24-05-2021

Page 1

cedida

Profundo pesar por fallecimiento de exgobernador de Última Esperanza y Ciudadano Ilustre de Magallanes (Página 15)

HOY EN PINGÜINO TV

positivas cifras

en punta arenas

La región ya no lidera tasa ajustada de mortalidad y reportan una nueva baja de casos activos

En lo que va de 2021 un total de 19 postes de energía eléctrica ha sufrido daños por choques de vehículos

(Páginas 2 y 3)

VER VIDEO

(Página 4)

Año XIII, N° 4.688

jc álvarez

manuel suárez arce

Punta Arenas, lunes 24 de mayo de 2021

22:00 horas www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Envían a prisión a sujeto acusado de abigeato y usurpación de terreno

(Página 5)

Objeto olvidado obliga a evacuar el aeropuerto y moviliza al GOPE

una década abandonado

pasaje monte tarn

cedida

cedidas

(Página 10)

Vecinos se quejan de insalubridad y delincuencia en exhospital regional

Preocupación por mal estado de caminos (Página 14)

(Página 5)

dos dosis contra covid-19

Junto a fundación acrux

Seis comunas ya cuentan con todos sus habitantes vacunados

VER VIDEO

cedidas

(Página 2)

favorecería a punta arenas

(Página 10)

VER VIDEO

esteban pino

Armada participó en operativo de salud en Puerto Edén

Piñera anunció “Pase de movilidad” para Fases 1 y 2 (Página 3)

EDITORIAL: La dura realidad que enfrenta Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Carlos Quezada: “El cobre, un buen negocio que debemos cuidar” /Hugo Arias: “Enfermedades contagiosas durante la Colonia” /Margarita Ducci: “Acelerar el paso” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 1º - Máxima 5º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Si bien el escenario se presenta mejor que hace dos semanas, no hay que bajar la guardia dicen desde la Seremi de Salud

Autoridades piden aumentar medidas sanitarias ante disminución de casos activos

seremi de salud

Uno de los parámetros que demuestra los reales efectos que puede tener un proceso de confinamiento, es la contención y disminución de casos activos de un territorio, situación que lentamente se comienza a evidenciar en Magallanes y que ya empieza también a dar pie para (en algunos sectores o gremios) pedir un avance de fase en el Plan Paso a Paso, principalmente en Punta Arenas donde se ha ido en claro descenso, lento, pero seguro. Así ayer la región notificó 520 casos activos, nueve menos que la jornada

sabatina en la que en palabras del mismo seremi (s) de Salud, instaba a que de seguir en esa senda se podría comenzar hablar de un posible desconfinamiento, pero que desde el Gobierno Regional consideran que pese a lo positivo que es esta pequeña baja, aún no es el momento de solicitar el avance a nivel central, ya que se espera que el descenso de las cifras sea sostenido y no solo un espejismo. Por ese motivo es que “ahora más que nunca hay que aumentar las medidas de prevención, para así continuar en este camino de descenso en cifras”, expuso

Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud. En cuanto a cifras, Magallanes informó a través del sistema Epivigila de 88 nuevos casos positivos a Covid-19, en tanto la positividad día alcanzó el 7% y la semanal un 9%. A nivel hospitalario son 96 los pacientes internados activos al SARS-CoV2, de ellos 25 son casos positivos en la UCI y 17 en la UTI a nivel regional. En tanto en la red público-privada fueron 14 camas UCI disponibles mientras que a nivel UTI 8 camas se encontraban sin ocupación.

Así lo reportó el Visor Territorial del Ministerio de Bienes Nacionales en conjunto al Ministerio de Salud

Seis comunas de la región ya registran al 100% de su población vacunadas con las dos dosis Marcelo Suárez Salinas

E

msuarez@elpinguino.com

l programa no para y la meta es una sola, lograr en un corto tiempo alcanzar el 80% promedio total de personas vacunadas

contra el Coronavirus en la región, que actualmente presenta un 75% de avance en primera dosis y un 66% con ambas vacunas ya suministradas. De esta forma, la región ya presenta a siete de sus 10 comunas con el 100% de las

poblaciones objetivos inoculadas con la primera dosis y a 6 con ambas dosis. Así los casos de Laguna Blanca, Río Verde, Primavera, San Gregorio, Timaukel y Torres del Paine ya completaron el total de sus habitantes vacunadas,

incluso, en tres de ellas, se generó un superávit producto de la población flotante que trabaja en localidades como son Río Verde, San Gregorio y Laguna Blanca. Un caso especial es el de Cabo de Hornos, la cual ingresó a un “programa especial de protección” producto de su extensa distancia entre Punta Arenas y la capital de la Provincia Antártica y que ya tiene al 100% de su población inoculada con la primera dosis y al 96% con ambas vacunadas, quedando pendiente 54 personas para completar el proceso. Los tres grandes en deuda Eso sí, preocupación hay a nivel de la autoridad de salud por la baja cantidad que presentan las tres comunas más grandes de la región como son Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas, en

VEA LO MEJOR EN ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS

visor territorial

●● El objetivo es lograr en corto tiempo el 80 por ciento promedio de la población vacunada con dos dosis.

Más de 105 mil personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid en Magallanes. las cuales se presenta el número más alto de rezagados y también de población faltante por vacunar (por distribución de calendario). Así, Natales y Porvenir presentan un 77% de avance en primera dosis y un 64% con ambas, mientras Punta Arenas tiene un 74% con una dosis y 64% con ambas.

Nuevo calendario Esta semana el calendario de vacunación incluye a personas entre los 29 y 26 años entre hoy y el viernes en el Liceo Contardi, Escuela Hernando de Magallanes y Patagonia entre las 10 de la mañana y las 16 horas.

VISOR

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl


Crónica

3

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Con visita de Paula Daza

Fue anunciado ayer por el Presidente Piñaera

Impulsado por Fundación Acrux, Armada de Chile y el Servicio de Salud de Magallanes

Mañana comenzará la toma de test de antígeno

Crean “Pase de movilidad” para quienes tengan dos dosis de vacuna

Más de 650 personas fueron atendidas gracias al operativo médico que se realizó en el Hospital de Puerto Natales

En un punto de prensa realizado en el Aeropuerto de Santiago tras el arribo de 2,2 millones de dosis de vacuna Sinovac, el Presidente Sebastían Piñera informó la implementación de un “Pase de Movilidad” destinado a quienes ya completaron el esquema de inoculación. “Con la opinión positiva del Consejo de Expertos y de la Mesa Social Covid-19, esta semana implementaremos un Pase de Movilidad, que dará mayores grados de libertad y de movilidad

En el marco del convenio existente entre Fundación ACRUX, la Armada de Chile y el Servicio de Salud Magallanes, este 21 y 22 de mayo, se realizó el operativo médico al interior del Hospital de Puerto Natales y el Cesfam Dr. Juan Lozic. El operativo contó con 14 especialistas y 6 profesionales, los cuales brindaron servicios con la finalidad de reducir las listas de esperas existentes en el Hospital Augusto Essmann Burgos. En ese contexto, la enfermera coordinadora de la Fundación Acrux, Andrea Cuevas, recalcó la importancia y la urgencia de reducir las listas de espera en el recinto hospitalario.

“Estamos muy contentos de estar nuevamente ayudando a la comunidad natalina y generando una disminución importante en las listas de espera de los pacientes. Cabe destacar que durante esta pandemia no ha sido fácil la atención en las áreas médicas, por lo tanto, la disposición y la vocación de servicio que ofrecieron los 14 especialistas y 6 profesionales del operativo fue totalmente fructífera y beneficiosa para los pacientes que recurrieron al establecimiento de salud”, declaró la profesional. Así con este nuevo operativo, se logró la atención de más de 650 pacientes entre los días 21 y 22 de mayo.

Según el último informe del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS)

Magallanes ya no lidera la tasa de mortalidad a causa del Covid-19 ●● Si bien la caída es de dos puestos, la situación se enmarca en un grado de positividad teniendo en consideración la ayuda real del proceso de vacunación que se lleva adelante en la región. Marcelo Suárez Salinas

M

msuarez@elpinguino.com

ientras la región presenta más de 13 mil personas aún rezagadas del proceso de inoculación y lamentablemente a causa de esto, también se ha evidenciado en los últimos días el fallecimiento de personas que por uno u otro motivo no fueron parte del programa de vacunación contra el Covid-19, ya se presenta algunos avances en variables relevantes respecto a la contención del SARS-CoV2. Junto con la disminución (leve) de casos activos, el cambio generacional de personas internadas en las UCI de la región, ahora se suma el descenso en la tasa de mortalidad ajustada según el informe del Departamento de Estadísticas e Información

en Salud, DEIS, del Ministerio de Salud. Durante la primera parte de la pandemia (año 2020 y parte del 2021) Magallanes lideraba la tasa de mortalidad. Pero, esta situación sufrió un cambio en la última actualización del DEIS, donde la región ocupa ahora la tercera posición, muy cerca de la tasa de la Región Metropolitana. El nuevo listado lo encabeza la Región de Tarapacá con 753 defunciones y una tasa ajustada de 170,6, después la sigue Antofagasta con 1.264 defunciones registradas y una tasa de 165,4. En la tercera ubicación está Magallanes con 483 muertes asociadas a Covid-19 y una tasa ajustada de 159,8 seguida muy de cerca por la Región Metropolitana

PÁG. WEB

fuente: des

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, estaría de visita en las próximas horas en la región para impulsar una nueva estrategia además de inspeccionar el trabajo realizado por la autoridad sanitaria en Magallanes. Si bien aún no está en un ciento por ciento confirmada, inicialmente la llegada de Daza estaría fijada para este martes. Dentro de su agenda, está contemplada una visita a Puerto Natales en conjunto a las autoridades regionales de Salud e Intendencia, donde se inaugurará una nueva residencia sanitaria, esto, de extrema necesidad ante el aumento de casos que ha evidenciado la capital provincial de Última Esperanza, principalmente impulsada por los siete brotes en empresas productivas durante el último mes. De regreso a la capital regional, se tiene contemplado un punto de prensa en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero donde se dará el inicio a la nueva estrategia de testeo, la cual es a través de exámenes de antígenos que otorgan un resultado en menor tiempo que el tradicional PCR. Adicional a esto, también existe la posibilidad de entregar mayores detalles al inicio del “Carnet Verde” que si bien, esto no está confirmado como parte de la agenda, toma cada vez más fuerza producto del favorable avance en el proceso de vacunación que lleva adelante Magallanes, sobre todo, en la población adulto mayor, quienes serían los principales beneficiados de esta estretegia.

a las personas que hayan completado íntegramente su proceso de vacunación con las dosis y los tiempos requeridos”, explicó el mandatario, quien agregó, “este pase de movilidad será digital, dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas que vivan en comunas en fase 1 (Cuarentena) o 2 (Transición) del plan Paso a Paso dentro de sus comunas y también permitirá viajes entre regiones para las personas que vivan en comunas en fase 2″.

Durante gran parte de la pandemia, Magallanes lideró la tasa de mortalidad nacional respecto a Covid-19. Esta semana, eso cambió. que registra 19.144 fallecimientos con una tasa de 158,1. Todas las tasas están ajustadas por cada 100 mil habitantes. Hasta la fecha, en lo que va de mayo, se han registrado 24 decesos confirmados por

Coronavirus según el DEIS, además se adicionan seis casos como sospechosos del SARS-CoV2 Del total de fallecidos informados durante este mes, 11 corresponden a personas entre los 30 y 69 años, seguidos

por los adultos mayores entre 70 y 89 años con 14 decesos y las personas denominadas “centenarias” que van desde los 90 hasta 100 años y más, quienes suman cuatro muertes registradas en el mismo sistema.

56 (61) 2221727 solargas@gmail.com DESPACHO A PAGO CON TODO CHILE TARJETAS

DIRECCIÓN: Av. España N°1057

VENTA TELÉFONICA

56 (9) 91590692 www.solargas.cl

MEDIOS DE PAGO:


4

Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

El sujeto mantenía otra causa por un proceso similar

Formalizan a conductor que se quedó dormido mientras manejaba ebrio

captura de pantalla

Ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, compareció ayer Nelson Sánchez Cheuquepil, luego de que la Fiscalía dispusiera que sea formalizado ante dicha entidad, y así le comuniquen que se iniciaba una investigación en su contra por los hechos que derivaron en su detención. El fiscal Oliver Rammsy le comunicó al imputado, que el Ministerio Público lo investigaba por los siguientes hechos. “A las 5 de la madrugada de este domingo, personal de Carabineros que se encontraba cumpliendo labores de servicio en la población, circulaba por calle Ovejero con el pasaje La Señalada (sector

La Molinera) encuentra un automóvil marca Gelly gris, el cual estaba obstaculizando el tránsito de los móviles por pasaje La Señalada. Ante ello, personal de Carabineros se acerca al vehículo, y se encuentra con el conductor en el interior del móvil, el que estaba dormido, y con la música a un nivel bastante alto, por lo que realizaron intentos de despertarlo, logrando esto luego de hablarle por el techo, percatándose en dicho instante que el conductor estaba en manifiesto estado de ebriedad”. “Ante este panorama, el conductor fue sometido al examen respiratorio de alcohol, arrojando un total de 1.68 de

alcohol, lo que deberá ser corroborado por la alcoholemia que se le practicó en el centro asistencial”, luego de exponer dichos cargos, el fiscal señaló que además “el conductor no ha obtenido nunca la licencia de conducir, además de haber estado en toque de queda sin obtener el salvo conducto respectivo”. El sujeto fue dejado con medidas cautelares menores, recuperó su libertad y fue notificado por el magistrado, que mantiene una causa ya en desarrollo por manejo en estado de ebriedad, por la cual deberá comparecer en juicio dentro de los próximos días.

El 2020 fueron 42 las estructuras dañadas

Choques han impactado 19 postes de alumbrado público a lo largo de 2021 ●● Es un hecho que no deja de preocupar, considerando que este tipo de hechos genera diversos trastornos entre los usuarios de energía domiciliaria. Crónica

M

periodistas@elpinguino.com

uchos son los accidentes de t ránsito que s e or ig i n a n a diario en la Región de Magallanes, donde se ven involucrado diversos factores, pero la principal responsabilidad de los conductores. Algunos de los elementos que se ven involucrados, además de los mismos vehículos, son los postes de alumbrado público, que muchas veces son presa de este tipo de accidentes, donde terminan afectando a la comunidad. Ante ello, consultamos a la Empresa Edelmag, para que nos indiquen la cifra de postes que han sido impactados, donde nos comunicaron que, durante el 2021, han sido 19 las es-

tructuras impactadas en la Región de Magallanes, debiendo intervenir la empresa para restablecer el suministro que muchas veces se ve interrumpido por este tipo de hechos. “Desde enero a la fecha, y pese a las medidas de confinamiento y restricción de movimientos producto de la pandemia de Covid-19, se han producido 19 accidentes de tránsito con afectación de infraestructura eléctrica en la región y que han tenido como consecuencia interrupciones de suministro eléctrico, afectando a clientes residenciales, comercios y pymes”, señala parte del comunicado. Agregan que es “una situación que preocupa, ya que no solo dejan a personas lesionadas, sino que también afecta el desarrollo de las actividades cotidianas y

productivas de las ciudades, por lo mismo el llamado a la comunidad es a la conducción responsable para evitar las consecuencias que este tipo de situaciones tiene para la actividad privada y comercial de los habitantes de nuestra región, que se ha visto complicada debido a que la pandemia ha obligado al trabajo y educación no presencial, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades”. “Estos accidentes requieren de reparaciones que pueden extenderse entre tres y seis horas, ya que se debe retirar la estructura dañada, para su reemplazo y posterior instalación y reconexión de líneas”. Durante 2020, fueron 42 los postes dañados producto de estos choques.

Personal de Edelmag y empresas contratistas trabajan constantemente para reponer los postes chocados y reponer el suministro eléctrico. En este tipo de hechos, se realiza una denuncia ante el Juzgado de Policía

Local, para que los daños sean reparados, entregando en varias oportunidades la

misma empresa, facilidades para que se pueda cancelar los daños.


Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

5

Vecinos piden soluciones

La preocupación por el antiguo hospital: foco de insalubridad y delincuencia

U

Crónica

periodistas@elpinguino.com

n constante problema se ha convertido la estructura de grandes dimensiones situada en el ingreso al Barrio Prat de Punta Arenas. Se trata del antiguo hospital, que por años sirvió como el principal centro asistencial de Magallanes y que, desde hace ya varios años, se encuentra totalmente abandonado. La estructura que abarca más de una manzana en extensión, es algo que realmente preocupa a los habitantes del sector, considerando que durante la madrugada y también a distintas horas del día, ingresan personas, ya sea para ingerir bebidas alcohólicas, o sencillamente cometer todo tipo de actos en el antiguo recinto. En varias oportunidades, unidades de Bomberos han de-

bido acudir hasta el sector, en distintos frentes, debido a que las personas, queman los pocos elementos que quedan en el recinto, con la finalidad de poder calefaccionarse, y esto ha encendido las alarmas entre los vecinos, que emiten las alertas para que no se vaya a producir una tragedia. “Esto antes era los fines de semana, ahora ni porque es pandemia paran. Siguen entrando, siempre se meten por el lado de Angamos o por Zenteno, ellos acá siempre dicen que tienen guardias, pero qué van a hacer esas personas si son muchos los que se meten, entonces también están en riesgo si les hacen algo. Ahí se drogan y quizás que cosa más hacen, me preocupa que pueda producirse una situación más compleja, considerando que podrían matar a alguien, se escuchan gritos y música incluso, pero lo más malo

de todo, es que uno llama a Carabineros, y no vienen nunca, quizás también les da nervios entrar, porque además eso debe estar lleno de infecciones, entonces yo creo que las autoridades de una vez por todas, deben ponerse las pilas y dar una solución, darle el edificio a alguna institución o demolerlo, porque al final ellos están bien en sus casas y uno que vive acá es el que sufre, el que tiene que estar pendiente de que no hagan nada o que no vayan a pasar a hacerle algo a su casa”, señaló Margarita González, vecina del sector. Si bien es cierto, el edificio se encuentra deteriorado, éste pertenece al Gobierno Regional, que debería poner atención a los reclamos de los vecinos, por una situación que se ha presentado de manera constante en la última década.

esteban pino

●● Constantemente ingresan personas, ya sea para ingerir bebidas alcohólicas, para buscar refugio o cometer distintos tipos de actos.

El antiguo hospital lleva años en esta condición de abandono, lo que ha despertado nuevamente la preocupación de los vecinos.

Ocupaba un predio fiscal en Cerro Sombrero, Tierra del Fuego

A prisión enviaron a sujeto por abigeato y usurpación de terreno Ayer, en el Juzgado de Garantía de Porvenir compareció un sujeto, mayor de edad, que fue detenido hace algunos días por el presunto delito de abigeato. El fiscal Sebastián Marín, le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra, por los hechos que quedaron al descubierto luego de denuncias presentadas ante el Ministerio Público, y Carabineros de la Tercera Comisaría, donde se señalaba la gran cantidad de animales robados que éste podría mantener en su poder, ocupando además una estancia perteneciente al Estado de Chile. Al término de la audiencia, el fiscal indicó que el sujeto fue enviado a prisión preventiva, hasta que finalice la investigación respectiva. “Se llevó a efecto la audiencia de formalización de un sujeto que fue detenido la semana pasada y a quien se le había ampliado la detención. Fue detenido por mantener animales que no son de su propiedad, se le

formularon cargos por los delitos de abigeato, y por el delito de usurpación. Esto es básicamente por las denuncias previas que habían realizado propietarios de ganado ovino, que se habían formulado a la Fiscalía y a Carabineros, y junto con ello la presentación que realiza el Ministerio de Bienes Nacionales, considerando que la estancia Bulnes, donde ocurren los hechos es de propiedad fiscal, y esta persona la usaba de manera irregular, sin tener el título de dominio. El Tribunal dispuso la prisión preventiva por el imputado, durante los 120 días que se decretó para el cierre de la investigación”, señaló el fiscal. El individuo contaba con más de mil animales en un predio de la comuna de Primavera, de los que solo acreditó la propiedad de 650, por lo que hay cerda de 350 que podrían ser producto de abigeato, por lo que se trabaja en las diligencias de rigor. No se descarta que Bienes Nacionales se haga parte también en la causa.

¡ENTRENA DESDE CASA!

Pequeños espacios pueden ser tu gimnasio

VISITA NUESTRA SAL

A DE VENTAS

Horario de atención: Lunes a Viernes 10.00 a 13.00 - 14.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 16.00

el pingüino

VENTA DE TROTADORAS Y PRODUCTOS Av. independencia 395 esquina Av. España. Punta Arenas www.storefitnesschile.cl contacto@storefitnesschile.cl https://www.facebook.com/storefitnesschile.cl/ +56 9 8687 2650


6

Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Alcaldesa electa de la capital de Última Esperanza reconoció el apoyo de Carlos Bianchi y de su hijo Karim

Antonieta Oyarzo, la heredera de los Bianchi en Puerto Natales ●● La nueva máxima autoridad comunal de Natales señaló que “sí, conté con el respaldo absoluto del senador Carlos Bianchi”. ●● Además, agregó que “yo soy progresista y con una mirada que tiene que ver con el mundo de la izquierda”.

E

Crónica

periodistas@elpinguino.com

n las pasadas elecciones municipales, Puerto Natales eligió a la candidata Antonieta Oyarzo por sobre la postulante oficialista y que era apoyada por el actual edil natalino, Fernando Paredes, Ana Mayorga. O ya r zo obt uvo el 59,39% , equ ivalente a 5.093 votos. La candidata Ana Mayorga solo logró 35,08%, equivalente 3.008 votos. De esta forma, Antonieta Oyarzo se convierte en la segunda mujer que lidera el municipio natalino. Tr a s d a r se a c ono cer el triunfo de Oyarzo, Pingüino Multimedia con-

Ésta es una alcaldía ciudadana y que tiene que ver con un proyecto ciudadano y político que sintoniza con la nueva forma de hacer política y también con las nuevas demandas que hoy tiene la sociedad y el mundo entero. También ésta es una alcaldía ciudadanía que logró convocar a muchos vecinos de diferentes sectores políticos, por lo tanto, si bien es un proyecto progresista, tiene que ver también con lo que significa una nueva mirada de ver el mundo y de hacer las cosas y una nueva convivencia social”. versó con la alcaldesa electa en la transmisión especial de elección. Oyarzo dijo en aquella oportunidad que “hemos logrado

construir una alcaldía ciudadana que ha convocado a muchas personas de todos los sectores y de todas las organizaciones, por-

que así se constr uye la democracia: se construye con respeto, con tolerancia, con comprensión y grandeza. Ahora le devolveremos el municipio a la ciudadanía”. Añadió que “lo único que quería es que Puerto Natales tuviera una buena administración, un liderazgo limpio, que fuera amplio. Nosotros logramos encarnar lo que necesitaba y lo que quería la ciudadanía. Esto aquí empieza y lo más importante ahora es que debemos cumplir, y así lo vamos a hacer, con el trabajo con el cual nos comprometimos”. Sin lugar a dudas, un triunfo que sorprende en la capital provincial de Última Esperanza.

José Coyul 3,08%

Felipe Muñoz 2,45%

Ana Mayorga 35,08%

Antonieta Oyarzo 59,39%

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869


Crónica

- ¿Cómo e s volver a situar a un sector político más de izquierda en la alcaldía de Puerto Natales? “Ésta es una alcaldía ciudadana y que tiene que ver con un proyecto ciudadano y político que sintoniza con la nueva forma de hacer política y también con las nuevas demandas que hoy tiene la sociedad y el mundo entero. También ésta es una alcaldía ciudadanía que logró convocar a muchos vecinos de diferentes sectores políticos. Por lo tanto, si bien es un proyecto progresista, tiene que ver también con lo que significa una nueva mirada de ver el mundo y de hacer las cosas y una nueva convivencia social”.

políticos y ciudadanos y es de conocimiento regional que ha habido una serie de situaciones administrativas y de inversión pública de cómo se ha desarrollado en el último tiempo la administración saliente, que fueron cuestionadas y que aún muchas de ellas no han sido transparentadas. Siempre hemos sabido que la candidata que sacó la segunda mayoría (Ana Mayorga), era representante del mismo partido del alcalde actual (Fernando Paredes) y del mismo proyecto ideológico del actual Presidente (Sebastián Piñera) y que además de tener una crisis ética y administrativa y un gran cuestionamiento ciudadano, también hoy día su forma de hacer política y de hacer campaña ya no sintoniza con la ciudadanía y me parece muy bien que la ciudadanía exija altura de miras, exija propuestas y que confíe en los liderazgos que son positivos, cercanos y verdaderos”.

- ¿Usted cree que éste también fue un voto de castigo por errores en la adm i n ist ración de Fernando Paredes? “Hay varias situaciones que configuraron este escenario y que la verdad nosotros igual pudimos diagnosticar en términos

- ¿Por qué usted no fue la candidata del socialismo en Puerto Natales? “Porque yo hoy soy i nd e p e nd ie nt e, voy a mantener mi independencia hasta el final de mis días, y yo me considero una persona consecuente y lo que digo lo hago.

Yo creo que era natural que los partidos políticos hayan tenido su candidato, es algo legítimo y es parte de la democracia, creo que sería muy ególatra haber pensado que, si me iba del Partido Socialista, que el partido hubiera tenido la obligación o i ntención de llevarme como candidata, creo que es coherente con la funcionalidad y dinámica interna de los partidos en general”. - ¿Usted se sigue sintiendo una persona más de izquierda? “Yo soy una persona progresista y, por supuesto, de una mirada que tiene que ver con el mundo de la izquierda”. - ¿Pero en ningún caso representando a los partidos de izquierda? “Yo no represento a ningún partido político, yo no soy militante de ningún partido político y la campaña electoral que nosotros iniciamos hace casi tres años a la fecha está realizada por puros vecinos y vecinas, ciudadanos y ciudadanas de todos los segmentos, de todas las organizaciones, sociales políticas y religiosas, pero en su calidad de ciudadanos”.

7

- ¿Usted recibió apoyo de la familia Bianchi? “O sea don Ca rlos Bianchi, desde el inicio desde que yo anu ncié que iba a ser candidata y empezó mi carrera electoral hacia el municipio, él sintió que este proyecto también coincidía con la mirada que él tiene y de lo que él piensa para Puerto Natales y sintió que yo tenía las habilidades, conf ió en este proyecto y lo manifestó sin que yo se lo pidiera y tuviese un previo acuerdo y tampoco trabajamos juntos en la campaña, pero sí conté con el respaldo absoluto del senador Carlos Bianchi y yo le reconozco esa grandeza y esa disposición que tuvo de apoyar mi candidatura. Sí, agradezco el gran apoyo que él me dio.” - Pronto comen zar á n l a s c a mpa ña s a l Parlamento. ¿Usted le devolvería la mano a la postulación de Karim Bianchi como senador y a Carlos Bianchi como posible candidato a diputado? “Bueno, lo vamos a conversar. Yo hoy asumí la Alcaldía para ser la alcaldesa de Puerto Natales, ésta no es la plataforma política para otras candi-

VER VIDEO

archivo

Una vez más reposada y durante la semana, Oyarzo h abló e n el P rog r a m a Radial “Las Cosas por su Nombre”, de Pingüino Multimedia y allí realizó varias confesiones.

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Antonieta Oyarzo se convirtió en la segunda alcaldesa mujer de Puerto Natales. daturas y para que yo sea candidata a algo. Muchas veces uno asume cargos como plataformas políticas o como trampolín para asumir otros cargos políticos, por lo que dejan en la mitad de sus funciones su desempeño y se van de

los cargos de elección popular. Yo hoy asumí para ser alcaldesa de Puerto Natales y por supuesto que voy a participar como actora política en lo que significa los procesos electorales que vienen, pero no es mi prioridad”.


8

Opinión

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Muerte digna Señor Director: Hoy se está legislando para modificar la ley Nº 20.584 con el objeto de permitir la eutanasia. Esto ha llevado a una discusión bioética sobre el final de la vida y nos ha permitido significar la ética de la persona. Las decisiones sobre la eutanasia, el suicidio médicamente asistido o el abandono de los tratamientos de soporte vital, traspasan el ámbito meramente privado. Esto último, pues han de incluir, por un lado, los lazos y vínculos interpersonales y, por otro lado, las circunstancias particulares y sociales. La autonomía debe reconsiderarse, como un acto individual, para pensarla en términos de un proceso interpersonal y dinámico donde la relación con otros se presenta como un aspecto fundamental, como una precondición para el correcto ejercicio de la autonomía. En este contexto, prevalece la idea de que solo la persona puede saber qué es lo mejor para ella en relación con las decisiones en torno a la propia muerte. Entendiendo que esta decisión será autónoma si es producto de una deliberación conjunta, si cuenta con la orientación, cuidado y acompañamiento del profesional sanitario y si los seres queridos no son excluidos del proceso de decisión. Desde el discurso bioético, cabe exigir, no solo obligaciones al personal sanitario, sino también una responsabilidad social y política sobre el modo en cómo viven hoy los pacientes con enfermedades terminales o incurables graves, y los ancianos, ya que difícilmente puede considerarse que una persona, o su familia, decide con plena autonomía si la elección se reduce a vivir o morir. Se trata entonces, también, de reivindicar políticas sociales y sanitarias, que tengan por finalidad ofrecer un mejor acompañamiento y cuidados al final de la vida, de reclamar ayudas a la dependencia, reconocer derechos a las cuidadoras, y otros tantos. En Chile, sabemos que como país somos desiguales y la muerte también lo es, ¿Cómo enfrentarán los adultos mayores en Chile la eutanasia? cuando muchos de ellos están solos, abandonados por la sociedad que los infantilizan y que gran parte de ellos viven en la pobreza con pensiones que no alcanzan para vivir. ¿Cómo podemos saber si eligieron libremente morir si no, sabemos si lo hacen por miedo a la soledad, al abandono o el miedo a la pobreza? Y por ello, prefieren morir antes de sufrir todos los entramados de la vejez. La muerte con dignidad es un derecho humano, como sociedad necesitamos urgente hacernos cargo de los ancianos y en última instancia ayudarlos a morir si así lo desean. Dra. Lorena Villarroel Académica Bioética Ingeniería en Biotecnología Universidad Andrés Bello

salud mental Señor Director: Otra pandemia, de la cual poco se habla, es aquella que afecta a la salud mental. En una encuesta realizada por IPSOS a 30 países en relación con la salud mental y emocional de sus habitantes, a un año de la pandemia, Chile figura como el segundo país de los encuestados, solo superado por Turquía, con peor salud mental durante la pandemia, en donde un 56% de los encuestados indicaron que efectivamente su salud mental y emocional empeoró. y hoy, con el 90,93% de la población confinada, es de esperar que si no se toman las medidas preventivas indicadas, esta situación siga empeorando. Hay que revisar lo que se está haciendo, lo esperado y sus resultados, contrastarlos y tomar decisiones basadas en evidencia, si se sigue o no con estos planes de prevención en los cuales se indican y recalcan a diario, su paso a paso, pero en vista de los resultados, da la impresión de que estos no avanzan. Herman Durán Urra FPP

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La dura realidad que enfrenta Magallanes “En una Región como Magallanes y Antártica Chilena es fundamental la diversificación en el sector productivo y en ello, las cosas en los últimos años no se han hecho bien”. Estamos a punto de cumplir tres semanas de la tercera y estricta cuarentena en la que vivimos en Magallanes. Y desde marzo del año pasado ha sido un periodo muy duro para todos. Estamos ante una disyuntiva. Magallanes puede estar frente a una dura recesión y en ello la pérdida de miles de puestos de trabajo puede llegar a incidir demasiado. Una publicación de Jorge Marshall señala que el Banco Central advirtió a fines de 2018 que el mercado laboral en Chile tiene una alta heterogeneidad y una excesiva rotación, factores causados por problemas estructurales profundos. La rotación laboral es la más alta entre los miembros de la OCDE y está fuertemente correlacionada con el perfil de educación e ingreso. Cuando esta rotación está acompañada de heterogeneidad, no produce ganancias de ingreso para los trabajadores ni de productividad para las empresas. Por eso en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es fundamental la diversificación en el sector productivo y en ello, las cosas en los últimos años no se han hecho bien. Hoy en

la zona más austral del país somos muy dependientes y eso en casos de crisis como la que vivimos es muy peligroso porque nos hace jugar al límite. ¿Por ejemplo qué hacen hoy los miles de magallánicos que dependían de Mina Invierno? El déficit de buenos empleos en nuestra región es una manifestación más de las limitaciones de una economía organizada casi exclusivamente en torno a solo algunas actividades productivas. ¿Deberán esperar la llegada de empleos por el hidrógeno verde? El Coronavirus ha agravado esta realidad y probablemente dejará una huella profunda en el mercado del trabajo. Según cifras recientes, un 68% de las personas ha tenido importantes disminuciones de ingreso en el último año, las que en el caso de los trabajadores por cuenta propia y de los independientes, alcanzan un 60% en promedio. Los especialistas anticipan un aumento significativo en la pobreza como consecuencia de la crisis, que en el caso de la definición de ingreso multidimensional podría llegar a un 25% de la población.

