Edición 903

Page 1


Edición del 28 de septiembre de 2025 Año 117 - N°6.518

Representante Legal y Director:

Obispo Óscar Blanco Martínez OMD

Editor: Pbro. Fredy Subiabre Matiacha fredysubiabre@gmail.com

Impresión:

Patagónica Publicaciones S.A.

Diseño Editorial: Jacqueline D. www.iglesiademagallanes.cl

El jueves 18 de septiembre se celebró la liturgia del Te Deum en la Catedral de Punta Arenas, presidida por el padre obispo Óscar Blanco Martínez junto al pastor de la Iglesia Evangélica Luterana en Magallanes Jan Meyer; el pastor de la Iglesia Bautista Eliseo Merino Molina y el pastor de la Iglesia Metodista en Magallanes Rony Pulgar Hugues. La alabanza fue animada por el coro de la Universidad de Magallanes, dirigido por el Maestro Nicolás Petrovich Rodríguez, junto a la Fundación Filarmónica Magallanes.

En su homilía, el padre obispo Óscar llamó a comprender Chile como “nuestra casa común, tanto para los nacidos en esta tierra como para quienes han llegado buscando un futuro mejor”. Advirtió que “la polarización en la política debilita

“Paz, Unidad, Esperanza” La oración por la Patria en la Región de Magallanes

la democracia” y que el país requiere acuerdos amplios entre los distintos sectores para superar la crisis social y política, recordó que la “política no debe ser un campo de batalla” y condenó la violencia política en redes sociales y los discursos de odio.

“El país crece cuando sus fuerzas diversas son capaces de dialogar de manera constructiva”, afirmó, reiterando que Chile debe entenderse como una “casa común” que acoge a todos. “La falta de diálogo es señal de que no se busca el bien común, sino el poder”, advirtió el obispo, subrayando que sin unidad ni amor, el progreso no conduce a una vida más digna. “Toda violencia, de palabra o de hecho, daña la democracia y el tejido social”, agregó. El obispo Blanco recordó la necesidad de hacerse cargo del

descontento ciudadano, reflejado en estudios que indican que el 86% de los chilenos cree que el país ha empeorado en los últimos años pero llamando a no quedarnos en la queja ni en la indiferencia: “Hoy hacemos un llamado a la unidad, a la paz y a trabajar con esperanza en un proyecto de país construido entre todos. Recordemos las palabras que nos dejos San Juan Pablo II en su visita a nuestro país: “Chile tiene vocación de entendimiento y no de enfrentamiento” (San Juan Pablo II. 1987)

Termino su mensaje recordando a Gabriela Mistral, quien a 80 años de recibir el Premio Nobel, nos dejó una advertencia: “Menos cóndor y más huemul”. Es decir: menos violen-

cia y orgullo desmedido, y más ternura, sencillez y cuidado de los pequeños y vulnerables. Ese es el camino de la esperanza y un llamado a la unidad y a la paz desde la humildad, desde la responsabilidad y delicadeza que protege y no desde la fuerza desmedida que hace tanto daño.

Tras la homilía, los pastores de las iglesias hermanas oraron al Señor pidiendo por las autoridades, la familia y la patria y, unidos a la cultura religiosa popular, don Francisco Abarzúa Lagos nos invitó a la oración con rogativas por la patria. En las capitales provinciales de Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica chilena también se reunió la comunidad para orar al Señor por la Patria.

Semanario fundado por Mons. José Fagnano el 19 de enero de 1908

CEVAS DIECIOCHEROS EN LA PARROQUIA SANTUARIO MARIA AUXILIADORA

Con la participación de más de 100 niños y jóvenes, la parroquia santuario María Auxiliadora celebró la primera edición de los CEVAS Dieciocheros, una iniciativa que surge de los propios jóvenes, como respuesta al deseo de reencontrarse con los hermanos más pequeños y ofrecer una alternativa para estas pequeñas vacaciones en las comunidades educativas. Durante tres días se vivió el espíritu de los CEVAS con un toque dieciochero: talleres de cueca, chamamé, volantines y chilenitos llenaron de color y entusiasmo cada jornada. Fue una experiencia inolvidable que quedará marcada en la memoria de la comunidad. Entre abrazos y promesas de volver a encontrarse resonó otra paya que lo dijo todo: “Si Dios quiere compañeros, seguiremos la ocasión, los CEVAS dieciocheros llegaron al corazón” (Mackarena González).

