21-05-2021

Page 1

un lesionado en accidente

Detienen a una madre y su hijo presuntamente dedicados al microtráfico de drogas en Punta Arenas

Presidente de Asogama no cree que suspensión de importaciones de carne argentina afecte a Magallanes

Dos taxis chocaron en la oscura mañana de ayer en el Barrio Sur de Punta Arenas

(Página 7)

(Página 5)

jcs

Hoy EN PINGÜINO TV

La Tuka Noche 22 horas

(Página 11)

Año XIII, N° 4.684

www.elpinguino.com

jc álvarez

por 30 días

operativo de la pdi

Punta Arenas, viernes 21 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

En procedimiento por drogas recuperan joyas robadas en Zona Franca

(Página 11)

La “Tierra escondida” emergió para despedir a Claudio Paredes

Colegio Nobelius celebró en forma virtual sus 32 años

VER VIDEO

(Página 13)

promedio $1,5 millones

por falta de materiales

jcs

por contexto sanitario

Vecinos reclaman paro en obras de pavimentación

Más de 61 mil magallánicos piden su tercer retiro

(Página 14)

(Página 2)

en avenida allende

Municipio destinó 400 toneladas de sal para este invierno (Página 2)

jcs

jcs

jc álvarez

seguridad vial

●● Música, lágrimas y un profundo reconocimiento a su legado marcaron la despedida del destacado cantautor magallánico, que llenaron de emociones la fría tarde de ayer en Punta Arenas.

(Página 4)

VER VIDEO

Bomberos rescató a un menor atrapado sobre techumbre (Página 11)

EDITORIAL: Las deficiencias educacionales que se agravan con la pandemia (página 8) OPINIÓN: Carlos Ríos: “A la sombra de Humberto Maturana (y de Ximena Dávila) - Hernán Ferreira: “Breve análisis electoral” Cristiane Carvalho: “La importancia de la Estrategia Energética Local para los municipios de Magallanes (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 3º - Máxima 8º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Según Superintendencia de Pensiones

En Punta Arenas

Más de 61 mil personas han solicitado el tercer retiro del 10% en Magallanes

Municipio destina 400 toneladas de sal para este invierno El municipio de Punta Arenas informó ayer que está preparado el proceso de esparcimiento de sal, por las primeras escarchas que estarían pronosticadas para la próxima semana. Es por lo anterior que el municipio tiene un stock de 400 toneladas de sal, que esperan que sea lo que se requiera. El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo que “400 toneladas es una cifra muy importante. El año pasado tuvimos bastantes heladas y gastamos casi la misma cifra, y el año antepasado fueron casi 200. Por el cambio climático uno sabe que esto va cambiando, pero siempre tenemos un piso importante pensando en que la sal no viene desde nuestra ciudad, sino que tenemos que pedirla desde Puerto Montt”. Las operaciones comenzarán cuando comiencen las primeras heladas, informaron desde la municipalidad.

●● El informe de la entidad fiscalizadora señala que el promedio de retiro de plata de los habitantes de la región más austral de Chile equivale a $1.500.233. Gerardo Pérez

E

gperez@elpinguino.com

l pasado 3 de mayo se inició el proceso de solicitud del tercer retiro del 10%, lo que llevó a miles de chilenos a realizarla. Durante el primer retiro del 10% en la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron más de 100 mil personas las que optaron por realizar el trámite, y según una encuesta en su momento realizada por nuestro medio dio cuenta de que la mayoría de las personas lo solicitó para cancelar deudas, muchas de ellas acumuladas producto de la pandemia y la cesantía que afecta a la región. La Superintendencia de Pensiones dio a conocer un nuevo informe, según los datos entregados por las diversas AFP, en el que se da cuenta de que a nivel

nacional ya han solicitado el tercer retiro 5.624.149 personas con un promedio $1.454.303. El mismo informe da cuenta de que en Magallanes ya han solicitado dicho retiro un total de 61.893 personas, con un promedio de $1.500.233. Cifras regionales Durante el primer retiro de fondo de pensiones, según la Superintendencia de Pensiones, fueron 107 mil 510 los habitantes de la región que hicieron efectivo el retiro. Durante el segundo retiro la cifra cayó a 82.829 personas en la región. La disminución de interesados en retirar sus fondos entre el primero y el segundo fue de 25 mil 221 personas en Magallanes, la mayoría afectados porque sus cuentas se quedaron sin fondos.

Seg ú n la f icha est adíst ica nú mero 15 de la Super i ntendencia de Pensiones del 9 de abril, cerca del 12% de los habit antes de Magallanes q u e s ol i c i t ó l o s a n t e r i o r e s 10 % , r e t i r ó e l t ot a l de s u s fondos de pensiones. Si n embargo, pese a ello, la Superintendencia de Pensiones liberó la información que da cuenta de cuántas personas pod r ían retirar sus fondos du rante el tercer re t i r o, d a n d o a c o n o c e r q u e e s t a s s u m a n 114 m i l 215 p e r s o n a s e n Magalla nes.

Este es el gráfico actualizado del retiro del 10% en las diversas regionales del país.

61.893 personas 107.510 personas 82.829 personas han solicitado el tercer retiro del 10% desde que entro en vigencia dicha ley el pasado 3 de mayo en Magallanes.

solicitaron el primer retiro del 10% durante el año 2020 en Magallanes.

solicitaron el segundo retiro del 10% durante el mes de diciembre en Magallanes.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

NUEVA E INNOVADORA TOALLA DESMAQUILLANTE

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10%

VALOR

CUALQUIER MEDIO DE PAGO

$14.990

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

DELIVERY

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10:30 A 14:00

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

+569 88393046

ES UN ANTIBACTERIANO, HIGIÉNICO Y DURA ENTRE 2 A 3 AÑOS

ERRAZURIZ 564 / MARDONES 542 /BORIES 674 LOCAL DE ZONA FRANCA 309 MODULO CENTRAL WWW.ELDOLARBEAUTYSTORE.CL/ ELDOLARBEAUTYSTORE@GMAIL.COM


Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

Solo el Frente Amplio y el Partido Comunista inscribieron a sus presidenciables Gabriel Boric y Daniel Jadue

La visión magallánica de la oposición en su peor crisis tras no llegar acuerdo para primarias Gerardo Pérez

A

gperez@elpinguino.com

ún resentido un bloque de la oposición por su mal resultado en las elecciones del fin de semana, ahora se grava su crisis tras no ser incluidos en las primarias presidenciales que protagonizarán el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC). La DC, el PPD y el PS no fueron tomados en cuenta. La noche del miércoles venció el plazo para la inscripción de las primarias y todos los partidos de la ex Nueva Mayoría contaban con abanderados y se esperaba que el pacto “Unidad Constituyente” participara en una primaria e incluso con la posibilidad de unirse al pacto “Apruebo Dignidad” del Frente Amplio y el Partido Comunista. Sin embargo, nada de eso ocurrió, y durante las primeras horas del miércoles el Partido Socialista anunciaba que iría a primarias con el FA y el PC, alejándose drásticamente de la DC. Mientras tanto el PPD bajaba la candidatura de su abanderado y le entregaba el apoyo a Paula Narváez, candidata del PS, y el Partido Nuevo Trato y el Partido Liberal también se bajaron de la carrera presidencial y apoyaron a la candidata del PS, lo que final-

mente dejó a la ex Concertación sin primarias y el PS junto al FA y el PC protagonizarían la única primaria. Pero finalmente eso no ocurrió. Pasadas las 23 horas, y a minutos de que venciera el plazo para inscribir las candidaturas a la instancia de julio próximo, el presidente nacional del PS, Álvaro Elizalde, informó que su abanderada presidencial no sería oficializada en el pacto que horas antes había estado a punto de cuajar con el Frente Amplio y el Partido Comunista, y que proyectaba, en los hechos, el quiebre del histórico eje del socialismo democrático y el centro político. La escena fue el corolario de una jornada que estuvo llena de sorpresas y cuyos efectos, incluso sus propios protagonistas, aún no dimensionan. La decisión de los socialistas se dio luego de que tanto desde el partido del candidato presidencial Gabriel Boric (Convergencia Social) como del de Daniel Jadue (PC) vetaran a dos fuerzas que horas antes habían dado su respaldo a la opción de la exvocera de gobierno: Nuevo Trato -cuyo candidato Pablo Vidal

La conducta del PC y FA abre sin duda una grave fractura en la oposición”.

El PS nos notificó que irían a primarias con el FA, pero a 2 horas antes del plazo legal volvieron a pedirnos ir a primarias”.

Juan Marco Henríquez, presidente regional del PS.

Juan Francisco Miranda, secretaria regional de la DC.

declinó su aspiración durante la mañana- y el PPD, partido que hizo lo propio al desechar la alternativa de Heraldo Muñoz (PPD). Al ser consultado el presidente regional del PS, Juan Marco Henríquez, sobre dicha situación, mencionó que “lo de ayer (anteayer) fueron excusas para esconder una decisión. Es la única explicación ante tanta soberbia, irracionalidad e irresponsabilidad. Cuando la izquierda más requería unidad, nos encontramos con desprecio y sectarismo. Las explicaciones son excusas sin sustento y los calificativos solo propios de quienes han hecho un hábito la descalificación hacia los socialistas. Quizás pecamos de ilusos al creer que su voluntad era sincera, ya que este no es un hecho aislado y es la tercera vez que rechazan la unidad. Chile demanda honestidad, transparencia, políticos serios y, por sobre todo, acabar con todo tipo de exclusiones, y lo de ayer es una pésima señal”. Henríquez agregó que “hoy la oposición es una diversidad de fuerzas, donde ninguna por sí sola asegura el triunfo y gobernabilidad. La conducta del PC y FA abre sin duda una grave fractura en la oposición que ojalá logremos corregir de cara a la segunda vuelta”. Por su parte, el secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda, expresó que “es lamentable que a días de que los chilenos

Las alianzas no pueden ser solo entre los partidos”.

archivo

●● Desde el PS manifestaron que lo ocurrido ayer fractura a la oposición, mientras que desde la DC expresaron que dos horas antes del plazo para inscribir primarias los socialistas los invitaron a participar.

Presidente regional del PS, Juan Marcos Henríquez; candidato presidencial del FA, Gabriel Boric, y el secretario regional de la DC, Juan Francisco Miranda. nos dijeron que para un proyecto país se deben considerar distintas opiniones con diversidad, los partidos políticos de oposición sigan con lógicas de vetos y de exclusión. El PS nos notificó que irían a primarias con el FA, pero dos horas antes del plazo legal volvieron a pedirnos ir a primarias después que nuestra candidata se había bajado para generar mejores condiciones de diálogo con otras fuerzas políticas. Decidimos que no era tiempo de seguir improvisando, y como dice Yasna Provoste, es tiempo de

sacar adelante medidas para ayudar a los chilenos y de seguir dialogando para construir una alternativa a quien hoy gobierna”. Finalmente, el candidato presidencial del Frente Amplio, Gabriel Boric, tras la inscripción de las primarias expresó que “gracias a la confianza de más de 30 mil personas logramos inscribir nuestra candidatura a primarias. Dentro de las lecciones que nos dejan las últimas elecciones es que las alianzas no pueden ser solo entre los partidos, sino que es nuestra

responsabilidad generar el diálogo y confianzas necesarios con el mundo independiente,que es diverso y plural”. Respecto del conflicto entre la oposición, Boric expresó que “todos tienen algún grado de responsabilidad, se pedía cerrar un pacto parlamentario, a lo cual no estuvimos disponibles. Nos parece que para hablar de un pacto parlamentario es imprescindible incluir al mundo independiente. Hubiese sido una señal equívoca cerrar un pacto solamente con partidos políticos”.

¡ENTRENA DESDE CASA!

Pequeños espacios pueden ser tu gimnasio

Gabriel Boric, precandidato presidencial.

VISITA NUESTRA SAL

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl

A DE VENTAS

Horario de atención: Lunes a Viernes 10.00 a 13.00 - 14.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 16.00

VENTA DE TROTADORAS Y PRODUCTOS Av. independencia 395 esquina Av. España. Punta Arenas www.storefitnesschile.cl contacto@storefitnesschile.cl https://www.facebook.com/storefitnesschile.cl/ +56 9 8687 2650


4

Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Decenas de personas concurrieron ayer al Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas

Magallanes brindó emotivo adiós a Claudio Paredes: tu “Tierra escondida” jamás te olvidará Luis García Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n sentido homenaje, con mucha emoción y tristeza, fue lo que se vivió ayer en el ingreso del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas, donde se reunieron músicos, amigos y familiares de Claudio Paredes, compositor y que por años formó parte del grupo de folklore regional Karukinkanto, quienes conquistaron los escenarios de la región. Pero su grupo también llegó alto a nivel internacional, como por ejemplo el escenario de Cosquín, en Argentina. Una gran caravana acompañó el cortejo fúnebre, desde la salida del Hospital Clínico de Magallanes hasta el Cementerio Municipal, pasando por su vivienda de calle Angamos, frente a Recasur.

De ahí el camino continuó con muchas personas hasta el ingreso al camposanto, el que se registró pasadas las 14.30 horas donde esperaban sus amigos, con los que compartió innumerables jornadas. Con música, principalmente las creaciones realizadas por Claudio Paredes, que han quedado en la memoria de los magallánicos, como es el tema “Tierra escondida”, y también “Un Ave Azul”, que permanecerán por siempre en la memoria de los magallánicos. Luigi Esparza, músico regional, y que por años compartió escenario con Paredes, manifestó que “es una triste y lamentable perdida de un amigo, de una persona con un aporte imborrable que en concreto ha dejado mucho para la cultura de nuestra región. Entre nosotros en algún momento, por el año 2002, hicimos un proyecto musical paralelo a Karukinkanto,

que se llamaba Alquimia, donde había varios músicos, entre los cuales estaban Claudio y Patricio, y justo miraba las fotos y salían ellos, y realmente es fuerte ver que dos de ellos ya no están con nosotros”. Agregó que “ya venía con una semana de un sufrimiento muy grande, entonces en cierta medida esto nos da un poco de tranquilidad, a la familia también, porque estaba sufriendo Claudio, y eso nos deja un poco más resignados. Aparte de una amistad de hartos años, él me acogió desde que yo entré a Karukinkanto, cuando tenía 15 años e hicimos una tremenda amistad; aprendí muchas cosas de él, su capacidad incansable de crear, la motivación que tenía, que no paraba nunca, un creador por excelencia”. Claudio Paredes, tu “Tierra escondida” jamás te olvidará.

fotos jcs

●● El compositor y cantautor recibió un sentido homenaje, donde participaron sus familiares y amigos.

Decenas de personas acompañaron ayer a Claudio Paredes para brindarle el último adiós.


Crónica

Combustibles completan 25 semanas al alza El presidente del Sindicato de Trabajadores de Enap Magallanes, Alejandro Avendaño, declaró ayer que el precio de los combustibles en nuestro país está “imparable” y criticó que “completamos 25 semanas al alza, mientras que en Williams, Natales y Porvenir los valores superaron los mil pesos por litro hace varias semanas”. Avendaño afirmó que debido al “mal mecanismo” de fijación de precios que es el Mepco, “costará mucho salir de esos actuales valores, más aun que todo indica que seguirán al alza los combustibles, ya que cuando se produzcan bajas en los combustibles, el Mepco no permite que sean más de $6,2 por litro, semanalmente, por lo que llevaría muchos meses disminuir los precios, por no decir que resultará imposible que estos puedan llegar a menos de mil pesos por litro”, expresó el dirigente sindical.

