16-05-2021

Page 1

Población Juan Pablo II

Un lesionado dejó colisión con posterior volcamiento en medio de toque de queda en céntricas avenidas

Más de 10 mil rezagados del proceso de vacunación Covid tienen a un paso del colapso total al Hospital Clínico

Vecinos de calle Camilo Henríquez acusan constantes problemas en luminarias tras fatal atropello

(Página 11)

(Página 13)

(Página 12)

Año XIII, N° 4.680

804625 030007

Punta Arenas, domingo 16 de mayo de 2021

7

Exija Hoy

Crítica situación sanitaria

jc álvarez

jc álvarez

VER VIDEO

madrugada del ayer

Suplemento Análisis

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

DOMINGO

especial elecciones 2021

31.655 votos resguardados

GALERÍA ●● Magallanes fue ayer la primera región de Chile en cerrar las mesas de sufragios. ●● En un hecho inédito, los votos quedaron bajo el resguardo de las Fuerzas Armadas y apoderados de mesas.

En puerto natales

Hoy continúa

Las medidas sanitarias en los locales de votación fueron las grandes triunfadoras

Vocal de mesa llegó en estado de ebriedad a cumplir su deber cívico: terminó detenido

Alta audiencia en transmisión de Pingüino Multimedia que culminará con anuncio de ganadores

(Página 7)

(Página 4)

esteban pino

del primer día

cedida

jcs

jcs

(Páginas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 17, 18, 19, 28, 29, 30 y 31)

VER VIDEO

(Página 6)

EDITORIAL: “¿Qué elegimos?” (Página 8) OPINIÓN: Claudio Flores:“Preparándome para no trabajar hasta los 103 años” /Manuel José Correa:“Necesaria rendición de cuentas en democracia” /Haileen Piedra:“La riqueza de las nuevas familias” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 10º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Crónica

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

fotos: jcs / esteban pino

2

La gran mayoría de los vocales de votación se constituyeron desde muy temprano.

Los mayores de 50 años fueron los votantes que más apreciaron los vocales de mesa.

Adultos mayores llegaron a cumplir su deber cívico durante el horario preferencial.

Desde las 8.00 horas de ayer

31.655 magallánicos votaron en primera jornada eleccionaria ●● Hoy continúa el proceso eleccionario entre las 8 y las 18 horas. Se espera que participen otros 30 mil votantes, llegando a una cifra similar a la del plebiscito de octubre pasado. ●● Los resultados finales se conocerán después de las 20 horas. Gerardo Pérez F. gperez@elpinguino.com

Carabineros de Chile ayudó a los votantes adultos mayores.

A

las 20 horas de ayer, el Servicio Electoral (Servel) entregó un balance

de participación de la primera jornada de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y convencionales constituyentes, comicios que se extenderán hasta las 18.00

19,77% de votantes en primera jornada en Magallanes

Según la cifra del Servel, en Magallanes votaron 31.655 personas ayer.

A las 18 horas de ayer, los vocales sellaron las urnas.

Durante la primera jornada de votación Pingüino Multimedia desplegó a todo su equipo comunicacional para entregar toda la información respecto del proceso eleccionario, en el cual los ciudadanos podrán elegir a sus candidatos a concejales, alcaldes, constituyentes y gobernadores regionales. Así es como se pudo apreciar bastante participación. Al ser consultados algunos

vocales de mesas respecto del rango de edades que más se pudo apreciar, manifestaron que la mayor cantidad de personas que se vio votando tiene relación con personas mayores de 50 años. En el balance realizado por el Servicio Electoral (Servel) de Chile, éste informó que la cantidad de votantes en la región de Magallanes f ue de 19,77%, equivalente a 31.655 personas.

Los encargados de las de mesas pusieron los sellos a las urnas, según indicaba el reglamento.

horas de hoy. “El proceso electoral en el día de hoy se ha desarrollado exitosamente y ya casi la totalidad de las urnas y materiales electorales se encuentran bajo custodia de las Fuerzas Armadas y Carabineros, y con control ciudadano de

los apoderados”, sostuvo el presidente del organismo, Andrés Tagle. Agregó que “se instalaron la totalidad de las mesas receptoras de sufragios del país, y esperamos que mañana ellas nuevamente se reinstalen en su totalidad a las 8.00 horas”.

Balance de Carabineros A las 18.30 horas de ayer el comandante de Carabineros, Alejandro Lepín, realizó el balance de las elecciones en términos de orden público. El oficial policial expresó que la jornada fue tranquila y no hubo inconveniente. Además, realizó un llamado a respetar la normativa sanitaria que ha dispuesto la autoridad y expresó que “se debe respetar el toque de queda”.

Lepín dijo que “el llamado es justamente al autocuidado y concurrir a los establecimiento respetando las leyes del tránsito, si lo hacen con vehículo. Hay que entender que la pandemia no ha terminado que esta es una situación mundial y que por lo tanto tenemos que resguardarnos y responder a las restricciones que ha determinado la autoridad sanitaria”.

Una vez selladas las urnas fueron llevadas a las salas de resguardo.


Crónica

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

Siete electores viajaron desde Puerto Toro a Puerto Williams Un grupo de siete personas debió trasladarse desde Puerto Toro a Puerto Williams, para poder emitir su voto. Dicho viaje se realiza mediante una lancha que se demora dos horas en llegar desde dicha localidad a la capital provincial. La travesía la realizaron a través de una lancha de la Armada de Chile, que permitió que los ciuda-

danos pudiesen ser parte del histórico proceso eleccionario que se vive en el país. En Puerto Williams, las siete mesas habilitadas para votar pasadas las 9.30 horas de la mañana ya se encont raban constituidas. En la fotografía se puede apreciar una de las personas que debió viajar para poder votar.

Vocales listos para recibir a los votantes durante la primera jornada.

Tras cada votante, los vocales sanitizaban la cámara secreta.

Resguardo de urnas y votos

Vocales de Puerto Williams al recibir el material de votación.

Pasado el mediodía recién se constituyeron todas las mesas en la región Un lento proceso de constitución de mesas se vivió ayer en la Reg ión de Magallanes. Si bien desde el Servicio Electoral no confirmaron cuál fue la última mesa en conformarse, hubo algunos vocales que aseguraron que fue pasado el mediodía. Algunas de ellas con el mínimo de voca-

les que puede haber por mesa, equivalente a tres personas. En su mayoría fueron jóvenes quienes tuvieron que cumplir dicho deber cívico al igual que en el plebiscito del pasado 25 de octubre. Estos mismos vocales deberán continuar hoy con su deber cívico.

Candidata magallánica en La Reina En la comuna de La Reina, se encuentra participando como candidata alcaldesa por la oposición, la magallánica, Sara María Campos Sallato, de 64 años. Campos es profesora y militante de la Democracia Cristiana. Fue una estrecha colaboradora de Fernando Castillo Velasco, exalcalde de La Reina, a quien acompañó

en distintas funciones en la municipalidad e Intendencia de Santiago por más de 10 años. Ha participado en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, especialmente en las áreas de promoción de los derechos de las mujeres, participación ciudadana y el derecho y acceso a la vivienda y la ciudad.

Magallánica Sara Campos, es candidata alcaldesa por la comuna de La Reina.

A las 18 horas en punto, finalizó la primera jornada eleccionaria del país y Magallanes fue la primera región en terminar el primer día de elecciones debido a la diferencia horaria. Una vez cumplidas las 10 horas del proceso eleccionario, los vocales de mesas comenzaron a cerrar sus mesas y procedieron al resguardo de los votos. Sellos especiales Las urnas fueron selladas con una huincha engomada en todo su entorno, de tal manera que se obstruyó la ranura de ingreso de votos. Posteriormente, se colocaron los sellos de seguridad, que fueron dos por cada urna, ubicados entre el costado y la tapa. Estos sellos tienen un número único según la mesa, por lo que no puede ser reemplazado por ningún otro sello. “La instrucción es que estos sean firmados por los vocales para comprobar que son los sellos correspon-

dientes, y los apoderados también puede firmar”, detalló el presidente del Servel, puntualizando además que dejan un rastro si se rompen o despegan. Acta de suspensión Junto con la urna debidamente sellada, los vocales de mesa debieron hacer entrega del acta de suspensión, en la que deben detallar el número de mesa -indicando circunscripción y comuna-, nombre y rut de vocales, y la hora de cierre. También se registró el número de electores que emitió su sufragio -de acuerdo con el padrón de la mesa-, para lo cual se cuentan las firmas en el libro de votación y las colillas de las papeletas. Además se apuntó la cantidad de votos no utilizados y el número de sello de seguridad correspondiente. Finalmente todo lo anterior se va a la sala de resguardo, lo cual fue custodiado durante toda la noche por personal de las Fuerzas Armadas y del Servel.

Algunos votantes fueron acompañados por sus hijos.

En el Liceo Luis Alberto Barrera, las filas se extendieron afuera del recinto.

En primera jornada de votación también se pudieron apreciar algunas filas.

Los más de 30 mil magallánicos que sufragaron llegaron con esperanzas a votar.


4

Crónica

fotos cedidas

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Fieles a su espíritu, las tres personas habilitadas para votar en la Antártica, sufragaron ayer.

La gobernadora de Última Esperanza, Ericka Farias, lamentó el incidente ocurrido en Natales.

La Escuela de Cerro Sombrero fue el único local de votación en Primavera, Tierra del Fuego.

La jornada de votación en Magallanes más allá de Punta Arenas

Un vocal ebrio en Natales no empañó el gran espíritu cívico de las provincias ●● El hecho se produjo a primera hora de ayer, en el Liceo Luis Cruz Martínez de la capital de Última Esperanza. ●● Pese a ello, en todas las provincias, hubo un gran espíritu cívico y de participación, a pesar de las extremas dificultades. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

U

n hombre que debía ejercer su labor cívica como vocal, llegó ayer en estado de total ebriedad, tras lo cual fue detenido y quedó bajo apercibimiento de Carabineros. El hecho se produjo alrededor de las 9 horas, en el Liceo Luis Cruz Martínez, de Puerto Natales. Pese a ello, la gobernadora de la Provincia de Última Esperanza, Ericka Farías, declaró que “fue el único incidente que se produjo durante esta jornada inicial de votaciones. Aunque hubo momentos de baja participación, a cada hora que pasa, tenemos más presencia de público”.

Asimismo, Ú ltima Esperanza tiene la particularidad de contar con una alta población Kawésqar y que ahora participa en la primera elección de constituyentes indígenas, destacó Farías. “Es un orgullo este paso y se ha desarrollado normalmente”, valoró. A nivel regional, hay identificados 528 votantes de esta etnia y 170 yaganes.

intercomunales y están todas las comunas cubiertas”. -¿Y la gente que vive en campamentos en Cerro Sombrero? “Hay buses desde San Sebastián y, habitualmente, la gente que vive muy aislada, igual llega a sus locales de votación. La distancia nunca ha sido un problema para la gente en Tierra del Fuego”, expresó.

Tierra del Fuego A su vez, en Tier ra del Fuego, la gobernadora Margarita Norambuena destacó el impacable proceso, pese a las grandes distancias y difícil conectividad de la isla. Sólo en Timaukel hubo una mesa que tardó en constituirse. “El Ministerio de Transportes dio todas las facilidades para que haya buses

Antártica Más extrema aún, fue la realidad del personal de la Base Frei de la FACh, en la Antártica. Sólo tres personas estaban habilitadas para votar y, por lo tanto, la única mesa se constituyó y cerró ayer muy temprano. En Puerto Williams, a las 9.20 de la mañana, se habían constituido todas las mesas

Las seis mesas de votación en el Liceo Donald McIntyre, de Puerto Williams, estuvieron entre las primeras en constituirse en todo Chile. del Liceo Donald McIntyre, destacó el gobernador Nelson Cárcamo. “El día se prestó para concurrir a votar, pues tenemos 8 grados que dan

un marco otoñal muy especial”. Aunque el número de votantes no sido alto, “también hay que recordar que muchos están descargan-

do el ferry Patagón recién llegado y que contiene mercadería perecible. Ya mañana (hoy), habrá más participación”, dijo confiado.


Crónica

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

5

Ayer, en la primera jornada de elecciones

Candidatos y parlamentarios entre los primeros en votar en histórica jornada Pedro Escobar

A

pescobar@elpinguino.com

unque son dos días de votaciones, la mayoría de los políticos

de la región, candidatos y autoridades, optaron ayer por ejercer ayer su derecho a voto. Se dio el caso, incluso, del candidato a gobernador regional Juan José Arcos,

quien llegó tan temprano a votar que su mesa ni siquiera estaba constituida. Y es que detrás de los rostros sonrientes y la confianza que todos derrochan ante las cáma-

ras en estas instancias, no se puede desconocer, que la ansiedad y preocupación por lo que viene es generalizada, en una jornada que todos saben, es histórica.

fotos: jcs y esteban pino

●● Aunque el proceso electoral durará dos días, mucha gente concurrió a sufragar, lo que podría proyectarse como una alta votación regional.

Con su voto en alto, el candidato a alcalde por Punta Arenas, Luis Legaza, en la Escuela Juan Williams.

El precandidato presidencial Gabriel Boric sufragó en la Escuela Patagonia, ante muchos medios.

El candidato a alcalde Claudio Radonich se detuvo un instante antes de ejercer su derecho ciudadano.

El candidato a constituyente Manuel Gallardo votó en el Liceo San José, de donde es exalumno.

Muy temprano, antes incluso que se constituyera su mesa, el candidato a gobernador Juan José Arcos.

El candidato a gobernador regional Christian Matheson votó ayer en el Instituto Don Bosco.

La intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, llegó temprano a su local de votación.

Concentrada, la diputada Sandra Amar entregó su voto en el Liceo Sara Braun.

Una mirada a las cámaras antes de votar, por parte del candidato a gobernador regional Claudio Flores.

Un emblemático gesto de la senadora Carolina Goic, antes de ingresar a su local de votación.

Sonriente, el candidato a alcalde Arturo Díaz deposita su sufragio.

Junto a sus hijos, el candidato a gobernador Manuel José Correa, votó en el Instituto Don Bosco.


6

Crónica

jcs

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Desde las 8.00 horas, Jorge Gómez y Paola Tapia estuvieron en el set de TV al mando de la transmisión de EP.

Marcelo Suárez, periodista de prensa de EP, entrevistó ayer a la senadora Carolina Goic tras su votación.

Jorge Yovanovich estuvo toda la tarde realizando la cobertura con su programa “Todo Noticias”.

Desde las 19 horas, Juan Ignacio Ortiz y Gerardo Pérez informarán los ganadores de Elecciones 2021.

Con una cobertura total en radio, televisión, prensa escrita y en las distintas redes sociales

Completa transmisión de Elecciones 2021 de Pingüino Multimedia culminará tras anuncio de los ganadores Patricio Piña Fernández

D

ppina@elpinguino.com

esde ayer y muy probablemente hasta la madrugada de mañana, Pingüino Multimedia realiza una completa cobertura en Magallanes de las cuatro

históricas elecciones en dos días que se están efectuando para escoger al próximo gobernador regional, al alcalde, a los concejales y a los integrantes de la Convención Constitucional. La programación de hoy contempla la transmisión televisiva y radial, además de

todas plataformas de la multimedia (Youtube, Facebook e Instagram). Desde las 8.00 y hasta las 12.00 horas estarán en la conducción Paola Tapia y Patrick Limardo, con la votación matinal de toda la comunidad con despachos desde los diversos locales de votación.

A las 12 horas, en un nuevo capítulo de “Las cosas por su nombre”, el periodista Juan Ignacio Ortiz tendrá de invitada a la intendenta Jennifer Rojas. En ese espacio estarán de panelistas el abogado Claudio Morán y el exintendente Jaime Jelincic.

Todo el día se mantendrá contacto con los reporteros móviles Gerardo Pérez, Luis García, David Pérez y Francisco Díaz. A las 17 horas y con la conducción de Alex Miralles y Marcelo Suárez se informará del cierre de las mesas y el conteo de votos.

Y a las 19.00 horas, estará el editor general, Juan Ignacio Ortiz, y Gerardo Pérez, con un completo análisis e información de las cuatro elecciones 2021. Esta transmisión ininterrumpida culminará con la entrega final de los resultados.


Crónica

7

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Varios de los vocales de mesas decidieron por iniciativa propia asistir con guantes quirúrgicos para hacer entregas de los distintos votos.

Limpieza completa con alcohol y una toalla de papel desechable a los cubículos de votación posterior a cada persona que emite su sufragio.

Cuatro elecciones en tiempos de pandemia

Las medidas sanitarias en los locales de votación fueron las primeras triunfadoras ●● Distanciamiento físico, toma de temperatura y alcohol gel, además de mascarillas quirúrgicas fueron algunas de las medidas que se observaron en la mayoría de los locales de votación en Punta Arenas.

D

esde el aplazamiento de las elecciones en abril pasado, ya estaban las medidas sanitarias establecidas y claras en todo el país, la misión es solo una, evitar aumentos de casos Covid que se puedan atribuir al proceso de las elecciones. Las medidas implementadas fueron bien valoradas por varios votantes y también por los mismos vocales de mesas. En la Escuela Paul Harris, Daniel Montes, vocal de mesa valoró de forma positiva las medidas instauradas para evitar posibles contagios. “Acá el delegado pasa cada cierto tiempo recordando las medidas, el limpiar los cubículos de votación, entregar alcohol

gel o un pañito húmedo en alcohol para las personas cuando entran o salen de la sala, limpiar los lápices que sean usado por algún votante, además de nuestras respectivas mascarillas, se tomaron todas las medidas y eso es bueno para todos”, comentó Montes. En tanto, una de las votantes, María Sánchez explicó que desde que salió de su hogar evitó las calles con mucha gente caminando, mantuvo el distanciamiento y tomó todos los resguardos posibles. “Hay que evitar contagios, si yo tomo mis medidas cuido a los míos y en consecuencia también al resto, este es un hecho histórico para la región y hay que hacerlo con responsabilidad, alcohol gel, traje mi lápiz, mi mascarilla y traje otra por si acaso... de todo para no

contagiarme y poder votar tranquila”, dijo. Salud Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, realizó un positivo balance de la primera jornada de votaciones. “La información que recibimos por parte de nuestros fiscalizadores de las cuadrillas sanitarias durante la jornada (de ayer) es que fue un proceso tranquilo, sin observaciones sanitarias y por eso estamos agradecido del compromiso y comportamiento de la población y le recordamos a todas las personas que mañana (hoy) serán parte del proceso eleccionario la ‘Ruta del voto seguro’ que orienta sobre todo en lo que se debe hacer desde que se sale de casa hasta el regreso”, explicó Castillo.

VER TWITTER

fotos: jcs

Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

Alcohol gel, toma de temperatura y mascarillas quirúrgicas desechables para quienes requieran se encontraban en los accesos de varios locales de votación.

LICITACIÓN PÚBLICA

REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

El Ministerio Público – Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, llama a participar en la siguiente licitación :

Tradición e innovación para tu campo

MINISTERIO PÚBLICO DE CHILE

SERVICIO DE ASEO Y MANTENCIÓN DE JARDINES Y ÁREAS EXTERIORES PARA LA FISCALÍA REGIONAL, FISCALÍAS LOCALES Y UNIDADES DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTARTICA CHILENA.

POSTES DE CIPRÉS DE 210 CM X 4” POSTE DE FIERRO PARA CERCAR DE 210 MT

ENTREGA DE BASES: Los interesados en participar deberán inscribirse desde el lunes 17 al miércoles 19 de mayo de 2021 al correo electrónico psaldivia@minpublico.cl. Los oferentes recibirán un formulario que deberán completar y enviar al mismo correo. Las bases son gratuitas. Podrán participar personas naturales o jurídicas que tengan experiencia en el rubro.

