“Como muchas otras invitaciones que nos parecen demasiado locas de lugares que no conocemos y que nos abren sus puertas, estamos acá, teniendo en cuenta que Chile nos abrió las puertas de una manera increíble”.
“Preocupa que un gobierno que se definió como feminista, haya aumentado la brecha de desempleo entre mujeres y hombres”
EmanuEl noir, dE KE PErsonajEs, En Punta arEnas: diPutado matHEson: (Página 6) (Página 14)
Con pleno éxito y pensando en el próximo año culminó la décima edición de la Expo Invierno HuBo 130 ExPositotrEs
(Página 16)
Temerario chofer quedó con su auto envuelto en llamas en pleno centro
La velocidad y constantes aceleraciones terminaron con un vehículo destruido por el fuego. El hecho se registró de ● madrugada en la conflictiva esquina de calles Lautaro Navarro con Pedro Montt. El conductor huyó, dejando el móvil abandonado. (Página 7)
(Páginas 2,4,5,6 y 7)
EDITORIAL:
Año XVIII, N° 6.447
Punta Arenas, lunes 7 de julio de 2025
lunes 7 de julio de 2025, Punta Arenas
Multitudinario término de la fiesta invernal de Punta Arenas
La historia de Moana plasmada por Asmar fue el mejor carro alegórico del Carnaval
● y pequeños que lo presenciaron en la Costanera durante este fin de semana,
Cerca de 50 funcionarios de la empresa fueron los protagonistas de la elaboración de este carro que encantó a grandes
Si el año pasado fue el gran “Buzz Lightyear”, creado por los funcionarios de Asmar, que captó todas las miradas en el Carnaval de Invierno por la Costanera del Estrecho, este fin de semana fue la creación inspirada en la película infantil “Moana” la que acaparo miradas y aplausos.
Esto, combinado con su comparsa, y en conjunto, la empresa dedicada al mejoramiento y refacción de embarcaciones se quedó por segundo año consecutivo con el premio al mejor carro
alegórico en la categoría de empresas e instituciones. De esta manera, este gran trabajo de quienes participaron fue llevado a las calles de la capital regional en una versión que no defraudó, a excepción de algunos cuestionamientos a los organizadores y que deberán ser analizados con posterioridad.
Por ejemplo, el jurado funcionó activamente el sábado, pero ayer, poco y nada se les pudo apreciar. De hecho, sólo estaban instalados algunos parlantes que trataban de inspirar algo de “vida” a ese espacio, casi al llegar a calle Roca, donde los participantes debieron
brindar el mejor espectáculo a los jueces de esta versión. Por ende, lo de anoche fue sólo un saludo a la bandera por los carros, comparsas y batucadas.
Críticas
Si el trayecto del Carnaval fue más o menos ágil en comparación a versiones anteriores, quedará a criterio de cada asistente, pero lo cierto es que el municipio recibió algunos reclamos por parte de los asistentes. “Recibimos también críticas del público que estaba reclamando, porque
El carro inspirado en la película de “Moana 2” fue el ganador de la jornada.
hubo paradas que no estaban constituidas como parte del programa, lo que hizo que hubiera algunos vacíos y alguna espera que resultó molesta”, expresó el alcalde Claudio Radonich.
¿Y la vuelta Bories?
Quedó completamente descartado por el jefe comunal el retorno del evento a calle Bories, aseverando que la costanera entrega mayor seguridad y, que en ambos días, no se registraron mayores incidentes, salvo la asistencia a una mujer con un embarazo avanzado que tuvo un problema de presión arterial.
La autoridad expuso como otro argumento para mantener el espectáculo en Costanera, la altura de los carros y el problema que se puede generar con el sistema del cableado en Bories.
Ganadores
Categoría Carro Categoría A (empresa o institución).
-Primer lugar: Asmar Magallanes. “Maui rescata a Moana del calentamiento global”.
-Segundo lugar: ENAP. “80 años construyendo energía”.
Categoría Carro Categoría A (empresa o institución).
-Primer lugar: Tambores Akatun da Bahía. “Casa de papel”.
-Segundo lugar: Centro de vacaciones solidarias. “El circo de los Cevas, la alegría de la iglesia”.
Comparsa
-Primer lugar: Asmar Magallanes. “Maui rescata a Moana del calentamiento global”.
-Segundo lugar: ENAP. “80 años construyendo energía”.
-Tercer lugar: Agrupación KM 100. “Sentimiento campero “Wilson llegando a la Patagonia”.
Murga
Estamos muy agradecidos del comportamiento del público en ambas jornadas durante este Carnaval, que ha significado, por ejemplo, una ciudad bastante más limpia, hubo bastante autocuidado”.
Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
-Primer lugar: Agrupación de pacientes oncológicos. “Apaga el cigarro, no tu vida”.
-Segundo lugar: Murga salesiana.
Tuvo en promedio de asistentes esta edición del Carnaval. Aunque los organizadores estiman que anoche hubo mucho más público, cerca de 50 mil, por la asistencia de “Ke Personajes”.
-Tercer lugar: Mad Max en San Gregorio.
Batucada
-Primer lugar: Batucada Blocco Acavaxi.
-Segundo lugar: Tambores Akatún da Bahia - Casa de papel.
-Segundo lugar: Christopher Neira - “El viajero de la Patagonia”.
-Tercer lugar: Jorge Díaz López - “Mohana”.
En Punta Arenas
Las postales que dejó la segunda jornada del Carnaval de Invierno
Las imágenes hablan por sí solas: una ciudad que celebró con luz, música y miles de sonrisas una tradición que une a la
comunidad en torno al arte, la identidad y la magia austral.
La segunda jornada del Carnaval de Invierno 2025 en Punta Arenas dejó una huella indeleble no sólo en la memoria de los asistentes, sino también en el archivo visual de la ciudad.
Las imágenes capturadas durante el evento se transformaron en auténticos relatos gráficos que reflejan el espíritu festivo, la identidad regional y el calor humano que desafía las bajas temperaturas del sur chileno.
Desde el inicio del recorrido en el puente Río de Las Minas, la Costanera fue invadida por una serpiente luminosa de colores, música y coreografías que encantaron a miles de espectadores. Las murgas, batucadas y carros alegóricos mostraron vestuarios deslumbrantes, crearon composiciones visuales que parecían salidas de un cuento invernal.
La presencia de niños con linternas acompañando los desfiles, sumó una capa de ternura y espontaneidad que quedó registrada en cientos de fotografías compartidas en redes sociales.
Uno de los momentos más icónicos de la noche fue la presentación de la banda Ke Personajes, que congregó a una multitud frente al escenario prin -
cipal. Las imágenes del público cantando al unísono, envuelto en luces LED y frente al Estrecho de Magallanes, se convirtieron rápidamente en símbolo del evento. Las tomas aéreas captaron una ciudad completamente volcada a la celebración, con miles de personas formando parte de una jornada donde el invierno se transformó en fiesta.
Estas postales, difundidas, construyen el relato visual de una noche que fue mucho más que un carnaval: fue la manifestación colectiva de una comunidad que celebra su cultura, su geografía y su identidad austral con creatividad y alegría.
La segunda jornada del Carnaval de Invierno no sólo aportó cifras de alta convocatoria, sino también un invaluable legado visual que seguirá inspirando a quienes creen que el frío puede convertirse en celebración.
Aquí les dejamos algunas de las imágenes que capturamos y el próximo domingo podrá ver un suplemento especial con diversas fotografias de las dos jornadas del Carnaval de Invierno 2025.
El Club de Leones abrió el Carnaval de Invierno en ambos días.
El público disfrutó del Carnaval de Invierno 2025.
La Municipalidad de San Gregorio estuvo presente en la capital regional.
Diferentes
Las bailarinas también estuvieron presentes en la jornada festivalera. El público magallánico disfrutó de las comparsas.
Las batucadas hicieron bailar al público.
Los autos tunning también se hicieron presentes en esta festividad.
Nuestros animadores Sergio Oyarzo y Paola Tapia hicieron disfrutar al público.
Las murgas hicieron disfrutar al público en esta nueva versión del Carnaval.
comparsas y carros alegóricos estuvieron presentes en el Carnaval.
lunes 7 de julio de 2025, Punta Arenas
Hombre ancla de EP Multimedia
El “Tukanazo” cumplió 26 años marcando presencia en el Carnaval
Independiente del medio de comunicación que haya marcado su vida, siempre ha estado. Jorge Sandoval, más conocido como “El tukanazo” ha estado presente en 26 carnavales, formando así parte del inventario de este evento que forma parte de las invernadas y que, en esta ocasión, animó para las plataformas de Pingüino Multimedia.
“Me es grato, me gusta, y a esta altura de mi vida gozo y vibro por cada momento que paso, sobre todo cuando la gente te abraza, te quiere, te saluda, los niños bailan, me siento bien y eso para mí es muy reconfortable”, expresó tras la animación de este evento que brindó nuevamente ese contacto con la gente y los seguidores de sus programas con quienes pudo
compartir regalos y más de una sonrisa.
Pero “El Tuka” no pretende quedar así, espera llegar a su carnaval número 30. Aunque lleva 28 años al aire con la “Tuka Noche” y con el espacio de música ranchera otros 35 años.
“Así que, quiero llegar a los 30 con la “Tuka Noche” y estar también en los 30 con el Carnaval de Invierno. Si Dios me da esa oportunidad, lo voy a disfrutar”, agregó.
Estiman que reunió a 50 mil personas
“Ke Personajes” dio el cierre de oro en Magallanes y sueña con Viña
La banda del norte de Argentina brindó un cierre del Carnaval multitudinario ● a orillas del Estrecho de Magallanes.
Si hablamos de fiestas multitudinarias, debemos destacar lo protagonizado anoche por la banda argentina, originaria de la Provincia de Entre Ríos, “Ke Personajes”, en el cierre del Carnaval de Invierno,.
En la antesala de su presentación ante 50 mil personas, el vocalista Emanuel Noir se maravilló con el ambiente vivido en las calles de Punta Arenas: “Como muchas otras invitaciones que nos parecen demasiado locas de lugares que no conocemos y que nos abren
sus puertas, estamos acá, teniendo en cuenta que Chile nos abrió las puertas de una manera increíble con un amor particular y destacable. Así que sorprendidos y obligados a corresponder de la mejor manera.”, expresó el artista. Asimismo, agradeció la elección que tuvieron los organizadores por la banda.
¿Y el Festival de Viña?
“Nos gustaría el próximo año seguir disfrutando de la música. Viña del Mar sería un lugar increíblemente magnánimo. Yo creo que muchas bandas ansían pisar (la Quinta Vergara), nosotros puntualmente también, pero ya no está a nuestro poder esa decisión”, concluyó Noir.
-¿Qué mensaje le dejarías a los jóvenes que se están insertando en la música?
“A las personas que la están luchando, que no dejen de hacer, porque Dios lo observa todo. Que el sacrificio de alguna u otra manera tiene recompensa, por un lado o por otro (...), como el sacrificio que la banda muestra como independientes, ‘luchando, luchando y luchando’, pero ese sacrificio es el mismo que tiene un albañil, que tiene un pintor”, concluyó Noir.
