31-05-2021

Page 1

“Yo me voy más a la línea de Jadue, porque Boric yo creo que defraudó a mucha gente y lo hizo siendo magallánico” VER VIDEO

HOY EN PINGÜINO TV

(Página 5)

balance regional

acusa presidente asociación

Mientras la región lamenta la pérdida de otra vida por Covid, cifras de contagio van a la baja por cuarto día

Con retraso obras de nuevo gimnasio de Asociación de Fútbol 18 de Septiembre: estarán listas en marzo de 2022

VER VIDEO

(Página 25)

(Página 2)

Año XIII, N° 4.695

archivo

Concejal electo de Punta Arenas, Jorge Risco:

Punta Arenas, lunes 31 de mayo de 2021

22:00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

PDI desbarató una red de narcotráfico al interior de la cárcel de Punta Arenas

(Página 6)

Pase de movilidad aumentó tránsito de personas en Zona Franca y mall

Por Alzas de la bencina

Camioneros insisten en eliminar impuesto específico

“Rosa yagán”

(Página 3)

(Página 15) cedida

sumario por irregularidades

Los cargos contra siquiatra Vukusich y seis funcionarios de Salud

Tras un año vuelve a funcionar Club del Adulto Mayor

escuela manuel bulnes

cansino llega a la región

(Página 12)

(Página 11)

esteban pino

Conozca la nueva vacuna que inmuniza en una sola dosis (Página 3)

VER VIDEO

(Página 3)

dictan arraigo regional

Sujeto intentó robar vehículo y dejó su carné al escapar

esteban pino /jcs

810 personas se vacunaron el fin de semana

(Página 7)

EDITORIAL: El esfuerzo del diario digital (Página 8) OPINIÓN: Hugo Arias: “Envejecimiento renal” /Juan Pablo García: “Infraestructura para la conectividad: un desafío país” /Jorge Gillies: “Derrumbes” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Parcial - Mínima - 2º - Máxima 3º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Incluye las cuatro capitales provinciales y Timaukel

Continúa las búsqueda activas en varias localidades de la región Son las responsables de más del 20% de los exámenes que se notifican diariamente y es uno de los pilares de la estrategia de testeo que tiene Magallanes. Hoy, las búsquedas activas de casos estarán en las cuatro capitales provinciales, en dos de ellas con doble jornada al igual que Timaukel. Puerto Williams En Cabo de Hornos, el operativo se ubicará en la Superintendencia de Bomberos ubicado en O’Higgins 220 desde las 10 y hasta las 12 del día con cupo para 30 personas. Puerto Natales En Última Esperanza, el lugar escogido es Bulnes con Baquedano entre las 9.30 horas y las 12.30 horas, con cupo

archivo

Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

para 80 personas. Timaukel Posta rural de Cameron y estación médico rural Pampa Guanaco, ambos casos entre las 10 de la mañana y las 16.30 horas. Porvenir Sucursal BancoEstado entre las 9 y 11 horas con cupo para 15 personas y en la tarde, de 14.15 horas hasta las 15.30 en el frontis del Centro de Rehabilitación será el operativo BAC. Punta Arenas Entre las 9.30 y el mediodía en la Plaza de Armas Muñoz Gamero y en horario vespertino, entre las 15.00 y 18.00 horas en el Gimnasio de la Confederación Deportiva.

Además reportaron 66 nuevos casos

Magallanes llora una nueva víctima del Covid-19 ●● Se trata de un hombre de 62 años que había sido aeroevacuado el pasado 8 de mayo a Santiago para continuar su tratamiento contra el SARS-CoV2. Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

U

n hombre de 62 años es la nueva víctima fatal a causa de la pandemia en Magallanes. El paciente había sido trasladado hacia la Región Metropolitana el pasado 8 de mayo para continuar su tratamiento, pero, lamentablemente, no pudo recuperarse. Con este deceso, la cifra de muertes a causa de la pandemia ya asciende a las 406 víctimas fatales en la región. En tanto a nivel de nuevos casos, se notificó 66 positivos en las últimas 24 horas y una nueva baja en la cantidad de casos activos, los cuales alcanzaron las 366 personas. En detalle, los casos activos se distribuyen en 215 para Punta Arenas, 98 en Puerto Natales y 39 para

VEA LO MEJOR EN ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS

archivo

2

Una nueva victima fatal se confirmó en las últimas 24 horas, se trata de un hombre de 62 años que había sido aeroevacuado el pasado 8 de mayo a Santiago. Porvenir, los 14 restantes corresponden para otras localidades de la región. En tanto, a nivel hospitalario son 83 los pacientes positivos a Covid internados en la red público-privada. A nivel UCI son 36 las personas hospitalizadas,

siendo la principal ocupación, el Hospital Clínico Magallanes. Así, la disponibilidad de camas UCI alcanzó las 12 distribuidas en toda la red público-privada de salud. Por su parte, a nivel de la Unidad de Tratamiento

Intensivo, hay 13 personas internadas, 8 de ellas en el Hospital Clínico, 4 en la Clínica Redsalud y un caso en Puerto Natales. En esta área se contó con 14 camas disponibles distribuidas en la red asistencial.


Crónica Este fin de semana

Se replicará el próximo fin de semana, el lugar aún está por definir

Comunidad aprovechó libertad del Pase de Movilidad

Finalizó con éxito operativo para rezagados en Punta Arenas Todo un éxito fue el operativo extraordinario de vacunación para personas rezagadas mayores de 26 años sin su primera dosis contra el Covid-19, situación que dejó muy contenta a las autoridades. Janet Vrsalovic, encargada del Programa de Inmunización de la Seremi de Salud, confirmó que en total fueron 810 las personas que participaron del operativo, siendo ayer la jornada con mayor concurrencia (438 personas),

esteban pino

3

quienes esperaron estoicos pese a la baja temperatura que reinó durante la jornada. Junto con el total, también Vrsalovic, confirmó que dicho operativo se replicará durante el próximo fin de semana, eso sí, aún no hay vacunatorio confirmado, por lo que se espera, que finalmente durante las próximas jornadas se indique el lugar y los horarios en que funcionará el segundo operativo.

Confirman la llegada a Magallanes para los próximos días

Cansino: La vacuna que requiere solo una dosis para dar inmunidad ●● Esta semana, arribaron al país 300 mil monodosis de la vacuna Convidicea correspondiente a la farmacéutica china CanSino Biologics. ●● En los próximos días comenzará su distribución a lo largo del país. Marcelo Suárez Salinas

N

msuarez@elpinguino.com

o requiere refrigeración especial, fue testeada en Chile antes de su aprobación y lo más llamativo, requiere solo de una dosis para 14 días después generar inmunidad, la cual se ve reforzada 28 días posterior a la inoculación, ésa es la carta de presentación de la vacuna Convidicea de la farmacéutica china CanSino Biologics y que llegó a nuestro país esta semana y se espera dentro de los próximos días inicie la distribución a lo largo del país, incluido Magallanes. Acá entregamos algunos detalles de la nueva vacuna que estaría arribando en las próximas jornadas a la región. Origen La vacuna Ad5-nCoV -comercialmente bautizada como

Convidicea- es desarrollada por la farmacéutica china CanSino Biologics, el Instituto de Biotecnología de Beijing y la Academia de Ciencias Médicas Militares. Composición Esta vacuna está desarrollada en base a un vector viral no replicante, es decir, otro virus que no puede copiarse a sí mismo, porta los genes del patógeno que ocasiona la enfermedad del Covid-19. Este tipo de composición es el mismo que utiliza la fórmula desarrollada por Oxford y AstraZeneca. Dosis Para alcanzar su correcta efectividad, la Ad5-nCoV debe ser administrada en una sola dosis. Efectividad Según información surgi-

da a partir del estudio clínico de fase III de esta vacuna en Chile, al 14 de marzo de 2021, se reportó que su efectividad alcanza un 91% para evitar cuadros graves de Covid19. Además, su efectividad para evitar casos sintomáticos de esta enfermedad fue de un 65%. Almacenamiento La logística de esta fórmula se ha caracterizado por ser más sencilla en comparación a las demás vacunas conocidas, ya que solamente requiere de una refrigeración entre 2° y 8° grados. Si bien aún no está confirmada la fecha exacta de su arribo, se estima que sea dentro de esta semana, incluso con posibilidades que llegue hoy. Algo que tampoco está definido y que sí las autoridades regionales están próximas

cansino

La llegada del Pase de Movilidad a Punta Arenas trajo consigo un ascenso en la movilidad durante la semana y en especial es primer fin de semana después de su implementación el pasado miércoles. Supermercados, Zona Franca, distintos parques públicos de la capital regional y la costanera fueron los lugares que más alta concurrencia de gente demostraron estos días. Ayer, el lugar preferido fue el módulo central de Zona Franca, allí los guardias solicitaban a cada uno de los asistentes sus respectivos códigos QR que se les otorga a cada una de las personas que hayan finalizado su esquema de vacunación a través del sitio web mevacuno.gob.cl En Punta Arenas, son más de 45 mil las personas que tienen la opción de hacer uso de dicho pase y quienes, a partir de hoy, también podrán realizar viajes interregionales a zonas que se encuentren desde fase 2 del Plan Paso a Paso, recordando que la capital regional avanzó a Transición.

esteban pino

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

La vacuna de Cansino se administra solo a través de una dosis que entrega inmunidad a partir del día 14 posterior a la inoculación. a anunciar es la población objetivo a vacunar con estas dosis. En un inicio se piensa en pacientes crónicos que no hayan podido recibir las dosis

de Sinovac o Pfizer por alguna contraindicación, pero todos esos detalles deberían resolverse junto con el arribo de las dosis a Magallanes.

56 (61) 2221727 solargas@gmail.com DESPACHO A PAGO CON TODO CHILE TARJETAS

VENTA TELÉFONICA

56 (9) 91590692 www.solargas.cl

DIRECCIÓN: Av. España N°1057 MEDIOS DE PAGO:


4

Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Comenzará a operar en el mes de julio

Preguntas y respuestas sobre la Convención Constitucional Gerardo Pérez F. gperez@elpinguino.com

●● En los siguientes recuadros, usted podrá ver donde sesionarán los constituyentes, cuántos son, cómo se presidirá, el tiempo que tendrán para redactar la nueva Constitución y la forma en que se organizarán, entre otras dudas y respuestas.

¿Cuándo se instala la Convención Constitucional? De acuerdo con el cronograma del proceso constituyente, publicado en la página web oficial del Gobierno, debe instalarse en el mes de julio de 2021.

¿Cómo se compone la Convención Constitucional? Estará integrada por los 155 miembros elegidos durante la votación del 15 y 16 de mayo de 2021, conforme a los mismos distritos que para la elección de diputados (28 distritos) y conforme a un sistema proporcional. En esta elección, se aplicaron normas especiales para facilitar la participación de independientes y para que exista equilibrio de género entre los hombres y mujeres electos. Además, gracias a una reforma constitucional, se logró reservar 17 escaños a representantes de los pueblos originarios en la Convención.

¿Cuál será la sede de la Convención Constitucional? El centro de trabajo de los 155 constituyentes será el Palacio Pereira, edificio ubicado en la esquina de Huérfanos con San Martín, en Santiago centro.

¿Reciben remuneración los miembros de la Convención? Los miembros de la Convención recibirán una retribución mensual de 50 unidades tributarias mensuales, además de las asignaciones que se establezcan en el Reglamento de la Convención.

¿Cómo se organiza la Convención? La Constitución señala que la Convención tendrá un Presidente y un Vicepresidente, ambos electos por mayoría absoluta de los miembros de la Convención, además de una secretaría técnica conformada por personas de comprobada idoneidad académica o profesional. Luego, corresponderá a la propia Convención establecer las reglas de funcionamiento.

¿Cuál es el rol de la Convención y sus límites? La Convención tiene por objeto exclusivo redactar y aprobar una nueva Constitución, por lo que no puede intervenir ni ejercer ninguna otra función de otros órganos o autoridades. Además, en la redacción de la nueva Constitución deberá respetar el carácter de República del Estado de Chile, su régimen democrático, las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas, y los tratados internacionales vigentes ratificados por Chile.

¿Qué significa la hoja en blanco? Se ha dicho que la nueva Constitución se escribirá desde una “hoja en blanco”. Esto quiere decir que la Convención deberá escribir un nuevo texto constitucional y no una reforma a la Constitución vigente.

¿Cómo adopta sus acuerdos la Convención y qué implica el quórum de los 2/3? La Convención deberá aprobar las normas de la nueva Constitución y el reglamento de votación de las mismas, por un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio, ya que el objetivo es generar un alto grado de consenso en el texto constitucional que se propondrá a votación en el plebiscito del año 2022.

¿Se podrá reclamar una infracción a las reglas de procedimiento aplicables a la Convención? Sí. Esas reclamaciones serán resueltas por cinco ministros de la Corte Suprema, elegidos por sorteo.

¿Cómo será el plebiscito de salida para aprobar o rechazar la nueva Constitución? Una vez concluido el trabajo de la Convención, ésta deberá entregar su propuesta al Presidente de la República quien deberá convocar a un nuevo plebiscito, a celebrarse sesenta días después de publicada la convocatoria (o el domingo siguiente si los sesenta días no cayeran en día domingo). En este plebiscito, el sufragio será obligatorio y habrá una multa de 0,5 a 3 unidades tributarias mensuales para las personas habilitadas para votar y que no lo hagan. El voto tendrá el siguiente texto: “¿Aprueba usted el texto de Nueva Constitución propuesto por la Convención Constitucional?“. Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una para cada una de las opciones de voto: “Apruebo” y “Rechazo”.

¿Qué pasa si se aprueba la nueva Constitución? ¿Cuál es el plazo de trabajo de la Convención? La Convención deberá redactar y aprobar una propuesta de texto de nueva Constitución en el plazo máximo de nueve meses, contado desde su instalación, plazo prorrogable por tres meses adicionales, pero por una sola vez.

El Presidente de la República debe convocar al Congreso Pleno para que, en un acto público y solemne, se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la Nueva Constitución. Dicho texto será publicado en el Diario Oficial dentro de los diez días siguientes a su promulgación y entrará en vigencia en dicha fecha.

¿Qué sucede si en el plebiscito de salida gana el rechazo a la nueva Constitución?

Permanece la Constitución de 1980 y sus reformas, sin perjuicio de las reformas que pueda incorporar el Congreso Nacional como lo ha hecho hasta ahora.


Crónica

5

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Concejal electo de Punta Arenas, Jorge Risco:

“Yo me voy más a la línea de Jadue porque Boric yo creo que defraudó a mucha gente y lo hizo siendo magallánico” ●● El candidato electo fue apoyado por el Partido Humanista y logró un total de 1.210 votos, siendo la primera mayoría de su lista.