POSTES DE PINO DE 244 CM X 4,5”

ALAMBRE 16/14

PIQUETES DE 4 Y 5 PIES

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero


8

Opinión

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Qué elegimos?

carta fundamental Señor Director: Como todo en la vida, las expectativas y el éxito no siempre van de la mano y esto en ocasiones tiene conclusiones desastrosas. El fracaso y la degeneración totalitaria de la Revolución Francesa vino cuando los franceses se dieron cuenta de que una nueva Carta Fundamental poco hizo para combatir la pobreza. Se volvieron contra la Asamblea Constituyente, del mismo modo que se habían vuelto contra la corte de Luis XVI. Frente a estos eventos Hannah Arendt nos recuerda que “los intentos realizados para resolver la cuestión social con medios políticos conducen al terror y que es el terror el que envía a las revoluciones al cadalso”. Es obvio que todos esperamos que esto no pase en el proceso que pronto iniciaremos, pero inflamar las expectativas y no ser capaz de cumplirlas es un reguero de pólvora que es preciso evitar por prudencia. Martín Durán F. FPP

Tercer retiro de AFP Señor Director: El tercer retiro de fondos del sistema de capitalización individual administrado por las AFP ha generado más de 5,2 millones de solicitudes dentro de los primeros 5 días. Donde el retiro promedio alcanza $1,5 millones de pesos y se han pagado correctamente más de 1,7 millones de operaciones. En total, US$3.684 millones han salido de las pensiones de los cotizantes, los cuales dejarán de construir el ahorro para los periodos del cese de actividad laboral de los chilenos. En términos generales, estos fondos se han destinado a pagar deudas, alimentación y servicios básicos, ahorro e inversión y consumo de bienes no esenciales. Es importante considerar el trasfondo financiero en la decisión y los impactos del tercer retiro en las pensiones. Respecto de lo primero, la decisión de financiar necesidades temporales con fondos estructurales constituye una contradicción respecto a lo dictado por la teoría financiera. En busca de un equilibrio, estos capitales más profundos deben estar orientados a solventar necesidades con periodicidad similar, es decir, pensiones desde el momento del retiro o menor actividad laboral. En relación con lo segundo, este tercer retiro asume una caída promedio del 30% en las futuras pensiones, que a la fecha ya están en desmedro, lo que genera una presión adicional a la reformulación del sistema o la eliminación de este. No obstante, pocas iniciativas van en la dirección de mejorar las pensiones, más bien ideas sensacionalistas orientadas a resolver un problema puntual con mirada cortoplacista e intereses políticos, sin hacerse cargo del fondo. Se recuerda una vieja forma de gobernar: panem et circenses..

Martín Durán F. Jaime Vera, Docente Escuela de Ingeniería Comercial Universidad de Las Américas

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

“Necesitamos constituyentes que sean de la región y que sepan poner en la nueva carta magna cuáles son las reales necesidades de una región extrema como la nuestra”. En las cuatro elecciones que finalizan esta noche, nos jugamos mucho. Hasta momentos antes de conocer los resultados regirá la tensión. Especialmente en la elección de constituyentes, que es una de las elecciones que genera la mayor expectación en la Región de Magallanes, pese a que muchos puedan considerar a la de gobernador regional o a la de alcaldes, especialmente en comunas como Puerto Natales y Punta Arenas, como las de mayor importancia y connotación periodística. Mañana, una vez asignados los escaños constituyentes, comenzará una nueva fase. En esa fase, los dos tercios seguirán siendo importantes, pero más importante serán las alianzas que se formen en el centro, entre los moderados. Esas alianzas tendrán el futuro del país en sus manos. Los dos tercios marcarán cada uno de los debates constitucionales. Pues, como punto de inflexión, umbral de cambio y continuidad, todos estarán observando quiénes formarán mayorías y quiénes se quedarán

abajo. Hasta ahora, se ha especulado que, si alguien consigue los dos tercios, sería la oposición, y como tal, serían ese sector el motor del cambio. En las otras elecciones también nos jugamos mucho, como por ejemplo en la de gobernadores regionales, donde Magallanes necesita un líder empoderado, una persona que sepa llevar los destinos de la región y que no se someta a las órdenes que puedan emanar desde el nivel central y que sepa poner las problemáticas de la región y que sean escuchadas en Santiago. Y en las elecciones municipales, cada comuna debe privilegiar a las personas que con su cercanía vecinal puedan resolver las problemáticas de las comunidades más pequeñas. Hoy nos jugamos mucho, porque especialmente durante los últimos cinco años fuimos testigos del malestar ciudadano, con vecinos desilusionados de sus propias autoridades. Por eso hoy, de usted depende. Con un lápiz azul puede intentar cambiar nuestro destino.

Condena a los actos de violencia en Jerusalén Señor Director: La Fundación Islámica de Chile condena los recientes actos de violencia cometidos por el régimen ocupante hacia los palestinos en Jerusalén. Pedimos el cese inmediato de los ataques a los fieles y respeto para que los musulmanes puedan practicar libremente su religión, además de una respuesta diplomática contundente por parte del Gobierno de Chile y Cancillería. También hacemos un llamado a los musulmanes de todo el mundo para que apoyen con oraciones y todo lo necesario a sus hermanos de Palestina, con el fin de aliviar su sufrimiento y opresión, especialmente en estos últimos días del Mes de Ramadán. Husein Rezuc Fundación Islámica de Chile

Pandemia y el estado Señor Director: Si a causa de la pandemia hemos aprendido que el Estado es incapaz de reemplazar a las personas en la creación de bienestar. Si hemos sido testigos de lo absurdo que es ver a la clase política definiendo qué trabajo o bien económico es esencial. ¿Por qué pensar que el Estado podría hacerlo mejor si tuviera a su cargo el monopolio de la educación, la salud o la vivienda? Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

EL LUNES Señor Director: El lunes (mañana) con los resultados en mano de las elecciones más grandes de la historia chilena, podremos anticipar el futuro más probable que enfrentaremos. Se podrá parecer un poco más o un poco menos al que deseamos y nos conviene a cada uno de nosotros, pero sabemos que no tendrá la certidumbre y linealidad de los procesos sociales que conocimos antes de octubre de 2019. Anticipar tiene que ver con tomar las señales del presente y ver cuáles son los escenarios posibles que se configuran para, a partir de ello, tomar decisiones y aprovechar las posibilidades que se abren. Quizás más importante, determinar qué haremos cada uno de nosotros para construir nuestros propios futuros individuales y colectivos. Y en esta construcción debemos ser realistas y no voluntaristas respecto del futuro. Lo cierto es que, si esos futuros posibles tienen un alto impacto en nuestras vidas y organizaciones, no podemos hacer oídos sordos. A partir del lunes, tendremos que hacernos cargo de la construcción del futuro de cada uno y de todos, en un relato compartido que nos impulse hacia adelante.? Alejandro Inzunza Socio Symnetics Chile

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Llegó la hora Señor Director: El estallido social de octubre de 2019 dejó muy en claro que el supuesto “oasis” del sistema social y político chileno solo existía en la mente de una clase social totalmente ajena a la realidad, autocomplaciente y acostumbrada a medir el bienestar general a la luz de cifras macroeconómicas. Desigualdad, falta de oportunidades y su consecuencial segregación, explican, entre otras causas, el estallido. Sin embargo, el estallido social también dejó en evidencia una profunda polarización política que se estaba incubando en la sociedad chilena. Si bien la pluralidad de ideas y el antagonismo son buenas señales en el marco de una democracia, la polarización política se suele traducir en intolerancia, ausencia de diálogo, acusaciones de “cocina” a la sana práctica de debatir, ceder y converger en acuerdos y en la paradójica condena a “quienes condenan la violencia” atribuyéndoles el calificativo de “tibio” o “amarillo”, tan usual en estos días. En otras palabras, esta polarización nos introduce en un peligroso juego de “amigos-enemigos”, “buenos-malos”, “patriotas-antipatriotas”. En este contexto la clase política chilena selló el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución, un hecho histórico y una salida democrática a la crisis. El acto del 15 de noviembre de 2019 fue una renuncia a la violencia como forma de acción política, querida y aprobada por la gran mayoría de la población. El resultado del plebiscito del 25 de octubre de 2020 fue un respaldo democrático al Acuerdo y a la misma democracia. El desarrollo de nuestro proceso constituyente iniciado a partir del Acuerdo nos ha conducido a otra etapa esencial: la elección de los ciudadanos y ciudadanas que nos representarán en la Convención Constitucional. Las personas que ocupen el cargo de convencionales deberán discutir, dialogar, decidir y muchas veces acordar el texto de nuestra nueva Carta Fundamental y esta nueva Constitución, al margen de su contenido, se caracterizará por su legitimidad democrática de origen, cuestión fundamental que será considerada por las nuevas generaciones y por nosotros mismos para aceptarla como la norma jurídico-política sobre la cual se construirá nuestro sistema social, político y jurídico en los próximos años. En la medida que más personas concurran los días 15 y 16 de mayo más legitimidad democrática tendrá este nuevo pacto constitucional. En esta elección nos jugamos el futuro de Chile. Hoy más que nunca es esencial el ejercicio del derecho a sufragio, debemos honrarlo, porque esa es la mejor manera de respaldar y fortalecer la democracia. Personalmente, espero que la Convención esté integrada por hombres y mujeres (en una perfecta, justa e inteligente paridad), que no lleguen a imponer sus ideas y la de sus partidos, sino que estén dispuestas a escuchar, debatir, ceder y decidir pensando en el interés general. No olvidando nunca que la nueva Constitución (que no es una revancha ni un programa de gobierno) jamás deberá perder de vista el norte de la democracia, la dignidad y los derechos humanos (no solo de los que piensan como uno, sino de todas las personas al margen de sus particularidades, valores y creencias). Dr. Jorge Astudillo Muñoz Académico Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Claudio Flores, ingeniero comercial

Preparándome para no trabajar hasta los 103 años La presidenta de la Asociación Nacional de AFP, Alejandra Cox, ha estado en el centro de la polémica en las últimas horas luego que señalara que “una persona que hoy día tiene 25 años, sepa que la probabilidad que pueda pensionarse a los 65, es cero” (riéndose irónicamente después de la frasecita), poniendo como ejemplos, entre otros, al poeta Nicanor Parra “que trabajó hasta los 103”. La presidenta de las AFP`s es economista de la Universidad de Chicago (desde donde nos enviaron a los destructores de Chile) y exconsejera de Libertad y Desarrollo. Tramitó su pensión en CalPERS -sistema de jubilación estatal en California, Estados Unidos- a los 62 años, luego de trabajar durante 31 en la California State University Long Beach (CSU Long Beach) como profesora de Economía, y recibe más del 70% de su sueldo como pensión, o lo que en Chile se conoce como “tasa de reemplazo”. Pero lo que en realidad ocurrió, y en realidad quiso decir la “sincera” presidenta es que después de los tres retiros del 10%, y de potenciales cuarto y quinto retiro, la tarea de las AFP`s, de los parlamentarios que las protegen y de los poderes económicos fácticos de la derecha de este país, es recuperar los miles de millones de dólares de nuestros recursos que ellos (as) dejan de administrar para seguir ganando groseras utilidades, mientras que entregan pensiones de miseria al pueblo Chileno. En este afán estarán bien acompañados, pues apuestan a dos cosas: otro presidente de derecha y lograr un poquito más de un 33% en la futura Convención Constituyente. Alejandra Cox sin quererlo, desnudó una tremenda verdad, porque de aquí en adelante, el sistema de AFP`s se esmerará en recuperar sus utilidades, y le importará muy poco mejorar nuestras pensiones. Para lograr el primer objetivo, ya dejaron fuera de carrera a Evelyn Matthei, intentarán hacer lo mismo con Mario Desbordes y Sebastián Sichel, e intentarán dejar la pista libre para el “social-demócrata” Joaquín Lavín, el personaje más peligroso después de Sebastián Piñera en nuestro país. Para lograr el segundo objetivo, están entregando cifras desproporcionadas para que los constituyentes del rechazo puedan llegar a ese espacio. Como dato práctico, la élite económica de este país en una semana aportó 150 millones de pesos a los (as) Candidatos (as) de la extrema derecha del rechazo, con el objetivo de no cambiar un ápice la Constitución. El presidente de Chilexpress, Juan Eduardo Ibáñez, que entregó $ 40 millones en total. Por su parte, el empresario viñamarino Eduardo Elberg donó $ 10 millones. El exdueño de Farmacias Ahumada, José Codner, entregó un poco más de $ 9 millones a Tomás Guevara, candidato a constituyente por el distrito 8. Eliodoro Matte entregó recursos por $ 8 millones. El gerente general del Grupo Consorcio, Patricio Parodi, donó en total $ 8 millones. El empresario Andrés Pérez Cruz está en el listado del Servel con aportes por un poco más de $ 7,8 millones. La lista es larga, y estos son solo algunos ejemplos. En lo particular, me estoy preparando para no tener que trabajar hasta los 103 años, y lo invito a hacer lo mismo.

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Manuel josé correa, economista

Necesaria rendición de cuentas en democracia Este histórico proceso electoral que estamos viviendo nos ha permitido empezar a despejar numerosas dudas sobre el estado de situación, en diferentes niveles. La ciencia política denomina “rendición de cuentas” vertical el mecanismo mediante el cual la ciudadanía ejerce un robusto control sobre sus representantes. Así como la rendición de cuentas horizontal refiere al control que los órganos del Estado deben realizar mutuamente, entre ellos, la rendición de cuentas vertical se efectúa desde el poder ciudadano hacia los diputados, senadores, alcaldes, concejales, ministros, etc. Las elecciones son un momento crucial para llevar a cabo la exigencia a los representantes, pero no son el único momento. Por eso, en este proceso electoral debemos recordar que aun cuando las elecciones sean el momento más feliz de nuestra vida democrática, luego todos somos responsables de ejercer nuestro derecho al control. Es decir, ser peritos morales acerca del cumplimiento de todo aquello que los gobernantes nos han prometido, y al mismo tiempo fiscalizar su honestidad. Una instancia decisiva en ese sentido son los debates, en donde los candidatos con puntos de vista diferentes, incluso opuestos, discuten sanamente las ideas, permitiendo de esa manera que toda la comunidad pueda analizar críticamente y elegir entre ellos. El debate como fenómeno social se remonta a la democracia ateniense, y cobra fuerza en la modernidad en esos espacios donde adquiría sustancia lo que luego se llamaría “opinión pública”. Tener una opinión pública sólida, informada, que sepa decidir políticamente exige la rendición de cuentas de todos aquellos que han ocupado cargos públicos, porque es allí donde realmente las personas demuestran lo que son. Por ejemplo, que el candidato Jorge Flies crea que es “estratégico” no asistir a los debates, es de una bajeza moral sin precedente en nuestra historia. Luego de haber dejado sin trabajo a más de mil familias y cientos de PYMES, Jorge Flies se burla de toda la sociedad, escondiéndose y creyendo así que la gente es tonta, mientras también se ríe de los medios de comunicación. No tengo dudas que a la barra brava del candidato Flies le importa un pepino la rendición de cuentas en democracia y la transparencia que debe demostrar todo aquel que se postule a un cargo público (en la calle me lo han dicho). Igual que las barras bravas del fútbol, saltan en el tablón de espaldas al partido de fútbol, sin interés en el juego limpio… lo relevante es ganar y recibir los regalos que el presidente del club entregará a los jefes de la barra en un rincón oscuro del camarín. No estoy sorprendido por su accionar. Como siempre digo, la política tradicional consiste en poner los intereses propios por encima del bien común, y eso es lo que han hecho Flies y todos los partidos políticos que rebanan el pan solo entre y para sus cúpulas. Mientras tanto, los habitantes trabajadores y honestos de Magallanes, seguimos de pie y de frente al viento.

9

Haileen Piedra, Marketing Coordinator de Midea Carrier Chile

La riqueza de las nuevas familias I n stau rado por ac ue r do de l a A sa m blea G e ne ra l de l a ON U e n 1993, e l D í a I nte r n ac ion a l de l a Fa m i l ia se con memora en todo el mu ndo pa ra resa lta r la i mporta ncia que tiene como u n idad básica de toda sociedad. Los tipos de familia actuales son muy diferentes a las fam ilias de 50 años atrás, así como esas también lo era n respecto a las de 50 a ños más atrás. La evolución del concepto y los tipos de fam ilia ha variado progresivamente al ig ual que lo ha hecho la sociedad y la cultura, dando luga r a u na d iversidad que es destacable. En las últimas décadas el país ha v isto ava nza r u n ca mbio cu lt u ra l que ha comenzado a otorgar reconocim iento social a distintos tipos de fam ilias, que van más allá de sólo vínculos de sangre o legales. Al grupo fam iliar más tradicional (papá, mamá e h ijos) le han seg uido cada vez más fuertemente hoga res con mamá o papá a cargo de los h ijos; abuelos que cuidan de sus n ietos; parejas homoparentales; matrimon ios que optan por no tener h ijos o fam ilias extendidas. Lo a nterior encierra u na riqueza que debe ser forta lecida ta nto por políticas públicas como por la adopción, día a día, de más respeto y v inculación de las distintas tipologías de fam ilia con su entorno. E s e n l a fa m i l i a donde deb e n congregarse aspectos como una sociedad más plural e inclusiva, con grupos que se definen por sus roles y vínculos en una mancomunión que une a las personas en torno a un proyecto de v ida en común. Se trata de u n comprom iso persona l entre cada uno de sus m iembros a través de relaciones de afecto, reciprocidad, dependencia, apoyo y sosten im iento. La constr ucción de v í ncu los de confianza con las personas, sus fam ilias y de éstas con su comun idad de incluir aspectos como la corresponsabi l idad, pa ra que todos los integrantes del hogar común sean partícipes de las múltiples responsabi l idades que se ent rega n a las mujeres por el hecho de serlo. El Ch ile que surgirá post pandem ia y a t ravés de la d iscusión de u na nueva Constit ución tiene que aspirar a una sociedad mejor, que proteja a todas las familias que conforman el país. Chile lo construimos todos, i ndepend iente de nuest ros orígenes.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Seguridad, ayuda y control

El fundamental rol de Carabineros durante primera jornada de votación Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com

L

a presencia de Carabineros en los locales de votación durante el primer día de elecciones vivido este sábado estuvo de manera permanente, y esto se repitió en toda la Región de Magallanes. Lo anterior, para salvaguardar la seguridad de los concurrentes a los locales, y con la finalidad de poder evitar que se pueda producir algún tipo de situación contra le ley, reforzando además el trabajo que realizan las fuerzas armadas, que se encuentran también desplegada en los distintos locales.

Ayer, se realizó un balance de lo que fue la primera jornada, en cuanto a seguridad, señalando que durante el día se vivió el proceso de buena manera, sin que se registre incidentes. El c o m a n d a nt e d e Carabineros, Alejandro Lepín, indicó que “la jornada se ha desarrollado en normalidad, como carabineros estamos desplegados en todos los locales de la ciudad, por tanto, la jor nada comenzó muy temprano, y el único objetivo nuestro es brindar seguridad y que el proceso culmine sin ningún inconveniente”. Agregó que “por un lado estamos de servicio en este proceso eleccionario

y tenemos por el otro lado a nuestro plan cuadrante funcionando, lo ideal es que esta jornada se desarrolle sin ningún tipo de inconveniente y le pedimos a la ciudadanía colaboración y se desarrolle todo de manera normal”. La presencia policial no solo consistió en resguardar el orden, sino que también en prestar ayuda a la comunidad, a las personas con movilidad reducida y en la orientación a las personas que lo requerían. La labor se mantendrá la presente jornada, por lo que llaman a la comunidad a respetar las medidas de seguridad, y cumplir con las normas establecidas durante la pandemia.

JC Álvarez

●● Ayuda a los vecinos y orientación fueron parte del trabajo realizado por los funcionarios policiales, que se desplegaron ante los establecimientos de votación de la Región de Magallanes. La primera jornada electoral arrojó ayer un positivo balance.

Junto a personal de las Fuerzas Armadas, Carabineros cumplió su rol en todos los establecimientos de Magallanes.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión. Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869


Policial

11

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

En la esquina de Independencia con Armando Sanhueza

Un lesionado dejó colisión con posterior volcamiento en medio de toque de queda Luis Garcia Torres

F

lgarcia@elpinguino.com

altaba poco para que termine el viernes, cuando se reportó un violento accidente de tránsito, en la esquina de Avenida Independencia con Armando Sanhueza, sector centro de Punta Arenas. Hasta el lugar fueron despachadas las unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros, debido a que momentos antes se había registrado una colisión con posterior volcamiento. La Unidad de Rescate de la Primera Compañía, además de una ambulancia de atención avanzada del SAMU acudieron al lugar, verificando que un automóvil Nissan modelo V16, colisionó con un furgón marca Mitsubishi, terminando este último volcado en el lugar.

Al momento de la llegada de las unidades de emergencia, se reportaba un solo lesionado, el que había salido por sus medios desde el interior del vehículo, sin necesidad de que Bomberos intervenga con herramientas hidráulicas, por lo que las labores de los voluntarios se concentraron en efectuar la revisión de seguridad en los móviles involucrados. “Al llegar al lugar la labor de la Unidad de Rescate fue hacer revisión de seguridad, que no exista derrame de combustible, no había personas en el interior del vehículo y estamos revisando quienes eran las personas que estaban en el interior del vehículo”, explicó el teniente de la Primera Compañía, Rodrigo Cartes. El lesionado fue inmovilizado y atendido en la ambulancia del SAMU, para luego ser trasladado hasta la

asistencia pública, donde fue sometido a una serie de exámenes, descartándose que mantenga alguna lesión que revista peligro para su vida. Carabineros en parte se constituyó en el lugar donde se registró el accidente, ordenando que se efectúe la alcoholemia para los conductores involucrados, que chocaron en medio del toque de queda, antecedentes que fueron reportados a la Fiscalía de la capital regional. Cabe señalar que en la emergencia un voluntario de la Primera Compañía resultó lesionado, luego de sufrir una caída al momento de bajarse de la unidad, por lo que debió ser atendido por el SAMU, siendo trasladado hasta el Hospital Clínico de Magallanes, debido a que habría sufrido un golpe con la solera. Los lesionados sufrieron solo contusiones.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

NDO! E I D N E T MOS A A T S E A ¡Y

jc alvarez

●● El hecho ocurrió en los últimos minutos del viernes 14 de mayo, movilizando a Bomberos, SAMU y Carabineros hasta dicha intersección.

