08-05-2021

Page 1

candidata a constituyente y el turismo electoral Javiera Morales: “El sistema que decidimos para escoger constituyentes establece una obligación de haber residido al menos dos años en el territorio” VER VIDEO

Hoy EN PINGÜINO TV

La Tuka Noche 22 horas

(Página 11)

Escenario sanitario

dirigenta de adulto mayor por ley que afecta a los pensionados

Más de 150 personas contagiadas en cinco brotes de coronavirus en Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas

Rosa Hernández: “Es una horrible ley. Juegan con nosotros, juegan con los adultos mayores y no se puede aceptar eso”

(Página 3)

VER VIDEO

(Página 4)

Año XIII, N° 4.672

www.elpinguino.com

Punta Arenas, sábado 8 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

61 2 292900

Quebrantó cuatro veces orden de alejamiento de expareja: se fue preso (Página 6)

Once desde el 27 de abril

por fase 1

VER VIDEO

Reactivan traslados aéreos hacia otras zonas del país VER VIDEO

jc álvarez

(Página 2)

Mantienen estrictas fiscalizaciones en las calles de la región

el dinero era de su jefe

Sentencian a contador que se apropio de $25 millones

(Página 7)

(Página 7)

durante la cuarentena

JCS

al interior de su hogar

jc álvarez

Diversos gremios de Magallanes protestaron en una “Última Cena” Formalizan a sujeto que tenía 21 plantas de cannabis (Página 6)

●● Sentados en una mesa emulando la obra de Leonardo da Vinci, dirigentes del turismo, gastronomía y del comercio criticaron las restricciones por retorno a cuarentena. ●● Hasta la fecha más de 11 mil personas han perdido su empleo y casi el 30% de restaurantes está a un paso de su cierre definitivo. (Página 12)

Conozca cómo funcionan nuevos permisos temporales (Página 13)

en diversos clubes

Basquetbolistas magallánicos retornan a Liga Nacional

(Página 26)

EDITORIAL: Internación de drogas: un flagelo instalado en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Liz Casanueva:“Dialogando hacia Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas” /Raúl Martínez:“El último bastión: defender la libertad” /Patricio Fernández:“Todos a votar” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4º - Máxima 9º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Crónica

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras inicio de cuarentena

Refuerzan labores de cordones sanitarios Un intenso trabajo de fiscalización y control sanitario se encuentran desarrollando funcionarios de la Seremi de Salud en las aduanas sanitarias y el cordón sanitario de Cabo de Hornos, que desde el inicio de la pandemia se ha n i nst ala do en Magallanes. Una aduana sanitaria es un recinto de parada obligatoria de control por la que deben pasar todos quienes deseen ingresar o salir de las regiones de Ch ile. Esto per m ite evitar que personas contagiadas lleguen a esos lugares y se propague la enfermedad. En el marco de reforzamiento de estos puntos, llegó a la región un equipo de referentes nacionales del Ministerio de Salud, quienes realizaron un trabajo en terreno en las distintas aduanas sanitarias y pasos fronterizos. Al respecto y posterior a su visita, Andrés Wong, encargado nacional de Aduana Sanitaria del Ministerio de Salud, dijo que el motivo de la v isit a f ue “hacer un levantamiento de procesos y mejoras de trabajo. Fuimos a revisar puntos fronterizos de Magallanes y las aduanas sanitarias regionales, siendo una visita muy buena porque los procesos están bien controlados y el recurso humano está bien distribuido y existe un manejo de la normativa”.

En la Región de Magallanes

Peor semana hospitalaria: once aeroevacuados a otras zonas del país ●● La cifra es desde el 27 de abril y podría ser aun más alarmante teniendo en consideración que más de la mitad se han producido solo durante los primeros seis días de mayo. Marcelo Suárez Salinas

VER VIDEO

L

msuarez@elpinguino.com

levamos tan solo ocho días de mayo y ya se han aeroevacuado seis magallánicos a otras latitudes del país para dar continuidad a su tratamiento contra el SARS-CoV-2 y así también poder mantener con capacidad de reacción a los centros hospitalarios regionales, en especial al Hospital Clínico. La cifra es más alarmante aun si se considera que tan solo entre el 27 de abril y ayer han sido un total de 11 las personas que han debido ser trasladadas vía aérea, por tanto más de la mitad se han concretado en tan solo ocho días (si consideramos hoy) que lleva mayo. Si bien la cifra solo considera los movimientos de pacientes en el centro referencial Covid-19 de la región, Puerto Natales ha concretado 12 aeroevacuaciones en lo que va del año, llegando así a un total de 49 traslados durante los primeros cuatro meses de este 2021, algo más de 12 pacientes por mes promedio. Este tipo de estrategias han sido un constante sostén para el sistema público de salud, el mismo que hasta hace un mes vivía una relativa calma y que incluso, por primera vez en lo que iba de pandemia, comenzaba a recibir pacientes desde otras regiones, en lo que se denominó como una “vuelta de mano” tras los 10 meses del

jcs

2

Once traslados aéreos se han contabilizado desde el pasado 27 de abril en Magallanes, seís de estos en los primeros seis días de mayo. 2020 en que el resto del servicio a nivel nacional colaboró en los peores momentos de la pandemia en la región. “La red de atención pública privada de Magallanes durante un tiempo que estuvo holgada en cuanto a camas críticas recibió pacientes de otras regiones, en total 14, que ingresaron al Hospital Clínico y de Natales; lamentablemente la situación se ha modificado por el aumento de casos y de camas críticas, por lo que se realizó un viraje de la estrategia. Así, desde el 27 de abril se retomaron las aeroevacuaciones a otras partes del país”, explicó el subdirector del Servicio de Salud de Magallanes, doctor Cristián Cabrera, quien añadió que “durante los próximos días se están evaluando más aeroevacuaciones en base a lo que se pueda necesitar”.

Colegio Médico Por su parte, desde el Colegio Médico, su vicepresidente regional, doctor Paulo Carrasco, explicó que esto se debe a la estrategia que se tiene tanto en la región como en el país. “Esto se enmarca en la estrategia de que a ningún paciente puede faltarle una cama crítica; ahora, lamentablemente como región hemos sido los que más hemos hecho uso de esta estrategia, y solo durante los meses de septiembre y octubre del año pasado tuvimos cerca de 147 aeroevacuaciones y solo en lo que va de este año ya estamos cerca de los 50 traslados aéreos”, comentó Carrasco, quien agregó que “lamentablemente en esta tercera ola hemos debido reactivar esta estrate-

gia que pensamos que no iba a volver a ocurrir”. “Esta alternativa depende de que existan camas en otras partes de Chile; en algún minuto temimos que esta tercera ola coincidiera con la segunda que estaba viviendo el país y donde no iban a tener cupo para recibir más gente... eso fue una situación supercrítica”, explicó el vicepresidente regional del Colmed, doctor Paulo Carrasco. “Desde el nivel central nos han dado priorización para aeroevacuar pacientes en caso de ser necesario; ese fue el compromiso del doctor Castillo con nosotros como una parte de la estrategia, lo que se traduce en disponibilizar idealmente dos aeroevacuaciones diarias en la medida en que las vayamos necesitando”, sentenció Carrasco.

En la región

Realizan positiva evaluación de residencias sanitarias Dos días de duración tuvo la visita a Magallanes de profesionales referentes de la estrategia de residencias sanitarias del Ministerio de Salud, que visitaron residencias sanitarias de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, viendo en terreno el proceso y funcionamiento de esta estrategia, la cual es gratuita y posibilita que los casos positivos, contactos estrechos y casos probables que no cuenten en sus domicilios con las condiciones de infraestructura y habitabilidad idóneas puedan cumplir en estos espacios adecuadamente su aislamiento. Al respecto, la profesional Camila Gotelli, encargada nacional de Residencias Sanitarias del Ministerio de Salud, señaló que “el motivo de esta visita es fiscalizar en terreno toda la estrategia de residencias sanitarias con cada una que está implementada en la Región de Magallanes y poder consolidar la estrategia a nivel local y aumentar la oferta hotelera en base a la situación actual de la pandemia. El análisis es bastante positivo, la ampliación de la oferta ha sido potente y hoy contamos con 12 residencias en toda la región; sin embargo, es necesario seguir aumentando la oferta hotelera, por lo que estamos en conversaciones para poder aumentar el número de residencias”, y agregó que “estuvimos en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, y lo que pudimos ver es la consolidación de la estrategia y la necesidad de apertura de nuevos hoteles”.


Crónica

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

3

En tres de las cuatro provincias regionales

Cinco brotes en Magallanes ya suman más de 150 casos activos de Covid-19 ●● Tres de estos corresponden a Puerto Natales, otro en Porvenir al interior del Destacamento Caupolicán y una nueva pesquera en Punta Arenas.

C

omo una historia sin fin podría ser catalogada la situación, esto porque cinco brotes fueron detectados en tres capitales provinciales de Magallanes. Tres de estos cinco brotes pertenecen a Puerto Natales, cada uno corresponde a tres empresas constructoras distintas. Fue Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud de la región, quien confirmó que “en la comuna de Puerto Natales tenemos tres empresas constructoras con brotes de Covid, lo que hasta la fecha ha dejado 33 casos positivos. La empresa que tiene más casos en estos momentos tiene prohibición de funcionamiento. Se suman a estos brotes 15 casos más que en estos momentos están siendo trazados,

por lo tanto podemos informar que estamos frente a 48 casos positivos en total entre las tres constructoras”. Jugando a Pedrito y el lobo en Porvenir Aquí la situación está de alguna manera subiendo como espuma, producto de que en la edición de ayer el jefe de la Defensa de Magallanes, general de Brigada Sergio Estévez, había confirmado a Pingüino Multimedia que solo se habían detectado aproximadamente 25 casos de Covid al interior del Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán y que estos se encontraban aislados y contenidos. Situación que fue contrarrestada con lo informado durante la jornada de ayer por la autoridad sanitaria, quien explicó que “actualizando los datos correspondientes al brote al interior del destaca-

mento militar, hoy este brote cuenta con 79 casos positivos y probables, algunos de estos casos ya (11) han terminado su periodo de cuarentena”, añadiendo además Castillo que “en coordinación y colaboración con el Ejército se ha procurado el aislamiento en residencias sanitarias de la gran parte de los afectados; al tener Porvenir una capacidad limitada en residencias es que se dispuso el traslado seguro en buses especialmente preparados para ellos de 58 uniformados, de los cuales 56 son casos positivos y dos contactos estrechos” Nueva pesquera La capital regional no quiso ser menor en la sumatoria total de nuevos brotes y aportó nuevamente, lo que se está transformando en una lastimosa constante. Una nueva empresa procesadora de productos del mar se encuentra

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS

en plena investigación epidemiológica producto de un brote que hasta la fecha ha dejado 25 casos activos y con el testeo de más de 700 trabajadores que componen dicha empresa. “En Punta Arenas de forma preventiva hemos coordinado un testeo en una empresa pesquera nueva con alrededor de 700 trabajadores, que está atravesando un brote de 25 casos activos y que podrían aumentar en las próximas horas. En esta empresa se detectaron falencias en sus medidas preventivas además de situaciones de riesgo de los trabajadores tanto en la jornada laboral como fuera de esta”, sentencio Castillo. De esta forma, hasta la fecha se han totalizado 152 casos correspondiente a estos cinco brotes, por lo que nuevamente la máxima autoridad sanitaria de la región

VER VIDEO

archivo

Marcelo Suárez Salinas

msuarez@elpinguino.com

Hasta la fecha son 79 los casos que ha reportado el Destacamento N° 11 Caupolicán en Porvenir. llamó a la colaboración inmediata y urgente de todas las empresas, a redoblar los esfuerzos y el cuidado de su

personal de trabajo, y también hizo un llamado a los trabajadores a respetar dichas medidas sanitarias.

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.


sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

CChC y Seremi del ramo

Buscan sumar mujeres al mundo de la construcción Un convenio destinado a impulsar la inserción laboral de las mujeres en el mundo de la construcción firmaron ayer este gremio y la Seremi de la Mujer. El acuerdo busca incorporar la perspectiva de género en forma paulatina en las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Magallanes, a través de charlas y reuniones para sus equipos de recursos humanos y otros departamentos de planificación y gestión de personas. Además se difundirá la oferta programática del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en forma periódica y paulatina a las empresas asociadas de la CChC. El presidente de la Cámara Chilena de la Con st r ucción P u nt a Arenas, Carlos Braun Elgart, señaló que “este convenio está en línea con el compromiso que tenemos como Cámara de integrar más a las mujeres en todas las líneas de acción, ya sea a nivel gremio o nivel obras”. Pamela León, líder del Grupo de Trabajo Mujeres de CChC Punta Arenas, declaró: “Este grupo cuenta con tres líneas de acción: gremial (mayor presencia en instancias gremiales), ejecutiva (alta dirección y crecimiento profesional) y construcción (mayor participación en el empleo sectorial). Con este convenio se trabajará en conjunto con actividades de capacitación y apoyo a mujeres que se desempeñen en el sector”.

Rosa Hernández, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor en Punta Arenas

Indignación de dirigenta de adulto mayor por ley que afecta a los pensionados ●● La ley que autoriza a los jubilados a efectuar un retiro del 10% también establece que este deberá descontarse de los ingresos futuros de estos.

L

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

a presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor en Punta Arenas, Rosa Hernández, se mostró indignada por la aprobación de la Ley del Tercer Retiro que exige a los adultos mayores que hagan un retiro de sus pensiones, a sufrir un descuento de éstas en igual proporción. “No conviene, al contrario, deberían aumentar el 10 por ciento, porque es necesario cuando las personas ya llegan a una edad, promedio de 60 años para arriba; necesitamos mucha atención médica, gastos en medicamentos y una mejor La dirigenta Rosa Hernández sostuvo que se trata de una ley “horrible, los políticos juegan con los adultos mayores, no se puede aceptar eso”. alimentación”. Entre los impulsores de esta iniciativa estuvieron los “No, es una horrible ley aburre, no poder salir a to- recho a obtenerlo. Y lo otro parlamentarios magalláni- como todas las que hacen mar aire ni compartir con es que cada uno es responsacos Carlos Bianchi y Karim acá en Chile, una horrible nuestros pares. Entonces, ble por sí mismo; si ve que Bianchi. ley. O sea que mala la situación”. le es conveniente es de libre - Ahora juegan con noalbedrío realizarlo, porque quieren hasotros, juegan Más opiniones esto es voluntario para toEnmendar la ley cer otra ley con los adulNo todos, sin embargo, se dos los que son imponentes. Ya se anuncia la para arreglar presentación de un nuevo tos mayores, mostraron tan indignados. Pero sería bueno para ellos eso. no se puede El pre side nt e de la porque también lo necesitan “ C l a r o , proyecto de ley que permita aceptar eso, Junta de Vecinos N° 15 en este momento”. corregir el impacto que arreglarla pero no, ¿cómo se Manuel Rodríguez, Barrio - Aunque las pensiones que les den los tendría para los pensionados les ocurre?” 18 de Septiembre, Salomón sean tan bajas. sueldos como Estrada, se mostró más cau“Cada uno es responhacer un retiro del 10% están, pero que - ¿Cómo to al respecto. sable de tomar la decisión, les den ese 10 por ciento a las ha visto la situación de “Bueno, si en este mo- porque al tomar la decisión personas; que no les quiten, los adultos mayores en los mento la s per sona s lo ellos saben cuál es la consino que les den a las perso- últimos meses? necesitan, pues no sabe- secuencia de retirarlo, que nas ese 10% porque a mayor “Mal, estresados, aburri- mos cuánto tiempo más le va a disminuir el bono. edad, mayor gasto. dos, ya no se sabe qué hacer. pueden tener las personas Pero si el Estado les va a - Entonces, ¿no compar- Estamos participando en ta- de data de vida, entonces las ofrecer algún aporte solite el contenido de la ley? lleres por Zoom, pero cansa, personas también tienen de- dario que sea general”. archivo

4

Crónica Actividad esencial

EPA seguirá operando en comunas en cuarentena La Empresa Portuaria Austral (EPA) mantendrá abiertos sus terminales y rampas en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, a pesar de la declaración de cuarentena que rige para estas tres comunas. La empresa portuaria informó que “conforme al “Instructivo para permisos de desplazamiento” vigente desde el 27 de abril, los servicios portuarios califican como “servicios esenciales”. “Por ello, los terminales y rampas administrados por la empresa continuarán operativos durante la fase 1 del Plan Paso a Paso, que implica el regreso a cuarentena de las ciudades de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Lo anterior implica que el equipo de trabajadores del área administrativa de Epaustral desarrollará sus labores de manera virtual, en tanto el área de operaciones continuará en funciones dado que las instalaciones permanecerán abiertas para permitir la continuidad en la entrega de servicios”. En cambio, se suspenderá la atención presencial en la oficina central, manteniéndose únicamente el sistema de acreditaciones vía correo (acreditaciones@epaustral.cl). Para temas relacionados con la Gerencia de Servicios (área Operaciones) el contacto es mmansilla@epaustral.cl y para la Gerencia de Administración y Finanzas, ialvarado@ epaustral.cl. El teléfono +569 99187761 permanecerá habilitado para consultas generales.