Muchas veces queremos que la recompensa venga por el lado que nosotros queremos y no nos damos cuenta a veces el abanico de bendición que tenemos al lado de nosotros, así que, apunto a que las personas entiendan que a veces la bendición no es lo que queremos que llegue, sino inclusive muchas cosas que nos sacan también”.
Emanuel Noir, vocalista de “Ke Personajes” por su trayectoria profesional.
cedida
Maniobras temerarias de conductor terminaron con vehículo en llamas
El hecho ocurrió en la esquina frecuente de este tipo de hechos, Pedro Montt con Lautaro Navarro, pleno centro de ● Punta Arenas.
Las maniobras arriesgadas y la falta de control vehicular en el centro de Punta Arenas durante los fines de semana volvieron a generar un grave incidente, esta vez con un vehículo incendiado en calle Pedro Montt, a la altura de Lautaro Navarro. El suceso, que pudo haber terminado en tragedia, fue
captado por las cámaras de seguridad municipales.
Según relatos de testigos, un automóvil de color amarillo había estado circulando a gran velocidad por la madrugada, con constantes aceleraciones. El excesivo esfuerzo al que el conductor habría sometido al vehículo habría provocado el recalentamiento de uno de los neumáticos traseros, dando origen al fuego. Ante la inminente propagación de las llamas y
en un aparente intento de huir, el sujeto dejó el automóvil prácticamente en la vereda, frente a la Caja de Compensación Los Andes. El fuego se extendió rápidamente a la totalidad de la carrocería.
Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Punta Arenas alertaron a personal de Bomberos. Una unidad de la Primera Compañía concurrió rápidamente al lugar para sofocar las llamas, que ya habían consumido todo el costado lateral derecho del vehículo.
Si bien las causas exactas están siendo investigadas, se presume que el neumático trasero derecho se recalentó debido a la temperatura generada por el tubo de escape. Tras extinguir el incendio, personal del Departamento de Investigación de Incendios de Bomberos realizó las pericias correspondientes.
En estas condiciones quedó el vehículo luego del incendio que fue ocasionado por el recalentamiento de un neumático.
En tanto, Carabineros retiró el vehículo de circulación y lo envió a la maestranza municipal, ya
que el conductor huyó del sector. Se ha informado que el móvil se encontraba en reparaciones y
habría sido sacado de un taller, situación que deberá ser investigada por la policía.
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Candidata
PresidenCia L
Señor Director:
La candidatura presidencial de una militante comunista exige una reflexión profunda. El Partido Comunista de Chile no es una fuerza política cualquiera. Desde sus orígenes, adoptó como modelo a la Unión Soviética y su régimen totalitario. Se estructuró como un partido de cuadros, jerárquico, disciplinado, fundado en la obediencia al marxismo-leninismo y en la lealtad al poder soviético. Apoyó sin vacilaciones las dictaduras más brutales del siglo XX, desde Stalin hasta Castro, y nunca ha realizado una autocrítica de fondo. Al contrario, sigue reivindicando experiencias autoritarias como las de Cuba, Venezuela o Nicaragua. Que hoy aspire al poder con normalidad, sin cuestionamientos, debería alarmar a quienes valoramos la República y sus instituciones. En un tiempo marcado por la degradación política y moral, Chile no necesita retrocesos ni aventuras ideológicas. Más que nunca, debemos aprender de la historia.
Martín Durán, Licenciado en Historia UC.
r eCu PeraCión de esPaCios Pú BL iCos
Señor Director:
Cuando la municipalidad comunica en los diarios y redes, el trabajo de retiro de rucos y remoción de estructuras, enfocado en la recuperación y seguridad de espacios públicos, producen la misma tranquilidad momentánea que se provoca cuando lo hacen con el comercio informal o la dotación de seguridad en puntos claves de la ciudad.
En ambos casos, los rucos y el comercio informal, son la evidencia urbana de problemas más complejos: la gente de la calle y el acceso al mercado laboral. Mientras la base de los problemas que lo originan no se resuelva, la insistencia de estas acciones solo quedará en muy buenas intenciones.
Parece justo relevar el trabajo que se hace desde la Municipalidad en relación a la gente de la calle, probablemente menos mediático y de menor impacto para la ciudadanía, centros de día, rondas, apoyo social y psicológico, programas de reinserción, que si bien son un esfuerzo, aún son insuficiente para hacerse cargo de un problema tan complejo.
Juan Paulo Alarcón, Director de Arquitectura UNAB
diego y a ndré
Señor Director:
¿Cultura automotriz o caos urbano?
“La convivencia urbana se ve afectada por encuentros de vehículos modificados los fines de semana”.
Cada fin de semana, el centro de Punta Arenas se convierte en el punto de encuentro para decenas de jóvenes entusiastas del “tunning”. El fenómeno no es nuevo, pero pese a los esfuerzos por terminar con ello, esto persiste: autos modificados, sistemas de sonido estruendosos, aceleraciones bruscas y luces personalizadas invaden calles céntricas que, en otro contexto, deberían estar marcadas por la tranquilidad del descanso, el paseo familiar o la convivencia barrial.
Para algunos, esta manifestación representa una cultura juvenil vibrante, un espacio donde la creatividad se encuentra con la mecánica y la identidad se expresa a través de un vehículo. Para otros, especialmente para vecinos que residen en las zonas afectadas, es una constante fuente de molestias: ruido hasta altas horas de la noche, riesgos de seguridad vial y un ambiente que muchas veces se torna intimidante y poco acogedor.
Las autoridades han intentado contener la situación con patrullajes, fiscalizaciones y llamados a la responsabilidad. Tanto la seguridad municipal como Carabineros han reforzado su presencia en estos sectores, pero sus esfuerzos chocan con una realidad más profunda: no se trata solo de aplicar sanciones, sino de promover un cambio cultural
Dos hermanos portugueses unidos por la misma pasión, el fútbol, partieron al campo santo para compartir un partido más allá de la eternidad. Padres que perdieron a sus jóvenes hijos una esposa que pierde a su marido, tendrá que continuar educando a sus 3 hijos menores. Lamentable todo, pero también esperanzador hacia el futuro. Aquí pudimos ver y sentir cómo el deporte une fronteras, corazones, sin importar raza, estirpe o condición.
Escenas desgarradoras, lacerantes y de mucha emoción en las ceremonias de ambos hermanos, dónde el silencio se oyó de verdad debido al sentimiento, llantos inevitables y corazones que latieron muy fuerte, un respeto único que los hinchas y presentes europeos siempre nos brindan, lo cual debemos aprender en sudamérica. El detalle del Liverpool que es de total admiración es cancelar el contrato del jugador en beneficio familiar y encargarse de toda la educación de los descendientes, digno de imitar. Familiares, compañeros de profesión, amigos, como reza el himno de este hermoso club, cuando caminen por la tormenta por difícil que sea el camino, nunca lo harán solos.
La vida continúa, por difícil que está sea, a cuidarse y recordar que estamos de paso, ya que no sabemos el día, hora en que dejamos partir del planeta tierra para dirigirnos al reino de los cielos.
Boris Cortez
y de actitud.
Ese cambio comienza en casa. No podemos pedirle al Estado que intervenga en cada rincón de nuestras vidas si como sociedad no asumimos también el rol que nos corresponde. Padres, madres, educadores y líderes comunitarios deben dialogar con los jóvenes, comprender sus motivaciones y orientarlos hacia espacios donde puedan canalizar esa energía sin afectar el descanso ni la seguridad de otros.
También corresponde al municipio y al gobierno regional ofrecer alternativas.
¿Por qué no habilitar zonas específicas fuera del centro para encuentros automovilísticos regulados? ¿Y si se promovieran eventos controlados con acompañamiento técnico y cultural que celebren esta expresión sin caer en la transgresión del espacio público?
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
La Primera Bandera de Chi L e
Señor Director:
El Gral. José Miguel Carrera, ordenó la abolición de la bandera española, por Decreto del 15 de junio de 1812, dice: “En lugar de la bandera española, se sustituirá por la Primera Bandera de la Libertad, compuesta por tres franjas iguales, azul, blanco y amarillo, el Escudo de Armas y la Escarapela Nacional. El jueves 17 del corriente se hará tremolar en la Plaza Mayor esta Bandera y en todos los regimientos se presentará su lugar con ella y, este glorioso distintivo instalado en honor de su autor, (Carrera) de la Libertad, que presagiará eternamente Glorias y Triunfos a la Patria”. La primera Bandera de Chile junto con el Escudo Nacional, fue bordada por Javiera Carrera. El color Azul tiene el significado de Conocimiento y Poder, la Ley cumple con estos propósitos para la ciudadanía, el Blanco en heráldica significa Fe y Pureza, un gobierno Republicano, y el color Amarillo, Honor y Lealtad. El 4 de julio de 1812, fue izada en las Casa de los Carrera en la ciudad de El Monte, llevada después a Santiago para ser presentada al pueblo en el Sarao ofrecido por el Gral. Carrera al Cónsul de EE.UU. de Relaciones Exteriores en Chile, Coronel Robert Joel Poinsett, en el Palacio de Gobierno de la Plaza de Armas. Esa Bandera nos dio los principios de Libertad, Igualdad, Fraternidad y Tolerancia, que tanto necesita hoy nuestra Patria y su Pueblo, trabajador y honesto, que ama a sus héroes, junto con su Bandera y Escudo Nacional, que nos representa a todas las chilenas y chilenos. Octavio Campusano, Fundador Instituto de Investigaciones Históricas Gral. José Miguel Carrera.
Jadue C andidato
Señor Director: Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, confirmó a la prensa la candidatura de Daniel Jadue al cargo de diputado por el Distrito 9. Las preguntas que surgen son: ¿Si Daniel Jadue está sujeto a una persecución penal en curso, puede prosperar su candidatura? Peor aún, si el candidato se encuentra privado de libertad ¿Puede intentar su aventura política sin cuestionamiento?
Para contestar ambas preguntas, habría que recordar que Daniel Jadue está siendo investigado, en calidad de autor, por una serie de delitos reiterados que incluyen: fraude al Fisco, cohecho, estafa y administración desleal. Y si bien ya no está afectado por la medida cautelar de prisión preventiva, su situación procesal, en realidad, no ha cambiado. Sigue siendo perseguido penalmente como sospechoso de esos delitos, hallándose todavía el procedimiento en su primera etapa: investigación.
No hay ni en la Constitución Política de la República de Chile ni en la legislación electoral chilena alguna prohibición, para que una persona sujeta a investigación penal, mientras no sea acusada, pueda presentar su candidatura al cargo de diputado.
Mientras Daniel Jadue no sea acusado y condenado, la presunción penal de inocencia permanece inmutable e intocable su candidatura, otra cosa es la moralidad o inmoralidad de su decisión política. Javier Castro, Abogado y académico Universidad Autónoma de Chile
Chi L e y e L défiCit de inversión en ti
Señor Director:
El compromiso del Gobierno en la Cuenta Pública, de inyectar USD $14 millones a programas de Supercómputo e IA generan optimismo, pero también muchas dudas.
El Estado es solo un actor más dentro del ecosistema tecnológico en cuanto a inversiones y lo más preocupante son los datos macro: Chile inyecta cerca del 0,39% del PIB a I+D, bajo el promedio de la OCDE, que alcanza un 2,72%. Es decir, faltan USD $8.000 millones de inversión pública y privada, para ser realmente competitivos.
