22-05-2021

Page 1

germán flores, concejal DC reelecto: “Este quiebre no lo impulsó la DC, fueron otros partidos que miraron a otras colectividades, como el PS y el PPD”

La mitad son de punta arenas

Luis Barría, alcalde electo en timaukel:

Nuevamente sube cifra de contagiados en la región, con 120 casos en 24 horas

“Estuve a punto de fallecer por el Covid, fue una etapa muy crítica en mi vida y no se la doy a nadie”

(Página 4)

Hoy EN PINGÜINO TV

(Página 5)

(Página 6)

Año XIII, N° 4.685

La Tuka Noche 22 horas

www.elpinguino.com

Punta Arenas, sábado 22 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Asaltantes huyen de la Armada hasta volcarse

Radio +569 58575527

61 2 292900

●● Individuos asaltaron a una mujer de 49 años, a quien le robaron su celular y luego huyeron hacia el camino al Andino, donde terminaron estrellándose. ●● Fueron formalizados por robo con violencia y estarán en prisión preventiva.

(Página 10)

durante una fiesta

tras asalto a zona franca

En modo pandemia se conmemoró un año más de las Glorias Navales

Detienen a sospechoso de violar a una joven de 20 años

(Página 12) pdi

(Página 10)

PDI encuentra abundante droga tras recuperar joyas robadas

Copa chile de LNB 2021

cedida

(Página 6)

falsa alarma

(Página 28)

Activan protocolo de bomba en estacionamiento de supermercado

esteban pino

Basquetbolistas de Magallanes compiten en semifinales

(Página 2)

Lactante quemado por agua hirviendo en su domicilio está grave e internado en el Hospital Clínico de Magallanes

(Página 4)

EDITORIAL: Coronavirus genera temores e incierto futuro (página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “La protección de hombres y mujeres en situación de calle” / Raúl Martínez: “La farra, señores” / Patricio Fernández: “449 veces gracias” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 3º - Máxima 7º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

En estacionamiento de supermercado

Abandonan maletas y activan protocolo de bomba Ayer en la tarde, personal de la Primera Comisaría de Carabineros activó un protocolo debido a la existencia de unas maletas que estaban en el estacionamiento de un supermercado en Avenida Salvador Allende, sector poniente de Punta Arenas. Ante ello se evacuó el lugar, mientras personal de Carabineros cortó el tránsito y evitó la circulación de personas por el lugar, considerando que a esa hora eran

varias las personas que transitaban por el sector. El GOPE de Carabineros desplegó el protocolo respectivo, y llevó a cabo la revisión de los bolsos, descartándose luego de algunos minutos la existencia de algún explosivo, pudiendo verificar que en ellas había botellas de cerveza y prendas de vestir, volviendo todo a la normalidad. No se reportaron personas lesionadas.

Informe diario

Nuevamente subió la cifra de contagios diarios: 120 casos ●● Los casos activos superaron los 550, y de los reportados ayer, 51 corresponden a Punta Arenas y 50 a Puerto Natales. Luis García

U

lgarcia@elpinguino.com

n nuevo aumento se registró en la cantidad de casos positivos presentados ayer por parte de la autoridad de Salud. Se trata de 120 nuevos casos, que f ueron informados por el seremi de Salud (s), Eduardo

INSTRUCCIONES PARA RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2021 1.- El proceso de renovación para este periodo será en línea, remitiendo la solicitud y antecedentes a través de correo electrónico, que para estos efectos será renovacion@e-puntaarenas.cl 2.- Sin perjuicio de ello, quienes de todas formas prefieran efectuar la entrega de los antecedentes de manera presencial, lo podrán hacer en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colón Nº 1209, primer piso, de lunes a viernes en jornada de la mañana. 3.- Al igual que los últimos periodos de renovación mientras dure la pandemia, para este semestre NO se realizará la visita de los inspectores municipales y en consecuencia, no será requisito contar con la ficha de inspección respectiva. 4.- La Declaración Jurada del Artículo. 4º de la Ley Nº 19.925 de Alcoholes no será Notarial, sino una Declaración Jurada Simple. (tanto para los titulares de la patente como para quienes la exploten o arrienden). 5.- Los formularios de “Solicitud de Renovación” y la “Declaración Jurada Simple de Art.4º Ley Nº 19.925” estarán disponibles en la página web del municipio www.puntaarenas.cl en la opción “RENOVACION PATENTES DE ALCOHOLES”. 6.- Además deberán adjuntar el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales (tanto los titulares como quienes explotan o arriendan las respectivas patentes); el que pueden obtener en la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación. (www.registrocivil.cl) 7.- Plazo, hasta el 30 de junio de 2021.

Consultas sobre el proceso y estado del trámite a renovacion@e-puntaarenas.cl Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

puntaarenas.cl

@munipuq

Salud

2

Estas son las cifras de las últimas 24 horas entregadas por la Seremi de Salud. C a st i l lo, q u ie n se ñ a ló que la mitad de los cor responden a Punta A renas y los ot ros a Puerto Natales. “Se repor tan en Magallanes 120 casos nuevos: 51 cor responden a Punta Arenas, 50 de Puerto Natales, seis de Porvenir y 13 casos nuevos reportados por laboratorio”. La cifra total es de 27 mil 221 casos en total desde el inicio de la pandemia. El 18.3% de los contagios anunciados fueron detectados en búsqueda activa de casos. Las muestras reportadas cor responden a mil 58 exámenes analizados en los laboratorios de la región. “Magal la nes hoy p r e s e n t a 551 c a s o s a c t ivo s , 2 6 m i l 26 4 personas recuperadas

y 394 fallecidos”, señaló Castillo. La cantidad de casos activos se distribuye de la siguiente manera entre las comunas: - 337 e n P u nt a Arenas, - 158 e n P u e r t o Natales, - 40 en Porvenir - 1 Laguna Blanca En cuanto a las hospitalizaciones, Castillo dijo que “el total de pacientes hospitalizados en la región es de 315, de los cuales 90 son pacientes positivos a Covid-19”. En la Red Pública hay 63 personas hospitalizadas en HCM, 14 en Puerto Natales y dos de Porvenir. Mientras que en la red privada: una persona está en el hospit al de la s FF.A A. y 10 hospitalizadas en la

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Requiere Encargado de Biblioteca, según lo siguiente: • Especialización y/o cursos asociados a servicio de Biblioteca • Enseñanza media finalizada • Manejo nivel intermedio de microsoft e internet

• Adecuado nivel relacional con personas • Experiencia laboral de al menos 2 años • Disponibilidad inmediata Documentos requeridos: • Curriculum vitae • Licencia de Enseñanza Media • Capacitaciones Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día lunes 31 de Mayo.

Clínica Red Salud. Las personas internadas con Covid representan el 29% del total de hospitalizaciones de la región. Otras 49 personas están en aislamiento. En t a nto, 33 cont ag iados están en la UCI: 21 en el Hospital Clínico de Magallanes y tres en el Hospit al D r. Aug u sto Essman n, u na per manece en el Hospital de las FF.A A. y ocho en l a C l í n ic a Re d s a l u d . Q ued a n cu at ro ca mas disponibles, t res en el HCM y una en Puer to Natales, 19 personas permanecen en la UTI (12 en el HCM, dos en Puerto Natales. Solo queda disponible hoy una cama en Puerto Natales, tres camas UTI en el Hospital de las FF.AA. y dos en Clínica Redsalud. O t ros 34 pacientes permanecen con ventilación mecánica invasiva, 2 0 e n P u nt a A r e n a s , dos en Natales, cuatro e n el Ho s pit a l de la s FF.AA, y ocho en Clínica Redsalud. La Red integrada de Salud cuenta con un 72% de sus ventiladores ocupados, con 34 en uso y 13 disponibles, mientras que la ocupación de camas críticas es de un 86%. “Este viernes tenemos a 181 usuarios en las residencias sanitarias, con 166 habitaciones ocupadas y quedan disponibles 197 habitaciones”. “Para más infor mación se puede llamar al 800 726 666, escribir al correo residencia.sanit a r ia@redsalud.gov.cl o solicitarla al momento en que reciba el llamado telefónico realizando la trazabilidad de su caso”, dijo Castillo.


Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

A funcionarios de la educación

Masiva participación en capacitación de Salud Más de 350 personas, entre educadores, asistentes de la educación, equipos directivos, administrativos y auxiliares de diversos establecimientos educacionales de la Región de Magallanes, participaron de la jornada de capacitación organizada por el Programa de Promoción de la Salud, en el marco de las Cuadrillas Sanitarias Escolares de la Seremi de Salud Magallanes. En la jornada se expusieron, a través de tres módulos, temáticas de Medidas de Prevención de contacto Covid19, Complicaciones Covid-19 PIMS-SIMS y Vacunación y métodos diagnóstico Covid-19. De esta forma, explica el coordinador de estas cuadrillas, el docente Arturo Figueroa, “si bien estamos en cuarentena, la idea es que cuando se retomen las clases presenciales las comunidades escolares refuercen las herramientas y conocimientos en contexto Covid-19 en la región. A su vez, las medidas de prevención Covid y así poder disminuir los contagios dentro del establecimiento educacional, y los protocolos que se deben cumplir y deben ser difundidos en la

comunidad educativa. Amplio interés Figueroa agregó que hay 54 establecimientos en la región inscritos en la estrategia Cuadrillas Sanitarias y que en esta ocasión la recepción de las cuadrillas fue muy buena, pues se logró la conexión de 370 personas. Las medidas establecidas en la jornada brindan un marco para que la comunidad educativa implemente medidas de protección proporcionadas para los alumnos/as, padres, madres y apoderados, profesionales de la educación, asistentes de la educación, equipos directivos y sostenedores educacionales, dando énfasis a la educación, comunicación de riesgo y promoción de la salud. Con anterioridad se habían realizado tres capacitaciones de formación de las cuadrillas con la preparación de 350 personas pertenecientes a dicha instancia. Los temas tratados fueron, Implementación Cuadrilla Sanitaria, Capacitación en Epidemiologia y Capacitación en Salud Mental.

En sector norte de Punta Arenas

Grave lactante que sufrió quemaduras con agua hervida al interior de su vivienda Luis Garcia Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n hecho lamentable se registró durante la tarde de este viernes 21 de mayo al interior de un domicilio del sector norte de Punta Arenas. El SAMU fue alertado de lo ocurrido, despachándose una ambulancia de atención avanzada al lugar, para que procediera a la atención de un lactante de más de un año y medio de edad, el cual presentaba lesiones en sus extremidades.

Se trataba de quemaduras, las cuales habrían ocurrido en su domicilio, en un accidente doméstico. El menor fue asistido en el lugar, donde se controlaron sus signos vitales, para luego ser derivado al Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes para recibir la atención médica respectiva. Una vez en el cent ro asistencial, el lactante fue trasladado hasta el box de atención de pacientes críticos, debido a las quemaduras que presentaba en sus extremidades, y para que recibiera un

tratamiento avanzado, considerando que las lesiones sufridas, al tener dicha edad, se convierten en graves. Los doctores procedieron a la asistencia del menor, quedando internado en el centro asistencial, donde informaron fuentes hospitalarias que recibirá el tratamiento respectivo, encontrándose en compañía de sus familiares. Sobre las causas que originaron las quemaduras, estas fueron informadas por personal de Carabineros a la Fiscalía, quienes deberán determinar si se realiza o no una investigación por el hecho.

el pinguino

●● El bebé fue asistido por personal médico del SAMU, para luego ser derivado de urgencia al Hospital Clínico de Magallanes, donde quedó internado.

El lactante quedó internado en el Hospital Clínico de Magallanes debido a la gravedad de sus quemaduras.


4

Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Concejal reelecto Germán Flores, al referirse a la crisis que hoy vive la oposición:

“Este quiebre no lo impulsó la DC, fueron otros los partidos que miraron para otras colectividades políticas, como el PS apoyado por el PPD” Gerardo Pérez gperez@elpinguino.com

L

a Democracia Cristiana no está viviendo uno de sus mejores momentos, al igual que los partidos políticos tradicionales, quienes en la elección pasada experimentaron una de sus peores elecciones. En Punta Arenas, la DC solo obtuvo un cupo para el concejo municipal, donde en diversas oportunidades anteriores había logrado dos cupos. En el próximo concejo estará representada por el reelecto concejal Germán Flores, quien logró obtener dos mil votos, una cifra más alta que en su primera elección. Pingüino Multimedia conversó con el concejal reelecto acerca de su triunfo, del próximo concejo municipal y de la crisis que hoy se vive en la oposición. - Ust e d ma n i fe st ó que esperaba aumentar su votación y lo logró, ¿qué opinión le merece su reelección? “Lo primero es agradecer la confianza ciudadana depositada en mi persona para ser reelecto como concejal. Con mucha humildad debo señalar que el haber sido reelecto aumentando mi votación en relación al año 2016 es el fruto de mi trabajo en terreno, en las poblaciones,

en los barrios, en gestiones con organizaciones sociales, gremiales, deportivas, clubes de adulto mayor, juntas de vecinos, entre otras. La gente reconoció esa labor, es decir, durante estos años he estado en sintonía con los y las vecinas, han sido ellos quienes me han hecho los planteamientos que he puesto en el concejo municipal. Muchas iniciativas ya son una realidad, otras, como por ejemplo la iluminación de la ruta al aeropuerto, la conexión de la Avenida Costanera con Los Flamencos, cómo convertir la laguna del Pudeto en un parque urbano, las seguiré impulsando en este nuevo período. Pero sin duda desde ahora impulsaré que desde el municipio junto al Gobierno Regional y los organismos correspondientes, empecemos a diseñar los estudios y proyectos para dotar principalmente de agua potable y alcantarillado y otros servicios básicos al sector periurbano de nuestra comuna, ellos no pueden seguir esperando”. - ¿Qué espera del próximo concejo municipal? “Tenemos varios desafíos a raíz de esta pandemia, la ciudadanía espera que entre todos pongamos nuestros mejores esfuerzos al servicio de la comuna; espero y creo que así será, que los integrantes de este concejo estaremos a la altura de

las circunstancias. La gente nos quiere ver trabajar por Punta Arenas. Todos los que llegamos a esta instancia tenemos diferencias políticas, ideológicas y por cierto diferentes personalidades, pero siempre debemos mirar el bien común de la ciudad, pues cuando uno tiene esa mirada, está pensando en el bienestar de sus habitantes, que son finalmente a quienes nos debemos. En lo personal, no creo que una persona por pensar distinto a mí o diferir de mi opinión sea mi enemigo, creo en la política de los acuerdos y no cambiaré en este pensamiento”. - Usted fue uno de los grandes ganadores de la DC en Magallanes, ¿qué opinión le merece la situación por la cual hoy atraviesa la DC en términos políticos y el quiebre con el resto de los partidos de la Unidad Constituyente? “Le verdad es que debo decir que me considero uno más de los 361 concejales democratacristianos que eligió la ciudanía el pasado fin de semana, que, digamos de paso, somos el partido a nivel nacional que más concejales electos logró el pasado fin de semana. Pero estoy claro que debo asumir una gran responsabilidad al interior del concejo municipal como único militante DC para este período.

archivo

●● El concejal además manifestó que Yasna Provoste es quien puede tomar el timón de la centroizquierda y conducir los destinos de Chile.

El concejal Germán Flores se refirió a su triunfo en las pasadas elecciones y a la situación que vive la oposición. En cuanto a la situación que vive mi partido, en el cual he militado por más de 25 años, no es fácil vivir momentos como el actual. La Democracia Cristiana, durante su historia, le ha entregado tres presidentes a Chile, ha sido impulsora de grandes transformaciones y espero que esta crisis la enfrentemos todos con altura de miras pensando en el bien común y no en los intereses personales. Nuestro foco debe estar centrado en el bien de Chile y su gente, cada militante con cargos o sin cargos, desde donde esté, debe aportar a fortalecer nuestro partido. Esta no es la primera crisis que vive nuestra colectividad y de esta saldremos fortalecidos.

Respecto al quiebre con Unidad Constituyente, debo señalar que este quiebre no lo impulsó la DC, fueron otros los partidos que miraron para otras colectividades políticas, como fue el Partido Socialista apoyado por el PPD, que cruzó la calle para hacer primarias con el FA y el PC, y sabemos cuál fue su desenlace”. - ¿Qué le parece la bajada de Ximena Rincón a la carrera presidencial? “La bajada de mi camarada Rincón es consecuencia de lo que ella llamó el bullying político que sufrió durante el último tiempo, justamente de quienes propiciaron el quiebre de la Unidad Constituyente. No es posible que nues-

tros “aliados” políticos llamen a la directiva de la DC y le notifiquen que están dispuestos ir a primarias, pero si es la candidata Rincón ellos no lo aceptan, eso es algo fuera de toda lógica. Hoy vivimos tiempos turbulentos, pero tengo la esperanza en la camarada Yasna Provoste, es quien puede tomar el timón de la centroizquierda y conducir los destinos de Chile; ella es la única que hoy puede derrotar a la derecha, por lo que espero que cuando ponga su nombre a disposición como candidata presidencial, nos pongamos todos detrás de ella y no ocurra lo mismo que ha ocurrido desde la candidatura de la entonces y ahora excamarada Soledad Alvear”.


Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

5

Alcalde electo de Timaukel, Luis Barría, relató su experiencia con el Covid:

“Estuve a punto de fallecer, fue una etapa muy crítica en mi vida que no se la doy a nadie” Gerardo Pérez

U

gperez@elpinguino.com

no de los grandes ganadores en la elección de alcaldes en Magallanes fue el alcalde electo de Timaukel, el independiente Luis Barría, quien durante varios períodos ha sido concejal de dicha comuna rural. Barría decidió ser candidato a alcalde de dicha comuna pese a las dificultades que eso significaría, debido a que en esa comuna gran parte de los residentes son trabajadores de la Estancia Madre de la comuna, perteneciente al ganadero y político Carlos Larraín y quien apoyaba al actual alcalde Marcos Martic. Difícil tarea Pese a esa dificultad, Barría decidido emprender el desafío junto al apoyo de diversos vecinos de la localidad de la provincia de Tierra del Fuego.

