26-05-2021

Page 1

cedida

Vehículo terminó incrustado en barrera de acceso a estacionamiento de Clínica Red Salud Magallanes

Veinte respuestas

deportista magallánico

Resuelva sus dudas respecto a la implementación del Pase de Movilidad que comienza a regir hoy

Carlos Lauler analizó los motivos por los que no pudo coronarse campeón de la Copa Chile de Básquetbol

(Página 10)

(Página 24)

(Página 2)

Año XII, N° 4.690

Hoy en pingüino TV

Invitados: Gabriel Vega Arturo Díaz 22.00 horas

www.elpinguino.com

lnb

daños de consideración

Punta Arenas, miércoles 26 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Siete años de cárcel a padrastro que abusó de dos pequeñas hermanas

(Página 7)

tiene solo 17 años

Milagrosa salvada de chofer que despistó y quedó colgando de puente

Joven natalina fue aeroevacuada de gravedad a causa del Covid-19

VER VIDEO

(Página 10)

(Página 4) jcs

VER VIDEO

resultados más rápidos

en punta arenas

Hoy comienza el testeo de antígeno en Magallanes

VER VIDEO

(Página 3) jcs

durante un cumpleaños

(Página 3)

VER VIDEO

cedida

Largas filas en vacunatorios han marcado los últimos días

A la cárcel sujeto investigado por violar a una mujer (Página 6)

Diferentes rubros cerrados por cuarentena abrirán sus VER VIDEO puertas desafiando normativas vigentes

(Página 5)

EDITORIAL: ¿Un paso adelante o un paso atrás en la movilidad? (Página 8) OPINIÓN: Fernando Paredes:“Séptimo Encuentro Provincial de Turismo” /Jacques Roux:“Subdere financiará nuevas obras en cuatro comunas de Magallanes” /Juan Marcos Henríquez:“Carné verde” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -2º - Máxima 3º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Comienza a regir desde hoy

Las 20 dudas respecto de la implementación y uso del Pase de Movilidad Marcelo Suárez Salinas

M

msuarez@elpinguino.com

ucha s dud a s han surgido tras el anuncio de la implementación del Pase de Movilidad que beneficiará a la población nacional y magallánica que haya completado su esquema de vacunación contra el Covid-19, y acá Pingüino Multimedia responde algunas de las inquietudes. 1.- ¿Qué es? El Pase de Movilidad es un certificado dinámico que permite que una persona que haya completado su esquema de vacunación pueda movilizarse dentro de comunas que se encuentran en Cuarentena (fase 1) o Transición (fase 2) sin la necesidad de contar con un permiso de Comisaría Virtual. 2.- ¿Qué significa esquema de vacunación completo?

Al hablar de esquema de vacunación se refiere al proceso de inoculación de ambas dosis de vacunas contra el SARS-CoV-2, ya sean Pfizer, Sinovac o AstraZeneca, y de la monodosis (única dosis) de la vacuna Cansino, posterior a la inoculación se deben esperar 14 días para poder emitir el Pase de Movilidad. 3.- ¿A qué se refiere el término “dinámico”? Al indicar que el pase es dinámico es porque puede quedar sin efecto en caso de que la persona curse un cuadro de Covid-19, o sea determinado como contacto estrecho o caso sospechoso, automáticamente el sistema inhabilita a las personas hasta haber cumplido el periodo de cuarentena. 4.- ¿Desde cuándo y hasta cuándo comienza a regir? La vigencia del Pase de Movilidad comienza a regir desde esta jornada hasta que las autoridades determinen

lo contrario; eso sí, recalcaron que, como toda medida, será evaluada de manera mensual para determinar mayores beneficios o recortes de los mismos. 5.- ¿Qué sucede en el caso de los menores de edad que aún no son vacunados? En el caso de aquellos menores que no se han podido vacunar, pueden eximirse de las restricciones siempre que estén acompañados por sus padres o algún tutor designado, quien sí debe contar con su Pase de Movilidad que lo habilite. 6.- ¿Para qué sirve el pase? El documento está creado para desplazarse libremente en comunas que se encuentren en fases 1 y 2 y realizar actividades permitidas en dichas fases. 7.- ¿El pase se puede utilizar en horario de toque de queda?

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10% CUALQUIER MEDIO DE PAGO

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

archivo

●● El documento puede ser presentado tanto de manera virtual como física y el principal requisito es tener el esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2 completo.

A partir de esta jornada comenzará la vigencia del Pase de Movilidad, el cual se puede obtener de manera física a través de los centros de vacunación. No, las personas que tengan el Pase de Movilidad deben respetar las medidas sanitarias, como el toque de queda y aforos autorizados. 8.- ¿El pase habilita a transitar durante los fines de semana y festivos? Sí, el Pase de Movilidad permite el libre tránsito de las personas autorizadas en comunas en Cuarentena o Transición, que antes de esta implementación solo estaba permitido con un permiso otorgado por Comisaría Virtual; ahora el pase lo podrá usar fines de semana y días festivos cuantas veces lo estimen conveniente. 9.- ¿Es posible realizar viajes interprovinciales e interregionales? Sí, es posible realizar traslado entre provincias y regiones, siempre y cuando la comuna en la que la persona se encuentre esté en etapa de Transición o fase 2 del Plan Paso a Paso y su destino sea a una región o comuna que se encuentre también en fase 2 o superior; esto inhabilita cualquier traslado de personas que se encuentren o quieran trasladarse a comunas en Cuarentena o fase 1. 10 - ¿El pase permite saltarse los cordones sanitarios? No, en Magallanes hay dos cordones sanitarios establecidos, los cuales se encuentran en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo y en Cabo de Hornos, ambos seguirán vigentes con sus respectivas restricciones de acceso, vale decir, se requieren salvoconductos que ha establecido la autoridad sanitaria. 11.- ¿El pase me sirve para pasear mascotas? Efectivamente, las personas que porten el Pase de

Movilidad podrán realizar distintas actividades que estén permitidas ya sea en fases 1 o 2, como realizar compras en supermercados o pasear a las mascotas. 12.- ¿Se permite realizar fiestas donde solo asi st an per sonas con sus respectivos Pases de Movilidad? Bajo ninguna circunstancia, el Pase de Movilidad no permite realizar fiestas ni aumentar los aforos que ha establecido el Plan Paso a Paso. 13.- ¿Hay límite de uso del pase para ir a supermercados? No, las personas que obtienen el Pase de Movilidad pueden salir a realizar sus compras en comunas en fase 1 o 2 sin necesidad de pedir permiso de desplazamiento y las veces que estimen conveniente. 14.- ¿Puedo usar el pase para hacer deporte en un horario distinto a la franja deportiva? Efectivamente, el Pase de Movilidad les permitirá a todas las personas que tengan acceso a él, realizar actividades deportivas al aire libre, sin restricción, solo exceptuando el horario de toque de queda; el resto de las personas que no tengan acceso al pase deberán respetar el horario destinado a la franja deportiva, que en Magallanes es desde las 5 horas de la madrugada hasta las 10 de la mañana de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos desde las 5 horas de la madrugada hasta las 11 de la mañana. 15.- ¿Es posible ir a trabajar con el Pase de Movilidad?

No, el pase no reemplaza el Permiso Único Colectivo que tramita cada empleador. 16.- ¿Cómo se obtiene el pase? A través del sitio web, www.mevacuno.gob.cl con su clave única o contraseña de acceso, debe leer el código QR y automáticamente se le va a desplegar el pase autorizado; quienes no tengan acceso a internet pueden solicitarlo de manera física en los vacunatorios o consultorios de cada comuna. 17.- ¿Quiénes serán responsables de fiscalizar que las personas anden con sus Pases de Movilidad? Según lo establece la normativa, los fiscalizadores de la Seremi de Salud, Carabineros, personal de las Fuerzas Armadas y personal de establecimientos como por ejemplo supermercados. 18.- ¿El pase debe estar impreso? No, el documento puede ser presentado de forma digital o física. 19.- Si me vacuné en el extranjero, ¿cómo puedo obtener el pase? Según informó el ministro de Salud, Enrique Paris, quienes tengan completado su esquema de vacunación en el extranjero deben poder demostrarlo, así podrán acceder al Pase de Movilidad; dicho proceso será informado en los próximos días, según el ministro de Salud. 20.- Si hay algún dato personal erróneo en la página web o tengo más dudas respecto al pase, ¿qué puedo hacer? Existe una mesa técnica dispuesta por el Ministerio de Salud, la cual puede ser contactada vía mail en yomevacuno@minsal.cl


Crónica

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

Nueva estrategia para búsqueda de casos Covid-19

●● La región es la segunda a nivel nacional en implementar dicha medida, la cual busca una rápida resolutividad del examen que ayudará al proceso de trazabilidad y aislamiento. Marcelo Suárez Salinas

E

msuarez@elpinguino.com

n la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas, frente a la Intendencia de Magallanes, estaban dispuestos los cuatro buses que están destinados en Punta Arenas para dar inicio a partir de hoy a la estrategia de muestras de antígeno como una acción paralela a la del test PCR, la cual ayudará a hacer más eficaz y eficiente el modelo de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) que se lleva a cabo. En ese sentido, en un primer bus (de color amarillo) se realizará el modelo de test de antígeno, el que permitirá tener en tan solo 30 minutos promedio un resultado que indique la carga viral de Covid para así trazar y asilar rápidamente a la persona, producto que al tener el resultado casi de forma inmediata la persona testeada deberá esperar a bordo de un segundo bus, identificado de color blanco, su resultado. Fue la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, quien destacó que este proceso solo se lleva a cabo en la Región Metropolitana y a partir de hoy en Magallanes. “No vamos a escatimar esfuerzos para traer las estrategias a la región que sirvan para cortar esta cadena de contagio y poder aislar de forma oportuna a las personas; este sistema ha sido implementado en algunas comunas de la Región Metropolitana

y ahora en Magallanes, por lo que agradecemos todo el esfuerzo de quienes trabajamos en conjunto para poder traer esta nueva herramienta a la región que busca continuar combatiendo el virus”. Por su parte, el seremi de Salud subrogante, Eduardo Castillo, explicó cómo se llevará a cabo este proceso, donde explicó que serán seis los buses agrupados de a dos que estarán distribuidos uno en Punta Arenas, otro en Puerto Natales y un tercer grupo que recorrerá distintas localidades. “Una pareja de buses permanecerá en Punta Arenas, una segunda pareja de buses ya fue trasladada a Puerto Natales y la tercera será la que se trasladará a otras comunas de la región”, explicó Castillo, quien agregó que “así como la pandemia ha sido dinámica, nosotros también debemos mantener ese dinamismo para enfrentarla, y la presencia de estos buses nos va a permitir aumentar la cantidad de testeo, ya que llegaremos más cerca de las personas, barrios y comunidades; vamos a poder realizar un test que nos entregará un resultado rápido entre 15 y 30 minutos, lo que nos va a permitir aumentar la trazabilidad de manera de poder ofrecer de inmediato a la persona el traslado a una residencia sanitaria y así también poder trazar en un corto tiempo a sus contactos estrechos, a diferencia de lo que se realiza con una PCR, que se espera en promedio 24 horas su resultado”.

jcs

Largas filas en vacunatorios

Tras la confirmación del nuevo Pase de Movilidad, en Magallanes se produjo el efecto que se esperaba en la población en general, el cual se tradujo en una alta concurrencia a los centros de vacunación. Según información de la Seremi de Salud, durante la jornada de ayer se inocularon más de 1.200 personas.

jcs

Desde hoy se realizan tests de antígeno para toda la comunidad Son seis buses agrupados de a dos, de los cuales dos pares estarán en Punta Arenas, uno de punto fijo y otro que recorrerá localidades cercanas.


4

Crónica

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

BREVES La empresa Gasco solucionó la problemática

Producto de complicaciones respiratorias asociadas a coronavirus

500 usuarios quedaron sin suministro de gas producto de rotura de matriz

Aeroevacuan de emergencia a Santiago a joven natalina de tan solo 17 años

Pasadas las 15 horas de ayer, cerca de 500 usuarios de la empresa Gasco de Punta Arenas quedaron sin suministros de gas. Lo anterior, según informaron desde la compañía, se debió a que “una matriz de gas natural fue averiada por maquinaria utilizada en faenas de construcción ajenas a la empresa, afectando a los vecinos de la ciudad”. La anomalía se produjo en calle Enrique Abello, “afectando el ducto que

abastece al sector nororiente de la ciudad, en el que se incluyen los loteos Enrique Abello 1 y 2, y loteo Pudeto, activando los protocolos de emergencia de la empresa e instituciones públicas”, informaron desde Gasco. Desde la empresa de gas señalaron que personal de la compañía trabajó en el sector para subsanar el corte de suministro, el que fue normalizado en el transcurso de la tarde de ayer.

Tan solo 17 años tiene la joven natalina que recién se había graduado de enseñanza media y se prepara para rendir la Prueba de Transición Universitaria, pero que lamentablemente, durante la madrugada de ayer, debió ser aeroevacuada de emergencia al Hospital del Tórax en Santiago producto de su estado de gravedad a causa de complicaciones respiratorias asociadas a coronavirus. En este sentido, el traslado ejecutado por el equipo ECMO móvil de Clínica Las Condes se materializó debido a la gravedad del paciente, quien permanecía conectado a ventilación mecánica invasiva a raíz de una neumonía grave por Covid-19, necesitando para una mejor evolución el apoyo de Sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea, más conocido como ECMO. Al respecto, el subdirector médico del Servicio

de Salud Magallanes, Dr. Cristián Cabrera, informó que se trata de un paciente de 17 años, “que lamentablemente por la criticidad de las lesiones que tiene producto de la enfermedad ha necesitado de un procedimiento ECMO; este procedimiento tiene por objetivo oxigenar la sangre reemplazando la función del pulmón, es un procedimiento de salvataje extremadamente complejo”, indicó el facultativo. Agregando que el proceso que se realiza tiene por finalidad salvar la vida de la persona. “Así como también la ventilación mecánica, pero esto es un paso más allá de la ventilación mecánica y, afortunadamente nos han podido priorizar para dar soporte a nuestros pacientes, por lo que estamos esperanzados en que esta paciente se pueda recuperar prontamente”, sostuvo.

2.763 millones 999 mil pesos

CORE aprueba millonaria inversión para conectar a localidades de la región a internet Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

u rante la última sesión del Consejo Regional (C O R E ), l o s c on s eje r o s r eg ion a le s manifestaron su malestar por falta de conexión a la fibra óptica y aprobaron un millonario proyecto para proveer de internet a diversas localidades de la región. Los consejeros expresaron que son las empresas quienes deberían conectarse y proveer de un buen servicio a las diferentes localidades de la región; sin embargo, aprobaron 2.763 millones 999 mil pesos con cargo al proceso presupuestario FNDR 2021 y procesos posterio-

res para la ejecución del proyecto “Transferencia y Habilitación de Servicios de Telecomunicaciones en localidades de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”, con el objetivo de proveer de internet hogar a localidades pr ior izadas en el proyecto Última Milla, y de acuerdo con la infraestructura óptica troncal terrestre y troncal submarina se ha dividido en dos zonas, la primera alcanzará Porvenir, San Gregorio, Cerro Sombrero, Villa Tehuelches, Villa Dorotea, Villa Renoval y Villa Cameron. La segunda corresponde a Puerto Williams. L os cores a cu sa ron i ncu mpli m iento de las empresas de telecomunicaciones al no hacerse

cargo de las distribución de la fibra óptica hacia los hogares de la región, tal y como quedó especificado en el momento en que se realizará dicha obra. Según expresó el presidente del CORE, Tolentino Soto, “en el trabajo de comisiones se efect uaron mucha s obse r va ciones a este proyecto, por ello estamos realizando un llamado a las empresas para que asuman su compromiso inicial que consistía en la distribución de la fibra óptica hacia los hogares. La comunidad debe saber que estamos financiando este proyecto solo porque entendemos que actualmente contar con internet es una necesidad tan urgente como la luz, el agua y el gas”.

archivo

●● Los consejeros regionales expresaron su malestar ante la falta de voluntad de las empresas de conectarse a la fibra óptica, entendiendo la necesidad de los vecinos de tener buena conexión.

El lunes el Consejo Regional sesionó para aprobar importantes recursos para la conexión. Finalmente, el consejero de Tierra del Fuego, Andrés López, manifestó que “tengo que apoyar esta iniciativa ya que beneficia no solo a los habitantes de Porvenir sino también a los de Cerro Sombrero y Cameron. Esto pasa

porque el sistema subsidiario llegó para quedarse, aunque a muchos no nos guste; lo hemos visto con proyectos de agua potable rural y con el gas. Sin embargo, cómo explicamos a la comunidad que no podemos f inanciar,

si hoy contar con buena conexión a internet es fundamental y Porvenir pasa por su peor momento, así que llamo a la solidaridad de mis colegas ya que no hay otra justificación, solo decir que esta es la única manera”.