Publicidad

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

5


Tribunales

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Fiscalía solo atenderá presencialmente en casos de urgencia Por la emergencia sanitaria que sacude a la Región de Magallanes, la Fiscalía cambió sus horarios de atención presencial. “Sehanreducidolasatencionespresencialessoloparaaquellos de extrema urgencia”, informó la jefa de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, Alejandra Guevara.Enaquellassituaciones urgentes,elhorariodeatenciónes de 8.30 a 13.30 horas. Las denuncias podrán hacerse a través de internet. Se debe ingresaralsitiowebdelMinisterio Público (www.fiscaliadechile. cl) y descargar el formulario de denuncias. Una vez completado, se tiene que enviar al correo denuncias.magallanes@minpublico.cl. En caso de requerir información asociada a una causa o sobre medidas de protección y cautelares, se puede escribir al correo atencionmagallanes@ minpublico.cl. En el mismo correo se puede solicitar la entrega de licencias de conducir y copias de parte.

VER VIDEO

No se supo del paradero de la víctima hasta la tarde de ayer

Encarcelan a sujeto por quebrantar cuatro órdenes de alejamiento de expareja ●● El imputado también es investigado por lesiones contra su exconviviente. La víctima estuvo desaparecida por dos días y el hombre tenía sus pertenencias al ser detenido, pero fue encontrada por la PDI. Juan Valenzuela

A

jvalenzuela@elpinguino.com

yer el sujeto de iniciales J.S.J. (cuya identidad se resguarda por protección de la víctima) fue enviado a prisión preventiva. Se le investiga por cuatro desacatos y lesiones en contra de su exconviviente. Cuando se ordenó su envío a la cárcel, la mujer llevaba un día desaparecida. Se había ausentado a un juicio por femicidio frustrado –del cual también es víctima– y las dudas recaían en el imputado, quien portaba consigo su celular y billetera cuando fue detenido. Sin embargo, la PDI logró dar con su paradero. Hostigamiento continuo El imputado convivió con la víctima hasta el 31 de diciembre de 2020. De acuerdo con un parte policial, el sujeto propinó golpes en el brazo izquierdo de la

mujer mientras amenazaba que quemaría la casa. La víctima logró escapar por una ventana y denunció los hechos. El tribunal le ordenó al imputado que cumpliese con una orden de alejamiento y no mantuviese ningún contacto con ella. Sin embargo, solo horas después de abandonar el tribunal incumplió la medida cautelar. La víctima estaba en su casa cuando de improviso salió su expareja del baño. Nuevamente fue detenido y se ordenó su arresto domiciliario total. La víctima estuvo en relativa calma hasta el 15 de marzo. Ese día el hombre fue al exterior del domicilio de su exconviviente y le habría insultado. Como no bajaba, quebró una ventana de la casa. Los hostigamientos se habrían reiterado nueve días después. En la madrugada del 24 de abril el imputado fue nuevamente l domicilio de su ex en estado de ebriedad y le propinó golpes de puño en el rostro. Según el parte policial, “ella no quería hacer denuncia por motivos personales. Se hizo mención que solucionaría sola los problemas”. Desaparecida El jueves a pr imera hora un funcionario de la Fiscalía fue al domici-

lio de la mujer. Tenía que comparecer ante el tribunal por un juicio de femicidio frustrado en el que ella figura como víctima. En esta causa habría sufrido un estrangulamiento que casi le provoca la muerte por parte de otro hombre en Puerto Natales. Sin embargo, la mujer no se encontraba en la casa. Quien sí estaba era J.S.J., a pesar de las órdenes de alejamiento. El funcionario dio aviso a la fiscal titular, Romina Moscoso, para que se tramitase una orden de detención por un nuevo desacato. El juez Ricardo Larenas autorizó la aprehensión y hallaron al imputado a las 19 horas merodeando en la casa de la víctima. Registraron sus vestimentas y portaba la billetera, el teléfono y las llaves de la mujer. Aunque fue consultado por qué las llevaba, decidió guardar silencio. El viernes en la mañana la Fiscalía le comunicó que sería investigado por cuatro delitos de desacato y otro por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar. Como medida cautelar solicitaron al tribunal su envío a la cárcel mientras continúe la tramitación de la causa. Por considerarlo un peligro para la sociedad y para la víctima, el magistrado

cedida

Se puede denunciar en línea

La fiscal Romina Moscoso solicitó la orden de detención tras tener constancia de los desacatos del jueves. Larenas accedió a la petición y ordenó la prisión preventiva. “Roguemos a Dios que se pueda encontrar a la víctima en un futuro cercano y próximo”, dijo el juez. El Ministerio Público presentó una denuncia por

presunta desgracia de la mujer. El viernes avanzaba y la policía se abocó a su búsqueda. Finalmente, a las 19 horas se informó que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI dio con su paradero y se descartó un fatal desenlace.

También le encontraron 215 gramos

Formalizan a sujeto que mantenía 21 plantas de cannabis en su casa Tras casi dos años de la incautación de marihuana en su casa, el sujeto de iniciales J.P.B. fue formalizado por cultivo de cannabis sativa sin autorización. Hasta ayer la investigación de la Fiscalía estaba públicamente enfocada en su hermano, quien fue detenido en mayo del 2019 por personal del OS-7 de Carabineros. La unidad especializada descubrió en el domicilio de los imputados sistemas de cultivo indoor con 21 plantas de cannabis sativa. En otra dependencia se hallaron 215 gramos de marihuana en proceso de secado. “El imputado mantenía en el domicilio de su padre plantas del género cannabis y marihuana a granel sin contar

VOTA XK 310

jcá

6

con las autorizaciones legales que exige la Ley 20.000”, dijo el fiscal Fernando Dobson. “Tampoco es posible presumir que dichas sustancias son para su consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo”. El sujeto escuchó la imputación de cargos en compañía de su hermano y su abogado defensor. Por su comparecencia voluntaria, el fiscal Dobson estimó que la medida cautelar de arraigo nacional sería suficiente para asegurar el éxito de la investigación. Sin oposición de la defensa, el tribunal ordenó la prohibición del imputado a abandonar el país y un plazo de la investigación de dos meses.


Tribunales

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

Estará dos años bajo control administrativo de Gendarmería

●● Se quedaba con los impuestos del IVA que debía rendir al SII. ●● Tiene que pagar una multa de casi 350 mil pesos.

U

Policial

policial@elpinguino.com

na multa de casi 350 mil pesos y monitoreo de Gendarmería por dos años. Esa es la sentencia que deberá cumplir Carlos Muñoz Ojeda, quien fue condenado por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por apropiarse indebidamente de 25 millones de pesos. Según la acusación de la Fiscalía, el condenado trabajaba como contador de una empresa de transportes desde el 2012. Entre sus tareas debía pagar los impuestos del IVA al Servicio de Impuestos Internos (SII) el día 20 de cada mes. Para ello su empleador le transfería los dineros que correspondían mensualmente.

En mayo de 2019 el jefe recibió una llamada del SII. Le informaron que adeudaba 25 millones de pesos por no pagos del IVA desde junio de 2018. El empleador se comunicó con su contador, quien le reconoció haberse apropiado del dinero que le transferían y que lo usaba para fines particulares. Aunque el condenado se comprometió a devolver los $25 millones mediante la suscripción de un pagaré ante notario, este nunca se hizo efectivo. Por ello la víctima pagó la cifra al SII y estampó una denuncia por apropiación indebida. En un procedimiento abreviado, el contador reconoció la acusación en su contra y pudo acceder a penas más bajas. Ayer el tribunal lo sentenció al pago de 7 UTM (cerca de 350 mil pesos) y 541 días de

cárcel. Como tiene irreprochable conducta anterior –no registra condenas– y aceptó su responsabilidad en los hechos,

los días de presidio fueron sustituidos por dos años de control administrativo por parte de Gendarmería.

captura

Sentencian a contador que se apropió de $25 millones El juez titular de Garantía, Franco Reyes Pozo, estuvo a cargo de dictar la sentencia en contra del imputado.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

jca

Armada fiscaliza en fase 1

Funcionarios de la Armada de Chile estuvieron en diversos sectores de Punta Arenas para controlar los permisos de circulación. Desde que la ciudad está en fase 1 se han restringido los permisos temporales a solo dos por semana.

carabineros

Protocolos sanitarios

En conjunto con la autoridad sanitaria, funcionarios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Puerto Williams se desplegaron en los locales comerciales para verificar los protocolos sanitarios. Cabo de Hornos se encuentra en fase 3.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

CALEFACCIÓN LIMPIA Señor Director: Según la última encuesta nacional del medio ambiente, el 32% de los chilenos considera que el principal problema medioambiental que les afecta es la contaminación del aire. Esto no debe sorprendernos; solo entre enero y diciembre de 2020 se registraron más de 350 episodios de mala calidad del aire en el sur de Chile y hubo 3.600 muertes prematuras causadas por su contaminación. Una de las causas principales está en la suspensión de material particulado MP 2,5, generado por el uso de leña para la calefacción de hogares. Este ingresa al sistema respiratorio produciendo irritaciones y enfermedades. La pregunta es si podemos generar un cambio que impacte en nuestro entorno. La respuesta pasa por poner en práctica las orientaciones del Ministerio del Medio Ambiente y Energía, que promueve las tecnologías limpias y eficientes para calefacción. En Eurofred hace cinco años trabajamos con SAESA en diferentes proyectos que buscan impulsar el uso de calefacción eléctrica de alta eficiencia en el sur de Chile, con miras a entregar soluciones técnicas y económicamente viables. Es más, durante 2020 desarrollamos un plan piloto en cinco comunas del país que entregó calefacción con energía limpia a 11 familias y que logró una reducción de entre un 18% y un 22% en el gasto respecto del sistema que utilizaban anteriormente, y un 100% de satisfacción respecto de temas como la limpieza, seguridad, facilidad de uso y comodidad. El futuro es ahora, pero no hay futuro si no actuamos con celeridad. Un sur de Chile sin contaminación es posible, si detenemos la quema indiscriminada de leña. Un sur en el que vivan personas con mejor salud y con mayor bienestar, en un ambiente de aire puro que deje intacta la belleza de nuestra tierra. Javiera Trebilcock Gerente Comercial Eurofred Chile

Cotizaciones previsionales Señor Director: Lo que no se dice en relación con el antiguo sistema de pensiones es que cada trabajador cotizaba el 20% o más de su sueldo y que para recibir una pensión debía haber cotizado durante al menos quince años, por lo que algunas personas no recibían pensión aun habiendo aportado parte de su sueldo durante sus años trabajados. Aproximadamente un 50% de las personas terminaba sin recibir pensión. Lo ahorrado por el trabajador durante su vida laboral no era de su propiedad y, por lo tanto, no era heredable, a diferencia del sistema de AFP de capitalización individual. En el actual sistema de AFP solo se cotiza el 10% y la esperanza de vida ha aumentado significativamente con posterioridad al año 1980. Diversos estudios técnicos concluían que para mejorar las pensiones era necesario aumentar la tasa de cotización y la edad de jubilación. Sin embargo, actuando irresponsablemente, los legisladores nunca efectuaron las modificaciones legales que la situación exigía. Adolfo Paúl Latorre Abogado

Internación de drogas: un flagelo instalado en Magallanes “Durante los últimos meses se ha detenido a varios extranjeros por internación de drogas. Este flagelo ya está instalado en nuestra Región de Magallanes”. Hace solo unos meses se detuvo a una banda de extranjeros que internaban cocaína y éxtasis a Magallanes. Las drogas siempre han generado debate y son punto de interés respecto de varios temas. A partir de 2011 se registra una tendencia al alza en el consumo en Chile, pues dicho porcentaje subió a casi 27%, y, según las últimas cifras, a un nuevo máximo histórico de 47,2%. Estos números surgen en medio de la discusión pública sobre la conveniencia de legalizar la marihuana. Son numerosas las propuestas de legalizar el autocultivo y dejar de calificar la marihuana como droga ilegal, en sintonía con los cambios que se impulsan en otros países. Quienes están a favor profundizan sus argumentos en que los costos asociados a la adicción de algunos serían contrarrestados por los grandes ahorros de recursos públicos que se conseguirían al dejar de perseguir penalmente su consumo y tráfico, los ingresos por impuestos y los menores

riesgos en seguridad, propios de su comercialización clandestina, y en salud, que un mercado regulado se supone lograría. Y por el contrario, hay amplio consenso sobre lo negativo que resulta su consumo por parte de menores de edad. Al predecir qué ocurriría en Chile de regularse como droga legal, es la trayectoria que ha tenido la venta regulada para adultos y prohibida para menores de otras sustancias, tales como el alcohol. Según las últimas cifras, más de seis de cada 10 menores declaran haber consumido alcohol en el último año, y más de un tercio de los escolares, en el último mes. De esa forma, se confirma que en Chile persisten desafíos importantes en hacer valer las normas existentes, por una parte, y en el despliegue masivo de programas preventivos eficaces. Por eso es bueno el debate y poner en la balanza de la legalización si estamos o no preparados con una adecuada implementación de políticas de Estado.

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Seguridad en pandemia Señor Director: El año pasado, la atención virtual aumentó exponencialmente, pese a que previo al brote de Covid-19 en el mundo existían ciertas iniciativas de telemedicina, pero en su mayoría eran esfuerzos aislados. Para que esta nueva forma de atención pudiera desarrollarse, orientando la atención a mejorar la calidad de vida y la dignidad de las personas, se flexibilizaron las regulaciones -como el caso de la firma digital-, incorporando códigos de prestación específicos y se alinearon incentivos financieros, con flujos de pago, fomentando el acceso, además de aumentar las capacidades de las herramientas existentes. Todo esto permitió que se sumaran nuevas alternativas para brindar cuidados a distancia. ¿Cómo se viene este 2021? Debemos trabajar por una telemedicina sustentable y eso implica, entre otras cosas, garantizar la seguridad en el desarrollo y uso de las tecnologías de la información en salud. Con esto me refiero tanto a la integridad de la información, a que sea privada e invulnerable, como a la seguridad clínica, siempre poniendo en el centro a las personas y garantizando que las herramientas utilizadas en el sistema no generen un perjuicio a su salud. Es en este aspecto, la seguridad clínica, donde más hay por hacer. En los esfuerzos por garantizar la integridad de la información no podemos desatender el elemento de riesgo implícito en utilizar un nuevo modelo de atención. Al pensar en utilizar tecnologías de la información en salud debemos asegurar el uso de herramientas que ofrezcan más que una mera interacción, y que brinden un contexto de la situación de salud de un paciente, como sus alergias, y así el médico pueda determinar qué medicamento puede recetar. Si bien la tecnología está disponible en Chile, lo que falta es la voluntad de instaurar normas que hagan la atención más segura para los pacientes.