El alcalde electo logró imponerse ante el actual alcalde con 179 votos, mientras que Marcos Martic solo logró 169 votos, 10 menos que el electo Barría. Sin embargo, el Covid pudo haber truncado las expectativas del flamante alcalde, debido a que el candidato debió enfrentar la enfermedad en el Hospital Clínico de Magallanes, donde estuvo al borde de la muerte, según lo declaró el propio candidato en el programa “Contingencia” de Pingüino Multimedia, donde fue entrevistado por el conductor de dicho espacio, Jorge Yovanovich. A punto de fallecer Al hablar sobre el contagio que debió enfrentar, Barría recordó que “fue una etapa muy difícil, que costó mucho superar hasta el día de hoy. Cuando me acuerdo de eso y que estuve a punto de fallecer, fue una etapa muy crítica en mi vida

que no se la doy a nadie, es muy doloroso y hay que cuidarse mucho de esta enfermedad, es muy triste”. El electo alcalde continuó su relato, diciendo que “uno queda con secuelas que cuesta mucho superar, me costó más de 15 días volver a caminar, bajé de peso, es una enfermedad muy terrible. A mí me intubaron el día 25 de marzo y el día 26 dicen que había pocas posibilidades de que saliera adelante, pero cerca de las 6 de la tarde empecé a reaccionar y me empezó a llegar oxígeno a la sangre y ya el día 3 de abril me desentubaron; dicen que fue una etapa muy rápida, mi recuperación fue muy rápida”. “Lo que vi dentro del hospital es muy crítico, uno ve personas despidiéndose de sus familias y eso es una etapa muy dolorosa”, recordó. Finalmente, el mensaje del alcalde electo de Timaukel es que “lo más importante es que

archivo

●● El electo candidato de la zona rural logró imponerse ante la cúpula de Carlos Larraín en Timaukel y vencer a la muerte tras ser contagiado por el Covid.

El alcalde electo de Timaukel, Luis Barría, logró imponerse en las urnas, pese a su estado de salud tras contraer el Covid. la gente se vacune, se cuide y mantenga el distanciamiento social, porque no es muy agradable estar ahí. Cuando

tú llegas ahí al final no llevas nada, llegas, entras al hospital y perdiste todo el contacto con la familia; tú ya no sabes

qué día te despiertas, cuando salí de la intubación yo pensaba que era al día 25 y desperté al día 3”.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


6

Policial

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Presunta propietaria quedó con firma semanal y arraigo regional

Formalizan a joven que poseía aros, anillos y un reloj de joyería robada en Zona Franca Juan Valenzuela

L

jvalenzuela@elpinguino.com

o que comenzó con una sospecha de robo a una casa concluyó con dos detenidas, una millonaria incautación de drogas y el hallazgo de joyas sustraídas el martes en Zona Franca. El operativo se originó por casualidad. En la tarde del jueves, una patrulla de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI patrullaba por las calles de la Población Pablo Neruda. Detuvieron su marcha al ver a una joven que saltaba el cerco perimetral de una casa, mientras era esperada por otra joven en un vehículo. El hecho despertó sospechas y fiscalizaron a la conductora. Al interior de su mochila encontraron dos bolsas con clorhidrato de cocaína, por lo que fue detenida.

Na t a c h a He r n á n d e z Henríquez, la joven de 22 años que saltó la reja, confirmó que vivía en ese domicilio. De acuerdo al parte policial, la PDI le controló su identidad al interior del inmueble, pues ahí estaba su carné de identidad. Ya adentro los funcionarios se percataron de un olor sospechoso. Hicieron un registro y encontraron un sistema de cultivo tipo indoor donde crecían 23 plantas de cannabis sativa. También hallaron 388 gramos de marihuana, 21 gramos de clorhidrato de cocaína y 23 comprimidos de metilfenidato, además de una balanza digital y bolsas plásticas tipo Ziploc. Durante el registro la PDI revisó una cartera en el living. El brillo en su interior llamó su atención; hallaron aros y anillos de oro. Debajo del colchón de la habitación encontraron un reloj Longines,

mientras que dentro de las vestimentas había un anillo de oro bicolor. “Son especies todas provenientes de un delito de robo con intimidación ocurrido el 18 de mayo en el recinto de Zona Franca, conociendo la imputada el origen ilícito por su valor comercial, que corresponde a varios millones de pesos”, dijo el fiscal Fernando Dobson. El Ministerio Público for malizó a Her nández Henríquez por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, cultivo de plantas cannabis sin autorización y receptación. La mujer que esperaba por ella en el vehículo, Gabriela García Lemos, fue notificada de cargos por microtráfico. Mientras duren los 70 días de investigación, las formalizadas quedaron con arraigo regional y firma semanal.

archivo

●● El hallazgo se produjo en pleno operativo de drogas. También se encontraron 23 plantas de cannabis, 388 gramos de marihuana, 21 gramos de clorhidrato de cocaína y 23 comprimidos de metilfenidato. Una segunda mujer fue detenida.

El botín sustraído de las joyerías de Zona Franca se avalúa en 200 millones de pesos. La defensa de las imputadas, representada por el abogado José Mig uel Navarrete, se opuso a cual-

quier medida cautelar y acusó la ilegalidad de la detención. Cuestionó que la PDI haya ingresado al domicilio sin la

autorización de un tribunal o por la instrucción de un fiscal. Sin embargo, el tribunal desestimó su posición.

DELIVERY

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10:30 A 14:00

+569 88393046

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL NTO CRECIMIE ÑAS DE PESmTpA robado

VALOR

te co totalmen stras clientas. por nue p 6 meses) ap (duración

$79.000 ANTES

DESPUES

ERRAZURIZ 564 / MARDONES 542 /BORIES 674 LOCAL DE ZONA FRANCA 309 MODULO CENTRAL WWW.ELDOLARBEAUTYSTORE.CL/ ELDOLARBEAUTYSTORE@GMAIL.COM

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


Policial/Tribunales

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Está privado de su libertad desde el 13 de mayo

●● La defensa apeló a la Corte de Apelaciones para que se cambiasen las medidas cautelares, pues el accidente no sería un delito. Sin embargo, los ministros rechazaron el requerimiento. Juan Valenzuela

S

jvalenzuela@elpinguino.com

ebastián Fernández Chaval tendrá que seguir recluido en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas. Así lo decidió la Corte de Apelaciones de la misma ciudad, que desestimó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa para que se cambiasen las medidas cautelares. El imputado, de 35 años, está con prisión preventiva desde el jueves pasado. La Fiscalía lo investiga por cuasidelito de homicidio, tras atropellar con su vehículo a un peatón de 78 años que falleció tras el impacto. Un informe de la SIAT de Carabineros y considerado por el juez que ordenó la cárcel, indica que la calle donde ocurrió el accidente –en la Población 18 de Septiembre– tenía buena

visibilidad. “No condujo atento a las normas del tránsito en circunstancias que se aproximaba a una intersección”, dijo en su momento el fiscal Sebastián González. La teoría de la defensa es que Fernández Chaval no incurrió en ningún delito; manejaba sobrio y no se constató una imprudencia temeraria. Sin embargo, la versión fue desechada por el Juzgado de Garantía y ordenaron la prisión preventiva para el imputado. Esto motivó que el abogado defensor Guillermo Ibacache recurriese al tribunal de alzada. El caso fue analizado por la presidenta de la Corte, Marta Jimena Pinto, y los ministros Víctor Stenger y María Isabel San Martín. Finalmente, la Corte decidió que la prisión preventiva se acreditaba “en atención a la ausencia de compensación de culpa en materia cuasidelictual”.

jca

Confirman prisión para conductor que atropelló a adulto mayor, que falleció El accidente ocurrió en la Población 18 de Septiembre. La víctima falleció durante la madrugada en el hospital regional.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

Y compartieron resultados de encuesta

Miembros del Colegio de Abogados conmemoran su día

cedida

El 21 de mayo no solo se conmemoran las Glorias Navales. También s e c eleb r a el D ía d el Aboga do, mot ivo que reu nió a 20 miembros del Colegio de Abogados de Magallanes por vía telemática. Además de los saludos de r igor ent re los ilustrados, se compartieron los resultados de una encuesta aplicada sobre el ejercicio de la profesión a nivel local y se ref lexionó sobre el rol ético que debería tener la colegiatura. “Como gremio buscamos acercar nos a nuest ros colegiados y

recoger las diversas inquietudes que pudieren plantearse sobre su labor como abogados, para así adoptar los cu rsos de acción que per m itan discutir y solucionar l a s t e m á t ic a s q u e s e han planteado”, dijo el presidente regional del gremio, Ramón Ibáñez Álvarez. El abogado también planteó la necesidad de a dopt a r u n rol prot agónico sobre la ética, invitando a participar activamente a los abogados y sugiriendo directrices sobre el correcto ejercicio de la publicidad de la profesión.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos

7


8

Opinión

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Algunos ya cambiamos el switch Señor Director: Que los empresarios tengamos mayor conciencia de nuestro entorno se nos viene pidiendo desde hace años. Las brechas sociales manifiestas en Chile han polarizado de tal forma nuestra sociedad, que han puesto a un grupo en el rol de villanos y al otro en el de víctimas. Con la propuesta de Gabriel Boric de integrar participación de trabajadores en los directorios y propiciar la paridad en ellos ha surgido nuevamente este debate, como si la voluntad de los empresarios fuera el hacer oídos sordos a la crisis social que explotó en nuestro país hace poco más de un año. Polémico ha sido el estudio desarrollado por el COES, que se dio a conocer por estos días, sobre la desconexión de la élite económica con la ciudadanía, donde solo el 28% de los encuestados de este grupo están de acuerdo con la idea de una mayor igualdad salarial, mientras que el 42% prefiere que aumente la diferencia de ingresos como incentivo al esfuerzo individual. Y desde Desafío 10x creemos que esta mentalidad ya no es la apropiada en esta época. Hoy en día la sustentabilidad económica, medioambiental y social de las empresas es fundamental; la conexión con el entorno, el cuidado de los recursos y la valoración de todas las personas es la tendencia que está llevando a las empresas a un mayor y mejor crecimiento. Las cotizaciones en bolsa de empresas con mejor registro de criterios ESG tienen retornos más altos y los inversionistas las prefieren por su estabilidad a largo plazo, ya que no corren riesgos de conflictos con la comunidad o incidentes ambientales. En Chile ya somos muchos los emprendedores y empresarios que cambiamos esta mentalidad. El 2011 llegó Sistema B al país y se comenzó a certificar empresas. Tenemos que cumplir con una serie de exigentes requisitos de impacto positivo en los ámbitos financiero, social y ambiental. Hoy en día, de las 680 empresas B de Latinoamérica, 177 somos chilenas, siendo el país líder de la región. Por otro lado, existen iniciativas como el G100, una corporación que agrupa a emprendedores y empresarios que buscan apoyar a nuevos y pequeños emprendedores con mentorías, visibilidad y financiamiento para fomentar la activación económica. En Chile hay mucho talento y buenas ideas, pero faltan oportunidades y muchos empresarios queremos compartir esas oportunidades que benefician a todo el país. También existe la iniciativa Desafío 10x. A través de ella proponemos a las empresas reducir las brechas salariales existentes. Creemos que el ecosistema interno de una empresa es fiel reflejo de lo que sucede en nuestra sociedad, y cuando existen distancias tan grandes entre los sueldos de los altos cargos y el resto de trabajadores, las brechas se manifiestan en distancias emocionales. Hoy ya somos más de 1.600 las empresas de todas regiones comprometidas con el Desafío 10x a pagar un sueldo mínimo de 22 UF y reducir la diferencia entre el sueldo más alto y el más bajo a un máximo de 10 veces. Y se puede. Hay que acomodar algunos presupuestos y reducir gastos que no se reflejen en los colaboradores, que son quienes aportan valor a la empresa. Cada vez se está generando más conciencia en Chile sobre sustentabilidad, equidad e igualdad de oportunidades. Hasta ahora, 688 instituciones y más de 1.800 personas naturales han adherido a la Declaración de Reactivación Sostenible, que propone que la recuperación económica tras la pandemia sea llevada a cabo de forma sostenible, resiliente y concordante con los compromisos climáticos del Acuerdo de París. Aunque según el estudio del COES el 70% de la élite económica cree que el mercado funciona muy bien en Chile, somos cada vez más los que queremos perfeccionarlo. Desde mi trabajo personal en nuestra consultora de sustentabilidad lo vemos día a día. Cada vez son más las empresas que acuden a nosotras con el interés de mejorar sus procesos y entrar en la ruta de la construcción de un Chile más equitativo, seguro, limpio y exitoso. Michelle Senerman Directora ejecutiva de Desafío 10x

VER VIDEO

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Tomás Mosciatti Comentario

Coronavirus genera temores e incierto futuro “Nunca habíamos sentido tanto temor como durante el último año y medio. Debemos tener conciencia de que estamos frente a una pandemia que nos genera un incierto futuro. Por eso nuestra alerta máxima en Magallanes en medio -nuevamente- de una cuarentena absoluta”. Vamos a enterar casi un año y medio con el coronavirus instalado en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y nunca habíamos sentido tanto temor como en los últimos 17 meses. Porque muchos se olvidan de que el Covid-19 se comenzó a propagar a principios de enero del año pasado. Y a nivel país se señaló que el primer brote pudo haber estado relacionado con los cruceros. En nuestra región, donde siempre nos quejamos de desconexión, nos hemos dado cuenta de que vivimos en un mundo interconectado. El coronavirus ha sido una prueba no solo de nuestros sistemas y mecanismos de atención de salud para responder a enfermedades infecciosas, sino también de nuestra capacidad de trabajar juntos como una comunidad de naciones ante un desafío común. El camino del Covid-19 también nos ha puesto a prueba nuestros principios, valores y humanidad compartida. Al extenderse rápidamente por todo el mundo, con la

incertidumbre en torno al número de infecciones y con una vacuna que aún no hace el efecto esperado porque solo lleva un par de meses aplicándose. El virus generó profundos temores y ansiedades en los individuos y las sociedades. Ningún país pudo restarse del impacto de la pandemia, tanto en sentido literal como económico y socialmente, tal y como lo demuestran la caída de los mercados bursátiles, el desplome de todas las economías y, por sobre todo, la preocupante situación educacional a nivel mundial. Una de las principales lecciones es que a largo plazo debemos acelerar el trabajo de construcción de servicios de salud pública equitativos y accesibles. Y cómo respondamos a esta crisis ahora sin duda dará forma a esos esfuerzos en las próximas décadas. Porque estamos viviendo algo inédito, que ni nuestros bisabuelos habían vivido. Y en Magallanes, nuevamente inmersos dentro de una cuarentena absoluta.