¿Es realmente tan malo no invertir en ciencia? Señor Director: Un país no puede ser el mejor en todo, inevitablemente la globalización nos obliga a recurrir a proveedores externos, con mayores capacidades, como por ejemplo recibir vacunas contra el Covid de distintos países. ¿Era buena idea hacerlas en Chile? Algunos datos para reflexionar, se podrían basar en que nuestra inversión en I+D es del 0,35% del PIB según MinCyT, lo que corresponde a US$1.044MM. Chile, sólo en defensa, gasta US$2.354MM, que es el 0.78% del PIB (Dato 2021 Ley de Presupuestos). Ningún país llegó al desarrollo invirtiendo más en defensa que en I+D. No sé si debiéramos haber hecho una vacuna propia, pero sí sé que estamos pagando un alto margen cuando compramos I+D+I al extranjero, principalmente, porque es un bien escaso en todos los rincones del planeta. Tenemos la deuda de ponernos a la vanguardia de países que vienen trabajando en este tema desde hace años. La inversión en I+D es un factor esencial para naciones desarrolladas. Es por esto que es necesario empezar desde ya a subirse al carro de la ciencia en serio. Ese tren pronto partirá y será muy difícil competir contra gigantes que ya lo entendieron. Tadashi Takaoka, Gerente General de Socialab Chile

urgencia de entregar los medicamentos rápido Señor Director: Sin duda que es uno de los productos esenciales. La entrega eficaz y rápida de medicamentos a domicilio ha sido de los temas que más ha costado “ponerse al día”. Hablamos de personas que necesitan los remedios con urgencia, y que hoy a pesar de las precauciones adicionales necesarias en pandemia se ven forzados a salir para obtenerlos. Se han hecho importantes avances, ya que en mayo del 2020 entró en vigencia la nueva norma para venta de medicamentos online, incluyendo los que requieren receta médica y retenida. Esta Ley de Fármacos II también comprende al delivery, para lograr una entrega segura y respetando normas sanitarias. Hasta acá todo bien, pero ¿dónde está la importancia de la rapidez que requiere la venta de medicamentos? Ya sea para un malestar temporal o para una enfermedad crónica, la obtención de un remedio no puede esperar. Y si el tiempo entre comprar en línea y recibir el producto es más de un día, la persona va a preferir salir a la calle a buscar una farmacia. Nuestro compromiso como rubro logístico tiene que ser reforzar la rapidez y efectividad en la entrega de medicamentos, para fortalecer la seguridad de las personas y contribuir al sistema de salud en general. Algo que nos ha enseñado esta pandemia es que es necesario actuar a tiempo para prevenir que el sistema sanitario se salga de las manos, y cada minuto cuenta para resguardar nuestra salud y la de los demás. Alejandro Harcha, Director de Negocios de Shippify Chile

urgencia de entregar Señor Director: Durante el último año, la mayoría de los estudiantes ha tenido que estudiar en casa para continuar de forma virtual su proceso de formación. Como sabemos, esto se ha traducido en un reto tanto para los profesores como para las familias, ya que es tremendamente perjudicial que los niños pierdan su ritmo de aprendizaje. Lo que realmente parece asombroso es cómo, existiendo tanta tecnología para hacer posible aprender en forma virtual, gran parte del sector educativo no tuviera implementadas desde antes herramientas que hubiesen hecho mucho más fácil el paso hacia las clases online. La pregunta que surge es: luego de un año de pandemia, ¿Se está implementando adecuadamente la tecnología para el aprendizaje? Lo cierto es que el sector educativo, junto con el comercio y el turismo, es uno de los que más se ha visto afectado por el Covid-19, y en el que también se han observado algunos cambios, unos más notorios que otros. La suspensión permanente de las clases en colegios y universidades fue lo que detonó que el sistema buscara alternativas que permitieran a los estudiantes continuar con sus programas educativos de forma remota. Alternativas que, sin haberse visto obligados por las circunstancias, podrían haber usado ya en ocasiones anteriores y ahorrándose varios problemas de adaptación que han experimentado tanto educadores como alumnos. Lo claro es que el sistema educativo mundial tuvo que esperar a que se estuviera viviendo una situación límite para plantear medidas o soluciones medianamente viables para garantizar el derecho a la educación. Sorprende preguntarse por ejemplo, ¿Cuántos gobiernos han pensado en lo rentable que es contar con una buena conectividad para maximizar la educación de sus alumnos? Con pandemia o sin ella, internet puede poner a disposición de alumnos en zonas rurales y remotas las enseñanzas de los mejores profesores del país. Hemos sido testigos de la carencia de recursos tecnológicos en los niños y niñas, dificultando su aprendizaje en casa, ¿Estaremos preparados para otro año de educación a distancia? Javier Arroyo, co fundador de Smartick.com

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Carlos Quezada, Trader senior de Libertex

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

HUGO ARIAS TRONCOSO, enfermero hospital doctor augusto essman

El cobre, un buen Enfermedades negocio que contagiosas durante debemos cuidar la Colonia Cada vez que el precio del cobre en Chile se dispara, el debate sobre cuánto dinero aporta la extracción del metal a las arcas públicas se enciende. Pero esta discusión genera más ruido debido al año políticamente excepcional, ad portas de una nueva Constitución y con elecciones presidenciales en noviembre. ¿Cuáles son las cifras del cobre en Chile? Representa cerca de la mitad de las exportaciones nacionales; genera en torno al 10% del PIB (cifra que puede ampliarse al 15% si se considera el impacto que tiene en otros sectores asociados a su producción); crea una importante cantidad de empleos directos e indirectos y es una significativa fuente de ingresos para el presupuesto nacional, especialmente cuando el precio está alto. En 2020, el metal aportó el 5,9% de los ingresos del país, según la Dirección de Presupuestos, mientras que en el período 2010-2019, esa contribución llegó al 9,6%. Sin embargo, en la época del “superciclo” del cobre (entre 2004 y 2014), cuando el precio estaba por las nubes, el aporte a las arcas públicas alcanzó un máximo de 34,3% (2006), según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). Como el negocio del cobre es altamente rentable -acaba de marcar US$4,86 la libra, el máximo precio registrado en su historia- y constituye una de las mayores fuentes de riqueza para un país que es el mayor productor mundial de este metal, la discusión no es sólo técnica, sino también política. ¿Qué debemos esperar? Mientras su valor acumula un aumento de su precio cercano al 80% desde mediados del año pasado, lo más importante en una proyección de mediano y largo plazo es apuntalar las arcas fiscales. Estas se han visto muy presionadas por la crisis social y sanitaria que vive el país y significan la viga maestra para el plan de ayudas que el Gobierno ha destinado y las ayudas que aún se discuten en el Congreso. Con una pandemia que probablemente acompañará la actividad productiva durante el resto del año, la posibilidad de acceder a más recursos fiscales a través de los tributos derivados del cobre significan un alivio para el presupuesto, relativizando el acceso al endeudamiento y las presiones que significa para la economía interna. Por otro lado, la discusión de una nueva Constitución dará paso a distintas agendas políticas y sectoriales que buscarán allegar recursos para sus propuestas. Asimismo, la discusión de una reforma previsional y la degradación de los ahorros previsionales de millones de chilenos que han accedido a los sucesivos retiros de sus fondos, harán necesario de un Estado con arcas robustas. Para todo esto es necesaria una discusión abierta y sin prejuicios, donde la discusión de un royalty minero requiere altura de miras y apertura de las partes. Chile debe utilizar sus ventajas competitivas atendiendo a datos certeros. Por ejemplo, cambios estructurales, como la revalorización del cobre en el contexto de los planes de descarbonización a nivel mundial y la demanda de este metal asociada al desarrollo tecnológico. Más allá de que estemos ante un “superciclo”, las perspectivas a largo plazo son alentadoras y el cobre debería seguir siendo un buen negocio por muchos años. Por ello, el debate necesita voces expertas, actores públicos y privados dispuestos a ceder y un Estado que maximice un recurso na-

Un desastre demográfico, una catástrofe ecológica. En menos de un siglo desaparecieron de su propio mapa varias decenas de millones de habitantes indígenas. Por ejemplo, el 90% de la población caribe y arawak murió en los veinte años siguientes a la llegada de Cristóbal Colón y sus hombres en 1492. Este fenómeno representa un excelente y dramático ejemplo de lo que hoy se llama patología del viajero y del inmigrante. Las enfermedades infecciosas fueron un aspecto más, sin duda muy importante, del intercambio de personas, bienes y microbios entre dos zonas del planeta separadas durante milenios por un gran mar… y por el océano del desconocimiento mutuo. Dependía de la enfermedad: por vía respiratoria (gripe, viruela, sarampión), por contacto directo (viruela), por vía digestiva (diarreas, fiebre tifoidea), picaduras de piojos (tifus exantemático) y, más tarde, por picaduras de mosquitos (malaria y fiebre amarilla).Sin duda. Es materialmente imposible que las armas mataran más que las enfermedades y otros factores asociados. Pensar que algo más de cien hombres y unos cuantos caballos dirigidos por Hernán Cortés barrieron a un imperio enorme muy bien organizado y de alto nivel de civilización, como el azteca de Moctezuma (México), es desconocer la realidad de la historia. Algo similar ocurrió en la aventura de Pizarro en el imperio Inca de Huayna Cápac (Perú). La viruela y el sarampión fueron unos perfectos aliados –involuntarios, no intencionados– en el éxito de conquista. Algo más tarde, los ingleses y holandeses causaron estragos entre los nativos de la costa este americana (actual Massachusetts) infectándolos y matándolos con mantas contaminadas con el virus de la viruela. España no hizo lo que hoy llamamos guerra biológica, por muy pedestre que fuera entonces. La hipótesis más aceptada por la comunidad científica internacional es que pudo ser la gripe suina o gripe del cerdo, aunque existen voces discrepantes. Llegó una primera oleada en el segundo viaje de Cristóbal Colón, en 1493. Se diseminó con enorme facilidad y causó un gran daño. ¿En qué medida influía la falta de higiene de los largos viajes en barco? Las condiciones debieron de ser extraordinariamente malas: poco espacio –apenas unos metros cuadrados–, mucha gente, convivencia muy cercana de hombres y animales y unas condiciones alimenticias, sanitarias e higiénicas muy deficientes durante varias semanas. El caldo de cultivo ideal para el intercambio de microorganismos entre los marineros y entre los animales de conquista y de colonización y las personas. Siendo frecuente las Diarreas, escorbuto, deshidratación, fiebres... Aunque, contra lo que dicen algunos, en el primer viaje colombino no hubo nada destacable desde el punto de vista de la salud de los viajeros. El propio Cristóbal Colón lo dejó escrito en su diario: “Loado sea Nuestro Señor, hasta hoy de toda mi gente no ha habido persona que le haya mal de cabeza ni estando en cama por dolencia, salvo un viejo de dolor de piedra, de que él estaba toda su vida apasionado, y luego sanó al cabo de dos días”. Es decir, un vulgar cólico nefrítico. La mayor parte de los europeos que llegaron a América tuvieron los virus en la etapa infantil y pudieron pasar las viriasis en esa etapa, por lo que ya disponían de inmunidad natural protectora. En el caso de los indígenas, la falta de contacto previo supuso una ‘virginidad inmunológica’, una falta de respuesta defensiva frente a las nuevas infecciones. Esta es la clave del desastre provocado por la gripe (1493), la viruela (1519-20) y el sarampión (en los años treinta de los 1500).Hasta 1492, enfermedades eran exclusivas de cada uno de los dos continentes .Como norma general, y dicho con la máxima prudencia y sin afán dogmático, las viriasis (viruela, sarampión, gripe) eran propias del Viejo Mundo (Europa), mientras que en el otro lado del océano pudieron existir, antes del encuentro de 1492, numerosas patologías infecciosas como las parasitosis, algunas enfermedades bacterianas, tuberculosis y determinadas treponematosis.Otro aspecto muy interesante y también motivo de discusión entre los expertos. Los esclavos fueron víctimas de las enfermedades y portadores involuntarios de microbios. Su procedencia africana les hacía candidatos a estar colonizados o infectados por protozoos como los plasmodios, los agentes causales de la malaria. Algo parecido ocurrió a partir del siglo XVII con la fiebre amarilla, una infección producida por un flavivirus cuyo vector es el mosquito de la especie Aedes aegypti. Pudo llegar a las Antillas en 1648 y enseguida a la península del Yucatán, en Nueva España.

9

MARGARITA DUCCI, Directora Ejecutiva Pacto Global Chile ONU

Acelerar el paso Hoy, con la actual crisis sanitaria, económica y social desatada por la pandemia, la Agenda 2030 muestra un retroceso de al menos 10 años, especialmente en cuanto a pobreza, empleo, salud, educación y reducción de las desigualdades. En Chile, parte del mundo empresarial ha tomado conciencia de su rol clave, implementando estrategias que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y sostenible. En el último año, nuestro país ha sido protagonista de hechos históricos que marcarán el futuro de las personas y transformarán la sociedad en que estamos y debemos construir entre todos. Sin embargo, para avanzar hacia el Desarrollo Sostenible es fundamental cimentar las bases, recuperando las confianzas en las instituciones, a través de un accionar efectivo, ético y trasparente de estas, y la confianza en el mundo empresarial, a través de un compromiso sólido de este con la sociedad. Aquí, los líderes empresariales tienen un rol fundamental, ya que la pandemia nos ha hecho reflexionar a todos sobre el mundo que idealmente queremos construir y legar a las futuras generaciones, y esa es una tarea mayor. Cada una de las diversas visiones, en las ideas, en la gestión y sobre todo en una relación de colaboración con los gobiernos, la sociedad civil y la academia, se deben fusionar de modo de sumar conocimiento y ponerlo al servicio de la sociedad, dejando de lado intereses particulares, aspirando al bien común. Estas alianzas inclusivas se construyen sobre la base de principios y valores, una visión compartida y objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta, y son necesarias a n ivel mu ndia l, reg iona l, naciona l y loca l. Debemos, eso sí, entender que hay que acelerar el paso, expandir la toma de mayor conciencia, extender y ampliar el diálogo, e impulsar la acción. Es necesario ser capaces de lograr que tanto las grandes empresas como las pymes, comprendan que el tema de sostenibilidad no tiene que ver con más tiempo y más recursos, si no con la decisión de situarlo en el centro de la estrategia y entender que, en lugar de ser una carga, hace a la empresa más competitiva e innovadora. Sabemos que muchas organizaciones están convencidas que la sostenibilidad es un eje clave que debe continuar iluminando sus acciones en estos tiempos complejos, pero el mensaje debe amplificarse y el ritmo de avance debe acelerarse. Claramente, la innovación empresarial y la incorporación de las nuevas tecnologías, como pilar para la recuperación, serán herramientas indispensables para la sostenibilidad corporativa. El teletrabajo así lo ha demostrado, con la posibilidad de integrarse a otros conocimientos y otras regiones geográficas en forma virtual, de manera globalizada. Si bien estamos conscientes de que la necesidad de socializar, encontrarse, aprender presencialmente, son fundamentales, el nuevo futuro nos hace extraer lo que ha resultado beneficioso, en este duro aprendizaje.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Operativo médico Acrux

La Armada trasladó a profesionales de la salud para realizar operativo en Puerto Edén Crónica

M

periodistas@elpinguino.com

ásdemilkilómetros navegó la Lancha de Ser vicios Generales “Puerto Natales” apoyando el traslado de cuatro médicos de la Fundación Acrux hasta Puerto Edén. La unidad zarpó el jueves 20 de mayo en horas de la mañana y efectuó el traslado de un pediatra, ginecólogo, un geriatra y un traumatólogo que atendieron a los pacientes de dicha localidad, que sólo cuenta con un establecimiento de salud primario. Luego de haber navegado un total de 20 horas, la embarcación recaló a las siete de la mañana del viernes 21 de mayo, donde se realizó una jornada de un poco más de diez horas de trabajo. “Para nosotros es una gran alegría recibir a estos especialistas en este día tan especial para la Armada de Chile, así que agradecemos mucho el esfuerzo en

este día de aniversario por habernos traído esta alegría a Puerto Edén”, explicó Juan Aguilar, funcionario municipal, a la llegada del operativo. Una vez instalados en el recinto de salud de Puerto Edén, los especialistas se mantuvieron atendiendo los pacientes por una extensa jornada, que duró un poco más de diez horas. A su regreso, gran parte de ellos, visiblemente emocionados, confesaron sentirse completamente agradecidos por el apoyo prestado por la Armada de Chile a la fundación. Una de ellas fue la doctora Myriam Ocaranza, ginecóloga quien confesó: “He participado de muchos operativos anteriormente, sin embargo éste ha sido el lugar más distante, más alejado, más dejado de la mano de Dios en Chile que me ha tocado conocer. Más aún con la pandemia, acá la gente lo ha pasado mal, y hemos podido conversar y solucionar algunas cosas.

Además, he aprendido a conocer la Marina, la forma en que viven, la familia que son, lo viví en el Aquiles, donde se siente el aroma familiar, y ésta que es la unidad más pequeña en que he estado, también”, puntualizó. En tanto, la geriatra Paula Avilés comentó sentirse muy agradecida por la experiencia. “Acá he conocido otra realidad, venir como geriatra a un lugar de tan difícil acceso, y ver que la geriatría llega a adultos mayores que casi no cuentan con ningún tipo de atención, es emocionante”. Por su parte, la comandante de la LSG “Puerto Natales”, teniente primero Carolina Pacheco, agregó que “junto a mi dotación nos sentimos realmente orgullosos de poder ayudar con nuestro trabajo al bienestar de la localidad de Puerto Edén, llevando médicos especialistas, es una tarea muy noble la desarrollada por parte de ellos y ser parte de esto nos llena de mucha alegría. Es de

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

fotos: armada

●● La navegación fue de más de mil kilómetros y permitió a los vecinos de la apartada localidad, optar a una atención de servicios que no pueden acceder.