Presidente de Asogama, Cristián Concha, por cierre de fronteras argentinas:

“Restricciones no debieran afectar precio de la carne” ●● El Gobierno transandino determinó la suspensión por 30 días de las exportaciones de carne para disminuir los niveles de inflación.

E

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

l presidente de Asogama, Cristián Concha, entregó ayer una señal de tranquilidad, luego que en los días anteriores el Gobierno argentino anunciara que suspenderá las exportaciones de carne de ese país por un lapso de 30 días. Al respecto, el presidente de Asogama se mostró confiado en que esta medida no debiera tener efectos para la población regional. “Pienso que no, porque la Zona Franca, que es la que vende la carne importada, llámese Central de Carnes, Abu Gosch, Corcoran, tiene varios proveedores de Sudamérica, con carne proveniente de Brasil, Paraguay y Uruguay, países que producen volúmenes importantes. De hecho, Brasil debe producir

hoy más carne que Argentina, así que por lo tanto esta medida no debería afectar a la población regional”. Concha explicó que el volumen de producción de estos países puede satisfacer con tranquilidad la demanda regional, por lo que no cree que haya mayores efectos tanto en el abastecimiento de la población como en los precios de la carne, a nivel local. “Piensa el volumen de producción de carne que tiene Brasil, y si uno lo compara con el tamaño del mercado de Magallanes, es muy poco”. Inflación La medida fue anunciada esta semana por el Gobierno del presidente Alberto Fernández, con el objetivo de frenar el alza galopante de la inflación en ese país, que ya se prevé alcanzará el 60% para este año.

Este 21 de mayo saludamos y recordamos a los Héroes del combate Naval de Iquique, con su gesta los mártires de Iquique son un ejemplo para el hoy y el presente. Son los sinceros deseos de Aguas Magallanes.

por ti, por nuestra ciudad

archivo

Trabajadores molestos

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

El presidente de Asogama se mostró confiado en que la medida no tenga efectos a nivel local. El Gobierno transandino desea privilegiar el abastecimiento interno de la población y, con ello, detener lo que

considera “prácticas especulativas” que han afectado a la población, algo rechazado por los productores.

5

Superintendencia

Amplían plazo para postular a asesorías de insolvencia La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento dio a conocer ayer su programa de Asesorías Económicas de Insolvencia Gratuitas a empresas afectadas por la pandemia. Este tiene por objetivo dar orientación a través de un asesor económico a las Mipes, con la finalidad de que logren acuerdos en el pago de sus obligaciones, de manera de evitar el escenario de la insolvencia y posterior liquidación o quiebra. Natalia Easton, seremi de Economía, dijo: “Son muchas las pymes regionales golpeadas con importantes caídas en sus ventas a causa de la pandemia”. “Es por ello que hemos dispuesto de un mayor plazo para que las empresas de menor tamaño que lo requieran puedan postular hasta el 31 de mayo al Programa de Asesorías Económicas de Insolvencia Gratuitas”.


6

Policial/Tribunales

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Arriesga 10 años de cárcel

Condenan a padrastro que abusó de dos niñas, de 5 y 9 años En fechas indeterminadas del 2009 el sujeto comenzó a realizar tocamientos en la zona genital de la hija de su exconviviente, quien tenía cinco años. Estos hechos se prolongaron hasta el 2013 e incluyeron roces de carácter sexual cometidos por el condenado. Según la acusación fiscal, los abusos ocurrían dos veces por semana y en circunstancias facilitadas por el agresor para quedar a solas con la niña. El padrastro también cometió abusos a otra hija de su expareja entre el 2008 y el 2011. Al igual que el caso anterior, propiciaba oportunidades para quedar a solas con la niña, quien sufrió tocamientos y frotaciones de carácter sexual por parte del acusado.

Juan Valenzuela

S

jvalenzuela@elpinguino.com

entado junto a sus abogados defensores, el sujeto de iniciales J.P. escuchó el veredicto del Tribunal Oral de Punta Arenas. Los jueces decidieron condenarlo por abuso sexual reiterado en contra de dos hermanas desde que tenían 5 y 9 años, respectivamente. “Para arribar a dicha decisión, el tribunal ha considerado el mérito de la prueba incorporada por el Ministerio Público, elementos de una entidad suficiente para tener por acreditados los delitos y la participación que le corresponde al acusado”, leyó la jueza Palmira Muñoz. Durante el juicio se pudo acreditar los hechos sucedidos en una toma de Río Seco, donde el condenado convivía con una mujer y su familia.

El tiempo de condena Los años que cumplirá J.P. en la cárcel se sabrán el

martes, cuando se lea su sentencia. El tribunal ya descartó una pena de 15 años que solicitó la PRJ Tus Derechos, pues no acogieron su solicitud de considerar como agravante la responsabilidad que tenía el padrastro sobre las niñas. Por la gravedad del delito, el Ministerio Público pide una condena de 10 años de prisión y, una vez cumplidos, la vigilancia de Gendarmería durante otra década. Los abogados defensores solicitaron al tribunal que se ordenen tres años de cárcel. Argumentaron que el acusado habría colaborado en el esclarecimiento de los hechos, pues reconoció su responsabilidad cuando prestó declaración. Además dijeron que en los 12 años posteriores al último abuso no ocurrieron nuevas conductas delictivas.

captura

●● El tribunal acreditó que el sujeto abusó reiteradamente de las niñas en una toma de Río Seco. ●● El condenado propiciaba oportunidades para quedar a solas con las menores y realizar tocamientos.

La jueza Palmira Muñoz Leiva estuvo a cargo de la lectura del veredicto codenatorio.

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Policial

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

En Población Pueblos Unidos

●●La Fiscalía interceptó el teléfono celular de la madre, quien habría revelado conversaciones para distribuir drogas. El tribunal dispuso que quedasen con arraigo regional y firma. Juan Valenzuela

P

jvalenzuela@elpinguino.com

atricia Navarro y su hijo, Agustín Muñoz, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas. Ambos fueron detenidos el martes, tras encontrarse en su domicilio 4,6 gramos de clorhidrato de cocaína, 60 gramos de marihuana prensada y 1 millón 800 mil pesos en efectivo. Los familiares fueron formalizados por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. El tribunal determinó que cumplan con arraigo regional y firma quincenal mientras continúe la causa en su contra. Interferencias La Sección de Análisis Criminal (Sacf i) de la Fiscalía sospechaba de un foco de microtráfico en la Población Pueblos Unidos e intervino dos teléfonos celulares, uno de ellos el de la madre. Los monitoreos comenzaron el 9 de mayo y revelarían información respecto a la distribución de drogas. “Había varias llamadas que eran comprometedoras en cuanto a que la imputada realizaba de manera constante un tráfico de drogas. También en ello tendría participación su hijo en cuanto se dedi-

caban al tráfico”, explica la fiscal Rina Blanco. Las llamadas fueron analizadas hasta el 18 de mayo, cuando se recabaron antecedentes suficientes para solicitar una orden de entrada al domicilio de los sospechosos. El tribunal accedió al registro de la casa y la Brigada Antinarcóticos y Contra el Cr i men Organ izado (Brianco) de la PDI detuvo a los imputados en la tarde del miércoles. En las dependencias de la casa se encontraron 62 gramos de cannabis sativa y 4 gramos de clorhidrato de cocaína. La droga incautada tiene un valor comercial cercano al millón de pesos, según los funcionarios policiales. Además, la PDI incautó casi 1,8 millones de pesos en efectivo, balanzas digitales y dos celulares. Los imputados fueron trasladados al cuartel policial y el Ministerio Público los formalizó por microtráfico de drogas y se fijó un plazo de investigación de cuatro meses. Aunque la fiscal Blanco solicitó que se impusiese el arresto domiciliario nocturno, el tribunal ordenó que la madre y su hijo quedasen con arraigo regional y firma quincenal. Como ambos no tienen antecedentes penales, el juez Juan Villa estimó que no era necesario una medida cautelar que privase su libertad.

pdi

Detienen a madre e hijo que estarían dedicados a microtráfico de drogas La PDI incautó 62 gramos de marihuana, 4 gramos y medio de cocaína y 1,8 millones de pesos en efectivo.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

pdi

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

eficiencia energética Señor Director: Chile ha definido una estrategia clara en cuanto a reducción de emisiones; sin embargo, no se podrían lograr las metas si paralelamente no se hiciera un esfuerzo mayor en la eficiencia del uso de la energía, que ha sido exponencialmente creciente. Afortunadamente por fin contamos con una ley de eficiencia energética, que abarca prácticamente todos los consumos energéticos del país, desde el transporte, pasando por la industria y la minería, llegando hasta el consumo residencial, público y comercial, lo que representa una señal clara del compromiso país con la eficiencia energética. La ley fue aprobada en enero pasado, luego de más de dos años de tramitación en el Congreso. En febrero pasado fue promulgada y es considerada como un hito muy importante para Chile, ya que además de ser la primera legislación en su tipo, promueve el uso racional y eficiente de recursos energéticos para contribuir a mejorar la productividad, la competitividad económica y la calidad de vida de las personas, además de reducir las emisiones de contaminante. De aplicarse adecuadamente las medidas contempladas en la ley al 2030, Chile tendrá una reducción de intensidad energética de 10%, un ahorro acumulado de más de US$ 15 millones y una reducción de más de 28 millones TON CO2, lo que equivale a evitar el movimiento anual de casi 16 millones de vehículos livianos o la absorción anual de 1,8 millones de hectáreas de bosque nativo. El Ministerio de Energía elaborará un plan nacional de eficiencia energética cada cinco años y se establece que el primer plan deberá contemplar una meta de reducción de intensidad energética de al menos un 10% al 2030, respecto al 2019. Además debe considerar una meta para los consumidores con capacidad de gestión de energía, consistente en la reducción promedio de su intensidad energética de, al menos, un 4% en el periodo de vigencia del plan. No hay que olvidar que las viviendas consumen casi un 15% de la energía total del país y parte importante de esta se destina a calefacción según el Balance Nacional de Energía del Ministerio del ramo. La cantidad de energía destinada a calefacción en un hogar o edificio depende en gran medida de la aislación térmica, por lo tanto, aquí le cabe un rol fundamental a la construcción, donde la innovación en nuevos materiales y procesos es fundamental. Según la Fundación Chile, el potencial de ahorro energético a nivel residencial al 2030 con la implementación de la iniciativa U4E es un 42% en iluminación, un 26% en refrigeradores, un 15% en motores, un 9% en acondicionadores y un 8% en transformadores. Por su parte, los grandes consumidores de energía representan más de 1/3 de lo que se consume en el país, y ellos deberán realizar una gestión activa. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) será la encargada de la fiscalización y sanción. El proyecto de ley también establece obligaciones para los organismos del Estado para el buen uso de la energía. Es así entonces que debemos ser conscientes y responsables, ya que sin la colaboración de la sociedad en su conjunto, más allá del cumplimiento de la nueva normativa, será difícil avanzar en una verdadera eficiencia energética, y contribuir a las metas de Chile en materia de adaptación y mitigación ante la crisis del cambio climático y sus graves efectos para nuestras vidas. Margarita Ducci Directora ejecutiva Pacto Global Chile, ONU

Las deficiencias educacionales que se agravarán con la pandemia “Tenemos muchas deficiencias en educación y a veces no las queremos reconocer”. Con el incierto futuro que hay en materia educacional y con la muy probable poca factibilidad de volver a clases presenciales en el futuro inmediato, es bueno hacer algunas reflexiones. Los problemas educacionales no solo están fuera de las aulas. Los mayores están al interior de las salas de clases. La salud y la educación son las principales necesidades de un país, y en eso estamos muy en deuda y muy bien lo sabemos en Magallanes. Hay coincidencia en que Chile debe mejorar la calidad de la educación, pero no se especifica qué o cuánto. Lo bueno es que hoy existen indicadores. Las cifras señalan que el 95% de los chilenos está alfabetizado; la tasa neta de escolarización en la educación básica alcanza un 90% y más del 94% logra alguna educación secundaria o superior. Solo un 4% repite los cursos de los primeros años de enseñanza básica y todos los profesores de ese nivel han completado su Formación Inicial Docente (FID) en institutos pedagógicos en el

nivel superior. Además circulan noticias, de Unesco o la OEA, relativas a que la calidad de nuestra educación estaría entre las mejores en América Latina, pero que con la pandemia del coronavirus descenderá bruscamente. La evaluación de las competencias en lectura, realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde-Ials), muestra una realidad muy diferente. Menos del 20% de nuestra población de 15 a 65 años tendría la alfabetización funcional mínima para participar activamente en una sociedad moderna. Los datos que conoce la opinión pública desfiguran la realidad. Los especialistas señalan que el 95% de alfabetizados solo refleja la respuesta de la persona que atiende al encuestador y que los profesores tengan FID es irrelevante si no saben enseñar a leer a sus alumnos, o si la calidad de los textos no está evaluada objetivamente. Por eso todos coincidimos en que es urgente mejorar nuestra educación.

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

la voz en pandemia Señor Director: Las personas que utilizan su voz por tiempos prolongados tienen mayor disposición a generar problemas en ella, pues el exceso de uso de la voz hablada es sin duda una característica de la actividad docente y de otras ocupaciones como los abogados y telefonistas. El contexto pandémico también ha acrecentado otros factores perjudiciales para la salud, entre ellos reflujo gastroesofágico, estrés y falta de descanso, que sumados generan un conjunto de elementos que pueden gatillar una disfonía. Los síntomas más comunes de un problema vocal son ronquera que perdura en el tiempo, dolor y sensación de esfuerzo al hablar, cansancio durante o después hablar, pérdida de la voz y carraspera o tos. Si la persona se encuentra con uno o más de estos síntomas, es importante consultar a un fonoaudiólogo o médico otorrinolaringólogo para que pueda ayudar a mejorar el uso de su voz y así no transformar esto en un problema permanente. Para prevenir la aparición de patologías vocales, se recomienda tomar al menos dos litros de agua al día a temperatura ambiente, evitar el excesivo consumo de café y bebidas gaseosas o azucaradas, mantener una postura adecuada para permitir que fluya de forma natural la voz (espalda, hombros y caderas alineadas, ubicar la pantalla a la altura del los ojos y apoyar los codos cuando usa el teclado) y evitar carraspear o toser. Es importante realizar pausas vocales, eso significa descansar la voz sin ocuparla luego de haber hablado por tiempos prolongados. Asimismo, una alimentación equilibrada y saludable ayuda a evitar el reflujo gastroesofágico que irrita las cuerdas vocales, y descansar adecuadamente nos ayuda también, ya que libera nuestra musculatura de tensión. El autocuidado es fundamental para sobrellevar todos los cambios que la pandemia ha traído a nuestras vidas, cuidar nuestra voz también es importante. Pamela Carrasco Académica Escuela de Fonoaudiología Universidad de Las Américas

