Por qué. Número 117

Page 4

A FONDO

Antonio Machado, canto y cuento POR ESCUELA SAN FEDE ESTE AÑO SE CUMPLEN 80 AÑOS de la muerte del autor de Campos de Castilla. Con este motivo la Escuela San Federico se ha sumado a los merecidos homenajes al poeta sevillano, recordando algunos fragmentos y piezas de su extensa obra, que tocó todos los géneros. Vayan unos versos para abrir boca del Banco de los Enamorados: Cuando murió su amada, pensó en hacerse viejo... El tiempo va apaciguando los dolores pero él no cree que pueda ya enamorarse de [nuevo. La aparición de la joven poetisa rompe su [idea; para expresar su asombro, recurre al verso inicial de la "Divina [Comedia".

Su vida en primera persona

Nací en Sevilla en el Palacio de Dueñas, el 26 de julio de 1875, en una familia de las más ilustradas de la capital andaluza: intelectuales liberales, entregados en cuerpo y alma al ideal de una España democrática abierta al mundo. Mi padre fue el influjo familiar más próximo, "Demófilo", así firmaba. Fue el fundador de la Sociedad del Folklore Andaluz, una de sus bases era la reconstrucción científica de la historia, idioma y cultura nacionales, en una España decaída y somnolienta. Con 8 años mi familia decide trasladarse a Madrid, a mi abuelo le han concedido una cátedra en la universidad Central y en una casa grande vivimos mis abuelos, mis padres y mis hermanos. Mi hermano Manuel once meses mayor y primogénito influyó siempre en mí. Ingresamos en la Institución Libre de Enseñanza, ahí no se aprende de memoria y no hay exámenes. Mi maestro estimulaba el alma de los discípulos, se sentaba siempre entre nosotros, con un diálogo sencillo y persuasivo, nos enseña-

4

POR QUÉ

ba a pensar. Así que de puertas para fuera tuve un gran rechazo a la enseñanza oficial institucional y mi carácter se forjó más soñador e indolente que estudioso. mi juventud, veinte años en tierras de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no [quiero. La muerte repentina de mi padre y abuelo, hizo que marcháramos a París, para trabajar como traductores en una editorial, pero me entró la nostalgia y tuve que regresar a Madrid a terminar el bachiller y para buscarme un porvenir laboral. Escribo algunos libros, entre otros "Soledades", donde se reflejan mis inquietudes, ya rozo la treintena y aún aguardo un amor soñado. Preparo oposiciones para una cátedra de francés fui destinado a Soria, a quien dedico un poema


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.