Los funcionarios de la Armada pudieron conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de quienes viven en aquella apartada localidad. esta manera cómo la Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval, y en esta oportunidad de nuestra unidad, es que se da cumplimiento a la Tarea Misión encargada por el Estado de Chile de Contribuir al Desarrollo Nacional y a la Acción del Estado, que tiene

como objetivo llevar la presencia del Estado a zonas aisladas o extremas y cooperar con la integración del territorio y las zonas fronterizas e insulares”, concluyó. El operativo de la localidad de Puerto Edén, es el 14° que realiza la Fundación Acrux en

la Región de Magallanes y el 130° a nivel nacional, donde se presta atención gratuita a pacientes de localidades de difícil acceso”, declaró la oficial encargada de conducir a salvo, la embarcación y sus valiosos tripulantes y profesionales a bordo.

Artefacto dudoso movilizó al GOPE al aeropuerto

jc Álvarez

O

10

La presencia de un sospechoso bolso, activó ayer el protocolo antiexplosivo del Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en Punta Arenas. A raíz de lo anterior, personal del GOPE de Carabineros acudió al lugar con la finalidad de efectuar la revisión del objeto, lo que se realizó tras llevar a cabo la evacuación del recinto. Finalmente, se descartó todo riesgo.

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


Crónica

11

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ley está en vigor desde el viernes 14 de mayo

La importancia de sustituir el orden de los apellidos según los solicitantes Juan Valenzuela V.

L

jvalenzuela@elpinguino.com

a ley sobre determinación del orden de apellidos es una realidad. Desde su publicación en el Diario Oficial el viernes 14 de mayo, los padres podrán decidir de común acuerdo con qué orden de apellido quieren registrar a sus hijos. Además, la ley permite que los mayores de 18 años puedan dejar en primer lugar el apellido materno en sus partidas de nacimiento. “El apellido paterno no significa nada para mí” La nueva facultad de las personas para anteceder su apellido materno se puede realizar en el Registro Civil y de Identificación.

Antes, para realizar este trámite se debía recurrir a la justicia civil e iniciar un proceso legal. Es el caso de DCG (en siglas para resguardar identidad). Ella interpuso una solicitud al Tercer Juzgado Civil de Punta Arenas para cambiar el orden de sus apellidos. “El apellido paterno no significa ni significará nunca algo para mí, pues le pertenece a un hombre que solo ha participado en mi vida a través de su ausencia”, dice la solicitud. “Me he presentado hace más de cinco años con el apellido paterno de mi madre, quien ha fungido como mi más poderosa figura de cuidado y cariño a lo largo de los años”, agrega. El tribunal demoró cuatro días en acoger la solicitud de D. C. G. Con la nueva ley, ahora se puede recurrir al

Registro Civil para tramitar las peticiones de cambio de apellido. A ese lugar podrá recurrir A.C.G.T., una joven de 18 años que vive una situación similar al caso anterior. “Mi familia está compuesta por mi mamá, mi hermana y yo. Hemos salido adelante juntas, nos cuidamos, acompañamos y protegemos siempre”, dice su solicitud al Segundo Juzgado Civil de Punta Arenas. “Me vulnera moralmente que no me llamen por el apellido materno, que es para mí lo más cercano y lo que corresponde”, señala. “Otorga una mayor libertad a las personas” El seremi de Justicia, Cristóbal Fernández, dice que la promulgación de la ley es un avance en materia de libertad.

CEDIDA

●● La ley que permite figurar con el apellido materno en primer lugar ya está publicada y el trámite se puede hacer en el Registro Civil. “Me he presentado hace más de cinco años con el apellido de mi madre, quien ha fungido como mi más poderosa figura de cuidado”, dice un testimonio.

La sustitución del orden de los apellidos se puede hacer por una única vez si los solicitantes tienen más de 18 años. “Además de igualdad, otorga una mayor libertad a las personas, ya que

todos los chilenos mayores de edad podrán invertir el orden de sus apellidos me-

diante la solicitud de una rectificación administrativa”, declaró.

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

32 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


12

Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Llaman a la cautela en los últimos días de la Operación Renta

También se votará hoy soluciones habitacionales

Contadores advierten que siguen los problemas en página web SII

Preocupación en el Consejo Regional por alza de combustibles Preocupación existe al interior del Consejo Regional ante la escalada de precios de los combustibles y su impacto en la población. Por este motivo, en la sesión de hoy el organismo colegiado votará la solicitud de una reunión con el ministro de Hacienda y la unidad que fija los precios del combustible de la ENAP para abordar el valor del combustible y su constante aumento, a nivel nacional y, sobre todo, en la Región de Magallanes, donde éste ya supera los mil pesos el litro, en diversas comunas de la región. Habitación Asimismo, en la sesión de hoy se votará el financiamiento de recursos destinados a cofinanciar una serie de proyectos habitacionales que beneficiarán a 659 familias. Éstos proyectos son

OUTLET MARKET

Estepa Austral 11, Brisas del Estrecho I, Brisas del Estrecho II, Loteo Enrique Abello 5, de la comuna de Punta Arenas; Loteo Pueblos Originarios de la Comuna de Puer to Natales y Loteo Soberanía en el fin del Mundo de la Comuna de Cabo de Hornos. Todo ello, cor responde al proceso presupuestario FNDR a contar del año 2021, el cual se ejecutará bajo la modalidad de transferencia consolidable hacia el MINVU mediante Decreto de la DIPRES. Transferencia Un último proyecto a abordar será el denominado; “Transferencia y Habilitación de Servicios de Telecomunicaciones en Localidades región de Magallanes y Antártica Ch ilena”, cor respondiente al actual proceso presupuestario FNDR y anteriores.

●● El gremio informó el caso de un contribuyente quien apareció con diferentes propuestas de declaración de renta en distintos momentos. En una de ellas pagaba impuesto, en otra no.

E

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

l presidente regional del Colegio de Contadores, Adolfo Canales, llamó ayer a la cautela de los contribuyentes, durante lo que resta de la Operación Renta 2021, debido a las falencias que subsisten en la página web del Servicio de Impuestos Internos. Canales dio a conocer una declaración pública del Colegio de Contadores en la cual, indica que “estas falencias son evidentes y peligrosas y pueden inducir al error de los contribuyentes, provocando futuras e inoficiosas fiscalizaciones”. Error de la página Para ilustrar lo anterior, citó como ejemplo, una declaración ingresada el 8 de mayo, con la información de que el contribuyente debía tributar por ingresos anuales de seis millones 664 mil pesos. Con este monto, el contribuyente debía quedar exento de impuesto. Sin embargo, el 18 de mayo, al extraer la propuesta del servicio, sus ingresos aparecían duplicados en forma exacta, generando un pago superior a los 267 mil pesos, agrega la declaración. Luego, el 20 de mayo, al revisar nuevamente la propuesta del servicio, la cifra aparecía corregida y el contribuyente, exento de impuesto.

Canales precisa que se revisó si había otra declaración enviada y no era así, la última era la del 8 de mayo. Por ello, insistió en ser cautelosos al momento de hacer la declaración y, en el caso de los contribuyentes que realizan la declaración por sí solos, a revisar muy concienzudamente, sus declaraciones de impuesto, antes de enviarla. Asimismo, quienes pueden contar con asesoría profesional, “que tengan la paciencia suficiente con los contadores, porque estas situaciones escapan de sus manos por el volumen de trabajo y la caprichosa página web del Servicio de Impuestos Internos”. Otros problemas Agregó que el aplazamiento de la Operación Renta 2021, no fue solicitado sólo por la pandemia. Explicó que se trata de un plazo obsoleto que no se condice con el volumen de información que exige el SII en los procesos de declaraciones juradas y formularios de renta. Es un proceso de transición a tres nuevos regímenes tributarios. La precariedad de la información que proporciona el SII, como muestra el ejemplo, provoca momentos donde se distorsionan los datos. Finalmente, está la demora en la entrega de instrucciones por parte del SII y en algunos casos incompleta “que fue una

El plazo para realizar la Operación Renta se extendió hasta el 31 de mayo, debido a la presión de los contadores ante los inconvenientes de este año. traba importante al trabajo del profesional contable que desarrolla la operación renta desde siempre”. Alerta “El 18 de marzo de este año pusimos en alerta a la comunidad de estas situaciones hace ya más de dos meses. Y hemos agradecido al Ministerio de Hacienda el aplazamiento de la Operación Renta, por-

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

CLORO 2 LITROS

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.700

590

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370 STOCK: 200 UNIDADES

990

HARINA INTREGAL DE LA INDIA,

3.000

$

PRECIO NORMAL $1.290

PRECIO NORMAL $4.900

AHORRA $880

AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

STOCK: 200 UNIDADES

LATA DE GALLETAS 700 G.

SAPOLIO AMBIENTADOR

SALSA DULCOR 340 G.

$ Y 2 POR $10.000

$ Y 2 POR $2.500

$ Y 2 POR $1.000

5.900

PRECIO NORMAL $8.900 AHORRA $7.800 STOCK: 200 UNIDADES

PIDE Y PAGA ONLINE

1.390

PRECIO NORMAL $1.500 C/U AHORRA $500 STOCK: 200 UNIDADES

DESPACHO A DOMICILIO

690

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $580 STOCK: 200 UNIDADES

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA

que si no se hubiese hecho esta Operación Renta habría sido una catástrofe sin precedentes. pero solicitamos requerir información del proceso de renta y evaluar la aplicación de medidas administrativas necesarias para que esto quede en el olvido a nueve días del plazo fatal, o sigamos siendo testigos de esta inexplicable ineficiencia de tan prestigioso servicio”.

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$969.900

$1.169.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.169.900

$1.389.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

13

También podría caer nieve en los sectores altos de la ciudad

Esta semana Punta Arenas tendrá las temperaturas más bajas de mayo ●● Mientras que durante estas semanas se alcanzó un promedio cercano a los 5 grados Celsius, los próximos días estas bajarían a una máxima de un grado, llegando a los -3° como mínima.

J.M. González

jmaturana@elpinguino.com

It’s gonna be a long long winter for me (for me)/ A long long winter you’ll see (you’ll see) /That girl is gone from me / Left my heart in misery (Va a ser un largo invierno para mí (para mí)/ Un largo invierno largo verás (ya verás) /Esa chica se ha ido de mí /Dejé mi corazón en la miseria). Así dice la letra de la canción Long Long Winter ( Largo Largo Invierno) de Bob Marley . Y es que sin duda que en Punta Arenas ya llegó la época del preinvierno. Algunos pensaban que podíamos haber zafado de esto, debido a las altas temperaturas de 5 grados Celsius promedio, algo inusual para el mes de mayo. Pero puede que esa fortuna se haya acabado para los amantes del verano. En el último mes, podamos llegar a

temperaturas más bajas para los fanáticos del invierno. Según el climatólogo del Instituto de la Patagonia Nicolás Butorovic, explica cómo se ha comportado el clima hasta ahora. “Han bajado bastante las temperaturas. Ayer (sábado) se llegó a 1,4 grados Celsius y hoy (ayer) apenas llegamos a las 4,8°, considerando que en las semanas anteriores habíamos alcanzado incluso los 7 grados”, dice. También usted ha podido notar que durante el fin de semana cayeron algunas gotas de lluvia, algo que podría seguir durante esta semana. “Hemos tenido hasta el momento (de ayer) 1,9 milímetros de agua y esto seguiría mañana (hoy), donde el cielo va a estar cubierto y caerán chubascos. Eso podría repetirse en la noche y se alcanzaría 2 o 3 mm de lluvia. Para las 22 horas se estima que la temperatura disminui-

Las primeras nevadas del año pasado se produjeron en el mes de junio.

ría hasta -1 grado Celsius”, explica el climatólogo. Además, esta situación se repetiría el día martes. “Ese día seguiría bajando y llegaríamos a los -1,5 grados como mínima”, anticipa Butorovic. Pero no sería lo único ya que “también el martes podría caer un poco de nieve en los sectores altos de la ciudad, pasado la Av. Frei por ejemplo”, anticipa. Y parece que el resto de la semana estará para quedarse en la casa comiendo sopaipillas, ya que desde ese punto la temperatura solo sigue bajando. “El miércoles también bajarían hasta llegar al jueves donde se estima que la máxima llegaría a 1,5 grados y la mínima estaría en -3°. Ese día, creo que va a ser el más frío de esta semana donde incluso podría haber agua nieve. Esto también se produciría el viernes y todavía no se sabe si podría nevar o no. Ahora, el sábado en la tarde las temperaturas volverían a subir llegando a estar entre los 1 y 5 grados. Y finalmente, el domingo, deberían volver las lluvias. Así que por lo que se ve esta semana caerían muchas lluvias”, anticipa Butorovic. Solo queda preparase para la gente fanática de la lluvia, y a no sorprenderse si por algunos sectores cae o no un poco de nieve. Para poder revisar el tiempo de la ciudad y la región puede hacer click en el siguiente link:

Así lucía el cielo el día de ayer. Lo más probable es que pase algún tiempo para ver de nuevo un día con sol, en Punta Arenas.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

METEOCHILE

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

EBOLLAS PAPAS - C AS - LECHUG TOMATES MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332


14

Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Junto al camino al Andino

Vecinos del pasaje Monte Tarn demandan que se efectúen los arreglos que les fueron prometidos hace un año

esteban pino

●● Ante la inminente llegada del invierno, el presidente de la Junta de Vecinos Sueños del Andino, Ramiro Díaz, afirmó que “hasta ahora no tenemos ningún avance para mejorar las calles”.

Así se ve hoy el camino de estos vecinos que queda en el camino al Club Andino. Las grandes pozas podrían crecer y evitar el paso libre por las calles del sector, como ha pasado todos los años. Incluso, el simple hecho de transitar en un automóvil es una osadía digna de Ulises, sienten los vecinos. J.M. González

“Y

jmaturana@elpinguino.com

a no puedo más, siempre se repite la misma historia”. Esta canción de Camilo Sesto le cabe como anillo al dedo a la situación que viven los vecinos del pasaje Monte Tarn. Hace un año, este diario publicó cómo estos vecinos vivían “graves complicaciones debido a las inundaciones que se produ-

jeron en el lugar por las grandes precipitaciones ocurridas durante esos días”. “Esta situación se produce desde hace bastante tiempo, va un año y medio ya. Esto fue cuando cerraron por parte de una empresa que se instaló al lado, y se tapó la caída de agua que teníamos hacia un cerro, y de ahí que se inunda”, señaló en su oportunidad un vecino del sector llamado Álex Bustos. Y puede que el panorama para las próximas semanas sea

exactamente el mismo, ya que poco y nada se ha hecho hasta la fecha, denuncian. El presidente de la Junta de Vecinos Sueños del Andino, Ramiro Díaz, afirmó que la municipalidad se había contactada con ellos, pero todavía no se ha realizado ningún arreglo. “Hace un tiempo nos habíamos contactado con gente del Municipio pero no hemos tenido una respuesta sobre este tema. Se supone que iban a

arreglar las calles pero siguen igual”, confesó Díaz. Este tema afecta a más de 500 personas que viven en el sector que queda camino al Club Andino. Y es algo que los puede afectar en las cosas más mínimas, afirman. “Imagínate, ¿cómo ahora vamos a salir de la casa? Si se viene una lluvia fuerte se destruye la calle y todo se transforma en barro. Entonces, no podemos hacer nuestra vida normal”, explicó él. Si caminar es imposible, menos pensado que pase un auto. “Los autos no pueden andar, si alguien viene de otro lado no puede entrar, de verdad estamos atrapados”, dijo de forma desesperada.

Sumado a toda esa situación, para esta semana se ha pronosticado varias días con lluvias. La situación de los vecinos de Monte Tarn se ve más complicada que nunca, dicen. En caso que ocurra una emergencia no podrán salir de forma rápida del lugar, o si alguien requiere una asistencia para entrar, tampoco se puede hacer, critican. ¿Qué queda entonces para esta comunidad de más de 500 personas? Hace más de un año que vienen reclamando est a situación y no se ha avanzado. Por mientras, solo queda esperar que no llueva demasiado para que estos vecinos no se vean tan afectados, afirman.