El móvil Nissan V16 colisionó un furgón Mitsubishi, resultando este último volcado en la vía pública.

Mermaid NUEVO SISTEMA PARA ONDULAR MÁS FÁCIL TU CABELLO EN SOLO MINUTOS

VALOR

$44.990 DELIVERY

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10:30 A 14:00

+569 88393046

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL

ERRAZURIZ 564 / MARDONES 542 /BORIES 674 LOCAL DE ZONA FRANCA 309 MODULO CENTRAL WWW.ELDOLARBEAUTYSTORE.CL/ ELDOLARBEAUTYSTORE@GMAIL.COM


12

Crónica

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Población Juan Pablo II

Vecinos de calle Camilo Henríquez acusan graves y fatales problemas con luminarias Luis Garcia Torres lgarcia@elpinguino.com

R

osa Alarcón, vecina de calle Camilo Henríquez quiso hacer presente su malestar, luego de que en cercanías de su casa se registrara un violento atropello, que costó la vida a uno de sus vecinos. La molestia de la vecina, surge a raíz de que existen graves problemas de visibilidad en el sector, debido a que constantemente los postes de luz, se encuentran desenergizados. En conversación con Pingüino Multimedia, la vecina indicó que ese día “sentí un golpe, salí a mirar, pero no vi nada, pensé que eran los gatos, salió mi hijo y me dice que atropellaron a alguien en la esquina, salí afuera y había un caballero atropellado. El joven que lo pasó a atropellar

me dice no lo vio, porque no hay luz, acá es super oscuro. El niño en ningún momento se movió, él estuvo con él hasta que llegó la ambulancia. Acá es terrible, porque nunca hay luz, colocan la luz, y en la noche se apaga esto, no sé por qué. Todos los vecinos estamos con lo mismo, uno a veces se cruza donde no se debe, pero si hubiera luz sería ideal”. Respecto a los trabajos, dijo que “mi hijo les tomó una foto, cuando estuvieron trabajando, pero lo arreglan ahora, no lo arreglaron antes de que pase lo que pasó. Las autoridades son así acá, tiene que pasar una desgracia para que arreglen las cosas, nunca hacen las cosas antes, tiene que pasar algo, ayer lleno de carabineros, dos ambulancias, ahí llegaron”. Para continuar con el reclamo, dijo que existen focos en calle Eusebio Lillo, que

llevan tiempo instalados, pero nunca se han puesto en funcionamiento. “Nosotros tenemos unos focos instalados, desde La Milagrosa para acá, y no hay ni una luz en la noche, donde hay luz, en la esquina de Eusebio Lillo, acá hay tremenda distancia de un poste a otro, es peligroso para uno mismo, ahora que oscurece temprano y tú no sabes que te puede pasar a la vuelta. Acá no sé si es por el frío, pero casi toda la gente usa ropa negra, el caballero venía con una parka negra, lo siento por mi vecino y lo siento por el joven porque nadie espera que pase una cosa así, el joven le decía, que le hable, ‘por favor háblame no te quedes dormido’. Es triste, porque ahora el joven, él no tiene la culpa, la culpa la tiene la empresa que no tienen la luz como debe ser”, concluyó la vecina.

jc alvarez

●● Luego del trágico accidente registrado a mediados de esta semana, los habitantes del sector exigen que se dé solución a un problema que arrastran desde hace bastante tiempo.

El atropello le costó la vida a un adulto mayor y terminó con el chofer enviado a prisión preventiva. Vecinos culpan a la falta de iluminación del sector.

!

Invita a todos (as) los (as) Interesados (as) en postular a los siguientes cargos

INSPECTOR (A) FISCAL OBRAS HONORARIOS Título Profesional 8 o 10 semestre CUPOS 1, RESIDENCIA EN PUNTA ARENAS INSPECTOR (A) FISCAL OBRAS HONORARIOS Título Profesional 8 o 10 semestre CUPOS 1, RESIDENCIA EN TIERRA DEL FUEGO ASISTENTE TECNICO GESTIÓN DE PERSONAS HONORARIOS Título Técnico Asociado al Área CUPOS 1, RESIDENCIA EN TIERRA DEL FUEGO Profesionales y Técnicos interesados, enviar antecedentes al correo dv.partes.magallanes@mop.gov.cl hasta el 18 de mayo de 2021. Consultas, al correo electrónico; Roxana.hernandez.d@mop.gov.cl o al teléfono 612612043.

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


Crónica

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

13

Nuevamente el principal recinto Covid de la región colapsó

Diez mil rezagados de proceso de vacunación tienen en grave situación al Hospital Clínico Marcelo Suárez Salinas

A

msuarez@elpinguino.com

yer, el Hospital Clínico contó durante gran parte de la jornada con dos camas críticas disponibles, las cuales, lamentablemente fueron ocupadas. La situación fue dada a conocer en un breve comunicado por el Colegio Médico regional, quienes transparentaron las dramáticas horas que se vivían en el recinto médico. La situación crítica se ha tornado una lamentable constante, dicen. Gente joven, no vacunada ya sea por calendario o decisión propia y que espera hasta los últimos momentos para realizar las consultas médicas correspondientes. En este sentido, el presidente del Consejo Regional del Colmed en Magallanes, José Antonio Sepúlveda, comentó que “lamentablemente, la historia se repite, esto es gracias a los más de 10 mil rezagados que, por una u otra razón, no han querido vacu-

narse. Hoy, el hospital está colapsado, no pudimos concretar las aeroevacuaciones que quedaron en proceso de gestión, lo que finalmente nos lleva a pasar una noche tensa y con un personal que está agotado”. Y agregó: “siendo sincero, espero de corazón que hoy (anoche) no haya accidentes de gravedad, personas que puedan sufrir algún grado de violencia que las lleve a la UCI del hospital, porque no hay capacidad”. Estas declaraciones resuenan al recordar lo comentado hace más de tres meses por la subdirectora médica del recinto, María Isabel Iduya, cuando explicó que “podríamos vivir la peor de las pesadillas”. Así el efecto de los rezagados, tiene en la cuerda floja la situación sanitaria. Si bien la región destaca por el proceso de vacunación, son las más de 10 mil personas que no han querido ser parte del proceso contra el Covid-19 que tienen en el colapso absoluto al recinto asistencial de Punta Arenas y de la región.

Respuesta del hospital Por su parte, la doctora Iduya comentó ante la situación que vive el hospital que “desde hace alrededor de un mes nuestra situación de camas críticas en el hospital ha sido límite y este fin de semana no ha sido la excepción. Hemos tenido un uso intenso de las camas. En estos momentos, tenemos una cama UCI disponible y una cama URPA ventilada disponible, pero contamos con el apoyo de una cama en la Clínica Magallanes y tres camas UCI disponibles en Natales”. Agregó que “nuestra estrategia, además de convertir camas y revisar las necesidades a nivel UCI y las movilizaciones de los pacientes dentro del hospital, contamos también con la estrategia de aeroevacuaciones. En estos momentos, estamos esperando que cuatro pacientes sean trasladados y esperamos que esto pueda concretarse durante la jornada matinal de mañana (hoy)”.

Se busca aumentar la actividad física en horarios más “normales”

Colegio Médico realiza propuesta denominada “Chipe libre al aire libre” para los menores y jóvenes de Punta Arenas una vez que se avance a fase de Transición Si bien esta semana se anunció por parte del Ministerio de Salud una banda horaria deportiva diferenciada para Magallanes, la situación no fue muy bien recibida por el Consejo Regional del Colegio Médico, quienes esperaban un horario más “normal” atendiendo la situación horaria de la región y, principalmente, la climática. Como dice el dicho “a caballo regalado no se le miran los dientes” o “peor es mascar lauchas”, finalmente, la región comenzó a obtener diferenciaciones al resto del país respecto a medidas sanitarias. Durante la sesión de la Mesa Social Covid, el presidente del Consejo Regional del Colegio Médico, José Antonio Sepúlveda, instó a la intendenta de Magallanes a concretar una nueva franja horaria deportiva, la

cual finalmente busca (en fase de Transición) poder hacer partícipes, tanto a menores de edad como a jóvenes, en un horario “normal”, vale decir, entre las 11 y las 13 horas y otro entre las 17 y las 19 horas. La medida, denominada “Chipe libre al aire libre”, busca ir en beneficio de los más pequeños en búsqueda de atender la salud mental que tanto ha sido afectada producto de los encierros propios de la cuarentena. Finalmente, la intendenta Rojas se comprometió a realizar las gestiones correspondientes ante las autoridades a nivel central para así, nuevamente, obtener una diferenciación adicional respecto de la franja horaria deportiva que el resto del país.

archivo

●● Ayer, el nosocomio contó durante la mañana con solo dos camas críticas, que en el curso de las horas fueron ocupadas. Además, hasta el cierre de esta edición no se pudo concretar las cuatro aeroevacuaciones que estaban siendo gestionadas.

Los más de 10 mil rezagados del proceso de vacunación tienen en la cuerda floja al sistema hospitalario en el recinto Covid regional.

INSTRUCCIONES PARA RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2021 1.- El proceso de renovación para este periodo será en línea, remitiendo la solicitud y antecedentes a través de correo electrónico, que para estos efectos será renovacion@e-puntaarenas.cl 2.- Sin perjuicio de ello, quienes de todas formas prefieran efectuar la entrega de los antecedentes de manera presencial, lo podrán hacer en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colón Nº 1209, primer piso, de lunes a viernes en jornada de la mañana. 3.- Al igual que los últimos periodos de renovación mientras dure la pandemia, para este semestre NO se realizará la visita de los inspectores municipales y en consecuencia, no será requisito contar con la ficha de inspección respectiva. 4.- La Declaración Jurada del Artículo. 4º de la Ley Nº 19.925 de Alcoholes no será Notarial, sino una Declaración Jurada Simple. (tanto para los titulares de la patente como para quienes la exploten o arrienden). 5.- Los formularios de “Solicitud de Renovación” y la “Declaración Jurada Simple de Art.4º Ley Nº 19.925” estarán disponibles en la página web del municipio www.puntaarenas.cl en la opción “RENOVACION PATENTES DE ALCOHOLES”. 6.- Además deberán adjuntar el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales (tanto los titulares como quienes explotan o arriendan las respectivas patentes); el que pueden obtener en la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación. (www.registrocivil.cl) 7.- Plazo, hasta el 30 de junio de 2021.

Consultas sobre el proceso y estado del trámite a renovacion@e-puntaarenas.cl

jcs

Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

puntaarenas.cl

@munipuq


Policial/Tribunales

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cometió el delito cuando era adolescente

Condenan a sujeto que robó vehículo a 1 año de libertad asistida Durante la semana, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas condenó a B.Q.G. por robar un vehículo y sustraer de su interior una billetera y una radio cuando era un adolescente de 17 años. El delito ocurrió en la madrugada del 5 de julio del 2017, en la esquina de España con Errázuriz. El condenado –que hoy tiene 21 años– aprovechó el descuido de la víctima, quien dejó el motor de su vehículo encendido mientras se encontraba en su lugar de trabajo. El auto fue encontrado en el frontis de la Municipalidad de Punta Arenas, con daños en su tapabarros y en un neumático delantero. Le habían arrancado la radio del panel, mientras que la billetera que su propietario dejó en su interior no se encontraba. Se pudo dar con el responsable del ilícito

a partir de las cámaras de vigilancia que registraron el robo del móvil. Además, se encontró la radio escondida en la Galería Ipanema, cercano a donde se abandonó el vehículo. Como el delito fue cometido cuando era adolescente, el Ministerio Público solicitó que el joven cumpliese con 3 años de libertad vigilada. Finalmente, fue sentenciado a un año; como el condenado reconoció su autoría en el delito, el tribunal consideró como atenuante la colaboración con la justicia. El sujeto escuchó la sentencia desde la cárcel pública de la ciudad. Cumple con prisión preventiva desde marzo por presuntamente entrar a robar a una casa y huir con un vehículo ajeno. El avalúo de lo sustraído sería de $20 millones y esa investigación sigue en curso.

Está en prisión preventiva desde diciembre de 2020

El acuerdo frustrado de un reo investigado por robo a casa ●● Su defensa intentó que se pusiese fin a la causa pagándole dinero a la víctima, pero el tribunal se opuso. Juan Valenzuela V.

P

jvalenzuela@elpinguino.com

or solicitud de la propia víctima, Alfredo Lenis Montiel –quien es investigado por sustraer especies de una casa– se conectó al tribunal desde el Complejo Penitenciario de Punta Arenas. El objetivo era arribar a un acuerdo reparatorio: si pagaba 250 mil pesos a la afectada, podría salir de la cárcel y terminar con la causa. Presuntamente, el sujeto y su pareja robaron 300 mil pesos en efectivo, joyas avaluadas en 500 mil y un parlante. Cuando fueron formalizados en diciembre del 2020, la fiscalía los responsabilizó de entrar a la casa a través de una llave sustraída a la propietaria. Ambos imputados cumplieron con prisión preventiva, pero el 25 de marzo el caso dio un vuelco. La víctima se retractó de su versión inicial y

jca

14

El imputado está recluido en el complejo penitenciario de Punta Arenas, mientras es investigado por robo en lugar habitado. reconoció al Ministerio Público que entregó voluntariamente la llave a Lenis Montiel, pues era su amigo. Al día siguiente, la mujer fue puesta en libertad y comenzó a ser investigada por hurto y violación de morada. El sujeto, en cambio, no tuvo la misma suerte y continuó en prisión preventiva.

Tras conversar con la víctima, el lunes la Defensoría Penal Pública le solicitó al tribunal que considerase un acuerdo reparatorio para terminar con la causa. La afectada participó de la audiencia y dijo estar dispuesta si Lenis Montiel y su pareja pagaban 250 mil pesos cada uno.

A pesar del acuerdo entre la víctima y los imputados, el juez Juan Villa rechazó la propuesta, inclinado por los argumentos de la fiscalía, determinó que los imputados tenían que continuar siendo procesados, pues ambos registran antecedentes penales por robos y hurto.


Crónica

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

A contar del viernes

Blumar unifica su área de salmones en Magallanes Este 2021, Blumar cumple diez años Debido a lo anterior, la compañía decidió avanzar en materia de organización e integración, tomando dos determinaciones. Lo primero, es la creación de una Gerencia de Farming, desde donde se potenciará esta área de la compañía para dar forma a los objetivos de los próximos años. Por otro lado, como parte de una política de integración, se definió que desde hoy la filial BluRiver pasará a llamarse Salmones Blumar Magallanes. “Este cambio busca reafirmar que las personas que componen la operación en Magallanes son parte de la familia Blumar y que todos podamos sentir esa identidad que nos caracteriza y que nos ha permitido crecer con profesionalismo. Nuestros valores, convicciones y forma de hacer las cosas es una sola, por lo que todos somos Blumar”, indicó el Gerente General de Blumar, Gerardo Balbontín.

Bono Clase Media inicia su segunda etapa de pago en Magallanes ●● Además, a contar del 19 de mayo, se inicia el pago del IFE para quienes lo solicitaron en el segundo período de abril. J.M. Gonzalez

L

jmaturana@elpinguino.com

os ministros de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y de Hacienda, Rodrigo Cerda; junto a los subsecretarios de Hacienda, Alejandro Weber; de Servicios Sociales, Andrea Balladares; y de Previsión Social, Pedro Pizarro; dieron a conocer el estado de los procesos de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Bono Clase Media y el Bono de $200.000 para quienes no tenían fondos en sus cuentas previsionales. En la oportunidad, las autoridades anunciaron que en el caso del Bono Clase Media el pago de la segunda

etapa del beneficio comenzará desde este viernes 14 de mayo. Mientras que en el caso del IFE de abril (para quienes postularon del 21 al 30 de ese mes), se iniciará el miércoles 19 de mayo, adelantándose en 12 días el proceso que, en un principio, se iniciaría a fin de este mes. A su vez, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, señaló que “durante el mes de abril 43.586 hogares de la región de Magallanes se vieron beneficiados con el IFE, donde casi seis de cada 10 cuentan con jefatura femenina. Para el mes de mayo nuestro gran desafío es llegar a 109.560 personas, cifra que equivale al 65% de la población regional”.

desarrollo social

Tras cumplir 10 años

En Magallanes, 43.586 hogares fueron favorecidos con el Ingreso Familiar de Emergencia.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$929.900

$1.149.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.149.900 DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$1.389.900 +569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

15

Con teleasistencia

Voluntariado de Vive Feliz apoyará a personas mayores En el marco del octavo aniversario del voluntariado Vive Feliz, se ha comprometido con un nuevo desafío para apoyar a 30 personas mayores de Punta Arenas. Se trata de la puesta en marcha del piloto de teleasistencia, que consiste en un servicio de asistencia profesional socio sanitaria a través de una plataforma virtual que se instala en teléfonos de las personas mayores, quienes con solo apretar un botón pueden recibir orientación, acompañamiento o asistencia. El presidente del voluntariado Vive Feliz, Nicolás Soto, señaló sobre este plan de teleasistencia que “nuestro rol ha sido aportar con espacios de socialización virtual entre los usuarios y usarías de este servicio, cuyo vínculo es necesario en tiempos de pandemia y confinamiento, así como también colaboración en la Instalación de la aplicación móvil de quienes serán usuarios de esta plataforma de asistencia”.


16

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Edición Nº 595

actualidad y opinión Gobernadores regionales, constituyentes y alcaldes

Conozca a los diferentes candidatos que se presentan por la región y sus comunas ●●Chile está viviendo una de sus más históricas elecciones, no solo debido a que por primera vez la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a quienes redactarán la nueva Constitución, sino que además comienza el proceso de descentralización con la elección de gobernadores regionales. Gerardo Pérez F.

gperez@elpinguino.com

C

asi c i nco a ños después de la promulgación de la ley que creó a la nueva autoridad, este fin de semana se está desarrollando la i nédita elección de gobernadores regionales de todo Chile. Al mismo tiempo se escogerá a alcaldes, concejales y constituyentes. La noche de hoy habrá claridad de quiénes serán las 16 personas que ocupen por primera vez ese cargo. De lo contrario, esa duda se disipará el 13 de junio, cuando se realice una segunda vuelta entre las dos pri-

meras mayorías de cada región. Y si bien en el oficialismo y la oposición describen estos comicios como “claves” para medir sus fuerzas y como una “previa” al destino de la carrera presidencial, aún persisten dudas sobre las responsabilidades y atribuciones de quien reemplazará a la figura del intendente. Sin duda es una de las elecciones más esperadas por los chilenos, al momento de ir a sufragar entregan cuatro papeletas, algo que también sucedió en 2017: papeleta presidencial, parlamentaria, consejero regional y senadores en algunas regiones del país, pero en esta oportunidad son

Nombre Completo: Manuel José Correa Silva Fecha de nacimiento: 23 de septiembre de 1975 Edad: 45 años Profesión: Ingeniero Comercial Ocupación actual: candidato a gobernador regional Estado civil: casado Hijos/as: tres Pasatiempo preferido: deporte Partido político: no militante Cargos públicos que ha ejercido: director regional del Instituto Nacional de Deporte (IND) en Los Ríos y Metropolitana; director Municipalidad de Santiago.

cuatro elecciones, pero para otros cuatro cargos: concejales y alcaldes, como es la tradición cada cuatro años, y ahora se le suma las gobernaciones regionales y los convencionales constituyentes. Una de las elecciones que más tiene expectante al mundo político es la elección de constituyentes, quienes tendrán la i mportante m isión de redacta r la nueva Constitución, algo nunca antes visto en nuestros más de 200 años de república independiente. A continuación, podrá ver quienes son los candidatos a gobernadores regionales, alcaldes y constituyentes, que se presentan por la Región de Magallanes.

Nombre completo: Christian Eduardo Matheson Villan Fecha de nacimiento: 17 de diciembre de 1957 Edad: 63 años Profesión: arquitecto Ocupación actual: Arquitecto – Emprendedor Estado civil: casado Hijos/as: cuatro: Tomás, Isidora, Gerónimo y Jacinta Pasatiempo preferido: escuchar música Partido político: independiente, sin afiliación política Cargos públicos que ha ejercido: encargado de Infraestructura en el Consejo Provincial de Deportes de Magallanes, actual IND (16 años); director subrogante del Consejo Provincial de Deportes de Magallanes (actual IND); seremi de Vivienda (2,5 años); intendente de la Región de Magallanes (4 meses).

Nombre completo: Claudio Alejandro Flores Flores Fecha de nacimiento: 7 de octubre de 1972 Edad: 48 años Profesión: Ingeniero Comercial, máster en dirección y comercio internacional, máster en gestión medioambiental y desarrollo sostenible y MBA en administración de empresas. Ocupación actual: Microempresario Estado civil: soltero, pero en familia junto a Carola desde hace 19 años. Hijos/as: dos, Cristóbal y Camila. Pasatiempo preferido: Básquetbol Partido político: Partido Humanista Cargos públicos que ha ejercido: subdirector de gestión del hospital regional, gobernador de la Provincia Antártica, administrador municipal de Cabo de Hornos, administrador municipal de Punta Arenas.

