29-04-2021

Page 1

presidente Aprojunji, Luis Daza: “El Ministerio de Educación debería haber pensado en una apertura para los funcionarios en fase 3 y para los niños en fase 4” (Página 15)

Hoy en pingüino TV

Invitados: José A. Sepúlveda Ignacio Briones 22.00 horas

situación crítica

director Corfo tras Expo Hidrógeno Patagonia 2021

Informe Clapes-UC reveló aumento de un 60% de contagios en Magallanes durante los últimos 14 días

Marcelo Canobra: “Es importante que los inversionistas vean a Magallanes como un área geográfica con ventajas comparativas”

(Página 3)

VER VIDEO

(Página 5)

Año XIII, N° 4.663

www.elpinguino.com

Punta Arenas, jueves 29 de abril de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Fiesta clandestina en night club terminó con 15 personas detenidas

(Página 11)

Comienza el próximo lunes

mientras tomaba pcr

Camioneros e intendenta sostendrán reunión con embajadores de Chile y Argentina

Conozca los detalles del próximo retiro del 10% de las AFP (Página 4)

cedida

Roban a funcionaria de salud en pleno centro de Punta Arenas (Página 13)

VER VIDEO

Amago de incendio afectó vivienda en Población Santos Mardones (Página 13)

VER VIDEO jcs

jc álvarez

ayer

●● Anoche la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, se reunió con dirigentes de los transportistas que mantienen bloqueado Punta Delgada. ●● En tanto, ayer se incrementó el desabastecimiento de frutas y verduras en los principales supermercados de Punta Arenas. (Página 14)

sercotec magallanes

Amplían convocatoria para “Reactívate Pesca Artesanal” (Página 16)

Diez años de cárcel deberá cumplir sujeto que violó y abusó sexualmente de su sobrina de seis años VER VIDEO (Página 6)

EDITORIAL: Brecha educacional aumentará tras la pandemia (Página 8) OPINIÓN: Ximena Montenegro: “Prácticas pedagógicas en educación parvularia en contexto virtual” /Alejandra Muñoz: “Falsa empatía” /Raúl Caamaño: “Así, sí” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 3º - Máxima 7º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Para garantizar inmunidad

Vacuna Pfizer requerirá de una tercera dosis Con la finalidad de garantizar que se mantenga la inmunidad es que ayer el cofundador del laboratorio alemán BioNtech, Ugu Sanhin, informó que será necesaria una tercera dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 nueve meses después de la inoculación. Según nuevos estudios, a los seis meses de haber logrado la inmunidad (obtenida una vez suministradas ambas dosis), esta comienza a descender, por lo que implicaría que, entre los nueve meses y el año siguiente, probablemente deberá inyectarse una tercera dosis para así garantizar el mantenimiento de la máxima inmunidad. En Magallanes, el suministro de Pfizer se ha realizado principalmente en personal de salud de la “primera línea”, personal de la educación y desde este lunes comenzó también el proceso para mujeres embarazadas.

Desde el martes hay un grupo de profesionales en Punta Arenas

Minsal buscará implementar nuevas medidas sanitarias en Magallanes ●● Los funcionarios en conjunto con la Seremi de Salud además potenciarán la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento. Marcelo Suárez Salinas

U

msuarez@elpinguino.com

n equipo de especialistas del Ministerio de Salud, encabezados por el jefe de gabinete del ministro Enrique Paris, se encuentra desde el martes en Punta Arenas con el claro objetivo de analizar e implementar posibles nuevas medidas estratégicas al actual plan sanitario que se está llevando a cabo en la región; esto, ante los aumentos de casos que se han evidenciado en las últimas semanas. En ese sentido, el seremi de Salud, Eduardo Castillo, confirmó que dichas medidas se espera puedan ser anunciadas en los próximos días. “Ayer (martes) llegaron a Magallanes 12 funcionarios del nivel central del Ministerio de Salud, a cargo del jefe de gabinete del ministro Enrique Paris, quienes vinieron a potenciar algunas de las medidas que actual-

archivo

2

Dentro del proceso TTA que lleva adelante Magallanes ha sido fundamental la capacidad de testeo que ha demostrado la región en los últimos meses. mente estamos realizando”, explicó Castillo, quien agregó que “la idea es poder implementar nuevas medidas que esperamos en los próximos días poder informar”.

Ayer también la autoridad en conjunto con el seremi Castillo se reunieron con la intendenta Jenniffer Rojas para analizar las actuales medidas y buscar mejoras para imple-

mentar tanto en las estrategias comunicacionales como también en el proceso de testeo, trazabilidad y aislamiento que se está llevando a cabo en Magallanes.

En Hospital de Natales

Piden agendar previamente hora para laboratorio Como una medida preventiva para evitar aglomeraciones, y también para dar un mayor orden al proceso de toma de muestras, es que actualmente el laboratorio del Hospital de Puerto Natales comenzó una campaña de agendamiento de horas. “Hoy, en medio de una contingencia sanitaria, es fundamental que las personas agenden la toma de sus exámenes, ya que esto nos permite delimitar la atención a un número acotado de personas, para así asegurar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones”, aseguró la tecnóloga médica supervisora del Servicio de Laboratorio, Hisgliandy Fuentes. Una vez que ya agendó su hora, el usuario debe acudir a la toma de muestra el día señalado, entre las 8.00 y las 9.30 horas (lunes a viernes), presentando en ventanilla su cédula de identidad y la orden de exámenes con el objetivo de cumplir con todas las indicaciones necesarias para su realización.

www.RN.cl

CLAUDIO RADONICH

XX� 251

Punta Arenas

MARCOS MARTIC XX� 251

Timaukel

ALCALDES

GA! E P A L X N E C A A QUE H �VOT

GALLANES A M E D N IÓ REG

ROBERTO CARDENAS

XX� 251 Torres del Paine

ANGELA BARRIA

XX� 251 Cabo de Hornos


Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

3

Reporte Clapes-UC

Magallanes aumentó en más de un 60% sus casos en los últimos 14 días ●● Mientras que en los últimos siete días el aumento alcanzó al 11,6% ●● Los únicos registros positivos han sido la cantidad de exámenes PCR, positividad y ocupación de camas UCI

S

emanalmente el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes-UC) publica los avances correspondientes a los criterios que se deberían cumplir para poder comenzar a realizar los avances o retrocesos en el Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud, los mismos que dos veces a la semana (lunes y jueves) son analizados junto al comité de expertos Covid-19. En ese sentido, Magallanes ha ido en retroceso en dos de los cinco parámetros que componen dicho documento. De esta manera, según el reporte de avance de casos de los últimos siete días, la región ha presentado un aumento del 11,6% en comparación al informe anterior; en cifras, esto se traduce en más de 92 casos notificados comparados con la

semana entre el 13 y el 20 de abril,este aumento se vio potenciado por los clúster de brote en las empresas procesadoras de productos del mar, además del contagio intradomiciliario que ha mantenido la región en general en tres de sus cuatro provincias, quedando solo al margen en los últimos siete días la provincia Antártica Chilena, que no ha notificado casos nuevos. Donde la situación se torna peligrosa es en comparación con los últimos 14 días, aquí Magallanes sobre pasa el 60% de aumento de casos. Según Clapes-UC, la región presenta una variación del 61% en comparación con la semana comprendida entre el 24 de marzo y el 7 de abril. Magallanes aumentó sus casos en más de 400 notificaciones, lo que se torna peligroso y pone en serio riesgo la continuidad en fase 2 que actualmente ostenta y que hoy debería ser

INFORME estudiada para determinar un posible retroceso. Aspectos positivos Donde la región más austral siempre ha destacado ha sido en la alta cantidad de exámenes PCR que se reportan. Aquí Clapes-UC la ubica en la segunda posición, con un promedio de 5.519 muestras analizadas en las últimas semanas, solo siendo levemente superada por Arica y Parinacota, que informó 5.632 PCR, por lo que es primordial mantener el promedio de testeo analizando los altos números de contagios. Finalmente, la positividad también ha sido un factor favorable y va de la mano con el análisis correspondiente a la cantidad de exámenes registrados según el estudio; eso sí, en comparación con la semana

clapes-uc

Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

Según los registros del informe Clapes-UC, Magallanes debería ser uno de los candidatos a retroceder al menos en una de sus dos comunas con mayor incidencia de contagios, en este caso Punta Arenas. anterior tuvo un aumento de 2 puntos promedios. El informe también toma en consideración la ocupación

de camas UCI, pero esta última solo registra información hasta el 20 de abril, por lo que actualmente no se condice con

la realidad que vive la región y que ya ha debido retomar las aeroevacuaciones a otras latitudes del país.

En el Hospital Clínico de Magallanes

Disminuye la edad promedio de personas internadas en la Unidad de Pacientes Críticos En los últimos días Magallanes aumentó sus contagios, superando los 600 casos activos según los registros del sistema Epivigila, lo que también ha traído consigo un aumento en la ocupación de camas en la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Clínico de Magallanes. Si bien durante el 2020 el promedio de edad de pacientes que eran internados en la UCI del recinto bordeaba los 75 años, actualmente esa cifra disminuyó a edades casi impensadas. “La mayoría de los pacientes que actualmente se encuentran internados están en el rango etario de entre 60 y 30 años”, explicó el jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del HCM, doctor Andrés Prieto. Junto con la disminución en la edad promedio, también se ha evidenciado un cambio respecto a otros aspectos a la hora de ingresar a la UCI. El vicepresidente regional del Colegio Médico, doctor Paulo Carrasco, explicó

que “los pacientes de las últimas semanas son extremadamente jóvenes, pacientes sin patologías que son menores incluso de 50 años y caen rápidamente en ventilación mecánica”. Esta disminución en el promedio de personas hospitalizadas tiene sus razones, según explica Prieto: “Los pacientes jóvenes toleran mejor el embate sobre el pulmón, por lo tanto la falta de aire tratan de tolerarla un poco más prolongando la estadía en sus hogares hasta que llegan al hospital al límite de su reserva pulmonar, por lo que llegan muy graves”. “Según los registros, este rango de pacientes coincide con aquellos que por rango de edad aún no han sido vacunados, pero a su vez también son aquellos que han participado en reuniones familiares o fiestas clandestinas o también son parte de las actividades productivas que han generado brotes actualmente”, sentenció Paulo Carrasco.

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


4

Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

BREVES Tras la ley que aplazaba las elecciones

Sandra Amar

Hoy comienza nuevamente propaganda electoral en medios de comunicación y espacios públicos

Diputada realizó diversas actividades en Tierra del Fuego

A contar de hoy, y de acuerdo con el cronograma oficial del Servicio Electoral (Servel), según quedó fijado en la ley que aplazó las elecciones, comienza nuevamente el período de propaganda electoral de cara a las elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales e integrantes de la Convención Constitucional que se realizarán el próximo 15 y 16 de mayo. Según lo establece el Servel, a partir de

hoy las radios nuevamente podrán transmitir seis spots diarios con información “de utilidad para la ciudadanía”. Los activistas o brigadistas solo podrán entregar material informativo en la vía pública, estar con banderas o lienzos, además de la propaganda por medios de prensa o radios. Con esto los candidatos podrán lanzar nuevamente de manera oficial sus campañas.

La diputada magallánica Sandra Amar visitó la Provincia de Tierra del Fuego, con el fin ver la realidad local. Entre las actividades en que participó destacan la ceremonia de inicio del año académico del CFT Magallanes, una reunión con el director del Hospital de Porvenir, visita a emprendedores locales y una cita con adultos mayores del Programa Cuidados Domiciliarios. Tras ello, la parlamentaria comentó que “hemos estado realizando una serie de actividades

con la gobernadora, Margarita Norambuena. Estuvimos viendo algunos temas que son de interés de la provincia, posteriormente asistí a la inauguración del año académico del CFT, donde se resalta la importancia que tiene la educación técnica profesional. Luego sostuvimos una reunión con el director del hospital, con quien también tuvimos la posibilidad de dialogar e intercambiar cuáles son las mayores inquietudes que existen desde el punto de vista de la salud”.

Tras la promulgación de la ley

Los detalles que debe saber respecto al tercer retiro del 10% Gerardo Pérez Fromento

Y

gperez@elpinguino.com

a es una realidad el tercer retiro del 10% de fondos de AFP, luego de que el presidente Sebastián Piñera promulgara la ley despachada por el Congreso. Ahora solo resta esperar que la promulgación sea publicada en el Diario Oficial, lo cual debiese ocurrir durante esta jornada, debido a que el martes en la noche la Contraloría General de la República hizo toma de razón del proyecto. El tercer retiro, al igual que el primero y segundo, tiene un tope mínimo de retiro el cual es de 35 UF ($1.030.000 aproximado) o todo el saldo de la cuenta individual si es que el saldo es menor. El máximo a retirar es de 150 UF, equivalentes a poco más de $4.200.000. La gran diferencia con el segundo retiro es que en

esta oportunidad no se pagará impuestos y que las altas autoridades no podrán realizar dicho retiro. Quienes no pueden realizar el retiro son las altas autoridades del país, como el Presidente de la República, senadores, diputados y otros cargos importantes de la administración pública, entre otras. - ¿Cómo se podrá hacer la solicitud de retiro del 10%? Se podrá realizar la solicitud del retiro a través de la página web de cada AFP. - ¿Los pensionados por renta vitalicia podrán efectuar este “tercer retiro”? A diferencia del primer y segundo retiro, el denominado “tercer retiro del 10% de las AFP” contempla la posibilidad de que los pensionados o beneficiados por renta vitalicia puedan retirar por una sola vez y de manera voluntaria un monto establecido por ley.

Se trata de un adelanto del pago de sus rentas vitalicias, por un monto de hasta el 10% del valor de la reserva técnica que mantiene el afiliado en la compañía de seguros. El tope máximo es de 150 UF. La reforma constitucional establece que el monto retirado “se imputará al monto mensual de sus rentas vitalicias futuras, a prorrata, en forma proporcional y en igual porcentaje que aquel que represente el monto efectivamente retirado”. - ¿Cómo se efectuará el pago del dinero? Los fondos se transferirán a la cuenta bancaria, de instituciones financieras o en cajas de compensación, según lo defina el afiliado al momento de su solicitud - ¿Desde cuándo se podrá solicitar el tercer retiro de las AFP? Se podrá solicitar el retiro de los fondos hasta un año después de publicada la ley

en el Diario Oficial, independiente de la vigencia del estado de catástrofe. La publicación debería ocurrir durante la jornada de hoy - ¿Cuándo se recibirá el monto? La entrega del monto se realizará en un plazo máximo de 15 días hábiles desde que se presentó la solicitud a la respectiva AFP; sin embargo, durante el segundo retiro las AFP adelantaron el pago y solo se demoraron seis días en cancelar los montos. Para esta oportunidad se espera lo mismo. En el caso de los beneficiarios de rentas vitalicias el plazo será de 30 días corridos desde que presenten la solicitud. - ¿Se debe pagar impuestos por el tercer retiro del 10% de los fondos de las AFP? A diferencia del segundo retiro de las AFP, en esta ocasión no se deberá pagar impuestos por hacer el retiro. Tampoco será nece-

archivo

●● Las mayores diferencias con los otros dos retiros son que no se pagará impuestos por sacar el 10%, los pensionados por rentas vitalicias también podrán solicitar un retiro y las altas autoridades de la administración pública no podrán retirar sus fondos.

Las AFP ya están preparadas para comenzar el proceso una vez publicado en el Diario Oficial. sario reintegrar los dineros retirados. - ¿Habrá retención del 10% en caso de deuda por pensión alimenticia? Al igual que los anteriores, también será retenido el 10% de los padres con deuda por pensión alimenticia. En ese caso, el pago del dinero solicitado se efectuará en un plazo de

máximo 30 días corridos, desde la recepción de la solicitud. El descuento será automático una vez que el “acreedor alimentario” o su representante legal presenten en la AFP “una copia simple de la sentencia que autoriza la subrogación y la liquidación del crédito, y el certificado que la tuvo por ejecutoriada”.


Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Marcelo Canobra, director regional de Corfo, tras Expo Hidrógeno Patagonia 2021:

“Es importante que los inversionistas vean a Magallanes como un área geográfica con ventajas comparativas” Gerardo Pérez

C

gperez@elpinguino.com

on éxito finalizó la Expo Hidrógeno Patagonia 2021, la cual se desarrolló durante dos días :27 y 28 de abril. Dicha cita buscaba convertirse en el primer evento latinoamericano de intercambio técnico y tecnológico. Durante esta versión fueron más de 28 exposiciones y 20 estands que estuvieron presente, a través de una plataforma online de interacción que permitió establecer vínculos de negocios y colaboración entre empresas e instituciones relevantes en la cadena de valor del hidrógeno. En la primera jornada se logró incrementar el intercambio técnico y tecnológico en producción intensiva de hidrógeno verde. El evento se realizó a través de Corfo y junto al Programa Territorial

Integrado-PTI: Magallanes Energía Inteligente, el cual es financiado por Corfo. Al ser consultado el director regional de Corfo, Marcelo Canobra, respecto de la realización, expresó que “el seminario permitió conocer diferentes áreas que están involucradas en el desarrollo de la industria, con exposiciones de actores claves del ámbito nacional e internacional”. Al ser consultado respecto de qué se espera ahora, Canobra manifestó que “lo que viene a continuación es abordar los tremendos desafíos de la región para que, a partir de las importantes ventajas comparativas que poseemos, logremos mejorar el ecosistema, eliminando barreras a la entrada, llevando a cabo acciones habilitantes para eliminar fallos/ imperfecciones de mercado, proponiendo cambios políticos, legales y regulatorios, etc.. Todo lo cual permitirá que los inversionistas vean

a Magallanes como un área geográfica con ventajas competitivas percibidas y valoradas, y eso se traduzca en atracción de inversiones, empleo e impacto sobre la población local”. Finalmente, el gestor del Programa Territorial Integrado, Marcelo Cortinez, comentó que “hoy nos encontramos organizando esta expo con grandes aportes de empresas de la comunidad y Corfo: Expo Hidrógeno Patagonia 2021, que busca posicionar no solo a Magallanes, sino que a Chile. Cabe destacar que los proyectos que se visualizan hoy día son proyectos que probablemente van a tener niveles de inversión muy importantes. Un solo proyecto probablemente llegue a mover más de 5 mil millones de dólares en inversión directa, y al menos se ven 3 o 4 proyectos de este tipo de aquí al 2030. Algunos de estos proyectos ya prevén estar produciendo y exportando amoniaco verde para el

archivo

●● La actividad se desarrolló durante el 27 y 28 de abril y cientos de personas se interiorizaron de lo que significa el impacto del hidrógeno verde en la zona más austral del país.

Marcelo Canobra, director regional de Corfo Magallanes. año 2030, así es que es bien ambicioso. De la mano de ellos también hay estudios que se están realizando en Magallanes hoy día, para ver capacidades de producción de los llamados incombustibles a base de metanol verde y que constituyen combustibles sintéticos que también van a tener un gran auge y

son justamente el producto de la producción del H2V, así es que iniciativas como la del proyecto Hif y otras más que van a venir en camino, como iniciativas pilotos, abren un gran espacio, y ese espacio es el que hemos querido rescatar con este evento en el cual hemos llegado ya a 1.800 inscritos”.

5

A partir de hoy

Continúa alza en precios de los combustibles La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) entregó un nuevo informe sobre la variación del valor de los combustibles en el país. De acuerdo con el documento, desde hoy las bencinas de 93 y 97 octanos tendrán un aumento de 6,2 pesos por litro. Así como un incremento en el precio del diésel de 4,8 pesos por litro. Por su parte, el gas licuado de uso de vehicular tendrá una caída de 6,2 pesos por litro. S e g ú n i n d ic a r o n desde la estatal, esto se enmarca en la regla de precio paridad de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP) y los mecanismos establecidos por la autoridad. Finalmente, desde Enap manifiestan que la empresa no regula ni fija los precios de los combustibles.