Nuevos espacios de formación Señor Director: La pandemia no solo ha impactado negativamente a la economía y el empleo, sino que también cambió los hábitos de aprendizaje y abrió nuevos espacios de formación de la mano de la tecnología. En un contexto complejo en materia laboral, muchas personas vieron en la capacitación en línea el camino para dar un giro en su desarrollo profesional y acceder a oportunidades laborales, o incluso emprender. Prueba de ello es que los confinamientos impulsaron que las plataformas de formación online se convirtieran en verdaderos aliados de aquellos que buscan reinventarse laboralmente, con ofertas de calidad abiertas a todo público. Un ejemplo que hemos observado es que entre inicios de 2020 y marzo de 2021, más de 355 mil personas se inscribieron en alguno de los cursos gratuitos de “Capacítate para el Empleo” de Claro Chile, a través de la plataforma de cursos en línea que ofrece el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), triplicando el número de inscripciones de 2019, que llegó a 89 mil usuarios. Que cada vez más personas puedan capacitarse de manera remota nos muestra un escenario alentador. A lo largo de este ciclo se sumarán dos nuevos ejes de aprendizaje al programa de Claro y Sence: salud y bienestar, además de sustentabilidad, que contarán nuevamente con cursos especializados gratuitos y disponibles desde cualquier dispositivo. La invitación es a reconvertirse, perfeccionarse o simplemente aventurarse a aprender nuevas habilidades, aprovechando las iniciativas que surgen de la colaboración en un momento en que la digitalización se presenta como una gran aliada ante la crisis. Leonardo Cerda Gerente de Asuntos Corporativos de Claro Chile

Spotify y Fortnite contra Apple Señor Director: Tanto en Europa como en EE.UU. existen actualmente casos contra Apple por conductas anticompetitivas en su App Store, tras denuncias y demandas de Spotify y Epic (desarrolladora del popular juego en línea Fortnite). Apple obligaría a desarrolladores de apps a utilizar su sistema de pagos propio en el App Store, para ciertas funcionalidades cuando las apps son pagadas. Este sistema exigiría entre un 15 y un 30% de comisión, lo que las apps propias de Apple no tendrían que pagar. Al mismo tiempo, prohibiría a los desarrolladores anunciar que existen opciones más baratas fuera del App Store. Finalmente, prohibiría que otros app stores, distintos al de Apple, puedan ser instalados en iOS. En este caso es particular la definición del mercado. Existiría un mercado de apps solo para iOS, distinto del otro mercado solo para apps para Android. Lo anterior, por cuanto cambiarse de un iPhone a un Android sería costoso, demoroso y difícil, dadas las diferencias entre ambos. Por otra parte, Apple ofrece una solución integrada (el iPhone solo utiliza el sistema operativo iOS), mientras que Google ofrece una solución de acceso abierto (otros teléfonos pueden utilizar Android con cierta libertad para modificarlo). En este contexto, las apps competirían en forma distinta dependiendo de cada sistema operativo. Si existe un solo mercado de apps para iOS, Apple sería el monopolista. Apple controlaría el acceso y el funcionamiento del App Store, decidiendo quién y cómo entra. De esta manera, tendría la aptitud para privilegiar sus aplicaciones propias y obligar a las apps a utilizar el App Store de determinadas maneras. El abuso alegado estaría dado por esto: Apple Music no tendría que pagar el 30% de comisión, pero í Spotify y otras apps de música. Esto aumentaría artificialmente sus costos y haría ineficientes sus márgenes. Al mismo tiempo, el uso del App Store estaría atado al sistema de pagos propio de Apple y al 30% de comisión, sin que los desarrolladores puedan optar a app stores u otras formas de distribución más baratas. Esta conducta encarecería las aplicaciones pagadas de cara a los usuarios. Ante esto, se ha dicho que las conductas de Apple no serían anticompetitivas. Por una parte, Apple competiría con otros desarrolladores de videojuegos en distintos tipos de consolas. Por otra parte, y como apunta Randy Picker, el 30% de comisión sería la retribución que recibe Apple por las apps gratuitas que pasan a ser pagadas. Asimismo, el uso de un único sistema de pagos y de un único App Store permitiría asegurar estándares de seguridad y privacidad a los usuarios. Como puede apreciarse, el conflicto de Spotify y Fortnite con Apple es un problema sobre la distribución de las apps. Los mercados de apps deberían ser, en esta lógica, mercados esencialmente abiertos: las apps pagadas competirían por llegar a los usuarios en los distintos app stores al ofrecer el menor precio. Por tanto, no porque Apple sea el dueño de la infraestructura le estaría permitido controlar discrecionalmente la forma de distribución. Todos estos casos parecieran ir en este sentido: intentar que todas las apps, incluyendo las del dueño del ecosistema, compitan en igualdad de condiciones. Manuel Abarca Asociado de Estudio Lewin

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia

La protección de las mujeres y hombres en situación de calle En distintos lugares del país comenzó a implementarse el Plan Protege Calle 2021, estrategia intersectorial liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que busca proteger la vida y salud de las personas en situación de calle mediante la entrega de diversos servicios. Según el Anexo Calle del Registro Social de Hogares (RSH), a marzo de 2021 la población en calle se estima oficialmente en al menos 16.573 hombres y mujeres. Teniendo presente la situación sanitaria y sus necesidades, el plan contempla para este año 7.885 cupos adicionales para su atención, entre abril y agosto de este año, mientras que en el extremo sur se mantendrá hasta diciembre. Estos se suman a los 2.111 cupos que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia mantiene de forma permanente mediante la Red de Centros Noche Digna y Red Calle Niños, con 245 centros residenciales. Así, la capacidad de atención diaria para este año en Chile será de 10.106 personas en situación de calle, a través de 513 dispositivos en alianza con más de 160 organizaciones públicas y privadas del país. Asimismo, ante la exposición a riesgos como el acceso restringido a servicios higiénicos, las enfermedades crónicas que padecen (33,9%) y su edad, el Plan Protege Calle contempla la vacunación contra el Covid-19 e influenza. Gracias al trabajo colaborativo con el Ministerio de Salud han sido inoculadas contra el Covid-19 4.200 personas pertenecientes a programas calle y de programas de las organizaciones de la sociedad civil. Como segundo eje, para este año se reforzaron las Rutas Sociales que serán ejecutadas por Carabineros de Chile. Serán 71 Rutas Sociales que apoyarán diariamente a 2.945 personas en situación de calle con alimentación -a través de Junaeb-, artículos de higiene y elementos de protección personal (EPP). En Magallanes se encuentran funcionando dos albergues y durante la próxima semana inauguraremos un tercero, ubicado en el inmueble de calle Hernando de Magallanes 421, Punta Arenas, y que será ejecutado por Fundación para el Desarrollo de Magallanes (FIDE XII). Con la implementación de estos tres albergues la región contará con una capacidad para acoger a 60 mujeres y hombres, lo que significó para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia un costo de $155.115.500. Este dispositivo contará con estándares socio-sanitarios que garantizan un espacio seguro entregando alimentación, abrigo, higiene y atención social. La inversión destinada a personas en situación de calle para Magallanes tuvo un aumento de 124% respecto al año anterior, lo que simboliza el compromiso de nuestro Gobierno con los sectores más vulnerables durante la pandemia.

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Raúl Martínez, médico

La farra, señores Cayó el telón de una elección compleja, que no se realizó cumpliendo con las garantías que todo proceso electoral debe tener. Las severas restricciones impuestas extensamente por las autoridades de gobierno en ambiente pandemia, que incluyó varios millones de ciudadanos en cuarentena, no son el óptimo que un proceso democrático aspira tener para un voto libre, informado y sin limitaciones de ningún tipo. Lo dije antes del conteo de votos y lo reitero hoy. Y eso es responsabilidad del Gobierno políticamente inepto que tenemos y culpa de una oposición odiosa que solo aspira a que no se pueda gobernar adecuadamente. Conocidos los primeros resultados vino el presentimiento de la debacle. “Se ve feo” y “Huele mal en la Constituyente” escribí a las 19.07 horas con los primeros cómputos. Antes, a las 15.51 horas, escribí “muy compleja” y a las 16.15 horas “es un problema si la abstención se da en nuestro sector porque podría ser pateadura”. Empezamos a conocer los resultados y se confirmaba que los temores eran una cruda realidad. Al nivel regional, con la excepción del “desastre” de los alcaldes, se lograba retener Punta Arenas (no menor que repita nuestro sector con un trofeo electoral que ERA de la izquierda). También se lograba asegurar un constituyente del sector y en concejales se lograba mantener cierta estabilidad. A Boric no le fue nada de bien, al contrario, se fue de paliza para sus expectativas. Evidentemente nuestro sector ha tenido un desastre electoral, y debemos, desde ese fondo que estamos tocando en los últimos dos años, saber encontrar los caminos que nos permitan recuperar nuestra Patria que hoy va a ser desmantelada por una jauría de demolición inconsciente del enorme daño que puede provocar. Ya comenzaron a “avisar” sacándose las caretas que usaron durante sus campañas, señalando lo que se va a demoler. Destruir la institucionalidad, que es la que permitió avanzar desde la miseria en que vivimos durante la Unidad Popular de Allende, es lo que el “hambre” de cambios quiere producir. Para aquello, creen que sin hacer esfuerzo alguno maná les entregará los recursos para cumplir sin problemas con los derechos que sus desvaríos políticos y económicos creen deben hacer. A gastarse todos los ahorros y reservas que tanto ha costado generar, a endeudarse sin juicio alguno porque total paga Moya, y cuando ya aquello no alcance, entonces a usar la “maquinita” de producir billetes sin respaldo. Total la inflación desbocada, según ellos, no afecta a nadie o será culpa del “imperialismo”. Y se van a farrear hasta el último mísero peso que las arcas fiscales tengan (incluidos nuestros fondos de pensiones) porque a esta generación los criaron en el Olimpo, ocultándoles la historia verdadera y diciéndoles que todos son derechos. Porque viven de sus utopías en sus cómodas “casitas” progres y desde esos púlpitos predican la buena nueva de que ellos resolverán el problema que NUNCA han logrado (con sus mismas tácticas) resolver en Cuba, Venezuela, Corea, Nicaragua, Argentina, y que ahora buscan instaurar en Chile y Colombia. Y el pueblo, como ocurrió en 1971 y hasta mediados de 1972, estará “contento”. Irán a las fábricas que serán “del pueblo” y harán el menor esfuerzo de producción posible, porque trabajar mucho es explotación del hombre por el hombre (salvo que el jefe sea el político profesional seguidor de Lenin y de Stalin). Cuando ya no quede nada, surgirá la reacción de la flojera de siempre. La de la derecha de los sesenta y la derecha de los veinte de ahora. Por eso nos dicen “reaccionarios”. El punto es que el escenario de los setenta era absolutamente diferente al de los veinte actuales. La salida DEBE ser democrática. ¿Cuánta farra soportará Chile? ¿Cuánta consciencia republicana tendremos tú, yo y nosotros, para organizarnos y defender nuestros ideales? Es de esperar que la farra no sea muy larga. Eso dependerá de los republicanos que, desde el fondo del desastre, estamos surgiendo como la alternativa política de una derecha moderna, que no practica los vicios de la vieja política que nos llevó a este desastre. Los republicanos, almas en LIBERTAD, venimos a ponernos al servicio del pueblo verdadero, el de esfuerzo, de coraje y sacrificio, para volver a poner una vez más las cosas en su lugar y poner a Chile de nuevo en marcha. Chile nos necesita. Chile merece libertad. Los chilenos merecen más.

9

patricio fernández, alcalde (S) de cabo de hornos

449 veces gracias Hoy quiero agradecer todas las muestras de cariño y afecto que he sentido durante toda esta semana poselecciones, donde la confianza de nuestras vecinas y vecinos nos ha brindado la posibilidad por seguir las transformaciones que hemos mantenido en Cabo de Hornos por cuatro años más. Somos depositarios de los sueños y anhelos de una mayoría sobre el 50% que se manifestó de forma libertaria en las urnas. Mi compromiso que contraje en tiempos anteriores se mantiene intacto. Estaremos con ustedes, codo a codo, sin que nadie se sienta solo. Propusimos e hicimos una campaña limpia, sin divisiones y soportando con paciencia comentarios falaces y que eran capaces de todo, incluso de intentar entrometerse en mi vida personal y de mi familia. Quiero decirles que no somos rencorosos, ya dimos vuelta la página y seguimos con nuestro trabajo diario. A mis adversarios políticos, que no son mis enemigos, porque acá todos queremos lo mejor para Puerto Williams, sepan que las puertas de la municipalidad permanecerán siempre abiertas para que puedan aportar con sus ideas y estrategias para hacer aun más grande nuestra ciudad. Quiero felicitar, de todo corazón, al cuerpo de concejales que me acompañará en esta nueva aventura. Ustedes son y serán la voz de los vecinos en las sentidas necesidades sociales que se van a ir manifestando en el transcurso del tiempo. Conformaremos un equipo siempre al servicio de nuestro Cabo de Hornos. A los candidatos que se la jugaron por esta opción y no pudieron ingresar al concejo, siempre valoré su energía y fuerza. Seré un depositario de su trabajo, acá estaremos como alcalde, pero sobre todo como amigo. Comienza un nuevo siclo político, lleno de convicción y con un tremendo trabajo por delante. Lo primero, lograr dejar atrás los resabios de la pandemia, cuidando siempre la salud, pero inyectando nuevos bríos para la economía local. Vamos a recuperar la pujanza con la que venía la ciudad más austral del mundo. Vamos a consolidar nuestro trabajo en el deporte, golpeando con más fuerza y solicitando la colaboración de nuestro nuevo gobernador regional, para tener el polideportivo con piscina temperada más austral del mundo, porque nuestras vecinas y vecinos se lo merecen, porque nuestros hombres y mujeres lo necesitan. Tenemos la obligación de continuar nuestro aporte en salud, educación, turismo y medioambiente, infraestructura pública y beneficios para toda la ciudadanía de Navarino. Acá serán todos acogidos, todos bienvenidos. Amigas y amigos, nuevamente gracias por la confianza depositada en mí, tenemos metas claras y no los vamos a defraudar. Todos juntos, codo a codo, Cabo de Hornos crece.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

La habría agredido cuando se fue a dormir

Detienen a sujeto que habría violado a mujer de 20 años mientras se encontraban en una reunión de amigos Ayer en la noche, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la Policía de Investigaciones (PDI) lograron ubicar y detener a un adulto de 27 años que sería responsable de una violación. El sujeto es investigado por presuntamente violar a una joven de 20 años en el contexto de una reunión de amigos. De acuerdo a los antecedentes entregados por la PDI, en un momento

de la noche la víctima se fue de la reunión para dormir. Presuntamente, la mujer fue despertada en horas de la mañana por las agresiones sexuales del imputado. El Ministerio Público instruyó a la unidad especializada de la PDI para que hiciese las diligencias y lograse la detención del sospechoso, lo que ocurrió ayer. “Los detectives procedieron a realizar todas las diligencias científico técnicas ordenadas por el fiscal,

culminando con la detención del presunto autor del delito”, dijo la jefa de la Brisex Punta Arenas, subprefecta Elvira Aranda. El sujeto queda a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas esta mañana, cuando se realice la audiencia de control de detención a las 10:30 horas. En caso de ser formalizado, el Ministerio Público podría imputarle un delito por violación con una pena mayor de 14 años.

Cumplirán con prisión preventiva hasta que un tribunal determine lo contrario

Encarcelan a tres asaltantes que huyeron con vehículo que volcó en Camino Andino Juan Valenzuela

E

jvalenzuela@elpinguino.com

l Juzgado de Garantía de Punta Arenas dispuso que Paula Figueroa Vera, Luis Díaz Cárdenas y Carlos Ojeda Chiguay fuesen enviados al complejo penitenciario de la ciudad. Los tres fueron formalizados ayer por robo con violencia; se les sindica como responsables de un asalto en Maipú con Bulnes. Carabineros pudo dar con su captura siete horas después de los hechos, cuando el vehículo que usaron para huir se volcó en Camino El Andino. Un celular sustraído Eran cerca de las 21:00 horas del jueves cuando la víctima –una mujer de 49 años– esperaba a su sobrino, quien la recogería en la esquina de avenidas Maipú

con Bulnes. La oscuridad se había apoderado de la ciudad y estaba sola. En lugar de su familiar, un vehículo marca Renault se estacionó cerca de ella. Dos sujetos, Díaz y Figueroa, descendieron del móvil y la habrían intimidado para que entregase sus pertenencias. Ante la reacción asustada de la afectada, los sujetos la habrían empujado y lanzado al piso. Tras un rápido registro de vestimentas encontraron un celular Huawei avaluado en 200 mil pesos. Los involucrados huyeron en el auto y dejaron atrás a la víctima, quien quedó policontusa. En la denu ncia a Carabineros se pudo entregar una descripción de las vestimentas de los asaltantes, además de la placa patente del vehículo. A las 4 de la madrugada, una patrulla de la Armada velaba por el cumplimiento del

toque de queda. Un vehículo marca Renault circulaba por la calle y procedieron a fiscalizarlo, pero de improvisto se dio a la fuga. La persecución concluyó de improviso cuando el auto se desvió de la carretera y cayó a una zanja de al menos un metro de alto. El carro quedó volcado y los efectivos de la Armada solo encontraron a una mujer; otros dos hombres habían huido por los bosques. Cuando llegó Carabineros, se percataron de que la placa patente y las vestimentas de la mujer correspondían a las entregadas en la denuncia por el asalto en la noche anterior. Un patrullaje en los alrededores concluyó con la detención de los otros dos involucrados. Todos fueron detenidos y trasladados a la comisaría. Tras ser aprehendida, Figueroa Vera renunció a su

derecho de guardar silencio y declaró ante la Sección de Investigación Policial (SIP). Dijo que el vehículo con que huyeron era arrendado y que jamás tuvo la intención de asaltar a la víctima, pero fue obligada por Díaz Cárdenas. Los tres fueron formalizados por robo con violencia y el Ministerio Público solicitó que se impusiese prisión preventiva. “Aquí se atentó contra la propiedad ajena y contra la integridad de una víctima”, dijo el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson. El persecutor añadió que se debía considerar la peligrosidad de los sujetos por haber actuado en pandilla. La defensa de la mujer solicitó que se considerase la declaración voluntaria como una colaboración con la justicia, mientras que el

jca

●● Presuntamente protagonizaron un robo con violencia en el centro de Punta Arenas. Siete horas después huyeron de personal de la Armada, que los persiguió por infracción al toque de queda. Finalmente el auto volcó y fueron detenidos.

El auto se volcó en una zanja cuando huía de personal de la Armada. abogado de los otros dos imputados acusó faltas en el debido proceso durante su detención.

Finalmente, el juez Juan Villa decidió enviar al trío a la cárcel mientras sean investigados.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869


Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

En toda la región

Con diversas actividades la Armada conmemoró un año más de la gesta de Iquique Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com

D

esde las ocho de la mañana, y en plena oscuridad de Magallanes, se dio inicio a las acciones conmemorativas de las Glorias Navales por parte de la Tercera Zona Naval. Las actividades se iniciaron con el izamiento del pabellón nacional de manera simultánea en las diferentes unidades y reparticiones. Desde el Faro San Pedro por el norte, Puerto Williams hasta la Base Prat, en el Territorio Chileno Antártico, incluyendo el OPV “Fuentealba”, que se encuentra patrullando dicho territorio, las banderas fueron izadas, marcando un día glorioso para la Armada de Chile, que por el actual contexto de la emergencia sanitaria sería celebrado de manera diferente, pero no menos significativo. Más tarde, a las 12:10 del día, recordando el momento

exacto en que la “Esmeralda” se hundió, se dispararon 21 cañonazos que marcaron uno de los momentos más importantes en la historia de Chile, instante que fue acompañado por las sirenas de Bomberos, de los buques apostados en la bahía de Punta Arenas y las campanas de la Catedral. Autoridades En la oportunidad la intendenta Jennifer Rojas y el gobernador de Magallanes, Alejandro Vásquez, presentaron las ofrendas al Monumento al Capitán Arturo Prat. “La Armada ha cumplido una labor fundamental en un año que ha sido complejo, hemos realizado un importante trabajo en equipo, enriquecedor e importantísimo, en la Región de Magallanes, y eso hay que resaltarlo. Si bien es una conmemoración diferente, quisimos estar presentes para agradecer la labor que realiza la Tercera Zona Naval”,

aseguró la máxima autoridad regional. En tanto, el contraalmirante Leonardo Chávez, comandante de la Tercera Zona Naval, afirmó que “ha sido diferente, nos habría gustado compartir la alegría con la ciudadanía, pero no ha podido ser posible. Quiero agradecer a los más de 2 mil marinos que se encuentran desplegados en toda la jurisdicción. Sin duda, este ha sido uno de los despliegues más intensos que les ha tocado a las Fuerzas Armadas en el último tiempo, pero estamos a disposición del Gobierno Regional para combatir a este enemigo diferente y silencioso que el que le tocó a Prat, pero que hay que combatir con la misma fuerza para derrotarlo”, concluyó. Punta Arenas primero De esta manera, la ciudad de Punta Arenas, que tiene una hora adelantada al resto del país, fue la primera en conmemorar un nuevo aniversario

esteban pino

●● Desde el territorio antártico también fueron partícipes de las actividades en que se recordó a los héroes que lucharon en aquella histórica batalla en defensa de nuestro país.