Nombre completo: Juan José Claudio Arcos Srdanovic Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1971 Edad: 49 años Profesión: Abogado Ocupación actual: Abogado Estado civil: casado con Karin Heller Nessi Hijos/as: dos Pasatiempo preferido: en el campo o en Porvenir Partido político: regionalista de los independientes Cargos públicos que ha ejercido: vocero en Punta Arenas del Frente de Defensa de Porvenir; presidente de Junta de Vecinos de Timaukel; vicepresidente Cámara de Turismo de Tierra del Fuego; concejal; presidente del Partido Regionalista de Magallanes; alcalde protocolar de Punta Arenas y presidente del concejo comunal subrogante y gobernador de Puerto Williams

Nombre completo: Jorge Mauricio Flies Añón Fecha de nacimiento: 20 de agosto de 1969 Edad: 51 años Profesión: Médico cirujano, especialista en medicina familiar Ocupación actual: Médico en servicio de medicina Hospital Clínico de Magallanes. Estado civil: Casado con Paola Amaro M. Hijos/as: tres hijas: Paola, 19 años, Fabiola, 17 años, y Sofía, 13 años. Pasatiempo preferido: leer Partido político: Independiente Cargos públicos que ha ejercido: médico de Atención Primaria en Puente Alto; encargado de Atención Primaria, luego subdirector médico y director de Servicio de Salud Magallanes e intendente Región de Magallanes y Antártica Chilena.


18

LA ENTREVISTA

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

De las diez comunas de la región

Los 29 candidatos a alcaldes de Magallanes ●●Desde ayer y hasta las 18 horas de hoy, la ciudadanía tiene la oportunidad de elegir a quienes quieren que dirijan los rumbos comunales durante los próximos cuatro años, teniendo diversas opciones de los distintos sectores políticos e independientes.

Punta Arenas

Claudio Radonich

Arturo Díaz

Laguna Blanca

Luis Legaza

Nelsón Caniú

Primavera

Blagomir Brztilo

Juan Carlos Vergara

Puerto Natales

Torres del Paine

Pablo Tascón

Juan Barría

Roberto Cárdenas

Ana Mayorga

Marisol Andrade

Anaahí Cárdenas

Timaukel

Porvenir

Marcos Martic José Cuyul

Jaime Arteaga

Fernando Ojeda

Luis Barría

Andrea Cuevas

Río Verde

Antonieta Oyarzo

Felipe Muñoz

Mario Cárcamo

José Gabriel Parada Sabina Ballesteros

San Gregorio

Jeannette Andrade

Edgard Cárcamo

Ljubica Drpic

Cabo de Hornos

Patricio Fernández

Angela Barría

Julio Flanega


2 LA ENTREVISTA 19

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

35 corresponden a la elección general y 6 a la elección de los pueblos originarios

En Magallanes hay 41 candidatos a constituyentes

Pueblos originarios Kawashkar

●●Hoy se elegirán tres representantes, entre los postulantes de las ocho listas inscritas y además habrá dos electos correspondientes a los pueblos originarios, uno del pueblo Yagán y otro del pueblo Kawashkar. Leticia Caro

Apruebo

Vamos por Chile

Apruebo Dignidad

Juan González Marcela Baratelli (IND - PRO)

Manuel Gallardo (DC)

María Teresa Castañón (RN)

Rodrigo Álvarez (UDI)

Javiera Morales (IND - CS)

Carlos Abarzúa (IND - CS)

Felicia González Karin Escárate (IND - PR)

Nelson Leiva (DC)

Gabriela Casanueva (IND - RN)

Marcelo Torche (IND - Republicano)

Daniela Panicucci (IND - CS)

Nikos Ortega (PC)

Lucía Uribe

María de los Ángeles Flores (PS)

Luis Navarro (PS)

Regionalismo Ciudadano Independiente

Silvana Camelio (IND - Evópoli)

Rodolfo Arecheta (IND - Evópoli)

Magallánicos No Neutrales

Margarita Makuc (PC)

Julio Contreras (IND)

Coordinadora Social Magallanes

Margarita Vargas

Yagán Claudia Srdanovic (IND)

Mauricio Daza (IND)

Javier Solís (IND)

Andrea Pivcevic (IND)

República Independiente de Magallanes

Pamela Herrera (IND)

Jaime Cosme (IND)

Juan Carlos Kalazich (IND)

Stjepan Vrsalovic (IND)

Pablo Cifuentes (IND)

Lidia González

Inés Vidal (IND) Alejandra Soza (IND)

Daniela Lucero (IND)

Elisa Giustinianovich (IND)

Alfredo Fonseca (IND)

Omar Aguilar (IND)

Patricio Fuentes (IND)

Partido Humanista

Christian Bordoli (PH)


20

LA ENTREVISTA

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Distintos factores juegan a favor de la región

Las probabilidades de un nuevo brote tras las elecciones ●●Las autoridades en pleno reducen al mínimo las opciones que la región pueda vivir un aumento de casos en un lapsus de 14 días una vez finalizadas las elecciones, tal como sucedió en octubre pasado para el proceso de comicios correspondientes al Plebiscito. Marcelo Suárez S. msuarez@elpinguino.com

D

Las medidas de protección fueron aumentadas durante el proceso eleccionario del año 2020.

esde ayer y hasta hoy la Región de Magallanes se encuentra viviendo una de las etapas que quedará en los anales de los libros de historia, por primera vez se elegirá constituyentes y gobernador regional, todo, en medio de la tercera ola de contagio producto del Covid-19, misma situación que se vivió el 25 de octubre, pero del año 2020. En aquel entonces, la región experimentaba uno de los meses más complicados a nivel de pandemia, con una alta tasa de fallecidos,

un nivel de contagio que Octubre 2020 hasta la fecha no se ha poEl proceso del Plebiscito que se realizó durante el dido y se espera no igualar, marcando el 6 de octubre dé c i mo mes de l a ño 2020 , e n c o n t r ó el peak de contagios a M a ga l l a nes informados hasta la fecha, 324 c on m á s de casos en tan 2.400 notisolo un día, f icac iones sí, vivamos de nuevos una vorágifue el mayor peak in- contagios, ne en plena ju nto con formado de contagios e s o , l a s cresta de lo durante octubre que hasta ese aeroevadel año pasado. e nto n c e s s e cuaciones conocía como la y e l si ste m a hospita la r io essegunda ola. El escenario en sí, en taba a su má x ima la actualidad tiene sus capacidad y lamentableparecidos y también sus mente, las muertes por diferencias y aquí evidenciaCoronavirus eran notificadas diariamente. remos algunas de ellas.

324

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior. • • • •

Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

32 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

PINCHA AQUÍ

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


2 LA ENTREVISTA 21

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

El gráfico demuestra la variación de casos comparativamente entre los meses de octubre del 2020 y mayo de 2021.

Mayo 2021 A nivel de cifras, la verdad no se marca una franca diferencia, actualmente hay más casos activos que en octubre del año pasado, en cuanto a casos notificados, superamos los mil, pero sí hay puntos que juegan a favor y que en cierta medida descartan de plano un posible rebrote 14 días posteriores a estas elecciones. Puntos a favor: 1.- Magallanes cuenta con una de las mejores estadísticas respecto del proceso de vacunación que la tienen muy cerca de poder lograr la inmunidad de rebaño a nivel regional y que actualmente tiene a cinco comunas por sobre el 100% del total de la

población vacunada con la priimpulsado principalmente por mera y segunda dosis. una mayor cantidad de camas 2.- El actual proceso a difecríticas disponibles y la unión rencia del anterior, se realizó en lograda con la red privada de dos jornadas, así, se logró evitar salud, lo que hace tener una las largas filas que se evimayor capacidad de reacdenciaron durante el ción al momento de proceso del año ser requerido. pasado. Finalmente, 3 . las autoridaNuevamente des regionales y al igual que analizando casos activos son los el año pasado, cada uno de presentaba hasta los adultos malos factores yores y mujeres favorables ayer la región de embarazadas no consideran Magallanes. contaron con un como opción alguhorario diferenciado, na un posible brote para disminuir posibles de nuevos casos que se contagios entre dos de las poblapuedan atribuir de alguna ciones críticas a nivel regional. manera a este proceso elec4.-El sistema hospitalario cionario que finaliza durante se encuentra robustecido, esto, esta jornada.

Una de las variantes que juega a favor de las actuales elecciones es el proceso de vacunación que lleva adelante la región.

627

Al igual que para el plebiscito, adultos mayores y mujeres embarazadas tienen un horario especial atendiendo sus situaciones y a su vez para evitar aglomeraciones.

José Antonio Sepúlveda, presidente regional Colmed

Jenniffer Rojas, intendenta de Magallanes

Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud

“No tengo temor porque va ser un ambiente controlado, hay harto control militar, habrá personal de la seremi de salud en varios locales de votación, a eso suma los elementos de protección personal al interior de los recintos para aquellos que no lleve o no tengan los adecuados, entonces, yo creo que no hay peligrosidad que haya un brote, me parece que no es esperable, puede pasar, pero es raro que suceda este tipo de cosas, además no es menor el hecho que se haya dividido en dos días la votación, entonces no tengo temor a un brote por esto, más temor le tengo a las actividades comerciales que tienen poco control como son las empresas pesqueras o a las fiestas clandestinas que han sido nuestros grandes problemas, son los nudos de problemas que están ahí, en estos temas”.

“Siempre tenemos que actuar con prudencia, sin embargo, si nos comparamos con octubre del año pasado, claramente estamos en una condición diferente. En ese momento teníamos algo más de 950 casos activos, en la actualidad tenemos algo más de 600, una positividad acumulada del 15%, actualmente en un 10% y por supuesto que la vacunación también nos abre esa luz de esperanza a no tener mayor uso de camas críticas sobre todo en la población más vulnerable, sin embargo, esta todo dispuesto, hay medidas sanitarias correspondientes en todos los locales de votación y la idea es que seamos prudentes y si bien estamos en una mejor condición, hay que mantener todos los resguardos sanitarios para que esto pueda seguir avanzando y así bajar la positividad”.

“La experiencia que tuvimos el año pasado estando en una situación de pandemia incluso un poco más compleja que la actual, no se evidenció a los 14 días, que es cuando uno puede hacer una observación epidemiológica, un aumento significativo de casos y eso tiene que ver con el comportamiento que tuvo la población y que esa vez lo destacamos respecto a que las personas utilizaron ese día solo para ir a votar y no para realizar otras actividades, eso de alguna manera, se va a ver favorecido porque esta jornada es en dos días por lo tanto va a disminuir la posibilidad de aglomeraciones y además ambos días son feriados irrenunciables por lo tanto no se podrá aprovechar eventualmente esta situación para poder realizar otra actividad”.


EL ESPECTADOR

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Año XII, N°

4.106 $ 400

PRIMERA VEZ EN

www.elpin guino

PUNTA ARENAS

Dash y Blu e Mary interpretaro n lo mejor de su rep ertorio YOUTUBER

(Página 29)

Y CANTANTE

.com

Canal 4 señal abier ta / 30 señal cable

domingo 20 de

octubre de 2019 030007

Punta Are nas, Suplemento Análisis

Pingüino

¡Magallanes se unió! Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 2929 00

804625

EXIJA HO Y

DOMIN GO

7

22

Ante un Gim superar por nasio Fiscal repleto , la amplio ma rgen la me comunidad region al dio aye ta impues r un ejemp ta. lo de solida ridad al 4, 27 y 29)

JCS

(Páginas 2, 3,

(Página 29)

JCS

Max Valen zuela maravilló a sus fans en Pun ta Arenas CHA

Magallán ico adhirieron s a demanda nacional (Página 7)

TRES MUERTO

S ANOCHE

Piñera sus pende alza del Metro y decretan toque de queda en Santiago, Concepc ión y Valparaís o (Páginas 30, 31,

IBA A TOMAR

$ 809.284.7 23

fue lo rec audado est e año por por sobre la región, los $ 740 muy millones esperados .

MASIVA MAR

Violencia y d es en Punta Aretrucción nas

Edificios des truidos, ba violentas rricadas, manifesta incendios, cio En Puerto diez deteni Natales, una nes desatadas aye r en el cen dos y una person turba ata a herida tro có el hos fue el sal tal de la esp de Punta Arenas do de . osa de alc alde Fernan do Parede s. (Página 3) (Página 6)

32 y 40)

EL METRO

(Página 7)

JCS

Exgobern ador Cogle r asegura que fue detenido por error

EDITORIA El Tiempo: L: La gent e se abu Punta Aren rrió, la gent as - Nublado e se cans - Mínima. ó OPINIÓN: 4º - Máxima Manuel José Corr 11º // San ea: “¿Qu toral: Iren é hacemos e con los

nini?” (Pág

@pinguinodia rio

ina 8)

diarioelpingu ino

Cobarde silencio de políticos ante destrucción de Punta Arenas L

a tarde del sábado 19 de octubre de 2019, en el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, cientos de personas se reunían para celebrar un logro regional notable, el exitoso cierre de las Jornadas por la Rehabilitación, tras superar la meta y reunir $ 809 millones. A esa misma hora, en las calles de Punta Arenas, decenas de individuos se sumaban a los hechos de violencia desatados el día anterior en Santiago en protesta contra el alza de pasajes del Metro, levantando barricadas, atacando edificios públicos y privados y sumiendo a la ciudad y pronto, a la región de Magallanes, en una espiral de hechos de violencia que se extendería durante meses, prácticamente, hasta el inicio de la pandemia, en demanda, según ellos, de más justicia social. Ambos hechos ilustraron en igual medida, la portada de este diario al día siguiente. Desde entonces, pocos políticos rechazaron, sinceramente, esa violencia sobre la cual no tenían mayor control y que, en gran medida, también estaba dirigida contra ellos, dada su bajísima credibilidad. ¿Recuerda por ejemplo el escándalo de los medidores inteligentes, me-

ses antes del estallido social y en el cual estuvieron involucrados políticos de todos los sectores? Las semillas del odio “contra el sistema”, larvadas durante años de miopía y pequeñez política y las redes sociales, ahora daban sus crueles frutos. También está la pérdida de sentido de las sociedades modernas, pues en esos mismos días, la opulenta e igualitaria Francia, vivía días de violencia con los Chalecos Amarillos. Cuando el estallido llegó, los políticos evitaron condenar la violencia, cuando no de aceptarla, de algún modo. “Rechazamos la violencia, pero…” y entonces venía una larga diatriba social, llena de un lenguaje comprensivo y políticamente correcto para justificar un fenómeno que, en realidad, pocos de ellos siquiera atinaban a comprender. En las paredes de Punta Arenas, el odio ardía aún con más furia que en las barricadas. “Tu paz y tu tranquilidad me violentan”, decía uno de ellos y en otros las frases “fuego a esto”, “fuego a lo otro”, se repetían por doquier. Pronto, vendrían gestos oportunistas como las peticiones de indulto a quienes “lucharon en las calles por legítimas demandas

sociales”, según se dijo. La senadora Yasna Provoste, acaso la principal articuladora política de la oposición en estos momentos, fue una temprana impulsora de esta medida. La talla de nuestros dirigentes la había dado con precisión, el exministro de Hacienda de Bachelet, Nicolás Eyzaguirre, quien había afirmado años antes: “los políticos son atroces, pero son mejores que los dictadores”, dijo tras denunciar que le llegaban muchos proyectos que eran “muy coincidentes” en su normativa con los intereses particulares de los diputados y senadores que los impulsaban. Más ta rde, e n pleno estallido, su madre, la actriz y militante del Partido Comunista, Delfina Guzmán, diría: “Tanta bonhomía y tanta violencia, al mismo tiempo, no me convencen”. Pero será un profesor de Literatura, Cristian Warnken, el que con mayor firmeza condenará la violencia desatada durante el estallido social: “Cuando dicen que para hacer una tortilla hay que romper huevos, la tortilla sería entonces, mejores pensiones, menos desigualdad, pero eso es falso, porque es fácil decirlo cuando los huevos que se rompen son de otros y no

son tus huevos, tus negocios, tus casas, tus lugares. Entonces, yo me opongo terminantemente, a cualquier justificación, incluso de gente intelectual, que le da piso teórico a la violencia”, concluía. ¿Ha escuchado a algún político nacional o regional una condena tan clara y directa a la violencia? Lamentablemente, muy pocos. De hecho, en pleno estallido social, el Consejo Regional de Magallanes rechazó apoyar con recursos la reparación de vehículos policiales de Carabineros, muchos de los cuales sufrían proble m a s de repuestos, porque eso era “apoyar la represión”. Quizá la frase más contundente en este sentido, haya sido de la exgobernadora de Magallanes, Gloria Vilicic, quien declaró, antes del plebiscito. “Quieren cambiar la Constitución porque dicen que es ilegítima. ¿Y esto es legítimo?, ¿un proceso que fue empujado por todos estos hechos de violencia que tienen a tanta gente con miedo de ser apedreados o que les destruyan su negocio?, ¿es eso legítimo?”. En los meses siguientes, Cristian Warnken será duramente atacado por ir

contra el lenguaje políticamente correcto de aceptar y comprender la violencia como algo necesario, a la luz de los “cambios sociales requeridos”. É l se defe nd ió: “Estamos viviendo en un tiempo de falacias, que se instalan en el sentido común, en todos nosotros, porque como no pensamos, acepta mos ideas hechas que circulan y nos instalamos en esa idea… en el último tiempo, han surgido en las redes sociales personas que se dedican —casi profesionalmente— a atacar, injuriar y degradar a quien ose buscar el diálogo, tender puentes, promover acuerdos. Son verdaderos ‘comisarios’ que recuerdan prácticas estalinistas o fascistas y que han envenenado el debate público, haciéndole un grave daño al país”. Quizá por ello, son tan pocos los que intentan salir de su trinchera para buscar soluciones. A su juicio, “la falta de más diálogos con contenido, más que peleas de guerrillas, descalificaciones mutuas, agendas cortas, esta pobreza cultural, esta pobreza de pensamiento ha sido fatal para Chile… Nos desarrollamos económicamente, pero no nos desarrollamos a la par espiritual y

culturalmente, perdimos el contacto con nuestra tierra, con nuestro territorio. El país centralizado es una forma de la enfermedad”, concluía. Pa radójica me nte, será otra enfermedad, el Coronavirus, el que frenará la escalada de violencia y nos mostró con brutal realismo, nuestra frágil realidad. Hoy y en medio de una región en pandemia, los magallánicos salimos nuevamente a vivir otra jornada histórica, como es elegir a nuestro primer gobernador regional. Y si Warnken tiene razón, quizá sea éste un primer paso para volver a conectarnos con nuestro territorio, nuestros orígenes y nuestros pares, de un modo mucho más fraterno y necesario para salir adelante, en esta tierra hoy mucho más aislada que ayer del fin del mundo. Y volvemos a esa jornada histórica del 19 de octubre de 2019, para decidir con cuál de ambos hechos nos quedamos, si con las manos unidas al cielo de una meta noble, finalmente cumplida entre todos, o los brazos llenos de odio que esa tarde salieron a protestar y destruir el centro de Punta Arenas, luego que en Santiago se iniciara el estallido social.


2 COLUMNISTAS 23

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

15 y 16 de mayo: ¿qué nos jugamos?

Votar: un derecho y una obligación

Sandra Amar Carolina Goic Boroevic

diputada por Magallanes

senadora por Magallanes

Q

u izás cua ndo usted esté leyendo esta columna, ya habrá ido a votar o estará por hacerlo. Y por ese hoy dom i ngo es u n d ía trascendenta l pa ra el fut u ro de nuestra reg ión, nuestras comu nas y ta mbién del pa ís. Hoy esta mos decidiendo quienes será n nuestros a lca ldes y conceja les, además de nuestro gobernador regional, que es una figura nueva en el gobierno regional. También esta rá n los constit uyentes que redacta rá n una nueva Constitución que nos deberá reg i r por los próx i mos 30 o 40 a ños. Son decisiones que debemos tomar como ciudada nos, de ma nera responsable e i nformados por eso la necesidad de que este proceso lo tome mos con la mayor t ra nqu i l idad y la educación cív ica que nos ha ca racterizado por siempre como pa ís. Esta elección nos encuentra también en la Fase 1, a l ig ua l como fue el plebiscito de oct ubre de 2020, donde pa rticipa mos de manera activa y entusiasta, manten iendo los cu idados necesa rios que son claves a ra íz del momento que v iv i mos como reg ión a causa de la pa ndem ia del Cov id 19. Ya nos hemos casi acost u mbrado a v iv i r con el Coronav i r us, pero pese a los ava nces que hemos visto como es la vacunación, por ejemplo, no debemos baja r la g ua rd ia e i r a vota r sig u iendo todas las recomendaciones que las autor idades sa n ita r ias nos ha n entregado. ¿P e r o q u é n o s j u g a m o s e n e s t a elección? Va rias cosas. Pri mero la forma en que las autoridades deberán enfrentar la pandem ia ya que muchos de el los nuevos en sus respectivos cargos tendrán que plan ificar de que ma nera seg u i remos ava nza ndo en va rios temas, no solo sa n ita rios, si no que también desde el punto de vista económico a través de ay udas a las py mes y a d iversos sectores que se ha n v isto su ma mente afectados por la sit uación epidem iológ ica en la reg ión, el pa ís y el mu ndo. E n este ú lt i mo caso, me refiero a los sectores turísticos y gastronóm ico que dependen i ncluso de la sit uación que se v ive en el resto del mu ndo.