Obesidad infantil Señor Director: El Mapa Nutricional Junaeb 2020, que establece los perfiles nutricionales de estudiantes de prekínder, kínder, primero y quinto básico y primero medio, evidenció que la obesidad infantil en nuestro país se incrementó, llegando a cifras alarmantes: uno de cada cuatro niños presenta algún grado de obesidad. Si bien se han implementado medidas para revertir estos indicadores, claramente han sido insuficientes, pues la mirada y abordaje a la malnutrición por exceso (sobrepeso y obesidad) debe ser integral. Cuando el tratamiento sea verdaderamente biopsicosocial y multidisciplinario, seamos preventivos y no curativos, se valore y comprenda el rol preponderante del nutricionista en este tratamiento, se permita educar de manera permanente a la población para que comprenda que la obesidad no es un tema estético, sino una enfermedad que trae un sinfín de complicaciones irreversibles, recién podremos ver cambios positivos en la disminución de las cifras. Para conseguir una educación alimentaria-nutricional efectiva no basta con 20 minutos de atención en el sistema primario de salud. Los controles nutricionales deben ser seriados y permanentes, con prestaciones de Fonasa potentes, que no sean de exclusiva derivación de un médico, limitadas en cantidad o restrictivas en condiciones. Es vital que estas estrategias no solo sean lideradas por el área de salud, sino que también por el de la educación, pues la pandemia nos ha demostrado que el aumento del sedentarismo en los niños aumenta el sobrepeso y la obesidad, siendo crucial, por ejemplo, incrementar las horas de clases de educación física. El llamado es a que dejemos de ser curativos y pasemos a un enfoque más preventivo para abordar de manera más eficaz esta descontrolada enfermedad. Gabriela Lizana Directora de Carrera de Nutrición y Dietética, Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

A la sombra de Humberto Maturana (y de Ximena Dávila)

Desde su reciente partida, el pensamiento de Humberto Maturana y de Ximena Dávila ha estado en movimiento de manera más activa y clara que cuando estaba en perfecto cumplimiento de sus condiciones vitales. Sus contribuciones al entendimiento del sentido de lo humano que surge de su ser biológico han estado destinadas a sembrar ideas en todos los que consciente o inconscientemente desarrollan un quehacer cotidiano para que el cosmos que generamos con nuestro vivir surja y se conserve armónicamente acogedor para todo ser humano, en su dignidad ética y social. Y en aquellos que se vuelcan, día a día, en todo lo que hacen para que la Humanidad salga de la ceguera ética que genera el vivir enajenado en el competir y la búsqueda del enriquecimiento a cualquier costo. Los días actuales de nuestro país se han llenado de deseos que apuntan hacia esos sentires de Maturana, faltando aún la expresión clara y profunda de los valores que están subyacentes a las posibilidades de las cuales Maturana primero y luego con Dávila han dejado, por un momentáneo lapso de razón, instaladas en nuestras periferias intelectuales. En su modo, nos propone que la condición “Convivir en el Conversar” es una gigantesca dinámica transformadora de modos de vivir, de tal forma que, si vamos tras un mejor vivir, tal condición es un requisito indispensable para distanciarse de los Homos conservadores de los sentires de superioridad, agresión y arrogancia y para el inicio de un proceso de transformación global de la sociedad. Así, celebrar a Maturana obliga a sumarse a su idea fundamental de que la emoción que funda y constituye lo humano es el amor. Desde allí se reproducen las conductas que representan aspectos de nuestro vivir relacional en los que sentimos que nos importa el bien-estar de otros, evitando conducirnos de modo que les produzcamos daño; y esto es el resultado de la conservación en la historia evolutiva humana, de nuestra condición biológica fundamental de seres amorosos y que permitió el origen espontáneo y la presencia creciente hasta hoy de conductas éticas, morales y altruistas. Siendo cuestión elemental, no es difícil seguir el hilo conductor de Maturana cuando propone que las teorías y doctrinas conque buscamos justificar la discriminación surgen siempre en el intento, consciente o inconsciente, de satisfacer deseos egóticos que niegan el amar, frecuentemente, desde adicciones culturales por el éxito, el progreso o el poder. El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, entidad que próximamente celebra 159 años en búsqueda de una apertura de caminos que conduzcan a la plenitud de la dignidad humana y con todas sus posibilidades de expresiones en base a la libertad, igualdad y fraternidad, nos ha planteado en este contexto que las conductas humanas no nacen de la nada, sino que son parte de una heredad cultural que nos determina y que se constituye y reafirma en la iteración de un relato arcaico. Desde este plano, la masonería como expresión libre individual y colectivamente es un modo y forma de eticidad, de valores que se plasman en un plan virtuoso construido con decisión determinante en torno a la tolerancia, la filantropía y la solidaridad. Dentro del concepto masónico del ser, se considera que todo individuo es perfectible, y que sus conductas pueden ser mejoradas a través del amor fraternal y del conocimiento que cada cual debe desarrollar de sí mismo. El gran camino que surge de ambas posiciones humanistas está plagado de buenas y reponedoras sombras.

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Hernán Ferreira, abogado

Breve análisis electoral 1.- Aunque los políticos se autofeliciten, la participación ciudadana de un 41% es un fracaso para todos. En estas elecciones, en donde se elegía a quienes deberán redactar un texto constitucional distinto al vigente, que menos de la mitad haya ido a votar, muestra que la mayoría no cree ya a los políticos, ni siquiera a la nueva camada, que ha terminado convirtiéndose en lo que critican. 2.- El Gobierno fue y sigue siendo un lastre demasiado pesado para su sector político. Y si a esto se le suma la absoluta falta de convicciones ideológicas para mostrar a la ciudadanía un camino distinto a la izquierda política, el resultado de la derecha, que en su mayoría es tributaria del pensamiento y actuación de este Presidente y del Gobierno, el resultado electoral del oficialismo es desastroso. 3.- La derecha chilena demuestra una y otra vez la falta total de ideas propias y que en el mundo caracterizan a este sector. Escuchar a altos dirigentes políticos derechistas hablar y opinar de la misma manera que dirigentes de izquierda es patético. 4.- La vieja Concertación está en agonía. Por querer ser más izquierdista, por tratar de ser más populista que los partidos del Frente Amplio, se ha desdibujado y aquel sector, que representa de manera genuina el pensamiento neomarxista, les ha sacado una gran ventaja. 5.- Mientras la centroizquierda puede ser reemplazada por otro sector político, que está más a su izquierda, la derecha y centroderecha actualmente no tienen reemplazo, por lo que el porcentaje obtenido en la votación para la Constituyente, aunque reducido casi a su mínima expresión, representa el bastión duro e inexpugnable de dicho sector. 6.- El centroizquierda tiene una posibilidad de redimir su actual situación y estará dada por cómo actúe y vote en la Convención Constitucional. Si se alinea con la izquierda populista irá camino a su definitiva extinción. Si, por el contrario, aparecen como un dique a las aspiraciones populistas y técnicamente inviables a largo plazo, podrán llegar a tener otra oportunidad de los electores, que premiarán su seriedad y convicciones. 7.- La derecha debe despiñerizarse, es decir, tomar un camino distinto al que ha fijado el actual Mandatario desde su primer gobierno hasta hoy. Al terminar su primer periodo dejó a la derecha derrotada y a la Nueva Mayoría con mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el Senado para el periodo siguiente. Ahora, al término de su segundo gobierno, está dejando un páramo en la derecha, sin capacidad de influir en el texto constitucional que se redactará. La derecha debe independizarse de ese camino que es temeroso frente a la izquierda, que trata de tomar sus ideas y apela a su imaginario, antes que sin complejo, decir que la libertad es el camino del progreso y desarrollo de los pueblos; que la identidad nacional es la base de la chilenidad, contraria al globalismo, y que los valores de la familia y la vida son anteriores y superiores al Estado. 8.- Se debe dejar de agitar el fantasma comunista. Entre más se habla mal de esa perversa ideología, más gente no creerá ese discurso, pues antes que demonizar una ideología política y advertir que el camino del marxismo es uno sin retorno, lo que corresponde es blandir banderas propias, que tanto progreso han traído al mundo. 9.- Por responsabilidad política las directivas de Chile Vamos deben renunciar, junto a sus directivas regionales y comunales. Se requiere una señal potente a la ciudadanía, y esta comienza por dar un paso al costado y asumir la responsabilidad por los resultados electorales.

9

Dra. Cristiane Carvalho, investigadora Centro Regional Fundación CEQUA

La importancia de la Estrategia Energética Local para los municipios de Magallanes Hace poco conocí el concepto “Pobreza energética”, lo encontré muy interesante y de gran importancia para Chile y para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Según la Red de Pobreza Energética (RedPE) de la Universidad de Chile (http://redesvid.uchile.cl/pobreza-energetica/), “un hogar se encuentra en situación de pobreza energética cuando no tiene acceso equitativo a servicios energéticos de alta calidad para cubrir sus necesidades fundamentales y básicas, que permitan sostener el desarrollo humano y económico de sus miembros”. Se consideran como necesidades fundamentales y básicas de energía: cocción y conservación de alimentos, acceso al agua, temperatura mínima y máxima saludable, salud de electrodependientes, confort térmico, agua caliente sanitaria, iluminación y electrodomésticos, tecnologías para la educación (http://redesvid. uchile.cl/pobreza-energetica/que-es-pobreza-energetica/). Por las condiciones climáticas y geográficas de Magallanes, nuestra dependencia energética es muy grande, tanto en relación al suministro eléctrico como calefacción. Por un lado, la región tiene muchas oportunidades para la explotación de su potencial energético y del uso de su diversidad de recursos renovables y no renovables para la generación de su propia energía. De hecho, recientemente en Punta Arenas se aprobó ambientalmente la primera iniciativa de producción de hidrógeno verde, proyecto muy innovador y que posiciona a la región a nivel nacional y mundial en temática energética. Y al mismo tiempo, la región presenta comunas con características muy distintas entre sí en cuanto a sus sistemas de electrificación y calefacción. Por ejemplo, si bien el suministro eléctrico se entrega a la gran parte de la población a través de la red de Edelmag S.A., que proporciona el servicio de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, también existen en la región, según el Mapa de Vulnerabilidad Energética de 2019, 1.019 familias que viven sin electricidad, número significativo para un territorio de baja población. En este sentido, la pandemia que estamos viviendo ha evidenciado aun más las brechas que existen en la Región de Magallanes en relación al acceso a la energía. En el caso de escuelas y avanzadas sanitarias dependientes de los municipios rurales, estos han visto afectado su funcionamiento, ya que la población de sus sectores cuenta con acceso restringido de energía eléctrica y conexión a internet. De esta forma queda en evidencia la vulnerabilidad energética en los territorios de las comunas magallánicas. Lo que plantea nuevos desafíos para los municipios, que pueden ser abordables desde la creación e implementación de una Estrategia Energética Local (EEL) de largo plazo, que es el primer paso para que las comunas puedan ser parte del programa Comuna Energética del Ministerio de Energía. En el proceso de elaboración de la EEL se definen una visión energética y un plan de acción a largo plazo que direccione a la planificación energética del municipio a un modelo energético más eficiente en comparación al existente e integre en su matriz las energías renovables, identificando las necesidades y brechas del territorio. Luego, la comuna tiene que ejecutar las acciones de la EEL y acreditarse como Comuna Energética. Entre otros, uno de los beneficios de desarrollar la EEL es que habilita a las comunas para optar a fuentes de financiamiento a las que solamente pueden acceder comunas que cuentan con la EEL validada por el Ministerio de Energía. De esta forma, por medio del desarrollo de la EEL, los municipios de Magallanes tienen una gran posibilidad en direccionar su planificación y gestión hacia un acceso equitativo, de calidad y a un precio justo de los servicios energéticos para toda su población, mejorando así su calidad de vida y disminuyendo la vulnerabilidad energética a la cual estamos expuestos.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Perdió el control en Avenida Hornillas

Arraigo regional para conductor que chocó ebrio Un nuevo caso de conducción en estado de ebriedad se ventiló ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, esta vez con resultado de daños. El protagonista sería un conductor que perdió el control de su vehículo cuando iba por calle Hornillas y casi llegaba a Avenida España. El accidente se produjo en la madrugada de ayer. Carabineros fue alertado de un vehículo que colisionó contra un station wagon marca Renault estacionado en la avenida. Los funcionarios se entrevistaron con el presunto responsable, quien les dijo que perdió el control de su auto por la lluvia que cubría la calzada. Si n emba rgo, los efectivos constataron que el sujeto tenía dificultades de habla y rostro congestionado, entre otros síntomas. Le practicaron un examen respiratorio que arrojó

1,63 gramos de alcohol por litro de sangre, confirmando sus sospechas del estado etílico dl individuo. El sujeto f ue de tenido y trasladado a la P r i mera Com isaría de Punta Arenas, donde pasó el resto de la noche. Atrás quedó la víctima, cuyo vehículo –propiedad de la empresa en que trabaja– quedó con daños de consideración en su costado izquierdo. Tras una noche en los calabozos del cuartel, el imputado escuchó por parte de la fiscal Rina Blanco que sería investigado por conducción en estado de ebr ied a d con resultado de daños. Se le añade también la gravedad de manejar sin su licencia de conducir, documento que jamás ha tramitado. M ie nt r a s du re la causa penal, el imputado no podrá abandonar el territorio nacional.

Se amplió su detención hasta el domingo

Detienen a sujeto con casi 300 ovinos que habrían sido sustraídos ●● Carabineros y el SAG concurrieron a Cerro Sombrero, donde el imputado tenía casi 1.000 animales. Presuntamente, cerca de 300 provenían de estancias ajenas. Juan Valenzuela

A

jvalenzuela@elpinguino.com

disposición del Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir quedó un sujeto que habría incurrido en un delito de receptación. De acuerdo con antecedentes entregados por Carabineros, de los casi 1.000 ovinos que tenía en su estancia, cerca de 300 eran de propiedad ajena. Las diligencias comenzaron a partir de una denuncia que recibió el Ministerio Público la semana pasada. La víctima señaló perder entre 30 y 40 ovinos de su estancia y sospechaba del imputado, quien trabaja con animales en el sector de Cerro Sombrero.

Funcionarios de la Tercera Comisaría de Porvenir y del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) concurrieron a mediodía del miércoles a la estancia. Según Carabineros, el sujeto mantenía poco menos de 1.000 ovejas en el lugar, pero solo pudo acreditar la propiedad de casi 650 animales. Presuntamente, las ovejas provenían de las estancias Granjilla, Felicidad, Diego Portales e incluso de Cameron, a casi 100 kilómetros de distancia. Antes de retornar los animales a la víctima que originó la denuncia, Carabineros detuvo a quien habría incurrido en el delito. Ayer en la mañana el sujeto se conectó al juzgado mixto de Porvenir y se controló su detención.

carabineros

10

Carabineros habría hallado animales que provenían de hasta 100 kilómetros de distancia. El fiscal Sebastián Marín solicitó un aumento en el plazo de la detención, pues aún faltarían antecedentes para formalizar cargos, como el número exacto

de animales sustraídos. El juez Pablo Aceituno accedió a la petición, por lo que este domingo el imputado volverá a conectarse al juzgado.


Policial

jc Álvarez

Un lesionado en colisión

Un accidente de tránsito se registró durante la mañana de ayer en el Barrio Sur de Punta Arenas. Al lugar acudió el SAMU, cuyo personal revisó a uno de los conductores de la locomoción colectiva, mientras que los dos taxis sufrieron daños en sus carrocerías.

jc Álvarez

Menor atrapado en techumbre

Bomberos de la Cuarta Compañía acudieron a Salvador Allende para rescatar a un menor atrapado en la techumbre de una garita. El niño subió mientras estaba jugando y después no pudo volver a bajar.