Debido a la pandemia, por segundo año consecutivo, el aniversario del Combate Naval de Iquique se celebró de manera muy diferentes otros años. de la gesta de Arturo Prat y su tripulación, uniéndose a las conmemoraciones que reúnen a los miembros de la Armada de Chile y la ciudadanía, recor-

dando los principios y valores trascendentes que este hecho sigue inspirando y que marcó un momento decisivo en nuestra historia nacional.

Además de dicha actividad, se conmemoró una nueva celebración en la Plaza Esmeralda, en el Barrio Prat de Punta Arenas.


Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Precaria situación

Multigremial se reunió con el ministro del Trabajo Con el objetivo de exteriorizar las problemáticas que afectan a los gremios pymes de todo el país, en materia laboral y de reactivación económica, el presidente de la Multigremial de Magallanes, Alejandro Riquelme, participó en una reunión con el ministro del Trabajo, Patricio Melero. En el e nc ue nt ro, Riquelme manifestó su preocupación por el retroceso a cuarentena en muchas comunas. “En un 95% de los casos, los contagios son intradomiciliarios y no ocurren en los pequeños comercios, quienes han hecho grandes inversiones para cumplir con todas las medidas sanitarias”, declaró Riquelme, quien agregó: “Los gremios invirtieron contratando a personal desde principios de año, pensando en una reactivación por la vacuna; sin embargo, han tenido que nuevamente despedir a sus trabajadores”.

Agrupadas en Magallanes se Levanta

Doce organizaciones piden apertura y apoyo estatal ●● Paola Milosevic, presidenta de Austro Chile, criticó que “siempre somos los mismos los que estamos cerrados mientras otros establecimientos siguen abiertos”. Pedro Escobar

U

pescobar@elpinguino.com

n total de doce organizaciones g remiales de l a r eg ión , r e unidas en la agrupación Magallanes se Levanta, entregaron una carta a la Intendencia, pidiendo la apertura de sus locales, pese a la cuarentena, debido a su dramática situación económica y al hecho de que la mayor parte de la población regional se encuentra ya vacunada. La presidenta de Cámara de Turismo Austro Chile, Paola Milosevic, declaró: “Siempre somos los mismos los que estamos cerrados, mientras los supermercados y otros grandes centros comerciales siguen abiertos. Nuestra situación es crítica y no da para más”.

La car ta pide cinco puntos: 1.- Igualdad de oportunidades para trabajar. “No logramos entender que decreten una cuarentena para cortar los contagios en la región y sin embargo cierran solo los pequeños emprendimientos”, dice la carta. 2.- Apertura de los restaurantes y en interiores, con diferencias en el Paso a Paso para Magallanes. “Porque estamos vacunados y tenemos el clima más extremo de Chile continental”, agregan. 3.- Reglas claras para el ingreso de turistas y Pasaporte Verde. “No se entiende esta cuarentena en Magallanes, ¿qué decimos a los mercados acerca del cierre, si ya tenemos el 62% de la población vacunada y una positividad inferior al 10%?”. 4.- Recursos directos al turismo. “Hace 14 meses, más del 60% del sector tu-

archivo

12

Paola Milosevic, presidenta de la Cámara de Turismo Austro Chile. rismo no puede abrir, y el 40% restante ha intentado sobrevivir con el 20% de los ingresos, por lo que todos se han debido endeudar para no quebrar”, lamentan. 5.- Tiempos de respuesta expeditos para los proyectos del Estado dirigidos a

esta área. “No puede ser que en medio de la pandemia, y ante una crisis que nos tiene al borde la quiebra, algunos servicios públicos sigan con tiempos de respuesta y tratos hacia el sector iguales que en condiciones normales”, concluye la misiva.

Punta Arenas

Ingresan proyecto al SEA por US$ 4 millones Un proyecto de inversión por más de 4 millones de dólares ing resó al Ser vicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes. El proyecto consiste en la ampliación del pozo lastrero Los Rogeles, aprobado mediante el “Plan de Manejo Pozo Lastrero Los Rogeles”, en Punta Arenas. Según la Declaración de Impacto Ambiental, “debido a la demanda y calidad del material se ampliará el área de extracción en 35 hectáreas, estimando una producción de 30 mil metros cúbicos al mes en promedio, con un peak máximo de 40 mil metros cúbicos al mes. Agrega que la profundidad de extracción será entre 5 y 8 metros aproximadamente. El proyecto dará inicio una vez finalizada la extracción del plan de manejo estimada para junio del año 2021, y se proyecta una operación de siete años”.

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.


Crónica

13

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Moción de senadora Carolina Goic junto a otros senadores

Miles de trabajadores de la construcción se han vacunado en Magallaes Más de cuatro mil quinientos trabajadores de la construcción de la región han sido vacunados contra el Covid. Lo anterior, debido a la coordinación entre la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas y la autoridad sanitaria. El presidente de la CChC de Punta Arenas, Carlos Braun, destacó que desde el inicio de la pandemia la asociación gremial se puso a disposición de las autoridades sanitarias para colaborar. Desde la asociación señalaron que el objetivo es resguardar la salud de los trabajadores del sector y sus familias. La vacunación masiva de trabajadores del sector en Magallanes se ha efectuado de manera ordenada, rápida y efectiva, de acuerdo al calendario de inoculación masiva del Ministerio de Salud. El seremi (s) de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo, explicó que desde el inicio del proceso de

vacunación en Magallanes se ha realizado un trabajo mancomunado, agregando que “parte de esa estrategia ha sido el trabajo colaborativo con la Cámara Chilena de la Construcción para poder vacunar a grupos de riesgo, especialmente a personas expuestas a condiciones climáticas en Magallanes, como lo son todos los trabajadores y trabajadoras de la construcción. En un trabajo organizado se pudo avanzar y tener un número significativo de los trabajadores del área de la construcción vacunados”. A su vez, el presidente de CChC Punta Arenas apuntó que “como CChC hemos pedido a las empresas socias y no socias que incentiven a sus trabajadores a acudir a recibir la vacuna, otorgando los permisos necesarios para cumplir con esto. Agradecemos la colaboración de las empresas socias, al agilizar lo máximo posible y dar las mayores facilidades para la inmunización de sus trabajadores”.

Trabajo a distancia será prioridad en caso de estado de catástrofe ●● La sala despachó en general y particular la iniciativa, que tuvo su origen en una moción de la senadora Goic junto a otros senadores y quedó lista para cumplir su segundo trámite en la Cámara Baja. Gerardo Pérez Fromento

U

gperez@elpinguino.com

n contundente respaldo dio la sala del Senado al proyecto que establece como prioridad el trabajo a distancia para cuidado de niños y niñas menores de 12 años o de personas con discapacidad, en caso de declaración de estado de catástrofe por calamidad pública, o alerta sanitaria por epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa. Esta iniciativa, que tuvo su origen en una moción de la senadora Carolina Goic junto a otros parlamentarios, modifica el Código del Trabajo, con el fin de agregar el artículo 206 bis nuevo, que incorpora la obligación de los empleadores de ofrecer a los trabajadores o trabajadoras que tengan el cuidado personal de un niño o niña menor o de personas con discapacidad, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, sin reducción de remuneraciones, en caso de declaración de estado de catástrofe por calamidad pública o alerta sanitaria. La senadora Carolina Goic dio cuenta de la iniciativa que apunta a “facilitar a los trabajadores y trabajadoras ejercer

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$969.900

$1.169.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.169.900

$1.389.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

sus labores en modalidad de teletrabajo. Nosotros aprobamos la ley de Paso a Paso Laboral, que establece un protocolo de teletrabajo a raíz de la pandemia, y nos pareció que este tema debería ser una norma permanente en el Código del Trabajo, porque esto permitirá que ante cualquier eventualidad que genere un estado de catástrofe se establezca esta medida que se amplía además a los empleados públicos”.

archivo

Según la Cámara de la Construcción

¿Qué establece el proyecto? “Artículo 206 bis.- Si la autoridad declarara estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública o una alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa, el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña en etapa preescolar la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, regulada en el Capítulo IX del Título II del Libro I del presente Código, en la medida en que la naturaleza de sus funciones lo permitieren, sin reducción de remuneraciones. - Si ambos padres son trabajadores y tienen el cuidado

OUTLET MARKET

La moción será revisada por la Cámara Baja la próxima semana. personal de un niño o niña, cualquiera de ellos, a elección de la madre, podrá hacer uso de esta prerrogativa. - Si la autoridad declarara estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, o una alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia a causa de una enfermedad contagiosa, y adoptare medidas que impliquen el cierre de establecimientos de educación básica o impidan la asistencia a los mismos, el empleador deberá ofrecer al trabajador que tenga el cuidado personal de al menos un niño o niña menor de doce años, que se vea afectado por dichas circunstancias, la modalidad de

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

CLORO 2 LITROS

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.700

590

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370 STOCK: 200 UNIDADES

trabajo a distancia o teletrabajo, en la medida en que la naturaleza de sus funciones lo permitieren, sin reducción de remuneraciones. En este caso, el trabajador deberá entregar al empleador una declaración jurada de que dicho cuidado lo ejerce sin ayuda o concurrencia de otra persona adulta. -Esta modalidad de trabajo se mantendrá vigente durante el período de tiempo en que se mantengan las circunstancias descritas anteriormente, salvo acuerdo de las partes. -La misma regla del inciso primero se aplicará para aquellos trabajadores que tengan a su cuidado personas con discapacidad.

990

PRECIO NORMAL $1.290 AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

HARINA INTREGAL DE LA INDIA,

3.000

$

PRECIO NORMAL $4.900 AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

LATA DE GALLETAS 700 G.

SAPOLIO AMBIENTADOR

SALSA DULCOR 340 G.

$ Y 2 POR $10.000

$ Y 2 POR $2.500

$ Y 2 POR $1.000

5.900

PRECIO NORMAL $8.900 AHORRA $7.800 STOCK: 200 UNIDADES

PIDE Y PAGA ONLINE

1.390

PRECIO NORMAL $1.500 C/U AHORRA $500 STOCK: 200 UNIDADES

DESPACHO A DOMICILIO

690

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $580 STOCK: 200 UNIDADES

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA


14

Crónica

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

En una ceremonia simbólica

Zona Franca de Punta Arenas recibe el sello Covid-19 IST ●● El recinto comercial se convirtió en la primera empresa adherente de la Región de Magallanes en recibir el destacado reconocimiento, el cual verifica y destaca el cumplimiento de todas las exigencias establecidas en el plan Paso a Paso Laboral. JM González

Z

jmaturana@elpinguino.com

ona Franca de Punta Arenas recibió un impor tante reconoci m iento durante esta jor nada. Se t rata del sello Covid19, e nt rega do p or el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) con el objetivo de verif icar y destacar el cumplim ie nt o d e t o d a s l a s exigencias establecidas por la autoridad sanitaria. De esta manera, el r e c i nt o f r a n c o s e convir tió en la primera empresa ad herente en recibi r el sello en Magallanes. Una muest ra de la impor tancia que Socied ad de Rent as I n mobil ia r ia s, a d m inistradora de Zona

Fr a nc a , h a d e d ic a d o para el cuidado de sus usuarios, trabajadores y principalmente visitantes, adoptando medidas de sde el i n icio de la pandemia, para hacer del espacio comercial más impor tante de la región u n luga r se g u ro, pr i ncipal mente desde el punto de vista sanitario. “Nos llena de orgullo ser pioneros en la recepción de un reconocimiento tan importante como este. Desde los pr imeros meses de la crisis sanitaria pusimos en ma rcha diferentes protocolos, yendo más allá de las exigencias de las autor idades, para hacer de Zona Franca un espacio seg u ro para todos. Así, i nve r t i m o s e n g a b i netes sanitizadores

de ai re, ester ilizador de pa s a m a nos , e nt r e ot ros, reforzando medidas ent re usuarios y v isit a ntes con st a nte mente, hasta el día de hoy”, señaló Eugenio Prieto, gerente general de Sociedad de Rentas In mobiliarias. En la ceremonia si m b ól ic a , d o n d e s e reconoció el cu mplim ie nt o d el 10 0 % d e las medidas impuestas en el plan Paso a Paso Laboral, par ticiparon el p r opio ge r e nt e d e SRI y su equipo ejecutivo, junto a la gerente zonal del IST, Pamela Mu ñ oz , y s u e q u ip o técnico, quien felicitó la gestión realizada en el reci nto comercial, haciendo u n lla mado a seg uir cuidándose y manteniendo la est rategia preventiva.

En la ceremonia simbólica participaron el propio gerente de SRI, junto a la gerente zonal del IST, Pamela Muñoz.

Entre el 24 y 28 de mayo

Esta semana se hará la Semana de la Construcción 2021 Con el foco puesto en promover el diálogo y la búsqueda de consensos para abordar los desafíos del país, entre el 24 y 28 de mayo se llevará a cabo en su 18ª versión la Semana de la Construcción 2021, organizada por la CChC. Entre las actividades principales destacan la participación del reconocido economista Daron Acemoglu y el director del Centro Nasen para la Paz y el Diálogo, Alfredo Zamudio. En tanto, el miércoles 26 de mayo, la CChC presentará “Compromiso Pro”, un sello que promueve mejorar las prácticas de la construcción en todas las empresas del sector. Por último, durante el Encuentro Anual de la Construcción se espera la participación de la presidenta del Senado, senadora Yasna Provoste, junto a Pablo Ortúzar y el exministro Rodrigo Valdés, en un panel de

conversación en torno al actual escenario político y social. La agenda completa de actividades se puede revisar aquí:

PÁGINA WEB


Crónica

15

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Impulsada por el Mineduc y ejecutada por la ONG Canales y Seremi de Educación

Red Futuro Técnico Magallanes realizó segunda sesión en función de abrir espacios laborales a estudiantes técnico-profesionales Los directivos de los establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) de Magallanes participaron en la segunda sesión de la Red Futuro Técnico Magallanes, impulsada por el Mineduc y ejecutada por la ONG Canales y Seremi de Educación. Esta instancia de trabajo conjunto busca potenciar la articulación de los nueve liceos técnico-profesionales de la región e impulsar acuerdos e iniciativas concretas en beneficio de las y los estudiantes que cursan esta modalidad de enseñanza. En esta ocasión los asistentes recibieron el saludo del seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, en conjunto con una exposición explicativa sobre alternancia educativa de la Corporación Municipal de Punta Arenas y revisaron el trabajo de vinculación entre el Liceo Polivalente

Sara Braun de Punta Arenas con la Agencia de Turismo “Aventura Patagonia MTB Trails”, lo que permitió a estudiantes de cuarto medio cumplir con sus prácticas laborales para acceder a su titulación. “Estamos centrados en lograr que todos los liceos TP de nuestra región puedan comenzar a implementar esta modalidad dual para que puedan vincularse al mundo empresarial y mejorar las oportunidades laborales para los estudiantes. Es esencial que ellos puedan descubrir sus talentos y fortalezcan su vocación, aprendiendo en la sala de clases y en un entorno laboral, lo que facilite así la transición e incorporación de los jóvenes al mundo del trabajo”, comentó el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda.

La jefa de proyecto de la Red Futuro Técnico Magallanes, Daniela Torres, destacó la convocatoria y compromiso de los Liceos EMTP: “Este año hemos estado trabajando por nodos productivos, levantando iniciativas como las Semanas Formativas, donde buscamos recuperar aprendizajes y apoyar a los docentes en este trabajo. Es una tremenda oportunidad para conectarse con actores relevantes de los sectores productivos y la educación superior”, señaló. Las próximas Semanas Formativas se realizarán en junio, y para ello los docentes de especialidades técnicas ya se encuentran trabajando junto a la Seremi de Educación y ONG Canales preparando la parrilla programática.