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.


6

Policial/Tribunales

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Comparando el primer trimestre de este año con el mismo período del 2020

Casos de tráfico y microtráfico de drogas en la región aumentan en casi un 180% El 10 de marzo, el OS-7 descubrió 154 plantas de cannabis sativa y 300 gramos de clorhidrato de cocaína en un domicilio de la Población Juan Williams. El procedimiento comenzó por la denuncia de vecinos al Fono Drogas 135 y ha sido una de las incautaciones más grandes del año, pero lejos de ser la única. En la sesión en la Mesa de Coordinación de Tráfico Ilícito de Drogas se informó que el aumento de causas por tráfico o microtráfico ilícito en el primer trimestre del año ha aumentado en un 182%. Mientras que los tres primeros meses del año pasado hubo 29 casos, en el

VER VIDEO

mismo período del 2021 fueron 82. “Esto significa una llamada de alerta para la región. Tenemos una mayor incautación de drogas ilícitas. Durante el 2021 tenemos un aumento de drogas ilícitas de cannabis sativa, como también de clorhidrato de cocaína incautados en la Región de Magallanes”, manifestó el fiscal regional, Eugenio Campos. En la mesa de coordinación participan varias instituciones. Además del Ministerio Público, se encuentran Carabineros, la Policía de Investigaciones, Senda y el Servicio Nacional de Aduanas, entre otras. “No me voy a cansar de repetir

que la droga se ha instalado en nuestra región, y la tenemos que combatir organizadamente”, dijo el persecutor jefe. “Hoy tenemos bandas organizadas que se dedican al tráfico ilícito de drogas. Llamo a nuestra comunidad magallánica a colaborar con la información que se proporciona”, añadió. El aumento explosivo de causas ingresadas a los tribunales vinculadas al tráfico de estupefacientes no fue la única conclusión de la mesa. Analizando los períodos trimestrales, se analizó el incremento del consumo de drogas de los estudiantes entre octavo y cuarto medio.

Los ilícitos por los que enfrentó a la justicia fueron abuso sexual reiterado y violación

Tío que abusó de menor de seis años es condenado a 10 años de cárcel Juan Valenzuela

A

jvalenzuela@elpinguino.com

Acuña, tras conocer la sentencia.

yer el Tribunal Abuso de confianza de Juicio Oral El condenado fue llede Punta Arenas vado a juicio por hechos dio lectura a la que ocurrieron entre 2008 sentencia en contra del y 2009. Llegado a Punta sujeto de iniciales C.E.E., Arenas por motivos laquien fue condenado por bores, t uvo problemas abuso sexual reiterado y domé st icos e n la ca sa violación impropia. donde vivía, por lo que La sala compuesta por su prima accedió a que los jueces José viviese con él Octavio Flores, La Fiscalía solicitó una d u r a nt e u n a Luis En r ique pena de ocho años de temporada. Álvarez y Jaime Durante Álvarez lo con- cárcel por abuso sexual l o s a ñ o s denó a una pena reiterado y otros cinco mencionados ú n i c a d e 10 el i mput a do años por violación. años y un día abusó reiterade prisión. damente de la hija de su Una vez que salga de la familiar. La menor –que cárcel no podrá desempe- tenía entre 6 y 7 años de ñarse en labores vinculadas edad– sufrió tocamientos a menores de edad y ten- en sus zonas íntimas y en drá que cumplir con otros otras partes del cuerpo. 10 años de monitoreo por La s ag resiones sexu ales fueron escalando en parte de la autoridad. “La Fiscalía está con- violencia hasta el último forme con esta condena. episodio, cuando fue obliSe condice con la grave- gada a practicarle sexo dad de los hechos que se le oral al condenado. acusaron al señor C.E.E.”, “Le h i zo creer a la manifestó la fiscal encar- niña que estas conducgada del caso, Wendoline tas libidinosas y de clara

connotación sexual eran juegos, y ella tenía que acceder a estos porque sus padres también hacían estos juegos. Logró disuadir a la niña para hacer sus actos, los que f ueron au ment ando en gravedad”, manifestó la fiscal Acuña en su alegato inicial. Por los tocamientos, el Ministerio Público acusó al imputado por abuso sexual reiterado a menor de 14 años y solicitó una pena de ocho años de cárcel. También le cargaron un delito de violación por vía bucal, por el que solicitaron otros cinco años. Finalmente, los jueces decidieron condenar a C.E.E. por ambos ilícitos con una pena única de 10 años y un día de presidio. Además acogieron la solicit ud de la par te querellante Programa de Representación Jurídica (PRJ) Tus Derechos e impusieron la agravante de abuso de conf ianza, al tratarse de una relación familiar entre condenado y víctima.

archivo

●● Una vez que cumpla los años de prisión estará sujeto a otros 10 años de vigilancia por parte de la autoridad. No podrá ejercer labores vinculadas a menores de edad.

El juez José Octavio Flores presidió la sala que condenó al acusado a 10 años de cárcel.

Arriesga ocho años de cárcel

Comienza el juicio contra acusado de apuñalar a su compañero de casa Se ha terminado la espera para José Vicente Maldonado Pérez. Tras más de un año en prisión preventiva el imputado podrá ser enjuiciado por el homicidio frustrado que presuntamente cometió. El sujeto está acusado de apuñalar a A.M.U., con quien compartía una casa en calle Angamos. Tras una serie de rencillas anteriores lo habría amenazado para que abandonase su habitación. “Sale a pelear, te voy a llenar de puñaladas”, habría dicho. Ya afuera, Maldonado Pérez le habría propinado una estocada en la zona torácica a la víctima, cuyo pulmón izquierdo fue perforado. “La víctima no estaría aquí el día de hoy si no hubiese sido trasladada rápidamente a un servicio asistencial. Él sufrió una perforación de uno de sus pulmones, lo que inevitablemente le habría ocasionado la muerte de no haber sido asistido oportunamente por funcionarios de salud”, dijo el fiscal Sebastián González en su alegato de apertura.

Durante el juicio comparecieron los dos carabineros que efectuaron la detención, la propietaria de la casa donde ocurrieron los hechos y el médico que atendió a la víctima mientras estuvo internado en el Hospital Clínico de Magallanes. Aunque la defensa reconoce que Maldonado Pérez propinó una puñalada, intentarán demostrar que lo hizo en defensa propia. Según su versión, la víctima habría tenido una conducta antisocial y molesta en la casa. La situación se agravó cuando supuestamente D.V. intentó golpear con un martillo al acusado. “Yo sé que soy culpable de lo que se me está acusando, pero todo fue en defensa propia”, manifestó Maldonado Pérez en su declaración ante los jueces. El juicio continúa hoy y se estima que concluya el próximo lunes. Si el tribunal acoge la solicitud de pena del Ministerio Público, podría ser condenado a ocho años de cárcel.


Policial/Tribunales

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

En Villa Alto Andino

Sujeto que intentó robar cocina a gas es condenado a cinco años de cárcel ●● Junto a otra persona ingresó por la ventana de una casa para sustraer el mueble. Se le abonan los días que ha estado en prisión preventiva.

A

Policial

cinco días de ser condenado, José Figueroa Medina pudo escuchar la pena que cumplirá por robo en lugar habitado. El Tribunal Oral de Punta Arenas lo condenó a cinco años de cárcel. El hombre, de 37 años de edad, fue sentenciado por los hechos del 20 de abril del año pasado. A las 18 horas, aproximadamente, saltó el cerco perimetral de madera de una casa en la Villa Alto Andino. Lo acompañaba otro individuo, quien no fue enjuiciado porque falleció en enero pasado. Ambos rompieron el vidrio de una ventana e ingresaron al inmueble. Una vecina –que testificó en el juicio– vio cómo entraban, por lo que hizo la denuncia a Carabineros. Los funcionarios policiales llegaron en 15 minutos y vieron a Figueroa Medina y su cómplice arrastrando una cocina a gas. Ya detenidos, tuvieron que sacarlos de la casa desde la misma ventana por donde ingresaron, porque las puertas estaban cerradas. Descartan violación de morada Durante el juicio la defensa argumentó que los imputados estaban en si-

archivo

policial@elpinguino.com

El fiscal Manuel Soto Basauren compareció durante el juicio en representación del Ministerio Público. tuación de calle y solo buscaban un techo para pasar la noche. Por mayoría, los jueces rechazaron esa teoría e impusieron una condena por robo en lugar habitado, con excepción del juez Julio Álvarez Toro. El magistrado fue de la posición de considerar la conducta de Figueroa Medina como una violación de morada. Según él, no se puede acreditar un ánimo de robar porque la dimensión de la cocina a gas era demasiado grande para que cupiera en la ventana por donde ingresaron. Esa era la única vía de salida, pues la puerta de acceso estaba cerrada con candado. Además cuestionó las versiones contradictorias

de carabineros durante el juicio. Su postura no convenció a los jueces Guillermo Cádiz y Jovita Soto. El condenado estará recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas por cuatro años, pues se le abonaron los 374 días que ha cumplido con prisión preventiva. Para determinar la pena, el tribunal consideró los antecedentes penales del acusado. En su extracto de filiación registra una condena por el mismo delito y otra por robo con sorpresa en el tribunal de Talcahuano. En Punta Arenas registra ocho condenas desde el 2015, en su mayoría por lesiones en contexto de vio-

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

lencia intrafamiliar y manejo en estado de ebriedad.

7

En Punta Arenas

Internan en unidad psiquiátrica de la cárcel a sujeto sorprendido en living En la noche del martes, la residente de un pasaje cercano al Parque María Behet y se encontró con una sorpresa que la aterró: un ext raño estaba en su living. La mujer alertó a sus vecinos, quienes redujeron al sujeto y llamaron a Carabineros. Ya detenido, los funcionarios policiales se percataron de que se trataba de W.M.M., quien estuvo el domingo pasado en la comisaría por un delito de lesiones leves que habría cometido en el Hotel Montecarlo. Tras pasar el resto de la noche en la comisaría, el Ministerio Público lo formalizó por violación de morada. La defen sa bu scó que el imputado fuese sobreseído. El sujeto llegó a Punta Arenas en u na emba rca ción donde había contagiados de Covid-19. Por

ser contacto estrecho, tenía que permanecer en una residencia sanitaria, pero el martes habr ía sido expulsado por ser un paciente siquiátrico. En situación de calle, ingresó al domicilio de la víctima para sobrellevar aquella lluviosa noche. A partir de un informe clínico que acredita que el imputado tiene psicosis, la causa en su contra quedó suspendida. Sin embargo, el juez decidió enviarlo a internación provisoria en la unidad siquiátrica del Complejo Penitenciar io de Punta A renas. Esto, considerando las anteriores detenciones que tenía. “A estas alturas la libertad del imputado result a ser pelig rosa para sí mismo, o bien seguir atentando contra terceras personas”, dijo la f iscal Romina Moscoso.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


8

Opinión

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

¡El rey estÁ desnudo! Señor Director: ¡El rey esta desnudo! Famosa frase del cuento infantil “El traje del rey” que sin embargo, si se analiza en detalle, dista mucho de ser “infantil”. Con esa frase, un inocente niño señala que el traje del rey no es más visible que el aire. A pesar de ello, sus cortesanos insisten en que el traje del rey es majestuoso y digno de honrar. Con el paso del tiempo no es solo ese niño el que denuncia la inexistencia de este traje. Los pobladores, e incluso uno que otro cortesano, comienzan a notar que en realidad sí el rey está desnudo. Eso es el poder. Este está donde la gente cree que está. Se le confiere a un ente, una institución u persona, para que con él guie los caminos de la población esperando que sea el más capaz entre los comunes. La tela de este traje es la confianza. La confianza en que el gobernante puede liderar la nación y administrar los recursos siempre escasos con que cuenta el país. Mientras la confianza se hace más débil, el traje se hace más y más invisible. Hasta que llega un punto en que toda la población se da cuenta de que, efectivamente, sí el rey está desnudo. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Herman Durán Urra, FPP

Cambio climático y resiliencia Señor Director: Los impactos en el ciclo hidrológico del cambio climático son diversos, como ejemplo está el derretimiento de los glaciares, incremento en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos que generan aluviones y marejadas, aumento de sequias, disminución de la recarga en acuíferos y caudales de los ríos. Por ello las medidas para adaptarnos y ser más resilientes deben tener una mirada técnica, científica e integrada con las comunidades y actores por cuenca. Bajo este contexto, un aspecto básico para mejorar nuestra capacidad de adaptación y resiliencia es poseer un plan y sistema de gestión integrada de los recursos de aguas subterráneas y superficiales por cuencas que involucren a todos los actores. Por lo tanto, es esencial desarrollar una gobernanza del agua que considere la diversidad climática, ambiental y cultural de nuestro país. En particular, el fenómeno de cambio climático actual produce el incremento en la intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos, los cuales producen inundaciones costeras, aluviones y remociones en masa sobre nuestro territorio. Solo el año 2015 (UNISDR, 2016) los aluviones ocurridos en cuatro regiones del norte de Chile causaron pérdidas económicas del orden de los 3,1 billones de dólares, e importantes pérdidas de vidas humanas y daño al ecosistema. Dada su magnitud, daños y frecuencia, los aluviones han dejado de manifiesto la alta vulnerabilidad de Chile frente a estos eventos y es muy necesario una mayor evaluación, zonificación, monitoreo, sistemas de alerta temprana y diseños de medidas de mitigación-adaptación de aluviones y de remociones en masa para mitigar los efectos e impacto en pérdidas de vidas humanas, ecosistema e infraestructura y hacer más resilientes a las personas, comunidades, sociedad en general e instituciones. Marcelo Solari, líder Innovación Digital, Arcadis Chile.

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Brecha educacional aumentará tras la pandemia “Sin duda que el llevar más de un año con una entrega educacional de manera muy irregular afectará fuertemente la brecha educacional en nuestro país”. Los niños, adolescentes y jóvenes serán los más afectados por la pandemia. Llevamos más de un año con una irregular entrega educacional, lo que será notorio en los próximos años. Pero lo peor de todo es que esta pandemia con casi nulas clases presenciales afectará aun más a los menores de estratos socioeconómicos bajos, porque ellos han sido los que menos entrega de contenidos han tenido. Esto agrava aun más las grandes deudas que han dejado todos los gobiernos y que ni siquiera la Reforma Educacional ha logrado disminuir, que es la notoria desigualdad que existe en nuestro país y que es el punto clave. Si observamos el rendimiento entre los diferentes grupos socioeconómicos, nos damos cuenta de que en Chile es altamente inequitativo, considerablemente más que en Argentina, Brasil y Colombia, y similar a Uruguay, Francia y Hungría. Según estudios, uno de

cada dos alumnos de nivel socioeconómico bajo obtiene un resultado insuficiente en la Prueba Simce de Matemática, solo uno de cada 10 niños en el nivel socioeconómico alto se encuentra en esta situación. Ello resulta directamente inaceptable y nos lleva a pensar que la prioridad del país en este minuto radica en elevar la calidad de la educación de los más vulnerables, ya que solo de esa forma se alcanzará una sociedad más libre y justa. Para ello es clave ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación parvularia, mejorar la calidad de los docentes y perfeccionar el sistema de financiamiento, inyectando más recursos y de forma más equitativa. La mayoría de los recursos de la Reforma Tributaria deberían destinarse a estos ámbitos, con foco en los niños y jóvenes más vulnerables, y partir desde abajo, desde la infancia, ahí es donde más hay que nivelar.

Niños viviendo el encierro en comunidad Señor Director: Nadie dijo que sería fácil vivir en comunidad. Para muchos, vivir la cuarentena con sus hijos en un edificio o condominio se ha vuelto un desafío a diario. Enfrentar el encierro y sus limitantes ha puesto a prueba a muchos padres para sobrellevar la difícil tarea de la crianza. Restringir el acceso a espacios comunes, como salas de eventos, zona de juegos, piscinas, gimnasios, entre otros, ha sido una de las medidas que muchos edificios y comunidades han adoptado como parte de sus protocolos de prevención. Si a esto sumamos que no hay acceso a plazas o espacios públicos para jugar, nuestros niños han sido los más afectados en su desarrollo tanto físico-motor, cognitivo y socioemocional. Sobrellevar el encierro ha significado para muchas familias generar nuevas rutinas de convivencia al interior de sus hogares, así como utilizar al máximo los espacios de las viviendas para permitir satisfacer las necesidades de juego y movimiento que presentan los niños. Haciendo uso de la creatividad, hoy muchos padres permiten que sus hijos jueguen y realicen alguna actividad física en sus hogares, lo que a veces se convierte en ruidos molestos, generando dificultades en la convivencia con los vecinos. La capacidad de adaptación que tenemos como seres humanos nos permitirá seguir cuidando, protegiendo y educando a nuestros hijos en busca de un desarrollo sano. Para esto necesitamos del apoyo de nuestras comunidades, de nuestros vecinos. La tolerancia y empatía hoy son fundamentales, ya que nos permitirán establecer relaciones saludables y sentirnos parte de una comunidad, que se vuelve una red de apoyo en la crianza de muchos niños que necesitan crecer sintiéndose seguros y queridos, y que son respetados y cuidados por una comunidad que reconoce el valor del bienestar socioemocional. Andrea Sarmiento, académica de la carrera de Psicología, UDLA Sede Viña del Mar

Socializar y solidarizar Señor Director: A propósito de los recientes y alarmantes índices de deterioro mental y emocional en nuestro país y la relevancia que tiene abordarlos, hoy más que nunca debemos apostar y colaborar para que Chile tenga una ley de educación emocional desde los cimientos. Sabemos que quienes cuentan con mayor inteligencia emocional y un bagaje de habilidades socioemocionales pueden enfrentar mejor los fuertes sentimientos que provoca la crisis actual: la soledad, la tristeza, la angustia… No solo en ellos, sino en quienes tienen a cargo. Quienes convivimos con niños el confinamiento, sabemos que estos nos desafían 24/7 la capacidad de gestionar nuestras emociones, para así ser sostenedores del vínculo y -a su vez- regularlos, ofreciéndoles contención a través de nuestros modelos vinculares. Si somos padres o sostenedores familiares, debemos poner el foco en la trascendente tarea de activar mecanismos que fortalezcan a nuestra familia en tiempos de crisis. Y para eso debemos encontrar espacios de intimidad, pero también de gratificación conjunta y satisfacción de las necesidades de todos, que nos aporten paz y bienestar, generando una sana convivencia. En base a esto me pregunto: ¿Cómo estamos socializando en la actualidad? La vuelta a la plaza, en su doble sentido: como retorno a y como paseo, me parece un excelente ejemplo de socialización y de lo que nos hace bien. El contacto con la naturaleza nos ayuda a oxigenar nuestro cuerpo y mente, abrumados por el encierro. Es cierto que debemos quedarnos en casa y las plazas están cerradas, pero algo se nos escapa de las manos y nos dejamos deslizar por la gran necesidad de socializar que tenemos, sobre todo los niños para su sano desarrollo. De pronto los jardines o espacios comunes de nuestras casas y condominios se convierten en los nuevos centros de recreación y puntos de encuentro. Y esperamos la tarde para salir de la casa, encontrarnos con nuestros vecinos, convertidos ahora en nuevos amigos, con quienes compartimos nuestra catarsis diaria, nuestras preocupaciones o recetas y carcajadas, que tanto nos ayudan a descomprimir la incertidumbre que arrastramos. No podemos tocarnos ni abrazarnos, lo sabemos y respetamos, pero sí acompañarnos y escucharnos. Algunos nos conocemos solo de los ojos para arriba, pero sabemos que habrá tiempo para vernos sin mascarillas. Esta vuelta positiva que le hacemos a la pandemia nos permite crear el famoso chat de vecinos, que siempre debió existir para apoyarnos y estar más conectados. Hacer una comunidad más solidaria y empática, con vecinos que se apoyan en las necesidades, que se cruzan y se saludan, cuando antes quizás solo se miraban apurados. Con más tiempo hacia adentro, sin salir corriendo por la vida, vamos tendiendo puentes, redescubriendo y resignificando los nuevos espacios donde vivimos, construyendo una mejor sociedad, no solo en nuestros hogares y condominios. Podemos ver el vaso medio lleno, a pesar de todo lo malo. Reconocemos que grandes aprendizajes socioemocionales se están sembrando en esta pandemia. Denise Sznaider, sicóloga Fundación Liderazgo Chile (FLICH.org)

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Ximena Montenegro G., Docente y Coordinadora de prácticas, Pedagogía en Educación Parvularia, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.

