15-05-2021

Page 1

jcs

en todo magallanes Más de 1.600 personas estarán inhabilitadas de sufragar este fin de semana a causa de las cuarentenas obligatorias

VER VIDEO

Hoy en pingüino TV

y continúan mañana

Nolberto Díaz, presidente fenatrapech:

Conozca la guía práctica para el proceso de elecciones que comienzan hoy en todo el país

“Cuando uno viene y encuentra en Punta Arenas tanto deterioro, edificios abandonados, como, por ejemplo, el ex Hospital Regional, uno se pregunta ¿qué han hecho las autoridades?”

(Página 15)

(Páginas 4 y 5)

VER VIDEO

Año XIII, N° 4.679

Transmisión especial elecciones 2021

www.elpinguino.com

(Página 12)

Punta Arenas, sábado 15 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Variante magallánica de Covid tiene 9 mutaciones inéditas a nivel mundial (Página 15)

23 denuncias en la PDI

ocurrido ayer

Armada mantiene estricta vigilancia a embarcaciones extranjeras

Aumentan estafas por WhatsApp en Punta Arenas

(Página 11) lg

(Página 7)

nuevas estrategias

cedida

Una persona lesionada tras atropello (Página 6) responsable procesado

(Página 14)

Joven fue atacado con piedras para robar su bicicleta

cedida

Tras cinco meses vuelve a sesionar la Mesa Social Covid

(Página 6)

Pingüino multimedia será parte de una transmisión especial hoy y mañana, con información veraz y oportuna desde el lugar de la noticia

Magallanes sale a votar: hoy comienza histórico proceso electoral con 4 elecciones en dos días

(Páginas 2, 3, 17 y 18)

EDITORIAL: ¡Llegó el gran día! (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva: “Desafío de llegar con IFE Ampliado al 65% de magallánicos” / Raúl Martínez: “Libertad o nada” Patricio Fernández: “Por cuatro años más de mejor salud, gestión, crecimiento en turismo y educación” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos - Mínima 3º - Máxima 9º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Elección de concejales, alcaldes, gobernadores regionales y constituyentes a partir de las 8.00 horas de hoy

Una larga jornada electoral que por primera vez durará dos días ●● Durante la última década en la Región de Magallanes no han sufragado más de 67 mil personas. Gerardo Pérez

Q

gperez@elpinguino.com

uizás no dimensionamos la importancia de las elecciones que se incian a las 8.00 horas de hoy. Tal vez sea porque precisamente las estamos viviendo en carne propia, y serán las generaciones futuras o los libros de historia quienes destaquen en mayor medida esta importancia. Y es que hoy y mañana no se vivirá una elección cualquiera, tiene muchas particularidades que es bueno recordar. De manera inédita en la historia reciente podremos elegir el día en que iremos a votar,

lo que se justifica completamente debido a la pandemia. Si para el plebiscito nos demoramos 30 segundos en las urnas, en esta oportunidad serán 4 minutos, y es que hay mucho que elegir. Otra particularidad es precisamente la acumulación de elecciones: las cuatro papeletas, algo que también sucedió en 2017. Esa vez se eligieron Presidente, diputados, consejeros regionales y senadores en algunas regiones del país (no hubo en Magallanes). En esta oportunidad serán también cuatro elecciones, sin embargo para otros cuatro cargos: concejales y alcaldes, como es la tradición cada cuatro años, y ahora se

les suman las gobernaciones regionales y los convencionales constituyentes. Por otro lado, la papeleta que contendrá las candidaturas a gobernadores regionales será otro hito importante para la descentralización. Tras años de tramitación y legislación al respecto, finalmente tendremos la oportunidad de elegir a nuestra máxima autoridad regional. Una deuda pendiente para Chile, que hoy es uno de los dos países de la OCDE que a la fecha no contaba con elección democrática de la autoridad regional. Por último, y no menos importante, escogeremos a nuestros representantes para redactar la nueva Constitución,

a partir del triunfo en el pasado plebiscito del 25 de octubre que habilitó la instalación de una Convención

Constitucional que se hará cargo de esta importante tarea. Nunca antes en nuestros más de 200 años de repú-

blica independiente hemos escogido democráticamente personas que cumplan esta función.

¿Cuántos irán a las urnas en Magallanes? La gran pregunta que hoy existe entre los candidatos y las autoridades es cuántas personas irán a votar. Durante la última década, y desde que comenzó el voto voluntario, la cifra de electores ha disminuido, a excepción del plebiscito del 25 de octubre de 2020. Sin embargo, tampoco aumentó considerablemente. Hoy son pocos los que eligen a sus autoridades y esa es la gran duda que hay entre quienes esperan lograr un cupo. En la elección presidencial del año 2017 en primera vuelta, en Magallanes participaron

61.019 personas, mientras que en segunda vuelta presidencial el mismo año votaron en la región un total de 60.287 votantes. En el plebiscito del 25 de octubre en Magallanes votaron 66.016 personas. Las cifras de las últimas tres elecciones no logran superar el 43% del total de los votantes. En la elección que se realiza hoy y mañana, en la región están habilitados para votar 160.115 personas, quienes estarán repartidas entre las 522 mesas habilitadas en la región.

Elección de gobernadores regionales INSTRUCCIONES PARA RENOVACION DE PATENTES DE ALCOHOLES SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2021 1.- El proceso de renovación para este periodo será en línea, remitiendo la solicitud y antecedentes a través de correo electrónico, que para estos efectos será renovacion@e-puntaarenas.cl 2.- Sin perjuicio de ello, quienes de todas formas prefieran efectuar la entrega de los antecedentes de manera presencial, lo podrán hacer en las oficinas del Departamento de Rentas y Patentes, ubicadas en Avda. Colón Nº 1209, primer piso, de lunes a viernes en jornada de la mañana. 3.- Al igual que los últimos periodos de renovación mientras dure la pandemia, para este semestre NO se realizará la visita de los inspectores municipales y en consecuencia, no será requisito contar con la ficha de inspección respectiva. 4.- La Declaración Jurada del Artículo. 4º de la Ley Nº 19.925 de Alcoholes no será Notarial, sino una Declaración Jurada Simple. (tanto para los titulares de la patente como para quienes la exploten o arrienden). 5.- Los formularios de “Solicitud de Renovación” y la “Declaración Jurada Simple de Art.4º Ley Nº 19.925” estarán disponibles en la página web del municipio www.puntaarenas.cl en la opción “RENOVACION PATENTES DE ALCOHOLES”. 6.- Además deberán adjuntar el Certificado de Antecedentes para Fines Especiales (tanto los titulares como quienes explotan o arriendan las respectivas patentes); el que pueden obtener en la página web del Servicio de Registro Civil e Identificación. (www.registrocivil.cl) 7.- Plazo, hasta el 30 de junio de 2021.

Consultas sobre el proceso y estado del trámite a renovacion@e-puntaarenas.cl Ilustre Municipalidad de Punta Arenas

puntaarenas.cl

@munipuq

Por primera vez nuestro país elegirá gobernadores regionales, con lo cual comenzará el proceso de descentralización. En Magallanes son cinco los candidatos que comienzan a disputarse el cargo y la ciudadanía será la encargada de elegir quién será la máxima autoridad regional. Los postulantes son Juan José Arcos, Claudio Flores, Christian Matheson, Manuel José Correa y Jorge Flies. Durante las últimas semanas pudimos conocer de propia boca de los candidatos sus posturas frente a las diversas problemáticas regionales y cuatro de ellos pudieron debatir democráticamente en dos espacios televisivos organizados por Pingüino Multimedia. No obstante, el exintendente del mandato de Michelle Bachelet, Jorge Flies, se negó a participar. Esto ha generado una amplia y transversal molestia e incluso personeros de la oposición, como los democratacristianos Juan Francisco Miranda, Germán Flores (candidato a concejal) y Manuel Gallardo (postulante a constituyente), se mostraron contrariados por la posición de Flies. Algunos personeros políticos señalan que el médico no participa de los debates porque “no es un buen comunicador”, incluso se atreven a mencionar que sus últimas declaraciones fueron muy desafortunadas, por eso prefirió guardar silencio. En marzo pasado, precisamente en Pingüino Multimedia, tuvo algunas frases en contra de Carolina Goic, las que generaron molestia en un amplio sector de la oposición y a lo que la senadora le respondió que al parecer se

olvidó que había sido ella quien le entregó un férreo respaldo para que Bachelet lo nombrara intendente. Otros señalan que rehúye los debates porque tiene temor de que le enrostren su cercanía con la UMAG, acusada también en la región de estar “totalmente politizada”, tras la carta de respaldo presidencial del rector Juan Oyarzo al diputado Gabriel Boric. Y también desde el sector productivo regional hay muchos que aún no entienden la votación “política” de Flies que paralizó las tronaduras en Mina Invierno y que finalmente derivó en el cierre total de la minera. El lunes pasado Flies también desistió de ir a un debate organizado por ITV Patagonia y al día siguiente dejó esperando a Vladimiro Mimica en una entrevista en Polar Comunicaciones. La actitud ha molestado a los magallánicos, ya que con ello se les privó de su libertad de informarse. Hoy comienza una histórica votación, que podría volver a repetirse entre los dos candidatos que obtengan las primeras mayorías el domingo 7 de junio, si es que ninguno de los cinco antes mencionado obtiene el 40%. A la elección de hoy el único postulante a gobernador regional que llega con una experiencia en votaciones abiertas es Juan José Arcos, quien en 2012 obtuvo 2.719 votos (candidato a concejal) y en 2017 logró 4.220 sufragios (como aspirante a diputado). Flies en noviembre pasado participó en primarias opositoras, donde venció a Miranda con 3.941 votos.


Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

Candidatos alcaldes por la capital regional Otra de las elecciones que los ciudadanos chilenos deberán votar durante este fin de semana es la de los candidatos a alcaldes de las diferentes comunas. En Punta Arenas son tres los candidatos que se disputan el sillón alcaldicio del Palacio José Montes. Los postulantes que esperan ser electos son el actual concejal de la comuna Arturo Díaz; el profesor Luis Legaza, quien corre de manera independiente, y el actual alcalde, quien va en busca de la reelección, Claudio Radonich. Díaz es apoyado por los partidos de oposición, no obstante durante su campaña se notó un distanciamiento con algunos sectores de la Democracia Cristiana, especialmente con quienes han res-

paldado a los parlamentarios Carolina Goic y Juan Morano. Pero el enfermero del SAMU confía en el respaldo de Gabriel Boric, pese a que en las últimas semanas se dedicó más a su campaña presidencial que a apoyar al concejal de Convergencia Social en Punta Arenas. La anterior incursión electoral de Díaz fue en 2016, cuando obtuvo solo 674 votos, pero que le permitieron ser electo concejal por el Frente Amplio en Punta Arenas. Por su parte, Legaza, que antaño fue muy cercano a Boric, ahora tiene el respaldo de diversos sectores, muchos de ellos desilusionados de los partidos políticos tradicionales. Para algunos sectores la candidatura del profesor puede ser “una

sorpresa” a la hora del recuento de votos. Legaza ha postulado solo una vez a un cargo de elección popular: fue en 2017 cuando obtuvo 2.810 votos en su aspiración a ser consejero regional. A su vez, Radonich, que isntaló a la derecha por primera vez en el Palacio José Montes tras haber vencido en una elección en 2016, corre con la ventaja de ser quien tiene más experiencia en sufragios: en 2009 fue candidato a diputado, logrando 9.315 votos (no fue electo). Después tropezó en una primaria para diputado, logrando 5.335 votos, y en 2016 fue electo con un 47,17% y 15.209 votos. Mañana en la noche sabremos quién será el nuevo alcalde de la capital magallánica.

Constituyentes Una de las elecciones más relevantes que se vivirán en nuestro país es la de constituyentes, quienes serán los encargados de redactar la nueva Constitución. Son 155 los electos que tendrán la misión de redactar la nueva Carta Magna, de los cuales cinco serán de Magallanes: tres representantes convencionales y dos representantes de los pueblos originarios. Un elemento a mirar es si Vamos por Chile, el bloque que reúne a los oficialistas, conseguirá más de un tercio de los constituyentes electos (52 de 155, aunque ese número incluye 17 representantes de pueblos originarios). Esto por la estipulación de que las decisiones respecto del nuevo texto constitucional deberán ser aprobadas

por los dos tercios de la instancia. Muchos candidatos opositores creen que el oficialismo podría obtener más de un tercio de los representantes debido a que lograron ir en una lista única. En Magallanes hay numerosas listas con 36 postulantes. Quienes corren con alguna ventaja son Rodrigo Álvarez (UDI), Manuel Gallardo (Democracia Cristiana), Javiera Morales (independiente Convergencia Social), Daniella Panicucci (independiente Convergencia Social), Marcela Baratelli (independiente Progresista de Chile), Alfredo Fonseca (República de los Independientes de Magallanes), Marcelo Torche (independiente-UDI) y Rodolfo Arecheta (independiente-Evópoli)

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.


4

Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Según estableció el Servel

Conozca todas las medidas para ir votar este fin de semana ●● Solo es necesario ir con su cédula de identidad o pasaporte, llevar su mascarilla y lápiz azul; ambos días son feriados irrenunciables.

¿Se necesita un permiso para ir a votar en cuarentena? No. Los votantes podrán trasladarse a votar portando únicamente su cédula de identidad, sin importar la fase en la que se encuentre su comuna. Sin embargo, esta autorización no permitirá realizar ningún otro tipo de trámite o actividad.

¿Cuál es el horario para votar? Todas las mesas receptoras de sufragios funcionarán desde las 8.00 a las 18 horas, el sábado y el domingo. La mesa no puede declarar el cierre de la votación en caso de existir personas esperando en la fila.

¿Podrán votar las personas contagiadas con Covid-19? No. Quienes se encuentren contagiados por Covid-19 y quienes sean contactos estrechos deberán guardar cuarentena y aislamiento obligatorio de acuerdo con lo establecido por la autoridad sanitaria.

¿Qué pasa si tengo que votar en otra región? Quienes deban viajar a una región distinta a la de su residencia deberán portar: el carné de identidad, el pasaporte sanitario que se saca en c19.cl y el comprobante del lugar de votación.

¿Cómo podrán votar las personas que tienen algún tipo de discapacidad? Las personas con discapacidad tendrán acceso preferente para votar y, si requieren asistencia, podrán acudir acompañas al local de votación.

¿Puedo votar cualquiera de los dos días? Sí, tú eliges si quieres votar el sábado 15 o el domingo 16 pero una sola vez.

¿Puedo votar con cédula de identidad vencida? Sí, se aceptarán cédulas de identidad o pasaportes que hayan vencido a contar del 1 de octubre de 2019, para el solo hecho de identificar al elector.

¿Qué debo llevar para el día de la votación? Debes llevar tu cédula de identidad o pasaporte, lápiz de pasta color azul y mascarilla. También se recomienda llevar alcohol gel para desinfectar las manos.

¿Habrá horario especial para adultos mayores o embarazadas? Sí. Habrá trato preferente el sábado y domingo de manera continua para adultos mayores de 60 años y embarazadas. Se recomienda a los adultos mayores de 60 años que vayan a sufragar entre las 14 y 18 horas del sábado 15.

¿Será feriado irrenunciable? Sí, este sábado 15 y domingo 16 de mayo serán feriados irrenunciables, por lo que el comercio estará cerrado.

¿Cuántos votos son? Cada elector recibirá cuatro cédulas electorales. 1) Un voto para elegir al convencional constituyente de tu distrito. 2) Un voto para elegir al gobernador regional de tu región. 3) Un voto para elegir al alcalde de tu comuna. 4) Un voto para elegir a un concejal de tu comuna.

Más información INSCRIPCIÓN


Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

5

Los locales de votación están disponibles para el sufragio de la ciudadanía desde las 8.00 hasta las 18 horas

Históricas cuatro elecciones 2021: votos, vocales de mesa, papeletas y padrón indígena ●● De manera inédita, entre hoy y mañana se realizarán las cuatro elecciones para elegir gobernadores regionales, integrantes de la Convención Constitucional, alcaldes y concejales.

Votaciones habilitadas

¿Cómo saber si soy vocal de mesa?

Todo chileno que haya cumplido 18 años hasta el 11 de abril de 2021 y tenga su domicilio electoral en alguna de las 346 comunas del territorio nacional puede votar. También pueden votar los extranjeros que estén avecindados hace más de cinco años en el país. Con respecto de si las personas tienen que inscribirse en algún lugar para ir a votar, la respuesta es no. Esto, ya que el Servel hace la inscripción automática de cada persona en los registros electorales si es que cumple con el requisito de edad.

Los vocales de mesa son los mismos para los dos días de elecciones, si no hay cambios entre ambos días y las personas que ejercerán el rol son las mismas que habían sido seleccionadas originalmente para las elecciones que se iban a realizar en abril, antes del aplazamiento por la condición sanitaria. Mientras que si una persona va a votar y su mesa no está constituida, la pueden designar como vocal de mesa, y si se niega a ejercer su rol puede incluso ser multada o sancionada en caso de rehusarse.

