4 minute read

El callejón de la plaza

HOMBRES Y MUJERES DEL CALLEJÓN

RAFAEL TORRES

Advertisement

@rafatorres129

El callejón de la plaza de toros, lugar de espacio libre entre la barrera del redondel y el tendido, cuenta todas las tardes de corrida con una actividad frenética. En esta particular ‘calle’ hay otro tipo de estancias que ‘alojan’ a los toreros que no están actuando en ese momento, pero también a apoderados, empleados, médicos, miembros de la empresa, delegados de la autoridad, veterinarios, mayorales… y todos los que tengan que ver directamente con el espectáculo.

Muchas personas que se ganan la vida en otros derroteros en esta nuestra Cuenca, hacen posible que la corrida de toros se pueda llevar a cabo, merced a un trabajo por auténtica afi ción y que en ocasiones se hereda de padres a hijos. De este modo, aparece en primer plano Goyo, el farmacéutico,

que actúa de torilero sustituyendo en el cargo a Alvarito Guija- rro, del pueblo de Altarejos. Del arreglo de las tablas y de las puertas se encargan los carpinteros Antonio Garrote y Chuchi hijo, descendientes de las carpin- terías del Castillo en la Plaza Mayor y del genuino ba- rrio de Tiradores Bajos. ¡Casi ná lo de la puerta! ¡Dios mío, qué bujero!

Pintar el anillo y sacar el cartelón anunciador de los toros es labor de Curro Leal, de la dinastía de los Leales, excelentes personas y, como bien dice su apellido, fi eles y nobles. Siempre ahí. Melancolía al recordar a su padre, el gran Curro.

Preparado y dispuesto, aunque ojalá no tengan que intervenir, está el equipo médico con la cirujana jefe a la cabeza, Elsa Jiménez, apellido que denota toda una institución galena. Acompañada por Evelio Núñez, que nunca falta a nada, y el facultativo anestesista Julio César Dona- do. El burladero de los médicos es vecino del de los mulilleros. José Pablo Hernández dirige la tralla del trío de mulillas, ayudado por Juan Vicente, Plano, Manolo, Manazas y el añorado Julián Martínez Chavo desde el tendido del cielo. Mencionar a los mulilleros es recordar a mi querido amigo Ju-

lián Saiz, Trajines en Cuenca, y Fidecalla en Tarancón. Llegó a debutar en esta labor en Las Ventas en 2017. ¡Grande Julianín! En el puesto de prensa aparecen los fotógrafos Julio Palencia, Vicente Camuñas, Saúl García, Miguel Esteban, Alberto Lillo, Sergio News y Reyes Martínez, entre otros, con el deseo de sacar el mejor momento de la tarde taurina. El detalle artístico del torero que será portada en los medios de la ciudad. ¿Quién se lo llevará en su objetivo? El equipo veterinario también está presente tomando buena nota del jugo de los toros. Allí están Luis Miguel Colmenar, José Ramón Encinas, Pedro Crespo y Natividad Montoya. De su acierto en el visto bueno de los astados depende el triunfo de la tarde. Pitos o gloria al palco presidencial. Y puerta grande triunfal para el torero. También se puede ver en el callejón a los hombres del Palco que no ejercen esa tarde la autoridad. Javier Canales, Emiliano García y Miguel Tinajero tienen que observar algunas veces desde el callejón cómo sus compañeros son abroncados por decisiones que deben tomar durante el transcurso de la lidia. El hombre que le quita el arpón de las banderillas al toro es el bueno de Maxi, panadero de toda la vida en la calle de Las Torres. De quitar la divisa se encarga el carnicero Miguel Fernández el Mangas. Por supuesto no faltan los areneros encargados del mantenimiento del ruedo, responsables durante la lidia del buen estado del mismo. El reglamento reconoce su importancia al considerar su presencia en el paseíllo preliminar de la corrida. Resulta curioso ver a Rafael y Carlos Redondo, padre e hijo, haciendo las faenas de areneros con tanto arte. Junto a Félix Salmerón y a los Torrecillas que mudan el aire del clarín por el de la pala. Los encargados de hacer cumplir el reglamento y de garantizar la seguridad son los delegados gubernativos Fernando Herranz, Francisco Collado y Francisco Sánchez.

Igualmente, forma parte de los personajes del burladero el periodista Leo Cortijo, que se encargará con su excelente muleta estilográfi ca de contar todos los hechos acaecidos durante la corrida de toros y su valoración personal.

También deambulan por el callejón Arturito Barambio, que realiza las funciones de informador por medio de la megafonía de todo lo referente a la corrida de la tarde, y Fredy, que representa a la empresa. Hay muchos más nombres… y entenderán que no los haya podido nombrar y pido disculpas, pero necesitaría mucho más espacio.

Peluquería Estética Sonia Muñoz

Servicios: PELUQUERÍA / ESTÉTICA UÑAS (porcelana, parafi na, semipermanentes) RADIO FRECUENCIA - PRESOTERAPIA APARATOLOGÍA ESTÉTICA - MAQUILLAJE *PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y SOSTENIBLES APTOS PARA VEGANOS