Prácticas pedagógicas en educación parvularia en contexto virtual Comienza un nuevo semestre académico, se adhieren nuevos desafíos para docentes, estudiantes, niños y niñas, nuevas expectativas y entusiasmo, docentes alertas para impartir de la mejor manera posible las clases, procurando alcanzar objetivos curriculares que se demandan, abordándolos desde una mirada de ajustes, una mirada de compenetración tecnológica. Hoy, en un contexto de emergencia sanitaria, las anheladas clases para estudiantes en formación de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia configuran un polinomio que debe integrar las expectativas de nuevas estrategias, conocimientos nuevos, sumado a metodologías de virtualidad, de modo tal de cumplir con las confianzas de ser jóvenes empoderados al otro lado de la pantalla. Al hacer doble clic en este contexto, nos encontramos con un desafío aun mayor, materializado en las prácticas pedagógicas. Actividades que, en este nuevo escenario, implican traspasar a jóvenes un cúmulo de observaciones y experiencias que debieran, necesariamente, concluir en un proceso reflexivo y crítico de sus prácticas pedagógicas, que se transforman en instrumentos de formación. A renglón seguido, no obstante, es menester detenerse a meditar respecto de cómo se puede desarrollar ese proceso de observación, como elemento fundamental para el trabajo investigativo, con niños y niñas, para realizar mejoras en todos los contextos y ámbitos educativos que debieran desencadenar avances en lo pedagógico, en el desarrollo integral y las gestiones curriculares de cada centro educativo. Sin lugar a dudas, este escenario se constituye como una demanda compleja para la realización de prácticas, tanto para los estudiantes de P. en Educación Parvularia, como para el establecimiento (con su equipo directivo y cuerpo de docentes), y los niños y niñas que se encuentran recibiendo la formación de la primera infancia. Es por esto que resulta imperativo rediseñar las prácticas, en tanto instrumentos de enseñanzas constructivas, didácticas, de transformación digital, memorables, en las que se obtenga como principal resultado una experiencia motivadora y formativa plena, tanto para los estudiantes en formación profesional de la carrera, como para los docentes, de manera tal de culminar este proceso más fortalecidos y con un acervo aun más amplio. El desafío que nos une, entonces, es desarrollar habilidades más complejas como profesores y académicos de la universidad, para una preparación que circunda más allá de lo aprendido, forzándonos a repensar las metodologías y técnicas “clásicas” del aprendizaje, de modo tal de proporcionar las herramientas que posibiliten una autonomía en el descubrir por sí mismos. Francesco Tonucci nos decía: “El gran desafío de educar, es abrir la mente. Es abrirse a una mirada diferente, a esa mirada del mundo distinta a la nuestra y ponerla al servicio de la sociedad”.

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Alejandra muñoz quiroz, seremi de gobierno

Falsa empatía Nadie podría negar que las últimas semanas han estado marcadas por un sinnúmero de voces que exigen empatía, pero que en el análisis del discurso se puede evidenciar que de empatía no hay mucho. Cuando permanentemente se critica con odiosidad la gestión de gobierno, cuando solo hay afán de descalificar, desconocer y desestabilizar una administración que se ha enfrentado a los hechos más complejos vividos en décadas. Sabemos que, en tiempos de crisis, todos lo haríamos mejor si miramos la realidad con perspectiva, pero cierto es que estando en medio del problema la situación es muy distinta. Y aunque a veces la justificación agrava la falta, también es necesario que la comunidad pueda evaluar los discursos con toda la información en la mano y no solo con aquella que busca resaltar las falencias, porque, dicho sea de paso, manipular la realidad también es falta de empatía. Sumado a lo anterior, hay personas que, con toda desfachatez, lisa y llanamente faltan a la verdad con el objetivo de ganar adherentes, votos, sintonía y cuántos otros fines que no tienen nada que ver con las necesidades expresadas por la ciudadanía, disfrazando de empatía los intereses netamente personales. Y es así como nos vamos dando cuenta de que sin importar el tremendo esfuerzo que pueda hacer el Gobierno para dar respuesta a las demandas ciudadanas, hay quienes estarán siempre pendientes para abalanzarse en medios o espacios de alcance popular, buscando la falla, el detalle o la excepción para construir una realidad paralela. Actualmente estamos en medio de diversas dificultades que debemos enfrentar con las herramientas disponibles, y hago hincapié en “herramientas disponibles”, porque debemos actuar con sentido de urgencia, pero además con sentido de realidad y no caer en la creencia de que las soluciones son mágicas y a discreción de la creatividad de algunos. Cuando utilicemos el concepto de empatía, utilicémoslo con responsabilidad y seamos consecuentes, porque no podemos jugar con las expectativas de las familias ni disfrazar las rencillas políticas con falta de gestión. Aceptemos la legitimidad de un gobierno que ha asumido la administración del país gracias al voto ciudadano por cuatro años y colaboremos en el manejo de una crisis nunca antes vista y que requiere de unidad para poder afrontarla. Si no aceptamos la alternancia en el poder, si no podemos aceptar que en democracia gana el que obtiene más votos, lejos vamos a estar de poder empatizar con las reales necesidades de las personas y de las familias. Hoy necesitamos soluciones y no permanentes críticas de gestión o infinitas acusaciones constitucionales que no llegan a ningún puerto y solo desvían la atención de lo que realmente importa. Necesitamos propuestas viables y respeto por la democracia, elementos claves para comenzar a hablar de la real empatía. Dejemos de manosear conceptos y enfoquemos las energías en el trabajo conjunto, valorando los aciertos y mejorando los errores que sin lugar a dudas existirán en un escenario adverso e incierto como el que estamos viviendo.

9

raúl caamaño matamala, profesor universitario

¡Así, sí! Prefiero escribir en positivo, prefiero hacerlo más cercano a la solucionática que de la problemática. Y no es fácil, no es sencillo, pues es adelantar, prever, anticipar de modo sistémico un nuevo estadio, un nuevo escenario, una mejor situación, que si no equilibrada, justa. Es habitual que el ánimo sea jalonado por el pesimismo, el abatimiento, la pesadumbre, cua ndo cont ra r iedades u obstácu los asoman. No obstante, per saecula saeculorum, nos las hemos arreglado, hemos salido bien de esos intríngulis y, felizmente, no con malas armas. Mi abuelo me enseñó que sí hay que porfiar, que hay que ganarle a la adversidad, al infortun io, a la desgracia. Que si estamos con vida, ya es suficiente para torcer el destino. Poco viene al caso, pero me acordé de un dicho que, de tanto en tanto, empleaba mi abuelo en sus afanes de carpintero, decía: “Algo muerto no puede ganarle a algo vivo”. ¡Hum! ¿Por qué me acordé? Porque si algún trance particular de una pega, de un trabajo, complejo materialmente asomaba, y en el que se porfiaba hasta lo indecible, él porfiaba más, hasta superarlo, y no todo era fuerza, más bien era ingenio. ¡Así, sí! No desconozco, no hemos de desconocer que ya de un tiempo a acá en muchas partes se da tumbos. Sin embargo, no nos hemos de quedar quietos, nos hemos de incorporar, dar pasos, ir al encuentro de la solución, de las soluciones, hemos de ser símbolos de la proactividad. Que no nos domine el sueño, que de lo que se trata es de convertir los sueños en realidad. ¡Vamos que se puede! Un hombre, una mujer, y nos hemos poner de ejemplo, por qué no, los chilenos y las chilenas en el tiempo, en todo tiempo, han dado, hemos dado muestras de ganarle al destino, a la mala racha, y lo han hecho, lo hemos hecho con buenas herramientas, con las manos, con in-ge-nio, con el corazón también, poniéndole el hombro, no con malas artes; la fuerza no ha intervenido allí. Que sí, algunos se han doblegado, pero los más han salido adelante torciéndole la mano al destino. En más de una ocasión he escrito estas palabras, animando a nuestro circunstante prójimo: “Que nada te amilane, que nadie te arredre, que nada te abata, que nadie te doblegue, que nada te mengüe, que nadie te provoque desesperanza, que nada te turbe, que nadie te confunda, que nada te acobarde, que nadie te atemorice, que nada te desaliente, que nadie te intimida, que nada..., que nadie...” Y algunos me han dicho que han surtido algún efecto, que eran las palabras necesarias en ese momento, justo en ese momento. ¡Así, sí! El pundonor, las ganas, el orgullo, la porfía, el optimismo, la insistencia, la dignidad, la honra, la confianza, muchas veces han sido el dínamo que mueve, que nos mueve en la consecución de fines personales, familiares, comunitarios. Y sí es posible. Así se hace, así se ha de hacer, ¡así, sí! ¡Así, sí!

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Policial

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

11

En la madrugada de ayer en el Barrio 18 de Septiembre de Punta Arenas

Quince detenidos en nigth club que funcionaba clandestinamente en populoso barrio ●● En la fiscalización se detectó a casi una decena de ciudadanos extranjeros, de los cuales varios estaban de manera irregular en el país. El subteniente de Carabineros Emanuel Meza dijo que “había 15 personas que no cumplían las medidas sanitarias de distanciamiento físico, ni uso de mascarillas”.

M

ucho se ha hablado de la posibilidad de que Punta Arenas vuelva a retroceder a fase 1, por tercera vez durante toda esta extensa pandemia. Incluso suena fuerte que se podría estar frente a un rebrote de casos o una tercera ola, lo que genera una alta preocupación de la comunidad. Pese a ello, y los constantes llamados de expertos, autoridades y funcionarios de la Salud a extremar las medidas de autocuidado, parecieran no ser escuchadas, lo que ha quedado en evidencia durante los últimos días, cuando se han desbaratado fiestas clandestinas, tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales, lo que da luces y abre más el camino a volver a fase 1. Ayer no fue la excepción, y esto luego de que se recibiera una denuncia a la línea 800 de la Municipalidad de Punta Arenas, destinada a la Seguridad Ciudadana, donde vecinos del Barrio 18 de Septiembre, cansados por los constantes problemas, denunciaron el funcionamiento ilegal de un night club. Se trata del local Eternity, situado en la esquina de

4

personas

de nacionalidad extranjera se encontraban en el local sin tener su documentación de permanencia en Chile al día, antecedente que fue recabado por Extranjería de la PDI.

Manuel de Salas con Martínez del Aldunate, en el corazón del Barrio 18. Al lugar acudió personal de Carabineros, quienes dieron aviso a Salud, procediendo a efectuar el ingreso previa autorización, detectando a 15 personas que compartían bebidas alcohólicas, como si todo estuviese funcionando de manera normal. “Por comunicado de la Central de Comunicaciones, Cenco, nos trasladamos a Martínez de Aldunate con Manuel de Salas, específicamente a la numeración 2050, donde manifiesta un testigo que habrían ingresado entre 10 a 15 personas, las cuales estarían efectuando ruidos molestos en el interior y al parecer mantenían una fiesta clandestina e ingesta de alcohol. Una vez en el lugar, personal policial no es atendido por las personas que estaban en el interior, por lo que personal de la Seremi de Salud autoriza el ingreso, encontrándose en el interior 15 personas, las cuales estaban reunidas consumiendo bebidas alcohólicas y no cumplían con las medidas sanitarias del distanciamiento físico, ni el uso de mascarillas, por lo que se procedió a la detención de las 15 personas, nueve hombres y seis mujeres. Se trata de un local de expendido de bebidas alcohólicas”, señaló el subteniente Emanuel Meza, de la Primera Comisaría de Carabineros. Por su parte, la coordinadora de Seguridad Pública, Pamela Flores, dijo que “nos llegó una denuncia a la línea 800 de Seguridad Pública de la Municipalidad, donde se informaba que se estaba realizando una actividad en

Un testigo manifestó que habrían ingresado entre 10 y 15 personas, las cuales estarían efectuando ruidos molestos”. Emanuel Meza, subteniente Primera Comisaría.

el local Eternity; al llegar se comprobó que efectivamentese estaba realizando, con 15 personas en su interior. La verdad es que estas situaciones las hemos venido viendo desde hace varios fines de semana, estamos doblegando las funciones, para poder controlar los contagios y disminuir a las personas que actúan de manera irresponsable”. Agregó que “nuestra zona está pasando por una situación crítica, y necesitamos disminuir la cantidad de casos, para que no se ponga en riesgo a la comunidad magallánica”. Al efectuar el control de identidad se encontró a personas de nacionalidad extranjera, por lo que se pidió la colaboración del Departamento de Extranjería de la PDI para que realicen labores tendientes a su especialidad. “Por las denuncias de vecinos de una fiesta clandestina se constató que se encontraban siete extranjeros en el lugar, de los cuales cuatro estaban de manera irregular en el país, quienes serán denunciados a las autoridades pertinentes”, señaló el comi-

cedidas

Policial

policial@elpinguino.com

Personal policial y autoridades de seguridad acudieron al local ubicado en Avenida Martínez de Aldunate con Manuel de Salas, en Punta Arenas. sario Patricio Gómez, jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI.

Los antecedentes del caso fueron entregados a la Fiscalía, quienes citarán para comparecer a los imputados,

mientras Salud realizará el sumario respectivo, arriesgándose la clausura del local nocturno.

VENTA DE CUEROS DE BOVINO CURTIDOS 100% LEGÍTIMOS (GRANDES)

CUEROS IMPORTADOS EXCELENTE CALIDAD

VALOR $250.000 C/U

DESCUENTO POR ESTE MES DEL 10% (QUEDAN EN $225.000 C/U) Mesas con vista a Martínez de Aldunate, donde compartían hombres y mujeres, encontraron las autoridades en la revisión.

TELÉFONO CONTACTO: +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI


12

Policial

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

En sector sur de Punta Arenas

Cámara de vigilancia captó a sujetos robando bicicletas desde condominio ●● Dos hermanas menores de edad se vieron afectadas por el actuar de los individuos, quienes actuaron pasada la medianoche del 27 de abril.

i bien los delitos durante la pandemia han disminuido, aún existen delincuentes que se aprovechan de la poca circulación de personas para cometer sus fechorías. En este contexto, dos individuos, aprovechando lo avanzado de la madrugada, ingresaron a los pasillos de un condominio, situado en el sector su r de P u nt a A rena s, pa ra sust raer alg u nas especies. En su camino se encontraron con bicicletas, las que tomaron y se llevaron, dejando a dos niños sin sus vehículos. Al darse cuenta al día siguiente de la falta de sus bicicletas revisaron las cámaras de seguridad, donde

se pudo apreciar claramente quiénes fueron los autores del hecho. “El 27 de abril salí de mi departamento en la mañana, acá en Pioneros 1. Yo vivo en el primer piso, y cuando me iba a mi trabajo vi que las dos bicicletas de mis hijas no estaban, estaban las otras nomás. Me di una v uelta por af uera, por los parques, para ver si se encontraban, pero no. Recurrí a la presidenta del block, quien tiene acceso a la central de cámaras y pudimos verificar que se las robaron a las 0.56 horas dos jóvenes de aproximados 20 años. Ellos llegan hasta la puerta y la abren a la fuerza, porque están un par de segundos en la chapa y uno de ellos se queda sosteniendo la puerta abierta, para no hacer ruido. El otro in-

gresa y saca la primera bicicleta, la que estaba encima de una de las de nosotras, la deja afuera, saca la de mi hija, se la deja al compañero afuera, y regresa por la de mi hija mayor; las sacan cargadas, no andando, cierran la puerta y se van por la parte trasera del edificio. Ellos tomaron la ruta del pasaje de la Población Nelda Panicucci”, señaló Alondra Ibarra, madre de las niñas afectadas por el robo de bicicleta. Las imágenes son elocuentes y demuest ran el sigilo con que actuaron los i mput a dos de estos hechos. No fueron escuchados y pudieron llevarse las bicicletas, siendo un total de tres las sustraídas. Con las imágenes en mano, los afectados acudieron a la policía para

estampar la denuncia, para que puedan trabajar en la identificación del imputado, siendo estas además difundidas ampliamente en redes sociales para que la comunidad que los ubique pueda entregar algún antecedente para que puedan ser capturados. Hasta el cierre de esta edición no se han reportado detenciones respecto a los robos de bicicleta, mientras que el avalúo de lo robado se realizará ante la Fiscalía. Cabe señalar que además de las cámaras del condominio existe un segundo registro, el cual se habría realizado por cámaras de viviendas en la Población Nelda Panicucci, donde se ve a los jóvenes malhechores llevándose las bicicletas, tranquilamente, acompañados de sus mascotas.

VER VIDEO

captura de pantalla

S

Luis García Torres

lgarcia@elpinguino.com

Esta es una captura de pantalla de uno de los autores del hecho, imagen que está en poder de las policías.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADOS XIAOMI

XIAOMI 9A 32GB

$89.900

CELULARES XIAOMI

XIAOMI 9 64GB

$119.900

XIAOMI 9T 128GB

XIAOMI NOTE 10 2021

$169.900

$149.900

XIAOMI POCO X3 2020 XIAOMI POCO X3 PRO 2021 XIAOMI 10T PRO 2021

POR LA COMPRA DE CUALQUIER

CELULAR XIAOMI

$199.900

$239.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$399.900

+ $9.900 LLEVA AUDÍFONOS BLUETOOTH XIAOMI O MI BAND RELOJ INTELIGENTE XIAOMI

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Policial

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Autoridad criticó accionar de malhechor

Roban mochila de funcionaria mientras hacía examen PCR ●● El hecho ocurrió hace algunos días, mientras el carro de Búsqueda Activa de Casos estaba en la esquina de Colón con Bories.

Detienen a sujetos con más de tres kilos de droga Un procedimiento realizado por personal de la Sección Especializada Antinarcóticos de Carabineros de chile (OS-7) terminó durante la jornada de ayer con la detención de dos sujetos, quienes estaban siendo investigados por tráfico de drogas. Los antecedentes preliminares dan cuenta de que los individuos mantenían la droga en un domicilio de calle Capitán Serrano, situado en el sector sur de la capital regional. Al momento de efectuar una revisión primaria, funcionarios de Carabineros

encontraron en el lugar droga procesada para ser comercializada, la cual alcanzó un peso superior a los tres kilos. De igual forma pudimos conocer de manera extraoficial que mantenían en el inmueble un total de 46 plantas de marihuana de distinto tamaño, para lo cual contaban con un avanzado sistema de cultivo indoor para su crecimiento. Todo lo anterior fue incautado, y los antecedentes del hecho fueron informados a la Fiscalía, quienes hoy pondrían a disposición de la justicia a ambos imputados.