Vocales de mesa: multas y remuneraciones

Impedimentos de votación Según el artículo 16 de la actual Constitución, no tienen derecho a voto los chilenos mayores de 18 años que tengan incumplimientos por los siguientes tres motivos: “interdicción en caso de demencia, por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como conducta terrorista”. Asimismo, otro impedimento de votación es que a diferencia del plebiscito que se realizó en el año pasado, no podrán votar los chilenos que viven en el extranjero.

Es obligatorio ejercer como vocal de mesa si es que la persona fue seleccionada. En el caso de no hacerlo, el individuo se arriesga una multa que varía entre $100 mil y $400 mil (2 a 8 Unidades Tributarias Mensuales). En tanto, en el caso de los vocales de mesa que sí asistan a los locales de votación, serán remunerados y recibirán un pago que, dependiendo de diferentes factores, puede oscilar entre los $44 mil y los $86 mil.

Papeletas de votación Transporte público Con el fin de facilitar el traslado de las personas a los lugares de votación, sobre todo a quienes viven en localidades aisladas y rurales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones dispuso más de 2.100 servicios de transporte público que operarán de manera gratuita durante el fin de semana en todo el país. En Magallanes se han dispuesto 33 servicios de transporte rural e intercomunal gratuito para acercar a las personas a sus lugares de votación.

Cada persona deberá sí o sí recibir las papeletas de todas las elecciones y depositarlas en las urnas correspondientes, sin poder devolver los votos o no recibirlos. No obstante, lo que sí se puede realizar es dejar el voto en blanco o anularlo, lo que todavía no está prohibido por ley. Se estima que desde que a las personas se les hace entrega de las papeletas, la demora es de dos a tres minutos en promedio, considerando que son cuatro papeletas y que luego cada una se debe doblar. Aun así, depende de la velocidad de cada persona y de la claridad con la que entre a la cámara secreta.

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

Padrón indígena en elecciones En las elecciones hay cinco papeletas, pero cada persona recibirá cuatro votos. Esto, porque en el caso de la Convención Constitucional, además de la elección de cada distrito, las personas que estén incluidas en el padrón de los pueblos indígenas –donde hay más de 1.200.000 votantes– podrán acceder a una papeleta especial en vez de la de su distrito para votar por representantes de su etnia para la instancia. En el caso de gobernadores, alcaldes y concejales, cada comicio tiene una papeleta aparte.

Elección: distrito o pueblo indígena Cada persona que está en el padrón indígena tiene derecho a elegir por qué papeleta quiere optar en la elección de convencionales constituyentes: si es en la del distrito en el que vive o la del pueblo indígena en el cual está inscrito. Esto lo debe hacer en el momento en que los vocales de mesa le estén pasando las papeletas, y solo podrá elegir una de las dos. En el resto de las elecciones -gobernadores, alcaldes y concejales- hay una sola papeleta y no se dará esta diferenciación.


6

Policial

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

En Avenida España con Rómulo Correa

Una persona resultó lesionada en atropello Un fuerte atropello se registró durante la tarde de ayer en la esquina de Avenida España con Rómulo Correa, sector norte de Punta Arenas. En el lugar, un automóvil impactó a un peatón, quien resultó con diversas lesiones. Testigos del hecho se sumaron rápidamente para brindar los primeros auxilios, solicitando la concurrencia de una

ambulancia del SAMU, siendo despachada la tripulación de atención avanzada, quienes se dirigieron raudamente al lugar. A la llegada procedieron a atender al paciente, quien fue inmovilizado y controlado en la ambulancia, para luego ser traslado de urgencia hasta el Hospital Clínico de Magallanes. Por su parte, personal de Carabineros se constituyó en el lugar, adoptando

el procedimiento correspondiente y trasladando al conductor del vehículo hasta la asistencia pública, para que fuera sometido a la alcoholemia respectiva, descartándose inicialmente la presencia de alcohol en la sangre. Los antecedentes del caso fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Punta Arenas, quienes citarán al conductor para comparecer ante la justicia.

El hecho ocurrió en calle Manuel Rodríguez de Punta Arenas

Con arresto domiciliario total dejaron a sujeto que asaltó a joven ciclista Policial

U

policial@elpinguino.com

n hecho que podría haber tenido con secuencia s mayores se registró durante la tarde de ayer en el sector sur de Punta Arenas. En calle Manuel Rodríguez, en horas de la tarde, un joven de 17 años salió a dar una vuelta en bicicleta, y al momento de pasar por un paradero de taxis colectivos fue abordado por un sujeto que le lanzó piedras, aunque pudo arrancar, metros más allá perdió el equilibrio. En ese instante dejó la bicicleta y huyó de a pie, perdiendo además los lentes ópticos; todo le fue sustraído por el atacante.

La madre del joven, de quien nos reservamos la identidad, conversó con Pingüino Multimedia, señalando lo siguiente. “Esto le ocurrió a mi hijo cerca de las 16 horas, en Manuel Rodríguez antes de Alessandri, cuando salió con su bicicleta; en ese instante salió un hombre de una garita de paradero, y lo atacó en el rostro, abriéndole la zona de la ceja, gracias a Dios no fue el ojo. Mi hijo logró escapar pero él lo siguió, y gracias a Dios no lo alcanzó. Después volvió con el objetivo de robarle la bicicleta, también le robó los lentes ópticos. Él tiene entre 23 y 25 años, me manifestaron en la Comisaría que la persona es esquizofrénica, y no quiero que le

pase algo a alguien, a un niño, y no quiero pensar que le puede pasar a un niño más pequeño, y tampoco si hubiese alcanzado a mi hijo, quizás hasta lo hubiese matado”, narró la madre del menor. El sujeto, identificado como Gabriel Blanc Ule, fue detenido por Carabineros y formalizado por el delito de robo con violencia ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde la Fiscalía expuso los cargos que se le imputan, quedando con la medida cautelar de arresto domiciliario total, por lo que no podrá salir a ninguna hora de su vivienda mientras dure la investigación. De no cumplir dicha medida esta se podría cambiar por la prisión preventiva.

captura de pantalla

●● En un video se puede apreciar cómo el imputado toma dos piedras del suelo y ataca a la víctima, que alcanzó a escapar pero sufrió la sustracción de su bicicleta y sus lentes ópticos.

Esta es una captura de pantalla del video de una cámara de vigilancia situada frente al lugar donde ocurrieron los hechos.


Policial

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

En Punta Arenas

●● Hace unos días Diario El Pingüino informó del modo de operar. En Santiago se concentran los cabecillas de estos ilícitos. Luis Garcia Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

a Policía de Investigaciones (PDI) había alertado sobre un nuevo tipo de estafa, en la cual sujetos engañan a los usuarios de WhatsApp para utilizar sus cuentas y defraudar a sus contactos, a los que les piden dinero a nombre de la víctima. Desde la institución confirmaron que ya hay personas en la Región de Magallanes que han sido afectadas con este delito. La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Punta Arenas ha recibido desde enero a la fecha alrededor de 23 denuncias por la estafa, en donde intervienen y utilizan las cuentas Whatsapp, también conocida como “estafa de los seis dígitos”, además de decenas de consultas que han realizado magallánicos en el complejo policial. Al respecto, el jefe de la Bridec Punta Arenas, subprefecto Daniel Medina, explicó que “los modus operandi que utilizan los delincuentes para cometer estafas van mutando. El año pasado estos ilícitos estaban relacionados a llamadas telefónicas, páginas de compra y venta, y actualmente las denuncias por esta modalidad equivalen al 33% del total de denuncias por estafas que hemos recibido en la brigada en lo que va del año”. Una de las formas de engaño se genera cuando los delincuentes buscan generalmente a una persona que

esté realizando una venta, a quien llaman y le muestran interés en comprar el producto. Los estafadores le piden la ubicación, y le indican a la víctima que debe confirmarla a través de un código que le llegará a su celular. Si uno entrega ese código, el estafador tiene acceso a los contactos en WhatsApp de la víctima, a quienes les puede solicitar dinero. Para evitar que delincuentes se adueñen de sus datos digitales, desde la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Punta Arenas llaman a no entregar códigos de verificación que llegan al móvil, ya sea por mensaje de texto, e-mail o desde aplicaciones. Otra de las recomendaciones es activar la verificación en dos pasos de la cuenta de WhatsApp, lo que ayuda a prevenir el acceso no autorizado de desconocidos a la cuenta. “Si las personas reciben a través de redes sociales una solicitud de dinero de parte de un conocido, deben cerciorarse de que sea realmente esa persona. Es recomendable que intenten realizar una videollamada para corroborar su identidad”, señaló el subprefecto Daniel Medina. Finalmente, desde la PDI aconsejaron a quienes utilicen WhatsApp web ingresar siempre la dirección completa del sitio y no a través de un buscador o links enviados por terceros. Del mismo modo, al terminar la sesión, cerciorarse de que la aplicación se encuentre completamente cerrada.

La estafa en su gran mayoría es permitida por las mismas víctimas.

20minutos

PDI ha recibido 23 denuncias por estafa a través de WhatsApp Este es el mensaje que envian los estafadores para apoderarse de las cuentas de WhatsApp.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

VER VIDEO

Factor Miedo Señor Director: Ante las elecciones de hoy y mañana lo que más se percibe en el ambiente político-ciudadano es temor. Temor a una baja participación, temor a que la balanza del poder se incline para uno u otro extremo y temor a los personajes que llegarán a la Convención Constituyente. En este escenario viviremos, probablemente, una de las elecciones más importantes desde el retorno a la democracia. En un clima electoral polarizado, además de sanitariamente pandémico, y con una desconexión profunda entre la ciudadanía y la clase política. Si bien lo anterior bien pudiera ser altamente pesimista también pudiera ocurrir, al menos en términos de participación, que sea este mismo escenario latente el cual impulse a las personas, especialmente al mundo independiente, a las urnas. Porque el miedo y las incertezas solo se combaten con participación y ejerciendo un derecho adquirido como baluarte de democracias saludables: el voto. Si los independientes se movilizan, si la ciudadanía es responsable y consecuente, bien podríamos estar ante un nuevo mapa político que haga reaccionar al establishment para que, de una buena vez, se conecten y reencuentren con quienes depositan su confianza en ellos, volviendo a poner a las personas en el centro de las urgencias y del quehacer público-político. Rodrigo Durán Guzmán Las elecciones Señor Director: Los ciudadanos participaremos de un proceso electoral nunca visto. No solo serán cuatro elecciones en simultáneo, sino que también se votará por dos cargos nuevos para nuestra democracia: la elección de convencionales constituyentes y la de gobernadores. Respecto de la primera, esta decidirá quiénes serán los encargados de redactar nuestra próxima Constitución. Hecho extremadamente relevante para el futuro democrático del país y sobre el cual se deben aclarar ciertos mínimos comunes, por ejemplo, el hecho de que la nueva Constitución no solucionará todos los problemas que tenemos como sociedad. En relación con esto último, quienes sean parte de la Convención Constitucional deben tener como norte el bien de Chile y, por lo mismo, procurar avanzar en la búsqueda de acuerdos que nos permitan llegar a una Constitución representativa de nuestra actual sociedad. Es de esperar, entonces, que quienes la compongan cuenten con las competencias, altura de miras y deseo de hacer de Chile un país mejor. Personas abiertas al diálogo, capaces de proponer, negociar y aceptar. Llegar a este proceso no fue fácil. El acuerdo que lo permitió se logró luego de un estallido social, producto de la voluntad de muchos de salir del statu quo y pese a la férrea oposición de los sectores políticos más extremos. Sin embargo, no sería de sorprender que luego de esta elección ambos polos vuelvan a unirse para criticar el proceso. La Convención Constituyente es por lejos la elección más importante que tendremos por años, y frente a tal desafío participar no solo es un derecho, sino un deber cívico primordial. Respecto a la elección de gobernadores hay dos aspectos claves. Por un lado, lo poco y nada que se sabe sobre la función que desempeñarán. Sin ir más lejos, un estudio reciente titulado “Perfil de los candidatos a gobernador regional”, publicado por el Centro de Políticas Públicas de la UNAB, revisó los programas de todos los candidatos, concluyendo que parte importante de estos tenían muy poco que ver con la función que la ley ha definido para un gobernador. Un segundo aspecto importante respecto de esta elección es que del total de candidatos (90), solo 14 son mujeres. Dato que confirma, lamentablemente, que en política el desafío de la paridad de género sigue al debe. En suma, las elecciones de este 15 y 16 de mayo son de trascendental importancia para nuestro devenir comunal, regional y nacional, y solo la participación en ellas les dará legitimidad y reforzará los principios democráticos que nos inspiran. Dr. Felipe Vergara Maldonado Analista político y académico Universidad Andres Bello

Zonas de sacrificio y energía

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

¡Llegó el gran día! “Con un lápiz azul podemos hoy y mañana comenzar a cambiar la historia de Chile”. Desde las 8.00 horas de hoy están abiertas las mesas para por primera vez en la historia iniciar un inhédito proceso electoral que durará dos días. Por primera vez ante nuestros ojos tendremos cuatro votos: para gobernador regional, alcaldes, concejales y constituyentes. Por primera vez usted podrá elegir a un gobernador regional y a quienes escriban la nueva Constitución del país. Vaya a votar. Participe. Es un sano ejercicio de un privilegio que tenemos cada uno de los ciudadanos: de elegir a nuestras autoridades. Con un lápiz azul, con una mascarilla y con su carné de identidad hoy usted tiene la oportunidad de elegir a las nuevas autoridades. Usted hoy tiene la opción de decirles ¡no! a quienes realmente han abusado de todos nosotros en los últimos 50 años. De frenar el amiguismo en la política, esa que busca instalar en cargos a quienes les convienen. Esa vieja política que quiere instalar en Magallanes a candidatos que no son de la región, solo para beneficiar a familias que quieren eternizarse en el poder y se creen dueños de

una región que es absolutamente de todos quienes hacemos patria en la zona más austral del país. Usted tiene hoy y mañana la oportunidad de castigar esa añosa política que saca la calculadora y ve la conveniencia de asistir o no a debates a confrontar posiciones, porque le tiene temor a que le expongan los errores que han cometido en su vida pública, con erráticas decisiones que solo han castigado a miles de familias dejándolas sin trabajo. Usted tiene la oportunidad de decirle ¡basta ya! a quienes han abusado del poder, con intenciones de instalar a los suyos y permanecer décadas en el poder enriqueciéndose con dineros que paga el Estado gracias a los altos impuestos que pagamos todos los trabajadores. Hoy y mañana usted tiene la oportunidad de elegir a quienes crea que son los que verdaderamente trabajarán para engrandecer nuestra bella región y no para quienes propagaron el vandalismo destruyendo el país. El futuro de Magallanes está en sus manos, con un lápiz azul usted puede empezar hoy a cambiar la historia de Chile.

Señor Director: Hoy en Chile existen 66 zonas de sacrificio activas, con la gran mayoría situadas en las zonas centro y sur del país, y de las cuales la mayoría responde a proyectos energéticos, con un 37%[i]. Estas zonas se caracterizan por ser asentamientos humanos expuestos a altos niveles de contaminación, y el ámbito energético tiene mucho que decir en este sentido. De hecho, una de las inspiraciones de la meta de descarbonizar la matriz energética en su totalidad al año 2040[ii] es justamente mitigar la existencia de estas zonas, buscando mejorar la calidad de vida de distintos pueblos y localidades situados a lo largo de nuestro país. Sin ir más lejos, la proliferación de pequeños parques solares situados cerca de algunos de estos asentamientos abre una luz de esperanza, no solo debido a que se prescindiría de fuentes que generan altas emisiones, sino que también aportan al desarrollo local, generando empleo regional y descentralizado, diversificando las actividades económicas de las localidades y abriendo la puerta a una oportunidad de desarrollo única: producir hidrógeno verde. Víctor Opazo Carvallo CEO de Solek Chile Nueva Constitución y Gobernanza del agua Señor Director: La institucionalidad del agua -derecho humano fundamental- se ha tomado el debate de cara a las próximas elecciones de constituyentes para la Convención Constitucional, donde garantizar el acceso global al agua potable es uno de los puntos clave a debatir en la nueva Carta Magna. Sin embargo, hay dos aristas a considerar en lo que concierne al agua: el acceso y el tratamiento. Una cosa es que el agua llegue a todos lados, pero otra muy distinta -y donde se marca la diferencia- es que esté tratada y saneada. Fabrizio Fracchia, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Bocconi de Milán, y quien recientemente participó del segundo conversatorio del Foro de la Economía del Agua en Chile, destaca que la clave para las garantías del agua en nuestro país está en encontrar una fórmula equilibrada entre regulación y gobernanza adecuada, pero eso no se genera a nivel constitucional. Lo que la nueva Carta Fundamental debe garantizar es el acceso a agua potable, pero no tiene por qué especificar la manera en que se hace. Eso queda en manos del Estado y de las instituciones encargadas de equilibrar gobernanza y regulación, y para eso se necesita de la incorporación de tecnologías que optimicen procesos de forma remota para ampliar el alcance de los servicios relacionados con la medición y activación de los flujos de agua. El acceso universal al agua en Chile no tiene por qué ser una utopía y actualmente existen las tecnologías que permiten lograrlo. Víctor Opazo Carvallo Alejandro Espinoza, CEO de MedidorInteligente.cl

encuesta cep

Violación sistemática del Estado de Derecho

Señor Director: De acuerdo con la última encuesta del CEP, las instituciones menos confiables para la ciudadanía son precisamente aquellas dominadas por los políticos: solo un 9% confía en el Gobierno; un 8% hace lo propio con el Congreso Nacional y apenas un 2% confía en los partidos políticos. Ante esta escasa confianza en los políticos, y advirtiendo que son estos —en buena medida— los que manejan el Estado, es preciso reflexionar y preguntarnos: ¿Por qué la nueva Constitución debería darle más poder al Estado? ¿Por qué darles más poder a los políticos para que manejen nuestras vidas?