Fue escogido en el marco de la Participación Ciudadana “Ponle nombre a tu jardín”

Nuevo jardín infantil de la Junji en Puerto Williams se llamará “Tanana”

E

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

n el contexto de la actividad de Par ticipación Ciudadana de la Subdirección de Comunicaciones y Ciudadanía institucional llamada “Ponle nombre a tu jardín”, es que el nuevo establecimiento educacional de la Junji construido en Puerto Williams fue elegido por votación popular con el nombre “Tanana”. Este proyecto se desarrolló en la comuna de Cabo de Hornos en los últimos años, cerrando, de esta forma, un intenso trabajo por posicionar una nueva unidad educativa en el austral territorio. A esta conclusión se llegó mediante una consulta ciudadana remota, en la que “Tanana” se alzó como triunfadora con 676 votos. El término de este con-

cepto significa “estar listo para zarpar” en lengua yagán. Es así como en segundo y tercer lugar de la votación quedaron “Quechuqina”, que significa “martín pescador” en mapudungun, con 298 preferencias, y “Oucha Kupanaka”, que se traduce como “viento de nieve”, también en yagán, con 256 elecciones. Se completaron 1.230 sufragios a través del documento Forms. La terna fue seleccionada por un jurado de la Junji que sesionó el lunes 10 de mayo de 2021, a las 16:30 horas, a través de Microsoft Teams. Mientras que la posibilidad de votar en línea se extendió hasta la hora cero del pasado 20 de abril de este mes. Catherine Mellado, directora del establecimiento educacional “Tanana” de Cabo de Hornos, se refirió a este acontecimiento: “Me complace el resultado de la consulta ciudadana, sen-

timos el respaldo a este hito importante. Quiero agradecer la participación de las 1.230 personas que fueron parte de la votación final. Ellas y ellos están en la historia de nuestro establecimiento”, agregó. Asimismo, vale decir que el nombre “Tanana” fue postulado por Constanza Calisto, una de las apoderadas de este establecimiento educacional de la Junji, quien señaló las razones de esta idea: “Estamos habitando las tierras ancestrales de este pueblo originario y de ellos debemos estar agradecidos. Hicimos alusión al primer paso en la educación de los niños”, dijo. Es así como de un total de 36 posibilidades de nombres que fueron presentadas en un principio por la comunidad educativa de la comuna de Cabo de Hornos es que finalmente se alzó “Tanana” como ganadora, con más de la mitad de los sufragios.

junji magallanes

●● El nombre, que en lengua yagán significa “estar listo para zarpar”, tuvo 676 votos de un total de 1.230 sufragios. ●● En segundo y tercer lugar quedaron “Quechuqina” (“martín pescador” en mapudungún) con 298 preferencias y “Oucha kupanaka” (“viento de nieve” en yagán), con 256 inclinaciones.

El nuevo establecimiento de la Junji en Cabo de Hornos se inauguró el pasado 24 de marzo de 2021.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


16

Publicidad

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

32 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Nacional

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer viernes

En la RM

●● En la última jornada, las regiones de Aysén, Los Lagos, Biobío y O’Higgins subieron sus contagios.

E

ste 21 de mayo se dio a conocer un nuevo balance de las autoridades respecto a la situación de la pandemia de Covid-19 que afecta al país. Son 7.614 nuevos casos y las regiones de Aysén, Los Lagos, Biobío y O’Higgins han registrado un alza en los contagios. De esta forma, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas en el país alcanza a 1.315.913. De ese total, 40.849 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.245.988. Respecto a los fallecidos, en las últimas 24 horas se registraron 121 muertes por causas asociadas al Covid-19. Así, el número total asciende a 28.290 en el país. A la fecha son 2.991 las personas que se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos (UCI). De estas, 2.457 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 291 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre. En tanto, la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica informaron en la jornada de ayer viernes feriado los resultados de 68.158 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

2.991 personas

se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos; de estas, 2.457 están con apoyo de ventilación mecánica.

de 14.213.225 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 10% y en la Región Metropolitana es de 11%. Regiones al alza De acuerdo al ministro de Salud, Enrique Paris, “solo cuatro regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y nueve en los últimos 14 días”. En tanto, la Región de Aysén registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Los Ríos y Arica. En tanto, las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Aysén, O’Higgins, Los Lagos y Biobío. Las regiones -según toma de muestra- con mayor positividad promedio en los últimos siete días son La Araucanía, O’Higgins, Metropolitana y Maule.

Red de Laboratorios y capacidad diagnóstica informaron ayer resultados de 68.158 PCR. Ante esto, la autoridad de Salud reiteró que no se relajen las medidas de cuidados en la población, como el lavado constante de manos, mantener distanciamiento físico y evitar aglomeraciones. Además hizo un llamado a los jóvenes entre 29 y 26 años a vacunarse durante la próxima semana. En esta misma línea, se indicó que

RUGBY Y SUPLEMENTOS

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Más de 330 vehículos han sido devueltos en cordones

agencia uno

Esperas de más de tres horas y tacos kilométricos es lo que se registró en las principales rutas de ingreso y salida de la capital, luego de la implementación de los cordones sanitarios. La medida estará vigente hasta las 23:00 horas del domingo, cuando concluya el fin de semana largo. La medida entró en vigencia con la finalidad de restringir el desplazamiento interregional o hacia segundas viviendas. Se disspusieron controles en las principales rutas de ingreso y salida de Santiago, donde solo se puede transitar con los respectivos salvoconductos y el pasaporte sanitario, en casos como retor no desde el lugar de trabajo, tratamiento médico, asistencia a funeral o mudanza. Auditores de Radio Bío-Bío dieron cuenta de la alt a congestión y demora que generó la implementación de los cordones sanitarios. La general Marcela González, jefa de Zona Tránsito, Carreteras y Seg u r id ad Vial de Carabineros, señaló que de acuerdo a las estadísticas solo un 2% de quienes pretenden salir de la RM lo hacen sin permiso.

En La Araucanía

Chile suma 7.614 casos nuevos de coronavirus

Esperas de más de tres horas tras implementación de cordones

ATENCIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES INSTAGRAM Y FACEBOOK

Y A TRAVÉS DE NUESTRA PAGINA WEB WWW.HBRS.CL ENTREGA A DOMICILIO Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca

17

se continuará con la vacunación de embarazadas con 16 semanas de edad gestacional, segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 26 de abril y 2 de mayo, rezagados de 30 o más años y rezagados crónicos entre 18 y 24 años.

Un total de 331 vehículos han sido devueltos en los cordones sanitarios de La Araucanía por no contar con los permisos correspondientes para realizar viajes fuera de la región. La medida sanitaria busca evitar que entren o salgan vehículos de la zona durante este fin de semana largo, con un amplio operativo desplegado por autoridades de salud, policiales y militares. La gobernadora de la Provincia de Cautín, Constanza Marchant, explicó este viernes que “continuaremos controlando las 24 horas del día ininterrumpidamente, hasta el domingo 23 de mayo a las 22:00 horas, junto a personal de la Seremi de Salud y del Ejército”. “Este fin de semana 30 de las 32 comunas están en cuarentena y deben cumplirla en sus casas. Queremos recordarle a la ciudadanía que hay excepciones y los salvoconductos que les permitirán atravesar el cordón sanitario son por tratamientos médicos con certificados que acrediten la enfermedad, realización de trámites funerarios y mudanza con declaración jurada ante notario”, detalló.

AVISO DE REMATE Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 8 junio 2021, 13:00 horas, mediante videoconferencia se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Llancuyen N°3401, Portal del Sur III, el cual se encuentra inscrito a nombre de Eduardo Andrés Díaz Luengo, a fs.325 Vta. Nº585 del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de esta comuna. Mínimo subasta 3.260,26 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal, depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los postores, una vez constituida la garantía, deberán enviar a más tardar a las 16:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, copia digitalizada de su cédula de identidad junto con los siguientes datos: Rol de la causa en que participará, profesión u oficio, domicilio, correo electrónico y número telefónico, todo ello a la casilla jl2_puntaarenas_remates@pjud.cl. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°180- 2019, caratulada “Banco de Chile con Díaz”.


18

Nacional

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ordena Juzgado de Garantía de Villarrica

BREVE

agencia uno

Internación provisoria para mujer acusada de parricidio ●● El hecho ocurrió el pasado lunes 17 de mayo en el sector de Molco, Región de La Araucanía.

En Ñuñoa

E

Un total de 19 personas fueron detenidas la madrugada de ayer por su participación en una fiesta clandestina. Lo anterior, luego de un llamado efectuado por vecinos, lo que derivó en la llegada de personal de la 18 Comisaría de la comu na hast a Avenida Irarrázaval número 3192. Acto seguido, los funcionarios de la policía uniformada se percataron de la música a alto volumen, la cual provenía de los locales La Perla al Paso y Urban Food Lovers. Debido a lo anterior, se aprehendió a los dueños de ambos locales.

agencia uno

Detienen a 19 personas por fiesta clandestina

DESPAC

Al término de la audiencia se acogió la petición de la Fiscalía.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6

n el Ju zgado de Garantía de Villar r ica se realizó en las últimas horas la audiencia de formalización por el delito de parricidio en contra de la mujer responsabilizada de la muerte de su hijo de tan solo cuatro años. Al término de la audiencia se acogió la petición de la Fiscalía y ordenó la suspensión del procedimiento, así también la internación provisoria y evaluación médica de la mujer imputada por el delito de parricidio. El hecho ocurrió el pasado lunes 17 de mayo en el sector de Molco, Región de La Araucanía. En la audiencia, que tenía carácter de reservado, se iba a revisar la posible inimputabilidad de esta mujer por eventuales antecedentes psiquiátricos. Formalización El fiscal formalizó la investigación por el delito de parricidio. Para esto entregó antecedentes que daban cuenta de la intervención de terceros en la muerte del niño, siendo el más importante el preinforme de autopsia del Servicio Médico Legal (SML), y la participación de la imputada en los hechos. En este último punto dio a conocer, entre otros elementos, el contenido del registro del llamado telefónico que hizo la imputada a Carabineros para denunciar que había dado muerte a su hijo y también las últimas búsquedas de

información que hizo la imputada en Google en su celular. Exámenes psiquiátricos El fiscal dio a conocer las fichas clínicas del Hospital de Villarrica y otros antecedentes aportados por la propia defensa, que dan cuenta del trat am iento al que había sido sometida, derivados de problemas de salud mental. En base a lo anterior, la Fiscalía local pidió al tribunal que la imputada sea sometida a exámenes psiquiátricos por el SML para establecer cuál es su salud mental y se pronuncie sobre su imputabilidad. Mientras la examinan, el procedimiento respecto de la imputada queda suspendido, lo que no significa que la Fiscalía no siga desarrollando diligencias relacionadas con la investigación, sino que se requiere contar con ese pronunciamiento sobre su salud mental para avanzar con el proceso judicial. Como existen estos antecedentes psiquiátricos, no se pide la prisión preventiva sino su internación provisoria en la Unidad de Evaluación de Pacientes Imputados del Hospital Dr. Hernán Hen ríquez Aravena de Temuco. Por el fin de semana quedará en el Hospital de Villarrica custodiada por Gendarmería y el lunes próximo la ingresarán a la Unidad de Evaluación de Pacientes Imputados (UEPI).

Paula Daza

Subsecretaria abordó detalles del “carné verde” La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, reveló algunos detalles del “carné verde Covid-19”, como salidas a pasear sin permiso de la Comisaría Virtual en comunas en fases 1 y 2 y viajes interregionales para aquellos que ya se vacunaron. En conversación con Cooperativa, la autoridad sanitaria adelantó que en los “próximas días” se darán a conocer las libertades que tendrán aquellas personas que cuenten con ambas dosis de la vacuna y que ya cumplieran los 14 días posteriores que se necesitan para adquirir la inmunidad. Preliminarmente, y según detalló Daza, que las personas vacunadas que vivan en comunas que estén en cuarentena y transición “puedan hacer aquellas actividades que hoy día ya se pueden hacer con un permiso de Comisaría Virtual”, como salir a caminar o pasear. “Por ejemplo, en cuarentena podrían salir a pasear, pero no pueden ir a hacer una reunión social, porque implica mayor riesgo”, recalcó, y reveló que “también está contemplada la posibilidad de traslado interregional”. Daza indicó que “tenemos que ir evaluando, no hay un cambio de ir abriendo otras actividades, sino que dar pequeñas señales de libertades, pero siendo tremendamente rigurosos en decir que tenemos que seguir manteniendo las medidas de autocuidado”. Y agregó que “la vacuna me protege de una enfermedad grave, pero una persona vacunada podría contagiarse”.

TELÉFON

1. Preparador de Pedidos Bodega.

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

Se requiere contratar “Preparador de Pedidos para Bodega”, con la finalidad de realizar todas las actividades necesarias para que los productos comercializados por la Empresa se encuentren oportunamente disponibles para su venta, debidamente almacenados y preparados para ser entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisitos: experiencia, responsabilidad y compromiso. Interesados enviar Curriculum al correo yhernandez@corcoran.cl


Nacional

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Fue bautizada como “La Clandestina”

Covid: Colegio Médico lanzó playlist de Spotify

agencia uno

●● El objetivo es concientizar a través de la aplicación a los jóvenes sobre el coronavirus.

Bautizada como “La Clandestina”, incluye crudos testimonios de pacientes que estuvieron graves a causa del coronavirus.

E

l Colegio Médico (Colmed) lanzó una playlist en Spotify que busca, a través de distintos testimonios, concientizar a los jóvenes sobre riesgos del Covid-19, sobre todo a los que participan -pese a elevadas cifras de contagios- en fiestas clandestinas durante la pandemia. La playlist, bautizada como “La Clandestina”, incluye los testimonios de pacientes que estuvieron graves, sus familiares, médicos y médicas, y busca mostrar los efectos del virus en las personas y sus entornos. Cabe señalar que Spotify es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio «premium», un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, con una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago. Relatos Entre los relatos están el de un hombre deportista de 55 años que estuvo cerca de tres meses en la UCI de un hospital; el hijo de un paciente que luego de un largo período intubado quedó con graves secuelas físicas y otros relatos de médicos dando a conocer los efectos del coronavirus en el cuerpo de los afectados. La campaña de comunicación de riesgo fue lanzada en las últimas horas con el objetivo de concientizar a los miles de jóvenes que

participan de fiestas ilegales durante la pandemia de Covid-19, las que han aumentado de forma importante en las últimas semanas. La idea original es de la Agencia Porta y fue patrocinada y coproducida por el Colegio Médico, para que se sumara a otras iniciativas que ya ha desarrollado en busca de generar un cambio de conducta en la ciudadanía y ayudar a reducir las elevadas cifras de contagios y muertes en el país, que por segunda jornada consecutiva sumó más de 7.000 casos nuevos de coronavirus ayer viernes. Esta lista cuenta con seis pistas de no más de un minuto y medio, en la que se pueden escuchar comunicaciones radiales entre el SAPU del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, testimonios de pacientes, doctores y de la presidenta del Colmed, la doctora Izkia Siches. “Son testimonios breves pero contundentes” Sobre esta iniciativa, el secretario nacional de Colmed, el doctor José Miguel Bernucci, indicó que “esta campaña busca llegar en específico a los más jóvenes con seis testimonios breves, pero muy contundentes, con respecto a la realidad de lo que se vive en las UCI del país y haciéndolo en una plataforma que para ellos es muy utilizada como es Spotify”. En tanto, sobre el avance de la pandemia en el país, aseguró que “estamos ante una compleja situación sa-

7.614 casos

nuevos de Covid-19 se informaron en la jornada de ayer, mientras que las regiones de Aysén, Los Lagos, Biobío y O’Higgins subieron en contagios, según informó el Ministerio de Salud.

nitaria en la que volvemos a tener altas cifras pese al exitoso proceso de vacunación, esto quiere decir que no estamos entregando comunicación efectiva para que las personas disminuyan su movilidad y dejen de realizar conductas de riesgo”. Por su par te, Felipe Abufhele, director creativo de Porta, señaló que “tenemos la convicción de que es fundamental que los jóvenes entiendan los riesgos de realizar fiestas ilegales y que no solo pueden contagiarse, sino que morir o sufrir graves secuelas”. “Es muy relevante entregar testimonios reales, en un espacio en el que se manejan como es Spotify e interactuar con ellos en sus propios códigos”, detalló Abufhele. El Colmed, junto con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la Alianza Chilena de Pacientes, también ha desarrollado la campaña “Vivos Nos Necesitamos”, en la que diversos rostros de la televisión nacional entregan recomendaciones sanitarias a la ciudadanía en medio de la pandemia.