Crónica

Compañía salmonicultora colaborará con emprendedores La empresa salmonicultora Australis Seafoods, en el marco de su programa de relacionamiento “Juntos Somos Comunidad Australis”, y al alero del trabajo que ha sostenido durante los últimos años en torno al desarrollo de los emprendimientos locales, lanzó la Incubadora Australis, proyecto que viene a formalizar la gestión que la compañía ha brindado a distintas iniciativas de la zona durante el último tiempo y con el propósito de potenciar e involucrarse para ayudar a los emprendedores y desarrollar proyectos que fomenten el crecimiento económico local. La incubadora de negocios está dirigida a emprendedores de las comunas de Río Verde, Punta Arenas y Puerto Natales, que cuenten con una idea de negocio factible, con oportunidad de mercado. Para ello brindará la posibilidad de desarrollar sus proyectos en diferentes ámbitos. La gerenta de Recursos Humanos de dicha empresa, Josefina Moreno, comentó que “este proyecto viene a consolidar el trabajo realizado con varios emprendedores hace un par de años y un sueño que teníamos como compañía, que consistía en dotar de formalidad y abrir a la comunidad completa la incubación de negocios, involucrando a diferentes equipos internos que también asumen hoy un desafío social”.

5

Así lo anunció ayer la presidenta de Austro Chile, Paola Milosevic

Rubros cerrados por cuarentena abrirán el jueves pese a la restricción ●● La dirigenta del turismo expresó que el comercio asociado a “Levantemos Magallanes”, que agrupa a peluqueros, restaurantes, galerías y pequeños comercios, decidió que ante la necesidad de trabajar abrirán pese a la normativa sanitaria, y aseguró que “no es un acto de rebeldía”. Gerardo Pérez

D

gperez@elpinguino.com

esesperados se encuentran los comerciantes de los diferentes rubros que han tenido que paralizar sus labores comerciales debido a la cuarentena y que hoy muchos de ellos se han visto al borde de la quiebra en Punta Arenas. Es así que en el marco de “Levantemos Magallanes”, un grupo de representante de diferentes rubros se reunieron con la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas; la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, y con la seremi de Economía, Natalia Easton. En la instancia los comerciantes plantearon sus inquietudes y preocupaciones frente a lo que significa el estar prácticamente 14 meses paralizados debido a la pandemia. La presidenta de Austro Chile, Paola Milosevic, quien fue una de las participantes de la reunión, sostuvo que “cuando tú planteas hacer una cuarentena para cortar los contagios no comprendemos cómo el 90% de la gente puede trabajar y nosotros no, eso no lo entendemos; todo esto es un poco frustrante y nosotros estamos absolutamente afectados, durante 14 meses los más afectados hemos sido

los mismos; el tema ya no da para más”, En dicha reunión, la agrupación “Levantemos Magallanes”, que representa a diversos comerciantes, deportistas, galerías y gastronómicos que han sido afectados, dieron a conocer todas sus inquietudes y reparos frente a las medidas centralistas que se han impuesto. Milosevic, en Pingüino Multimedia, tras terminar la reunión, expresó que “algunos ya no pueden pagar el arriendo, los restaurantes tenemos que pagar a los trabajadores, al banco que ya están cobrando los créditos, el agua, la luz y el gas. Ya no hay ingresos, las contribuciones si bien te las corren hay que pagarlas igual, el IVA también hay que pagarlo, no es un tema de que se ha dado mucha ayuda, no es así, y no es solo el turismo y los gastronómicos, somos muchos, estamos en una situación crítica, somos sectores que estamos en una situación absolutamente extrema y hoy solo queremos ejercer nuestro derecho libre a trabajar, como lo hace el 90% de las personas. Tenemos todos los protocolos, hemos tenido rigurosas fiscalizaciones por parte de salud y eso les planteamos a la intendenta y al equipo de trabajo del Gobierno Regional”.

La dirigenta del turismo expresó que hoy ellos no están pidiendo ayudas económicas, solo que se les permita abrir. “Hoy nosotros ni siquiera estamos pidiendo regalos, solo estamos pidiendo trabajar, y la verdad es que la solución para nosotros es simplemente poder trabajar, nada más; la gente se está empobreciendo, la gente está ganando menos, tenemos empresas quebradas, tenemos embargos judiciales a restoranes. La gente de los restoranes, nos dicen, cómo abro, cómo como, cómo llevo el pan a la casa, ya no le puedo pagar al banco; el banco ya no les da más crédito”, manifestó. Respecto a las respuesta de las autoridades, Milosevic expresó que existió buena disposición y que entienden y les comprenden. “La respuesta que nos dieron tiene relación con algunos proyectos y en cuanto al tema de la desigualdad para trabajar es bien complejo. Para nosotros no es un tema político, es un tema técnico que necesitamos trabajar, ya no podemos más. Cuando nosotros le reclamamos a la autoridad que gestione con la autoridad en Santiago, y ella nos respondió que están haciendo todos los esfuerzos, están haciendo las gestiones con Santiago, que están siempre con nosotros, pero hay un tema de centralismo que es comple-

archivo

Australis Seafoods

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

La presidenta de Austro Chile, Paola Milosevic, dio a conocer la desesperada medida. jo de cambiar. Entendemos que nos comprenden y que hacen todo lo posible con los proyectos regionales, y eso ha funcionado, pero es insuficiente”. Ante lo anterior, la respuesta de los dirigentes fue: “Le dijimos que ya no podemos más y que tenemos que trabajar, y en el entendido de que hay una normativa nacional y que es difícil de remover, entonces en conclusión hay muy buena disposición con los proyectos, pero nosotros no somos políticos”. Finalmente, la dirigenta del turismo manifestó que ante la falta de ayuda, mañana abrirán el comercio, los restaurantes y todos a quienes agrupan, asegurando que no es por rebeldía

sino más bien por necesidad: “Seguimos en cuarentena y nosotros hemos tomado la decisión desesperada, más que amenazante, desesperada de poder abrir, así que nosotros vamos abrir esta semana. El día jueves, los comerciantes, los restoranes, los deportistas con toda la norma sanitaria, o sea nosotros abrimos como en fase 2 y eso es muy importante, no es que entremos en rebeldía, queremos trabajar, queremos que la gente vaya a comer con toda la seguridad del mundo, cumplimos todos los protocolos y hemos sido tremendamente rigurosos y creemos que así tenemos que funcionar, esa es nuestra conclusión”, señaló.


Fue acusado de desacato

Sujeto que estuvo seis meses preso es declarado inocente Po r u n a n i m i d a d , los jueces del Tr ibunal Oral en lo Penal de Punta Arenas decidieron absolver al sujeto de iniciales A.A.D., quien estaba acusado de quebrantar las órdenes de alejamiento impuestas por el tribunal. El hombre e st uvo recluido en prisión preve nt iva du r a nt e seis meses por un delito que jamás cometió. La Fiscalía lo acusó de acudir al domicilio de su madre, a pesar de que pesaba una prohibición de acercamiento. La medida cautelar f ue i mpuest a por las

archivo

Tribunales

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

a me n a z a s de mue r t e que, según la Fiscalía, el i mput a do prof i r ió a su progenitora. Sin embargo, en noviembre del año pasado el t r ibu n a l d e g a r a nt ía lo declaró inocente de ese caso. “Se acusó de manera equivocada a mi representado, toda vez que la medida cautelar no se encontraba vigente, se encontraba suspendida. Esto es lo que atendió el tribunal para que se desecharan los cargos y se dejara sin efecto la prisión preventiva”, dijo el abogado defensor, Leonardo Vallejos.

Fue detenido por la PDI ayer en la mañana

Encarcelan a investigado por violación en viernes feriado ●● El imputado cumplirá con prisión preventiva por presuntamente violar a una mujer de 48 años. ●● Es la segunda formalización por este delito en menos de tres días.

E

Policial

policial@elpinguino.com

l sujeto de iniciales R.C.C., de 50 años, estará recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas mientras sea investigado por violación. Así lo dispuso ayer el Juzgado de Garantía, que ordenó su prisión preventiva al considerar su libertad peligrosa para la sociedad. El delito se habría cometido en una parcela de Loteo Varillas. El viernes pasado, la víctima –una mujer de 48 años– concurrió junto a su marido y su hijo para celebrar un cumpleaños que se extendió hasta la madrugada. Entre los asistentes estaba el imputado. Tras haber compartido y toma-

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

pdi

6

El detenido fue formalizado en el cuartel de la PDI. Después lo trasladaron a la cárcel. do bebidas alcohólicas, la mayoría se fue a descansar a la cabaña, mientras que la víctima y el hombre se quedaron a solas en el living. En esa dependencia el sujeto la habría agredido sexualmente. Una vez que se consumó el delito, la víctima lo encaró. Los otros asistentes llegaron al lugar y el dueño del inmueble expulsó del hogar al supuesto autor. La mujer fue trasladada por sus cercanos al Hospital Clínico de Magallanes, donde constató los moretones en brazos, muslos y otras partes del cuerpo. El parte médico también indica lesiones propias de una agresión sexual. Al hospital también llegó la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, que comenzó a hacer las diligencias de rigor. Se entrevistaron con la víctima y los asistentes del

cumpleaños. Uno de ellos señaló que escuchó las negativas de la mujer y sus gritos de ayuda. La unidad especializada perició la vivienda donde habrían ocurrido los sucesos. Ahí se incautaron vestimentas, restos de papel y una toalla para someterlas a trabajo científico. Como el paradero del imputado era esquivo, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas emitió una orden de detención su contra. Finalmente, ayer en la mañana la PDI lo encontró en su domicilio particular. Antes de quedar a disposición del tribunal, declaró a los policías que la mujer lo habría provocado para tener relaciones. El fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, lo formalizó por el delito de violación. Solicitó al tribunal que quedase con prisión preventiva mientras dure la investi-

gación. “Se atentó contra la libertad sexual de una mujer que afirma no haber prestado consentimiento para esta actividad descrita”, dijo. La defensa argumentó que las lesiones habrían sido autoprovocadas, una tesis que el tribunal desestimó. Con especial atención al informe médico y a los testigos del suceso, el juez Franco Reyes determinó que el imputado fuese enviado a la cárcel. Segundo caso Ayer fue la segunda formalización por violación en menos de tres días. El sábado, la Fiscalía le comunicó a un joven que también habría violentado a una mujer tras compartir con amigos e ingerir bebidas alcohólicas. En ese caso el tribunal ordenó que el imputado cumpliese con arresto domiciliario nocturno.


Tribunales

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Falabella se querella por robo de ropa de alta gama

ARCHIVO

La empresa de retail Falabella decidió tomar acciones legales en contra de los responsables de un millonario robo de ropa de alta gama que se produjo el 11 de abril pasado. Según la querella, a mediodía “un grupo de desconocidos previamente concertados” se apropió de siete camisas sport, seis polerones y ocho poleras. Todas las vestimentas eran de marca Polo y se avalúan en 2.471.679 pesos. La querella fue acogida a trámite por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas el martes. A juicio de los patrocinantes, los infractores

habrían incurrido en un delito de hurto. Dirigiéndose a la Fiscalía, los representantes de Falabella solicitan que se instruya a las unidades especializadas de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para que realicen las diligencias respectivas. Como el hecho fue captado por las cámaras de vigilancia, se pide que el registro sea periciado para identificar a los presuntos responsables. Si los rostros son identificados, pueden ser exhibidos a un guardia de seguridad que presenció el robo.

Los hechos ocurrieron en una toma de Río Seco

Padrastro cumplirá siete años de cárcel por abusar de dos menores de edad ●● El sujeto hizo tocaciones a dos hermanas desde que tenían cinco y nueve años de edad. Cuando salga de la cárcel continuará siendo vigilado. Juan Valenzuela

C

jvalenzuela@elpinguino.com

onectado desde el Complejo Penitenciario de Punta Arenas y con una mascarilla cubriendo su rostro, el sujeto de iniciales J.P.A. escuchó la sentencia en su contra. El tribunal lo condenó a siete años de cárcel efectiva por abuso sexual reiterado en contra de dos menores de edad. Durante el juicio –que se llevó a cabo la semana pasada y contó con la presencia de casi 20 testigos– se pudo acreditar los hechos sucedidos en una toma de Río Seco, donde el condenado convivía con una mujer y su familia. En fechas indeterminadas de 2009, el sujeto comenzó a realizar tocamientos en la zona genital de la hija de su exconviviente, quien tenía cinco años. Estos hechos se

prolongaron hasta el 2013 e incluyeron roces de carácter sexual cometidos por el condenado. Los abusos ocurrían dos veces por semana y en circunstancias facilitadas por el agresor para quedar a solas con la niña. El padrastro también cometió abusos a otra hija de su expareja entre el 2008 y el 2011. Al igual que el caso anterior, propiciaba oportunidades para quedar a solas con la niña, quien sufrió tocamientos y frotaciones de carácter sexual. La sala estuvo compuesta por los magistrados Jaime Álvarez Astete, Palmira Muñoz Leiva y Julio Álvarez Toro. Este último fue de la posición de condenar al imputado a nueve años de prisión, “teniendo presente no solo la reiteración de los hechos, sino la pluralidad de víctimas, las que estaban ligadas por el vínculo

captura

Botín se avalúa en 2,4 millones de pesos

7

El juez Julio Álvarez Toro fue de la posición minoritaria de condenarlo a nueve años de cárcel. parental de hermanas”, se leyó en la sentencia. Penas accesorias J.P.A. cumplía con prisión preventiva desde septiembre del año pasado, por lo que los días privados de libertad se abonan a los siete años de condena.

Una vez que salga de la cárcel la autoridad debe vigilarlo durante los 10 años siguientes. Para ello tendrá que informar a Carabineros su domicilio actual cada tres meses. Además le quedará prohibido desempeñarse en cualquier actividad que involucre a niños.


8

Opinión

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Un paso adelante o un paso atrás en la movilidad?

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

proceso constituyente Señor Director: Un desafío adicional para el proceso constituyente es que, a diferencia de otros periodos de nuestra historia, hoy resulta más complejo producir una Constitución óptima. El historiador británico Niall Ferguson advierte que “sin un sistema viable de controles y equilibrios, instituciones sólidas y limitaciones al poder, los derechos individuales no pueden ser garantizados y los valores colectivos corren el riesgo de volverse irrelevantes”. Es importante recordar que, en vez de ser listas de verificación de derechos, las constituciones desempeñan una función más difusa pero igualmente importante: comunicar las prioridades, carácter y ethos del país. Ferguson reitera que “el reemplazo radical de una Constitución es intrínsecamente riesgoso”, idea que no puede quedar ausente en nuest ra Convención Constitucional. Martín Durán F. FPP

Escenario político incierto Señor Director: Se abre ante el país un panorama político muy incierto, no solo por el proceso constituyente en curso, sino que por la considerable adhesión a personas o partidos políticos de la izquierda más radical, cuyo desiderátum es la instauración de un “socialismo real” que acabaría con el “neoliberalismo”, aseguraría los “derechos sociales” y terminaría con las desigualdades. Es bien sabido a lo que conducen tales socialismos: miseria, pérdida de la libertad y vulneración de los derechos humanos. Atentamente le saluda. Adolfo Paúl Latorre

“El Consejo Asesor Covid le enrostró fuertemente al Gobierno que las personas vacunadas se liberalizarán de las medidas restrictivas cuando existan indicadores que señalen que la epidemia se encuentra a la baja o en descenso”. El Pase de Movilidad es la más reciente iniciativa del Gobierno, una más de la “dictadura sanitaria” a la que hemos estado sometidos durante casi un año y medio en nuestro país. Las prohibiciones gubernamentales impuestas por el Covid-19 han atentado contra numerosas libertades que tenemos los ciudadanos. Durante 14 meses se han tomado medidas que incluso han sido inconstitucionales. Muchos dirán que estamos en una situación de catástrofe y que la autoridad puede tomar drásticas determinaciones. El nuevo Pase de Movilidad es claramente una medida discriminatoria. Las iniciativas que sigue impulsando el desesperado Sebastián Piñera son autoritarias. Nuevamente se siguen coartando las libertades. La inoculación de vacunas es una decisión absolutamente personal y de carácter voluntario. No se puede obligar, y bajo ningún engaño o motivación extra como lo es el Pase de Movilidad. Según los expertos médicos es una medida discriminatoria porque no se puede obligar a vacunarse a personas que por sus propias condiciones de salud no lo pueden hacer. El Gobierno sigue improvisando. Es vergonzoso. El Colegio Médico de Magallanes también alzó la voz por esta irresponsabilidad gubernamental. “La medida no

está para ser implementada en este momento epidemiológico; si uno ve el número de casos activos y la tasa de ocupación de camas críticas, hacen poco aconsejable aplicar esta medida en estos momentos”, dijo el vicepresidente regional, Paulo Carrasco. Claramente es una medida equivocada, una especie de abandono del control sanitario. Por si el Gobierno no lo sabe llevamos 14 días de aumento de casos Covid-19. El sistema de salud sigue funcionando al límite, con una expansión de más de un 300% de su capacidad, y una persona fallece cada 14 minutos a causa de esta enfermedad en nuestro país. Cualquier intento directo o indirecto de obligar a recibir estas llamadas vacunas es contrario a convenciones internacionales. El centro de la discusión debe estar en un control efectivo de la pandemia y en cómo llegar a un escenario que tienda a la eliminación del Covid-19 en los próximos meses, tal como lo han logrado exitosamente ya muchos países. Para finalizar, fue el mismo Consejo Asesor Covid el que le enrostró a Salud que las personas vacunadas se liberalizarán de las medidas restrictivas cuando existan indicadores que señalen que la epidemia se encuentra estable o en descenso.