E

l próximo 28 de junio asumirá el nuevo concejo municipal de Punta Arenas, electo el 16 de mayo pasado. De los ocho concejales electos, cinco ingresan por primera vez al cuerpo colegiado y uno de ellos es el destacado artista regional, Jorge Risco, quien en las pasadas elecciones logró 1.210 votos, apoyado por el Partido Humanista. El concejal electo participó en el programa “Las cosas por su nombre” y habló del escenario político y la actividad política. - Usted par t icipó como candidato en la lista “Humanicemos Chile”. Como

independiente, usted fue patrocinado por el Partido Humanista, obteniendo la primera mayoría, ¿usted esperaba esta primera mayoría dentro de su lista? “Sí, la esperaba y quizás esperaba un poquito más, estábamos calculando alrededor de 1.500 votos, lo cual era nuestra meta”. -¿C ó m o h a c e n e s e cálculo? “Nosotros hicimos una campaña a ‘ñeque’, llamando por teléfono y comprometiendo a la gente pidiéndole un voto más y con eso teníamos los 1.500 votos y el cálculo lo hacíamos con el voto de confianza más uno y eso me daba 1.500 votos”. -¿Usted estuvo apoyando a Claudio Flores y a Luis Legaza?

“El Partido Humanista nunca estuvo con Luis Legaza, con Claudio Flores sí, porque él pertenece al partido”. “De los candidatos a concejales el único que dijo públicamente que apoyaba a Legaza fui yo, el Partido Humanista no llegó a acuerdo y dejó en libertad para que apoyemos a quien quisiéramos”. “Yo partí apoyando a Luis Legaza por convicción, porque lo conozco, porque sé que hubiera sido un buen representante de la ciudadanía magallánica, lamentablemente no se pudo”. “Y por eso, yo creo en la inscripción inmediata y en la votación obligatoria, ahí hay mucha gente que dice no está feo el día, no voy y allí se pierden votos y es una obligación y después

son los que más reclaman con los elegidos”. - ¿Usted está huérfano de candidato presidencial? “No, yo tengo un ideal, tengo la idea muy clara respecto a la candidatura de presidente, obviamente que no voy a votar por la derecha”. -¿Usted votará por Daniel Jadue o Gabriel Boric? “Yo me voy más a la línea de Jadue, porque Boric creo que defraudó a mucha gente y lo hizo siendo magallánico, yo nunca voté por el amigo Boric”. -¿Por qué defraudó dice usted? “En la forma de actuar, vuelvo a repetir, yo nunca voté por Boric, nunca le creí el discurso y dije el tiempo

VER VIDEO

archivo

Gerardo Pérez F. gperez@elpinguino.com

El concejal electo Jorge Risco fue entrevistado en el programa de Pingüino Multimedia, “Las cosas por su nombre”. me dará la razón o quizá no y yo creo que la gente hoy se siente defraudada por la forma en que está actuan-

do Gabriel Boric y cuáles son sus intereses y si es realmente un militante de izquierda o no”.


6

Policial

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

PDI registró cinco domicilios y un módulo del recinto penitenciario de Punta Arenas

Desarticulan banda que estaría dedicada al tráfico de drogas al interior de la cárcel Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com

E

n menos de 30 minutos, funcionarios de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI detuvo a un funcionario de Gendarmería y a otras cuatro personas. El quinteto es investigado por ser parte de una presunta red de tráfico de drogas al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Las detenciones concluyeron alrededor de las 07:30 horas de la mañana, pero las diligencias se remontan a comienzos de año. Un grupo de gendarmes se reunió con el fiscal especializado Manuel Soto para manifestarles una inquietud: el aumento de la circulación de drogas al interior del recinto penal. El 21 de enero comenzaron las indagatorias y la PDI

estuvo a cargo de ellas. Casi 20 días después, los detectives se entrevistaron con un testigo clave: un funcionario de Gendarmería que se encarga de “velar por la información que circula al interior del recinto penal”, según su declaración. A partir de antecedentes recabados por un reo, el gendarme señaló que el centro de entrega de drogas se realizaba en la enfermería. El lugar era idóneo, pues no contaba con cámaras de vigilancia y los internos podían acudir para supuestas necesidades médicas. Presuntamente, el encargado de entregar las sustancias era un paramédico del complejo. Recibía las continuas visitas de dos reos, quienes después distribuían la droga en los módulos. El funcionario les entregaba remedios, teléfonos celulares y cannabis sativa.

Sus movimientos eran monitoreados por el gendarme a través de las cámaras de vigilancia exteriores a la enfermería. Uno de los internos ingresaba a la dependencia y recibía la droga, mientras que el otro montaba guardia en la entrada. El Ministerio Público fue advertido. Previa autorización judicial, interceptaron los teléfonos celulares, técnica que logró identificar al resto de los imputados. El sábado, la fiscalía solicitó la detención del paramédico, dos hombres y dos mujeres que estarían implicados. La PDI tomó por sorpresa a los imputados. Eran las 7 de la mañana del domingo y una fina capa de escarcha cubría Punta Arenas. La detención de los cinco individuos se concretó en menos de 30 minutos y registraron sus domicilios. Incautaron 18 plantas de cannabis, 4,5 gramos de co-

pdi

●● La red estaría liderada por un funcionario de Gendarmería, quien estaba concertado con dos reos para la distribución de remedios, marihuana y teléfonos celulares. Se detuvo a otras cuatro personas, quienes serán formalizados hoy.

En los domicilios registrados se incautó 18 plantas de cannabis, teléfonos y cocaína. caína y 360 comprimidos de Clonazepam. En paralelo, un equipo de la unidad especializada se encontraba en el complejo penitenciario. Registraron el

módulo B1 e incautaron teléfonos celulares. Los reos implicados se mantuvieron en la cárcel, mientras que los cinco detenidos fueron trasladados al cuartel

CRUZAMOS FRONTERAS POR TI

policial. Desde ahí se conectaron al Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se decidió ampliar su detención para el día de hoy. Su formalización será a las 12:30 horas.

SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS. TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.

CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL

EL NORTE EN TUS MANOS!


Policial/Tribunales

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

BREVE

Se incendia vertedero en Puerto Natales y aún no se logra acabar con las llamas Durante la tarde del domingo, un voraz incendio en un vertedero tiñó de negro el cielo de Puerto Natales. Bomberos concurrió al lugar y pudo controlar el siniestro, pero no logró extinguir las llamas. Se espera que en la mañana de hoy concurran camiones aljibes de Cerro Castillo, Torres del Paine y Puerto Natales para rematar los últimos focos. Vecinos se mostraron molestos por este incidente que se suma a otro hecho similar ocurrido en en marzo del año pasado, cuando el vertedero natalino fue sacudido por las llamas. En aquella oportunidad, los gases tóxicos generaron una nube que envolvió a la ciudad de Puerto Natales durante semanas.

labocar

Encuentran cadáver en hotel

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros viajó de emergencia ayer a Puerto Williams, donde se encontró el cuerpo sin vida de un individuo al interior de un hotel. El cadáver será trasladado a Punta Arenas para ser sometido a una autopsia.

Quedó con firma, arraigo regional y prohibición de acercamiento

Detienen a sujeto que habría intentado robar vehículo ●● Fue sorprendido por la propia víctima. Al huir dejó atrás su carnet de identidad, lo que permitió su detención. Juan Valenzuela V.

C

jvalenzuela@elpinguino.com

on firma quincenal, arraigo regional y prohibición de acercamiento a la víctima quedó Joaquín Becerra Gallardo, quien es responsabilizado por la fiscalía de intentar sustraer un vehículo en pleno centro de Punta Arenas. De acuerdo a los antecedentes recabados por la fiscalía, el robo frustrado se habría producido alrededor de las tres de la madrugada del domingo. Aunque el automóvil estaba cerrado, el sujeto logró ingresar con lo que sería una llave falsa u objeto metálico. Una vez dentro, habría comenzado a registrar la guantera en busca de especies. También hizo intentos de hacer contacto con la chapa para llevarse el móvil.

Alertado por los ruidos que provenían desde el frontis de su casa, la víctima salió para ver qué sucedía. Se encontró con la sorpresa de un extraño que realizaba maniobras en su vehículo, por lo que fue a encararlo. Se produjo un forcejeo entre ambos, pero el imputado zafó y huyó del lugar. Aunque el sospechoso del delito logró escapar, dejó atrás un juego de llaves y una cédula de identidad. La víctima agarró las pistas y llamó a Carabineros, quienes se abocaron en dar con el paradero del sujeto. El imputado fue encontrado en la intersección de Salvador Allende con Zenteno, casi 40 minutos después de la denuncia. Los funcionarios policiales lo detuvieron y trasladaron a la comisaría, donde pasó el resto de la noche.

fiscalía

Ayer en la tarde

7

El fiscal de la unidad de focos de la Fiscalía, Felipe Aguirre, estuvo a cargo de la formalización del imputado. En la mañana, el Ministerio Público le comunicó que sería investigado por robo de vehículo en grado frustrado. Por solicitud de la fiscalía y sin oposición de la defensa, el tribunal ordenó que,

mientras duren los 70 días de investigación, el imputado cumpla con arraigo regional y firma quincenal. Además, no podrá acercarse al dueño del automóvil en un radio menor a 100 metros.


8

Opinión

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Tecnología para la prevención del delito

Inversión privada sostenible

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Señor Director: Fueron buenas noticias lo anunciado por la subsecretaría de Prevención del Delito respecto de la Ley Antiportonazos y la obligatoriedad del uso de dispositivos GPS. Mejor noticia aún, es que esta tecnología existe hace un buen tiempo, lo que aporta enormemente en el combate de un problema que lamentablemente hoy es cotidiano. Hay seguros vehiculares inteligentes que además de proveer de un sistema de localización, presentan diversos servicios de valor agregado para impulsar una conducción más eficiente y segura. En el caso de prevención de robos la ecuación es simple, la probabilidad de que ocurra un delito está relacionado con el castigo y la posibilidad de ser aprehendido. Por lo tanto la tecnología de las Insurtech aportarán en la disminución de portonazos y encerronas, y los que ocurran igualmente, podrán ser rastreados entregando una alerta instantánea y permitiendo una comunicación directa con Carabineros. La data entrega confianza a través de la transparencia de la información. Como sociedad debemos tomar los recursos disponibles para enfrentar, en este caso, la delincuencia e incorporar la tecnología al servicio de la seguridad como herramienta de prevención. Roberto Pinto Chief Operating Officer Jooycar

Deberes parentales Señor Director: No es sorpresa enterarnos a través de los medios de comunicación sobre diversos actos delictuales que atemorizan a nuestra sociedad, muchos de ellos cometidos por menores de edad que han terminado con lamentables consecuencias fatales, dejándonos con la sensación de que su comportamiento queda en total impunidad. Por esta razón, no debemos quedar indiferentes a la denuncia que hace unos días realizó la madre de un adolescente, que al identificar a su hijo a través de imágenes de prensa como integrante de un grupo de jóvenes que perpetraron un asalto, lo obligó a ponerse a disposición de la justicia. Es posible que la madre obrara impulsada por su conciencia, sin embargo, es pertinente recordar que son los padres quienes deben responder civilmente por los daños ocasionados por sus hijos menores de edad, son ellos los que legalmente detentan el deber de corrección de sus hijos. Por tanto, desde esta tribuna somos muchos los que aplaudimos a esta madre, sin pasar por alto su dolorosa decisión, ya que, moral y jurídicamente actuó de forma correcta, enseñando a su hijo que, en una sociedad tan demandante de derechos, también existen deberes y obligaciones. Patricio Pereira, Docente Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

El esfuerzo del diario digital “Durante la cuarentena debutamos con nuestro diario digital. Y agradecemos la enorme recepción. Durante la cuarentena hemos estado ahí informando, con grabadora, cámaras, micrófono y celular en mano. A veces arriesgando más de lo debido, pero estábamos ahí, siempre pensando en llevar la mejor información a los hogares magallánicos. Y así seguiremos. Por mucho tiempo. Gracias a ustedes”. Desde hace poco más de un año, Pingüino Multimedia tomó una drástica determinación. Nuestro Diario El Pingüino dejó de circular en papel. Es una señal potente, muy fuerte. Las plataformas digitales están en su auge y en medio de una pandemia como la del Coronavirus esto se intensificó. ¿Por qué? Porque el papel es altamente contaminante y debemos velar por la higiene y por la salud de nuestros lectores, pero por sobre todo incentivar a quedarse en el hogar, para de esa forma lograr evitar el contagio. El balance para nosotros es muy positivo. Hoy estamos absolutamente en forma gratuita en todos los hogares de Magallanes. Y la recepción ha sido fantástica. Ustedes son quienes nos abren las puertas desde las 6 de la madrugada, cuando ingresamos a vuestras vidas a través de todas nuestras plataformas y ahora -desde hace un mes- en forma especial con el diario digital. Si usted que está leyendo no está suscrito, hágalo, es absolutamente gratis. Solo debe ingresar a www. elpinguino.com. En este año y dos meses de cuarentenas igual seguimos informando en la radio, en la televisión, en la web, en las redes sociales y en el diario. A veces, has-

ta arriesgando un poco más de lo debido, pero siempre con la gran intención de informales veraz y oportunamente. En este tiempo nos contactamos con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que nos dieran su parecer acerca de la cuarentena en Punta Arenas, tuvimos en nuestros medios en exclusiva al entonces ministro de Salud, Jaime Mañalich,, al actual ministro de la cartera, Enrique Paris, y a la subsecretaria de Salud, Paula Daza. Todos los días trasmitimos las informaciones de las máximas autoridades regionales y nacionales. Los actualizamos en toque de queda y también les llevamos hasta vuestros hogares todo el acontecer con las buenas y malas noticias de un confinamiento al que nadie estaba acostumbrada. Nuestro objetivo no ha sido solo llevarles las estadísticas y el reporte de salud, sino también que estuviera al día respecto del abastecimiento de alimentación, medicamentos, transporte, asistencia médica y todo lo que una comunidad requiere. Solo nos queda agradecer vuestra fidelidad. Porque somos parte de la familia magallánica y nuestro deber siempre será informales. Ahí estaremos.