Como seg u nda idea, creo que los constit uyentes ma rca rá n u na nueva etapa en nuest ro pa ís, comen za ndo a cer ra r u n ciclo que fue ex itoso pero que no pod ía seguir de la misma forma porque Chile ha cambiado mucho en los últimos 30 años y eso es necesario impregnarlo en una nueva Constitución que aseg ure una serie de derechos y que i nsta le nuevos deberes a todos los que v iv i mos en el pa ís. Por eso es muy i mporta nte a qu ienes el ija mos const it uyentes porque no da lo m ismo vota r por cua lqu iera. Y, e n te r c e r l u g a r, n ue st r o go b e r nador reg iona l, la que será u na fig u ra nueva, con ot ros poderes y capacidades a la hora de toma de decisiones porque esta mos habla ndo de la rea l idad loca l, de nuest ra gente, nuest ros problemas y nuest ra id iosi nc rasia porque pa ra le lamente debemos esta r conectados con el resto del pa ís y la toma de decisiones a n ivel cent ra l, las que muchas veces no se cond icen con lo que esta mos v iv iendo y pa lpa ndo en nuest ra reg ión. Temas como salud, conectiv idad, educación, apoyos económ icos será n ta reas prepondera ntes pa ra aquel que se tra nsfor me en el nuevo gober nador reg iona l de Maga l la nes. Pod r í a e nu me ra r muc hos ot ros te mas, pero creo que si n duda estos son los más i mporta ntes. No q u ie ro ce r ra r esta colu m n a si n hacer l lega r m i más sent ido pésa me y la me nta r e l se n sible fa l lec i m ie nto de Cr istopher Ma nci l la, u n deport ista nata l i no destacado a n ivel naciona l, que l levó las ba nderas de nuest ra reg ión a los m á s d ive rsos lu ga r es de l mu ndo, con mucho éx ito y que nos ent regó muchas a leg r ías. L a me ntable me nte e l Cov id 19 se lo l levó, a sus 30 a ños de v ida. Le quedaba toda una v ida por delante para seg uir dá ndonos a leg rías. Una persona joven y deportista que deja en claro que esta enfer medad no perdona a nad ie, y en esta ocasión, le ga nó a u n ca mpeón como fue Cr istopher.

S

i usted está leye ndo esta colu m n a y aú n no h a ido a vot a r, to d av í a est á a t ie m po de hace rlo y, más a l lá de que el voto sea volu nta r io, creo que to dos y to d a s te ne mos l a obl iga c ión mora l de hace rlo, sobre todo si te ne mos e n c ue nta que a l f i na l de esta jor nada e mpieza e l proceso de t ra n sfor mac ión pol ít ica más i mporta nte en va r ias décadas, donde se f ija rá e l r u mbo que seg u i rá nuest ro pa ís de aqu í e n ade la nte. No es poca cosa. E n e fe c to, hoy dom i n go 16 de mayo es la seg u nda jor nada de vo tac ión e n la q ue h a sido def i n ida como la m ad re de toda s la s e lecciones, no solo porque en el m ismo proceso se vota en cuatro categorías (gober nadores, a lca ldes, conceja les y constit uyentes), si no que especialme nte porque se e leg i rá a qu ie nes tend rá n la h istór ica ta rea de redacta r la nueva const it ución, elemento ce nt ra l de c ua lqu ie r de moc rac ia y u n a n he lo m ayor ita r ia me nte se nt ido por la ciudada n ía que nos pe r m it ió e ncauza r e l ma lesta r so c ia l e x presado a pa r t i r de l 18 de oct ubre de 2019. Más a l lá de las posiciones pol íticas de cada u no, es ev ide nte que la sociedad en su conjunto ha entendido que hay c ie r tos te mas est r uct u rales que si mplemente ya no da n pa ra más y debe n se r mod i f icados pa ra const r u i r u na sociedad más justa e ig ua l ita r ia. Si bie n se t rata de conceptos que en este conte xto pueden ser i nter pretables seg ú n el cr iter io pe rsona l de cada u no, e x iste conse n so e n que hay c ie r tas ba r re ras q ue i mpide n q ue c ua lq u ie ra pue da a lca n za r su m á x i mo pote nc ia l si n que esto esté dete r m i nado por su luga r de nac i m ie nto, su or ige n ét n ico o e l coleg io donde est ud io, por poner solo alg unos ejemplos. Lo

que popu la r me nte se conoce como “e mpa reja r la ca nc ha”. Pa ra qu ienes de verdad creemos e n la i ndepe nde nc ia de las reg io nes esta elección ta mbién t iene u n a re leva nc ia espec ia l pues, por pr i me ra vez e n nuest ra h i stor i a , eleg i remos a nuestros representa ntes en la fig u ra de los gobernadores reg ion a les, q ue pone f i n a las desig nac iones a dedo desde Sa nt iago por e l gobie r no de t u r no. Se abre, de esta m a ne ra , u n a nueva etapa e n q ue las y los h abita ntes de re g iones pod rá n dec id i r de m a ne ra autónoma sobre ciertos proyectos o urgencias que consideren relevantes pa ra sus propias rea l idades. Es u n ca mbio sig n i ficat ivo del c ua l usted ta mpoco debie ra resta rse. D es de h ac e m uc h o t ie m p o he ve n ido d ic ie n do e n d i ve r s a s e n t rev istas y d isc u rsos, ta mbié n e n esta t r ibu n a , q ue los desa f íos q ue nos i mpone e l Sig lo X X I ya no responde n a la lóg ica de izq u ie rda o de rec h a , si no m ás bie n a q u ie nes propon ga n m i rada s de f ut u ro e n vez de las recetas f racasadas de l pasado. Nuest ro pa ís no puede seg u i r e nt ra m pado e n d i s c u s iones ide oló g ic a s do g m át ic a s q u e n o s pon ga n u n a ca m i sa de f ue rza q ue nos l i m ite n la f le x ibi l idad q ue estos t iempos dema nda n pa ra seg u i r desa r r ol l á ndonos . Ese ca m i no empieza a d ibuja rse a hora , hoy m i smo. Si u sted q u ie r e q ue s u voz e n este ca m bio t rascendenta l que esta mos por e m pr e n de r s e a e s c uc h a d a , t ie n e l a obl igac ión de i r a vota r. C h i le t ie ne hoy u n a c ita con l a h i stor i a , tenemos todo pa ra convert i r nos en u n mejor pa í s pa ra tod a s y todos si log ra mos pone r nos de ac ue rdo e n cómo lo h a r e mos . S ea pa r te de l a h i stor i a , q ueja r s e de s p ué s n o si r ve de n ad a .

¿Creer en la democracia?... Siempre, por cierto… Luis Legaza profesor

A

lgunos me dicen que soy un renegado, otros hablan de los “outsider” (¡qué siúticos!) y no sé si se refieren al concepto de ubicarse en la periferia de las normas sociales o alguien que vive aparte de la sociedad común (gracias, Wikipedia), pero usan este concepto (insisto, siutiquería analítica ligera), para dar a entender que todo aquel que no comparte “sus” normas sociales es casi un indeseable… Porque lo que quieren instalar (mañosamente), es que todos quienes participen en política estemos dentro y en los límites de “sus” normas, o sea, seguirles el juego de siempre perverso, interesado y complaciente… Pero no, habemos muchos “out” que en realidad lo que queremos y anhelamos es dejar precisamente “out” a toda esta manga de interesados que solo buscan en el quehacer político dónde y cómo acomodarse. No les gusta que los increpemos, no les agrada que les enrostremos su servilismo y su avidez por volver a la “teta” del sistema que los ha mantenido por décadas y décadas sirviéndose de lo público, de lo estatal, del sistema político que ya sabemos está corrompido y comprado (salvo “raras aves”), hasta sus raíces. Nos quieren obligar a jugar con “sus” reglas (aprobadas por moros y cristianos), ahí no existen diferencias de ningún tipo, nos quieren llevar a su terreno, a su lógica en donde justifican su accionar malévolo bajo la consigna manoseada de siempre: actúan así por el bien nuestro… Muy favorablemente,

la ciudadanía en forma contundente les ha dicho en todos los tonos posibles que son ustedes precisamente la raíz de nuestros problemas, les hemos dicho hasta el cansancio que no han estado a la altura de las necesidades del pueblo y que tampoco han “cambiado Chile” o instalado la dignidad, la justicia, la igualdad… Les dijimos con un 80% que no los queríamos y encuestas más encuestas menos, ustedes cuentan con un mísero, patético, vergonzoso 2% de aprobación… Pero no, los “outsiders” somos nosotros, los millones de chilenos estamos mal, equivocados, no sabemos, no comprendemos, no entendemos ni nos interesamos en política y, bajo esta premisa más que cuestionable, ustedes se “ponen la capa” y bajan desde el olimpo que ustedes (como Moisés bajando del monte), tienen, comprenden y son dignos representantes de las tablas de la ley… Y, con esa tozudez que ya raya en la estupidez, siguen tras la zanahoria en una trayectoria que la mayoría de la gente no comparte… Se han reído de nosotros y se siguen riendo de nosotros: Alejandra Cox, por ejemplo, presidenta de la Asociación de Fondos de Pensiones -muy risueña ella-, se despacha que debemos vivir y trabajar más o menos hasta los 100 años para que tengamos una jubilación digna, o sea, nos pide ser inmortales… Pero no es solo ella, también los que en el pasado solo perfeccionaron el sistemita empezando por Aylwin y terminando con Bachelet que, literalmente, se recagaron de la risa de todos los chilenos, pero somos nosotros los “outsider” y ellos estaban bien… No pues, así no estimados, con estas prácticas y con personajes que avalan y aplauden esto, no se puede construir ni avanzar en democracia y es esto lo que ustedes no han entendido ni entenderán. Pero ¿quién dijo que todo está perdido? Para todos, como siempre, un abrazo. P.D.: menos para los verdaderos “outsiders” que no entienden nada de nada… Fuera con ellos.


24

Opinión

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

El proyecto

Salud mental Hermes Hein

Claudio Morán Ibáñez

abogado

abogado

E

ste sábado 15 y domingo 16 de mayo, tendremos elecciones que marcaran por mucho tiempo la vida de lo que hoy es Chile. Y que puede dejar de ser Chile. No hemos tenido elecciones desde que el actual Presidente que eligió no gobernar, fue elegido como mal menor por la mayoría absoluta de votantes. El presunto “plebiscito” del 25 de octubre pasado no fue un verdadero acto electoral, solo en la forma, y por varias razones que vale la pena nunca olvidar: 1.- fue producto de una negociación oculta entre fuerzas políticas que incluían a partidarios del terrorismo; 2.- tanto gobierno como oposición política formal, estaban de acuerdo en su planteo y en su resultado; 3.- se llevó a cabo en medio de la pandemia y cuarentenas, sin verdadera campaña electoral; 4.-el sufragio estaba inducido por la existencia del doble voto, algo inédito en la Historia política del país y del mundo, un plebiscito siempre se había reducido a una sola opción. El resultado entonces era sí o sí. Eso la Historia no lo podrá borrar y ni siquiera maquillar, fue un acto ilegítimo y de una violencia psicológica colectiva indubitable. Este fin de semana, sumadas a las elecciones de gobernador regional, cargo indefinido y carente de facultades y orientaciones, alcaldes y concejales, se elegirán los convencionales a supuestamente, redactar una nueva constitución política. Si ello no se produce y la nueva constitución no fuere aprobada en el plebiscito “de salida”, seguirá rigiendo la actual carta fundamental. Aparentemente claro, pero no es así. Chile hace rato dejo de ser un Estado de Derecho, solo somos un Estado de ley. Una de sus características es que se legisla ignorante y atropelladoramente porque claro, está lleno de “asesores legales” que no saben de Derecho. Y en ese hacer mal las cosas, resulta que desde que se eche a andar esa convención, el poder constituyente radicara a la vez en dos órganos, la convención y el Congreso nacional, el que aceleradamente está haciendo añicos la actual carta fundamental, es decir, se aseguraran que el resultado de aquel futuro plebiscito sea el mismo en la práctica, porque el proble-

ma nunca fue cambiar el contenido de la constitución, si lo están haciendo, ya con descaro, arbitrariamente, vulnerando derechos consagrados en dicha carta magna. El fin siempre fue la revolución. Se está llevando a cabo la ejecución de un proyecto, acaso único en el mundo, con el patrocinio e injerencia de la ONU, que asesora oficialmente al congreso, Ud. lo vio en la prensa. Se construye una nueva forma de Estado acorde a un nuevo orden mundial, en un país escogido cuidadosamente en que se dan varias condiciones para ello, especialmente la incultura y cobardía de su supuesta “elite” cuya expresión política “de derecha” ha demostrado estar dominada por el miedo y la avaricia, y ha ido cediendo y entregando todo lo que la insurrección globalista reclame. Esto apenas comienza, están matando a Chile como nación y expresión histórica. Pero como también ese proyecto reniega del Creador, este está permitiendo haya aparecido en poco tiempo, lo que será una nueva elite que ya se enfrenta a este proyecto anti chileno. Una expresión múltiple de tres cauces: libertario, porque creemos en la libertad como derecho esencial del ser humano; conservador no porque nos guste la porquería que hoy campea en Chile sino como rescatadores de los verdaderos valores, nacionales, cristianos, occidentales, con orgullo de nuestras tradiciones, cultura, idioma, de una vida decente orientada a un propósito. Y esencialmente patriótica, que tiene muy claro que este es el territorio que Dios nos dio, es el único que tenemos, y lo queremos soberano, grande y libre. Por eso, cualquiera sea el resultado electoral de esta votación este proyecto nacional ha triunfado, porque no le importó que mayorías circunstanciales, engañadas y asustadas refrenden el proyecto globalista “progresista” sin progreso y hacia la nada, se mantuvo de pie entre las ruinas, venció el miedo que domina a circunstanciales aliados que aún creen que irán a esa convención a negociar acuerdos. La insurrección no llego hasta aquí para permitirse negociar lo que ya tienen decidido y escrito pero sobre todo, que día a día están construyendo impúdicamente.

E

l destacado Psiquiatra Nacional Claudio Naranjo, escribió sobre la necesidad de sanar las mentes, como condición para arreglar el mundo, lo que debiéramos entender como un mandato para nuestra clase política, en el sentido que adoptar decisiones o proponer políticas públicas de efectos generales, requiere de un especial temple y no tener algunas de las afectaciones del ánimo o enfermedades del espíritu que tan gravemente acosan a gran parte de nuestra población, y a las cuales otorga reconocimiento y protección la ley 21131 de reciente publicación, que en su artículo 2º define la salud mental, así. “Se entenderá por salud mental un estado de bienestar en el que la persona es consciente de sus propias capacidades, puede realizarlas, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar y contribuir a su comunidad. En el caso de niños, niñas y adolescentes, la salud mental consiste en la capacidad de alcanzar y mantener un grado óptimo de funcionamiento y bienestar psicológico. La salud mental está determinada por factores culturales, históricos, socioeconómicos, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una construcción social esencialmente evolutiva y vinculada a la protección y ejercicio de sus derechos. Para los efectos de esta ley se entenderá por enfermedad o trastorno mental una condición mórbida que presente una determinada persona, afectando en intensidades variables el funcionamiento de la mente, el organismo, la personalidad y la interacción social, en forma transitoria o permanente.” Precisamente en la interacción con los demás es donde se aprecia el delirio, la adecuada percepción de la realidad y de nuestras posibilidades. Que sucede cuando somos sometidos a un bombardeo de noticias falsas, promesas, ofertas no sólo económicas sino casi de redención, cuyo cumplimiento invariablemente se posterga para las próximas elecciones. Es allí donde la propuesta de Claudio Naranjo, sanar la mentes como condición para sanar el mundo, adquiere sentido, lo que importa es la necesidad de prevenir,

anticiparnos y protegernos del delirio. Así, nuestra generación, excepto los que tiene sus propios recursos, no accederá a pensiones dignas, en el corto plazo, no tendremos educación gratuita y de calidad, no habrá vivienda gratis y digna sin ahorro previo, cada chileno no tendrá televisor a color ni alcanzará antes de las próximas elecciones el estatus propio de un país desarrollado, a menos claro está, que emigre. O sea, correr el umbral de lo posible sin tasa ni medida, no sólo es demagogia sino que cuando se hacen una práctica social las noticias falsas y las promesas extremas debidamente manipuladas, se transforman en un elemento, arma o instrumento que perturba gravemente nuestra salud mental. Los tiempos han cambiado, el concepto de virtud para generar una sociedad feliz, también ha cambiado, pero al menos podemos aspirar a un mínimo, a exigir autocontrol y mente sana en nuestros legisladores, algunas propuestas lisa y llanamente atentan no sólo contra el sentido común, sino que contra nuestra propia estabilidad y salud mental, son una mofa o insulto que ocasionan un serio desequilibrio, angustia y desazón en las personas, como sostener, por ejemplo, que debemos trabajar hasta los ciento tres años para jubilar, que por cierto encuentra defensores en quienes no están dispuestos a ceder ni un ápice en sus posiciones acerca de las ventajas del libre mercado y la especulación con los fondos previsionales ajenos. En realidad más allá de la opinión que se tenga acerca de las ventajas o desventajas del sistema de capitalización individual, semejantes opiniones son expresiones propias de personas con graves psicopatías, carentes de sentimientos de culpa o vergüenza, que inclusive descalifican las opiniones de quienes válidamente pueden entender que el sistema de AFP, es justo y el más adecuado, en tanto importa no sólo la conformación de un fondo previsional sino que un mecanismo válido de capitalización para la inversión y el desarrollo económico. En tanto, quienes no aspiramos a vivir ciento tres años debemos cuidarnos no solo del desamparo, sino que de proteger nuestra salud mental.

Identidad y Alianzas de la Democracia Cristiana (II) Juan Morano Cornejo Exdiputado

M

ientras terminamos este tema, ha finalizado el plazo para poder hacer campañas para las elecciones del sábado y domingo, recuerde que puede votar por una sola persona en cada voto y si es parte de algunos de los pueblos originarios del país, y si están en el registro especial, puede solicitar el voto especial parea elegir los y las representantes constituyentes del pueblo originario respectivo. Retomando el tema de la identidad y las alianzas de la Democracia Cristiana debemos afirmar que si los límites de algún acuerdo de gobernabilidad, son los señalados la semana que recién pasó, no tienen espacio otros argumentos de exclusión recíproca, como los que vemos, desde diferentes sectores de la oposición, incluyendo algunos de nuestros propios dirigentes. Debemos convocar, instar a la generosidad de todos y dar ejemplo consecuente. Este debe ser el núcleo central de un programa que sea compartido por quienes desde las fuerzas sociales y desde los partidos y movimientos políticos, se comprometen con el cambio del modelo neoliberal. Esta debe ser nuestra principal coincidencia y por tanto parte de nuestra entidad esencial. En torno a ello debemos construir las alianzas para llevar adelante un Gobierno con metas concretas, medibles y realizables en los próximos cuatro años. Probablemente sea pertinente, entonces, hablar de un verdadero “gobierno de emergencia”, tal vez con las mayores exigencias de nuestra historia, que consiste en paliar los efectos de la crisis sanitaria actual y los efectos de la inequidad extrema, que nos acompañan por más de 40 años, aunque algunos y algunas, aún no lo perciban así.

Todos los partidos de la centroizquierda deben comprender que, en esta coyuntura crítica, ésta es lo principal, y que cualquier otra cosa que se pretenda construir o dibujar en estos momentos, conduce inevitable e inexorablemente a la fragmentación y al triunfo de los sectores que lo único que pretenden es perpetuar el actual modelo. Debemos avanzar en la democratización del país, la superación de la pobreza, la disminución de las desigualdades y el encuentro entre los chilenos. En torno a estos ejes debemos constituir la alianza política. Aquellos que bajo cualquier argumento o pretexto no lo asuman, estarán contribuyendo al derrumbe del sistema político y a mantener a la derecha gobernando. Esto ya ocurrió en nuestro país cuando las fuerzas progresistas se dividieron, lo que terminó pavimentando el camino para la dictadura militar-civil. Sabemos lo que significaría recorrer de nuevo este camino. Si no actuamos a tiempo, indefectiblemente, más temprano que tarde, volveremos a hacerlo con las predecibles consecuencias. Es la hora de la unidad en torno a ideas y propuestas. Es la hora de deponer los egos y protagonismos personales. La Democracia Cristiana debe dedicar sus mayores esfuerzos al logro de este objetivo. Sobre esta base, todos los liderazgos que hoy aspiran a la Presidencia de la República deberán estar disponibles, con la mayor generosidad, a encontrar la manera más eficiente de llegar a la próxima elección, teniendo como objetivo central el terminar con la derecha administrando el Estado, como condición esencial para construir una alternativa que se oriente hacia los objetivos antes planteados. Este lunes seguramente habrá más luces y podremos intuir con más certeza hacia donde y con quienes iremos, nadie sobra ni hacia la centro derecha, el centro o hacia la izquierda democrática. Tengan Ustedes una buena semana, con más salud, con más alegría y tranquilidad.