Señor Director: Un grupo mayoritario de los consejeros del Colegio de Abogados de Chile, en una carta titulada “Violación sistemática del Estado de Derecho”, manifestó su gran preocupación frente a los diversos escenarios de violación y ruptura de las instituciones que por tantos años han sustentado la vida republicana y democrática de nuestro país; que resulta inexplicable observar que en todos los ámbitos del quehacer público esté primando una paulatina y creciente degradación de nuestra institucionalidad; y que diversas autoridades, vulnerando el mandato constitucional, se atribuyen facultades que la Carta Fundamental o la ley no les confieren. La violación sistemática del Estado de Derecho acarrea, inevitablemente, la violencia y la anarquía. Y, como la historia nos enseña, a la anarquía sucede siempre una dictadura.

Juan L. Lagos Fundación para el Progreso

Adolfo Paúl Latorre Abogado

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Raúl Martínez, médico

Desafío de llegar Libertad o nada con IFE Hoy comienza una elección compleja, extensa, múltiple y en condiciones nada de favorables para el ejercicio de uno cúlmines de la democracia. Ese momento Ampliado al 65% deen losquemomentos cada uno vale lo mismo que otro, independiente de el sexo, el credo, las ideas políticas o la fortuna que de magallánicos lase raza, posea. Pero esta elección de dos días, que es inédita en A través de una estrategia de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Salud, en todo el país se están realizando acciones de difusión tendientes a que más familias puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado del mes de mayo. El trabajo colaborativo consiste en la visita a residencias sanitarias, centros de trazabilidad y puntos de vacunación de la región, con el objetivo de que nuestros profesionales instruyan al personal de salud para promover en los usuarios el proceso de solicitud para recibir esta ayuda económica impulsada por el Gobierno. Agradezco el despliegue que hemos estado cumpliendo junto al seremi de Salud subrogante, Eduardo Castillo, porque entendemos que este beneficio cumple además un rol sanitario, debido a que permite que las personas adhirieran de mejor manera a las cuarentenas. Quiero aprovechar la instancia de agradecer además a nuestros gobernadores y seremis, quienes durante esta semana han organizado iniciativas en terreno con la gran misión de llegar con este beneficio a 109.560 personas, que equivale al 65% de la población regional. Como sabemos, el único requisito para percibir esta ayuda de $100 mil por integrante (decreciente a contar del quinto) es tener una calificación socioeconómica de hasta el 80% del Registro Social de Hogares, debido a que dejó de considerarse la realidad sanitaria de las comunas y los ingresos formales. El IFE se puede solicitar hasta el 18 de mayo en el sitio www.ingresodeemergencia.cl con el número de cédula de identidad, fecha de nacimiento y número de documento de las cédulas nuevas, o número de serie en las antiguas. Recodar que aquellas personas que fueron beneficiadas durante abril, sumado a quienes recibieron el sexto aporte del IFE (29 octubre) y los hogares que cuenten con al menos un integrante del Subsidio Único Familiar (SUF) o del Subsistema Seguridades y Oportunidades (programas Familia, Vínculos, Abriendo Caminos y Calle), percibirán el pago de forma automática a contar del 31 de este mes, sin necesidad de solicitarlo a través del sitio web. Nuestro Gobierno continúa fortaleciendo y simplificando la Red de Protección Social, la que estará disponible todo el tiempo que sea necesario y a disposición de las familias chilenas por todo el tiempo que ellas la necesiten.

las casi siete décadas que he vivido y conozco, es por lejos la más IMPORTANTE. Y su importancia radica en que se elegirá a quienes redactaran una Constitución, según el itinerario constitucional surgido ante la rendición del Gobierno del presidente Piñera, aquel 15 de noviembre de 2019, cuando firmó un “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución”. No llegó la paz (difícilmente los terroristas la van a conceder) pero entregó la Constitución. Y lo que es peor, para nada bueno, por lo menos con los antecedentes existentes. Hoy, amigas y amigos míos, se juega ya sin grandilocuencia, sino que con preocupante verdad, el futuro para nosotros los más viejos, pero más irremediablemente el futuro para nuestros hijos y para las generaciones futuras. Los que sean elegidos por la votación popular este fin de semana serán quienes definan cuál será la Constitución que propondrán para que sea sometida al plebiscito de salida el próximo año. Allí estará reflejada una Patria futura LIBRE o una Nación sumida en la aventura de los caminos “socialistoides” que han destruido ya a otros países como Cuba, Venezuela y seguramente Argentina. Entonces, de nuestro voto depende dicho resultado. Pero para tener una PATRIA LIBRE necesitamos de a lo menos dos factores relevantes: el primero y principal es ir a votar, sin excusa alguna, porque el voto de cada uno de nosotros será la sumatoria que permitirá el triunfo en las urnas electorales. El segundo es defender los votos y en especial en un modelo que se puede prestar para fraudes significativos, y por eso necesitamos apoderados en cada una de las mesas que realicen dicha importante función. Ese será el primer gran paso, alcanzar una importante y mayoritaria votación que respalde el trabajo de nuestros constituyentes, soportando los embates del marxismo organizado y de la violencia orquestada, que sin lugar a dudas estará presente. A partir de esa primera gran misión viene la otra, la de organizarnos políticamente para enfrentar al zurderío terrorista sin miedo y sin complejos. Para aquello, se produce estos días una buena nueva noticia, cual es, la inscripción del Partido Republicano al nivel nacional y por supuesto en Magallanes, justamente en nuestra región, en esta semana que estamos terminando enfrentados al gran desafío electoral. Somos más de 15 mil patriotas al nivel nacional y superamos el medio millar en Magallanes. Desde esa tribuna, la del Partido Republicano de Chile, defenderemos la LIBERTAD por sobre todo y lucharemos incansablemente para aislar definitivamente la violencia política que ha impuesto la extrema izquierda en nuestras calles y espacios públicos, para así retomar con las correcciones necesarias la senda de progreso y crecimiento que nuestra Patria estaba alcanzando. Luego buscaremos llegar con nuestro líder José Antonio Kast a las más altas esferas del poder democrático, para desarrollar un plan de gobierno que responda a las expectativas de crecimiento, desarrollo, seguridad y mejores respuestas a las necesidades sociales de nuestro pueblo que ha sufrido los embates del estallido delictual y de la pandemia. La familia chilena, hermosa, valiente y esforzada, se volverá a poner nuevamente de pie y caminará rumbo al desarrollo, porque habremos asegurado lo fundamental: LA LIBERTAD. Solo con libertad podemos desarrollarnos, porque el estatismo es esclavitud. No existen excusas posibles. Lo que no hagas hoy, no lo podrás llorar mañana, porque ya será demasiado tarde, si el tiempo de la libertad no lo defendiste. Vamos a votar por la libertad.

9

patricio fernández, alcalde (S) de cabo de hornos

Por cuatro años más de mejor salud, gestión, crecimiento en turismo y educación Amigas y amigos, hemos llegado finalmente al día de las elecciones, donde ponemos nuevamente nuestro nombre a disposición para seguir por cuatro años más al frente de la alcaldía de Cabo de Hornos. Nuestras obras están a la vista. El crecimiento de Puerto Williams, con la ayuda de todas y todos, ha sido inmenso; no tengo dudas, este ha sido el tiempo más próspero que ha tenido Navarino y queremos seguir por esa senda. La gestión que se hace desde el municipio, más que una mera administración, la hemos transformado en un portavoz de nuestras vecinas y vecinos. Hemos tocado las puertas de las autoridades regionales y nacionales, y nos comprometemos a seguir haciéndolo hasta lograr todos y cada uno de nuestros objetivos, objetivos de todos nosotros, de una ciudad y un pueblo digno que hace patria en el sur del sur del mundo. En turismo luchamos por nuestro plan de Zona de Interés Turístico (ZOIT) que construimos con amplia participación ciudadana. Están todos invitados y convocados a trabajar, a sumarse a estas iniciativas de futuro. Al pórtico de ingreso a la ciudad y a las letras gigantes se suma el mejoramiento al cerro La Bandera. Las políticas públicas regionales y comunales deben mezclarse, deben conversar entre ellas, y en eso estamos abocados, en ser facilitadores de este proceso. A la proeza de poder instalar nuestra farmacia digital en la comuna, que trajo consigo poder pagar precios justos y responder a las necesidades de nuestras vecinas y vecinos, nuestro nuevo proyecto es poder transformarlo en un Almacén Farmacéutico. Nos da orgullo el haber recibido nuestro Hospital Cristina Calderón, que durante el año 2020 realizó un trabajo increíble durante toda la pandemia. Queremos seguir fortaleciéndolo como grandes colaboradores de la salud. Exigiremos que el Estado realice más rondas médicas, no es posible que una empresa privada sean los principales prestadores de servicios. Se debe ver la presencia de la salud pública en Cabo de Hornos. En el mejoramiento de la calidad de la educación, nuestro Liceo logró obtener el sello Bicentenario con sus 140 personas que laboran en su interior, que nos ha permitido dar respuestas a las necesidades de toda la comunidad. Debido a la pandemia, hemos dotado al establecimiento de cámaras que permitirán comenzar con el retorno voluntario a clases y mantener en sus casas a quienes lo requieran; para eso necesitamos tener una buena conexión a internet, y durante estos próximos días se realizará un gran anuncio en esa materia. Se van cuatro años donde sabíamos que no sería fácil. Quiero agradecer a los funcionarios, a los trabajadores municipales, que tienen la camiseta puesta y que junto a ellos logramos cumplir todas y cada una de nuestras metas. Tenemos un municipio limpio, saneado, sin deudas. Hoy los quiero invitar a participar en estas elecciones, que vayan y en conciencia piensen en el futuro próximo que tendremos por los cuatro años venideros. Tenemos una gran comuna, tenemos una hermosa ciudad. Juntos, codo a codo, Cabo de Hornos crece.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

Policial

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Los hechos ocurrieron en octubre del 2019 y marzo del 2020

Los dos juicios agendados en el tribunal oral por manifestaciones del estallido social ●● Tres acusados esperan juicio para septiembre y noviembre. Arriesgan entre seis y siete años y medio de cárcel por el presunto lanzamiento de bombas Molotov y saquear una farmacia Salcobrand.

H

Policial

policial@elpinguino.com

a st a a hor a el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas tiene agendados dos juicios para casos del estallido social. Se trata de un acusado por presuntamente lanzar una bomba Molotov a Carabineros. Dos meses después será el turno de dos jóvenes que habrían lanzado piedras y participado en los saqueos de una farmacia Salcobrand. Artefactos incendiarios en su mochila Para septiembre está agend ado el juicio en contra de Maximiliano Oyarzún Zamorano, quien está acusado por la Fiscalía de ar rojar u na bomba Molotov contra un dis-

positivo lanzaaguas de gro y con una mochila del Carabineros. mismo color, se distinguía El joven fue detenido por un casco blanco que el 6 de marzo de 2020. portaba. Durante ese día, los maPresuntamente, en sus nifestantes marcharon manos tenía una bomba en el cent ro de P u nt a artesanal Molotov, la que Arenas hasta entrada la arrojó al dispositivo lannoche, cuando la protesta zaaguas de Carabineros. habría deveniEl artefacto do en algunos golpeó el coshechos de tado derecho Uno de los acusados violencia. espera su juicio con arresto del vehículo Seg ú n la y el fuego se domiciliario nocturno, acusación de desplegó. la Fiscal ía , mientras que los otros dos El s uje a la s 23:20 están con arraigo regional. to se dio a la horas el “guafuga por calle naco” de Ca rabi neros Bories, pero fue alcanzacirculó por la esquina do y detenido. Entre sus de las calles Bories con vestimentas habrían enMejicana para replegar la contrado un cuchillo con marcha. Los manifestantes una hoja de cinco centíatacaron al dispositivo con metros. En su mochila, se piedras, palos y rayados de halló una botella de 20 ml pintura. En ese momento, de cloruro de sodio, líquihabría aparecido Oyarzún do inflamante y un guante Zamorano; vestido de ne- de cuero “que se utiliza

Uno de los casos que va a juicio ocurrió el 12 de noviembre de 2019, cuando se incendió la AFP Habitat.

Los imputados están acusados de desórdenes públicos, entre otros delitos. para lanzar el dispositivo incendiario, previniendo las quemaduras por derrame de su contenido”, según la acusación fiscal. Para probar estos hechos, la Fiscalía sentará en el estrado a cinco carabineros que participaron del procedimiento. También darán su testimonio dos funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) y tres peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros. El Ministerio Público solicita una pena de casi seis años de cárcel para el imputado: tres años por infracción a la Ley sobre Control de Armas, 541 días por desórdenes públicos y 540 días por porte de arma blanca sin autorización. El imputado espera su juicio con arresto domiciliario nocturno.

Saqueos y piedrazos El o t r o j u ic io q u e ya está agendado en el t r ibu nal or al es el de Augusto Coñuecar Cuyul y Matías Beltrán Muñoz, quienes tendrán que esperar dos años para ser enjuiciados. Ambos fueron detenidos el 12 de noviembre del 2019. Ese día, las AFP Hábitat y Modelo ardían y los locales comerciales de Bories eran saqueados, al igual que la zapatería Bata y el supermercado Unimarc del centro. Alrededor de las 23:00 horas, una pat r ulla de Carabineros circulaba por la calle Bulnes cuando recibió piedrazos y otros objetos contundentes. Los funcionarios salieron en persecución de dos sospechosos que huyeron por calle Capitán Guillermos, dándoles alcance.

Los detenidos fueron fiscalizados y se les encontró artículos de higiene personal en sus mochilas. Presuntamente, su origen provenía de un saqueo a la farmacia Salcobrand ocurrido 40 minutos antes de la aprehensión. En este juicio, el Ministerio Público va a solicitar siete años y medio de cárcel para cada imputado: tres años por el delito de receptación y tres penas de 540 días por desórdenes públicos, atentado contra la autoridad y atentado contra vehículo en circulación. Durante el juicio, comparecerán 10 carabineros y un trabajador de la farmacia. Se exhibirá fotografías de las especies presuntamente sustraídas y de la farmacia saqueada, además de 32 imágenes de cámaras de seguridad.

La Fiscalía lo investiga por el no pago de créditos sociales en la administración Bocazzi

Claudio Radonich no pudo ser formalizado por apropiación de cotizaciones previsionales Aunque el Ministerio Público estaba listo para formalizar al alcalde Claudio Radonich, éste no se presentó. El Poder Judicial no pudo notificarlo y se tuvo que fijar un nuevo día para que se le comuniquen cargos por apropiación de cotizaciones previsionales. Tanto el edil como el secretario de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), Segundo Álvarez, son investigados a partir de una querella presentada en 2016 en contra de la administración municipal de Emilio Bocazzi. La querella fue estampada por el gremio de profesionales de la educación de la Cormupa. Alegan que 537 trabajadores no recibieron sus créditos sociales en la caja de compensación,

pese a que los dineros se descontaban de sus salarios. El monto afectado asciende a casi $350 millones. Aunque la querella es contra Bocazzi y la exsecretaria general de la Cormupa, Cristina Susi, también va dirigida “contra todos quienes resulten responsables”. Por ello, la Fiscalía decidió formalizar al alcalde Radonich por el no pago de los créditos sociales. No es la única investigación que lleva a cabo el Ministerio Público. También se pretendía formalizar al edil por una querella presentada por la isapre Banmédica. Presuntamente, la corporación no pagó casi 43 millones de pesos en cotizaciones a sus trabajadores.