Señor Director: A pesar de que en los últimos 70 años el mundo ha creado más riqueza que en toda su historia, el movimiento de inversión de impacto tomó sentido de urgencia recién en 2015 cuando la ONU lanzó los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, cuya metas buscan erradicar la pobreza y el hambre, que exista agua y energía para todos, con un ecosistema inclusivo y equitativo. Para lograr la sustentabilidad, las estrategias de ESG (que considera factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo) deben ser iniciativas que aporten de manera concreta, evitando ser instrumentos de lavado de imagen meramente cualitativos. El desafío al que nos enfrentamos hoy combina cuatro antecedentes importantes: Primero, se está generando la mayor transferencia de riqueza de una generación a otra en la historia de la humanidad, sólo en EE.UU. los “boomers” transferirán más de US$30 trillones a las nuevas generaciones; segundo, las nuevas generaciones están invirtiendo en organizaciones que priorizan el bien común, según datos de US Trust; tercero, las expectativas de vida de las compañías han bajado desde los 80 a los 15 años; y cuarto, los “millennials” -que representamos la mitad de la fuerza laboral actual- estamos eligiendo trabajos con sentido, buscando cómo aportar desde nuestro ámbito de acción. Son US$30 trillones los que se estima que se requerirán para trabajar en este desafío. El mismo monto que se transferirá entre generaciones. Un avance que no puede ser sostenido únicamente con dinero del Estado o la filantropía, pero es una buena noticia, porque va a requerir la intervención y apoyo del sector privado, al que es necesario incluir en estas soluciones y fomentar la “inversión de impacto” (positivo), sobre todo considerando que el presupuesto público es limitado y el interés privado aumenta en torno a inversiones con sentido. Para eso, es trascendental desarrollar estándares de medición, robustecer y facilitar el marco tributario y entregar los incentivos necesarios. Desde la agrupación Un Nuevo Equilibrio (UNE), empresarios y emprendedores de todo el país queremos formar parte activa de las soluciones, conversando, compartiendo buenas prácticas, ideas y visiones, y aportando a la construcción del nuevo Chile, uno con un ecosistema empresarial más conectado con su entorno y con las necesidades de la sociedad. El aporte que podemos hacer al mundo y al futuro de nuestra descendencia depende de cada acción que realicemos. Hacemos la invitación a quienes quieran unirse a este diálogo ya que creemos que mientras más voces generemos los cambios, podremos provocar mayor impacto positivo como consumidores, empleados, emprendedores o inversionistas; ayudando a quienes lo necesitan y aportando a nuestro planeta con acciones de largo plazo y relevante para todos y todas. Pauline Vial Directora Ejecutiva de Un Nuevo Equilibrio (UNE)

Magallanes Digital

Duele la niñez

Señor Director: Cuando vemos las brechas entre los países desarrollados y los países en vías al desarrollo, rápidamente podremos apreciar que la forma de conexión, su velocidad y cobertura presenta importantes diferencias, por esto que países como Japón, han logrado tratar la conectividad como pilar fundamental de su política de desarrollo, porque su visión se enlaza con la formación de su capital humano, hablamos de su educación, invirtiendo en de forma enérgica en la infraestructura necesaria para su rápida factibilidad e implementación. Los municipios, deben tener un rol de actor principal, al ser un generador de proyectos de este tipo, que aporte de forma significativa a construir un ecosistema de Internet, ya que las ciudades del futuro se formaran como núcleos tecnológicos, en base a que también, los ciudadanos recorren calles y plazas, para adquirir servicios y bienes públicos, en la red realizaran tramites de todo tipo , y sobre todo disminuyan las brechas del conocimiento , por esto es fundamental que en la constitución se toque este punto, de forma que facilite la implementación de redes de conexión entre las personas; y sobre todo entre el Estado y las familias.

Señor Director: “Duele la niñez en Chile”, estamos agotados de las cifras, cifras que aumentan cada día, cifras que anulan nombres, rostros, familias y vidas. “Duele la niñez en Chile”, ya que cuando vivimos en conciencia y despejamos “las cifras”, podemos ver a Lissettes, Yancarlas, Benjamines, y un largo y doloroso etcétera. “Duele la niñez en Chile”, cuando la violencia y abuso sistemático es disfrazado por un aparente noble slogan “los niños primero”. “Duele la niñez en Chile”, cuando el proyecto de Ley de Garantías de Derechos para Niñas, Niños y Adolescentes lleva más de 6 años sin ser aprobado por la cámara alta, y aún en el año 2021, persisten los “adultocéntricos debates políticos”. “Garantía” tiene en su centro el concepto de “Aseguramiento”, de esta subyace la palabra “seguridad”, que significa (según la RAE) “cualidad de seguro, libre y exento de todo peligro, daño o riesgo”, y que, bajo el lema de la garantía de los derechos fundamentales, se añade que estas garantías establecidas en la “Constitución u otras formas deben asegurar la protección de estos derechos, en su pleno disfrute y ejercicio”. Permítanos decir fuerte y claro “Duele la niñez en Chile”, y seguirá doliendo si el Estado perpetúa la dinámica de mirar a los niños, niñas y adolescentes desde un enfoque tutelar, y permitiendo que se “lucre con la infancia”, resguardando los intereses de instituciones de cuidado que los maltratan, que esconden bajo la alfombra los graves delitos cometidos. No importa cuántas Convenciones de los Derechos del Niño existan; no importan cuantas Agendas 2030 se declaren; “Urge que se apruebe el sistema de protección integral de la infancia”, que duerme apaciblemente bajo una supuesta “urgencia”. Penosamente “Duele la niñez en Chile” y seguirá doliendo.

Gonzalo Valdés Lufi Ingeniero Comercial

María José Troncoso - María Catalina Pavez - María Francisca Moreno Educadoras de Párvulos y Docentes Universitarias

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

HUGO ARIAS TRONCOSO, enfermero hospital augusto esmann

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Juan Pablo García, Public Affairs Manager ATC Chile

9

Jorge Gillies, académico Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social UTEM

Envejecimiento renal Infraestructura Derrumbes El envejecimiento implica una serie de cambios para la conectividad: S i n l u g a r a d u d a s , l a e le c c i ó n de l morfológicos y fisiológicos en todos los tejidos, y su dom i ngo pasado m a rca la debac le de l conocimiento permite comprender las diferencias fiun desafío país sistema pol ít ico-pa rt ida r io que nos ha siopatológicas entre los adultos mayores y el resto de la población adulta. Los cambios asociados al envejecimiento son múltiples, y su análisis completo pudiera terminar en una lista interminable. Diversos autores han mostrado que el envejecimiento se asocia a la aparición de cambios estructurales y declinación de la función renal. Sin embargo, no existen a la fecha estudios que demuestren cambios específicos del envejecimiento Tampoco es claro qué proporción de la caída en la función renal es fisiológica y qué proporción es secundaria/asociada al daño cardiovascular o a factores clásicos de riesgo de Enfermedad Renal Crónica (hipertensión arterial, diabetes mellitus, tabaquismo). De hecho, estudios poblacionales han demostrado una mayor prevalencia de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en ancianos (15%-50% en los mayores de 70 años) siendo la edad el principal factor de riesgo para ERC. Con la edad se observa pérdida de parénquima renal, que es de aproximadamente 10% con cada década de la vida después de los 40 años. El peso renal normal se ha estimado en 250-270 gramos (40-50 años de edad) disminuye a 180-200 gramos entre los 70-90 años, fundamentalmente por adelgazamiento de la corteza renal. El envejecimiento se asocia además a cambios en la vasculatura: engrosamiento de la pared arterial, esclerosis de las arterias glomerulares, disminución de glomérulos funcionales por oclusión. El flujo plasmático renal disminuye aproximadamente 10% con cada década después de los 40 años, lo que se asocia con redistribución del flujo sanguíneo hacia la médula renal .La velocidad de filtración glomerular (VFG) alcanzaría hasta 140 mL/min/1,73 m2, con una caída de 0,4 -1,02 mL/min por año después de los 40 años. Sin embargo, hay que recordar que existe mucha variabilidad interpersonal en la disminución de la VFG con la edad. A nivel histopatológico, la membrana basal glomerular presenta engrosamiento, que en ciertos glomérulos se asocia al depósito de material hialino y colapso capilar (arteriolas aglomerulares). La esclerosis glomerular llega hasta a un 30% de la población glomerular en la octava década de la vida. Además de los trastornos estructurales mencionados, se ha sugerido que el aumento de flujo sanguíneo medular renal se debe a la disminución en la producción/respuesta a las sustancias vasodilatadores, como el óxido nítrico (NO), prostaciclina y el factor hiperpolarizante endotelial. En cuanto a la función de los túbulos renales, se ha demostrado una disminución de aproximadamente un 20% en la capacidad de concentrar la orina de sujetos en la sexta década de la vida. Estudios en animales muestran disminución en la respuesta a vasopresina a nivel de receptores de membrana celular, acompañada por la caída en la expresión de canales de agua y disminución en los transportadores de urea. La disminución de la capacidad de dilución de la orina haría a los sujetos de mayor edad más propensos a la hiponatremia en el contexto de sobrecarga acuosa. Normalmente el envejecimiento no afecta los valores basales de electrolitos plasmáticos (sodio potasio y cloruro), y tampoco se observa alteraciones manifiestas en la capacidad de mantención del balance hidroelectrolítico en condiciones de dieta balanceada y disponibilidad libre de agua para ingesta. Sin embargo, la capacidad de adaptarse frente a cambios agudos en el balance hidroelectrolítico se ve disminuida, lo que explicaría la mayor incidencia de trastornos hidroelectrolíticos en los adultos mayores hospitalizados.

Durante el último año, hemos sido testigos de cómo las telecomunicaciones han sido claves para mantenernos conectados con nuestros familiares y cercanos, mantener activa la economía a través del teletrabajo, y que niños y adolescentes sigan estudiando. De la misma forma, vemos también cómo existen muchos lugares en Chile donde no existe la infraestructura digital necesaria para que esto sea una realidad transversal. De acuerdo con el estudio “Diagnóstico sobre las Brechas de Inclusión Digital en Chile” del Banco Interamericano de Desarrollo, BID (2021), de cada 100 habitantes de zonas urbanas, 76,1 usa internet, proporción que baja a 46,6 en zonas rurales. Ahora bien, no tenemos que confundirnos, porque esto no ocurre solo en localidades aisladas, sino que también en grandes ciudades vemos una brecha de acceso a lo digital. Una conectividad robusta pasa, necesariamente, por el desarrollo de infraestructura que le dé soporte, que esta infraestructura sea neutral y compartida, optimizando su capacidad y haciéndola más amable con el entorno. Lo anterior no solo contribuye a reducir la brecha digital, sino que también va de la mano con el objetivo del Gobierno de triplicar la cantidad de antenas existentes, alcanzando las 60.000 que se requieren para enfrentar de buena manera la llegada del 5G. Sin embargo, hoy la necesidad de ese despliegue, que a todas luces es urgente, choca con los plazos de tramitación para su implementación. En la actualidad, los trámites para que un sitio de telecomunicaciones esté instalado y operando se demoran cerca de un año y medio; en otros países de Latinoamérica (como Perú o Colombia) ese tiempo es de solo dos meses. En ese contexto, un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) identificó las áreas prioritarias de trabajo para dinamizar el despliegue de telecomunicaciones en Chile. Entre sus hallazgos, destaca que existen barreras para este despliegue tales como las múltiples entidades que participan en el proceso de obtención de permisos para el despliegue de antenas, con una excesiva cantidad de requisitos, procedimientos, permisos diversos y plazos extensos. A esto, se suma que aún persisten temores en comunidades sobre supuestos efectos en la salud generados por antenas, lo que también ralentiza su implementación, pese a que el mismo informe señala que la legislación chilena, en cuanto a emisiones radioeléctricas, se ubica dentro de los cinco países más restrictivos de la OCDE. Frente a estos temas, el documento de la OCDE recomienda disminuir las barreras regulatorias, la implementación de mecanismos de apelación a los permisos no otorgados por las Direcciones de Obras Municipales; iniciar una campaña nacional para asegurar una mejor comprensión de los efectos en la salud de la radiación no ionizante de las antenas para reducir las preocupaciones de la ciudadanía; e implementar un Sistema Nacional de Transferencia de Información, con un inventario de todos los activos del Estado (por ejemplo, edificios públicos) que se pueden utilizar para el despliegue de infraestructura de comunicaciones. Creemos que avanzar en estas recomendaciones es clave para que los beneficios de la conectividad lleguen a todos los rincones del país, y para que escenas como la de estudiantes en cerros o sobre los techos de sus casas para lograr conexión no se vuelvan a repetir.

gober nado du ra nte los ú lt i mos t rei nta a ños. Se t rata de u n fenómeno comparable con dos ejemplos pa rad ig mát icos de la h istor ia reciente, como son los de Ita l ia y Venezuela. A com ie n zos de la década de 1990, el sistema pol ít ico ita l ia no –c uya base e ra e l f lore nt i no ac ue rdo i mpl íc ito de con f rontac ión y colaborac ión e nt re la de moc rac i a c r i st i a n a y e l pa r t ido co mu n ista- colapsó debido a los casos de cor r upción detectados por la just icia en lo que respecta a la DC y a la cr isis del socia l ismo como a lternativa después del fi n de la Guer ra Fr ía, lo que l levó a l PCI a autod isolverse en 1991. A mbos partidos se div idieron en agrupac iones me nores y su rg ie ron nueva s fuerzas pol ít icas de sel lo naciona l ista o reg iona l ista. Con todo, el sistema se recompuso sobre nuevas bases y en n ing ún momento se v io en peligro la democracia representativa n i la crisis fue acompa ñada por u n der r u mbe económ ico. E n Venezuela, ta mbién a com ienzos de 1990, el sistema bipa rt id ista que le había dado estabi lidad a l pa ís se desmoronó debido a la cor r upción e xtend ida. E l lo l levó a la desapa r ición de las dos fuerzas pri ncipales, Acción Democrática (soc ia lde móc rata) y Cope i (de móc rata cristia na), lo que abrió paso a los m i litares con Chávez a la cabeza, merecedores de u na g ra n popu la r idad i n icia l. E l resto es h istor ia. Hoy, el rég i men d ictator ia l y cor r upto de Madu ro, que t ie ne a l pa í s e n l a r u i n a , h a de mos t rado q ue e l re med io f ue peor q ue la en fer medad. Pero ta mbién en Ch i le se reg istró u na cr isis pol ít ico-pa rt ida r ia severa, prev ia a l G olpe de Estado de 1973. Oc u r r ió en las elecciones pa rla menta r ias de ma rzo de 1965, c ua ndo la de rec h a su f r ió u na der rota que la t uvo a l borde del e xter m i n io. Sus dos pa rt idos, l ibera les y conser vadores, desapa recieron pa ra da r paso a l Pa rt ido Naciona l, a fi nes de la década. E l l íder de la nueva ag r upación proven ía, si n emba rgo, de un mov i m iento naciona l ista de extrema derecha. El lo le d io el sel lo a l nuevo pa rt ido, que term i nó rad ica l izá ndose en el conte xto de la Guerra Fría y del triu n fo de la Un idad Popu la r. No está d icho que nuest ro pa ís tenga que repetir necesariamente alg una de las e x per iencias h istór icas descr itas. Bien puede que i ncluso sea mos pioneros –ta l como lo fu i mos en la década de 1970 del neol ibera l ismo- de u n fenómeno mucho más profu ndo que ya se i nsi núa a esca la globa l: el fi n de la democracia representat iva como la conocemos hasta a hora, de la ma no del desma ntela m iento de los partidos políticos como instrumentos de mediación y la generación de nuevas formas de cont rol pol ít ico y socia l.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cristóbal Fernández, seremi de Justicia y Derechos Humanos

Las claves de la nueva ley que permite invertir el orden de los apellidos ●● La autoridad explicó que los padres pueden decidir que el apellido materno se anteceda. Los mayores de 18 años también pueden invertir sus apellidos a través del Registro Civil. Lo que no cambia, sin embargo, es el número de RUT.