¿Es todo? Hay más: se requiere con urgencia un cambio de mentalidad. Salvo excepciones, los emprendimientos Tech locales apuntan a servicios basados en plataformas y modelos ya probados en otros lugares. Falta el salto a la verdadera innovación, lo que implica tomar riesgos mayores. Y en ese punto el Estado juega un rol clave, que es generar las condiciones que faciliten a los emprendedores a tomar esos riesgos, con regulaciones claras, incentivos a nivel universitario y ser un verdadero articulador de alianzas estratégicas con otras regiones del mundo.
Por lo pronto, la brecha con la OCDE también está repercutiendo en los salarios TI a nivel regional: lejos de liderar, Chile tiene la quinta posición en Latam. El cambio es urgente y requiere juego en equipo, para convertir al país en un verdadero Hub de innovación.
Mathilde Cordier-Hüni, Fundadora de ADA For Solutions y socia de Kabeli
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Punta Arenas necesita equilibrio. Una ciudad viva no significa una ciudad caótica, y una comunidad vibrante no debe convertirse en una que excluye o molesta. La solución no está en el enfrentamiento entre generaciones ni en la represión, sino en el diálogo, la empatía y la colaboración. Porque entre todos construimos la convivencia, y entre todos podemos hacer que Punta Arenas siga siendo el hogar que elegimos, con paz, respeto y espacio para todos. • Director Gerente y Representante
Multimedia:
Pérez • Domicilio: Pdte. Jose Manuel Balmaceda 753, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com
Fundado el 2 de julio de 2008
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
FranciscO León POnce, EXCONCEJAL DE PUNTA ARENAS Y PERIODISTA
Aprendizaje muy necesario
Los chilenos todos necesitamos volver a leer nuestra historia, la de ayer, gloriosa, per se, y la actual confusa y avergonzante en muchos aspectos.
La gloriosa historia de ayer nos lleva al combate de La Concepción, un poblacho peruano, casi perdido en la sierra de ese país, donde los 77 valientes comandados por el capitán Ignacio Carrera Pinto, entregaron sus vidas en defensa de nuestra bandera ante la acometida de miles de montoneros.
El capitán Carrera, con sangre de héroe en las venas, era descendiente de don José Miguel, preclaro Padre de la Patria chilena, secundado por otros jóvenes oficiales, como Arturo Pérez Canto, Luis Cruz Martínez y los suboficiales, sargentos, cabos y soldados del regimiento Chacabuco, se batieron como saben hacerlo nuestros soldados contra un enemigo en número superior y vendieron cara su derrota, ingresando a la Historia con el honor más que merecido y su recuerdo y homenaje a su memoria resurge cada 9 y 10 de julio, cuando se escucha y se siente el Juramento a la Bandera en plazas de las ciudades, pueblos y villorrios de nuestro amado Chile.
Esas voces lavan nuestra bandera de tanta ofensa que personas y grupos le han inferido en estos últimos tiempos porque responden a consignas, influencias y dineros extranjeros que dicen hacer “internacionalismo proletario”, una fórmula más de un engaño del marxismo leninismo comunista, que trata de ocultarse bajando banderas, insignias y otros distintivos y negando militancias antiguas, añejas pero siempre mentirosas.
A más de un “tonto útil” hambrientos de poder, anti chilenos, de seguro esas mentiras podrán justificarles su adhesión a los enemigos de la Patria y a sus mentiras y promesas ya conocidas y fracasasen Chile y el mundo.
Pero, confío en que primará la razón y el amor a Chile y se bajarán las banderas de la oposición para vencer a las hordas rojas, las del “octubrazo”, las de la fundaciones “truchas”, la de la licencias médicas falsas, a las que quieren cambiar nuestra historia, a las que ensuciaron nuestro tricolor `patrio con sus excrementos malolientes y depravados.
Sin embargo, recordando los inspirados versos de Víctor Domingo Silva sabremos pedir fuerzas a Dios para que nuestro paso no lo detenga “foso, mina ni trinchera…cuando oigamos que nos grita la bandera ¡hijos míos…defendedme… estoy aquí…!”. --
DaviD PaiLLán cOney, PROFESOR DE TEOLOGíA BíBLICA
arieL Jeria, GERENTE GENERAL DE ROMPECABEzA DIGITAL
La honestidad ¿Y si tus redes sociales definieran tu futuro?
San Pablo Apóstol escribió a los habitantes de Filipos. La ciudad de Filipos estaba situada en la antigua Grecia, en la frontera oriental de la provincia romana de Macedonia, a unos 16 kilómetros tierra adentro desde la costa, directamente al noroeste de su ciudad portuaria más cercana, Neápolis.
El apóstol escribe: “Hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.(Flp 4:8)
Hoy sólo quiero destacar la honestidad, es una de los valores PERDIDO en nuestra sociedad. Hoy vemos como se manipula la verdad, se maquilla la realidad, se habla usando medias mentiras o medias verdades (post verdad), estamos en una sociedad que sólo desea sentir para estar “bien” esto es ser deshonestos con nosotros mismos.
¿Que es la honestidad?: etimológicamente desde el griego bíblico la honestidad viene de “lo venerable”, “seriedad” La palabra señala a la seriedad de propósito y al auto-respeto en la conducta” (Dicc Vine).
Etimología de “honestidad”:
La palabra honestidad desde el latín, que es la base de nuestro idioma, su origen es: honestas, honestatis, que deriva de:
• honestus = “honrado, decoroso, digno de honor”
Que a su vez proviene de honor, que significa “honra”, “reputación”, “estima pública”.
• honor - respeto, estima.
• honestus - digno de honor, respetable.
• honestas - cualidad de ser honesto; integridad, decoro, rectitud.
En resumen:
Honestidad etimológicamente significa la cualidad de ser digno de honor o respeto, e implica comportarse con rectitud, integridad y decencia. (Diccionario Etimológico de la Lengua Castellana, Autor: Joan Corominas).
Ejemplos de honestidad en la vida cotidiana, En el ámbito personal
• Reconocer tus errores y pedir disculpas cuando es necesario.
• Ser fiel a tus principios y valores, incluso cuando nadie está mirando.
• Admitir cuando no sabes algo en lugar de fingir conocimiento.
• Devolver dinero o un objeto que te han dado por error, como un cambio extra en una tienda.
• Ser sincero contigo mismo sobre tus emociones, metas y capacidades.
• Comunicar tus sentimientos y necesidades de manera honesta con tus amigos o pareja.
• No hablar mal de otras personas a sus espaldas.
• Cumplir con las promesas que haces a tus seres queridos.
• Ser transparente sobre tus intenciones y expectativas en una relación.
• Reconocer los logros de los demás sin tratar de adjudicártelos. (Enciclopedia de significados)
Ciudadanos Conscientes, en todo tiempo debemos pensar en este valor personal y social, hoy somos testigos de la deshonestidad. Tenemos ley de “transparencia”, y cuando un pueblo tiene que exigir por ley un valor social, lamentablemente, es porque perdió la capacidad de vivir con honestidad.
¿Recuerdas el episodio “Nosedive” de Black Mirror? Ese donde cada interacción social es evaluada con estrellas y el puntaje determina desde el arriendo de un departamento hasta la posibilidad de pedir un crédito. Bueno, parece que ese futuro distópico ya no es tan de ciencia ficción.
Hace unos días, la Embajada de Estados Unidos en Chile anunció una medida que sorprendió a muchos: quienes postulen a visas de estudiante deberán hacer públicas sus redes sociales. No solo contarán las notas, la carta de motivación o una entrevista; también lo que se publicó en TikTok o X (antes Twitter). Lo que antes era un espacio para compartir memes o desahogos, hoy puede convertirse en un filtro que impida estudiar fuera del país.
Más allá del debate sobre privacidad, esta decisión pone sobre la mesa algo clave: cuidar nuestra huella digital no es paranoia, es una inversión a futuro.
Las redes sociales son una buena herramienta para comunicar nuestra marca personal. Lo que compartimos, comentamos o incluso lo que decidimos callar, habla de nosotros. Y esto no significa que tengamos que fingir una vida perfecta ni transformarnos en “bots” de positividad excesiva. Pero sí implica hacernos responsables del relato que vamos construyendo sobre quiénes somos. No recomiendo usar las redes sociales como un repositorio de reclamos a activismo desde el celular.
El caso de las visas estudiantiles es solo un síntoma de algo más profundo: el creciente peso que tienen nuestras redes en decisiones que, hasta hace poco, se tomaban exclusivamente en el mundo offline.
¿Cómo podemos cuidar nuestra huella digital? Un buen primer paso es hacer una “auditoría digital”, revisando nuestros perfiles, publicaciones antiguas y comentarios, generando un cuestionamiento acerca de si ese contenido nos representa hoy.
Otro elemento significativo es compartir con propósito: No se trata de dejar de opinar o de evitar temas difíciles. Pero sí de hacerlo desde un lugar constructivo. Las redes no son el espacio ideal para ventilar todas nuestras frustraciones. Reclamar o “funar” todo el tiempo deja una impresión que puede cerrarnos más puertas de las que creemos.
Aunque hoy se pida abrir perfiles, eso no significa que debamos compartirlo todo. Es posible ajustar las configuraciones para que lo personal se mantenga personal, y lo profesional sea visible y coherente con nuestros objetivos. Instagram también tiene la opción de compartir historias solo con los mejores amigos o bien algunos optan por tener 2 perfiles, uno público y otro privado.
La impulsividad puede jugar malas pasadas. Antes de publicar en caliente, es importante guardar el mensaje en borrador y volver a el después. Una segunda mirada puede ayudar mucho.
Otro consejo a tomar en cuenta es la necesidad de “construir nuestra historia”: es importante usar las redes para mostrar intereses, aprendizajes y logros. Hablar de un libro que nos marcó, compartir un proyecto del que nos sentimos orgullosos también suma.
Estados Unidos podrá haber encendido la alarma con esta medida, pero la verdad es que esta revisión ya viene ocurriendo -silenciosamente- hace años. Reclutadores, universidades, socios y hasta potenciales amigos suelen hacer una búsqueda rápida antes de conectar contigo.
Por eso, cuidar la huella digital no es exagerar, es anticiparse. Es proyectarte con honestidad, pero también con intención. Lo que publicamos hoy puede ser leído por alguien que, sin que lo sepamos, mañana decidirá una parte importante de nuestra vida.
Mantenía causa pendiente
Menor fue detenido portando arma en medio del Carnaval de Invierno
Un menor de 17 años fue detenido durante la jornada de sábado del Carnaval de Invierno, en Punta Arenas, luego de ser sorprendido protagonizando una riña y portando un arma blanca. La intervención policial se produjo gracias al aviso de testigos que alertaron a Carabineros sobre una confrontación entre jóvenes cerca del desfile de carros alegóricos y batucadas.
El personal policial actuó de inmediato, logrando identificar al adolescente. Al realizarle un control de identidad, Carabineros se percató que el menor
mantenía una orden de detención vigente por un hecho similar.
Durante la mañana del domingo, el menor fue presentado ante los Tribunales. En la audiencia, la Fiscalía le ofreció la suspensión del procedimiento por la nueva causa, mientras que la orden de detención pendiente fue agrupada con otra que se sigue en su contra. Tras finalizar la audiencia, el menor recuperó su libertad. Cabe hacer presente que este fue de los únicos hechos delictuales registrados el sábado en medio del carnaval.