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

Operativo de la PDI

Recuperan joyas robadas en Zona Franca durante procedimiento por drogas ●● La Brigada Antinarcóticos de la PDI logró la detención de una mujer y la recuperación de las especies, cuando se encontraba realizando diligencias de su especialidad.

H

Policial

policial@elpinguino.com

asta anoche la información era escasa, pero se conoció que durante la tarde un equipo de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, Briantco de la PDI de Punta Arenas, en un procedimiento detectó la presencia de joyas que serían procedentes del robo que afectó hace algunos días las dependencias de Zona Franca. El hallazgo fue realizado cuando estaban haciendo uso de una orden judicial de entrada y registro en un inmueble de Punta Arenas, donde detuvieron a una mujer que mantenía en su poder una cantidad de droga no determinada.

Personal de diversas unidades de la policía civil sigue desarrollando intensas pesquisas para esclarecer estos hechos. Al ver las especies se contactaron con la Fiscalía, instruyéndose una serie de diligencias, a las que se sumaron detectives de otra

brigada además de peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, quienes trabajaron en el levantamiento de evidencias.

Los antecedentes están en manos de la Fiscalía y hoy se debería entregar mayores antecedentes, no descartando nuevas detenciones.

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


12

Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Circuló en redes sociales

Falso llamado a vacunarse a jóvenes de 18 años genera polémica Luis Garcia Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

n mensaje comenzó a circular durante la jornada de ayer. Aunque no se sabe quién fue el creador, instaba a las personas mayores de 18 años a acercarse a los puntos de vacunación. La información era errónea y provocó que varias personas llegasen a los puntos indicados a pedir la dosis, como lo señalaba el mensaje. A este tema se refirió el seremi de Salud, Eduardo Castillo, quien llamó a la comunidad a informarse solo por los canales oficiales para no estar desinformados. “Queremos aclarar lo que está circulando en redes sociales, que esta autoridad sanitaria hizo un llamado a que concurran todas las personas mayores de 18 años a la Escuela Patagonia y al Polideportivo

hasta las 15,30 horas. Este llamado como tal no es efectivo; si esta secretaría debe comunicar algo lo hará de manera formal a través de nuestras plataformas digitales, con la imagen y logo respectivos. Por lo tanto, cualquier otra información que llegue a través de terceros sin la autoría respectiva debe llevar a preguntarnos sobre la veracidad de los mismo”, dijo el seremi. Además, agregó que “si recibe información de esta naturaleza visite nuestro Facebook, Instagram, Twitter y página web, para corroborar la veracidad de la información”. Referente al proceso actual, indicó que se están suministrando dosis de Pfizer y Sinovac, proceso que completó su semana ayer, con las personas de 30 años. “Estamos vacunando con Pfizer y Sinovac en los puntos ya informados: Liceo Contardi,

escuelas Patagonia y Hernando de Magallanes, pero de acuerdo a calendario. Hoy (ayer) se vacuna a las personas de 30 años y embarazadas de 16 semanas de gestación y más. También los rezagados de 35 y más años y crónicos entre 25 y 29 años”, informó. Hasta el mediodía de ayer se habían vacunado en la región con 1a primera dosis 105.504 (74,81%) magallánicos. Además se inocularon con la segunda dosis 91.398 (64,1%) personas. Referente a la vacunación, Castillo llamó a la calma, ya que todas las personas recibirán la vacuna. “Lo importante, y para tranquilidad de la comunidad que quiere vacunarse, es que este mediodía desde el Ministerio de Salud ya se dieron a conocer los nuevos calendarios de administración de Covid-19 de las dos semanas siguientes: la próxi-

ma semana -entre el 24 y el 30 de mayo- se inoculará a las personas entre los 29 y 26 años, un día por año. Y entre el 31 de mayo y 6 de junio será el turno para las personas entre los 25 y 23 años. Así iremos avanzando”, dijo. Concluyó que “lo imp o r t a nt e e s c o n c u r r i r cuando corresponda, tanto en la primera como segunda dosis”. Casos nuevos Ayer nuevamente subió la cifra de casos positivos en Magallanes, esto de acuerdo a lo informado por las autoridades de Salud. De acuerdo con el sistema Epivigila, Magallanes hoy reporta 91 casos nuevos. Respecto a la distribución de casos por localidades, se dieron 77 de Punta Arenas, siete de Puerto Natales, cuatro Porvenir y tres casos reportados por laboratorio.

salud

●● El seremi de Salud, Eduardo Castillo, llamó a la ciudadanía a informarse solo por canales oficiales para evitar este tipo de confusiones.

Esta es la plantilla que entregó Salud referente a los casos nuevos. Magallanes registra desde el inicio de la pandemia en la región hasta hoy 27.101 casos de Covid-19. Un 28,6% de los casos positivos fueron detectados por Búsqueda Activa de Casos (BAC). Las muestras analizadas por los laboratorios corresponden a 910 exámenes de PCR.

Actualmente la región tiene 517 casos activos y 26.179 personas recuperadas. “Por sistema de ajuste, Epivigila nos agrega un fallecimiento al total de decesos sufridos por esta pandemia en la región, quedando Magallanes con el registro de 392 víctimas fatales”, señaló Castillo.

Saludamos a todo el personal de la Armada al conmemorarse un nuevo año de los héroes caídos en el Combate Naval de Iquique; en aquel día donde el Capitán Arturo Prat mostro un acto heroico y de lucha por este país.

Armadores de Magallanes A.G.


Crónica

13

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Jóvenes de ambos países reflexionaron acerca de las energías renovables y de la pandemia del Covid-19

“Una realidad compartida, con miradas distintas”: el encuentro sin fronteras entre el Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas y la Preparatoria Cetys de México El Liceo María Auxiliadora de Punta Arenas y la Preparatoria Cetys Universidad, de México, dieron vida al proyecto intercultural “Una realidad compartida, con miradas distintas”. Esta unión fue organizada por la docente de ciencias del liceo comunal, Hilda Carrera, y Emarina Angulo, docente de ciencias de la preparatoria. La temática de esta actividad fue sobre las energías renovables y la actual emergencia sanitaria del Covid-19, donde en el caso del Liceo María Auxiliadora, y por medio de Hilda Carrera, se decidió llevar a cabo este proyecto -que abre las frontenteras de manera virtual- luego de observar que los contenidos de tercero y cuarto medio de la asignatura “Ciencias para la ciudadanía” implicaba realizar un análisis globalizado de temáticas de interés mundial, tales

como el control de pandemias a través de vacunas y el uso de energías renovables en el planeta. “Nos sentimos muy satisfechos como comunidad educativa por el encuentro que sostuvieron los estudiantes de tercer y cuarto año medio junto a sus docentes, de ambos establecimientos. La riqueza cultural y de conocimiento que se compartió fue extraordinaria”, señaló Rosa Cremaschi, directora del Liceo María Auxiliadora. Para llevar a cabo este proyecto se invitó a colaborar a dos profesores de cada establecimiento: Marcela Jerez, docente de ciencias del liceo, y el coordinador del área químico biológico de la preparatoria, Sergio García, quienes junto a Hilda Carrera y

Emarina Angulo diseñaron la actividad. La estudiante Dominic Zapata, alumna de tercero medio del Liceo María Auxiliadora, trabajó la temática acerca de los temores que surgieron por la pandemia: “Fue una experiencia de mucho aprendizaje, un encuentro muy divertido y dinámico. Estoy interesada en estudiar algo vinculado a la ciencia o biología”, comentó. Otra de las temáticas tuvo que ver con las energías renovables, que fue comentada por Natalia Pino, alumna de cuarto medio del Liceo María Auxiliadora: “Este tema me interesa bastante desde hace un par de años. El ecosistema y el mediambiente me interesan mucho y me gustaría estudiarlos como profesional”, dijo.

Se realizó de manera remota, debido al contexto sanitario de Punta Arenas

Colegio Nobelius está de aniversario: cumplió 32 años al servicio de la educación ●● Con un completo itinerario de emotivas presentaciones y videos, el establecimiento celebró un nuevo año de vida. En esta ceremonia virtual se hicieron presentes docentes, alumnos, apoderados, exestudiantes y también su director, Alex Martinic.

yer, a las 19.30 horas -y con bastante puntualidad- el Colegio Nobelius de Punta Arenas realizó una velada virtual en celebración de sus 32 años de historia. Esta jornada comenzó con un discurso que realizó el director de este establecimiento, Alex Martinic. “Hemos mantenido el sello de nuestro colegio, el sello de familia. Recientemente se eligió a los constituyentes, quienes redactarán la nueva Constitución. Queda en incógnita todavía ver qué pasará en la educación”, comentó su director. Asimismo, agregó que “se debe garantizar una educación que llegue a todas y todos. Los padres y madres son los que deben tener la

libertad de elegir sobre qué establecimiento quieren para sus hijos o hijas. Con pandemia se ha visibilizado más nuestro aporte como colegios particulares, quedando en evidencia la precaridad de los públicos. Falta mucho por hacer, pero tenemos la sensación de que hemos cumplido con las metas que nos propusimos”, dijo. Por consiguiente, el itinerario del evento siguió con la interpretación vocal de un exalumno del colegio, Vincenzo Dalmazzo, deñl tema “Mi viejo Matías”. Este evento continuó con un saludo del centro de padres y con una canción interpretada por la familia nobeliana Díaz Uribe. También hubo saludos por parte de los estudiantes. La celebración continuó con una nueva versión del himno del colegio interpre-

Hemos mantenido el sello de nuestro colegio, el sello de familia. Falta mucho por hacer, pero la sensación es que hemos cumplido”. Alex Martinic, director del Colegio Nobelius.

tado por los alumnos, que fue dirigido y editado por el profesor de música Luis Vidal. Este trabajo se concretó en una lograda colaboración con los niños y las niñas del Colegio Nobelius, quienes enviaron sus videos para que el docente pudiera armar lo

colegio nobelius

A

Crónica

periodistas@elpinguino.com

El director del Colegio Nobelius, Alex Martinic, tuvo palabras para los apoderados y para sus alumnos en la presentación de este aniversario 32. que fue el producto final. También hubo canciones de conocidos grupos y músicos chilenos, como Los Jaivas,

Fernando Ubiergo y Jorge Yáñez, entre otros. Durante el evento online se mostraron las activi-

dades que han realizado los docentes y estudiantes en pandemia, en 2020 y 2021.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


14

Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Llevan nueve años esperando la construcción, según la presidenta de la junta de vecinos

Vecinos de San Miguel reclaman por paro de obras en las aceras ●● Hace un par de semanas el Serviu explicó que estas obras se retrasarían debido a la falta de materiales. JM González

A

jcs

jmaturana@elpinguino.com

A pesar de que esta obra se ha reactivado, los vecinos aseguran que hay partes que siguen paradas.

ct ualmente el Ser viu está ejecutando 17 obras en Punta Arenas. Una de ellas es el arreglo de las calles del sector San Miguel. Como i n for mó El Pingüino hace unas sem a n a s, alg u na s obr a s pueden paralizarse por un tiempo debido a la falta de materiales que existe en el mercado y que no están llegando a la región. En esa oportunidad, desde Serviu comunicaron que “hemos tenido solicit udes de au mento de plazo por falta de materiales. En algunas obras se nos han pedido modificaciones de materiales, por algunos que est á n m á s a s e q u i ble s en el mercado. O también ha habido algunos casos donde se nos ha solicitado una paralización por 60 días, como el caso de las aceras del sector de San Miguel. Ya que una malla que va en la acera no está disponible en el mercado en este momento”. La presidenta de la Junta de Vecinos de San Mig uel, Nor ma Mella, explicó cómo han avanzado los trabajos en este lugar.

“En la parte de arriba de Avenida España estuvieron mucho tiempo parados, los vecinos estaban enojados porque quedó todo a medias. Ahora partieron con la parte de abajo en la calle Arauco, pero quedó el otro lado igual. Es raro que trabajen por cuadras distintas”, afirmó. También señala que durante las últimas semanas se le han acercado muchos vecinos pidiéndole explicaciones. “Han llegado muchos vecinos diciéndome ‘sabe ,señora Norma, dejaron la mitad de la obra y del arreglo, e incluso el material que sacaban quedaba ahí y no lo retiraban’. Yo tuve que conversar con ellos y pedirles paciencia, que hay que esperar un poco y ver cómo se resuelve”, dice. Cabe recordar que este proyecto los vecinos lo llevaban esperando cerca de nueve años. “Ahora después de nueve años las autoridades nos escucharon y finalmente empezaron a trabajar y arreglar las calles. Si esperamos nueve años, a esta altura ya no nos importa esperar un poco más. Qué le vamos hacer”, concluye entre risas Mella. El Pingüino intentó contactarse con el Serviu, pero no obtuvo respuesta.

I. MUNICIPALIDAD TORRES DEL PAYNE PROV. ULT. ESPERANZA - XII REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA

CONCURSO PUBLICO La Ilustre Municipalidad Torres del Paine, llama a Concurso Público de antecedentes para proveer el siguiente cargo: 01 Chofer auxiliar – Grado 16° de la ESM - con 44 hrs – Escalafón “Auxiliares” de la Il. Municipalidad Torres del Paine. REQUISITOS GENERALES Y ESPECIFICOS Lo establecido en la Ley N° 18.883 y en las Bases del concurso ENTREGA DE BASES DEL CONCURSO Los interesados podrán retirar las bases del concurso en Oficina de Partes de la Municipalidad Torres del Paine, en horario de oficina, o desde la página www.munitorresdelpaine.cl a partir del lunes 24 de mayo y hasta el 02 de junio de 2021. RECEPCION Y PLAZO DE ENTREGA DE LOS ANTECEDENTES PARA LA POSTULACION La recepción de antecedentes será desde el 24 de mayo al 04 de junio de 2021 en oficina de partes de la I. Municipalidad Torres del Paine. RESOLUCION DEL CONCURSO El concurso será resuelto por el Sr. Alcalde entre el 08 y 09 de junio de 2021. ROBERTO CARDENAS SILVA Alcalde Torres del Paine

En un nuevo feriado

Autoridades regionales llaman a no repetir las cifras fatales de abril Gran preocupación revisten para las autoridades regionales los últimos siniestros de tránsito acaecidos en la región, que dieron como resultado dos víctimas fatales en menos de 24 horas el pasado mes de abril. “La conducta temeraria de algunas personas al volante se torna una verdadera amenaza para la seguridad vial. El no respetar la velocidad máxima cambia completamente el resultado de un siniestro en la calle”, comentó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, haciendo el llamado a los conductores a respetar la normativa vigente y velar por los más vulnerables en el sistema vial como son ciclistas y peatones. El jefe de la SIAT y capitán de Carabineros Álvaro Baquedano comentó que “aún con todas las restricciones de desplazamiento existentes siguen ocurriendo siniestros. Algunos con resultados traumáticos, como lo ocurrido la última semana de abril, período en que dos jóvenes perdieron la vida”. Por su parte, la directora regional de Senda, Lorena Guala, dijo que la autoridad no va a claudicar al momento de llamar a la comunidad a mantener las medidas necesarias para evitar accidentes, muchos de los cuales pueden tener lamentables consecuencias para las personas y sus familias. “El conducir es absolutamente incompatible con la ingesta de alcohol y otras drogas”, enfatizó Guala. “Sabemos que el fin de semana se puede prestar para el consumo de sustancias, aun cuando estamos en una condición sanitaria difícil. También sabemos que lamentablemente hay conductores irresponsables que salen de igual forma bajo los efectos de estas sustancias. Por eso llamamos a ser conscientes y responsables y no exponer la propia vida ni la de otras personas”, sentenció. El 2018 se dio un feriado similar al de estas Glorias Navales, año en el que hubo 15 lesionados: 1 grave, 1 menos grave y 13 leves. “La idea es sensibilizar a los peatones, pasajeros y conductores para que adoptemos las medidas de seguridad, respetemos las normas del tránsito y no seamos parte de las cifras que entristecen a esta región”, puntualizó el capitán Baquedano. Mella agregó que la gente debe colaborar en disminuir la movilidad en cuarentena y durante el toque de queda. “Si puede quédese en casa. Si su salida es perentoria, gestione bien sus traslados, ya que en fin de semana y feriados solo puede obtener permiso por una sola vez”, enfatizó.