2 COLUMNISTAS 25

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Índice de Calidad Institucional 2021

La fiesta de la democracia

del 15 y 16 de mayo de 2021 Miguel Sierpe Gallardo

Andrés Barrientos

consejero regional DC @msierpe

Fundación Ciudadano Austral

L

a calidad de las instituciones es fundamental para el fortalecimiento de los mecanismos de gobernanza y la legitimidad democrática. En un inicio de década que ha estado marcado por la convulsión y la incertidumbre futura, en medio de la declarada pandemia global, urge revisar elementos objetivos para valorar o mejorar las instituciones de nuestros países. Como indica Bertha Pantoja, presidenta de la Red Liberal de América Latina (RELIAL), mientras se cuente con mejores instituciones que propendan a la libertad son éstas las que permitirán a “los ciudadanos volver a gozar de las libertades civiles que injustamente les fueron arrebatadas durante la pandemia”, terreno desde el cual todo el país aún continúa padeciendo bajo innumerables restricciones arbitrarias. En la vorágine política irresponsable relacionada con reformas y propuestas de cambios radicales al ordenamiento en Chile es necesario destacar cuáles son las componentes que mayoritariamente son valoradas por los indicadores internacionales, respecto a nuestra institucionalidad. Para hacer un llamado de alerta a los convencionales constituyentes que serán electos durante estas jornadas y para que los ciudadanos hagan respetar sus derechos y libertades esenciales amparados por la constitución Recientemente, el economista Martín Krause, a través del think tank Libertad y Progreso (Argentina) en colaboración con RELIAL, publicó una nueva versión del Índice de Calidad Institucional (ICI). La presente edición, viene a reflejar la importancia del impacto de la pandemia en las instituciones, principalmente en lo que respecta a salud, trabajo y la libertad. Destaca que la revisión del eventual incremento de la desigualdad, que tanto ruido suscita en los políticos, evidenciando que las riquezas de las principales fortunas están en acciones “cuyo precio ha sido artificialmente inflado por las políti-

cas de emisión monetaria de los principales bancos del planeta”. Por otro lado, el economista argentino hace una fuerte crítica al afán constructivista de las élites políticas y empresariales para el establecimiento e instalación de una agenda titulada como “El Gran Reinicio” (The Great Reset), cuyo libro fue publicado durante el año 2020 por el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, así como también se refiere al control total del estado en tanto al monopolio de tratamientos de las pandemias. En el ICI, se miden 189 países, y la medición está basada la posición relativa de dichos países en ocho índices principales: Estado de Derecho, Voz y Rendición de Cuentas, Libertad de Prensa, Percepción de Corrupción, Competitividad Global, Índice de Libertad Económica (Heritage y Fraser), junto con el informe de Clima de Hacer Negocios. Entre los países de mejor calidad institucional, se encuentran: Dinamarca, Nueva Zelanda, Suiza, Finlandia y Canadá, destacando el ingreso al top 20, los países bálticos de Estonia (13°) y Lituania (20°), ex Unión Soviética, que han introducido profundas reformas de mercado y de fortalecimiento institucional alejado del socialismo. Los países que figuran con peor calidad institucional son: República de Yemen, Siria, Eritrea, Somalia, Corea del Norte. En el caso de Chile, a pesar de la insurrección desarrollada en octubre del año 2019 y el deterioro de las relaciones institucionales que han ocurrido en la agenda, su posición relativa se conserva en el lugar 25 del ranking, lo cual para este tipo de indicadores hay que tomárselo con cautela, puesto que es habitual que los cambios sustanciales se den en un mediano a largo plazo, por ende se invita a pensar en conservar lo mejor de nuestra institucionalidad dada por la Constitución Política actual y definitivamente enmendar el rumbo, hacia la libertad.

H

ay muchas expectativas que la ciudadanía tiene respecto a los comicios más importantes de estos últimos años, estuvimos sobre ascuas por años respecto si se lograría que el parlamento se allanara a permitir elegir por primera vez a nuestra máxima autoridad regional, después de varios bloqueos y negativas emanadas de los más variados sectores, se logró que esta elección se pueda llevar a efecto, conocidos son los cambios de fecha y palitos en el camino que tuvo este proceso, pero lo concreto es que por primera vez en la historia los propios ciudadanos van a elegir quien será su mayor autoridad en la Región, el gobernador regional, hoy vemos a varios sectores políticos muy entusiasmados con el proceso, pero nada dicen de todas las dificultades que esgrimieron para impedirlo, pero así es la democracia y solo confiamos en que la memoria colectiva no se olvide de quienes se oponían a este proceso. Punto aparte es la elección de nuestros representantes a la “Constituyente”, frente a la contundente respuesta que entregó la ciudadanía del orden del 80%, hoy vemos que los mismos que negaban la construcción de una nueva constitución, no solo son candidatos para elaborarla, sino que intentan desmarcarse de lo que sostuvieron hasta solo unos meses antes del Plesbiscito, por ello reiteramos que así es la Democracia y por tanto tienen el legítimo derecho a participar, su comportamiento y consecuencia solo lo observaremos cuando terminado el proceso electoral, de resultar electos, conoceremos si su intención es participar de una constitución que recoja las aspiraciones de los ciudadanos o simplemente se dedicarán a sustentar los aspectos mas convenientes para sus intereses que contiene la actual carta magna, impuesta en tiempos oscuros de nuestra historia, al igual que en la temática ante-

rior confiamos en que quienes votaron por la elaboración de una nueva constitucionalidad sepan elegir claramente a quienes realmente tienen un compromiso con los cambios significativos que mayoritariamente la ciudadanía reclama. Por cierto no podemos negar que existe una responsabilidad importante por quienes desde la oposición han permitido que las mayorías de quienes pretenden cambios efectivos se vean afectados, por no tener una postura unitaria y con ello permitirán que los dos tercios de la constituyente, sea un logro muy difícil de conseguir y que permitirá colocar múltiples candados a aspectos fundamentales de la vigente carta magna y cuando aquello suceda sabremos quienes son responsables de que aquello suceda, para muestra solo sugiero analizar las diversas listas a constituyentes en nuestra circunscripción, una lista Oficialista de Derecha y cinco listas diferentes, donde entre los mas Independientes encontramos hasta funcionarios de Gobierno de la Administración anterior, esa es exactamente la formula que buscaban los que no quieren cambios, porque los votos se dispersaran sin tener logros significativos. Las elecciones Municipales por supuesto también tienen una tremenda relevancia para nuestras comunas, no obstante los egoísmos y resentimientos nefastos de nuevo dejan abierta la puerta para perder municipios en que los ciudadanos que habitan en aquellas comunas son mayoritariamente e históricamente de Oposición, la historia se repite a pesar del dicho aquel: “No hay que tropezar dos veces con la misma piedra” en este caso llevamos al menos tres o cuatro veces tropezando con la misma “Roca”, por tanto es poco lo que se puede hacer mientras no existan mentes abiertas, generosas y sinceras que privilegien el bien común, por sobre los intereses partidarios.

Que sea un día ejemplar para la participación y la democracia Nelson Cárcamo Barrera gobernador Provincia Antártica

E

ste domingo no es un día cualquiera, el tiempo de las franjas y campañas queda atrás y es el momento en que la ciudadanía haga sentir su voz por medio del voto en las urnas en todo el territorio nacional. Sin perder de vista en ningún momento la realidad sanitaria, las medidas y protocolos dispuestos para enfrentar el Coronavirus y evitar su contagio, este es un día en que los proyectos territoriales, sociales y diferentes visiones de futuro buscan el consenso de la comunidad y así llevarlos a la práctica. Este es un día donde la participación ciudadana tiene una de sus expresiones más relevantes cuando cada voto es sin duda la manifestación de una opinión y decisión que contribuirá a determinar el camino que las comunas y regiones seguirán durante los próximos años. Así es como, durante esta doble jornada, concluirá con la elección de alcaldes y alcaldesas, concejales, concejalas, constituyentes y gobernador regional. Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de llevar adelante los mejores proyectos e iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que les permitan desarrollar sus actividades productivas, sociales, culturales y económicas de la mejor manera posible con las condiciones más optimas garantizando sus derechos fundamentales y entregando las herramientas necesarias para cumplir sus objetivos y sueños. De manera inédita, estos dos días serán recordados como un verdadero hito donde una vez más será el voto democrático y el ejercicio cívico el que elija a las nuevas

autoridades. En este sentido, es igualmente importante la responsabilidad y el compromiso que asumimos y pondremos en práctica en este escenario electoral y posterior al proceso de votación. Intento poner de manifiesto la necesidad de continuar transitando sobre una vía de diálogo e intercambio de ideas bajo un marco siempre de respeto, honestidad y transparencia, asumiendo las legítimas diferencias y posturas políticas o ideológicas con altura, de manera tal que, el resultado sea siempre la generación de nuevas y mejores propuestas y decisiones. No se trata de un hecho menor o simple el aspecto que, en un contexto complejo como el actual, en medio de una pandemia y en un clima sociopolítico que ha estado marcado por el malestar ciudadano y manifestaciones violentas, es un deber también ciudadano, pero muy especialmente de las dirigencias, el hacer todos los esfuerzos que sean posibles para devolver la confianza y la credibilidad. Será sobre la base de estas acciones desde donde la posibilidad de seguir construyendo una mejor sociedad podrá encontrar sus cimientos sólidos que nos permitan convivir en armonía. De todos dependerá que este sea un fin de semana ejemplar, tanto en la participación de la ciudadanía ejerciendo su voto, como en la forma en que lo hagamos, pensando en el autocuidado y respeto por la salud propia y de nuestro entorno. En medio de todas las medidas adoptadas para este proceso electoral, también están las sanitarias que debemos cumplir con el mismo compromiso manifestado por la comunidad durante todo este tiempo con el propósito de contener los contagios. Mantenerse informados sobre estas jornadas de votación, sobre las medidas sanitarias son clave para terminar un día que es siempre especial y en esta oportunidad mucho más. Es oportuno agradecer y reconocer a todos quienes son parte de este proceso colaborando de una u otra forma.


26

Opinión

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Pandemia y trabajo: la urgencia de acortar hoy la brecha de género

Día del alumno y la otra realidad Alex Martinic Buljevic

Bárbara Etcheberry,

Director Colegio Nobelius

directora ejecutiva de Fundación Soymás e integrante del G100

C

on gra n ent usiasmo se v iv ió el t rad ic iona l Día del A lum no en los colegios de P u nta A renas. A pesa r de que esta fue la seg unda celebración e n c u a r e nte n a , l a s c om u n id ades educat ivas desa r rol la ron d iversas ac t i v id ades v i r t u a les con muc ho i ngen io y pa rt icipación: crea ron y adapta ron juegos a las ci rcunsta ncias actuales, los padres y apoderados env ia ron desay unos a los disti ntos cursos, se hicieron asambleas remotas y los profesores motivaron a sus estudiantes para que pasaran un día entreten ido y pa ra que los n i ños y las n i ñas se olv ida ra n, por un día, de sus trabajos y ta reas. En el Colegio Nobelius, además, se realizó un acto de manera remota, con gran participación en línea de los a lum nos y las a lum nas (se conectaron más de 250). En esta oportunidad, como en todos los a ños, los docentes h icieron una humorada pa ra el deleite de todos. Estos espacios son muy necesarios en estos tiempos, aunque sea a través de una pantalla es muy positivo que los n iños, n iñas y adolescentes pueda n compa rti r con sus pa res y con sus maestros, por sa lud menta l de todos y como distracción. Por dicha razón, ta mbién se está n ofreciendo extraescolares en la modalidad online, para que ellos elijan los que más les g usten y así pueda n desa rrolla r habi lidades en sus á reas favoritas. Hemos aprendido a adapta r las activ idades a esta realidad, porque no hemos perdido el tiempo, la oferta cu rricu la r y no cu rricu la r ha sido atractiva y diversa. Por otra pa rte, en estos días se h a bl a muc ho de pol ít ica , por l a s elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes y existe i ncertidu mbre respecto a qué ocu-

rri rá con la educación en la nueva constit ución. Los coleg ios pa rticula res he mos l levado todo e l peso de la educación del pa ís en tiempos de pa ndem ia, con clases v i rt ua les, prese nc ia les o m i x tas, l lega ndo a nuestros alumnos y nuestras alumnas de ma nera ordenada y sistemática, pero n i ng ú n ca nd idato lo ha reconocido o man ifestado en las escasas ent rev istas o debates públ icos, no he escuchado a nadie deci r el gra n aporte de los colegios pa rticula res en la sociedad, con o si n pa ndem ia. Dicha situación no se ha dado, lamentablemente, en el sector mun icipa l, aunque quieran decirnos lo contrario, las escuelas públicas no ha n ten ido clases o muy pocas y la brecha se ha acentuado aún más, muchas de ellas no ha n podido rea liza r las adecuaciones en su i n fraest r uct u ra pa ra i mplementa r los protocolos sa n itarios ex ig idos. Incluso el serem i de Educación ma n ifestó en entrev ista con Vladimiro Mimica en Radio Polar que “los recursos ha n llegado a los sostenedores públicos, pero las corporaciones municipales de educación tienen procesos de deudas que v ienen de a ños atrás y ha n tratado de m i n i m iza r los da ños que se producen en no tener esos recursos”. Lo a nterior es i mpresentable, a más de un a ño de la pa ndem ia aún hay coleg ios que no ha n ten ido clases y no se han tomado las medidas para solucionarlo, con el término del primer semestre a la v uelta de la esquina. La lección no se ha aprendido y pa rece que las autoridades está n más preocupadas de las elecciones que de planificar de manera eficiente la apert u ra de las escuelas o de fortalecer las plataformas de clases remotas pa ra los estableci m ientos que con suerte env ía n u na “cápsula” de clases a la sema na.

E

l Covid-19 ampliará la brecha de pobreza entre hombres y mujeres. Así es como la ONU Mujeres y el PNUD estiman que, como resultado de la pandemia, unos 47 millones más de mujeres y niñas caerán por debajo de la línea de la pobreza. En Chile, sabemos que el empleo femenino retrocedió 10 años, debido a la menor actividad económica, pero además, porque muchas debieron retirarse de la fuerza de trabajo para dedicarse al cuidado de hijos y familiares. A este escenario, se suma el hecho de que muchas mujeres hoy no están buscando un nuevo empleo debido a la falta de apoyo en esta materia y porque también, con la pandemia, se ha visto en ellas el agotamiento con la multiplicidad de tareas que enfrentan y el deterioro de su salud mental. En nuestros 4 a ños en la Fundación Soy más, hemos trabajado intensamente con madres jóvenes vulnerables y con ello aprendido varias cosas. Primero, entender qué significa vulnerabilidad y segundo, conocer desde lo más profundo la situación de este grupo de mujeres, quienes tienen muy poca estructura, hábitos y redes de apoyo, por lo que les resulta más difícil la inserción laboral. Por ello, trabajamos en una intervención en 360 grados, con apoyo psicosocial, oficio y escolarización y hemos obtenido buenos resultados: una inserción laboral de un 56%, mientras que un 17% de las egresadas está emprendiendo, 7% está estudiando y un 20% está inactiva. Pero en lo que en empleabilidad formal se refiere, si bien hay un interés genuino de incorporarlas al mercado laboral, los subsidios al empleo femenino no bastan. Creemos que las empresas se tienen que abrir a tener jornadas más flexibles, para poder recibir a mujeres jefas de hogar, donde las 8 horas diarias de trabajo, sumado a un viaje en transporte de 2 horas, les es imposible de cumplir.

Por ot ro lado, considera mos que es indispensable que se abra el sistema educacional y parvulario. La gravedad y urgencia de abrirlos, no sólo es porque la brecha en esta materia es cada día más grande entre los niños del país, sino que también porque para sus madres será imposible integrarse al mercado laboral y poder salir del círculo de la pobreza, si los establecimientos educacionales siguen cerrados. Hemos visto que, debido a la falta de apoyo en el cuidado de sus hijos, varias de nuestras madres jóvenes están recurriendo al emprendimiento, donde pueden compatibilizar las responsabilidades del hogar y el cuidado de sus hijos, junto con generar ingresos para aportar a sus hogares. Sin embargo, hemos sido testigos de que las plataformas, por sí solas, no sirven para las mujeres vulnerables que quieren emprender. En ese sentido, es fundamental apoyarlas en estructurar sus negocios por medio de mentorías y acompañarlas en la postulación a fondos, trabajo que hoy hace con buenos resultados el G100, con sus concursos de emprendimiento nacionales y regionales ‘Nada Nos Detiene’, donde me tocó participar. Por lo mismo, no hay que perder de vista que existe un desafío pendiente con la informalidad. Lo que resulta clave es diseñar un sistema que nos ayude a incorporar a las emprendedoras a la formalidad y que no pierdan los subsidios que les otorga el Estado, ya que hoy existe un incentivo contradictorio. Dicho lo anterior, no esperemos a que pase la pandemia para impulsar el empleo femenino, entendiendo la esencialidad que traen las mujeres en todos los sectores de la economía. Podremos crear una sociedad con mayores niveles de equidad, sólo si mejoramos la situación actual y creamos un país más justo. ¿Qué estamos esperando para acortar la brecha de género?

Por una reactivación verdaderamente nacional Manuel Rozas Socio fundador de Un Nuevo Equilibrio (UNE)

Q

uince meses de pandemia han pasado ya, y nuestros ancianos y niños, gente cercana y lejana, nosotros también; todos hemos sufrido en carne propia encierros durísimos, distancias que no sabíamos que importaban y la pérdida de ingresos hasta niveles desesperantes para muchos. Como toda gran experiencia, sea esta dura o mala, la pandemia nos ha enseñado muchas cosas. Nos ha mostrado a héroes y villanos. Los que se elevaron para ser más para el resto y los que bajaron al barro para ser más sólo para sí mismos. Podríamos quedarnos en esas sensaciones y seguir congelados, expectantes y rabiosos, o podemos usar esa energía que se acumula en nosotros para, aprendiendo de todo esto, salir fortalecidos como personas, comunidades, regiones y país. Somos muchos los que hemos visto cómo el centralismo en las decisiones epidemiológicas ha dañado innecesariamente a aquellos que ya sufrían. Donde una persona que viviendo en el campo, a una larga distancia de un supermercado, se le permiten sólo dos o tres horas para comprar insumos básicos. Faltó ahí considerar la diversidad de nuestro país, que es rico en gente y geografía. Es en ese aprendizaje donde me quiero detener: tenemos que aprender a confiar en la riqueza de nuestros conciudadanos, fomentando y apoyando la formación de capa-

cidades regionales, siendo la reactivación post-pandemia un tremendo momento para lograr esto. Por eso es importante pensar dónde y cómo se destinarán esfuerzos y recursos en el Chile del 2022 ¿Será priorizando la mayor densidad de gente (Santiago) o aprovecharemos el momento para empujar hacia dónde queremos ir? Las regiones -con sus comunidades, empresas y gobiernos locales- tenemos el derecho a opinar sobre el destino, de al menos una parte, de los recursos que aportamos. No queremos ser reducidos a una billetera, un lugar de veraneo o un huerto de la capital. Son muchas las oportunidades de desarrollo local que, sin requerir grandes inversiones, entregarían futuro a nuestra gente. Por eso desde Un Nuevo Equilibrio (UNE) proponemos que el diseño de todo servicio o institución se sostenga en cuatro pilares: digital, descentralizado, autónomo y participativo. Ello requiere que el Estado garantice la conectividad a internet y digitalice sus servicios públicos para permitir un acceso descentralizado y ágil a todos los servicios. Creemos que esto es fundamental para colaborar en la descentralización y favorecer la equidad, además elimina las barreras que limitan el actuar del Estado y potencia el emprendimiento y la innovación desde todas las zonas de nuestro país. Necesitamos y queremos avanzar de forma renovada y moderna hacia este nuevo Chile. Muchas empresas, tanto regionales como centrales, estamos tomando compromisos reales, concisos y transparentes para, en conjunto a nuestra comunidad, construir el nuevo relato del Chile que viene. Tenemos la energía y las necesidades, ahora necesitamos la visibilidad y reconocimiento central para no destruirnos de un plumazo bien intencionado.


