20-05-2021

Page 1

constituyente electa

sufrió lesiones graves

primera árbitro asistente del fÚtbol profesional

Elisa Giustinianovich: ”Las malas prácticas de la vieja política es lo que hemos venido a transformar”

Presentan querella contra Supermercado Lider por accidente de trabajador que fue aplastado por palet

Cindy Nahuelcoy: ”Si no hubiese respondido a la confianza, hubiera sido difícil que otra niña suba a Primera División”

VER VIDEO

Hoy en pingüino TV

Invitados: Jaime Jelincic Claudio Morán Domingo Rubilar

(Página 2)

VER VIDEO

(Página 25)

(Página 6)

Año XIII, N° 4.684

www.elpinguino.com

Punta Arenas, jueves 20 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Formalizan a sujeto que atacó sexualmente a kiosquera en el centro

(Página 7)

ayer hubo 57 contagios

en punta arenas

Un lesionado dejó violenta colisión en el Barrio Prat

Disminuyen casos activos de Covid en Magallanes (Página 4)

jcs

rodrigo álvarez

Hasta el 80% de peluquerías forzadas a la ilegalidad

VER VIDEO

(Página 3)

juan carlos álvarez

Constituyente lamentó gran dispersión de los sufragios

(Página 14)

VER VIDEO ●● Personal de emergencia debió acudir ayer a la esquina de General del Canto con Cirujano Guzmán, en Punta Arenas, donde se produjo un accidente que pudo ser fatal. (Página 11)

proyectos al sea

GeoPark y Enap invertirán más de US$ 25 millones (Página 5)

Trabajadora de una pesquera sufrió grave accidente laboral al ser atrapado uno de sus brazos

(Página 12)

EDITORIAL: Nuestro comercio y la actividad productiva completamente asfixiados (Página 8) OPINIÓN: Andro Mimica: “Unidad, unidad, unidad” - Alejandra Muñoz: “Nueva forma de hacer política” - Raúl Caamaño: “A puerta abierta ha de ser” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 5º - Máxima 7º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Constituyente electa, Elisa Giustinianovich:

“Las malas prácticas de la vieja política son las que venimos a transformar” ●● La candidata electa de la Coordinadora Social Magallanes agradeció el apoyo recibido y expresó que el Servel solo le aportó 32 mil pesos para su campaña.

E

n las pasadas elecciones del fin de semana, quienes más triunfos lograron fueron los independientes, dejando de lado a los tradicionales candidatos de los partidos políticos. A nivel nacional, los tradicionales conglomerados políticos no lograron buenos resultados y quedó demostrada una profunda crisis. En Magallanes no fue diferente y los partidos no lograron buenos resultados, siendo Chile Vamos el único conglomerado que logró obtener un cupo para la Convención Constitucional, pese a que el resultado que obtuvieron tampoco fue bueno. Quienes sí lograron dar una sorpresa fue la lista de la Coordinadora Social

Magallanes, que a través de una consulta ciudadana logró instalar a seis competidores, quienes finalmente ganaron un cupo, a través de la representante de los movimientos feministas de la región más Austral de Chile, Elisa Giustinianovich. Ella logró convertirse en la segunda mayoría de constituyente magallánica (la lista obtuvo el tercer lugar), al lograr 4.262 votos (7,82%) de las preferencias y dicho paso a la Convención lo logró debido a que su lista obtuvo el 17,48% de los votos totales. Desde la Coordinadora Social Magallanes expresan que dicho logró se pudo obtener debido a que supieron escuchar a la ciudadanía y que fueron ellos quienes eligieron a sus representantes. Giustinianovich conversó con Pingüino Multimedia en el programa “Las cosas por su nombre”, acerca de su

triunfo, donde manifestó su alegría y sus desafíos. Respecto de cómo logró el triunfo Giustinianovich manifestó que “claramente es un proyecto colectivo, es algo que ha sido construido de una manera abierta, participativa; la Coordinadora Social Magallanes es una organización que se gesta incluso antes de que se tome la decisión de levantar una lista y de disputar elecciones. Hicimos u n desplieg ue con la Coordinadora Social, con muy pocos recursos y desde el Servel recibimos 32 mil pesos, ese fue nuestro financiamiento por parte del Estado, y aquí con puro pulso a través de la confianza de las personas que aportaron de a poquito se va formando un montoncito, con escasos recursos, estamos hablando de un 5% de lo que ocupo el otro

4.262

votos

logró la candidata de la Coordinadora Social Magallanes, que le permitieron ser parte de los tres representantes de Magallanes en la Convención Constitucional.

archivo

Gerardo Pérez F.

gperez@elpinguino.com

VER VIDEO candidato que salió electo, Rodrigo Álvarez”. La constituyente electa dijo que “las malas prácticas de la vieja política son las que venimos a transformar desde nuestro activismo, que son comunitarios, que son horizontales, que son transparentes; las puertas de las organizaciones sociales siempre han estado abiertas a todas las personas que quieran sumarse porque siempre faltan manos”.

Hicimos un despliegue con la Coordinadora Social, con muy pocos recursos y desde el Servel recibimos 32 mil pesos, esa fue nuestro financiamiento por parte del Estado, y aquí con puro pulso a través de la confianza de las personas que aportaron de a poquito se va formando un montoncito, con escasos recursos, estamos hablando de un 5% de lo que ocupó el otro candidato que sale electo, Rodrigo Álvarez”.

Punta Arenas

Cámara Chilena de la Construcción llamó a mantener el diálogo luego del proceso eleccionario

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.

Después de este fin de semana con elecciones históricas, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) felicita el proceso y hace un llamado a mantener las puertas del diálogo abiertas de manera permanente. El presidente de la CChC de Punta Arenas, Carlos Braun, asegura que “estas elecciones han sido un nuevo paso en la historia que estamos escribiendo y que nos debe llevar a construir juntos,

sobre la base del diálogo y la colaboración, un mejor país para todos”. Junto a esto, el líder del gremio afirma que el proceso “también es otra demostración de que la vía institucional es la única que permite que se exprese realmente la voluntad ciudadana. Con paz, democracia y la mirada puesta en el bien común tenemos buenos fundamentos para que sigamos avanzando con optimismo”.


Crónica

Intendenta reconoce labor de los soldados conscriptos Cada 18 de mayo se conmemora en Chile el Día del Soldado Conscripto, en memoria de aquellos 44 jóvenes militares que fallecieron en la denominada “Tragedia de Antuco”. En esta celebración, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, en conjunto con autoridades militares, reconocieron la labor de los soldados. En la región hay 766 jóvenes soldados, aunque una parte de ellos se encuentra en distintos lugares de Chile, apoyando en el combate contra el Covid-19. La máxima autoridad regional manifestó que “queremos destacar la importante labor en el servicio a la patria, esa vocación de compromiso por apoyar a nuestra ciudadanía que hoy se hace mucho más visible en estos tiempos de pandemia. Son el eslabón principal que nos ha ayudado en la fiscalización, que independiente de las condiciones del clima han estado presentes en los días más difíciles que hemos vivido en pandemia”.

3

Constituyente electo Rodrigo Álvarez, por baja cifra de sufragios:

“En los votos de constituyentes hubo una dispersión gigante” ●● El abogado expresó además que “para hacer un análisis de la situación política de las elecciones, hay que ver los votos obtenidos con los alcaldes y gobernadores regionales”. Gerardo Pérez F.

Y

gperez@elpinguino.com

a han pasado cuatro días desde que se realizaron las elecciones de convencionales constituyentes y los partidos políticos comienzan a hacer reflexiones acerca de los resultados. Para la clase política tradicional, los resultados obtenidos por sus candidatos a la Convención Constitucional no fueron los mejores, debido a que lograron muy pocos constituyentes, y quienes mejor fueron valorados por la ciudadanía son los representantes de las organizaciones sociales. En Magallanes solo un sector político obtuvo un cupo de los tres existentes para la región. Uno de ellos quedó para el oficialismo, la lis-

ta de Vamos por Chile logró obtener un cupo en la Convención, en manos del exdiputado Rodrigo Álvarez, quien logró 4.206 votos, equivalentes al 7,72%, mientras que su lista obtuvo un total de 9.972 votos, equivalente al 18,30%. Sin duda, este resultado golpeó fuertemente a la ex Concertación, como también a Chile Vamos, quienes esperaban mejores resultados. Pingüino Multimedia conversó con el exdiputado en Magallanes, que pese a conseguir un triunfo, su votación fue más baja que cuando fue electo parlamentario. Al ser consultado Álvarez respecto del resultado obtenido, mencionó que “en todo el país fue un desastre. La dispersión de votos fue muy grande, mucha gente voto por muchas listas”.

“En el caso de los constituyentes, lo que se muestra es la increíble dispersión electoral, muchas listas con muchos votos, y eso no quita que nuestro sector resistió muchos elementos. Para hacer un análisis político es mejor quedarse en los votos de gobernadores y alcaldes, porque en los votos de constituyentes hay una dispersión gigante, entonces desaparecen las fuerzas políticas como la antigua Concertación; la nuestra queda brutalmente debilitada, pero significa que la gente ante 36 opciones, tal como pasó en la última elección de diputados, elige mucho”, manifestó Álvarez. Finalmente, el constituyente electo dijo que “el promedio de un constituyente elegido es entre un 2 y un 5% de los votos, y eso es poco”.

VER VIDEO

archivo

Jenniffer Rojas

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Para hacer un análisis político es mejor quedarse en los votos de gobernadores y alcaldes, porque en los votos de constituyentes hay una dispersión gigante”.

XXXX


4

Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

En dependencias de la cárcel de Punta Arenas

Servicio de Salud visitó Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria Una visita a la Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria (UPFHI), ubicada en el Centro Penitenciario de Punta Arenas, efectuó el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Marcelo Torres, junto a directivos y profesionales del organismo de salud, a fin de conocer en terreno la situación de funcionarios y el importante rol del dispositivo de salud. La unidad, más conocida como UPFHI, es una de las dos en su tipo existentes en el país y está integrada por 11 funcionarios, quienes tienen por función entregar acceso a prestaciones de salud mental a personas privadas de

libertad, mediante atención y cuidados, tendientes a mejorar su condición y pronóstico de rehabilitación. En este sentido, Estefanía Flores, enfermera coordinadora (s) UPFHI, comentó que actualmente tienen a 68 usuarios en control ambulatorio y seis cupos de hospitalización, entre las secciones femenina y masculina. “Nuestra función es mantener en control a los pacientes que presentan un cuadro derivado de salud mental dentro del recinto penitenciario, o bien ya tienen una enfermedad asociada a salud mental en el extrasistema, y el objetivo es

mantener la continuidad, la mantención del tratamiento y una buena estadía y buen estilo de vida dentro del recinto penitenciario para una futura reinserción adecuada a la sociedad”, indicó la profesional. Por su parte, el director (s) del SS Magallanes, señaló que “siempre nos interesa saber las condiciones en que trabaja nuestro personal, por eso hoy estamos visitando la penitenciaria, específicamente la Unidad de Psiquiatría Forense y verificamos las condiciones que tienen para trabajar dentro de lo que significa un recinto penal”.

Ayer hubo 57 nuevos contagiados notificados

Disminuyen casos activos en Magallanes: la cifra está llegando a 500

P

Crónica

periodistas@elpinguino.com

or segundo día consecutivo la Región de Magallanes registró poca cantidad de casos positivos diarios reportados, lo que de acuerdo con lo señalado por las autoridades, se debe a una baja considerable en la toma de exámenes durante el fin de semana de elecciones. El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, indicó que “de acuerdo con el sistema Epivigila, en Magallanes hoy se reportan 57 casos nuevos. Recordemos que estas notificaciones positivas corresponden a las muestras del fin de semana, días en que hubo elecciones y una baja en la toma de PCR. Respecto a la distribución de casos por localidades: 36 de Punta Arenas,15 de Puerto Natales, cuatro de

Porvenir y dos casos reportados por laboratorio”. Castillo agregó que “Magallanes registra desde el inicio de la pandemia en la región hasta hoy 27.009 casos de Covid-19. Un 22,8% de los casos positivos fueron detectados por Búsqueda Activa de Casos (BAC). Las muestras analizadas por los laboratorios corresponden a 413 exámenes de PCR. Hoy como región tenemos 508 casos activos, 26.098 personas recuperadas y 391 decesos producto de esta pandemia”. Referente a las hospitalizaciones por Covid, la autoridad de salud manifestó que “el total de pacientes hospitalizados en la región es de 337, de los cuales 85 son pacientes positivos a Covid-19, lo que representa un 25% del total de internados. Cuarenta y seis personas están en ais-

lamiento y 41 se encuentran internadas en las UCI de la Red de Salud PúblicaPrivada: 24 en el Hospital Clínico Magallanes, t res en el Hospital Dr. Augusto Essmann, cinco en el Hospital de Fuerzas Armadas y nueve en la Clínica de Red Salud”. De los pacientes en UCI, 32 son Covid positivo, de los cuales se encuentran principalmente: 20 en el Hospital Clínico, seguido por la Clínica Red Salud con nueve. Quedan disponibles seis camas en UCI: cuatro en el HCM y dos en el Hospital de Puerto Natales. Veinte personas permanecen en las unidades de tratamiento intensivo, UTI”. La Red integrada registra un 72% de ocupación en ventilación mecánica, con 34 equipos en uso y 13 disponibles.

salud

●● Por segundo día se reportaron pocos casos positivos, lo que se atribuye nuevamente a la baja de tomas de muestras durante el fin de semana de elecciones.

Este es el cuadro de cifras entregado ayer por parte de las autoridades en la Región de Magallanes.


Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

BREVES

A pesar de la suspensión total de las faenas en la empresa

Reactívate Pyme

Mina Invierno inició ayer alegatos ante la Corte Suprema para levantar la prohibición de tronaduras en Isla Riesco

Llaman a postular a concurso Sercotec

captura

Mina Invierno inició ayer los alegatos ante la Corte Suprema para revertir la decisión del Tribunal Ambiental de Valdivia de prohibir el uso de tronaduras en Isla Riesco, como parte de su proceso de extracción. Se trata de la presentación de un recurso de casación interpuesto por la empresa minera en contra del dictamen del Tribunal

En marzo

Exportaciones regionales crecieron 43%

Corfo y ProChile llaman a postular a GoGlobal Con el fin de seguir aportando a la reactivación económica del país, ProChile y Corfo lanzaron ayer una nueva convocatoria para la tercera versión de GoGlobal, programa que apoya el proceso de internacionalización de emprendimientos, permitiéndoles acceder a los mercados de Perú, Colombia, México y Estados Unidos. Hasta el 27 de mayo se encontrará abierto el proceso, en el que se espera seleccionar al menos a 40 empresas chilenas que tengan un producto de base tecnológica, potencial de escalabilidad, idealmente algún grado de propiedad intelectual, con validación comercial en el mercado nacional y que estén preparadas para expandirse.

En la Región de Magallanes

GeoPark y Enap ingresan nuevos proyectos al SEA ●● Las inversiones conjuntas ingresadas al Servicio de Evaluación Ambiental desde fines de abril superan los 25 millones de dólares.

D

esde fines de abril, un importante flujo de inversiones ha cobrado fuerza en la Región de Magallanes. Así lo demuestra la página oficial del Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, la cual informó que desde el 29 de abril y hasta ayer han ingresado a este organismo las declaraciones ambientales de siete proyectos de inversión por un valor que supera los 25 millones de dólares. Salvo uno, todos los proyectos corresponden a inversiones que serán realizadas por las empresas petroleras GeoPark y Enap. GeoPark La empresa petrolera privada GeoPark ingresó ayer al SEA Magallanes cuatro proyectos de inversión por un valor superior a los nueve millones de dólares. Dos de estos proyectos corresponden a fracturas hidráulica y producción en el pozo Jauke Oeste 3, ubicado en la comuna de San Gregorio. El valor de ambos es de cuatro millones de dólares y su construcción generaría 80 puestos de trabajo y otros 54 puestos permanentes durante sus 20 años de operación estimada. A estos se suma un tercer proyecto de fractura hidráulica y producción en el pozo Jauke Oeste 2, también ubicado en la comuna de San Gregorio. El valor de este proyecto es de 2 millones 493 mil dólares y su construcción generaría 40 puestos de trabajo y otros 27 puestos permanentes durante sus 20 años de operación estimada.

En San Gregorio, GeoPark pondrá en marcha nuevos pozos de hidrocarburos en febrero de 2022. El último proyecto de inversión corresponde a la fractura hidráulica y producción del pozo Jauke Norte X 1, por un valor de dos millones 513 mil dólares. Este proyecto generará 30 puestos de trabajo durante la fase de construcción y otros 27 puestos permanentes durante la fase de producción que se estima en 20 años. Puesta en marcha La fecha estimada de puesta en marcha de todos estos proyectos corresponde a enero y febrero de 2022. Todos estos proyectos corresponden al bloque Fell de operación, el cual le fue adjudicado a la empresa en virtud de un contrato especial de ejecución.

lica del PAD Trébol ZG B, por un valor de 12 millones de dólares y se emplazará en la comuna de Primavera, en Tierra del Fuego. En total se perforarán 16 pozos con el objetivo de aumentar la productividad de hidrocarburos del PAD Trébol ZG-B. “Lo anterior, mediante el proceso de fracturación hidráulica en la Formación Glauconítica, proceso que permitirá aumentar el área de contacto del reservorio con las inmediaciones de los pozos, logrando con ello la extracción de los hidrocarburos contenidos en el yacimiento a caudales rentables”, indicó la respectiva Declaración de Impacto Ambiental presentada por la empresa estatal.

Enap La empresa Enap, en tanto, ya había presentado a fines de abril una declaración de impacto ambiental para la fracturación hidráu-

Mano de obra El proyecto generará 50 puestos de trabajo durante su fase de construcción, la cual se estima inicie el 1 de diciembre de 2021.