Con la ayuda de terceros
Chofer fugado habría ocultado su móvil en el sector norte
Según manifestaron, el individuo dejó el móvil en el patio posterior de la vivienda ● de un conocido, en la Villa Hornillas.
Policial policial@elpinguino.com
Un grave accidente ocurrido el sábado en el sector surponiente de Punta Arenas dejó a un menor con lesiones de consideración, incluyendo una fractura, mientras que el conductor responsable se dio a la fuga. La víctima, quien viajaba como acompañante en el vehículo afectado, fue trasladada de urgencia a un centro asistencial.
La denuncia fue interpuesta ante Carabineros, quienes ya han remitido la información a la Fiscalía para iniciar la investigación. Aunque hasta el momento no hay noticias del paradero del conductor, Pingüino Multimedia ha tenido acceso a información clave aportada por un testigo presencial.
Según el relato del testigo, y respaldado por las cámaras de vigilancia que registraron
El sujeto fua captado por algunas cámaras de vigilancia del sector donde ocurrió el hecho.
el hecho, el conductor involucrado en el accidente continuó su marcha por la calle Eusebio Lillo tras la colisión, dirigiéndose posteriormente hacia el sector norte de la ciudad.
El autor del hecho fue visto atravesando la población Cardenal Raúl Silva Henríquez
hasta llegar a Villa Hornillas. Allí, ocultó el vehículo en la parte trasera de una vivienda, que, según las primeras informaciones, no sería su residencia, sino la casa de un conocido.
Ha trascendido que el conductor viviría en las
proximidades del lugar donde ocurrió el accidente. Carabineros se encuentra trabajando activamente para dar con el paradero del sujeto, quien, una vez detenido, será puesto a disposición de la justicia para su formalización.
En el centro de Punta Arenas
Cámaras de seguridad captaron violenta riña
El excesivo consumo de alcohol continúa generando incidentes en Punta Arenas. Una riña fue registrada este fin de semana en calle Pedro Montt, evidenciando los riesgos crecientes en el centro de la capital regional durante las noches de fin de semana.
La situación fue captada por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Punta Arenas, donde se observa a varios sujetos enfrentándose, a pesar de los intentos de terceros por disuadirlos.
Carlos Sanhueza, jefe de Seguridad Municipal, se refirió al incidente, indicando que “se produce una riña en el sector central; a la llegada de los dispositivos de Carabineros y de Seguridad Municipal las personas se habían retirado del lugar”.
Este hecho subraya la preocupación por la seguridad en el centro de Punta Arenas, y muy especial en el mismo sector donde la impunidad sigue marcando los fines de semanas en Punta Arenas.
Delincuentes robaron especies desde sede vecinal
Los antisociales ● forzaron el acceso a la sede y sustrajeron principalmente tableros de ajedrez.
Policial policial@elpinguino.com
La Junta de Vecinos N°3 de Porvenir fue blanco de un robo este fin de semana, donde desconocidos forzaron el acceso a la sede y sustrajeron principalmente tableros de ajedrez utilizados por jóvenes y adultos. La denuncia fue presentada ante Carabineros de la Tercera Comisaría de Porvenir, donde también se reportó la pérdida de otras especies menores.
Óscar Pérez, presidente de la junta de vecinos, expresó su frustración ante el hecho, señalando que “sucedió un robo de los ajedrez de la junta, es la segunda vez que ingresan. La primera vez robaron un equipo de música y, en esta oportunidad, se llevaron casi todos los ajedrez, donde se desarrolla esta actividad en la tarde, con gente que tiene buenas intenciones de trabajar con niños y desarrollar este juego”.
Pérez añadió que antes de estos dos incidentes “nunca había pasado un robo así”. Aunque aún no han realizado un avalúo exacto, confirmó que “fueron todos los tableros de ajedrez”.
El descubrimiento ocurrió el sábado por la tarde, cuando llegó a la sede para la actividad de ajedrez y encontró el lugar desordenado. Los delincuentes ingresaron por el mismo lugar que en el robo anterior, por lo que el presidente sospecha que podrían ser jóvenes, dado lo que se llevaron. Sin embargo, duda que los tableros de ajedrez puedan ser vendidos fácilmente.
Respecto de la situación que facilita estos hechos, Pérez acusó a las autoridades de abandono, indicando que la sede no tiene mayor movimiento debido a problemas con la regularización del gas, lo que dificulta el uso continuo del espacio.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha reportado la detención de los responsables.
En estas condiciones dejaron las cosas los sujetos que perpetraron el robo.
En Magallanes
Más de 36 mil clientes podrían beneficiarse con el subsidio eléctrico en nueva convocatoria
● que se encuentran en el 40% del Registro Social de Hogares (RSH).
El tercer proceso finalizará el 15 de julio del 2025 y busca amortiguar el alza en las cuentas de electricidad de los hogares
Crónica periodistas@elpinguino.com
Se dio inicio en la Región de Magallanes a la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico, beneficio implementado por el Gobierno para proteger a los hogares más vulnerables frente al aumento en las tarifas de electricidad. Este subsidio está dirigido a aquellos usuarios residenciales que integran el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), y estará disponible para postulación hasta el 15 de julio de 2025. La medida, impulsada por el Ministerio de Energía en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, apunta a mitigar los efectos económicos derivados del descongelamiento tarifario que afecta directamente a las familias con menor capacidad de pago. Se estima que en la Región de
Magallanes hay más de 36 mil clientes que podrían beneficiarse durante esta etapa. El seremi de Energía, Sergio Cuitiño, entregó detalles sobre las vías habilitadas para llevar a cabo el proceso de inscripción y actualización de datos. Según explicó, las personas que ya han sido beneficiadas en procesos anteriores deberán revisar su información y notificar, por ejemplo, cambios de domicilio o errores en el número de cliente. Quienes postulen por primera vez, en tanto, podrán hacerlo a través de las plataformas digitales oficiales o mediante atención presencial.
Los canales digitales disponibles incluyen los sitios web www.subsidioelectrico.cl y www.ventanillaunicasocial. gob.cl, ambos accesibles mediante clave única. En paralelo, se han dispuesto puntos de atención presencial en dependencias de instituciones públicas como la Superintendencia de Electricidad
y Combustibles (SEC), en Ignacio Carrera Pinto 684, así como las oficinas de ChileAtiendeIPS en Natales, Punta Arenas y Porvenir. También estará operativa la sede provisoria de la Seremi de Energía en calle Croacia N°135.
El subsidio considera tres tramos de apoyo económico, correspondientes al semestre junio-diciembre de 2025. Los hogares compuestos por una persona recibirán $37.838, aquellos con dos a tres integrantes percibirán $49.190, y los conformados por cuatro o más personas recibirán $68.109.
Durante el período de postulación, se han sumado alternativas de atención sin necesidad de clave única. Estas incluyen:
- Atención presencial en cualquier sucursal de ChileAtiende en el país.
- Videollamadas a través de www.chileatiende.cl.
- Contacto telefónico mediante el Call Center 101.
La medida, apunta a mitigar los efectos económicos derivados del descongelamiento tarifario.
Además, se contemplan jornadas móviles de difusión y orientación en distintos sectores de la región, buscando ampliar la cobertura y facilitar el acceso
al beneficio para todas las personas que lo requieran. El seremi Cuitiño recalcó el objetivo social de esta política pública y subrayó el
respaldo político necesario para su fortalecimiento a través de una iniciativa legal que se encuentra en sus últimas etapas de tramitación.
Diputado Christian Matheson:
Si bien el último informe de la tasa de desocupación mostró a Magallanes por debajo del promedio nacional, el ● parlamentario manifestó su preocupación por el desempleo femenino en la región, que alcanzó el 8,1%.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Durante la última semana, se dio a conocer el informe correspondiente al trimestre móvil marzo-mayo, el cual reveló que la Región de Magallanes mantiene una tasa de desocupación de 6,1%, situándose por debajo del promedio nacional del 8,9%. No obstante, el diputado Christian Matheson alzó la voz sobre una problemática que, a su juicio, se ha vuelto alarmante: el desempleo femenino. El parlamentario expresó su inquietud ante el hecho de que, mientras el desempleo masculino en la región se sitúa en un 4,5%, el femenino asciende a un 8,1%, casi duplicando el indicador masculino. “Hoy
enfrentamos la mayor brecha de desocupación entre hombres y mujeres de los últimos años”, declaró enfáticamente. “Esto se traduce en cientos de magallánicas y chilenas sin oportunidades laborales, sin una fuente de ingresos estable, y sin respuestas concretas por parte del gobierno”.
Críticas al enfoque económico del Gobierno Matheson sostuvo que el Ejecutivo, pese a autoproclamarse como feminista, no ha implementado políticas eficaces para reducir esta brecha. En su intervención, criticó particularmente el desempeño de la ex ministra del Trabajo -actual carta presidencial del oficialismo- quien, en su opinión, durante casi cuatro años en el cargo “no adoptó medi-
das concretas para fomentar el empleo femenino, enfocándose solamente en la Ley de las 40 Horas y en iniciativas como la eliminación de las AFPs”.
“Es aún más grave si consideramos que el Gobierno ha fallado en dinamizar la economía, apoyar a las pymes y generar condiciones que realmente estimulen la contratación”, agregó el diputado. “La política económica actual no ha sido una solución, sino un obstáculo. Nos estamos acercando al millón de personas desocupadas o sin empleo formal en el país”, apuntó.
Llamado a tomar medidas urgentes
El parlamentario instó a las autoridades a replantear el enfoque de sus políticas
El parlamentario magallánico manifestó su preocupación al conocer las nuevas cifras.
laborales, demandando acciones concretas que impulsen la participación femenina en el mercado del trabajo. “Este
gobierno ha perdido el rumbo en materia laboral, y las mujeres chilenas están pagando el precio más alto.
No basta con discursos progresistas; lo que se necesita son soluciones reales y efectivas”, concluyó.
SAG Magallanes y agencias navieras se preparan para temporada de cruceros
Con miras a fortalecer los protocolos de inspección y mejorar la coordinación en la recepción de cruceros ● internacionales, representantes de agencias navieras se reunieron con SAG Magallanes para analizar desafíos, establecer acuerdos de capacitación y potenciar el trabajo colaborativo en la región más activa en recaladas de Chile.
Con el fin de revisar las actividades relacionadas con la recepción de cruceros provenientes del extranjero y visualizar acciones que permitan mejorar la operatividad tanto en el ámbito de los sistemas de inspección para el control de los equipajes de pasajeros y tripulantes como de la recepción de naves, representantes de las agencias navieras B&M Agencia Marítima SPA, Shackleton’s Way e Inchcape Shipping, sostuvieron reunión de coordinación con SAG Magallanes, instancia que posibilitó analizar y coordinar aspectos clave relacionados con la participación de los actores involucrados en estas operaciones a nivel regional.
Ricardo Cárcamo Livacic, representante de B&M Agencia Marítima SPA, explicó, “tuvimos una reunión con todas las agencias navieras que trabajan naves de cruceros de pasajeros de la región, que operan tanto en Natales, Punta Arenas, como Puerto Williams, e hicimos un resumen de la temporada pasada y vimos los puntos relevantes para mejorar la operación en la siguiente temporada 20252026. Básicamente, vimos el tratamiento de la mercadería que llegaba de afuera, y futuros proyectos que se podrían implementar para mejorar la disposición final de residuos orgánicos”.