Billeteras virtuales Señor Director: El rebrote de la pandemia y confinamiento obligado han vuelto a poner en la palestra la importancia de comprar, pagar, transferir y recibir dinero a través de sistemas digitales, evitando lo más posible el contacto físico y traslados de las personas. En este marco, cabe destacar la masificación de las denominadas billeteras electrónicas, apps que permiten contar con “dinero digital”, principalmente a aquella población que antes se encontraba fuera del sistema financiero tradicional. Esta plataforma tecnológica de dinero digital, que permite hacer casi todo lo que una cuenta corriente tradicional dejaba, abre las puertas al ecosistema financiero local tanto a los clientes como a pequeños comercios que antes no podían acceder a otras formas de cobro digital, accediendo a soluciones de punto de venta que incluye todo el ecosistema de los pagos electrónicos con un bajo costo de ingreso y sin cargos fijos mensuales, lo cual les permite acceder a todos los beneficios de unirse al mundo de pagos digitales, evitando contagios y aumentando los posibles clientes. Es clave que todas las industrias busquen nuevas formas de hacer las cosas. Las Fintech han abierto un mundo de nuevas posibilidades para acceder al sistema financiero digital, todos somos importantes y hay que desarrollar este tipo de tecnologías para ayudar a toda la población, sobre todo en estos tiempos en que todos debemos cuidarnos. Marcelo Pérez Sammartino Director de Servicios Financieros de Worldline Latam.

el valor de la salud Señor Director: El mundo y las personas que vivimos en él estamos enfrentando una crisis sanitaria sin precedentes; el Covid-19 lleva ya tiempo propagando la muerte y el sufrimiento humanos, desestabilizando la economía mundial y cambiando drásticamente las vidas de millones de personas en todo el planeta. Hoy, más que nunca, el valor de la salud cobra no solo importancia vital para la sobrevivencia, sino también para el futuro de la humanidad, en momentos en que oscilamos entre la esperanza que nos brinda la expansión de las vacunas y sus resultados alentadores, y la desolación de observar el aumento de los contagios y limitaciones en las camas disponibles, así como la incertidumbre de la efectividad de la inoculación frente a las nuevas cepas. Se nos hace vital e indispensable buscar maneras de garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, elemento esencial para el desarrollo sostenible al que aspiramos, para un futuro seguro. La emergencia sanitaria ha demostrado que la preparación es vital y es de justicia hacer un homenaje a los cientos de profesionales, técnicos y trabajadores de la primera línea de la salud que han sido claves para combatir la pandemia con sacrificio y determinación. Una realidad de Chile que debemos valorar, en el análisis que el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo hizo acerca de las grandes diferencias relativas a las capacidades de los países para lidiar con la crisis. La pandemia dejó al descubierto la enorme brecha en salud, en los distintos países, en lo referente a la preparación para las emergencias sanitarias y la inversión en servicios públicos vitales para la vida de las personas. Bien sabemos que hoy el mundo empresarial crea valor al integrar en su estrategia el vínculo entre salud y cambio climático, aprendiendo, con esta desoladora experiencia, a ser más resilientes y procurando generar un impacto positivo en su entorno, velando por las personas en el centro de sus operaciones. No cabe duda que hoy salud y bienestar deben encabezar los elementos primordiales para el impulso de la sostenibilidad. Como otra amenaza, la emergencia climática establece la necesidad de tener un entendimiento más en profundidad sobre los riesgos del clima y sus consecuencias para la salud, y la pandemia es un reflejo de ello. El Covid-19 ha mostrado claramente la interacción entre la salud, los factores sociales y el trabajo decente, poniendo de manifiesto la urgente necesidad de invertir en esas áreas. Sin duda, las inversiones en la salud de los trabajadores y el personal sanitario y asistencial son vitales para avanzar hacia la cobertura sanitaria universal. Si queremos alcanzar el ODS3, es urgente aumentar la cooperación de todos los actores, ello a través de una planificación y una financiación más eficiente de los sistemas sanitarios, un mayor saneamiento e higiene, y un mayor acceso al personal médico, como única forma de conseguir avances significativos a la hora de ayudar a salvar las vidas de millones de personas. La pandemia nos abrió aun más los ojos y requiere de una respuesta con sentido de urgencia de los gobiernos y la sociedad en su conjunto, equivalente a la heroica generosidad y abnegación de los trabajadores de la salud que en este momento continúan combatiendo en la primera línea. Margarita Ducci Directora ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

FERNANDO PAREDES, ALCALDE DE NATALES

Séptimo Encuentro Provincial de Turismo Desde oct ubre del a ño pasado nuest ra mu n icipa l idad y la Mu n icipa l idad de Tor res del Pa i ne se encuent ra n t rabaja ndo e n la rea l izac ión de l Pla n de D e s a r r ol lo Tu r í st ic o I nte r c om u n a l Nata les – Tor res de l Pa i ne, ju nto con ello recibi mos la ay uda de la Di rección Reg iona l de Se r nat u r, e l I n st it uto de Tu r i s mo de l a Un i ve r s id ad Au st ra l de Ch i le y el P rog ra ma Aust ra l Patagon ia. E n este nuevo pla n se t rabajó e n la rea l i zac ión de nuevos d iag nóst icos, nuevos d ise ños de objet ivos y la sistemat ización de proyectos. Todo esto va lidado en dos encuentros a mpliados que conta ron con la pa r t ic ipac ión de actores re leva ntes de l t u r ismo pe rtenec ie ntes a l dest i no. Después de un año de trabajo, diversos profesiona les que pa rt icipa ron en la creación de este Pla n de Desa r rol lo Tu r í s t i c o I n t e r c o m u n a l p r e s e n t a rá n a los actores públ icos y pr ivados de l r ubro e l nuevo Pladet u r, a t ravés de l Sépt i mo E nc ue nt ro P rov i nc ia l de Tu r ismo. Ju nto con lo a nter ior, los e x ponentes t rata rá n temas de bioseg u ridad en t u r ismo, est rateg ias de react ivac ión , ma rket i ng d ig ita l y gest ión automat izada. Son c uat ro g ra ndes te mas que se desa r rol la rá n el jueves 27 de mayo e nt re las 10 horas y las 13 horas. Como comu na esta mos conectados desde sie mpre con Tor res de l Pa i ne, nad ie puede nega r que P uerto Nata les e s l a p u e r t a d e e nt r a d a a l P a r q u e Nac iona l Tor res de l Pa i ne, de a h í la i mporta ncia de la cone x ión e i nteg ración que tienen a mbas comu nas. No es posible pe n sa r e n e l dest i no si n u na m i rada colaborat iva e nt re las dos lo ca l idades de la prov i nc ia de Ú lt i m a Espe ra n za , es por esto q ue sie mpre he sido pa r t ida r io de rea l iza r pla nes de acc ión de ma ne ra i nteg rada. Espe ra mos que toda la comu n idad conozca el Pladetur mediante el Séptimo E n c u e n t r o P r o v i n c i a l d e Tu r i s m o , ta mbié n espe ro que las próx i mas adm i n ist raciones pueda n c u mpl i r todas las etapas y metas de l nuevo Pla n de D e s a r r ol lo Tu r í st ic o I nte r c om u n a l Nata les – Tor res de l Pa i ne. Finalmente, como alcalde de Natales reitero la i nv itación a cada u na de las personas l igadas a l t u r ismo pa ra que se i n sc r iba n e n t u r ismo@ mu n i natales.c l y pa r t ic ipe n de este e nc ue nt ro pr ov i nc i a l q ue fome nta l a a soc i at iv i d a d , i nte g r a c i ó n y de s a r r ol lo de toda nuest ra prov i nc i a y Reg ión de Maga l la nes.

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

JACQUES ROUX, JEFE REGIONAL DE LA SUBDERE

Subdere financiará nuevas obras en cuatro comunas de Magallanes Más de 464 m i l lones de pesos es la i nyecc ión de r e c u r s o s p o r p a r te d e l a Subsecreta ría de Desa rrol lo Reg iona l y Ad m i n ist rat ivo (Subde re) pa ra obra s, i n specc ión téc n ica y pl a n de mascota proteg ida, pa ra las comu nas de P u nta A re nas, Torres del Pa i ne, P ri mavera y Nata les, de la Reg ión de Maga l la nes. Grac ia s a l P rog ra m a de M ej o r a m i e nto d e B a r r i o s (PM B) esta mos fi na ncia ndo una obra de energización en P u nta A renas, que per m it irá la i nsta lación de postes y alumbrado público en Pampa Redonda. Este rec u rso, de pri mera necesidad pa ra sus habitantes, les dará una mayor seg uridad y mejora rá su ca l idad de v ida. En la comuna de Primavera se aprobó la con st r ucc i ó n d e l a m at r i z d e g a s e n e l Ae ród romo Fra nco Bia nco, te r m i n a l aé reo de Ce r ro Som bre ro de esta comu na. Ta mbié n se d ist r ibuye n recursos y dispone la transferencia pa ra la i nspección téc n ica de obras pa ra pro ye c tos de a g u a p ot a ble y ag uas se r v idas e n la Vi l la Cerro Casti l lo de Torres del Pa i ne. La Subdere ha puesto é n fasis e n estos proyectos de soluciones de ag ua potable, ya que como gobie r no esta mos oc upados e n q ue nad ie quede si n este v ita l e le me nto. Además de estas i n iciativas, estamos fi nanciando el pla n de Mascota P roteg ida pa ra e l a ño 2021, e n la co m u n a d e Nat a l e s , l o q u e pe r m ite pote nc i a r e l pro g ra m a de este r i l i zac ión y ate nc ión sa n ita r ia de a n ima les de compa ñ ía. Con esta s i n ic i at iv a s b u s c a m o s l l e g a r a to d o s los r i ncones de nuest ra reg ión y mejora r la ca l idad de v id a de los h a bita ntes de Maga l la nes.

9

Juan Marcos Henríquez, presidente regional ps

Carné verde A pa rti r de la 5 horas de la madr ugada de hoy ha empezado a funcionar el llamado carné verde. El Pase de Mov i l idad (como se l la ma forma l mente) es u n a rch ivo que cont iene u n cód igo QR que cert i fica que una persona ha recibido las dos dosis de a lg unas de las vacu nas cont ra el Cov id y por el lo ent rega u na mayor l ibertad de desplaza m iento en á reas de cuarentena. Es deci r, personas en comu nas en fases 1 y 2 del Pla n Paso a Paso que tenga n las dos vacu nas pod rá n desplaza rse todos los d ías si n necesidad de recurri r a la com isa ría v i rt ua l e i ncluso podrá n v iajar entre regiones. Una medida sin duda popular, pero que, si n emba rgo, tiene va riadas obser vaciones: desecha la ú n ica herra m ienta pa ra el control de la tasa contag ios, se apl ica en u n momento en que la pa ndem ia está fuera de control y asu me supuestos sobre la i n mun idad que no ha n sido demostrados. Magallanes hoy despertó con 90 m il personas habilitadas pa ra desplaza rse si n lí m ites (excepto el toque de queda). Se hace cua ndo aú n la positiv idad tiene va lores a ltos y nuestro hospita l presenta cifras críticas en pacientes y persona l. Se hace cua ndo en la comu na de P uerto Nata les el v i r us se d isem i na aú n si n control. Recordemos que la i ntendenta Jen n iffer Rojas a l asum i r esg ri m ía como causa del descontrol los cerca de 80 m i l perm isos d ia rios de la época, que a propósito se comprometió a reduci r. La cua rentena (independiente de su mala implementación) era hasta ahora la ún ica herram ienta de control para reduci r la a lta tasa de contagios, herra m ienta que con esta nueva medida ha quedado i n habi l itada. A n ivel loca l y naciona l la pa ndem ia está si n control. En el mejor de los casos tenemos un nivel basal de las cifras a ltas, pero con u na tendencia a la baja. Si n emba rgo, en a lg u nas comu nas la sit uación se ag rava día a día, como en Nata les y la Reg ión Metropol ita na. Con casi el 40% de la población objetiva aún si n vacuna rse, eso si n considera r los menores de edad que ig ua l se en ferma n y d isem i na n el v i r us, la med ida por lo menos debe ser ca l ificada de extemporá nea, y esperemos no se conv ierta u n nuevo autoatentado a la sa lud públ ica. Una med ida ex itosa como el pla n de vacu nación ha demost rado en la práct ica que no opera sola y requiere de otras medidas complementarias hasta alca nza r porcentajes superiores de vacu nación (80%). Si n emba rgo, eso hasta a hora es teoría. Las vacu nas son efectivas, pero aún hay elementos que desconocemos de el las, que tienen i mpl ica ncias en el control de la pa ndem ia. Sabemos que tienen u na efectiv idad a l menos de 67% y que la probabi l idad de desa rrol la r un cuadro g rave o de muerte es baja, pero desconocemos cuá nto du ra la i n mu n idad. Sabemos que las vacunas nos protegen, pero aún desconocemos cuá ntos de los vacu nados que desa rrol la n la en fermedad pueden ser agentes de dispersión. Incertidumbres importa ntes que debieron considera rse. Una vez más cua ndo se requería mayor discipl i na pa ra educa r a la población sobre el momento crítico que se v ive, el Gobierno decide ir en sentido contrario e i ncorpora una medida que genera una fa lsa sensación de seg u ridad y del fi n de la pa ndem ia. Una vez más debemos conclu i r que de esta sa l i mos solos y por ta nto el l la mado debe ser a ev ita r la mov i l idad y aglomeraciones, seg u i r usa ndo la masca ri l la y las medidas de protección persona l, y si se cree contag iado concu rra a rea l iza rse el test y coopere con la trazabi l idad pa ra identifica r contactos estrechos en caso de da r positivo.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Policial

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Quedó con prohibición de acercamiento

Investigan a sujeto por asalto en plena vía pública Lo que comenzó como un encuentro casual entre dos conocidos en la Población Juan Pablo II concluyó con un sorpresivo asalto. Esa es la versión de la Fiscalía, que presentó cargos en contra de José Soto Coli como el presunto autor del robo. El hecho ocurrió al mediodía del lunes. De acuerdo con el parte policial, la víctima caminaba por la calle Gaspar Marín en estado de ebriedad y se encontró de improviso con el imputado. Ambos se conocían, pues cohabitaron una pensión en el pasado. Presuntamente, el imputado le instó a la víctima para que entregase el celular marca Nokia que llevaba consigo en la mano. Ante su negativa, se lo arrebató con fuerza y huyó del lugar. El afectado denunció el robo a Carabineros y les dijo dónde vivía el presunto asaltante. Además de constatar su ebriedad, vieron que tenía una herida en la mano de carácter leve. Los funcionarios policiales fueron al domicilio

del sospechoso, pero no se encontraba. Cuando ya eran casi las 15:00 horas el propio imputado se presentó de manera voluntaria a la comisaría, lugar donde fue detenido. El celular –avaluado en 200 mil pesos– lo llevaba consigo. Tras una noche en los calabozos, la Fiscalía lo formalizó por el delito de robo por sorpresa. Además solicitaron al tribunal que impusiese el arraigo regional y la prohibición de acercamiento a la víctima. La versión del imputado –relatada por su abogada defensora, quien se opuso a las cautelares– establece que, tras el fortuito encuentro, el afectado le ofreció el teléfono para empeñarlo. Supuestamente quería el dinero para seguir bebiendo. Al término de la audiencia el tribunal decidió imponer las medidas solicitadas por el Ministerio Público. Aunque no descartó la teoría de la defensa –que debería comprobarse en un tribunal de fondo–, consideró que la lesión en la mano de la víctima hacía presumir de un posible asalto.

La camioneta chocó barrera de contención en el sector de Leñadura

Chofer salvó de milagro tras sufrir despiste en puente ●● El hecho pudo terminar en tragedia, pero la fortuna de que quedara enganchada en el puente impidió que cayera al vació por algunos metros en la Ruta 9 Sur. Luis García Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

a imagen es elocuente, una providencial salvada tuvo el conductor de una camioneta que la mañana de ayer, debido a la escarcha, perdió el control de su vehículo. El hecho se registró en la Ruta 9 Sur, luego de que el chofer perdiera el control de su camioneta y terminara impactando contra la reja de contención del puente Leñadura, situado en el sector sur de Punta Arenas. La escarcha en la Ruta 9 Sur se mantuvo hasta pasado el mediodía en algunos sectores, lo que originó que el conductor de la camioneta perdiera el control del rodado, quedando colgando en el puente, a pocos metros de precipitarse. Los daños que sufrió la camioneta, que quedó afirmada por fortuna, eran evidentes, sin que el conductor sufriera lesiones.

cedida

10

La camioneta quedó con daños de consideración en su carrocería producto del impacto. Carabineros del Retén Ag ua Fresca acudieron al lugar para br indar el auxilio al conductor afectado.

La baranda del puente quedó con daños considerables en su estructura, por lo que se realizó un llamado a los conductores

a circular con precaución por el lugar. Los antecedentes del hecho fueron entregados al Juzgado de Policía Local.