El abogado defensor del edil, Ramón Ibáñez, asegura que las cotizaciones previsionales ya están pagadas, por lo que la isapre desistió de su querella y se buscará el sobreseimiento de la causa. En el caso del sindicato de profesores, los créditos sociales también estarían pagados, por lo que se intentará arribar a un acuerdo reparatorio con el Ministerio Público. “Esta demora de la administración actual se ha debido a los problemas de orden económico que han tenido producto de las administraciones anteriores. Quien ha tenido que pagar los platos rotos es esta administración”, dice el abogado defensor, Ramón Ibáñez.


Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

11

Durante varios días

Tercera Zona Naval realiza intensa fiscalización a barcos internacionales en Magallanes Luis García Torres

U

lgarcia@elpinguino.com

nidades de superficie y aeronavales de la Armada de Chile realizaron una intensa fiscalización a las naves de la llamada Flota Pesquera Internacional, que se está desplazando desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico a través del Estrecho de Magallanes. Es de esta manera que en el Estrecho de Magallanes la fragata “Almirante Latorre” en conjunto con el helicóptero naval 57 del Grupo Aeronaval Sur realizaron esta tarea a la altura del sector Leñadura, en aguas de la comuna de Punta Arenas. Estas actividades se desarrollan en el marco del despliegue permanente de unidades navales en tareas vinculadas a las áreas de misión de Seguridad e Intereses Marítimos y Desarrollo Nacional y acción del Estado, El coma nd a nte de la fragata “Almirante L at or re”, capit á n de Fragata Rafael Letelier, señaló: “Nos encontramos fiscalizando el tránsito de la Flota Pesquera Internacional en su desplazamiento anual. Esta operación es parte de las actividades de la unidad en el Teatro de Operación Austral, formando parte de las tareas habituales de la Armada de Chile de fiscalización pesquera en resguardo de los intereses territoriales”.

La nave tiene poco más de un año de servicio en la Armada de Chile. Pertenece a la clase “Adelaida” y registra un desplazamiento de 4.267 toneladas, una eslora de 138 metros y 14 metros de manga. Cuenta con diferentes sistemas de armas y puede alcanzar una velocidad máxima de 30 nudos, o sea 54 kilómetros por hora, lo que la hace una unidad polivalente apta para múltiples tareas en distintas áreas de operación. El com a nd a nt e del Grupo Aeronaval Sur, capitán de Fragata Sebastián Palacios, comentó que “el vuelo de fiscalización pesquera, realizado en conjunto con la fragata “Almirante Latorre”, permitió verificar el cumplimiento de la normativa de la Flota Pesquera Internacional, en el marco del cruce por el Estrecho de Magallanes a su nueva área de operación”. Y agregó: “Nuestra labor principal es verificar el cumplimiento de las normativas por parte de esta flota, tanto para que no efectúen pesca ilegal ni que realicen contaminación a nuestras aguas interiores”. El Grupo Aeronaval Sur desplegó para este operativo el helicóptero naval 57, tipo HH 65 “Dauphin”, el cual cumple tareas multidimensionales de Enlace, Policía Marítima, así como Búsqueda y Salvamento. Puede alcanzar una velocidad máxima de 175 nudos, equivalente a 315 kilómetros por hora.

El tránsito de la Flota Pesquera Internacional desde su área de operaciones en el océano Atlántico al Pacífico se realizará entre los meses de mayo a julio, considerando además un trabajo coordinado con reparticiones de la Autoridad Marítima, como es el caso de la Capitanía de Puerto Primera Angostura, en donde se coordina el embarco de prácticos para el establecimiento de convoyes, así como el constante control y monitoreo por parte de la Gobernación Marítima de Punta Arenas. La institución destacó que “de esta manera, la Armada de Chile se encuentra cumpliendo tareas operativas constantes en todo el territorio nacional, desde el extremo norte hasta el Territorio Chileno Antártico, desplegando diferentes capacidades con el objetivo de resguardar la seguridad e intereses territoriales, aportando a la mantención de rutas marítimas seguras para el intercambio comercial, aportando así al desarrollo nacional y accionar del Estado, así como proyectando la política exterior de Chile, resguardando el cumplimiento de protocolos y acuerdos internacionales en materias de fiscalización pesquera, búsqueda y salvamento marítimo, protegiendo y resguardando los altos intereses de la Patria en las zonas aisladas de nuestro territorio nacional”, concluyó el comunicado institucional.

Consultora del Monte S.p.A., es una empresa regional formada por un equipo de profesionales interdisciplinarios, fuertemente comprometidos y de altos valores, capaces de establecer relaciones interpersonales a todo nivel y de entregar un servicio personalizado que garantiza calidad, confianza y transparencia en todos nuestros procesos de ingeniería y gestión.

armada

●● Medios marítimos y terrestres desplegó la Armada para verificar que se esté cumpliendo con las normativas de nuestro país y así cumplir con la soberanía respectiva.

Los barcos de bandera internacional se encuentran ante las costas del Estrecho de Magallanes y son estrechamente vigilados por la Armada.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Nuestros Principales Servicios: TASACIONES COMERCIALES, ASESORÍAS Y CONSULTORÍAS EN MATERIAL LEGAL, CONTABLE Y TRIBUTARIA, ASESORÍA FORESTAL Y MEDIOAMBIENTAL, NEGOCIOS INMOBILIARIOS Visítenos en Julio Roca # 817, Edificio El Libertador, oficina 38. Fono: 61 2 64 39 04 contacto@consultoradelmonte.cl - www.consultoradelmonte.cl

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/


12

Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

El magallánico visitó la región por motivos familiares

CChC verifica en terreno protocolos de construcción La Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas verificará en terreno el cumplimiento del Protocolo Sanitario en más de 70 obras privadas de construcción en la Región de Magallanes. “Queremos manifestar así nuestro compromiso y apoyo a la acción que la autoridad sanitaria adopta para enfrentar del mejor modo posible esta emergencia sanitaria. Llamamos a las empresas que se han suscrito al protocolo, a cumplirlo y en caso de no poder, a dejar de funcionar, hasta que las condiciones sanitarias lo permitan”, dijo Carlos Braun, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Punta Arenas.

Flores, Legaza y Martínez, los candidatos de “Cachorro” Díaz ●● El dirigente sindical afirmó ayer que candidatos como Claudio Flores, quien postula a gobernador regional; Luis Legaza, a alcalde, y Juan Pablo Martínez, concejal, son una oportunidad para la región. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

V

ino de visita por motivos familiares, pero el magallánico presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Petróleo, Fenatrapech, Nolberto “Cachorro” Díaz, no ocultó ayer su molestia porque “mucha gente indolente que se ha repetido el plato va ahora a la reelección”. Díaz participó ayer en el programa “Las cosas por su nombre”, de Pingüino Radio, donde fue entrevistado por el periodista Ignacio Ortiz Allí expresó: “Cuando uno viene a la región y encuentra, discúlpenme la expresión, tanto deterioro, cuando uno ve edificios abandonados, cuando uno ve, por ejemplo, el Hospital Regional que ha estado 15, 16 años abandonado, uno se pregunta “bueno ¿qué han hecho las autoridades?, ¿qué ha he-

cho el alcalde?, ¿qué ha hecho el intendente?, ¿los directores de salud que permiten que 16 mil metros cuadrados estén botados, mientras el municipio y el Gobierno gastan tanta plata en arriendos? La pena que da ver el edificio del Servicio de Salud, también abandonado, en fin. Esta es una región sacrificada que les ha dado oportunidades a chilenos y extranjeros para desarrollarse. Pero muchas veces las autoridades no están a la altura que uno quisiera”. Sin embargo, sostuvo que pese a todo ve el futuro con esperanza, “porque ha permitido que acá surjan liderazgos que en el resto del país no han surgido. La posibilidad de que Claudio Flores sea gobernador regional, junto con el profesor Legaza para que sea alcalde, son una gran oportunidad para que las cosas cambien en esta región. Mucho tiempo la misma gente se ha repetido el plato, mucho tiempo las mis-

captura

En 70 obras de la región

VER VIDEO El dirigente sindical participó ayer en el programa de Pingüino Radio “Las cosas por su nombre”, conducido por el periodista Ignacio Ortiz. mas personas que han ocupado diversos cargos y que ha sido indolentes con el abandono de la ciudad, hoy día se repostu-

lan y creo que la posibilidad de que Juan Pablo Martínez, Legaza, Claudio Flores, quien fue un gran administrador mu-

nicipal, gente magallánica de verdad, me parece que son una gran oportunidad para la región”.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL

ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE

MACBOOK AIR 13’

MODELOS 2021 APPLE M1 MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 256 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$929.900

$1.149.900

MACBOOK AIR 13’

MACBOOK PRO 13’

APPLE M1 CHIP WITH

WITH TOUCH BAR, APPLE M1

8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

CHIP WITH 8-CORE CPU AND 8-CORE GPU, 512 GB

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

DISPONIBLES EN COLORES: GOLD SPACE GREY SILVER

$1.149.900 DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

$1.389.900 +569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO


Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Aclaran autoridades, debido al feriado irrenunciable para estas elecciones

En Magallanes

Panaderías sí podrán funcionar durante este fin de semana

Más de 800 postulaciones a Subsidio al Empleo

●● Asimismo, desde ayer empezó a regir la Ley Seca establecida en la Ley de Elecciones, lo cual también obliga a muchos comerciantes a cerrar por este fin de semana. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

L

a Dirección del Trabajo aclaró que las panaderías sí podrán funcionar de manera normal este fin de semana de feriado irrenunciable, debido a las elecciones que se desarrollan a nivel nacional. Así lo expresó la institución, que indicó que “las panaderías pueden funcionar este fin de semana. Además, este pan podrá ser vendido en lugares que sean atendidos por sus propios dueños”. Esto significa que las panaderías sí podrán contar con personal contratado para el desarrollo de sus labores, a diferencia de la mayoría de los demás rubros económicos que deberán cerrar o, como en el caso de los locales comerciales, ser operados por el dueño o sus familiares. Ley Seca Junto con la prohibición de funcionamiento de los locales comerciales, este fin de semana no se podrá comprar ni vender bebidas alcohólicas dado que comienza a regir la Ley 18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutiños. De esta forma, la denominada “ley seca” comenzará a las 05:00 horas de este sábado 15 de mayo y se extenderá hasta luego de dos horas del cierre de la votación del domingo, es decir, alrededor de las 20 horas. “El día de la elección o plebiscito, entre las cinco horas de la mañana y dos horas después del cierre de la votación, los establecimientos comerciales no podrán ex-

pender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose solo a los hoteles respecto de los pasajeros que pernocten en ellos”, indica la ley. Mucha venta A pesar de estos anuncios, ayer era posible apreciar una intensa actividad en las panaderías de Punta Arenas, de lo cual fuimos testigos. “Ha sido un día superintenso. La gente está llevando pan para asegurarse este fin de semana, así que ha habido harta venta. Además, súmele a eso que no podemos vender alcohol, así que vamos a tener que cerrar por el fin de semana y eso hizo que viniera mucha gente a abastecerse”, nos dice el dueño de un pequeño negocio en Avenida España. En otra panadería en calle Chiloé, que sí abrirá el fin de semana, también la gente se congregó en gran número. “Vine a comprar para el fin de semana. Llevaba como 20 mil pesos en compras cuando noté que la chica que atendía me estaba acelerando para que terminara. Miré para atrás y había otras tres personas esperando, así que dejé las compras hasta ahí”, agregó una clienta. Seremi del Trabajo La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, indicó que la ley estableció este fin de semana como feriado irrenunciable, y precisó que solo podrán operar este fin de semana establecimientos esenciales como farmacias y bencineras, a lo que se suman ahora las panaderías.

archivo

Un total de 815 trabajadores ha ingresado su postulación para acceder al Subsidio al Nuevo Empleo. Asimismo, más de 5.700 personas han sido beneficiadas con las líneas “Contrata” y “Regresa” del Subsidio al Empleo. La seremi del Trabajo, Victoria Cortés, destacó ayer la extensión de estos beneficios y las mejoras anunciadas a inicios de este mes y llamó a los trabajadores a postular a esta herramienta. Para ello, la autoridad visitó el Café Sarmiento de Punta Arenas, el cual ha accedido a los beneficios del Subsidio al Empleo. “Hoy hemos visitado este tradicional e histórico Café Sarmiento, tan concurrido y visitado previo a la pandemia y que producto de esta crisis sanitaria ha tenido que reinventarse, y en esa reinvención ha sido fundamental el apoyo del Subsidio al Empleo, que le ha permitido hoy contratar un nuevo trabajador y, además, la Ley de Protección del Empleo, gracias a la cual ha podido mantener la relación laboral con sus trabajadores más antiguos que, como sabemos, es muy importante”. En la visita participaron la seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, y el director de Sence Magallanes, Enrique Hernández.

13

Berlines, brazos de reina, pasteles y todo tipo de dulces esperaban ayer a un sinnúmero de ansiosos clientes que se preparaban para el fin de semana. Como result ado, todos los super mercados de Punta Arenas, incluido Zona Franca, cerraron

DESPAC

sus puertas en la tarde y solo volverán a abrir en las primeras horas del próximo lunes, debido a la ley

que estableció como feriado ir renunciable este fin de semana debido a las elecciones.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


Crónica

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Participación multisectorial

Balance Covid-19

Por tercer día consecutivo se notificó un nuevo fallecimiento por Covid-19 Por tercer día consecutivo la región debió lamentar la partida de un magallánico a causa del Covid-19. En esta oportunidad se trata de un varón de 74 años de edad que contaba con enfermedades de base, sumándose así a las más de 370 personas que han perdido la batalla contra el coronavirus. En tanto, a nivel de cifras, se informó de 91 nuevos casos activos al SARS-CoV-2, 60 correspondientes a Punta Arenas, 23 a Puerto Natales, un caso notificado para la comuna de Porvenir y otro de Cabo de Hornos además de seis casos reportados por laboratorios. Así ya son 627 las personas que se mantienen activas a Covid-19 en la región y hasta la fecha ya fueron notificados 26.643 magallánicos que fueron afectados por el virus. La positividad del día alcanzó el 10%, mientras por su lado la acumulada de la última semana se mantiene estable en un 9%.

A nivel hospitalario, en la red de salud público-privada se encuentran internados 326 pacientes, de los cuales 70 son pacientes positivos a Covid-19. Del total de los pacientes positivos a coronavirus, 40 se encuentran internados en las distintas UCI de los centros asistenciales, 24 en el Hospital Clínico Magallanes, tres en el Hospital Dr. Augusto Essmann de Puerto Natales, cinco pacientes en el Hospital de Fuerzas Armadas y ocho en la Clínica Red Salud. Así, la región contó con siete camas UCI disponibles. En tanto, a nivel de las UTI de la red públicoprivada son 14 los pacientes internados. Siete de ellos son pacientes en el Hospital Clínico y cuatro en la Clínica Red Salud, el resto permanece en el Hospital de Fuerzas Armadas y el hospital de Natales. De esta forma, a nivel de tratamiento intermedio se contabilizaron diez camas disponibles durante la jornada de ayer.

Luego de cinco meses volvió a sesionar la Mesa Social Covid-19 en Magallanes ●● Presidente regional del Colegio Médico dijo que “la mesa fue extraordinaria por la variedad de actores relevantes”. ●● La intendenta Rojas dijo que los avances logrados aún son insuficientes, por lo que se requiere seguir trabajando. Marcelo Suárez Salinas

E

msuarez@elpinguino.com

l Consejo Regional del Colegio Médico y autoridades regionales acordaron hace una semana la urgente necesidad de unir fuerzas para generar consensos relacionados con materias de Covid-19. Y, finalmente, esto se concretó. La Mesa Social Covid-19 volvió a sesionar ayer en Magallanes, particularmente en Punta Arenas, luego de cinco meses de inactividad. En la instancia participaron las respectivas autoridades regionales como el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, y la intendenta, Jenniffer Rojas. Por el lado sanitario se contó con la participación de los infectólogos del Hospital Clínico de Magallanes, los doctores Mónica Pinto y Rodrigo Muñoz, además del Consejo Regional del Colegio Médico. El presidente regional del Colmed, José Antonio Sepúlveda, calificó la instancia como exitosa primero por la cantidad de información emanada y, segundo, por la variedad de personas que intervinieron en dicha mesa Social, sobre todo, desde el área de la salud. “La mesa fue extraordinaria en todos los conceptos por la variedad de actores relevantes respecto a este tema. Se realizó un resumen actual de la situación Covid que vive la ciudad. Hay cosas positivas que se sacaron como la medida de la toma de antígeno, la Estrategia de Testeo,

archivo

14

La política de toma de muestras de antígeno se está realizando en el Cesfam Juan Damianovic. Trazabilidad y Aislamiento, junto con la vacunación. Esta mesa le hace bien a la región, que los ciudadanos sepan que estamos todos trabajando juntos para salir rápido de esta cuarentena”, explicó Sepúlveda. Por su parte, la intendenta Jenniffer Rojas comentó: “Pudimos exponer lo que ha sucedido en la última semana, después de la reunión que sostuvimos la semana pasada con el Colegio Médico, y hemos tenido resultados, que si bien no son los óptimos, son bastante auspiciosos”. Agregó a su vez que “hemos logrado reducir la movilidad, se ha logrado reducir de cierta medida el porcentaje de positividad, pero aún no es suficiente y debemos seguir haciendo todos los esfuerzos para poder en las próximas semanas tratar de cambiar la situación y poder salir de cuarentena”.

