5 minute read

El regreso de Talavante

LEO CORTIJO

@leo_cortijo

Advertisement

Hay personas cuyo nombre ya es carismático. Cosas de genios, que diría un castizo. Los duendes anidan en su interior y cuando salen a pasear, no quedarse boquiabierto es imposible. En lo suyo, pocos les superan aunque muchos lo intentan. Hablamos, como ya habrán podido adivinar, de los artistas, con todas las letras, que han hecho correr ríos de tinta contando sus bondades sobre el escenario, las tablas o el ruedo. Admiración, devoción y una pasión desbordante por su fi gura es lo más habitual que suele llevar aparejado el declararse partidario de alguien.

Y es que ser un satélite independiente dentro de un sistema no es tarea sencilla. Por ejemplo, Lola Flores no es una cantante, actriz y bailarina. Es la Faraona. ¿Únicamente por su carrera artística? Desde luego que no. Su personalidad arrolladora, su halo de misterio, el quedarse embobado mirándola porque en un pestañeo te perdías una reacción tan espontánea como única y genuina. Ahí está la clave: el salirse del guión y lo cotidiano, sobrepasar lo normal para alcanzar lo extraordinario. Los mimados por las musas tienen esa suerte. Y nosotros la suerte de tenerles.

Porque en el mundo del toro, Faraón hubo uno. Curro Romero. Pero Talavante, el Tala, también hay uno solo. ¿Qué decir a estas alturas cuando ya se ha escrito casi todo acerca de un torero tan especial como errático? Lo primero, reconocer que su carrera ha tenido altibajos. Eso sí, cada alti vale por diez bajos. Su zurda es un portento cuando se encuentra en su máximo apogeo. Un juego de muñeca que despliega la muleta como un abanico interminable. Ahí hay oro molido. Ahora bien, cuando vemos a Alejandro desdibujado, pasando de puntillas como está haciéndolo esta temporada, todo queda como un conjunto deslavazado y sin demasiada sustancia.

Más claro que el caldo de un asilo. ¡Menudo trago!

Porque hablando de seguridades, se daba por sentado que Talavante regresaba a los ruedos este año para ser la punta de lanza. Pero la hoja parece no estar afi lada. No desgarra ni se clava. Una oreja cortada en cuatro tardes en Las Ventas fue como la salida en falso de los corredores. La apuesta quedó difuminada y le ha relegado a un papel más secundario durante este año. La estrategia de retirarse y regresar a los ruedos para revalorizar su caché, dotándolo de exclusividad, no ha funcionado como se esperaba. Si al bizcocho se le pone poca levadura, por mucha azúcar o chocolate que se le añada, no subirá como debe.

El deber es contratarle. Si está en activo, Talavante es una demanda de los afi cionados. Por su pasado con enjundia, un presente que es una incógnita y un futuro del que se espera lo mejor. Volviendo al ejemplo de Lola Flores, se ha llegado a contar que se anunciaba en los carteles en Broadway como “ni canta ni baila, pero no se la pierdan”, anécdota que se ha demostrado errónea. Pues bien, cierto o no, la esencia del mensaje prevalece porque a la iconoclasta artista, como al impredecible diestro de Badajoz, no deben perdérselo.

• PUERTAS ACORAZADAS - BLINDADAS E INTERIOR • FRENTES E INTERIORES DE ARMARIOS • MUEBLES DE COCINA, TARIMAS • TODO TIPO DE MUEBLES A MEDIDA

Tienda: C/ Colón, 14 - 16002 CUENCA Polígono Industrial «Los Palancares» C/ D - Nº 16 - 16004 - CUENCA Tlf.: 607 471 998 - 969 239 902 - 969 222 157 info@acorsistem.es / info@muebles-soria.es www.mueblessoria.com

EL JULI, COMO UN GRAN RESERVA

LEO CORTIJO

@leo_cortijo

Aproximándose ya a los 25 años de alternativa, y con una trayectoria profesional marcada por estar en ese selecto grupo de toreros fi guras, El Juli vive un momento especial. Está en ese punto en el que se le da más importancia a lograr sacarse una espina en concreto que a mandar en el ruedo para ganar dinero y prestigio. ¿Cuál es la muesca en la culata que le queda por hacer a Julián? Las Ventas de Madrid, sin duda. Este año estuvo a punto de lograrlo, pero…

La espada. Ese momento crucial que te ele- va a los altares o te de- vuelve al mundo te- rrenal. Cuando El Juli hizo las veces de Churchill, prometiendo sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas, y estuvo a punto de lograr triunfar en Madrid, la tizona deshizo en un momento tanto empeño en vencer y convencer. La primera plaza del mundo se le resiste a pesar de torear este año con un estilo mucho más vertical y manteniendo su conocimiento de los secretos de la lidia. Así, sí, señor Julián.

El espada madrileño ha logrado una nueva Puerta del Príncipe en Sevilla y otra más en Pamplona. Y sin síntomas de fl aqueza. Podremos debatir sobre ganaderías lidiadas, formas de torear o ejecución de la suerte de matar, entre otros temas, pero no se puede discutir que todo lo que ha logrado no es tarea fácil. Y menos durante tantos años.

El Juli, según el paso del tiempo, cada vez se asemeja más a ese vino gran reserva que evoluciona lento, pero cuyo declive también es muy pausado. Guardemos un poco más esta botella porque surgió de una añada muy buena y todavía falta para que logre el punto óptimo para ser bebido en su totalidad. Con suerte, se hará una cata en Cuenca. Habrá que probarlo.