A ellos se sumarán 31 trabajadores que operarán en forma permanente durante los 20 años de vida útil del proyecto. Junto con este proyecto, Enap presentó otra declaración de impacto ambiental por un valor de 514 mil dólares, destinado a la construcción de una nueva línea de flujo, destinada a transportar el hidrocarburo producido desde el Multipozo PAD Invernada ZG-A (16 pozos) hacia el nudo de válvulas Chorrillo Cortado, el cual se estima tenga una vida útil de 20 años. Hidrocarburos De este modo, ambas compañías ponen en marcha importantes proyectos de inversión, los cuales pueden tener significativas consecuencias en el desarrollo y calidad de vida para ambas comunas, emplazadas a ambos lados del Estrecho de Magallanes.

cedida

Mercados extranjeros

La i ntendent a de Magallanes, Jennifer Rojas, junto con la seremi de Economía, Natalia Easton, y la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, hicieron ayer un llamado a los micro y pequeños empresarios a concursar al programa Reactívate Pyme. “Como gobierno, como Sercotec, estamos y estaremos siempre acompañando a todos los micro y pequeños empresarios de nuestra Región de Magallanes”, dijo la directora regional. La intendenta, por su parte, señaló que “sabemos que han sido tiempos muy difíciles y pese a eso seguimos trabajando con más fuerza que nunca para levantar a quienes son nuestros principales motores de economía para nuestro país. Hoy estamos enfocados en aquellos pequeños y medianos emprendedores que son quienes dan trabajo a miles de familias en nuestra región”. Además, la seremi de Economía, Natalie Easton, recalcó que “a través del Ministerio de Economía y junto a nuestra red de fomento: Sercotec, Corfo, Fosis, Indap y Sernameg, en el año 2020 pudimos beneficiar a más de tres mil quinientas empresas de menor tamaño con mas de ocho mil millones de pesos”. Es por esto que con Reactívate Pyme, micros y pequeños empresarios podrán adjudicarse un subsidio de hasta cuatro millones de pesos con un cofinanciamiento de un 20%. “Esto podrá ser en tres líneas: 100% en dinero; 50% en dinero o aporte valorizado, y la tercera es 100% de aporte valorizado”, dijo la directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar. Además, añadió que “todos aquellos que postularon el 2020 y se adjudicaron recursos de Sercotec, podrán volver a postular a estos fondos concursables”.

cedida

cedida

Las exportaciones regionales crecieron un 43% durante marzo, en comparación con igual mes del año pasado. Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a través de su último Boletín de Exportaciones, el cual registró envíos al exterior por más de 79 millones de dólares. El documento consignó un impor tante aumento en el sector industrial, especialmente en lo referente a las exportaciones de alimentos, que crecieron un 35%, y también en la categoría Resto de la Industria, que aumentó en un 46 por ciento. En cuanto a los mercados, los principales destinos fueron Brasil, Estados Unidos, China y Alemania.

Ambiental de Valdivia y que significó, en la práctica, la suspensión total de las operaciones por parte de la empresa, el despido masivo de sus casi mil trabajadores e, incluso, la venta de algunos de sus principales activos. Los alegatos se extendieron de modo online por más de tres horas y fueron seguidos ayer con gran interés por las redes sociales.

5


6

Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tercer día de juicio oral

Oficial de la Armada declaró que lancha accidentada en Río Serrano tenía observaciones no subsanadas Ayer fue el tercer día de juicio en contra de Luciano González, quien es responsabilizado por el accidente de una embarcación en Río Serrano en febrero del 2019, que concluyó con tres adultos mayores fallecidos y otras 15 personas con lesiones de diversa consideración. Entre los documentos y argumentos exhibidos al Tribunal Oral de Punta Arenas, una oficial de la Armada compareció en calidad de testigo. Ella desempeña labores de policía marítima en la Capitanía de Puerto Natales y narró los hechos de ese día. Tras ser informada del accidente por la gobernadora de

Última Esperanza, la funcionaria de la Armada hizo las primeras diligencias. “Las primeras acciones que tomamos fue recoger la unidad rápida que tenemos para que pudiesen trasladar a SAMU”, recordó. Cuando la lancha llegó al lugar del accidente, la dotación informó a la oficial de lo sucedido. “Me dicen que una lancha con pasajeros había colisionado contra tierra y que habían sido trasladados a una guardería en Puerto Toro”, manifestó. Sobre las condiciones de seguridad de la lancha, la capitanía debe realizar inspecciones periódicas. “La

embarcación no tenía mayores antecedentes en lo que respecta a antecedentes legales. Tenía un certificado de navegabilidad que establecía una capacidad de 16 pasajeros y dotación mínima para dos tripulantes”, señaló. El día del accidente la embarcación contaba con 19 pasajeros y no tendría la dotación mínima de tripulantes. “Esta lancha tenía observaciones no subsanadas. Como no se subsanaron, quiere decir que la nave no podía navegar. ¿Es así?”, preguntó el fiscal Felipe Aguirre. “Es correcto, señor fiscal”, respondió la oficial de la Armada.

Denunciante acusa falta de medidas de seguridad

Querella contra Supermercado Lider por accidente de trabajador aplastado por palet ●● Uno de los dos trabajadores afectados denuncia un cuasidelito de lesiones graves, pues quedó con una de sus vértebras fracturadas y contusiones en otras partes de su cuerpo.

U

na nueva arista suma el accidente laboral ocurrido en las bodegas del Supermercado Lider el pasado 23 de abril. Tras la fiscalización de la Inspección del Trabajo y la paralización de los trabajadores, uno de los reponedores afectados presentó una querella ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. La denuncia fue acogida a trámite el martes y va dirigida “a quienes resulten responsables”. El querellante relata que esa tarde se encontraba en el pasillo de bebidas y licores junto a otro trabajador. Ambos tra-

taban de sacar unos productos incrustados en el rack –una estantería bodeguera– para que la máquina horquilla dejase un palet de madera. En ese momento el rack –que medía 1,5 metros– cayó sobre los trabajadores. El querellante señala que los paquetes de bebidas cayeron sobre sus piernas, una de ellas operada anteriormente. El denunciante fue socorrido por paramédicos de la Mutual de Seguridad. Junto a su compañero fue trasladado a un servicio de urgencia y le prescribieron remedios para lidiar con el dolor. Sin embargo, las molestias no cesaron y tuvo que acudir a la Clínica Red Salud

Magallanes. Fue hospitalizado y el 3 de mayo le comunicaron que tenía una fractura en una de sus vertebras y contusiones en otras partes del cuerpo. A juicio del abogado patrocinante, Rodrigo Araya, los hechos constituyen un cuasidelito de lesiones graves. “Producto de la falta de medidas de seguridad impuestas por la empresa Lider es que uno de los palets maniobrados se viene abajo y golpea a mi representado y otra persona más”, dice. La querella solicita que el Ministerio Público instruya a la Policía de Investigaciones (PDI) para que investigue los hechos. Además pide que se oficie al supermerca-

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$969.900

$1.169.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.169.900

$1.389.900

DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP +569 82150930 WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

VER VIDEO

archivo

Juan Valenzuela

jvalenzuela@elpinguino.com

El accidente ocurrió en el pasillo de bebidas y licores de las bodegas del Lider. La querella va en contra de “todos quienes resulten responsables”. do “con la finalidad de que se traiga a la vista el protocolo de seguridad y trabajo en las bodegas”. Mientras se tramite la causa, el afectado continuará

OUTLET MARKET

con su rehabilitación, pues sus movimientos están limitados por un corrector postural. “Las fracturas son de carácter grave, él se encuentra en un perío-

HABILITAMOS NUESTRA PÁGINA WEB www.outletmarketzf.cl

ARROZ GUARANÍ 1 KG.

CLORO 2 LITROS

$ Y 3 POR $1.000

$ Y 2 POR $1.700

590

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $1.370

do de recuperación que lo limita para hacer sus actividades diarias. Estará imposibilitado por varios meses”, dijo el abogado Araya.

990

PRECIO NORMAL $1.290 AHORRA $880

HARINA INTREGAL DE LA INDIA,

3.000

$

PRECIO NORMAL $4.900 AHORRA $880

LATA DE GALLETAS 700 G.

SAPOLIO AMBIENTADOR

SALSA DULCOR 340 G.

$ Y 2 POR $10.000

$ Y 2 POR $2.500

$ Y 2 POR $1.000

5.900

PRECIO NORMAL $8.900 AHORRA $7.800

PIDE Y PAGA ONLINE

1.390

PRECIO NORMAL $1.500 C/U AHORRA $500

DESPACHO A DOMICILIO

690

PRECIO NORMAL $790 AHORRA $580

+56 9 65195906

GALERÍA PAINE LOCAL 4, MANZANA 20 ZONA FRANCA


Policial Hecho ocurrido el martes en la tarde

Detenido por provocar fractura a kiosquera queda con prohibición de acercamiento Policial

policial@elpinguino.com

yer, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas ordenó la prohibición de acercamiento y arraigo regional para un adulto de 55 años en situación de calle. La Fiscalía lo investiga por presuntamente provocar lesiones graves en la locataria de un kiosco. De acuerdo con los antecedentes del Ministerio Público, el imputado concurrió a mediodía del martes al local ubicado en el centro de Punta Arenas. Se habría acercado a quien atendía el negocio para preguntarle por un lugar donde prestasen servicios de compañía. La mujer –que tiene 59 años– le dijo que no cono-

cía locales de ese tipo. Su respuesta provocó una reacción violenta en el imputado, quien le habría agarrado de sus ropas y lanzado al suelo con intenciones de abusar de ella. La agresión provocó que la víctima resultase con una fractura expuesta en el dedo meñique de su mano derecha. De acuerdo al parte médico las lesiones fueron de carácter grave. El episodio fue visto por vecinos del lugar, quienes redujeron al hombre y se lo entregaron a Carabineros. También llegó al lugar el Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU) para socorrer a la víctima. Tras una noche en los calabozos de la comisaría, el fiscal Oliver Rammsy le comunicó al sujeto que sería

investigado por el delito de lesiones graves. Como medida cautelar solicitó al tribunal que impusiese las prohibiciones de acercamiento a la víctima y al kiosco donde ocurrieron los hechos, además de no poder abandonar la Región de Magallanes. Sin oposición de la defensa, el tribunal accedió a lo solicitado y fijó un perímetro de 100 metros de alejamiento. Antes de dejarlo en libertad, el juez Juan Villa hizo una advertencia al imputado. “Si usted desobedece alguna de estas medidas puede ingresar a la cárcel en prisión preventiva”, dijo. Por acuerdo de la defensa y la Fiscalía, el tribunal estableció un plazo de investigación de tres meses.

jca

●● El responsable sería un sujeto en situación de calle que buscaba “servicios de compañía”. ●● Ante la negativa de la locataria, el sujeto la habría tomado por la fuerza para abusar de ella.

A

7

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Carabineros llegó al lugar para detener al imputado, mientras que el SAMU atendió a la víctima.

Ataque en residencia sanitaria

VER VIDEO

Discuten prisión preventiva de indonesios investigados por violación Hoy a mediodía se conectarán al Juzgado de Garantía de Punta Arenas los dos ciudadanos indonesios de 25 años que habrían violado a una funcionaria de una residencia sanitaria. La audiencia fue solicitada por la Defensoría Penal Pública para discutir la prisión preventiva de los imputados. Ambos han cumplido con esa medida cautelar ininterrumpidamente desde agosto del año pasado. El caso es dirigido por el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, y la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI ha realizado las investigaciones.

También fue suspendida su licencia por un año

Joven que huyó del lugar tras accidente de tránsito pagará 1,8 millones a la víctima A partir de un acuerdo entre la víctima y el imputado, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas decidió suspender el procedimiento en contra de un joven que habría ignorado un disco “PARE” y colisionado contra otro vehículo. La salida alternativa se logró con tres condiciones: el imputado tendrá que pagar 1,8 millones de pesos a la víctima, su licencia de conducir queda suspendida por 1 año y debe informar sus cambios de domicilio. De acuerdo con los antecedentes de la Fiscalía, el joven conducía su vehículo marca Chevrolet por calle José Meléndez cuando ignoró la señal de detención. Su despiste provocó

una colisión contra un auto Hyundai manejado por la víctima. El conductor impactado quedó con cortes en su rostro, mientras que su acompañante constató contusiones en la cabeza y la rodilla. El imputado fue formalizado por presuntamente darse a la fuga del lugar y no prestar auxilio a los lesionados o dar cuenta a la autoridad. Con el pago de 1,8 millones de pesos y la suspensión de la licencia, la causa queda suspendida por un año. Si se cumple con las medidas y el joven no incurre en delitos, quedará sin antecedentes penales.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


8

Opinión

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cartas al Director

El comentario de hoy en:

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿El fin del mall? Señor Director: Hace unos años todos nos sorprendimos al ver las impresionantes fotografías de malls completamente abandonados en Estados Unidos. Y es que el abandono de los centros comerciales ha crecido, lentamente, de manera global. Según un reporte de 2017 de Credit Suisse, el “tráfico a pie” de las tiendas físicas ya se veía declinar, con el e-commerce como el culpable: los clientes ya no necesitaban ir a investigar sus compras, pues ahora podían analizar el producto por internet. Según LarrainVial, el 2018 las ventas online del retail estimaban un crecimiento anual del 20%, pero el Covid-19 cambió todo. Algunos retail reportaron un aumento de más del doble en sus ventas de e-commerce solo el primer trimestre del 2020. Al mismo tiempo, muchas de estas firmas anunciaron el cierre de tiendas, tanto en Chile como en Latinoamérica, debido a la baja rentabilidad que les significa en estos momentos. ¿Sería este el fin de los malls? No según todos. Para algunos expertos esta siempre fue la crónica de un cierre anunciado. La consultora Kawésqar Lab afirma que la preferencia de los consumidores de ir presencialmente a comprar a un centro comercial varió de 55% a 24% desde el 2015 al día de hoy; algo que no los sorprendió en absoluto, puesto que era una tendencia que, simplemente, fue acelerada gracias a la pandemia. Este cambio, provocado por la contingencia, significó modificaciones en el customer journey chileno. La consultora FollowUp muestra que la tasa de clientes que entran a una tienda física directamente a concretar una venta creció 65%. Al mismo tiempo, el comercio minorista comenzó a implementar “delivery centers”, y grandes firmas de malls sellan alianzas con distribuidores y marketplaces, buscando sumarse a este boom del e-commerce como centros de retiro para servicios como el “click and collect”. Adaptarse o desaparecer. Este es el nuevo dilema que impulsa la estrategia del retail este año, en miras a potenciar no solo sus canales digitales y de distribución, sino también la experiencia que ofrecen en sus espacios físicos. Pese a que la Asociación de Marcas del Retail califica los malls como “obsoletos”, augurando un destino fatal para ellos, grandes firmas como Inditex -que cerraron al menos 640 tiendas en el 2020- contemplan la reapertura de sus locales, al igual que muchas otras firmas del rubro. Las estimaciones están centradas en potenciar la omnicanalidad del retail. Las tiendas físicas, según PwC, tomarán un rol como punto de retiro de compras realizadas a través de cualquier canal, además de ser parte del proceso de información y toma de decisiones de los clientes. Por ahora algunos expertos siguen incrédulos. Solo el futuro y el desarrollo de esta pandemia podrán dar luces de cuál será el futuro del comercio minorista. Pero hay algo que es innegable: el e-commerce llegó para quedarse, y las tiendas físicas tendrán que transformarse para estar al servicio de esta revolución del consumo. Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Digital

Nuestro comercio y la actividad productiva completamente asfixiados

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

“Ahora, en pleno mes de mayo y en medio de la tercera cuarentena en Magallanes, vemos cómo se agrava la crisis económica, que a todos los ciudadanos nos tiene muy angustiados por un incierto futuro”. La crisis social -que se instaló en el país desde el 18 de octubre de 2019- y la económica -agravada por la pandemia del Covid-19- que estamos viviendo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena es única y exclusivamente responsabilidad nuestra. No tenemos diversidad económica a la cual recurrir en casos como estos. Ante nuestros ojos desfila a diario la enorme cantidad de pérdidas de puestos de trabajo en nuestra región, como nunca habíamos visto. En Magallanes, los mismos actores políticos y líderes de opinión han validado ciertas actividades como fundamentales en el desarrollo económico de Magallanes. Por ello, es penoso darnos cuenta de que han sido ellos mismos -incluidos parlamentarios- los que les pusieron la lápida a algunas actividades fundamentales como la minería y también han puesto muchos reparos a la salmonicultura, actividad que está generando importantes ingre-

sos para la zona más austral del país. Por eso es importante mirar a futuro, a un futuro que quizás hoy lo vemos incierto, pero al que hay que apostar con actividades productivas que nos generen un bienestar para habitar esta tierra magallánica. Hay que saber cuidar lo que tenemos, por ejemplo, con otras actividades como la pesquera, la forestal o la energía eólica. El turismo no lo es todo en Magallanes. Ahora nos veremos seriamente resentidos, y es por eso que hay que mirar al futuro con amplitud. No quedarnos en lo de siempre, cuyos provechos generalmente los obtiene el Estado y no el ciudadano de a pie. Es prioritario darnos cuenta de que el desarrollo de una región como Magallanes debe estar cimentado en sólidas bases, entregando espacios para un desarrollo económico y social que satisfaga las necesidades de su población y no solo intereses personales, basados en políticas populistas y añejas.