BENDICION DE BANDERAS Y MISAS A LA CHILENA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Las seis comunidades de la Parroquia de Fátima, los domingos 7 y 14 bendijeron sps banderas y los domingos 14 y 21 de septiembre celebraron misas a la chilena . La comunidad agradeció la instancia de unirse en oración dando gracias a Dios por la patria y pidiendo para que entre todos la hagamos crecer en unidad, justicia y paz (Bernardo Astudillo Basulto – Párroco de Nuestra Señora de Fátima).

PADRE OBISPO PARTICIPA DE LA CONMEMORACIÓN DE LA TOMA DE POSESIÓN ESTRECHO DE MAGALLANES

El domingo 21 de septiembre con motivo de la celebración del 182 aniversario de la toma de posesión del Estrecho de Magallanes el padre obispo Óscar Blanco Martínez, acompañado del obispo castrense de Chile, Mons. Pedro Ossandón Buljevic, junto a los capellanes jefes de servicio religioso de la Armada P. Fernando Jarpa y de Carabineros P. Juan Mundaca, quienes realizan una visita pastoral a la zona durante la semana, participaron del acto y desfile que se realizó en la Costanera de Punta Arenas a los pies del monumento a la goleta Ancud. La comunidad Jesús Nazareno también participó de esta importante celebración y recordar esta gran hazaña, crucial para consolidar la soberanía chilena en el sur del país y sentar las bases para el poblamiento y desarrollo de la región (Facebook Iglesia de Magallanes)

INICIO DE TRABAJOS CAPILLA SANTOS PEDRO Y PABLO

En la tarde del lunes 22 de septiembre, hermanos de la Comunidad Santos Pedro y Pablo se reunieron junto a su párroco P. Eduardo Ojeda quien realizó la bendición del terreno donde se levantará la nueva infraestructura de la capilla, ubicada en Avda. Eduardo Frei esq. Hornillas. Los trabajos de tierra ya han comenzado, visibilizándose los frutos de la organización de la comunidad para reunir los recursos económicos durante tanto tiempo. Con alegría y emoción agradecieron por este inicio. Felicitamos a nuestros hermanos por la perseverancia que han tenido.

JUBILEO DE

LAS JUNTAS DE VECINOS EN EL TEMPLO JUBILAR NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

El martes 23 de septiembre se realizó el jubileo de las juntas de vecinos. La junta de vecinos Manuel Rodríguez -con sede a dos casas de la sede Parroquial- animó e invitó a las demás juntas de vecinos del Barrio y la ciudad, asistiendo un miembro de la unión comunal de junta de vecinos de Punta Arenas. En la Misa hubo una activa participación de los representantes de las juntas de vecinos. A cada representante se le dio una bendición especial y recibieron de regalo un calendario impreso con ocasión del año jubilar.

El Amigo de la Familia / Punta Arenas,

NOTICIAS

CELEBRACIÓN DE LA TOMA DE POSESIÓN DEL ESTRECHO EN EL SANTUARIO DE JESÚS NAZARENO

El domingo pasado en el Santuario de Jesús Nazareno de Punta Arenas, se realizó la Misa de Acción de Gracias por la migración y presencia de las familias chilotas y su cultura en Punta Arenas, proceso iniciado con la llegada de la Goleta Ancud el 21 de septiembre de 1843 y la toma de posesión del Estrecho de Magallanes. La Eucaristía fue presida por el padre obispo Óscar Blanco Martínez junto a los sacerdotes Bernardo Astudillo Basulto y Marcos Buvinic Martinic. Participaron agrupaciones Chilotas y autoridades regionales (Facebook Iglesia de Magallanes)