“Magallanes es la región que recibe más cruceros en Chile, 170 recaladas versus Valparaíso, que tiene 25, aproximadamente. Por eso es muy importante mante -
ner una buena relación con los servicios públicos y sus inspectores. Esta instancia de reunión con el SAG es muy positiva porque demuestra por ambos lados, tanto por el lado privado como público, una proactividad que sin duda ayuda a que el desarrollo de la temporada de cruceros sea mucho más expedita, y también nos enseña a conocer todos los procesos necesarios para cumplir con la normativa y de esa manera, también los cruceros”, precisó Milenko Buljan Bahamonde, gerente de la agencia Shackleton’s Way.
Por su parte, el encargado regional de control frontera de SAG Magallanes, Christian von Moltke Cornils, precisó, “el arribo de una nave proveniente del extranjero, involucra la verificación de una multiplicidad de factores que nos
permiten proteger el patrimonio sanitario nacional. Durante la recepción de las naves, fiscalizamos que ésta no provenga de países con presencia de plagas o que, en su defecto, cumplan con las regulaciones fitosanitarias establecidas por nuestro país; se verifica que los alimentos se ajusten a la normativa aplicable a productos de origen animal y vegetal, así como también, se vigila la correcta disposición final de residuos orgánicos, entre otros. Finalmente, la parte visible del trabajo que realiza SAG en los puertos, es la revisión del equipaje de pasajeros y tripulación, actividad que junto con evitar el ingreso de potenciales plagas y enfermedades, implica difundir y educar a quienes visitan nuestro país en la relevancia de proteger el patrimonio fito y zoo sanitario nacional”.
Magallanes se prepara para recibir más cruceros con mejoras en inspección y operatividad portuaria.
“Es relevante precisar que uno de los principales acuerdos en esta reunión es que SAG capacitará a profesionales de agencias navieras y a operadores turísticos relacionados con los arribos de cruceros, invitando y fomentando, de esa manera, en base a conocimiento y capacitación, el trabajo conjunto y colaborativo. Este acuerdo también considera a las agen-
cias Broom y Agunsa, con quienes ya habíamos sostenido una reunión telemática hace algunos días”, puntualizó von Moltke. Cabe señalar que durante la temporada 2024–2025 la Región de Magallanes recepcionó 175 cruceros y alrededor de 77 mil pasajeros, lo que da cuenta del importante crecimiento de la industria en los últimos años.
¡ATENCIÓN NAVEGANTES Y PROFESIONALES DEL MAR! ¡LLEGÓ STOCK DE ELEMENTOS PIROTÉCNICOS!
Luego de una intensa semana, terminó ayer la décima versión de la “Expo Invierno” organizada por RS Producciones en el Liceo Luis Alberto Barrera, con más de 130 expositores, emprendedores que tuvieron en venta diversos productos desde cuidado personal hasta comida rápida.
Una de las comerciantes que fue parte de estte evento fue Yanira Paredes, dueña de la tienda online par mascotas “Peludolandia”, que se encuentra con este mismo nombre en Instagram, quien hizo un positivo balance de su estadía en esta feria.
Su emprendimiento
cuenta con una amplía variedad de productos en venta, como snack para perros y gatos. Asimismo, para dejar al rey del hogar completamente aseado tienen stock en artículos de higiene, además de ofrecer artículos para animales como conejos, hámster, y erizos de tierra, entre otros.
“Participamos harto de las exposiciones, ya es nuestro tercer año participando acá en el mismo lugar, siempre en el segundo piso y nos ha ido bien, por cierto, nos ha ido muy bien. Así que igual invitamos a otras pymes a participar si quieren para los próximos años”, señaló.
Desarrollado con apoyo de Indap
Mujeres fortalecen la técnica del fieltro húmedo
En el segundo piso de la “Expo Invierno” se dictaron clases sobre la confección ● de piezas aplicando agua caliente para dar forma a un trozo de lana.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hace 15 años que Sandra Barahona Valdez es artista textil, y con el objetivo de difundir sus conocimientos y la técnica del fieltro. Esto fue posible gracias a Indap en la última Expo Invierno, que ha brindado apoyo a las mujeres que son de campo, entonces, ocupando el vacío de inactividad en invierno abrió la posibilidad de realizar capacitaciones.
Ella explicó que en la actualidad se aplican dos tipos de técnicas, el fieltro agujerado que es con aguja que facilita de otra manera y que sirve para más esculturas que para prendas como mitones, bufandas, boina y plantillas de zapatos. Pero en esta ocasión, el taller fue al trabajo en fieltro húmedo.
“Esto es imposible que se pueda romper, parece difícil. Pero, pasa que solamente tendríamos que cortar, son biodegradables. Lo podemos cortar y reciclar y volver a hacer otras cosas”, explicó.
En base a un trozo de lana, y con la aplicación de cada pieza sumergida en agua caliente, las usuarias le fueron dando forma a cada una de las figuras realizadas.
Durante su década ligada a esta artesanía, es posible encontrar el trabajo de ella en el Instagram “Pasión por el fieltro”, donde se puede apreciar cada trabajo intenso a todo color.
Una de las asistentes al taller fue Noemí González de Puerto Natales, una mujer dedicada al campo en la Provincia de Última Esperanza, quedó maravillada al conocer esta técnica, que considera que le da un valor agregado a la lana.
“Entonces, es importante y bonito valorar y darle un empuje al tema de rescatar
esta técnica ancestral y que, de repente, no hay motivación por parte de la juventud porque no ven que se puede generar ingresos con esto. Y esta es la forma, creo que es con un poquito uno puede hacer algo”, señaló.
Ella es ingeniera acuícuola y tiene a su hijo con estudios en casa, cree que se dedicará a las labores rurales en su futuro. Mantiene su confianza que será una de las personas que valorará las cosas que se realizan en el campo.
explicó que esta
Dato histórico Esta técnica inició en Mongolia, en donde, un grupo de varones colocaron un vellón de lana recién esquilado en un caballo, se montó el jinete con la temperatura, la transpiración, desde que va y vuelve, se da cuenta que había un textil hecho y está hasta el día de hoy.
Bonito valorar y darle un empuje al tema de rescatar esta técnica ancestral y que de repente no hay motivación por parte de la juventud, porque no ven que se puede generar ingresos con esto”.
Noemí González, asistente al taller de fieltro húmedo.
REMATE INMUEBLE EN PUNTA ARENAS
Remate presencial día 09 DE JULIO DE 2025, 16:00 HORAS en calle Manuel Rodríguez 185, San Pedro de La Paz y online en www.remateszs.cl. Inmueble ubicado en la comuna de Punta Arenas, provincia de Magallanes, en el kilómetro veintiocho norte, que corresponde al Lote B guion Tres B, inscrito a fojas 3103 vuelta número 2471 del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Rol de avalúo 5061-135 de la comuna de Punta Arenas. MINIMO: $450.000.000.- CAUSA: PESQUERA Y CONSERVERA ISLA LENNOX LTDA, ROL C-1401-2024, 1º Juzgado de Letras de Punta Arenas. Liquidadora Concursal: MARÍA LORETO RIED UNDURRAGA. GARANTÍA: 10% del Mínimo mediante vale vista, depósito o transferencia electrónica. Comisión 2% +IVA. Martillero Concursal Luis Rodolfo Sepúlveda RNM 1739. BASES Y ANTECEDENTES: gerencia@ remateszonasur.cl Móvil: 959217398, www.remateszs.cl.
Las asistentes en el taller de fielro liderado por Sandra Barahona.
La monitora
técnica brinda múltiples beneficios para las personas.
emoción, cautivaron al público reafirmando su compromiso con el ● patrimonio cultural de Magallanes.
Con una vibrante demostración de talento, la Academia de Danzas Folklóricas Esencias de mi Tierra se presentó en la Expo Invierno.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Con una vibrante demostración de talento, pasión y cultura, la Academia de Danzas Folklóricas Esencias de mi Tierra se presentó este fin de semana en el escenario principal de la Expo Invierno
2025, evento que celebra su décima edición como uno de los encuentros más esperados del calendario cultural magallánico.
La participación de la academia incluyó a todas sus categorías -desde los más pequeños hasta los bailarines de trayectoria- quienes ofrecieron al público una in-
olvidable puesta en escena. A través de danzas tradicionales, trajes típicos y música representativa, los integrantes de Esencias de mi Tierra realizaron un recorrido por las raíces folklóricas de Chile, evidenciando su compromiso con la preservación y difusión de nuestra herencia cultural.
Una experiencia conmovedora para los asistentes, quienes ovacionaron cada presentación con entusiasmo y admiración, demostrando el cariño de la comunidad por sus artistas. Los rostros emocionados del público y la energía del escenario se fusionaron en una jornada que quedará en la memoria de todos los presentes.
Durante la jornada anterior, el evento también fue escenario para destacados grupos y academias locales, que ofrecieron diversas expresiones artísticas: desde danzas contemporáneas y tradicionales hasta presentaciones musicales y teatrales. Este espacio permitió celebrar la identidad regional y
fortalecer la conexión entre los distintos actores culturales de la zona. La presentación de Esencias de mi Tierra reafirma la importancia de impulsar las artes locales y apoyar el crecimiento de talentos que contribuyen a mantener vivas nuestras tradiciones.
Cupos abiertos
Taller para la observación científica de pesca antártica
Entre el 4 y el 7 de agosto se desarrollará en Punta Arenas el cuarto taller de capacitación del Sistema Internacional de Observación Científica (SISO) para la Comisión para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), Esto está dirigido a profesionales del área, con el propósito de desempeñarse como observadores científicos en pesquerías antárticas, una labor clave para obtener información sobre los recursos marinos vivos antárticos (kril, austromerluza, icefish) y especies afines con el fin de evaluar la eficacia de las medidas de conservación bajo el alero del Sistema Internacional de Observación Científica (SISO).
Quienes deseen participar, tienen plazo para postular hasta el 21 de julio y lo deberán realizar en el formulario bit.ly/ CientificoAgosto.
El taller tiene un cupo máximo de 25 participantes y para aprobar se exige
la asistencia completa a las actividades programadas y una calificación superior al 75% en la evaluación final.
Este curso contempla actividades teóricas y prácticas que se desarrollarán en la UMAG y el INACh, e incluye contenidos como la historia y el funcionamiento de la CCRVMA, el rol de observación científica y las medidas de conservación asociadas. Además, se entrenará en el uso de formularios y cuadernos de campo, junto con actividades prácticas de identificación y muestreo.
Las sesiones serán impartidas por especialistas como César Cárdenas, Francisco Santa Cruz, Lorena Rebolledo, Lucas Krüger, Marcelo González, Rodolfo Rondón y Anelio Aguayo; además de Mauricio Landaeta de la Universidad de Valparaíso y representantes de instituciones como Directemar de la Armada de Chile, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Pesca Chile.
Ingeniería Comercial
Estudiante de la UMAG hará pasantía en Alemania
La joven de tercer año, Sofía Sáez, tendrá la posibilidad de estar durante tres ● meses en la Duale Hochschule Baden-Württemberg (DHBW).