Crónica

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

15

A un año de la Ley Cenabast

Farmacia El Recetario es la única que cuenta con los precios regulados en Punta Arenas ●● A 365 días de ser publicada, la lista de los medicamentos más baratos creció de 80 a 215.

E

JM González

jmaturana@elpinguino.com

n abril del 2020 se publicó Ley Cenabast, con el objetivo de entregar medicamentos de calidad a un bajo costo. Hasta ahora la lista de los medicamentos más baratos creció de 80 a 215 y fueron publicados en la página de la institución. La normativa faculta a la Central de Abastecimiento del Sist e m a Na cion a l de Ser vicios de Salud (Cenabast) a intermediar la compra de medicamentos para farmacias independientes, lo que significa que estos establecimientos comprarán a los laboratorios medicamentos a un precio menor, para posteriormente venderlos a la población a un precio mucho más económico, gracias

a la fijación de un precio máximo de venta que establece la Central. En el caso de Magallanes, la única farmacia que está asociada a esta ley es la Farmacia El Recetario, ubicada en la la intersección de Chiloé con Armando Sanhueza. El seremi de Salud (S), Eduardo Castillo, explicó la importancia de este proyecto y cómo se espera que siga avanzando. “Esta ley permite un convenio entre farmacias privadas e independientes junto con la Central Nacional de Abastecimiento para acceder a mejores precios, lo que debe beneficiar directamente al usuario. Es primera vez que Cenabast pública el estado de los medicamentos que vende y el precio de compra final. La farmacia que recibe el convenio lo tie-

ne en un plazo estipulado y luego los debe vender al valor que se determina. Es un beneficio directo a todos los usuarios, los invito a que revisen su página para ver la lista de medicamentos. Solo una farmacia comunitaria ha realizado el convenio: la Farmacia El Recetario, que está ubicada en Chiloé con Armando Sanhueza. La finalidad es que a medida que vaya avanzando el tiempo se pueda ampliar a una mayor cantidad de farmacias que pueden acceder a un precio preferencial”, aseguró. Para revisar los medicamentos y las diferentes far macias suscr itas a este convenio puedes hacer clic en el siguiente enlace: VER DOCUMENTO

Lista de los remedios que se puedan encontrar en Punta Arenas AMOXICIL./AC CLAV 875/125 MG = 6.880 pesos.

CERVICORT RAPILENTO 3ML CAJ 1 FAM = 13.570 pesos.

AVAMYS 27,5 MCG/DOSIS INH 120DO CAJ1FRA = 11.380 pesos-

DEPO - MEDROL SUSP. INY. 40 MG/1 ML FAM = 12.880 pesos

BERODUAL HFA 20/50 MCG 200 = 13.600 pesos CEFUROXIMA 500 MG CAJ 14= 19.390 pesos.

DINAFLEX DUO FORTE 1500/1200MG CAJ 30 SO = 19.872 pesos

Hasta ahora esta es la única farmacia en la región suscrita a este convenio.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

DO! N E I D N E MOS AT A T S E A ¡Y

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL


16

Publicidad

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

21 de Mayo de 1879 - Combate Naval de Iquique

Este 21 de Mayo saludamos y recordamos a los héroes del Combate Naval de Iquique, en especial al Capitán Arturo Prat Chacón, quien con su acto heroico despertó el espíritu de lucha del pueblo de Chile que nos llevó a la victoria en la Guerra del Pacífico, y a los herederos de este honor, la Armada de Chile. Con su gesta, los mártires de Iquique, brindaron un ejemplo para ayer, hoy y siempre, de la fuerza del patriotismo, del heroísmo, de la honestidad y la consecuencia. Tabsa apuesta por Magallanes con la implementación del proyecto de construcción naval de ferrys Serie 6P-400 Tabsa (6 pistas, 400 ml)

Ferry 6P-400 Tipo U / Urbano Corta Distancia

Ferry 6P-400 Tipo LD / Larga Distancia

Transbordadora Austral Broom S.A. X Juan Williams 06450

Ferry 6P-400 Tipo P / Polivalente

@_tabsa

§ tel: +(56) (61) 2728100


Nacional

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

7.680 casos nuevos se registraron ayer

El 15º Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de la Fiscalía Sur y adelantó la formalización del alcalde reelecto por San Ramón, Miguel Ángel Aguilera. El jefe comunal será imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero el próximo 21 de junio. La audiencia se realizará una semana antes de que Aguilera asuma un nuevo periodo en la alcaldía (28 de junio), por lo que incluso podría quedar inhabilitado de iniciar su mandato ante la eventual suspensión de sus derechos políticos. Aguilera no será formalizado solo, ya que junto a él deberá estar Daniel García Vega, acusado de lavado de dinero. El exconcejal José Miguel Zapata, en tanto, igualmente iba a ser formalizado junto a ambos. Sin embargo, hace algunos días fue sorprendido intentando salir de Chile, por lo que fue inmediatamente imputado y se encuentra en prisión preventiva. Alberto Precht, director de Chile Transparente, celebró la decisión y señaló que espera que Aguilera quede, al menos, con arresto domiciliario total. Aguilera actualmente es independiente, luego que fuese expulsado por el Partido Socialista.

Chile marca mayor repunte de contagios desde abril

Minsal informa nuevo calendario de vacunación El Ministerio de Salud (Minsal) informó este jueves de un calendario de vacunación contra el Covid-19 que incluye la inoculación de personas entre 23 y 29 años desde la próxima semana. De acuerdo a lo informado por el Minsal, desde el lunes 24 de mayo al jueves 27 se podrán inocular con la primera dosis de alguna vacuna contra el Covid-19 las personas de 29 a 26 años. Mientras que el vier nes, sábado y domingo será los rezagados. Además, se informó desde el Ministerio de Salud que para la semana del lunes 31 de mayo al jueves 3 de junio será el t ur no de vacunarse para las personas de 25 a 23 años, mientras que desde el viernes, sábado y domingo será rezagados. Igualmente, las embarazadas podrán acudir a vacunarse cualquier día de la semana, igual que los rezagados de otras edades.

●● Con 3.394 contagios, la Región Metropolitana fue la que más casos nuevos sumó. En segundo lugar quedó Biobío (666) y en tercer puesto, Valparaíso (595).

D

urante la mañana de este jueves el Ministerio de Salud (Minsal) entregó el reporte de 7.680 casos nuevos de Covid-19. Con esto, el total de pacientes en etapa activa quedó en 37.901. De ellos, 5.394 fueron catalogados como sintomáticos y 1.709 asintomáticos. En tanto, 577 diagnósticos no fueron informados. Sobre los nuevos contagios, se trata de la cifra más alta desde el 17 de abril, casi cinco semanas, día en que se alcanzaron 7.696 casos. Con 3.394 contagios, la Región Metropolitana fue la que más casos nuevos sumó. En segundo lugar quedó Biobío (666) y en tercer puesto Valparaíso (595). Sobre las cifras en la Región Metropolitana, se trata del segundo día con más casos de Covid de 2021, solo superado por el 9 de abril, cuando se informaron 3.415. En tanto, aumentó un 15% sus casos en siete días. A nivel nacional se registró un aumento del 11% en el mismo periodo, mientras que a 14% días se precisa una baja del 1%. UCI Además, el Gobierno indicó que actualmente las unidades de cuidados intensivos (UCI) del país tienen 2.935 pacientes hospitalizados en el marco de la pandemia.

REMATE Ante Primer Juzgado de Letras Punta Arenas, el día 26 de mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Balmaceda Nº 649, inscrito a nombre de CÍA. DISTRIBUIDORA XII REGIÓN LTDA a Fs. 325 Nº 336 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 1985. Mínimo subasta $299.306.479 Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días martes o jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol Nº C-149- 2018. Caratulada “Itau Corpbanca/Andersen”.

Sobre las cifras en la Región Metropolitana, se trata del segundo día con más casos de Covid de 2021, solo superado por el 9 de abril. Según los datos del día, 2.429 personas están actualmente sometidas ventilación mecánica. En cuanto a la composición, el grupo etario de 50 a 59 años representa la mayor ocupación, con 25,82%. A estos les siguieron aquellos entre 40 y 49 años (21,10%) y los hospitalizados menores de 39 años (20,93%). Positividad y muertes En la última jornada, el Minsal recibió la información de 68.721 tests de PCR, análisis que arrojó una positividad nacional del 10,02%.

No obst ante, est a marca se superó en siet e r eg io n e s: At a c a m a (17%), Me t r o p ol it a n a (12%), O’Higgins (12%), Maule (12%), Ñuble (11%), Araucanía (16%) y Aysén (13%). Finalmente, con 172 muertes reportadas en las últimas 24 horas, el total de defunciones asociadas al nuevo coronavirus llegó a 28.169. Con 7.762 decesos, el grupo de 70 a 79 años es el más afectado, con un 27,56% del total.

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

Vacunas Durante la mañana de este jueves, en tanto, más de 600 mil vacunas contra Covid-19, entre Pf izerBioNTech y AstraZeneca, llegaron al país por vía aérea. Se trata de 272.610 vacunas Pfizer-BioNTech y 331.200 de la Alianza Covax (AstraZeneca). Con lo anterior, el total de vacunas Pfizer asciende a 3.361.020, mientras que Sinovac se cifra en 14.971.476 y Covac en 489.600.

agencia uno

Reelecto alcalde será formalizado por corrupción

Contra Covid-19

agencia uno

San Ramón

17

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE. RUGBY Y SUPLEMENTOS

ATENCIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES INSTAGRAM Y FACEBOOK TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030

Y A TRAVÉS DE NUESTRA PAGINA WEB WWW.HBRS.CL ENTREGA A DOMICILIO Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca


18

Nacional

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras convulso fracaso de la primaria unida

Partido Socialista

Recriminaciones cruzadas en la izquierda chilena

Elizalde descarta renunciar a presidencia del PS

●● El timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, señaló que “pecaron de buena fe” ante la frustrada inscripción de Paula Narváez en las primarias.

A

menos de 24 horas del fracaso de primarias amplias de la oposición, tras las discordias entre Unidad Constituyente y el bloque conformado por el Frente Amplio y el Partido Comunista, las críticas cruzadas no se hicieron esperar. Estas diferencias no son nuevas, sino que incluso se extienden desde el anterior mandato de la presidenta Michelle Bachelet, donde el PC tomó distancia de los demás partidos que conformaban la Nueva Mayoría. En conversación con Expreso Bío-Bío, el timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, señaló que “pecaron de buena fe” ante la frustrada inscripción de Paula Narváez en las primarias que disputarán Gabriel Boric y Daniel Jadue. Al interior de Unidad Constituyente también se evidencian cuestionamientos ante la polémica jornada de este miércoles en la centroizquierda. Sin embargo, los líderes de los principales partidos aseguran

que las relaciones se mantienen y que se debe mantener la coalición. Carlos Maldonado, presidente y carta presidencial del Partido Radical, quedó especialmente molesto ante lo acontecido el miércoles, ya que lo dejaron esperando en el Servicio Electoral. Si bien tenía la esperanza de que se concretara una primaria amplia amplia de la oposición, esto finalmente no ocurrió. A pesar de ello, el timonel del PR afirmó que su nombre estaría en la papeleta para competir en la primera vuelta de noviembre. Durante la jornada de ayer, en tanto, Daniel Jadue, abanderado del Partido Comunista, lanzó su campaña junto a representantes de la ciudadanía, organizaciones sociales, alcaldes y constituyentes electos en los comicios de este fin de semana. Sobre las críticas que realizó el Partido Socialista por dejarlos al margen de las primarias, el actual alcalde de Recoleta evitó enfrascarse en discusiones,

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

agencia uno

El senador y presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, aseguró este jueves que no ha pensado en renunciar a su cargo como líder de la colectividad, pese al fallido intento de inscripción de primarias opositoras con otras fuerzas de la oposición. En entrevista con Expreso Bío-Bío, Elizalde aseguró que no renunciará a la presidencia del PS y evitó realizar una autocrítica, asegurando que actuaron de “buena fe” y que no esperaban la actitud del PC y el FA contra el PPD, el Partido Liberal y Nuevo Trato. “Nosotros hemos actuado de buena fe, concurrimos a un esfuerzo unitario, pensando que había voluntad de todos los actores de sumar esfuerzos, para los enormes desafíos que tiene Chile. Tuvimos la ingrata sorpresa de que algunos actores creen en la exclusión (…) Pecamos de buena fe”, indicó al ser consultado si hacía un autocrítica al respecto. Cabe recordar que el Partido Socialista estuvo intentando lograr un acuerdo el pasado miércoles, pero que desde el Frente Amplio se vetó a los partidos que ese día habían entregado su respaldo a Narváez.

La exvocera de Gobierno apuntó directamente al PC y Jadue como los causantes de que el PS-PPD no se sumaran a la primaria. pero advirtió que ellos esperaban una “unidad honesta” por parte del PS. También se refirió a este hecho la senadora Yasna Provoste, quien sigue sonando como carta presidencial de la Democracia Cristiana tras la renuncia de Ximena Rincón, quien hasta el miércoles seguía compitiendo en la carrera hacia La Moneda. Además del fracaso, la presidenta del Senado tuvo palabras para el futuro de Unidad Constituyente. Según expresó, sigue habiendo buenas relaciones al interior del bloque. Uno de los partidos que marcaron la polémica fue el PPD, cuyo candidato presidencial, Heraldo Muñoz, se bajó de la competencia para entregar su apoyo a Paula Narváez.

Desde el interior del partido acusan al Partido Comunista de tener miedo a enfrentarse a la exvocera de Gobierno de Michelle Bachelet. El diputado Ricardo Celis fue más allá y dijo que “Chile ha sido notificado que tenemos dos personas totalitarias excluyentes como candidatos a una primaria”, refiriéndose a Daniel Jadue y al diputado Gabriel Boric. “La candidata soy yo, no es Heraldo Muñoz ni Pablo Vidal. Daniel Jadue se asustó, pero lo que hace quien ejerce una autoridad vertical, tradicional y patriarcal es usar otros argumentos para esconder el miedo. Se asustó de los apoyos que yo estaba recibiendo y por eso lo mejor es usar un subterfugio”, comentó Paula Narváez, en tanto, en entrevista con Radio Universo.