REPORTAJE

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

A PARTIR DE LOS AÑOS 90 LAS GAVIOTAS ADOPTARON EL HÁBITO DE COMER LA GRASA DE LAS BALLENAS CUANDO ESTAS SALEN A LA SUPERFICIE. HÁBITO QUE CIERTAMENTE MOLESTA A ESTOS CETÁCEOS.

27 2

LA RECORTADA COSTA SOBRE ACANTILADOS FILOSOS CREA BAHÍAS NATURALES QUE NO SOLO DETIENEN EL VIENTO, SINO QUE MINIMIZAN EL OLEAJE, HACIENDO QUE LA NAVEGACIÓN EN LA ZONA SEA MUY SEGURA.

A pocas horas de Puerto Madryn

Avistaje de ballenas en Puerto Pirámides Alex Macipe colaboración especial

L

a bahía de este lugar resguardado, a pocas horas de P uerto Madr y n, e n ple n a P at a go n i a Argentina es el lugar elegido por la ballena Franca Austral para su reproducción y la cría de sus ballenatos. Los turistas se preparan para el frío y caminan por la playa de este encantador lugar. Suben a la embarcación más moderna: el barco-submarino de la empresa “The Yellow Submarine”. Una vez a bordo se puede desciende a su interior y

a través de amplias ventanas se puede ver a las ballenas nadando por debajo del agua, como así también desde la cubierta del barco. Estas aguas son tan tranquilas que las ballenas Francas australes las eligen todos los años desde mayo a diciembre, emigrando el resto del año a lugares más fríos. Si bien hacen dos migraciones por año, una de alimentación a lugares cercanos a la Antártida y otra para la reproducción a este lugar, los últimos estudios demuestran que estos gigantes de 15 metros de largo también se alimen-

tan durante el proceso de reproducción. Puerto Pirámides es un pequeño pueblo que alberga distintas operadoras y cuenta con todas las facilidades. Se encuentra a unas 2 horas de auto desde Puerto Madryn. Tiene solamente unos 600 habitantes, pero en los últimos años ha desarrollado varios hoteles, confiterías, y negocios de rubros diversos. La experiencia de los avistares de las ballenas son en sí mismos un espectáculo único de la naturaleza, a lo que se suman el entorno de la región y un pueblo que no para de enamorar.

SI BIEN LAS BALLENAS SON MAMÍFEROS DE HÁBITOS TRANQUILOS, SUS SALTOS POR FUERA DEL AGUA ENLOQUECEN A LOS TURISTAS. LOS PRIMEROS CAZADORES LAS DENOMINABAN “FRANCAS” PORQUE ERAN MUY CONFIADAS Y SE ACERCABAN A LOS BARCOS, COMPORTAMIENTO QUE CASI LAS LLEVÓ A SU EXTINCIÓN.

ESTE ESPECIE PRESENTA CALLOSIDADES EN VARIAS PARTES DE SU CUERPO Y ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE UTILIZAN LOS BIÓLOGOS PARA DIFERENCIAR UNA DE OTRA.


28

Elecciones Nacionales

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Presidente de la República

Piñera llama a votar en elecciones: “Que se escuche fuerte la voz de la gente”

E

l Presidente de la República, Sebastián Piñera, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la mega elección de este fin de semana, donde se podrá votar para elegir constituyentes, gobernadores regionales, concejales y alcaldes. “Votar es honrar la democracia y cumplir con nuestra sociedad. Que hoy se escuche fuerte la voz de la gente en esta elección histórica, en que juntos elegiremos Convencionales, Gobernadores, Alcaldes y Concejales”, publicó en su cuenta de Twitter. “De todos depende que las elecciones sean participativas y seguras”, añadió. Por primera vez en la historia, Chile elegirá a quienes redacten una Constitución y gobernadores regionales, además la votación se hará

en dos días, como medida preventiva ante la pandemia de covid-19. De esta forma, las personas podrán acudir a votar a los locales habilitados hoy domingo 16 de mayo, entre las 08:00 y las 18:00 horas. Llamado a votar con seguridad El ministro de Salud, Enrique París, en tanto, arribó antes de las 08:00 horas de ayer domingo hasta el Palacio de La Moneda, siendo el primer y único secretario de Estado que se encontraba en lugar al inicio de la primera jornada de elecciones. En ese contexto, ofreció un punto de prensa donde remarcó las medidas sanitarias para que el proceso sea lo más seguro posible. “Vayan a votar. Se contarán con todas las medidas sanita-

rias para evitar contagios de covid-19”, comentó. En la misma línea, destacó el ministro de Salud, Enrique Paris, que se cumplió con superar las 9 millones de personas vacunadas antes de las elecciones. Entre los consejos cuentan: sufragar con lápiz propio, acudir al local de votación con mascarilla, mantener la distancia social más uso de mascarilla; y tener alcohol gel. La autoridad remarcó que quienes tengan síntomas sospechosos de covid-19, deben abstenerse del proceso y acudir a un recinto asistencial. Por último, vale precisar que durante este fin de semana rige con normalidad el horario Elige Vivir Sano, por tanto, se puede realizar actividad física hasta las 10:00 horas.

agencia uno

●● “Votar es honrar la democracia y cumplir con nuestra sociedad”, dijo el Mandatario, destacando que “de todos depende que las elecciones sean participativas y seguras”, añadió.

Autoridades llaman a participar de las elecciones que concluyen hoy domingo.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

EBOLLAS PAPAS - C ECHUGAS L S E T A TOM MÁS... Y MUCHO

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATAN OS MANZA UVAS NAS NARAN MANDA JAS RI MUCHO NAS Y MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


Elecciones Nacionales

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer sábado

Candidato a concejal muere en día de elecciones Durante la tarde de la jornada de ayer sábado, se dio a conocer la muerte de Waldo Silva, quien participaba en la actual elección como candidato a concejal por la comuna de Padre Las Casas. Cáncer Según sus cercanos, Waldo Silva llevaba años luchando contra el cáncer, y sus restos serán velados en la parroquia San Antonio de Padua. Diversos candidatos enviaros sus condolencias a la familia por la repentina partida de Waldo Silva a sus 36 años de edad.

Chile informó en primer día de elecciones 6.769 casos de covid-19 ●● Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, se informaron los resultados de 65.312 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 13.881.510 analizados a nivel nacional.

E

l Gobierno a través del ministro de Salud, Enrique París, informó ayer que en las últimas 24 horas se registró un total de 6.769 nuevos casos de covid-19, de los cuales 4.733 son personas sintomáticas. Con ello, el total nacional de personas que enfermaron por la pandemia desde que esta se propagó en marzo del año pasado ascendió a 1.280.252. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 87 fallecidos por causas asociadas al coronavirus. El número total de fallecidos asciende a 27.734 en el país. “Si bien algunas regiones como Tarapacá, Valparaíso, Atacama, Maule, La Araucanía y Magallanes

bajan sus casos, hay otras que aumentaron sus cifras en los últimos siete días: Aysén, Antofagasta, Metropolitana, Arica y Coquimbo”, reportó el Ministerio de Salud. Mientras que Magallanes tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica, Aysén y Maule. La tasa nacional es de 190. De acuerdo al Gobierno, un 10% de los nuevos casos a nivel nacional fue detectado mediante el test de antígeno, que desde enero pasado se está implementando en todo el país “y cuya particularidad es que los resultados están en un máximo de 30 minutos”. “Es relevante que independiente de nuestras actividades, mantengamos las medidas de autocuidado para evitar que el virus se siga propagando. Usar mascarilla en todo momento,

agencia uno

agencia uno

BREVE

De Padre Las Casas

29

Magallanes tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica, Aysén y Maule. La tasa nacional es de 190. lavado frecuente de manos, ventilar los espacios y la distancia física, son básicos para mantenernos seguros”, dijo el ministro París.A la fecha, 2.953 personas se encuentran

hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.471 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, exis-

te un total de 337 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.


30

Elecciones Nacionales

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

En Los Ángeles

BREVE

En directo por medios

Pamela Jiles insulta al Presidente Piñera al aire La diputada del Partido Humanista (PH), Pamela Jiles, acudió este sábado a votar al Centro Educacional de La Pintana, donde entregó apoyo a su pareja y candidato a gobernador, Pablo Maltés, además de insultar al presidente Sebastián Piñera. “Vengo a votar por el abuelo Pablo Maltés, abuelo gobernador, lo que significa votar contra el asesino conchadesumadre (sic), asesino igual que Pinochet”, declaró, haciendo referencia a los cantos que se registraron en 2020 contra Piñera.

●● Según dijo el encargado del recinto, Nicolás Aravena, la vocal se enteró de su contagio cuando estaba desempeñando sus labores.

U

na vocal de mesa en Los Ángeles se enteró que era positiva a coronavirus mientras estaba en el local de votación. Se trató de una mujer que se desempeñaba en la mesa 102 M del local ubicado en la Escuela Hogar Nieves Vásquez Palacios, en la zona norte de Los Ángeles. Según dijo el encargado del recinto, Nicolás Aravena, la vocal se enteró de su contagio cuando estaba desempeñando sus labores. Los otros integrantes que se desempeñaron con ella, no fueron considerados contactos estrechos por haberse respetado de manera correcta las medidas sanitarias. Además se informó que se sanitizó el lugar para permitir que las personas acudieran con seguridad a su lugar de votación.

En el mismo recinto se informó de una segunda persona, que también estaba como vocal de mesa, la que era contacto estrecho, por lo que fue retirada del lugar. Aviso de incendio Durante la tarde de este sábado, en tanto, ocurrió otro hecho lamentable, cuando un vocal de mesa del Centro Educacional La Pintana, en la comuna del mismo nombre, tuvo que abandonar su puesto tras recibir un llamado informando que su casa se estaba incendiando. El problema, y alivio a la vez, es que cuando llegó a su domicilio se dio cuenta que la casa que se estaba incendiando no era la suya. Sin embargo, el hombre ahora teme recibir una multa, puesto que la mesa en la que se encontraba tuvo que cerrar debido a su ausencia.

“Tuve que venirme, pero ahora voy a ir a ver que pasa a ver si hay una multa o no sé, voy a ver qué puedo hacer allá, y tratar de ayudar a mis compañeros que igual quedaron solos allá”, indicó el vocal de mesa. Por ahora se desconoce si se tomará alguna medida en contra, ya que esto dependerá del jefe de local, quien tiene que avisar a la junta electoral. Vocal era contacto estrecho Asimismo, un vocal de mesa que aparecía en el registro de contactos estrechos y que debía estar en aislamiento se presentó en su local de votación en la comuna de Quintero, en la Región de Valparaíso, situación que obligó a cerrar el establecimiento para adoptar protocolos sanitarios.

agencia uno

agencia uno

Vocal de mesa se enteró en recinto de votación que era covid positivo

Se informó que se sanitizó el lugar para permitir que las personas acudieran con seguridad.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.

¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75% VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Sedán Más Hatchback Sedán

Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559


Elecciones Nacionales

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

31

Durante la noche de este sábado

BREVE

agencia uno

El sistema que “acusa” si alguien intenta vulnerar las urnas de votos

Izkia Siches

D

Presidenta del Colegio Médico llamó a votar

e forma inédita las elecciones en nuestro país se están desarrollando en dos jornadas distintas, buscando evitar al máximo las aglomeraciones a propósito del covid-19. A las 18:00 horas de ayer sábado las mesas receptoras de sufragios comenzaron a cerrar y a cada urna se le puso un sello de seguridad proporcionado a los vocales por el Servicio Electoral (Servel). Todas las cajas contenedoras fueron trasladadas hasta una misma ubicación al interior de los locales de votación y allí permanecerán custodiadas hasta primera hora de hoy. La particularidad es que, además de cinta amarilla, a las urnas se les puso un sello de seguridad de color gris, que al quitarlo deja una mancha verde impidiendo la inter-

La presidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, votó este sábado en La Florida y aseguró que, aunque las cifras del Covid-19 “no fueron tan bajas como esperábamos”, las condiciones están para participar en este proceso electoral si se cumplen con todas las medidas sanitarias. “Hacemos el llamado a la ciudadanía a participar en este proceso democrático, de forma ordenada y con todas las medidas de prevención, y no olvidar que después de este proceso debemos seguir manteniendo las medidas de protección”, afirmó.

vención de terceros durante la noche. Además, desde el Servel explicaron a BioBioChile que a las salas donde se guardarán los votos también se les pondrá un sello en ventanas y puertas. Este último al retirarlo deja una mancha blanca que “acusaría” en caso de que alguien haya intentado vulnerar el proceso. Al interior de los recintos permanecerán funcionarios de las Fuerzas Armadas, mientras que habrá patrullajes constantes de Carabineros y la PDI en las inmediaciones. Cierre Ayer los presidentes de las mesas receptoras de sufragios hicieron los últimos llamados a viva voz y en caso de no haber votantes en la fila procedieron a cerrar las urnas contenedo-

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850

agencia uno

●● Todas las cajas contenedoras fueron trasladadas hasta una misma ubicación al interior de los locales de votación y allí permanecerán custodiadas hasta primera hora de hoy.

Todas las cajas contenedoras fueron trasladadas hasta una misma ubicación al interior de los locales de votación. ras de los votos e instalar el sello de seguridad. En general se trató de una jornada tranquila, informaban los delegados de los locales de votación. Según

Carabineros a las 17:00 horas se contabilizaban 37 detenidos por infracción a la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios.

El proceso eleccionario continuará este domingo, jornada donde se espera que la participación ciudadana aumente respecto a lo que ocurrió este sábado.


32

Internacional

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Arrestan a 9 imputados

La emergencia sanitaria causó al menos 3,3 millones de muertos en el mundo

OMS afirma que en el segundo año de pandemia han muerto más personas por Covid-19 que en el primero La pandemia del coronavirus está matando más gente en el mundo en su segundo año que en el anterior, advirtió este viernes la OMS, que pidió a los países ricos no vacunar a sus menores y dar esas dosis a los países pobres, desbordados por la tragedia. La pandemia de covid-19 causó al menos 3,3 millones de muertos en el mundo desde fines de diciembre de 2019 y la aparición de variantes, así como el avance desigual de

Fiscalía salvadoreña localiza 10 cadáveres en vivienda de expolicía

Aires de tercera intifada, tras las batallas campales de los últimos días

Ejército de Israel bombardeó túneles en Gaza y mató “por error” a 10 familiares ●● A lo largo y ancho de la Cisjordania ocupada, hubo un total de once palestinos que fueron hallados muertos.

U AFP

La Fiscalía General de la República (FGR) descubrió en el oeste de El Salvador las osamentas de 10 personas, que se suman a los cadáveres de dos mujeres localizados hace una semana y que forman parte de 13 víctimas atribuidas a una banda criminal liderada por un expolicía ya detenido. Los cuerpos fueron localizados en diferentes fosas en la vivienda del expolicía Hugo Ernesto Chávez, en Chalchuapa, departamento de Santa Ana, unos 90 km al oeste de San Salvador. “La FGR-SV ha girado órdenes de captura en contra de nueve imputados involucrados en 13 asesinatos como autores, instigadores y cómplices de Hugo Er nesto Chávez Osorio, capturado y procesado por el feminicidio de una madre y su hija, cometidos en Chalchuapa”, consignó el ente de justicia en Twitter.

las campañas de vacunación, siguen preocupando. Según el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, “así como van las cosas, el segundo año de la pandemia será mucho más mortal que la primera”. Llamó asimismo a los países a renunciar a vacunar a niños y adolescentes y donar las dosis al sistema Covax para distribuirlas a los países desfavorecidos.

Niños situados en túneles, quienes perdieron prácticamente todo en cuanto a lo material.

na ola de violencia sin freno lleva días desatada en docenas de pueblos y ciudades de Israel y Palestina. Una metástasis de agravios y de odio que corre en paralelo a la guerra abierta entre el brazo armado de Hamas y las fuerzas armadas israelíes. En esta última, un bombardeo israelí mató a diez miembros de una misma familia -dos mujeres y ocho niños- en un campo de refugiados de la ciudad de Gaza. Después, era un misil de Hamas el que mataba a un hombre en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv. Además, otro proyectil cayó junto al centro comercial IKEA, cerrado. Sin embargo, mientras todos los ojos seguían puestos en los cascotes de la Franja y en las atemorizadas ciudades mix-

tas de Israel, el epicentro de los disturbios se desplazaba una vez más. A lo largo y ancho de la Cisjordania ocupada hubo ayer verdaderas batallas campales, en las que se registraron más heridos y casi tantos muertos como en la zona de guerra que es Gaza. Nada menos que once hombres murieron ayer por las balas del ejército israelí, en ciudades como Nablús, Salfit, Ramala, Hebrón o Yenín, aunque hubo enfrentamientos en muchas más ciudades, incluidas Belén y Nazaret. Uno de ellos había intentado apuñalar a un soldado, mientras que el resto se habría enfrentado con piedra y cócteles molotov a las fuerzas de ocupación, en algaradas que empiezan a traer aires de tercera intifada.

En el Reino Unido

Primer ministro Boris Johnson seguirá con el desconfinamiento pese a variante india El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que el Reino Unido seguirá adelante con la desescalada como estaba previsto a partir del lunes, pero alertó de que la variante india “podría causar una seria alteración” al avance del desconfinamiento y complicar el levantamiento total de restricciones, previsto para el próximo 21 de junio. En u na r ued a de prensa, Johnson dijo que no hay pruebas de que las vacunas sean menos eficaces contra la nueva variante -que se está extendiendo con rapidez en algunas ciudades del norte de Inglaterra- y por lo tanto la campaña de vacunación se va a acelerar para administrar la segunda dosis cuanto antes a todos los mayores de 50 años. “Hay algunas cosas importantes que desconocemos. Creemos que (la variante india) es más transmisible, pero no sabemos cuánto. Si solo lo es un poco, podremos seguir más o menos con los planes, pero si lo es mucho, nos enfrentamos a decisiones duras”, señaló.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos


Publicidad

INGRESE AQUÍ

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

33


El documental ya se encuentra disponible en la plataforma gratuita del cine chileno

“El Agente Topo” llega a Ondamedia

Sala Gasco presenta segunda exhibición de la temporada con dos expositoras

schmidt

El miércoles 19 de mayo se dará inicio a la segunda exhibición de la temporada 2021 en Sala Gasco con las muestras “Deshielo” de Ximena Velasco y, “De la visión y el enigma” de María Inés Schmidt. Estas dos exposiciones independientes, que a través de la abstracción nos llevan desde los fenómenos naturales hasta un recorrido por lo simbólico,

espiritual y metafísico. Estas obras podrán ser visitadas de forma presencial, con todos los resguardos para los visitantes a partir del miércoles 19 de mayo hasta el 9 de julio del 2021. También, como es habitual, la plataforma online de Sala Gasco ofrece un recorrido virtual 3D en 360°, al ingresar directamente en su página web.

Página web

Patricio Piña Fernández ppina@elpinguino.com

E

l pasado 25 de abril muchos compatriotas siguieron de cerca la magnifica experiencia que vivió todo el equipo de “El Agente Topo” en los Premios Oscar 2021, pese a haberse quedado sin la corona de rey, tras la alegría de haber sido nominados a Mejor Documental, Y es que la presencia de Maite Alberdi y Marcela Santibáñez, directora y productora, respectivamente, y del protagonista de la historia, Sergio Chamy, no pasó inadvertida ni para la transmisión en vivo de la alfombra roja ni para los espectadores de toda Latinoamérica, quienes -al ser la única participación de la región- siguieron atentamente la ceremonia desde sus hogares. A casi tres semanas de ese momento, Alberdi y

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE!

Maite Alberdi y Marcela Santibáñez, directora y productora del documental, participaron de un encuentro virtual junto a la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. Santibáñez se reunieron este viernes con la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, en una reunión online que tuvo como principal objetivo destacar el protagonismo

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones

ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis).

Comenzamos con reservas

-Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

Promociones del Día del Padre

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

ministerio de las culturas

De Ximena Velasco y de M. Inés Schmidt

Consultas al +56945414367

+ 56 9 6191 2164

TODO ESTO Y MAS EN

61 2216695

+56967596732

Asimismo, en la ocasión, también estuvo presente Giancarlo Nassi, director de la Academia de Cine de Chile, y Daniel Laguna, secretario ejecutivo del Fondo de Fomento Audiovisual.

Empresa de servicios necesita contratar

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com

- MOLEDORAS DE CARNE MANUAL EN DIFERERENTES TAMAÑOS PARA EL HOGAR O SEMIINDUSTRIAL, TODAS CON ACCESORIOS PARA HACER EMBUTIDOS. - MOLEDORA DE GRANO - PICADORA DE PAPAS MANUAL Y SEMIINDUSTRIAL MANDOLINA, LAMINADORA DE VEGETALES - LAMINADORA DE MASAS. - MAQUINA MANUAL DE PASTAS CALDEROS DE FIERRO FUNDIDO EN 10-20-30 LITROS

SU FERRETERIA AMIGA Zenteno 99/ Punta Arenas

internacional de la película y también poder anunciar que podrá ser vista en la plataforma gratuita del cine chileno, Ondamedia. Además, se hizo presente mediante un vídeo, el protagonista Sergio Chamy.