Imagínate, ¿cómo ahora vamos a salir de la casa? Si se viene una lluvia fuerte se destruye la calle y todo se transforma en barro. Entonces no podemos hacer nuestra vida normal”. Ramiro Díaz, presidente

de la Junta de Vecinos Sueños del Andino.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

PINCHA AQUÍ

¿Tienes PROBLEMAS en el trabajo o te DESPIDIERON? Tienes a Defensa Magallanes. Área Laboral

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Crónica

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

15

Su círculo más cercano lo despidió el pasado domingo en Natales

Autoridades regionales y amigos despiden a exgobernador Manuel Suárez Arce: falleció a los 98 años recién cumplidos ●● Juan Morano, Jaime Jelincic y Fernando Paredes se refirieron al lamentable deceso de quien tuvo una extensa trayectoria política y como comunicador. Su funeral se realizó ayer en el cementerio Padre Pedro María Rossa de Natales. Patricio Piña Fernández

E jcs

ppina@elpinguino.com

Manuel Suárez Arce tuvo una extensa trayectoria como político y comunicador magallánico.

n el día de ayer se conoció el fallecimiento del exgobernador de Ultima Esperanza, Manuel Suárez Arce, quien recientemente el sábado pasado había cumplido 98 años. En el día de ayer, se realizó su funeral en el cementerio Padre Pedro María Rossa de Natales. Suarez tuvo una dilatada trayectoria en su haber: trabajó en la revista regional “Brújula” en 1957, creó la revista Actualidades en 1963, y con el mismo nombre bautizó el primer informativo radial de Ultima Esperanza, denominación que aún se

“Hay un profundo pesar cuando parten personas que en su vida han tenido como eje central el ayudar, colaborar y ser solidario; el estar siempre pensando en el otro” Jaime Jelincic, empresario gastronómico y político chileno, miembro del Partido Radical Unido:

“Lo primero es expresar un profundo sentimiento de pena por una persona que ha sido importante en la historia de nuestra región como Manuel Suárez, que no solamente por haber sido gobernador sino que por haber sido un autor relevante de las acciones de políticas públicas de los últimos 60 años en la historia de nuestra región. Creo que desde esa perspectiva uno tiene que hacerle un reconocimiento porque fue siempre un luchador tenaz y profundo de la provincia de Última Esperanza y de su querido Puerto Natales. También me tocó verlo cuando él era gobernador y tuve una relación con él durante muchos años,

entonces la verdad es que hay ahí un profundo pesar. La verdad es que en los últimos años, no he estado muy vinculado en el tema político por viajar tanto, así que no tenía mucha información de lo que estaba viviendo. La última vez que lo vi fue hace aproximadamente tres años y medio, fue en un par de actividades por Última Esperanza. Hay un profundo pesar cuando hay personas que en su vida han tenido como eje central el ayudar, el colaborar y ser siempre solidario; el estar siempre pensando en el otro y tener una visión de un mejor espacio para vivir para la familia de Última Esperanza”.

“Fue un precursor del turismo en Última Esperanza y quien abrió los primeros pasos en la actividad turística en el Parque Nacional Torres del Paine” Fernando Paredes, exalcalde de Puerto Natales y militante de la UDI:

“La verdad es que hay un hondo pesar en toda la comunidad natalina, por su muerte al cumplir sus 98 años de vida. Don Manuel Suárez fue un precursor del turismo en la provincia de Última Esperanza y quien abrió los primeros pasos para empezar a transitar en la actividad turística en el Parque Nacional Torres del Paine. Pero también nos deja un ciudadano ilustre de Magallanes, y creo que ese reconocimiento no es solo de Puerto Natales, sino que también de la región en su conjunto que vio en su momento a Manuel Suárez como una persona de esa magnitud.

Fue un exgobernador, el primero con la llegada de la Concertación aquí en la provincia de Última Esperanza, y creo que su trabajo se interpreta como un gran legado que deja para esta generación y las futuras. Fue un gran precursor del ensanchameinto del paso Kirke para la conectividad marítima, entre la ciudad de Puerto Natales y Puerto Montt, brindando elementos de seguridad, proyecto que hoy en día todavía se está diseñando y que aún tiene la marca de Manuel Suárez Arce. Fue un hombre íntegro, muy preocupado de las comunicaciones y, por sobre todo, un gran amigo”.

mantiene en radio Payne de Puerto Natales. Además, fue cor responsal y comentarista de la Radio Presidente Ibáñez, La Voz del Sur y Radio Polar de Punta Arenas. Asimismo, desde 1962 hasta 1973 fue director copropietario de Radio Payne de Puer to Natales. También fue corresponsal de La Prensa Austral entre los años 1984 a 1989

y creador del suplemento “El Natalino” junto a Jorge Babarovic y Pablo Cruz Nocetti. Finalmente, desde 1999 hasta el 2008, fue socio representante legal de Radio Turismo de Natales. Historia política Militó siempre en la Democracia Cristiana y sirvió como gobernador en el gobierno de Patricio

Aylwin. También presidió la Cámara de Comercio de P ue r t o Nat a le s , la Cámara de Turismo en Ultima Esperanza y la Cor poración para el De sa r rol lo e n la m is ma comuna. Además, se destacó como dirigente deportivo. En reconocimiento a su trayectoria fue nombrado Ciudadano Ilustre de la región de Magallanes.

“Manolo ha sido un líder extraordinario, un visionario y un pionero en lo que es el turismo en Torres del Paine” Juan Morano, exalcalde de Punta Arenas y militante del partido Demócrata Cristiano:

“Manolo fue un tremendo amigo y un gran camarada, la verdad es que partimos juntos en la segunda etapa de los años 90, él con la gobernación de Última Esperanza y yo como seremi de Gobierno. De ahí mi primera acción junto a él fue intervenir en una toma que había en la iglesia parroquial de Puerto Natales por los trabajadores cesantes, había una gran cantidad de trabajadores cesantes y eso generó una toma. Muchos años compartimos, porque además nuestras familias eran amigas y la verdad es que hoy día estoy lamentando mucho esta gran pérdida que es

para Magallanes. Manolo ha sido un líder extraordinario, un visionario y un pionero en lo que es es el turismo en Torres del Paine. Por supuesto que cuando ingresó a la política dejó la actividad, pero es un hombre que fue capaz de soñar con una Última Esperanza y un Magallanes mejor. Yo creo que el tiempo le dará la razón cuando finalmente hagamos ese ensanche del paso Kirke que le debemos a Puerto Natales y a la región, y probablemente ese nuevo paso se llame Manolo Suárez, en homenaje de quien ha sido el mayor y más tenaz defensor de esa idea”.


16

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

Expertos critican carnet verde Covid-19 Desde el Minsal han adelantado que próximamente se dará a conocer un “carnet verde Covid19” para aquellas personas que cuenten con su vacunación completa. Sin embargo, los expertos no están de acuerdo con esta medida, como la presidenta del Colegio Médico de Santiago, Francisca Crispi, quien no recomendó esta iniciativa “en este momento”, ya que las “consideramos prematuras, sobretodo por la efectividad de la vacuna Sinovac en reducir la posibilidad de transmisión, que es alrededor de un 67 por ciento”. Asimismo, el presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, Leonardo Chanqueo, apu ntó que esto “es una discusión para más adelante”.

Informó el Ministerio de Salud ayer domingo

Casos de covid bajaron a 6.519, pero fallecidos ascienden a 132 ●● La positividad alcanzó un 9 por ciento a nivel nacional, y a un 12 por ciento en la Región Metropolitana (RM).

E

l Ministerio de Salud (Minsal) reportó 6.519 contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas y una positividad del 9 por ciento a nivel nacional. Esto significa una disminución de los casos en el país, ya que en las tres jornadas anteriores se habían registrado más de 7.500 contagios diarios: este sábado, con 7.514; el viernes, con 7.614, y el jueves, con 7.680. De acuerdo a los últimos datos, los casos que se encuentra en la etapa activa del virus se mantienen bordeando los 41 mil y, además, se informó la inscripción de 132 fallecidos, totalizando así 28.518 decesos desde que se inició la pandemia en nuestro país. PCR En la última jornada se realizaron 65.339 exámenes de PCR, con una positividad del 9,02 por ciento a nivel nacional, y de un 12 por ciento

en la Región Metropolitana (RM). Las regiones con mayor positividad promedio en los últimos siete días son La Araucanía, O’Higgins, Metropolitana y Aysén. Sólo cuatro regiones disminuyeron sus casos en la última semana y siete regiones lo hicieron en los últimos 14 días. En tanto, la Región de Aysén registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Los Ríos, Magallanes y Maule, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Los Lagos, Aysén, O’Higgins y Los Ríos. Hospitalizados Respecto a los hospitalizados, actualmente hay 2.980 personas en unidades de cuidados intensivos, 2.462 de ellos con apoyo de ventilación mecánica, y hay 248 camas críticas disponibles.

Ayer domingo

Dos niños y dos adultos murieron en un incendio en Peñalolén Cuatro personas -dos adultos y dos niños de siete y cuatro años de edad- murieron este domingo producto de un incendio que afectó a una vivienda subarrendada que está ubicada en pasaje Peatones, cerca de la Avenida Grecia, en la comuna de Peñalolén. Así lo confirmó el segundo comandante de Bomberos de Peñalolén, Juan Quevedo, al señalar que “Al llegar bomberos al lugar se realizó una búsqueda de rescate, aproximadamente 30 personas que se encontraban en el lugar, una alta ocupación, sacando a cuatro personas, dos menores y dos adultos, sin signos vitales”. “Se les prestó el soporte vital básico, realizando maniobras de respiración cardiopulmonar por bastante rato hasta que llegara el SAMU, y lamentablemente no fue posible revertir esta situación y fallecieron”, añadió el funcionario.

agencia uno

17

La casa incendiada estaba construida con material ligero, en donde vivían varias familias que subarrendaban ese lugar. Además, según comentaron vecinos, una de las familias trabajaba en la feria vendiendo mascarillas, por lo que ese tipo de productos propició la expansión del fuego. Fabiola, una vecina que fue testigo del siniestro, comentó que “Como a las 10 de la mañana pasó una vecina gritando y ahí salimos, pero ya el fuego estaba muy arriba. Así que empezamos a sacar las cosas, a tratar de tirar agua a los techos”. “Creo que los niños (que fallecieron) estaban encerrados, no podían sacarlos, porque ellos trabajan en la feria”, agregó. El fiscal metropolitano oriente, Francisco Morales, está dirigiendo las pericias para dar con el origen del incendio.

agencia uno

Pandemia

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Los Lagos, Aysén, O’Higgins y Los Ríos. La autoridad sanitaria informó que en la jornada de ayer se recibiría un nuevo cargamento de vacunas

contra el Covid-19, se trata de 2 millones 200 mil de dosis del Laboratorio Sinovac, recibidas en el ae-

ropuerto por el Presidente de la República, Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Enrique Paris.


18

Nacional

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Presidente

Ministerio de Salud

Excandidata RM

Muñoz dice que PPD “ya cumplió su ciclo vital”

Minsal habilita dos nuevos vacunatorios para agilizar proceso tras colapso en Estación Mapocho

Parot confía que partidos colaboren en pagar crédito

agencia uno

Gran molestia sintieron las personas que concurrieron este domingo hasta el vacunatorio móvil ubicado en Estación Mapocho. Esto porque al llegar se enteraron que sólo eran 130 las dosis. Tras esto, el Ministerio de Salud, a través de un comunicado, señaló que “debido a la alta af luencia de personas se dispuso de dos vacunatorios móviles

La excandidata a gobernadora de la región Metropolitana por Chile Vamos, Catalina Parot, aseguró que está buscando fórmulas para pagar el crédito de $700 millones que pidió para costear su campaña electoral, donde quedó en cuarto lugar, pese a la millonaria inversión. En entrevista con diario La Tercera, Parot indicó que está revisando cómo pagará el crédito y que le sorprendió el mal resultado electoral, pues pensaba que al menos pasaría a segunda vuelta, asegurando que hubo un voto castigo a la derecha y a la centro izquierda. “Estoy sacando las cuentas, viendo cómo me voy a apear, porque obviamente es un problema desde el punto de vista económico. Yo siempre pensé que iba a salir de una manera más equilibrada, pero ante este tsunami de todo lo que pasó, las cuentas no alcanzan”, sostuvo. Igualmente, aseguró que esperaba que los partidos de Chile Vamos la ayuden a pagar el costoso crédito, indicando que ellos le pidieron ser candidata a la gobernación. “Yo espero que ayuden a asumir la deuda los partidos. Porque vamos aclarando: ellos me pidieron que fuera su candidata y, como estos son proyectos colectivos, espero que también me ayuden en esto que nos golpeó a todos”, afirmó.

Para enfocarse en segunda vuelta de gobernadores

DC deja la carrera presidencial en “espera” ●● “Hemos fijado como prioridad el buscar todas las formas de acompañar a nuestros candidatos regionales”, dijo la vicepresidenta Johanna Pérez.

ABOGADOS ESPECIALISTAS

agencia uno

L

a vicepresidenta de la Democracia Cristiana, Johanna Pérez, adelantó que el consejo nacional de la DC discutirá, principalmente, la segunda vuelta de gobernadores regionales y pondrá en “espera” la discusión presidencial. “Mañana (hoy) tenemos un consejo nacional. Nosotros hemos f ijado como prioridad el poder buscar todas las formas de acompañar a nuestros candidatos a gobernadores regionales”, planteó la dirigenta de la falange. “Sin embargo, mañana (hoy) también vamos a poder tener alguna discusión política, pero queremos que nada, ni siquiera el tema presidencial, termine siendo un tema que nos desvíe nuestra atención”, sostuvo Pérez. “Vamos a dejar el tema presidencial -explicó- ya que no vamos a tener primarias legales, en espera a las definiciones, conversaciones que se hagan a nivel político, restablecer las confianzas, el diálogo con Unidad Constituyente”.

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE!

Hor se realizaría consejo nacional de la Democracia Cristiana, según informó la vicepresidenta de la DC Johanna Pérez. Narváez participaría en primarias convencionales El presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, en tanto, en conversación con “Mesa Central” de Canal 13, aseguró que van a generar una alternativa presidencial distinta. “Nosotros no hemos descartado ninguna alternativa y dijimos que íbamos evaluar en estos días los pasos a seguir,

pero vamos a generar una alternativa presidencial distinta”, indicó el timonel. “Nosotros estamos apoyando a Paula Narváez, es nuestra candidata, esperamos generar acuerdos con otras fuerzas políticas para ampliar su base de apoyo”, sostuvo Elizalde: “No descartamos competir con otras fuerzas políticas para arribar una candidatura

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis).

distinta, pero obviamente tenemos que ser una alternativa al sectarismo y a la exclusión”. “No hemos descartado ninguna alternativa, nuestra candidata es Paula Narváez y, por tanto, si hay primarias convencionales va a participar en esas primarias y si no la hay, estaremos inscritos en la papeleta para la primera vuelta”, cerró.

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

-Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

adicionales para reforzar el proceso“. Con esto, buscaron poder agilizar la inoculación de aquellas personas que llegaron durante la mañana y obtuvieron número de atención. En el operativo se dispuso de tres buses para vacunar instalados; tres lugares de observación y tres filas en proceso de orden cumpliendo con el distanciamiento y aforo sugerido.

agencia uno

agencia uno

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, aseguró este domingo que su partido “ya cumplió su ciclo vital”, y que es necesario buscar un nuevo instrumento que lo reemplace, que agrupe a personas de la izquierda democrática y verde. “Creo que el PPD ya cumplió su ciclo vital y es hora de superarlo como instrumento político y por eso me empeñaré en impulsar la creación de un referente amplio, de izquierda democrática y verde que pueda agrupar a fuerzas políticas y a muchos independientes. Este es un proyecto muchas veces postergado, no es primera vez que hablamos de esto, pero creo que ya llegó su hora y me voy a empeñar en impulsar este proyecto unitario que supere al PPD”, comentó en entrevista con La Tercera. Las palabras de Muñoz se dan luego de que el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC), declinaran la incorporación del Partido Socialista (PS) a una primaria ampliada de la izquierda, por su alianza con el PPD. “La descalificación no fue solo contra el PPD, fue contra el PS, contra la DC, todos los que participaron en gobiernos pasados. Ahora, nunca hubo problemas en estar juntos a los supuestos neoliberales con ministros y subsecretarios comunistas durante el gobierno de la Nueva Mayoría”, sostuvo.

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl + 56 9 6191 2164

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367


Nacional

19

Chile Vamos

En la región del Bío Bío

Gobierno

UDI insiste en cambio de gabinete en el Gobierno

Un civil lesionado tras nuevo ataque a disparos contra vehículos policiales en Cañete

Implementarán esta semana “pase de movilidad”

Una persona lesionada dejó un nuevo ataque armado en contra vehículos policiales en Cañete, en la región del Bío Bío. La víctima, ajena al procedimiento, transitaba por el lugar cuando desconocidos dispararon a Carabineros. La situación se produjo cuando personal de Control de Orden Público de Carabineros, trasladaba un vehículo incautado por la ruta P-72S,

agencia uno

en el sector San Miguel. En ese momento, encapuchados procedieron a disparar en contra de los vehículos de Carabineros, resultando lesionado el pasajero de un automóvil que circulaba en dirección al norte, ajeno al procedimiento policial. El afectado, quien resultó con una herida de bala, fue trasladado hasta Carabineros de Cañete.