Demostrar el compromiso Señor Director: Posicionar la equidad de género en la mayoría de los casos ha tenido como principal protagonista a las mujeres; sin embargo, los hombres también tienen la responsabilidad de sumarse a la búsqueda de un mundo equitativo, de lo contrario esta desigualdad solo se prolongará y se nos hará más difícil. Reflejo de esto es, por ejemplo, lo que ocurre en el ámbito laboral. El verdadero compromiso con la paridad de género va más allá de cumplir la cuota de hombres y mujeres en las empresas, incluso más allá de igualar los sueldos. Es actuar con medidas concretas, proporcionando las mismas oportunidades para cada persona. De acuerdo al último Índice de Calidad de Vida elaborado por Sodexo, en el ámbito laboral los hombres prefieren ser premiados con aumento de sueldo, bonos y reconocimientos, mientras que las mujeres privilegian la flexibilidad horaria, mayor cantidad de días libres y apoyo en el cuidado del hogar y los hijos. Esta diferencia responde, en parte, a una construcción cultural histórica que sigue repercutiendo en el presente y que debe cambiar. No basta con que solo las mujeres exijan la eliminación de las brechas y barreras que supone el género. Si desde el mundo privado y social todos comenzamos a exigir lo que es justo para ambas partes, tal como saber que el hogar y los hijos no dependen de solo una persona, sin duda la sociedad que todos queremos alcanzar llegará más pronto de lo que pensamos. Marcela del Barrio Directora de Gestión de Personas de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos

Convención Constitucional Señor Director: Un principio que debería contar con un apoyo transversal en la Convención Constitucional es la libertad de expresión. La tolerancia y el respeto mutuo son bases esenciales para la cooperación pacífica y la creación de una sociedad exitosa. Por lo tanto, la tolerancia siempre será una parte necesaria de la vida social. Las diferencias humanas son un hecho de nuestra vida en sociedad y siempre lo han sido. Mientras no se presenten agresiones, injurias o calumnias, no tenemos derecho a impedir la libertad de expresión y las opiniones de las personas, incluso si casi todos desaprobamos lo que se dice. Las palabras del filósofo francés Voltaire, «no estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo» se hacen necesarias en nuestra política. La censura bloquea la vida en comunidad y nos niega el progreso. Martín Durán F. FPP

Pymes ya aprendieron Señor Director: El año pasado fue muy difícil para las pymes chilenas, pero sirvió como una importante lección de largo plazo: la transformación digital es imprescindible. Solo las que pudieron adaptarse a las nuevas condiciones y cambios en las preferencias de los consumidores, o clientes de servicios, salieron mejor paradas de este complejo escenario. Por ello, en medio de estas nuevas cuarentenas, nuestras expectativas no eran tan negativas. Después de todo, varias pequeñas y medianas empresas aprendieron y saben cómo proceder en este contexto. Sin embargo, hoy gran parte de estas se encuentra frente a la restricción de no poder vender productos que no son “esenciales”, una prohibición desalentadora, sin lugar a dudas. Es por ello que hoy más que nunca son claves nuevas medidas del Gobierno para respaldar a los emprendedores y que todos los actores busquemos medidas para apoyarlos. En el largo plazo, lo esencial es que impulsemos asociaciones y alianzas que incentiven la in novación y el emprendimiento más allá de este duro periodo, de tal manera que hacia adelante puedan recuperarse de lo perdido. Este tema no es solo de una industria, sino de todos los actores que conforman el ecosistema financiero, así como de las autoridades estatales. Gustavo Ananía Gerente general de RedCapital.cl

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Andro mimica guerrero, periodista

Unidad, unidad y unidad Terminada una de las elecciones más importantes e histórica desde el retorno a la democracia, ahora tienen que venir las conclusiones de los movimientos sociales, organizaciones y partidos que fueron participes de esta justa democrática que, finalmente, decidió por los constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales que regirán nuestro futuro. En lo macro, me siento contento y satisfecho por la elección de los millones de chilenas y chilenos que escogió una gran diversidad de ciudadanas y ciudadanos, muy representativos en lo amplio de nuestra cultura, que escribirán la nueva carta magna. En Ch ile recorren nuevos aires y debemos aprovecharlos. Los cambios serán ahora o definitivamente no serán. Se deben dejar atrás los miedos, las caricaturas, el intentar mantener un estatus quo para no afectar a unos pocos por sobre todo un pueblo que clama y exige dignidad. En lo local, lamento dejar pasar una tremenda oportunidad de renovar el municipio de Punta Arenas. No se logró llegar a un acuerdo para competir con una candidatura única que representara, un poco más o un poco menos, a una mayoría que sí se manifestó en la urna y que pedía un cambio. La suma de los dos candidatos de oposición era mayor a la continuidad. Hay que ser maduros en esto. Se le entregó en bandeja al actual alcalde el seguir por 4 años más, dejando a profesores, poblaciones, periurbano y otros con grandes dudas sobre el futuro y apoyo que deben recibir. Que quede claro, en este tipo de contiendas deben primar los intereses ciudadanos y no los egos personales, el “inflar el saquito” para gustos personales y futuras elecciones no hace más que daños y retrocesos. Ahora bien, cerrado este capítulo, todos los que creemos en un Chile diferente y nos movilizamos desde siempre, y claro, con mayor fuerza desde el 18 de octubre, debemos seguir trabajando para noviembre. No es posible que dejemos pasar esta oportunidad de derrotar al continuismo de Sebastián Piñera por “giles”. Bienvenida la diversidad y la unidad en este proceso. Que se abra el parlamento para más jóvenes, más feministas, más pueblos originarios, más ecologistas, más minorías que fueron acalladas. En fin, más calle y humanidad. Que los consejos reg iona les se l lenen de rostros nuevos. Que se abran paso las nuevas miradas de todos los territorios de la provincia y región. Tengo fe, el cambio que ha comenzado no debe detenerse. Los nuevos liderazgos han emergido y sé que sabrán utilizar bien esta tremenda oportunidad que les han entregado. Quiero terminar en el llamado a la unidad. Sólo entendiendo nuestras diferencias y aceptándonos como distintos, pero que tenemos un sueño común, es que lograremos plasmar todos los anhelos y demandas que deben hacerse carne y realidad. Entre tanto, quedo a disposición de los que se estime conveniente para aportar el granito de arena. Acá nadie sobra, nos necesitamos todos y las mezquindades no deben tener espacio alguno. A cumplir.

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Alejandra muñoz quiroz, seremi de gobierno

Nueva forma de hacer política Cuando los/as chilenos/as hacen una interpelación tan intensa hacia las fuerzas políticas tradicionales debemos reflexionar, no solo como Gobierno, sino también como país. En todos los contextos donde se utiliza la política como forma de llegar a acuerdos, desde la promoción de la participación ciudadana hasta la posibilidad de tomar decisiones bajo la premisa del diálogo y los acuerdos. Hoy la ciudadanía pide nuevas reglas, nuevas instituciones, clamó por la elaboración de una nueva Constitución redactada por personas que estén fuera de la política tradicional, con el claro objetivo de entregar menos desigualdad a cada uno de los territorios y familias de nuestro país. Lo que ocurrió el pasado fin de semana nos deja la gran misión de reflexionar sobre la forma de hacer política, de adaptarnos a una nueva etapa en la gobernabilidad tras un proceso que fue inédito y ejemplar desde el punto de vista de la participación, transparencia y orden público. La esencia de la democracia que nos pide que con humildad se analicen los resultados y trabajemos en acciones que permitan reencantarnos con la política. En paralelo, y no menos importante, no podemos perder de vista que las personas siguen enfermando, siguen teniendo necesidades y siguen requiriendo certezas en torno al apoyo social, en los mínimos comunes que permitirán grandes acuerdos y en generar una estrategia que busque mayor tranquilidad en medio de tanta incertidumbre. El 2021 será recordado como el año en que la ciudadanía plasmó su voz en los distintos procesos eleccionarios, a través de un voto responsable que busca cambios profundos y en los cuales deberemos sintonizar sin matices. Porque si hay algo en lo que existen consensos, es en la búsqueda de más y mejores oportunidades, más equidad, estabilidad, justicia y progreso para nuestro país, pero el camino para lograrlo puede ser diametralmente distinto, y en eso se debe trabajar con seriedad. Dentro de esta nueva etapa política tenemos expectativas y anhelos, que dicen relación con la forma en que se establecen las reglas y la forma en que funcionarán las Instituciones, donde esperamos que funcionen para todos y no solo para algunos. Situación que hoy vemos no solo en Chile, sino también en distintas partes del mundo. La política y la democracia tienen de dulce y agraz, de triunfos y derrotas, y en esta oportunidad ganaron los ciudadanos, quienes nos invitan a reflexionar con humildad y hacernos cargo de los errores cometidos, de mirar el futuro con esperanza y con la motivación de generar cambios profundos que nos devuelvan la confianza en los gobernantes. Necesitamos reconstruir un nuevo camino, escuchando críticas y propuestas, plantearnos desafíos que vayan en sintonía con las necesidades y anticiparnos a aquellas dificultades que debemos enfrentar al estar aún inmersos en un escenario sombrío en materia sanitaria y socio-económica. Hemos vivido un escenario político único que nos ha dejado grandes enseñanzas y, junto con ello, nos dejará la gran oportunidad de entregar a las nuevas generaciones reglas claras, trabajo colaborativo y un país que vuelva a confiar en sus instituciones.

9

raúl caamaño matamala, profesor universitario

A puerta abierta ha de ser Sí, mejor, mucho mejor. A puerta abierta ha de ser. Parece una expresión más, pero apostemos a que no, que sea más verdad que solo un dicho más. A puerta abierta ha de ser, que ya parece que expiró aquel tiempo de a puertas cerradas, o en una cocina. A puerta abierta ha de ser, que es como decir que la conversación ha de tenerse o sostenerse de frente, cara a cara, ideas contra ideas, unas experiencias de vida frente a otras experiencias de v ida, unos saberes frente a otros saberes, unos valores frente a otros valores. A puerta abierta también ha de entenderse como que conocim ientos específicos han de encontrarse con conocimientos genéricos, que el diálogo ha de tenerse, sos-tenerse, mantenerse hasta que se logre un buen equilibrio, el mejor de los acuerdos. A puerta abierta ha de entenderse cuando se encuentran ideas contra ideas, ideas fuerza contra ideas fuerza, firmeza en las ideas contra igual firmeza en las ideas, y a no con fundi rse, fi rmeza, no fuerza. Firmeza, ¡así, sí! A pue r ta abie r ta h a de se r. Y la conversa ha de ser sostenida sin prebendas sin cortapisas sin ventajas sin provechos sin reservas sin escollos sin soberbia, todos los nombrados, y otros más, esta vez, deben ausentarse, han de ser contenidos. Mas, sí, la expresión verbal y la conducta han de ser manejadas con llaneza con moderación con franqueza con comedimiento con humildad con tino, de buena fe. ¿Tantos ingredientes, tanto condimento? Sí, estos y otros han de estar, todos los que sean necesarios, más vale que so-sobre que fa-falte. A puerta abierta ha de ser. Y si n enojos si n desa i res si n gritoneo si n odiosidad si n repulsas si n mofa si n portazos si n ex presiones somatolál icas h i r ientes si n ba i les o rondas, todo ello y más, hasta donde más sea posible, ¡evítense! En tanto, sí, el encuentro, el diálogo debe ser con altura de miras con respeto con cortesía con estima con tolerancia con muestras de empatía. Todas estas expresiones han de estar presentes en ese espacio para que así honre la dignidad del hombre y de la mujer. A puerta abierta ha de ser. La conversación, el diálogo, la discusión, el análisis han de ser conducidos con expresiones sencillas sin recovecos sin monsergas sin artimañas sin habladurías sin bellaquerías. ¿Para qué? ¡Para qué! ¿Por qué? Porque si lo que se quiere es entendimiento, acuerdo, trato, buen trato, y mientras antes se impongan y se enseñoreen, ¡mejor! ¡A puerta abierta ha de ser, señoras y señores!

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Policial

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer en calle General del Canto de Punta Arenas

Un lesionado dejó fuerte colisión ocurrida en el Barrio Prat

U

Crónica

periodistas@elpinguino.com

na persona resultó lesionada en una colisión registrada durante la mañana de este miércoles en la esquina de Cirujano Guzmán con calle General del Canto, Barrio Prat de Punta Arenas. En el lugar, dos automóviles colisionaron fuertemente, reportándose inicialmente la presencia de un lesionado, el cual informaron estaba atrapado, por lo que fue despachada la Unidad de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos para poder trabajar en la liberación del lesionado. De ig u al for ma , el Cent ro Reg u la dor del SAMU envió al sector donde se reportó el accidente una ambulancia de

atención avanzada, para someter a la atención a los lesionados. A la llegad a de las u nidades de emergencias se encontraron con dos móviles con daños, encontrándose al interior del Chevrolet un lesionado, el cual estaba en el lado del conductor, siendo este inmovilizado y luego derivado por personal médico hasta la asistencia pública, para que recibiera la atención respectiva, descartándose que registrara una lesión de mayor complejidad. Personal de Carabineros de la Primera Comisaría se constituyó en el lugar, recopilando la mayor cantidad de antecedentes, para ser despachados al Juzgado de Policía Local de P u nt a A renas y se puedan deter minar las responsabilidades.

jc Álvarez

●● Rescate de Bomberos, SAMU y Carabineros atendieron la emergencia, siendo derivado el lesionado hasta el Hospital Clínico de Magallanes.

Las unidades de emergencia trabajaron en el lugar para poder atender al lesionado. El accidente se habría provocado luego de que no se respetara la señal de tránsito respectiva, des-

Le suspendieron su licencia por cinco años

Condenan a conductora que chocó ebria por accidente que concluyó con copiloto fracturada Tras admitir su responsabilidad en los hechos, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a Paola Maichil Álvarez por manejar en estado de ebriedad con resultado de lesiones graves. Fue sentenciada a cinco años de suspensión de su licencia y dos años de monitoreo por Gendarmería. El accidente ocurrió el 27 de febrero del año pasado. Eran casi las 4 de la madrugada cuando la condenada conducía su vehículo Suzuki en compañía de otra mujer. Manejaba por calle Chiloé contra el sentido del tránsito hasta que perdió el control de su vehículo cuando llegaba a la intersección de Guillermo Pérez de Arce. La conductora chocó contra otro automóvil. El accidente provocó que su acompañante quedase con una fractura en el antebrazo y en la muñeca, ambas heridas clínicamente de carácter grave. Quien conducía el auto impactado quedó con lesiones leves.

Cuando Carabineros llegó al lugar, constataron que la mujer tenía el rostro congestionado, presentaba incoherencia al hablar y hálito alcohólico. Le aplicaron un examen respiratorio que arrojó 1,87 gramos de alcohol por litro de sangre, confirmando su estado de ebriedad. Su causa se resolvió ayer en un juicio simplificado. Tras reconocer su responsabilidad en los hechos, el tribunal la condenó a 500 días de cárcel, suspensión de su licencia de conducir durante cinco años y una multa de 100 mil pesos, aproximadamente. El tribunal consideró las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración con la justicia, pues la condenada admitió haber incurrido en el delito. Por ello se sustituyeron los días de cárcel por el monitoreo en libertad por parte del Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería durante dos años.

car tándose que alg uno de los conductores involucrados haya ingerido bebidas alcohólicas, lue-

go de ser sometidos a las pruebas realizadas en urgencia del Hospital Clínico de Magallanes

11

Claudio Paredes

Hoy despiden a conocido músico magallánico Para hoy se fijó el funeral de Claudio Paredes, conocido compositor y músico magallánico, quien falleció el martes en la capital regional luego de sufrir un problema cardiaco. Según informaron, se le preparó un sentido homenaje, por lo que se espera a las 14 horas aproximadamente la salida del cortejo fúnebre con dirección al Cementerio Municipal de Punta Arenas, donde lo esperarán sus amigos músicos para poder hacerle el homenaje planificado. Ayer las muestras de apoyo a los familiares se hicieron llegar a través de redes sociales, reiterando que el mundo de la música magallánica sintió con profundo pesar la partida de Claudio, quien dejó de existir a los 51 años. Por largos años Claudio Paredes fue integrante del Grupo Karukinkanto, creando muchas de sus canciones.


12

Policial

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Al interior de pesquera

Trabajadora grave luego de sufrir atrapamiento de extremidad Durante la tarde del martes y en medio de la jornada laboral en la planta Pesquera Entre Vientos, situada en el sector norte de Punta Arenas, se registró un grave accidente laboral que, por fortuna, no terminó en tragedia. Una joven trabajadora que se desempeñaba en una de las líneas de producción del recinto sufrió el atrapamiento de uno de sus brazos, mientras se encontraba cumpliendo con la jornada laboral respectiva.

A nte el i mpacto de los compañeros de trabajo, la producción se vio interrumpida. Fueron los propios colegas quienes liberaron a la mujer. La mutualidad fue alertada para proceder con el traslado médico. La mujer fue ingresada a la Clínica Red Salud Magallanes, donde recibió tratamiento y lograron evitar la amputación de su extremidad, gracias al auxilio médico. En redes sociales,

ag r upaciones de derechos del trabajador plantearon una queja por la situación del resto de los trabajadores. Señalan que pese al accidente, los dejaron parar solo un momento la producción, pero luego continuaron con sus faenas, lo que está siendo indagado por las autoridades de trabajo. Hasta el momento la paciente permanece internada en la Clínica Red Salud Magallanes a la espera de su evolución.

No hay detenidos

Intensas diligencias para atrapar a autores de millonario robo a joyerías en Zona Franca

I

Luis García Torres lgarcia@elpinguino.com

n s t r u ido s p or la Fiscalía de Punta A renas, personal de la SIP y de la Primera Comisaría realizan diligencias para esclarecer el millonario robo de dos joyerías en Zona Franca. El Labocar realiza las pericias a las herramientas que fueron encontradas en el vehículo y que ocuparon los intrépidos ladrones para atracar los locales. H a s t a el c ie r r e d e la presente edición no se habían revelado más antecedentes de la investigación, considerando que está todo en etapa de desarrollo. Hasta al momento se ha podido precisar que solo mantienen en su poder las herramientas que fueron ocupadas, como u n combo de mediana dimensión que fue levan-

tado desde el mismo sitio del suceso. Carabineros también analiza las cámaras de vigilancia del recinto franco y busca otros registros que permitan dibujar el recor rido que hicieron los malhechores. Hasta ahora se sabe que escaparon por un costado del recinto franco, donde dejaron estacionado el Nissan Murano en el que se movilizaron, y llegaron al menos hasta la prolongación Mardones, donde impactaron contra un cerco y dejaron el vehículo abandonado. Se presume que habrían avanzado algunos metros a pie para luego abordar un segundo vehículo y completar su huida, hasta el momento con paradero desconocido. También se ha revelado que la suma de lo sustraído habría superado los 200 millones de pesos,

convirtiéndolo en uno de los robos más grandes de la historia en Magallanes, reviviendo episodios que se han vivido en otros locales años anteriores, y que han tenido diversos resultados. Un hecho similar fue el atraco a un local donde los sujetos se llevaron joyas, siendo capturados cuando iban al aeropuerto para abandonar la Región de Magallanes, siendo detenidos y procesados con posterioridad. Al momento no se han podido ampliar los detalles de cómo ocurrieron los hecho, aunque se presume que antes de cometer el ilícito debe haber existido un plan por parte de los malhechores, quienes habrían estado trabajando bastante tiempo y analizando todos los datos para cometer uno de los robos más grandes de los últimos tiempos.

jc alvarez

●● Carabineros continúa realizando diligencias, como la revisión de cámaras de seguridad y la extracción de evidencia del vehículo encontrado.