Ayer

Candidatos de Chile Vamos despliegan campañas Chile Vamos se define entre los rumores de cambio de gabinete y los cambios al interior del Gobierno, además de la primaria presidencial y el despliegue de sus aspirantes, que el pasado miércoles se inscribieron para este proceso de forma ordenada. Respecto a los presidenciables, el candidato por la UDI, Joaquín Lavín, se reunió con el alcalde reelecto por La Florida, Rodolfo Carter, para que “sea el primer integrante del equipo y el vocero número uno de esta campaña”, según dijo el alcalde de Las Condes a través de sus redes sociales, quien además agradeció el apoyo del actual jefe comunal de La Florida. Por su parte, el senador Manuel José Ossandón (RN) fue crítico del despliegue de los candidatos y señaló que “en vez de preocuparse por la falta de ayuda, por acelerar la agenda de los mínimos comunes, se enmarcan en una pelea chica por candidatura que no tiene ninguna conexión con la gente”. Pero ¿qué pasa en el Gobier no?, seg ú n fuentes al interior de La Moneda, todo indica que en los próximos días habrá cambios al interior del gabinete, entre ellos la posible salida de los ministros Karla Rubilar y Rodrigo Delgado.


Nacional

Hallan cuerpo de una joven en casa okupa en Valparaíso La Policía de Investigaciones indaga el hallazgo del cadáver de una joven de aproximadamente 25 años en Valparaíso. Antecedentes preliminares señalan que la mujer fue hallada en una casa okupa ubicada en calle Yungay y la familia logró reconocer el cuerpo. “Se ubicó el cuerpo de una mujer, fallecida, de aproximadamente 25 años. Se dispuso un equipo de investigadores de nuestra institución, logrando hacer las pericias respectivas en el lugar, donde se pudo establecer que no existe participación de terceras personas en el fallecimiento de esta mujer”, señaló el jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso, subprefecto Rodrigo Muñoz. “(Su domicilio) es parte de la investigación, es un procedimiento que se encuentra en desarrollo; se están realizando pericias y empadronamientos a posibles testigos que existían en el lugar -explicó-. También se está entrevistando a la familia”. Respecto a la posibilidad de que el cuerpo pertenezca a Claudia Vargas, joven desaparecida desde el sábado en la ciudad puerto, la PDI sostuvo que “no estamos en condiciones, en este momento, de científicamente poder confirmar esa situación”.

Otras tres retroceden

Veinte comunas avanzan a Preparación y a Transición ●● Las comunas que retroceden lo harán a partir de este sábado 22 de mayo a las 05:00 horas, y aquellas que avanzan, desde este lunes 24 en el mismo horario.

E

n un nuevo balance sanitario, el Ministerio de Salud anunció el cambio de fase en 23 comunas del país, conforme al Plan Paso a Paso. En esta ocasión las comunas que retroceden lo harán a partir de este sábado 22 de mayo a las 05:00 horas y aquellas que avanzan, desde este lunes 24 en el mismo horario. Retrocede a Cuarentena: Región de Los Lagos: Ancud Retroceden a Transición: Región de Antofagasta: Tocopilla Región de O’Higgins: Peumo Avanzan a Transición: Región de Atacama: Chañaral Región Metropolitana: Quilicura, Recoleta y Buin Región de O’Higgins: Graneros Región del Maule: San Javier, Molina, Retiro y Colbún Región de La Araucanía: Villarrica, Gorbea y Freire Región de Los Ríos: Mariquina

agencia uno

Ayer

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer el Ministerio de Salud realizó en la jornada de la tarde un nuevo balance, informando los cambios del Plan Paso a Paso en el país. Avanzan a Preparación: Región de Antofagasta: Antofagasta, Taltal Región de Valparaíso: Cabildo Región Metropolitana: Alhué Región de Ñuble: San Fabián Región del Biobío: Florida y Tucapel Las comunas que no fueron mencionadas mantienen su fase hasta nuevo aviso.

Piden suprimir cuarentenas Los datos se entregaron mientras la Agrupación G a s t r o n ó m ic a d e L o s Ángeles se sumó a la solicitud formal realizada por el diputado Iván Norambuena para que el Gobierno suprima las cuarentenas. El vocero de la organización, Juan A nd rés Aravena, apoyó la exigencia ante la autoridad luego de casi tres meses en que la ciudad estuvo en cuarentena total. Además manifestó que el Ejecutivo debe reevaluar el funcionamiento del ru-

bro gastronómico para que no solo atienda en terrazas, sino que tome en consideración el clima para recibir clientes en el interior de los locales. Consultado por los cordones sanitarios diarios establecidos desde el pasado lunes en distintos puntos de Los Ángeles, el dirigente se mostró a favor, pero pidió redefinir la medida para que tenga un impacto menor en quienes se desplazan hacia sus trabajos. Desde iniciada la pandemia, la hotelería, gastronomía y el turismo han sido los más afectados.

19

Fue detenido

Hombre quiso enviar un millón de pesos en locos Personal policial detuvo a un hombre que intentaba enviar concholepas (locos) mediante una encomienda avaluada en cerca de 1 millón de pesos en Ancud, Región de Los Lagos. Fue por medio de un trabajo conjunto entre la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura que se detectó la forma en la que el detenido sacaría el producto desde el archipiélago. Terminal de buses Los detectives de la PDI concurrieron hasta el terminal de buses de Ancud, donde se encontraba el imputado, de 41 años, incautando 600 unidades del recurso marino que sería enviado al norte del país mediante encomienda. Fue detenido El subprefecto de la PDI en Ancud, Luis Flores, detalló que el hombre fue detenido por la infracción f lagrante de la Ley de Pesca, puesto que el loco se encuentra en veda. En la instancia se incautaron un vehículo que era utilizado para trasladar los productos y una balanza digital. Cabe señalar que el producto arrojó un peso de 24 kilos. En tanto, el detenido, quien mantiene antecedentes policiales, quedó a disposición de la Fiscalía.


20

Economía

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

En el Congreso

Los vínculos empresariales con familia de alcaldesa El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, reconoció los vínculos empresariales que mantiene con la familia de la alcaldesa electa por Santiago, Irací Hassler (PC). “Max Hassler (tío de Irací), que es uno de los socios fundadores de Hortifrut, ha mantenido su posición como accionista, y Rolf Hassler (padre de Irací) mantiene un 6,7% o casi 7% de la compañía. Él es un inversionista pasivo, lo representa Max en el directorio”. Además reveló que, “yo conozco a los Hassler hace más de 40 años (…) Tenemos las mejores relaciones y las mejores amistades (…) Su abuelo fue un empresario importante textil, vivió la crisis del 70 al 73“.

Avanza acuerdo que favorecería al área digital

CIUDAD: HORARIO:

Peso chileno es la moneda más depreciada a nivel global

●● El acuerdo, pionero en su tipo en el mundo, surgió del interés común de Chile, Nueva Zelandia y Singapur por beneficiar a las economías más pequeñas.

E

l pasado miércoles fue aprobado en la Cámara de Diputados y Diputadas, por 129 votos a favor, el Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA). Ahora, este deberá pasar a segundo trámite a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, para posteriormente ser votado en sala del Senado. DEPA El subsecret ar io de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Rodrigo Yáñez, valoró el resultado y señaló que “el DEPA es un gran paso para nuestra diversificación comercial, de la mano de la economía digital”. El acuerdo, pionero en su tipo en el mundo, surgió del interés común de Chile, Nueva

Zelandia y Singapur por beneficiar a las economías más pequeñas, mediante un marco amigable para las empresas TIC. Éste fomenta la exportación de sus productos y servicios a través de la regulación de algunas materias cruciales, como el libre flujo de datos y no discriminación a productos digitales, la inteligencia artificial, la identidad digital y la privacidad, entre otras. La autoridad de Cancillería agregó que hoy existen nuevos productos digitales que se han convertido en los objetos del comercio internacional, como música, software, e-books y videojuegos, que “deben ser fortalecidos por un marco regulatorio que potencie su expansión internacional, para que cualquier persona con una buena idea de negocios y una conexión de internet pueda llegar a cualquier parte del mundo, además de poner en vitrina las capacidades y talentos que tenemos en el país”.

El subsecretario Rodrigo Yáñez señaló que “el DEPA es un gran paso para nuestra diversificación comercial”. “El DEPA representa mejores reglas para la cancha digital y una nueva dimensión en nuestra política comercial”, subrayó Yáñez. Exportaciones Las TIC representan hoy el 35% de las exportaciones de servicios de Chile, versus el 24% que ocupaban en 2010,

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. FECHA:

En las últimas horas

agencia uno

Irací Hassler

PUNTA ARENAS

LUNES 24 DE MAYO

DE 9:30 A 13:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Villa Carlos Condell. - Villa Santa Ana. Publicado el día viernes 21 de mayo de 2021

EXTRACTO

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

INFORMA CIERRE DE CALLE: Según RESOLUCIÓN EXENTA N° 354/2021, de fecha 18 de MAYO de 2021, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la Empresa “SOPORTE SpA” a realizar cierre parcial de calzada. 1° PROHÍBESE la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por las vías, tramos y fechas indicadas a continuación: a) Cierre parcial de calzada en calle Diego Soler, tramo comprendido entre calles Hornillas y Mapuche, desde el 24 de mayo de 2021 y hasta el 14 de junio de 2021 comuna de Punta Arenas. b) Cierre parcial de calzada en calle Colo Colo, tramo comprendido entre calles Hornillas y Mapuche, desde el 24 de mayo de 2021 y hasta el 14 de junio de 2021 comuna de Punta Arenas. c) Cierre parcial de calzada en calle Tehuelche, tramo comprendido entre calles Hornillas y Mapuche, desde el 24 de mayo de 2021 y hasta el 14 de junio de 2021 comuna de Punta Arenas.

posicionándose como el rubro más preponderante en las exportaciones de intangibles. En el año 2020 las exportaciones chilenas de servicios TIC sumaron US$ 378 millones, las cuales se realizaron a través de 203 empresas, 113 de ellas son pymes, cuyos desarrollos llegaron a más de 125 mercados, liderados por Estados Unidos, Perú y Colombia. Y otros mucho más lejanos como Reino Unido, Hong Kong, Malasia, China, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Nueva Zelandia. Gracias a su potencial, países como Canadá han manifestado su interés en unirse al DEPA, “lo cual constituiría un importante paso para la consolidación de un acuerdo pionero en economía digital”, destacó la SUBREI.

El dólar cotizó al alza durante la jornada de ayer jueves, alcanzando los $718. Esto se debe a las declaraciones de Kaplan, miembro de la Fed, quien comentó que quiere iniciar el debate del tapering más pronto que tarde. “Estas palabras generan volatilidad en el mercado, con ciertas caídas en la renta variable de Estados Unidos”, comentó Nataly Venegas, analista de mercados de XTB Latam. Con respecto al escenario local, el peso chileno tuvo un deslucido comportamiento frente al dólar, siendo la moneda más depreciada a nivel global, con una variación de -0.7% frente al billete verde. “Esto hizo avanzar $9 al dólar en Chile, mientras que el valor mínimo del día fueron los $710 pesos y el máximo, $719. Esta variación se debe en parte a que el cobre presentó caídas de -0.53%”, sostuvo la experta de XTB Latam. Para los próximos días, a nivel técnico, el precio ya rompió al alza el nivel clave situado en los $715. “Si en Estados Unidos los miembros de la Fed deciden realizar algún tipo de retiro de estímulos, podríamos ver a un dólar apreciado frente al resto de las monedas”, puntualizó Venegas. Si a eso se suma una caída en el precio del cobre, se podría ver al tipo de cambio en los $730 como techo.

EMPRESA REGIONAL REQUIERE PARA FAENAS EN TERRENO Encargado en terreno con experiencia, para instalación que presta servicios logísticos a la industria acuícola, para trabajar en sistema de turno. Funciones principales: • Velar por la eficiente administración de la instalación, del personal y servicios. • Controlar y administrar los procesos logísticos. • Liderar el grupo de trabajo, distribuir y designar funciones. Interesados enviar hasta el 23 de mayo, email a: salmopuq2021@gmail.com adjuntando curriculum vitae.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 02 de Junio de 2021, a las 13:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado de esta ciudad, en CALLE MIRAFLORES N° 415, de propiedad de don IVAN PATRICIO OJEDA PRZYGODDA, inscrito a Fojas 1978 Nº 3597, del Registro de Propiedad del año 2.011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 32.435.677, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro del plazo del tercer día hábil a contar de la fecha del remate. Para tener derecho a participar en el remate y hacer posturas, los interesados deben constituir una garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a rematar, a través de un vale vista el que deberá hacerse llegar a la Secretaria del Tribunal los días martes o jueves en el horario de 10: 00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Igualmente los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la oficina judicial virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto con su individualización, manifieste su intereses en participar en el remate, señalen correo electrónico y numero de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-186-2021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con OJEDA PRZYGODDA, IVAN PATRICIO”. MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante


Internacional

Alto cargo de Hamás prevé inminente alto el fuego Musa Abu Marzuq, alto cargo del movimiento islamista Hamás, dijo anoche que prevé que se concrete un alto el fuego con Israel “en uno o dos días”, en el marco de fuertes presiones internacionales para un cese de las hostilidades, que alcanzan hoy su undécima jornada. “Creo que los esfuerzos que se están llevando a cabo para un alto el fuego van a tener éxito”, dijo Abu Marzuq durante una entrevista con la cadena de televisión libanesa “Al Mayadeen”. Además agregó que prevé “que un alto el fuego será alcanzado en uno o dos días y que partirá de un acuerdo” con Israel. Marzuq, miembro del buró político de Hamás, señaló también que las conversaciones actuales son únicamente en torno a un alto el fuego y no a un cese de la “resistencia”, y enfatizó que el movimiento islamista considera que resultó victorioso en la actual escalada. Estas declaraciones coinciden hoy con el aumento de la presión internacional para un cese de las hostilidades entre Israel y Gaza. A los intentos de las Naciones Unidas, Egipto y Estados Unidos por intentar mediar, se suma hoy la llegada del ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, que tiene previsto reunirse con autoridades israelíes y palestinas para buscar maneras de acercar posiciones para una tregua. Estas declaraciones coinciden hoy con el aumento de la presión internacional para un cese de las hostilidades entre Israel y Gaza.

Gobierno transandino contaría con el apoyo de los gobernadores

Evalúan confinamiento total en Argentina hasta fin de mes ●● En su segunda ronda de conversaciones con las autoridades provinciales, el Presidente transandino logró un consenso para avanzar con medidas más duras. No descartan que el anuncio se haga este jueves.