T

uvieron que pasar 15 años para que se promulgase la ley que permite invertir el orden de los apellidos. El seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región, Cristóbal Fernández, conversó con El Pingüino para explicar esta iniciativa. - Seremi, ¿en qué consiste este proyecto? “En términos muy sencillos, lo primero que ocurre es que al nacimiento de la primera guagua de una familia podrá existir ahora la posibilidad de invertir el orden de apellidos. Ésa es una de las primeras consecuencias de esta ley, que se encuentra promulgada y que tan solo falta un reglamento del Ministerio de Justicia para que entre en vigencia”.

“También va a permitir la inversión de los apellidos a todos los mayores de edad por una vez en la vida a través de una solicitud administrativa del Registro Civil”. - ¿Cuándo entra en vigencia? “Ap r ox i m a d a me nt e en unos 4 meses más. A principios de octubre estaría en vigencia esta nueva legislación”. - ¿Cuándo nace el primer hijo, ¿Quién decide el orden de apellidos? “Es de común acuerdo, el que si no existe sigue como es. Se abre la posibilidad que el primer hijo se pueda invertir el orden de los apellidos y eso determina el orden de todos los hijos en adelante de esa familia. No se puede poner al primer hijo de una forma y

al otro de otro modo. Es un solo orden”. - Supongamos que una persona de 21 años quiere invertir sus apellidos, pero además tiene un hijo. ¿Qué pasa con los apellidos del menor? “Va a depender de la edad de esos hijos. Si ya son mayores de edad, no va a producir un efecto de cambio en ese hijo porque como es mayor él tiene que solicitarlo. Si son hijos menores de 14 años, inmediatamente se transmite a ellos el cambio de apellido. Si es mayor de 14 años y menor de 18 años se le va a consultar a ese niño o ese joven si él decide que se le cambie el apellido. Si no lo desea, no se va a transmitir a los hijos el cambio”. Los adultos que quieran realizar la inversión de apellidos tendrán que acudir al Registro Civil. El seremi Fernández destaca que sea

Brindamos un afectuoso saludo a toda la comunidad de la hermosa ciudad de Puerto Natales al celebrar su aniversario N°110. Avda. Presidente Ibáñez Nº 05452, Punta Arenas Fono: 61- 2 206200 - Fax: 61- 2 213060

esta oficina la encargada de tramitar las solicitudes. “Una persona adulta tiene la posibilidad de invertir el orden de los apellidos a través de una solicitud administrativa. Antes había que ir a tribunales y era un procedimiento judicial el que se realizaba. Ahora será más sencillo y es a través de una solicitud administrativa para poder invertir el orden”, dice. - ¿Qué dudas ha recibido de la comunidad? “Han llegado dudas respecto de las herencias, de qué va a ocurrir con la determinación de las familias o si se va a producir complejidades para determinar quiénes son los hermanos de las personas. Desde ya les puedo adelantar que es el RUT el que irá siempre asociado a la persona, y

seremi de justicia y dd.hh.

Juan Valenzuela V. jvalenzuela@elpinguino.com

El seremi de Justicia aclaró que la inversión de apellidos se puede solicitar solo una vez en la vida. como éste no cambia no van a existir problemas respecto de las herencias, porque así se sabe

quiénes son los familiares de las personas, quiénes son sus ascendientes y descendientes”.


Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

Ésta concluyó con la suspensión del jefe de Siquiatría, Juan Vukusich, y otros dos funcionarios

Los detalles del sumario que involucra a siete funcionarios del Servicio de Salud ●● El sumario reveló, entre otras graves irregularidades, una presunta y millonaria evasión fiscal aún no cuantificada, en la operación del convenio entre el Servicio de Salud Magallanes y el Club de Pacientes Psiquiátricos Agrupación Miraflores. Pedro Escobar

G

pescobar@elpinguino.com

raves irregular id a des y una posible millonaria evasión fiscal aún no cuantificada, reveló el sumario realizado en 2019, al convenio entre el Servicio de Salud Magallanes y el Club de Pacientes Psiquiátricos Agrupación Miraflores. Según datos obtenidos a través de Transparencia y fuentes confiables, el hallazgo fue tan grave que el Ministerio de Salud instruyó un sumario que involucra a siete personas: Juan Vukusich, jefe de Salud Mental, suspendido; Luis Álvarez enfermero a cargo de Salud Mental, suspendido; Liliana Garrido, jefa de Finanzas del servicio, suspendida. Asimismo, aparecerían cuestionados Pamela Franzi, exdirectora de servicio; Jorge Flies, exdirector de servicio; Mario Bustamante, exauditor del ser-

vicio, y Karen Uribe, exjefa de Finanzas. Por este motivo se hicieron las denuncias respectivas al Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos y la Fiscalía. Presuntos delitos tributarios La conclusión del sumario realizado fue la siguiente: “De la evaluación llevada a cabo en el Servicio de Salud Magallanes, es posible concluir que las compras de servicios que se realizan al Club de Pacientes Psiquiátricos Agrupación Miraflores, las cuales se han mantenido por más de 15 años, no se ajustan a la Ley de Compras Públicas y su reglamento, por adolecer de las siguientes irregularidades: -No se realizan a través del portal de compras públicas establecido en la Ley 19.886 y su reglamento. - Se fragmentan a objeto de no superar el límite estable-

cido para toma de razón ante la Contraloría. - La decisión no obedece a un concurso público lo que impide asegurar que el proveedor sea la mejor opción económica y técnica. - La contratación no define precios unitarios, especificaciones técnicas, garantías, multas, procedimientos de control, en especial los referidos a la conformidad de recepción. - No paga facturas exentas de IVA por servicios afectos tales como el suministro de personal. “Por lo indicado y considerando que las compras anuales a ese club son cercanas a $ 900 millones anuales, hace imprescindible la regularización de dicho proceso de compras en virtud de la normativa vigente, además de disponer la realización de un proceso disciplinario con el fin de esclarecer las eventuales responsabilidades que derivaron en el incumplimiento de la normativa que regula las compras públicas”.

Presunta evasión En el punto 3, el informe indica que para dimensionar la evasión fiscal estimada, se indica que solo en diciembre de 2018, ésta ascendió a $ 11 millones 364 mil 256, “lo que permite inferir que la evasión anual ese año superaría los 136 millones de pesos”. Vukusich Al respecto, el doctor Juan Vukusich lamentó ayer lo ocu-

rrido y sostuvo que la suspensión de su cargo era innecesaria pues se trata de hechos que están en investigación y que trae como consecuencia un grave perjuicio a los pacientes. Agregó que “éste es un tema que hay que esperar y ver el fundamento de las acusaciones y analizar si tengo o no una responsabilidad. La verdad creo que no la tengo aunque eso hay que demostrarlo. Hay un grupo

de personas involucradas, no soy el único, distintas personas y con distintos roles, pero creo que la responsabilidad real es de los equipos directivos del servicio de salud de esos años. Yo no tomaba ninguna decisión sobre gastos, costos, no tenía ingerencia sobre eso y menos en la forma como se hacían los convenios”, enfatizó Vukusich quien agregó: “todo se de buena fe y estoy seguro que nadie se quedó con un peso”.

Servicio de Salud dice que atención está garantizada El Servicio de Salud Magallanes informó ayer la instrucción de un sumario tras una auditoría realizada en junio de 2019 por la Subsecretaría de Redes Asistenciales al Departamento de Salud Mental del Servicio Salud Magallanes, sobre pagos y contrataciones del “Club de Pacientes Agrupación Miraflores”. Agregó que “este sumario aún

sigue en curso y sus antecedentes concluyentes serán dados a conocer una vez finalizado por completo el proceso”. Enfatizó, sin embargo, que “en lo que dice relación con la atención de los usuarios de Salud Mental, este Servicio de Salud desea ser enfático en destacar que las atenciones de todos ellos está garantizadas, ya sea para

consulta médica de especialista, controles, entrega de recetas o, de corresponder, emisión de licencias médicas, materia -esta última- que fue especialmente abordada el pasado día viernes 28 de mayo entre el director del Servicio de Salud (S) y el señor seremi de Salud, Eduardo Castillo, de manera tal de garantizar la fluidez de los procesos”.

Űŭƿ ;<LƙƿPI 7LF<IP 7 <ƿ1<LƿLS ;<Lƿ cƿ LF I 7h Lƿ ƿ7S LPI ƿ <6S7' ƿ7 P 1'7 Ƙ $0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras más de un año inactivo

Club del Adulto Mayor “Rosa Yagán” retoma sus funciones en Puerto Williams No importa la nieve, el viento ni las temperaturas bajo cero que se registran en el exterior. Una estufa a leña de combustión lenta y algunas ventanas entreabiertas calefaccionan y ventilan las dependencias del Club del Adulto Mayor “Rosa Yagán”, en Puerto Williams. Ahí, siete de sus integrantes finalmente logran reunirse por primera vez desde que comenzó la pandemia del coronavirus, en marzo de 2020. El grupo, separado en tres mesas y cumpliendo con todas las medidas sanitarias, disfruta de una once con té, sándwiches y galletas. Una excelente oportunidad para entablar conversaciones

pendientes y retomar funciones tras más de un año de inactividad. Actualmente, la capital provincial se encuentra en Fase 4 del Plan Paso a Paso, etapa en que las reuniones de clubes de adultos mayores están permitidas, cumpliendo los debidos aforos y protocolos sanitarios. En la sede de dicha asociación pueden ingresar hasta 12 personas. El presidente del organismo, José Oyarzo, manifiesta sentirse “con alegría para retomar las actividades de adulto mayor, porque estábamos harto inactivos. Ahora esperamos retomar con seguridad y continuar con las actividades”.

E-Commerce en Magallanes

Zona Franca lanza nuevo sitio web para incentivar el comercio electrónico ●● Mizonafranca es el nombre del nuevo portal del espacio comercial más importante de la Patagonia. Dispone de exclusiva información para los consumidores, como la ubicación, contacto, redes sociales, métodos de pago y si el comercio cuenta con servicio de delivery. J.M. González jmaturana@elpinguino.com

C

on el objetivo de innovar apostando al incentivo del comercio digital y el delivery, Zona Franca de Punta Arenas lanzó el nuevo sitio web: mizonafranca.cl, plataforma que reúne valiosa información sobre más de 160 usuarios del recinto, entregando datos como los métodos de pago con que cuenta cada usuario, ubicación en el espacio comercial, contacto, redes sociales y si los locales cuentan o no con delivery. El directorio ofrece un renovado orden por categorías abarcando la totalidad de las opciones de entretenimiento, gastronomía y shopping, entre otros, del Módulo Central y el Recinto Franco, proporcionando información para que el público que asiste regular-

mizonafranca

cedida

12

En estos primeros días de funcionamiento, para quienes visiten el sitio y deseen suscribirse en él, podrán recibir una giftcard de $5.000. mente pueda programar sus visitas a Zona Franca, conocer promociones y novedades del centro comercial. “Esta semana dimos el vamos a nuestra nueva página web, la cual esperamos sea de gran utilidad tanto para nuestros usuarios del recinto

franco, como para los visitantes. Se trata de una plataforma con información de interés, esperamos que permita incentivar el uso de canales digitales para comprar, además de la opción de delivery para los locales que cuenten con ello, lo que pone a Zona

Franca de Punta Arenas en un nuevo foco del comercio en la región de Magallanes y la Antártica Chilena”, señaló Vanessa Simunovic, jefa de Marketing y Comunicaciones de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, concesionaria de Zona Franca.


Crónica

13

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Con la Fundación Huella Local

Seremi de Agricultura destaca modelo de gestión para apoyar el fortalecimiento del sector en comunas rurales J.M. González

U

jmaturana@elpinguino.com

no de los principales desafíos del Ministerio de Agricultura es seguir avanzando en fortalecer el sector rural a través del crecimiento del desarrollo rural. Así lo explica el seremi de Agricultura, Alfonso Roux, añadiendo que es uno de los ejes más relevantes de la car tera de Estado que lidera la ministra, María Emilia Undurraga, con el programa “Santiago no es Chile”. La Seremi ha trabajado con el apoyo de la Fu nd a ción Huel la Local en la comuna de Timaukel, al sur de la

isla Tier ra del Fuego, con una metodología de trabajo que ha dado muy buenos resultados en comunas remotas del norte del país. En esta búsqueda por mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de la población rural, los profesionales de Huella Local -organización sin fines de lucro que apoya la gestión municipal para amplificar su impacto con proyectos de infraestructura y equipamiento- han identificado algunas iniciativas que ya tienen perfiles de proyectos para ser presentados a la Subdere para su financiamiento durante el presente año, como es el de señaléticas y miradores en cuatro rutas de la

comuna. La idea es visibilizar destinos turísticos que permitan el desarrollo del territorio. “Estamos hablando de señaléticas para el Paso Bellavista, Villa Pampa Guanaco, Lago Blanco, Caleta María, Lago Deseado y Cañadón Genkowski. Todos estos lugares tienen posibilidad de detención veh icular y en los dos últimos, con miradores para contemplar el paisaje. Con este proyecto se fomenta el desarrollo local y se brinda un servicio de información del territorio fueguino, similar a los que se encuentran en la población urbana”, indicó el seremi. Otra iniciativa guarda relación con la habilita-

ción del espacio comedor y jardín familiar, además del mejoramiento de la escuela de Pampa Guanaco para cumplir con la normativa. Para ello, los profesionales de la fundación hicieron talleres par ticipativos con la municipalidad, la escuela, apoderados y alumnos. “Dicha iniciativa está próxima para su presentación y tiene que ver, sin duda con el mejoramiento de la calidad de vida nuestra ruralidad”, dijo el seremi de Agricultura. Sobre est a i néd it a alianza, Claudio Pérez, director territorial de la zona sur austral de Huella Local, señaló que “como fundación, lo que buscamos es colaborar por el

cedida

●● Esto en marco del programa “Santiago no es Chile”, que busca mejorar la calidad de vida y aumentar las oportunidades de la población.