Alfredo Almerares Physician Executive de InterSystems Chile

Que Tokio no impida ver el bosque Señor Director: Las selecciones de Gran Bretaña, Canadá y la local Japón serán las rivales de la Selección Femenina de Fútbol en los próximos Juegos Olímpicos. Estas contrincantes son selecciones de primer nivel, lo que queda demostrado en que las tres están entre las 15 mejores del mundo, mientras que las dirigidas por José Letelier se ubican en la posición 37. De todas maneras, la expectativa, cariño y admiración que sigue generando este grupo de jugadoras aseguran que habrá un país pegado al televisor en cada uno de sus partidos. Pero el logro de estas deportistas es un camino que comenzó hace tres décadas. En 1991 se conformó la primera Selección Chilena Femenina, en ese momento, aquellas pioneras apenas tenían camisetas (usaban las de la selección masculina) y en la prensa el hecho era consignado como algo anecdótico y curioso. Son 30 años de más sacrificios que aplausos y con más penurias que comodidades. Fue recién en la primera década de este siglo que institucionalmente la ANFP comenzó a darles importancia a las mujeres futbolistas, bajo la presidencia de Harold Mayne-Nicholls, cuando, por ejemplo, logró la sede en nuestro país para disputar la Copa Mundial Femenina Sub-20. Tras esto, en el periodo de Sergio Jadue, el fútbol femenino sufrió un retroceso y quedó entre las últimas prioridades. Por eso no hay que olvidar que estos tremendos resultados como el subcampeonato de América, la clasificación al Mundial de Francia y este paso a los JJ.OO. no han sido gracias a una institucionalidad o estructura sólida que impulsó el fútbol femenino en el tiempo. Por lo mismo, el gran momento de la Roja Femenina no puedo movernos a engaño. Así como muchas veces los árboles no dejan ver el bosque, ahora es cuando más debemos alejarnos y mirar desde arriba y en toda su magnitud la situación real del fútbol femenino chileno que, siendo honestos, le ha dado mucho más al deporte y al país que lo que este le ha entregado en recursos, facilidades o proyectos serios. Que no suceda lo de tantas veces en nuestro deporte: que un logro haga olvidar la realidad y los festejos impidan tomar una oportunidad única de crecer y desarrollar una actividad con la solidez que el fútbol femenino merece. Ignacio Pérez Tuesta Director Escuela de Periodismo Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Liz Casanueva, Seremi de Desarrollo Social y Familia

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Raúl Martínez, médico

9

patricio fernández, alcalde (S) de cabo de hornos

Dialogando hacia El último bastión: Todos a votar Cumbre sobre defender la libertad Llegamos a la última semana antes de las elecciones. Un proceso que ha sido muy largo y extraño, diferente a todas las camSistemas He compartido en esta columna mis pensamientos políticos, ecopañas anteriores. Distanciamiento, poca nómicos y sociales básicos, por los cuales he transitado toda mi vida interacción personal y mucho ingenio han Alimentarios por la denominada derecha política. Por aquella que es consecuente, marcado las campañas de todo Chile. sin falsos adjetivos oportunistas que intentan levantar algunos que Soy un convencido de que no existe un de Naciones Unidas hacen del populismo su más frecuente actuar, o que a la primera mejor sistema para gobernar que la demoMagallanes se convirtió en la primera región de Chile en realizar el pasado 4 de mayo el “Diálogo Regional de la Cumbre sobre los Sistemas A li menta rios”, i n iciativa destinada a reunir visiones para desarrollar un evento mundial liderado por Naciones Unidas, que busca entablar compromisos que transformen los sistemas alimentarios. Esta actividad surge en el contexto de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, que se ejecutará en septiembre de este año para sensibilizar sobre la erradicación del hambre y las enfermedades relacionadas con la alimentación, la cual contempla lineamientos que ya se encuentran en curso para proveer insumos y que estarán a cargo del Elige Vivir Sano, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Como región escogimos la temática “Adopción de Modalidades de Consu mo Sosten ible”, que fue abordada media nte la e x posición de destacados representa ntes del mu ndo académ ico, sociedad civ i l y de i nst it uciones públ icas reg iona les, pa ra poster ior mente compa rt i r sus conclusiones en u na sesión plenar ia con los asistentes i nv itados. Aprovecho la i nsta ncia de ag radecer las exposiciones de Claudia McLeod, i nvestigadora de I NI A Ka mpena i ke; Paola A rave n a , acadé m ica de la ca r re ra de Nut r ición y Dietét ica de la Un iversidad de Maga l la nes (U M AG); Verón ica Nag u i l ju nto a A ma nda Ba r r ía, asistentes técn icas del P rog ra ma Autoconsu mo del Fosis en la reg ión; Ju l io Yagel lo, acadé m ico e i nvest igador de la U M AG, y C l a ud i a C á r de n a s , pr e s i de nt a de l a Junta de Vecinos Loteo del Mar de Punta A renas. E l tema t ra nsversa l que su rg ió f ue sobre la con f ig u rac ión geog rá f ica de Magallanes, que ha originado eventos de escasez a l i menta r ia debido a que g ra n parte del abastecim iento se concreta v ía terrestre, el cua l se encuentra supeditado a las condiciones meteorológicas. Bajo este escenario tenemos el gran desafío de incentivar el acceso a alimentos sostenibles, que aparte del aspecto nutricional deben incluir las dimensiones medioambientales, económicas y socioculturales, para evitar situaciones reales que hoy enfrentamos, como, por ejemplo, ser la segunda región que presenta mayores indicadores de obesidad en niños y niñas de prekínder y no ser autosuficiente con ningún tipo de cultivo.

crujidera reniegan de sus principios y valores. Soy de esa derecha que en definitiva defiende la LIBERTAD, como algo fundamental frente a la falsa igualdad que pretenden vender los de la izquierda, especialmente la marxista en sus diferentes vertientes. La libertad de culto, aquella que nos permite tener y a la vez respetar diferentes credos según sea la propia convicción de cada ser humano, incluida la opción de no creer. Libertad de educar, permitiendo el libre desarrollo de nuestros hijos, evitando sean sometidos a adoctrinamientos desde la cuna como acostumbran realizar los regímenes totalitarios marxistas. Esa libertad que hace que nuestros hijos en todo el proceso educacional desde el inicial hasta el terciario puedan acceder a todas las verdades, no solo a la verdad del “adoctrinador” de turno y que el proceso educativo se oriente a forjar las mejores generaciones del mañana. Libertad de emprender, independiente del área e independiente del monto que arriesgas. Libertad para que si haces las cosas bien y respetas las normas, puedas crecer cada día sin más límite que la ley y la capacidad que tengas de avanzar. Libertad de ser dueño de tu patrimonio y de tus bienes, que los obtuviste con esfuerzo y respetando las normas. Que tener tu casa propia, tu vehículo y tus bienes que con esfuerzo conseguiste no te sea prohibido por el estatismo asfixiante. Libertad de poder elegir a quienes te representen en los órganos del Poder Ejecutivo y Legislativo, en forma periódica y dentro de un Estado democrático. Libertad de expresar tus ideas y pensamientos en las instancias que lo desees y ser respetado tu derecho a pensarlos y a decirlos, sin temor alguno. Libertad para que actúe un sistema judicial que sea imparcial y que sea justo y no actúe con prevaricación, sino que solo aplicando la ley en el marco de un genuino Estado de Derecho y a todos por igual, y que no sea servil al totalitarismo como acostumbran en los regímenes de izquierda dura. Libertad para que existan órganos independientes que administren el Estado y que se respeten mutuamente en sus facultades, en sus derechos y en sus deberes, dando sólidos cimientos a un sistema democrático participativo y verdadero, en el cual los servidores públicos sirven al bien común y no se sirven del poder para sus propios intereses. Libertad para que exista un sistema económico estable, con reglas iguales para todos, que respete la libertad de las personas y de las instituciones y que sancione severamente a quienes abusan y engañan la fe pública generando así las condiciones para el malestar social. Libertad para respirar, para soñar, para crecer, para amar, para ser amado y para ser. Esa LIBERTAD es la que nos hace libres y nos libera de la esclavitud de los dogmas y de las falsas utopías, que solo han servido para destruir las esperanzas y la vida de millones de personas en el mundo entero. Y cuando pensaba y escribía estas líneas, comenzaba a derramarse por toda Hispanoamérica la gran noticia, la hermosa buena nueva del gran triunfo de la LIBERTAD en Madrid. Esa libertad pregonada a todos los vientos por una gran mujer, por una gran heroína del siglo XXI, por ISABEL DÍAZ AYUSO, que en aras y en nombre de la libertad ha logrado un triunfo arrollador en España. Es momento de que esos aires de libertad también lleguen a nuestra querida Patria. Para ello debemos abandonar las poltronas y la comodidad, buscando la unidad hasta que duela. La libertad se gana, se defiende y se logra día a día. Para aquello, todos somos necesarios. Vamos por la LIBERTAD.

cracia. Es imperfecto, muchas veces injusto, pero no se ha inventado otra forma mejor para relacionarnos y avanzar en el desarrollo de las comunas, regiones y país. Es muy importante para validar las miradas entregadas a nuestros territorios a través del derecho del voto. Sin participación es muy posible que los intereses de unos pocos se sobrepongan por los comunes denominadores de la mayoría silente que no se expresa en la urna. Tenemos un encuentro y responsabilidad con nuestra democracia. Chile tiene una historia de compromiso que no se debe empañar, debemos ser capaces de resolver todas nuestras legítimas diferencias a través del voto. Para este próximo sábado y domingo tenemos la invitación de renovar nuestro compromiso con la ciudadanía. Tenemos la oportunidad histórica de elegir también a quienes construirán nuestra nueva Constitución y escoger por vez primera a nuestro gobernador. El contexto social y político de nuestro país se ha revolucionado y se les ha exigido a los políticos y gobernantes cambiar los paradigmas con los que nos acostumbramos en los últimos 30 años. Queremos cambios, queremos más derechos sociales y que nuestras vecinas y vecinos vivan con mayor dignidad. Desde Cabo de Hornos hemos puesto todas nuestras fuerzas en intentar hacer de nuestra gestión cercana a las personas, de puertas abiertas, dialogante y con un gran respeto a nuestro medioambiente. Dimos, junto a todos los hombres y mujeres de Puerto Williams, una gran lucha para evitar que nos instalaran la destructiva industria del salmón, que en nada beneficiaba a los hijos de Navarino. Vecinas y vecinos, les pido que participen, que crean en que las cosas pueden cambiar a través de la fuerza del voto. En este entendido sabemos que las instituciones son un factor fundamental para que las personas ejerzan su derecho a elegir a sus representantes legitimando al mismo tiempo la idea de gobierno que ellos representan. Pongo a disposición nuevamente mi nombre para buscar un segundo periodo de progreso, crecimiento, con más y mejor salud, con una comuna con un plan deportivo y que se desarrolla en materia de infraestructura. Quedo en sus manos y en su conciencia, porque tengo la claridad de que juntos, codo a codo, Cabo de Hornos crece.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Tribunales

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Residente de Punta Arenas

Se restringe presencialidad

Fase 1: tribunales dan urgencia de atención a casos VIF La cuarentena por Covid19 traerá cambios en los servicios judiciales. De acuerdo a la presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, ministra Marta Jimena Pinto, las atenciones presenciales estarán restringidas a los casos urgentes. “El Poder Judicial ha definido a las urgencias en orden a lo que se trata la violencia contra las mujeres y contra los niños, que se denomina violencia intrafamiliar. Y también todo lo que tiene que ver con tutela y protección de los niños”, informó la ministra. En Fase 1, los juzgados de Garantía y de Familia atienden a público presencial de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 14:00 horas. Se da prioridad a los trámites que obedezcan a las urgencias. Para la entrega de cheques y recepción de documentos, los tribunales estarán abiertos al público presencial, los martes y jueves entre las 10:00 y 14:00 horas.

VER VIDEO

Titular de tarjeta sufre suplantación y lo estafan con $1,3 millones ●● El estafador entregó datos personales al call center de Lider BCI y destinó el crédito a una cuenta vista ajena. La empresa presentó una querella para identificar al autor del ilícito. Juan Valenzuela V.

C

jvalenzuela@elpinguino.com

on la entrega de un nombre, un RUT y un domicilio, un individuo logró vulnerar los sistemas de seguridad de la tarjeta de crédito Líder BCI y estafar al titular de una cuenta con 1,3 millones de pesos. La empresa presentó una querella en contra del malversador, quien aún no está identificado. Además, solicita que el Ministerio Público despache una orden de investigar a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI). La estafa El 20 de enero, el call center de Líder BCI recibió una llamada telefónica. La persona se presentó con el nombre del titular de una tarjeta so-

licitó un depósito de avance por cerca de 1,3 millones de pesos. Para corroborar su identidad, entregó su RUT y domicilio. El depósito de avance es uno de los servicios de estas tarjetas. Quienes las poseen pueden acceder a transferencias en efectivo y en cuotas. En este caso, la operadora hizo efectiva la solicitud y el dinero fue enviado a una cuenta vista del Banco de Chile. El 15 de marzo, Líder BCI recibió otra llamada. Un residente de la Población Archipiélago de Chiloé –que es cliente desde hace más de un año– se quejó por un cargo que le hizo la empresa por 1,3 millones de pesos que jamás había hecho. La empresa analizó las grabaciones telefónicas y descubrió la llamada del 20 de enero. Ante la posible comisión de un ilícito, la Gerencia

de Riesgo Operacional hizo una auditoría interna y recabó los antecedentes para estampar la denuncia. De acuerdo a la querella, el responsable de la estafa incurrió en el delito de uso fraudulento de tarjetas de pago. “Las transacciones realizadas con cargo a la tarjeta de crédito fueron autorizadas por el emisor, pero bajo el entendido que los estaba realizando el cliente titular de la cuenta de la tarjeta de crédito”, señalan los querellantes. Además de solicitar la instrucción de la PDI para que investigue, la empresa le pide al Ministerio Público que se cite a declarar a una profesional de la Gerencia de Riesgo Operacional y al titular de la cuenta. También solicita que el Banco de Chile entregue detalles de la cuenta bancaria que recibió los dineros estafados.

archivo

10

La querella insta al Ministerio Público para que ordene la investigación por parte de la PDI.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

CELULARES SAMSUNG LIBERADOS CELULAR SAMSUNG AÑO 2021

A01 CORE

A02S

A02

$59.900

$89.900

NOTE 10

A72

$369.900

$399.900

$129.900

S20

$429.900

A12

$149.900

S21

$629.900

A32

$199.900

S21 ULTRA

$929.900

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA SAMSUNG CHILE DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

A52

$269.900

POR LA COMPRA DE CUALQUIER CELULAR SAMSUNG

+ $9.900

LLEVA UN AUDÍFONOS BLUETOOTH O UNA BANDA RELOJ INTELIGENTE


Crónica

El Servel inicia difusión de medidas sanitarias para las elecciones El Servicio Electoral, preocupado de que la información sobre las elecciones llegue a todo el electorado, ha preparado una guía para las elecciones, compilado de material audiovisual, didáctico y útil, por su formato de presentación, para establecimientos educacionales, organizaciones de la sociedad civil o grupos que deseen difundir y fomentar la participación en estas elecciones, así como también para las personas que quieran informarse de manera más didáctica y con los recursos que el Servel ha creado para esta campaña informativa, que ya está siendo difundida a través de la web Servel, redes sociales, medios de comunicación y otros. Cabe recordar que en temas sanitarios se dispondrán las medidas tomadas ya en el Plebiscito Nacional 2020.

En programa radial de Pingüino Multimedia

Javiera Morales criticó a candidatos que hacen turismo electoral ●● La candidata expresó que espera que quienes salgan electos sean aquellos que cumplen con la normativa y no quienes ocupan resquicios legales. Gerardo Pérez

Q

gperez@elpinguino.com

ueda solo una semana para que se realicen las elecciones y diversos candidatos esperan ser electos tras la votación. Sin embargo, lo que más esperan los candidatos es que aquellos ajenos a la región no sean electos, por no ser parte de la Región de Magallanes. En el programa radial “Las cosas por su nombre”, de Pingüino Radio, la candidata a constituyente Javiera Morales fue crítica de aquellos candidatos que no son de la región, expresando que ella espera que aquellos que sean constituyentes por lo menos respeten la normativa actual. Morales señaló que “lo que me parece a mí, es que es una forma de pasar a llevar la regulación, y creo que eso es algo que nunca debe ser aplaudido y menos feli-

citado, porque yo entiendo que hay distintas formas de entender que uno tiene cierto vínculo con el territorio; pero nuestro sistema, por lo menos el que decidimos para escoger constituyentes, es el sistema que se utiliza para escoger diputados, y este establece una obligación de haber residido al menos dos años en el territorio, y lo que realizan algunos candidatos es usar un resquicio legal; y esa normativa que regula eso no es una cuestión arbitraria que se hizo porque se quiso o para poner trabas, sino entiendo yo que el objetivo de esa norma es para que quienes seamos electos tengamos un vínculo real, hayamos vivido acá, y eso es lo que busca esa regulación”. Turismo electoral La candidata a constituyente dijo que “cuando se hace turismo electoral se está pasando a llevar ese objetivo. Podemos discutir

archivo

Campaña informativa

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

La candidata a constituyente Javiera Morales participó en el programa “Las Cosas por su Nombre”. efectivamente si se eligen o se hubiesen elegido constituyentes mediante un distrito nacional y que todos vayan compitiendo para esos cargos de manera nacional, pero eso no fue lo que se decidió; entonces que exista turismo electoral, sin duda no solo es pasar a llevar el objetivo que tiene la norma, y

creo que quien quiera ser constituyente tiene que ser alguien que cumpla la norma como hoy está actualmente”. Finalmente, la columnista de Pingüino Multimedia terminó señalando que “yo espero que la gente valore a los candidatos que hoy cumplimos con la norma”.