Crónica periodistas@elpinguino.com
Gracias al programa de movilidad internacional impulsado por la UMAG, Sofía Sáez, estudiante de tercer año de la carrera de Ingeniería Comercial de la casa de estudios magallánica, fue seleccionada para realizar una pasantía académica de tres meses en la prestigiosa universidad pública Duale Hochschule BadenWürttemberg (DHBW), en la ciudad de Ravensburg, Alemania.
La oportunidad llegó a través del correo institucional, canal que Sofía revisa habitualmente. “El día anterior mi profesor jefe nos habló de un compañero que había ganado un concurso gracias a una de estas iniciativas. Nos motivó a estar atentos y a postular a las oportunidades que la universidad nos ofrece. Justo después vi el correo de movilidad estudiantil y no dudé en postular, previo acuerdo con mi familia”, narró la estudiante.
A días de iniciar este desafío profesional, incrementan las expectativas para Sofía, quien anhela que su paso por DHB sea productivo para conocer las perspectivas
Sofía Sáez junto al decano de Ciencias Económicas y Jurídicas, Hernán Rocha (izquierda) y el académico del Departamento de administración y economía, José Fernández (derecha).
que tiene Alemania sobre el mundo empresarial y la administración. En ese sentido, la joven considera que esta será una gran oportunidad para expandir su conocimiento y entender cómo funciona el área de los negocios en otros países, sobre todo en uno tan desarrollado como Alemania.
“Estoy segura de que podré aplicar esa visión en mi futuro laboral. También será
un desafío personal importante, ya que estaré lejos de las personas que quiero, pero también es parte del aprendizaje”, agregó.
Finalmente, valoró la instancia como una experiencia que debería ser más visibilizada entre la comunidad estudiantil para que puedan acceder a estas vivencias que considera que son únicas en la vida.
La pasantía de Sofía Sáez en Alemania se suma a los diversos logros que estudiantes de la UMAG han alcanzado en el ámbito internacional, como parte del compromiso institucional con la formación integral, la internacionalización y la apertura a nuevas realidades globales.
Es una oportunidad maravillosa. A veces estas opciones pasan desapercibidas. Creo que debería promoverse más para que más estudiantes puedan acceder a estas vivencias únicas”.
Sofía Sáez, estudiante de Ingeniería Comercial UMAG.
LICITACIÓN PÚBLICA
Predios Militares V DE
La Comisión Predios Militares de la V DE, llama a licitación pública por VENTA DE LANA:
Difusión y Entrega de : bases
Desde 07JUL2025 hasta el 11JUL2025. La solicitud y entrega de bases se realizará al correo electrónico prediosmilitares.vde@ejercito.cl, en horario de lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hrs. y de 14:00 a 16:00 hrs.
Apertura, proceso de : evaluación y selección de propuesta.
Aclaraciones y respuestas :
Desde el 14JUL2025 hasta el 28JUL2025.
Hasta el día 11JUL2025 al correo electrónico prediosmilitares.vde@ejercito.cl
Artesanos del galpón reclamaron en el izamiento dominical
Mirta Subiabre criticó duramente al Ministerio de Economía Social por avanzar sobre el espacio que ocupa la asociación
desde hace más de dos décadas sin comunicación formal ni reconocimiento de su labor.
Mirta Subiabre, expresó su preocupación y enojo por la reciente decisión del Gobierno provincial de intervenir el espacio que ocupan desde hace más de veinte años. Lo hizo ayer en el marco del izamiento dominical, donde los trabajadores del área manifestaron su rechazo a la intervención.
“Nosotros estábamos muy tranquilos y de la noche a la mañana por Facebook nos convocan. Cuando llegamos, ¡oh sorpresa!, nos dicen: ‘Nosotros de aquí en más mandamos’. Por parte del gobierno, ¿no? El área del señor Parson, del Ministerio de Economía Social”, denunció.
La dirigente remarcó que ni siquiera fueron notificados formalmente: “Se comunicaron a través de un mail, no fueron capaces ni siquiera de irnos a informar a nuestra casa. Es una falta total de respeto. La asociación tiene más de 20 años y estamos hace 20 largos en el galpón”.
Subiabre explicó que actualmente la asociación está compuesta por 60 integrantes y aclaró que el espacio que ocupan no funciona como feria de reventa: “Nosotros somos artesanos desde la materia prima. No tenemos reventa. El patio de comidas se caracteriza por sus cosas buenas, lindas. Siempre hemos recibido a todo el mundo. Incluso tenemos un compañero itinerante que vino de Santa Fe y hoy nos acompaña”.
En cuanto al reclamo principal, Subiabre sostuvo: “El pedido de la gente es no perder la estadía dentro del galpón. Ellos lo garantizan, pero la asociación ya no manda más ni organiza más. Entonces es hora de que de una vez por todas nos reconozcan. Nosotros no somos ocupa, hemos levantado ese galpón desde que era piso de tierra”.
También criticó el plan oficial de incorporar nuevos expositores: “Quieren poner 120 artesanos adentro. Somos 60 y estamos apretados. Quieren que dividamos y compartamos nuestros stands, ¡los stands son nuestros! Es como si se metieran en tu casa porque está linda. No es así”.
Además, denunció la actitud del Gobierno en su accionar: “Ellos tienen cortado el diálogo con nosotros.
Fueron un día tipo patoturismo, llegaron al galpón y se tomaron la atribución de pedirle los números, documentos, todo a los artesanos. Y eso no es así. ¿A quién le pidieron permiso? Es una falta de respeto total”.
Por su parte, Pablo Cano, también integrante de la asociación, aportó su mirada: “Desde que el señor Parson hizo el llamado a los artesanos para tener una reunión, nunca se hizo una formalmente”.
Cano advirtió además que el galpón forma parte del patrimonio nacional y no puede ser remodelado sin autorización: “El señor Parson hace alarde de que se va a reformar con fondos del programa UNIRSE, pero TiempoSur publicó la lista de beneficiarios y no aparece ni el Ministerio de la Producción ni el MEC. Entonces, si esos fondos los maneja el IDUV, ¿por qué no
los usan para arreglar las escuelas que hoy tienen tantas carencias edilicias?”.
Finalmente, Cano reclamó mayor seriedad y formalidad: “Si el Ministerio de la Producción no quiere que la asociación siga en el manejo del Galpón Costero, debe
hacerlo mediante notas correspondientes, con los plazos legales. Y en todo caso, se le devolverá en las condiciones en que fue prestado: piso de tierra y dos calefactores. Todo lo demás lo hicimos los artesanos con nuestro trabajo y esfuerzo”.
Alexis Barrientos ganador
El piloto puntarenense de la categoría “G” correrá este ● año con Nicolás Alarcón como navegante.
El piloto puntarenense Alexis Barrientos, ganador del Gran Premio de la Hernandad 2024, estuvo invitado el pasado miercoles a “Velocidad Extrema” para conversar y comentar de su experiencia vivida el año pasado, donde se quedó con el primer lugar en una accidentada y cuestionada carrera. El piloto magallánico recordó su triunfo, que lo ubica en la galería de los grandes chilenos ganadores de esta histórica carrera, remarcando que el triunfo fue gracias a un gran trabajo de equipo, apoyado por la gran labor de su navegante Facundo Melogneo.
VÍSITENOS EN BARRIO PRAT
N°99 (ESQ. CONDELL)
Hoy a un año del triunfo y a un poco más de un mes para la nueva edición, ya afina detalles para lo que será su nueva participación, donde espera disfrutar de una linda carrera junto a su navegante Nicolás Alarcón, quien en esta ocasión sera su compañero de carrera y, por supuesto, junto a todo su equipo de trabajo.
En la gráfica Alexis Barrientos, ganador del Gran Premio de la Hermandad 2024, junto a Christian González, conductor de “Velocidad Extrema”.
Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos
Calderos de fierro fundido en todas sus medidas
Judocas magallánicos brillaron nuevamente en lo más alto del podio del Torneo Zonal Sur vivido en Valdivia
La representación magallánica estuvo a cargo de los clubes Pudeto y Yamaharashi.
-Primer lugar: Franco Neumann, Sub 15, Novicios -53 kg.
Nuevamente los judocas magallánicos hicieron historia a nivel nacional tras la gran actuación llevada a cabo el pasado fin de semana en el desarrollo del torneo nacional federado “Zonal Zona Sur, Valdivia 2025”, siendo organizado por el Club de Judo Río Cruces.
La Región de Magallanes estuvo representada por los deportistas de los clubes Pudeto y Yamaharashi, los cuales obtuvieron las siguientes ubicaciones:
Club Yamaharashi
-Tercer lugar; Daniel Cortés Jeldés, Sub 15, +64M.
Club Pudeto
-Primer lugar: Franco Neumann, Sub15, Novicios -58 kg.
-Primer lugar: Constanza González, Sub15, Novicias, +64 kg.
-Primer lugar: Joaquín Soto, Juvenil Novicio, -60 kg.
-Primer lugar: John Madrid, Sub18, -60 kg.
-Primer lugar: Álvaro Arancibia, Sub18, -66 kg.
-Primer lugar: Álvaro Arancibia, Sub 21, -66 kg.
-Segundo lugar: Maximiliano Arancibia, Sub15, Oficial -58 kg.
ELEAM REFLEJOS DEL MAR
Establecimiento privado, ubicado en Juan Williams Nro 08051, Punta Arenas, con resolución al día informa que en la actualidad tiene 4 cupos disponibles para nuevos residentes.
Interesados llamar al celular Nro 999926317, con Maite.
-Tercer lugar: John Madrid, Sub 21,-60 kg.
-Tercer lugar: Joaquín Soto, Novicio Adulto, -60 kg.
Además, destacar al Club de Judo Pudeto por haber conseguido un tercer lugar
La delegada regional de judo, Scarlette Torres Vinés, da los agradecimientos correspondientes por el inmenso trabajo que hay detrás por parte de los clubes, sus técnicos, deportistas y familias
para que los deportistas puedan representar a nuestra región; también agradeció al Programa Promesas Chile por el financiamiento en pasajes aéreos a sus deportistas miembros.
Agregó que ahora se preparan para el nacional
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
-Consulta por tu modelo -Garantías de instalación
federado de la zona centro, evento clave e importante para el segundo semestre, ya que es un encuentro selectivo para obtener la calidad de seleccionado nacional y poder así participar de los eventos internacionales del circuito CPJ e IJF
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
de la general, en el medallero competitivo.
Fórmula 1: Norris dominó bajo la lluvia y se quedó con el triunfo en un accidentado GP de Gran Bretaña
McLaren celebró nuevamente el un-dos, con la brillante actuación del australiano Oscar Piastri.
El inglés Lando Norris (McLaren) se quedó con el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, marcado por la lluvia, los accidentes y cinco abandonos durante la carrera.
Segundo fue su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, que pagó caro un error con el Safety Car, con 10 segundos de penalización, que sirvió en bandeja la victoria a Norris.
En el Circuito de Silverstone, la carrera de ayer estuvo marcada por la lluvia que empezó a caer desde la vuelta 12. En plena lucha por el podio, primero la intensidad de esas precipitaciones y más tarde un accidente del francés
Isack Hadjar (Racing Bulls) fueron determinantes.