El presidente Sebastián Piñera anunció la t a rde de este dom i ngo que de sde este semana, se implementará un “pase de movilidad”, para personas que haya n completado el proceso de vacunación contra el covid-19, esto quiere decir que hayan pasado más de 14 días después de recibir la segunda dosis. “Esta semana implementaremos un ‘pase de movilidad’ que dará mayor libertad a quienes hayan completado el programa de vacunación”, indicó. En la misma línea, confirmó que este pase “será digital, dinámico y dará mayores niveles de libertad y movilidad a las personas que vivan en comunas del fase 2 y fase 1”, además de permitir viajes entre regiones o comunes que estén en cuarentena o transición. Además, el mandatario comentó que también trabajan con gobiernos de otros países para implementar un “Pasaporte verde”, que permita la movilidad entre los diferentes países. “Estamos sosteniendo conversaciones a n ivel i nt e r n a cion a l para avan zar, cuando las condiciones lo p e r m it a n , h a cia u n Pasapor te Verde que otorgue mayores libertades y movilidad a los ciudadanos chilenos a nivel inter nacional”, añadió.

Fiscalía pide siete años de cárcel para cuidadoras

Comienza juicio por muerte de Lissette Villa ●● La niña falleció en abril de 2016 en el Cread Galvarino de Estación Central, instalando la crisis del Sename.

A

Las educadoras de trato directo Conne Fritz y Thiare Oyarce están imputadas como autoras de un apremio ilegítimo que le quitó la vida. de libertad, por lo cual la Fiscalía pide siete años de cárcel. Además, también estarán las imputadas Jéssica Figueroa (coordinadora de turno en este entonces) y Mónica Monje, ex directora del Cread Galvarino, a quienes se les acusa de no haber evitado la muerte de la menor, y la Fiscalía pide 540 días de presidio.

La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, que encabeza la investigación penal desde 2019, señaló a El Mercurio que “la muerte que tuvo fue muy terrible, por eso la catalogamos como apremio ilegítimo. La asfixiaron, la sofocaron y tenían mecanismos de contención”, agregando que “es una investigación compleja y muy extensa. Tres fisca-

VENTANAS DE P.V.C ESTUDIO JURÍDICO

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

les llevan la causa a juicio, con una cantidad enorme de pruebas”. El Consejo de Defensa del Estado, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) y la Fundación para la Confianza, quienes son querellantes en este caso, piden -por su parte- penas entre los 7 y 15 años de cárcel para las presuntas autoras, y para las otras acusadas entre 540 días y cinco años.

agencia uno

cinco años y un mes de la muerte de Lissette Villa, la menor de 11 años que falleció el pasado 11 de abril del 2016 en un recinto del Servicio Nacional de Menores (Sename), este lunes comenzará el juicio contra las funcionarias acusadas en este caso. La menor falleció por “asfixia por sofocación producto de compresión mecánica externa”, según el Servicio Médico Legal, luego que una funcionaria se sentara encima de la niña por supuesto mal comportamiento en el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Crea d) Galva r i no, de Estación Central. Este lunes comenzará el juicio en el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago contra Conne Fritz y Thiare Oyarce, quienes estaban al cuidado de los niños como educadoras de trato directo al momento de la muerte de Lissette. Se les imputan cargos como autoras de apremio ilegítimo causando la muerte, en calidad de funcionarios público y cometidos en contexto de privación

agencia uni

En una semana difícil para Chile Vamos, a raíz de los malos resultados obtenidos en la mega elección del pasado 15 y 16 de mayo, los rumores sobre un inminente cambio de gabinete en el Gobierno genera discrepancias entre los parlamentarios del oficialismo. Una información que se ha intensificado con el cor rer de los días, luego que el presidente Sebastián Piñera confirmara su ausencia al cambio de mando en Ecuador, programado para este fin de semana, pero que los ministros han evitado profundizar. El senador UDI, Iván Moreira, insistió en la necesidad de llevar a cabo esta modificación y así evitar “una caída libre” que podría perjudicarlos en las próximas elecciones presidenciales. De acuerdo a fuentes de Palacio este reajuste supondría la salida de la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, cuya titularidad sería asumida por el actual ministro del Interior, Rodrigo Delgado, quedando en esta última cartera el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio. Sin embargo, el diputado Diego Schalper, se mostró en desacuerdo con la medida y apuntó a un cambio de actitud. En tanto, el diputado y timonel de Evópoli, Andrés Molina, enfatizó en el trabajo en equipo para salir de la crisis.

agencia uno

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas


20

Economía

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Parlamentario RN

Consejeros regionales

En Chile

Abordan dichos de superintendente de pensiones

Cores manifestaron dudas por financiamiento del millonario proyecto Observatorio Bío Bío Internacional

Ofertas laborales tuvieron alza en abril

Diputado pide que se priorice reactivación económica ●● “Es fundamental abocarse al empleo, a sacar adelante a nuestras pymes”, dijo el RN Andrés Longton.

C

ontinúa la expectación en torno al cambio de gabinete que se prevé en los próximos días por parte del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y aunque se desconoce cuándo será, los parlamentarios de Chile Vamos proponen ideas para estos últimos meses de Gobierno. Para la jornada de hoy lunes se espera una reunión del comité político, sin embargo, se desconoce cuándo será exactamente el cambio de gabinete, lo que se ha ido postergando con el paso de los días y que, incluso, terminó con la cancelación del viaje protocolar del Mandatario a Ecuador. Aún así, durante la tarde de ayer domingo, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, acudió al Aeropuerto de Santiago para recibir más de dos millones de dosis de vacunas que arribarán a nuestro país.

REMATE JUDICIAL

El Jueves 27 de mayo de 2021, a las 16.00 horas en calle Maipú 640 interior de esta ciudad, por orden del Segundo Juzgado Civil de Punta Arenas, causa Rol E 1482021 caratulada “SANTANDER CONSUMER CHILE S.A. con OSCAR LAGUARDA GUALA”, subastaré AUTOMOVIL MARCA CHANGAN 2017 COLOR BLANCO, PATENTE JRKC.10-9.- Comisión la Legal. Exhibición mismo día del remate desde las 15:00 horas. PABLO JAGNIAUX SANTUCCI, R.N.M. 744.

Continúa la expectación en torno al cambio de gabinete que se prevé en los próximos días por parte del Presidente Piñera. tener que tener como eje principal el poder determ i na r cuáles van a ser las prioridades para los meses que restan”. Y, e n e st a l í ne a , se debe tener en cuent a, seg ún el parlamentario, “el funcionamiento de la Convención Constituyente y, para esto, es fundamental el poder abocarse en la reactivación económica,

del empleo, sacar adelante a nuest ras Pymes”. Por su par te, el diputado Sebastián Torrealba ( R N ), s e ñ a ló q u e e s t e c a mbio a l i nt e r ior d el Ejecutivo “es importante para enf rentar la última et apa del Gobier no, no solamente en el equipo político, sino que también en alg u nos m i n ister ios sectoriales”.

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

“Queda el último año de gestión, que es un año n o m e n o s i m p o r t a nt e , en donde se tienen que seg uir avan zando en la s propue st a s de e st e Gobier no y, por lo tant o, c r e o q u e e s b u e n o tener un cambio que genere una nueva energía p a r a a f r o nt a r e s t a ú l t i m a et apa”, a ñ a d ió el parlamentario.

agencia uno

agencia uno

Durante el mes de abril las ofertas de empleo marcaron un alza interanual histórica, situación que es bien recibida luego de una fuerte crisis durante el inicio de la pandemia. Pero los expertos señalan que en realidad, el escenario no es para nada sorprendente, considerando la línea en comparación con el mes de abril del año pasado, momento en que las ofertas laborales descendieron en un 61% en 12 meses, la mayor baja de la historia, según explicó el economista y docente de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomas, Alejandro Puente. En la misma línea, el analista macroeconómico de Pacifico Research, Sebastián Díaz, señaló que el mercado laboral sigue teniendo retrasos, y el desempleo sigue siendo muy alto. Bajo este contexto, Pablo Barberis, docente de la Facultad de Negocios de la Universidad de Chile, declaró que, a medida que la gente se vaya adaptando a las condiciones de la pandemia, las ofertas laborales seguirá siendo superiores en comparación a los meses del año pasado. A pesar de que las proyecciones de los expertos son positivas en la mayoría de los temas económicos -debido a que la base de comparación son los meses de la mayor crisis sanitaria en el país- declaran que es posible que la desempleabilidad continúe con dos dígitos.

En eventual cambio de gabinete

Diputados piden reactivación económica El diput ado A nd rés Longton (RN) indicó que el cambio de gabinete “va a

PJ S

millones de pesos. El objetivo final es entregar una estrategia que p e r m it a for t a le ce r el proceso de inter nacionalización de la región del Bío Bío. En conversación con BioBioChile, cores acusaron falta de información sobre los avances del proyecto, pese a que se les entregó anticipadamente todo el presupuesto.

agencia uno

Consejeros regionales del Bío Bío manifestaron sus dudas por el financiamiento del millonario proyecto Obser vatorio Bío Bío Inter nacional (OBI) de la Universidad San Sebastián, que fue aprobado en 2019. La iniciativa, con un costo total de 625 millones de pesos, recibió un f inanciamiento por parte del GORE de 498

agencia uno

Desde el oficialismo y la oposición reaccionaron a los dichos del superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, quien declaró que un sistema de reparto en Chile no sería factible. “Un sistema de reparto no funciona en Chile, es absolutamente inviable”. Estas fueron las declaraciones del superintendente Macías, en una entrevista a La Tercera. La autoridad señaló que un fondo común es un sistema que quebraría inmediatamente y que lo mejor sería reformar para mejorar el sistema de AFP, donde se incorpore solidaridad, protección a los adultos mayores y un rol más fuerte del Estado. Bajo este contexto, el diputado de Renovación Nacional (RN) e integrante de la Comisión de Economía de la Cámara, Miguel Mellado, se mostró de acuerdo con las palabras del superintendente, pero también declaró que las AFP no han estado a la altura y que lo mejor sería un sistema mixto. “Esperamos que se pueda llegar a un buen sistema mixto, donde haya una parte de ahorro individual, otra parte de contribución del Estado y otra de contribución de las empresas donde las personas trabajan”, detalló el diputado Mellado.


Internacional Condiciones climáticas

El teleférico estuvo cerrado entre 2014 y 2016 por trabajos de mantenimiento

Mueren 21 corredores de en ultramaratón de montaña en China

Caída de teleférico en Italia deja hasta el momento un total de nueve muertos y dos heridos graves Nueve muertos y dos heridos graves dejó hasta el momento, la caída de una cabina de teleférico en Stresa durante el día domingo, estación balnearia del lago Mayor en Piamonte (norte), anunció a la AFP un portavoz de los servicios de rescate. “Dos heridos fueron llevados de urgencia absoluta al hospital pediátrico Regina Margherita de Turín”, precisó el vocero Walter Milan. Los heridos son dos niños,

CORPO NAZIONALE SOCCORSO ALPINO

Ordenan evacuar la ciudad de Goma por erupción de volcán

indicó la fuente. El popular teleférico turístico conecta en 20 minutos el pueblo de Stresa con el monte Mottarone, que culmina a casi 1.500 metros y ofrece una vista espectacular de los Alpes. El accidente, ocurrido a 300 metros de la cumbre y se debió a la rotura de un cable, provocando la caída de la cabina en la que viajaban 11 personas, según la agencia de noticias Ansa.

El gobierno ordenó el sábado por la noche la evacuación de Goma, al este de la República Democrática del Congo (RDC), tras la erupción del volcán Nyiragongo, informó una fuente oficial. “Se ha activado el plan de evacuación de la ciudad de #Goma”, anunció en Twitter el ministro de Comunicación, Patrick Muyaya. “El gobierno está debatiendo las medidas urgentes que hay que tomar a partir de ahora”, agregó. La decisión se anunció después de “una reunión gubernamental urgente sobre la erupción volcánica en Goma”. El Nyiragongo entró en erupción este sábado por la noche. Al menos un río de lava bajaba por sus flancos hacia el este, hacia la cercana frontera con Ruanda. Esta repentina erupción provocó pánico entre la población. Miles de personas huyeron del sur de la ciudad hacia el cercano puesto fronterizo con Ruanda y otras desde el oeste hacia la región de Masisi. “Hay mucha gente en la carretera, muchos coches, huyen”, contó a la AFP un vecino que llevaba a su familia en auto a la localidad de Sake, por la carretera de Masisi. “Avanza a paso de tortuga, en tres o cuatro carriles. Los coches están llenos de efectos personales, colchones en los maleteros o sobre los techos”, describió. “Hay niños, mujeres, ancianos que van andando y con la lluvia es complicado”. La región de Goma, en la provincia de Kivu del Nor te, vecina de Uganda, es un área de intensa actividad volcánica, con seis volcanes, entre ellos Nyiragongo y Nyamuragira, muy cercanos el uno del otro y de 3.470 y 3.058 metros respectivamente.

Conflicto Israel-Palestina en el Medio Oriente

Calma entre Israel y Gaza mientras EE.UU. y Egipto buscan apuntalar la tregua ●● Aunque ya van 48 horas de alto al fuego, hubo nuevas cargas policiales contra una protesta por el desalojo de familias palestinas en un barrio estratégico de Jerusalén que está ocupado.

I

Ministerio de Vivienda en Gaza, más de 1.800 casas fueron destruidas y cinco torres, demolidas, producto de los ataques israelíes. canales de comunicación abiertos con ambos bandos. Aunque Abás no tiene control directo sobre Gaza -gobernada de facto por Hamásy su papel fue residual en esta escalada, donde no tuvo capacidad para calmar tensiones con el grupo islamista ni influir en la tregua, muchos países de la comunidad internacional solo tienen a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que él preside en partes reducidas de Cisjordania ocupada, como interlocutor válido. Canciller de EEUU viajará a la región La UE o EE.UU. no reconocen a Hamás, a quien consideran grupo terrorista, y se prevé que gestionen parte de las iniciativas para reconstruir Gaza con la ANP, pese a su poder inexistente en la franja, donde viven más de dos millones de palestinos en una situación de crisis humanitaria casi permanente. También lo deberán hacer con Israel, que bloquea el enclave desde 2007 y controla la entrada y salida de personas y productos.

El secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, habló también anoche con Abás y en los próximos días viajará a la región para abordar el asunto. Según medios, podría llegar el miércoles, aunque las fechas y su agenda aún no se han precisado. El Gobierno estadounidense quiere trabajar con la ANP y la ONU “para brindar una asistencia humanitaria rápida y reunir el apoyo internacional para Gaza” y su reconstrucción, subrayó Blinken. La escalada se saldó con la muerte de 248 palestinos y 1.948 heridos en Gaza. En Israel murieron 12 personas, y la cifra total de heridos alcanzó los 357. Reapareció líder de Hamas en Gaza Justo hoy, el líder de Hamás en el enclave, Yahya Sinwar, hizo también su primera aparición pública tras la escalada. La aviación israelí destruyó su residencia familiar días atrás, aunque él no estaba en la vivienda.