E

n un estado de ale r t a m á x i m a -def inido como “el peor momento de la pandemia”- , el Presidente de Argentina, Alberto Fernández, culminó ayer la ronda de consultas con los gobernadores para exhortarlos a pasar a un esquema mucho más duro de restricciones a la circulación. El Mandatario transandino cosechó consenso político para avanzar con medidas más estrictas, e inmediatamente se puso a estudiar con sus colaboradores la posibilidad de imponer un fuerte confinamiento, por nueve días, hasta fin de mes. “No está definido aún”, dijo un alto colaborador presidencial mientras el Jefe de Estado y sus colaboradores trabajaban en el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que podría anunciarse esta noche o mañana temprano. “Percibimos un clima de cierre entre los gobernadores”, dijo a La Nación un alto funcionario nacional sobre la recepción que encontraron durante la reunión con los mandatarios. “Y Larreta quiere coordinar”, agregó, en alusión al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien antes se había mostrado reticente a un endurecimiento de las medidas. El “plan A” que hasta ayer manejaba el Gobierno era el prorrogar el DNU actual, que fija una serie de medidas de mínima, para que luego los mandatarios provinciales avancen con restricciones adicionales en sus provincias. El Presidente quería que sean

reuters

Musa Abu Marzuq

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

El Presidente argentino obtuvo un importante apoyo político para la ejecución de un severo plan de restricciones para frenar la segunda ola. los mandatarios provinciales los que vayan a fondo con medidas y el control en sus territorios. A eso los intimó, decidido a tomar él mismo las decisiones si veía que las provincias no reaccionaban lo suficiente. Según pudo reconstruir La Nación, hoy Fernández les pidió a los mandatarios “hacer cumplir el DNU vigente” y analizar “qué más pueden hacer” para detener la circulación del virus. “No podemos dejar crecer más los casos, si no, no hay sistema de salud que aguante”, transmitió el jefe de estado en el Zoom. Tuvo buena recepción. Con el consenso político de las provincias, Fernández comenzó entonces a evaluar si es es mejor que las nuevas medidas queden por escrito en el DNU nacional y que las nuevas restricciones pasen

por su propia lapicera, o si dejarle la potestad de cada gobernador. El Presidente se sentaba con su jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para tomar las resoluciones finales, que se comunicarían oficialmente entre hoy a la noche y mañana temprano, dijeron fuentes oficiales. Apoyo de gobernadores La noche del miércoles Fernández había mantenido una reunión virtual con 12 gobernadores del país. Ayer completó el esquema con otras 11 provincias y la Ciudad. Estuvieron conectados el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa),

Rodolfo Suárez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodriguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego) y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo. Kicillof brindó pleno respaldo a las palabras de Fernández. Se mostró predispuesto a “respetar las decisiones del Presidente” y consideró que “gracias a las medidas que se tomaron anticipadamente desde Nación se evitó una catástrofe sanitaria”. Rodríguez Larreta también transmitió su preocupación por la situación actual y sentenció: “Vamos a coordinar esfuerzos con Nación y coincidimos en que hay que poner más restricciones”.

21

De España

Marruecos rechaza acusaciones de “chantaje” La embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, llamada a consultas el pasado martes a Rabat, “no regresará mientras dure la crisis, y la crisis durará mientras continúe su verdadera causa”, que es la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en territorio español “en condiciones indignas para un estado de derecho” y su no comparecencia ante la justicia española, declaró hoy el ministro marroquí de Relaciones Exteriores, Naser Burita, en una comparecencia restringida ante la prensa. En la primera referencia de un responsable marroquí a la avalancha migratoria sobre Ceuta de los pasados días -8.000 llegadas en 48 horas-, Burita dijo que se debió “a un contexto de fatiga del dispositivo policial marroquí tras las fiestas del fin de ramadán”, pero también a “la inacción total de la policía española”, que según él se despliega a razón de un policía por cada cien agentes marroquíes en las zonas fronterizas. Además lamentó repetidamente “la campaña de hostilidad mediática” de los medios españoles, públicos y privados, contra Marruecos mediante “la movilización de todos los medios con términos inaceptables y con intervención a veces de altos responsables”. Para Burita, “si hay crisis con España, es porque los españoles prefirieron coordinarse con nuestros adversarios y contra los sentimientos del pueblo marroquí” al acoger “a un acusado de crímenes de guerra”.


22

Publicidad

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Abren una convocatoria especial para ir en apoyo de los espacios culturales l Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la Convocatoria Especial de Apoyo a Espacios Culturales, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), orientado a fortalecer la gestión, programación y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país.

Esta convocatoria destinará $2.286.085.498, parte del Fondo de Emergencia y del presupuesto del programa ($300.000.000). Los espacios y las organizaciones podrán postular a un máximo de $40.000.000 para financiar planes de gestión de máximo 12 meses. Los beneficiarios podrán ocupar estos recursos en el costo mensual de sus equipos de trabajo, para cubrir gastos asociados al mantenimiento de los espacios (arriendo de oficinas, espa-

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

cios de exhibición, locales de venta, pago de servicios básicos) y gastos relacionados al diseño o implementación de actividades de desarrollo de públicos y actividades artísticas, como contratación de contenido programático, pago de derechos de autor, difusión, marketing, gestión y exhibición de bienes y o servicios culturales. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de junio de 2021. Detalles y bases en el link que está adjunto en la foto.

PÁGINA WEB

Ministerio de las culturas

E

Patricio Piña

ppina@elpinguino.com

La convocatoria, que es parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, destinará más de 2 mil 286 millones de pesos.

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl + 56 9 6191 2164

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$969.900

$1.169.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.169.900

Empresa de servicios necesita contratar

$1.389.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

OUTLET MARKET

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

CLORO 2 LITROS

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.700

590

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370 STOCK: 200 UNIDADES

990

PRECIO NORMAL $1.290 AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

HARINA INTREGAL DE LA INDIA,

3.000

$

PRECIO NORMAL $4.900 AHORRA $880

STOCK: 200 UNIDADES

LATA DE GALLETAS 700 G.

SAPOLIO AMBIENTADOR

SALSA DULCOR 340 G.

$ Y 2 POR $10.000

$ Y 2 POR $2.500

$ Y 2 POR $1.000

5.900

PRECIO NORMAL $8.900 AHORRA $7.800 STOCK: 200 UNIDADES

PIDE Y PAGA ONLINE

1.390

PRECIO NORMAL $1.500 C/U AHORRA $500 STOCK: 200 UNIDADES

DESPACHO A DOMICILIO

690

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $580 STOCK: 200 UNIDADES

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA


E SPECI A L

Palestino cae a manos de Newell’s y queda último de su grupo en la Copa Sudamericana ●● El cuadro árabe no pudo conservar el empate que había conseguido en el comienzo del segundo tiempo y terminó cayendo en su visita a Argentina.

P

alestino sigue sin poder levantar cabeza en la Copa Sudamericana y en la penúltima jornada de la fase de grupos volvieron a sufrir una derrota en su visita a Newell’s Old Boys en Argentina. Para los árabes el partido comenzó a complicarse muy temprano, pues Nicolás Castro abrió la cuenta para los rosarinos a los 5 minutos luego de un centro desde la derecha por parte Patricio Acevedo, que el delantero conectó desde afuera del área con una muy

buena colocación, dejando sin opciones a Cristopher Toselli. Sin embargo, para el complemento llegó la respuesta de los de José Luis Sierra con un gran cabezazo de Jesús Sánchez Sotelo, luego de un gran centro por parte de Bruno Barticciotto desde la banda izquierda apenas dos minutos de iniciarse la segunda etapa. Pero las cosas se le complicaron al equipo chileno en la recta final del encuentro, cuando al 70’ Ramiro Sordo tras un bonito pase filtrado

hecho por Jonathan Cristaldo dejó la cuenta 2 a 1. Cuando la visita estaba entregada en búsqueda del empate, la sentencia llegó a los 85´ con una anotación en propia puerta de Cristián Suárez. De esta manera Newell’s conserva alguna posibilidad de clasificar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana mientras que Palestino cerrará, pase lo que pase, en el último lugar de su grupo con una unidad. En la sexta jornada recibirá a Libertad de Paraguay, que es primero de la clasificación con 10 puntos.

Palestino empezó a sufrir desde temprano ayer, tras la apertura a los 5 minutos por parte del elenco rosarino.

Concremag saluda afectuosamente a la ARMADA DE CHILE con motivo de la conmemoración del DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES. Dirección: Ruta 9 Norte,km 8,5 s/n - Fonos: 612 369905/612 369904 - E-Mail:Ventas@concremag.cl - Web: www.concremag.cl


Deportes

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

25

Ministra Cecilia Pérez destacó proceso de vacunación a deportistas de alto rendimiento

E

n medio de las urgencias y dif icult ades que impone la pandemia, durante más de un mes el Velódromo del Estadio Nacional ha sido u n lugar de esperan za pa ra el depor te ch ile no. En este recinto se ha realizado gran parte del proceso vacunatorio de deportistas de alto rendimiento y de sus cuerpos técnicos, sobre todo priorizando a quienes este año representarán a Chile en los Juegos de Tokio. Por eso este jueves la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, junto a la Selección Femenina de Fútbol ya clasif icada a Tokio, y los presidentes de los Comités Olímpicos y Paralímpicos, Miguel Ángel Mujica y Ricardo Elizalde, respectivament e , s e r e u n ie r o n p a r a destacar el avance y buenos result ados de est a vacunación. “A la alta exigencia competitiva que significa clasificar a los Juegos, este último año nuestros deportistas también han debido afrontar las exigencias y desafíos de una pandemia mundial. Por eso como Ministerio del Deporte f lexibilizamos la

Beca Proddar; mantuvimos el apoyo de recursos económicos; facilitamos sus entrenamientos con el Permiso Único Colectivo; gestionamos los viajes a c omp et e ncia s i nt e rnacionales de carácter clasificatorio, y también impulsamos este exitoso proceso de vacunación. Estamos agradecidos y orgullosos de la actitud, fortaleza y compromiso de cada uno de nuestros deportistas, quienes no solo han respetado los prot ocolos sa n it a r ios, sino que han conseguido resultados deportivos que nos ilusionan con una buena par ticipación en Tokio”, valoró la ministra Cecilia Pérez. El p r o c e s o c omenzó el 6 de abril y se ha desarrollado en cinco jornadas, siendo la última la de este jueves 20 de mayo. Este mes y medio fueron inoculados 407 deportistas y sus respectivos cuerpos técnicos, en las regiones Metropolitana, de Valparaíso, La Araucanía y Biobío. El presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, destacó que “para nuestros deportistas ha sido muy impor tante tener la posibilidad de

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones

vacunarse de cara a sus procesos de clasificación o preparación ligados a los Juegos Olímpicos. Estamos muy agradecidos por la gestión de la mi nist ra Cecilia Pérez para hacerlo posible. Estos serán unos Juegos muy especiales, con muchas medidas de precaución, y es muy importante poder contribuir en este sentido”. “Este proceso de vacunación es muy importante por varios aspectos. El primero es que nuestros atletas se unen al gran grupo de chilenos que se han vacunado y de alguna manera están invitando a la población más joven también a hacerlo. Y lo segundo es que con esto estamos dando un paso muy importante en este inédito proceso hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio. Nosotros respetamos mucho las medidas de seguridad y nuestra prioridad es la salud de nuestro equipo, y por esta razón es que estamos muy agradecidos de toda la ayuda que nos han prestado desde el Ministerio del De por t e y Salud , respectivamente”, destacó Ricardo Elizalde, presidente del Comité Paralímpico de Chile.

CEDIDAS

●● Deportistas y cuerpos técnicos fueron vacunados para combatir el Covid-19. La prioridad: proteger la salud de quienes están clasificados o debían competir por clasificar a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

La ministra del Deporte junto a los diferentes deportistas representativos del país quienes fueron vacunados en la última jornada vivida en el día de ayer. La minist ra Cecilia Pérez cerró diciendo que “como Gobierno hemos puesto la pr ior idad en proteger la salud de las personas, y en este caso lo hemos hecho con nuestros deportistas convencionales y paralímpicos que nos representarán en Tokio. Cada uno de ellos es embajador de nuestro país, se la juegan por Chile en cada competencia y merecen las mejores condiciones para representarnos. La pandemia ha sido una situación excepcional para todos, pero los deportistas chilenos han sabido adaptarse a las dificultades y nos han dado otra lección de fuerza, disciplina, pasión y trabajo constante para asumir cualquier desafío”.

Consultas al +56945414367

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) Cortes de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 24.000 - 25.000, desde el día 21 de Mayo hasta el 04 de Junio de 2021. B) Corte de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 19.000 - 20.000, desde el día 24 de Mayo hasta el 04 de Junio de 2021.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Comenzamos con reservas

Promociones del Día del Padre

TRABAJOS EN RUTA

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN


EXTRACTO Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-622-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES PEREZ, GUILLERMO ARTURO” cobro de pesos, resolución 08 de abril de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal: Demanda de cobro de pesos. Primer otrosí: Acompaña documentos en la forma que indica, y custodia. Segundo otrosí: Personería y documento. Tercer otrosí: Patrocinio y poder. S. J. L. CIVIL PUNTA ARENAS JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación, según se acreditará, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que invisto, demando en juicio sumario a don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, Rut N° 16.966.352-1, ignoro profesion u oficio, domiciliado en calle Francisco Roux N°0291, y domicilio ubicado en AV. Carlos Ibáñez del Campo N° 05452, ambos en la ciudad de Punta Arenas por la razones que se pasan a exponer: El Banco que represento, es dueño del pagaré N° D26345021446, por la suma de $15.879.573, suscrito por doña Marcela Alejandra Muñoz Contreras, y pagaré N° D26399917594, por la suma de $3.190.674, suscrito por don Hugo Italo Cisterna Espinoza, ambos en representación, según se acreditará, de don Guillermo Arturo Morales Perez. El pagaré N° D26345021446, seria pagado en 60 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $345.952, a contar del 02.09.2015, y hasta el 03.08.2020. Además conforme lo consignado en el texto del pagaré, el capital adeudado devengaría desde la fecha de su suscripción, un interés del 0.9000% mensual, en los vencimientos que se señala en el cuaderno de pago, que se acompaña a esta presentación y, por el monto en que en el se indican. El deudor se encuentra en mora a contar de la cuota N°9 de las 60 cuotas pactadas en el respectivo pagaré. El pagare N°D26399917594 seria pagado en 48 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $91.140, a contar del 10.12.2015, y hasta el 11.11.2019. Además conforme lo consignado en el texto del pagare, el capital adeudado devengaría desde la fecha de su suscripción, un interés del 1,37% mensual, en los vencimientos que se señalan en el cuaderno de pago, que se acompaña a esta presentación y, por el monto en que en el se indican. El deudor se encuentra en mora a contar de la cuota N°6 de las 48 cuotas pactadas en el respectivo pagaré. Además, se indica en el pagaré, que el no pago oportuno de una cualquiera de las cuotas de capital y/o de interés comprendidos en esta obligación, dará derecho al acreedor a hacer exigible de inmediato y anticipadamente el monto total del saldo insoluto adeudado a esa fecha, el que desde esa misma fecha se considerará de plazo vencido y devengará en favor del acreedor o de quién sus derechos represente, el interés máximo convencional que rija durante la mora o simple retardo. Se deja expresamente establecido que el ejercicio de este derecho constituye una sanción al suscriptor por el no pago de la deuda e importa una mera facultad establecida en beneficio exclusivo del acreedor, que no altera en caso alguno la fecha de vencimiento del pagaré originalmente pactada, ni a la exigibilidad de las acciones cambiarias y ejecutivas derivadas de éste. El banco podrá hacer exigible de inmediato el monto total adeudado, expirando todos los plazos pendientes por el sólo hecho de constituirse en mora o de habérsele protestado al deudor o al aval, por falta de pago, cualquier documento, pagaré, letra de cambio o cheque, aceptado, suscrito, girado o avalado por él. Es del caso, y no obstante encontrarse prescrita la acción ejecutiva derivada del pagaré ya mencionado, suscrito a favor del Banco de Crédito e Inversiones, que no se encuentra prescrita la deuda, obligación que prescribe según la norma general del artículo 2.515 del Código Civil, por lo que vengo en interponer demanda de cobro de pesos en juicio sumario para obtener el pago de la obligación de restituir al Banco la cantidad de dinero recibido en préstamo, conforme al artículo 2.196 del mismo código. POR TANTO, conforme a lo expuesto y según lo dispuesto en los artículos 2.196 y 2.515 del Código Civil, y 254 y 680 N°7 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, SOLICITO A US. tener por interpuesta demanda en juicio sumario por cobro de pesos en contra de don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, ya individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva, hacer lugar a ella condenando a la parte demandada al pago de la cantidad de $17.180.645, más intereses, reajustes y costas, o lo que US. determine conforme al mérito del proceso. EN EL PRIMER OTROSI: Solicito a US. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos: 1.- El pagaré N° D26345021446, por la suma de $15.879.573, suscrito por doña Marcela Muñoz Contreras, de fecha 24.07.2015, sutorizado ente el Notario Público Suplente de Santiago, don Cristian del Fierro Ruedlinger, 3 hojas, 2.- Cuadro de pagos, 4 hojas, 3.- El pagaré N° D26399917594, por la suma de $3.190.674, suscrito por don Italo Cisterna Espinoza, de fecha 20.11.2015, sutorizado ente el Notario Público de Santiago, don Pedro sada Azar, 2 hojas, 4.- Cuadro de pagos, 3 hojas, 5.- Documento denominado: “Mandato y otras disposiciones para la prestación de los servicios bancarios”, 3 hojas. EN EL SEGUNDO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. EN EL TERCER OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en ellos personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 08 de junio de 2020: A lo principal, téngase por interpuesta demanda de cobro de pesos en juicio sumario, vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación de la demanda a las 10:00 horas; si recayere en día sábado se llevará a efecto al día hábil siguiente a la hora señalada. Al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos, conforme al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense bajo la custodia N° 532-2020.- Al segundo y tercer otrosíes, téngase presente y por acompañado el documento, conforme al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese conforme al artículo 48 del Código de Procedimiento Civil a la parte demandada. CUANTÍA: $17.180.645. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación y Policía Internacional, se reviso sistema en línea con Servicio de Impuestos Internos. Cuaderno Principal: Escrito de fecha 17 de diciembre de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 08 de abril de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en autos que el actual domicilio del demandado GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, Cédula de Identidad N° 16.966.352-1, es difícil de determinar y atendido a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide. Notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone, el art culo citado facultándose para que se efectúen en extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deber contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra el primer día martes o primer día jueves hábil después de la publicación en dependencias de este Tribunal dentro del horario de atención de público entre las 10:00 y las 14.00 horas respectivamente, con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía. PATRICIO PINTO ANDRADE Secretario Subrogante

