. Se trata de ganar, pero de ganar con ética y con honestidad, limpiamente. Delfines de la más pura especie que buscan triunfar limpiamente, con decoro y dignidad. Y es ahí donde ese sueño que inició hace medio siglo cierra su nado en círculo, en una maravillosa metáfora del recorrido que hacen los delfines.
Todo comenzó como un deseo de enseñar natación, y más allá de la enseñanza del deporte en sí mismo, más allá de la gran aportación que significan las decenas de medallas nacionales e internacionales que El Delfín ha dado a Chiapas, su mayor aportación comunitaria se refleja en casi cuatro generaciones de egresados de sus aguas. En cualquier medio donde se desempeñen —donde nos desempeñamos— lo hacen, lo hacemos, con
fuerza, coraje y decisión, y siempre con espíritu de equipo y lealtad.
Larga vida al Club Deportivo El Delfín.
Larga vida al Delfín de Chiapas.
Larga vida para seguir atravesando aguas nuevas.
Larga vida para seguir ganando medallas.
Larga vida para seguir enseñando lo semejantes que son el agua y la vida misma.
Que vengan los próximos 50 años.
Por Vicman García Reportero Deportes
“Las historias se cuentan y los recuerdos se revelan”. Es por ello, que una de esas historias que se cuentan desde hace muchas décadas es el nacimiento en Tuxtla Gutiérrez de un club de natación surgido en el año de 1975.
Y precisamente una de esas historias que se han grabado y siguen resonando en el contexto de la natación en Chiapas, específicamente en Tuxtla Gutiérrez, es el club El Delfín.
En lo personal y a 50 años de su nacimiento, escribir estas líneas sencillas acerca de la historia del club, me hacen retornar a mis comienzos como periodista deportivo en 1981, cuando ya habían transcurrido seis años de haberse creado bajo la enorme visión de los profesores Salvador Anzueto Rosales y Amanda Moguel Rodríguez.
Aunque a veces la memoria es infalible, mis recuerdos se centran en aquella pequeña piscina de la 9ª Sur Oriente, sin saber que años más tarde el nombre del club El Delfín sería el parteaguas de la natación chiapaneca.
Dice también el refrán popular que: “detrás de un gran hombre hay una gran mujer” y eso fue el binomio perfecto entre el profesor Anzueto y la maestra Amanda, al unir esfuerzos en la medida de sus posibilidades económicas para que en Tuxtla Gutiérrez se tuviera un club o escuela donde se enseñara la natación de manera formal y sobre todo darle una seguridad acuática a la niñez y juventud de aquellos años, previniendo los ahogamientos.
Todo lo anterior no fue obra de la casualidad. Años más adelante (1979) de aquella pequeña piscina pasaron a una alberca con mayores dimensiones, esto fue gracias a la conjunción de conocimientos, preparación y ese amor por el deporte por parte de ambos, quienes con grandes esfuerzos y lucha constante empezaron a cimentar y hacer realidad el sueño de ese sencillo proyecto inicial y que, con el paso de los años, se transformaría en una enorme realidad y en una plataforma de enseñanza de la natación de primer nivel.
Lo anterior también es un legado muy significativo de sus fundadores hacia sus hijas, ya que desde muy pequeñas Rocío, Mónica, Sandra y Amanda Lily se vieron inmersas en aprender a nadar teniendo en casa a dos extraordinarios maestros, consolidando años más tarde en ellas una enseñanza con un concepto competitivo con trascendencia en otros niveles.
Por eso reitero en esta sencilla, pero muy significativa colaboración como periodista deportivo, que las historias se cuentan y más cuando fuiste o eres parte de esos inicios y ese crecimiento deportivo que ha tenido El Delfín de Chiapas, no solo con su primera instalación, sino que todos esos proyectos y sueños cimentados por los profesores Salvador y Amanda están reflejados ahora con la creación de El Delfín Poniente y el Centro de Entrenamiento con instalaciones de primer orden, que vinieron a fortalecer toda esa estructura de una enseñanza en la natación inicial entre los bebés, las niñas, los niños, los jóvenes y en el contexto competitivo entre las y los nadadores de alto rendimiento que han escrito con letras de oro, plata y bronce en cada una de las competencias locales, estatales, nacionales e internacionales, ubicando al club entre los primeros planos a nivel sureste y en el contexto nacional.
Quise escribir este texto como un reconocimiento a ese esfuerzo, a toda esa entereza de formar y conducir a nuestros hijos, a nuestros nietos y a nuestras familias por ese excelente camino a través de la enseñanza de la natación.
Los recuerdos son muchos y sirvan también estás líneas para homenajear en estos 50 años al profesor Salvador Anzueto Rosales (†) que desde el cielo estará sonriente, alegre, amigable y dicharachero compartiendo con nosotros estos 50 años del club de sus amores.
Finalmente, y a nombre de mi familia, muchas gracias de todo corazón por permitirme ser parte también del club y por todo lo que han aportado con muchos esfuerzos a la natación chiapaneca. Y que no sean 50 años, que sean muchos más y que los cronómetros sigan marcando más historias en el Delfín de Chiapas.
• La natación en edad adulta es mucho más que un deporte, es un estilo de vida. Reúne a nadadores de todos los niveles que comparten el gusto por el agua, la sana convivencia, el movimiento y la superación personal
Através de estas cinco décadas en El Delfín hemos contado siempre con nadadores de categorías masters. Algunos fueron practicantes de la natación en alguna etapa de su niñez o juventud, mientras que otros han empezado a aprender a nadar ya siendo adultos.
Entrenar, competir o simplemente disfrutar de cada brazada fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu. En la natación máster no importa cuándo empezaste, lo importante es que sigas nadando.
En cada brazada la natación nos recuerda que nunca es tarde para seguir creciendo. Muchos empezaron en esta disciplina para hacerse de una salud de hierro, pero también han escuchado el llamado de superación para ir más lejos.
Estamos orgullosos de que nuestros nadadores participen en competencias de alberca y aguas abiertas, ya sea en torneos locales, regionales, nacionales o incluso hasta en eventos internacionales como los Campeonatos Latinoamericanos y del Caribe (LATYCAR), Mundiales de Natación
Master y Copas del Mundo de aguas abiertas. La natación master es el espacio donde el agua abraza historias llenas de fuerza, disciplina, coraje y decisión, donde además nacen grandes amistades y se forjan valores como el compañerismo para trabajar en equipo.
En la alberca es donde cada nadador celebra su presente y desafía sus propios límites. ¡Aquí no hay una edad límite para soñar en grande!
¡Quien ama nadar, nada siempre! ¡Conga, conga conga!
Nuestros fundadores han sido reconocidos en diversas ocasiones por su destacada contribución a la sociedad, especialmente en el ámbito deportivo y formativo.
Entre los premios y reconocimientos más significativos obtenidos por el club podemos citar el ser declarados Hijos Predilectos de Tuxtla Gutiérrez por el H. Ayuntamiento en el año 2002, así como Ciudadanos Distinguidos por el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en 2012 y la Medalla al Mérito Ciudadano “Joaquín Miguel Gutiérrez” por contribución a la comunidad tuxtleca en 2019.
¡Esta historia la escribimos todos!