PUERTO

WILLIAMS CELEBRA TE DEUM POR FIESTAS PATRIAS Y LLAMA A LA CONVIVENCIA FRATERNA

En la ciudad más austral del mundo, Puerto Williams, se llevó a cabo el Te Deum en acción de gracias por las fiestas patrias de Chile. La celebración tuvo lugar en la parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia y la invitación fue extensiva a toda la comunidad para conmemorar un año más desde el inicio de nuestra independencia como nación. Participaron autoridades comunales y provinciales. El párroco subrayó la importancia de una sana convivencia, la paz, el diálogo fructífero y el reencuentro entre los actores sociales, enfatizando la relevancia de la vida desde una mirada cristiana. Todo ello en el marco de una nación de hermanos que procura la concordia y el entendimiento para construir un país más justo y fraterno. Además, la celebración contó con la participación de las autoridades militares de la ciudad hermana Ushuaia, en la República Argentina (Facebook Parroquia Nuestra Señora Virgen de la Patagonia).

LITURGIA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN PORVENIR REMEMORA LA PRIMERA JUNTA NACIONAL DE GOBIERNO

El 18 de septiembre celebró el Te Deum de Fiestas Patrias en el Templo San Francisco de Sales de Porvenir, presidido por el P. Bernardo Astudillo Basulto, con la asistencia de autoridades provinciales, comunales, de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, jefes de servicios públicos, directores de jardines infantiles y establecimientos educacionales, representantes de organizaciones relevantes del quehacer social de la comuna, alumnos del colegio María Auxiliadora y feligreses. Se agradecemos al profesor Robinson Hidalgo Gallardo, quien junto a Evelyn Cáceres Sáez y Ana Patricia Vivar Aguilar, interpretaron el Te Deum compuesto por el P. Joaquín Alliende Luco y música de Fernando Carrasco (Facebook Francisco Desales Porvenir)

FIESTA PATRONAL DE LA PARROQUIA SAN MIGUEL ARCÁNGEL

La comunidad parroquial de San Miguel Arcángel invita a celebrar la eucaristía de su fiesta patronal mañana lunes 29 de septiembre a las 19.00 hrs. en el templo parroquial ubicado en Boliviana 259 (Ana María Pérez Torres – Secretaria Parroquial).

CELEBRACIÓN DEL TE DEUM DE FIESTAS PATRIAS EN PUERTO NATALES

La Parroquia María Auxiliadora de Puerto Natales celebró el Te Deum en acción de gracias por la patria, celebración en la que estuvieron presentes las autoridades civiles y militares de la provincia de Última Esperanza, reafirmando el valor de esta tradición republicana que une la fe y la vida cívica de Chile. Fue una oportunidad para encontrarse en la oración, la esperanza y el espíritu de unidad que inspira a seguir trabajando por Natales y por el país. En la homilía, el P. Juan Solís hizo un llamado al respeto, a la no violencia y a propiciar la paz a través de la confianza (Facebook Parroquia María Auxiliadora Natales).

El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 28

«TÚ RECIBISTE BIENES Y LÁZARO MALES»

26º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

En nuestro país, y en amplias zonas del mundo, existe un ancho y escandaloso espacio entre ricos y pobres. Ya Puebla, a finales de los años 70 decía: “ricos cada vez más ricos a costa de pobres, cada vez más pobres”. ¿Qué puedo hacer yo frente a toda esta miseria? Mis medios y recursos son muy limitados, y no puedo cargar sobre mis hombros todo el peso del mundo”. Pero sí sabemos lo que el evangelio del pobre Lázaro y del rico epulón nos pide. Si todos -cada uno en su propio lugar- contribuyeran con su participación a solucionar los problemas de pobreza, necesidad y sufrimiento, ¡cuánto mejor llegaría a ser nuestro mundo y cuánto más cercano estaría el Reino! No necesitamos que venga un ángel a decirnos nada. Escuchemos el claro mensaje del Señor. El profeta Amós vocea la indignación de Dios contra los ricos insensibles. Éstos gozan de la vida, sin ninguna preocupación por los pobres. Dios no puede aceptar que una persona o una comunidad tolere semejante desigualdad

e indiferencia (PRIMERA LECTURA). Los cristianos, especialmente los líderes de la comunidad, deben dar testimonio del Padre y de Jesús con su vida cristiana, ya que le deben a Dios su salvación en Cristo Jesús (SEGUNDA LECTURA). El rico de la parábola no se preocupa para nada del pobre a la puerta de su casa. Pero la justicia de Dios invierte la situación: El pobre llega a ser rico ante Dios; por el contrario, el rico egoísta perderá todo lo que posee (EVANGELIO).