11

Para dar a conocer ayudas

Gobernación de Última Esperanza realiza encuentros virtuales Con el objetivo de poder llegar a la población con la información de los diversos beneficios que el Gobierno ha dispuesto para ayudar y sobrellevar los efectos que ha causado la pandemia, la Gobernación de Última Esperanza está realizando una serie de conversaciones virtuales. Al respecto, la gobernadora de Última Esperanza, Ericka Farías, señaló que “estamos muy contentos de poder desarrollar estas instancias de gobierno en terreno virtual. Hemos conversado con seremis y jefaturas de diversos servicios públicos y hemos podido abordar temáticas y beneficios de la Red de Protección Social anunciada por el presidente Piñera, así que estamos muy satisfechos, ya que nuestra idea es poder llegar a toda la gente que se ha visto afectada de una u otra manera debido a la pandemia del Covid-19”.


Crónica

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Y cerca de 11 mil personas dejaron de trabajar en el turismo regional

Sandra Amar

Diputada valoró ley que permite que los hombres puedan ser cargas de las mujeres en salud La diputada magallánica Sandra Amar valoró el proyecto de ley aprobado que permite que los hombres puedan ser cargas de las mujeres en prestaciones de salud, debido a que según la parlamentaria “es un avance importante en materia de igualdad y equidad de género”. Ante este proyecto, Amar expresó que “hoy tenemos la posibilidad de presenciar escenarios que, hasta hace no muchos años, hubiesen sido inimaginables. Desde la mujer siendo jefa de hogar y encargada del sustento económico del mismo, con hombres dedicados exclusivamente al cuidado del hogar, hasta trabajos igualmente remunerados con una mayor participación de las mujeres en el universo laboral. Frente a esto, es destacable que estemos entrando a un proceso de actualización de nuestras leyes, donde los tejados de cristal y las brechas injustificadas entre hombres

y mujeres han comenzado a derribarse”, afirmó la parlamentaria. A eso agregó que “es por esta razón que esta iniciativa, que nace de la necesidad de combatir la discriminación sin importar a qué persona, sexo o género ésta afecte, se convierta en ley. Esto es muy significativo porque viene a dar solución y apoyo a esas familias que buscan una mejor estabilidad, sin importar si es el hombre o la mujer el encargado de sostener económicamente a la familia. Valoro de gran manera que podamos avanzar en materias como esta que son fundamentales para los tiempos actuales”. Cabe destacar que esta ley aplica solo para aquellas personas unidas por el vínculo matrimonial y serán ellas mismas quienes podrán ahora determinar, en los casos que corresponda, si el hombre será carga de la mujer o viceversa, en el sistema de salud.

Un tercio de los restoranes de la región está en venta ●● Dirigentes y empresarios del sector gastronómico de Magallanes realizaron ayer la “Última Cena”, en demanda de una política pública para el turismo. Pedro Escobar

C

pescobar@elpinguino.com

on una extensa mesa y un mantel negro, dirigentes y empresarios gastronómicos de Punta Arenas realizaron ayer en Punta Arenas la llamada “Última Cena” del sector, sumándose así a una jornada nacional de movilizaciones. El presidente de la Asociación GastroPuq, Jaime Jelincic, manifestó ayer que actualmente un 30 por ciento de los restoranes de la región se encuentra en proceso de venta. -¿Y cuántos empleos se han perdido desde el inicio de la pandemia? “Al inicio de la pandemia había trabajando en el sector turístico de Magallanes cerca de 14 mil personas, ahora no creo que haya más de tres mil”. Según explicó, la idea de la movilización fue exigir una po-

lítica pública específica para el sector turístico, que ha sido el más afectado por la crisis y, en especial, por las medidas adoptadas por el Gobierno, como las cuarentenas. Consultado sobre su evaluación de la actividad, Jelincic declaró: “Muy positivo, a nivel nacional esto tuvo 90 ciudades en Chile que tuvieron actividad. La industria turística ha sido capaz de mostrar el daño que hemos recibido, en una situación tan compleja. Lo que queremos saber es cuándo vamos a poder abrir, necesitamos señales claras, pues estamos todos muy presionados por los compromisos financieros que tenemos y también con nuestros trabajadores, que están ahora nuevamente en la AFC”. Ayuda estatal directa Otra demanda de esta movilización es que “si nos quieren dar una ayuda, que esta sea directa, pues sabe-

VER VIDEO

jcs

12

La actividad se realizó a las 11 horas en calle O’Higgins, al igual que en 90 ciudades del país. mos que el Gobierno tiene la información de cuánto vendimos, cuánto perdimos; en fin, queremos que

la ayuda sea directa y no tener que pasar por concursos y presentación de proyectos”, declaró.


Crónica En Magallanes

243 familias beneficiadas con el Subsidio de Arriendo Especial Clase Media El Mi n ister io de Vivienda y Urbanismo informó que 243 familias de Magallanes fueron favorecidas con el Subsidio de Arriendo Especial para la clase media. Este subsidio está destinado a personas que hayan perdido su trabajo o disminuido sus ingresos en, al menos, un 30%, siendo favorecidas con una ayuda de hasta 250 mil pesos, durante tres meses, para arriendos de un valor que no supere los 600 mil pesos. El seremi de Vivienda, José Miguel Horcos, reveló que “243 personas de Punta Arenas y Natales, principalmente, van a recibir este aporte para tres meses de arriendo, pero hacemos un llamado a quienes han perdido sus empleos o quienes hayan tenido una disminución de sus ingresos a que postulen. Hay plazo hasta el 31 de mayo para hacerlo en la página web”.

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

En esta nueva cuarentena

Conozca cómo funcionan los permisos para circular por la ciudad Permisos de desplazamiento Máximo dos a la semana

Este documuento se podrá sacar dos veces a la semana, de lunes a domingo. Pero ojo, solo se podrá sacar uno durante el fin de semana. Es decir, si usted los guardó para

utilizarlos el sábado y el domingo, solo se hará válido por un día. Este permite ir al supemercado, farmacia y cualquier trámite que uno quiera hacer durante las dos horas que dura.

Franja horaria deportiva Desde las 5 a.m. hasta las 9 a.m. de lunes a viernes y hasta las 10 a.m. los fines de semana

Este espacio est á destinado para que las personas puedan practicar deporte al aire libre sin la necesidad de un permiso de desplazamiento. Rige de lunes a viernes desde las 5 a.m. ha st a la s nueve de la

m a ñ a n a . Y lo s f i n e s de se m a n a h a st a la s 10 a.m. No e st á p e r m it ido el uso de vehículos, ni será válido para ir al super mercado ni ningún otro uso que no sea el deporte.

Para vacunarse

Elecciones

No se requiere permiso

Solo es necesario el carné

En el caso de que por calendario a usted le toque vacunarse, no necesitará ningún permiso para hacerlo. Para evitar que se haga un mal uso, en caso de

que se efectúe una fiscalización, la autoridad deberá chequear la edad de la persona y verificar si efectivamente por calendario le toca vacunarse o no.

Para las elecciones del próximo 15 y 16 de mayo usted solo deberá salir con su carné para poder desplazarse a su lugar de votación. Debido a esta facultad,

las autoridades han hecho un llamado a que las personas hagan un uso consciente de este libre movimiento y que solo se use para el cumplimiento de su deber cívico.

13

Por arreglo de pavimentos

Cierran calzada de Capitán Guillermos con Avenida Circunvalación El Minister io de Vivienda informó el cierre de la calzada de Capitán Guillermos con Avenida Circunvalación. Los trabajos forman parte de un proyecto de conservación de la ved vial y de espacios públicos del sector poniente de Punta Arenas, que comprende la reposición de 8 mil 982 metros cuadrados de pavimentos, con una inversión sectorial por $935 millones. En el lugar, se efectúa la reposición de 297 metros cuadrados de pavimentos de calzada, que resultaron dañados en el contexto del estallido social. El plazo de término de dicha intervención es el 17 de mayo. Mientras se desarrollen las faenas, se estableció como vía alternativa para la locomoción colectiva el tránsito por calle Capitán Guillermos, Seno Skyring, Canal Beagle y Avenida Circunvalación entre Rómulo Correa y Canal Beagle.


Crónica

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Postgrado se inicia en agosto

Psicología y Medicina UMAG se unen para dictar primer magíster en psicobiología Académicos de las carreras de Psicología y Medicina de la Universidad de Magallanes (UMAG) darán el vamos al primer Magíster en Psicobiología del Desarrollo Humano que se dicta en la macrozona sur de nuestro país. El programa tiene como objetivo ofrecerlo a profesionales de diferentes disciplinas de ciencias de la salud, humanas y de la educación. El magíster promete una formación actualizada en aspectos teóricos y metodológicos fundamentales de la psicobiología del desarrollo humano, en especial en lo relativo a sus particularidades locales y/o nacionales. Se t rat a , a n ivel

institucional, de la primera propuesta de formación de postgrado bajo la línea prioritaria de investigación en desarrollo humano de la UMAG, que busca generar investigación y conocimiento en las áreas del desarrollo humano y a través del ciclo vital en sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales y educativos. La actividad de presentación del nuevo programa se realizó de manera virtual a fines de abril, oportunidad en la que el equipo coordinador dio a conocer los alcances de la oferta formativa que comenzará en agosto próximo con un régimen de estudios semestral y con una duración de dos años.

En fase 1 los establecimientos de Porvenir están solo con clases online

Candidata a reelección Marisol Andrade y problemas de conectividad: “Es necesario darle prioridad a Tierra del Fuego” ●● La intermitente conectividad digital es una de las principales problemáticas que tienen los alumnos y docentes en Porvenir, Timaukel y San Gregorio. Patricio Piña Fernández

T

ppina@elpinguino.com

ras el retroceso a fase 1 de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, es que resulta esencial que docentes y alumnos cuenten con una conectividad digital que genere estabilidad, ya que las clases online son la única forma de mantener la educación escolar. No obstante, la intermitente conexión a internet que hay en Tierra del Fuego, tanto en Porvenir como también en Timaukel y San Gregorio, se ha transformado en la principal amenaza de las clases virtuales. “En Porvenir tenemos graves problemas de conectividad digital, tenemos una pésima se-

ñal de internet. Esto agudiza un tremendo problema para nuestros estudiantes, considerando la necesidad que tienen ellos por tema de pandemia, ya que se han establecido las clases virtuales”, comentó la candidata a reelección por la alcaldía de Porvenir Marisol Andrade. Este problema afecta al Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes y sus 250 estudiantes. También perjudica a la Escuela Bernardo O’Higgins, donde estudian 630 alumnos y trabajan 100 funcionarios de la educación. “En Porvenir no es posible que haya una cobertura para todos los sectores. Por lo tanto, es imposible que nuestros estudiantes tengan clases normales y de calidad”, señaló Marisol Andrade.

marisol andrade/m. de Porvenir

14

Marisol Andrade, va como candidata a reelección por la alcaldía de Porvenir. Asimismo, la ex alcaldesa de esta comuna agregó que “siempre hemos estado con esta molestia, y lo hemos manifestado a la subsecretaría de Telecomunicaciones y a la propia ministra de Transportes y

Telecomunicaciones. Es necesario que se le dé prioridad a Tierra del Fuego, porque esta carencia que tenemos en Porvenir también pasa por las otras dos comunas rurales (Timaukel y San Gregorio)”.


O

Crónica

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

15

Personal del Ejército de Chile

Realizan ejercicio contra incendios en base antártica chilena Luis Garcia Torres

L

lgarcia@elpinguino.com

a base ant ár tica del Ejército “Capitán General Bernardo O´Higgins Riquelme” realiza de manera permanente y constante entrenamiento e instrucción de diferentes técnicas que permitan subsistir en un medio tan

complejo y de difícil acceso, para lo cual se deben tener claramente establecidos los riesgos y amenazas naturales como antrópicas, como es la amenaza de incendio. Esta preparación es de importancia fundamental para mantener la seguridad en las tareas de exploración y prevención del continente antártico, enmarcados en el área de mi-

sión institucional de Seguridad e Intereses Territoriales. La misión de la dotación es mantener el estado de operatividad de la infraestructura de la base. Para dar cumplimiento a esta actividad es que la totalidad de la dotación se debe entrenar periódicamente en ejercicios contra incendio, ante lo cual se simuló un siniestro en una de las dependencias de la instalación. La actividad fue controlada por el comandante de la base y dirigida por el teniente Carlos Torres, la cual estuvo enmarcada dentro de los estándares exigidos asociados a la capacidad de respuesta y conocimiento específico del rol de cada integrante. La Partida de Acción Inicial y Partida de Ataque accionaron conforme lo entrenado y los equipos de contención y apoyo tam-

cedida

●● Como una medida de mantener los protocolos activos y medir los tiempos de respuesta, las Fuerzas Armadas realizan este tipo de actividad, además de verificar la condición en la que mantienen su material.

El Ejército cuenta con equipamiento para control de incendios estructurales, el cual fue probado durante el ejercicio. bién asumieron las tareas impuestas. En la ocasión, el jefe de Plana Mayor de la base, sar-

gento primero Luís Hinostroza A., manifestó que “este tipo de ejercicio nos permite estar preparados en forma eficiente para

hacer frente a una amenaza permanente. Fue un buen ejercicio y se vio que cada uno sabía lo que tenía que hacer.

ENVÍANOS TU PROYECTO

PINCHA AQUÍ

DESPAC

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad

Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 / Correo: ventastermoaustral@gmail.com Página Web: https://www.termoaustral.com/

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS


16

Publicidad

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

COLEGIO NOBELIUS ADMISIÓN 2021 1º BÁSICO A 4º MEDIO

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”

Buscamos formar a los estudiantes de acuerdo a los principios de excelencia declarados en nuestro Proyecto Educativo, promoviendo la formación integral, el desarrollo de valores y actitudes positivas, y la preparación para la Educación Superior.

• Acogedora infraestructura: Gimnasio, sala de computación, presencia de “Mesón Saludable” • Apoyo sicopedagógico: diagnóstico, talleres, reforzamiento • Actividades extraescolares. Deportivas, artísticas, culturales. • Sólida preparación académica: Programas propios en Inglés desde 1° básico, Preparación PSU, Jornada Continua. • Énfasis en formación valórica: orientación vocacional, desarrollo de actitudes positivas para la convivencia escolar, participación, trabajo en equipo. • Relación con la Comunidad: Centro de Práctica Educativa, organización de actividades culturales, deportivas y sociales, convenios con Universidades y preuniversitarios.

32 AÑOS

REQUISITOS:

• 1º BÁSICO: Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista al postulante y su apoderado” • OTROS CURSOS: Presentar Certificado de Nacimiento e informe de personalidad, acreditar un promedio igual o superior a 6.0 con el informe de notas y entrevista al postulante y su apoderado. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción

- INSCRIPCIONES EN LA SECRETARÍA DEL ESTABLECIMIENTO - CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, CARABINEROS Y ENAP

PINCHA AQUÍ Comodoro Arturo Merino Benítez 777 – 783 – Fono 61 2 231196 – +56 9 5373 5375 - mail: secretaria@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 – Fono 61 2 227034 – mail: secretariafinanzas@nobelius.cl


Nacional

Se querellan contra carabinero tras detención masiva en franja deportiva Un total de 24 personas interpusieron una querella criminal en contra de un mayor de Carabineros como presunto autor del delito de detención ilegal y del delito contra la salud pública en la comuna de Lo Barnechea. Según lo explica el escrito, la situación se dio el día 10 de abril del presente año en plena franja horaria deportiva a las 07:00, cuando personal de Carabineros e inspectores municipales de Lo Barnechea realizaron un operativo en el sector del Fundo Las Varas, en la comuna. En esa instancia habrían sido detenidas 85 personas y trasladadas a la Comisaría de Lo Bar nechea pues realizaban deporte como trekking y ciclismo. Tras esto el comisario mayor, Jorge Cárcamo Oyarzún, dijo que “previo a dejarlos en libertad, les emite a los detenidos un salvoconducto con su firma, dando cuenta de que se trataba de un control de identidad de 85 personas, autorizándolos a trasladarse a sus domicilio en horario de cuarentena”, según lo describe la querella criminal.