Labocar de Carabineros trabaja en el peritaje de evidencia que fue levantada del vehículo ocupado por los delincuentes.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

4Ó#"%0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

13

Junto a otras nueve instituciones de educación superior, desde Ñuble hasta Magallanes

Universidad de Magallanes participó en dos jornadas del Encuentro Macrozona Sur de la Red Pace El equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Magallanes participó de dos jornadas del Encuentro Macrozona Sur de la Red PACE, con el objetivo de seguir fortaleciendo los procesos de transición a la educación superior. Las 10 Instituciones de educación superior (IES) pertenecientes a la Macrozona Sur, desde Ñuble hasta Magallanes, participaron de forma virtual, con la finalidad de analizar resultados, proyecciones e impacto que derivan de su implementación. La instancia, organizada en esta oportunidad por la Universidad del Biobío, la

Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Universidad de Concepción, contó con una ceremonia oficial. Mauricio Cataldo, rector de la Universidad del Biobío, valoró la instancia: “El PACE es una exitosa política de inclusión educativa para un segmento importante de jóvenes de nuestro país que anhelan ingresar a la educación superior”, dijo. Luigi Cuéllar, vicerrector y académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, por su parte, señaló: “El programa es un proyecto con un gran aporte social, en el cual se ha logrado un importante trabajo mancomunado con los directivos, docentes, estudiantes

y la comunidad”, comentó. En tanto, la directora Carolyn Fernández, de la Universidad de Concepción, ahondó sobre los contenidos. “Es un privilegio trabajar de manera conjunta en pro de nuestros estudiantes de secundaria, con el propósito de entregar todas las herramientas para acompañarlos, prepararlos y formarlos como personas integrales”, expresó. Además, en estas jornadas hubo una repartición en grupos de trabajo que apuntaron a la articulación entre el trabajo que realiza el programa en la enseñanza media y su transición hacia el trabajo que se desarrolla en la universidad con los estudiantes beneficiados por el PACE.

Son 10 los establecimientos educacionales que están con clases virtuales debido a la fase 1

Laura Campos, directora regional de Integra: “Este año tendremos nuestros 11 jardines infantiles con reconocimiento oficial” Patricio Piña Fernández

L

ppina@elpinguino.com

a Fu ndación Integra adm i n i s t r a 10 establecimientos educacionales que han estado en pleno funcionamiento durante la pandemia. No obstante dos de ellos están a la espera del reconocimiento oficial. Uno de ellos es “El Viento” de Punta Arenas, que está remodelándose y proceso de cumplir con lo requerido en infraestructura y en materia sanitaria para próximamente poder inaugurarlo. Este recinto está en mitigación, es decir, se ha utilizado en otro sector que no es el original, donde igualmente los niños

estuvieron con presencialidad en fases 2 y 3, y que actualmente están de manera remota. El otro es el jardín infantil “Los Conejitos” de Natales, que también está en mitigación. Este nuevo recinto es construido con fondos de la Fundación Integra, con un costo de casi 1.000 millones de pesos. Ya se encuentra en fase de licitación y se espera que inicie sus obras de const r ucción ahora en junio. En el “Arco Iris” de Porvenir están realizando un infranormativo, viendo algunos espacios para que los niños tengan una nueva institucionalidad. Para el reconocimiento oficial deben tener las adecuaciones sanitarias y arquitectónicas necesarias.

“En el ( ja rd í n) de Porvenir ya está por comen za r la ejecución, porque se ha demorado por los trámites, pero de acá a julio va a estar listo para que puedan trabajar los docentes y los alumnos de for ma normal”, comentó la directora regional de la Fundación Integra, Laura Campos. Asimismo, su directora agregó que “en el de Natales esperamos que la construcción termine en noviembre o diciembre, y acá en Punta Arenas también se estima que ‘El Viento’ esté listo a fin de año, siempre que no haya retraso de obras por los materiales, que esa es la dificultad más grande que se ha tenido”, comentó.

Debido a la act u al emergencia sanitaria, alrededor de 640 niños se han matriculado en la Fundación Integra, de una capacidad de 1.200 n i ño s q ue el lo s pue den albergar en sus 10 establecimientos. Su directora hace un llamado a que los padres y madres de la región matriculen a sus niños. “Ellos van a obtener todos los beneficios, todos los insumos que necesitan; sus materiales, sus libros de cuentos y sus juegos, según en la etapa en la que estén. Además de las canastas familiares”, dijo. Con respecto a esto último, los alimentos son entregadas cada 15 días a los apoderados más vulnerables de la región.

fundación integra

●● Se estima que el “Arco Iris” de Porvenir estará disponible para volver a la presencialidad en julio. Asimismo, antes de fin de año estarán plenamente construidos “El Viento” de Punta Arenas y “Los Conejitos” de Natales.

La matrícula regional de Integra ha bajado considerablemente este año. Se han inscrito 640 alumnos de una capacidad de 1.200.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos


14

Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

A pesar de estar en cuarentena

Agrupación de peluqueros asegura que el 80% sigue trabajando debido a la falta de ayudas del Gobierno

H

Crónica

periodistas@elpinguino.com

ace un par de semanas los peluqueros, barberos y estilistas de la ciudad tuvieron que apagar sus máquinas, guardar las tijeras y cerrar con llave la puerta de su local. Y no se sabe cuándo podrán abrir de nuevo. Hace casi un año muchas personas de este rubro aseguraban que no podrían sobrevivir una segunda cuarentena. Y ya vamos en la tercera. L a A g r u p a c ió n d e Peluqueros y Afines de Magallanes advierte una persecución a su rubro. “Mi preocupación es la persecución que se ha tenido con

DESPAC

las pequeñas barberías y peluquerías con los sumarios sanitarios, cuando solo han tenido las luces prendidas del local a pesar de estar sin clientes. Yo he sido testigo de que la PDI le dio parte a un colega por una situación como esta. Entonces el escenario es que mientras sigan cerrados, los colegas van a seguir siendo tratados como delincuentes”, señaló su presidente, Sandro Contreras. También aseguró que han intentando hablar con las autoridades para plantear una solución, pero sin respuesta. “La ley está siendo muy injusta respecto a la situación de los pequeños locales, porque pueden trabajar otras que venden pinturas, y me

dicen que eso es primera necesidad. Hemos hablado con las autoridades planteándoles algunas propuestas, como de trabajar dos veces a la semana, por turnos o por sectores, pero no hemos tenido ninguna respuesta. Tengo claro que el seremi o la intendenta no tienen la autoridad para concretar alguna ayuda, aunque tengan la voluntad de hacerlo. Entonces estamos en una situación muy compleja”, dice con rabia. El líder del rubro también recuerda cuál fue la ayuda que le dio el Gobierno hace un año para enfrentar la crisis. y afirma que otras comunas están haciendo cosas que se podrían imitar. “He conversado con Fosis, con el sector de

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

jcs

●● El líder de este gremio, Sandro Contreras, asegura que “hemos solicitado la posibilidad de abrir aunque sea un par de veces a la semana, pero no hemos sido escuchados”.

Así se ven muchas peluquerías en la ciudad. Acusan que la ayuda no ha llegado a este rubro. economía y con todas las autoridades relacionadas a esto para que se haga una ayuda más directa al tema de los insumos. No estamos pidiendo plata, porque con esto después nos hacemos plata cuando se levante la cuarentena. He reclamado que en otras municipalidades, como la de Puerto Montt, entregaron a la gente de este rubro 14 millones en insumos. Yo le planteé esta situación a la intendenta antes de que se decretara la nueva cuarentena, que yo recibí apenas siete alcohol gel y tengo 70 asociados. ¿Cómo voy a repartir eso? No se puede”, argumenta. Pro último, Contreras advierte que la gente seguirá trabajando a pesar de la cuarentena, y que la solución está en cómo se manejan este tipo de medidas.

“Lo que me molesta es que se me prohíbe trabajar a pesar de que tengo todas las normas de seguridad necesarias en mi local. Y con todo esto me deprimo, ya que me aumenta mucho el estrés. Pero el 80% seguirá trabajando igual. Tienen que cambiar el tipo de cuarentena. Yo soy partidario de que se haga una (cuarentena) fuerte donde se cierre todo, pero 21 días. Y así podrían manejarse mejor el virus y los contagios. Pero si vemos a Punta Arenas cómo está ahora, nadie respeta la cuarentena. La movilidad no baja y las cuarentenas son un fracaso. Las que se hicieron efectivas en otros países fueron las que se hicieron totales. Y no entiendo cómo no ven más allá de sus ojos y en vez de hacer eso abren las fronteras y todo lo contrario”, concluye.

Lo que me molesta es que se me prohíbe trabajar, a pesar de que tengo todas las normas de seguridad necesarias en mi local”. Sandro Contreras, presidente Agrupación de Peluqueros y Afines


Crónica

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

15

Una inversión de 343 millones de pesos

Senadis abre convocatoria nacional para la inclusión de estudiantes con discapacidad ●● Hasta el 31 de mayo las instituciones educativas de nivel educacional inicial, básico y media que cuenten con un enfoque inclusivo podrán postular a esta convocatoria.

l Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) abrió las postulaciones al Programa de Apoyo a Instituciones Educativas para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad, que este año dispone de 343 millones de pesos para financiar proyectos de establecimientos de los niveles inicial, básico y media de todo el país donde existan niños y jóvenes con discapacidad. Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 31 de mayo de 2021. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a que estudiantes con discapacidad puedan contar con los recursos necesarios para acceder a sus clases, considerando la situación sanitaria del país. Podrán postular escuelas especiales, escuelas regulares con Programa de Integración Escolar (PIE) y aulas hospitalarias, entre otras.

La seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, señaló la importancia de este proyecto “El compromiso del Gobierno en medio de esta pandemia es ir en apoyo de las personas con discapacidad, por lo cual hemos puesto especial énfasis en proyectos de desarrollo e implementación tecnológica que permitan el acceso a clases remotas. Hacemos un llamado a las instituciones educativas a postular a este programa que durante el 2020 benefició a 34 establecimientos a lo largo del país”, dijo. En tanto, el director regional de Senadis, Iván González, invitó a las instituciones educativas a que conozcan este programa. “Los proyectos presentados deberán tener como foco central la educación inclusiva, donde los estudiantes y sus familias sean protagonistas. Para ello se financiarán proyectos que van desde los $5 a $10 millones en los niveles

PÁGINA WEB cedida

E

JM González

jmaturana@elpinguino.com

En la versión pasada en Punta Arenas, 31 alumnos de la Escuela Especial Mi Mundo se vieron beneficiados con apoyos tecnológicos. educacionales inicial, básico y media”, explicó. En la versión del año pasado, 34 instituciones del país se adjudicaron recursos para

adquirir apoyos tecnológicos, como notebook, tablet, internet móvil, audífonos con micrófo-

no, software lector de pantalla, entre otros. En Punta Arenas, 31 alumnos de la Escuela

Especial Mi Mundo se vieron beneficiados con estos apoyos tecnológicos.

Hasta el 31 de mayo

Minvu anuncia apertura de proceso de postulación a Subsidio para la Clase Media El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció que desde esta jornada está abierta la postulación al Subsidio para Sectores Medios, que permite a las familias adquirir o construir una vivienda en zonas urbanas o rurales. El programa consta de tres tramos de postulación para acceder a soluciones habitacionales desde 1.100 hasta 2.200 UF en zona regular, y hasta 2.600 UF en zonas extremas del país. El titular del Minvu destacó la importancia de este programa, que en este primer llamado del año entregará más de 7.000 subsidios. “Hoy se abrió un nuevo llamado del Subsidio DS1, que es un apoyo importante a la clase media para adquirir o construir una vivienda. Sabemos que son tiempos difíciles, por eso el Minvu ha flexibilizado este programa para que las familias puedan aplicarlo en cualquier lugar de Chile durante los próximos 10 meses. Nos hemos

adaptado a estos tiempos modernizando nuestros sistemas y aumentando la capacidad de respuesta para entregar una atención de calidad a todos nuestros postulantes”, afirmó el ministro Ward. Entre los principales requisitos para postular al Subsidio para la Clase Media se encuentran acreditar una cuenta de ahorro con una antigüedad mínima de 12 meses y contar con el ahorro mínimo exigido según tramo; tener RSH y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa (60%, 80% y estar inscrito). El ministro Ward destacó que, además del llamado para sectores medios, hay otros procesos de postulación abiertos de los programas de Arriendo, Hogar Mejor y Habitabilidad Rural. “En este momento tenemos siete llamados abiertos para arriendo, adquisición y mejoramiento de vivienda, con más de 80 mil cupos disponibles”, concluyó la autoridad.

PÁGINA WEB

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


16

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

Chile Vamos inscribe primarias presidenciales

“El porrazo del fin de semana fue grande” La diputada y secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, se refirió ayer miércoles al proceso de primarias de Chile Vamos, como también a los comicios del fin de semana. En ese sentido, Hoffmann indicó que “este es un minuto para los partidos de Chile Vamos, que hemos hecho un esfuerzo muy grande por la unidad nuevamente, en llevar cuatro candidatos, tres militantes y un independiente”. “El porrazo del fin de semana fue grande y fue duro, y eso hay que asumirlo, asumir nuestra responsabilidad y también la responsabilidad que ha tenido el Gobierno. Yo creo que el ninguneo permanente a la clase media también nos pasó la cuenta”, sostuvo. Asimismo, se cuestionó: “¿Por qué nosotros estamos convencidos de que tenía que ser él (Joaquín Lavín) el candidato y enfrentar esta primaria?, porque desde mi punto de vista no existe una persona en Chile que sepa leer mejor los dolores de la clase media”.

●● Ayer parlamentarios, presidentes y secretarios generales de los partidos llegaron hasta las oficinas del Servicio Electoral para inscribir el pacto.

D

El precandidato que llegó paralelamente con Sichel fue el exministro de Hacienda Ignacio Briones, precandidato presidencial de Evópoli. neral del partido, la diputada María José Hoffmann. Debido al aforo permitido en la oficina del Servel, Mario Desbordes realizó un punto de prensa desde la sede de Renovación Nacional, instancia donde señaló que “Chile Vamos tiene primarias legales, primarias competitivas (…) y eso es una buena noticia. Lo dijimos siempre y esto se cumple ahora. Habemos cuatro candidatos en la primaria, algo que también anunciamos desde el día 1. Están Joaquín Lavín, Ignacio Briones, Sebastián Sichel, que ha sido invitado por nosotros, y en mi caso, soy el candidato del PRI (…) y por supuesto Renovación Nacional”. “Estoy orgulloso de lo que empezamos hoy, que es esta primaria que busca que de manera leal compitamos los

candidatos de la centroderecha, el centro, por ver cuál de nosotros nos representa a todos al final de esta primaria”, declaró. Por su parte, el diputado Tomás Fuentes (RN) explicó que “hubo dudas de realizar las primarias porque con la debacle que tuvo Renovación Nacional, el sector y también los partidos tradicionales, seguir jugando con la misma línea, en definitiva, es estar en disonancia con la ciudadanía”. “Ahora, si Chile Vamos resolvió, en conjunto con La Moneda, realizar las primarias, realicemos las primarias, pero de la forma más democrática posible, que es con libertad de acción”, haciendo énfasis en que es necesario otorgar dicha libertad a los militantes del partido para

votar por quien estimen conveniente dentro de la colisión de Chile Vamos. Sobre los comicios del fin de semana, Fuentes dijo que “en los parlamentarios de mi partido y en los de Chile Vamos, yo creo que hay bastante molestia por la poca autocrítica del sector respecto a leer qué es lo que está haciendo la ciudadanía. Aquí nos pasaron una cuenta gigantesca, porque hoy no representamos el tejido social”.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

DOMINGO 23 DE MAYO

DE 9:30 A 14:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: Av. Pdte. Carlos Ibáñez lado norte, desde cruce con Av. Pdte. Eduardo Frei hasta Av. Manuel Bulnes. Publicado el día jueves 20 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

esde las 11:00 horas de este miércoles, parlamentarios, presidentes y secretarios generales de los partidos de Chile Vamos llegaron hasta las oficinas del Servicio Electoral para inscribir formalmente el pacto de la primaria presidencial de la coalición. Uno de ellos fue el candidato independiente de la centroderecha, Sebastián Sichel. En el lugar señaló que “había una pelea bien grande para que un independiente pueda participar en la primaria, varios fueron testigos de lo que nos costó, lo que nos costó en general que lograran invitarnos. Nos invitaron a la primaria. Hoy superagradecido de poder participar como el único candidato independiente en todas las primarias, pero además hoy también estoy pidiendo que les den libertades de acción a muchos militantes”. Otro precandidato que llegó hasta el lugar, paralelamente con Sichel, fue el exministro de Hacienda Ignacio Briones —precandidato presidencial de Evópoli—, quien indicó: “Creo en la libertad. El sello de mi campaña es la libertad y la dignidad, que son dos caras de la misma moneda, y creo que en vez de hacer polémica, o hacer una historia de esto, tenemos que hacer una historia de las propuestas, y las propuestas tienen que ser de cara a la ciudadanía, haciéndose cargo de este momento, haciéndose cargo de las urgencias de las personas, particularmente el trabajo, el trabajo de las mujeres, y son reformas o cambios que la vieja política no ha sido capaz de resolver, y nosotros estamos en eso”. Por su parte, el presidente de Evópoli, Andrés Molina, se refirió a la “derrota” que vivió su sector durante las elecciones del fin de semana, señalando que “la gente está desconfiando de los partidos políticos”. “Nosotros en Evópoli tenemos que también hacer nuestro esfuerzo. Somos un partido nuevo al interior de una coalición que tiene también muchos años, y por lo tanto estamos haciendo nuestro esfuerzo al interior de la coalición para lograr que realmente los chilenos se den cuenta de nuestras ideas”, sostuvo. Desde Unión Demócrata Independiente no asistió el precandidato a la presidencia y alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, pero sí llegó hasta el lugar la secretaria ge-

agencia uno

Un mea culpa hicieron militantes de la Democracia Cristiana por no haber escuchado a la gente, insistiendo con candidatos internos para una ciudadanía cansada de los políticos tradicionales. En ese sentido, Martín Zilic descartó que Ximena Rincón tenga alguna posibilidad presidencial sin -además- un programa que aborde los problemas que aquejan a los chilenos. En un proceso de reflexión y análisis están los militantes de la Democracia Cristiana en el Biobío y Ñuble, ante la grave crisis por la que atraviesa el partido. El diputado Jorge Sabag fue categórico en las causas sobre la aplastante derrota sufrida el fin de semana, que llevó a lo que algunos están advirtiendo podría ser la antesala de una guerra civil en la DC. En sintonía con ese mea culpa se manifestó el exintendente Martín Zilic, al poner como ejemplo la candidatura de Ximena Rincón, en la que -dijo- se insiste sin tener ninguna posibilidad y menos si no ofrece a la ciudadanía un programa que se haga cargo de sus problemas. Sin nombrar a Ximena Rincón ni a Yasna Provoste, el excandidato a gobernador regional Eric Aedo propuso como solución a la crisis interna del partido que se escuche a la gente, admitiendo el mayor apoyo que hoy tiene la presidenta del Senado. Y mirando de aquí a noviembre, tras superar este episodio, Zilic sostuvo que el apoyo a quien se imponga en las primarias debería ser con condiciones, sea que ganen los comunistas o los democratacristianos. El exintendente del Biobío subrayó que su partido no es el único que se ha equivocado, llamando a mirar a lo que pasa con el PS, al calificar la candidatura de Paula Narvaéz como “un invento de alguien”.