Conductor impactó en estacionamiento Un hecho inusual ocurrió durante la tarde de ayer en el estacionamiento de la Clínica Red Salud Magallanes, luego de que un conductor impactara contra un muro a la salida del aparcamiento. Los daños son cuantiosos en la carrocería.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869


Crónica

El camión salero trabajó desde la noche del lunes y hasta la mañana de ayer.

11

jcs

jc Álvarez

luis garcía

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Calle Camilo Henríquez desde circunvalación a Eusebio Lillo complicó a los conductores.

en Camino El Andino quedaban rastros de la primera caída de nieve.

Primera temporada con este tipo de regularización

Semáforos de Pedro Aguirre Cerda funcionarán normal durante el invierno ●● Para la segunda semana de junio está programado el cambio de señales de tránsito en el eje de Avenida España, donde como todos los años se da la preferencia a las pendientes pronunciadas.

C

omo ocurría en años anteriores, este 2021 l a Av e n i d a Costanera 21 de Mayo y Pedro Aguirre Cerda enfrenta el invierno con semáforos, siendo una de las arterias que todos los años vivía el cambio de las señales antiguas. El director de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Marcel Bermúdez, dijo que esta se mantendrá en funcionamiento normal. “Con la existencia del semáforo, los vehículos se deben detener con anticipación y se ve cuando el semáforo esté en rojo. El llamado es a la precaución, la velocidad máxima es de 50 km/h, pero sabemos que en esta zona tenemos que disminuir

5

intersecciones

Del eje central de Avenida España podrían sufrir cambios, para evitar la ocurrencia de accidentes de tránsito debido a lo inclinadas de sus pendientes.

para no incurrir en algún siniestro. Es importante el autocuidado, no podemos arriesgarnos y arriesgar a los demás. La velocidad promedio no supera los 30 km/h; si voy a 70 u 80 me estoy convirtiendo en una situación de riesgo donde se involucran peatones o familias que van circulando por las calles”, dijo el director. Referente a los demás cambios, indicó que estos se realizarían la segunda semana de junio, haciendo un llamado a los con-

jcs

Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com

Pedro Aguirre Cerda enfrentará su primer invierno con semáforos.

La Ruta 9 Sur tuvo escarcha hasta pasado el mediodía.

ductores a mantener las distancias respectivas. “Se va a cambiar el eje de Avenida España, donde tenemos pendientes pronunciadas, hemos hecho llamados a distanciamiento social, y acá tenemos que tener la precaución de tener la distancia en-

la falta de sal, pese al trabajo que realizó personal municipal. De igual forma, algunos conductores decidieron montar sus n e u m á t ic o s c o n cl a vos, que son una ayuda fundamental durante el desplazamiento.

tre los vehículos para no inducir una colisión por alcance”, concluyó. Referente a lo ocurrido la mañana de ayer, se registraron algunos puntos conf lictivos por la escarcha, tanto en la ciudad como en las rutas, notándose en algunos lugares

Otro de los lugares que se vieron con varias personas, fueron las ferreterías, donde la gente llegó para comprar sal, la cual habitualmente se esparce en las veredas, considerando que estas dependen directamente de los dueños de los hogares.

Tradición e innovación para tu campo

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión.

POSTES DE CIPRÉS DE 210 CM X 4” POSTE DE FIERRO PARA CERCAR DE 210 MT POSTES DE PINO DE 244 CM X 4,5”

ALAMBRE 16/14

PIQUETES DE 4 Y 5 PIES

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero

Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl


12

Crónica

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Se iniciaron el 22 de mayo

Armada realiza patrullajes en aguas antárticas Desde este 22 de mayo, el OPV “Patrullero Fuentealba”, dependiente de la Tercera Zona Naval, se encuentra patrullando el territorio chileno de la Antártica, como parte del cumplimiento de los compromisos suscritos por el Estado frente a la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR), y que busca, entre otros, proteger la pesca ilegal del krill, recurso fundamental para la biodiversidad antártica. El patrullero, construido en los astilleros de Talcahuano en febrero del 2014, efectuó la fiscalización de pesca autorizada a naves de distintas nacionalidades.

En las tareas se controlaron un total de 11 naves de nacionalidades extranjeras, donde se verificó que la actividad pesquera se realizara en forma transparente y de acuerdo a las normas establecidas. Desde el Estrecho Branfield, frente a las Islas Shetland del Sur, a más de mil kilómetros de Punta Arenas, el comandante número 7 de la unidad, capitán de fragata Gerardo Zwanzger, aseguró que “nos encontramos realizando tareas de identificación e inspección de pesqueros internacionales que están efectuando la extracción de recursos vivos desde el Territorio

Antártico Chileno”. Agregó que “este tipo de tareas permite verificar la extracción racionalizada y cumplimiento de las cuotas establecidas de la extracción del recurso krill en el Territorio Chileno Antártico”. Es importante destacar que la CCAMLR surge desde la necesidad de considerar las graves consecuencias del aumento de las capturas de krill en el océano austral, a fines de la década de los 70, así como también en la fauna marina, especialmente en aves, focas y peces que dependen en gran parte del krill para su subsistencia.

Kilómetro 10 de la Ruta 9 Norte

Accidente entre dos vehículos en el Cruce San Martín deja a una persona lesionada ●● Dos ambulancias acudieron al lugar para atender la colisión por alcance. Luis García Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n nuevo accidente de tránsito se registró en la Ruta 9 Norte durante la mañana de ayer, donde se vieron involucrados dos vehículos. Se trató de una colisión, entre un todoterreno y una camioneta, resultando una persona lesionada. Conductores que circulaban por el lugar dieron aviso a las unidades de emergencia. Se despachó por parte del

Centro Regulador del SAMU una ambulancia de atención avanzada, mientras que la Central de Comunicaciones de Carabineros alertó a una patrulla de la Subcomisaría de Río Seco, la que queda a pocos kilómetros de donde se registró el accidente. Los móviles impactaron en el sector del Cruce San Martín, el cual está situado en el kilómetro 10. El lesionado fue atendido en el lugar y derivado con posterioridad hasta el Hospital de las Fuerzas Armadas, donde recibió atención. Se descart

inicialmente que se encuentre con lesiones de mayor complejidad. Por su parte, Carabineros trasladó al otro conductor hasta la asistencia pública, donde fue sometido a la alcoholemia respectiva, sin que registrase indicios de haber ingerido algún tipo de bebida alcohólica. Los vehículos sufrieron daños en su carrocería, siendo retirados con grúa del lugar. Los antecedentes fueron entregados al Juzgado de Policía Local.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$969.900

$1.169.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.169.900

$1.389.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

Daños en su carrocería sufrieron los móviles que se vieron involucrados en el accidente de tránsito.

OUTLET MARKET

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

CLORO 2 LITROS

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.700

590

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370 STOCK: 200 UNIDADES

990

PRECIO NORMAL $1.290 AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

HARINA INTREGAL DE LA INDIA,

3.000

$

PRECIO NORMAL $4.900 AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

LATA DE GALLETAS 700 G.

SAPOLIO AMBIENTADOR

SALSA DULCOR 340 G.

$ Y 2 POR $10.000

$ Y 2 POR $2.500

$ Y 2 POR $1.000

5.900

PRECIO NORMAL $8.900 AHORRA $7.800 STOCK: 200 UNIDADES

PIDE Y PAGA ONLINE

1.390

PRECIO NORMAL $1.500 C/U AHORRA $500 STOCK: 200 UNIDADES

DESPACHO A DOMICILIO

690

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $580 STOCK: 200 UNIDADES

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA


Crónica

13

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Las actividades se han realizado durante todo el mes, pero la celebración oficial se efectuó ayer a las 19.00 horas

Escuela República Argentina celebró sus 33 años al servicio de la educación pública La Escuela República Argentina de Punta Arenas ha realizado diversas actividades por el mes de su aniversario, el que oficialmente fue celebrado ayer. A principios de mayo hubo jornadas de alianza, utilizando la aplicación Tik-Tok con el eslogan “Prende tu cámara!”. Se utilizaron disfraces, dibujos de aniversario y recolección de alimentos, esto último para hacerlos llegar a las familias del mismo establecimiento educacional. “Se ha hecho todo de forma virtual y estamos supercontentos porque estamos cumpliendo nuestros 33 años al servicio de la educación pública”, comentó

Marianela Valderrama, directora de la Escuela República Argentina. La celebración de ayer se inició con un saludo que realizó la misma directora vía Facebook. Luego hubo una velada virtual a eso de las 19.00 horas, donde hubo diferentes números artístico como danza, participación de algunos funcionarios y de de alumnos, premiación por años de servicio y videos sobre el recorrido del establecimiento por los 33 años de historia. “Aprovecho de saludar a cada uno de los integrantes, docentes y asistentes de la educación, sobre todo a nuestros queridos niños y niñas, como también a

los apoderados que integran la Escuela República Argentina, también saludar a nuestros funcionarios destacados y cuerpos docentes que ya estuvieron con nosotros y que ahora están en otros establecimientos educacionales”, comentó Marianela Valderrama. También comentó que “hemos hecho educación pública, estamos al servicio de nuestros niños y niñas, queremos que sepan que estamos buscando las mejores herramientas y estrategias para que la brecha educacional no sea tan grande con respecto a otros establecimientos. Ellos son nuestro norte”, finalizó.

Las temáticas más relevantes son “Biodiversidad y Ecología” y “Biotecnología, Acuicultura y Pesquerías”

Congreso de Ciencias del Mar 2021 se adapta a la virtualidad: participan conferencistas de América, Europa y Oceanía

P

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

or primera vez desde 1981, este a ño se reali za el Congreso de Ciencias del Mar de ma-

Es primera vez que el congreso cuenta con conferencistas magistrales que provienen de distintos lugares del mundo”. Claudia Andrade, presidenta del comité organizador del Congreso de Ciencias del Mar 2021

nera virtual, debido a la actual emergencia sanitaria. Las actividades -organizadas por la Universidad de Magallanes (Umag) y con conferencistas de todo el mundo- comenzaron el pasado lunes y concluyen este viernes. Durante estos cinco días es que cuentan con más de 300 trabajos, los cuales corresponden a contribuciones científicas de estudiantes, investigadores, encargados de divulgación de conocimiento científico y académicos del país, además de algunas ponencias desde el extranjero. Las temáticas más relevantes y que cuentan con la mayor cantidad de trabajos serán “Biodiversidad y Ecología” y “Biotecnología,

Acuicultura y Pesquerías”, dando cuenta de los intereses de las investigaciones nacionales en el campo de las ciencias del mar. Las organizaciones que han estado a cargo del evento son la Umag y la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar. Para el comité organizador, hacer el Congreso de Ciencias del Mar de forma telemática ha sido bastante laborioso. Les ha demandado un mayor tiempo para estar conectados, contactar conferencistas internacionales, sumar más gente al comité y a estudiantes de biología marina. “Las ventajas principales de hacer un evento telemático han sido el resolver el tema de la distancia que existe con las personas

que participan, quienes son nacionales e internacionales. Es primera vez que este congreso cuenta con conferencistas magistrales que provienen de distintos lugares del mundo, donde todos los días contamos con ellos”, indicó la presidenta del comité organizador, Claudia Andrade. La investigadora de la Umag comentó que “el lunes tuvimos a una conferencista española, ayer tuvimos a uno desde Coimbra, en Portugal, y también a una doctora que nos transmitió desde Hawái, en Estados Unidos. Hoy (ayer)tendremos un conferencista de Inglaterra, en la tarde tendremos a un expositor de Nueva Zelanda, y además se sumarán conferencistas es-

congreso ciencias del mar

●● Desde el pasado lunes hasta este viernes se realiza la 40 versión de este congreso, que este año se destaca con el lema “Protegiendo el futuro de los ecosistemas australes”. La organización ha estado a cargo de la Universidad de Magallanes y de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar.

En la inauguración estuvieron presentes el rector de la Umag, Juan Oyarzo; la presidenta del comité organizador, Claudia Andrade, y Mónica Buvinic, de la dirección de Relaciones Públicas. pañoles y uno de Brasil. En tanto, el día viernes contaremos también con españoles y uno de California, Estados Unidos”, dijo. El congreso f inaliza el vier nes, cuando

se exhiba el prevideo de un documental que miembros del comité organizador realizaron la semana pasada, por medio de un viaje a la Isla Carlos III.--

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 1. Preparador de Pedidos Bodega.

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

Se requiere contratar “Preparador de Pedidos para Bodega”, con la finalidad de realizar todas las actividades necesarias para que los productos comercializados por la Empresa se encuentren oportunamente disponibles para su venta, debidamente almacenados y preparados para ser entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisitos: experiencia, responsabilidad y compromiso. Interesados enviar Curriculum al correo yhernandez@corcoran.cl

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Crónica

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Más de 22 mil millones

Director de Serviu destaca aprobación de recursos para la construcción de 659 viviendas 659 familias de Punta Arenas, Puerto Natales y Cabo de Hornos están próximas a ver el inicio de la construcción de sus viviendas, luego de la aprobación por unanimidad de recursos del FNDR que realizó el Consejo Regional de Magallanes para el cofinanciamiento de seis proyectos habitacionales. Los aportes se traducen en la urbanización de los loteos. Se trata de la construcción de 150 viviendas del loteo Pueblos Originarios para las agrupaciones Kskial, Willantú y Aswal Lapej de Natales. También se verán beneficiadas 23 familias de la agrupación Soberanía en el Fin del Mundo de Puerto Williams, además se considera la construcción de 79 viviendas en el loteo Enrique Abello 5, 150 viviendas en el loteo Brisas del Estrecho I, 147 soluciones habitacionales en el loteo Brisas del Estrecho II y la construcción del loteo Estepa Austral 2, con 110 viviendas. El director de Serviu, Dubalio Pérez, agradeció la disposición del Consejo Regional para trabajar en conjunto con los temas habitacionales. “Hoy día se están aprobando más de 22 mil millones de pesos en recursos del Gobierno Regional para complementar el financiamiento de los subsidios DS49 que entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, de 23 mil millones, con lo que hicimos la suma de 46 mil millones de pesos para iniciar la construcción de estos loteos durante el presente año”, señaló.

Y el segundo en Punta Arenas

Se inaugura el tercer albergue para personas en situación de calle de Magallanes ●● En el marco del Plan Protege Calle se abrió este inmueble destinado a dar techo a un total de 20 personas. J.M. Gonzalez

“T

jmaturana@elpinguino.com

enemos que cuidar este lu g a r, e s nuest ro y para cualquiera que lo necesite, sobre todo ahora que viene el invierno. Uno nunca sabe cuándo necesitar esta ayuda”, señaló Ángel Uribe, una de las 20 personas que llegaron ayer al nuevo albergue destinado para personas en situación de calle. El hogar se ubica en la calle Hernando de Magallanes 421, convitiéndose en el segundo de este tipo de inmuebles en Punta Arenas, y el tercero en Magallanes. El otro se encuentra en José Miguel Carrera 948 de Punta Arenas, mientras que en Puerto Natales funciona la hospedería del Hogar de Cristo, ubicada en la calle Lanceros 1497. Esta inauguración se lleva a cabo como parte del Plan Protege Calle 2021, el cual es una estrategia intersectorial liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca proteger la vida y salud de las personas en situación de calle mediante la entrega de diversos servicios básicos.

jcs

14

En Magallanes existen 155 personas que se encuentran en situación de calle. La seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, explicó cómo se está llevando a cabo este proceso. “Con la implementación de estos tres albergues la región cuenta con una capacidad para acoger a 60 personas, lo que significó para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia un costo de aproximadamente 155 millones de pesos.

Estos albergues son dispositivos de emergencia de carácter temporal insertos en el denominado Plan Protege Calle, que junto a las Rutas Sociales y Rutas Médicas buscan proteger la salud y vida de las cerca de 155 personas en situación de calle que existen en la región”. Al lugar también llegó el gobernador provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez, quien señaló la importancia de este tipo de albergues en esta temporada. “Debido a que comenzaron las bajas temperaturas y al contexto de cuarentena en que nos encontramos, la puesta en marcha de este nuevo

albergue nos da tranquilidad porque cuenta con los estándares socio-sanitarios para garantizar de forma segura la entrega de alimentación, abrigo, higiene y atención social a las personas que más lo necesitan”, aseguró. Hay que recordar que este nuevo lugar que ayudará a una parte de las 155 personas que viven en situción de calle en la región, se realizó gracias a que el Ministerio Desarrollo Social y Familia transfirió casi 52 millones de pesos a la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (FIDE XII), organismo que se adjudicó la ejecución a través de concurso público.

En Porvenir

Se abrirá un punto de atención para atender las necesidades sociales Pese a que la comuna de Porvenir está en cuarentena y la municipalidad mantiene una atención telefónica para los vecinos, en la capital de Tierra del Fuego decidieron abrir un punto de atención presencial dada la alta cantidad de consultas e interés por acceder a beneficios del Estado. El director del Departamento Social y Comunitario, Ricardo Rozas Palma, indicó que “como departamento social hemos dispuesto de tres líneas telefónicas para poder responder las distintas consultas o demandas que pueda tener comunidad, pero también en el sentido de poder dar continuidad a lo que nosotros consideramos como servicios esenciales para nuestros vecinos. Hemos dispuesto también la apertura para la atención presencial al público, para que podamos continuar con lo que son las entregas de las distintas ayudas asistenciales que tenemos como departamento”. La atención presencial se efectuará desde este miércoles en la sala de uso múltiple de Porvenir, de 9 de la mañana a 12:30 del día

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS PINCHA AQUÍ

Todos tenemos derecho a DEFENSA. Tienes a Defensa Magallanes. Área Penal y Familia.