19

EXTRACTO Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-622-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES PEREZ, GUILLERMO ARTURO” cobro de pesos, resolución 08 de abril de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal: Demanda de cobro de pesos. Primer otrosí: Acompaña documentos en la forma que indica, y custodia. Segundo otrosí: Personería y documento. Tercer otrosí: Patrocinio y poder. S. J. L. CIVIL PUNTA ARENAS JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación, según se acreditará, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que invisto, demando en juicio sumario a don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, Rut N° 16.966.352-1, ignoro profesion u oficio, domiciliado en calle Francisco Roux N°0291, y domicilio ubicado en AV. Carlos Ibáñez del Campo N° 05452, ambos en la ciudad de Punta Arenas por la razones que se pasan a exponer: El Banco que represento, es dueño del pagaré N° D26345021446, por la suma de $15.879.573, suscrito por doña Marcela Alejandra Muñoz Contreras, y pagaré N° D26399917594, por la suma de $3.190.674, suscrito por don Hugo Italo Cisterna Espinoza, ambos en representación, según se acreditará, de don Guillermo Arturo Morales Perez. El pagaré N° D26345021446, seria pagado en 60 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $345.952, a contar del 02.09.2015, y hasta el 03.08.2020. Además conforme lo consignado en el texto del pagaré, el capital adeudado devengaría desde la fecha de su suscripción, un interés del 0.9000% mensual, en los vencimientos que se señala en el cuaderno de pago, que se acompaña a esta presentación y, por el monto en que en el se indican. El deudor se encuentra en mora a contar de la cuota N°9 de las 60 cuotas pactadas en el respectivo pagaré. El pagare N°D26399917594 seria pagado en 48 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $91.140, a contar del 10.12.2015, y hasta el 11.11.2019. Además conforme lo consignado en el texto del pagare, el capital adeudado devengaría desde la fecha de su suscripción, un interés del 1,37% mensual, en los vencimientos que se señalan en el cuaderno de pago, que se acompaña a esta presentación y, por el monto en que en el se indican. El deudor se encuentra en mora a contar de la cuota N°6 de las 48 cuotas pactadas en el respectivo pagaré. Además, se indica en el pagaré, que el no pago oportuno de una cualquiera de las cuotas de capital y/o de interés comprendidos en esta obligación, dará derecho al acreedor a hacer exigible de inmediato y anticipadamente el monto total del saldo insoluto adeudado a esa fecha, el que desde esa misma fecha se considerará de plazo vencido y devengará en favor del acreedor o de quién sus derechos represente, el interés máximo convencional que rija durante la mora o simple retardo. Se deja expresamente establecido que el ejercicio de este derecho constituye una sanción al suscriptor por el no pago de la deuda e importa una mera facultad establecida en beneficio exclusivo del acreedor, que no altera en caso alguno la fecha de vencimiento del pagaré originalmente pactada, ni a la exigibilidad de las acciones cambiarias y ejecutivas derivadas de éste. El banco podrá hacer exigible de inmediato el monto total adeudado, expirando todos los plazos pendientes por el sólo hecho de constituirse en mora o de habérsele protestado al deudor o al aval, por falta de pago, cualquier documento, pagaré, letra de cambio o cheque, aceptado, suscrito, girado o avalado por él. Es del caso, y no obstante encontrarse prescrita la acción ejecutiva derivada del pagaré ya mencionado, suscrito a favor del Banco de Crédito e Inversiones, que no se encuentra prescrita la deuda, obligación que prescribe según la norma general del artículo 2.515 del Código Civil, por lo que vengo en interponer demanda de cobro de pesos en juicio sumario para obtener el pago de la obligación de restituir al Banco la cantidad de dinero recibido en préstamo, conforme al artículo 2.196 del mismo código. POR TANTO, conforme a lo expuesto y según lo dispuesto en los artículos 2.196 y 2.515 del Código Civil, y 254 y 680 N°7 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, SOLICITO A US. tener por interpuesta demanda en juicio sumario por cobro de pesos en contra de don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, ya individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva, hacer lugar a ella condenando a la parte demandada al pago de la cantidad de $17.180.645, más intereses, reajustes y costas, o lo que US. determine conforme al mérito del proceso. EN EL PRIMER OTROSI: Solicito a US. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos: 1.- El pagaré N° D26345021446, por la suma de $15.879.573, suscrito por doña Marcela Muñoz Contreras, de fecha 24.07.2015, sutorizado ente el Notario Público Suplente de Santiago, don Cristian del Fierro Ruedlinger, 3 hojas, 2.- Cuadro de pagos, 4 hojas, 3.- El pagaré N° D26399917594, por la suma de $3.190.674, suscrito por don Italo Cisterna Espinoza, de fecha 20.11.2015, sutorizado ente el Notario Público de Santiago, don Pedro sada Azar, 2 hojas, 4.- Cuadro de pagos, 3 hojas, 5.- Documento denominado: “Mandato y otras disposiciones para la prestación de los servicios bancarios”, 3 hojas. EN EL SEGUNDO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. EN EL TERCER OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en ellos personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 08 de junio de 2020: A lo principal, téngase por interpuesta demanda de cobro de pesos en juicio sumario, vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación de la demanda a las 10:00 horas; si recayere en día sábado se llevará a efecto al día hábil siguiente a la hora señalada. Al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos, conforme al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense bajo la custodia N° 532-2020.- Al segundo y tercer otrosíes, téngase presente y por acompañado el documento, conforme al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese conforme al artículo 48 del Código de Procedimiento Civil a la parte demandada. CUANTÍA: $17.180.645. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación y Policía Internacional, se reviso sistema en línea con Servicio de Impuestos Internos. Cuaderno Principal: Escrito de fecha 17 de diciembre de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 08 de abril de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en autos que el actual domicilio del demandado GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, Cédula de Identidad N° 16.966.352-1, es difícil de determinar y atendido a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide. Notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone, el art culo citado facultándose para que se efectúen en extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deber contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra el primer día martes o primer día jueves hábil después de la publicación en dependencias de este Tribunal dentro del horario de atención de público entre las 10:00 y las 14.00 horas respectivamente, con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. PATRICIO PINTO ANDRADE Secretario Subrogante


20

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

En medio de rumores de cambio de gabinete

Califican campaña de Sichel como “un invento” El a lca lde de L a Florida, Rodolfo Carter, es el vocero oficial de la campaña del UDI Joaquín Lavín. El edil calificó la campaña del precandidato independiente Sebastián Sichel como “un invento de La Moneda” y llamó al expresidente del Banco Estado a competir con ideas reales. En tanto, Sichel dijo que mientras él trabajaba en un programa de gobierno, el jefe comunal de La Florida intentaba destruir a la competencia a través de un viejo estilo político. El lunes, el actual alcalde de la Florida asumió como vocero oficial de la campaña de Lavín. Dicho cargo lo aceptó bajo ciertas condiciones, entre ellas, realizar cambios en su sector para vencer a Daniel Jadue e incluso renovar algunos rostros. En ese contexto, el jefe comunal de La Florida, en conversación con El Mercurio, calificó de un “invento de La Moneda” la candidatura independiente de Sebastián Sichel y que el expresidente del Banco Estado contaría con el respaldo de distintos grupos económicos que creen poder contener la marea de la izquierda.. Ante esto, el precandidato presidencial Sebastián Sichel dijo que mientras él y su equipo trabajaban en una propuesta de gobierno, el vocero de Joaquín Lavín “hacía exactamente lo contrario. En vez de poner ideas sobre la mesa, lo que hacía era destruir las campañas que lo rodeaban con el más viejo estilo de la política chilena”.

Piñera no viajará al traspaso de mando en Ecuador ●● “Nosotros seguimos trabajando como gabinete. El Presidente sigue liderando como corresponde”, dijo el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, tras las especulaciones en La Moneda.

E

ntre los rumores de cambio de gabinete, desde el Gobierno se informó este viernes que el presidente Sebastián Piñera no viajará a la ceremonia de traspaso de mando en Ecuador, ocasión en que asumirá el mandatario electo de ese país, Guillermo Lasso. Si bien Piñera había dado cuenta al Congreso de su ausencia del país el próximo domingo 23 y lunes 24 de mayo, la visita a Quito no se concretará y en su representación acudirá el canciller Andrés Allamand. En paralelo, según fuentes al interior del oficialismo, todo indica que en los próximos días habrá modificaciones al interior del Gobierno, entre ellos la posible salida de Karla Rubilar y Rodrigo Delgado. El ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, se refirió a dichos rumores de cambio de gabinete tras los malos resultados del oficialismo en las elecciones del pasado fin de semana, descartando por el momento que ello ocurra. “Nosotros seguimos trabajando como gabinete. El Presidente sigue liderando como corresponde, y así como nos convoca en algún momento, también tiene la opción de ir pensando cualquier diseño y quiénes son las personas que pueden ejecutar esos diseños; pero por ahora no hay nada nuevo que les pueda confirmar”, afirmó el secretario de Estado. Mínimos comunes Consultado por el estado de las propuestas de los mínimos comunes, precisó

agencia uno

“De La Moneda”

Todo indica que en los próximos días habrá modificaciones al interior del Gobierno, entre ellas la posible salida de Karla Rubilar y Rodrigo Delgado. que “avanza el tema de los mínimos comunes. Hay que recordar que el mismo Gobierno lo señaló, que no era pertinente hacer una propuesta justo antes de las elecciones”. Agregó que “después de las elecciones hemos estado esperando que también se puedan ir consolidando algunas propuestas, como la de Chile Vamos, que entiendo que la minuta de ellos estaría ya próxima a llegar (…) Tenemos que recibir las minutas que faltan y tenemos que hacer las propuestas de los proyectos de ley como corresponde”. Primarias de Chile Vamos En relación a los precandidatos presidenciales de Chile Vamos, Delgado apuntó que “lo importante acá es que nos concentremos en el debate responsable, res-

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

pecto a la ideas de futuro de cada uno de los candidatos en este proceso de primarias”. “Chile Vamos, como tal vez ninguna otra fuerza política, tiene una primaria muy amplia, con mucha diversidad de candidatos, con muchas experiencias previas (…) En el caso de Joaquín Lavín, él ya ha sido dos veces candidato presidencial, ha sido ministro, ha sido alcalde”, apuntó. Asimismo, agregó que “los otros candidatos también, todos al menos han sido

ministros, tienen una formación, tienen una mirada. Son personas que del punto de vista del terreno tienen mucha llegada”.

23

y 24

de mayo Piñera había dado cuenta al Congreso que se ausentaría del país, pero la visita a Quito no se concretará y en su representación acudirá el canciller Andrés Allamand.

21

Caso Agüero

Rescatan escasa información de celular La Fiscalía confirmó que rescataron escasa información desde el teléfono de Claudia Agüero, recogido a pasos de la casa donde trabajaba y analizado en el extranjero. La vecina de Puerto Montt, Región de Los Lagos, cumplirá un año y medio desaparecida tras ser vista por última vez en Lagunitas. Es una historia ya conocida y que parte la mañana del 2 de diciembre del 2019, cuando el esposo de la mujer la dejó en un paradero del sector donde vivían para que pudiera llegar a su trabajo, en Valle Volcanes, donde se desempeñaba como asesora del hogar. El Ministerio Público confirmó que la persona que se ve en un video de una cámara de seguridad es Claudia, ratificándose que esa mañana subió a la locomoción colectiva, sin que se sepa dónde se bajó. Lo concreto es que esa tarde del 2 de diciembre la vecina no volvió a casa, desencadenándose una serie de acciones que a la fecha no arrojan resultados. Rastreos por cerros, peritajes en Estados Unidos al celular que portaba y que fue encontrado completamente destruido han sido parte de las decisiones que han tomado desde la Fiscalía, siendo este último elemento el que podría entregar pistas, lo que no ocurrió en el nivel esperado.


22

Economía

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Chile

Mujer de 79 años

Gobierno lanza portal web “Mujeres en Obra”

Contrató internet satelital de HughesNet pero tuvo problemas hasta para ver videos en YouTube Una mujer de 79 años que vive en un sector rural entre Concepción y Santa Juana, en la Región del Biobío, y que contrató el servicio de internet satelital de HughesNet, denunció que el servicio ofrecido fue sumamente deficiente, pese al costo mensual de 50 mil pesos. Según detalló María Enriqueta, fue en abril de 2020 cuando decidió contratar el plan anual de la compañía HughesNet, ya que la única forma de estar en contacto con su familia es a través de internet. La clienta explicó que luego de haber tenido malas experiencias con otras compañías,

se inclinó por esta firma debido a que su oferta de internet satelital la convenció, pese a su valor más elevado. Fue así como optó por el plan hogar de 12 meses (10 GB), el cual tiene un costo de $51.980 mensuales. Pese a que en los cuatro primeros meses la señal funcionó relativamente bien, María Inés indicó que con el paso del tiempo la situación fue empeorando cada vez más, “con cortes frecuentes del servicio e inestabilidad permanente de la señal”. En conversación con BioBioChile, aseguró que pasaban días en los que no podía reproducir un video corto en YouTube.

Por administración desleal

CLC se querella contra exgerente y acusa perjuicio de $8.500 millones ●● Los hechos descritos se originaron tras la resolución dictada por la autoridad sanitaria el 1 de abril de 2020.

L

a Clínica Las Condes (CLC) se querelló en contra del exgerente general Fredy Jacial por el delito de administración desleal, imputándole que en el ejercicio en su cargo provocó un perjuicio de $8.500 millones al capital social de la empresa. Lo anterior, porque el centro asistencial recibió pacientes Covid en exceso, derivados por la autoridad sanitaria durante el peak de la pandemia en 2020. La acción legal interpuesta ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acusa que Jacial incumplió una responsabilidad central: informar dicho aumento al directorio de esta sociedad anónima abierta y que transa en la Bolsa. El libelo revela que en las sesiones de los miembros del ampliado -al menos durante cinco meses- ma-

TRABAJOS EN RUTA Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) Cortes de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 24.000 - 25.000, desde el día 21 de Mayo hasta el 04 de Junio de 2021. B) Corte de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 19.000 - 20.000, desde el día 24 de Mayo hasta el 04 de Junio de 2021.

nifestaron su preocupación porque la derivación de infectados desde el sistema público, ante la baja de camas críticas, provocaría un verdadero hoyo financiero. Básicamente, porque el arancel que Fonasa paga por atención cubría apenas el 50% de los costos. El monto aludido, según el documento, aún no es cancelado por el Estado. Los hechos descritos se originaron con la resolución dictada por la autoridad sanitaria el 1 de abril de 2020, mediante la cual se coordinó toda la red de salud nacional y se sumarían las camas para resolver la llegada de enfermos producto del virus. Cinco días más tarde, Jacial, que por entonces ejercía como director antes de ser nombrado gerente general, firmó junto a otro ejecutivo una “declaración de aceptación” de las condiciones impuestas por el Ministerio de Salud (Minsal).

agencia uno

Durante la jornada de este jueves el Gobierno de Chile lanzó el portal web portalmujeresenobra.cl, que busca una mayor integración a la industria de la construcción. Esta plataforma web es resultado del trabajo colaborativo público-privado que incluyó la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y Sence. La página ofrece puestos de trabajo, cursos de capacitación, orientación laboral y opciones de certificación de competencias específicas en la industria. “Esta iniciativa es una expresión para promover la participación laboral de mujeres en un rubro tan específico como es la construcción”, señaló el ministro de Trabajo, Patricio Melero. Melero añadió que la construcción dejó de ser solamente una alternativa para los hombres. “Las mujeres pueden y deben incorporarse activamente a esta actividad”, aseveró. “Vamos a entregar un conjunto de ofertas de información relevante para la incorporación de la mujer en la construcción”, indicó. Actualmente las mujeres en el rubro de la Construcción llegan al 12% de participación. Es por esto que el nuevo portal promueve su participación en este rubro. En ese marco, el subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, recalcó que hoy de cada 10 personas que trabajan en una obra, nueve son hombres. “Eso nosotros debemos cambiarlo, y es una tarea de todos”, remarcó.

La Clínica Las Condes se querelló en contra del exgerente general Fredy Jacial, por el delito de “administración desleal”. Abusivo El 18 de mayo, a raíz del aumento de casos, el Minsal dictó una segunda resolución, que ordenaba a las clínicas privadas aumentar las camas críticas. Según la presenta-

ción, la CLC aumentó de 32 a 64 las que contaban con ventilación mecánica. Ello implicó nuevos costos en personal e insumos. En una de las actas, el director Carlos Gil se manifestó por la decisión adoptada por la autoridad central al imponer un precio por la atención, calificándola como un acto “algo abusivo”. Sus dichos se basaron en que los pacientes provenientes de la atención estatal llegaron a 117. El abogado patrocinante, Marcelo Sanfeliú, pidió al Ministerio Público una serie de diligencias, entre ellas que declare el imputado, como también que sea la Brigada de Delitos Económicos de la PDI la que ejecute las pesquisas. Más plata La reciente querella se suma a otra presentada recientemente, pero en contra de Jaime Hagel, otro exgerente general. En octubre pasado

la misma CLC también lo imputó por la afectación del patrimonio social por más de $2.800 millones, tal como lo informó Radio Bío-Bío. Dicho de otro modo, “administración desleal”. Se trata de un crédito de $4.000 millones entre sociedades relacionadas que fue aprobado a fines de 2019, apenas asumió la empresaria Cecilia Karlezi, quien se convirtió en la controladora de la empresa de salud, luego de una exitosa Oferta Pública de Acciones (OPA). Al adquirir dicha deuda habría perjudicado los intereses de la mujer de negocios. El caso lo tramita actualmente la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente. Uno de los interrogados será el expresidente del directorio Andrés Navarro y su colega en la instancia Herman Chadwick, amigo y primo del presidente Sebastián Piñera, respectivamente.


Publicidad

INGRESE AQUÍ

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

23


24

Internacional

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Sigue grave situación

Único acceso permitido

Extremo norte

Menores de edad protagonizan crisis en Ceuta

Tras la tregua, Israel reabre paso comercial con Gaza por varias horas para material humanitario

Cinco claves sobre la importancia del Ártico

Israel reabrió esta mañana durante seis horas el paso de Kerem Shalom, único cruce comercial con Gaza, por donde permitió el paso de material humanitario para la Franja, tras volver la calma después de la entrada en vigor esta madrugada de la tregua que puso fin a la escalada con las milicias palestinas. Este paso, arteria vital para la Franja -bajo bloqueo israelí desde 2007- y única puerta legal para el acceso de mercancías, fue reabierto

Cierran escuelas, turismo, clubes y restaurantes

Los detalles de la dura cuarentena argentina ●● Toda actividad no esencial está prohibida y los procedimientos médicos no urgentes se reprogramarán.