María José Hoffmann:

EXIJA

Militantes DC hacen mea culpa por crisis

Con Lavín, Briones, Sichel y Desbordes

agencia uno

En el Biobío y Ñuble

17

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas


18 Macabro crimen

A las 8 horas de la mañana de hoy ingresará a pabellón

De Valdivia

Habla madre de hermanos asesinados en El Bosque

Tras más de un año de lucha: confirman fecha de cirugía para instalar vital marcapasos a Victoria

Confirman brote de Covid en Brigada de Homicidios

diafragmático que se instalará en el país.

La Policía de Investigaciones en Los Ríos activó un plan de contingencia, luego de conf ir marse u n bro te de Covid-19 en la Brigada de Homicidios de Valdivia. Según precisó la autoridad sanitaria, uno de los funcionarios no usaba mascarilla en su jornada laboral. La policía civil activó un plan de apoyo tras un caso de Covid-19 en un detective de la Brigada de Homicidios, lo que implicó el aislamiento de otros contactos estrechos al interior de la unidad. Por ello se aplicaron los protocolos internos, los establecidos por la Seremi de Salud y de la Jefatura Nacional de Sanidad de la policía civil, según información proporcionada por f uentes de La Radio y conf i r mada por la institución. Al respecto, y tras ser consultado, el seremi de Salud, Kieth Hood, afirmó que hay dos casos confirmados y 15 contactos estrechos. Producto de las cuarentenas, desde la Policía de Investigaciones informaron que dentro de la unidad policial, al tener la especialidad, hay detectives que están disponibles para reforzar la labor de la Brigada de Homicidios en caso de que se requiera, precisando que la unidad sigue operativa. Entre las medidas adoptadas está la sanitización de las dependencias y la toma de exámenes PCR, los que ya arrojaron algunos resultados.

Operación mejorará su calidad de vida Al respecto, el padre de la pequeña, Carlos Farías, destacó que la intervención permitirá que su hija respire de forma natural. La espera fue larga, incluyó campañas para reunir el dinero para la intervención e incluso acciones legales contra la Isapre Nueva Masvida, que inicialmente se negó a cubrir la cirugía. A las 8 de la mañana de este jueves la pequeña Victoria ingresará a pabellón para someterse al anhelado procedimiento que le permitirá mejorar su calidad vida.

Ayer se registraron 4.778 casos nuevos

Chile roza los 28 mil muertos por coronavirus ●● En tanto, el total de exámenes PCR analizados en las últimas 24 horas fue de 32.470, lo que arrojó una positividad nacional del 11,77%.

E

n la jornada de la mañana de este miércoles, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó 4.778 casos nuevos de Covid-19, 3.837 de ellos sintomáticos y otros 720 asintomáticos. Mientras 221 diagnósticos no fueron informados, 955 fueron confirmados a través de tests de antígenos. Exámenes PCR En tanto, informó el Ministerio de Salud que el total de exámenes PCR analizados en las últimas 24 horas fue de 32.470, lo que arrojó una positividad nacional del 11,77%, lo más alto en cuatro semanas desde el 12,38% del miércoles 28 de abril. No obstante, la marca del día se superó en nueve regiones del país, las cuales de detallan a continuación. Atacama y O’Higgins quedaron al tope de la lista con 21%, seguidas de Maule (19%), Aysén (16%), Ñuble (14%), La Araucanía (14%), Los Ríos (13%), Valparaíso (12%) y Metropolitana (12%). Fallecidos En tanto, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) añadió 32

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) añadió ayer 32 nuevas muertes a la lista de defunciones en medio de la pandemia. nuevas muertes a la lista de defunciones en medio de la pandemia por el coronavirus. Con eso, el total de decesos asociados al nuevo coronavirus ascendió a 27.997. UCI Si se analiza la composición de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Chile, informó el Ministerio de Salud que este miércoles

fue el sexto día consecutivo en que los pacientes de 40 a 49 años se ubican en el segundo puesto de la tabla (21,28%).Es decir, se consolidaron y desplazaron del sitio que tuvieron por semanas al grupo de 60 a 69, hoy tercero en la Unidad de Cuidados Intensivos con 19,62% del total de internados. En primer lugar se mantienen los hospitalizados

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

de 50 a 59, representando el 26,51% de la ocupación total. Ventilación mecánica Con todo lo anterior, detalló el Ministerio de Salud que en nuestro país actualmente hay 2.972 personas internadas en las unidades de cuidados intensivos, 2.444 de ellas en condición de ventilación mecánica.

agencia uno

La sospecha aumenta A tan solo días de haber encontrado a sus hijos fallecidos, Claudia aclaró que “yo sospecho de él, totalmente”.

Después de más de un año de espera, la pequeña Victoria, niña de 9 años que quedó tetrapléjica luego de sufrir un accidente de tránsito, se someterá a la cirugía que le permitirá contar con un marcapasos diafragmático y así respirar de forma natural. Esta familia de San Pedro de la Paz tuvo que recurrir a la justicia para lograr que la isapre cubriera la costosa intervención. En la Clínica Andes Salud Concepción se realizará en la jornada de hoy jueves la cirugía que mejorará la calidad de vida de Victoria, quien en la Navidad de 2019 sufrió un accidente de tránsito que la dejó tetrapléjica. Desde entonces su familia ha dado una larga batalla para concretar la intervención, que es el cuarto marcapasos

agencia uno

La madre de los dos hermanos asesinados el pasado martes en El Bosque se refirió al presunto autor prófugo del macabro crimen que enluta a su familia y vecinos del sector. Claudia, en conversación con Mega, explicó la relación que mantenía con el principal sospechoso: “A este muchacho lo conocí hace muchos años atrás en el trabajo y nos vinculamos en el área de la seguridad, un rubro complicado en supermercados, donde lidiamos con gente complicada”. “Se veía un niño bueno, trabajador, nunca lo vi consumiendo droga ni tomando alcohol”, luego de trabajar y conocerse, el presunto acusado se habría ido de la capital, para luego volver y manifestar que no tenía dónde vivir. “Le dije ‘mi casa es chica, no tengo todas las comodidades, donde vivo con mis hijos’. Así que le conseguí trabajo y empezamos ese proceso de cuidarnos mutuamente. Nunca mostró un acto de violencia o sospecha de que nos iba a hacer daño”, explicó Claudia. Ante esto, la madre de Catalina y Rubén, de 14 y 18 años, dijo que “siempre lo vi como hijo, él nos quería, estaba preocupado si estábamos bien, si necesitábamos algo. Estaba encima de mis hijos, era como un hermano más”.

agencia uno

Nacional

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS


Nacional

Rincón depone candidatura y Provoste se resta La senadora Ximena Rincón (DC) informó a la Junta Nacional del partido su renuncia a la candidatura presidencial, sobre la que ayer dijo estar “en reflexión” y pese a que esta mañana había dado entender que se mantendría en la carrera hacia La Moneda. La legisladora aseguró que “no quiere ser obstáculo” para lo que venga para su partido en el ámbito electoral, donde se incluye la segunda vuelta de gobernadores, la elección presidencial y la elección parlamentaria. Esta decisión fue tomada luego de que la DC, a menos de 24 horas después de ratificar la opción presidencial de Rincón, retomara su Junta Nacional con nuevas dudas respecto a la candidatura que representará al partido en las elecciones de noviembre. “Esta mañana me ha llamado la presidenta del partido, la estimada camarada Carmen Frei, para notificarme que nuestros socios, a través de Álvaro Elizalde y Heraldo Muñoz, le habían dicho que la única manera de ir a primarias con la DC era que yo depusiera mi candidatura presidencial”, aseguró Rincón en una carta a la Junta Nacional en la que comunicó su decisión de dar un paso al costado. Provoste se resta E n t a n t o, Ya s n a Provoste reiteró ayer que no está disponible para competir en la carrera por La Moneda, quedando la falange -de momento- sin una carta oficial para las primarias. “Agradezco y he conocido de esta solicitud a través de la presidenta de la DC, Carmen FreI. Sus máximos dirigentes han demostrado que tienen consciencia de los momentos complejos que tiene el país, pero, tal como señalé la tarde de ayer, la situación en la que se encuentra Chile y los resultados de las elecciones realizadas el fin de semana nos deben hacer reflexionar a todos los partidos, aquellos que creen haber ganado y los que claramente fueron derrotados”, sostuvo Provoste en una rueda de prensa en el edificio del Congreso Nacional en Valparaíso. Pese a ello, en la interna de la DC no se ha desechado seguir insistiendo en la carta presidencial de Provoste por ser la figura política mejor posicionada, según la última encuesta Cadem.

Horas antes del cierre de inscripciones en el Servel

PC y Frente Amplio acuerdan sorpresiva primaria sin el PPD y desatan terremoto opositor ●● La posible primaria presidencial de la oposición se cayó ayer a última hora, en medio de una lluvia de acusaciones cruzadas y vetos de todo tipo.

U

n verd adero ter remoto al i nter ior de la oposición, se desató anoche, en las horas previas al cierre para la inscr ipción de candidaturas para efectuar primarias presidenciales, ante el Servel. En medio de una lluvia de durísimas acusaciones entre los diferentes partidos que se oponen a las ideas del actual gobierno, la posibilidad de realizar una primaria opositora, al menos, con la participación de Daniel Jadue, Gabr iel Bor ic y Paula Nar vaez, se der r u mbó estrepitosamente. Todo empezó con un primer veto comunicado por el PPD y el PS a la Democracia Cristiana, señalando que no estaban disponibles para una primaria en la que compitiera Ximena Rincón -ver not a apar te-, a lo que siguió el anuncio a lo largo del día, de una primaria opositora, donde el PS y su candidata Paula Narvaez, junto al PPD, competirían con el Frente Amplio, liderado por Gabriel Boric, y el Par tido Comunista, liderado por Daniel Jadue, rompiendo así una histórica alianza que había unido a ambos partidos durante décadas, desde el retorno de la democracia, y también al Partido Radical. Se hablaba de un pacto que podía incluso, abarcar a toda la oposición en una sola primaria. Sin embargo, cerca de las 20 horas, se supo que el pacto se había caído por el veto del PC y el Frente Amplio al PPD. La candidat a presidencial, Paula Narvaez, rechazó el veto en duros términos. “He hecho esfuerzos por la unidad desde el primer día de mi candidatura. Sin embargo, ellos se han farreado esta oportunidad y no dan garantías de gobernabilidad para chile porque se necesita seriedad, se necesita honrar la palabra, ser transparente y el mismo discurso en lo privado y lo público, eso merece el pueblo chileno porque es un pueblo honesto. Yo estoy aquí para reivindi-

La indignación de Paula Narvaez y el saludo de Boric y Jadue, imágenes que cerraron anoche la jornada de inscripción de primarias presidenciales. car la actividad política”, declaró, poco Alas 22 horas de Santiago, cuando faltaba n dos hor a s pa r a el cierre de las inscripciones, aparecieron Gabriel Boric y Daniel Jadue dándose un abrazo, delante del Servel, para anunciar que irían a una primaria, sin la participación del PPD y de modo sorpresivo, i nv it a ndo al Partido Socialista a sumarse al pacto. Gabriel Boric declaró: “El PPD nos notificó hace menos de una semana que excluía a Jadue y a mí de una primaria. Después de los resultados del domingo es bastante claro que a los partidos políticos t radicionales, como el PPD y la DC, el pueblo les ha dado un mensaje sobre el cual tiene que ref lexionar”, dijo. Daniel Jadue agregó: ”no ha habido n i ng ú n veto de nostros, ha venido de ellos, y nos parece oportunista y contrario a la ética que el pueblo exige hoy, que porque vivieron u n desast re electoral sin precedentes hayan cambiado de opinión y hoy quieran venir a pedir cupos y acuerdos parlamentaros con la calculadora, para no tener ot ro desast re electoral en noviembre”. M ient r a s esto ocur r ía , el presidente del Partido Radical, Carlos

Maldonado permanecía en la puerta del Servel, esperando que el pacto unitario inicial, de algún modo, se materializara a última hora. Fi nal mente, el pre sidente del PS, Álvaro Elizalde, llegó hasta el Servel para aclarar que el PS no estaba disponi-

ble para pactos de última hora y acusando que ”No vamos a improvisar”, dijo, a la vez que fustigó que de “forma artera y sectaria” se realizó un “veto en contra de dos fuerzas políticas” que apoyan a Narváez. “No se trata así al par tido de Salvador Allende”, sentenció.

BREVE

agencia uno

DC sin carta presidencial

19

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Covid-19

UDI pidió ayer poner fin a cuarentenas La UDI llamó ayer al Gobierno a “ponerle fin” a las cuarentenas, debido a las consecuencias negativas en material social y económica que han tenido los confinamientos dictados, por razones sanitarias, a raíz de la pandemia de Covid19, que sigue afectando al país. “Creemos que es momento de que tengamos esta discusión, ha sido muy duro el golpe no sólo para el bolsillo de las pymes, no sólo para las personas en su calidad de vida, sino también para lo que significa en la salud mental”, alegó el timonel Javier Macaya. A juicio del diputado, insistió, “es un tema que se tiene que discutir” y -emplazó“esperamos pueda tener acogida en todos quienes creen en las ideas de la libertad”. “Con los cuidados necesarios, es momento de ponerle fin a las cuarentenas”, dijo. A nivel nacional, aún hay 112 comunas en cuarentena.


Economía

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Gobierno

Oficiarán a Telsur-GTD por megacaída de internet El Gobierno, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), informó que oficiará a las empresas GTD y Telsur luego que durante la mañana de este miércoles diferentes usuarios reportaran indisponibilidad de sus servicios en distintas regiones del país. En el marco de esta falla hubo quejas de clientes desde Santiago hasta Aysén. Por lo anterior, la Subtel solicitó los antecedentes a las empresas, incluyendo el número de clientes afectados. “Las compañías nos informaron que se encuent ran recogiendo antecedentes respecto a esta afectación de ser vicios”, agregó el regulador. La Subtel recordó que de acuerdo con la normativa vigente, los consumidores tienen derecho a un descuento en su tarifa mensual por toda suspensión, interrupción o alteración de un servicio “por causa no imputable que exceda de seis horas en un día o de 12 horas continuas o discontinuas en un mes”. Desde la empresa, en tanto, indicaron que la caída e intermitencias del servicio fueronj “efecto de una actualización de software en la plataforma de resolución de nombres (DNS)”. “Como es habitual, e n mat e r ia de compensaciones a nuestros clientes, la compañía aplicará lo dispuesto en la normativa vigente para este tipo de situaciones”, afirmó la Telsur-GTD.

Si reducción transitoria del IVA avanza en Congreso

¿Qué productos y servicios bajarían de precio? ●● Si el proyecto llegase a ser ley, lo anterior se aplicaría durante el período que va entre la publicación de esta reforma constitucional y hasta el 31 de diciembre de 2022.

E

l pasado martes la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado una reducción del impuesto al valor agregado (IVA). Si el proyecto llegase a ser ley, lo anterior se aplicaría durante el período que va entre la publicación de esta reforma constitucional y hasta el 31 de diciembre de 2022. ¿El objetivo?: “Mitigar los efectos sociales derivados del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública, decretado a causa del Covid19”, subrayó la Cámara Baja en su reporte de prensa. Primera reducción La primera reducción del IVA a un 10% afectaría las entregas y adquisiciones de bienes y servicios como alimentos, productos sanitarios, hotelería, restoranes y locales afines, asistencia sanitaria y dental, y estética y belleza integral. También aplicaría para servicios y establecimientos deportivos, flores y plantas ornamentales, y servicios ofrecidos por empresas funerarias. Segunda rebaja La segunda rebaja, que dejaría esta tasa en un 4%, se aplicaría a las entregas y adquisiciones de productos básicos como pan, harina, huevos y leche. A ello se sumarían libros, diarios y revistas; medicamentos para uso humano así como las sustancias medicinales y productos in-

agencia uno

20

La primera reducción del IVA a un 10% afectaría las entregas y adquisiciones de bienes y servicios como alimentos, productos sanitarios y restoranes, entre otros. termedios, utilizados en su obtención; prótesis, órtesis e implantes internos para personas con minusvalía, y a la teleasistencia y ayuda a domicilio. Impuesto a los superricos El pasado martes en la sala también se discutió en tor no al impuesto a los superricos. La iniciativa establecía como idea primaria “ u n impuesto t ransito rio al patrimonio de las grandes fortunas, a través de una tasa adicional del 2,5%, sobre aquella parte del patrimonio neto

que exceda la suma equivalente, en pesos chilenos, a 22 m illones de dólares”, detalló la Cámara de Diputados. Junto a esto, consideraba un aumento transitorio de un 30% de la tasa del Impuesto de Primera Categoría para megaempresas, consideradas como tal aquellas cuyo promedio de ingresos brutos, percibidos o devengados del giro, sean superiores a un millón de UF, considerando los tres ejercicios anteriores a la fecha de publicación de esta reforma. Sin embargo, en vot a ción se pa r a d a , e st a s

4

%

se aplicaría a las entregas y adquisiciones de productos básicos como pan, harina, huevos y leche. Est a se ría la se gund a rebaja.

normas no alcanzaron el quorum necesario para su aprobación, lo que también ocurrió con la rebaja del IVA a un 10% para las entregas y adquisiciones de combustibles, aplicable únicamente a personas que no fueran transportistas.