PRIMERA LECTURA: Amós 6,1.4-7

¡Ay de los que se sienten seguros en Sión! Acostados en lechos de marfil y apoltronados en sus divanes, comen los corderos del rebaño y los terneros sacados del establo. Improvisan al son del arpa, y como David, inventan instrumentos musicales; beben el vino en grandes copas y se ungen con los mejores aceites, pero no se afligen por la ruina de José. Por eso, ahora irán al cautiverio al frente de los deportados, y se terminará la orgía de los libertinos.

PALABRA DE DIOS

SALMO: 145,7-10

R. ¡ALABA AL SEÑOR, ALMA MÍA!

El Señor mantiene su fidelidad para siempre, hace justicia a los oprimidos y da pan a los hambrientos. El Señor libera a los cautivos. R.

El Señor abre los ojos de los ciegos y

endereza a los que están encorvados. El Señor ama a los justos. El Señor protege a los extranjeros. R.

Sustenta al huérfano y a la viuda; y entorpece el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, reina tu Dios, Sión, a lo largo de las generaciones. R.

SEGUNDA LECTURA: 1Timoteo 6,11-16

Hombre Dios, practica la justicia, la piedad, la fe, el amor, la constancia, la bondad. Pelea el buen combate de la fe, conquista la Vida eterna, a la que has sido llamado y en vista de la cual hiciste una magnífica profesión de fe, en presencia de numerosos testigos. Yo te ordeno delante de Dios, que da vida a todas las cosas, y delante de Cristo Jesús, que dio buen testimonio ante Poncio Pilato: observa lo que está prescrito, manteniéndote sin mancha e irreprensible hasta la Manifestación de nuestro Señor Jesucristo, Manifestación que hará aparecer a su debido tiempo el bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y Señor de los señores, el único que posee la inmortalidad y habita en una luz inaccesible, a quien ningún hombre vio ni puede ver. ¡A Él sea el honor y el poder para siempre! Amén. PALABRA DE DIOS

EVANGELIO: Lucas 16,19-31 Jesús dijo a los fariseos: Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes. A su puerta, cubierto de

AGENDA DEL PASTOR

10.00 hrs. Eucaristía en el Santuario

María Auxiliadora – Procesión de la Virgen del Carmen a la Plaza Muñoz Gamero / 11.15 hrs. Desfile en honor a la Virgen del Carmen en el día de oración por Chile / 19.00 hrs. Eucaristía en Catedral. 09.00 hrs. Bendición de la Imagen de la Virgen del Carmen en el Obispado / 19.00 hrs. Eucaristía en la Parroquia San Miguel en el día de 19.00 hrs. Reunión de la Fundación Educacional Ex Ducere en Villa 10.00 hrs. Consejo de Personal Apostólico en San Sebastián / 19.00 hrs. Eucaristía en el Día del Adulto Mayor en Catedral. 10.00 hrs. Encuentro con los sacerdotes diocesanos y Mutual Pax Chile en Villa Alfonso / 19.30 hrs. Encuentro con los diáconos permanentes

15.00 hrs. Inicio de la Copa de la Fe en el Santuario de San Sebastián.

llagas, yacía un pobre llamado Lázaro, que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas. El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado. En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él. Entonces exclamó: «Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan». «Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento. Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí». El rico contestó: «Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento». Abraham respondió: «Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen». «No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán». Pero Abraham respondió: «Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán».

DIOS HABLA CADA DÍA

Lunes 29: Dn 7,9-10.13-14; Sal 137,1-5; Jn 1,4751 (Fiesta de los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael).

Martes 30: Zac 8,20-23; Sal 86,1-7; Lc 9,51-56 (San Jerónimo). Miércoles 01: Neh 2,1-8; Sal 136,1-6; Lc 9,57-62 (Santa Teresa del Niño Jesús).

PALABRA DEL SEÑOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.