Lesionado en atropello

En la imagen se aprecia como la persona que cometió el robo se lleva la mochila de la afectada. “Esto f ue en pleno operativo de Búsqueda Activa, ya que se ve que la persona se sube por el

lado del conductor, saca un bulto, camina y luego corre”, relató la encargada municipal.

jc Álvarez

H

a c e a lg u n o s días una funcionaria de la Salud que se encontraba en el sector céntrico tomando exámenes PCR sufrió el robo de sus pertenencias. Un malhechor le arrebató su mochila, que mantenía en el interior del carro donde trabajaban en la toma de muestras para la búsqueda activa de casos. El área de salud de la Cor poración Municipal repudió el hecho e instó a la gente a no cometer este tipo de ilícitos. “Efectivamente, tomé conocimiento de u n robo efe ct u a do e n Colón con Bories en uno de nuestros operativos de Búsqueda Activa que realiza el Programa de

At ención P r i ma r ia de Salud Municipal, en el cual una de las funcionarias sufrió el extravío de su bolso y que posteriormente, gracias a un video de seguridad del sector, se pudo comproba r que u n a p e r son a abrió el vehículo y sacó un bolso”, expresó Rosa Bidart, jefa de área de la Cormupa. Bidart, junto con lamentar lo ocurrido hizo una ref lexión e invitó a ser más empáticos y colaborar con lo que está ocu r r iendo. “Si est ás haciendo el bien por la comunidad, nunca vas a pensar que alguien abiertamente abra la puerta del vehículo que es de Atención Primaria, conocida como Clínica Móvil, mientras las personas están trabajando tomando muestras PCR”.

En sector sur de Punta Arenas

municipalidad

Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com

13

Un hombre resultó lesionado luego de ser atropellado en Enrique Abello con España.

jc Álvarez

Incendio afectó vivienda Un incendio afectó la vivienda de calle Pedro de Valdivia, en la Población Santos Mardones. El fuego destruyó el entretecho de la vivienda interior, amenazando con propagarse a las demás casas, lo que fue evitado por Bomberos.

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


14

Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

De Áreas Silvestres Protegidas

Una inversión de 2.600 millones de pesos

Guardaparques se capacitan en monitoreo con cámaras trampa

Proyecto de mejoramiento de calle Enrique Abello pondrá fin a anegamientos ocasionados por precipitaciones de Serviu, Dubalio Pérez, llamó a los vecinos a tener paciencia, ya que esta obra dará una solución definitiva a estas problemáticas. “Mientras se ejecutan los trabajos, se realizarán los desvíos necesarios para mantener el tránsito vehicular de los residentes, los que se irán informando con antelación”, afirmó. La obra, cuyo plazo de ejecución es de 540 días corridos, presenta un avance aproximado de un 6%. Las faenas se iniciaron desde el límite oriente del proyecto en calle Cabo Vírgenes, realizándose la pavimentación de la faja sur de calzada, en un tramo aproximado de 210 metros lineales hacia el poniente.

Se acordó una “ventana” para transporte de insumos médicos

Camioneros tendrán reunión hoy con embajadores de Chile y Argentina ●● Diario El Pingüino conversó con dos transportistas que llevan más de 20 años en este rubro y saben lo que es pasar por las fronteras. Ambos se sienten orgullosos de sus labores y destacan la hermandad que se ha generado con sus colegas argentinos. J.M. Gonzalez

E

jmaturana@elpinguino.com

n la noche de ayer la intendenta Rojas visitó la frontera y tuvo una reunión con el gremio de los camioneros. Después de varias horas hubo algo de humo blanco. Lo más importante es que se liberaron “ventanas” para que algunos transportistas puedan trasladar insumos médicos y también se fijó para hoy una reunión al mediodía con los embajadores tanto de Chile como de Argentina. “ Se l ib e r a r on ve n tanas para el adecuado desplazamiento de camiones, especialmente de insumos médicos, tanto para la provincia de Argentina y Magallanes. Además mañana tendremos una reunión al mediodía con Jaime

Cárdenas y con el embajador de Argentina y Chile”, explicó la intendenta Rojas. Además, el líder de los camioneros, Jaime Cárdenas, se mostró satisfecho con la cita. “Quiero agradecer a las autoridades por una conversación franca y llegamos al acuerdo del día de mañana. Y espero que podamos cerrar lo conversado para poder darles garantías a mis compañeros que han sufrido muchas humillaciones en la carretera argentina”, aseguró Cárdenas. Testimonios Pingüino Multimedia conversó con dos camioneros para conocer sus historias y razones de movilización. Antonio “Concreto” Vera tiene 51 años y lleva más de 20 en el rubro. Él se encuentra desde el sábado en la moviliza-

ción y es enfático en la relación de compañerismo que existe con sus colegas transandinos. “Estamos parados desde el día sábado y nos han traído comida, cosas para el baño, paraguas y litros de agua. Alguien lo va a llenar a la villa cada dos días y desde allá también nos han mandado comida. Carabineros también se ha portado muy bien con nosotros, al igual que el apoyo de los camioneros argentinos. Ellos no se van a ir hasta que esto se solucione”, explicó. Otro colega suyo, Arturo Cáceres, también lleva más de dos décadas en este rubro. El camionero oriundo de Porvenir deja en claro que esto es una movilización por algo que ellos creen que es justo. “Con todo el tiempo que llevo en esto, más que nunca

VER VIDEO

jcs

Las cámaras trampa –que se activan con el movimiento y registran la fauna que circula frente a ellas– son utilizadas para fotografiar o grabar especies que usualmente rehúyen la presencia humana. Gracias a ellas se ha podido identificar el hábitat de distintas especies nativas y también registrar la amenaza de perros o especies invasoras en áreas protegidas. “ I n t r o d u c c ió n a l Monitoreo con Cámaras Trampa” se denominó el curso dictado por un investigador asociado al Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, en el que participó personal de Conaf vinculado a las áreas silvestres protegidas y que se desempeñan en las oficinas regionales y provinciales, así como en las unidades a cargo de monumentos naturales, parques y reservas nacionales que pertenecen al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que administra Conaf. Dada la contingencia sanitaria, el curso se realizó entre los días 5 y 9 de abril en una primera etapa bajo modalidad virtual y posteriormente en terreno, la cual se concretó en el Monumento Natural Cueva del Milodón para los participantes de la provincia de Última Esperanza; mientras que para la provincia de Magallanes, en la Reserva Nacional Magallanes. El programa de capacitación se enmarca en el trabajo conjunto entre el Programa Austral Patagonia y Conaf para fortalecer la gestión de las áreas protegidas del SNASPE.

Las intensas lluvias registradas esta semana en Punta Arenas ponen en evidencia la urgencia de contar con una pavimentación definitiva en arterias que hoy se encuentran plenamente integradas a la trama urbana y habitacional de la ciudad. Ese es precisamente el caso de calle Enrique Abello, al poniente de Avenida Eduardo Frei, cuyos residentes actuales y futuros se beneficiarán de un importante proyecto de conectividad vial desarrollado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con recursos del FNDR. En respuesta a estas inquietudes, el director

Ayer la intendenta Jenniffer Rojas visitó a los camioneros y se acordó una “ventana” de desplazamiento para insumos médicos. me siento orgulloso de ser camionero. La unión que se consiguió con los colegas argentinos es inmensa y se siente más fuerte que nunca. Esto no es un paro sindical donde hay cuatro camiones, sino que hay

cientos. Y lo único que estamos pidiendo es un trato digno en el lado argentino de la frontera, y ellos están pidiendo lo mismo. Solo es algo que creemos que es justo”, afirmó emocionado.

4"-*%" %&

#64&4 : $"3("

$0/&9*Ú/ "&3016&350

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

%0.*/(0 )34

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34


Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

15

Las bases del concurso ya se encuentran disponibles en su página web

INACH abre postulación para participar en la XVIII Feria Antártica Escolar: En función de despertar la vocación científica y tecnológica en jóvenes de la enseñanza media La Feria Antártica Escolar (FAE) que organiza el Instituto Antártico Chileno (INACH) cumple dieciocho años en 2021, un encuentro polar juvenil que se ha seguido efectuando de forma ininterrumpida en pandemia, pero en modo telemático. Jessica Paredes, directora de la FAE 2021, comentó que “este año las propuestas de investigación que postulen a la FAE deberán abordar el tema ‘Antártica, un sensor del cambio climático’, y podrán hacerlo desde diferentes disciplinas científicas. Se propone este tema para relevar la importancia de estudiar el cambio climático en el ‘continente

blanco’, considerando que los cambios ambientales que ocurren en el prístino territorio pueden tener consecuencias en todo el planeta debido a las teleconexiones polares”, dijo Al igual que en la versión anterior de la FAE, el INACH ofrecerá un acompañamiento virtual a los equipos postulantes, realizando charlas y talleres con destacados científicos con el propósito de entregarles las herramientas necesarias para preparar su propuesta. Este año los estudiantes deberán postular propuestas científicas antárticas de investigación que deberán ser originales y seguir la rigurosidad técnica

planteada en las bases. Marcelo Leppe, director del INACH, señaló que “la Feria Antártica Escolar, que este 2021 cumple dieciocho versiones, es, sin duda, un espacio que nos permite tener contacto con estudiantes de todo nuestro país. Aquí interactuamos con ellos mediante el acompañamiento virtual con los investigadores polares, pero además somos capaces de conocer la mirada crítica de los jóvenes sobre el tema antártico”, concluyó. Las bases de postulación ya se encuentran disponibles para esta nueva instancia de encuentro entre la educación y la ciencia polar.

La Aprojunji se encuentra de visita en la Región de Magallanes durante esta semana

Luis Daza, presidente de Aprojunji: “El Ministerio de Educación debería haber pensado en una apertura para los funcionarios en fase 3 y para los niños en fase 4” ●● El presidente nacional de la Asociación de Administrativos, Auxiliares, Técnicos y Profesionales de la Junji criticó el Plan de Retorno Seguro en la educación. No obstante, valoró la construcción y la reestructuración de jardines infantiles en la región.

D

urante esta semana los directivos n a cion a le s d e la Aproju nji -Asociación de Administrativos, Auxiliares, Técnicos y Profesionales de la Junta Nacional de Jardines Infantiles- han estado de visita por Magallanes. Están verificando las condiciones en que se encuentran trabajando los funcionarios. Por ejemplo, si se cumple con la seguridad y planificación interna de los jardines infantiles de la Junji. De Porvenir se trasladaron a Punta Arenas. Al llegar a la comuna se dieron un tiempo para conversar por medio de su director nacional, Luis Daza, quien abordó distintas temáticas.

Ustedes han encontrado reparos con respecto al Plan de Retorno Seguro. De hecho, participaron en una paralización hace un mes. ¿Qué opinan con respecto a este plan? “Creemos como asociación que el Ministerio de Educación debería haber pensado siempre en una apertura para los funcionarios en una fase 3 y para el ingreso de los niños en una fase 4. Hemos aportado a tener conversaciones con el ministro y la subsecretaria de Educación, pero no hemos tenido respuesta porque ellos están con la visión de volver a la normalidad. El problema es que no estamos en una normalidad; si te das cuenta, ahora están en fase 2 acá en Magallanes, pero se está viendo bajo todos los términos de contagio que

es probable que retrocedan a cuarentena”. Un 82% de los funcionarios de la educación ha sido inoculado con sus dos dosis a nivel nacional, mismo porcentaje a nivel regional. ¿Sienten que ahora hay más seguridad para volver a clases presenciales? “El porcentaje que tú comentas es cierto, pero nada está asegurando que la comunidad sea la que tenga las dos dosis. Para que se pueda tener una claridad de que esto está funcionando tenemos que estar todos vacunados, no solo los funcionarios de la educación o de salud. Nosotros atendemos niños y familias, entonces hay que tratar de prevenir esto y no dar falsas expectativas. Magallanes tiene los implementos de seguridad, pero

siempre falta algo, como es en algunos casos el personal de servicio”. Hay establecimientos de la Junji Magallanes que están en construcción y que serán inaugurados este año. ¿Le parece que hay un avance en ese sentido en la región? “Sí, yo creo que siempre nosotros tenemos que apuntar a una educación de calidad y que llegue a toda la gente, además de que estén las condiciones óptimas para lograr darles la atención a los niños y niñas. Tenemos que seguir construyendo y haciendo cosas que vayan en beneficio directo de ellos y que se les dé la oportunidad de trabajo a todas las personas que han estudiado para ser educadoras de párvulo o técnico. Nunca van a sobrar los jardines, siempre van a faltar”.

aprojunji

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

Luis Daza y los directivos se encuentran visitando los establecimientos de la Junji Magallanes.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS PINCHA AQUÍ

PARA QUE CONTRATAR UN ABOGADO, SI PUEDES TENER UN EQUIPO CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos


16

Crónica

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Hasta el 4 de mayo

Sercotec Magallanes amplió convocatoria para postular al “Reactívate Pesca Artesanal” ●● Gracias a los fondos del Gobierno Regional, el Servicio de Cooperación Técnica de Magallanes y de la Antártica Chilena busca apoyar a los armadores de la región afectados por la crisis sanitaria. ●● El aporte económico para cada micro y pequeño empresario del sector de pesca artesanal y/o acuicultura que postule podría llegar hasta los $3.500.000.

U

na muy buena noticia fue la que entregó Sercotec Magallanes, ya que desde el lunes 19 de abril se abrieron las postulaciones para el “Reactívate Pesca Artesanal”, el cual estará activo hasta el 4 de mayo. Este apoyo entregará hasta $3.500.000 para los m icro y pequeños empresarios del sector

pesca artesanal y/o acuicultura de Magallanes, convocatoria financiada por el Gobierno Regional (Fondema), que busca respaldar a este rubro que se ha visto afectado por la crisis sanitaria. Por medio de este programa podrán financiar principalmente activos fijos, materia prima, materiales, insumos básicos y pago de sueldos.

Más información ¿Qué es? Es un programa que busca apoyar a los micro y pequeñas empresas del sector económico de la pesca artesanal y/o acuicultura de pequeña escala, con ventas netas iguales o inferiores a 15.000 UF al año, que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria y que tengan inicio de actividades en primera categoría ante el SII. Sercotec otorga un subsidio que les per mite adquirir activos fijos, capital de trabajo y financiar el pago de servicios básicos, sueldos. ¿Qué requisitos tiene? • Ser persona natural y/o

jurídica con iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) • Contar con giro pesca artesanal, pesca marítima artesanal y/o recolección y extracción de productos marinos, y/o reproducción y cría de moluscos, cr ustáceos y gusanos marinos. • Contar con registro pesquero artesanal vigente (RPA) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. • No haber sido beneficiario de la primera convocatoria de este programa.

A l re s p e ct o, la i ntendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas García, sostuvo: “Debido a la crisis sanitaria que estamos enfrentando como país y también como región, donde la economía se ha visto fuertemente afectada, hemos adecuado el programa de transferencia de recursos del sector pesca artesanal y acuicultura de Magallanes para ir en directo beneficio de este rubro, ya que es un pilar fundamental de la economía regional”. El Gobierno, a través de Sercotec y con financiamiento del GORE, apoyará la reactivación de los armadores de la pesca artesanal de la Región de Magallanes. Con respecto de cuánto y qué se puede financiar con este importante fondo, la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar Estefó, afirmó que “en esta segunda convocatoria del programa Reactívate Pesca Ar tesanal de Sercotec, podrán optar a un fondo concursable de hasta $3.500.000, con los que podrán financiar activos fijos, materia prima, materiales en general, insumos y pago de sueldos”. Ade má s, Solo de Zaldívar explicó que el Servicio dispondrá de puntos de atención para

apoyar al sector pesca artesanal: “Para postular, el solicitante debe ingresar a www.sercotec.cl, donde encontrará las bases. Y para más apoyo para postular, se pueden dirigir al Centro de Negocios Sercotec Punta Arenas, ubicado en Chiloé 1850, o llamarnos al 232425000, anexo 12”. La directora regional de Sercotec agregó que “para postular debes tener tu clave de Sercotec activa, la clave del Servicio de Impuestos Internos y

la clave de trazabilidad de Sernapesca”. Este prog rama va dirigido al sector económ ic o d e l a p e s c a artesanal y/o acuicultura de pequeña escala, con ventas netas iguales o inferiores a 15.000 UF al año. Por otro lado, el que necesite postular puede acercarse a los siguientes lugares: • P u nt a A r e n a s: Cent ro de Negocios Sercotec Punta Arenas, ubicado en Chiloé 1850.

• Puerto Natales: Centro de Negocios Se rcot e c Puerto Natales, ubicado en Barros Arana 212. • Por ve n i r: Pla z a Sampaio 580. • Puerto Williams: La atención será en Terminal Pesquero. El programa Reactívate Pesca A r tesa nal de Sercotec es financiado por el Gobierno Regional a través de Fondema. Además, esta es la última convocator ia de las dos que considera el programa.


Nacional

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Ayer miércoles

Los Ángeles

●● La positividad llegó a lo más alto en dos semanas con siete regiones superando a la RM.

L

a mañana de este miércoles, en su reporte diario por la pandemia, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció que en las últimas 24 horas se registraron 4.416 casos nuevos de Covid-19, 3.370 de ellos con síntomas y 754 asintomáticos. Mientras 292 no fueron notificados, 504 contagios fueron confirmados por tests de antígenos. Con esto, el total de casos activos pasó de 39.717 a 37.481, lo más bajo desde el 26 de marzo, cuando se habló de 41.151 pacientes con la capacidad de contagiar el nuevo coronavirus. Además, el Ministerio de Salud señaló que en la última jornada se analizaron 31.603 tests de PCR, lo que arrojó una positividad del 12,38%, lo más alto desde el miércoles 14 (13,73%), con siete regiones sobre el registro de la Metropolitana. Al igual que el pasado martes, Maule quedó al tope de la lista con 21% en esta pasada, seguida del 18% que hubo en Atacama y La Araucanía, y el 17% de O’Higgins y Ñuble. Unidad de Cuidados Intensivos La sit u ación en las Unid ades de Cuid ados Intensivos (UCI) continúa siendo crítica. Tras el récord del pasado martes, la ocupación bajó de

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Gobierno ordenó desalojo de “toma VIP”

agencia uno

La Municipalidad de Los Ángeles hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con antecedentes que permitan ubicar a los autores del incendio que afectó a los juegos infantiles públicos de Avenida Ricardo Vicuña. Tras conocerse el hecho, la corporación edilicia interpuso una querella criminal en el Ministerio Público en contra de los responsables del siniestro, que provocó daños de importancia en los juegos ubicados en Ricardo Vicuña entre Urenda y Avenida Los Ángeles. El alcalde subrogante, Raúl Fuentes, señaló que así como la comunidad ha tenido un rol activo en denunciar a quienes cometen la infracción de crear microbasurales, esperan la misma actitud con quienes tengan antecedentes que permitan dar con los responsables de este incendio. El concejal Aníbal Rivas valoró la presentación judicial y espera que a los responsables se les aplique todo el rigor de la ley, ya que no es posible que para algunos el incendiar algo que es publico sea un arte. Su c olega Da n iel Badilla tuvo una opinión similar, y añadió que espera que todas las querellas que ha presentado la Municipalidad de Los Ángeles por los actos vandálicos durante el denominado estallido social surtan efecto.

En puerto

4.416 casos nuevos de coronavirus en Chile

Presentan querella tras quema de juegos

Con 53 muertos, el total de defunciones asociadas a la pandemia llegó a 26.073. 3.406 a 3.376. En cuanto a los conectados a ventilación mecánica, estos pasaron de 2.911 a 2.887. El grupo etario de 50 a 59 años sigue siendo el que mayor ocupación representa en la hospitalización en la red de salud, con 31,50%. En segundo lugar están los pacientes entre 60 y 69 (22,38%) y terceros quedaron los de 40 a 19 (19,69%). Si se mira la capacidad hospitalaria en el sistema

integrado por Covid-19, Chile tiene 4.518 camas críticas, de las cuales 214 están libres. Fallecidos por coronavirus Con 53 muertos, el total de defunciones asociadas a la pandemia llegó a 26.073. El 27,93% de los decesos ha ocurrido en el grupo de 70 a 79, el 25,47% en el de 80 a 89, y el 20,84% en el de 60 a 69.