Ayer

Gobierno descarta alza en precio de carnes El Gobierno descartó que se vaya a producir un alza en los precios de la carne debido al anuncio de Argentina de suspender sus exportaciones por 30 días, con el fin de evitar un alza en la inflación. La ministra de Ag r icu lt u r a , Ma r ía Emilia Undurraga, señaló que “no debiera generar mayor impacto en nuestro mercado interno de carne, ni en la oferta ni en los precios, esto es porque Argentina corresponde a nuestro tercer proveedor de carne, con un 14 por ciento, después de Paraguay y Brasil, por lo que se espera que esos mercados compensen el cierre temporal de Argentina”. “Este tipo de circunstancias muestran lo importante que ha sido para nuestro país mantener una estrategia de comercio internacional abierta con diversos mercados para poder acceder a los productos silvoagropecuarios, permitiendo que de manera ágil se pueda optar a alimentos provenientes de esos lugares”, dijo. Por su parte, el presidente de la Federación de Productores de Carne, Carlos González, sostuvo que “no va a haber ningún impacto en el suministro de carne en nuestro país. ¿Qué va a pasar aquí con ese 14 por ciento que no va a llegar de Argentina? Va a ser rápidamente copado, tanto por Brasil como por Paraguay, y por lo tanto no va a haber ningún problema de escasez, se descarta ese tipo de impacto”.


Internacional

Empresas de Trump otra vez en el banquillo

afp

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha anunciado que se unirá a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan en una investigación de carácter criminal contra el conglomerado empresarial que lidera el expresidente de EE.UU. Donald Trump, informan hoy medios locales. La pesquisa de la oficina del fiscal general sobre la Organización Trump, que ha estado en curso desde 2019, también continuará como investigación civil, aunque ahora se abre sobre ella y de forma paralela una investigación con un componente criminal. “Hemos informado a la Organización Trump que nuestra investigación sobre su conglomerado ya no es de naturaleza puramente civil. Ahora estamos investigando activamente los negocios de Trump por su supuesta actividad criminal, junto con el fiscal del distrito de Manhattan”, confirmó a CNN el portavoz de James, Fabien Levy. Esta nueva vertiente de la investigación se centra en comprobar si el conglomerado Trump engañó a prestamistas y compañías de seguros sobre el valor de las propiedades y si pagó los impuestos correspondientes por las transacciones que realizó. La notificación representa un riesgo para Trump, de cara a una posible candidatura presidencial.

La lucha continúa en el ensangrentado Medio Oriente

Netanyahu rechaza petición de Biden de una “desescalada” y dice que continúa la operación en Gaza ●● “Estoy decidido a continuar esta operación hasta que logre su objetivo: devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel”, dijo el Mandatario tras conversar con el Presidente estadounidense.

E

l Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que está “decidido” a seguir con la operación militar en Gaza, poco después de hablar con el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que le urgió a llevar a cabo “una desescalada significativa” hoy mismo. “Estoy decidido a continuar esta operación hasta que logre su objetivo: devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel”, aseguró el jefe de Gobierno, en declaraciones difundidas por la oficina de prensa del Gobierno israelí. La escalada bélica entre las milicias palestinas de Gaza e Israel entró hoy en su décimo día, mientras sigue el intercambio de fuego, con un saldo de 219 palestinos muertos en la franja y 12 personas en Israel. “Cada día que pasa atacamos a más capacidades de las organizaciones terroristas, atacamos a más comandantes superiores, derribando más edificios terroristas y atacando más arsenales de armamento”, señaló Netanyahu en una declaración tras visitar la sede del Ejército en Tel Aviv, la Kiriá. Netanyahu expresó su agradecimiento al “apoyo de nuestro amigo el Presidente de EE.UU., Joe Biden, al derecho del Estado de Israel a la autodefensa”, sin hacer mención a la petición de éeste de una “desescalada significativa” hoy mismo tras una conversación telefónica entre ambos esta tarde.

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

reuters

Nueva investigación

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

El llamado de Biden al Premier israelí había despertado la esperanza de recuperar la paz, pero la escalada de violencia continuará en Medio Oriente. El Primer Ministro en funciones mantuvo por la mañana una reunión con embajadores en la que ya avanzó su intención de continuar con la ofensiva sobre Gaza e insistió en que es “un derecho natural de Israel” defenderse. “Estamos tratando de maximizar” la operación para restaurar “la tranquilidad y el período de calma que Israel pueda ganar”, dijo ante los embajadores el Primer Ministro en referencia a los ataques aéreos contra objetivos de las milicias de los grupos islamista Hamás e Yihad Islámica. Para alcanzar esta meta, aseguró, “hay dos maneras de hacerlo: conquistar (Gaza), y eso es siempre una posibilidad, o poder disuadirlos” de atacar el territorio israelí. Estamos inmersos ahora en (aplicar) una disuasión contundente, pero no descartamos nada”, advirtió en relación a una posible incursión terrestre en el enclave, algo que por ahora no se ha producido.

Las palabras de Netanyahu alejan la posibilidad de un alto el fuego para la tarde del jueves, un rumor adelantado por algunos medios pero que ninguna de las partes había confirmado o desmentido hasta ahora. Desde el estallido de la escalada el pasado 10 de mayo, las milicias gazatíes han lanzado unos 4.000 cohetes hacia Israel, a lo que el ejército israelí ha respondido con más de un millar de ataques a objetivos del enclave costero. Desde que empezó este nuevo ciclo de violencia, el 10 de mayo, al menos 219 personas -de ellas, 63 menores de edad- han muerto por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud local. En Israel, los tiros de cohetes desde Gaza han causado 12 muertos, según la policía israelí. El conflicto estalló con una andanada de misiles de Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, contra Israel en “solidaridad” con los cientos de manifestantes palestinos

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este. Acusa conflicto interno “Nosotros no hemos buscado este conflicto”, insistió Netanyahu este miércoles, considerando que el aumento de la violencia se debía a un conflicto interno palestino, motivado por el aplazamiento de las elecciones legislativas palestinas, que debían celebrarse el 22 de mayo y que eran las primeras en quince años. Hamás y Fatah, el movimiento laico que controla la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania ocupada, habían acordado convocar elecciones legislativas y presidenciales en 2021, tras años de hostilidad entre ambos bandos rivales, el primero islamista y el segundo laico. Pero el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, decidió postergar los comicios a finales de abril hasta que no se obtuvieran “garantías” de que estos también podrían celebrarse en Jerusalén Este.

21

Justicia italiana

Rechazan acusación a capitana alemana de buque humanitario Un juez italiano archivó este miércoles la denuncia presentada por la Fiscalía contra Carola Rackete, alemana que al mando de un barco humanitario salvó a migrantes desembarcándolos en Italia, informó la ONG que gestiona el buque. En junio de 2019 Rackete, al comando del “Sea Watch 3”, con unos cuarenta migrantes a bordo, forzó el ingreso al puerto de la pequeña isla de Lampedusa (sur) y fue acusada de haber intentado una maniobra peligrosa contra el barco de aduanas que trataba de evitar que entrara a puerto. Fue entonces puesta bajo arresto domiciliario y algunos días después fue presentada ante un juez que decidió liberarla, considerando que la joven simplemente había cumplido su deber al salvar vidas humanas. El expediente contra Rackete, quien se convirtió en una heroína de la izquierda italiana, finalmente fue archivado, indicó a la AFP un portavoz de la ONG Sea Watch Italia. “Con el abandono de la investigación contra Carola Rackete, el juez de Agrigento reconoció la necesidad de salvar vidas humanas”, dijo a la prensa uno de sus abogados, Salvatore Tesoriero. Italia es uno de los principales puntos de entrada a Europa de migrantes provenientes del norte de África.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS + 56 9 6191 2164

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


22

Publicidad

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Será con aforo completo y con estrictas medidas sanitarias, debido a la actual pandemia

Lollapalooza Chicago revela cartel 2021: Foo Fighters, Journey, Limp Bizkit, Post Malone, Tyler the Creator y Miley Cyrus destacan entre los principales artistas

lollapalooza chicago

INSTAGRAM

El festival Lollapalooza es uno de los eventos que encabezan la reapertura de la industria de la música en vivo en Estados Unidos, donde Chicago destaca como una de las ciudades de vanguardia en la cartelera de espectáculos y conciertos de este año. Asimismo, a pesar de la actual emergencia sanitaria, es que ayer fue revelado el cartel de la versión 2021 de la cita, que será encabezada por Foo Fighters, Post Malone, Tyler the Creator y Miley Cyrus. La lista la completan, entre decenas y decenas de nombres, Dababy, Marshmello, Illenium, Journey, Megan Thee Stallion, Roddy Ricch, Brockhampton, Playboi Carti, Limp Bizkit, Modest Mouse y Steve Aoki. Del cartel también destaca un chileno: el exponente del dreampop Boy Pablo, hijo de padres exiliados y dueño de una

doble nacionalidad noruega. El festival se realizará en cuatro días desde el 29 de julio al 1 de agosto, con aforo total y estrictas medidas de seguridad sanitaria: entre ellas, la exigencia indispensable de un certificado de vacuna o un examen PCR con resultado negativo. La última versión de Lollapalooza Chicago, en el Grant Park de la ciudad, ocurrió en 2019. Desde entonces la cita fue pospuesta en reiteradas ocasiones, siendo confirmada apenas días atrás. El panorama contrasta con la realidad continental del festival, donde Lollapalooza Brasil fue reagendado para marzo de 2022. Mientras que en el caso de la versión chilena, con fecha para este 26, 27 y 28 de noviembre, sigue en pie hasta el momento.

Entre las jornadas de ayer y hoy se realizará un informe que el Consejo Nacional entregará a los constituyentes

Patricio Piña ppina@elpinguino.com

C

on el título “Cultura y Constitución: El país que queremos”, a las 10.30 horas de Magallanes (9.30 horas de Chile Continental), este miércoles 19 de mayo, y de manera virtual, comenzó la XV Convención de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el principal encuentro a nivel nacional para reflexionar y visualizar creativamente los desafíos y oportunidades del arte, la cultura y el patrimonio del país. La actividad tendrá su segunda jornada hoy. Ad portas del proceso constituyente, la invitación hecha por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio es a reflexionar sobre cuál es el rol que debe tener el sector en el próximo debate de una nueva Carta

Magna y cómo las expresiones culturales deben estar representadas en él. El encuentro comenzó con la rendición de la cuenta pública a cargo de la ministra, Consuelo Valdés, donde esta es la primera vez que se realiza como parte del principal espacio de reflexión y debate en el mundo de las culturas. En la convención también están participando integrantes del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; consejeros regionales; miembros de los Consejos Sectoriales del Libro, la Música y el Audiovisual; del Consejo de Monumentos Nacionales; creadoras y creadores; trabajadoras y trabajadores; agentes y personas representantes de organizaciones y de los gremios, entre otros. “Este proceso sella la forma en que queremos y creemos que

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

Promociones del Día del Padre

Consultas al +56945414367

tenemos que avanzar en el país que soñamos, desde la participación activa de la ciudadanía cultural, el respeto, el diálogo, el debate profundo y los acuerdos. Pero también tras la esperanza de construir ese Chile que no solo reconozca los derechos culturales -inherentes a todas las personas que habitan sus territorios-, sino que además reconozca la cultura como un camino cierto y sólido hacia una sociedad más justa, con mejor calidad de vida y con más y mejores oportunidades para ser felices”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. Además hubo un proceso participativo previo, abierto y convocante. Para ello, desde los consejos regionales se organizaron diálogos en los territorios y se realizó, además, una consulta ciudadana virtual, a nivel nacional, entre marzo y abril pasados.

Ministerio de las culturas

Inicia XV Convención de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: con enfoque en la cultura para la Convención Constitucional

En la oportunidad, la ministra Consuelo Valdés presentó la cuenta pública 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La reflexión que surgió en estas instancias, en torno a las ideas y retos que enfrentan las culturas, de cara al proceso constituyente y al rol que

debiera tener en él, dio pie al trabajo que se realizará en esta Convención Nacional. El informe ejecutivo con el que culminará este inédito pro-

ceso, el Consejo Nacional lo entregará a las y los constituyentes para nutrir su trabajo durante la redacción de la nueva Carta Magna.

Empresa de servicios necesita contratar

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com


24

EXTRACTO

PATRICIO PINTO ANDRADE Secretario Subrogante

Por primera vez el foco estará en la cueca y en la cumbia

Concurso de Composición Musical Luis Advis abre convocatoria 2021 PÁGINA WEB

ministerio de las culturas

Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, causa Rol N C-622-2020, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORALES PEREZ, GUILLERMO ARTURO” cobro de pesos, resolución 08 de abril de 2021, ordeno notificación, en la forma señalada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En lo principal: Demanda de cobro de pesos. Primer otrosí: Acompaña documentos en la forma que indica, y custodia. Segundo otrosí: Personería y documento. Tercer otrosí: Patrocinio y poder. S. J. L. CIVIL PUNTA ARENAS JORGE ANDRES JUÁREZ CIFUENTES, abogado, en representación, según se acreditará, del BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, persona jurídica del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos, en calle Pakistan N° 1077, de la ciudad de Punta Arenas, a US., respetuosamente digo: En la representación que invisto, demando en juicio sumario a don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, Rut N° 16.966.352-1, ignoro profesion u oficio, domiciliado en calle Francisco Roux N°0291, y domicilio ubicado en AV. Carlos Ibáñez del Campo N° 05452, ambos en la ciudad de Punta Arenas por la razones que se pasan a exponer: El Banco que represento, es dueño del pagaré N° D26345021446, por la suma de $15.879.573, suscrito por doña Marcela Alejandra Muñoz Contreras, y pagaré N° D26399917594, por la suma de $3.190.674, suscrito por don Hugo Italo Cisterna Espinoza, ambos en representación, según se acreditará, de don Guillermo Arturo Morales Perez. El pagaré N° D26345021446, seria pagado en 60 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $345.952, a contar del 02.09.2015, y hasta el 03.08.2020. Además conforme lo consignado en el texto del pagaré, el capital adeudado devengaría desde la fecha de su suscripción, un interés del 0.9000% mensual, en los vencimientos que se señala en el cuaderno de pago, que se acompaña a esta presentación y, por el monto en que en el se indican. El deudor se encuentra en mora a contar de la cuota N°9 de las 60 cuotas pactadas en el respectivo pagaré. El pagare N°D26399917594 seria pagado en 48 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $91.140, a contar del 10.12.2015, y hasta el 11.11.2019. Además conforme lo consignado en el texto del pagare, el capital adeudado devengaría desde la fecha de su suscripción, un interés del 1,37% mensual, en los vencimientos que se señalan en el cuaderno de pago, que se acompaña a esta presentación y, por el monto en que en el se indican. El deudor se encuentra en mora a contar de la cuota N°6 de las 48 cuotas pactadas en el respectivo pagaré. Además, se indica en el pagaré, que el no pago oportuno de una cualquiera de las cuotas de capital y/o de interés comprendidos en esta obligación, dará derecho al acreedor a hacer exigible de inmediato y anticipadamente el monto total del saldo insoluto adeudado a esa fecha, el que desde esa misma fecha se considerará de plazo vencido y devengará en favor del acreedor o de quién sus derechos represente, el interés máximo convencional que rija durante la mora o simple retardo. Se deja expresamente establecido que el ejercicio de este derecho constituye una sanción al suscriptor por el no pago de la deuda e importa una mera facultad establecida en beneficio exclusivo del acreedor, que no altera en caso alguno la fecha de vencimiento del pagaré originalmente pactada, ni a la exigibilidad de las acciones cambiarias y ejecutivas derivadas de éste. El banco podrá hacer exigible de inmediato el monto total adeudado, expirando todos los plazos pendientes por el sólo hecho de constituirse en mora o de habérsele protestado al deudor o al aval, por falta de pago, cualquier documento, pagaré, letra de cambio o cheque, aceptado, suscrito, girado o avalado por él. Es del caso, y no obstante encontrarse prescrita la acción ejecutiva derivada del pagaré ya mencionado, suscrito a favor del Banco de Crédito e Inversiones, que no se encuentra prescrita la deuda, obligación que prescribe según la norma general del artículo 2.515 del Código Civil, por lo que vengo en interponer demanda de cobro de pesos en juicio sumario para obtener el pago de la obligación de restituir al Banco la cantidad de dinero recibido en préstamo, conforme al artículo 2.196 del mismo código. POR TANTO, conforme a lo expuesto y según lo dispuesto en los artículos 2.196 y 2.515 del Código Civil, y 254 y 680 N°7 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, SOLICITO A US. tener por interpuesta demanda en juicio sumario por cobro de pesos en contra de don GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, ya individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva, hacer lugar a ella condenando a la parte demandada al pago de la cantidad de $17.180.645, más intereses, reajustes y costas, o lo que US. determine conforme al mérito del proceso. EN EL PRIMER OTROSI: Solicito a US. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos: 1.- El pagaré N° D26345021446, por la suma de $15.879.573, suscrito por doña Marcela Muñoz Contreras, de fecha 24.07.2015, sutorizado ente el Notario Público Suplente de Santiago, don Cristian del Fierro Ruedlinger, 3 hojas, 2.- Cuadro de pagos, 4 hojas, 3.- El pagaré N° D26399917594, por la suma de $3.190.674, suscrito por don Italo Cisterna Espinoza, de fecha 20.11.2015, sutorizado ente el Notario Público de Santiago, don Pedro sada Azar, 2 hojas, 4.- Cuadro de pagos, 3 hojas, 5.- Documento denominado: “Mandato y otras disposiciones para la prestación de los servicios bancarios”, 3 hojas. EN EL SEGUNDO OTROSI: Solicito a SS., tener presente que mi personería, para representar al Banco de Crédito e Inversiones, consta de escritura pública de fecha 09.05.2016, Rep. N° 3.240/2016, otorgada ante el Notario Público de la ciudad de Santiago, don Alberto Mozo Aguilar. Documento que se encuentra en custodia en la secretaria del tribunal. EN EL TERCER OTROSI: Solicito a US., tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, ya individualizado, patrocinaré a mi mandante en estos autos y actuaré en ellos personalmente, actuando con todas y cada una de las facultades dispuestas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, especialmente las de desistirse en primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver posiciones, renunciar los recursos o los términos legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbitros facultades de arbitradores, aprobar convenios y percibir. CUADERNO PRINCIPAL, Resolución de 08 de junio de 2020: A lo principal, téngase por interpuesta demanda de cobro de pesos en juicio sumario, vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación de la demanda a las 10:00 horas; si recayere en día sábado se llevará a efecto al día hábil siguiente a la hora señalada. Al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos, conforme al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense bajo la custodia N° 532-2020.- Al segundo y tercer otrosíes, téngase presente y por acompañado el documento, conforme al artículo 255 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese conforme al artículo 48 del Código de Procedimiento Civil a la parte demandada. CUANTÍA: $17.180.645. Se practicaron búsquedas en el domicilio particular del ejecutado sin resultados positivos y se despacharon oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación y Policía Internacional, se reviso sistema en línea con Servicio de Impuestos Internos. Cuaderno Principal: Escrito de fecha 17 de diciembre de 2020, solicita la notificación por avisos. Resolución de fecha 08 de abril de 2021: Atendido el mérito de los antecedentes, encontrándose acreditado en autos que el actual domicilio del demandado GUILLERMO ARTURO MORALES PEREZ, Cédula de Identidad N° 16.966.352-1, es difícil de determinar y atendido a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide. Notifíquesele mediante tres avisos extractados publicados en alguno de los diarios de esta ciudad y uno en el Diario Oficial, en la forma que dispone, el art culo citado facultándose para que se efectúen en extracto redactado por el señor Secretario Subrogante del Tribunal. En cuanto al requerimiento de pago, se dispone que los avisos extractados deber contener, además de las piezas necesarias para un adecuado emplazamiento, el mandamiento de ejecución y embargo, y una citación al demandado, para que concurra el primer día martes o primer día jueves hábil después de la publicación en dependencias de este Tribunal dentro del horario de atención de público entre las 10:00 y las 14.00 horas respectivamente, con la finalidad de requerirlo personalmente de pago, bajo apercibimiento de proceder al respectivo requerimiento de pago en su rebeldía.