“E

stamosviviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia”, señaló el jueves el Presidente argentino, Alberto Fernández. Con un semblante serio, el mandatario aseguró que la sociedad transandina debía “asumir la gravedad de este momento” y unirse para “superar esta catástrofe”. Y es que la situación en el país vecino alcanza niveles extremadamente preocupantes: luego de un primer peak de 16 mil casos diarios en octubre pasado y una segunda alza de 7 mil en enero, el país atraviesa una nueva escalada de contagios que este jueves llegó a 35.884. La vacunación en Argentina no avanza con demasiada rapidez: 8.5 millones ya recibieron la primera dosis y solo 2.2 millones están completamente vacunadas, en un país de casi 45 millones de habitantes. Por eso es que Fernández logró el apoyo de los gobernadores y pasó a un esquema mucho más duro de restricciones a la circulación, que se materializó en una estricta cuarentena de

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

Las medidas buscan restringir la movilidad en un país azotado por la segunda ola de contagios. nueve días que comenzó a regir este viernes 21 de mayo y terminará el lunes 31 del mismo mes. Durante esos días cerrarán las escuelas, los clubes y los restaurantes y estarán prohibidas las reuniones sociales de todo tipo, ya sea en domicilios o al aire libre. Durante los nueve días de cierre el Gobierno prohibió

los traslados interjurisdiccionales. “Se acordó invertir los esfuerzos necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la ciudad y la provincia y también al interior de la Provincia de Buenos Aires”, explicó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. “Está prohibido el turismo a pesar de

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

los feriados, así que le transmitimos a la gente que debe quedarse en su casa y no debe viajar”. La premisa que rige es que solamente se mantendrá la movilidad “esencial”, según informa La Nación: los trabajadores esenciales son los únicos que podrán moverse entre distritos.

A nivel geográfico, la zona ártica se extiende del Polo Norte al círculo polar ártico (latitud 66°), o sea algo más de 21 millones de km2. Incluye el océano Ártico, las regiones septentrionales de Noruega, Islandia, Suecia, Finlandia, los archipiélagos del gran norte de Canadá, Groenlandia (Dinamarca), las costas más al norte de Rusia y Alaska (Estados Unidos). La definición política incluye otros territorios, como Laponia. Delimitado por Europa, Asia y América, el océano Ártico tiene una extensión de más de 14 millones de km2. El desarrollo de la vida en esta zona es muy lento, debido a las bajas temperaturas que pueden caer hasta -50 °C y a una luminosidad muy débil gran parte del año. En estas condiciones climáticas extremas solo un tipo de vegetación puede resistir, la tundra. Durante el periodo invernal, la banquisa se reconstituye hasta alcanzar, en mayo, una superficie de 14 millones de km2. En verano se derrite y se reduce a unos cinco millones de km2, en septiembre. Características Su población es de unos cuatro millones de habitantes, 500.000 de los cuáles son autóctonos: inuits (esquimales), samis (lapones), yakutos (sajas) y pequeñas comunidades del norte de Rusia, como los nénets o los aleutas. Además de las ochos naciones limítrofes, seis organizaciones indígenas están representadas en el Consejo del Ártico. Esta instancia, de cooperación regional, creada en 1996, tiene como objetivo promover “los aspectos medioambientales, económicas y sociales del desarrollo sostenible en la región”. Sus ministros de Relaciones Exteriores celebran una reunión cada dos años.

Empresa de servicios necesita contratar

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis).

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

para permitir la entrada de docenas de camiones con equipamiento humanitario como medicinas, material médico y comida, informó a Efe un oficial de seguridad israelí. La misma fuente no concretó si el paso volverá a abrir el domingo (día laborable en Israel). Según agregó, las autoridades israelíes permitieron el acceso de ayuda humanitaria a Gaza los pasados días 18 y 19, pero se tuvo que interrumpir por disparos de cohetes.

efe

La crisis migratoria de miles de personas que intentan ingresar ilegalmente a Ceuta, enclave español emplazado en África, tiene a los menores como principales protagonistas. Mohamed, de 17 años, abandonó todo esta semana: sus estudios en un liceo, sus exámenes finales y su familia. Su único proyecto ahora es llegar al enclave español de Ceuta, como cientos de menores marroquíes que no ven ningún futuro en su país. Desde el lunes, una marea humana de más de 8.000 candidatos al exilio, en su gran mayoría marroquíes, cruzaron sin problemas al pequeño puerto español gracias a un relajamiento de los controles fronterizos. Entre ellos hay un número impresionante de jóvenes que partieron solos y niños de baja edad llevados por sus familias. La imagen de un bebé al que un agente de la guardia civil español salvó de ahogarse ha dado la vuelta al mundo, provocando horror en las redes sociales. Pero también se ha visto a adolescentes solos, a veces muy jóvenes, probar suerte en la frontera, llegar por mar a la playa española, ser rechazados o vagar por las calles de Ceuta. “Busco a mi hija de 15 años. Salió de casa para cruzar; otra chica me dijo que la vio en Ceuta. No tengo noticias, nadie sabe nada”, declara, visiblemente preocupado, Abdelhak Bouchahtaoui, un hombre de unos cincuenta años, cerca de la frontera. Muchos padres se acercan a las rejas con la esperanza de tener noticias de sus hijos que partieron al enclave español. Ouafa llegó de urgencia desde Tánger y quedó “aliviada” al encontrar a su hijo de 15 año, aunque poco antes esperaba que hubiera cruzado.

+ 56 9 6191 2164

Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com


Encabezado por la seremi de las Culturas, Katherine Ibacache

Hoy a las 21.00 horas

A las 21.00 horas de Magallanes se podrá visualizar el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de La Antena durante este año. Este evento nace con la celebración centenaria del destacado compositor argentino Astor Piazzolla. El ritmo será una parte fundamental de esta obra musical, en primera instancia con las escalas rumanas y también con el genio compositor Béla Bartók. Después el Klezmer toma protagonismo para desarrollar su llamativo estilo musical. En la actualidad, la música Klezmer es interpretada en casi todo el mundo, su esencia y sonido permanecen prácticamente inalterados. Será una presentación llena de sorpresas con solistas y ag r upaciones especiales, donde uno de los grandes invitados del evento fue Raúl “Talo” Pinto, reconocido cantor popular.

academia pac

Facebook

Patricio Piña

C

ppina@elpinguino.com

on una amplia convocator ia encabezada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Katherine Ibacache, se realizó la reactivación de la Mesa Regional de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. El encuentro estuvo a cargo de profesionales de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales y del Museo Regional de Magallanes, ambos pertenecientes al Servicio Nacional del Patrimonio (SNPC). Asimismo, contó con la participación de representantes de Aduanas, Carabineros (Prefectura Magallanes y SIP), Conaf, Fiscalía Regional de Magallanes, Gobernaciones de las provincias Antártica y Tierra del Fuego, Instituto

Antártico Chileno, Instituto de la Patagonia (Umag), Seremi de Bienes Nacionales, Seremi de Medio Ambiente, Servicio Agrícola y Ganadero, Tercera Zona Naval, Universidad de Magallanes y V División del Ejército. La seremi de las Culturas, Katherine Ibacache, expresó que “cada uno de ustedes es un socio estratégico de esta mesa, que tiene la intención de prevenir a la población sobre el tráfico ilícito de bienes culturales y educar, especialmente a los más pequeños, para que comprendan que el patrimonio nos pertenece a todos, y por ello todos tenemos la responsabilidad de cuidarlo”, dijo En tanto, el director regional del SNPC, Pablo Quercia, comentó que “parte importante de la labor de nuestro servicio es colaborar en la protección del patrimonio resguardado en cinco categorías a lo largo

de todo el país: monumentos históricos, monumentos públicos, zonas típicas, monumentos arqueológicos, santuarios de la naturaleza y monumentos paleontológicos”. Posteriormente, la directora del Museo Regional de Magallanes, Paola Grendi, realizó una revisión de los temas abordados desde la constitución de esta instancia. Se revisaron los avances del trabajo de la mesa en los ámbitos legislativo, de educación, de capacitación y difusión, y Coordinación interinstitucional, así como los desafíos y la propuesta de acción para 2021-2022. Tras conocer las inquietudes y comentarios de los participantes, la encargada de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales del SNPC, Javiera Gaona, recordó que se cuenta con material impreso para difusión elaborado a fines

ministerio de las culturas

Se realiza encuentro para la reactivación de Mesa Regional de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Primer concierto de la temporada 2021 de la Orquesta Filarmónica de La Antena

En el evento se anunció que habrá un nuevo encuentro, que se realizará en junio. de 2019, disponible para su instalación en pasos fronterizos y puntos estratégicos de tránsito de pasajeros, acción que se concretará una vez se reabran oficialmente las fronteras del país.

En el evento también se anunció la articulación de una red de expertos disponibles permanentemente para atender consultas de los servicios fiscalizadores referidas a esta materia.

Se realizará entre el 14 y el 19 de junio

Chile participará este 2021 en el Festival Internacional de Animación de Annecy por séptimo año consecutivo Por séptimo año consecutivo Chile estará presente en el Festival Internacional de Animación de Annecy. Esta vez exhibirá un cortometraje en la competencia oficial, un proyecto en el pitch y un cortometraje en la muestra Perspectives. Este encuentro, que se realizará entre el 14 y 19 de junio, recibirá a una delegación compuesta por más de 20 productoras chilenas y profesionales independientes que asistirán a MIFA, mercado internacional de negocios bajo el alero de Annecy, en donde se efectúan reuniones, estrenos de producciones y se buscan alianzas, con la finalidad de concretar series de televisión, cortometrajes, películas y acuerdos de distribución. Este 2021, para la competencia oficial, Chile llega con el cortometraje

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones

“Bestia”, inquietante thriller realizado en la técnica de animación stop motion, bajo la dirección de Hugo Covarrubias. La serie en desarrollo “Flavor Quest”, dirigida por María Coello y producida por Fabián Flores se presentará en el Programa Mifa Pitches 2021, en el focus Animation! Special Mentoring Program for Women Animation Directors. Finalmente, el cortometraje “La copia feliz del Edén” (6 minutos) trata sobre el último día del ex Presidente Salvador Allende y su suicidio. El corto para adultos efectuado de forma totalmente análoga fue dirigido por Samuel Restucci y Emilio Romero (idea original), y producida por la productora The Forest Man, del mismo Restucci en la Región de La Araucanía.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Comenzamos con reservas

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367

ESTUDIO JURÍDICO

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN


E SPECI A L

Cindy Nahuelcoy y María Belén Carvajal estarán en el duelo entre Defensa y Justicia e Independiente del Valle

¡Histórico! Dos árbitras chilenas fueron designadas para un duelo de Libertadores El arbitraje nacional vive días históricos. Dos juezas chilenas fueron designadas para dirigir en un partido de Copa Libertadores, siendo esta su primera vez dentro de la competencia de clubes más importante del continente. Se trata de Cindy Nahuelcoy y María Belén Carvajal, quienes estarán en el duelo que jugarán Defensa y Justicia e Independiente del Valle, en el cierre del Grupo A. Nahuelcoy será la segunda asistente de la brasileña Edina Alves, mientras que Carvajal será cuarto árbitro. “Feliz. Es un gran desafío y doy gracias por las oportunidades que se están brindando. A demostrar que las capacidades están y que podemos estar presentes en el fútbol sudamericano”, señaló Carvajal

a través de un video. Jorge Osorio, presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP, se refirió a esta gran noticia para el arbitraje chileno. “Es un hecho histórico, que marca un hito en el referato, principalmente porque dos integrantes de este equipo son árbitras nacionales. Esto nos enorgullece como Comisión de Árbitros y nos da muchas fuerzas para seguir trabajando en entregar estas oportunidades a las árbitras para que ellas puedan demostrar todas sus competencias”, dijo Osorio. El partido se jugará el próximo 27 de mayo a las 19 horas de Magallanes, en el Estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela, Buenos Aires.

¿Renovación o adiós? Racing pide a Marcelo Díaz bajar su sueldo para seguir en el club

M

arcelo Díaz dejó atrás los problemas físicos que arrastraba desde el año pasado y está a nada de sellar su regreso a las canchas junto a Racing. El volante chileno también vive días claves, ya que su contrato está cerca de terminar y todavía no hay luces de una renovación. En junio próximo, “Ca repato” f i naliza su vínculo con “la Academia”, siendo uno de los jugadores más impor tantes del último tiempo. Es por ello que en el club aún se ilusionan con seg ui r contando con sus servicio, pero con un cambio considerable. Seg ún infor mó Diario Olé, la directiva

de Racing aún no tiene claro si podrá seguir con Díaz en sus filas, pero esperan hacerlo si el jugador accede a reducir su sueldo. “La continuidad del volante central está en duda por su elevado salario. La dirigencia ya le ofreció un nuevo vínculo con una sensible baja en su salario”. Para Racing el alto valor de su carta y los problemas físicos deberían ser suficientes para que el chileno medite quedarse. “Al contexto de crisis económica por la pandemia se le suma la larga inactividad que ar rastra el ‘Chelo’. De hecho, la Universidad de Chile, equipo del que es fanático y quiere regresar, no estuvo en condiciones

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

ni siquiera de acercarse a lo que cobra Díaz en Avellaneda”, explica el medio. Como si fuera poco, Racing y Díaz est án lejos de cerrar las negociaciones. “Hoy por hoy se está lejos de llegar a un acuerdo para que el chileno siga en Racing, pero es algo que no se descarta ni mucho menos”. Finalmente, Olé revela los planes que tienen pa r a el ch ileno y su vuelta. “Jugar algunos mi nutos of iciales en Reserva para ir ganando ritmo. Pero el equipo del Tanque Gerk no se clasif icó a los cu a rtos de final de la Copa de la Liga para la vieja Tercera División y no tiene competencia oficial”, cierra.

agencia

●● El volante chileno, que espera por su regreso a las canchas, sigue negociando su continuidad en la Academia. Hay optimismo en Argentina.

El exseleccionado chileno Marcelo Díaz evalúa por estos días su posibilidad de seguir en Racing, pues existe el deseo de volver a la U.


Deportes

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

Vuelve toda la emoción del fútbol profesional chileno en su novena fecha

E

ste f i n de se mana vuelve el Campeonato Plan Vital 2021 a las pantallas de TNT Sports, con importantes encuentros y equipos que ya comienzan a definir su suerte en esta temporada. Uno de ellos es Deportes La Serena, sublíder que deberá visitar a Cobresal para alcanzar el liderato. Los “papayeros” llevan seis fechas sin dejar puntos, con la portería de Zacarías López invicta, por lo que aparece como favorito para este duelo. Luego será el turno de uno de los platos fuertes de la fecha: Unión Española cont ra Universidad Católica. Los “hispanos” cambiaron de técnico y volvieron al triunfo con goleada, racha que intentarán extender en casa ante un equipo “Cruzado” que en su última visita a Santa Laura empató 1-1, con goles de Zampedri y Carlos Palacios. Comparando a los actuales goleadores de cada equipo, Fernando Zampedri y Cr istián “Chor r i” Palacios, es el uruguayo quien gana la pulseada, con 4 goles versus 2 del ex Rosario Central. El duelo se anticipa equilibrado entre ambos; en 9 partidos disputados en el recinto de Independencia han empatado 3 veces y ganado en tres ocasiones cada uno. El equipo de Gustavo Poyet se reencontrará con un jugador que los ha hecho sufrir en ocasiones anteriores. Patricio Rubio volverá a enfrentar a la UC con la camiseta de Unión luego de 8 años. El delantero ha marcado en seis ocasiones ante la “franja”, una vez con la camiseta roja y cinco con la camiseta de la “U”. Jornada domiguera La jornada dominical tendrá otro impor tante encuentro. Colo-Colo viaja al sur para enfrentar a Huachipato, escuadra que buscará hacerse fuerte en casa tras buenos resultados en Copa Sudamericana. En la fecha anterior los “Acereros” rescataron un trabajado empate en su visita a Curicó. Esperan darles otro duro golpe a los dirigidos por Gustavo Quinteros, que ya cayeron

en su último partido ante Palestino. Sin embargo, los “albos” acumulan una buena racha en sus visitas al CAP, con 10 partidos disputados, seis triunfos a su favor, cuatro empates y ninguna derrota. Más tarde seguirán las emociones con Universidad de Chile, que recibirá a Everton en el Estadio El Teniente de Rancagua. Los “azules” ganaron en la fecha anterior, metiéndose en los primeros puestos de la mano de un goleador innato como Joaquín Larrivey. El duelo tendrá a viejos conocidos como Julio Barroso, quien con la casaquilla “oro y cielo” enfrentará por primera vez a los universitarios como zaguero viñamarino. Con otras camisetas, el “Almirante” ha disputado 21 duelos frente a los azules, con 12 triunfos, seis empates y dos goles a su favor. Matías Campos Toro, Christian Bravo y Rodrigo Echeverría también se verán las caras con su antiguo equipo.

luchando palmo a palmo con Coquimbo Unido. El l u n e s D e p o r t e s Temuco y A.C. Barnechea animarán otro emocionante duelo. El “Pije” llega en alza, con 11 unidades y alca n za ndo la cu a rta posición de la tabla tras vencer como visita a San Marcos de Arica. Los “huaicocheros” sucumbieron como locales ante Puerto Montt, cayendo por la mínima. Luego será el turno de San Luis de Quillota y Deportes Copiapó, quienes se medirán en el Bicentenario Lucio Fariña. Unión San Felipe y Deportes Santa Cruz serán los encargados de cerrar la fecha. El cuadro de Jorge “Kike” Acuña rescató un empate en su visita a la U. de Conce y espera sumar de a tres en casa, ante un aproblemado Santa Cruz, que cayó por 7-1 ante el poderoso Coquimbo Unido.

El intenso torneo de ascenso El Campeonato Ascenso Betsson también tendrá acción este fin de semana, con cuatro nuevos encuentros que serán transmitidos por TNT SPORTS. El domingo habrá un duelo de lujo, con Deportes Puerto Montt y Universidad de Concepción. El sublíder “salmonero” recibirá al “Campanil” con una sola misión: alcanzar el liderato, el cual se encuentra

Fecha 9 Hora de Magallanes

Programación Campeonato PlanVital 2021

Sábado 22 de mayo ● 12:00 hrs. – Cobresal vs. Deportes La Serena (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 16:30 hrs. – Ñublense vs. Curicó Unido (TNT SPORTS H D, T N T SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUERTO WILLIAMS

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 9:00 A 12:00 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Avda. Costanera entre Villa Ukika y estación de servicio. Publicado el día sábado 22 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

agencia

●● Este fin de semana regresa el fútbol: Unión Española recibirá a Universidad Católica, que viene de caer en el plano internacional y buscará revancha ante un histórico rival. ●● Colo-Colo viajará al sur para visitar a Huachipato, que quiere hacerse fuerte de local.