Empresa de Servicios Petroleros BUSCA

GEOLOGO/INGENIERO

17

10,31% de los muertos han tenido entre 50 y 59, el 3,60% ha tenido entre 40 y 49 y el 2,38% ha sido menor a 39.

31.603 tests

de PCR se analizaron en la última jornada, lo que arrojó una positividad del 12,38%.

Tras dos semanas de análisis de antecedentes, la Gobernación de Talca autorizó el desalojo de la “toma” turística -también conocida como “toma VIP”- del borde costero de la playa Maguillines, en el sector del puerto de Constitución. Se trata de 20 cabañas de uso comercial, de alto valor de edificación, que se ofertan en portales de internet para alojamiento de veraneantes en forma completamente ilegal, en un terreno fiscal que administra la Armada de Chile, que solicitó la medida de fuerza. Resolución “Con fecha 23 de abril se dictó la resolución, donde se otorga el auxilio de la fuerza pública para los efectos de proceder al desalojo, solicitado por la Capitanía de Puerto, luego de haber efectuado reuniones con los diferentes servicios, para tomar la decisión de esta naturaleza, con los argumentos y fundamentos que la respaldan”, dijo a Radio Cooperativa Regiones el gobernador subrogante de Talca, Germán Verdugo.

Se necesita

Para trabajar Región Mallaganes

PROFESOR DE MATEMÁTICA PARA REEMPLAZO 30 HRS

Enviar C.V. a: cv.cuencamagallanes@gmail.com

Enviar cv a coordpedagogico@liceosanjose.cl

RECONSTITUCION

RECONSTITUCION

Ante Conservador de Bienes Raíces de Ultima Esperanza don RODRIGO MUÑOZ MIRANDA Suplente del Titular don HERBERT MUNDY CASANOVA, Carlos Bories 454 Local C, Puerto Natales, solicita reconstitución de inscripción procedimiento Ley 16.665, NELSON DANILO ALVAREZ VERA, domiciliado en Puerto Natales calle Esmeralda N°1140, sobre los siguientes bienes raíces: a) Propiedad de calle Esmeralda esquina de Arturo Prat N° 99 hoy N° 493, que es parte del sitio N°6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes; NORTE: calle Esmeralda con 25 metros; ESTE: calle Arturo Prat con 15 metros 50 centímetros: SUR: parte del mismo sitio 6, de Rudecindo Díaz, con 25 metros; OESTE: sitio N°5, con 20 metros 50 centímetros. b) Propiedad de calle Arturo Prat N°447, que es parte del sitio 6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes: NORTE: parte del mismo sitio 6, de Ramón Vidal, con 25 metros; ESTE: calle Arturo Prat, con 14 metros; SUR: sitio N°11, con 25 metros; OESTE: sitio N°5, con 14 metros. Inscripción de dominio a nombre de ROSA CÁRDENAS SALDIVIA, SABINA DÍAZ TORRES, GALVARINO DÍAZ CÁRDENAS, FIDELIA DÍAZ CÁRDENAS Y MANUEL RAMÓN DÍAZ CÁRDENAS, a fojas 57 VTA. N° 59 Registro Propiedad este Conservador año 1948.-

Ante Conservador de Bienes Raíces de Ultima Esperanza don RODRIGO MUÑOZ MIRANDA Suplente del Titular don HERBERT MUNDY CASANOVA, Carlos Bories 454 Local C, Puerto Natales, solicita reconstitución de inscripción procedimiento Ley 16.665, NELSON DANILO ALVAREZ VERA, domiciliado en Puerto Natales calle Esmeralda N°1140, sobre acciones y derechos en los bienes raíces ubicados en esta ciudad que se individualizan a continuación: a) Propiedad de calle Esmeralda esquina de Arturo Prat N°99 hoy N°493, que es parte del sitio N°6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes: NORTE: calle Esmeralda con 25 metros: ESTE: calle Arturo Prat con 15 metros 50 centímetros; SUR: parte del mismo sitio 6, de Rudecindo Díaz, con 25 metros; OESTE: sitio N°5, con 20 metros 50 centímetros. b) Propiedad de calle Arturo Prat N°447, que es parte del sitio 6 de la manzana 26 de Puerto Natales, con los siguientes deslindes: NORTE: parte del mismo sitio 6, de Ramón Vidal, con 25 metros; ESTE: calle Arturo Prat, con 14 metros; SUR: sitio N°11, con 25 metros: OESTE: sitio N°5, con 14 metros. Inscripción de dominio a nombre de GALVARINO DÍAZ CÁRDENAS, SABINA DÍAZ TORRES y MANUEL DÍAZ CÁRDENAS, a fojas 48 N°53 Registo Propiedad este Conservador año 1949.-


18 Cámara

De la U. de Chile

En la presidencial

Ley Juan Barrios se despachó al Senado

Parque Carén debuta con Centro de Innovación en Construcción en Pudahuel

Descartan que Yasna Provoste “opaque” a Ximena Rincón

extensión de 1,5 hectáreas, lugar en que se emplazará un laboratorio a escala real, único en Chile, donde las empresas podrán pilotear y desarrollar nuevos materiales, tecnologías y soluciones constructivas, bajo condiciones reales, antes de ser implementados en obra. La inauguración del Parque de Innovación CTeC, en palabras del rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, “se trata de un excelente ejemplo de lo que queremos lograr como Universidad de Chile con el Parque Carén, porque apunta a resolver los desafíos del país en distintas áreas, en este caso la construcción, de forma transdisciplinaria y congregando a todos los protagonistas que queremos sean parte de esta iniciativa”.

A nte el creciente protagonismo de Yasna Provoste como presidenta del Senado, diputados de la Democracia Cristiana descartan que exista alguna posibilidad de replantear la candidatura presidencial de Ximena Rincón, abanderada del partido para las elecciones de noviembre próximo. Provoste fue una figura clave en la tramitación del tercer retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones en el Congreso y ha sido alabada incluso por militantes del oficialismo, como el senador Manuel José Ossandón (RN). El diputado Víctor Torres aseguró que “yo conozco a Yasna hace años y sé de sus capacidades y talentos, y el liderazgo que hoy día estamos viendo desde la presidencia del Senado refleja precisamente aquello. Más que ver como una figura que opaque a otra, veo a un complemento que podría generarse de manera importante. Prefiero hablar de política real y no de política-ficción: nuestra candidata es Ximena Rincón”. Por su parte, Gabriel Silber dijo que “nosotros vemos allí más bien una complementación, una suerte de tándem, y al mismo tiempo Yasna Provoste cumple un rol institucional. El día que ella quiera ocupar un rol distinto, va a perder este capital político que en tiempos de crisis es más necesario que nunca que lo juegue, que es ser articulador de la oposición en este periodo de salida del Gobierno”.

Elecciones se realizarán los días 15 y 16 de mayo

Hoy vuelven las campañas para la elección de mayo ●● Los conglomerados e independientes retomarán la propaganda en redes sociales y plataformas digitales hasta el 13 de mayo.

P

oco menos de un mes después de que se aplazara la megaelección al 15 y 16 de mayo, termina la suspensión de la campaña electoral, que volverá en la jornada de hoy jueves en redes sociales y plataformas digitales. Cabe recordar que la propaganda se extenderá hasta el 13 de mayo, misma semana en la que se emitirán los dos capítulos que quedaron pendientes en el caso de la franja televisiva. En el marco de la reanudación, Unidad Constituyente realizará un evento telemático que reunirá a sus postulantes a alcaldes, concejales, constituyentes y a la gobernación metropolitana, al que también fueron invitados los presidenciables de cada partido. Orrego Claudio Orrego (DC), aspirante a gobernar la Región Metropolitana, reflexionó que “gran parte de la campaña la hemos tenido que hacer tapándonos la cara, con muy poco contacto con la ciudadanía, haciendo un uso probablemente extraordinario de las redes sociales, pero son las condiciones que nos tocaron”.

”Hay que tener mucho tino para plantear lo trascendental de esta elección”, estimó el candidato a la gobernación metropolitana Claudio Orrego. “Obviamente la gente está con la cabeza en cualquier lado menos en las elecciones: está preocupada de su salud, de su futuro, de su alimentación, entonces hay que ser muy cuidadoso, tener mucho tino y un tono muy adecuado para plantear lo trascendental de esta elección”, remarcó el exintendente. Desde el Frente Amplio, la candidata a la Convención

Constitucional por el Distrito 12, Beatriz Sánchez, anticipó que “como equipo no vamos a empezar a salir a terreno todavía, sino que vamos a empezar la propaganda a través de redes sociales, que es lo que estábamos haciendo desde antes y tuvimos que suspender”. En ese sentido, consideró que el diálogo con

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

los vecinos “funciona de ‘tú a tú’, no con pantalla”, como se ha sugerido en este contexto sanitario: “Las campañas siguen siendo bastante tradicionales diría yo, y lo que más funciona -o por lo menos lo que a mí más me gusta- siguen siendo las conversaciones que tienes en la feria o cuando te juntas con grupos determinados”, añadió.

agencia uno

Endurecimiento de penas Así, la legislación endurece las penas para el delito de incendio y fue valorada por el secretario de Fedesur, Freddy Martínez; sin embargo, acusó una excesiva demora y emplazó al Senado para su pronta aprobación y posterior promulgación. “Nos parece extremadamente grave que leyes tan importantes como esta, que lo que hacen es aumentar las penas para la gente que anda haciendo este tipo de terrorismo, demoren tanto tiempo”, afirmó. Cabe señalar que uno de los principales impulsores del proyecto fue el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado,

A comienzos de 2018 la Universidad de Chile dio el vamos a uno de sus proyectos más ambiciosos: la consolidación de un parque académico en los terrenos de laguna Carén, en la comuna de Pudahuel. A tres años de ese primer hito, este miércoles se iniciaron de manera oficial las actividades del Parque Carén de la Universidad de Chile, con la puesta en marcha del Parque de Innovación CTeC, que busca mejorar la productividad y sustentabilidad de la industria de la construcción nacional. La iniciativa, liderada por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción e impulsada por Corfo, contó con una inversión de $530 millones y tendrá una

agencia uno

Con respaldo transversal de los diputados de La Araucanía, la Cámara despachó al Senado el proyecto de Ley Juan Barrios, que incrementa las penas para el delito de incendio. Por su parte, los camioneros acusaron excesiva tardanza en su tramitación. Recordemos que la Ley Juan Barrios hace referencia al camionero que falleció en marzo del 2020 por las graves quemaduras sufridas en un ataque incendiario en la comuna de Victoria. Cabe señalar que este es el tercer trámite del proyecto y busca modificar el Código Penal actualizando su redacción a la realidad actual para evitar problemas en su interpretación.

agencia uno

Nacional

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS


Nacional

19

En Ovalle

Chillán

Primera dosis Covid-19

Denuncian que mujer fue secuestrada y violada

Sobreseen a funcionaria de Fiscalía acusada de robar seis cápsulas de café avaluadas en $1.800

Chile supera los 8 millones de personas vacunadas

Fue finalmente liberada de los cargos la funcionaria de la Fiscalía de Chillán a quien el Ministerio Público investigó y acusó por el hurto de cápsulas de café avaluadas en 1.800 pesos. Tras un largo proceso y los millones de pesos gastados por el organismo persecutor en la causa, una jueza decretó el sobreseimiento en favor de la imputada. Este insólito caso comenzó el 4 de octubre de 2019 cuando Mariela Ripoll Yévenes fue denunciada, iniciándose de inmediato la pesquisa para la cual la fiscal regional Nayalet Mansilla designó a un persecutor especial, el fiscal jefe de Yungay, Mario Lobos. En marzo de 2020, y tras una serie de diligencias,

incluida la incautación de cámaras de seguridad y peritajes a cargo de la PDI, fue presentada la acusación contra la hoy exempleada del Ministerio Público, pidiéndose dos penas de 20 días de cárcel además de una multa de 100 mil pesos. Este miércoles ante el Juzgado de Garantía de Chillán el fiscal Lobos insistió en la acusación contra Mariela Ripoll por el hurto de seis cápsulas de café desde la oficina del abogado asistente Richard Urra, cargos que el abogado defensor Rodrigo Vera rebatió, solicitando el sobreseimiento de su clienta. A la jueza Paulina Rodríguez le bastó el primer argumento, la insignificancia del hecho imputado, para dictar el sobreseimiento.

Este miércoles el ministro de Salud, Enrique Paris, informo que Chile es el segundo país del mundo con mayor porcentaje de población completamente vacunada, según información de Our World in Data. De igual forma, más de 8 millones de personas han sido vacunadas con la primera dosis, según precisó Paris. El secretario de Estado agregó que en total más de 6 millones de personas, que equivalen al 32% de la población nacional, ya cuenta con dos dosis de las vacunas contra Covid-19. Así, Chile solo es superado por Israel, donde más del 58% de la población está completamente inmunizada, y por encima de países como Estados Unidos (28%) y el Reino Unido (19%). “Si bien es una noticia que nos llena de satisfacción, el llamado a la ciudadanía es a seguir manteniendo las medidas de autocuidado, así evitamos nuevos contagios y cuidamos a nuestras familias. No tenemos que bajar los brazos y es imperativo seguir combatiendo esta pandemia unidos como país”, agregó París.

En fase 2

Aseguran que no más del 10% de comunas abrirá escuelas ●● Así lo detalló la Asociación Chilena de Municipalidades, cuestionando que el ministro de Educación hablara de retornar en medio de la cuarentena.

E

Más de 8 millones vacunados La autoridad sanitaria dio a conocer que “se han administrado 14.496.806 dosis de vacuna contra Covid-19. De las cuales, 8.035.014 son personas con primera dosis y 6.461.792 son personas vacunadas que ya completaron sus dos dosis.

En el Ministerio de Educación volvieron a la ofensiva con la reapertura de las escuelas. Sin embargo, y pese a los deseos del ministro de Educación, Raúl Figueroa, no todas escuelas a las que se les permite la reapertura lo hacen. De acuerdo al balance que hizo el Mineduc del mes de marzo, solo un 28% de los colegios municipales retornó con algún grado de presencialidad, apuntando el secretario de Estado a la falta de liderazgo de los alcaldes.

El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, sostuvo que no se ha logrado “tener la confianza suficiente entre padres y apoderados, sostenedores, el Mineduc y el Colegio de Profesores” para un retorno a las clases presenciales. El edil de la UDI señaló que se deben abrir los esta-

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

blecimientos educacionales de manera “lenta y gradual”, advirtiendo al ministro de Educación que el grueso de las escuelas municipales abrirán en fases 3 y 4, cuestionando que el secretario de Estado hablara de retornar a la presencialidad en medio de la cuarentena. “No va a ser más del 10% de los municipios que van a abrir en fase 2”, sostuvo.

agencia uno

l presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades aseguró que no más del 10% de los municipios abrirá sus escuelas durante la fase 2, y cuestionaron que el ministro de Educación hablara de retornar a la presencialidad en medio de la cuarentena. Si bien desde el Ministerio de Educación (Mineduc) han apuntado a los alcaldes como los responsables del bajo número de colegios municipales abiertos, el edil de Unión Demócrata Independiente (UDI) señaló que no se trata de un tema de voluntad, sino que de falta de credibilidad del Gobierno. A casi un mes del inicio del año escolar y la frustrada vuelta a la presencialidad impulsada por el Gobierno, en el Ministerio de Educación volvieron a la ofensiva con la reapertura de las escuelas, tras el anuncio de que 10 comunas de la Región Metropolitana saldrán de la cuarentena este jueves para pasar a fase 2, etapa del Plan Paso a Paso en el cual se permite abrir los establecimientos educacionales.

agencia uno

El martes, en Ovalle, un hombre de 42 años de nacionalidad peruana enfrentó a la justicia por el delito de secuestro con violación. El hecho quedó en conocimiento de Carabineros el lunes en la noche, cuando una mujer de 48 años llamó al 149. En el contacto, la denunciante acusó que estaba encerrada en una casa de la ciudad contra su voluntad e indicó que había sufrido golpes y agresiones de tipo sexual de parte del individuo, que trabajaba como guardia de seguridad de un supermercado. Por ello, personal policial acudió hasta un domicilio de calle Diaguitas, en la Población Limarí, donde encontraron a la afectada. De acuerdo a información entregada por testigos, la víctima provendría de la Región de Antofagasta, específicamente desde Tocopilla. Según indicaron desde Carabineros, ambos se habrían conocido a través de redes sociales y la mujer habría realizado el viaje hasta la Región de Coquimbo puesto que el hombre le habría prometido “una vida mejor”. La investigación del caso quedó en manos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Ovalle. Desde la Prefectura Limarí, el teniente coronel Luis Martínez Ismael dijo a Diario El Día que “gracias a la pronta reacción del personal de servicio de la Tercera Comisaría de Ovalle se logró la detención del sujeto”.

agencia uno

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


20

En quiebra o paralizadas

Sala

En servicios básicos

Cómo terminaron empresas que eran de Farkas

Cámara de Diputados rechaza proyecto que limitaba los traspasos entre fondos de pensiones

Deuda podría llegar a los 460 millones de dólares

La sala de la Cámara de Diputados rechazó la idea de legislar el proyecto que buscaba regular los traspasos entre fondos de pensiones, presentado por el Gobierno en diciembre de 2020. La propuesta fue rechazada por la sala en su idea de legislar, por 49 votos a favor, 75 en contra y cuatro abstenciones, por lo que ahora no puede volver a ser tratada legislativamente hasta dentro de un año.

agencia uno

Excepcionalmente, al tratarse de un mensaje del Ejecutivo, esta podría ser reintegrada a trámite si el Gobierno hace uso de su facultad de insistencia. Los diputados que rechazaron la propuesta argumentaron que restringía el derecho de propiedad de cada cotizante sobre sus dineros ahorrados, estableciéndose trabas para el traspaso de estos desde un fondo a otro.

La Ley de Servicios Básicos, que suspende los corte por no pago, rige hasta el próximo miércoles, pero será extendida hasta el 31 de diciembre, luego de que su aplazamiento fuera aprobado por la Comisión de Economía del Senado. En este contexto, según expertos, las deudas en servicios básicos podrían llegar hasta los 460 millones de dólares producto de la pandemia. Desde el Senado trabajan en una propuesta, que será abordada en una mesa de trabajo en conjunto con el Gobierno y las empresas, para dar una solución al pago de lo adeudado por parte de los clientes. Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, propuso que “esta deuda de los servicios básicos no se trate de la misma forma que una deuda con casas comerciales”. “La propuesta consiste en que el 50% de esta deuda acumulada la asuma directamente el Estado mediante subsidios y las empresas condonen también o asuman parte de la deuda total... De tal manera que el restante 50% de la deuda la paguemos entre todos los usuarios que hacemos uso de los servicios básicos”, agregó el experto. El director ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas, Rodrigo Castillo, señaló que “solamente la extensión de la ley no es una solución real, al contrario, puede agravar el problema de dichas familias al aumentar el monto de sus deudas impagas”. “Por esta razón creemos que es una buena señal que se esté abordando la problemática de fondo, respecto a la acumulación de deuda en estos servicios por parte de las familias, que han sido impactadas por la crisis económica derivada de la pandemia”, agregó Castillo.

Presidente Sebastián Piñera

Anuncian pago de nuevo IFE para abril, mayo y junio ●● El beneficio es de $100 mil por integrante familiar y llegará a todas las familias que pertenecen al 80% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.