Durante esta última ofensiva, el Ejército israelí atacó más de 1.600 objetivos militares de Gaza, lo que obligó el desplazamiento de más de 77.000 personas. Como ocurrió tras las guerras de 2008-09, 2012 y 2014, el paisaje de escombros y el rastro de destrucción impera nuevamente en Gaza. Según el Ministerio de Vivienda y Obra Pública del enclave, más de 1.800 viviendas fueron destruidas y 17.000 dañadas; cinco torres fueron demolidas y 74 edificios públicos afectados por los ataques aéreos de la aviación israelí. Las milicias palestinas, por su parte, lanzaron unos 4.400 cohetes hacia Israel, y estos incluso alcanzaron Jerusalén, Tel Aviv y otros puntos del centro del país. Con todo, Gaza va volviendo “a cierta apariencia de normalidad, se están limpiando las carreteras de escombros” y se trabaja para reparar instalaciones de agua o líneas de electricidad dañadas, según el último informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

EFE / EPA / HUGH KINSELLA CUNNINGHAM

srael y Gaza viven hoy un segundo día de calma tras la tregua de la madrugada del viernes, y poco a poco dejan atrás su peor escalada bélica desde 2014, mientras países como Egipto o EE.UU. plantean maneras para reforzar el alto el fuego o abordar la reconstrucción de una franja devastada por los ataques. En una jornada tranquila tras el alto el fuego bilateral que entró en vigor hace menos de 48 horas, la región continuó sin incidentes violentos entre las milicias palestinas y el Ejército israelí, aunque siguió habiendo cargas policiales en una nueva protesta contra el desalojo de familias palestinas en el barrio estratégico de Seij Yarrah, en Jerusalén Este ocupado. Todo ello se producía después de que una delegación de altos cargos de seguridad de Egipto -principal mediador en el alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás- visitara Cisjordania para reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, con quién trató vías “para reforzar la tregua” y “coordinar esfuerzos para la reconstrucción” de Gaza, muy afectada tras once días de bombardeos. Según detalló la agencia oficial de noticias Wafa, los enviados egipcios estuvieron ayer en Gaza, donde acudieron a supervisar la aplicación del cese de hostilidades y se reunieron con las diferentes facciones palestinas. Otra delegación egipcia también viajó ayer a Israel para abordar la cuestión con las autoridades israelíes y hacer un seguimiento de la tregua, que se logró con el respaldo de Jordania, EE.UU. y la ONU, pero Egipto es el principal mediador y el único actor que tiene

21

R. Democrática del Congo

reuters

Veintiuna personas murieron después de que el granizo, la lluvia helada y los fuertes vientos sorprendieran a los corredores que participaban en una carrera de montaña a campo traviesa de 100 km en China. Citando al centro local de socorrismo, la agencia de prensa oficial Xinhua –que precisó que 172 personas participaban en la carrera– y la cadena de televisión CCTV confirmaron la muerte de 21 personas. Los restantes 151 participantes están a salvo. La tragedia ocurrió cuando los corredores estaban a gran altitud, en el Bosque de Piedra del río Amarillo, cerca de la ciudad de Baiyin, en la provincia de Gansu (noroeste). El alcalde de Baiyin, Zhang Xuchen, dijo que el sábado a mediodía, una parte accidentada del recorrido, entre los kilómetros 20 y 31, fue “repentinamente golpeada por condiciones meteorológicas catastróficas”. “En poco tiempo, granizos y una lluvia helada cayeron repentinamente sobre esta zona, y hubo fuertes vientos. La temperatura ha bajado drásticamente”, dijo Zhang. Entre las víctimas figuran dos veteranos nacionales del maratón, Liang Jing y Huang Guanjun, según la prensa local. Liang ganó varios maratones en China durante los últimos años. Huang, que era sordomudo, ganó el maratón masculino para personas con discapacidad auditiva en los Juegos paralímpicos nacionales de 2019 en Tianjin. Ocho participantes fueron atendidos en el hospital por heridas leves, informó Zhang. Xinhua afirmó anteriormente que algunos corredores sufrían hipotermia. Poco después de recibir llamadas de algunos participantes pidiendo ayuda, los organizadores del maratón enviaron un equipo de rescate que logró salvar a 18 corredores, añadió el alcalde.

reuters

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas


22

Publicidad

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Habrá conciertos, conversatorios y talleres a lo largo de la semana

La Asociación Nacional de Compositores de Chile presenta “ANC en otoño 2021” con una semana repleta de actividades en línea: desde hoy hasta fin de mes

netflix

La serie ¿Quién mató a Sara? estrenó su segunda temporada el pasado miércoles 19 de mayo en Netflix y, con ese nuevo hito, comenzó nuevamente la avalancha de récords, hitos y millones de teorías que sus fanáticos vuelcan en las sociales. Un proyecto fue creado por José Ignacio Valenzuela y escrita por él y su equipo, conformado por Rosario Valenzuela y Jean Pierre Fica, todos chilenos. A diferencia de su primera temporada, que aterrizó el pasado 24 de marzo en la plataforma, este ciclo logró muchísimo más rápido el cetro de la serie más vista en el mundo, anotándose como número uno en Chile y en otros 51 países y sumando otro logro luego de coronarse como la serie de habla no inglesa más exitosa de la plataforma, alcanzando 55 millones de suscriptores.

VER VIDEO

VER VIDEO

Con presentaciones en vivo, premiaciones y público se realizó este evento

A cargo de Universal

Billboard Music Awards 2021: The Weeknd, Drake, BTS y Bad Bunny los ganadores de la noche Patricio Piña Fernández

L

ppina@elpinguino.com

a nueva edición de los Billboard Music Awards 2021 se llevó a cabo en el Microsoft Theater de Los Ángeles, Estados Unidos, los que iniciaron con DJ Khaleb y H.E.R siendo encargados de abrir la gala con su canción ‘Going Craxy’. En ese sentido, es que desde las 21.00 horas de Magallanes se pudo ver la asistencia de público en el lugar, recordemos que en Estados Unidos ya están viviendo la nueva normalidad, donde eso sí, todos se mantuvieron con mascarilla y distanciamiento. Nick Jonas fue el conductor y presentador en un inicio, por lo que el menor de los tres hermanos, anuncia la presentación: ¡Doja Cat!, quien fue estuvo a cargo del primer show de la noche. El Artista Top hot 100 lo ganó The Weeknd, lo que fue su primer premio y presagio de lo que iba a ser una estupenda noche para él. Luego, en una de las presentaciones más esperadas de la noche se presentó la banda Twenty One Pilots con ‘Shy Away’. Mejor canción en ventas lo ganó BTS con Dynamite, por lo que lograron ganar los cuatro premios a los que estaba nominado, a los que se suman: Mejor Dúo o Banda, Mejor artista en venta de can-

ciones y Mejor artista en redes sociales. Luego, siguió el homenaje para Alicia Keys, quien se presentó con algunas de sus canciones más sonadas en el escenario de los Billboard Music Award. Su presentación la hizo Michelle Obama. El premio para la Mejor artista country femenino fue para Gabby Barrett. Llegó la hora para AJR, quien se subió al escenario de los Billboard para presentar una de las canciones más sonadas del año: ‘Bang!’. Mejor artista latino lo ganó Bad Bunny, quien como era de esperarse, volvió a ganar esta categoría. El cantante de música urbana agradeció a sus fans en español. Bon Jovi fue el encargado de presentar y homenajear a Pink, quien en los BMA recibió el premio a Ícono. Realizó una aplaudida presentación compilatoria de sus clásicos. Mejor canción del Hot 100 lo ganó The Weeknd con “Blinding Lights”; otro de los premios más esperados de la noche. Luego fue el momento de que la colombiana Karol G se presentara. La cantante de Medellín empezó con la conocida canción “Bichota”.. Mejor canción de rap fue para DaBaby ft. Roddy Ricch con “Rockstar”. En tanto, luego fue turno de ‘Butter’ de BTS, quienes realizaron una gran presentación en

La artista Cher tendrá película biográfica Hollywood está listo para escribir el guión de un largometraje sobre la vida y la carrera de Cher (75), artista que ha abarcado la música, la televisión, la moda y el cine. La también ganadora de un Óscar por su rol en la película Moonstruck en 1987, anunció la noticia a través de su cuenta de Twitter, anunciando además que los encargados de esta realización serán los mismos de la película Mamma Mia! “Universal está haciendo una película biográfica con mis amigos Judy Craymer y Gary Goetzman, los productores de Mamma Mia!”, escribió la cantante. Además, mencionó que el encargado del guión de su ‘Biopic’ estará a cargo del ganador del Óscar Eric Roth. El proyecto se suma a las conocidas del mismo género como Rocketman de Elton John y Bohemian Rhapsody de Freddie Mercury. Además de los próximas películas acerca de Los Bee Gees, Whitney Houston y Elvis.

The Weeknd fue el artista que más premios obtuvo, y se quedó con el más importante: el galardón a Mejor Artista de la presente edición. los BMA! Presentaron por primera vez ‘Butter’ en vivo. Uno de los momentos más importantes de la noche fue para Drake, quien se llevó el galardón a Artista de la década y además dio un discurso. El latino más ganador de la noche se presentó en vivo con ‘Te deseo lo mejor’: el turno fue para que Bad Bunny hiciera lo suyo en el escenario de los BBMAs. En cuanto al Mejor artista de rock, este premio lo ganó Machine Gun Kelly. Se presentó por consiguiente, el artista más ganador de la noche, The Weeknd, con una presentación increíble que contó con una coreografía sobre vehículos al ritmo de “Save Your Tears”.

Mejor álbum de Billboard 200 lo ganó Pop Smoke con “Shoot for the Stars, Aim for the Moon”. Asimismo, también hubo tiempo para la presentación de Duran Duran en los BBMAs, con algunas canciones clásicas y otras nuevas como “INVISIBLE”. El premio más esperado de la noche lo obtuvo finalmente The Weeknd con el galardón a Mejor artista, quien fue el músico más ganador de esta noche. Cómo no estuvo nominado en los Grammy en su discurso dijo: “No hago esto por un Grammy”. Para finalizar, el espectáculo cerró con la presentación de los Jonas Borthers junto a Marshmello.

internet

¿Quién mató a Sara? logró el primer lugar en 52 países y es la serie más vista en el mundo

Asimismo, habrá talleres sobre técnicas extendidas en la flauta traversa y el oboe, a cargo de Roberto Cisternas, flautista del Ensamble Compañía de Música Contemporánea, y José Luis Urquieta, primer oboe de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena. Como complemento, el miércoles y viernes, a las 20:00 horas de Magallanes, habrá sesiones en vivo: los compositores Cristian Morales y Pablo Vergara presentarán sus obras Inexitud e Into Open Noir. Además, el martes habrá un conversatorio sobre la importancia del financiamiento estatal para la producción fonográfica.

billboard 2021

Disponible en Netflix

contribuir en la formación de públicos y la descentralización de las artes musicales. Se estrenarán tres obras contemporáneas, Inexitud de Cristian Morales, Elemental 0 de Fernanda Carrasco y Sistemas de Nicolás Kliwadenko. La programación también incluye obras de Gabriela Muñoz, Francisco C. Goldschmidt, Leni Alexander, Aliocha Solovera y Tamara Miller. Paralelo a los conciertos de guitarras y música, habrá una serie de charlas para establecimientos educacionales emplazados en las comunas de Pedro Aguirre Cerda y San Antonio enfocadas sus estudiantes.

ANC

La Asociación Nacional de CompositoresChile (ANC) presenta una semana con variadas actividades en línea desde el presente lunes 24 al lunes 31 de mayo, con el título “ANC en otoño 2021”. En el evento habrá conciertos, talleres y sesiones en vivo, y las transmisiones se podrán visualizar a través del canal de YouTube de la ANC, con acceso gratuito. Se trata de la novena edición de esta iniciativa, que en el pasado se materializaba en la Biblioteca Nacional de Chile. La programación busca generar espacios de convivencia en torno a la música chilena, al igual que en sus versiones anteriores, y poner en valor el patrimonio musical, así como


E SPECI A L

El delantero chileno ingresó y participó de la goleada de Udinese en la última fecha de la Serie A.

Alexis Sánchez fue protagonista del glorioso cierre del Inter campeón en el Calcio Inter de Milán hace rato es el campeón de la Serie A italiana, y la última fecha fue a pura fiesta, porque goleó por 5-1 a Udinese, con Alexis Sánchez como protagonista y Arturo Vidal de testigo. El Niño Maravilla entró a los 65 minutos por Andrea Pinamonti, demostrando que está a plenitud física y vendrá con todo a la Roja, además, participó del último tanto de los lombardos. La fiesta del monarca empezó temprano, con

el gol de Ashley Young a los ocho minutos, mientras que Christian Eriksen puso el segundo en el filo de la primera parte. El segundo tiempo fue todo de Inter, que llegó a la red gracias a Lautaro Martínez (55’), Ivan Perisic (64’) y Romelu Lukaku (71’), mientras que descontó Roberto Pereyra (79’). Inter de Milán cerró la campaña con 91 puntos, 28 partidos ganados, siete empates y apenas tres derrotas, con 89 goles a favor y apenas 35 en contra.

Ruy Barbosa cruza la meta en sexto lugar en el GNCC de Estados Unidos

E

l sexto lugar obtuvo el chileno Ruy Barbosa (Team Phoenix Racing Honda) durante la séptima fecha del campeonato estadounidense de moto endu ro G rand National Cross Countr y (GNCC). El ganador de la categor ía XC2 para motos de 250cc f ue el act ual líder de la ser ie, el estadounidense Craig

Delong, con 3 horas 9 m i nut o s 10 s eg u nd o s 578 milésimas para los 80,450 k i lómet ros de recor r ido. Al margen de la sexta posición para el piloto nacional de 22 años, la car rera realizada f ue muy buena considerando que cruzó la meta a 2 minutos 52 segundos del triunfador, que, comparado con las diferencias

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

JUEVES 27 DE MAYO

DE 9:30 A 14:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: • Calles: - 21 de Mayo entre Pasaje Miramar y Av. Jorge Alessandri. - Miraflores y Las Heras entre Pasaje Vergara y 21 de Mayo. - Pasajes Aysén y Altamirano. • Incluye Villa Terrazas del Estrecho. Publicado el día lunes 24 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

de las t res pr imeras fechas, no bajaba de los 10 minutos. Sin embargo, t ras la m it ad del cer tamen nor teamer ica no, Ba rbosa se ha id o a c o m o d a n d o le n tamente al nuevo estilo de competencia que ha debido af ront ar est a temporad a. “Considero que pese a cometer algunos er rores y caíd as, h ice u na buena presentación. Al comien zo me costó por el piso del circuito, por lo trabado y la cantidad de cu r va s e n d i fe re ntes ter renos, pero ya e n la seg u nd a v uelt a , del total de cinco, pude dom i na rlo”, explicó el piloto muy agotado tras los 80.450 met ros de la fecha. Fi n a l m e n t e , el e xcampeón mundial Juvenil de Moto Enduro f ue de menos a más en u na ca r rera muy compleja y lent a por el e s t i lo d el c i r c u it o d e 10 m illas (16.090 me t ros). En ca d a u no de los g i ros f ue acercá ndose al ga nador Craig Delong desde 1 minuto 22 seg u ndos de distancia ha st a log r a r e n la v uelt a f inal (5ª) avent aja r al pu ntero por 9 seg u ndos.

agencia

●● El chileno y embajador de Honda tuvo una mala partida el certamen de moto enduro de Norteamérica, pero luego se recuperó acortando la distancia con el ganador, el local Craig Delong.

Ruy Barbosa sigue dando de que hablar en el complicado torneo estadounidense, donde ha mejorando sus actuaciones fecha a fecha. “Ya le estoy tomando la mano a este campeonato. Ha sido muy difícil la a d apt a ción p or d iferentes razones, pero estoy cada vez más cerca. Espero en la siguiente carrera dentro de dos semanas estar luchando por un lugar en el podio”, indicó el piloto Honda.

El ve n c e d o r C r a ig Delong registró un total de 3:09’10”578, seguido de Lindon Snodgrass con 3:10’19”505; Jonatha n Girroir con 3:11’08”420. Sexto fue Ruy Barbosa con 3:12’02”896. La próxi ma fecha, octava, se disputará los días 5 y 6 ju nio en la

localid ad de MasonDixon, Mou nt Mor r is, Pensilvania. Ruy Barbosa participa en los campeonatos de Estados Unidos gracias a los apoyos de: IMOTO, Garcés Fr uit, Prize, Mindep, Red Bull, Bios a no, U lt r av isión , Revista SMotos y Honda Ruy Barbosa.


Deportes

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

25

Derrotó en la final de la Liga Nacional del Básquetbol al representativo de la U. de Concepción

Atlético Puerto Varas el primer campeón del básquetbol nacional en pandemia

LNB

En un intenso partido jugado a noche en la ciudad de Puerto Varas, se definió el cuadrangular final de la Liga Nacional de Básquetbol 2021. A la gran cita cesteril que decretaba al primer campeón del básquetbol 2021 en tiempos de pandemia, llegaron los cuadros de Atlético Puerto Varas y la Universidad de Concepción. Desde el primer cuarto el cuadro local quiso hacerte respetar de local y así lo demostró ganando por 23 a 16. En el segundo cuarto fue la Universidad de Concepción donde juega el magallánico Carlos Lauler, quién tomó el protagonismo del juego y lo terminó ganando en el marcador general por un punto de 37 a 38, (siendo la puntuación del segundo cuarto 14 a 22).

En el tercer cuarto el cuadro de Puerto Varas recuperó el control del partido y con certeros goles lo ganó en la general 62 a 53 (siendo el marcador del tercer cuarto 25 a 15) En el cuarto final la U de Concepción jugó todas sus cartas pero terminó sucumbiendo frente al cuadro de la décima región, en un disputado partido, que lo terminó ganando 77 a 67 (el marcador del último cuarto fue 15 a 14) y donde con ello el cuadro de Puerto Varas se como el primer campeón del 2021. Recordemos que ambos equipos llegaron a la final tras el triunfo el día sábado de la U de Conce sobre los Leones, y la sorpresa de la jornada, la victoria de Puerto Varas, sobre el cuadro de las Ánimas de Vadivia, de los magallánicos Claudio Naranjo y Claudio Soto.