El 28% de la población de Punta Arenas vive en condición “crítica” en cuanto a la dimensión de “Seguridad urbana”. desarrollo de aquellos territorios más rezagados que, en Magallanes por razones obvias, son todos. A partir de eso surge esta cartera de proyectos, los que le cambiarán la cara a la comuna de Timau kel. Esperamos

que junto al Minagri y otras entidades públicas y privadas de la región, logremos ampliar este inédito modelo en otros territorios, que lo único que busa es mejorar la calidad de vida de miles de familias”.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

32 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


14

Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

En Magallanes

Funcionarios de estaciones meteorológicas navales realizan actualización de observaciones Patricio Piña ppina@elpinguino.com

D

urante el mes de mayo, personal del Centro Meteorológico Mar ítimo de P u nt a Arenas, desarrolló instrucción de actualización en ámbitos meteorológicos y uso de clave FM-13 para la elaboración meteorológica a bordo de Un id ades Navales de la Tercera Zona Naval, actividad en marcada en el prog rama de inst r ucción anual del Centro Meteorológico Marítimo más aust ral del mundo. El meteorólogo Ismael Escobar Olivares y la cabo 2° especia-

list a en Meteorología Bárbara Acevedo Jiménez, realizaron est a capacit ación v ía online, debido al actual contexto sanitario. L a a c t iv id a d c o n tó con la participación del personal del OPV 83 “Fuentealba”, LM 30 “Ca sma”, AT F 67 “ L a u t a r o ”, L S M 9 0 “ E l i c u r a” y P S H 77 “Cabrales”, los cuales d u r a nt e la s jor n a d a s mantuvieron interacción constante con los expositores, retroalimentando con experiencias y resolviendo dudas respecto a los temas tratados. Ent re la s mater ia s consideradas en el proceso i nvolucra ron met e orolog ía bá sica ,

climatología, variables meteorológicas, est udios de viento en Punta A renas, uso de Clave FM-13 en la elaboración de obser vaciones meteorológicas a bordo, Inter national Program Volu nt a r y Obser v i ng Sh ip ( VOS) y u so de software TurboWin. El jefe del Ce nt ro Meteorológico Marítimo de Magallanes, capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito, señaló que “la Región de Magallanes y Antártica Chilena se caracteriza por las condiciones meteorológicas ext remas, por lo cual mantener a nuestras dotaciones capacitadas en meteorología permitirá planif icar, coordinar y

armada

●● Durante mayo, y a través de plataformas virtuales debido a la pandemia, los integrantes de la Tercera Zona Naval realizaron las indicaciones.

Por el contexto sanitario, la actividad de la Armada se realizó por primera vez de manera virtual. ejecutar de mejor forma lo s de s pl ieg ue s op e r at ivo s e n la r eg ión , asegurando el éxito de

éstas, contribuyendo al rol de la Armada en el área de seguridad e intereses territoriales”.

En Punta Arenas

Croatas conmemoraron importante hito histórico Un fraternal saludo a todos los croatas y descendientes de esa nacionalidad en la región, envió ayer el Club Croata de Punta Arenas, al conmemorarse ayer la constitución del primer Parlamento Pluripartidista Croata elegido democráticamente en ese país, el 30 de mayo de 1990. “Los lazos que unen a Chile y Croacia son muy estrechos y antiguos. Estos se remontan a la numerosa migración croata de fines del siglo 19 y comienzos del 20. La mayoría de los inmigrantes croatas que llegaron a Chile eran de la región de Dalmacia y se establecieron en Antofagasta y en Magallanes, donde con su aporte ayudaron al progreso de estas dos regiones. Hoy en día, los descendientes de esta antigua nación europea son miles y se encuentran repartidos a lo largo de todo Chile”, destacó ayer el Club Croata de Punta Arenas.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

DO! N E I D N E MOS AT A T S E A ¡Y

TODO EN LASER Y MEDICIÓN

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

FERRETERIA INDUSTRIAL


Crónica

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Debido a Estado de Excepción Constitucional

Camioneros insisten en eliminar impuesto específico al combustible o que se aplique a todos por igual ●● Los transportistas expresaron sus molestias no solo por su situación sino que por la de todos los habitantes, tras nueva alza en el precio de los combustibles. Patricio Piña Fernández

L

a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que, a partir del jueves 27 de mayo, las bencinas volverían a anotar una nueva subida. Se trata de un alza de $6,2 por litro en el precio de las gasolinas de 93 y 97 octanos, mismo incremento que sufrió el diésel. En el caso del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular, este también experimentó una alza de $6,2 por litro. La subida se debe a la Ley del Impuesto Específico a los Combustibles, cuestionada durante décadas y que data de 1985, para financiar la reconstrucción tras el terremoto de marzo de 1984. “Hoy no tiene justificación este impuesto específico al combustible y al diesel, sobre todo frente a la situación que vivimos actualmente. Es insólito que el impuesto específico no lo paguen las navieras, las aerolíneas, las constructoras, las termoeléctricas, las ferroviarias, las forestales y las eléctricas, es inconsecuente”, comentó Miguel Cárdenas, presidente regional de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC).

el pingüino

ppina@elpinguino.com

Carlos Estrada, pdte. de la A.G. de Trasportistas de Punta Arenas.

Miguel Cárdenas, presidente regional de la CNDC.

Pedro Aguilar, director nacional de la CNTC de Chile.

Agregó que “nosotros hemos traído insistentemente dos temas al tapete, la eliminación al impuesto específico en Chile mientras dure el estado de excepción, lo que favorecerá a todos los habitantes del país; y que se le aplique a todas las empresas que hoy en día no lo pagan. El impuesto específico recauda unos 2 mil 400 millones de dólares, y si lo pagaran todos, se podría recaudar 7 mil millones de dólares”, detalló. Desde la empresa estatal, indican que esto se enmarca en la regla de precio paridad de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad. Carlos Estrada, presidente de la Asociación de Transportistas de Punta Arenas, también tuvo palabras al respecto. “Nos preocupa muchísimo como gremio

esta alza de combustible, que no es más que otro golpe a la clase media, puesto que más del 50% de lo que uno paga cuando compra un litro de combustible corresponde a impuestos específicos, además del IVA”. También emplazó e ENAP: “Es momento de disminuir los impuestos que afectan directamente a la economía de todos los chilenos, como por ejemplo, por Enap, quienes son las que están encargados de fijar estas tarifas. Se espera racionalicen estos recursos y actúen con un poco más de autoridad, el abuso debe terminar de parte de todos los sectores, pero particularmente por el Estado”, dijo. Por parte de ENAP, señalan que ellos no regulan ni fijan los precios de los combustibles en el mercado chileno, donde su rol es únicamente el de comercializador mayorista. El director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile

(CNTC), Pedro Aguilar, también expresó sus molestias: “La verdad es que es terrible lo que ha estado pasando con el tema del combustible en Chile, nosotros estamos preocupados porque la verdad nos afecta directamente a nosotros, y en el fondo, somos una de las pocas actividades que dentro de la pandemia hemos mantenido los precios e incluso hemos bajado en un 10% el flete”.

15

Los encuentros seguirán esta semana

Seremi de Educación se reunió con comunidades educativas para potenciar retorno a la presencialidad El seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, ha continuado reuniéndose de manera telemática con integrantes de distintas comunidades escolares de la región, para conocer el estado de avance acerca del retorno a clases presenciales en los establecimientos educacionales de aquellas comunas que han continuado en fase 2, 3 y 4. Estas reuniones también han permitido que la autoridad reconozca y valore el trabajo que están llevando a cabo los más de 2.500 funcionarios de la educación, entre docentes, equipos directivos y asistentes. “Han continuado en marcha en comunas en cuarentena con responsabilidad y entrega, a pesar del cansancio y desgaste. Es lo valoramos mucho”, comentó Sepúlveda. Dentro de las actividades se han realizado diversas reuniones que han dado paso al diálogo directo con padres,

apoderados, alumnos, profesores y directivos de colegios de comunas rurales como Laguna Blanca (fase 3), Torres del Paine, Río Verde, San Gregorio, Timaukel y Primavera (fase 4). También recibió antecedentes de las principales necesidades para la apertura de las comunas que han estado en cuarentena total desde el 4 de mayo, como Natales y Porvenir. Mientras que, la próxima viajará a Puerto Williams (fase 4 Apertura Inicial), para conversar con la comunidad educativa, visitar el establecimiento educacional local y resolver dudas.

¡ENTRENA DESDE CASA!

Pequeños espacios pueden ser tu gimnasio

ENTAS

A DE V VISITA NUESTRA SAL

Horario de atención: Lunes a Viernes 10.00 a 13.00 - 14.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 16.00 PINCHA AQUÍ

¿Tienes PROBLEMAS en el trabajo o te DESPIDIERON? Tienes a Defensa Magallanes. Área Laboral

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

VENTA DE TROTADORAS Y PRODUCTOS Av. independencia 395 esquina Av. España. Punta Arenas www.storefitnesschile.cl contacto@storefitnesschile.cl https://www.facebook.com/storefitnesschile.cl/ +56 9 8687 2650


16

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Médico asesor del Minsal que encabeza estudio de efectividad de Sinovac en Chile

En Puente Alto

Una niña de 3 años resultó con lesiones producto de un disparo percutado por un hombre de 43 años, esto en Puente Alto. El hecho ocurrió la noche del sábado cuando los padres de la infante estaban en el primer piso de la vivienda, mientras ella estaba en su pieza en el segundo piso. De un momento a otro, los padres sintieron un estruendo. Tras ello, fueron a ver a su hija y la encontraron con una herida en un brazo, por lo que fue llevada rápidamente a un Cesfam donde fue atendida. Según declaró la madre a la policía, el disparo habría sido realizado por un vecino de 43 años. El capit á n C é s a r Bustamante relató que tras la declaración de la madre, se interrogó al vecino quien reconoció haber realizado el disparo de forma accidental. De esta manera, el individuo con antecedentes por hurto, fue detenido.

Dos mujeres fueron apuñaladas en San Miguel Durante la noche de este sábado, dos mujeres resultaron apuñaladas al interior de su departamento en San Miguel, quienes presuntamente fueron atacadas con una arma blanca a manos de la expareja de una de ellas. Erwin Rojas, subprefecto de la Brigada de Homicidios Metropolitana, reveló que la víctima es originaria de Concepción y habría terminado una relación de 5 años con el protagonista del ataque. Tras ello fue que se trasladó a Santiago, donde se encontraba en compañía de su amiga -también atacada anoche- y había arrendado el mencionado departamento, en San Nicolás 1171. Hasta ese lugar llegó la expareja, donde se inició una discusión que acabó en el ataque con cuchillos a ambas mujeres. A raíz de esa situación, las afectadas pidieron auxilio a vecinos, momento en que el agresor -plenamente identificado- se fugó del lugar.

●● El especialista aseguró que podría conseguirse cuando se vacune al 100% de la población con 3 dosis de vacuna.

“Vamos a necesitar vacunar a todo el mundo, y vacunarlos tres veces para tener la expectativa de alcanzar esa inmunidad colectiva”, dijo Rafael Araos. toda la población objetivo mayor de 16 años (15,2 millones de personas). Efectividad y seguridad de vacuna En tanto, el especialista del Ministerio de Salud también hizo hincapié en la efectividad y seguridad de la vacunación en Chile. “De los más de 10 millones de vacunados con cualquiera de las vacunas, se han reportado 12 fallecidos con al menos una dosis. El Instituto de Salud Pública estudió esos fallecimien-

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

HARINA INTEGRAL 1KG

AVENA SYTARI 350 G

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.500

$ Y 3 POR $2.000

790

790

590

PRECIO NORMAL $990 C/U

PRECIO NORMAL $990 C/U AHORRA $480

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370 STOCK: 200 UNIDADES

AHORRA $970

STOCK: 200 UNIDADES

STOCK: 200 UNIDADES

PAPEL HIGIENICO 12 ROLLOS

PAPEL COCINA 100 MTS

$ Y 2 POR $10.000

PRECIO NORMAL $2.990

5.990

PRECIO NORMAL $7.900 AHORRA $5.800 STOCK: 200 UNIDADES

DESPACHO A DOMICILIO

1.990

$

AHORRA $1.000

STOCK: 200 UNIDADES

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA

tos y en todos los casos la causa de muerte parece no haber estado vinculada a la vacuna. Es decir: tampoco hay banderas rojas en cuanto a la seguridad de las vacunas”. Asimismo, el médico también defendió la liberación de restricciones a la movilidad. “Fui defensor de todas las medidas restrictivas mientras no había alternativa. Pero como toda intervención médica, hay que medir los riesgos y los beneficios. Habiendo hoy día resultados bastante

sólidos de que las vacunas funcionan, cambia la ecuación de riesgo-beneficio y ya es más difícil defender las restricciones extremas. Es oportuno liberar, de a poco, a la población que primero fue vacunada. Decirle a un abuelito que, pese al toque de queda, puede caminar al aire libre. Sería un beneficio de salud mental mucho mayor al riesgo de enfermar gravemente”, remarcó en la entrevista el médico asesor del Ministerio de Salud, Rafael Araos.

agencia uno

agencia uno

agencia uno

R

afael Araos, médico asesor del M i n i s t e r io d e Salud (Minsal) que ha encabezado el estudio de efectividad de la vacuna de Sinovac en Chile, aseguró que la inmunidad de rebaño podría conseguirse cuando se vacune al 100% de la población con 3 dosis de vacuna. Así lo afirmó en una entrevista al Diario El País de Uruguay, donde analizó las similitudes y diferencias de ambos países en el proceso de vacunación y el combate de la pandemia, pues allá también se está inoculando con Sinovac y Pfizer. “Vamos a necesitar vacunar a todo el mundo, y vacunarlos tres veces para tener la expectativa de alcanzar esa inmunidad colectiva. En localidades en que tenemos gran vacunación, seguimos observando transmisibilidad del virus entre las pocas personas no vacunadas. Pensaría en vacunar a todo el mundo y luego ver”, aseguró. En particular, precisó que ese universo incluye también a niños y adolescentes: “Habrá que avanzar al 100% (de la población)”, subrayó. Lo anterior, a contramano de lo que había señalado a inicios de año el Ministerio de Salud, que en principio había estimado que la esperada inmunidad de rebaño se conseguiría a partir de junio con la vacunación de

OUTLET MARKET

PIDE Y PAGA ONLINE

En la noche del sábado

Rafael Araos aborda cómo obtener inmunidad de rebaño

Niña baleada mientras estaba en su pieza

17


Nacional

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

”Aquí está en juego una visión de ciudad y de región”, dijo Claudio Orrego

Un detenido por homicidio de mujer de 84 años

agencia uno

Una mujer adulta mayor fue encontrada muerta al interior de su domicilio en el sector Curaco de Osorno. Fue en horas de la mañana de ayer que vecinos alertaron a Carabineros acerca de la muerte de la mujer y de la detención del presunto responsable. El fiscal adjunto de Osorno, José Vivallo, detalló que el individuo fue detenido por un testigo que lo habría sorprendido cuando ya había hecho abandono del inmueble. Vivallo agregó que el hecho se investiga como un delito de homicidio. Además, dijo que los peritajes se encuentran en desarrollo.