Ambos escenarios provocaron que saliera al trazado dos veces seguidas el coche
de seguridad, primero de la vuelta 14 a la 18 y luego de esa 18 hasta la 22.
En el relanzamiento del Gran Premio la segunda vez, yendo Piastri líder por haber rebasado al neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en la vuelta 8 usando el DRS, el piloto australiano hizo una ilegalidad.
Justo antes de ese relanzamiento, frenó en exceso y “Mad Max” no se comió de milagro el trasero del coche papaya. Contrariado quizá por lo que acababa de ocurrir, Verstappen cometió un error tomando una curva e hizo medio trompo, cayendo de la segunda a la décima posición.
Aunque ya veía Piastri vía libre para escaparse, pronto le dieron malas noticias. Su maniobra había sido peligrosa a juicio de los comisarios y recibió una penalización de 10 segundos, que cumplió en la
vuelta 44 y benefició a su compañero de escudería.
Sea como fuere, el piloto de Bristol vio los “toros” desde la barrera en el vital relanzamiento que le costó la victoria a Verstappen porque los dos McLaren mostraron fiabilidad conforme se secaba el asfalto para disfrute de la grada local.
Eso sí, la batalla por los puntos tuvo más que vidilla con invitados sorpresa, como el canadiense Lance Stroll.
El de Aston Martin, con una jugada muy arriesgada, montó ruedas ‘slick’ al principio de la carrera, a escasos minutos de que apareciese la lluvia; tiró a tope durante cinco o seis vueltas y sacó un rédito que administró en los posteriores pasos por su garaje.
Otro nombre sorprendente en posiciones cabeceras fue el del veterano alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber),
que lució destreza con sus paradas en boxes y también en esa transición del suelo mojado al seco; no en vano, le valió para acabar en tercer lugar y así pisar el podio por vez primera en toda su historia en la F1, después de 239 Grandes Premios.
Además, Hülkenberg había lidiado para lograrlo con dos gigantes del Mundial; el inglés Lewis Hamilton (Ferrari), que terminó cuarto, y un Verstappen que pudo remontar hasta finalizar quinto.
El francés Pierre Gasly (Alpine, 6º), el mencionado Stroll (7º) y el tailandés Alexander Albon (Williams, 8º) evitaron ver a Alonso más arriba en la tabla.
A rebufo del asturiano concluyó el también inglés George Russell (Mercedes), quien abrochó ese top 10 tras un fin de semana de vaivenes con su bólido.
La raqueta nacional protagonizó un partidazo en la cancha principal, cayendo ante el británico Cameron Norrie.
Fue una guerra de más de cuatro horas.
Nicolás Jarry (143°) luchó, pero cayó frente al británico Cameron Norrie (61°) en los octavos de final de Wimbledon. En su mejor campaña personal en la Catedral, el chileno fue frenado en la ronda de los 16 mejores tras acceder desde la qualy. El Príncipe perdió el primer set con un solitario quiebre de Norrie en el séptimo juego. En la segunda manga, el chile-
no pudo meterse en el partido con su primer punto de quiebre en el sexto, pero no supo concretar. El set se definió en el tiebreak, donde Norrie se impuso por 7-4. Era un panorama muy complicado para Jarry, quien dejó ver su frustración. Al final del segundo set, alegó en contra de la demora de Norrie en los segundos servicios y se enfrentó a la jueza de silla, exigiéndole que aplicara el reglamento.
“El problema es si es normal hacer eso cuando afecta al otro jugador. ¿Tienes que intervenir ahí o yo me tengo que aguantar? Es lo mismo que tirar la pelota a cualquier lado. Tienes que aplicar el código. Perfectamente puede dejar de hacerlo”, protestó.
Nicolás Jarry lucha, pero se despide de Wimbledon Todo cambió a partir del tercer set, donde Nicolás
Jarry se impuso en el tiebreak. El chileno no cedía. En la cuarta manga, no pudo encontrar un quiebre que le permitiera ganar, pese a sus esfuerzos, pero volvió a imponerse en otro desempate. Todo se definió en el quinto.
Lamentablemente, el sueño no se concretó. Cameron Norrie encontró un quiebre de entrada en la quinta manga. Después, Jarry tuvo tres break points para responder,
pero no pudo definir ninguno para seguir en el partido. Finalmente, el británico se impuso por 6-3 para ganar por 3-2. Ahora, el británico se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre
Andrey Rublev y Carlos Alcaraz. Por su lado, Nicolás Jarry celebra su regreso al Top 100 en el ranking ATP. Escalará al puesto 95° este lunes, recuperando, además, el primer lugar entre los tenistas nacionales.
Carrera presidencial
Jara lidera con 29%, pero perdería en segunda vuelta ante Kast y Matthei
De acuerdo con la encuesta Agenda Criteria, la candidata oficialista es seguida por el líder del Partido Republicano en ● segundo lugar y la abanderada de Chile Vamos en tercero.
La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, pasó a liderar por primera vez las preferencias para las elecciones presidenciales de noviembre, según la encuesta Agenda Criteria publicada este domingo.
La exministra del Trabajo obtuvo el 29% de las menciones espontáneas, subiendo 14 puntos con respecto a la última medición, realizada antes de la elección primaria del pasado 29 de junio.
En segundo lugar aparece el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, con un 22%, manteniendo la misma cifra del sondeo anterior. El podio lo cierra la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, con el 17%, registrando una caída de cinco puntos.
Más atrás se ubica Franco Parisi (PDG) con un 8%, subiendo cuatro puntos; y
Johannes Kaiser (PNL) con el 6%, disminuyendo un punto en relación a la encuesta anterior.
Mientras que en el formato de lista cerrada, Jara obtiene el primer lugar con un 31%, seguida de Kast (22%), Matthei (18%), Parisi (9%), Kaiser (8%) y Marco Enríquez-Ominami (3%). El 9% de los encuestados no se inclina por ninguno de los candidatos sugeridos.
Escenarios de segunda vuelta
Pese a su fuerte irrupción en el escenario electoral, hasta el momento Jara no lograría derrotar ni a Kast ni a Matthei en segunda vuelta, según los datos de Criteria.
En el primer caso, la candidata de la centroizquierda obtendría el 35% de las preferencias, contra el 42% de José Antonio Kast. Un 23% declaró que votaría nulo o blanco.
ARTÍCULO 18:
Mientras que si su rival fuera la abanderada de Chile Vamos, Jeannete Jara mantendría el mismo 35%, frente al 40% de Evelyn Matthei, con un 25% de nulos o blancos.
Otros sondeos
El primer sondeo tras las primarias oficialistas fue la encuesta Plaza Pública de Cadem. En ella, José Antonio Kast obtuvo el primer lugar entre las preferencias, con un 24% (+5%), seguido de la abanderada comunista con un 16% (+3%), y en tercera posición se encuentran empatados Evelyn Matthei y Franco Parisi (PDG) con un 10%.
En contraste, la encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD) posicionó a la carta del PC como la líder de la carrera presidencial con 26% de las preferencias, seguida de Kast
con 23% y nuevamente en tercer lugar, Evelyn Matthei pero con un 19%. Según reportó la encuesta, tras las primarias Jara pasó de tener un 13% a un 26% gracias al trasvasije de votos por parte de Carolina Tohá (PPD) y Gonzalo Winter (FA). El pasado jueves también se conocieron los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano de Activa Research, en que se consultó: Si las elecciones fueran este domingo, ¿por quién votarías?. En este escenario, Jeannette Jara lideraría las preferencias con un 33,8%, seguida de José Antonio Kast con un 17,3% y en tercer lugar aparece Evelyn Matthei con un 16,8%. En la carrera seguirían: Franco Parisi 8,9%; Johannes Kaiser 4,3%; Harold Mayne-Nicholls 1,8%; Marco EnríquezOminami 1,3%; Ximena Rincón (Demócratas) 0,3% y Eduardo Artés 0,2%.
La más reciente es la de Black & White, que publicó sus resultados el viernes. Ante la pregunta sobre por quién votarían si la elección fuera el próximo domingo, un 39% señaló que optaría por
Jeannette Jara; un 25% por José Antonio Kast y un 18% por Evelyn Matthei. En tanto, un 9% respondió que por Johannes Kaiser; un 5% por Franco Parisi; y un 4% declaró “no estar seguro”.
“Se prohíbe depositar en las de basura, materiales peligrosos sean éstos explosivos, tóxicos, infecciosos, contaminados, corrosivos o cortantes, incurriendo en sanciones, quiénes contravengan estas disposiciones”.
CONOZCA LA ORDENANZA MUNICIPAL
No fue el único hecho de violencia del fin de semana
Reportan homicidio de ciudadano peruano en Recoleta: recibió disparo en la cabeza
Ante esto, equipo especializado de ECOH y de la PDI concurrió al lugar para realizar las diligencias correspondientes.
Durante la jornada de este domingo se reportó el homicidio de un hombre adulto en la comuna de Recoleta, Región Metropolitana.
De acuerdo con la información entregada por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), el hecho ocurrió en la calle Recoleta, instancia donde un ciudadano peruano de 41 años recibió un disparo en la cabeza en plena vía pública.
Ante esto, la víctima resultó fallecida y equipo especializado concurrió al lugar para realizar las diligencias correspondientes.
“Equipo ECOH realiza pericias junto a la Policía de Investigaciones (PDI) en calle Recoleta, de la comuna del mismo nombre, por el homicidio de un ciudadano peruano de 41 años que recibió al menos un impacto de bala en la cabeza, mientras caminaba por la vía pública”, sostuvo la entidad en su cuenta de X.
En Arica
Por otra parte, un hombre de 29 años fue asesinado con un arma cortopunzante la tarde de este domingo en la esquina de Avenida Argentina con Antártica, en la comuna de Arica.
La PDI local detalló que el crimen quedó al descubierto
alrededor de las 13:00 horas, cuando testigos dieron aviso a Carabineros sobre el hecho, consignó Meganoticias.
Hasta el lugar concurrió personal del Equipo Contra Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, junto con detectives de la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la policía civil para realizar los peritajes respectivos.
“Se están realizando diversas diligencias tanto en el sitio del suceso como sus alrededores. Básicamente, ubicando a testigos presenciales que hayan podido advertir el hecho, como también levantando el respaldo de cámaras de seguridad que puedan dar fe de la dinámica de cómo ocurrió el hecho”, detalló el subprefecto Eduardo Ros de la PDI, jefe de la BH de Arica.
Riña
En tanto, un menor de edad resultó con lesiones de carácter leve luego de protagonizar una riña con infantes de la Armada este domingo en la comuna de Contulmo, en medio del despliegue militar que rige en esa zona de la Región del Biobío debido al estado de excepción.
La Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) para las provincias de Arauco y
Biobío señaló en un comunicado que el altercado ocurrió durante la madrugada en el recinto militar “Media Luna”, a un costado de la Tenencia de Carabineros de Contulmo, “donde se desarrollaba un evento de carácter social”.
“En este contexto, se habría producido una riña entre personal de Infantería de Marina y un menor de edad, quien resultó con lesiones menos graves, siendo dado de alta posteriormente”, agregó. Producto de esta situación, la Jefatura dispuso “otorgar toda la información disponible al Ministerio Público y, adicionalmente, ha instruido la apertura de una investigación sumaria administrativa”. “Esta Jefatura lamenta profundamente la situación, condena cualquier conducta impropia de personal uniformado, y reafirma su compromiso con la transparencia y con la colaboración en todas las instancias competentes para su completo esclarecimiento”, complementó.
