Por qué. Número 117

Page 28

VISTO/LEÍDO

La cólera del español sentado POR MAITE "LA CÓLERA DEL ESPAÑOl sentado". leí esta frase por primera vez hace pocos días cuando me aventuré a buscar opiniones de la controvertida zarzuela de Doña Francisquita, a cuya representación acudí con un numeroso grupo de nuestra Escuela el viernes 31 de mayo. La frase me resultó contundente y sugerente. No conozco en profundidad la forma de reaccionar de otros países, pero creo que es muy español lo de hacer crítica de sofá, de todo: de política, de cine, de cultura; a quién no se le viene a la cabeza alguna sesión familiar de futbol donde los más entendidos ponen verde al árbitro y a muchos jugadores asegurándoles cómo deben actuar para realizar un partido como debe ser. Por eso la frase de "la cólera del español sentado" me sugirió esta reflexión. Pero además descubrí que era una frase de un gran dramaturgo y poeta del nuestro siglo de Oro Lope de Vega y me sentí feliz y relajada al comprobar que no somos distintos los de ahora y los de otro tiempo, lo digo por la gente que según los noticieros hicieron gala de su mala educación en algunas representaciones de la obra gritando e insultando al director. Y no es que yo diga que no se puede hacer crítica e incluso juzgar como apropiado o no algo que no nos gusta o de lo que esperábamos otra cosa. Nuestro Lope incluye la frase en el texto ensayístico que compuso, en verso, en 1609 como discurso ante la Academia de Madrid que titula como "Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo" en el habla de sus logros

28

POR QUÉ

y fracasos con el objetivo de realizar una defensa de su teatro ante los académicos. No me he resistido a trasladar aquí algunos versos, salteados que dan razón de lo expuesto: Verdad es que yo he escrito algunas veces siguiendo el arte que conocen pocos, ..... y, cuando he de escribir una comedia, encierro los preceptos con seis llaves; saco a Terencio y Plauto de mi estudio, para que no me den voces que suele dar gritos la verdad en libros mudos, y escribo por el arte que inventaron los que el vulgar aplauso pretendieron, porque, como las paga el vulgo, es justo hablarle en necio para darle gusto".


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.