Colo Colo gana por sus jóvenes goleadores y se ubica entre los primeros del fútbol chileno

U

n deslucido p a r t id o j u g a ron ayer en el estadio CAP, los cuad ros de Huachipato y Colo Colo, sin embargo aquello no le importa de mucho en el fondo al Cacique, porque logró imponerse por 2-0, para así volver a las sonrisas en el Campeonato Nacional. El entrenador de los albos, Gustavo Quinteros, se la jugó por u na alineación inédita, porque jugaron por primera vez ju ntos los a rgent ino s Mat ía s Z a ld iv ia y Emiliano Amor, quienes f ue ron los ma rca dores centrales titulares. La primera jugada de riesgo fue para los locales, porque en los 13 minutos se escapó por la banda izquierda Cris Martínez, y tiró un centro venenoso, que desvió a su puer t a Gabriel Suazo, provocando la reacción felina de

Brayan Cortés, para salvar a su portería. Los acereros tenían más la pelota, y fue así como otra vez se acercaron al gol en los 29, cuando un centro por la derecha de Joaquín Gutiérrez fue mal despejado por Amor, quien le mandó a su propia meta, generando otra vez un tapadón de Cortés. Cuando el primer tiempo moría, llegó el primer gol. A los 44’ Gabriel Costa fue a buscar una pelota a línea de fondo y salió a achicar Gabriel Castellón, pero el arquero bajó al seleccionado peruano y no le quedó otra a Eduardo Gamboa que cobrar penal, el cual transformó en gol Iván Morales. El arranque del segundo tiempo tuvo una pequeña polémica, porque los dueños de casa reclamaban un supuesto penal en contra de Martínez. El VAR le habló a Gamboa, sin embargo no pasó nada, siguieron jugando y no hubo pena máxima.

Tibio era el partido, por no decir malo, y recién la jugada más importante del complemento llegó en los 75’, cuando el recién ingresado Pablo Solari encaró por la derecha y tiró un buen centro para Morales, quien solo, abajo del arco, definió mal y la pudo salvar Castellón. Tras cartón, el Cacique tuvo otra muy clara, porque Solari recibió un pelotazo largo y se fue en demanda del arco, solito en el área le pegó de derecha, aunque muy débil, lo que generó la nueva contención del meta anfitrión. En la última jugada del partido llegó el segundo tanto, en una contra de Colo Colo, donde el juvenil Luciano Arriagada definió de buena manera ante la salida de Castellón. Melipilla y Antofagasta Deportes Melipilla dejó pasar una gran oportunidad para saltar al liderato del Campeonato Nacional.

agencia uno

●● El Cacique derrotó como visitante a Huachipato y con ello vuelven los abrazos y la alegría donde ya sumaron 13 puntos. En el partido que abrió la jornada dominical, Deportes Melipilla y Antofagasta empataron a un gol.

Cuentas alegres saca Colo Colo y donde vuelven los abrazos y la alegría a la tienda alba tras su triunfo frente a Huachipato por 2 a 0. Este domingo los potros no pudieron sacar ventaja de local y resignó un empate ante Deportes Antofagasta. Fue en el final del partido que se rompió la paridad en el marcador. Cuando el reloj marcaba el minuto 44’ Byron Nieto aprovechó el rebote de Paulo Magalhaes y fusiló la portería de Nicolás Peranic

para la ventaja de la visita. Con ello la tarea se puso cuesta arriba para Deportes Melipilla. Sin embargo, los locales no bajaron los brazos en busca de igualar las acciones, encontrando su premio mediante un polémico lanzamiento penal. Ricardo Blanco tocó en la pierna a Cristián Zavala,

quien cayó en el área. Tras las dudas, el VAR intervino y sentenció la pena máxima, que Gonzalo Sosa cambió por gol en el minuto 60’ dejando las cosas 1-1. Los pumas respondieron rápido y encontraron la ventaja, pero otra vez la tecnología apareció para anular el tanto de Ariel Uribe.

Con gol de Cecilio Waterman los ruleteros se quedaron con el triunfo en el estadio El Teniente de Rancagua

agencia uno

Everton le aguó la fiesta a Universidad de Chile para ser el puntero del Campeonato Everton sorprendió desde el inicio del partido a Universidad de Chile con un juego directo, y presionando en el mediocampo, con variados contragolpes, que llevaron varios tiros de esquina en favor de los ruleteros. Por su parte La U no llegaba, aunque tenía la posesión del balón y pese a que tenía tres delanteros: Pablo Aránguiz, Joaquín Larrivey y Nahuel Luján, no lograban llegar con peligro al arco de Torgnascioli. Sin embargo, todo cambió a los 41 minutos cuando Álvaro Madrid le entró fuerte a Marcelo Morales y los Oro y Cielo se quedaron con diez hombres. A diferencia de lo que pasó en Antofagasta, los

azules no aprovecharon el jugador de más y fue Everton el que sacó ventaja: A los 52 minutos, una mano de Camilo Moya fue advertida por el VAR y Cecilio Waterman se puso frente al balón para decretar el gol, que finalmente que el del triunfo para los de la quinta región. Tras lo ocurrido Dudamel intentó cambiar el destino mandando hombres en ofensiva, pero chocaron con el muro liderado por Julio Barroso. La U volvió a mostrar deficiencias y no tuvo las armas para ganar el encuentro, quedando nuevamente en deuda sobre el nivel de juego exigido y desaprovechando la oportunidad de quedar como líder exclusivo del campeonato nacional.


26

Deportes

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Christian Ramírez: “Están las puertas abiertas para todas las mujeres que quieran ser árbitros de fútbol” Christian González

P

cgonzalez@elpinguino.com

or estos días el arbitraje profesional chileno está haciendo historia y de muy buena manera en relación al gran trabajo que han desplegado Cindy Nahuelcoy, (la primera árbitro chilena femenina) y María Belén Carvajal, quienes además serán parte de una histórica cuaterna femenina en un duelo de Copa Libertadores entre Defensa y Justicia e Independiente del Valle, donde será la primera vez que un partido en este torneo contará con un arbitraje cien por ciento femenino. La jueza principal será la brasileña Edina Alves y será asistida por Neuza Back y Nahuelcoy, mientras que la cuarta árbitra será Carvajal. El encuentro se llevará a cabo este jueves a partir de las 18:00 horas en el Estadio Norberto “Tito” Tomaghello, en Buenos Aires.

Ante esta pasión deportiva femenina por el arbitraje futbolero, quisimos conversar con Christian Ramírez, árbitro magallánico que actualmente dirige en el fútbol nacional de Tercera División, y que en el 2019, comenzó a desarrollar un trabajo como instructor en Punta Arenas, preparando y potenciando a los nuevos árbitros del fútbol magallánico, traspasando sus experiencias y donde también quisimos saber si existía alguna mujer que ya este involucrada en la pasión por el referato en el fútbol de Punta Arenas. - Christian, ¿Cómo ha sido la experiencia como instructor de poder trabajar frente a un grupo que personas que desean ser árbitros regionales? “El poder traspasar mi experiencia en el arbitraje nacional, es algo que siempre he querido compartir con la gente de Magallanes y que por supuesto le despierte la pasión

por querer llegar a hacer árbitros de fútbol”. “En el 2019 comenzamos con las clases y con un grupo de más de 30 personas en las instalaciones de la Asociación de futbol 18 de septiembre, con clases teóricas y prácticas y que lamentablemente después se vieron suspendidas producto de la pandemia”. -Hoy que se ha valorado tanto el trabajo referil de Cindy Nahuelcoy como primera asistente mujer en el futbol profesional chileno, ¿Tenemos en Punta Arenas, alguna mujer que le interese ser árbitro de fútbol? “Por supuesto que sí, dentro de los alumnos que iniciaron este trabajo de aprendizaje, en el curso que es avalado por la regional de árbitros de Punta Arenas, tenemos una alumna Carolina Nancucheo, quien realizó el curso de árbitros asistente, siendo la primera árbitra en la asociación 18, incluso fue parte de la cuaterna re-

Christian Ramírez, entregando sus conocimientos en acción y práctica junto a los futuros asistentes de árbitros.

FOTOS CEDIDAS

●● Así se refirió el referí magallánico de Tercera División, y que ha trabajado como instructor en Punta Arenas, preparando y potenciando a los nuevos réferis del fútbol regional.

Christian Ramírez, en pleno desarrollo de la clase teórica, junto a los alumnos y futuros árbitros de Magallanes. feril durante varios partidos en la temporada futbolera de la asociación 18”. - ¿Dónde pueden informarse las mujeres que hoy deseen iniciar el curso de árbitros de fútbol?

“Nosotros esperamos retomar nuestro curso de aprendizaje en el mes de junio, y dejamos invitado a todas las damas o varones que deseen ser árbitros en Punta Arenas, poder comunicarse conmigo a los números te-

lefónicos 61 2 225064 y al 61 2 223437 o bien dirigirse a la dirección Armando Sanhueza 1754, donde serán todo muy bienvenidos”, finalizó diciendo el réferi puntarenense que triunfa en el fútbol nacional.

Christian Ramirez, árbitro magallánico en tercera división, junto a Carolina Nancucheo, primera mujer asistente y Germán Igalde, presidente de la 18.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter.

Citycar

INVIERTA EN LA SERENA

Coquimbo-Valle del Elqui

974518258. (12jun) Arriendo

clasificados@elpinguino.com

y

c h e r o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

inversionlaserena@gmail.com 996895008 (23)

Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor

60 Arriendos Ofrecidos Se da pensión en casa de

979112318. (13-22) $150.000 Oficina 13 m2, sector centro. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (21-27)

familia. Abate Molina 0398. Tel.

$280.000 Oficina 20 m2, baño

612260129.

p r i v a d o, c e n t r a l . C o n t a c t o: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Casa amoblada dos dormitorios, un baño, living comedor, cocina, entrada de auto, sector Bulnes- Vicente Reyes, ideal matrimonio solo o persona sola. Contacto: 994613022, www.habitsur.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Atención inversionistas, 2 casas en Santiago, comuna La Cisterna, totalmente independientes, con empalmes de luz y agua. Ubicadas en un sector residencial de gran conectividad, a pasos de colegios, a pocas cuadras de supermercados, Mall, comisaría, farmacias, restaurantes, veterinaria, a minutos de autopista central y Vespucio Sur Express y estación de metro La Cisterna. (20-23)

100 Construcción Se arriendan habitaciones.

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

Avda. España 959 - Punta Arenas

cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) Se arrienda casa para uso comercial, recién restaurada en el centro y cerca Costanera. Teléfonos 985482620- 972422870, valor $1.500.000. (21-24)

90 Propiedades Venden Se vende casa en Población El Pingüino, con sitio amplio de 25 x 14.5, mayores detalles llamar a los teléfonos 945683684- 961216796. (20-25)

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Electricista autoriz ado. +56965004771. (15-15jun)

150 Negocios

Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com

Compro patente de alcoholes para botillería en Punta Arenas. Llamar al +56968458314 o +56983243238. (14-23)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

PROFESIONALES Odontólogos

Abogados

Laboratorios (31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

+56 9 56874944

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

O'Higgins 934 2º Piso

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 Psicólogos

DOMICILIO: 982635021

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral

CAROL ASTETE

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

29


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

310 Fletes

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio)

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

S e h ac e n f l e t e s. Fonos 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Cuidado de que las confusiones que hay dentro su corazón puede terminar afectando a personas que no tienen nada que ver. SALUD: Es muy importante el tomarse el tiempo necesario para poder recuperar el aliento. DINERO: Aprenda a amar lo que hace. COLOR: Rosado. NÚMERO: 2.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Si ponen de su parte pueden darle un nuevo aire a su relación de pareja. SALUD: Disminuya el consumo de alimentos que contengan demasiada sal ya que sus riñones pagarán las consecuencias. DINERO: Evite cualquier roce con sus colegas. COLOR: Marrón. NUMERO: 8.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Le sugiero tener paciencia ya que el tiempo le dirá si las cosas tienen un vuelco positivo. SALUD: Tenga cuidado con los trastornos digestivos, la pandemia y el estrés generan problemas. DINERO: Las recompensas irán apareciendo. COLOR: Verde. NUMERO: 1.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Su familia puede ser un pilar muy importante para salir adelante. Si abre su corazón podrá sentir el afecto que pueden entregarle. SALUD: Basta de excesos. DINERO: Tenga cuidado con dejarse llevar por personas que piensan que el fin justifica los medios. COLOR: Gris. NUMERO: 1.

330 Servicios Varios

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Pensar antes de hablar es muy importante para evitarse problemas serios más adelante. SALUD: Despeje su mente y trate de buscar un momento de paz interior. DINERO: No desperdicie la capacidad innata que tiene. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las cosas pueden dejarse fluir si ambos buscan lo mismo y si no tienen cada uno algún compromiso no resuelto. SALUD: Más cuidado del consumo de tabaco. DINERO: Usted tiene habilidades y debe buscar cómo aprovecharlas de la mejor manera. COLOR: Blanco. NUMERO: 3.

D e stapo d e sag ü e s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos Pesquera unicorn, requiere personal para el área de apoyo planta, antecedentes al teléfono: 612212955, Cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com. (18-22) Pesquera unicorn requiere personal para las áreas apoyo desconche, apoyo moldeo; además necesita supervisor de moldeo erizos; tel.:612212955, cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail.com . (18-22)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las adulaciones no sirven ya que no siempre quien las dice buscan algo de verdad. Muchas veces solo buscan alimentar su ego. SALUD: Es importante que evite el consumo tan alto de alimentos grasos. DINERO: Evite malos entendidos en el trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 20.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: La mentida daña y es un peso que normalmente no es fácil de llevar. SALUD: Por salud mental le recomiendo alejarse de estrés. DINERO: El trabajo debe ser cuidado ya que actualmente este no le sobra a nadie. Lo mejor es ser responsable. COLOR: Café. NUMERO: 18.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si genera distancia con su pareja esta puede ser difícil de disminuir si es que no hace algo al respecto. SALUD: Es importante la hidratación del organismo. DINERO: Antes de emprender analice los riesgos para evitar problemas más adelante. COLOR: Negro. NUMERO: 21.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tiene derecho a nuevas oportunidades en el amor y para esto sería ideal que fuera un poco más jugado/a. SALUD: La salud emocional no debe ser tomada como algo sin importancia. DINERO: Si se lo propone puede conseguir ese éxito que busca. COLOR: Celeste. NUMERO: 27.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Resuelva los conflictos con los suyos para que las cosas puedan mejorar. Nunca es tarde para hacerlo. SALUD: No deseche por completo la idea de apoyarse en remedios naturales. DINERO: Cumpla con sus compromisos. COLOR: Magenta. NUMERO: 4.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Por favor no entrometa en una relación, hay muchas personas como para buscar una nueva pareja. SALUD: Los contagios no han terminado, tenga cuidado. DINERO: Trate de tener más cuidado con lo que respecta a sus tarjetas bancarias. COLOR: Terracota. NUMERO: 12.

Personal para local de comida rápida, con experiencia en manipulación de alimentos. Sector norte de la ciudad. Enviar CV a: hjct72@gmail.com. (22-23)

Se necesita personal para l o s s i g ui e n t e s p u e s t o s : 1. Laboratorista Vial Clase C, con Resolución de Salud y Licencia de conducir vigentes. 2. Ayudante de laboratorio, con licencia de conducir vigente. Enviar antecedentes a: laboratoriopuntaarenas@gmail. com. Disponibilidad inmediata . (18-23)

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Monitor de Covid con turnos rotativos y trabajo en terreno, Persona para el área de aseo con experiencia en limpieza de hoteles y/o oficinas, paramédicos con turnos rotativos, Compresorista y operador técnico de mantención. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo.puntaarenas@gmail.com. (19-23) Se requiere maestros de cocina y auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego para cubrir cargos de planta. Comunicarse a +56940038168. (20-22) Se necesita un operador mayor de 35 años para alineamiento y un ayudante mayor de 35 años, ambos con experiencia, disponibilidad horaria, responsable, para trabajar en maquina de lavado automático en taller lavado de autos. Interesados contactarse al celular 996494476 entre las 10.00 y las 18.00 horas. (24-25)

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

Milagroso San Judas Tadeo

Servicios Funerarios Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gabriel Soto Medel (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuaron el día domingo 23 de Mayo, en el Cementerio Parque Punta Arenas. Agradecen también: Sus hermanos Carlos y Patricia Soto Medel, cuñados María Anguita, Raúl Mancilla, sobrinos Carolina, Paola, Soraya, María Jesús, Carlos, Germán y Gustavo.

31

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

Gracias

Gracias

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

San Expedito por favor concedido

Padre Pio por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - LUNES

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

dom-16-may

9:00

15:00

mar-04-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

mié-05-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

jue-06-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

mié-19-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

lun-24-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mar-25-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

mié-26-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

jue-27-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

vie-28-may

9:00

14:00

9:00

15:00

lun-31-may

9:00

14:00

sáb-15-may

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

RADIO

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.) Jueves 10/06 (18:00 hrs.)

Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.) Sábado 12/06 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


32

lunes 24 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (18-23)

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (18-23)

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . (18-23)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (18-23)

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

SAMU

Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(19-23)

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 .

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(19-23) N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) Doña bella, está solita y quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23) Consintiendo maduritos. 978803385. (21-26) Cumplo fantasías. 965578252.

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

Jovencita amorosa. 996961111.

(21-26)

(21-26)

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (19-23)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

(13-13jun)

(19-23)

(19-23)

PODER JUDICIAL

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Promociones todo el día. 950362515. (19-23)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (19-23)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (19-23)

Mañanera con besos ricos. 965673066. (18-23)

(07-07jun)

Asistencia Pública

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (19-23)

Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(19-23)

Sensual pasión +56 9 73119535.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(19-23)

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(18-23)

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (18-23)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

A m ante co m placiente . 986197263. (21-26)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.