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

La 27a. edición del certamen organizado por el Ministerio de las Culturas cuenta con postulaciones abiertas hasta el 23 de julio. Patricio Piña ppina@elpinguino.com

E

l Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió la convocatoria para la 27a. edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis, certamen que premia composiciones inéditas y originales dentro de los géneros clásico o docto, popular y música de raíz folclórica. Además, por primera vez cuenta con un foco en la cueca y cumbia, que se suman a dos de estas categorías. La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, se refirió a la importancia de estos dos últimos géneros nombrados anteriormente: “La incursión en estos dos estilos musicales, que gozan de gran popularidad entre el público de distintas generaciones, nos permite ampliar el espectro de potenciales participantes y con ello seguir avanzando en el camino de incentivar la creación de obras musicales, incrementar el repertorio en los tres géneros en competencia y

contribuir a la formación de audiencias”, dijo. El llamado que realizan desde el Ministerio de las Culturas es a que los postulantes participen con obras de estilo cueca en el caso del género de raíz folclórica, y cumbia para el caso de música popular. En tanto, en la categoría docta o clásica, nuevamente deberán considerar una obra para orquesta y otra para solista. Este último será Christian Gálvez, con bajo eléctrico. Las obras que sean preseleccionadas por el jurado en los tres géneros se presentarán en una serie de tres conciertos gratuitos organizados por la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Coquimbo, durante el segundo semestre de este año. Al final de cada jornada se anunciará a los ganadores de cada categoría. “La experiencia nos ha demostrado que el Concurso Luis Advis representa una gran oportunidad especialmente para aquellos músicos que se inician en este camino, por lo que considerando

además el contexto de emergencia sanitaria esta edición será de gran ayuda”. La edición 2021 exhibe además un incremento en el monto de los premios en cada categoría: el primer lugar asciende a $5.000.000, el segundo a $3.000.000 y el tercer lugar a $2.000.000. Las obras finalistas en los géneros popular y música de raíz folclórica, presentadas en la audición y que no resulten beneficiadas con ninguno de los tres premios antes señalados, recibirán $1.000.000. Así también, aquellas obras que no hayan quedado en ninguno de los lugares anteriores ni como finalistas podrán acceder a 256 menciones honrosas de $500.000. Estas tendrán un tope de 100 obras para música de raíz folclórica, 126 popular y 30 clásica o docta (de no completarse los topes, el jurado podrá redistribuir los recursos en las otras categorías). La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de julio. Las bases y la plataforma de postulación están adjuntas en el link.

“Nosotros robots”, de la Fundación Telefónica Movistar

Exposición realiza un recorrido virtual por la historia de la robótica y su impacto El escenario actual ha transformado profundamente lo presencial hacia lo digital. Es por esto que en el Espacio Fundación Telefónica Movistar han adaptado sus contenidos al servicio de la comunidad poniendo a disposición exposiciones gratuitas de forma online. Una de estas es “Nosotros Robots: un viaje por la historia de la robótica”, expoisición virtual que ha sido impulsada por la empresa española Casual Robots, que promueve el origen y desarrollo de estos entes mecánicos y virtuales que han transformado los espacios cotidianos. Son cinco los escenarios, desde piezas de un importante peso hasta otras compuestas

con materiales más ligeros, con mayor movilidad y complejidad, acercándose al mundo de lo humano y de las emociones. La exposición está conformada por más de 50 piezas, entre ellas 30 robóticas y otras que son fotografías históricas y revistas donde se aborda la temática de la muestra. Entre las obras icónicas de la exposición resalta la reconstrucción del “Caballero mecánico” (1945) a partir de diseños de Leonardo da Vinci; e “InMoov”, el primer humanoide de código abierto impreso en 3D, creado por el escultor francés Gaël Langevin (2011).

PÁGINA WEB


E SPECI A L

Cindy Nahuelcoy, la primera réferi asistente del fútbol profesional chileno estuvo en “Pasión deportiva” ●● La destacada árbitra nacional y además profesora de educación física habló de su experiencia en el referato nacional, cómo partió esta pasión que además la encumbró a ser la primera réferi femenina parte de un clásico Colo Colo - Universidad de Chile. Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

indy Nahuelcoy pasó a ser parte de la historia del fútbol profesional chileno al transformarse en 2020 en la primera mujer asistente del referato nacional y profesional que es parte del torneo nacional. Nahuelcoy debutó el 26 de enero de 2020, en el partido entre Unión Española y Deportes Iquique, y de ahí no ha parado de ser parte del equipo referil cada fin de semana. De hecho, sus buenas actuaciones y calificaciones la han llevado a cumplir otros récords: ser la primera juez asistente femenina en un clásico de Colo Colo - Universidad de Chile, inspiradoras vivencias que pudimos conocer este lunes como invitada estelar del programa “Pasión deportiva”, donde además

la profesora de educación física se refirió a cómo ha sido trabajar en tiempos de pandemia. Adjuntamos un extracto de la entrevista en “Pasión deportiva”. -Hola, Cindy, en lo personal ¿cómo has vivido la pandemia a un año de su inicio? “Hola Christian, gracias por la entrevista y por permitirme estar cerca de la gente de Magallanes. Bueno, el año de pandemia para todos ha sido superdifícil, complicado, sobre todo en el tema del fútbol. Al no haber fútbol, no hubo trabajo para mí, así que estamos de a poquito volviendo y ojalá este siga igual, y no tengamos que volver a parar de nuevo”. -Siendo profesora de educación física, ¿en qué

momento se unen la actividad física, el deporte y el arbitraje? “Mira, siempre me gustó el deporte desde que era estudiante, y resulta que ya estando en la universidad un compañero me invitó a participar en un campeonato de niñas y ahí comencé a arbitrar. En verdad fue casualidad, no es que yo haya decidido ser árbitra; en ese momento arbitré y me gustó bastante. Más tarde comencé a ser asistente y ahí estuve como cuatro años aproximadamente, arbitrando en liga, en colegios, universidades, y después de esos cuatro años de vivencias entré a estudiar a la INAF”. -Ya de árbitra, ¿com ien z a s en S e g u nd a División? “Partí en el fútbol femenino, estuve siete años en el f útbol femenino,

Cindy Nahuelcoy ha tenido un gran trabajo referil en el presente torneo y eso la llevó a ser parte del trío de jueces en el clásico entre Colo Colo y la U.

VER VIDEO

Cindy Nahuelcoy participó como invitada de “Pasión deportiva”. Recordó su experiencia como la primera árbitra asistente del referato chileno. después de haber estado cuatro años en ligas de colegio; en todo esto me llevó hasta el 2017, y recién el 2018 nos dieron la opción de ingresar al fútbol profesional, que ahí sí comencé en Segunda División, porque antes no habíamos tenido esa oportunidad”. - ¿Te acuerdas de tu debut en el fútbol de Primera División? “Por supuesto, fue el 26 de enero de 2020, en el partido entre Unión Española y Deportes Iquique, un día domingo a las 20.30 horas”. - ¿Cómo dormiste la noche anterior al debut, nerviosa? “En el día anterior estaba muy ansiosa, quería puro llegar al estadio, pero el día del partido estaba supertranquila, creo que una de mis fortalezas es que me tranquilizo mucho antes de salir al ter reno de juego. Otras cosas me ponen nerviosa, por ejemplo, las entrevistas me ponen nerviosa; pero no dentro del terreno de juego, confío mucho en mis capacidades, enormes cuando entro al campo de juego, entro superconcentrada, pensando que lo voy a hacer bien”.

- ¿Cómo sientes que en el caso de ustedes las damas se han ganado de buena manera un espacio en el referato nacional? “Lo principal fue que cuando subí a Pr i mera División hice un buen trabajo, porque si no hubiese respondido a esa confianza depositada en mí, hubiese sido más difícil que otra niña también hubiese subido a Primera División; entonces, yo creo que entre todas las mujeres que estamos hoy en Primera División, que somos tres, ha habido un trabajo superequitativo, y eso ha permitido un buen resultado, en cuanto a lo que la comisión nos pide en el trabajo, en relación a los varones”. - Además de ser la primera mujer réferi en el fútbol de honor, fuiste también la primera asistente femenina en un clásico Colo Colo - Universidad de Chile. ¿Se vive de forma especial o para ti todos los partidos son finales? - “O sea, uno va al partido a dar siempre lo mejor, independiente del encuentro. Sin duda, el clásico es un partido diferente, es el más importante del fútbol chileno, sin duda que la mayoría de los árbitros sueña con llegar a un clásico y yo lo tenía como objetivo a lar-

go plazo; se me dio antes, maravilloso, lo aproveché y lo disfruté, pero es superimportante en mi carrera el haber ido a un clásico, yo creo que hay un antes y un después, aparte de que eso me da a entender que estoy haciendo bien las cosas desde que subí a Primera División. Si me dieron esta oportunidad y la aproveché, es porque mis jefes también confiaron en mí, porque no mandan a cualquier árbitro a un clásico. Cuando me avisaron de esa designación para el clásico me emocioné, me corrieron las lágrimas, porque sentí que habían reconocido mi trabajo, y había llegado a un escenario que era el que me había propuesto como meta”. - En el final, dejémosle un saludo a la gente de Magallanes. “ Un saludo g r a nde para toda la gente de la Región de Magallanes, mucha f uerza para salir del momento difícil que están pasando como región, cómo país, y a cuidarse mucho, para salir de esta pandemia; un abrazo para todos”, concluyó Cindy Nahuelcoy, la primera referí asistente femenina del fútbol profesional chileno.


26

Deportes

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

El defensor chileno tuvo la opción de conseguir su primer título con los monegascos, pero Icardi y Mbbappé se lo impidieron

Guillermo Maripán sufrió ante el PSG y no pudo ser campeón Guillermo Maripán sufrió un duro revés en Europa. En la final de la Copa de Francia, que podría haberle entregado su primer título en el extranjero, el Mónaco cayó por 2-0 ante el Paris Saint-Germain. El defensor chileno fue titular, tal como ha sido la tendencia en la presente temporada. Maripán, que en este curso ha jugado 24 de 30 duelos desde el arranque, presenció de muy cerca la apertura de la cuenta, obra de Mauro Icardi (19’). Esto, porque Mbappé aprovechó un mal control de Disasi en la salida, le robó la pelota y asistió por el medio al argentino, que con un suave toque no falló. El Mónaco buscó el empate, y tuvo algunas

chances, como un centro de Gelson Martins que dio en el travesaño o un cabezazo de Stevan Jovetic. Sin embargo, nada funcionó. Para colmo, Mbappé extendió al marcador a los 81’. Así, el PSG festejó la segunda corona con Mauricio Pochettino en el banco. La primera había sido la Supercopa de Francia 2020. Ahora, Maripán y compañía deberán enfocarse en el cierre de la Ligue 1, que será apasionante. El Lille lidera con 80 puntos, y el PSG y el Mónaco completan el podio con 79 y 77 unidades, respectivamente. En ese contexto, los monegascos visitarán este domingo al Lens, a partir de las 16 horas de Magallanes.

El dilema en la selección chilena con el mejor arquero de Argentina ●● Gabriel Arias ha sido clave para que Racing brille en la Libertadores y la liga local. ¿Estimará Lasarte que debe volver a la portería chilena?

P

or lejos, Gabr iel Arias ha sido el mejor hombre de Racing de Avellaneda en el repunte futbolístico que han evidenciado los dirigidos por Juan Antonio Pizzi. La escuadra argentina venció por 1-0 a Sao Paulo, como visita en la Copa Libertadores, logrando la clasificación a octavos de final en el certamen, con el arquero otra vez en gran forma. Hace unos días Arias fue clave durante el partido y en la definición por penales que le permitió a su equipo acceder a la semifinales de la Copa de la Liga de Argentina frente a Vélez Sarsfield. Los elogios al guardameta de la Roja en la fecha inicial de las Eliminatorias no cesan en el medio trasandino. El mejor “No tengo dudas de que Arias es el mejor arquero del fútbol argentino”, comen-

tó el experimentado Darío Cvitanich. El atacante de Racing de Avellaneda no ahorró elogios al referirse al buen momento del guardameta, quien podría ser tomado en cuenta por Martín Lasarte tanto para las Eliminatorias como para la próxima Copa América. El argentino-chileno inició la etapa de clasificación al Mundial de Qatar como titular contra Uruguay, en Montevideo. La Roja cayó 2-1 en el epílogo del encuentro y Arias cumplió un desempeño correcto. Sin embargo, una inesperada lesión muscular lo dejó al margen en el 2-2 ante Colombia, en el Estadio Nacional. Luego asumió Martín Lasarte en reemplazo de Reinaldo Rueda y el arquero de Racing no fue considerado por el DT uruguayo en el único partido oficial que registra, ante Bolivia. Su ausencia no llamó la atención puesto que, contra

INFORMA CIERRE DE CALLE: Según RESOLUCIÓN EXENTA N° 347, de fecha 17 de MAYO de 2021, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la Empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A” a realizar cierre parcial de calzada. 1° PROHÍBESE la circulación de todo tipo de vehículos motorizados por las vías, tramos y fechas indicadas a continuación desde el 20 de mayo hasta el 25 de junio de 2021 en los siguientes tramos: a) En calle Interior proyectada, lado norte, entre Av. José Martínez de Aldunate y pasaje Kalef. b) En General Salvo, lado norte, entre calle Cirujano Guzmán y Sargento Aldea. c) En calle paraguaya, lado sur, entre calle Arturo Prat Chacón y Zenteno. d) En calle Paraguaya, lado norte, entre calle Zenteno y Arturo Prat Chacón.

los altiplánicos, no fueron incluidos los hombres de mayor experiencia (la única excepción fue Gary Medel). La decisión de Lasarte Como sea, no existe claridad en torno a un posible retorno de Arias a las convocatorias ahora bajo la conducción de Lasarte. “El gran objetivo es clasificar al Mundial. Para la Copa América, como está dada hoy, pensamos en una mixtura, dándoles minutos a aquellos muchachos que no han competido o compitieron poco (por la Selección)”, dijo al DT respecto al tono de las futuras convocatorias. Con Claudio Bravo en un excelente nivel en el Betis y luego de su titularidad ante Perú y Venezuela en las Eliminatorias, Arias encajaría claramente en la ‘mixtura’ que Lasarte tiene en mente para encarar la Copa América. Además,

el guardameta de Racing de Avellaneda ya disputó el certamen anterior en Brasil, que concluyó con Chile en la cuarta posición. Entonces el desempeño de Arias no fue el esperado.

Disputó los seis encuentros de la Roja y, en total, recibió 7 goles en el marco de una campaña del cuadro nacional que fue de más a menos en cuanto al rendimiento colectivo. Hoy, sin embar-

go, el panorama de Arias es distinto, completamente consolidado en Argentina, por lo que se espera con ansias la determinación de Lasarte en cuanto a su retorno a la Selección.

Los dirigidos por Sierra intentarán vender cara su eliminación del torneo internacional

Newell’s vs. Palestino por la Copa Sudamericana Terminar de la mejor manera posible la participación en Copa Sudamericana. Esa es la consigna de Palestino en la antesala del duelo de hoy ante Newell’s a jugarse a las 19.15 horas de Magallanes. Esto luego de que los árabes se quedaran sin opción de poder avanzar a la fase de los 16 mejores. En concreto, solo acceden a esa etapa los equipos que finalizaron como líderes de cada grupo. Hoy por hoy los de Colonia son los colistas con apenas una unidad. A falta de dos partidos, quien abre la tabla de posiciones del Grupo F tiene nueve puntos. Como sea, el roce internacional puede ser de gran ayuda para los dirigidos por José Luis Sierra, pues llevan dos triunfos consecutivos en el Campeonato Nacional. A eso hay que sumarle que tienen un partido pendiente, por lo que podrían meterse en la pelea, en una competencia donde los de la parte alta de la tabla no han sabido sacar ventajas considerables. Los de La Cisterna vuelven a medirse ante los rosarinos. Ya lo hicieron en la tercera jornada de la fase de grupos. En esa instancia los trasandinos se impusieron

por la cuenta mínima, en lo que fue un encuentro que se les escapó de las manos a los nacionales en el último minuto del partido.