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos


O

Última Esperanza

Ronda médica redujo lista de espera radiológica Con el objetivo de reducir las listas de espera del Servicio de Imagenología del Hospital de Puerto Natales, se desarrolló una ronda médica de especialidad radiológica, la cual estuvo a cargo del doctor David Arcos, radiólogo del Hospital Clínico de Magallanes. La iniciativa permitió atender cerca de 50 pacientes natalinos. La tecnóloga médica Ziva Estefó dijo que la realización de esta ronda permite reducir la lista de espera de la comuna de Puerto Natales.“Esta ronda médica, propiamente tal del Hospital Clínico de Magallanes, proyecta un beneficio en relación a la reducción de la lista de espera de nuestro hospital, la cual asciende a 400 pacientes aproximadamente. Es importante destacar que tenemos pronosticado efectuar este operativo una vez al mes, con el objetivo de regularizar y entregar un servicio continuo a la comunidad natalina”, señaló Estefó.

Municipalidad de Puerto Natales y Torres del Paine

Mañana se realiza el Séptimo Encuentro Provincial de Turismo en Última Esperanza ●● De manera virtual se realizará la instancia con el objetivo de dar a conocer el Plan de Desarrollo Turístico.

D

urante la jornada de mañana se realizará de manera online el Séptimo Encuent ro Provincial de Turismo, en donde el equipo ejecutor del nuevo plan Desarrollo Turístico Intercomunal Nat a le s – Tor r e s d el Paine, invitó al r ubro turístico a participar con el objeto de dar a conocer dicho plan. El encuentro se realizará de manera remota a las 10:00 horas y se discutirán cuatro temáticas relacionadas con los objetivos estratégicos del Pladetur. Los exponentes tratarán temas de bioseg u r idad en t u r ismo, estrategias de reactivación, marketing digital,

gestión automatizada y los avances del Plan de Acción. La actividad es organizada por la Municipalidad de Puer to Natales, en colabor a ción con la Municipalidad de Torres del Paine, quienes serán asistidos por la dirección regional de Sernatur, el Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile y el Programa Austral Patagonia. El programa está enfocado a todos los actores públicos y privados del rubro, específicamente empresas, guías y todas las personas relacionadas al turismo. Quienes quieran participar pueden requerir información al correo turismo@muninatales.cl.

archivo

En Hospital de Natales

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

En dicho encuentro podrán participar todos aquellos interesados.

15

En Última Esperanza

Fundación Acrux realizó operativo médico Una nueva ronda de especialidades liderada por la Fundación Acrux y el Servicio de Salud Magallanes se realizó durante el fin de semana en la localidad de Puerto Edén y en la comuna de Natales. Fueron más de 25 funcionarios que tuvieron como misión garantizar una atención oportuna a los vecinos de la provincia de Última Esperanza y disminuir las listas de espera en las siguientes especialidades: traumatología, geriatría, ginecología, pediatría, otorrino, nefrología, entre otras. Este fue el decimocuarto operativo que ha realizado Fundación Acrux en la Región de Magallanes. La enfermera coordinadora, Andrea Cuevas, realzó la importancia de la jornada, añadiendo que “esto es un esfuerzo muy grande de todos los voluntarios que hemos decidido venir a disminuir las brechas de listas de espera. La misión que nosotros tenemos, la tomamos con mucha responsabilidad para ayudar a toda la gente de la región”.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934 Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


16

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

En El Bosque

Caso Pío Nono

Prisión preventiva para acusado por crimen de hermanos

Arresto domiciliario parcial para excarabinero El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó el arresto domiciliario parcial para el carabinero desvinculado Sebastián Zamora, formalizado por el homicidio frustrado de un adolescente en el puente Pío Nono. Desde el pasado 11 de marzo se mantenía bajo arresto domiciliario total, luego de que la Undécima Sala del Tribunal de Alzada ratificara la resolución del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, que revocó la prisión preventiva. El exuniformado es investigado penalmente por su presunta responsabilidad en la caída de un joven de 16 años al lecho del río Mapocho, durante manifestaciones registradas el 2 de octubre de 2020. Cabe señalar que existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación (Artículo 4 del Código Procesal Penal).

●● Fernando Behm fue imputado por homicidio calificado con alevosía en contra de Rubén, y de homicidio con violación en contra de Catalina.

agencia uno

E

n prisión preventiva quedó Fernando Behm del Campo, imputado por el homicidio de dos hermanos de 14 y 18 años, junto con la violación a la menor de ellos. El individuo fue formalizado este martes en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, donde la jueza Maria Eugenia Masihy consideró que existían pruebas suficientes para presumir que él fue quien cometió ambos crímenes. Behm fue imputado por homicidio calificado con alevosía en contra de Rubén, y de homicidio con violación en contra de la adolescente llamada Catalina. La decisión de prisión preventiva se tomó ya que fue considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. El plazo de investigación, en tanto, se fijo en siete meses.

El hombre fue detenido el pasado viernes, en una especie de cueva en el cerro La Pincoya. La jueza igualmente declaró que no se pudo comprobar una tesis esgrimida por la defensa, sobre que el acusado habría actuado en legítima defensa en contra del hermano mayor. Junto con ello, se determinó que el Servicio Médico

Legal realice un examen para determinar si el individuo tiene alteraciones mentales que podrían derivar en una supuesta inimputabilidad. El brutal crimen tuvo lugar el lunes de la semana pasada en un domicilio de El Bosque.

14

y 18

años tenían los hermanos asesinados en El Bosque, hecho que quedó al descubierto cuando la mamá de las víctimas llegó a su domicilio, hallando a sus dos hijos con cortes en sus cuellos.

17

Presidente

Piñera llama a viuda de sargento Benavides El presidente Sebastián Piñera habló con la viuda del sargento Francisco Benavides García, quien murió tras el impacto de una bala en el camino interior San Andrés de la comuna de Collipulli, en la Región de La Araucanía. El Mandatario habló mediante una llamada telefónica con la mujer, alrededor de las 15:40 horas de ayer. Piñera expresó a nombre de él y de la primera dama su solidaridad por lo ocurrido y manifestó su apoyo personal, al igual que el del Gobierno. Recordemos que el Ejecutivo se refirió este lunes a la situación mediante su cuenta personal de Twitter, indicando que “el sargento Francisco Benavides es otra víctima del terrorismo”. En la misma oportunidad pidió máxima urgencia al Congreso para tramitar la agenda de seguridad y el estatuto de protección de Carabineros.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


18 Precandidatos

Juzgado de Garantía de Santiago

De nombres

Sebastián Sichel marca diferencia con Ignacio Briones

Rechazan prisión preventiva para hermano de expresidente Frei

Confusión podría revertir elección de alcalde

El Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la solicitud de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte de decretar la medida cautelar de prisión preventiva contra Francisco Frei Ruiz-Tagle por estafa y otros seis delitos económicos. Tras tres horas de audiencia, el hermano del expresidente Eduardo Frei quedó con firma quincenal y arraigo nacional. Francisco Jacir, fiscal jefe de la Fiscalía Centro Norte, señaló que “el tribunal, en la resolución a nuestra solicitud, dio en primer término por acreditados todos los delitos que se han imputado a Francisco Frei en perjuicio de diversas víctimas”. Sobre el rechazo a la medida cautelar de prisión

preventiva, el persecutor afirmó que “la razón que tuvo el juez fue el hecho de que el imputado no contaba con antecedentes penales previos y se haya autodenunciado, y el hecho de tratarse casi en su totalidad de delitos de tipo patrimonial”.

El candidato a alcalde por Copiapó Maximiliano Barrionuevo (RN), quien perdió la elección por tan solo 68 votos, presentó un requerimiento ante el Tribunal Electoral Regional de Atacama, con el fin de obtener un reconteo de los sufragios de la elección en la comuna. Esto, debido a una serie de denuncias de apoderados y vocales de mesa que afirman que durante la revisión de las mesas se habría dado una confusión de nombres entre dos aspirantes al sillón alcaldicio: Marcos López, quien finalmente resultó electo, y Luis Marcos. “La diferencia fue muy poca y como detectamos esto con testigos, tanto vocales como apoderados de mesa, dijimos que ahí estaba la oportunidad de que transparentemos esta información, independiente del resultado”, explicó Barrionuevo, quien tuvo un 23,7% de las preferencias, en entrevista con Expreso Bío-Bío. Sobre el marcador final, el candidato de RN reconoció que con este nuevo conteo “puedo perder o ganar, ya estoy perdiendo en este minuto, pero creo que es responsabilidad mía como candidato acogernos a estos instrumentos legales que nos permiten las elecciones”. Marcos López, quien fue electo jefe comunal, tuvo 10.481 votos, contra los 10.413 que tuvo Barrionuevo. De ahí el estrecho margen que podría dar vuelta el resultado si, efectivamente, se comprueba la confusión.

Los hechos El Ministerio Público señaló que el imputado abusó de su calidad de gerente general y representante legal de la empresa Inversiones Saturno S.A, propiedad del exmandatario, y realizó actos defraudatorios durante 15 años. Entre ellos, liquidar instrumentos financieros de la sociedad, obtener créditos de diversos bancos e incluso imitar la firma de su hermano.

Y condonar deuda a quienes podrían haber accedido a gratuidad

Mario Desbordes plantea eliminar el CAE ●● El candidato presidencial de Renovación Nacional (RN) aseguró que será una prioridad en su eventual gobierno.

E

Sobre cómo se financiará esta medida, Desbordes sostuvo que podría costar unos 1.000 millones de dólares, los cuales deberían salir del erario público. entregarán créditos a los estudiantes que no pueden acceder a la gratuidad, sin interés, y que desaparecerá luego de 10 años. 0% de interés “Respecto a los que no tienen gratuidad, el Estado financia la carrera, y la persona devuelve todo pero con 0% de interés, solo ajustable al IPC. Es un crédito que tú

pagas máximo el 10% de tu ingreso líquido, solo si estás trabajando. Si estás cesante, el crédito se congela, no acumula interés o mora (…) esta deuda desaparece en 10 años”, indicó. ¿Cómo se financiará la medida? Sobre cómo se financiará esta medida, el candidato presidencial de Renovación

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

Nacional sostuvo que podría costar unos 1.000 millones de dólares, los cuales deberían salir del erario público. “Los recursos van a tener que salir del erario público, las universidad ya están desfinanciadas. Esto lo tiene que pagar el Fisco con dineros fiscales”, detalló el precandidato a La Moneda Mario Desbordes.

agencia uno

l candidato presidencial de Renovación Nacional (R N), Mario Desbordes, entregó en la jornada de ayer martes su plan para condonar y reducir la deuda vinculada al Crédito Universitario con Aval del Estado (CAE), asegurando que será una prioridad en su eventual gobierno. Desbordes explicó que su propuesta plantea eliminar el Crédito Universitario con Aval del Estado y condonarlo a quienes podrían haber accedido a la gratuidad y hacer lo mismo con los intereses y multas de quienes no podrían haber accedido a la gratuidad. Un plan que incluiría todo tipo de deudas estudiantiles. De acuerdo al exministro de Defensa del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, los deudores pasarán a un nuevo sistema, pero solo con la deuda capital (sin intereses o mora), mientras quienes hayan cumplido requisitos para la gratuidad recibirán el beneficio de forma retroactiva y quedarán sin deuda. Según explicó el diputado, en el nuevo sistema que proponen “la banca desaparece del sistema” y que se

agencia uno

El candidato presidencial independiente Sebastián Sichel, en entrevista con Radio Bío-Bío de Concepción, se refirió a su campaña y diferencias con otros postulantes a La Moneda. En este sentido marcó una diferencia con quien será su contrincante en las primarias de Chile Vamos, Ignacio Briones, realizando la siguiente comparación: “Él dice hot dog, yo le digo completo”. Sobre el proceso de llegar a un acuerdo para inscribir candidaturas en las primaria del oficialismo, dijo que pasaron tres complejidades. Una de ellas fue su candidatura como independiente, ya que “no era tan obvio que un independiente quisiera participar en una primaria, y no lo querían resolver tan fácil”. Respecto a este tema, indicó que solicitó una invitación formal a las primarias de la derecha, ya que no quería “encontrarme con la sorpresa de que a última hora, a último día, te pasara la gran ‘Carlos Maldonado’, que te quedaras en la puerta esperando”. El segundo punto fue el conflicto que terminó con la salida de Evelyn Matthei como candidata, ya que “la UDI tenía un problema obvio, tenía dos liderazgos”. Finalmente, la tercera complejidad es la “libertad de acción”, ya que señaló que pese a ir con la derecha como independiente, si alguien de un partido lo apoya pude ser expulsado.

agencia uno

Nacional

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

+ 56 9 6191 2164


Nacional

agencia uno

Después de lo que muchos consideraron una baja votación en la decisiva megaelección del fin de semana antepasado, los comités parlamentarios de la Cámara de Diputados acordaron poner en tabla y votar hoy miércoles en la sala la reforma constitucional que repone la obligatoriedad del sufragio. De acuerdo a la legisladora PPD Andrea Parra, una de las impulsoras de la iniciativa, esta propuesta, que todavía está en primer trámite legislativo, tiene chances de seguir adelante. “Pareciera que el escenario de las elecciones también ha hecho pensar y repensar la democracia que estamos viviendo hoy día, y siento que tenemos piso político, y por eso se ha puesto en tabla”, planteó. Asimismo, destacó que “son buenas noticias pensar que vamos a contar masivamente con los votos transversales de los distintos sectores”. Respecto al último texto que tenía este mismo fin, que fue votado por la Cámara Baja en enero del 2020, y que por falta de quórum fue rechazado, Parra anticipó que esta vez no habrá un “bloqueo” desde el oficialismo. “Cuando se votó en particular (esa vez), se recibieron llamados desde La Moneda alineando a Chile Vamos para que se rechazara este proyecto”, afirmó.

Provoste lapida propuestas en mínimos comunes

Positividad en la Región Metropolitana subió a 14% El Ministerio de Salud informó este martes que en las últimas 24 horas se registraron 4.188 casos nuevos y 37 fallecidos por Covid-19 en el país. Del total de nuevos contagios, 3.219 casos presentan síntomas, 733 casos son asintomáticos y 236 aún no se notifican. Act u al me nt e h ay 39.243 pacientes en etapa activa del coronavirus, mientras los casos recuperados son 1.270.769. Con este nuevo registro de casos se llegó a la cifra de 1.339.421 contagiados totales desde iniciada la pandemia, mientras que la cifra total de fallecidos aumentó a 28.585. En la última jornada se realizaron 33.538 exámenes PCR, los que arrojaron una positividad a nivel nacional de 10,72 por ciento, mientras que esta cifra llega a un 14 por ciento en la Región Metropolitana. Finalmente, se da cuenta de 181 camas críticas disponibles en la red integrada de salud, y 3.484 cupos disponibles en residencias sanitarias. Darwin Acuña, presidente de la Sochimi, comentó que “hace algunas semanas tuvimos una baja en la demanda de camas y un poco también de baja en la ocupación de estas, sin embargo ahora nuevamente se ve un aumento. Ahora, este pase de pacientes vacunados debe tomarse con mucha cautela, estamos en una situación todavía muy frágil”.

●● “Están lejos de apoyar a las familias”, dijo enfática ayer martes la presidenta del Senado.