Ministro de Educación

Candidatos a gobernadores por RM inician campañas

Alcaldes rechazaron postura de Figueroa Casi una veintena de alcaldes electos de distintas comunas del país firmaron una carta en rechazo a la postura del ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien no descartó sanciones a los sostenedores de los colegios municipales en zonas sin confinamiento y que se han negado a abrir. “Analizaremos si es necesario tomar alguna medida para que los sostenedores municipales cumplan a cabalidad con la obligación de llevar adelante” la reapertura, dijo el secretario de Estado, lo que ha sido ampliamente criticado desde los apoderados hasta el Congreso, desde donde analizarán una posible acusación constitucional. 19 alcaldes rechazaron las “presiones económicas” contra los sostenedores y profesores.

●● Ayer domingo comenzó el periodo para la propaganda electoral para estos comicios, que se realizarán el próximo 13 de junio.

A

yer comenzó el periodo oficial para la campaña de la segunda vuelta de gobernadores y gobernadoras regionales, cuya elección se llevará a cabo el próximo 13 de junio, y ayer salieron a la calle los candidatos en la Región Metropolitana. Claudio Orrego, candidato a gober nador metropolitano por Unidad Constituyente, participó en varias actividades para dar inicio al periodo de propaganda electoral, visitando la comuna de San Bernardo y solicitar así la extensión de la línea del Metro de Santiago hacia ese sector y, además, participó de una olla común en La Pintana. En esta última instancia, el candidato entregó detalles de su programa para la Gobernación Metropolitana, y apuntó que “aquí está en juego una visión de ciudad y de región, la nuestra la más desigual de Chile y después de la pandemia va a quedar

Karina Oliva y Claudio Orrego iniciaron ayer la campaña electoral de cara a segunda vuelta. peor, con mayor injusticia y tenemos que levantarla”. Karina Oliva Karina Oliva, en tanto, dio inicio a su campaña acompañada por los candidatos presidenciales de

Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (Convergencia Social) y Daniel Jadue (PC). Oliva salió a la calle a primera hora para hacer actividad física en la franja horaria deportiva, en el Parque Forestal. Posteriormente, realizó un punto de prensa en la Plaza Yungay donde llegaron los alcaldes electos de Apruebo Dignidad, y aprovechó de presentar su pro-

grama para la Gobernación Metropolitana. “Nuestro programa no es un programa de administración de las desigualdades o de la pobreza, es un programa de transformación, de convocatoria, democrático, de justicia social, y ahí tenemos una gran diferencia, por algo nosotros no somos una alternativa ni para Joaquín Lavín, ni para Rodolfo Carter, ni para Mario Desbordes”, dijo.

agencia uno

En Osorno

agencia uno

18

Se busca Psicólogo(a) para Programa Fundación Crea Equidad, ubicado en la comuna de Punta Arenas Requisitos Excluyentes: • Título de Psicólogo/a • Al menos 1 año de formación, experiencia y competencias de intervención en niñez y adolescencia vulnerada, intervención familiar y trabajo en red. Requisitos Deseables: • Experiencia y conocimientos del funcionamiento de Tribunales de Familia, Fiscalía y operatividad de la red SENAME. • Profesional responsable y con motivación para contribuir con los procesos de intervención y atención de los niños, niñas, jóvenes y adultos Postulaciones en postulaciones@creaequidad.cl enviando CV, certificado de antecedentes fines especiales, certificados de título y de formación hasta el 31 de mayo 2021

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

+ 56 9 6191 2164


Nacional

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Dicen que quieren dañar la democracia

Encuentran feto de 20 semanas en aguas servidas

agencia uno

equipos de monitoreo detectaron la presencia de restos de un feto en el sistema de rejas gruesas de la estación elevadora de aguas servidas “El Ancla”. El subgerente Zonal Litoral Sur de Esval, Alejandro Pérez, agregó que entregarán todos los antecedentes que sean requeridos para la investigación. En tanto, la PDI está a la espera del estudio que realizará el Servicio Médico Legal.

Preventiva

Prisión para acusado de intentar ahorcar a su pareja ilícito por el que la fiscal Bianca Pfeng lo formalizó. Ante la decisión preliminar del Juzgado de Garantía, la Fiscalía recurrió a la Corte de Apelaciones, que tras conocer los antecedentes revocó la medida. En la instancia consideró que la participación del imputado, identificado como José Ignacio Carvajal Gatica, no estaba en duda. El abogado Rodrigo Flores, señaló que la corte estableció que el hombre representa un peligro para la sociedad.

●● El presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló que lo ocurrido se enmarca en “ataques concertados para funar, amedrentar”.

D

irigentes de la Unión Demócrata I nd e p e nd ie nt e ( U DI) y de Renovación Nacional (RN), condenaron los ataques que sufrieron sus sedes durante la jornada de ayer domingo, los que fueron perpetrados por un grupo de ciclistas que se reúnen a realizar manifestaciones desde meses posteriores al estallido social y que exigen la libertad de quienes están tras las rejas por delitos asociados a ese contexto. Los individuos llegaron a las sedes de ambos partidos ubicadas en Providencia, donde realizaron rayados, lanzaron objetos contundentes, pegaron lienzos e incluso en la Unión Demócrata Independiente se dejó una corona de flores. Memorial Jaime Guzmán Asimismo, en el memorial a Jaime Guzmán se detuvo a dos personas que realizaron rayados, entre ellos el adolescente que cayó desde el puente Pío Nono en octubre del año pasado y por cuyo caso hay un excarabinero imputado por homicidio frustrado. A nte lo ocu r r ido, ambos partidos del oficialismo anunciaron querellas por las situaciones antes descritas. El presidente de la Unión Demócrata Independiente,

Los individuos llegaron a las sedes de ambos partidos, donde realizaron rayados, pegaron lienzos e incluso en la UDI se dejó una corona de flores. Javier Macaya, señaló que lo ocurrido se enmarca en “ataques concertados para funar, amedrentar” y que buscan dañar la democracia. “Algunos piensan que los que tienen ideas diferentes tienen que ser acallados por la vía de la violencia y la funa”, agregó Macaya. Por su parte, el secretario general de Renovación Nacional, José Mig uel Arellano, indicó que en la sede de su partido incluso se lanzaron fuegos de artificio. Además, llamó a todos los sectores políticos a que se

agencia uno

En prisión preventiva quedó finalmente un hombre acusado de intentar ahorcar a su pareja en Chillán, luego que la Corte de Apelaciones acogiera la solicitud de la Fiscalía. En primera instancia, el Tribunal de Garantía de Chillán había denegado al Ministerio Público la prisión preventiva para el imputado. El sujeto está acusado de tomar por el cuello a su pareja, lo que a juicio del órgano persecutor configura un femicidio en grado de tentado,

UDI y RN anuncian querellas por ataques de ciclistas

udi

En San Antonio

Un feto, de aproximadamente 20 semanas de gestación, fue hallado en un sistema de filtrado de aguas servidas de la empresa Esval en San Antonio. Al lugar concurrió Carabineros y la PDI, para verificar este hecho y realizar las primeras diligencias del hallazgo. Así lo señaló el comisario Ángelo De Berti, jefe de la Brigada de Homicidios en San Antonio. Por su parte, desde la sanitaria Esval indicaron que los

19

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 / Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 / robinsonquelin@gmail.com

sumen a manifestarse contra los violentos. En tanto, el candidato presidencial del partido Renovación Nacional y del PRI, Mario Desbordes, declaró que los actos fueron cometidos por “grupos de cobardes” que no creen en la democracia y que no lograrán amedrentar al partido. “Sus actitudes son las que terminan destruyendo los países”, agregó el ex ministro del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Gobierno Desde el Gobierno de Chile, en tanto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dijo que “podemos diferir en las ideas, pero no renunciar a mínimos democráticos. Ellos son los que piden impunidad a las personas presas por cometer delitos graves. Son personas que validan el asesinato de un senador en democracia y el ataque a los que piensan distinto”.


20

Economía

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Instituto de Desarrollo Agropecuario

Indap anuncia histórico presupuesto de riego para ayudar a miles de agricultores a combatir sequía

agencia uno

El presupuesto de riego más grande en la historia de la Agricultura Familiar Campesina, para hacer frente a la prolongada sequía que afecta a vastos territorios del país, anunció para el año en curso el director nacional de INDAP, Carlos

Recondo, al dar a conocer su Cuenta Pública 2020, período que estuvo marcado por la crisis sanitaria y económica producto de la covid-19. En relación al riego, dijo que a los $21.100 millones de los programas regulares de la institu-

ción, para tecnificación, acumulación y regularización de derechos de aguas, se suman $10.000 millones del Fondo de Reactivación Económica, que permitirán ejecutar 537 proyectos de riego y crear 2.500 empleos durante 2021-2022, y $9.600

millones para construir 800 pozos en comunidades indígenas. “Son u n total de $32.600 millones que va mos a dest i na r en el presupuesto, pa r a beneficiar a 11.000 pequeños agricultores”, dijo Recondo.

Pero buscarán mejorarlos

Senadores de oposición darán celeridad a proyectos de ayuda del Gobierno

L

os senadores de la oposición anunciaron que tramitarán con celeridad las nuevas ayudas anunciadas por el Gobierno durante la semana: el Ingreso de Emergencia Universal para todos los inscritos en el Registro Social de Hogares y un Bono Alivio para Pymes, aunque buscarán mejorarlas. Mediante una declaración firmada por la presidenta del Senado, Yasna Provoste; y los comités de senadores del Partido Socialista, del PPD, la DC, Revolución Democrática e independientes; los integrantes de la Cámara Alta pertenecientes a la oposición se declararon a tramitar los apoyos a las familias “poniendo todo nuestro esfuerzo en mejorarlo tanto en el monto como en la extensión del beneficio”. Fue el presidente Sebastián Piñera quien anunció que el Ingreso de Emergencia Universal será equivalente “a la línea de la pobreza”. O sea, en un hogar de una persona se recibirán $177 mil; en un hogar de cuatro perso-

nas, $467 mil; y en un hogar de 10 personas, $887 mil. Éste se pagará en junio, julio y agosto. La propuesta se dio luego de las negociaciones por los “mínimos comunes” y no dejó satisfecha a la oposición. Provoste, por ejemplo, declaró a Radio Bío Bío que “no incorpora gastos reales que son indispensables para la familia por ejemplo los gastos en salud, el alza en precio de alimentos y otros bienes que son indispensables. Por ello propusimos un 30% más a la línea de la pobreza a lo menos por 4 meses, pero el presidente no estimó necesario acoger esta propuesta“. Ahora, los senadores buscarán ampliar este ingreso de emergencia durante la discusión en las comisiones del Senado, “que se transmitirán públicamente y con la participación de los actores sociales. Misma transparencia con la que estamos seguros serán tramitadas estas iniciativas en la Cámara de Diputadas y Diputadas, para que el país conozca con toda claridad

las posturas del Gobierno y de la oposición“. De la misma manera, “en el caso de los proyectos relativos a las Pymes, con el mismo sentido de urgencia, nos daremos el espacio necesario para concordar con los gremios y sus representantes las mejoras necesarias a los proyectos del Gobierno”. En la declaración insistieron en que “los proyectos del Gobierno no son suficientes para dar cuenta del complejo momento que vivimos. No resuelven los problemas de las familias. No resuelven el problema de la mayoría de las Pymes. No mejoran la estrategia sanitaria. No abordan de manera clara fórmulas de financiamiento de corto, mediano ni largo plazo para los esfuerzos de reconstrucción económica y social pos pandemia que deberemos desarrollar”. “Un apoyo real y efectivo a las Pymes es indispensable también, en el marco de una estrategia de reactivación económica, partiendo de la recuperación del empleo, necesidad crítica para

agencia uno

●● Fue el Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien anunció que el Ingreso de Emergencia Universal será equivalente “a la línea de la pobreza”.

Los senadores se declararon a tramitar los apoyos a las familias “poniendo todo nuestro esfuerzo en mejorarlo”. miles de familias, especialmente para las mujeres jefas de hogar que ven con impotencia el enorme daño a su empleabilidad que ha producido la pandemia”, agregaron. Al mismo tiempo, los senadores volvieron a criticar el manejo de la pandemia, donde el Gobierno entrega señales confusas, donde las familias “han tenido apoyos por goteo, híper focalizados, burocráticos, tardíos e insuficientes”.

Junto con ello, recordaron que realizaron un “Encuentro Político y Social por Chile” con diputados y organizaciones sociales, trabajadores de pymes y otros, donde concordaron propuestas políticas y sociales para enfrentar la emergencia. “Se trata de una propuesta técnicamente sólida, financiada y legitimada socialmente. De esta manera, siendo oposición, hicimos el trabajo que un buen gobierno debe hacer. El buen

Gobierno que Chile no tiene. Esta propuesta fue entregada el miércoles 12 de mayo, previamente fue enviado a todos los participantes del diálogo realizado”, dijeron. Por ello, instaron a La Moneda a concu r r ir al Congreso para “corregir y mejorar los elementos indispensables de los proyectos para hacerlos sostenibles y no continuar confundiendo a la opinión pública con falsos debates alejados de las necesidades de las familias”.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Internacional

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

21

Las protestas se efectuaron de manera pacífica en más de 200 ciudades de todo el país

Miles de brasileños protestaron contra Bolsonaro por manejo de la pandemia

josé lucena

Millares de brasileños enfrentaron este sábado el miedo a la covid-19 y salieron a las calles a protestar contra el Gobierno de Jair Bolsonaro, en un grito unísono “por la vida” que retumbó en las primeras marchas multitudinarias registradas en todo el país desde el inicio de la pandemia. Convocadas por las centrales sindicales, partidos de izquierda y movimientos sociales, las protestas se efectuaron de manera pacífica en más de 200 ciudades de todo el país, incluidas las capitales, con actos violentos de la policía registrados sólo en Recife, la capital de Pernambuco.

Los protestantes exigieron al líder ultraderechista acelerar el proceso de vacunación en el gigante suramericano y aumentar el monto de los auxilios para que los más pobres -los más afectados con la pandemia- tengan un ingreso “digno” para enfrentar la crisis que llegó con el virus. Armados de tapabocas, alcohol en gel y carteles, los manifestantes también pidieron frenar las privatizaciones de las empresas estatales y que acaben los recortes presupuestarios en las universidades. Inmensas pancartas con las frases “¡Fuera Bolsonaro!”, “¡Vacuna para

todos ya!” “Bolsonaro genocida” fueron el común denominador en las marchas de todas las ciudades, así como carteles recordando los 460.000 muertos y más de 16,3 millones de contagios que han convertido a Brasil en uno de los países más afectados por la pandemia. Las marchas arrancaron temprano en ciudades como Brasilia, Río de Janeiro, Belén y Recife. No obstante, al caer la tarde están programadas manifestaciones en otras ciudades como Curitiba, Manaos y Fortaleza, así como en Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, donde tendrá lugar la mayor marcha del país.