Sin Pacífico ni Silala

Gobierno anuncia “normalización” de relaciones bilaterales con Bolivia ●● El ministro de Relaciones Exteriores puntualizó que la aspiración marítima al Pacífico y el conflicto por el Silala quedan fuera de la agenda entre ambos países.

E

ste viernes, el canciller Andrés Allamand anunció la normalización de las relaciones bilaterales con Bolivia. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores puntualizó que la aspiración marítima al Pacífico y el conflicto por el Silala quedan fuera de la agenda entre ambos países. El secretario de Estado informó que el viernes 30 de abril se dieron cita en La Paz delegaciones de cada nación con el objetivo de acordar celebrar la 23 Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas este año y, al mismo tiempo, hacer lo propio con la 25 reunión del Comité de Fronteras e Integración, cuando la pandemia lo permita. “Ambas delegaciones (…) establecieron un temario muy amplio de materias a tratar, estableciendo para cada una de ellas grupos de trabajo, comisiones mixtas y técnicas; esto en general permite tener un abanico amplísimo de materias a tratar que cubren la casi totalidad de la relación bilateral”, explicó Allamand desde La Moneda. Asimismo, el jefe de la diplomacia nacional expuso que se estableció una hoja de ruta para 2021 que permitirá abordar materias de fronteras de integración, complementa-

agencia uno

En Lo Barnechea

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Este viernes, el canciller Andrés Allamand anunció la normalización de las relaciones bilaterales con Bolivia. ción económica, libre tránsito, límites, integración física, cultura, medioambiente, turismo, educación, ciencia, tecnología e innovación, cooperación bilateral en temas del ámbito consular, cooperación policial y recursos hídricos transfronterizos. Tras ello, Allamand aclaró que “se dejó constancia, sin perjuicio de las posiciones que ambos países mantienen respecto a la demanda resuelta por la Corte Internacional de La Haya, que se refería a un eventual acceso al Océano Pacífico, como a la demanda que actualmente está en tramitación ante el mismo tribunal que se refiere al es-

tatu y uso de las aguas del Silala, las delegaciones constataron muy significativas coincidencias”. “La delegación boliviana hizo ver sus puntos de vista en relación a tales materias y la delegación chilena reiteró a su contraparte que para Chile la aspiración marítima boliviana era una materia definitivamente resuelta por el Tratado de Paz y Amistad de 1904, plenamente vigente, y por el fallo de la Corte Internacional de Justicia del año 2018”, complementó. Ambas cancillerías coincidieron en que “el diálogo constructivo es el elemento idóneo para el entendimiento y la integración“.

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

+ 56 9 6191 2164

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

46 casos positivos

Decretan cuarentena total en cárcel de Limache Gendar mería ordenó una cuarentena total en la cárcel de Limache -en la Región de Valpa raíso - por un brote de Covid-19 que su ma 46 casos positivos. A través de un comunicado, informaron que per sonal de la Se r e m i y Se r v icio de Salud, además de f uncionarios del área regional de Gendarmería, trabajan en conjunto para controlar el brote. Entre las medidas adoptadas para contener los contagios se decretó un conf inamiento total a partir de este viernes, en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Limache. La directora regional de Gendarmería, coronel Sandra Toledo, explicó los pasos que s eg u i r á n lu ego d e d e t e c t a r lo s c a s o s activos. De esta forma, para este lunes ya se coordinó una toma de muest r as al per so nal de la unidad y se continuará con la búsqueda activa de casos entre los privados de libertad. C o n s u lt a d a p o r esta situación, la seremi de Salud declinó pronunciarse.

RUGBY Y SUPLEMENTOS

Cemento Certificado por el IDIEM

TOPEROLES SMART POWER PARA FUTBOL Y RUGBY

Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

“La cooperación bilateral ayuda eficazmente a la creación de lazos de amistad entre los pueblos y el diálogo intercultural contribuye al necesario conocimiento de ellos, y que el comercio y las inversiones son una herramienta para alcanzar el progreso económico y social de chilenos y bolivianos”, recalcó Allamand. Un mes antes del encuentro en la capital andina, el 26 de marzo, Allamand había afirmado que Chile estaba “dispuesto a iniciar un diálogo con Bolivia”.

17

MEJORA TU RENDIMIENTO, MAYOR VELOCIDAD, MENOR FATIGA MUSCULAR, MAYOR EMPUJE, MAYOR ESTABILIDAD Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca


18

Nacional

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Informe revela baja del 31% en contaminación del aire La ministra del Medio A mbie nt e, Ca rol i n a Schmidt, dio a conocer un informe respecto a la condición del aire en la Región Metropolitana, esto mediante una comparación de dos periodos anuales con y sin crisis sanitaria. En el primer punto del estudio se reveló que el balance de la materia particulada proviene principalmente de los automóviles, camiones, fábricas, quema de madera y entre otras actividades. Desde el inicio de la pandemia —en comparación al 2019— hubo una reducción de este contaminante en la capital del 10%, siendo en el mes de julio del 2020 cuando tuvo su mayor variación, alcanzando el 24%. Además, en el análisis diario Santiago presentó una reducción del 17% de las partículas en todas las horas del día, principalmente a las 08:00 de la mañana. Para la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, este resultado es positivo y que es necesario generar cambios en la forma de transportarse. En tanto, desde la Dirección de Meteorología aseguran que para este año gran parte de las zonas centro y sur del país estarán bajo lo normal respecto a valores de precipitaciones. Esto significa que el anticiclón —donde la presión atmosférica es mucho más alta— se vería potenciado, lo que podría causar complicaciones ambientales en la Metropolitana. Así lo explicó su vocero, Arnaldo Zúñiga.

Pero subraya que “mínimos comunes” son ayudas a pymes y personas

Gobierno dice estar abierto a agenda de DD.HH. ●● El ministro Ossa dijo que hay que “llegar a soluciones transversales, relacionadas a las transferencias directas” para familias y pequeñas y medianas empresas.

E

l ministro de la Seg pres, Juan José Ossa, descartó este lunes que la oposición intente dilatar la conversación por una agenda de mínimos comunes e indicó que los ejes que tienen que acordar son aquellos en que “nos vamos a poder poner de acuerdo en el corto plazo”. Esto luego de que sectores de la oposición plantearon la inclusión de un quinto capítulo sobre derechos humanos (DD.HH.) en la discusión, de cara al cónclave que político-social que tendrá el bloque. Al respecto, Ossa expresó que si bien “este Gobierno respeta los derechos humanos, y en consecuencia cualquier tipo de diálogo o conversación que se quiera tener al respecto es bienvenida, es bien recibida y no tenemos ningún inconveniente. Dicho eso, nosotros hemos señalado que se requiere ir en ayuda de las familias y las pymes hoy, en el corto plazo”. “En ese sentido, los mínimos comunes los hemos entendido justamente como eso, llegar a acuerdos transversales, soluciones transversales, relacionadas a las transferencias directas que vamos a tener que seguir haciendo a las familias, la gran ayuda que siguen requiriendo las pymes, cómo vamos a subsidiar el empleo y cómo vamos a salir de algunos aspectos de salud que no necesariamente están relacionados con el Covid, como las listas de espera no Covid, y todo eso requiere

agencia uno

Región Metropolitana

El ministro de la Segpres, Juan José Ossa. un financiamiento”, explicó Ossa. Según el ministro, “nosotros lo que esperamos es eso, tener esa conversación, esperamos que el cónclave de la oposición ojalá siga ese camino, porque nosotros obviamente estamos abiertos a todas las agendas, creemos que todas las conversaciones pueden tenerse; el Gobierno siempre está disponible para eso, pero en este caso creemos que lo que tenemos que acordar son mínimos comunes en estas materias que son las que le mencionaba”. El titular de la Segpres recordó que diversos actores han coincidido en que “los ejes que tenemos que acor-

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

dar son justamente aquellos en los cuales nos vamos a poder poner de acuerdo en el corto plazo”. Por otra par te, Ossa manifestó que “hay que separar el tema de los derechos humanos de una ley de indulto; nosotros siempre vamos a estar disponibles para conversar sobre una ley de derechos humanos, lo hemos hecho siempre. Pero también hemos sido categóricos que no nos parece razonable esa ley de indulto, básicamente por las razones que hemos expresado ya muchas veces, que si las puedo resumir es que en Chile existen tribunales y que quienes pueden estar privados de libertad lo están siendo en virtud de sentencias judiciales, y nos parece que nadie, ningún poder del Estado (...) debe meterse en decisiones que son de los tribunales, por supuesto que siempre debe imperar el debido

proceso”. Consultado por si esta es una maniobra para dilatar el acuerdo, el ministro expresó que “yo creo que no, del royalty, del conocido impuesto que ha sido llamado como superricos se ha venido hablando de antes, yo creo que no se trata de voladores de luces, yo confío plenamente que quienes han intervenido en estas conversaciones lo están haciendo de buena fe, lo están haciendo no porque quieren ayudar al Gobierno o a sus candidatos, sino porque quieren ayudar a Chile; yo confío plenamente que no se trata de voladores de luces”. “Hago una invitación a que ojalá sigamos ese camino, porque es el camino que en el corto plazo nos va a permitir consensuar políticas para ir en ayuda de las pymes, de las familias y ver cómo las financiamos”, recalcó.

Frena orden de detención

Exdiputado Gutiérrez comparece por escrito ante tribunal El Juzgado de Garantía de Iquique dictó una contraorden de detención en el caso del exdiputado Hugo Gutiérrez, quien compareció a través de un escrito al tribunal. De esta forma, se levantó la orden de captura en su contra y se fijó una audiencia de procedimiento simplificado para el próximo 10 de mayo, a las 08:30 horas. “El imputado deberá presentarse con todos sus medios de prueba (…) De no comparecer, nuevamente el Ministerio Público requerirá que se despache una orden de detención en su contra”, señaló Eduardo Ríos, fiscal encargado de la investigación. Ríos agregó que “hasta la fecha, la policía no había podido ubicar al imputado en ninguno de los domicilio conocidos, ignorándose actualmente su paradero”. Cabe recordar que la Corte Suprema rechazó ayer el recurso de apelación interpuesto por la defensa del exparlamentario del Partido Comunista, que buscaba frenar la orden de detención en su contra. El mismo recurso había sido rechazado, en primera instancia, por la Corte de Apelaciones de Iquique, por lo que fue presentado ante el máximo tribunal del país. La Fiscalía local de Iquique busca formalizar a Gutiérrez, actual candidato a la Convención Constituyente, por los presuntos delitos de omisión de cooperación pública y amenazas contra funcionarios de la Armada. Estos hechos guardan relación con un episodio ocurrido a principios de agosto de 2020, en medio de un control realizado por funcionarios de la institución uniformada en Iquique.


Nacional En La Florida

Potencian vacunación contra la influenza Con recursos propios, la Municipalidad de La Florida y su Área de Salud comenzaron este miércoles la vacunación contra la influenza a trabajadores de pymes y microempresas familiares. Este despliegue se extenderá h a s t a e s t e viernes 7 de mayo, entre las 14:00 y las 18:00 horas, en el “Espacio Esperanza” del Estadio Bicentenario. Las personas pueden vacunarse con alguien dependiente de su negocio y deben present a r su patente comercial. “Hemos dado inicio a la vacunación contra la inf luenza para nuestros microempresarios y pymes familiares de La Flor ida. Sabemos que no lo ha n pa sado bien en todo este tiempo, por eso es de manera gratuita”, puntualizó la alcaldesa (s) de la Mu n icipalid a d de La Florida, Janett Fernández.

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

19

“Valparaíso está en decadencia”

Comerciantes denuncian “abandono” del patrimonio y diputado oficiará a Sharp ●● El presidente de la Cámara de Comercio manifestó que en variadas oportunidades dieron “aviso a las autoridades” de la situación del casco histórico.

T

ras el derrumbe de la fachada del Bar Inglés durante la mañana de ayer viernes, los comerciantes de Valparaíso denunciaron el “abandono” por parte de las autoridades de la estructura patrimonial de la ciudad. El presidente de la Cámara de Comercio porteño, Raúl Rojas, expresó que “como comerciante le hemos estado avisando a la municipalidad hace bastante tiempo” la situación que vive el casco histórico. “Valparaíso está en decadencia, hemos escuchado a algunas autoridades que han dicho que la ciudad está bien, que se ha mantenido, y eso es totalmente una mentira”, apuntó. Los comerciantes aclaran que la Zona Patrimonial de la ciudad puerto, la cual posee edificios de más de 100 años de historia, “no ha sido intervenida por las autoridades”,

Juan Pablo Martínez Para trabajar por todos y todas _

Vota XY 328 Concejal Independiente Punta Arenas 2021

por lo que “hoy tenemos las consecuencias que estamos viendo a través del derrumbe”, lamentó. El casco histórico de la ciudad, declarado por la Unesco como Sitio de Patrimonio Mundial por ser “testimonio excepcional de la fase temprana de globalización de avanzado el siglo XIX”, ha sufrido en los últimos años varios hechos que han destruido su arquitectura: El reciente derrumbe del Bar Inglés, el cierre de icónicos lugares como la Piedra Feliz o el desplome de una casa en calle Huito en 2019 que dejó seis personas fallecidas. Ur r ut ia of iciará a la mun icipal idad por el derrumbe Durante la jornada, el diputado de la UDI Osvaldo Urrutia anunció que oficiará al municipio de Valparaíso, liderado por Jorge Sharp,

El diputado de la UDI Osvaldo Urrutia anunció que oficiará al municipio de Valparaíso, liderado por Jorge Sharp, para conocer si el inmueble derrumbado se encontraba en riesgo de caída. para conocer si el inmueble derrumbado se encontraba en riesgo de caída. “Lo sucedido en el mítico Bar Inglés refleja el deterioro en que ha caído Valparaíso durante la gestión de Jorge

Sharp”, manifestó el parlamentario gremialista. Además, el oficio que efect uará Ur r utia t ambién tendrá como objeto develar si existía alguna planificación para evitar

1. Inflexible con la corrupción. _

Para conocer el Decálogo completo, visita en Facebook e Instagram @juanpablomartinez.concejal

su derrumbe, “considerando que la responsabilidad les compete a las municipalidades y que días atrás los vecinos del sector ya habían advertido del peligro”, expuso.


20

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Economía

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Las razones de un dólar fuerte

De la CMF

Cobre en precio récord pero el peso chileno no logra capitalizar

Un grupo de diputados de oposición anunció la presentación de la solicitud para la creación de una comisión investigadora a causa de la interpretación que hizo la Comisión del Mercado Financiero (CMF) respecto a la entrega del 10% para los pensionados por rentas vitalicias. A juicio de los parlamentarios Alejandra Sepúlveda (FRVS), Gabriel Silber (DC) y Karim Bianchi (IND), la institución liderada por Joaquín Cortés hizo una interpretación “errada” de la norma discutida en el Congreso respecto a cómo se debe descontar el porcentaje anticipado en el giro en las futuras rentas. “En conjunto con varias diputadas y diputados vamos a impulsar una comisión investigadora en relación a la función, a la fiscalización que ha realizado la Comisión del Mercado Financiero en dos grandes bloques: uno el que tiene que ver con los conflictos de intereses de las personas que han sido designadas por el Presidente de la República para ejercer altas funciones en esta comisión, dado que en un minuto son fiscalizados y en otro minuto son fiscalizadores”, dijo. Así también revisarán “cuál es la función que ha realizado la CMF en relación, por ejemplo, a las aseguradoras, los tipos de contrato, cuáles son las cláusulas de estos contratos y cómo se han fiscalizado aquellos”. Por otro lado, la diputada señaló que debido a “lo engorroso que se hace para sus afiliados entender cómo se manejan sus dineros, queremos saber el sistema de cálculos de las pensiones de rentas vitalicias”. “Siempre hemos fiscalizado a las AFP; hoy día es muy necesario fiscalizar también a esta comisión y a las aseguradoras”, resaltó la legisladora.