L

Pago independiente de fase El pago es independiente de la fase en la que se encuentre la comuna de residencia de la familia, es decir, ya sea en Cuarentena, Transición u otra, se realizará de todas formas. Adicionalmente, el pago no considera un límite o umbral de ingreso máximo en el hogar. El beneficio tiene un costo de 5 mil 500 millones de dólares, lo que de acuerdo al Presidente “significa un enorme esfuerzo fiscal para el Estado, en tiempos en que hay tantas necesidades y en que los recursos son escasos”. La ayuda comenzó a pagarse desde ayer miércoles de forma automática, a través de transferencias del Banco Estado y depósitos en cuenta RUT; sin embargo, “en algunos casos habrá pagos presenciales que comienzan el lunes 3 de mayo y se pagarán en las oficinas de Banco Estado y en las Cajas de Compensación Los Héroes”, indicó el Mandatario.

El pago es independiente de la fase en la que se encuentre la comuna de residencia de la familia; es decir, ya sea en Cuarentena, Transición u otra. El Ejecutivo detalló que “tres de cada cinco hogares beneficiados por el nuevo IFE son encabezados por mujeres y dos de cada tres pertenecen a hogares de regiones”. IFE por región Sobre este último punto, de acuerdo a cifras del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, el 36 por ciento de los hogares beneficiados con el pago de abril del IFE Covid 2021 pertenecen a la Región Metropolitana, 10,5% a la Región de Valparaíso, 9,2% al Biobío y 7,4% al Maule. Bono Clase Media En la instancia, el presidente Piñera también anunció que la Tesorería General de la República (TGR) comenzó a realizar las primeras transferencias a los beneficiarios del Bono Clase Media. “Hemos vivido tiempos muy difíciles, no solo en

Chile, esta es una tormenta que está golpeando al mundo entero; sin embargo, las cosas están empezando a mejorar, por eso todos sabemos, porque conocemos el temple de nuestro pueblo chileno y el alma de la nación, que juntos, con buena voluntad, unidos, vamos a superar esta pandemia”, finalizó el Mandatario. Caba recordar que el 17 de abril comenzaron las postulaciones al Bono Clase Media, que otorga hasta $500.000 a quienes se lo adjudiquen. Y en las últimas horas la Tesorería General de la República comenzó a realizar las primeras transferencias a los beneficiarios. Los beneficiarios pueden revisar, con Clave Única o del Servicio de Impuestos Internos (SII), si el aporte fiscal ya fue depositado en la cuenta bancaria o si aquello se realizará en los próximos días.

Quienes aún no hayan postulado a este bono tienen plazo para hacerlo hasta el 17 de mayo del presente año. Bono directo El bono es directo y no reembolsable, y puede ser solicitado por trabajadores dependientes, independientes, empresarios individuales y personas que se encuentren cesantes, que cumplan los requisitos establecidos. El aporte no está afecto a descuentos. Eso sí, solo en los casos de deudas por pensiones alimenticias el SII y la TGR podrán retener hasta un 75% del aporte. Monto del Bono Clase Media El monto del bono dependerá del ingreso promedio mensual de 2019. El sistema de postulación, en el sitio web del SII, mostrará los montos actualizados a la fecha de solicitud.

agencia uno

a mañana de e st e m ié r c ole s el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció el inicio del pago del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado (IFE), el que va en ayuda de 13 millones de personas. En concreto el beneficio es de 100 mil pesos por integrante familiar y llegará a todas las familias que pertenecen al 80 por ciento más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, durante los meses de abril, mayo y junio.

agencia uno

El empresario, músico y filántropo de 54 años Leonardo Farkas -quien reside en Estados Unidos desde hace una década- logró acaudalar gran parte de su fortuna, estimada en US$ 100 millones, gracias a yacimientos de hierro, más negocios de otros rubros que heredó de su padre. Cuando decidió dejar Chile optó por finiquitar a su personal y vender el control de las empresas del área minera a firmas indias y australianas, según consignó Diario La Segunda. Sin embargo, conforme al citado medio, todos esos yacimientos actualmente están paralizados por quiebra o por motivos relacionados a la pandemia del Covid-19. Por ejemplo: la compañía Australis Mining tomó el control de SCM Vallenar, que era de Farkas, y quebró en 2012 con remate incluido. Santa Fe Holding -también del millonario filántropo- pasó a manos de JSW Steel, de origen indio, que actualmente tiene varios negocios paralizados producto de la crisis sanitaria. Cuando decidió dejar su carrera musical y dedicarse de lleno al mundo empresarial en 2003, las minas de hierro le reportaron a Farkas cuantiosos dividendos, tras cerrar tratos de exportación a China. De ahí en adelante comenzó también su carrera mediática, marcada por su excentricidad, sus cumpleaños con show en vivo de KC and the Sunshine Band, y sus donaciones monetarias a particulares y obras sociales. De a cue rdo a La Segunda, se intentó consultar a los asesores de Leonardo Farkas en Chile por el camino que tomaron sus yacimientos de hierro tras dejarlos en manos de otros controladores, pero declinaron referirse a aquello.

agencia uno

Economía

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas


Internacional

Aglomeraciones de miles de personas sin el mínimo distanciamiento y mítines en pleno toque de queda se suceden a diario en Perú desde el inicio de la campaña electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenciales, entre el candidato de extrema izquierda Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori. Pese a que las reuniones multitudinarias están prohibidas en el marco de la emergencia sanitaria, ambos candidatos están provocando muchedumbres en cada pueblo y cada ciudad que visitan, justo en el peor momento de la pandemia de Covid-19, cuando se están batiendo récords de nuevos contagios y fallecidos. En su carrera por alcanzar la Presidencia de Perú, las precauciones para evitar contagios son prácticamente nulas por parte de los dos candidatos y se reducen únicamente a portar mascarilla, algo que numerosos asistentes a sus mítines ni siquiera llevan, sobre todo en las zonas más populares y humildes. Los hechos van en línea con las promesas de ambos sobre la pandemia, pues los dos se han mostrado en contra de los confinamientos y otras restricciones de inamovilidad social, con el compromiso de vacunar a cambio a toda la población lo antes posible.

Abogado de Trump

Alemania y Francia apoyan crear un impuesto de sociedades global del 21%

FBI allana departamento y oficinas de Rudy Giuliani

Alemania y Francia manifestaron su apoyo a la petición de Estados Unidos de crear un impuesto de sociedades global de al menos un 21%, declararon los ministros de las primeras economías de la zona euro en una entrevista publicada el martes. “La gente está harta de que las grandes empresas no paguen la parte que les corresponde de impuestos”, dijo el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, al semanario alemán Die Zeit. Francia propuso un tipo del 12,5%, pero si el sugerido por Washington “es el resultado de las negociaciones, entonces también lo aceptaríamos”, agregó el ministro galo.

Su par alemán de Finanzas, Olaf Scholz, apuntó en la entrevista conjunta que no tenía “nada en contra” del tipo planteado por la secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, a inicios de abril. Esta iniciativa tiene como objetivo acabar con la competencia por impuestos a la baja entre países y el uso de paraísos fiscales por parte de las multinacionales. La idea ha sido promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero la sugerencia de Estados Unidos le dio un nuevo impulso. Gracias a este empuje, Olaf Scholz subrayó que “ahora existe el impulso adecuado para llegar a un acuerdo en el verano” boreal.

La policía federal de Nueva York registró este miércoles el apartamento y las oficinas del exalcalde de Nueva York y abogado personal del expresidente Donald Trump, Rudy Giuliani, y se incautaron dispositivos electrónicos, incluido su teléfono móvil, informaron los medios locales. Según el diario The New York Times, la orden de registro fue dictada con relación a una investigación abierta en un tribunal federal de Manhattan sobre los negocios de Giuliani en Ucrania. El pasado febrero, el periódico desveló que altos funcionarios del Departamento de Justicia estadounidense durante la Administración de Donald Trump trataron repetidamente de impedir que los fiscales federales en Manhattan investigaran las relaciones del abogado del Mandatario con personalidades ucranianas. Según informó entonces el rotativo, estos funcionarios evitaron que se diera un paso crucial en la investigación sobre Giuliani, retrasando una orden de registro de sus archivos electrónicos. Rudolph Giuliani ha sido una figura central en los dos juicios políticos contra el expresidente, primero trabajando en nombre del exmandatario en Ucrania, luego encabezando una campaña para revertir los resultados electorales y en la manifestación celebrada poco antes de que los partidarios de Trump asaltaran violentamente el Capitolio.

El sexto político

Expresidente Zapatero se suma a la trama de sobres con amenazas de muerte en España ●● El servicio español de Correos ha interceptado otra carta con balas y amenazas de muerte a políticos, en esta ocasión enviada con dos balas a nombre del expresidente socialista del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, indicaron a Efe fuentes del Ministerio del Interior.

E

l servicio español de Correos ha interceptado otra carta con balas y amenazas de muerte a políticos, en esta ocasión enviada con dos balas a nombre del expresidente socialista del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, indicaron a Efe fuentes del Ministerio del Interior. Fue detectada por los controles del Centro de Tratamiento Automatizado de Correos en Madrid, donde el martes se localizó otra con cuatro balas remitida a la Dirección General de la Guardia Civil (cuerpo nacional de seguridad), que también contenía amenazas contra el líder izquierdista Pablo Iglesias. Rodríguez Zapatero es el sexto político español a quien envían una de estas cartas en los últimos días. Fue jefe del Ejecutivo entre 2004 y 2011 y, a partir de 2015, viajó varias veces a Venezuela para mediar en la crisis política entre el Gobierno y la oposición,

aunque parte de esta no lo considera ya un interlocutor válido y lo acusa de favorecer los intereses del presidente Nicolás Maduro. También el servicio de seguridad de un centro de distribución de Correos en Barcelona (noreste español) encontró otra carta con dos proyectiles que iba a nombre de la presidenta de la región de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso. Las cartas comenzaron a llegar la semana pasada, en plena campaña de las elecciones regionales de Madrid del 4 de mayo próximo, a las que se presenta Díaz Ayuso. Los primeros destinatarios fueron el líder de Unidas Podemos y e x v ic e p r e s id e n t e d el Gobierno español, Pablo Iglesias, que también es candidato en esos mismos comicios; el ministro del Interior, Fernando GrandeMarlaska, y la directora

El Presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, llamó hoy a detener la “espiral de odio” que, según dijo en Twitter, “ataca directamente” a los valores democráticos. general de la Guardia Civil, María Gámez. Días después, la ministra de Industria, Reyes Maroto, recibió un sobre con una navaja aparentemente ensangrentada. En

Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita NH contratar EMPRESA FOODS Solicita

ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE

OPERADOR DE CALDERA

Enviar Curriculum con pretensiones de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl Para turno noche Interesados enviar curriculum a: mojeda@nipponchile.cl

este caso, el remitente fue localizado e identificado como una persona con problemas mentales.

efe

Fujimori y Castillo incumplen medidas sanitarias

21

A petición de Estados Unidos

efe

Durante la campaña

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

EXTRACTO En causa Rol N° V-115-2019, sobre Interdicción, del Primer Juzgado de letras de Punta Arenas, por sentencia de fecha 18 de noviembre de 2020, se declara la interdicción definitiva por causa de demencia de don JOSÉ TEOBALDO BURNES VILLARROEL, R.U.N. 7.000.514-K, quien queda privado de la libre administración de sus bienes, designándose a doña SILVIA MARLENE ZÚÑIGA VILLARROEL, R.U.N. 11.544.870-6, como su curadora general, dativa y definitiva.


22

Publicidad

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Estas dos obras se podrán ver hoy desde las 20.30 horas de Magallanes en UMAG TV

Patricio Piña Fernández

C

ppina@elpinguino.com

on dos estrenos en modalidad de videodanza, especialistas de la disciplina de la Región de Magallanes se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Danza. Se trata de las propuestas artísticas impulsadas por los colectivos “Libertaria - Investigación Artística y Corporal” y “Proyecto Askutálak”. Ambas obras, que cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), se exhibirán en las plataformas de UMAG Televisión y en streaming en el canal de YouTube “Radiotvumag”.

“Queremos valorar y destacar el esfuerzo y dedicación de los especialistas de la disciplina que, pese a las dificultades derivadas de la emergencia sanitaria, han seguido desarrollando su labor creativa y de interpretación. Nuestro Ministerio, mediante diferentes fuentes de financiamiento, ha apoyado iniciativas y obras como las de Proyecto Askutálak y Libertaria - Investigación Artística y Corporal”, comentó la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache. “Memorias en movimiento, las danzas infinitas”, se denomina la pieza de Libertaria - Investigación Artística y Corporal, protagonizada por adultas y adultos mayores en una expresión de encuentro y creación, basada en el movimiento. La obra, dirigida por

Karen Reumay, muestra lo infinito del ser humano y sus capacidades e instala la vejez como arte en sí misma. Se podrá ver este jueves 29 de abril, a las 20.30 horas de Magallanes. El cortometraje de danza contemporánea; “SHEEP, la obstinada memoria del viento”, a cargo del Proyecto Askutálak, estrenado recientemente, volverá a estar disponible en pantallas de TV y dispositivos electrónicos este jueves, a partir de las 20.40 horas. Sus fundamentos de inspiración y desarrollo encuentran sustento en la historia de la Patagonia. La obra propone una poética visual-corporal basada en la memoria semántica y los rastros que dejaron los movimientos obreros en Magallanes

Construir políticas públicas y desarrollo cultural igualitario

Observatorio del Libro y la Lectura de la U. de Chile convocó a universidades del sur austral para integrar su comité académico emplazadas en los distintos territorios. El Observatorio del Libro y la Lectura es un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en torno a la palabra escrita en distintos soportes y formatos, dando una mirada amplia, técnica y transdisciplinaria de su situación actual y de los desafíos del futuro.

Universidad de magallanes

Una buena noticia para la colaboración entre universidades estatales y para el fomento, mediación y gestión del libro y la lectura tuvo lugar el 23 de abril, en el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor. Fue ese día el escogido por el Observatorio del Libro y la Lectura, instancia intersectorial coordinada por la Universidad de Chile, para formalizar la invitación para que las universidades públicas, estatales y regionales del sur austral (universidades de Los Lagos, Aysén y Magallanes) formaran parte del comité académico, en el que participan representantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades y del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile, LOM Ediciones, Editorial Cuarto Propio, además del presidente de la Cámara Chilena del Libro, la presidenta de Editores de Chile y representantes del mundo del libro y de la Red Hispanófona. La invitación fue recibida con alegría por quienes representan la Red Patagonia Cultural, instancia de colaboración creada hace casi un año y que busca ser un espacio de colaboración y asociatividad entre las universidades estatales de la macrozona austral, que permite unir las regiones y sus comunidades a través de la cooperación en educación artística, gestión cultural, creación artística y el fomento y gestión del libro y la lectura, en una relación entre las casas de estudios y organizaciones culturales

(entre 1911 y 1926). Para dar vida a esta creación artística se recurrió a publicaciones realizadas por la imprenta “El Trabajo”, órgano que pertenecía a la Federación Obrera de Magallanes (FOM). De allí se rescataron textos, fotografías, carteles y serigrafías, además de la poesía de destacados referentes de la literatura nacional.

ministerio de las culturas

En el Día Internacional de la Danza: Magallanes lo conmemora con dos estrenos

“Memorias en movimiento, las danzas infinitas” EXTRACTO

Primer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-559-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CARDENAS LAMBOURNE, NARCISO SEGUNDO” juicio ejecutivo, resolución 26 de febrero de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. Comparece: JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que comparezco vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, ignoro profesión u oficio, con domicilio particular ubicado en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, de la ciudad de Punta Arenas. Que, por escritura pública de fecha 09 de mayo de 2008, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Horacio Silva Reyes, consta que el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, otorgó préstamo para fines generales, a don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, con garantía hipotecaria, constituyendo hipoteca sobre el Inmueble ubicado en esta ciudad en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, cuyos deslindes y dimensiones se detallan de los documentos acompañados a esta causa. El dominio de este inmueble a nombre de don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, figura inscrita a fojas 228 N° 318, del Registro de Propiedad del año 1974, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Según se expresa en la cláusula tercera y siguiente, de la misma escritura, el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, dio en préstamo al mutuario don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, la suma de $ 21.199.453.- Asimismo, en la misma cláusula, el mutuario se obligó a pagar al banco, la suma antes indicada, en el plazo de 168 meses, por medio de 166 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de $ 231.497, de la forma que se expresa en la cláusula señalada. Es el caso que el deudor ha dejado de cumplir con el pago de sus dividendos desde el mes de mayo del 2019, por lo que la deuda ha quedado por completo como de plazo vencido, pudiendo el Banco acreedor exigir el inmediato pago de las sumas a que la deuda se encuentra reducida, más reajustes, intereses, comisiones y costas, según se establece de manera expresa en el mismo contrato. En la situación antes descrita el deudor se encuentra obligado a pagar la suma de $ 5.153.476, por concepto del préstamo descrito en la cláusula tercera y siguiente, del contrato de mutuo, cuyo valor a la fecha en que se dejó de cumplir regularmente con la obligación, esto es, al 10 de mayo de 2019, alcanza a la suma señalada, más intereses, reajustes, comisiones, y costas, según se indica en la citada escritura. En las condiciones ya anotadas, nuestra parte viene en requerir el cumplimiento del saldo total de la obligación, a partir de la cuota vencida el 10 de mayo de 2019, cuyo valor insoluto a esa fecha alcanzaba a la suma de $ 5.153.476, más intereses, reajuste, comisiones y costas, calculados de la misma manera que se señala en la escritura pública de mutuo hipotecario. El pago de esta deuda deberá hacerse efectivo, con las hipotecas que se han constituido sobre el inmueble ya mencionado, las cuales figuran inscritos a fojas 853 Vta. N° 732 y fojas 853 vta. N° 733, ambas del Registro de Hipotecas del año 2.008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. POR TANTO, con el mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y en virtud de los establecido en los artículos 434 N° 2 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don NARCISO SEGUNDO CARDENAS LAMBOURNE, ya individualizado, por la cantidad suma de $ 5.153.476, más intereses penales, reajustes y comisiones; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma, y disponiendo se siga adelante con la ejecución hasta hacerle entero y cumplido pago a nuestra parte de la suma demandada, con costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a SS., tener presente que señalo para la traba del embargo, en inmueble hipotecado, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, Punta Arenas, individualizado en lo principal de esta presentación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a US., tener por acompañado, con citación, los siguientes documentos, los cuales solicitamos su custodia: 1) Copia autorizada de escritura pública de contrato de mutuo, de fecha 09.05.2008, Rep. N° 1.033/08, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Horacio Silva Reyes, 17 hojas, y 2) Copia autorizada de inscripción de hipoteca, otorgado por el Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, 2 hojas, 3) Documento denominado, desarrollo de deuda, 5 hojas. TERCER OTROSI: Solicito a US., que con el fin de establecer la morosidad del demandado, acompañamos con citación, documento denominado, desarrollo de deuda, establecido para el cumplimiento de dicha obligación. Documento que solicitamos su custodia en la Secretaría del Tribunal. CUARTO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. QUINTO OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, asumiré y patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en él personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 17 de marzo de 2020: A LO PRINCIPAL: Despáchese por la suma de $ 5.153.476. AL PRIMER OTROSI: Téngase presente los bienes señalados para traba de embargo y como se pide, a la designación de depositario provisional. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase por acompañados los documentos, custódiense. AL TERCER OTROSI: Téngase por acompañado el documento, custódiese. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente y por acompañado con citación el documento tenido a la vista. AL QUINTO OTROSI: Téngase presente el patrocinio y poder otorgado al abogado Jorge Juárez Cifuentes. CUANTIA $ 5.153.476. CUADERNO APREMIO; MANDAMIENTO. Punta Arenas, diecisiete de Marzo de dos mil veinte. Requiérase a don(a) NARCISO SEGUNDO CÁRDENAS LAMBOURNE, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la suma de $5.153.476, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación, Servicio Electoral, Servicio de Impuestos Internos, y Policía Internacional, se consultó vía interconexión a Tesorería General de la República. Escrito de fecha 15 de mayo de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 26 de febrero de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes y conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a lo solicitado, notifíquese al ejecutado por medio de avisos, practicándose 3 publicaciones legales en un diario de esta ciudad, y por una sola vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto. Notificado el demandado deber fijar domicilio dentro del radio urbano dentro del término de emplazamiento, bajo apercibimiento de serle notificadas por el estado diario las resoluciones posteriores que se dicten en este juicio , si así no lo hiciere. Fijase el día hábil siguiente de practicada la última notificación para que comparezca el ejecutado a la Secretaría del Tribunal, a las 10:00 horas, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. MARTA MYRIAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante


24

Cultura

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

No hay fecha confirmada aún para su lanzamiento, sin embargo, Mega ya ha publicado un adelanto

“Isabel”, la serie biográfica de Isabel Allende, se estrena por streaming en Amazon Prime Video y en televisión abierta por Megamedia

Nuevo libro aborda el rol que tendrá el gas natural “El rol del gas natural en la transición energética: Chile 2020-2050” es el nombre del libro realizado por los economistas Klaus Schmidt-Hebbel, Jorge Quiroz y Felipe Givovich, presentado hoy miércoles en un lanzamiento online en conjunto con Ediciones El Líbero y la Asociación de Gas Natural (AGN). En el evento expuso su visión sobre el gas natural (GN) el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, además de la economista Vivianne Blanlot. La pr incipal propuesta de este libro es, en vista de la necesaria descarbonización, el reemplazo de carbón por gas natural en base a la capacidad de generación que se encuentra conectada al sistema. El reemplazo de carbón por gas natural permitiría reducir en un 50% las emisiones de CO2 por cada MWh de energía que genera el sistema. Con esta sustitución, el sector eléctrico en su conjunto contribuiría a resolver un 68% de la brecha que separa a Chile de la meta de emisión comprometida al año 2030.