Expresó la Alta comisionada de la ONU por los Derechos Humanos

En la Columbia Británica

Bachelet solicita indagar muertes en manifestaciones de Colombia y que los responsables respondan ante la ley

Encuentran restos de más de 200 niños en Escuela de Canadá Tras una investigación realizada en Canadá, se ha revelado los restos mortales de 215 menores de edad que se situaban en una fosa común, dentro de un colegio canadiense que se había cerrado en 1978 y que se había levantado con el objetivo de facilitar la integración de la población indígena. Este establecimiento educacional es la Escuela Residencial India Kamloops, en la Columbia Británica, en la que se encuentran ya los forenses con la intención de conocer más detalles sobre este nuevo hallazgo. El objetivo, según indica la CBC, es determinar la causa de la muerte y la fecha exacta en la que estuvieron en el lugar.

●● La ONG Human Rights Watch asegura haber recibido “denuncias creíbles” de 63 muertes, 28 de ellas relacionadas con las manifestaciones.

L

a Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este domingo su preocupación por la violencia que sacudió la ciudad colombiana de Cali, bajo control militar en el marco de protestas, y pidió una investigación “independiente” sobre las muertes, más de una decena. “Es esencial que todas las personas que presuntamente causaron lesiones o muerte, incluidos funcionarios del Estado, estén sujetas a investigaciones rápidas, efectivas, independientes, imparciales y transparentes, y que los responsables respondan ante la ley”, dijo Bachelet en un comunicado. El ejército reforzó el sábado la seguridad en la tercera

ciudad colombiana ante la violencia que mató a 13 personas la víspera, en medio de las protestas que estallaron hace un mes contra el gobierno de Iván Duque. El sábado por la noche apenas se veían unos pocos vehículos y personas en las calles donde la víspera se enfrentaron manifestantes, policías y civiles armados hasta con fusiles. Restos de barricadas y escombros reflejaban el caos que envolvió a esta ciudad de 2,2 millones de habitantes, bajo toque de queda nocturno. Trece personas murieron el viernes en diferentes episodios, entre ellas un funcionario de la Fiscalía que mató con su arma a dos manifestantes que bloqueaban una vía. La turba se abalanzó

sobre el hombre -que estaba fuera de servicio- y lo linchó, según el ente investigador. “En el sur de la ciudad tuvimos (…) casi una guerra urbana donde muchas personas no solamente perdieron la vida, sino que también tuvimos una importante cantidad de lesionados”, dijo el secretario de Seguridad, Carlos Rojas, a Caracol Radio. Al menos ocho muertes fueron por arma de fuego, según la policía. “Pido que se ponga fin a todas las formas de violencia, incluyendo el vandalismo, y que todas las partes sigan hablando, para que se garantice el respeto por la vida y la dignidad de todas las personas”, declaró Bachelet. En un mes de protestas fallecieron por lo menos 59

Fabrice Coffrini AFP

Andrew Snucins/The Canadian Press vía ap

BREVE

El ejército reforzó el sábado la seguridad en Cali, ciudad colombiana donde murieron 13 personas en medio de las protestas que estallaron hace un mes. personas. Los heridos superan los 2.300 entre civiles y uniformados, según el Ministerio de Defensa. La ONG Human Rights Wa t c h a s e g u r a h a b e r recibido “denuncias creíbles” de 63 muertes, 28 de

ellas relacionadas con las manifestaciones. Duque ordenó desde Cali el despliegue de tropas bajo la figura de la asistencia militar que faculta al ejército a apoyar a la policía en tareas de control.

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

ARRIENDA BODEGA CON OFICINAS UBICADA EN PUERTO NATALES CAPACIDAD BODEGA DE 650 M2 Y 225 M2 PARA OFICINAS - AREA DE CIRCULACIÓN Y BAÑOS. ADICIONALMENTE CUENTA CON 143 M2 EN PRIMER NIVEL PARA OFICINAS- Y BAÑOS. ACCESO INDEPENDIENTE Las instalaciones cuentan con servicios de luz, agua y calefacción central Disponibilidad Inmediata Consultas de interesados al email infrestructuranatales@gmail.com Hasta el 07 de junio de 2021.


22

Publicidad

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Para el mes de junio

Su primer disco será publicado el segundo semestre de este año

Teatro Municipal de Las Condes publicó cartelera digital gratuita

Brigo estrena nuevo single titulado “Ángeles” y anuncian lanzamiento de nuevo álbum

PÁGINA WEB

Fiel a su sello sonoro, la banda chilena Brigo estrenó un nuevo track, con el cual también anuncia el lanzamiento de su primer larga duración, programado para el segundo semestre del año. Ángeles es el nombre del cuarto single que expande las raíces de rock alternativo de la banda. Cuatro minutos de baterías marcadas, riffs energizantes y una intensa interpretación vocal que, esta vez, relata un vínculo que pasa del amor al desamor. El nuevo single, creado de manera fluida y orgánica durante

red poncho

Disponibles hasta el viernes 4 de junio

Cineteca Nacional exhibe diez películas históricas del cine latinoamericano: gratuitas y online Patricio Piña Fernández

D

ppina@elpinguino.com

iez películas restauradas del cine latinoamericano y chileno serán parte de dos relevantes muestras de cine online que presentará la Cineteca Nacional de Chile en el marco del X Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, que se realizará hasta el viernes 4 de junio de 2021. La mayoría de los títulos nunca se han exhibido en Chile y estarán disponibles de manera gratuita. La primera de las muestras de cine patrimonial es Restauraciones latinoamericanas, con películas de archivos de la región. La segunda muestra se titu-

la Restauraciones Cineteca Nacional de Chile. Entre los filmes de la muestra latinoamericana destaca la reciente versión restaurada de la película Pixote: la ley del más débil (1981), dirigida por Héctor Babenco, que por primera vez se presentará en Chile. El programa también incluye la exhibición de películas como Los prisioneros de la tierra de Mario Soffici. El filme fue elegido en numerosas ocasiones como uno de los mejores de la historia del cine argentino, y con el financiamiento de The Film Foundation de Martin Scorsese, el equipo del Museo del Cine logró restaurarlo en formato digital. También incluye el filme El automóvil gris de Enrique Rosas, película mexicana de

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

los ensayos de la banda compuesta por Carlos Navarrete, Iván Zamorano y José Nuñez, pretende ser una canción directa, potente, sin dejar de lado detalles de métrica y arreglos musicales, que evoluciona durante su desarrollo para entregar una interesante y entretenida propuesta al oyente. Junto a este estreno, Brigo confirmó la grabación de un videoclip para Ángeles, además del lanzamiento de lo que será su primer álbum, con fecha de publicación para el segundo semestre de 2021.

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

ficción silente que fue la más exitosa en su momento. La película fue restaurada por el laboratorio digital de la Cineteca Nacional de México el año 2018, con motivo del centenario de la cinta. Además, destacan obras como Llampo de sangre de Enrique Vico, P´al otro lao de José Bohr e Isla de Pascua de Nieves Yankovic y Jorge Di Lauro. La actividad concluirá con la presentación de El húsar de la muerte de Pedro Sienna, cinta que narra las legendarias aventuras del popular patriota Manuel Rodríguez. La película fue restaurada por la Cineteca Nacional de Chile.

radio universidad de chile

Hace unas semanas, el Teatro Municipal de Las Condes lanzó su nueva plataforma TMLCDigital, la que busca difundir y apoyar la cultura mediante contenido virtual nacional y extranjero. En ese sentido, es que tras su reciente éxito, debido al interés del público, es que se ha ampliado el acceso gratuito por todo junio. Para el próximo mes se estrenará el programa “En escena” que tendrá como invitados a grandes exponentes de la escena nacional como Gepe, Manuel García y Chancho en Piedra. En este espacio, cada uno presentará un concierto con sus grandes éxitos, que ha sido grabado íntegramente en la sala del Teatro Municipal de Las Condes. También estará disponible “Se ríe en la fila”, programa de conversación que iniciará el miércoles 9 de junio, y el espectáculo “Cirkopolis” de la reconocida agrupación canadiense Cirque Eloize, entre otros.

PÁGINA WEB

PÁGINA WEB “Los prisioneros de la tierra” de Mario Soffici, es una de las mejores películas argentinas de la historia.

Requiere actualizar REGISTRO DE CONTRATISTAS Y CONSULTORES PARA PRESTAR SERVICIOS EN PUNTA ARENAS, PUERTO NATALES, PORVENIR Y PUERTO WILLIAMS La Empresa Portuaria Austral invita a formar parte del Registro de Contratistas, Consultores y proveedores especializados con la finalidad de ser considerados en los procesos de cotización de ejecución de trabajos y obras para las instalaciones portuarias ubicadas en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams. Solicitar antecedentes y/o realizar consultas al correo electrónico registrocontratista@epaustral.cl Período de Inscripciones: Desde el 31 de mayo al 02 de julio de 2021


E SPECI A L

Exseleccionado chileno de fútbol David Pizarro está cerca de firmar en el Nápoles

E

l exseleccionado chileno y y m u lt ic a m p e ó n en var ias ligas inter nacionales, incluso pilar fundamental en el último título de su carrera logrado con la Universidad de Chile, está a un paso de iniciar una nueva etapa en el balompié, esta vez como técnico. El ex vola nte se est á capacit ando en la Academia de la Federación Italiana en Coverciano y, de acuer-

do a la infor mación de La Gazzetta Dello Sport, Luciano Spaletti lo quiere sumar como uno de sus ayudantes en el nuevo cuer po técn ico del Nápoles. “Tiene la idea de involucrar a David Pizarro, su mentor en el campo de juego primero con el Udinese y luego con la Roma. El sudamericano, que vive entre Chile y Roma, ya lo ha discutido con el técnico Luciano Spaletti, pero primero debe ver te-

Argentina sin Copa América

mas familiares”, apunta el medio italiano. En sus estudios, el chileno está coincidiendo con varios exastros italianos como Alessandro Del Piero, Danielle De Rossi, Riccardo Montolivo y Christian Vieri. Sin duda que para el chileno sería un gran paso al iniciar la carrera como técnico en una nueva etapa de su vida y en una de las competencias más importantes del mundo.

agencia

●● Según informó La Gazzetta Dello Sport, el chileno podría integrarse al nuevo cuerpo técnico que comandará Luciano Spaletti en un nuevo desafío en el fútbol italiano.

David Pizarro junto a destacados ex astros del balompié italiano, quienes están desarrollando junto al chileno, el curso de director técnico.

Tal como informa Corriere dello Sport en Italia, el entrenador ya es fichaje del Inter

Simone Inzaghi es el nuevo DT del Internazionale Milano de Alexis Sánchez y Arturo Vidal quién firmó por dos años

Vía Twitter la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó que la próxima edición de la Copa América no se disputará en Argentina atendiendo la situación sanitaria. En tanto también expresaron que analizan las ofertas de otros países entre los que destaca Chile, quien según fuentes al interior de la ANFP indican que corre con ventaja para albergar la próxima contienda futbolera continental.

Ya es un hecho que Simone Inzaghi es el nuevo entrenador del Internazionale Milano de Alexis Sánchez y Arturo Vidal en reemplazo de Antonio Conte, quien dio un paso al costado en los nerazzurri pese a conseguir el scudetto de la Serie A debido al recorte presupuestario que implementará la directiva de los lombardos. Según informó Corriere dello Sport en La Bota, Inzaghi ya cerró su fichaje con el Inter y sólo resta que sea anunciado de forma oficial por el club de Vidal y Alexis. “Simone Inzaghi ha firmado contrato por dos años en Inter”, sostuvo Corrieren agregando que “el ex entrenador de la Lazio estuvo hoy en Milán y sólo se espera el comunicado oficial”.

Agregan: “a estas alturas sólo se espera el comunicado oficial, pero Simone Inzaghi será el próximo técnico del Inter en sustitución de Antonio Conte”. “Simone Inzaghi estuvo hoy en Milán y se unirá a los nerazzurri por los próximos dos años. El único problema de momento está ligado al salario del último mes que el nuevo técnico del Inter tiene que solucionar con Lazio. Posteriormente Inzaghi podrá comenzar su aventura con los nerazzur ri”, sentenciaron. De esta forma, Inzaghi será el próximo entrenador de los astros de la Roja, siempre y cuando Alexis y Vidal permanezcan en un Inter que se desarma en afán de reducir costos de salario y sumar millones por concepto de transferencias.


Deportes

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

25

“Podriamos tener listo nuestro gimnasio para fines de marzo” ●● El presidente de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, Germán Ugalde, habló sobre los avances en la construcción del nuevo reducto deportivo de la 18, que se ha visto frenado por la falta de materiales en pandemia. Christian González

P

cgonzalez@elpinguino.com

oco a poco se sigue avanzando en los trabajos de construcción del nuevo Gimnasio de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, según nos contó su presidente Germán Ugalde, en uno de los grandes proyectos deportivos en términos de infraestructura en el presente año y que podrían verse concretados los sueños a

partir de marzo del 2022, así comentó el líder del fútbol de la 18, quien además aprovechó a referirse sobre el arriendo de las canchas de la Asociación 18 y la cual no estarían autorizadas a sus arriendos hasta el mes de septiembre del presente año.

“En casa, cuidándo nos mucho como familia, cumpliendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y esperando que cada día podamos ir avanzando en todo esto, para volver a encontramos con la gente del deporte y los amigos”.

- Germán, ¿Cómo ha llevado el día a día, frente a esta complicada situación del Coronavirus, del cual aún no podemos salir?

- ¿Cómo van los avances en la construcción del nuevo gimnasio y para cuando podríamos pensar que podría estar listo? “Los trabajos se siguen ejecutando de acuerdo a lo establecido, hay un buen avance y más rápido tampoco se puede avanzar lamentablemente a la falta de materiales con la que se ha encontrado la empresa constructora debido a la pandemia y donde me atrevería a decir que, podríamos tener listo nuestro gimnasio para fines de marzo”.

Germán Ugalde, presidente de la Asociación de fútbol 18 de septiembre.

- ¿Las canchas en estos momentos están disponibles en el caso de que alguien quiera arrendarlas para entrenar o jugar? “No, nosotros como directivos tomamos hace rato la postura que nuestras instalaciones no serían arrendadas y tenemos claro, junto a los clubes que las canchas no estarán disponibles hasta el mes de agosto o septiembre,

según como se vayan dando las condiciones climáticas y lo más importante como vayamos avanzando con la pandemia”. - Germán, en el final dejémosle un saludo a la gente del deporte en Magallanes, en especial a la del fútbol.