●● Ayer el cobre rozó el nivel de los US$ 4,7 la libra. Pese a esto, la divisa se mantuvo entre los $690 y los $700, tendencia que ha mantenido durante todo el 2021.

D

esde finales del año pasado que el cobre ha presentado una tendencia alcista, llegando incluso a rozar el nivel de los US$ 4,70 la libra este viernes, rompiendo así con todos los registros y alcanzando su mayor precio de la historia. Esto se da en medio de los datos positivos de la economía china –principal consumidor del metal rojo– y las mayores expectativas de una pronta recuperación mundial, luego de los estragos causados por la pandemia del Covid-19. Pese a que el principal producto de exportación de nuestro país continúa en una carrera ascendente, en el marco de una limitada oferta y la reconversión de la gama energética, lo que según los expertos podría incidir en su demanda, las caídas en la cotización del dólar en el mercado local han sido menos severas de lo esperado. De hecho, en lo que va del año el billete verde nunca ha descendido del nivel de los $690, siendo su peor registro el de este viernes, cuando cerró sus operaciones en $695, siendo el dato más bajo desde julio de 2019. En cambio, cuando el metal rojo logró su récord anterior, el 14 de febrero de 2011, la divisa figuraba en torno a los $469,6, manteniéndose por debajo de los $500 por casi todo ese año. Ante las dudas de por qué la divisa no ha presentado un desplome mayor, Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria indicó a Emol que “la incertidumbre local en el aspecto político ha sido clave para que el dólar se estabilice por debajo de los $700, ya que en un escenario distinto debiera estar en niveles aún inferiores”. En esa línea, José Raúl Godoy, jefe de análisis de la empresa de inversiones de XTB Latam, afirmó que

“el tipo de cambio se ha mantenido estable debido a la depreciación que hemos visto en el dólar, que ha sido de cierta manera de similar magnitud que la del peso chileno”. Ahora bien, ¿por qué se ha depreciado el peso chileno? Este aspecto fue abordado por Michelle Labbé, economista jefe de Dominus Capital, quien explicó que “la valorización del tipo de cambio refleja la incertidumbre o el riesgo que los inversionistas atribuyen a cada país, y por lo tanto, cuando aumenta el precio del cobre y uno supone que eso va a significar más entrada de dólares a Chile, si eso no hace caer, es porque está incrementándose el riesgo percibido por los inversionistas”. Efecto tercer 10% Incluso cuando millones de personas ya han acudido, por tercera vez, al retiro del 10% de sus fondos previ-ionales, lo que se traduce en un mayor flujo de capital, dado que las administradoras de fondos de pensiones deben desembolsar los montos solicitados por la ciudadanía, los expertos descartan que esta situación afecte de manera relevante. Desde la perspectiva de Godoy, a diferencia de lo ocurrido en las dos primeras versiones del proceso, “este impacto debería ser transitorio”, considerando que “los organismos están más preparados para hacerle frente y el Banco Central adoptó medidas inmediatas”. En efecto, el ente rector tomó con antelación medidas para prevenir el aumento de la volatilidad en los mercados, producto de la liquidación de los US$ 19 mil millones de

agencia uno

Anuncian comisión investigadora por “errada” interpretación

Ayer el cobre rozó el nivel de los US$ 4,7 la libra. activos que se podrían movilizar, según estimaciones de la Superintendencia de Pensiones (SP). Esto tanto desde las AFP como de las compañías de seguro, en el caso de los jubilados por renta vitalicia. Por este mismo hecho, Michelle Labbé recalcó que si bien hay más dólares en el mercado local para vender, “porque tienes que liquidar 10%, y por lo tanto traes dólares a Chile para comprar pesos, por otro lado tienes cobre, que te pagan en dólares, y también lo tienes que liquidar para poder gastarlo aquí en el país. Pero por el lado contrario, lo que tienes es incertidumbre por las elecciones y por todo el contexto político, por los impuestos, que hace que los capitales salgan”. En ese sentido, la economista acotó que lo anterior provoca un choque, y a raíz de esto “existe una mayor demanda de dólares”. Además sostuvo que “lo que hace la incertidumbre es que deprecia al peso, lo que va en contra de los otros efectos”.

Requiere para actualización de curriculum vitae y reemplazos:

Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita NH contratar EMPRESA FOODS Solicita

ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE

OPERARIOS(AS) Enviar Curriculum con pretensiones

de producción para turno de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl día y turno noche

Interesados comunicarse a los números 612218966 - 612219466 anexo 107- 119

- PROFESORES (AS) DE EDUCACIÓN PARVULARIA - PROFESORES(AS) DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA - PROFESORES (AS) DE EDUCACIÓN MEDIA (TODAS LAS ASIGNATURAS) Enviar cv a coordpedagogico@liceosanjose.cl

Por lo mismo, Bustamante enfatizó en que los próximos comicios “han mantenido estable al dólar a pesar de los fundamentos externos bajistas”. A lo que añadió que “mientras nos acercamos a la elecciones constituyentes, la volatilidad podría ser un factor clave, donde incluso se podría generar algún repunte ocasional, pero posterior a esto, si se disipa la incertidumbre, perfectamente el dólar volvería a mostrar caídas adicionales”. No obstante, los expertos advirtieron que, si la situación local disminuye los temores de inversionistas, el billete verde debiera mostrar una caída aun mayor, más aun con las favorables proyecciones para el metal rojo. Esto último considerando que bancos como Goldman Sachs han denominado al cobre como “el nuevo petróleo”.

21

Para adultos mayores

Comenzó la entrega del Bono de Invierno El Estado activó hace unos días la entrega del Bono de Invierno, el cual será entregado a adultos mayores que cumplan con los requisitos. Para este 2021 el monto del beneficio asciende a $66.292 por pensionado. El IPS y la red Chile Atiende aseguraron que implementaron “las acciones necesarias para iniciar el pago del Bono de Invierno bajo estrictas normas de seguridad”. De esta forma, y solo para el caso del IPS, de los más de 750 mil adultos mayores beneficiados, alrededor de 265 mil lo recibirán directamente en su cuenta RUT. Si el pensionado fue favorecido con otros beneficios del Estado en estos últimos meses, como por ejemplo el “Bono Clase Media dirigido a los pensionados”, también puede recibir este bono siempre y cuando se enmarque en los requisitos. Se está entregando desde el lunes 3 de mayo y se adjunta en la liquidación de pago de pensión del presente mes. Sus beneficiarios no deben hacer ningún trámite adicional para recibirlo y es muy importante recordar “que más de 265 mil pensionados del IPS lo recibirán directamente abonado en su cuenta RUT vigente”, sostuvo Chile Atiende. A los pensionados de AFP y otras entidades previsionales cada institución se hará cargo del pago del Bono de Invierno. Las personas que reciben Aporte Previsional Solidario también tienen derecho al Bono de Invierno.

AVISO DE SUSPENSIÓN PROGRAMADA DE SUMINISTRO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN. CIUDAD:

FECHA:

HORARIO:

PUNTA ARENAS

MARTES 11 DE MAYO

DE 8:30 A 13:30 HRS.

SECTOR COMPRENDIDO: - Camino Enap, desde Prolongación Enrique Abello, hasta Prolongación Mardones. - Villa Andrea. - Pasajes Petrosse y Las Nalcas. Publicado el día sábado 8 de mayo de 2021

TENEMOS LA ENERGÍA AL SERVICIO DE MAGALLANES


22

Internacional

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ministro de Educación

Irán, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido

Francia prohíbe el lenguaje inclusivo en las escuelas

Países del acuerdo nuclear inician cuarta ronda de negociaciones con Irán

agencia

En los últimos años, el lenguaje inclusivo se ha convertido en uno de los temas de debate alrededor de la Real Academia Espa ñola ( R A E), la institución cultural de regularización lingüística que desde 1713 dicta las normas del lenguaje español. Dicho debate ha sido discutido en diferentes países alrededor del mundo, llegando incluso a ser cuestionado en Francia, país donde oficialmente prohibieron su uso. El ministro de Educación Nacional, Juventud y Deportes francés, Jean-Michel Blanquer, prohibió el uso de esta forma de lenguaje en todos los colegios franceses. A principios de mayo indicó que la lengua no debía ser dañada y este jueves ha publicado una circular en el Boletín Oficial del Estado en la que sostiene que este tipo de escritura “constituye un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura”. En el documento publicado, Jean-Michel Blanquer se dirige a los rectores de la academia, a los directores de la administración central y personal del Ministerio de Educación Nacional y señala que “debería prohibirse el recurso a la denominada escritura inclusiva, que utiliza notablemente el punto medio para revelar simultáneamente las formas femenina y masculina de una palabra usada en masculino cuando se usa en un sentido genérico”, según informó el medio francés Le Figaro.

Los países del acuerdo nuclear con Irán iniciaron en Viena su cuarta ronda de negociaciones, posiblemente la última, para salvar en los próximos días y semanas el pacto que limita el programa atómico iraní. Las delegaciones de Irán, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido abrieron sus consultas con una primera ronda multilateral al mediodía, para dar luego paso a una serie de encuentros de expertos, que deberán preparar el borrador para un eventual acuerdo. Estados Unidos también está presente en Viena pero participa solo de forma indirecta, a través de emisarios, ante la negativa iraní de encontrarse directamente con los

estadounidenses. En el marco del proceso de Viena hay tres grupos de trabajo: uno analiza el levantamiento de sanciones por parte de EEUU, otro trata las medidas nucleares que Irán debe tomar y el tercero prepara la secuencia de las medidas a tomar por las partes. El negociador iraní, Abas Arqachí, confirmó en declaraciones a Irib, la televisión pública de su país, que EE.UU. ha anunciado que está dispuesta a levantar “una gran parte de las sanciones”. En todo caso, agregó, esta oferta aún no es suficiente, por lo que las negociaciones “seguirán hasta que se hayan cumplido las exigencias (iraníes) al respecto”.

Tras acuerdo para diálogo con Chile

Bolivia insiste en que demanda marítima es “irrenunciable”

B

olivia y Chile anunciaron este viernes que trazarán una hoja de ruta para recomponer la compleja relación bilateral sin incluir la cuestión marítima, aunque el Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, aclaró que esa demanda es “irrenunciable”. “Con la finalidad de iniciar un diálogo orientado a la construcción de confianza mutua” los Gobiernos de Bolivia y Chile “hemos venido explorando diversas iniciativas de interés recíproco”, informó el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, en una conferencia en La Paz. El ministro de Relaciones Exteriores aclaró que esa nueva puesta de diálogo se abre sin que Bolivia deje de lado su “posición histórica e

irrenunciable por la reivindicación marítima”. El diálogo fue también confirmado en paralelo por el canciller chileno, Andrés Allamand. “La cooperación bilateral ayuda eficazmente a la convivencia pacífica, que el diálogo intercultural contribuye al necesario conocimiento de los pueblos y que el comercio y las inversiones son una herramienta para alcanzar el progreso económico y social de nuestros países”, concluyó Mayta. La hoja de ruta acordada entre Bolivia y Chile a desarrollar este 2021 incluye temas como la complementación económica, el libre tránsito, límites, integración física, cultura, medioambiente, turismo, educación, ciencia, tecnología e innovación, cooperación y recursos hídricos transfronterizos.

efe

●● “Con la finalidad de iniciar un diálogo orientado a la construcción de confianza mutua” los Gobiernos de Bolivia y Chile “hemos venido explorando diversas iniciativas de interés recíproco”, informó el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta.

El ministro de Relaciones Exteriores aclaró que esa nueva puesta de diálogo se abre sin que Bolivia deje de lado su “posición histórica e irrenunciable por la reivindicación marítima”.

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0

)34

)34

4Ó#"%0

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


23

Publicidad

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Franco Simone recitó uno de sus poemas, envió un saludo e hizo la invitación

Sidarte realizó protesta en contra de gestión de ministra de la Cultura

sidarte

En una acción coordinada con sus doce filiales regionales a lo largo del país, el Sindicato Nacional de Actores y Actrices, Sidarte, ingresó una carta en respuesta a un saludo protocolar con errores que hiciera llegar la ministra de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés. En las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos, Magallanes, y en la sede nacional del Ministerio en Valparaíso, las dirigencias nacionales y las directivas de las filiales regionales hicieron entrega de la carta en cada Seremi, con copia al Consejo Nacional y a todos los Consejos Regionales de la Cultura, donde muestran su disconformidad por la conducción que ha tenido el Ministerio producto de

la crisis sanitaria. Este reclamo no solo se centra en la ausencia de ayudas que no sean concursables. “Concursar por la subsistencia es la peor de las políticas públicas”, señalan. También reclaman por:“la falta de rigurosidad en la implementación de la Ley de Artes Escénicas, que ya lleva más de un año sin entrar en pleno vigor”. Haciendo tradición de su oficio, las actrices y los actores hicieron un registro audiovisual de la entrega de esta carta en los diversos territorios del país, que además incluye la lectura de la carta por la presidenta de Sidarte nacional, Orly Pradena. “Necesitamos una ministra o ministro que conozca y se haga cargo de las penurias que ha sufrido históricamente el sector de las artes y sus trabajadoras y trabajadores”, indicaron.

PÁGINA

Invitan a visitar exposición virtual “Pablo Neruda: 50 años del Premio Nobel de Literatura” Patricio Piña Fernández

E

ppina@elpinguino.com

ste año se cumple medio siglo desde que el poeta chileno Pablo Neruda -admirado a nivel mundial- fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A motivo de esto, el cantante italiano Franco Simone recitó uno de los principales escritos del vate, su insigne “Poema 20”, y envió un saludo donde invitó a visitar la muestra virtual chilenoitaliana “Pablo Neruda: 50 Años del Premio Nobel de Literatura (1971-2021)”,

SALUDO Esta exposición es 100% online y preparada por la Sociedad de Biblióf ilos Chilenos en conjunto con la Società Bibliografica Toscana de Italia, que cuenta además con el patrocinio del Museo del Libro del Mar, institución creada por Puerto San Antonio. Norma Alcamán, directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos y curadora del Museo del Libro del Mar de San Antonio, afirmó que “esta iniciativa surgió de un protocolo de cooperación cultural firmado el 2019 entre ambas organizaciones de bibliófilos. En

Puerto san antonio

A través de una carta

EXPOSICIÓN La exposición virtual completa es gratuita y cuenta con más de 11 mil visitas, según detalló Norman Alcamán, directora de la Sociedad de Bibliófilos Chilenos. diciembre de 2020 inauguramos el año de Neruda, que se va a extender hasta diciembre de este año, cuando se cumplan exactamente los 50 años de la obtención del Premio Nobel de Literatura”, dijo. Asimismo, la curadora del Museo del Libro del Mar de San Antonio comentó lo siguiente: “Tenemos en línea una exposición virtual acerca del poeta, la cual ya

cuenta con más de 11 mil visitas. Para eso contacté a Franco Simone, quien accedió de manera muy gentil a participar con nosotros”, destacó. Acerca de los contenidos de la exposición, consta de tres partes. La primera está orientada a Neruda bibliófilo, un aspecto poco conocido de él, ya que tenía en su biblioteca más de 8.500 libros, muchos de ellos

antiguos, de gran valor bibliófilo y cultural. La segunda parte aborda a los coleccionistas de Neruda en Chile, que son personas dedicadas durante toda su vida a valorar y recopilar su obra. En tanto, la tercera parte de la muestra está dedicada a Pablo Neruda en Italia, su estadía en Capri, los libros que publicó allá y los que se han escrito del poeta en ese país.