Series, documentales y películas nuevas

Los estrenos de HBO para el mes de mayo

M

ed ia nte u n c omu n icado, HBO anunció los est renos para el mes de mayo en sus canales de c a ble y l a a pl ic a c ió n H B O G O, e n c a b e z a dos p or el e st r e no de la cuar ta temporada de In Treat ment, el documental The Crime of The Ce nt u r y y la p el ícu la The Witches. Además, también se emitirán los ep i s o d i o s f i n a le s de T he Neve r s , Ma re of Ea st tow n y El Día de Mañana, y c o n t i n u a r á l a e m i s ió n de nuevos e pisod ios de Bat woma n y La st Week Ton ig ht con Joh n O l i ve r. A cont i nu ación pue d e n ve r e l l i s t a d o d e est renos pa r a los ca nale s de H BO y H BO G O de m ayo con el hor a r io de Magallanes. Ser ies nuevas “ I n Tr e a t m e n t ”, t e m p o r a d a 4: d e s d e e l 2 3 d e m a yo , e s t r e no d e do s e pi s o d io s d e media hora seg uidos, todos los domi ngos y l o s l u n e s a l a s 2 3.0 0 horas. Documentales nuevos “Escravidao-Século X X I ”: d e s d e e l 5 d e m ayo a l a s 22 .0 0 ho ras en H BO Mu ndi. “T he Cr i me of the Cent u r y”: 11 de mayo a las 20.00 horas para VTR, Direct v y TuVes, y me d ia no che pa r a el resto de Chile.

Cedida

VER VIDEO

Pel ículas nuevas “ N u e v a Yo r k S i n Salida” (21 Br idges): 1 de mayo a las 22.00 horas para VTR, Direct v y TuVes, y 23.00 horas

la tercera

En la transición energética

nacional Daniela Ramírez, se centrará en la lucha y pasión de Allende, quien, dispuesta a romper las reglas sociales de la época con tal de alcanzar su felicidad, la de sus seres amados y hacer justicia frente a los conf lictos políticos en los que se ve envuelta, encuentra en la literatura una vía de escape para sanar y reencontrarse consigo misma. Si bien no hay fecha conf irmada aún acerca del estreno de esta serie, quienes deseen ver un adelanto de este material audiovisual pueden pinchar el lin k que está adjunto.

mega

Una de los ser v icios por st rea m i ng más reconocidos e impor tantes a nivel mu ndial como A mazon Pr ime Video y el canal de televisión abierta Megamedia anunciaron la llegada de la esperada serie titulada “Isabel”, que está basada en la vida de la reconocida escritora y éxito de ventas en Latinoamérica y el mundo Isabel Allende. La serie se podrá ver exclusivamente por la plataforma streaming de Amazon Prime Video para toda Latinoamérica y en televisión abierta por Mega TV. La bioserie, protagonizada por la actriz

La cuarta temporada de In Treatment, el documental The Crime of The Century y la película The Witches encabezan la programación de HBO para este mes. pa r a el resto de Ch ile por HBO. “La Liga de la Justicia Oscura: Guerra en A kopolis”: 3 de m ayo a l a s 22 .0 0 hor a s p or H BO Plus. “La Rosa Amarilla”: 7 de mayo a las 20.0 0 horas en H BO Mu nd i. “J e x i , U n C e l u l a r Si n Filt ro (Jex i)”: 8 de m ayo a l a s 22 .0 0 ho ras pa ra V T R , Di rect v y TuVes, y 23.0 0 horas pa r a el resto de Ch ile por H BO. “Una Guer ra Br illa nte”: 15 de mayo a las 22.0 0 horas pa ra VTR, Directv y TuVes, y 23.00 horas para el resto de Ch ile por H BO. “Las Br ujas”: 22 de mayo por VTR, Directv y TuVes, y 23.0 0 horas pa r a el resto de Ch ile por H BO. Últ imos episodios “El Día de Mañana”: 10 de mayo a las 22.00 horas para VTR, Directv

y TuVes, y 23.00 horas para el resto de Chile. “The Nevers”: 16 de m ayo a l a s 22 .0 0 ho ras para VTR, Direct v y TuVes, y 23.00 horas para el resto de Chile. “ Tu C a s a E s M i C a s a”: 17 d e m a yo a las 22.00 horas en HBO Mu ndi. “Mare of Easttown”: 30 de mayo a las 23.00 horas para VTR, Directv y TuVes, y 24.00 horas para el resto de Chile. Nuevos episodios “A Black Lady Sketch Sh ow ”, t e m p o r a d a 2: desde el 30 de abr il a l a s 2 3. 0 0 h o r a s p a r a VTR, Directv y TuVes, y 24.00 horas para el resto de Chile. Preest reno e n H BO G O el 23 d e abr il. “Bat woman 2”, temporada 2: vier nes a las 22.00 horas para VTR, Directv y TuVes, y 23.00 hor as pa r a el resto de Chile.

“Last week Tonight with John Oliver”, temp o r a d a 8: lu n e s a l a s 23.00 horas para VTR, Directv y TuVes, y 24.00 hor as pa r a el resto de Chile. Finalmente, estas son las pelícu la s que aba ndo narán HBO GO durante este mes: “ D e s t r o y e r ”: 2 d e mayo “ T h e M u s t a n g ”: 5 de mayo “ Ye s t e r d a y ”: 6 d e mayo “Pokemón: Detective Pikachu”: 12 de mayo “El Curso de la Llorona”: 14 de mayo “At Eter nity’s Gate”: 18 de mayo “ G r e e n B o o k ”: 2 5 de mayo “Bat ma n Ru sh”: 31 de mayo “I K i l l G ia nt s”: 31 de mayo “Tal vez una historia de amor”: 31 de mayo

Love of Lesbian en marzo

Concierto experimental descartó transmisión de Covid-19 El 27 de marzo pasado, en el recinto techado del Palau Sant Jordi, de Barcelona, Love of Lesbian realizó un masivo concierto experimental (y presencial) con 5.000 espectadores, cada uno con mascarilla pero sin distancia física. La cita, que contó con la presencia de la chilena Ana Tijoux en la canción “Universos infinitos”, era también un experimento de la organización catalana Festivals x Cultura Segura, que pretendía verificar cuán transmisores podían ser estos eventos. Para ser parte del recital, cada asistente debía someterse a un examen PCR con resultado negativo. Y 15 días después se detectaron seis casos positivos, y de estos se estableció que hay altas probabilidades de que cuatro de ellos se hayan producido en contextos ajenos al show. En los dos restantes, según el doctor Josep Maria Llibre, “las posibilidades de que estas personas se hubiesen contagiado en el acto son mínimas”, señaló al diario El País de España. El fe s t iva l Cr u ïlla realizará en julio en Barcelona un experimento similar con sus asistentes.


E SPECI A L

U. Católica sale a buscar los tres puntos frente a Argentinos Juniors por Copa Libertadores ●● El cuadro cruzado quiere hacerse respetar en San Carlos de Apoquindo frente a los transandinos, en partido a jugarse hoy a las 19 horas de Magallanes.

H

oy se disputará el partido correspondientes a la 2a. fecha de la Copa Libertadores 2021 entre la Universidad Católica y A rgentinos Juniors por el grupo F del torneo continental. Duelo importante para el local, que intentará sumar su primera victoria en el torneo y seguir en carrera para ir a los octavos de final. Los cruzados buscarán sumar sus primeros puntos en el torneo continental ante los bichos colorados, tras su dura derrota en la primera jornada frente a Atlético Nacional de Colombia. La UC recibirá en San Carlos de Apoquindo a

u n du ro r ival como es Argentinos Juniors; el exequipo de Claudio Borghi llega encumbrado en la competición continental tras haber derrotado a Nacional de Uruguay por un marcador de 2-0. Este encuentro será crucial para las pretensiones precordilleranas, por lo que la franja busca avanzar a la ronda de los dieciséis mejores del continente; sin embargo, el traspié sufrido por el tricampeón chileno lo dejó en el último lugar del grupo F, con cero unidades y una diferencia de goles de -2. Los di r igidos por Gustavo Poyet tienen como principal novedad el retor no de Edson Puch a los ent renam ientos, el

exdelantero de Deportes Iquique regresó a entrenar con normalidad en el primer equipo tras complicaciones derivadas del Covid-19. Gustavo Poyet ya tiene prácticamente definida la alineación que utilizará para el día de hoy, con la novedad del canterano Diego Valencia comandando el ataque. Matías Dit u ro; Raimundo Rebolledo, Tomás A st a-Bu r u aga , Valbe r Huer ta, Alfonso Parot; Marcelino Núñez, Ignacio Saavedra, Luciano Aued; José Pedro Fuenzalida, Fe r n a ndo Za mp e d r i y Diego Valencia. El encuentro está pactado para hoy a las 19:00 hrs. de Magallanes.

Hoy a las 21.30 horas de Magallanes

Palestino y Atlético Goianiense se verán las caras por la Sudamericana En esta nueva edición de la Copa Sudamer icana,toda caída pesa. Palestino perdió en su est reno cont ra Liber t ad en Parag uay y se la juega todo cont ra el Atlét ico Goia n iens e e n el E s t a d io El Te n ie nt e d e R a ncag u a. Solo ha pasado una fecha, pero ya se preocupan en Palestino. Recordemos que solo ava n za u n equ ipo de cad a g r upo a los oct avos de f i nal, por lo que la s opciones de cla sif ica r son menores. En la pr i mera fecha , el Ti no cayó por 2- 0 en u na du ra visita a Asu nción. Dado el resultado quedaron en el fondo de su g r upo, por lo que u rgen t res pu ntos en est a seg u nd a jor nad a. El r iva l d e lo s ch i le no s e s el At lét ic o G oia n ie n se, e qu ip o que log r ó el d e ci mot e r c e r pu e s t o e n e l B r a s i l e i r ã o 2 0 2 0. E l D r a g ã o t uvo u n a g r id u lc e debut c op e r o, ya que empat a ron si n goles f rente a Newell’s en Brasil, qued a ndo en el seg u ndo luga r del g r upo ju nto a los le prosos.

El Ti no llega desca nsado a este par tido. Este fin de semana no jugaron en el Campeonato Nacional, por lo que su último partido fue contra Libertad el jueves anterior. Los dirigidos por el Coto Sierra deben ganar como sea frente a los brasileños, ya que una derrota más y podrían quedar prácticamente fuera de los octavos de final. Palestino y Atlético Goianiense juegan hoy a las 21:30 h rs. de Magallanes.

El cuadro cruzado sale hoy a sumar sus tres primeros puntos en Copa Libertadores, cuando desde las 19 horas enfrente a Argentinos Juniors. EXTRACTO Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-561-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TORRES RAMIREZ, LUIS ANDRES” juicio ejecutivo, resolución 30 de marzo de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSI: Señala bien para la traba del embargo. SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos, con citación, y custodia. TERCER OTROSI: Acompaña documento, con citación. CUARTO OTROSI: Personería y documento. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. S. J. L. JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación, según se acreditará, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que comparezco vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio particular ubicado en calle Castro N° 244, Vale Bicentenario II y/o Pasaje Miramar N°2970, ambos de la ciudad de Punta Arenas. Que, por escritura pública de fecha 28 de febrero de 2013, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Edmundo Correa Paredes, consta que el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, otorgó préstamo para fines generales, a don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, con garantía hipotecaria, constituyendo hipoteca sobre el Inmueble ubicado en esta ciudad en calle Castro N° 244, cuyos deslindes y dimensiones se detallan de los documentos acompañados a esta causa. El dominio de este inmueble a nombre de don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, figura inscrita a fojas 1947 Vta. N° 3437, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Según se expresa en la cláusula quinta y siguiente, de la misma escritura, el BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, dio en préstamo al mutuario don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, la suma de 1.815 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO).- Asimismo, en la misma cláusula, el mutuario se obligó a pagar al banco, la suma antes indicada, en el plazo de 242 meses, por medio de 240 dividendos mensuales, vencidos y sucesivos de $ 11,5719, de la forma que se expresa en la cláusula señalada. Es el caso que el deudor ha dejado de cumplir con el pago de sus dividendos desde el mes de septiembre del 2019, por lo que la deuda ha quedado por completo como de plazo vencido, pudiendo el Banco acreedor exigir el inmediato pago de las sumas a que la deuda se encuentra reducida, más reajustes, intereses, comisiones y costas, según se establece de manera expresa en el mismo contrato. En la situación antes descrita el deudor se encuentra obligado a pagar la suma de 1.377,679 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO), que a la fecha de presentación de esta demanda (16.03.2020) corresponde a la suma de $ 39.322.099, por concepto del préstamo descrito en la cláusula quinta y siguiente, del contrato de mutuo, cuyo valor a la fecha en que se dejó de cumplir regularmente con la obligación, esto es, al 25 de septiembre de 2019, alcanza a la suma señalada, más intereses, reajustes, comisiones, y costas, según se indica en la citada escritura. En las condiciones ya anotadas, nuestra parte viene en requerir el cumplimiento del saldo total de la obligación, a partir de la cuota vencida el 25 de septiembre de 2019, cuyo valor insoluto a esa fecha alcanzaba a la suma de 1.377,679 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO), más intereses, reajuste, comisiones y costas, calculados de la misma manera que se señala en la escritura pública de mutuo hipotecario. El pago de esta deuda deberá hacerse efectivo, con la hipoteca que se ha constituido sobre el inmueble ya mencionado, la cual figura inscrito a fojas 1748 N° 1340, del Registro de Hipotecas del año 2.013, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. POR TANTO, con el mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y en virtud de los establecido en los artículos 434 N° 2 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, ya individualizado, por la cantidad suma de 1.377,679 U.F. (UNIDADES DE FOMENTO), más intereses penales, reajustes y comisiones; ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por dicha suma, y disponiendo se siga adelante con la ejecución hasta hacerle entero y cumplido pago a nuestra parte de la suma demandada, con costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a SS., tener presente que señalo para la traba del embargo, en inmueble hipotecado, ubicado en la ciudad de Punta Arenas, en calle Plaza Mauricio Braun N° 0308, Punta Arenas, individualizado en lo principal de esta presentación. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a US., tener por acompañado, con citación, los siguientes documentos, los cuales solicitamos su custodia: 1) Copia autorizada de escritura pública de contrato de mutuo, de fecha 28.02.2013, Rep. N° 439-13, otorgada ante el Notario Público de esta ciudad, don Edmundo Correa Paredes, 39 hojas, 2) Copia autorizada de escritura pública de complementación y rectificación de compraventa. Mutuo e hipoteca, de fecha 20.11.2013, Rep. N° 18588/13, otorgada ante el Notario Público Suplente de Santiago, doña Loreto Zaldivar Grass, 6 hojas, 3) Documento denominado, desarrollo de deuda, 7 hojas. TERCER OTROSI: Solicito a US., que con el fin de establecer la morosidad del demandado, acompañamos con citación, documento denominado, desarrollo de deuda, establecido para el cumplimiento de dicha obligación. Documento que solicitamos su custodia en la Secretaría del Tribunal. CUARTO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. QUINTO OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, asumiré y patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en él personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 23 de marzo de 2020: A lo principal: Despáchese. Al primer, cuarto y quinto otrosíes: Téngase presente. Al segundo otrosí: Téngase por acompañadas copias de la escrituras bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y desarrollo de deuda, con citación. Manténgase el pagaré bajo la custodia N°449- 2020. Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado el documento, con citación. Cuantía 1.377.679 Unidades de Fomento equivalentes al día 16 de Marzo de 2020 a la suma de $39.322.099.- CUADERNO APREMIO; MANDAMIENTO. Punta Arenas, veintitrés de Marzo de dos mil veinte. Requiérase a don(a) LUIS ANDRÉS TORRES RAMÍREZ, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, 1.377.679 Unidades de Fomento equivalentes al d a 16 de Marzo de 2020 a la suma de $39.322.099. , más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. En especial el inmueble ubicado en calle Castro N°244, inscrita a fojas 1947 vta. N°3437, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación y Policía Internacional, se reviso sistema en línea con Servicio de Tesorería e informe domicilio del Servicio de Impuestos Internos. Cuaderno Principal: Escrito de fecha 11 de agosto de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 30 de marzo de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en autos que el actual domicilio del demandado LUIS ANDRES TORRES RAMIREZ, cédula de Identidad N° 15.580.382-7, es difícil de determinar y atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide. Notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone, el artículo citado facultándose para que se efectúen en extracto redactado por la señora Secretaria Titular del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deberán contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra el primer día martes o primer día jueves hábil después de la publicación en dependencias de este Tribunal dentro del horario de atención de público entre las 10:00 y las 14.00 horas respectivamente, con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. PATRICIO PINTO ANDRADE Secretario Subrogante


26

Deportes

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Manchester City apareció en el segundo tiempo y lo dio vuelta para ganarle la ida de las semifinales al PSG ●● Los “citizens” dan un paso a la gran final de la Champions League 2020-21 con triunfo por 1-2 tras comenzar en desventaja. En la revancha se definirá al rival de Real Madrid o Chelsea por la Orejona.

M

anchester City vino de atrás para derrotar por 1-2 al Paris Saint-Germain por la ida de las semifinales de la Champions League, duelo disputado en el estadio Parque de los Príncipes. El PSG fue más en el primer tiempo, pero en los segundos 45 minutos los ingleses despertaron para hacer naufragar al local. Y PSG salió con todo, encontrando la apertura de la cuenta con el gol de cabeza de Marquinhos (14’) luego del tiro de esquina de Ángel Di María. Parecía que Josep Guardiola y el City esperaban por una tarde de sufrimiento. Ederson ya contaba con una buena atajada. Antes del descanso Neymar cayó mal en el PSG y terminó con el codo muy adolorido. De hecho, el astro brasileño salió al complemento con una venda para minimizar el movimiento de la articulación golpeada. Y despertó el Manchester City, que a los 63’ encontró el golazo de Kevin De Bruyne: el

belga sacó un balonazo al corazón del área, Keylor Navas dudó, nadie la tocó y la comba dejó sin opciones al arquero de PSG, como gran responsable de la conquista. Poco después, en los 70’, Riyad Mahrez marcó el 1-2 final de tiro libre con otro bello gol que contó con responsabilidad de la barrera, que se abrió para dejar pasar un disparo que le duelo y puede condenar las aspiraciones francesas. Como si fuera poco, el equipo dirigido por Mauricio Pochettino lamentó la expulsión de Idrissa Gueye en los 76’ con roja directa. El senegalés le entró sin asco y muy fuerte a Ilkay Gündogan y se pierde la revancha. Con la ventaja y la ilusión de meterse en la gran f inal de la Champions, Manchester City recibirá al Paris Saint-Germain este próximo martes 4 de mayo en el Etihad Stadium. El ganador enfrentará por la Orejona al Real Madrid o Chelsea.