“A los magallánicos ya les dije, responsabilidad, ante todo, a cuidarnos, esto cada vez vamos más complicado, todo estamos aburridos y con ganas de hacer cosas, pero sin salud no hacemos nada”. “A la gente del fútbol en especial a mi asociación, tener paciencia. Todos

queremos ir al fútbol, a la cancha, volver a los entrenamientos, jugar, pero para todo eso tiene quedarse las condiciones de salud y por ahora no lo están. A cuidarse mucho todos, jugadores, dirigentes, técnico, hinchas, para volvernos a ver pronto en nuestra casa del fútbol”.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332


O

26

Deportes

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

Everton se quedó con el clásico porteño y hunde más a Wanderers en el fondo de la tabla

E

l más paupérrimo de los inicios ha tenido Santiago Wanderers en el Campeonato Nacional, donde marcha último, con solo un punto y este domingo terminó cayendo por la cuenta mínima ante Everton en el clásico porteño. Los caturros contaban con la gran oportunidad de reponerse ante su clásico rival, sin embargo, terminaron naufragando y llevándose nada, como viene siendo la tónica durante este torneo. Si bien el partido fue sumamente parejo y trabado en el centro del campo, fueron los viñamarinos quienes lograron el gol del triunfo en el segundo tiempo, a través de un tanto de Cristian Menéndez en el 59′, el cual en primera instancia había sido anulado, pero que finalmente se decidió validar tras la revisión del VAR. Los de Valparaíso intentaron con más ganas que

fútbol llegar al empate en los minutos finales, pero no lo consiguieron y terminaron sumando una derrota que, sin duda, duele más que todas las anteriores. Con este resultado, Everton escaló hasta el octavo puesto de la tabla con 12 puntos, mientras que Wanderers es el colista exclusivo sumando solo una unidad. Católica con lo justo En un partido de infarto y con emociones hasta el final, Universidad Católica se impuso por 2-1 sobre Cobresal en el estadio San Carlos de Apoquindo, en duelo que cerró la jornada de domingo en el fútbol chileno. Los nortinos comenzaron de la mejor manera posible el compromiso, ya que se adelantaron antes de los 10 minutos de juego por medio de un cabezazo de Sebastián Varas, que dejó

estéril la reacción del golero Pérez. Sin embargo, los nortinos se vieron perjudicados por una expulsión de Francisco Ayala en el 25′. Tras revisar el VAR el juez decidió mandar a las duchas al jugador minero promediando el primer tiempo. De ahí en más todo fue para la UC, aunque Cobresal se paró bien en el fondo y a los dueños de casa les costó en demasía llegar a la paridad en el encuentro. El empate para los cruzados recién llegó en el 73′. Felipe Gutiérrez recibió una falta dentro del área, y Fernando Zampedri convirtió de gran forma el penal para poner el 1-1. Ya cuando el cotejo se estaba acabando, volvió a aparecer en el último minuto de juego el ariete argentino para colocar el 2-1 de cabeza y darle un triunfo agónico a los precordilleranos en su cancha.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

agencia uno

●● En tanto en el cierre de la jornada dominical, Universidad Católica en un trabajado encuentro doblegó a Cobresal quienes disputaron gran parte del encuentro con un jugador menos.

Con el solitario gol de Cristián Menéndez al minuto 59 del complemento, Everton se quedó con una nueva edición del clásico porteño.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2021

PTS. J 1. O’Higgins 2. Deportes La Serena 3. Universidad Católica 4. Unión Española 5. Ñublense 6. Audax Italiano 7. Colo-Colo 8. Everton 9. Universidad de Chile 10. Cobresal 11. Deportes Melipilla 12. Unión La Calera 13. Antofagasta 14. Palestino 15. Huachipato 16. Curicó Unido 17. Santiago Wanderers

16 15 15 14 13 13 13 12 11 11 11 11 8 7 6 6 1

9 9 8 9 8 7 8 8 7 9 9 7 7 6 6 9 8

G

E

P

4 4 5 4 4 3 4 3 3 3 3 3 2 2 1 1 0

4 3 0 2 1 4 1 3 2 2 2 2 2 1 3 3 1

1 2 3 3 3 0 3 2 2 4 4 2 3 3 2 5 7

DG 1 8 3 3 5 3 0 -3 1 0 -1 -1 0 -2 -1 -6 -10


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548

61 2292900 Anexos 145 - 143

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

Vendo bus gr a nde con 3

31 Automóviles

puertas y baño especial para una parcela como casa, han roto varios

Arriendo de camionetas, con

vidrios, sin motor. Valor $1.600.000 o

equipo minero certificado, au-

se cambia por un vehículo en buenas

tos, station y camiones Porter. 974518258. (12jun) Arriendo

Citycar

y

Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

Clasificados Fono: 612 292900

condiciones. Dirección Martínez de Aldunate Sur, paradero de buses, bajar Avda. Castro, 3 pasajes hay

c h e r o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l .

FONO FAX: (61) 2247870 EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

una cancha de basquetbol y un jardín infantil. Llamar 985486806. (28-02)

60 Arriendos Ofrecidos Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Se arrienda departamento en Viña del Mar, días, semanas o mensual, sector Canal Beagle, 1 dormitorio, baño, equipado completo, en condominio. $ 25.000 diario. Consulte a wsp +56997681068 . (26-29)

(25-25jun)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono:

$300.000 Oficina 20 mtrs2 baño pr i v ado,

c en tr al. Con t ac to:

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

$550.000 Casa amoblada dos

contacto@habitsur.cl. (29-04)

dormitorios, un baño, living comedor, cocina, entrada de auto, sector Bulnes-Vicente Reyes, ideal matrimonio solo o persona sola. Contacto: 994613022, w w w. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (29-04)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

Se Vende Casa Población el Pingüino en $55.000.000 al contado, se recibe parcela de menor valor en parte de Pago conversable. Cel. contacto +56 9 86992640 .

974727886. (01junio)

(28-31)

cerrado, camionetas, mudanzas,

general, refrigerada, mudanzas,

dentro de la región. Fonos 61

embalajes. 992400684. (31dic)

100 Construcción

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión

2228696- 996400646. (30junio)

2280031- 981856709. (27jun)

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

y reparaciones. Cel. 998916856.

Se h a c e n f l e t e s. F o n o s

994613022, www.habitsur.cl ,

WWW.ELPINGUINO.COM

calentadores reacondicionados

garantizados. Fono 981357853.

sur.cl. (29-04)

INGRESA A:

90 Propiedades Venden

Compro calentadores y vendo

$150.000. 972127171. (26-01)

www.habitsur.cl , contacto@habit-

EN TU CELULAR

Arriendo casa condominio Patagona Rómulo Correa $590.000. Tratar email: oficina16@yahoo. com. (31-09)

+56965004771. (15-15jun)

A r r ie ndo p ie z a c e n t r a l

sector centro. Contacto: 994613022,

PARA RECIBIR TODAS LAS

Arriendo oficina apta para emprendimientos. Craacia 503, $350.000. 996378975. (29-01)

Electricista autoriz ado.

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos

$130.000 Oficina 13 mtrs2

¡SUSCRÍBETE!

$550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, w w w. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (29-04)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Fletes regionales, carga

www.elpinguino.com Av. España 959


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

PROFESIONALES Odontólogos

Abogados

Laboratorios (31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

+56 9 56874944

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

O'Higgins 934 2º Piso

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 Psicólogos

DOMICILIO: 982635021

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral

CAROL ASTETE

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

29


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

330 Servicios Varios

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

D e stapo d e sag ü e s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: No desperdicie este día, es el momento de decirle a esa persona especial lo importante que es para usted. SALUD: Quiérase un poco más, su organismo lo necesita. DINERO: Organícese bien para que nada de lo que ocurra afecte sus finanzas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 18.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La honestidad a veces causa dolor, pero este será menor a que si la mentira se mantiene en el tiempo. SALUD: Tenga cuidado con trasnochar más de la cuenta. DINERO: Es importante que se preocupe de no sufrir pérdidas de dinero. COLOR: Plomo. NUMERO: 10.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La belleza interior es lo que más debe aprovechar en usted. Muestre cuánto vale como persona. SALUD: Si se rodea de energías negativas pagará las consecuencias. DINERO: Excederse en los gastos puede llegar a ser desastroso. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: La incertidumbre no puede ser mayor que el amor que hay entre ustedes y para eso sería bueno que hablara con su pareja. SALUD: Controle su salud para evitar problemas de tipo cardiaco. DINERO: No postergue más las tareas, ya es hora de tirarse a la piscina. COLOR: Gris. NUMERO: 3.

regional requiere contratar: ayudantes de lavandería turno día, $400.000 líquidos. Enviar CV a: cbaessolo@ lavaaustral.cl. (28-29)

mejor solución. Maestro Arancibia,

S e n e c e sita bod e g u e ro

amplia experiencia. 61-2213915-

repartidor con licencia de conducir.

996493211. (31dic.)

Enviar CV a: cycingen@gmail.

340 Empleos Ofrecidos

com. (28-30) Empresa de energía busca

Se necesita enfermera o

siguientes profesionales:

Kinesióloga, para trabajar en casa re-

Procurador, Abogado, Técnico

poso. Fono 612741282- 949329610.

jurídico. Enviar CV a: rrhh.ener-

(25-30)

giare@gmail.com. (29-30)

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos:

CÁNCER

I m portant e lavand e r í a

LEO

VIRGO

Operario de aseo con experiencia

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Su corazón puede estar solo en cuanto a pareja, pero le rodea el amor de muchas personas. SALUD: Deprimirse no le ayuda, eso debe tenerlo claro. DINERO: Gastar todo de una sola vez puede terminar complicando el inicio del mes que viene. COLOR: Negro. NUMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Buscar revancha no le ayudará a llegar nuevamente al corazón de esa persona. SALUD: Es importante el descanso en la vida, no debe olvidarlo o terminará el mes de mayo sin fuerzas. DINERO: Cuidado con dejar pendiente algunas cosas de trabajo. COLOR: Violeta. NUMERO: 23.

o industrias. Para mantención

en limpieza de hoteles, oficinas, Compresoristas, frigoristas y operador técnico. Supervisor de procesos productivos o de calidad. Todos estos cargos son para trabajar en turnos rotativos. Por

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

favor enviar su currículum al correo:

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas se irán dando entre ustedes, así es que manténgase como hasta ahora y dele tiempo al tiempo. SALUD: La salud de algún miembro de su familia puede no estar del todo bien. DINERO: El orgullo por sus logros no debe convertirse en soberbia. COLOR: Calipso. NUMERO: 11.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si hace las cosas sólo por un afán de capricho las cosas pueden terminar de mal en peor. SALUD: Imprégnese de energías positivas para así beneficiar su salud. DINERO: No dude en buscar ayuda que le sirva de guía para lograr lo que desea. COLOR: Fucsia. NUMERO: 27.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No se quede solo en la apariencia ya que la realidad que hay detrás puede no gustarle. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios y más si ya estuvo con problemas. DINERO: Sería una buena idea que se enfocará un poco más en su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 14.

com. (26-30)

buscotrabajo.puntaarenas@gmail.

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Esa aventura puede ser interesante, pero cuidado con tener ya un compromiso. SALUD: Una buena sesión de deporte ayudará a disminuir el nivel de estrés. DINERO: No es bueno competir en el trabajo, su mayor competidor debe ser usted mismo/a. COLOR: Blanco. NUMERO: 9.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Probar a su pareja mediante los celos no es sano ni bueno. Le recomendaría tener más cuidado. SALUD: En lo posible trate siempre de tener una actitud positiva. DINERO: Es tiempo de organizar los compromisos este último día del mes. COLOR: Naranjo. NUMERO: 30.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El pasado no es malo, solo es parte de la experiencia que le tocó vivir en algún momento. SALUD: Cuidado con los problemas sicosomáticos. DINERO: Nunca es tarde para buscar una alternativa de un futuro mejor. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

para Estancia en Tierra del Fuego. Con experiencia. Trata al 979664086. (30-01)

350 Empleos Buscados Busco trabajo para estancia. Correo: sibilinde@gmail.com

Se necesita

AYUDANTE DE BODEGA y ENVASADORA

Presentarse en Maipú 900 (30)

Tv

radio

web

Se requieren

AUXILIARES de limpieza,

jornada completa. Presentarse con CV y certificado de antecedentes en Sarmiento 890 (30)

Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

Multimedia diario

CAPRICORNIO

Se nece sita traba j ador

INDUGAS

Necesita contratar

GUARDIAS Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Tratar en Sarmiento 936 o al fono 612 222737 (31)

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: ALIRO MILLAPEL MILLAPEL - JUAN SANTIAGO QUINCHÉN - JOSÉ LORENZO MUÑOZ SALDIVIA.

ALIRO MILLAPEL MILLAPEL (Q.E.P.D.) Participamos del sensible fallecimiento de don Sergio Aliro Millapel Millapel (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puerto Williams. Participa. familia Alvarado Fernández.

Gracias

San Expedito por favor concedido

ALIRO MILLAPEL MILLAPEL (Q.E.P.D.) Par ticipamos del sensible fallecimiento de nuestro ex trabador y padre de nuestro trabajador Sergio Millapel Alba, don Sergio Aliro Millapel Millapel (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Puer to Williams. Quien será recordado por su dedicación y entrega a su trabajo, nuestras condolencias más sinceras a su familia. Par ticipa: Empresa Claudia Fernández C.

JUAN SANTIAGO QUINCHÉN (Q.E.P.D.) Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento del padre de nuestro querido amigo Toño, don Juan Santiago Quinchén “Tomatín” (Q.E.P.D.). Acaecido en la ciudad de Santiago el día 29 de mayo del 2021. Siempre estarás en nuestros recuerdos. Dejaste una marca imborrable con tu arte en nuestra obra. Con el cariño de siempre. Participa: familia Silva Podestá.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

José Lorenzo Muñoz Saldivia (Q. E. P. D.)

Sus funerales se realizaron el domingo 30 de mayo en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

GLORIA

Participan: Su esposa Lidia Alvarez, hijos, nietos y bisnietos.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Gracias

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - lunes

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES

" FERRY PATHAGON" PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

MAYO Y JUNIO

08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES "FERRY YAGHAN" PUERTO WILLIAMS

MAYO Y JUNIO

Pública y cancela a través de nuestra página web Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

lunes 31 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

A ny i, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (29-01)

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (29-01)

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376.

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . (29-01)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (29-01)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (29-01)

Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (29-01)

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311. (29-01)

Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(29-01)

Mañanera con besos ricos. 965673066. (29-01)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (29-01)

SAMU

Sensual pasión +56 9 73119535. (07-07jun)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443. (29-01)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (29-01)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

PODER JUDICIAL

(29-01)

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

(29-01)

Promociones todo el día. 950362515. (29-01) Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376. (29-01) Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 . (13-13jun)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (29-01)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (29-01)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) Consintiendo maduritos. 978803385. (29-03) Cumplo fantasías. 965578252. (29-03)

Jovencita amorosa. 996961111. (29-03)

A m ante co m placiente . 986197263. (29-03) Discreta pasión. 973119535. (30jun)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.