En tanto, respecto a las nuevas estrategias, la máxima autoridad regional explicó que “esperamos el lunes poder informar las nuevas medidas, las cuales fueron bien aceptadas y esperamos anunciar a la comunidad”. Dichos anuncios corresponden a la toma de antígeno a toda la comunidad. La intendenta explicó: “Justamente de eso se trata, esperamos la próxima semana poder implementarla completamente porque esto significa también capacitación al personal, contratación de nuevos equipos, de otros servicios asociados como los buses, donde se van a estar tomando estos tests de antígenos, otro donde las personas podrán esperar sus resultados, y esperamos contar con, al menos, unos seis, para así dejar unos puntos fijos en Punta Arenas y los otros se puedan ir desplazando por las otras provincias”.


Crónica A nivel genómico del SARS-CoV2

En Magallanes

Variante magallánica de Covid ya presenta nueve mutaciones inéditas a nivel mundial

Más de 1.600 personas no podrán votar por cuarentena

Marcelo Suárez Salinas msuarez@elpinguino.com

archivo

mediados del año pasado comenzó haber un explosivo aumento de casos en Magallanes, muchos de ellos fueron atribuidos a los brotes iniciados al interior de las distintas pesqueras fiscalizadas. Esto tuvo a Punta Arenas en una cuarentena que duró más de cien días, siendo una de las más largas restricciones a nivel país. Durante ese proceso, en el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), se estaba llevando a cabo una investigación a nivel del genoma del virus, el cual arrojó una serie de resultados entre los que destacaba -en ese entonces- una variante nunca antes vista, por lo que se comenzó

ha hablar de una posible “variante magallánica”. Dicha investigación fue enviada al Instituto de Salud Pública (ISP) en Santiago para su proceso, el cual finalmente fue descartado bajo la conclusión que dicha posible variante (magallánica) también había sido identificada en otras partes del país. La investigación, de la que está a cargo el doctor Marcelo Navarrete, líder del laboratorio de Biología Molecular del CADI-UMAG, siguió adelante y tras varios meses de arduo trabajo se realizó la publicación de los resultados a través de un “paper” editado en la revista ‘Viruses’ en la cual se detalla cada uno de los pasos que se llevaron adelante. Dentro de los datos de mayor relevancia e impacto es la detección de nueve mutaciones, de las cuales no existe registro alguno a nivel mundial.

Marcelo Navarrete es uno de los investigadores a cargo del estudio publicado esta semana

Niaid/Planet Pix via Zuma Press/ Cordon Press

●● Esta semana fue publicado un paper en la revista Viruses (Editorial MDPI) de la investigación a la secuenciación íntegra de alrededor de 300 muestras positivas de Covid-19 de pacientes de la región

A

15

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

En la región son más de 158 mil las personas autorizadas para sufragar, según información obtenida en Servel. De éstos, algo más del 10% no podrá ejercer su derecho a voto producto de encontrarse cursando una cuarentena ya sea por ser caso positivo de coronavirus (627 personas) y contactos estrechos (más de 1.000 magallánicos). Para evitar que dichas personas lleguen a los locales de votación habrá una cuadrilla sanitaria inspeccionando a cada una de las personas que vayan a sufragar y chequear que no se encuentren en estos registros.

La imagen muestra el virus original del SARS-CoV2 (Wuhan) a través de un microscopio, el mismo que habría generado nueve mutaciones en la región. Navarrete señaló que encontraron un haplotipo del virus Sars-CoV-2, con nueve mutaciones, incluida la doble mutación D614G / T307I de la proteína Spike o S. En lenguaje simple, una variante del virus que produce Covid19 que tiene un set particular de mutaciones, entre ellas, una que potencia a la variante D614G, que llegó a Chile desde Europa y que fue una de las primeras variantes del virus que logró desplazar al virus original (Wuhan) y que predominó por meses en buena parte del mundo. “A principios de la segunda ola, el año pasado, el aumento de casos coincidió con la aparición de una variante que no existe en ninguna

otra parte, no se ha descrito el mismo conjunto de mutaciones en ningún otro lugar y que explicaría el alto número de casos tuvimos en agosto y septiembre. Pero esta variante se limitó a la región, no pasó a ser una variante de preocupación, sino solo de interés”, explicó Navarrete a La Tercera Online. Si bien, Navarrete es reacio a hablar de “variantes” principalmente por lo sucedido durante la primera parte de la investigación que se llevaba a cabo en la región y que fue descartada de plano por el ISP es que prefieren hablar del “haplotipo” que finalmente es lo mismo pero en lenguaje científico más clásico, ahora, Navarrete no descarta que se

pueda transformar finalmente en un nuevo linaje, “solo el tiempo lo dirá” explica en ese sentido. Otro de los investigadores a cargo del estudio, es el infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, el doctor Rodrigo Muñoz indica que la ventaja que tiene la región es su calidad de isla, por lo que de una manera natural nos transformamos en un laboratorio. “En la segunda ola que tuvimos, en el invierno pasado, vimos que la variante que teníamos no estaba en la plataforma Gisaid y no estaba en ninguna parte. Lo que está ocurriendo ahora, en esta tercera ola, no sabemos a qué se debe porque dejamos de hacer secuenciaciones”, ex-

plicó Muñoz quien tampoco descarta la opción que la variante brasileña detectada a principios de marzo pero recién informada a mediados de abril por el ISP y el Minsal pudieran tener algo que ver en el nuevo aumento de casos detectados actualmente. Otro punto que favorece la posibilidad real de una “variante magallánica” es que las mismas mutaciones han sido detectadas en la localidad de Ushuaia, al extremo sur de Argentina y últimamente también fue detectada una secuenciación en Santiago, pero aún no se puede descartar que pueda atribuirse a algún paciente de la región que haya sido aeroevacuado al norte del país.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34 Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

)34

4Ó#"%0

)34

4Ó#"%0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


16

Publicidad

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

32 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Especial Elecciones Nacionales 2021

●● En esta oportunidad habrá que rellenar cuatro cédulas electorales (alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes).

E

l Gobierno hizo un llamado a utilizar el Visor Elecciones 2021, herramienta que contiene información relevante para participar de las próximas elecciones del 15 y 16 de mayo. A través del sitio visor territorial (https://elecciones. visorterritorial.cl/), elaborado por el Ministerio de Bienes Nacionales, las personas podrán tener la georreferenciación de sus locales de votación, las alternativas del transporte público para llegar de la manera más rápida posible y cada una de las papeletas que deberán marcar. Este último punto es uno de los más importantes, ya que en esta oportunidad habrá que rellenar cuatro cédulas electorales (alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes). Conocer previamente la ubicación que ocupan los candidatos podría ahorrar tiempo al momento de acudir a las urnas, sobre todo en aquellos casos en que son muchos postulantes. El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, aseguró que este es el octavo visor territorial que crean y que millones de personas ya lo han usado. “En los momentos importantes que vive el país, tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para cuidar nuestra democracia y aumentar la participación ciudadana”, señaló el ministro. Además, la herramienta considera información sanitaria, como el número de

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Requiere Encargado de Biblioteca, según lo siguiente: • Especialización y/o cursos asociados a servicio de Biblioteca • Enseñanza media finalizada • Manejo nivel intermedio de microsoft e internet • Adecuado nivel relacional con personas • Experiencia laboral de al menos 2 años • Disponibilidad inmediata Documentos requeridos: • Curriculum vitae • Licencia de Enseñanza Media • Capacitaciones Enviar CV con Certificación a Centro840@gmail.com Recepción de CV hasta el día lunes 31 de Mayo.

A través del sitio visor territorial, las personas podrán tener la georreferenciación de sus locales de votación y otras informaciones. contagios de Covid-19 por región y comuna, avance de la campaña de vacunación y medidas preventivas para sufragar de forma segura. “Este fin de semana esperamos tener mejores números de contagios, más de 9 millones de personas que van a estar al menos con una dosis y más de 7 millones de personas que van a estar con dos dosis, dentro de los cuales están la mayor parte de los vocales de mesa. Además, la idea de hacerlo en dos días es que no se produzca ningún tipo de aglomeración y que todas las personas puedan hacerlo de manera tranquila y confiada”,

sostuvo por su parte el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio. Hace escasos días, el Servicio Electoral de Chile (Servel) también habilitó el portal consulta candidatos, donde las personas pueden revisar todos los aspirantes a ocupar un cargo público en su respectiva comuna y distrito. Para realizar este trámite solo deben ingresar su RUT. Por otra parte, el organismo dio a conocer una serie de recomendaciones sanitarias para evitar una mayor propagación del Covid-19 e insistió en que existen ciertos

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

grupos que tendrán preferencia para emitir sus votos. Preferencias El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, hizo un llamado a participar de los comicios y recordó que “hay que votar una sola vez, y nuestros adultos mayores y mujeres embarazadas o personas con algún tipo de discapacidad, o personas que requieran voto asistido, tendrán siempre preferencia, pero particularmente un horario preferente el día sábado entre las 14:00 y las 18:00 horas”.

17

Hoy y mañana

Los horarios que debes conocer para votar Este fin de semana Chile vivirá las elecciones de los convencionales constituyentes encargados de redactar una nueva Constitución, así como también se elegirán los futuros alcaldes y concejales para cada comuna, y los gobernadores regionales. Para dicho proceso, estos son los horarios que debes conocer: Según información del Servicio Electoral, los vocales debieron constituir las mesas en los locales de votación ayer viernes 14 de mayo a las 15:00. Los nuevos vocales recibirán capacitación para ello. De ser necesario, la ley les otorga permiso remunerado a los vocales de mesa para ausentarse de sus respectivos trabajos. Hoy, las mesas se constituirán desde las 8:00, pudiendo sufragar desde dicho horario hasta las 18:00 horas del mismo día. Lo mismo para el domingo 16, desde las 8 de la mañana hasta las seis de la tarde. Para ambas jornadas, en caso de aún haber personas esperando para sufragar, las mesas deberán esperar para cerrar las votaciones. En cuanto al acceso preferente, Servel recomienda que las personas mayores de 60 años concurran a votar el día sábado entre 14 y 18 horas.

RUGBY Y SUPLEMENTOS

Cemento Certificado por el IDIEM

TOPEROLES SMART POWER PARA FUTBOL Y RUGBY

Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

A las 08:00 horas de hoy se dará inicio a uno de los procesos electorales más trascendentales de los últimos 30 años en Chile. Los comicios, que se realizarán en dos días producto de la emergencia sanitaria, permitirán escoger a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. Las megaelecciones pondrán a prueba a los votantes, tanto en la elección de sus candidatos como en doblar las papeletas. En algunas zonas las cédulas superan los cien candidatos, por lo que se requiere contar con la mayor información posible para tomar una buena decisión. En este contexto surgió una denuncia por parte del diario El Observador, emplazado en la comuna de Quillota y que circula por toda la Región de Valparaíso, a excepción de San Antonio y Casablanca. Desde el plebiscito de 1988 este medio publica los facsímiles de votos en cada elección para que los habitantes de las zonas que abarca, sobre todo en las provincias de Quillota, Los Andes, Marga Marga, Petorca y San Felipe, conozcan a sus candidatos. Sin embargo, para el proceso que se avecina acusan que el Servicio Electoral (Servel) no quiso dar a conocer esta información a través del periódico. En cambio, optó por difundir las papeletas de las 15 comunas que integran las provincias de Los Andes, Petorca y San Felipe en El Mercurio de Valparaíso, medio que no circularía por ninguno de estos lugares.

Plataforma permite “ensayar” para las elecciones

EXIJA

Publican en diario que no circula en Quillota

Visor Elecciones 2021

agencia uno

Facsímiles

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

MEJORA TU RENDIMIENTO, MAYOR VELOCIDAD, MENOR FATIGA MUSCULAR, MAYOR EMPUJE, MAYOR ESTABILIDAD Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca


18

Especial Elecciones Nacionales 2021

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Mujer denuncia usurpación de identidad De cara a las elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales de este 15 y 16 de mayo, se conoció la historia de Paola Soto Cornejo, habitante de San Fernando, Región de O’Higgins, que denunció usurpación de identidad luego de aparecer en la papeleta de concejales, todo esto sin haberse inscrito como candidata. Soto aseguró que ella no tuvo intenciones de postular a los comicios, sin embargo, su nombre figura entre quienes aspiran a ser concejales de la comuna de O’Higgins bajo el conglomerado del Partido Regionalista Independiente (PRI). El día 15 de febrero se dio por enterada luego de un llamado de BancoEstado donde se le informaba que su cuenta de candidata estaba lista para ser retirada. Posteriormente comenzó a indagar, llegando hasta el Servicio Electoral para consultar por la situación, por medio de Ley de Transparencia. En la oportunidad el Servel le informó que, además de figurar como militante del PRI, su firma había sido falsificada. Soto mencionó que se comunicó con la colectividad y le dijeron que podrían bajar la campaña, “pero nunca se comunicaron, nunca me bajaron. No quería salir en la papeleta”, remarcó la mujer.

Conozca las claves para evitar contagios durante las votaciones

Guía práctica para las megaelecciones de hoy y mañana ●● Por el Covid-19 y la cantidad de candidatos, se vislumbra un escenario complejo para las jornadas eleccionarias de este fin de semana.

H

oy sábado y mañana domingo 16 de mayo se llevará a cabo en nuestro país un nuevo proceso eleccionario, marcado por las restricciones de la pandemia por el coronavirus tal y como ocurrió el 25 de octubre con el Plebiscito. En esta oportunidad los electores deberán escoger convencionales constit uyentes, gober nadores regionales, alcaldes y concejales. En efecto, por el Covid-19 y la cantidad de candidatos se vislumbra un escenario complejo. Considerando este escenario, la Mesa Técnica del Servicio Electoral (Servel) estableció un protocolo sanitario para resguardar a los votantes y asegurar el éxito del proceso. El docu mento f ue aprobado por el Consejo Directivo del organismo el 24 de marzo y el Ministerio de Salud (Minsal) le dio visto bueno cinco días después. A continuación se lo resumimos para su entendimiento y puesta en marcha en las megaelecciones de hoy y mañana. Lleva tu lápiz pasta azul Se permitirá el uso de lápiz pasta azul, que debe ser llevado por el elector, para firmar el padrón de mesa y para votar. Si el elector no llevase su propio lápiz pasta azul, la mesa receptora de sufragios contará con lápices para facilitarle, los que serán higienizados entre cada uso. Horario preferente para adultos mayores Con la finalidad de resguardar la salud y facilitar el ejercicio del derecho a sufragio de los electores, se establece que los electores

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis).

Adiós a las cortinas en la cámara de sufragio Se eliminó, tal como para el Plebiscito, el uso de cortinas o puertas en las cámaras secretas, las que deberán ser ubicadas de forma de mantener el secreto del voto. Esto para permitir mayor circulación de aire y disminuir posibilidad de contagios. Respeta la distancia física Se establece y recuerda la importancia de la distancia física de, al menos, un metro. Esto en filas fuera y dentro de los locales de votación, entre los vocales, apoderados y personal con rol electoral. No olvides la mascarilla Se estableció el uso obligatorio de mascarillas (propias, no provistas por el Servicio Electoral) para todos los electores, apoderados, medios de comunicación y quienes no cumplan roles o funciones electorales, sea que se encuentren dentro o fuera de un local de votación y colegios escrutadores. Las mascarillas no podrán contener propaganda o mensajes relacionados con candidatos, pactos, listas o partidos políticos.