Deportes

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

Por su parte el cuadro de Huachipato cayó por goleada frente a Rosario Central por Copa Sudamericana

Vélez derrotó a Calera por Copa Libertadores y se clasificó a octavos de final El cuadro de Vélez Sarsfield venció ayer por 2 a 1 a Unión La Calera de Chile en el estadio José Amalfitani por la quinta fecha del Grupo G. Cristian Tarragona abrió la cuenta al minuto de juego luego de una muy buena jugada colectiva, pero La Calera se lo empató cuatro minutos más tarde con un remate de Jeisson Vargas que venció la resistencia del arquero Lucas Hoyos. No obstante, Thiago Almada apareció a los 39 minutos de la misma etapa para anotar el segundo y darle así la victoria a Vélez, que mantuvo el dominio durante la segunda parte y defendió la valiosa victoria, donde unas horas más tarde se aseguró su clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, favorecido por el empate 2 a 2 que obtuvo Liga de Quito en su visita a Flamengo en Río de Janeiro. Con estos resultados, los brasileños lideran el grupo con 11 puntos, seguidos por Vélez, con 9, Liga con 5, y los chilenos con apenas 2 puntos. Huachipato perdió por goleada Huachipato vivió una noche amarga en la Copa Sudamericana. El cuadro acerero no pudo en su visita a Rosario Central y terminó goleado por 5-0, perdiendo el liderato del Grupo A. En el minuto 27’ Lucas Gamba aprovechó un pase por la derecha y

encaró a la portería, dejando a Tapia en el camino y metiendo un remate ajustado para el 1-0. El nerviosismo se hizo sentir, a tal punto que del 35’ un penal permitió a Emiliano Vecchio estirar la ventaja. Hasta ahí el castigo parecía suficiente, pero todavía quedaba más para un pésimo primer tiempo. En el 44’ los canallas buscaron el arco de Castellón, pero un rebote hizo que Joaquín Gutiérrez intentara despejar. Sin embargo, metió la pelota en su propia portería. Para colmo, en los 46’ Damián Martínez puso el cuarto de la goleada. En el complemento el cuadro siderúrgico quería acortar la distancia en el marcador, pero fue solo en el arranque que tuvo una opción clara con un zapatazo de Cristian Cuevas. No obstante, sería lo único. Rosario Central se adueñó de la pelota, calmó su ritmo y dominó las acciones en lo que restaba de encuentro. Así, sin discusión, llegaron al quinto en los pies de Luca Martínez, que aprovechó un rebote en el 77’ y metió un gran remate para sentenciar el partido. Huachipato quedó más que complicado y ahora tendrá que jugarse el todo ante San Lorenzo el próximo miércoles 26 de mayo.

Bravo se cuadra con Vidal ante decisión de Eliminatorias o Copa América: “Cuando chicos nos decían ‘estos pendejos están locos’” ●● El portero del Real Betis compartió la postura de Arturo Vidal de ir a jugar con los mejores las Eliminatorias Sudamericanas y la Copa América, a pesar de que Martín Lasarte anunció que irá con equipo mixto al torneo continental.

N

o cabe ninguna duda que Claudio Bravo está terminando en lo más alto su primera temporada con la camiseta del Real Betis, pues es titular indiscutido, el equipo ya aseguró su clasificación a copas europeas y llegará en excelente forma para afrontar con la selección chilena las Eliminatorias Sudamericanas y la Copa América. En ese contexto, el arquero y capitán de la Roja conversó en extenso con Deportes en Agricultura sobre la decisión de Martín Lasarte de llevar un equipo mixto al torneo continental. Y, para sorpresas de varios, el guardameta coincidió con Arturo Vidal de llevar a los mejores futbolistas a la cita continental. “Los que llevamos más tiempo ahí el mensaje es claro: uno quiere estar siempre,

quiere competir siempre, uno quiere jugar por Chile y ganar, desde siempre nosotros hemos impregnado eso. Hay entrevistas de Alexis (Sánchez) cuando tenía 16 años que decía que quería salir campeón con Chile. Lo mismo de Gary (Medel), de Arturo, yo por otro lado, y mucho se reían de mí: ‘estos pendejos están locos, estos no van a ganar nunca’, y mira como son las cosas”, partió diciendo. “Cuando te encuentras con gente que piensa igual, con gente que trabaja igual, con gente que ha realizado carreras similares, al final puedes conseguir cosas. Y no porque tengamos una edad más avanzada quiere decir que no estemos para pelear; todo lo contrario, sí se puede disputar una buena eliminatoria y llegar a un Mundial, si se puede disputar una buena Copa América y estar en la foto

de campeón, pero veamos qué es lo que pasa con la pandemia. Sudamericana está muy complicada socialmente y es un tema complejo”, agregó. Al ser consultado si se debe jugar la Copa América, por la pandemia del Covid19 y la situación social que afecta a Colombia, expresó que “lo veo con preocupación. Uno está pendiente de lo que pasa en Sudamérica, la Copa Libertadores. La UC tiene a José Pedro Fuenzalida contagiado, River Plate tiene que jugar con un futbolista de campo como portero. Es complejo el panorama. Nosotros acá en Europa, en la liga española vamos pensando en el día a día, no es fácil aventurarse más allá. A nivel de Selección tenemos que preocuparnos de llegar lo mejor preparados al primer partido y no mirar más allá”.

Claudio Bravo y Arturo Vidal están en la misma postura de que se juegue con lo mejor que tenemos en casa, tanto Eliminatorias como Copa América. En la misma línea, mencionó que “está todo en el aire, uno ve los casos de contagios en Argentina, la situación social en Colombia y se habla que Chile puede albergar la Copa América, pero el tema está en el aire. Las eliminatorias están primero y a nivel de Selección nos tenemos que preocupar del primer partido, del primer apretón, de poder tener los tres puntos y escalar en la tabla de posiciones”. “Nosotros somos actores sumamente importantes en el fútbol, pero nosotros también movemos muchas fuentes laborales: hay mucha gente que vive de esto, que necesita que la actividad no pare. En la liga española hay mucha gente que se quedó sin trabajo. En Chile

debe ser algo similar, mucha gente que se quedó sin trabajo y es algo que puede pasar en las Eliminatorias o en la Copa América. Nosotros como futbolistas estamos en una situación privilegiada, pero el fútbol es más grande. Sería sumamente egoísta decir si se debe jugar o no”, cerró sobre el tema. Pero eso no fue todo, porque también tuvo comentarios sobre la jineta de capitán en Chile y repitió que “no me hace más ni menos llevar la jineta. Cada uno tiene roles, ya sea por personalidad, por historia, por trayectoria. Me ha tocado desempeñarme con o sin ella, y cuando no fui capitán me seguí desarrollando de la misma manera. Ahora que volví a ser el capitán

sigo de la misma manera trabajando”. Finalmente, tuvo algunos comentarios sobre Martín Lasarte, quien debutará oficialmente ante Argentina: “Estuvo en la UC, en la U. y dejó gratas impresiones en ambos lugares. Por mi parte, lo conozco de mi etapa en la Real Sociedad. Tiene mucho carácter, mucha fuerza de trabajo. Creo que nos viene superbién como técnico, es una persona que les da muchas oportunidades a los más jóvenes. Recuerdo el caso de Antoine Griezmann, porque fue él quien lo hace debutar y lo mantiene jugando en la Real Sociedad, y mira la estrella que es hoy: campeón del mundo, ha ganado cosas”.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12jun) Arriendo Citycar y c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

60 Arriendos Ofrecidos Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may)

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Se arriendan habitaciones. 979112318. (13-22)

90 Propiedades Venden Se vende casa en Población El Pingüino, con sitio amplio de 15 x 14.5, mayores detalles llamar a los teléfonos 945683684- 961216796. (20-25)

Atención inversionistas, 2 casas en Santiago, comuna La Cisterna, totalmente independientes, con empalmes de luz y agua. Ubicadas en un sector residencial de gran conectividad, a pasos de colegios, a pocas cuadras de supermercados, Mall, comisaría, farmacias, restaurantes, veterinaria, a minutos de autopista central y Vespucio Sur Express y estación de metro La Cisterna. (20-23)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

Electricista autoriz ado. +56965004771. (15-15jun) Maestro Gasfiter, limpieza y pintado de calentadores, instalaciones de cocina magallánica, instalación de taza, lavamanos y tina de baño, limpieza de cámara de desagüe. Cel. 987279910- 989662484. (18-21)

Maestro carpintero, cambio de techo, reparación y limpieza de canaletas, ampliaciones y reparaciones en general. Cel. 987279910- 989662484. (18-21)

150 Negocios C o mp r o p a t e n t e d e alcoholes para botillería en Punta Arenas. Llamar al +56968458314 o +56983243238. (14-23)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos Pesquera unicorn, requiere personal para el área de apoyo planta, antecedentes al teléfono: 612212955, Cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com. (18-22)

Pesquera unicorn requiere personal para las áreas apoyo desconche, apoyo moldeo; además necesita supervisor de moldeo erizos; tel.:612212955, cel.:975285641, mail: pesqueralowtrivinoltda@gmail.com . (18-22)

Se necesita personal para l o s s i g u i e n t e s p u e s t o s : 1. Laboratorista Vial Clase C, con Resolución de Salud y Licencia de conducir vigentes. 2. Ayudante de laboratorio, con licencia de conducir vigente. Enviar antecedentes a: laboratoriopuntaarenas@gmail. com. Disponibilidad inmediata . (18-23)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Clasificados Fono: 612 292900 www.elpinguino.com

Multimedia


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ATENCIÓN A

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Es importante que se enfoque en el presente, el pasado ya es historia y debe entenderlo. SALUD: Los malos ratos repercuten mucho en la condición de salud, cuidado. DINERO: Solucione los problemas en el trabajo cuanto antes. COLOR: Café. NUMERO: 20.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Si deja que esa persona se aleje de su vida entonces no podrá quejarse más adelante. Luche por ese amor. SALUD: Es importante que tenga un poco más de actividad física. DINERO: Tenga cuidado con estar dejando demasiadas cosas pendientes. COLOR: Café. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Lo que tenga dentro de usted debe expresarlo o de lo contrario esto puede terminar carcomiéndole por dentro. SALUD: Es importante que se trate esos trastornos del sueño. DINERO: Cuidado con que su falta de atención le perjudique en sus labores de trabajo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 5.

LEO

VIRGO

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Los detalles por mínimos que sean van fortaleciendo o dañando los lazos afectivos. SALUD: Las tensiones de una u otra manera afectan en estos tiempos de pandemia. Tenga cuidado. DINERO: Sea prudente en su trabajo, no haga cosas que más tarde puede lamentar. COLOR: Verde. NUMERO: 2.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Dejarse llevar por un simple capricho puede poner en riesgo todo lo que ha logrado junto a esa persona. Usted decide. SALUD: Tenga más cuidado con esos trastornos de ansiedad. DINERO: Así como el destino le pone problemas le presentará también las soluciones. COLOR: Verde. NUMERO: 13.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las decisiones que se toman sin pensar más adelante generan consecuencias. No actúe de forma tan visceral. SALUD: Ojo con los problemas al hígado. DINERO: Debe tener claro que si se esfuerza los beneficios llegarán pronto. COLOR: Granate. NUMERO: 23.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Es de vital importancia que analice bien que está sintiendo, de eso depende su felicidad. SALUD: No debe descuidarse frente a los cambios de temperatura. DINERO: Si no pone atención los problemas en el trabajo pueden terminar muy mal. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si trata de solucionar las cosas ofuscado/a difícilmente podrá aclarar todo. Más vale que se calme y hable las cosas en otro momento. SALUD: Los cuidados deben ser constantes para no recaer. DINERO: Cuidado con gastar mucho más de lo que gana. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El ser tan impulsivo/a puede terminar por jugarle en contra en algún momento, tenga cuidado. SALUD: Cuidado con los problemas respiratorios relacionados con infecciones virales. DINERO: Trate de organizar muy bien sus finanzas. COLOR: Burdeos. NUMERO: 9.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Darle una oportunidad a la felicidad es lo mejor que puede hacer en estos tiempos donde la situación afecta tanto a las personas. SALUD: Cuidado con la alimentación en estos tiempos. DINERO: Vaya analizando su situación y vea como la puede mejorar. COLOR: Rojo. NUMERO: 3.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Las oportunidades se pueden volver a presentar, pero si usted no las desea aprovechar difícilmente verá si su corazón está preparado. SALUD: Trate de mejorar su estilo de vida. DINERO: No haga uso de sus ahorros a no ser que realmente lo necesite. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 9.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Herir es muy fácil, pero sanar esas heridas es un trabajo muy difícil. Le recomiendo tener cuidado. SALUD: Cuidado con dejar si inundar por el estrés. DINERO: Sea más cuidadoso/a con sus bienes para evitar ser víctima de robos. COLOR: Azul. NUMERO: 12.

CÁNCER

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos: Monitor de Covid con turnos rotativos y trabajo en terreno, Persona para el área de aseo con experiencia en limpieza de hoteles y/o oficinas, paramédicos con turnos rotativos, Compresorista y operador técnico de mantención. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo.puntaarenas@gmail.com. (19-23)

Se requiere maestros de cocina, auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego, para cubrir cargos de planta. (19-21) Se requiere maestros de cocina y auxiliares de servicio para casino en sistema de rol isla tierra del fuego para cubrir cargos de planta. Comunicarse a +56940038168. (20-22)

Fono: 612 292900

atención empresas

PUBLIque CON NOSOTROS

Contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com

Avisos

31

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: AZUCENA GONZÁLEZ BARRÍA - GLADYS TORRES TORO – MARÍA DELIA LUCILA ANDRADE GALLARDO EN MEMORIA: GUÍA DEL CARMEN SOTO MUÑOZ

AZUCENA GONZÁLEZ BARRÍA (Q.E.P.D.) 18/01/1945 - 18/05/2021 Siempre serás recordada. Hoy quiero dar las gracias a todos quienes con sus oraciones, muestras de afecto, gestos de consuelo y compañía, han estado presentes en estos difíciles momentos para afrontar tu partida, querida tía Chena que el Señor te brinde el descanso eterno y brille para tí la luz perpetua, Amén. Con todo cariño tu sobrina, Ivonne González Díaz.

AZUCENA GONZÁLEZ BARRÍA (Q.E.P.D.) 18/01/1945 - 18/05/2021 Gracias de la familia Landolt González. Perder a un ser querido es un dolor muy grande, por ello apreciamos sinceramente sus amables condolencias en estos momentos difíciles, gracias a todos por recordar a nuestra madre, esposa, abuela, hermana y tía; en sus pensamientos y oraciones acompañándonos con sus palabras de apoyo y consuelo.

AZUCENA GONZÁLEZ BARRÍA (Q.E.P.D.) Acompañamos en su dolor a nuestro director, señor Ernesto Landolt González, por la pérdida de su amada madre, señora Azucena González Barría (Q.E.P.D.), y extendemos nuestras condolencias a su familia. Acompañan socios y directorio de la Cámara Franca A.G.

GUÍA DEL CARMEN SOTO MUÑOZ (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestro amigo, manuel Alvarado Soto, señora Guía del Carmen Soto Muñoz (Q.E.P.D.). Participan: sus amigos Gonzalo, Alejandra e hijos.

Oración a San Expedito

GLADYS TORRES TORO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi querida prima, Gladys Torres Toro (Q.E.P.D.). Sus funerales se realizaron el día martes 18 de mayo. Participa: su prima Carmen Pérez Toro, e hijos Ricardo, familias Vargas Oyarzún y Saavedra Oyarzún.

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

EN MEMORIA GUÍA DEL CARMEN SOTO MUÑOZ (Q.E.P.D.) 19/IV/1916 - 19/V/2021 Gracias Mami, por tu amor y desvelos por los hijos, nietos, bisnietos y tataranietos. Perdurarás por siempre, en nuestra memoria y corazones, de aquellos 105 años y un mes, que estuviste presente en nuestras vidas. Participan: con mucha tristeza y resignación, tu nieto Francisco, esposa Erika e hijos y tataranietos.

Comunicamos el sensible fallecimiento de doña MARIA DELIA LUCILA ANDRADE GALLARDO (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaron ayer miércoles 19 de mayo en el Cementerio Municipal “Sara Braun”

Gracias

San Expedito por favor concedido

Funerales Andana

Milagroso San Judas Tadeo Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

dom-16-may

9:00

15:00

mar-04-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

mié-05-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

jue-06-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

mié-19-may

9:00

14:00

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

jue-20-may

mar-11-may

9:00

14:00

lun-24-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mar-25-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

mié-26-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

jue-27-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

vie-28-may

9:00

14:00

9:00

15:00

lun-31-may

9:00

14:00

sáb-15-may

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.) Jueves 10/06 (18:00 hrs.)

Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.) Sábado 12/06 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

jueves 20 de mayo de 2021, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (18-23)

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (18-23)

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 950362515. (19-23)

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 . (18-23)

Violencia intrafamiliar

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (18-23)

INFORMACIONES POLICIALES

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311.(18-23)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

Mañanera con besos ricos. 965673066. (18-23)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (18-23) Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

SAMU

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24) Sensual pasión +56 9 73119535.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

(07-07jun)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376. (19-23)

Asistencia Pública 2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443.(19-23) N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

PODER JUDICIAL

(19-23)

Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

(19-23)

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376. (19-23)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (19-23) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (19-23) Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(19-23) Promociones todo el día. 950362515. (19-23) Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(19-23) Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 . (13-13jun)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun) $30.000 Soledad, linda colita, pechugona, Besadora, relajado lugar, propio, maduritos. 998920824. (15-20)

Doña bella, está solita y quiere un amante madurito. 15 mil. 976542776. (18-23)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.