Marcelo Díaz no es considerado

Arias y Mena firmes en Racing para la Libertadores Racing Club enfrentará desde las 18 horas de hoy a Sporting Cristal en la segunda fecha del Grupo E de Copa Libertadores, donde buscará su primera victoria luego de la igualdad ante Rentistas en el debut del torneo continental. El entrenador Juan Antonio Pizzi ha tomado aire luego de varias victorias en Primera División, donde a los chilenos Gabriel Arias y Eugenio Mena los tiene como puntales de la Academia. Por lo mismo, ambos volverán a ser titulares para recibir al cuadro peruano, que a pesar de haber caído 3-0 como local ante Sao Paulo en su estreno, en el torneo local son la sensación debido

a las cinco victorias seguidas que han conseguido. El partido tiene mucha historia para ambas escuadras, debido a que disputaron las semifinales de este torneo en 1997, cuando los incaicos lograron dejar en el camino a Racing. Eso sí, en la final no lograron derrotar a Cruzeiro, que dejó en el camino a Colo Colo en la otra semifinal. De esta forma, Racing formará con Arias; Cáceres, Nery Domínguez, Orban, Mena; Miranda, Julián López; Alcaraz, Piatti, Lovera; Copetti. Marcelo Díaz continúa sin ser considerado por Pizzi, luego de la operación en su rodilla derecha a la que se sometió en noviembre del año pasado.


Deportes

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

27

Poco a poco siguen los avances en la construcción del nuevo gimnasio de la Asociación 18 de Septiembre y que albergará a cerca de 1.000 espectadores, y que podría estar listo para el mes de febrero del 2022.

“Hoy lo importante es la salud y que en el retorno del fútbol ojalá estemos todos los que partimos en esto” ●● Así se refirió Germán Ugalde, presidente de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, en referencia a cómo la pandemia ha complicado al fútbol regional, donde además se refirió a los avance en la construcción del gimnasio, como así también dio su opinión po ell cierre de los gimnasios.

i bien la mayoría de las disciplinas del deporte regional han vivido fuertemente el impacto de la pandemia iniciada en marzo del 2020 hasta la fecha, el fútbol regional, en un tono no menor, ha tenido que vivir los momentos más críticos de su historia, que van de la mano con la falta de entrenamientos en gran parte del mismo año y sobre todo ante la ausencia de todo tipo de competencias. Para la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, si bien ha tenido un 2020 complicado como todos los deportes regionales, en lo netamente de infraestructura no ha sido tan

malo; de hecho, podríamos decir que muy bueno, debido a la construcción de un nuevo gimnasio olímpico que tendrá para albergar la mayoría de las disciplina bajo techo y con capacidad para recibir entre 800 y 1.000 espectadores, el cual vendría a reemplazar el histórico gimnasio de la 18 y que debería estar listo para febrero del 2022. Para conocer más detalles de los trabajos que se iniciaron hace bastantes meses, además de la falta de fútbol y hacia dónde apuntan los proyectos para el 2021, conversamos con Germán Ugalde, presidente de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre, quien además se refirió al presente, que tiene relación con el cierre de gimnasios y

la falta de actividad física en nuestra región. -En lo personal, Germán, ¿cómo has vivido la pandemia a un año de su inicio? “Cuidándonos mucho como familia, respetando los protocolos de salud y en ello también he vivido el injerto de una prótesis, del cual ya vamos saliendo poco a poco de la recuperación, y por otro lado preocupado también por la irresponsabilidad de la gente frente a la pandemia y la ausencia del deporte en Magallanes”. -En lo depor t ivo, ¿qué opina del cierre de gimnasios? “Por un lado, tenemos que acatar las medidas sanitarias impuesta por el Gobierno, pero por otra parte también esas decisiones van de la mano con nuestra realidad en Magallanes, donde tenemos un clima totalmente diferente al resto del país y que nos hace sí o sí depender de nuestro trabajo deportivo dentro de un gimnasio”.

-En el mismo sentido, ¿cómo van los avances en la construcción del gimnasio? “Se están desarrollando los trabajos de acuerdo a lo proyectado, con un alto avance en la base del gimnasio y bueno, lamentablemente la pandemia ha jugado su papel, con algunos retrasos por la falta de materiales”. - ¿Para cuándo deberían estar concluidos los trabajos? “Tenemos como fecha de entrega febrero del año 2022. Esperemos que todo pueda darse de la mejor manera, porque, como dije, la pandemia atrasa todo tipo de avance”. -Germán, ¿qué significó el 2020 para el fútbol regional y la Asociación 18? “La pandemia ha golpeado muy fuerte al deporte regional y sobre todo al fútbol, hasta el día de hoy. Son tiempos complicados para pensar en un retorno, sobre todo cuando hoy la salud es lo más importante. Tenemos la esperanza de que todo esto

fotos cedidas.

S

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Germán Ugalde, presidente de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre. vaya mejorando y ojalá poder pensar que para los meses de septiembre u octubre podamos tener fútbol en nuestra cancha”. - ¿Qué opina del cierre nuevamente de los gimnasios? “Es un tema que finalmente no sabes qué pensar. Por un lado, todo el movimiento y descontrol del comercio y, por otro, te limitan la práctica del deporte. De verdad que hay situaciones que no se entienden y que esperemos que todo esto se resuelva pronto y de la mejor manera, porque el deporte es salud”. - ¿Hacia dónde apunta el trabajo de la Asociación 18 para el presente año?

“Se estuvieron haciendo algunos arreglos en nuestras canchas, sobre todo en cierre de mallas por parte de los clubes, y junto a todos los directivos también se acordó que las canchas no se van a ocupar, es decir no habrá arriendo de las instalaciones”. - ¿Para cuándo cree que puede volver el fútbol a la Asociación 18? “Con todo lo que estamos viviendo es siempre difícil poder colocar una fecha; ojalá podamos tener esa posibilidad para los meses de septiembre u octubre, pero hoy lo importante es la salud y ojalá que, en el regreso del fútbol, estemos todos los que partimos con esto”


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548

61 2292900 Anexos 145 - 143

SE BUSCAN

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

un baño, living comedor. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30) $ 1. 2 0 0.0 0 0

amplia casa

amoblada, central, 03 dormitorios, 02 baños, quincho, calefacción central, entrada auto. Contacto: 994613022 w w w.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30) Arriendo depa r ta men t o

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión

bien funcionando, $4.850.000.

central, 03 privados, 01 baño,

na, living comedor y baño. $300.000

2228696- 996400646. (30junio)

974587707. (29-02)

bodega chica, Errázuriz- L. Navarro

32 Vehículos 4x4 Vendo Mazda, BT-50, 2019, 4x4, 27.000 kilómetros, $18.500.000

Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may)

Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30) $630.000 Depto. Central, 03 dormitorios, 01 baño. Cocina, logia. Contacto: 994613022 www. habitsur.cl, contacto@habitsur.

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. $150.000 Oficina 13 m2 sector centro. Contacto: 994613022 www. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (24-30) $300.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, central. Contac to: 994613022 w w w.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

cl. (24-30)

con gastos incluidos. Paraguaya 018. 612226452- 963910123. (27-02) Arriendo Oficina- taller.

Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

LI Q UIDACION , t e rr e n o a metros de la ciudad, planitos, a

$700.000 Oficina, sala amplia

orilla de camino público, con vista

recibidor, 02 privados, dos baños,

maravillosa al estrecho, y con exce-

cocina chica. Entrada de auto.

lente ubicación, miden entre 10x27

Calefacción central. Contacto: 994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al número: 932163680. (02-08)

100 Construcción

$680.000 Disponible Mayo.

Construcción, gasfitería,

Departamento semi amoblado,

electricidad. Precios módicos

tres dormitorios, 02 baños, esta-

garantizados. Fono 981357853.

cionamiento. Central. Contacto:

150 Negocios

994613022 www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (24-30)

Fono: 612 292900

Compro patente de alcoholes para licorería. Pago cont ado +56998402602. (28-29)

61 2280749 974523586

2280031- 981856709. (27may)

más mes de garantía. 996378975.

90 Propiedades Venden

REPARTO a domicilio

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

Croacia 503, $350.000 mensual (28-03)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may)

973365604. (24-05)

mitorios, amplias dependencias,

170 Computación

interior, amoblado, 1 dormitorio, coci-

60 Arriendos Ofrecidos

Vendo Great Wall, voolex C30, 2019, 33.000 kms., color gris plata. $ 5.900.000. Tratar

central, calefacción central, 03dor-

$550.000 Oficinas iluminadas,

31 Automóviles

Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

$900.000 amplia casa

Hyundai, 2006, petrolera, todo

conversable. 976099298. (29-02)

Arr i e n d o C i t y c a r y c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l. Cel.950904007- 962337285.

(02)

Se me perdieron 3 perros (2 machos y 1 hembra) el día 13 de abril. desde el sector Discordia hay una denuncia. Se agradece cualquier dato porfavor avisar al numero: +569 97658122 o al + 569 85734451

FONO FAX: (61) 2247870 WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

Multimedia diario

Tv

radio

web


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 Abr.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

330 Servicios Varios

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Ese temor suyo puede ir día a día jugándole en contra, y eso no es bueno para la relación. SALUD: Siempre el deporte será más favorable que una vida sedentaria. DINERO: Su economía puede mejorar mucho más si se organiza un poco más. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Alejarse de esa persona puede terminar siendo un arma de doble filo ya que la distancia puede intensificar el sentimiento. SALUD: No es bueno que se sobre exija, más en estos tiempos. DINERO: La buena disposición en el trabajo será bien recompensada. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 2.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Concéntrese en tratar de hacer feliz a la persona que está a su lado. SALUD: Debe poner atención a los problemas dentales, no espere hasta última hora. DINERO: Mucho cuidado con invertir en cosas que están fuera de su zona de manejo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 3.

CÁNCER

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: No desperdicie este fin de mes sin haberle dicho a cada uno de los suyos cuanto los quiere. SALUD: La tensión y el nerviosismo no pueden terminar superando a su mente. DINERO: Vea bien si puede realizar ese gasto al estar terminando el mes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Dar ese paso en beneficio de su corazón será lo más sabio que puede hacer. SALUD: Controle esa presión arterial, no se arriesgue. DINERO: Cada cosa que se ha propuesto puede ser llevada a cabo por usted, solo necesita enfocarse mejor. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No haga cosas solo para conseguir algo de su pareja o esta lo notará y tendrá problemas. SALUD: Evite problemas lumbares, no debe extralimitar el esfuerzo físico. DINERO: No es muy prudente arriesgar su fuente laboral. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Es muy importante nutrir la relación de pareja todos los días. SALUD: Los problemas domésticos están provocando que su fuerza tienda a decaer. Es importante que se cuide mucho más. DINERO: Tenga cuidado con las estafas, evite perder recursos valiosos por inescrupulosos/as. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Saque a relucir sus cualidades para que esa persona pueda ver quien se esconde detrás de esa coraza. SALUD: Controlar un poco el mal genio de ayudar a bastante a la hora de evitar el estrés. DINERO: Tenga fe de que el destino le tiene una sorpresa guardada. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es muy importante que escuche realmente a quien está a su lado, a veces no nos damos cuenta los errores hasta que es tarde. SALUD: Mucho cuidado con sufrir graves variaciones en la presión arterial. DINERO: No debe disminuir su rendimiento en el trabajo. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.

Se necesita auxiliar de aseo varón, mantenimiento de jardines,

D e stapo d e sag ü e s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

limpieza zarpas. Horario lunes a

340 Empleos Ofrecidos

personal para planta y apoyo. Cel:

Se necesita ayudante con experiencia en hojalatería, oportunidad de trabajo estable. Cel: +56991590692 . (06may)

Correo: pesqueralowtrivinoltda@

Se necesita vendedores y vendedoras. Tratar en Imp. Newark Zona Franca . (10-29)

-Biólogos terrestres. -Ornitólogos

A s e sora d e l h ogar jornada complet a. Llamar al 999736874. (23-30)

LEO

Se necesita señora para quehaceres de casa en estancia, con recomendaciones. Llamar al 996401164. (26-30) Se necesita Capata z para Estancia, con recomendaciones. Llamar al 976223332. (26-30)

sábado. Presentarse en Mardones N°220 con curriculum o comunicarse al 963038050. (27-02) Pesquera Unicorn, necesita 975285641 Teléfono.: 612212955. gmail.com. (27-01) E m pr e sa n e c e sita para campañas ambientales (18 meses): -Ingenieros forestales Enviar CV y pretensiones de sueldo a: rrhh. energiare@gmail.com. (28-29) Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Electromecánico, compre-

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No se debe dejar llevar por el orgullo, eso no sirve cuando se desea reparar una relación de pareja. SALUD: Sea prudente al divertirse, no sea irresponsable. DINERO: Sea paciente en su trabajo ya que no todos los días pueden ser excelentes. COLOR: Café. NÚMERO: 7.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No le recomiendo comenzar una relación teniendo secretos que pueden terminar pesando más de la cuenta. SALUD: No debe dejarse invadir por los vicios y la pereza. DINERO: Tienen la oportunidad de aprovechar más sus habilidades. COLOR: Crema. NÚMERO: 16.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: El pasado siempre está presente en su vida, pero debe tomarlo como una experiencia y nada más. SALUD: Es importante preocuparse de su salud emocional. DINERO: Cuidado con abarcar más de lo que puede hacer. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Local de comidas necesita ayudante de cocina con experiencia comprobable, Proactivo, responsable y con muchas ganas de trabajar. Tratar al celular +569 57588632 +569 30687451. (27-01)

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (02) número: 932163680.

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

sorista y Administrativo de bodega. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo.puntaarenas@ gmail.com. (29-02)

350 Empleos Buscados Electricista certificado.

CAPRICORNIO

31

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

+56965004771. (08may)

Multimedia diario

Tv

radio

web

Se requiere personal reponedor, sueldo líquido $430.000. Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes en (30) Sarmiento 890

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839. Se necesita trabajador para el campo con montura y perros. Tratar en horario de oficina en el celular 974308442 o al fono 612232201 (29)

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: CECILIA HERNÁNDEZ VALDERRAMA - RENÉ HUMBERTO OJEDA MIRANDA – ROSALBA CLARISA PLAZA CECILIA HERNÁNDEZ VALDERRAMA (Q.E.P.D.) Participamos del sensible fallecimiento de doña Cecilia Hernández Valderrama (Q.E.P.D.), madre de nuestro colega y amigo Juan Mellado Hernández. Sus funerales se realizaron ayer miércoles 28 en el cementerio parque Cruz de Froward. Participan: sus compañeros(as) de la Subdirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Magallanes.

CECILIA HERNÁNDEZ VALDERRAMA (Q.E.P.D.) Ha partido a la presencia del Señor, quien en vida fuera nuestra querida amiga, mamá adoptiva, Cecilia Hernández Valderrama (Q.E.P.D.), siempre te recordaremos con esa sonrisa y cariño tan grande que tuviste con nuestras familias. Sus funerales se realizaron ayer miércoles 28 en el cementerio parque Cruz de Froward. Participa: Felicia Correa, Alejandro Figueroa y familia.

Gracias Señor por favor concedido

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Doña:

Rosalba Clarisa

Cecilia

Plaza

Hernández Valderrama (Q. E. P. D.) Sus funerales se efectuaron el día miércoles 28 de Abril, en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Gracias Dios mio por favor concedido

Agradecen también: Sus hijos Maxi, Mauri y Juanga.

(Q. E. P. D.)

Servicios Funerarios

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

René Humberto Ojeda Miranda (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día miércoles 28 de Abril, en el Cementerio Parque Punta Arenas.

Sus funerales se efectuarán hoy jueves 29 de Abril, en el Cementerio Municipal.

Agradecen también: Sus hijos Ariel y Juan Carlos, nuera Fabiola, nietos Ariel, Johanna y Alexis, bisnietos Miguel Angel y Benjamín y sobrinos nietos Julio César y Marta Susana.

Participan: Sus hijos Paola, Viviana y Humberto Ojeda Neira, yernos Roberto Retamal y Héctor Celedón y nuera Lily Arriagada.

RENÉ HUMBERTO OJEDA MIRANDA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro colega, asociado y amigos, don René Humberto Ojeda Miranda (Q.E.P.D.). Sus funerales se efectuarán hoy jueves 29 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus colegas y amigos del Colegio de Contadores de Chile A.G. de Magallanes.

Gracias Padre Pio por favor concedido

Gracias San Expedito por favor concedido Guía Comunitaria

BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" ABRIL 2021

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES 09:00

BAHÍA CHILOTA

Miércoles 14

09:00

14:00

Lunes 26

Jueves 15

09:00

15:00

Lunes 26

-

19:00

Viernes 16

09:00

14:00

Martes 27

09:00

14:00

Lunes 19

09:00

14:00

Martes 27

16:30

19:30

Martes 20

09:00

15:00

Miércoles 28

09:00

14:00

Miércoles 21

09:00

14:00

Miércoles 28

16:30

19:30

Jueves 22

09:00

15:00

Jueves 29

09:00

14:00

Viernes 23

09:00

14:00

Viernes 30

09:00

14:00

Sábado 24

09:00

14:00

Viernes 30

16:30

19:30

14:00

08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (ABRIL/MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 29 (18:00 hrs.) Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.)

Sábado 01/05 (16:00 hrs.) Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

jueves 29 de abril de 2021, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Jovencita Travesti, llegadita,

llegada, simpatica y sexual, atención

full time. +56996878942. (30abr)

relajada. 965645131. (27-02) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Paloma , caliente , se xo completo. 979216253, (27-02) Chilena con promociones,

Violencia intrafamiliar

10.000 todo el día. 937179369 . (27-02)

INFORMACIONES POLICIALES

cariñosa y muy complaciente. 965673066. (27-02)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promo-

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

ciones. 942740311. (27-02) Mañanera con besos ricos. 965673066. (27-02)

SAMU

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Consintiendo Maduritos. 978803385. (23-29) Cumplo fantasías. 965578252. (23-29)

Jovencita amorosa. 996961111. (23-29)

Linda chica, recién llegada,

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién

A mante complaciente . 986197263. (23-29) Dos chicas a disposición para dúo o tríos. +56952017613 . (2429)

SAFIRO, nueva, 19 añitos, potona, ardiente, promo. 966463861. (24-29)

Paolita muy bonita, me en

Doña bella, está solita y

cantan maduritos, besitos y caricias.

quiere un amante madurito. 15 mil.

979216253. (27-02)

976542776. (24-29)

Alanis, chica complaciente,

Rubia, sexo 41, experta en

muy fogosa. 978357324. (27-02)

americana. 948077425. (28-03)

Chiquitita linda, 22 añitos,

S o f y, ru b ia A rgentina ,

muy complaciente. 953890469.

cuarentona, tu amante perfecta.

(27-02)

948077425. (29-04)

Bella joven llegadita, súper

Paraguaya cincuentona, buen

complaciente. +56996886438 .

trasero, lindos pechos, lugar propio.

(30abr)

989097771. (29-04)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.