Se establece como fundamental para evitar contagios la distancia física de al menos un metro. Servel hará entrega de mascarillas y elementos de protección personal a todos quienes desarrollan labores electorales, como son los vocales (que contarán con un completo kit de elementos de protección), delegados, personal de enlace, facilitadores, entre otros. Si puedes, ingresa solo al local Se ha determinado que los electores y electoras deberán ingresar a los locales de votación sin acompañantes, a menos que requieran de asistencia para votar (personas con discapacidad o adultos mayores con problemas de movilidad), así como personas que deban ir acompañados por un niño, niña o adolescente por causa de fuerza mayor. Mantén limpias tus manos Los electores deberán hacer uso de su propio alcohol gel o del provisto en

Desayunos y Onces sorpresas para todas las ocasiones Comenzamos con reservas

-Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

Promociones del Día del Padre

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de su sufragio tendrán trato preferente para votar durante todo el proceso de votación. Igualmente, el Servicio Electoral les recomienda asistir a sufragar la tarde del sábado entre las 14:00 y 18:00 horas, franja horaria en que históricamente se ha registrado menor aglomeración de gente.

agencia uno

Como candidata

+ 56 9 6191 2164

Consultas al +56945414367

los locales de votación para sanitizar sus manos antes y después de votar. Aforo máximo Las filas en las mesas receptoras de sufragios podrán contar con un máximo de 10 electores, tanto en espacios abier tos como cerrados, los que entre sí deberán mantener una distancia física de a lo menos un metro. El aforo máximo de un local de votación será el número de mesas receptoras de sufragios que tiene en su interior multiplicado por 10. Votación con documento vencido En esta oportunidad, tal como para el 25 de octubre, se permitirá votar con la cédula de identidad o pasaporte vencido, entendiendo que la realización de trámites se complica con la pandemia. No obstante, informó el Servel, solo se aceptarán

documentos que hayan expirado a partir de noviembre de 2019. Si el carné o pasaporte venció antes, no se permitirá el sufragio. ¿Cómo se realizará el procedimiento de identificación? Al momento de votar, el elector deberá mostrar su cédula de identidad, pero esta no deberá ser manipulada por el vocal de mesa. La persona deberá poner su documento en la mesa y bajarse (o quitarse de un lado) la mascarilla por no más de tres segundos para que se pueda identificar a la persona. En ese momento también deberá retroceder un metro de la mesa. Emitidos los votos, el elector deberá mostrarlos doblados y sellados, para que el presidente de la mesa revise que los números de serie corresponden a las cédulas entregadas.

Empresa de servicios necesita contratar

Maestro de Cocina (Con Experiencia) Auxiliar de Aseo Para trabajar con Rol de Turno 8x6 Los antecedentes deben ser enviados al correo: seleccionpuq2020@gmail.com


Especial Elecciones Nacionales 2021

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

19

De Chile Vamos

Apuntó que fue un “portazo” a pocas horas de las elecciones

Ayer se informaron

Ossandón se desmarca y dice que votará por Orrego

Ossa critica a Provoste por tratar de “show mediático” propuesta de Gobierno en mínimos comunes

Conozca los resultados de “LXS 400: Chile Delibera”

El ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, criticó las declaraciones de la presidenta del Senado, Yasna Provoste, quien calificó como “un portazo” la respuesta del Ejecutivo a los mínimos comunes propuestos por la oposición. El secretario de Estado dijo que es sorprendente que por el hecho de decir que esperarán la llegada de

agencia uno

más propuestas, principalmente de Chile Vamos, para establecer un monto y una fecha, se diga que existe un “show mediático”, tal como lo hizo Provoste. En ese sentido, el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, apuntó a que es todo lo contrario, aseverando que fue un “portazo” al revés, a pocas horas de las elecciones.

Alcanza su mayor alza de mayo

A horas de megaelección: Chile suma casi 7 mil casos ●● A nivel nacional se reportó una positividad de un 9,52% y en la Región Metropolitana, de un 11%.

E

l Ministerio de Salud (Minsal) reportó ayer, a solo un día del inicio de las elecciones, 6.903 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas y una positividad de casi un 10 por ciento a nivel nacional. En total hay 36.746 casos que se encuentran en la etapa activa del virus, y de los 65.918 exámenes PCR realizados hubo una positividad de un 9,52% a nivel nacional y de un 11% en la Región Metropolitana. Las regiones con mayor positividad promedio en los últimos siete días, según la toma de muestras, son La Araucanía, Maule, Metropolitana y Ñuble, mientras que ocho regiones disminuyeron sus casos en los últimos siete días y 15 regiones en los últimos 14 días. En tanto, la Región de Magallanes registra el índice de incidencia más alto por 100 mil habitantes a nivel nacional, seguida por las regiones de Arica, Maule y Los Ríos, y las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete

agencia uno

El senador Manuel José Ossandón (RN) se desmarca de Chile Vamos y admitió que este fin de semana en la megaelección votará por el candidato a la Gobernación Regional Met ropolit a na de la Democracia Cristiana, Claudio Orrego. El parlamentario se sinceró y señaló que “yo no voy a mentir” respecto a su preferencia, ya que, a su juicio, “se acabó la lógica antigua de las votaciones, yo me aburrí de eso y creo que la gente también está aburrida”. “Hay que votar por los mejores y para mí Claudio Orrego es el mejor candidato para ocupar el cargo de gobernador por Santiago”, aseguró. Cabe señalar que la candidata a la Gobernación Regional Metropolitana por la coalición de Chile Vamos es Catalina Parot (Evópoli). En esta línea, el jefe de campaña de Parot, Luciano Cruz-Coke, se refirió a los dichos de Ossandón y dijo que “es un poco feo, porque se trata de una mujer que ha recorrido todas y cada una de las comunas de la Región Metropolitana”. “Va a haber dos candidatos acá que van a pasar a segunda vuelta: Catalina Parot y Orrego, y él ahí va a tener que decidir si va a apoyar a las fuerzas de la izquierda, con el Partido Comunista, que van a ir con Orrego, o a las fuerzas que van con Chile Vamos, con la idea de la libertad”.

La president a del Senado, Yasna Provoste; el senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, y los integrantes de la misma instancia Carolina Goic y Francisco Chahuán, junto al rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi; la Fundación Tribu y la Asociación Chilena de Municipalidades, dieron a conocer ayer los primeros resultados de “LXS 400: Chile Delibera”, iniciativa que convocó de manera aleatoria a 400 personas de todo Chile para participar en un proceso deliberativo en torno a dos temáticas: reformas concretas a los sistemas de pensiones y de salud. Entre los principales resultados destacan que un 86% está de acuerdo con terminar con una jubilación diferente para las FF.AA. y más que pasar a un sistema de reparto (47%) están por profundas reformas al sistema de AFP como eliminar comisiones (94%), impuesto sobre ganancias extraordinarias (84%), comisiones sobre saldo (70%) y representantes de los afiliados en los directorios (70%). En materia de salud, un 94% coincide en incluirla como un derecho en la nueva Constitución y un 80% cree que debe haber un seguro universal, un fondo común y las isapres como un seguro complementario.

Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Aysén, Antofagasta, Arica y Los Lagos. días son Aysén, Antofagasta, Arica y Los Lagos. La autoridad sanitaria también reportó 127 fallecidos, llegando a un total de 27.647 decesos desde que se inició la pandemia en el país. Actualmente hay 2.976 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, 2.488 de ellas con

apoyo de ventilación mecánica y hay 332 camas críticas disponibles. “Hay que evitar un brote mayor de contagio” Inia Pérez, jefa de infectología de la Clínica Alemana, hizo un llamado a respetar las medidas sanitarias pare evitar un nuevo brote en dos semanas más.

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

“Yo creo que estamos en una situación bastante compleja respecto a los contagios. Esa baja no es consistente, ya no se ha mantenido todas las semanas constante. No podemos predecir cómo se van a seguir comportando los casos y aún hay una alta circulación viral”, señaló la experta de la Clínica Alemana.

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS


20

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Especial Elecciones Nacionales 2021

Álvaro Elizalde indicó que es “la oportunidad de dejar atrás la Constitución del 80”

Políticos dieron sus pronósticos para las elecciones ●● Chile Vamos se la juega por conseguir un tercio de los escaños de la Convención Constitucional.

¿Oficialismo sufrirá el costo de la crisis? De todas maneras, en el oficialismo se apuesta a lograr un tercio de la Convención Constitucional, a pesar de que hay varios que señalan que la crisis del Gobierno le costará una cantidad no menor de escaños. Uno de ellos es el senador RN Manuel José Ossandón, quien admitió que “no solo los gobiernos son evaluados en cada elección, sino también toda la clase política; ahora, particularmente puede afectar a la coalición, porque ha llegado tarde a

veces con las ayudas a las familias chilenas que sufren esta pandemia”. “Pero creo que es tiempo todavía de actuar rápido y estoy empeñado en eso: trabajando con mucha gente de Chile Vamos”, añadió el expresidenciable. Peligra continuidad municipal de chile vamos Pero Chile Vamos tiene más que arriesgar en la elección de alcaldes después de obtener un resultado bastante positivo en 2016, cuando le arrebataron una serie de municipios emblemáticos a la oposición. En esta ocasión les juega en contra además la ley que limita la postulación a la reelección: ese es el caso en Viña del Mar, donde la UDI espera que Andrea Molina mantenga al partido allí; en Vitacura va Camila Merino (Evópoli) con la tarea de sustituir a Raúl Torrealba (RN), candidata que enfrenta la amenaza del Partido Republicano, representado por Cristián Araya. La colectividad de Kast también pretende quitarle la alcaldía de Las Condes al gremialismo mediante la postulación de Gonzalo de la Carrera, quien estaría empatado con la delfín de Joaquín Lavín, Daniela Peñaloza.

agencia uno

A

pocas horas de que abran los locales de votación para la megaelección de constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales, políticos de todos los sectores tienen listas sus proyecciones de los resultados, aunque estos llegarán mucho después de que termine la recepción de sufragios. Además de este factor, reconocen que la enorme diferencia entre los participantes en las municipales del 2016 y en el Plebiscito de octubre (34 por ciento versus 50 por ciento del padrón) puede cambiar bastantes cosas que a la fecha son análisis históricos de la tendencia electoral.

Es probable que la enorme diferencia entre la cantidad de electores que votaron el 2016 versus para el Plebiscito cambie una tendencia histórica este fin de semana. Optimismo en unidad constituyente ante la convención Por su parte, el timonel de la DC, Fuad Chahín, quien justamente se juega un cupo en la Convención Constitucional, estimó que “nos va a i r bien como Unidad Constituyente, y creo que es una buena noticia para el entendimiento entre el centro y la izquierda democrática”. “Creo que también vamos a ser partidos por los

independientes que van en nuestro subpacto, que va a tener un mejor resultado en la elección de convencionales de la oposición, al menos”, añadió. En tanto, el presidente subrogante del PPD, Francisco Vidal, recordó que “son millones de votos de diferencia” entre la elección de este fin de semana y la del 2020, pero igualmente dio un pronóstico positivo para la ex Concertación. “Creo que la Unidad Constituyente, que se presenta separada de la izquierda en los constituyentes, va a tener un buen resultado, incluso disputándole la primera fuerza a la derecha”, afirmó el otrora vocero. Mientas que el timonel del PS, Álvaro Elizalde, indicó que esta es “la oportunidad de dejar atrás la Constitución del 80, que ha sido una verdadera camisa de fuerza, que ha impedido cambios y transformaciones demandadas por los chi-

lenos, de ahí que sea tan importante participar”. Incertidumbre municipal y regional en la izquierda En términos de municipales, distinto es el escenario del pacto Apruebo Dignidad: el Frente Amplio vio sus dos grandes triunfos en la última elección con los ascensos de Jorge Sharp en Valparaíso y Gerardo Espíndola en Arica, ambos ahora exmiembros de la coalición, por lo que se disponen a conquistar lo que se pueda en el territorio nacional. Por otro lado, en el Partido Comunista solo apuestan a mantener su dominio en Recoleta, municipio que eventualmente abandonará Daniel Jadue para enfocarse en su candidatura presidencial. Finalmente, hay pocas expectativas en el oficialismo en cuanto a gober nadores, pero siguen poniendo sus fichas en que la división opositora les juegue a su favor.

Ayer

Menos de la mitad de las mesas se constituyen De acuerdo a datos entregados ayer pasadas las 19 horas por el Servicio Electoral (Servel), menos de la mitad de las mesas requeridas para las megaelecciones de este fin de semana se constituyeron. Del total de 46 mil 087, solo se formaron 18 mil 620, lo que equivale al 40.40%. Anteriormente, durante la tarde, en el Instituto Superior de Comercio tuvo lugar el proceso de constitución de mesas para la votación de los comicios, actividad a la que asistieron el presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle; el ministro del Interior, Rodrigo Delgado; el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, y el jefe de la Fuerza Regional de la Región Metropolitana, Cristóbal De la Cerda. Andrés Tagle explicó que en el proceso los vocales acuden para reconocer sus mesas y además recibir una capacitación respecto a la labor que desarrollarán. En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió a lo que sucederá durante la noche del sábado, instancia en que las urnas serán selladas para resguardar su integridad. Sobre esto último, se trata de una instancia que no se había dado con anterioridad en Chile, por lo que se implementaron medidas especiales. Delgado señaló que cada establecimiento fue categorizado por nivel de riesgo en base a experiencias previas del lugar y que todos cuentan con tres anillos perimetrales coordinados con las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones.


Publicidad

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

21


22 Rompió alto el fuego

Homicidio se castiga con penas de entre 13 y 25 años de prisión

Por acuerdo mutuo

Cerca de 12 muertos deja explosión en mezquita de Afganistán

Acusan a policía de asesinar a un menor de edad durante las manifestaciones que ha habido en Colombia

Armenia solicita ayuda militar a Rusia tras posible incursión de tropas de Azerbaiyán

Un patrullero de la policía de Colombia fue acusado de asesinar a un joven de 17 años de un tiro en la cabeza durante las masivas protestas que ha habido en los últimos días contra el Gobierno, según informó la fiscalía de este país. La comunidad internacional ha denunciado los graves excesos cometidos por la fuerza pública en manifestaciones y disturbios que en más de dos semanas dejan al

afp

menos 42 muertos y más de 1.500 heridos, según cifras oficiales. Como en las movilizaciones de 2019 y 2020 contra el presidente Iván Duque, la actuación de la policía se encuentra bajo el fuego de la crítica por el uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes. En Colombia el homicidio se castiga con penas de entre 13 y 25 años de prisión.

Armenia pidió ayuda militar a Rusia en conformidad con el acuerdo de asistencia mutua entre los dos países después de que las tropas de Azerbaiyán recibieran apoyos desde Francia. El Primer Ministro armenio también abordó la situación con el Presidente f r a n c é s , E m m a n u el Macron. “El Presidente de Francia dijo que estudia la posibilidad de incluir el asunto en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo. Anoche Macron publicó un tuit en el que expresó su apoyo a Ereván e indicó que las fuerzas azeríes deben retirarse del territorio armenio. Seg ú n Pashi nián, actualmente las negociaciones para resolver el conf licto en las que participan representantes de Armenia, Rusia y Azerbaiyán se han detenido con vistas a su reanudación mañana (hoy). El político señaló que de acuerdo con los mapas de la parte armenia y de los militares rusos, el territorio en el que se encuentran ahora los militares azeríes es armenio. “Los azeríes deben abandonar el territorio de Armenia. Nuestra postura es indiscutible y nuestros socios la conocen”, afirmó el primer ministro armenio.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, del total de decesos hay 31 menores y 19 mujeres

127 muertos entre Gaza e Israel en cinco días de bombardeos ●● Desde el comienzo de la escalada del conflicto entre palestinos e israelíes, los ataques con misiles han destruido o causado daños en más de 200 viviendas y 31 centros educativos en la Franja de Gaza.

E

Niños palestinos sobre los escombros de su casa en Beit Hanoun, golpeados por los bombardeos recientes. lanzaran unos 200 proyectiles contra Israel entre la noche del jueves y el viernes, por la mañana se rebajó la intensidad de las hostilidades, aunque no cesó el intercambio de fuego y las sirenas antiaéreas en Israel no pararon de sonar. En las últimas horas, aviones de combate atacaron instalaciones subterráneas desde donde milicianos de Hamás lanzaban cohetes, así como varios puestos militares de observación de la organización.

El sistema de defensa Cúpula de Hierro interceptó también dos drones desde Gaza que entraron en espacio aéreo israelí. El Ejército concretó que la fuerte ofensiva de madrugada por artillería terrestre y bombardeos aéreos usó “más de 160 aviones, fuerzas terrestres, artillería y tropas blindadas desplegadas a lo largo de la frontera” que se centraron en atacar una infraestructura de túneles de Hamás.