Cultura/Espectáculos

25

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Esta producción consta de cuatro capítulos, cada uno de cinco minutos de duración

La primera webserie de Nissan Chile y Perú se titula “Blackbird”: el primer episodio se estrena el próximo 13 de mayo presencia del recientemente lanzado Nissan Kicks. Estamos seguros de que “Blackbird” será todo un éxito en Chile. No se la pueden perder”, comentó a La Tercera el director de Marketing de Nissan Chile, Sebastián Troncoso. Grabada entre las ciudades de Albuquerque, Estados Unidos, y Santiago de Chile, esta pieza de ficción cuenta la historia del mundialmente reputado maestro hacker Blackbird, desaparecido hace 20 años, quien elige a Katari para una peligrosa misión: robar “la célula”, un archivo que contiene información que podría revelar la más grande red de corrupción del mundo. Trabajando en equipo, ellos deben entrar a una embajada y sustraer el archivo, pero un evento impredecible cambiará el curso de la historia, ya que no solo ellos están tras esta información.

Productora Fábula

“Tengo miedo torero” se adjudica seis prenominaciones

La productora Fábula abrió un casting para encontrar a la protagonista de la primera trilogía de películas de acción de Chile para Amazon Prime: “Sayen”, que contará con la dirección de Alexander Witt y producida por Pablo Larraín, Juan de Dios Larraín y Rocío Jadue. A través de sus redes sociales, la productora nacional hizo un llamado para todas las interesadas: “Si eres mujer, tienes entre 18 y 25 años, mapuche, estás en buen estado físico para enfrentar muchas escenas de acción y tienes disponibilidad entre mayo y diciembre de este año, no esperes más: ¡POSTULA!”, señala la publicación.

E

n los primeros días de octubre del presente año se llevará a cabo la VII edición de los Premios Platino, un certamen que celebra las mejores producciones audiovisuales de Iberoamérica. Para este año hay casi 700 obras participantes. La película chilena con más nominaciones es Tengo miedo torero, de Rodrigo Sepúlveda, en seis categorías. De cerca le sigue Matar a Pinochet, con cinco. La ceremonia se llevará a cabo presencialmente en una sede que aún espera confirmación. Además se transmitirá por TNT en los 23 países de la región. A fines de mayo se dará a conocer la preselección de 20 películas por categoría y a finales de junio se revelarán las cuatro finalistas que competirán por el galardón. Desde 2017 que participan series por esta estatuilla. Este año habrá una novedad en ese ámbito, ya que se creó la nueva distinción de Mejor Creador de Serie, donde participan los chilenos María Elena Wood y Patricio Pereira por Dignidad, y Leonora González, Sergio Gándara y Jarmo Lampella por Héroes invisibles.

En el apartado de Mejor Largometraje Documental están El agente topo, de Maite Alberdi; El negro, de Sergio Castro, y La cordillera de los sueños, de Patricio Guzmán. En la competencia por Mejor Película Iberoamericana de Ficción participan Matar a Pinochet, de Juan Ignacio Sabatini; Pacto de fuga, de David Albala, y Tengo miedo torero, de Rodrigo Sepúlveda. Los propios Albala y Sepúlveda postulan en la categoría de Mejor Dirección, a la que también concurre Jorge Riquelme Serrano por Algunas bestias. En cuanto a los actores nacionales, Juan Carlos Maldonado, por El príncipe, y Alfredo Castro, por Tengo miedo torero, han sido los preseleccionados en la categoría de Mejor Interpretación Masculina. En el apartado femenino participarán las actrices Daniela Ramírez, por Matar a Pinochet, y Amparo Noguera por Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. Este año las producciones audiovisuales iberoamericanas han disminuido un 24%. Cifra que estos premios buscarán mejorar mediante la difusión y promoción de los mejores metrajes de la región.

collage

Premios Platino 2021: El cine chileno domina en las preselecciones

Trilogía chilena de Amazon Prime “Sayen” busca mujer mapuche como protagonista

fábula

nissan chile

Nissan Chile y Perú se aprontan a estrenar su primera web serie bajo el título de “Blackbird”, producción que consta de cuatro capítulos, de cinco minutos de duración cada uno, y cuyo primer episodio estará disponible el próximo 13 de mayo a las 21.00 horas de Magallanes (20.00 horas Chile) en blackbirdnissan.cl. El primer capítulo está protagonizado por el reconocido actor Giancarlo Espósito, quien ha participado en series como The Mandalorian, Breaking Bad, Better Call Saul, entre otras, y por la actriz chilena Renata Sánchez, quien interpreta a Katari. “Nos sentimos orgullosos con este proyecto que lanzaremos próximamente. La web serie fue creada por el guionista chileno Sebastián Radic. Tiene un excelente reparto de actores, entre ellos Giancarlo Espósito. Además, la historia está cruzada por la

Las películas con más nominaciones son Tengo miedo torero, Matar a Pinochet y Pacto de fuga. En la categoría a Mejor Documental está El agente topo.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


E SPECI A L

Claudio Naranjo, figura y pilar fundamental de Las Ánimas de Valdivia.

Carlos Naranjo, primer asistente en la banca del Club Deportivo Puente Alto.

Vicente Damianovic apuesta hoy por el triunfo de Universidad Católica frente a Puente Alto.

Magallánicos serán protagonistas en el retorno del básquetbol de la Liga Nacional ●● Tras un poco más de un mes de inactividad, el básquetbol de la Liga Nacional retoma su competencia este fin de semana, con presencia de los magallánicos Carlos y Claudio Naranjo, Vicente Damianovic, Carlos Lauler y Claudio Soto. Christian González

T

cgonzalez@elpinguino.com

Carlos Naranjo Primer asistente Club Deportivo Puente Alto “Estuvimos entrenando un poco más de un mes, realizando un muy buen trabajo de preparación; lamentablemente en la última semana de trabajo tuvi-

FOTOS CEDIDAS

ras un mes de inactividad producto de la crítica situación sanitaria que vive el país, hoy retoma su competencia la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), donde los cuadros que son parte de este certamen han intensificado su preparación para dicho retorno, incluso con nuevos refuerzos en algunos equipos. Cinco magallánicos serán protagonistas en esta nueva fe-

cha, empezando con el cuadro de Puente Alto, donde Carlos Naranjo, primer asistente del cuerpo técnico, se refirió a lo que ha sido un poco el trabajo durante este mes y además nos detalló de algunas bajas para este fin de semana.

Carlos Lauler, junto a la U. de Conce, tendrán dos partidos duros frente a Municipal Español de Talca

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

mos varios lesionados, más la falta de recuperación de otros, por lo tanto para el encuentro de hoy con Universidad Católica no podremos contar con Eric Carrasco, Garrido, Cifuentes, Álvaro Guzmán y el juvenil Jorge Pacheco. Por lo que esperamos que el equipo pueda aguantar y funcionar bien en el partido de visita hoy contra Universidad Católica, mañana contra Los Leones en Quilpué y el próximo miércoles de visita contra Quilicura”. La contraparte En la verada del frente de Puente Alto tenemos a Vicente Damianovic, magallánico que juega en el cuadro cruzado y que también se refirió al partido de hoy. Vicente Dam ianov ic Universidad Católica “Hemos aprovechado todo este tiempo para prepararnos de la mejor manera, recuperar a varios lesionados, mejorar en lo físico y estamos con plantel completo para los partidos de este fin de semana y a mediados de la próxima semana.

Espero que todo resulte bien para el equipo y en lo personal que todo me salga de la mejor manera”, dijo el magallánico del cuadro cruzado, que hoy enfrentará en calidad de local al representativo de Puente Alto, mañana de local frente a Quilicura, el miércoles de visita frente a Talca y el jueves de visita frente a la U. de Concepción. Por su parte, el cuadro de Las Ánimas de Valdivia, se ha preparado fuertemente no solo para el retorno de la competencia, sino que también para la fase final de la Copa Chile que ya tiene fecha y que sería para el fin de semana del 22 y 23 de mayo. Justamente conversamos con una de las grandes figuras del equipo, el puntarenense y exseleccionado chileno Claudio Naranjo, quién nos contó lo siguiente: Claudio Naranjo Club Deportivo Las Ánimas de Valdivia “Hemos trabajado bastante bien durante todo el mes que estuvimos sin competencia, y se nos vienen buenos partidos

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS

Claudio Soto, junto a Las Ánimas, quieren salir hoy a ganar pensando además en la Copa Chile. durante el torneo, además de la Copa Chile, así que estamos con toda la ilusión de sumar puntos y de retornar a la competencia de la mejor manera”, dijo uno de los “Calulo”, que además comparte equipo con el otro “Calulo”, el magallánico Claudio Soto, y que hoy enfrentará en calidad de local al cuadro de Puerto Varas, el miércoles al CDV (Valdivia) y el jueves de visita frente a Temuco. Cabe destacar que en Las Ánimas, se fue del equipo el argentino

Jiménez, llegando en su reemplazo su compatriota el jugador Cristian Amucucci, del cuadro Unión La Formoza. Finalmente, el cuadro de la U. de Concepción, donde milita el puntarenense y seleccionado chileno Carlos Lauler, visitará hoy Talca para enfrentar al local a partir de las 19 horas de Magallanes, mientras que mañana hará de local para la revancha frente a Municipal Español de Talca, a jugarse a las misma 19 horas de Magallanes.


Deportes

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

El cuadro de Rancagua quedó en deuda jugando en casa

Unión Española humilló al ¨Capo” de Provincia

agencia uno

Mal duelo, en todo sentido, tuvo O’Higgins de Rancagua este viernes por la noche. Los celestes cayeron goleados por 1-4 frente a la Unión Española y dejaron escapar la ocasión de mantenerse en el primer lugar de la tabla. En la primera parte, después de mucha refriega en el medio terreno y cuando parecía que el partido se iba al descanso en blanco, una acción urdida por el conjunto visitante culminó con el gol del uruguayo Cristian Palacios (45’+2′). Tras el retorno de camarines los rojos aumentaron la cuenta. El propio Palacios, en los 50′, aprovechó un balón que no pudo controlar Augusto Batalla y puso el 0-2. Duro golpe para los pupilos de Dalcio Giovagnoli, que literalmente

no se encontraban en la cancha. A los 55 fue expulsado Thomas Galdames en Unión Española y, para peor, en los 62′ un contraataque hispano, tras una clara opción de gol para O’Higgins, culminó en un centro del boliviano Chumacero y Felipe Seymour la interceptó y la introdujo dentro el arco. El 0-3 parecía un golpe duro, pero sobre la misma descontó el conjunto local: un minuto después, Facundo Castro centró para Ramón Fernández que, de cabeza, concretó el descuento. En los 87′ fue expulsado Facundo Castro y sobre el final el equipo visitante sentenció la goleada con el 1-4 (90’+7′), con gol de Mario Larenas.

Con cuatro intensos partidos se juega el fútbol chileno en su jornada sabatina

E

l fútbol chileno no para y con tres intensos partidos se continúa jugando hoy la séptima fecha del Campeonato PlanVital 2021 a través de las pantallas de TNT SPORTS. Universidad Católica y Unión La Calera El fútbol sabatino tendrá cuatro partidos de gran impacto y no podía empezar de la mejor manera, con dos equipos protagonistas en la temporada 2020 y que lucharon hasta el final por el título de campeón. Los “cruzados” llegan motivados tras el triunfo frente a Nacional de Uruguay y esperanzados en recuperar terreno en el torneo local. La Calera, por su parte, aparece con el anhelo de sumar de a tres para seguir entre los líderes del PlanVital 2021 tras su caída en la Copa Libertadores durante la semana. El pa r t ido est á pactado para las 13 horas de Magallanes.

Depor tes La Serena y Ñublense A las 16.30 horas de Magallanes se enfrentarán dos equipos que en la fecha anterior ganaron y por goleada frente a sus rivales. El cuadro papayero de visita derrotó 4 a 0 a Everton, mientras que los de Chillán ganaron por 5 a 1 al juvenil cuadro de Colo Colo. Por lo tanto nos encontraremos hoy con dos cuadros que vienen con la motivación en alto. Sant iago Wanderers y Deportes Melipilla El cuadro del puerto necesita ganar hoy sí o sí, y comenzar a salir del fondo de la tabla de posiciones donde hasta ahora no ha conocido de triunfos. Por su parte, en la vereda del frente los ánimos están muy ar riba tras el triunfo de los potros frente a Universidad Católica. Un partido donde Ronald Fuentes peligra su continuidad y podría ser el segundo técnico destituido tras la salida de Jorge Pellicer.

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

Colo Colo - Palestino Colo Colo y Palestino serán los encargados de cerrar la jornada sabatina. Los albos recibirán a los “árabes” en el Monumental, donde quieren recuperarse de la derrota sufrida el pasado fin de semana frente a Ñublense. No obstante, para este duelo los albos recuperarán a gran parte de sus figuras, por lo que no tendrán excusas para pelear por un triunfo en la “Ruca”. Los “árabes” de José Luis Sierra también llegan complicados, como subcolistas, y apelarán a la magia y talento de Luis Jiménez y compañía para robarle puntos a Colo-Colo en un duelo que históricamente ha cosechado buenos resultados para los de La Cisterna. Domingo futbolero El domingo, Deportes Antofagasta recibirá a la Universidad de Chile en el norte. Solo un punto separa a ambos equipos, que aspiran a más. Los locales

agencia uno

●● Desde las 13 horas de Magallanes, Universidad Católica recibirá a Unión La Calera. Seguidamente La Serena quiere continuar en racha ganadora frente a Ñublense. Más tarde Wanderers quiere salir del fondo de la tabla y para ello tendrá que derrotar a Melipilla, y cierran la jornada Colo Colo y Palestino, en lo que será un duro encuentro de antaño.

Colo Colo y Palestino son los encargados de cerrar la jornada futbolera sabatina en el desarrollo de la séptima fecha del fútbol chileno. cayeron en su visita a La Calera, mientras que la “U” de Rafael Dudamel venció por la mínima a Wanderers, en un deslucido encuentro que sigue poniendo al estratega venezolano en el ojo del huracán. Partido de fuerzas parejas que podría estar para cualquiera. Para cerrar, el puntero, Audax Italiano, recibirá al siempre duro Cobresal en El Teniente de Rancagua. Los audinos, que han destacado por un muy buen arranque de torneo, quieren seguir en racha e invictos, por lo que buscarán hacer de Cobresal su nueva víctima.

Programación Campeonato PlanVital 2021 - Fecha 7 Horario de Magallanes Sábado 8 de mayo ● 13:00 hrs. – Universidad Católica vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 16:30 hrs. – Deportes La Serena vs. Ñublense (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 19:00 hrs. – Santiago Wanderers vs. Depor tes Melipilla (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

Domingo 9 de mayo ● 13:00 hrs. – Curicó Unido vs. Huachipato (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 16:30 hrs. – Deportes Antofagasta vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 19:00 hrs. – Audax Italiano vs. Cobresal (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

● 21:30 hrs. – Colo-Colo vs. Palestino (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl


28

Deportes

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras su actuación en Monza, el chileno saldrá a buscar los primeros lugares junto a su compañero Patrick Kujala.