L

a presidenta del Se na do, Ya sna Provoste (DC), quien ha liderado las conversaciones con el Gobierno en el marco de los “mínimos comunes”, criticó las propuestas del oficialismo en esta materia, señalando que dejan a una gran cantidad de personas al margen de las ayudas sociales. “Chile Vamos no agrega ninguna novedad, nada nuevo respecto a las propuestas que el propio Gobierno ha venido desarrollando”, dijo la timonel de la Cámara Alta. “Su propuesta de apoyo estatal deja al 85% de los hogares bajo la línea de la pobreza. Eso es la propuesta del oficialismo. Además declaran la universalidad de beneficios, pero reponen la postulación como requisito previo para recibir apoyo estatal”, agregó. Sobre este último punto, Provoste afirmó que las propuestas de Chile Vamos excluyen, con ciertas barreras de entrada, a personas que poseen problemas de conectividad o que son analfabetos digitales. Asimismo, sobre el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, sostuvo que “no cumple con proteger los empleos que dan las pymes y propone aportes directos estatales por un tercio de lo que el plan de la oposición ha presentado y que además hay financiamiento para aquello”. “Nosotros esperamos que lo de anoche no haya sido una operación comunicacional más, que no sea usado por el Gobierno para enviar proyectos que vuelvan en la lógica del regateo o en esta lógica de ayudas mezquinas a la comunidad en un momento tan complejo como el que está viviendo”, añadió. La timonel de la Cámara Alta emplazó al presidente Piñera a “entender de una vez que el país no está en condi-

Presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC). ciones se seguir soportando su eterna especulación. La gobernabilidad y la paz social requieren de un Gobierno y una oposición serios”. “Como oposición hemos sido muy claros, con las necesidades de la familias no se negocia, y lo que esperamos es que los proyectos del Gobierno lleguen con prontitud (…) La propuesta de Chile Vamos está lejos de apoyar a las familias chilenas y no se condice con los esfuerzos que debemos hacer”, cerró. Propuestas de Chile Vamos En primer lugar, el oficialismo plantea un bono para las pymes, que establece una transferencia directa de $1 millón para cada empresa con ventas directas que hayan facturado a lo menos un mes en 2020 por un valor inferior a las 25 mil UF. También se propone un subsidio de cotización para aquellos trabajadores que estén actualmente con contratos suspendidos mediante la Ley de Protección al Empleo. Eso

tendría un costo fiscal mensual de US$ 19,5 millones. En tercer término, los parlamentarios propusieron un ingreso solidario de pandemia, que establece la ampliación del IFE al 100% del Registro Social de Hogares (RSH). Para financiar estas medidas, Chile Vamos postula que los mayores recursos para el Fisco deben salir de una combinación entre deuda pública e ingresos. Esto se suma al fin a los privilegios y exenciones tributarias injustificadas, el cuarto eje de la iniciativa. Cuenta pública Piñera A una semana de la última cuenta pública del segundo mandato del presidente Sebastián Piñera, y en otro año marcado por la pandemia del Covid-19 y el proceso constituyente, precisamente este es uno de los temas sobre el cual los partidos políticos tienen diversas expectativas sobre el discurso del próximo martes. Por ello, el precandidato presidencial de RN y del

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

PRI, Mario Desbordes, espera “grandes anuncios en materia social, realmente una billetera abierta. Si se mantiene el criterio anterior, de que ‘las 65 lucas eran suficientes’, de que ‘vamos al Tribunal Constitucional’ y ese tipo de cosas, no sirve de nada un cambio de gabinete”. Por su parte, el timonel de Evópoli, Andrés Molina, puso su foco en La Araucanía, zona que él representa como diputado: “El Gobierno debe lograr que se fortalezcan y sigan los trabajos conjuntos entre policías y militares en sectores que todos conozcan y esto posterior al 30 de junio, cuando vence el estado de catástrofe, y que se transparente para que la gente sepa qué políticos no dan el apoyo a las policías”. Desde la otra vereda, el senador Juan Ignacio Latorre (RD) dijo que La Moneda “no puede esperar que desde la oposición estemos disponibles para tramitar proyectos de ley de amarre, que profundicen la lógica neoliberal en un sentido de administración”.

19

Balance Covid:

agencia uno

Nueva reforma busca reponer el voto obligatorio

De Chile Vamos

agencia uno

Será votada hoy

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas


20 Ingreso de emergencia

Diputados

Sercotec

Conozca cuándo y cómo pedir el IFE de junio

Aprueban extender en un mes la Operación Renta: no se aplicarán reajuste ni interés penal

Llaman a los jardines infantiles a postular

Este martes la Cámara de Diputados aprobó la ampliación del plazo de la Operación Renta 2021. Esto, debido a las dificultades que han tenido los trabajadores debido a la emergencia sanitaria. En concreto, se extiende en un mes el plazo para realizar la declaración de impuestos, siempre que se encuentre vigente alguno de los estados de excepción constitucional en el país. Además no se aplicarán el reajuste ni el interés penal, contenidos en el Código Tributario, durante el nuevo plazo fijado. La iniciativa, que contó con 133 votos a favor, uno en contra y una abstención, fue respaldada por los diversos obstáculos que impusieron las medidas sanitarias para el proceso de declaración. Asimismo,

la crisis derivada del Covid-19 planteó dificultades técnicas al Servicio de Impuestos Internos (SII). Por otro lado, quienes ya realizaron las declaraciones en los plazos establecidos recibirán los dineros solicitados en las fechas informadas previamente por el Servicio de Impuestos Internos. Los diputados Jorge Sabag, Iván Flores y Joanna Pérez, de la Democracia Cristiana, explicaron que, dado que el SII terminó por avanzar en una línea similar a la planteada en esta propuesta legal y al vencimiento de las fechas, se optó por emprender una norma permanente que evite nuevas actuaciones sobre la marcha ante cualquier otro estado de excepción.

Uno de los sectores que también se han visto afectados por la pandemia son los jardines infantiles del país, ya que muchos de ellos no han podido funcionar en casi un año. Es por eso que Sercotec abrió esta semana una iniciativa que beneficiará a aquellas micro y medianas empresas de este rubro que han tenido grandes pérdidas económicas, obligando a muchas de ellas a declararse en quiebra o al cierre de sus puertas indefinidamente. Se trata del programa “Reactívate Jardines Infantiles”, el que cuenta con $3.212.000.000 y con el cual espera beneficiar a 803 instituciones educacionales a lo largo de todo el país. Al respecto, el director nacional de Sercotec, Bruno Trisotti, indicó: “Por primera vez hemos creado un programa especial para apoyar a este gremio que se ha visto muy complicado durante el 2020 debido a la pandemia. Entendemos cuáles son sus necesidades, por eso queremos decirles que cuentan con nuestro apoyo, sabemos que necesitan reactivarse por el bien de miles de familias del país”. Un dato clave es que en Chile existen alrededor de 2.200 jardines infantiles particulares que atienden a 135.000 niños y niñas de todo el país que se han visto imposibilitados de asistir a estos centros de educación primaria. Con el subsidio “Reactívate Jardines Infantiles” de Sercotec, los establecimientos beneficiados recibirán un subsidio no reembolsable de entre $3.000.000 y $4.000.000, para que puedan reactivar su actividad económica a través de la implementación de un Plan de Compras.

Entre ambos destinos

Chile acuerda con Países Bajos potenciar servicios aéreos ●● Ello se suma al Acuerdo de Doble Tributación que ambos países firmaron en enero, así como el Memorándum de Entendimiento con el puerto de Rotterdam.

E

Acuerdo bilateral firmado en 1962 En la act u alid a d el t ra nspor te aéreo ent re Chile y los Países Bajos se rige por un acuerdo bilateral firmado en 1962, que contiene limitaciones en las operaciones aéreas que no están condicionadas por el act ual f uncionamiento del mercado aéreo

En la actualidad el transporte aéreo entre Chile y los Países Bajos se rige por un acuerdo bilateral firmado en 1962. basado en la competencia entre aerolíneas. El subsecretario Rodrigo Yañez agregó que “las relaciones económ icas y comerciales entre Chile y los Países Bajos son de larga data y de la mayor importancia para nuestro país, y es por ello que la firma de este acuerdo representa un paso importante en la consolidación de esta relación”.

Acuerdo de Doble Tributación Este acuerdo se suma al Acuerdo de Doble Tributación que ambos países firmaron en enero de este año, así como el Memorándum de Entendimiento (MoU) con el puerto de Rotterdam firmado en marzo. Comercio bilateral entre Chile y Países Bajos El comercio entre Chile y los Países Bajos alcanzó

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367

los US$ 1.686 millones durante el año 2020. Las exportaciones chilenas a este mercado r eg ist r a ron US$ 1. 285 millones y las impor taciones ascendieron a US$ 402 millones. Estas cifras sitúan a los Países Bajos como el cuarto socio comercial de Chile entre los Estados miembros de la Unión Europea. Inversiones en Chile Asimismo, los Países Bajos registraron una inversión de US$ 20.50 0 millones en Chile, al cierre de 2019. Es el segundo país de Europa con mayor inversión extranjera directa en Chile y el cuarto del mundo. Por otra parte, la inve r sión ch i le n a e n los Países Bajos alcanzó un total de US$ 1.825 mil lone s e n 2019, sie ndo el tercer destino principal de nuestra inversión en Europa

¿Cómo postular? 1. Ingresar a www.sercotec.cl para registrarse como usuario o actualizar antecedentes.

agencia uno

l subsecretar io d e Rel a c io ne s Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, junto al embajador de los Países Bajos en Chile, Harman Idema, participó en la firma del Acuerdo de Servicios Aéreos (ASA) entre ambos países. “Este acuerdo refuerza nuestra relación bilateral y permitirá promover una mayor cooperación económica entre ambos países, fomentando el intercambio de turistas y vuelos semanales entre Santiago y Ámsterdam, estableciendo u n marco legal moderno que favorece la conectividad de Chile con el resto del mundo”, señaló el subsecretario Rodrigo Yáñez.

agencia uno

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) correspondiente a junio se podrá solicitar a partir del sábado 5 de ese mes. El plazo para efectuar las solicitudes se extenderá desde esa fecha hasta el 15 de junio. En abril, el presidente Sebastián Piñera anunció el inicio del pago del IFE Ampliado durante los meses de abril, mayo y junio. El que se realizaría independientemente de la fase del Plan Paso a Paso en que se encuentre la comuna de residencia de la familia. ¿Quiénes pueden acceder automáticamente al IFE? Pueden acceder al I ng reso Fa m ilia r de Emergencia de forma automática los hogares con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE. También aquellos hogares con al menos un integrante con derecho al Subsidio Único Familiar (SUF) o un usuario de Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Asimismo, los hogares con al menos un beneficiario del aporte IFE de abril. ¿Quiénes pueden pedir el IFE de junio? Pueden solicitar el IFE los hogares que pertenezcan al 80% más vulnerable o inferior, según el Registro Social de Hogares (RSH). Siempre que no hayan solicitado el beneficio en abril. Para solicitar el IFE debes ir al sitio web ingresodeemergencia.cl.

agencia uno

Economía

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas


Internacional

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Por la pandemia

Alcanzará la costa oriental del país el miércoles

ONU llama al mundo a entrar en una “economía de guerra”

India evacua a más de un millón de personas ante la llegada del ciclón Yaas

El mundo está “en guerra” contra el Covid19, dijo este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgiendo a la comunidad internacional a adoptar una lógica bélica contra la pandemia, que deja ya 300.000 muertos en India. “Estamos en guer ra cont ra u n v i r us. Necesitamos la lógica y la urgencia de una economía de guerra para aumentar la capacidad de nuestras armas”, aseguró Guterres este lunes en Ginebra, al inicio de la principal reunión anual de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La pandemia ha causado al menos 3.465.398 muertes, una cifra que podría llegar, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta “unos 6 a 8 millones de decesos”; y contagió a 166.741.960 desde fines de 2019, de acuerdo a un balance. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó a su vez su deseo de que 10% de los habitantes de cada país estén vacunados de aquí a septiembre, y deploró que “un pequeño número de países” haya acaparado las vacunas. La pandemia causó además la muerte de al menos 115.000 profesionales de la salud, de acuerdo al jefe de la OMS. China, donde esta historia comenzó y que siempre ha rechazado de plano que el coronavirus pudiera haber escapado de uno de sus laboratorios, desmintió al diario The Wall Street Journal, que afirmó que tres investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, ciudad que fue epicentro de la epidemia, padecían una enfermedad parecida al Covid que requirió tratamiento hospitalario en noviembre de 2019.

La India ha evacuado a cerca de un millón de personas en el este del país ante la llegada del ciclón Yaas. Según las últimas previsiones del Departamento de Meteorología Indio (IMD) alcanzará la costa oriental del país el miércoles.

En un mes más

OIEA extiende acuerdo de inspección del programa nuclear con Irán

“El proceso de evacuación está en marcha y por el momento hemos evacuado a unas 200.000 personas residentes en áreas de riesgo”, dijo Kamal Lochan Mishra, el director ejecutivo de la Autoridad de Gestión de Desastres del estado costero de Odisha.

Y veto a candidatos reformistas

Carrera presidencial en Irán se inicia con predominancia conservadora ●● Solo siete personas de las 592 que se registraron lograron superar el filtro del poderoso Consejo de Guardianes, formado por seis juristas y seis clérigos conservadores y encargado de aprobar las candidaturas a las elecciones.

E

l anuncio de los candidatos aceptados para disputarse la Presidencia iraní el próximo junio encumbró como claro favorito en los comicios al jefe del Poder Judicial, el conservador Ebrahim Raisí, y sorprendió al excluir a varios aspirantes con posibilidades, como Alí Lariyaní. Solo siete personas de las 592 que se registraron lograron superar el filtro del poderoso Consejo de Guardianes, formado por seis juristas y seis clérigos conservadores y encargado de aprobar las candidaturas a las elecciones. La lista oficial difundida por el Ministerio del Interior muestra la situación preferente de los conservadores de cara a la cita electoral del 18 de junio y hace temer una baja participación debido a la escasa competitividad que se vislumbra. El auge de Raisí Como se especulaba incluso antes de que anunciara su candidatura, el favorito de estas presidenciales es Raisí, quien ocupa desde principios de marzo de 2019 la jefatura del Poder Judicial y se presenta como “independiente”. Es, no obstante, un clérigo ultraconservador que en un futuro podría llegar a ser líder supremo de Irán y que en los comicios de 2017 fue el principal rival del actual P,residente, Hasan Rohaní, quien no puede optar a la reelección al haber cumplido ya dos mandatos consecutivos. El a nalist a polít ico Ardeshir Pashang, del Centro de Estudios Estratégicos de Oriente Medio de Teherán,

Las elecciones en Irán se realizarán en el mes de junio. aseguró a Efe que “el candidato más relevante” es Raisí y que “ha habido una seria cohesión de facciones detrás de él”. En favor de Raisí ya renunciaron anoche el importante general y exministro de Defensa Hosein Dehqan y el exministro de Petróleo Rostam Qasemí. También se espera que a lo largo de la campaña electoral otros de los aspirantes conservadores le den su apoyo. Entre los candidatos conservadores aceptados por el Consejo de Guardianes destacan Mohsen Rezaí, secretario del Consejo de Discernimiento y antiguo comandante de la Guardia Revolucionaria, y Saíd Yalilí, quien fue secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y negociador nuclear en el pasado. Concurrirán también otros dos aspirantes de este bloque, aunque con un perfil más bajo: el vicepresidente

del Parlamento Amir Hosein Qazizadeh Hashemí, y el diputado Alireza Zakaní. Al inscribirse como candidato a mediados de mes, Raisí dijo que busca crear “un Irán fuerte” y resolver problemas como “la débil gestión ejecutiva y el enfoque desviado de los ideales fundamentales” de la Revolución Islámica de 1979. El sorprendente veto a Lariyaní Se esperaba que el gran rival de Raisí en las presidenciales fuera Lariyaní, quien fue presidente del Parlamento iraní durante 12 años, entre 2008 y 2020, y act ualmente se desempeña como asesor del l íder supremo, A l í Jameneí. El rechazo de su candidatura ha causado estupor y ha lleva do i nclu so a Raisí a interceder y real i z a r c on s u lt a s c on el objetivo de que -señaló el

21

clérigo- “el escenario electoral sea más competitivo y participativo”. En opinión del analista Pashang, “la composición de la lista de candidatos aprobados no crea una competición seria” y esto tendrá “una inf luencia negativa sobre la participación”.

PJ S

El director general del OIEA, Rafael Grossi, anunció que el acuerdo de inspección del programa nuclear de Irán se extendió un mes para facilitar las negociaciones que restablezcan el pacto atómico con ese país. “El equipamiento y las actividades de verificación y supervisión que acordamos continuarán para expirar el 24 de junio de 2021”, explicó Grossi. “Si el acuerdo era importante en febrero, ahora es más importante todavía”, dijo el director general del OIEA, en referencia a las actividades nucleares de Irán. A esto se suman las negociaciones multilaterales para restablecer el acuerdo conocido como JCPOA. Grossi discutió el asunto con el responsable del programa nuclear de Irán, Ali Akbar Salehi. “ L a i n fo r m a c ió n cole cciona d a por el equipamiento técnico en diferentes lugares de Irán será guardada y seguirá bajo custodia del OIEA”, explicó. “Tenemos estimaciones y cálculos sobre lo que pasa; sabemos que podemos agruparlos con los datos que nos den más adelante”, dijo Grossi sobre la capacidad de sus inspectores en Irán. “Esto es una emergencia para continuar actividades de control, reconociendo que hay una ley del Parlamento irán que suspende una serie de derechos”, recordó. Solo en caso de que los países del JCPOA no logren en las próximas cuatro semanas un acuerdo para restablecer el pacto, la información grabada por el OIEA en Irán será destruida.

REMATE JUDICIAL

El Jueves 27 de mayo de 2021, a las 16.00 horas en calle Maipú 640 interior de esta ciudad, por orden del Segundo Juzgado Civil de Punta Arenas, causa Rol E 1482021 caratulada “SANTANDER CONSUMER CHILE S.A. con OSCAR LAGUARDA GUALA”, subastaré AUTOMOVIL MARCA CHANGAN 2017 COLOR BLANCO, PATENTE JRKC.10-9.- Comisión la Legal. Exhibición mismo día del remate desde las 15:00 horas. PABLO JAGNIAUX SANTUCCI, R.N.M. 744.