26

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

“No tengo comunicación con él”: Dudamel se sincera sobre sus relaciones internas en la U ●● El DT también se refirió a la petición de Venezuela para que Del Pino se sume antes al equipo nacional y elogió a Cristian Aubert, timonel del club.

U

niversidad de Chile recibe a Everton este domingo y, en la previa del encuentro, Rafael Dudamel analizó las claves del partido y tuvo palabras para Cristian Aubert, timonel de la institución, quien lo elogió y recomendó ante los nuevos dueños de la U. “Eso me llena de confianza, de tranquilidad. No es sencillo tener a un dirigente de su jerarquía, él ha sabido estar siempre cerca, sabe lo que es estar en la presidencia de un grande y ese aplomo, esa capacidad, le da la sapiencia para saber manejarse en las distintas circunstancias de un club. Hoy muchos más que dirigentes son hinchas, pero la sapiencia de Aubert es digna de un equipo como la U”, aseveró. Luego llegó su frase más llamativa acerca de su quebrada relación con uno de los directores deportivos. “Tengo la comunicación necesaria con ellos, sobre todo con (Rodrigo) Goldberg. Con Vargas no tengo comunicación, no porque no queramos, solo que he estado más cerca Goldberg”, declaró. Por lo mismo, sobre el haber sido la cuarta opción para el cargo, algo que confesó el propio ‘Superman’, recalcó que “cuando me contaron dije ‘qué orgullo que la cuarta opción haya estado al mando de los objetivos de zafar del descenso’, pero de manera muy jocosa. Los que emiten eso sabrán cuál es el propósito,

Rafael Dudamel, fiel a su estilo, se refirió a varias situaciones que se viven dentro de la U. si valorar lo que se ha hecho o generar inestabilidad. Las otras tres opciones no deben haber sido tontos, porque las exigencias deportivas eran importantes”. Otro tópico que abordó el DT fue la petición por parte de Venezuela para contar antes de la fecha estipulada con el jugador Luis del Pino, quien no está siendo utilizado. Su respuesta fue contundente. “Conversé con el seleccionador de Venezuela, me hizo la solicitud, pero lo más importante es tener a todo nuestro plantel comprometido con la causa de ser líderes y campeones. Respetaremos las fechas que marca Fifa para prestarlo. Lo más importante es que todos estén comprometidos con la causa del equipo, que al final es el que cancela su salario

y con el que le corresponde cumplir a diario, tal como lo viene haciendo”. Otras frases de Dudamel El nivel de Gonzalo Espinoza: “Es un futbolista que, ante todo, le da jerarquía al plantel. Es de los que se pueden llamar ‘box to box’. Cumple muy bien la faceta defensiva como ofensiva. Nos cumple bien con esa tarea, es una pieza importante”. La positiva racha: “Si ya es difícil ganar un partido, imagínate tres. Eso es complejo para cualquier equipo en el mundo. Sabemos que lograr los puntos ante Everton nos permitiría estar en la parte alta. Nos motiva romper con estadísticas anteriores, pero lo más valioso es escalar posiciones”.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

INVIERTA EN LA SERENA

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12jun)

Coquimbo-Valle del Elqui

Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

60 Arriendos Ofrecidos Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Se arriendan habitaciones. 979112318. (13-22)

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

inversionlaserena@gmail.com 996895008 (23)

$150.000 Oficina 13 m2, sector centro. Contacto: 994613022, www. habitsur.cl , contacto@habitsur. cl. (21-27)

Atención inversionistas, 2

$280.000 Oficina 20 m2, baño p r i v a d o, c e n t r a l . C o n t a c t o: 994613022, www.habitsur.cl , contacto@habitsur.cl. (21-27)

Ubicadas en un sector residencial

$550.000 Casa amoblada dos dormitorios, un baño, living comedor, cocina, entrada de auto, sector Bulnes- Vicente Reyes, ideal matrimonio solo o persona sola. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) $550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, www.habitsur. cl , contacto@habitsur.cl. (21-27) Se arrienda casa para uso comercial, recién restaurada en el centro y cerca Costanera. Teléfonos 985482620- 972422870, valor $1.500.000. (21-24)

90 Propiedades Venden Se vende casa en Población El Pingüino, con sitio amplio de 25 x 14.5, mayores detalles llamar a los teléfonos 945683684- 961216796. (20-25)

casas en Santiago, comuna La Cisterna, totalmente independientes, con empalmes de luz y agua. de gran conectividad, a pasos de colegios, a pocas cuadras de supermercados, Mall, comisaría, farmacias, restaurantes, veterinaria, a minutos de autopista central y Vespucio Sur Express y estación de metro La Cisterna. (20-23)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853. Electricista autoriz ado. +56965004771. (15-15jun) Maestro Gasfiter, limpieza y pintado de calentadores, instalaciones de cocina magallánica, instalación de taza, lavamanos y tina de baño, limpieza de cámara de desagüe. Cel. 987279910- 989662484.

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

(18-21)

Maestro carpintero, cambio de techo, reparación y limpieza de canaletas, ampliaciones y reparaciones en general. Cel. 987279910- 989662484. (18-21)

150 Negocios Compro patente de alcoholes para botillería en Punta Arenas. Llamar al +56968458314 o +56983243238. (14-23)

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

29

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ATENCIÓN A

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

310 Fletes

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Fletes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio)

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

S e h ac e n f l e t e s. Fonos 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: A veces no nos queremos dar cuenta, pero la felicidad puede estar más cerca de los que usted puede estar pensando. SALUD: Trate de no malgastar los momentos en que pueda descansar. DINERO: Sus competencias no se deben desperdiciar. COLOR: Amarillo. NUMERO: 10.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Mas cuidado ya que los comentarios de terceras personas pueden causar más daño de lo que usted cree. SALUD: El exceso de tabaco terminará por dañar enormemente su salud. DINERO: Algo de tiempo extra que le dedique al trabajo será positivo. COLOR: Café. NUMERO: 14.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No apure al destino o puede terminar espantándolo, las cosas van a llegar en su debido tiempo. SALUD: Trate en lo posible de salir de la rutina, aunque sea un momento del día. DINERO: Aunque el camino se ponga tortuoso usted de seguir luchando. COLOR: Celeste. NUMERO: 8.

CÁNCER

330 Servicios Varios D e stapo d e sag ü e s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuidado con salir algo dañado/a luego de involucrarse con una persona algo más preocupada de sí mismo/a. SALUD: Cuidar de su salud no es broma y más cuando las cosas no están muy bien en el mundo. DINERO: Muestre más potencial. COLOR: Rosado. NUMERO: 5.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Quienes están cerca suyo necesitan más de usted de lo que piensa. SALUD: Ponga atención cuando se trate de temas de salud, no es bueno arriesgarse a contagiarse. DINERO: Preocúpese constantemente de que sus competencias laborales se fortalezcan. COLOR: Marrón. NUMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Cuidado con que sus sentimientos se desborden tanto que se puedan transformar en un grave problema. SALUD: Su fortaleza le ayudará a darle ánimo a ese familiar suyo en este problema de salud. DINERO: Es hora de guiar su camino hacia la prosperidad. COLOR: Calipso. NUMERO: 6.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Fácil fracturar el amor, pero tratar de sanarlo puede costarle incluso una eternidad. SALUD: No se someta a más tensiones nerviosas ya que su condición puede seguir deteriorándose. DINERO: Cuidado con arriesgar su fuente laboral, sea responsable. COLOR: Azul. NUMERO: 13.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Los problemas no se solucionan en un abrir y cerrar de ojo, requieren tiempo y empeño para hacerlo. SALUD: El consumo de azúcar lo debe disminuir. DINERO: Si quiere mejorar en lo económico es el día como para ponerse a buscar cómo hacerlo. COLOR: Negro. NUMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Las discusiones pueden dejarle un sabor amargo, trate de evitarlas a toda costa. SALUD: Tenga cuidado con sobre exigirse este día. DINERO: No rechace la posibilidad de un ingreso extra siempre y cuando no vaya en contra de sus principios morales. COLOR: Rojo. NUMERO: 16.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La soledad no es mala si se sabe llevar y se aprovecha en analizar que quiere usted y que necesita para ser feliz. SALUD: Mañana se sentirá mejor si se cuida esta jornada. DINERO: Distribuya con sabiduría los recursos que tiene para que más adelante no le falte. COLOR: Naranjo. NUMERO: 25.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Conquistar requiere poner el corazón, pero sobre todo hablar con la verdad ya que a la larga siempre se pilla a quién miente. SALUD: Trate de eliminar un poco de estrés. DINERO: No es momento de hacer negocios ni menos de tratar de cambiarse de trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 1.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Cuando entienda que el mejor consejero que puede tener es su corazón, entonces las cosas comenzarán a estar mejor. SALUD: Por favor tenga cuidado este día al transitar por la calle. DINERO: Las cosas seguirán concretando poco a poco, pero nada será rápido. COLOR: Morado. NUMERO: 2.

Pesquera unicorn, requiere personal para el área de apoyo planta, antecedentes al teléfono: 612212955, Cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com. (18-22) Pesquera unicorn requiere personal para las áreas apoyo desconche, apoyo moldeo; además necesita supervisor de moldeo erizos; tel.:612212955, cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail.com . (18-22)

Se necesita personal para l o s s i g ui e n t e s p u e s t o s : 1. Laboratorista Vial Clase C, con Resolución de Salud y Licencia de conducir vigentes. 2. Ayudante de laboratorio, con licencia de conducir vigente. Enviar antecedentes a: laboratoriopuntaarenas@gmail. com. Disponibilidad inmediata . (18-23)

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Monitor de Covid con turnos rotativos y trabajo en terreno, Persona para el área de aseo con experiencia en limpieza de hoteles y/o oficinas, paramédicos con turnos rotativos, Compresorista y operador técnico de mantención. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo.puntaarenas@gmail.com. (19-23) Se requiere maestros de cocina, auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego, para cubrir cargos de planta. (19-21) Se requiere maestros de cocina y auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego para cubrir cargos de planta. Comunicarse a +56940038168. (20-22)

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

31

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: CLAUDIO PAREDES CHAMORRO - HECTOR JAVIER AGUILAR AGUILAR EN MEMORIA: GUÍA DEL CARMEN SOTO MUÑOZ CLAUDIO PAREDES CHAMORRO (Q.E.P.D.) Acompañamos en su dolor a Roxana Low, hijos y familia, por la triste partida de nuestro querido amigo Claudio Paredes Chamorro (Q.E.P.D.). "tu partida, nos deja sin palabras, pero sabemos que ahora estarás cantando allá... en el cielo" Participan con mucha tristeza, Juan Pablo Santander y señora Cherida Ritter, Ruth Godoy Velásquez y Flía.

EN MEMORIA GUÍA DEL CARMEN SOTO MUÑOZ (Q.E.P.D.) 19/IV/1916 - 19/V/2021 Gracias Mami, por tu amor y desvelos por los hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Perdurarás por siempre, en nuestra memoria y corazones, de aquellos 105 años y un mes, que estuviste presente en nuestras vidas. Participan: con mucha tristeza y resignación, tu nieto Francisco, esposa Erika e hijos y tataranietos.

Gracias Dios mio por favor concedido

ORACIÓN DESEO IMPOSIBLE

Oración a San Expedito

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Héctor Javier Aguilar Aguilar (Q. E. P. D.)

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Gracias

San Expedito por favor concedido

Sus funerales se realizarán hoy viernes 21 de Mayo en el Cementerio Parque Cruz de Froward.

Participan: Su compañera de vida, su madre, hijo y nieta.

Milagroso San Judas Tadeo

Gracias Señor por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Viernes

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

dom-16-may

mar-04-may

9:00

14:00

mié-05-may

9:00

14:00

jue-06-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

mié-19-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

lun-24-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mar-25-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

mié-26-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

jue-27-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

vie-28-may

9:00

14:00

9:00

15:00

lun-31-may

9:00

14:00

sáb-15-may

9:00

15:00

lun-17-may

9:00

13:00

lun-17-may

16:00

19:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA

21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.) Jueves 10/06 (18:00 hrs.)

Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.) Sábado 12/06 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


32

viernes 21 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376.

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (18-23)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (19-23)

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . (18-23)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (18-23)

Violencia intrafamiliar

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(18-23)

INFORMACIONES POLICIALES

Mañanera con besos ricos. 965673066. (18-23)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Promociones todo el día. 950362515. (19-23)

Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 .

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (19-23)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(19-23)

Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

(07-07jun)

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (19-23)

Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(19-23)

Sensual pasión +56 9 73119535.

Asistencia Pública

(19-23)

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (18-23)

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (18-23)

(13-13jun)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) $30.000 Soledad, linda colita, pechugona, Besadora, relajado lugar, propio, maduritos. 998920824. (15-20)

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(19-23)

Doña bella, está solita y quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23)

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

Consintiendo maduritos. 978803385. (21-26)

(19-23)

Cumplo fantasías. 965578252.

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

(21-26)

(19-23)

Jovencita amorosa. 996961111.

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (19-23)

A m ante co m placiente . 986197263. (21-26)

(21-26)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.