Benjamín Hites va por la revancha en Magny–Cours

agencia

Una intensa y dura doble carrera tendrá el chileno Benjamín Hites (Fiat-Ferrari Santiago) durante la segunda fecha del Fanatec GT World Challenge de Europa Powered by AWS, por la Copa Sprint, en el circuito francés de Nevers Magny-Cours, que se disputarán la noche del sábado 8 y la tarde del domingo 9 con la participación de 27 binomios del todo el orbe. Será además la primera prueba Sprint de la temporada, con una duración en ambas competencias de una hora. La carrera 1 será nocturna el sábado, largando a las 22:25 horas locales (17:25 de Magallanes. La carrera 2 se efectuará el domingo a las 14:40 de Francia (9:40 de Magallanes). En la fecha pasada -distancia Endurance de 6 horas- la dupla Hites-Kujala obtuvo el séptimo lugar en la categoría Silver luego de participar en el auto muletto (reserva) tras ser chocado el finlandés en las prácticas libres. Esta vez ambos pilotos volverán a subirse al Ferrari 488 GT3 Evo titular luego de ser reparado por completo. “En Monza esperábamos una mejor carrera, pero debido a

los acontecimientos tuvimos que competir con el auto muletto. Lo importante es que el Ferrari principal está armado y listo para salir este viernes a las prácticas libres. Esperamos estar cerca de los punteros en Francia, donde queremos la revancha”, dijo el piloto nacional de 22 años, quien corre en el equipo Rinaldi Racing junto al finlandés Patrick Kujala. La parrilla de la Copa de Silver estará integrada este año por 10 autos que afrontarán una reñida categoría con máquinas que andan muy parejo, donde las diferencias estarán en la conducción, el cambio de pilotos, el repostaje y la siempre fortuna de los competidores, donde las diferencias son muy ajustadas. Transmisión en directo vía tv Las carreras 1 y 2 serán transmitidas en directo este sábado 8 y domingo 9 en las cuentas de YouTube y Facebook de SRO, así como en el sitio web Fanatec GT World Challenge de Europa Powered by AWS: https://www.gt-world-challenge-europe.com/

Garín dejó escapar el mejor resultado de su carrera deportiva

H

asta este viernes llegó la aventura de Cristian Garín (25°) en Madrid. El chileno desperdició una ventaja de 7-5 y 3-1* para acabar cayendo en los cuartos de final ante el italiano Matteo Berrettini (10°) por 7-5, 3-6 y 0-6. De todas formas el iquiqueño se despide con una de sus mejores actuaciones en un torneo sobre arcilla. El encuentro ante el italiano comenzó con el ‘Tanque’ consiguiendo un quiebre de entrada gracias a un tremendo punto con derecho cruzado a la carrera. Pese al buen inicio, el nacido en

Roma respondió de inmediato y recuperó la ruptura después de unos errores del iquiqueño. A partir de los quiebres iniciales ambos tenistas se afirmaron con su servicio y se mantuvieron igualados hasta el juego número 11, momento en el que la tensión se apoderó del cuerpo del ‘tano’ y este último cometió una serie de errores, los cuales serían aprovechados por Garín para lograr su segundo quiebre del encuentro. A posterior, el ‘Tanque’ mostró categoría para ratificar el quiebre en cero y llevarse el primer set por 7-5.

Ya en la segunda manga el ‘Tanque’ se mostró con confianza, producto de haber ganado el primer parcial, y se animó a tomar la iniciativa. Esa actitud traería recompensa en el tercer juego al lograr una nueva ruptura provocada por un error del italiano. El chileno se pondría 3-1. Después de haber conseguido su segundo quiebre en el partido todo se vino abajo y el tenista nacional se derrumbo. El 10° elevó su juego y logró cinco juegos seguidos para terminar ganando el set por 6-3. El chileno era mero espectador en la cancha ante un Berrettini que mostró toda su categoría.

Como una de los juegos anteriores, el nacido en Roma entró con confianza en el parcial definitivo y demolió a chileno, consiguiendo ganar seis games seguidos para acabar llevándose el compromiso por 5-7, 6-3 y 6-0. Una verdadera paliza del italiano en el tercer set, con un que se generó dos oportunidades de quiebre, pero que finalmente no pudo concretar. De esta forma, Cristian Garín se despide del Masters 1000 de Madrid en los cuartos de final, llevándose consigo 180 puntos para el ranking mundial, lo que lo hará quedar en el puesto 22° de la ATP, y casi 60 mil euros en premios.

atp tennis

●● El tenista nacional cayó ante el italiano Matteo Barrettini por los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid. La raqueta número uno de Chile no pudo mantener su ventaja.

Cristian Garín cayó derrotado ayer frente a Matteo Barretini y se despidió del Masters 1000.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com SE VENDE FORD SE VENDE FORD Contáctese al: 61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

(09)

$6.900.000

90 Propiedades Venden

O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may)

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Arr i e n d o

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Citycar

y

Cel.950904007- 962337285. Vendo Hyundai New Tucson, 2015, único dueño, de agencia, 14050 kl, manual, bencinero, valor $9.800.000 conversable. Contacto Multimedia Tv

$900.000 Amplia casa 5 dependencias, cocina, baño, calefacción central. Nogueiraboliviana. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. (08-14)

Carrozada para 10 toneladas. Más información: 9 90891631 60 Arriendos Ofrecidos 31 Automóviles

CER LTDA

diario

$550.000 Oficinas iluminadas central 03 privados, 01 baño, bodega chica, Errázuriz- L. Navarro. Contacto: 994613022, w w w. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (08-14)

radio

web

Cel.: +56 9 56193100.

(16)

PATAGONIA DENT NECESITA

ASISTENTE DENTAL JORNADA COMPLETA INTERESADAS CONTACTARSE AL +56 9 92183782 CONTACTO@PATAGONIADENT.CL AV BULNES 01621.

Arriendo deptos. Amoblados por día, independientes, Tv red $25.000. $30.000. $35.000. Martínez de Aldunate #2040. 998916856612269632. (20may) Se da pensión en casa de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129. Arriendo depa r ta men t o interior, amoblado, $250.000, Par aguaya 018. 612 2 26 4 52963910123. (01-08) Se arrienda piez a, varón solo, responsable. 988416739 . (05-10)

$150.000 Oficina 13 mtrs2 sector centro. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. (08-14) $280.000 Oficina 20 mtrs2 baño privado, central. Contacto: 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl. (08-14) $550.000 Casa amoblada dos dormitorios, un baño, living comedor, cocina entrada de auto, sector Bulnes-Vicente Reyes, ideal matrimonio solo o persona sola. Contacto: 994613022, w w w. habitsur.cl, contacto@habitsur. cl. (08-14)

310 Fletes Fle tes don R aúl, camión cerrado, camionetas, mudanzas, dentro de la región. Fonos 61 2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

LI Q U IDACION , t e rr e n o a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al número: 932163680. (14)

100 Construcción Construcción, gasfitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

150 Negocios Se vende panadería con sus respectivas máquinas, horno italiano Zuchelli rotator, amasadora de 50 kilos, cámara fermentadora 4x3 carros, bandejas, sobadora, cartera de clientes. Interesados contactar 56977640870. (04-10)

170 Computación Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configuración de redes, configuración de facturación electrónica, etc. Fono: 974727886. (01junio)

330 Servicios Varios Destapo desagües y

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

SE VENDE FORD CARGO MOD.FORD 7000 SE VENDE Carrozada para Carrozada para 10 toneladas. 10 toneladas Más información: 9 90891631 Carrozada para 10 toneladas. Más información: 9 90891631

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y

Clasificados

mejor solución. Maestro Arancibia,

Fono: 612 292900

amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

www.elpinguino.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

31

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 Abr.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

340 Empleos Ofrecidos

350 Empleos Buscados

Busco Encargada de Aseo para

Electricista certificado.

centro de imágenes, jornada com-

+56965004771. (08may)

pleta, contrato y buen ambiente laboral. Sueldo líquido: $370.000. +56944087231 (04-08)

ARIES (21 demarzo al 21 de abril) AMOR: La felicidad de los demás no está por sobre de la suya. SALUD: Abandone esos vicios que tanto daño le hacen. DINERO: Piense detenidamente y busque el modo de realizar ese proyecto que ha tenido por tanto tiempo en su cabeza. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

CÁNCER

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Culpar a los demás de sus errores no sirve de nada ya que eso no hará que usted cambie. SALUD: Le recomiendo las infusiones naturales para combatir ese insomnio. DINERO: No siga pidiendo dinero prestado para darse tantos gustos. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

LEO

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si no tiene cuidado puede estar dando señales equivocadas a ciertas personas y eso más adelante le puede traer problemas. SALUD: Las distracciones son vitales y no debe desperdiciarlas. DINERO: Las cosas pueden tardar, pero al final llegarán. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

experiencia en interiores y exteriores. Se asegura responsabilidad

Se necesita asesora de hogar,

y compromiso. Disponibilidad

puertas afuera, para aseo, lavado,

inmediata. Consultar presupuesto

planchado y cuidado de 2 niños 11

al 993993202. (04-10)

comprobables, papel de antecedentes. Contacto teléfono 981568242, reales interesadas. (07-09) Multimedia diario

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El pasado es parte de su experiencia, pero no implica que este nuble su presente. SALUD: No olvide lo importante de hacer cosas que le distraigan. DINERO: Cuidado con dejar algún cabo suelto en lo relacionado a proyectos de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No es bueno juzgar sin tener toda la información de las cosas, eso puede acarrear un problema mayor. SALUD: Comienza a notarse en su cuerpo las consecuencias del estrés que genera esta pandemia, tenga cuidado. DINERO: Evite cualquier problema legal. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Quienes comparten con usted le pueden entregar bastante afecto como para salir adelante. SALUD: Analice muy bien si sus problemas alimenticios tienen relación con lo emocional. DINERO: Mucha cautela, en especial cuando de negocios se trata. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Involucrarse en una relación teniendo dañado su corazón no le ayudará a que las cosas funciones bien. Sánese primero y luego déjese llevar. SALUD: Si se presiona mucho puede colapsar. DINERO: Lo laboral estará algo lento por ahora. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si sus sentimientos no le corresponden a esa persona le recomiendo que lo haga saber para evitar ilusiones. SALUD: Cuidado con esas dietas que le recomiendan las personas por ahí. DINERO: El éxito lo podría encontrar si se independiza. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

tes a: direccion@ignaziosibillo.

Se necesita enfermera o Kinesiólogo para trabajar como director técnico en casa de reposo. Cel. 949329610. (08-13) Se necesita persona para tra bajar en el campo en Tierra del Fuego. Fono 92164953 - 981891693. (08-11)

JORNALES para excavaciones.

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si se lo propone puede revitalizar mucho su relación de pareja para así evitar buscar experiencias afuera. SALUD: Distraerse es algo muy importante en la vida. DINERO: Es de vital prioridad que finalice completamente sus tareas en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es recomendable poner muy bien clara las cosas desde un principio de la relación, eso evita malos entendidos más adelante. SALUD: La ingesta de azúcar en exceso también puede ser muy peligrosa. DINERO: Buenas noticias en el tema laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Puede ser amor lo que siente, pero el miedo está siendo más fuerte que todo y está arruinado todo lo bonito. SALUD: Cuidado con los problemas a la vista ya que puede estar relacionados con sus molestias a la cabeza. DINERO: Cuidado al facilitar dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

radio

web

www.elpinguino.com (11)

SECURITAS necesita contratar MONITOR COVID. Tratar en Sarmiento 936 o al Fono 612 222737 Se necesita un

Se necesitan

AcUARIO

Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

cl. (07-09)

Interesados llamar al 612741282 –

CAPRICORNIO

Tv

Clasificados

necesita TENS para encargado (a)

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si su corazón late fuerte por esa persona hágaselo saber ya que el tiempo pasa y puede llegar alguien a ganarle la oportunidad. SALUD: Debe controlar su salud, no se atrase con sus controles con el médico. DINERO: No le tengan miedo a los desafíos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

y calefón,

Sra. Luz

con contrato. Recomendaciones

del área salud, enviar anteceden-

Calentadores

TAROT

años. Trabajo de Lunes a Viernes,

Instit u ci ó n r e d S e na m e

VIRGO

S e o f r e c e pintor con

INDUGAS

Trabajo estable, buen sueldo. Llamar +56996094278.

o enviar su CV al correo: constructora@soportespa.cl (10)

OVEJERO

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (14)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: RAÚL ARMANDO NÚÑEZ HARDY - ESTELA DEL CARMEN SÁNCHEZ AMPUERO - MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA

RAÚL ARMANDO NÚÑEZ HARDY (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Raúl Armando Núñez Hardy (Q.E.P.D.), padre de nuestro querido compañero de labores y amigo Raúl Núñez, recibe nuestras sinceras condolencias. Participan: tus amigos y colegas del Área Técnica Profesional, del Liceo Industrial Armando Quezada Acharan. RAÚL ARMANDO NÚÑEZ HARDY (Q.E.P.D.) Participamos la partida de mí querido amigo y ex compañero de trabajo de guardia del tribunal, don Raúl Armando Núñez Hardy (Q.E.P.D.). Presentamos nuestras sentidas condolencias a su esposa, hijos y nietos. "Que Dios lo acoja en sus brazos en su descanso eterno" Participa: su amigo José Santana y familia.

Necrológicos

ESTELA DEL CARMEN SÁNCHEZ AMPUERO (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Estela del Carmen Sánchez Ampuero (Q.E.P.D.), madre de nuestra querida compañera de labores y amiga Vanessa Soto Sánchez, recibe nuestras sinceras condolencias. Participan: tus amigas y colegas de Contabilidad Austral.

ESTELA DEL CARMEN SÁNCHEZ AMPUERO (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de doña Estela del Carmen Sánchez Ampuero (Q.E.P.D.), madre de nuestra querida Vanessa Soto. Confiamos que nuestro padre Dios les entregue consuelo para superar este difícil momento. Participan: sus hermanos en la fe y amigos Sylvia Saldivia y Pedro Ortiz. ESTELA DEL CARMEN SÁNCHEZ AMPUERO (Q.E.P.D.) Participamos el sensible fallecimiento de doña Estela del Carmen Sánchez Ampuero (Q.E.P.D.), madre de nuestra Servidora Vanessa Soto, " vengan a mí los cansados y agobiados" Participa: el Grupo de Oración Caminando con Jesús, Renovación Carismática Católica.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Av.España 959

MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Mirta del Carmen Aguilar Barría (Q.E.P.D.). Agradezco a Dios por haberme dado una madre como tu y haber disfrutado de tu amor. Participa: su hija Lorena Saldivia, Carlos Barrientos y Zareth Barrientos.

MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Mirta del Carmen Aguilar Barría (Q.E.P.D.). Sé que duele pero ya era hora que descanses y dejar de cuidarnos. Gracias, por el tiempo con nosotros. Participa: su hija Mirta Saldivia, Hernán Oyarzo, Lorenzo Oyarzo, Misael Oyarzo.

MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de la señora Mirta del Carmen Aguilar Barría (Q.E.P.D.). Con el corazón roto nos dejaste madre querida, pero sé que es para descansar. Participa: su hijo Baldovino Saldivia Aguilar, Marisol Guerrero y Jhardey Saldivia.

MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra prima, Mirta del Carmen Aguilar Barría (Q.E.P.D.). Participa: José Edgardo Aguilar y familia.

GLORIA

Gracias

San Expedito por favor concedido

MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de mi hermana, Mirta del Carmen Aguilar Barría (Q.E.P.D.). Con el dolor de mi corazón por tu partida querida hermana. Participa: Héctor Aguilar Barría, hija Lorena Aguilar y familia.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Sábado

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

mar-04-may

9:00

14:00

mié-05-may

9:00

14:00

jue-06-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:45 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:45 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TODO NOTICIAS 19:00 A 20:00 PASION DEPORTIVA (REPETICIÓN)

20:00 A 21:00 21:00 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 07:00 07:00 A 08:00

COCINADOS IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO) LA TUKA NOCHE IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) COCINADOS PASION DEPORTIVA (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO COCINADOS PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION)

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.)

Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.)

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Pública y cancela a través de nuestra página web

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES


34

sábado 8 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Cote, linda mujer, recién

Cumplo fantasias. 965578252.

llegada, simpatica y sexual, atención

(05-10)

relajada. 965645131. (03-08) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Palo m a , caliente , se xo

(05-10)

completo. 979216253, (03-08) A m ante co m placiente . Chilena con promociones,

Violencia intrafamiliar

Mariana, potona, pechugona,

(03-08)

promo mañanera. Te espero.

INFORMACIONES POLICIALES

Linda chica, recién llegada, cariñosa y muy complaciente.

Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

965673066. (03-08) Karlita, tu mejor amante,

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

linda y complaciente, con promociones. 942740311. (03-08) Mañanera con besos ricos.

SAMU

965673066. (03-08)

cantan maduritos, besitos y caricias.

HOSPITALES Y CLÍNICAS

979216253. (03-08) Alanis, chica complaciente,

Asistencia Pública

muy fogosa. 978357324. (03-08)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

975155728. (05-10) $30.000 Soledad, linda colita, pechugona, Besadora, relajado lugar propio, maduritos. 998920824 . (05-10)

Mercedes

m adurita

+56 9 59681621. (07-24) R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24) Sensual pasión +56 9 73119535. (07-07jun)

Rubia se x y argentina 41

Chiquitita linda, 22 añitos,

exper ta en americana real.

muy complaciente. 953890469.

948077425. (08-13)

(03-08)

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

986197263. (05-10)

10.000 todo el día. 937179369 .

Paolita muy bonita, me en

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Jovencita amorosa. 996961111.

Doña bella, está solita y

Consintiendo maduritos.

quiere un amante madurito. 15 mil.

978803385. (05-10)

976542776. (08-13)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.