22

Publicidad

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Este festival durará 11 días y albergará 500 conciertos, los que se desarrollarán desde el 2 hasta el 12 de junio en Barcelona

Se anuncia lineup de Primavera Sound 2022: The Strokes, Dua Lipa, Lorde, Nick Cave, Massive Attack y Gorillaz son los principales artistas

Libro de escritor magallánnico será publicado en Croacia En el mes de junio será publicado en Croacia el libro de cuentos “Paganas patagonias” (Lom Ediciones, 2018), obra del escritor y académico de la Universidad de Magallanes Óscar Barrientos Bradasic. Se trata de una edición traducida por Željka Lovrencic y que será publicada por la editorial Bosković, que ya ha publicado a autores chileno-croatas como Eugenio Mimica y Eric Goles. “Paganas patagonias” es un libro publicado en 2018 por Lom Ediciones, que incluye once relatos caracterizados por sus personajes extraños a la deriva en entornos urbanos y rurales, descritos fuera de todo pintoresquismo, con un gran uso de la lengua y finos toques de humor y patetismo. La obra también será objeto de una presentación online organizada por el primer Festival Internacional Virtual del Libro “LIBROOK”, que se transmitirá el jueves 10 de junio a las 18:00 horas de Magallanes a través del sitio web del evento.

universidad de magallanes

VER PÁGINA WEB

Los grupos más destacados en el Primavera Sound 2022 The Strokes, Tame Impala, Gorillaz, Pavement, The National, Beck, Massive Attack, Tyler, The Creator, Jorja Smith, Nick Cave & The Bad Seeds, Dua Lipa, Lorde, Megan Thee Stallion o Yeah Yeah Yeahs son la cabeza de cartel del Primavera Sound 2022. Además destaca la participación de una chilena, ya que Paloma Mami ha sido confirmada dentro del extenso lineup.

INSTAGRAM

Se realizó una reunión de trabajo virtual y este viernes se hará un conversatorio

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural acuerda convenio con Unidad Patrimonial de la Municipalidad de Natales

C

on el objetivo de conocer en detalle a los integrantes de cada equipo para dar inicio formal al convenio de colaboración vigente entre ambas entidades, se realizó una reunión de trabajo entre la Di rección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio (SNPC) y la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Puerto Natales. El encuentro convocó a una veintena de participantes, encabezados por el director regional del SNPC, Pablo Quercia, y el encargado de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Puerto Natales, José Luis Oyarzún. La iniciativa fue celebrada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache, quien expresó que “esta alianza es una muestra concreta del gran potencial que tiene el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para articular actividades y desplegar su acción a través de todo el territorio regional”. Por su parte, el encargado de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Puerto Natales, José Luis Oyarzún, agradeció la de-

tallada presentación de cada una de las áreas y servicios que comprende el SNPC a nivel regional tales como: Bibliorredes, Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas, Mu s e o A nt r o p ológ ic o Martín Gusinde, Museo Regional de Magallanes, Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, Pat r imonio Cult u ral Inmaterial, Subdirección de Pueblos Originarios, así como las unidades de apoyo de la Dirección Regional, tales como Administración, Comunicaciones, Legal y Proyectos. En tanto, el director regional del SNPC, Pablo Quercia, valoró la disposición de ambos equipos en este encuentro, “pues conocernos nos permitirá que el diálogo sea fructífero en las diversas instancias de colaboración que vayamos generando”. Conversatorio Patrimonio de este v iernes 28 de mayo La primera acción conjunta que se realizará en el marco de esta alianza es el conversatorio “Patrimonio In Situ”, que formará parte del programa de actividades del Día del Patrimonio Cultural.

ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio

Óscar Barrientos

“Una edición extraordinaria que se explica por la combinación entre los dos años sin festivales que hemos tenido que afrontar y el deseo de celebrar el vigésimo aniversario de Primavera Sound como se merece”, agregaron.

primavera sound

El Primavera Sound 2022, que se celebrará desde el 2 hasta el 12 de junio en Barcelona y Sant Adrià de Besòs, celebra su vigésimo aniversario con 500 conciertos en un total de 11 días, en los que esperan acoger a alrededor de 400 mil personas, que podrán ver a un total de 400 artistas. “El cartel de Primavera Sound 2022 Barcelona - Sant Adrià no es solo el mejor de nuestra historia. También es el mayor, el más ecléctico, el más impactante, el más estelar. El más Primavera. El que necesita más tiempo para descubrir toda su singularidad”, señalaron en la web oficial del festival. Un festival urbano que cuenta con un cartel excepcional en el que se implicará a toda la ciudad de Barcelona:

VER VIDEO El acuerdo convocó de manera digital a unos 20 participantes. Organizado en conjunto entre ambas entidades, tendrá como objetivo abordar el patrimonio arqueológico y paleontológico vinculado a Puerto Natales, desde el territorio y sus particularidades. “Comprendemos que el patrimonio se hace presente en diversas formas y nuestra misión es la búsqueda de las áreas que nos identifican como habitantes de un espacio común y único, relevando elementos que generen identidad para construir áreas de diálogo común”, expresó Pablo Quercia. La conversación será moderada por José Pérez, paleontólogo de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, y

en ella participarán: Enrique Bostelmann, investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral de Chile; Toshiro Jujihara, estudiante de doctorado del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT); Judith Pardo, investigadora Centro de Investigación GAIAAntártica, de la Universidad de Magallanes; Karina Rodríguez, encargada de Colecciones Museo Antropológico Martín Gusinde, y Víctor Sierpe, investigador y profesor de la Universidad de Magallanes. El encuentro se realizará el próximo viernes 28 de mayo a las 17.00 horas de Magallanes y se emitirá a través del Canal YouTube del SNPC.

Según sondeo de Ruidosa

Javiera Mena, Violeta Parra y Ana Tijoux en el top 10 de los discos más significativos de las artistas latinas Recientemente el medio y festival feminista Ruidosa realizó una encuesta a periodistas musicales para definir a las artistas latinoamericanas y los discos “más significativos” de la región. Este sondeo lo realizaron en conjunto con el medio digital argentino LatFem. Para esta indagación se encuestó a 50 periodistas musicales, productoras, mánagers y músicas de Latinoamérica y el Caribe. En el top 10 lideró las preferencias el disco ¿Dónde están los ladrones? (1998), de Shakira. La lista fue seguida por El dorado (1995), de la banda colombiana Aterciopelados. En tanto, la música chilena se hizo presente en el tercer y sexto lugares con los discos Esquemas juveniles (2006), de Javiera Mena, y Últimas Composiciones de Violeta Parra (1966), respectivamente. Otra chilena que aparece en la lista es Ana Tijoux con su disco Vengo de 2014, en el octavo lugar.

PÁGINA WEB


E SPECI A L

Carlos Lauler: “Siento que estuvimos muy cerca de la hazaña, al no contar con jugadores altos” Christian González

E

cgonzalez@elpinguino.com

l pasado domingo la Liga Nacional de Básquetbol hizo historia tras el desenlace de la final entre los cuadros de Puerto Varas y la Universidad de Concepción y sacar adelante así un torneo nacional de básquetbol frente a una pandemia que sacude día a día a todo el mundo, y donde pudieron bajar el telón de la mejor forma coronando como campeón al Club Deportivo Atlético Puerto Varas. En esta final, Magallanes se vio representado por el capitán de la Universidad de Concepción y seleccionado chileno, Carlos Lauler Zañartu, que lamentablemente no llegó al máximo de sus capacidades para alcanzar el título. Lauler participó como invitado a Pasión Deportiva, junto al presidente de la Liga Nacional de básquetbol, Gustavo Allegrini, y evaluaron el primer torneo cesteril jugado en tiempos de pandemia. A continuación le dejamos un extracto de lo conversado durante el programa. Carlos Lauler Zañartu Jugador y capitán de la Universidad de Concepción - ¿Me imagino que bastante triste por no haber ganado la final frente a Puerto Varas? “La verdad que sí, bastante bajoneado por perder el título, pero esto es así, puede pasar de todo en una final. No llegamos de la mejor forma, ni tampoco con el plantel completo, fuimos sin refuerzo de extranjero, y más una que otra ausencia por lesión y contagio. Esperamos que para la próxima vez podamos llegar de mejor manera a disputar una nueva final”. - Entiendo que arrastras una lesión y que no

llegaste en 100% a este cuadrangular “Así es, estuve un mes y medio sin entrenar, tuve cinco entrenamientos antes de la final, a ello le sumamos que el pasado sábado frente a los Leones me lesioné de la rodilla; agradezco el trabajo del kine que rápidamente pudo acomodarla, Sentía y quería estar en la final aportando de la forma que sea, hasta donde aguantara el físico, aportando con la experiencia y donde a pesar de todo lo que ya habíamos hablado, tanto en la falta de extranjero, con el plantel que teníamos casi hacemos la hazana de quedarnos con el título”. - ¿Los sorprendió el cuadro de Puerto Varas en la final? “No nos sorprendió, sabíamos que iban a basar su juego bajo el tablero, al no tener nosotros mayor altura; de hecho, nos ganaron 16 rebotes, la falta de extranjero se hizo notar, el que teníamos se nos fue y aún no se ha podido reemplazar, Pese a ello nos arreglamos de igual manera y creo que con la gente que teníamos en cancha pudimos hacerlo de buena manera”. -No estuvieron bien, ni en el primer y tercer cuarto. ¿Fueron fundamentales esos pasajes para el desenlace del encuentro? “Ellos entraron muy bien en el primer cuarto, muy metidos en el partido, y a nosotros nos costó mucho en un principio leer esa táctica que nos habían presentado. Siento que no entramos con la mentalidad necesaria, pero con el paso de los minutos y sobre todo en el segundo cuarto nos fuimos acoplando de mejor manera y pudimos acortar esa diferencia que nos habían sacado de más de 10 puntos y lo terminamos ganando 38 a 37 el primer tiempo. En el tercer cuarto hubo muchas desconcentraciones, errores, bajo porcentaje de conversión y calentura que aún no lo expli-

captura

●● El jugador magallánico y capitán de la Universidad de Concepción analizó la final perdida el pasado domingo frente a Puerto Varas, tras ser el invitado de Pasión Deportiva, donde también participó el presidente de la Liga Nacional de básquetbol, Gustavo Allegrini.

El pasado lunes estuvieron invitados en Pasión Deportiva Gustavo Allegrini, presidente de la Liga Nacional de Básquetbol, y el magallánico Carlos Lauler, quienes se refirieron a la final del básquetbol. camos; terminamos regalando esa ventaja y regalando un 13 a 0, en el parcial de ese cuarto, donde Puerto Varas pasa arriba y deja el marcador en su favor 62 a 53”. - ¿Esa diferencia fue fatal para el desenlace del partido? “Sin duda, a pesar de que en último cuarto llegamos a estar a un balón de empatarlo, entonces quizás el marcador es hasta un poco engañador por lo que paso durante el partido, pero son esas situaciones y momentos que se dan en un partido para cerrarlo; y a pesar de que en el parcial lo perdimos 15 a 14, el marcador final fue por 10 puntos. Siento que estuvimos muy cerca de la hazaña, nos afectó no contar con jugadores altos, más si ellos en ese sentido tenían a Fontena, que es seleccionado chileno, y Louis, un extranjero que es de los mejores en la Liga, entonces se nos hizo muy difícil. Tratamos de hacerlo lo mejor que podíamos, hasta donde nos duró el físico, como te dije estabamos muy mermados; a veces la altura se puede compatibilizar con velocidad y agilidad, pero no teníamos eso tampoco”. - Carlos, en lo personal, ¿qué se viene ahora, a tratar de recuperarse de esa lesión? “Así es, el lunes al mediodía ya estábamos donde el

kinesiólogo, y en estos días voy hacerme una resonancia y ver realmente qué es lo que tengo. Necesito recuperarme bien de la pubalgia que venía arrastrando, así que la verdad estaba bastante golpeado; quedan dos o tres meses de Liga y voy a trabajar en mi recuperación para estar mejor de lo que hoy estoy hoy y llegar de buena forma al play off de la Liga”. Gustavo Allegrini Presidente de la Liga Nacional de Básquetbol -Gustavo, ¿cuál es su evaluación al término del primer certamen nacional cesteril jugado en tiempo de pandemia? “Mi evaluación se enfoca en el comportamiento y el profesionalismo que estuvieron en todo momento, dentro y fuera de la cancha, por parte de todos los que son parte de este torneo. Esa es la gran satisfacción de haber concluido un certamen frente a esta crisis sanitaria terrible que estamos viviendo en el mundo, no solo en el país, y haberlo podido terminar de buena forma, con todos los tropiezos que hubo, postergación y cambio de fechas; pero, en fin, se logró el objetivo, y es una cosa a mi entender de muy buen nivel, que era lo que esperábamos todos”. - Me parece que para llegar a un resultado posi-

tivo como el que se dio en todos los aspectos, todos tienen que remar para el mismo lado, ¿cómo lo vio usted como presidente de la LNB? “Si efectivamente, al organizar este torneo, estaba ese margen que podía existirá el contagio, es algo que nadie podría prever; en algún momento iba a parecer, pero fue todo muy bien controlado. Nosotros tenemos una comisión médica, a cargo del doctor César Kalazich, que en verdad son unos profesionales excelentes, trabajan constantemente, y nos van orientando en cada momento frente a la pandemia. Y realmente cuando tú vez los números finales y cómo ha quedado con la cantidad de PCR que nos hacemos por club, versus la cantidad de contagios, estamos en el uno y muy poquito por ciento, con lo cual eso te das la pauta de que se ha trabajado y tomado en serio las cosas”. - Gustavo, vamos al rectángulo de juego con esta gran final jugada el pasado domingo en Puerto Varas, donde al anfitrión y organizador de este cuadrangular final se le dieron todas las cosas. ¿Lo sorprendió el nivel mostrado por el cuadro del Atlético Puerto Varas, primer campeón del 2021? “No me sorprendió para nada. Cualquiera de los cuatro equipos tenía los mereci-

VER VIDEO mientos y la calidad para ser campeón. La competencia, más allá de las voluntades de cada equipo por ganarla, estuvo muy linda y pareja en cada uno de los partidos, y eso nos dejó muy tranquilos y orgullosos. Otro factor positivo fue la cantidad de jóvenes que participaron, queremos ser un buen proveedor para la selección chilena y creo que en ese sentido vamos por el camino correcto y cada jugador en este momento tiene que aprovechar su oportunidad y los minutos en cancha, y referente al campeón, como yo digo siempre, ganó el equipo que se equivocó menos”. -Con todo lo vivido en este primer torneo y la experiencia que dejó el cuadrangular final el pasado fin de semana en Puerto Varas, ¿qué mejoraría de cara a la competencia oficial? “Todo esto tiene su parte interesante, ya que la organización presentada por Puerto Varas nos dejó la vara muy alta, ja ja ja. Siempre hay cosas por mejorar y otras que repetir y mantener, que son las cosas que nos dieron resultados, sobre todo en lo que hablamos de acorde a los contagios, pero también tenemos que ir de la mano y en cómo vamos avanzando día a día frente a esta pandemia”.


Deportes

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

25

En diálogo con ADN, una de sus frases más llamativas fue acerca de las nuevas generaciones de jugadores

Auto y tatuajes: la brutal crítica de Salas a los futbolistas jóvenes Marcelo Salas dialogó con Los Tenores de ADN y dejó una llamativa frase acerca de las oportunidades en el fútbol y el pensamiento de las nuevas generaciones de jugadores. “Lo fundamental es mostrar ganas y actitud. Muchas veces pareciera que muchos chicos no la tienen, que se conforman con el auto y los tatuajes, y es mucho más que eso”, lanzó. Luego lo complementó con su experiencia como dueño de Temuco. “Puedo hablar

con autoridad, y así como tenemos jugadores que se matan por ganarse una camiseta, a otros no se les nota tanto. Siempre ha pasado. Es algo que quizás uno tiene que mejorar, pero depende del hambre de cada uno. Entre mayores cosas existen, menos hambre tienes de ganarte otras, y al final terminamos todos enredados. El que está convencido de lograr algo en su carrera, más que económico, al final se da más fácil”, sentenció.

Mindep e IND dan cuenta de lo realizado el 2020 en materia de deporte con énfasis en infraestructura deportiva

E

ste martes, y de forma telemática, se llevó a cabo la cuenta pública 2020. En el espacio virtual se expusieron las distintas políticas y medidas que se han ejecutado en favor de la ciudadanía y del deporte de alto rendimiento. Una cuenta que estuvo a cargo de la ministra del Deporte, Cecilia Pérez; del subsecretario, Andrés Otero, y de la directora nacional del IND, Sofía Rengifo. Entre las principales medidas impulsadas están el Protocolo General para la prevención y sanción de las conductas de abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional, el Plan Gradual de Retorno a los entrenamientos a través del Permiso Único Colectivo, el Nuevo Reglamento de la Beca Proddar, los Premios por Logro Deportivo, la in-

versión histórica por concepto de Plan Olímpico, la creación del Plan Paralímpico, la inyección económica a través de los proyectos de infraestructura deportiva enmarcados en el Plan Paso a Paso Chile se Recupera, y la infraestructura con miras a los Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023. “Pese a las dificultades que significó el 2020, pudimos sobreponernos y ejecutar el presupuesto de forma tal de accionar herramientas para el deporte social y de alto rendimiento. Además hemos puesto nuestros esfuerzos en mejorar, renovar y levantar infraestructura acorde a un evento de tal magnitud como lo son los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, infraestructura deportiva que será heredada

por nuestros ciudadanos”, comentó la ministra. La patinadora María José Moya resaltó dentro de la cuenta la importancia que para el cúmulo de atletas de alto rendimiento significó la entrega de los Permisos Únicos Colectivos: “El retorno a la práctica deportiva con los Permisos Únicos Colectivos nos ha favorecido mucho porque hemos podido seguir entrenando, hemos podido seguir manteniendo nuestro nivel ya que las competencias a nivel internacional no han parado”. En la cuenta se destacó el Plan de Infraestructura con miras a los Juegos de Santiago 2023, el que está en pleno desarrollo acorde a los plazos establecidos y contempla una inversión estimada en 170 millones de dólares, para 14 proyectos. De las obras contempladas, las cuatro principales ya se encuentran en ejecución: Parque Deportivo Estadio Nacional, Centro de Entrenamiento y Competencia del Hockey Césped, Centro de Entrenamiento y Competencia de los Deportes de Contacto, y Centro de Entrenamiento y Competencia del Deporte Paralímpico. Además de ello existen 43 proyectos de infraestructura deportiva, con una inversión estimada de 116 millones de dólares, y que permitirán generar más de 18 mil nuevos empleos a nivel nacional. “Esos datos se transforman en esperanza ya que desde el deporte estamos colaborando en fortalecer nuestra economía; son pequeños granos de arena para impulsar entre todos un mejor porvenir”, comentó la ministra.

cedida

●● De forma digital, las tres máximas autoridades del deporte nacional, lideradas por la ministra Cecilia Pérez, profundizaron en lo realizado durante el año 2020 en términos de ejecución presupuestaria y principales inversiones.