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

“Más de 150 objetivos subterráneos fueron atacados” en el norte del enclave, al tiempo que fuerzas aéreas, terrestres y tanques disparaban contra otros cientos de objetivos dentro del enclave. Según detalló, con esta ofensiva “se dañó gravemente” túneles “de importancia estratégica”, “destruyendo muchos kilómetros” de una extensa red de instalaciones subterráneas pertenecientes a Hamás y que creen haber matado a un líder de la Yihad Islámica.

nieuws

l intercambio de fuego entre Gaza e Israel continuó esta mañana casi ininterrumpidamente, con más disparos de cohetes de las milicias desde la Franja y ataques de represalia del Ejército israelí, tras rechazar las autoridades israelíes una propuesta de tregua de Egipto para acabar con la escalada bélica, confirmaron a Efe fuentes en El Cairo. Esta madrugada, las fuerzas armadas llevaron a cabo unas cincuenta rondas de bombardeos desde tierra y aire en solo 40 minutos, la mayor ofensiva desde el lunes, que elevó a 120 la cifra de muertos, entre ellos 31 menores y 19 mujeres, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. En Israel, siete personas -seis civiles y una soldado- han muerto, entre ellas una adolescente y un niño de 6 años, y anoche una anciana falleció por una caída cuando corría a refugiarse por el disparo de cohetes desde el enclave que comenzaron el pasado lunes las milicias islamistas de Hamás y la Yihad Islámica. Tras una madrugada de fuertes bombardeos israelíes y después de que las milicias

FINBARR O’REILLY/REUTERS

Al menos doce personas murieron este viernes en una explosión registrada durante la oración en una mezquita a las afueras de la capital de Afganistán, Kabul, informó la policía. “El balance de muertos subió a 12 fallecidos, incluyendo el imán de la mezquita, y otros 15 heridos”, indicó Ferdaws Framurz, portavoz de la policía de la capital. Un anterior saldo daba cuenta de cuatro decesos. La explosión rompe la tregua de tres días decretada en el país, en vigor desde el jueves. “Durante las plegarias del viernes hubo una explosión dentro de la mezquita del distrito de Shakar Darah de la provincia de Kabul”, dijo Framurz. Los talibanes y las fuerzas gubernamentales acordaron una tregua con ocasión de la festividad musulmana del fin del Ramadán, el Aíd al Fitr, el cuarto alto el fuego alcanzado en casi dos décadas de conflicto. La violencia ha sacudido al país en las últimas semanas, después de que Estados Unidos empezara a retirar las tropas que todavía tenía desplegadas en el país, 2.500 soldados, el 1 de mayo. La pasada semana, más de 50 personas, la mayoría estudiantes adolescentes, murieron en una serie de explosiones en las inmediaciones de una escuela de niñas de la capital.

AP Foto/Rahmat Gul

Internacional

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


Son siete las distintas distinciones del Ministerio de las Culturas

Abren convocatorias de los Premios Literarios 2021: hasta el 25 de junio se podrá postular esta nueva apertura: “El auge que está teniendo en los últimos años la literatura de no-ficción, tanto en Chile como en el mundo, que figura como uno de los estilos más leídos y solicitados, nos motivó como ministerio a relevar la investigación como género particular, haciéndonos parte de un espacio de creación literaria que sentíamos que no estaba cubierto en su totalidad”, señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. Otro de los anuncios tuvieron que ver con que en el mes de junio se presentará el libro “Contra el olvido”, que recopila a través de entrevistas y perfiles a los ganadores de la categoría y obras publicadas de este galardón. Con la creación del nuevo género de Investigación en el Escrituras de la Memoria, los Premios Literarios en todas sus categorías y géneros reconocen a partir en este 2021 a 25 ganadores y 17 menciones honrosas, entregando cerca de 150 millones

de pesos a autores de las obras ganadoras. Otro importante premio es el Roberto Bolaño a la Creación Literaria Joven, que presenta innovaciones en las bases, ya que para este año comprometerá la compra del 20% de la primera edición de la obra premiada en la categoría de 18 a 25 años, con un límite de 100 ejemplares de los libros, para ser distribuidos en bibliotecas públicas del país. Asimismo,se instaurarán jornadas de profesionalización para los ganadores del premio, instancias en las que podrán compartir con destacados autores nacionales y editores para propiciar un encuentro con los agentes del libro. A lo anterior se suma que a fines de este año se publicará un catálogo de las obras ganadoras de este premio, que permitirá difundir a sus autores, en un formato de carta de presentación en festivales y ferias del libro. Las postulaciones se pueden realizar mediante el link que está adjunto.

PÁGINA WEB

ministerio de las culturas

C

onvocatorias de los Premios Literarios 2021 del Consejo Nacional del Libro y la Lectura ya se encuentran abiertas. Estos reconocimientos reúnen siete galardones que a su vez tienen distintas categorías y géneros: Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño a la Creación Literaria Joven, Marta Brunet a la Literatura Infantil y Juvenil, AmsterCoré al Diseño Editorial, y la Ilustración Narrativa Gráfica y Publicaciones Digitales. Celebrando los 15 años que cumplió este reconocimiento, para esta convocatoria que se extenderá hasta el 25 de junio estará presente la apertura del nuevo género de Investigación en el premio Escrituras de la Memoria para obras publicadas e inéditas, que distingue relatos testimoniales, diarios personales, epistolarios, entrevistas, reportajes y crónicas regionales. La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, se refirió a

A partir de este año habrá 25 ganadores y 17 menciones honrosas, que entregarán cerca de 150 millones de pesos a autoras y autores.

PLANCHA BABYLISS OPTIMA 3000 O 3100

LADEL MEJOR MERCADO

El autor es el ingeniero en informática Víctor Gutiérrez

Libro “Error de Sistema”: entre anécdotas, conceptos y la visión de expertos en habilidades blandas El ingeniero en informática Víctor Gutiérrez, tras haber egresado de su carrera universitaria, se percató de que algo le faltaba para desarrollarse en el rubro laboral: las habilidades blandas. Luego de unos años se dio cuenta de que no era algo solo de él y que era muy común en su ámbito, por lo que comenzó a investigar sobre este tema. Después de dar una charla sobre habilidades blandas en la Universidad Santa María (USM), para ayudar a quienes ingresaron a ingeniería, es que quedó motivado y presentó un curso a la USM, el que sin darse cuenta se convirtió en su primer libro. Así es que inició su viaje por esta temática, la que materializó en el libro “Error de Sistema”. “Mientras pensaba en cómo hacer más entretenidas las clases, empecé a escribir mis historias laborales. Cuando tomé conciencia de lo que estaba haciendo vi que ya tenía varios textos escritos”, señaló Gutiérrez. Al ver el material que tenía, es que se sumergió empedernidamente en crear este libro. Ahí amplió el público objetivo de ingenieros, por lo que cualquier persona interesada en el tema puede leer este entretenido texto, que mezcla sus anécdotas de vida con los conceptos de las habilidades blandas.

CON TECNOLOGÍA INNOVADORA

Para explicar la asertividad recurrió a lo que le pasó a un amigo, una de tantas anécdotas. “En los noventas él le pidió a una tía un polerón de rock, ella viajaba a Estados Unidos, así que era la oportunidad para tener uno. Como respuesta le trajo uno de los New Kids on the Block. Ahí tenemos un claro ejemplo de no asertividad, ya que debió ser más específico y contarle que quería uno de los Guns N’ Roses”, explicó el ingeniero. Para adquirir el libro puedes pinchar el link que está adjunto.

PÁGINA WEB

DELIVERY

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10:30 A 14:00

+569 88393046

VALOR

$114.900 MÁXIMO DE CALOR SIN DAÑAR TU CABELLO ALISA Y DA ONDAS A TU CABELLO

ERRAZURIZ 564 / MARDONES 542 /BORIES 674 LOCAL DE ZONA FRANCA 309 MODULO CENTRAL WWW.ELDOLARBEAUTYSTORE.CL/ ELDOLARBEAUTYSTORE@GMAIL.COM


E SPECI A L

“Nuestros usuarios siguen entrenando y participando de nuestras actividades vía online” ●● Así explicó el gerente zonal de Sportlife Punta Arenas, Felipe Villarroel, en referencia a que sus instalaciones se encuentran cerradas y a la espera de que prontamente vuelva la actividad física a los gimnasios.

D

efinitivamente, con el inicio de la cuarentena en Magallanes durante el presente año el deporte en cada una de las disciplinas deportivas y la actividad física en general, con el cierre de gimnasios, ha desaparecido completamente d e for m a p r e s e ncia l y así t a mbién lo ha n entendido los recintos m á s r e p r e s e nt a t ivo s de la región, que han mantenido sus puertas cerradas a la comunidad y trabajando vía on line con su clientela. Uno de ellos es just a me nt e el g i m n a sio Spor tlife, el cual tras haber retomado su clientela a f ines de marzo t r a s l a a u t o r i z a c ió n por parte del Gobierno est ando la Región de Magallanes en fase 3, t uvo que volver a cer r a r p or la c ompleja sit u a ción que e st aba viviendo el país a f ines de abril, y con ello la suspensión total de los entrenamientos de forma presencial al aire libre en el inicio de una nueva cuarentena para Magallanes.

Ante esta situación conversamos con Felipe Villarroel, gerente zonal de Spor tlife en Punta A renas, i ngeniero en G e st ión De p or t iva y con más de 15 años involucrado en el deporte, quien se refirió al complejo momento que están viviendo con el cier re del gimnasio. - Felipe, ¿cómo has estado viviendo esta complicada situación del coronavirus a un año del i n icio de la pandemia? “De forma tranquila, en casa, cumpliendo con los protocolos impuesto por la autoridad sanitaria y con el íntimo deseo de que esta nueva cuarentena pueda pasar pronto y volver cier tamente a nuestra normalidad”. - ¿En qué situación se encuentra actualmente el g imnasio Sportlife y cómo lo han hecho para mantenerse en contacto con sus usuarios? “ B u e n o, n u e s t r o s gim nasios se encuentran totalmente cerrados ante lo exigido por las autoridades de gobierno, y nuestros usuarios sig ue n e nt r e n a ndo y

participando de nuestras actividades vía online, con clases gratuitas y donde puede pa r t icipar toda la comunidad de Magallanes, accediendo a la información que aparece en nuestro instagram”. - ¿Qué ha sido lo más complicado del funcionamiento del gimnasio en esta pandemia? “L o má s compl icado sig ue siendo alinear a nuest ras autor idades en entender lo seg u ros que son los gi m nasios y lo necesarios para hacer la tarea preventiva de mejorar la salud f ísica y mental”. -En el aspecto f ísico, y pensando en u n pr o nt o r e t or no a l a a c t i v i d a d , ¿c ó m o i n iciamos un t rabajo de acondicionamiento para una persona que ha e st ado má s de u n año sin act iv idad? “ E n p r i m e r l u g a r, conversar con la persona y hacerle su anamnesis, que es una f icha en donde registramos todos sus antecedentes personales y f ísico; luego se ve n los objetivos que quiere el alu m no y lo que le plantea el profesor, y teniendo todo eso cla-

CEDIDA.

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Felipe Villarroel, gerente zonal de Sportlife, se refirió al cierre de gimnasios y como han mantenido a sus usuarios mediante clases on line. ro realizamos el inicio d e la a c t iv id a d f í sic a de m a ne r a prog re siva y vamos evaluando los resultados”. -Felipe, ¿hacia dónde apunta Sportlife este 2021 y cuáles son las garant ías que ofrecen como gimnasio para el

público magallánico en un fut uro retorno? “ Nu e s t r o o bje t ivo e s br i nd a rle s seg u r id a d a t o do s nue st r o s alu m nos, ent rena r en Spor tlife ha sido y seg u i r á sie n d o s eg u r o. N u e s t r o s p r o t o c ol o s son exigentes, con super visión const ante y

cu mpliendo con todas las normativas exigidas por el Minsal; tenemos una aplicación que nos ay ud a a cont rola r los aforos y nos da la t razabilid ad necesar ia, p o r lo s q u e nu e s t r o s usuar ios pod rán veni r con toda la conf ian za a ent renar”.


Publicidad

INGRESE AQUÍ

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

25


26

Deportes

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Luego de la salida de Ronald Fuentes. El DT, de 41 años, llega con la obligación de sumar puntos en el cuadro caturro

Víctor Rivero es el nuevo entrenador de Santiago Wanderers Víctor Rivero será el reemplazante de Ronald Fuentes en la banca de Santiago Wanderers. Así lo confirmó el club durante la tarde de ayer. El entrenador chileno de 41 años llega al conjunto caturro con la misión de sacarlo lo antes posible de la última posición del campeonato chileno 2021. “Informamos a todos nuestros socios e hinchas que en horas de esta tarde Santiago Wanderers de Valparaíso ha llegado a acuerdo con Víctor Rivero y su cuerpo técnico, para asumir el desafío de dirigir la banca del Decano”, señaló Wanderers en un comunicado.

La carrera de Rivero como DT cuenta con pasos por San Luis de Quillota, Everton de Viña del Mar, Rangers de Talca, Cobreloa y Unión La Calera. Para el cuadro de Valparaíso, el entrenador nacional “siempre ha destacado por su carácter e inteligencia táctica, virtudes que sumadas a su wanderinidad serán claves para enfrentar los desafíos y presente del Decano en este campeonato”. La etapa de Rivero como entrenador wanderino comenzará el próximo sábado 22 de mayo, cuando el colista del certamen reciba a O’Higgins en la octava fecha.

Roger Federer asoma en el camino de Cristian Garín ●● El tenista nacional se medirá ante Marton Fucsovics (44°) en el ATP 250 de Ginebra. Si sigue avanzando en el transcurso del torneo podría encontrarse con un duro escollo.

C

ristian Garín alista su participación en el ATP 250 de Ginebra, Suiza, certamen que se juega sobre arcilla y que reparte 419.470 euros en premios. Y durante esta jornada conoció a su rival de la primera ronda del torneo. Se trata del húngaro Marton Fucsovics (44°), con quien no registra partidos previos. Además, en el lado del cuadro del chileno asoma una leyenda. De pasar la pri-

mera etapa Garín se medirá con el ganador del duelo entre Marin Cilic (43°) y el local Dominic Stephan (421°), y si gana ese partido podría encontrarse con Roger Federer en cuartos de final. El ariqueño, actual número 22 del ranking, viene de caer en cuartos de final del Masters 1000 de Madrid ante Matteo Berrettini y de ser eliminado en segunda ronda de Roma ante el español Roberto Bautista.

El tenista nacional ubicado en el número 22 del ranking mundial, ya tiene rival definido para debu-

tar en el certamen que se juega sobre arcilla y que reparte 419.470 euros en premios.

CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 339/2021, de fecha 14 de MAYO de 2021, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “DESARROLLOS CONSTRUCTIVOS AXIS S.A.” 1.- PRORRÓGASE hasta el 19 de mayo de 2021, la prohibición de circulación de vehículos motorizados, por la vías y tramos indicados a continuación:

Se busca vendedor con experiencia mínima de 1 año comprobable en ventas de canal tradicional en la ciudad de Punta Arenas.

archivo

Requisitos: movilización propia, iniciativa, orientación de servicio al cliente, compromiso en resultados y capacidad de trabajo en equipo.

Cristian Garín, número 22 del ranking mundial, podría llegar a enfrentar a Roger Federer.

COLEGIO “PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR:

PROFESOR/A DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (REEMPLAZO). ENVIAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Profesional -Certificado de Antecedentes -Fotocopia RUT -Curriculum Vitae Actualizado Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl

Se ofrece integrarse a una gran empresa de la zona, sueldo de mercado, estabilidad laboral, beneficios al cargo. Favor enviar antecedentes personales al siguiente email postulacionxiirrhh@gmail.com

TRABAJOS EN LA RUTA Según Resolución Exenta N° 0712, de fecha 20 de septiembre de 2017, de la Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa FLESAN S.A. Para ejecutar la obra denominada “CONSERVACIÓN GLOBAL MIXTO POR NIVEL DE SERVICIO Y POR PRECIOS UNITARIOS DE CAMINOS DE LA PROVINCIA DE MAGALLANES SECTORES PUNTA ARENAS, RIO VERDE Y LAGUNA BLANCA, II ETAPA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA”. A) Cortes de calzada con Desvío de tránsito en la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 24.000 - 25.000, desde el día 14 hasta el 28 de mayo de 2021.

a) Cierre Total de calzada en calle Capitán Guillermos con intersección Av. Circunvalación Ramón Cañas Montalva en calzada poniente y bandejón central, comuna de Punta Arenas.

EXTRACTO Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 02 de Junio de 2021, a las 13:00 horas, a través de videoconferencia, mediante plataforma electrónica zoom, se rematará el inmueble ubicado de esta ciudad, en CALLE MIRAFLORES N° 415, de propiedad de don IVAN PATRICIO OJEDA PRZYGODDA, inscrito a Fojas 1978 Nº 3597, del Registro de Propiedad del año 2.011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 32.435.677, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro del plazo del tercer día hábil a contar de la fecha del remate. Para tener derecho a participar en el remate y hacer posturas, los interesados deben constituir una garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a rematar, a través de un vale vista el que deberá hacerse llegar a la Secretaria del Tribunal los días martes o jueves en el horario de 10: 00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Igualmente los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la oficina judicial virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto con su individualización, manifieste su intereses en participar en el remate, señalen correo electrónico y numero de contacto. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-186-2021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con OJEDA PRZYGODDA, IVAN PATRICIO”. MARTA MIRYAM VASQUEZ PEREZ Secretaria Subrogante


Deportes

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

El buen rendimiento de Paulo Díaz lo califica como el central top de River Plate ●● El zaguero vive un buen momento en Argentina. Lo ratifican las estadísticas en aspectos clave del juego defensivo, pues supera a los otros cuatro zagueros del plantel.