Ferreteria@comercialsanmarcos.cl

Ferreteria San Marcos

comercialsanmarcos


Netflix/Amazon

35

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Lo que ve el encargado del Medio Ambiente de Magallanes 1

Mi nombre es Khan Rizwan Khan es un niño musulmán que se crió con su madre en Borivali, Bombay, y que sufre de síndrome de Asperger. Siendo adulto, Rizwan se enamora de Mandira, una madre soltera hindú que vive en San Francisco. Después de los atentados del 11-S, Rizwan es detenido como sospechoso de terrorismo por conducta sospechosa, que tiene a razón de su discapacidad.

3

El seremi de Medio Ambiente, Carlos Olave.

2 El niño con el pijama de rayas Runo (Asa Butterfield) tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. Todo cambia cuando conoce a Shmuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada.

The Big Bang Theory Leonard y Sheldon son dos cerebros privilegiados que comparten piso. Penny una vecina recién llegada, es el polo opuesto a los dos amigos, de modo que su llegada altera la tranquila vida de ellos dos.

TRABAJOS EN LA RUTA

Se busca vendedor con experiencia mínima de 1 año comprobable en ventas de canal tradicional en la ciudad de Punta Arenas. Requisitos: movilización propia, iniciativa, orientación de servicio al cliente, compromiso en resultados y capacidad de trabajo en equipo. Se ofrece integrarse a una gran empresa de la zona, sueldo de mercado, estabilidad laboral, beneficios al cargo. Favor enviar antecedentes personales al siguiente email postulacionxiirrhh@gmail.com

Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) Cortes de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 24.000 - 25.000, desde el día 14 hasta el 28 de mayo de 2021.

COLEGIO “PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR:

PROFESOR/A DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (REEMPLAZO). ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Profesional -Certificado de Antecedentes -Fotocopia RUT -Curriculum Vitae Actualizado Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl

MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN


36

Netflix/Amazon

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

La entretención del líder de la inclusión en la región 1

La reina de Katwe Biopic de Phiona Mutesi, una joven ugandesa prodigio del ajedrez. Con 11 años ganó el campeonato juvenil de su país. Poco después pudo salir por primera vez de Uganda para ir a un torneo en Sudán. Y llegó a competir en la Olimpiada Mundial de la disciplina.

2

3 Fukushima 50 Elegidos para la gloria

Iván González, director regional de Senadis.

Una serie de pilotos estadounidenses son reclutados para realizar pruebas en distintas aeronaves experimentales con el objetivo de convertirse en astronautas de la nave Mercury.

Los trabajadores de las instalaciones de Fukushima Daiichi en Japón arriesgan su vida a diario permaneciendo en la central nuclear para evitar su desintegración total después de que la región haya sido totalmente devastada por un terremoto y un posterior tsunami en 2011.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

4Ó#"%0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


E SPECI A L

El histórico volante cruzado, Mario Lepe, fue el invitado de “Ídolos del Deporte” ●● El exseleccionado nacional de fútbol se refirió a su trayectoria y títulos ganados con el cuadro cruzado.

- Mario, antes que todo, bienvenido y gracias por ser parte de Ídolos del Deporte “Gracias a ustedes por ser parte de su programa, por haberme invitado. Magallanes es una tierra donde he ido varias veces, Punta Arenas, Puerto Natales. Agradecer a toda la gente que he conocido en todos esos lugares y con los cuales he compartido”. - ¿Cómo parten tus inicios en el fútbol “Empecé en Municipal Las Condes, barrio de obreros municipales, mi papá trabaja ahí, y esos fueron mis inicios. A los siete años ya iba detrás de la pelota, y no teníamos a nadie qué nos enseñara, y de ahí hasta los 12 o 13 años, todo lo aprendimos en

la calle jugando, pichangas interminables, estudiábamos en la mañana y después se venían los partidos en la tarde y los fines de semana. Así me fui criando y aprendiendo bajo las experiencias, a los 12 años llegué a Green Cross, en la filial que tenían en Santiago, con Mario Moreno como técnico, (el “super clase”), ahí estuve dos años, y el último de ellos, el año el 79, el club se disuelve por temas económicos, ya no podía mantenerse en la capital y en Temuco, y ahí todos los jugadores comenzaron a buscar club y en un momento de los partidos ya finales del torneo, se me acerca Fouillioux y Néstor Isella, para hablar conmigo y además con Leo Barrientos y Montoya, para que nos vayamos a Católica y ahí comencé mi carrera en los cruzados en el año 80.”. - ¿Cuándo notas que el fútbol sería tu profesión? “Ya habíamos sido invitados para entrenar con el primer equipo, pero creo que cuando fuimos nominados como cadetes para ser parte de la gira a Francia y Bélgica, viajamos harto, ahí empecé a dimensionar esto y sobre todo las veces que Ignacio Prieto me subía a entrenar con el primer equipo, después volvía a la división, y así estábamos, hasta que de repente fui citado al primer equipo para un partido oficial,

y ahí me quedé. En un partido gané el sueldo que ganaba mi viejo en un mes y ahí entendí que esto tiene que ser lo mío, de ahí en adelante empezamos a darle con todo, además teníamos a Ignacio (Prieto), el entrenador que había estado con nosotros los años 80, 81, 82 y el 83 que pasa a ser el jefe de todas las categorías, además del primer equipo y él mete a todos los cabros chicos a jugar, una generación de Francino, Nazar, Michel Rojas, Nano Diaz, y más tarde viene la otra generación de Pablo Yoma, Atilio Marchioni, Juvenal Olmos, Pato Mardones, Gastón Cid, Alberto Valenzuela y detrás de ellos venia la generación nuestra, es decir todos llegamos en el 84 y todos participamos de ese campeonato”. -Sin embargo, el año 82 convives con el primer equipo y el 83 ya eres campeón con Universidad Católica, el primer título te estaba esperando a la vuelta de la esquina “Sí, fue rápido, participé en gran parte del campeonato, al

comienzo no como titular, pero era alternativa permanente, ya que se jugaba la copa república y el campeonato nacional, por lo tanto, íbamos alternando en las fechas de mitad o fin de semana y cuando llegamos a la liguilla fui titular en los cuatro partidos definitorios, con una felicidad enorme al disputar una final con Cobresal, fuimos campeones, corrí como nunca, creo que debe haber sido uno de los partidos que más corrí en mi vida, porque además tenía que correr por Jorge Aravena y Miguel Ángel Neira”. -Mario, ¿cómo te sobrepones a tres fracturas en la pierna y una en la mandíbula? “En la primera lo tome como algo natural, una lesión, te sobrepones porque tienes un futuro por delante, tienes contrato, no hay problema en ese sentido. Cuando te pasa la segunda vez ya empiezas a cuestionarte, a tener dudas, por qué te pasa y en la tercera, ya fue en estado de shock. Yo después de la

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

• Adecuado nivel relacional con personas • Experiencia laboral de al menos 2 años • Disponibilidad inmediata Documentos requeridos: • Curriculum vitae • Licencia de Enseñanza Media • Capacitaciones Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día lunes 31 de Mayo.

tercera fractura cuando me llevaron a la clínica, me enyesaban y me tenía que ir para la casa y prácticamente me dejaron hospitalizado, porque sabían que era algo terrible, realmente ingresé mal, me vino un bajón, no te digo que una depresión, momentos fuertes los primeros días y de ahí a la casa, pero fue terrible, me las lloré todas, fue difícil, tuve problemas en mi casa, nadie entraba a mi pieza, estaba muy aislado, y después fui saliendo de a poco. Mira yo tenía que haber firmado un contrato una semana antes, un buen contrato y le dije voy la otra semana, y pesa la fractura ese domingo. Estuve un mes pasándome películas si me re-

novarían, y de repente llegó el dirigente y me llevó el contrato, que era por 4 años más y de acuerdo a lo que se había conversado y eso sin duda te llena y te levanta emocionalmente en tu recuperación y con ello vuelva el alma al cuerpo y dices tengo cuatro años para volver a jugar o hacer otra cosa”. -En el final, dejémosle un saludo a todos lo magallánicos “Un gran saludo para toda la gente de Magallanes, mucha fuerza para salir de todo esto y a todos los cruzados un gran abrazo y a seguir apoyando y ser parte de la historia de Universidad Católica”.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE. RUGBY Y SUPLEMENTOS

TOPEROLES SMART POWER PARA FUTBOL Y RUGBY

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Requiere Encargado de Biblioteca, según lo siguiente: • Especialización y/o cursos asociados a servicio de Biblioteca • Enseñanza media finalizada • Manejo nivel intermedio de microsoft e internet

captura

S

in duda que la figura de Mario Lepe esta clavada en el corazón de los hinchas cruzados y así lo ha retribuido el club Universidad Católica, con una tribuna del estadio San Carlos de Apoquindo la cual lleva su nombre en reconocimiento a toda su trayectoria como jugador y técnico. El volante multicampeón con Católica fue el invitado de “Ídolos del Deporte”, donde recorrimos toda su extensa y exitosa trayectoria deportiva. A continuación, le dejamos un extracto del programa.

VER VIDEO

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030

MEJORA TU RENDIMIENTO, MAYOR VELOCIDAD, MENOR FATIGA MUSCULAR, MAYOR EMPUJE, MAYOR ESTABILIDAD Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca


Deportes

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Arturo Vidal anuncia su decisión para la Copa América y las eliminatorias

Pidió que bajen la cuota de extranjeros

“Clavito Godoy celebró su cumpleaños número 80” mis nietos. Así me la voy pasando”, indica en conversación con Redgol. Como no hay cumpleaños sin regalo, aprovechó de hacer sus solicitudes. “Primero pedí salud, tener dinero, amor y que Dios me proteja”, confesó. Claro que se animó a pedir algo para todo el fútbol chileno. “Quiero respeto para los técnicos en Chile y que bajen la cuota de extranjeros. No pueden haber cinco en cancha, tapan a los chicos que vienen de abajo”, agregó.

cedida

Hablar de Hernán Godoy es referirse a una leyenda del fútbol chileno. El popular “Clavito” cumplió el pasado viernes 80 años, en los que ha vivido un montón de aventuras alrededor de la pelota como futbolista y sobre todo, como entrenador, gracias a su famosa pizarra. Una fecha especial que la vivió de manera tranquila a pesar de la pandemia del coronavirus. “Lo he pasado muy bien, estuve con mi hijo anoche y luego veré a mi otra hija y a

DESPAC

●● El King, quiere estar en los partidos que vienen camino a Qatar 2022 y también en el certamen continental. Además, dijo que Martín Lasarte se ha preocupado mucho de su estado físico.

S

e acerca mediados de año y, con ello, múltiples desafíos para la selección chilena: partidos por las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 y también la Copa América de Argentina y Colombia. Por lo mismo, Martín Lasarte tiene en mente la idea de trabajar dos equipos “paralelos” o que se vayan complementando, dado la cercanía de ambos desafíos. Pero hay uno que, fiel a su estilo, quiere estar en todas: Arturo Vidal. Así lo anunció el propio King en diálogo con TNT Sports. “Me gustaría estar en los dos partidos y después en la Copa América. Quiero ir con calma y ver el día a día. Me gustaría estar

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

agencia

38

en los dos lados, pelear los seis puntos y después ir a la Copa América. Yo por toda, mientras esté bien”, sentenció el Rey en entrevista con Enzo Olivera.

Pero, ¿cómo está en lo físico? “He hablado mucho con Lasarte, se ha preocupado mucho de mi lesión, pero me ha he-

cho sentir importante. Es un proceso nuevo y hay que tener esa confianza y que nos vaya muy bien”, abundó el bicampeón de América.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con

tos, station y camiones Porter.

de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may)

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

CER LTDA FONO FAX: (61) 2247870

14050 kl, manual, bencinero, valor

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

+56965004771. (15-15jun)

2280031- 981856709. (27may)

150 Negocios

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. A rriendo Depa r ta men t o amoblado, cable, internet WiFi,

2015, único dueño, de agencia,

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

calefacción central, lavandería, 7 personas, consumos incluidos. $400.000. 990422287- 990426403.

general, refrigerada, mudanzas, Compro

patente

alcoholes para botillería en Punta

o +56983243238. (14-23)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de

974727886. (01junio)

310 Fletes

979112318. (13-22)

Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,

electricidad. Precios módicos

dentro de la región. Fonos 61

garantizados. Fono 981357853.

2228696- 996400646. (30junio) (16)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

PATAGONIA DENT NECESITA

ASISTENTE DENTAL JORNADA COMPLETA INTERESADAS CONTACTARSE AL +56 9 92183782 CONTACTO@PATAGONIADENT.CL AV BULNES 01621.

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita contratar persona responsable y con papeles al día,

Se arriendan habitaciones.

Construcción, gasfitería,

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

de

facturación electrónica, etc. Fono:

(11-19)

100 Construcción

PARA RECIBIR TODAS LAS

Fletes regionales, carga

Arenas. Llamar al +56968458314 Se da pensión en casa de

Arriendo

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez

974518258. (12jun)

Electricista autoriz ado.

Arriendo deptos. Amoblados

equipo minero certificado, au-

Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

para trabajar en camión de flete. Contactar al 952323811. (11-16)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Clasificados Fono: 612 292900 www.elpinguino.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

41

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ATENCIÓN A

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


42

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos:

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Monitor de Covid con turnos rotativos y trabajo en terreno, Persona para el área de aseo con experiencia en limpieza de hoteles y/o oficinas,

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Cuidado con las discusiones triviales, ya que pueden convertirse en algo complejo si es que no se controla. SALUD: Dejarse someter por los vicios es muy peligroso. DINERO: Trate de que su rendimiento no disminuya en su trabajo. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 1.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: A veces lo más importante está en escuchar a la persona que está a su lado. SALUD: Sonreírle a la vida es algo tan barato y fácil de hacer que no vale la pena entristecerse por tonterías. DINERO: Invierta en usted y en su capacitación constante. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La confianza y sinceridad son la base para una buena y sana relación de pareja. SALUD: Más precaución con esos trastornos de tipo alimenticio. DINERO: Enfoque siempre su esfuerzo en alcanzar lo más pronto posible cada una de sus metas. COLOR: Plomo. NUMERO: 7.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Las escenas de celos siempre terminan por fracturar la relación de pareja, si lo puede evitar hágalo. SALUD: El exceso de café afecta su estómago e hígado, tenga cuidado. DINERO: Usted es muy capaz de independizarse laboralmente. COLOR: Verde. NUMERO: 23.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Las cosas no son como los cuentos de hadas, debe ir a buscar la persona indicada para usted. SALUD: No vale la pena estresarse por cosas que no pueden ser manejadas por usted. DINERO: Use bien su ingenio a la hora de emprender. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No mostrar sus sentimientos no le sirve de nada, no ayuda a encontrar la felicidad. SALUD: Tenga cuidado con los problemas a la vista. DINERO: Darse un gusto de vez en cuando no tiene nada de perjudicial, siempre y cuando no tenga que endeudarse para ello. COLOR: Negro. NUMERO: 14.

paramédicos con turnos rotativos, Compresorista y, operador técnico de mantención. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo. puntaarenas@gmail.com. (13-17)

Se necesita enfermera o kinesiólogo para casa de reposo. Tratar al 612741282- 949329610. (13-18)

B u sco ta x i a cargo sin central, persona intachable y con licencia correspondiente, pago semanal, comunicarse al +56983972086.

Clasificados Av. España 959 Se necesita un

OVEJERO

SECURITAS necesita contratar

GUARDIAS Y SUPERVISOR de seguridad.

Tratar en Sarmiento 936 o al Fono 612 222737 (17)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No olvide que el tiempo siempre ayudará cuando se trata de recuperar las heridas por una relación fallida. SALUD: Si desea alargar su expectativa de vida debe comenzar por cuidarse y no descontrolarse tanto. DINERO: Esfuércese y saldrá adelante. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No es bueno que se inicie la segunda mitad del mes teniendo conflictos con sus seres queridos. SALUD: Cualquier alteración puede ser nefasta para su presión arterial. DINERO: Si hace bien su trabajo prontamente será recompensado/a. COLOR: Blanco. NUMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Antes de acercarse a esa persona trate de pensar que es lo que quiere obtener con todo esto. SALUD: No pierda la calma, eso no le ayuda a sentirse mejor. DINERO: Entienda que tiene las capacidades, pero debe aprender a aprovecharlas más. COLOR: Marrón. NUMERO: 9.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Hable con la verdad, si en su corazón hay un cambio en lo que siente por esa persona debe decírselo. SALUD: Modérese un poquito. DINERO: Que su exceso de confianza en los demás no termine por involucrarle en un problema en su trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 15.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Debe tener cuidado con no darle importancia a las cosas que su pareja le diga. SALUD: Debe evitar en lo posible que sus niveles de azúcar en la sangre comiencen a elevarse tanto. DINERO: Sus deudas pendientes deben ser puestas al día a la brevedad. COLOR: Morado. NUMERO: 5.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Quien ama de verdad nunca va a desear mal para la otra persona, aunque se lo merezca. SALUD: No deje que la irresponsabilidad de otras personas termine por afectar su estado de salud. DINERO: No deje escapar las oportunidades que se presentan. COLOR: Celeste. NUMERO: 26.

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (15)

Avisos

Calentadores

y calefón,

350 Empleos Buscados

(12-16)

INDUGAS Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

43

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA - HECTOR ANTONIO LATORRE AVENDAÑO.

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Cuyo funeral se realizó el día 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Gracias mi querido papi chulo, por todos los valores que nos enseñaste, por tu ayuda incondicional, por habernos crecido a mujeres y hombres de bien. Mi gratitud por siempre querido viejo, en vida siempre te dije lo mucho que te quiero mi viejo. Perdí un gran ser humano que con los años estabas cansado pero ya estás descansando en paz junto a mi madre. Gracias, por haberte venido a despedir de mi papi, gracias por todos los lindos momentos que pasaste junto a mis hijos y familia. El Señor te reciba en su santo reino. Tu hija Luisa, yerno Miguel hijos y nietos. Flía. Figueroa Alvarado.

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Cuyo funeral se realizó el día 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Querido papi Chulo, haz partido al reino de nuestro Señor a reencontrarte con el gran amor de tu vida, mi querida mami chula. Te extrañaremos, gracias por todos los momentos que nos regalaste a lo largo de nuestras vidas, por los grandes valores que nos inculcaste desde pequeños, agradezco a la vida haber tenido la dicha de tenerte como abuelo y tener en mi vida al gran hombre que fuiste en vida. Estarás siempre en mis recuerdos. Tu nieta Johanna, Miguel y bisnieta Maite.

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Cuyo funeral se realizó el día 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Querido abuelo, te extrañaremos tanto, pero siempre quedará en nuestros corazones todos los bellos momentos que compartiste con nosotras, la vida nos juntó cada vez más y tenemos la dicha de poder decir que te disfrutamos en cada momento, te queremos mucho y siempre vivirás en nuestros recuerdos, con tus grandes historias de vida que siempre nos llenaban de valores y enseñanzas, descansa en paz querido papi, te queremos mucho. Gracias por todo descansa en paz. Tus nietas johanna y Yara.

Gracias

Gracias

San Expedito por favor concedido

Clasificados Necrológicos

Padre Pio por favor concedido

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro padre, tío y abuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Elevamos nuestras oraciones para el eterno descanso de nuestro querido padre. Su funeral se realizó el día 14 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus hijos Juanita Chiguay, Juan Chiguay, Manuel Alejandro Alvarado, José Carlos Alvarado y nieto Augusto González y familia.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Héctor Antonio Latorre Avendaño Sus funerales se realizarán hoy domingo 16 de Mayo en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su esposa Elba Vera Ríos, sus hijos Mario, Rolando, Ricardo y Luis, nietos y bisnietos.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Milagroso San Judas Tadeo

(Q. E. P. D.)

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - DOMINGO

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

mar-04-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

mié-05-may

9:00

14:00

sáb-15-may

9:00

15:00

9:00

15:00

jue-06-may

9:00

14:00

dom-16-may

vie-07-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

lun-10-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

mar-11-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mié-19-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.)

Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


44

domingo 16 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311. (11-16)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL 600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376. (15-18)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (15-18) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (15-18)

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (11-16)

Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(15-18)

Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

Promociones todo el día. 954969844. (15-18)

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(15-18)

(07-07jun)

Asistencia Pública

(15-18)

Mañanera con besos ricos. 965673066. (11-16)

Sensual pasión +56 9 73119535.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Victimad de Delitos

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 954969844. (15-18)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (11-16)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

2 22 22 23

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (11-16)

(11-16)

INFORMACIONES POLICIALES

Juzgado de Familia

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

Violencia intrafamiliar

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (11-16)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376.(15-18)

Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 .

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443. (15-18)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun)

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

$30.000 Soledad, linda colita, pechugona, Besadora, relajado lugar, propio, maduritos. 998920824.

(15-18)

(15-20)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

(13-13jun)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.