Unión Española y Universidad Católica, uno de los platos fuerte de la novena fecha que vuelve cargada de emociones. ● 19:00 hrs. – Santiago Wanderers vs. O’Higgins (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 21:30 hrs. – Unión Española vs. Universidad Católica (TNT SPORTS HD, T NT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Domingo 23 de mayo ● 13:30 hrs. – Deportes Melipilla vs. Depor tes Antofagasta (TNT SPORTS HD, T NT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 16: 0 0 h r s . – Huachipato vs. Colo-Colo

(TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 21:3 0 h r s . – Universidad de Chile vs. Everton (TNT SPORTS HD, T NT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Programación Ascenso Betsson 2021 - Fecha 7 Hora de Magallanes Domingo 23 de mayo ● 19:0 0 h r s. – Deportes Puerto Montt vs. Universidad de Concepción (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

Lunes 24 de mayo ● 19:00 hrs. – Deportes Temuco vs. A.C. Barnechea (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 21:30 hrs. – San Luis vs. De p or t e s Copiap ó (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Martes 25 de mayo ● 17: 0 0 h r s . – Unión San Felipe vs. Depor tes Sant a Cr u z (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)


28

Deportes

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tres basquetbolistas magallánicos buscarán el primer título de la LNB 2021 ●● Los jugadores de Las Ánimas de Valdivia, Claudio Soto y Claudio Naranjo, enfrentarán en el Final Four de la Copa Chile al cuadro local Atlético Puerto Varas. Mientras que en la otra llave la U. de Conce de “Carlitos” Lauler tendrá que derrotar a Colegio Los Leones para llegar a la final. Christian González cgonzalez@elpinguino.com

H

oy, a partir de las 15 horas de Magallanes, se comenzará a disputar el Final Four de la Liga Nacional de Básquetbo (LNB). El certamen se juega en Puerto Varas y define al primer ganador del torneo que marcó el retorno del básquetbol tras la pandemia. Atlético Puerto Varas, CD Las Ánimas, UDEC y Colegio Los Leones van por la gloria. El primer campeón de la temporada 2021 de LNB Chile está a horas de conocerse. Luego de una etapa zonal de tres grupos y de haber marcado el retorno del básquetbol profesional al país tras la pandemia, la Copa Chile by CMPC conocerá este fin de semana al equipo que levantará el trofeo. El sábado 22 y domingo 23 de mayo se disputará el Final Four 2021 Copa Chile by CMPC, certamen al que llegaron los cuatro mejores equipos de la fase grupal. Puerto Varas y el Gimnasio Fiscal de la ciudad lacustre serán la sede donde Colegio Los Leones, UDEC, Atlético Puer to Varas y CD Las Ánimas jugarán por el privilegio de convertirse en el f lamante monarca del torneo. “Este Final Four tendrá el primer campeón de la temporada. Es una final especial, por todo el entorno que hemos vivido y estamos viviendo, el cual se pudo llevar adelante con interrupciones,

aplazamientos y estamos por fin en la fecha de poder jugar”, comentó Gustavo Allegrini, presidente de LNB Chile. ¿Cómo clasificó cada equipo al Final Four 2021 Copa Chile by CMPC? “Avanzaron los líderes de cada fase grupal más el mejor segundo. Colegio Los Leones fue el mejor de la Zona A, UDEC el de la Zona B y Atlético Puerto Varas el de Zona C. En tanto, CD Las Ánimas fue el mejor segundo de todos y su mayor diferencia de puntos le aseguró un cupo en la definición. Luego cada equipo fue posicionado según la cantidad de puntos obtenidos y según su diferencia entre los puntos convertidos a favor y en contra, para dirimir cuáles serían los enfrentamientos en Puerto Varas. Así se determinó que las semifinales se disputen entre: -UDEC y Colegio Los Leones (2° vs. 3°), sábado, a las 15:00 horas de Magallanes). -Y el duelo de Atlético Puerto Varas frente a CD Las Á nimas (1° vs. 4°, sábado, 20:00 horas de Magallanes). Quienes salgan derrotados en semifinales jugarán el domingo a las 13:30 horas de Magallanes por el tercer lugar, mientras que los ganadores se enfrentarán ese mismo día en la gran final, a las 18:30 horas de Magallanes, en busca del primer campeón de la temporada. Tenemos cuatro equipos de primerísimo nivel.

Estamos seguros de que daremos un excelente espectáculo y el que gane será el mejor; esperemos que sea una fiesta a pesar de no poder estar presencialmente, pero será una fiesta del básquet y lo miraremos por todas las plataformas”, explicó Gustavo Allegrini. Al borde del lago Llanquihue se conocerá al equipo que levantará la Copa Chile by CMPC, con un fin de semana lleno de emociones y básquetbol con los cuatro mejores clubes de la competencia que marcó el retorno del básquetbol profesional en el país. ¡No te pierdas ningún detalle del Final Four 2021 Copa Chile by CMPC. Claudio Naranjo, jugador magallánico de Las Ánimas de Valdivia “Estamos muy concentrados y con ganas de hacer las cosas muy bien y por supuesto de quedarnos con el título de campeón. Hemos entrenado bien durante la semana, estamos con plantel casi completo, lamentablemente tendremos la baja de Claudio Soto, quién sufrió un desgarro en el último partido de la Liga, pero igual viajó con nosotros. Vamos con todos los deseos de sortear el primer rival que es Puerto Vara. Ojalá se pueda dar todo para llegar a la final del domingo”, finalizó el exseleccionado chileno. Por su parte, el otro jugador magallánico y capitán de la U. de Concepción, “Carlitos” Lauler, a pesar de no estar en su 100% producto de una lesión y que se pensaba que estaba

Con el sueño de alcanzar el primer título de campeón de la LNB 2021 viajaron hasta Puerto Varas los magallánicos Naranjo, Soto y Lauler. completamente descartado para el cuadrangular final, viajó con el equipo e irá a la banca con la posibilidad de salir al rectángulo de juego. La Red será parte del cierre histórico del Final Four 2021 Copa Chile by CMPC La Copa Chile by CMPC tendrá un cierre de lujo en Puerto Varas. Todo está preparado por parte de los organizadores para que la jornada cesteril sea histórica, pues también traerá novedades en sus transmisiones multiplataformas. Vuelve el básquetbol nacional a las pantallas de la televisión abierta, con la inclusión de La Red, estación televisiva que transmitirá la gran final del certamen

que se jugará en la ciudad sureña. Así es, el canal de televisión se suma a lo que t ambién est ará pasando en www.lnbchile.tv y CDO Premium, además de varias novedades que tendrá LNB Chile en sus redes sociales durante los días de definición. ¿Có m o s e r á l a programación? El sábado 22 de mayo a l a s 15.0 0 h o r a s d e Maga l la ne s , U DEC y Colegio Los Leones jugarán la primera semifinal y será transmisión exclusiva de w w w.lnbchile. tv. Ese mismo día, a las 20.00 horas de Magallanes, Atlético Puerto Varas y CD Las Ánimas definirán la segunda semifinal, en duelo que será transmitido

exclusivamente por CDO Premium. El domingo se jugarán otros dos encuentros. A las 13.30 se disputará el duelo por el tercer lugar, con televisación de www.lnbchile.tv y CDO Premium. En tanto, la gran final del Final Four 2021 Copa Chile by CM PC se podrá ver el domingo a las 18.30 horas de Magallanes, a través de las pantallas de www.lnbchile.tv, CDO Premium y La Red, en una histórica transmisión para el básquetbol nacional. Es la primera vez que la definición de un evento de LNB Chile se verá a través de televisión abierta, con la posibilidad de llegar a más personas para que disfruten de este deporte.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter.

Citycar

INVIERTA EN LA SERENA

Coquimbo-Valle del Elqui

974518258. (12jun) Arriendo

clasificados@elpinguino.com

y

c h e r o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

inversionlaserena@gmail.com 996895008 (23)

14050 kl, manual, bencinero, valor

Se arriendan habitaciones. 979112318. (13-22)

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

60 Arriendos Ofrecidos Se da pensión en casa de

$150.000 Oficina 13 m2, sector centro. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (21-27)

familia. Abate Molina 0398. Tel.

$280.000 Oficina 20 m2, baño

612260129.

p r i v a d o, c e n t r a l . C o n t a c t o: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Casa amoblada dos dormitorios, un baño, living comedor, cocina, entrada de auto, sector Bulnes- Vicente Reyes, ideal matrimonio solo o persona sola. Contacto: 994613022, www.habitsur.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Atención inversionistas, 2 casas en Santiago, comuna La Cisterna, totalmente independientes, con empalmes de luz y agua. Ubicadas en un sector residencial de gran conectividad, a pasos de colegios, a pocas cuadras de supermercados, Mall, comisaría, farmacias, restaurantes, veterinaria, a minutos de autopista central y Vespucio Sur Express y estación de metro La Cisterna. (20-23)

100 Construcción

Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia,

Avda. España 959 - Punta Arenas

cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) Se arrienda casa para uso comercial, recién restaurada en el centro y cerca Costanera. Teléfonos 985482620- 972422870, valor $1.500.000. (21-24)

90 Propiedades Venden Se vende casa en Población El Pingüino, con sitio amplio de 25 x 14.5, mayores detalles llamar a los teléfonos 945683684- 961216796. (20-25)

Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Electricista autoriz ado. +56965004771. (15-15jun)

150 Negocios

Clasificados Av. España 959 www.elpinguino.com

Compro patente de alcoholes para botillería en Punta Arenas. Llamar al +56968458314 o +56983243238. (14-23)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

PROFESIONALES Odontólogos

Abogados

Laboratorios (31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

+56 9 56874944

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

O'Higgins 934 2º Piso

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas 989801552 Psicólogos

DOMICILIO: 982635021

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

DEL PIE EN EL DIABÉTICO

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral

CAROL ASTETE

Guía Corredores de Propiedades

ALFEL PROPIEDADES M. Clara Pourget Foretich

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

31


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

310 Fletes

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio)

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

S e h ac e n f l e t e s. Fonos 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Esa amistad necesita de usted. Recuerde la importancia que tienen los/ as amigos/as en la vida. SALUD: Mucho cuidado con las caídas. DINERO: Le recomiendo no aumentar sus deudas para no verse complicado/a durante lo que resta del mes de mayo, sea responsable. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Analice muy bien que es lo que quiere para su vida y según eso busque a la persona más adecuada para usted. SALUD: Las tensiones comienzan a revelarse en su organismo. DINERO: No se asocie a personas que no le den una confianza total. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Usted puede enmendar las cosas y para eso será importante que comience a demostrar un poco más sus sentimientos. SALUD: La recuperación viene de a poco. DINERO: Debe ser paciente para poder ver frutos de las tareas que ha realizado. COLOR: Granate. NUMERO: 17.

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Emocionalmente siempre debe estar preparado para conocer a alguien. SALUD: Malestares en la cabeza como consecuencia de las últimas tensiones que ha tenido. DINERO: Deje que la creatividad le inunde de ideas nuevas. COLOR: Fucsia. NUMERO: 1.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Sane su alma, eso debe ser lo primero que debe hacer antes de buscar nuevamente el amor. SALUD: La salud se irá restableciendo poco a poco, sea paciente y cuídese. DINERO: Iniciar un nuevo proyecto laboral no es lo más recomendable, espere un poco. COLOR: Azul. NUMERO: 13.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Si su pareja está algo dolida será usted quien deberá tratar de acercarse. SALUD: Esas molestias deben ser atendidas antes que pasen a algo más complejo. DINERO: Es importante trabajar en equipo y más cuando hay buenas intenciones en los demás. COLOR: Burdeos. NUMERO: 9.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Dar espacio a su pareja permite que esta no se sienta que está en una burbuja de la cual no puede escapar. SALUD: Disminuya todos sus vicios. DINERO: Trate de evitar malos entendidos que afecten el correcto desempeño de su equipo de trabajo. COLOR: Gris. NUMERO: 28.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Lo único que debe hacer es entregarle afecto a la persona que tiene a su lado. SALUD: El estómago pasa la cuenta debido al desorden alimenticio. DINERO: Cuidado con dejarse influenciar por personas no muy bien honestas en los negocios. COLOR: Terracota. NUMERO: 34.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Hable las cosas, no se quede con algo guardado ya que daña su alma. SALUD: No haga mucha fuerza, le podría afectar su espalda. DINERO: Tenga cuidado con mezclar los problemas personales con su trabajo ya que esto no corresponde. COLOR: Verde. NUMERO: 21.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cuidado con ilusionarse con esa persona sin tener la certeza de que siente lo mismo que usted. SALUD: Mejorar su humor es un paso importante para favorecer su salud. DINERO: Más cuidado con involucrarse en problemas legales durante lo que resta de mayo. COLOR: Lila. NUMERO: 3.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Disfrute lo que tiene con la persona que tiene a su lado y no lo desperdicie haciendo tanto reclamo. SALUD: Si logra equilibrar las energías de su organismo todo andará a pedir de boca. DINERO: Fíjese muy bien con quién está realizando esos negocios. COLOR: Café. NUMERO: 12.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: No solo debe quedarse en la atracción del primer momento, busque que hay en el interior. SALUD: Debe mejorar su digestión alimentándose con productos ricos en fibra. DINERO: Por nada del mundo debe bajar su rendimiento en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 15.

CÁNCER

330 Servicios Varios D e stapo d e sag ü e s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos Pesquera unicorn, requiere personal para el área de apoyo planta, antecedentes al teléfono: 612212955, Cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com. (18-22) Pesquera unicorn requiere personal para las áreas apoyo desconche, apoyo moldeo; además necesita supervisor de moldeo erizos; tel.:612212955, cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail.com . (18-22)

Se necesita personal para l o s s i g ui e n t e s p u e s t o s : 1. Laboratorista Vial Clase C, con Resolución de Salud y Licencia de conducir vigentes. 2. Ayudante de laboratorio, con licencia de conducir vigente. Enviar antecedentes a: laboratoriopuntaarenas@gmail. com. Disponibilidad inmediata . (18-23)

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Monitor de Covid con turnos rotativos y trabajo en terreno, Persona para el área de aseo con experiencia en limpieza de hoteles y/o oficinas, paramédicos con turnos rotativos, Compresorista y operador técnico de mantención. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo.puntaarenas@gmail.com. (19-23) Se requiere maestros de cocina y auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego para cubrir cargos de planta. Comunicarse a +56940038168. (20-22) Personal para local de comida rápida, con experiencia en manipulación de alimentos. Sector norte de la ciudad. Enviar CV a: hjct72@gmail.com. (22-23)

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: MARTA OYARZO MALDONADO - SILVIA SOTO BARRIENTOS – INÉS DEL CARMEN COÑUECAR ANDRADE.

MARTA OYARZO MALDONADO (Q.E.P.D.) Comunicamos el lamentable y triste fallecimiento de nuestra hermana, tía, cuñada, Marta Oyarzo Maldonado (Q.E.P.D.). Es inmenso el dolor de tu partida pero nos consuela saber que ahora descansas, estarás por siempre con nosotros quizás no en cuerpo presente pero tu alma y esencia que hasta tu último minuto fue inmenso. Participan: familia Borden Oyarzo, Oyarzo Maldonado.

SILVIA SOTO BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Lamentamos profundamente, la partida de nuestra hermana, cuñada y tía, Silvia Soto Barrientos (Q.E.P.D.). Agradecemos por haber sido parte de tu vida, fuimos afortunados de compartir lindos momentos junto a ti, los cuales atesoraremos en nuestros corazones. Siempre estarás en nuestros recuerdos. Participan: María Soto, José Bahamonde, Enrique, María José y Karina Bahamonde Soto.

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Oración a San Expedito

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña INES DEL CARMEN COÑUECAR ANDRADE (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaron ayer viernes 21 de mayo en el

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Cementerio Municipal “Sara Braun”

Gracias

San Expedito por favor concedido

Funerales Andana

Milagroso San Judas Tadeo

Gracias Señor por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Sábado

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

dom-16-may

9:00

15:00

mar-04-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

mié-05-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

jue-06-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

mié-19-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

lun-24-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mar-25-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

mié-26-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

jue-27-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

vie-28-may

9:00

14:00

9:00

15:00

lun-31-may

9:00

14:00

sáb-15-may

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.) Jueves 10/06 (18:00 hrs.)

Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.) Sábado 12/06 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


34

sábado 22 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (18-23)

AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (18-23)

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . (18-23)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (18-23)

Violencia intrafamiliar INFORMACIONES POLICIALES Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

SAMU

Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(19-23)

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 .

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(19-23) N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) Doña bella, está solita y quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23) Consintiendo maduritos. 978803385. (21-26) Cumplo fantasías. 965578252.

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

Jovencita amorosa. 996961111.

(21-26)

(21-26)

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (19-23)

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

(13-13jun)

(19-23)

(19-23)

PODER JUDICIAL

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Promociones todo el día. 950362515. (19-23)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (19-23)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (19-23)

Mañanera con besos ricos. 965673066. (18-23)

(07-07jun)

Asistencia Pública

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (19-23)

Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(19-23)

Sensual pasión +56 9 73119535.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(19-23)

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(18-23)

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (18-23)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

A m ante co m placiente . 986197263. (21-26)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.