E

l gol que a no t ó e n la C o p a Liber tadores, a nte Ju n ior de Barranquilla, fue la conf irmación de que Paulo Díaz pasa por uno de los mejores momentos en River Plate. Con un buen cabezazo, el chileno decretó la paridad cuando el partido expiraba en Colombia y su desempeño fue resaltado en Argentina. Al punto de que la prensa local publicó que el DT Marcelo Gallardo está interesado en apurar la renovación de contrato del zaguero nacional ante la opción de emigrar a otra liga por el buen nivel que exhibe. La creciente ascendencia de Día z en el funcionamiento colectivo de River Plate resulta evidente a la vista. Es más: no pocos lo eligen hoy como el mejor de los cinco centrales que han actuado durante la temporada. Tales opiniones parecen no estar alejadas de la realidad al profundizar en el

rendimiento individual de los zagueros, considerando ocho elementos de juego que son clave en el nivel que pueden ofrecer en la cancha. El mejor Las dimensiones incluidas en el análisis del estado de forma de cada uno de los cinco defensas de River Plate son Recuperaciones, Intercepciones, Entradas, Acciones en las que resultó regateado, Duelos aéreos ganados, Duelos defensivos exitosos, Pases con éxito y Pases largos exitosos. Un desempeño parejo en estas variables, sin duda, expresa que el central aporta de manera significativa al funcionamiento colectivo del equipo. Día z supera en t res de las ocho dimensiones a Javier Pinola, Jonathan Maidana, Rober t Rojas y Héctor Ma r t í nez. El chileno es número uno en Recuperaciones, Intercepciones y Duelos aéreos ganados. Lo es-

colta el exper imentado argentino Maidana, quien se impone en otras dos variables, pero Díaz registra 21 partidos jugados mientras que el trasandino solo suma seis. Detalles El zaguero de la Roja es quien exhibe el mejor registro en Recuperaciones, con una media de 17,2 por partidos, y es secundado por Martínez (15,4). Lo mismo acontece en la dimensión Intercepciones: su promedio es 5,8 por duelo y vuelve otra vez a superar a Martínez (5,7). En la variable Duelos aéreos ganados comparte la primera ubicación con Rojas (64%), pero el chileno hace diferencias con el paraguayo porque posee una media de 6,9 y la del guaraní asciende a 6,2 disputas. Díaz solamente posee el valor más bajo en Entradas, con 0,6 por encuentro, y quien manda en este plano es Pinola con 1,9. Sin embargo, en Duelos de-

El entrenador de la selección brasileña está preocupado

Tite cuestiona a la Conmebol por ratificar a Colombia como sede de la Copa América

agencia

Pese a la crisis social que vive Colombia, la Conmebol ratificó este jueves que aquel país continuará siendo sede de la Copa América junto a Argentina. A un mes del comienzo del certamen, las manifestaciones no han cesado en el país cafetero y de hecho esta semana han debido detenerse algunos partidos de la Copa Libertadores por los gases lacrimógenos que han llegado hasta los estadios. Ante esta situación, Tite, técnico de la selección brasileña, dice que está preocupado: “Existe algo que está por encima, que es la integridad física de todos nosotros, la de los jugadores y la de todo el personal de la plantilla. Lo estamos acompañando, pero sí, tenemos esa preocupación”. Luego, añadió: “Nosotros no somos

los que definimos la competición, es la Conmebol, pero les dejamos claro que no queremos que ocurra en la Copa América lo que pasó ayer en el partido entre América de Cali y Atlético Mineiro”. Otro que le cayó fuerte a la Conmebol fue José Luis Chilavert, quien la criticó por no cancelar los partidos de la Copa Libertadores: “La vida de una persona es más importante que un partido de fútbol, a la Corrupbol (Conmebol) solo le interesa el dinero, todo pan y circo. Ya van a caer”. Cabe consignar que la Conmebol, si bien ratificó a Colombia, afirmó que durante las próximas semanas aún estará en observación. Ante un posible cambio, Chile aparece como opción para ser sede.

El chileno Paulo Díaz ha tenido una gran temporada en el fútbol argentino y es pieza fundamental en el armado del técnico Marcelo Gallardo. fensivos exitosos (70%) y Pases largos con éxito (10 en promedio) secunda a

los que se imponen. Se trata del paraguayo Rojas (73%) y del emergente zaguero

Martínez, con una media de 11,6 habilitaciones a larga distancia.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com 61 2292900 Anexos 145 - 143 31 Automóviles

60 Arriendos Ofrecidos

Arriendo de camionetas, con

tos, station y camiones Porter.

de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may)

Citycar

y

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l . Cel.950904007- 962337285.

CER LTDA FONO FAX: (61) 2247870

14050 kl, manual, bencinero, valor

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

+56965004771. (15-15jun)

2280031- 981856709. (27may)

150 Negocios

familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. A rriendo Depa r ta men t o amoblado, cable, internet WiFi,

2015, único dueño, de agencia,

$9.800.000 conversable. Contacto Cel.: +56 9 56193100.

calefacción central, lavandería, 7 personas, consumos incluidos. $400.000. 990422287- 990426403.

general, refrigerada, mudanzas, Compro

patente

alcoholes para botillería en Punta

o +56983243238. (14-23)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de

974727886. (01junio)

310 Fletes

979112318. (13-22)

Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas,

electricidad. Precios módicos

dentro de la región. Fonos 61

garantizados. Fono 981357853.

2228696- 996400646. (30junio) (16)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL

EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

PATAGONIA DENT NECESITA

ASISTENTE DENTAL JORNADA COMPLETA INTERESADAS CONTACTARSE AL +56 9 92183782 CONTACTO@PATAGONIADENT.CL AV BULNES 01621.

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

340 Empleos Ofrecidos Se necesita contratar persona responsable y con papeles al día,

Se arriendan habitaciones.

Construcción, gasfitería,

NOTICIAS DESDE TEMPRANO

de

facturación electrónica, etc. Fono:

(11-19)

100 Construcción

PARA RECIBIR TODAS LAS

Fletes regionales, carga

Arenas. Llamar al +56968458314 Se da pensión en casa de

Arriendo

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez

974518258. (12jun)

Electricista autoriz ado.

Arriendo deptos. Amoblados

equipo minero certificado, au-

Vendo Hyundai New Tucson,

O`HIGGINS Nº 548

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

para trabajar en camión de flete. Contactar al 952323811. (11-16)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

Contáctese al:

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Clasificados Fono: 612 292900 www.elpinguino.com


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 may.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

ATENCIÓN A

(17MAY)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

Empresa de servicio busca personas para los siguientes cargos:

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Monitor de Covid con turnos rotativos y trabajo en terreno, Persona para el área de aseo con experiencia en limpieza de hoteles y/o oficinas,

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: Cualquiera puede cometer un error, pero si usted trata de arreglar las cosas de verdad tendrá, entonces todo puede solucionarse. SALUD: Disminuir el consumo de sal le hará muy bien a su salud. DINERO: Nuevas oportunidades para quienes desean buscar trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 25.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No querer ver la realidad a veces trae consecuencias desagradables para el corazón. Tenga cuidado. SALUD: Cuidado con los accidentes automovilísticos. DINERO: Aumente la confianza que tiene en sus capacidades y luego decídase por emprender. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La vida es un ciclo interminable en la cual no se sabe fielmente cual es el momento que vendrá. Tenga cuidado. SALUD: Cuidado con su nivel de glicemia, evite adquirir una diabetes por no cuidarse. DINERO: Debe fortalecer más sus competencias laborales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 34.

LEO

VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No debe tirar a la basura tanto tiempo de relación por una fantasía que está solo en su cabeza. SALUD: No ponga a su salud en un segundo plano ya que puede estar arriesgando mucho. DINERO: No malgaste ya que es importante guardar recursos. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Fortalezca el vínculo con base en el amor que hay en su corazón. SALUD: Esos problemas emocionales pueden ser superados, solo necesita poner mucho de su parte. DINERO: Es usted quien debe llamar a la buena fortuna. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 22.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Un diálogo siempre honesto va siempre en beneficio de la relación de pareja. SALUD: Recuerde que los problemas de presión arterial también se ven afectados por los malos ratos. DINERO: No deje que terceros manejen sus temas de trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.

paramédicos con turnos rotativos, Compresorista y, operador técnico de mantención. Por favor enviar su currículum al correo: buscotrabajo. puntaarenas@gmail.com. (13-17)

Se necesita enfermera o kinesiólogo para casa de reposo. Tratar al 612741282- 949329610. (13-18)

B u sco ta x i a cargo sin central, persona intachable y con licencia correspondiente, pago semanal, comunicarse al +56983972086.

Clasificados Av. España 959 Se necesita un

OVEJERO

SECURITAS necesita contratar

GUARDIAS Y SUPERVISOR de seguridad.

Tratar en Sarmiento 936 o al Fono 612 222737 (17)

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Cuando hay amor de verdad no puede haber barreras, si las pone debería analizar porqué lo hace. SALUD: Debe cuidar siempre de su organismo. DINERO: No debe desaprovechar las oportunidades de trabajo ya que estas están siendo escazas. COLOR: Café. NÚMERO: 14.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No comience esa relación con el pie izquierdo, trate que la honestidad esté presente desde el primer momento. SALUD: Los problemas a su espalda debe tenerlos en estricto control. DINERO: Cuidado con estar gastando los ahorros en su totalidad, sea más precavido/a. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El buscar la felicidad a veces no es una tarea fácil, pero no será imposible. SALUD: La salud de un miembro de su núcleo familiar puede estar complicándose. DINERO: No gaste más de lo que tiene presupuestado. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

CAPRICORNIO

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si pierde una oportunidad para amar será su corazón quien asuma las consecuencias. SALUD: Alejarse un poco del estrés traerá muchas ventajas para su salud. DINERO: No deje de luchar por sus sueños aunque estos parezcan ser imposibles. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Hacerse de rogar no ayuda a la relación. Cuidado que puede terminar perdiendo más de la cuenta. SALUD: Cuidado con los colapsos nerviosos por las tensiones. DINERO: No ponga en juego su patrimonio por dejarse llevar por una persona sin escrúpulos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 10.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Al ceder solo está mostrando su gran capacidad para amar. SALUD: Debe consumir un poco más de líquido para evitar problemas renales. DINERO: Organícese bien para así no tener tantas complicaciones durante lo que resta del mes de mayo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (15)

Avisos

INDUGAS Calentadores

y calefón,

350 Empleos Buscados

(12-16)

31

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

AVISOS ECONÓMICOS POR TELÉFONO

61 2 292900 ANEXO 100 O 143

Escríbenos al correo clasificados@elpinguino.com

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA - ROSA ANA PÉREZ BARRIENTOS – PEDRO ANDRÉS OYARZO ANDRADE

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro padre, tío y abuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Elevamos nuestras oraciones para el eterno descanso de nuestro querido padre. Su funeral se realizó ayer 14 en el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: sus hijos Juanita Chiguay, Juan Chiguay, Manuel Alejandro Alvarado, José Carlos Alvarado y nieto Augusto González y familia.

Gracias

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Cuyo funeral se realizó ayer 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Gracias mi querido papi chulo, por todos los valores que nos enseñaste, por tu ayuda incondicional, por habernos crecido a mujeres y hombres de bien. Mi gratitud por siempre querido viejo, en vida siempre te dije lo mucho que te quiero mi viejo. Perdí un gran ser humano que con los años estabas cansado pero ya estás descansando en paz junto a mi madre. Gracias, por haberte venido a despedir de mi papi, gracias por todos los lindos momentos que pasaste junto a mis hijos y familia. El Señor te reciba en su santo reino. Tu hija Luisa, yerno Miguel hijos y nietos. Flía. Figueroa Alvarado.

Santa Teresita por favor concedido

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Cuyo funeral se realizó ayer 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Querido papi Chulo, haz partido al reino de nuestro Señor a reencontrarte con el gran amor de tu vida, mi querida mami chula. Te extrañaremos, gracias por todos los momentos que nos regalaste a lo largo de nuestras vidas, por los grandes valores que nos inculcaste desde pequeños, agradezco a la vida haber tenido la dicha de tenerte como abuelo y tener en mi vida al gran hombre que fuiste en vida. Estarás siempre en mis recuerdos. Tu nieta Johanna, Miguel y bisnieta Maite.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Clasificados Necrológicos

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Con profundo dolor se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera nuestro padre, suegro, abuelo y bisabuelo, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Cuyo funeral se realizó ayer 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Querido abuelo, te extrañaremos tanto, pero siempre quedará en nuestros corazones todos los bellos momentos que compartiste con nosotras, la vida nos juntó cada vez más y tenemos la dicha de poder decir que te disfrutamos en cada momento, te queremos mucho y siempre vivirás en nuestros recuerdos, con tus grandes historias de vida que siempre nos llenaban de valores y enseñanzas, descansa en paz querido papi, te queremos mucho. Gracias por todo descansa en paz. Tus nietas johanna y Yara.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

AUGUSTO RENÉ CHIGUAY TECA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del papá de nuestro compañero de labores, don Augusto René Chiguay Teca (Q.E.P.D.). Su funeral se realizó ayer 14 de mayo en el Cementerio Municipal de Punta Arenas. Participan: encargada mantención y auxiliares. Auxiliares, junior y sénior, colegio británico de Punta Arenas.

ROSA ANA PÉREZ BARRIENTOS (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida prima, Rosa Ana Pérez Barrientos (Q.E.P.D.). Participan: Clara, Zaida, Sergio, Luis Pérez Labrin, Abel Pérez Saldivia y familia.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don:

Pedro Andrés Oyarzo Andrade (Q. E. P. D.) Sus funerales se realizaron ayer viernes 14 de Mayo en el Cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: Su hijo Nicolás Oyarzo, su mamá Marcia Andrade, hermanos Erick y Cindy Oyarzo Andrade, cuñados Karen y Marco y sobrinas Hashly, Maite y Agustina.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Sábado

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

FECHA

TRES PUENTES BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

13:00

mar-04-may

9:00

14:00

vie-14-may

16:00

19:00

mié-05-may

9:00

14:00

sáb-15-may

9:00

15:00

9:00

15:00

jue-06-may

9:00

14:00

dom-16-may

vie-07-may

9:00

14:00

lun-17-may

9:00

13:00

lun-10-may

9:00

14:00

lun-17-may

16:00

19:00

mar-11-may

9:00

14:00

mar-18-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

12:00

mié-19-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

jue-20-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.) Jueves 03/06 (18:00 hrs.) Lunes 07/06 (01:00 hrs.)

Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.) Sábado 05/06 (16:00 hrs.) Martes 08/06 (14:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

sábado 15 de mayo de 2021, Punta Arenas

33

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promociones. 942740311. (11-16)

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

SAMU

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

PODER JUDICIAL 600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

Nicol, trigueñita, rica con promociones todo el día. 965344376. (15-18)

L ara , pro m ociones , mañaneras, buen trato, atención relajada. 958331443. (15-18) Puertorriqueña, atrevida, cariñosa, besos de pies a cabeza. 950829469. (15-18)

Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias. 979216253. (11-16)

Panameña delgadita, con ganas de hacer cosas ric as. 979237599.(15-18)

Mercedes m adurita +56 9 59681621. (07-24)

Promociones todo el día. 954969844. (15-18)

R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

Caren, recién separada, guachita rica, con ganas de complacerte, besos, poses y caricias. 965344376.(15-18)

(07-07jun)

Asistencia Pública

(15-18)

Mañanera con besos ricos. 965673066. (11-16)

Sensual pasión +56 9 73119535.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Victimad de Delitos

A nyi, Besadora, muchos cariñitos, rica atención relajada, lugar propio. 954969844. (15-18)

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente. 965673066. (11-16)

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

2 22 22 23

Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (11-16)

(11-16)

INFORMACIONES POLICIALES

Juzgado de Familia

Yuli, lindo cuerpo, potoncita, ven a hacer cositas ricas. 979237599.

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

Violencia intrafamiliar

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Cote, linda mujer, recién llegada, simpatica y sexual, atención relajada. 965645131. (11-16)

Yariza, me gusta comerte completito, atención sin límites. 965344376.(15-18)

Jovencita Travesty, cachonda, cuerpo de modelo. 996878942 .

Yanet, empieza tu día con un rico mañanero, ardiente desde 10 mil. 958331443. (15-18)

Bella, joven complaciente, full time. 996886438. (13-13jun)

N atalia , atrevida , dispuesta a complacerte, lugar propio, atención relajada. 950829469.

$30.000 Soledad, linda colita, pechugona, Besadora, relajado lugar, propio, maduritos. 998920824.

(15-18)

(15-20)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA

(13-13jun)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.