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, encabezó la cuenta pública de su cartera y del Instituto Nacional de Deportes.


26

Deportes

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

Los acereros están obligados a vencer al Ciclón, y esperar que Rosario Central pierda frente a 12 de Octubre

Huachipato buscará la hazaña frente a San Lorenzo por la Sudamericana Huachipato buscará lavar sus heridas del pasado fin de semana, tras su caída frente a Colo Colo en el plano local, enfrentando a San Lorenzo en la última fecha de la fase de grupos de la Conmebol Sudamericana hoy a las 21.30 horas de Magallanes. Los dirigidos por Juan José Luvera necesitan vencer al Ciclón, y esperar que Rosario Central pierda su partido frente al 12 de Octubre, para poder conseguir su clasificación a la siguiente fase del torneo internacional. O ganar por mucho margen y que haya al menos una igualdad en Argentina. Y es que los Acereros se ubican en la segunda plaza del Grupo A, con ocho puntos, dos menos que el Canalla, que lidera la zona precisamente tras propinarle una goleada 5-0 a los de la Usina

Palestino cerró su participación en la Sudamericana sin victorias Palesti no cer ró su participación en la Copa Sudamericana con una derrota por 2-1 como local en El Teniente ante Libertad de Paraguay. El equipo del ‘Coto’ Sierra quedó último en el Grupo F, con tan solo un punto, obtenido en su visita ante Atlético Goianiense. Jonathan Benítez fue el hombre más movedizo de Palestino en la primera mitad, ayudando en defensa como en ataque, e incluso fue el autor del gol a los 44’, tras un centro desde la derecha de Bryan Carrasco. En una jugada anterior Benítez pudo marcar de forma similar, pero el portero Silva lo impidió en el área chica.

A los 51’, Libertad tuvo su recompensa. El juez cobró una falta de Pedro Alvarado sobre Alexander Barboza cuando ambos saltaron a disputar un balón dividido. Báez fue el encargado de rematar y decretar el empate. Pese a que Toselli adivinó el lado, la buena ejecución no le dejó opción al portero. El cuadro paraguayo encontró la ventaja tras varios minutos sin un dominador claro. A los 73’ Espinoza escapó por la banda izquierda, centro para Bogarin, quien controló y tocó hacia atrás para que Martínez rematara de volea al palo izquierdo de Toselli y anotara el definitivo 2-1.

Universidad Católica irá por la clasificación frente a Atlético Nacional por Copa Libertadores ●● A pesar de la derrota ante Nacional, los cruzados tienen la primera opción de avanzar a la ronda de los dieciséis mejores de América.

E

ste miércoles concluye la fase de grupos de la Copa Libertadores para la Universidad Católica. Los cruzados dependen de sí mismos para avanzar a la ronda de los dieciséis mejores de América. Sin embargo, para que esto ocurra, primero deberá enfrentarse a Atlético Nacional en San Carlos de Apoquindo. La UC viene de una sorpresiva derrota en el torneo continental ante Nacional de Uruguay, que contaba con varias bajas por Covid19. A pesar de la derrota, el cuadro de la franja aún tiene la primera opción de acompañar a Argentinos Jrs. a la siguiente ronda del torneo Conmebol. Si los cruzados ganan clasifican automáticamente como segundo en el Grupo F, sin embargo, si igualan con el cuadro cafetalero deberán esperar el resultado

entre Argentinos y Nacional; si los uruguayos ganan y la UC no, irían a Copa Sudamericana. El presente de los dirigidos por Gustavo Poyet no es el mejor, vienen de caer ante Unión Española en el Torneo Nacional, mient ras que también suf ren con las bajas. Sumado a la baja de José Pedro Fuenzalida, la Universidad Católica no podrá contar para este duelo con Matías Dituro y Fe r na ndo Za mped r i: mientras que el primero dio positivo de Covid-19, el delantero argentino no podrá estar debido a la acumulación de tarjetas amarillas. Luciano Aued, por su parte, también es duda. El conjunto cruzado lo separó del plantel junto con Gastón Lezcano por ser contacto estrecho, ya se perdieron el duelo ante Unión Española y no está claro si podrán

agencia

Perdió ante Libertad de Paraguay

en el Florencio Sola. El Cuervo, ya eliminado del certamen, llega a esta cita luego de reencontrarse con la victoria después de cinco partidos sin triunfos en la competencia, esto tras vencer a los paraguayos 2-0 gracias a las conquistas de Alexander Díaz y Óscar Romero, a los 45 y 59 minutos, respectivamente. Cabe recordar que el duelo de ida se selló a favor de los siderúrgicos con anotación de Cris Martínez al minuto 5. El árbitro designado para el encuentro es Flávio de Souza. El brasileño contará con la presencia de sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Rafael Da Silva como asistentes. Como cuarto juez estará a cargo el chileno Francisco Mondría.

Universidad Católica buscará hoy la clasificación a Copa Libertadores frente a Atlético Nacional. estar presentes ante los verdolagas. El encuentro entre Un iver sid ad Católica y

Atlético Nacional está pactado para hoy a las 23:00 horas de Magallanes.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143

$150.000 Oficina 13 m2, sector

31 Automóviles

equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12jun) Citycar

100 Construcción

310 Fletes

habitsur.cl , contacto@habitsur.

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos

Fle tes don R aúl, camión

cl. (21-27)

centro. Contacto: 994613022, www.

Arriendo de camionetas, con

Arr i e n d o

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

garantizados. Fono 981357853. $280.000 Oficina 20 m2, baño p r i v a d o, c e n t r a l . C o n t a c t o:

y

c h e r o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l .

994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (21-27)

Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor

y reparaciones. Cel. 998916856.

dormitorios, un baño, living co-

(25-25jun)

medor, cocina, entrada de auto,

Cel.: +56 9 56193100.

matrimonio solo o persona sola.

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) Se arrienda departamento en Viña del Mar, días, semanas o mensual, sector Canal Beagle, 1 dormitorio, baño, equipado completo,

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

en condominio. $ 25.000 diario. Consulte a wsp +56997681068 . (26-29)

Arr ie ndo p ie z a c e n t r a l $150.000. 972127171. (26-01)

70 Arriendos Buscados

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Compro calentadores y vendo

$550.000 Casa amoblada dos

sector Bulnes- Vicente Reyes, ideal

Se da pensión en casa de

+56965004771. (15-15jun)

calentadores reacondicionados

$9.800.000 conversable. Contacto

60 Arriendos Ofrecidos

Electricista autoriz ado.

Necesito arrendar pieza con derecho a cocina, ducha, pago adelantado. 935703221. (25-28)

cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas,

Compro ropa de hombre, mujer y niño en buen estado, pago contado. 984727419. (25-28)

embalajes. 992400684. (31dic)

y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de

REPARTO a domicilio

330 Servicios Varios

61 2280749 974523586

Destapo desagües y

Se busca gatito blanco con

artefactos sanitarios, moderna

lunar negro en el lomo y cola ne-

170 Computación Reparación de computadores

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

gra con punta blanca. Extraviado en Barrio Prat, calle General del Canto. Responde al nom-

facturación electrónica, etc. Fono:

amplia experiencia. 61-2213915-

bre de Piñón. +56938992440 //

974727886. (01junio)

996493211. (31dic.)

+56963203462 . (25-26)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

PROFESIONALES Odontólogos

Abogados

Laboratorios (31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

+56 9 56874944

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

O'Higgins 934 2º Piso

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 Psicólogos

DOMICILIO: 982635021

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral

CAROL ASTETE

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

29


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

S e n e c e sita v e nd e dor comisionista para distribuidora,

Se necesita cargador con contrato. Llamar de 09:00 a 16:00 horas de lunes a sábado al 989017828.

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

enviar CV a: cycingen@gmail. com. (26-28)

(25-28)

Se necesita un mecánico y un Se necesita enfermera o Kinesióloga, para trabajar en casa re-

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Primero debe quererse usted y eso será lo más importante antes de pensar en amar a otra persona. SALUD: Descanse su cuerpo. DINERO: No deje de enfocar sus esfuerzos de modo que pronto pueda concretar sus expectativas. COLOR: Verde. NUMERO: 4.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Es normal tener un mal entendido pero no valdrá la pena si las cosas tomar un ribete más intenso. Cuidado. SALUD: No se deprima, eso no le hace muy bien. DINERO: Financiar todo en base a créditos no le favorece si es que lo analiza con responsabilidad. COLOR: Rojo. NUMERO: 37.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Con sus arranques puede terminar deteriorando mucho más las cosas. SALUD: Sea más activo estos últimos días de mayo. DINERO: Las cosas no se ven muy bien, pero la perseverancia y el trabajo duro logran milagros inesperados. COLOR: Azul. NUMERO: 17.

poso. Fono 612741282- 949329610.

operador en alineamiento, que

(25-30)

tenga disponibilidad horaria, sea

Se necesita junior para aseo y

responsable, y tenga experiencia.

tramites enviar curriculum y antecedentes a secretaria@zanetti. cl. (25-27) Empresa de servicio busca

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Mostrarse tal cual es será lo mejor a la hora de comenzar la relación. SALUD: Busque la armonía espiritual para mejorar su salud corporal. DINERO: Haga muy buen uso de los recursos de los cuales dispone, invierta en cosas que realmente le traerán beneficios. COLOR: Café. NUMERO: 36.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El mes de mayo ha entrado en sus últimos días y sería importante que analizara que puede hacer para ser más feliz. SALUD: No olvide que debe hidratarse. DINERO: En estos momentos las inversiones que se hagan deberán ser muy bien planificadas. COLOR: Marengo. NUMERO: 29.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No le aguante ningún capricho a su pareja. Si lo hace una vez deberá hacerlo siempre. SALUD: Vivir intensamente no significa dejar de cuidarse. DINERO: Tenga cuidado con los negocios ya que es muy complicado perder dinero en estos tiempos. COLOR: Naranjo. NUMERO: 44.

ayudante para trabajar como

personas para los siguientes cargos:

Interesados llamar al 996494476 entre las 11.00 y las 19.00 horas. (26-28)

350 Empleos Buscados

Operario de aseo con experiencia en limpieza de hoteles, oficinas, o industrias. Para mantención Compresoristas, frigoristas y

Busco trabajo para estancia. Correo: sibilinde@gmail.com

operador técnico. Supervisor de procesos productivos o de calidad. Todos estos cargos son para

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

trabajar en turnos rotativos. Por

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Disfrute a concho cada momento que la vida le ha dado en su vida ya sea bueno o malo. SALUD: Mantenga la calma en todo momento. DINERO: Tenga cuidado con desviarse demasiado de los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Rosado. NUMERO: 28.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: En usted se encuentra la tarea de hacer las cosas mejor que antes para que la relación esté mejor. SALUD: Es importante buscar distracciones para enfrentar la pandemia. DINERO: En estos momentos de dificultad deberá disminuir los costos de vida. COLOR: Perla. NUMERO: 13.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Aclarar todo antes que termine el mes sería ideal para poder comenzar una nueva etapa en la relación. SALUD: Problemas respiratorios, por favor no se exponga tanto. DINERO: Las perspectivas en los negocios son buenas, pero deberá tener cuidado pare evitar problemas. COLOR: Morado. NUMERO: 16.

buscotrabajo.puntaarenas@gmail.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Rodéese de personas positivas y que estén llenas de amor para entregarle a usted. SALUD: Los vicios no son bueno y no le ayudan a estar mejor. DINERO: No se ilusione con lograr demasiadas utilidades en este período, las cosas se darán algo lentas en este período. COLOR: Blanco. NUMERO: 22.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Abrir la boca y decir algo sin pensar siempre será un error, tenga más prudencia. SALUD: Que no le perjudiquen las tensiones diarias. DINERO: No se dé por vencido/a si las cosas se ponen complicadas para los emprendimientos. Sea perseverante. COLOR: Violeta. NUMERO: 21.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Si usted necesita a esa persona en su vida entonces hágaselo saber. SALUD: Evite complicaciones, no coma tan tarde ya esto evita que su descanso también sea pleno. DINERO: Enfrente los problemas con la frente en alto y con fe de que saldrá adelante. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

favor enviar su currículum al correo: com. (26-30)

Multimedia diario

Tv

radio

web

www.elpinguino.com

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: MOISES SOUSSI BUSTAMANTE - MANUEL SUAREZ ARCE - HERIBERTO ARRIAGADA ARRIAGADA - JUAN EVANGELISTA GUEQUEN MACIAS

MOISES SOUSSI BUSTAMANTE (Q.E.P.D.) Agradecemos a todos y cada uno de los familiares, amigos y vecinos de Isla Taucolon e Isla Voigue. Quienes se hicieron presentes de una u otra manera con sus muestras de cariño, mensajes de condolencias y de apoyo durante el velatorio y funeral por la pérdida de quien fue esposo, padre y abuelo, Moises Soussi Bustamante (Q.E.P.D.). Lamentamos mucho su partida pero nos quedamos con su legado y los mejores recuerdos en nuestros corazones. Participan: sus hijos Susana y Fernando Soussi Ojeda, nietos y esposa Soledad Villena.

Necrológicos

MANUEL SUAREZ ARCE (Q.E.P.D.) Acompañamos en su dolor a familia e hijos de Manuel Suarez Arce (Q.E.P.D.). Nuestras más sinceras condolencias. Participa: familia Movillo Céspedes.

GLORIA Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Servicios Funerarios

HERIBERTO ARRIAGADA ARRIAGADA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor comunico el fallecimiento en la ciudad de Gorbea de don Heriberto Arriagada Arriagada (Q.E.P.D.). En mi vida nadie mereció el nombre de papá más que tu y agradezco tu cariño y cobijo, tus consejos y palabras, que irán como tú por el resto de mi vida. Eternamente estaré en deuda papá Heriberto, Dios te proteja y descanses en paz. Desde Punta Arenas Fernando Fea y familia.

Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Juan Evangelista Guequen Macías (Q. E. P. D.) Sus funerales se realizarán hoy miércoles 26 de Mayo en el Cementerio Parque Punta Arenas.

Participan: Sus hijos Juan Carlo y Claudia.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Gracias

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Miércoles

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

dom-16-may

9:00

15:00

mar-04-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

mié-05-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

jue-06-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

mié-19-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

lun-24-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mar-25-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

mié-26-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

jue-27-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

vie-28-may

9:00

14:00

9:00

15:00

lun-31-may

9:00

14:00

sáb-15-may

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 RETRUCO (REPETICIÓN) 15:00 A 16:00 COCINADOS 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 21:00 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:40 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA 21:40 A 22:00 SE VENDE 22:00 A 23:00 COCINADOS (ESTRENO)

23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 01:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 01:00 A 01:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 01:30 A 02:00 SE VENDE (REPETICION) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 PROGRAMA MISCELÁNEO 04:00 A 05:00 COCINADOS 05:00 A 06:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 06:00 A 06:40 ESPACIO PUBLICITARIO 06:40 A 06:55 SE VENDE TV 06:55 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.) Jueves 10/06 (18:00 hrs.)

Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.) Sábado 12/06 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

miércoles 26 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (25-28)

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (25-28)

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376.

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . Violencia intrafamiliar

(25-28)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (25-28)

INFORMACIONES POLICIALES

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(25-28)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Mañanera con besos ricos. 965673066.(25-28)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (25-28)

SAMU

Sensual pasión +56 9 73119535. (07-07jun)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (25-28)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(25-28)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469. (25-28)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

PODER JUDICIAL

(25-28)

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (25-28)

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

(25-28)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443.(25-28) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (25-28) Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(25-28) Promociones todo el día. 950362515. (25-28) Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(25-28) Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 . (13-13jun)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) Consintiendo maduritos. 978803385. (21-26) Cumplo fantasías. 965578252. (21-26)

Jovencita amorosa. 996961111. (21-26)

A m ante co m placiente . 986197263. (21-26)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.