Al respecto, la diputada Joanna Pérez (Demócratas), representante del Biobío, señaló que “el estado de excepción siempre ha tenido todo nuestro respaldo, pero nada justifica una agresión a un menor. Yo espero que esto se esclarezca a la brevedad, no solo por el Ministerio
Un ciudadano peruano, de 41 años, falleciò de un disparo en la cabeza.
Público, sino también por la propia Armada, para que también la familia del menor y la comunidad pueda también sentir que existe justicia
vía administrativa y la que lleve el Ministerio Público”. “Creemos en nuestras instituciones y esperamos que esto sea la brevedad, porque
lo que nos interesa es que nuestras instituciones estén ajenas de conflictos y más con la ciudadanía y menores”, acotó la legisladora.
Decisivo diálogo en Washington y negociaciones en Qatar
Netanyahu aceptará tregua bajo sus términos y con un Hamás “sin capacidad militar”
Donald Trump y Benjamin Netanyahu se encontrarán hoy en la Casa Blanca, en medio de la expectativa sobre un avance ● para una tregua entre Israel y Hamás en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo antes de partir hacia Washington que Israel sólo aceptará un acuerdo en la Franja de Gaza “con nuestros términos” y en el que Hamás quede despojado de su “capacidad militar”.
“Estamos trabajando para alcanzar un acuerdo con nuestros términos. He enviado un equipo (a Catar) con instrucciones claras”, declaró Netanyahu a la prensa desde la pista del Aeropuerto Ben Gurión antes de volar hacia Estados Unidos, donde se reunirá con el Presidente Donald Trump.
“Vamos a liberar a los rehenes. 20 están aún vivos y 30 están muertos. Estoy decidido a que vuelvan todos y a que Gaza no suponga una amenaza para Israel”, dijo.
“No vamos a permitir una situación con más secuestros y asesinatos y eso implica eliminar la capacidad militar de Hamás”, agregó.
Por otro lado, Netanyahu sostuvo que “la conversación con (Donald) Trump puede servir para avanzar” en una solución. El mandatario israelí indicó además que “existe una oportunidad de ampliar el círculo de la paz mucho más lejos de lo que podríamos haber imaginado”.
Encuentro con Trump
Este lunes 7 de julio será la tercera visita de Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca desde que Donald Trump retomó el poder en enero de 2025, una señal clara de la estrecha relación política y personal entre ambos líderes. Pero esta vez el contexto es especialmente delicado. Mientras el primer ministro israelí insiste en que su objetivo sigue siendo la eliminación total de Hamás como fuerza política y militar en la Franja de Gaza, también ha dado señales de apertura hacia un alto el fuego provisional, bajo ciertas condiciones.
La reunión se produce con el telón de fondo de intensas conversaciones en Doha, Qatar, donde representantes de Israel y Hamás, a través de mediadores, analizan una propuesta estadounidense que contempla una tregua temporal de dos meses, la liberación de rehenes israelíes en manos del grupo palestino, la apertura de pasos fronterizos para el ingreso de ayuda humanitaria al enclave y la retirada paulatina de las tropas israelíes del norte y sur de Gaza. No obstante, ni el cronograma de esa retirada ni las zonas específicas a evacuar han sido acordados.
Donald Trump ha hecho pública su intención de supervisar personalmente la implementación del acuerdo, mientras que su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, está liderando las negociaciones sobre el terreno.
Según fuentes diplomáticas consultadas por EFE y Reuters, Trump buscará aprovechar el impulso generado por la reciente tregua entre Israel e Irán para avanzar hacia un escenario de estabilidad regional más amplio. El mandatario estadounidense ha declarado que le gustaría ver el acuerdo firmado “esta semana”, aunque reconoció que aún quedan puntos sensibles por resolver.
Y este domingo 6 de julio, previo al encuentro entre ambos líderes, el presidente de Estados Unidos, sostuvo que hay posibilidades de que se pueda alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Trump dijo a los periodistas que un acuerdo de ese tipo significaba que “unos cuantos rehenes” podrían ser liberados.
Las condiciones sobre la mesa
El documento en discusión establece que Hamás liberará a parte de los cer-
El encuentro llegará mientras se desarrollan las negociaciones en Qatar, con la mediación de EE. UU., Egipto y el país anfitrión.
ca de 50 rehenes que aún retiene, de los cuales se estima que unos 20 siguen con vida. A cambio, Israel debería liberar presos palestinos y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a través de corredores como el cruce de Rafah, que conecta Gaza con Egipto.
No obstante, Hamás ha solicitado algunas enmiendas al borrador original, lo que ha generado fricciones. Netanyahu ha calificado esas modificaciones de “inaceptables”, aunque su Gobierno ha decidido mantener la delegación israelí en Doha
para continuar con las conversaciones.
“Estamos comprometidos con lograr el regreso de nuestros rehenes y garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para Israel”, declaró el primer ministro antes de partir hacia Washington.
Mientras el riesgo se mantiene
Aumentan víctimas por inundaciones en Texas
● Guadalupe. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”, dijo el gobernador del Estado, Greg Abbott.
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río
La cifra de muertes por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, se elevan hasta el momento a 59, declararon las autoridades este domingo, mientras los rescatistas prosiguen la frenética búsqueda de desaparecidos en medio de renovadas lluvias. “Todavía hay fuertes precipitaciones hoy. El balance es ahora de 59 (fallecidos) y, tristemente, prevemos que siga subiendo”, dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto Dan Patrick.
Efectivamente, la cifra no tardó en subir. “Hemos registrado 68 fallecidos en el condado de Kerry”, declaró el sheriff local a periodistas, al tiempo que las autoridades de Texas confirmaron que al menos otras diez personas fallecieron en regiones cercanas.
Los e quipos de rescate prosiguen una búsqueda contrarreloj de las decenas de
desaparecidos por las inundaciones. También grupos de ciudadanos se unieron a las autoridades en la búsqueda de desaparecidos, entre estos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe. El alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha Jr., aseguró el domingo que no se detendrán hasta que “cada una de las personas sea encontrada”. “Esta comunidad es fuerte y seguirá unida durante este momento tan doloroso”, recalcó Leitha Jr. a los reporteros.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 niñas cuando se desbordó el río. Quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”, declaró. “La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas”, explicó Abbott en X tras visitar la zona. “No pararemos hasta encontrar
EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE:
• ELECTROMECÁNICO
Requisitos:
Con experiencia en maquinaria pesada
Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.
O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
Plazo de recepción de antecedentes: 21 DE JULIO DE 2025
REQUIERE CONTRATAR
SUPERVISOR O CAPATAZ PARA TRABAJAR EN ÁREAS VERDES DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS
Descripción del cargo:
Persona responsable de supervisar y controlar el desempeño del personal, como así También la correcta ejecución de los trabajos, de acuerdo a las instrucciones Impartidas. Dando rápida solución a determinadas situaciones que así lo requieran.
Requisitos: - Paisajista- Técnico Agrícola o título similar.
- Conocimientos en Microsoft Office y Aplicaciones Móviles. - Experiencia previa como supervisor en terreno.
- Contar con habilidades de comunicación efectiva, liderazgo, resolución de Problemas, proactivo/a y con una orientación hacia la seguridad laboral.
Sueldo:
Sueldo líquido mensual $1.100.000.
Interesados enviar curriculum con referencias comprobables al siguiente correo: recepciondocumentos.220@gmail.com
a todas las niñas”, añadió. Abbott solicitó a la administración de Donald Trump que firmara una declaración de desastre y declaró el domingo como un “día de oración” a nivel estatal en honor a las víctimas.
El Papa León XIV envió sus condolencias a las familias de las víctimas. “Oramos por ellos”, dijo el pontífice estadounidense durante el rezo del ángelus en el Vaticano este domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo ya está saturado. “Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros”, refirió el servicio meteorológico en su más reciente boletín. “Es muy difícil prever exactamente donde ocurrirán las precipitaciones más fuertes”, añadió.
Planta de procesos de Salmón busca contratar con urgencia los siguientes cargos:
- Guardias de seguridad con curso OS10 al día
- Operarios de planta para las diferentes áreas (filete-sellado-higiene-patio).
- Personal para las áreas de calidad, control de producción y producto terminado.
Interesados enviar currículum al correo LM.RRHH2024@GMAIL.COM
LICITACIÓN PÚBLICA
Predios Militares V DE
La Comisión Predios Militares de la V DE, llama a licitación pública por VENTA DE GANADO BOVINO:
Difusión y Entrega de : bases
Desde 07JUL2025 hasta el 11JUL2025. La solicitud y entrega de bases se realizará al correo electrónico prediosmilitares.vde@ejercito.cl, en horario de lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hrs. y de 14:00 a 16:00 hrs.
Apertura, proceso de : evaluación y selección de propuesta.
Aclaraciones y respuestas :
Desde el 14JUL2025 hasta el 28JUL2025.
Hasta el día 11JUL2025 al correo electrónico prediosmilitares.vde@ejercito.cl
SOTITO´S RESTAURANT
Solicita personal
GARZÓN
Dejar antecedentes en calle Bernardo O´Higgins N° 1138 En horario del Restaurant.
“UNETE A NUESTRO EQUIPO”
MARANGUNIC HNOS LTDA
Requiere: - JEFE DE SUCURSAL - VENDEDOR(A)
Los cargos requieren de personas proactivas, capaces de integrarse a un desa ante plan de expansión.
Dedicación, compromiso con los objetivos y trabajo en equipo.
Postular al mail: contacto@marangunic.cl
La búsqueda de las víctimas en Texas se ha tornado frenètica.
Israel se refueza con 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos
El Ejército anunció que tomaría medidas más severas contra los objetores de conciencia y los desertores.
El Ejército israelí enviará este mes órdenes de reclutamiento a judíos ultraortodoxos para “completar el proceso de alistamiento” de los miembros de esta comunidad, según un comunicado castrense de este domingo. “Se espera que las citaciones se envíen en varias fases durante el mes de julio, hasta que se hayan emitido las 54.000 órdenes. Las citas de alistamiento en las oficinas de reclutamiento se programarán a lo largo de todo el año de reclutamiento de 2025”, detallaron las fuerzas israelíes.
Desde la fundación del Estado de Israel, los judíos que estudiaban el judaísmo a tiempo completo en una escuela religiosa han estado exentos de realizar el servicio militar obligatorio. Pero, en junio de 2024, tras expirar la disposición temporal que permitía las exenciones (el asunto nunca había sido ratificado por ley), el Tribunal Supremo ordenó al Ejército comenzar a alistar a los jóvenes ultrarreligiosos, no sin protestas de estos grupos.
El Gobierno israelí, apoyado por los dos partidos ultraortodoxos del país, lleva desde entonces tratando de aprobar una propuesta de ley para
mantener gran parte de las exenciones, aunque también ordena el alistamiento de algunos ultrarreligiosos. Mientras tanto, el Ejército ha enviado unas 24.000 citaciones, aunque de momento poco más de un millar de ultraortodoxos se han presentado en las oficinas de reclutamiento.
En su mensaje de este domingo, el Ejército israelí aseguró que tiene la intención de “intensificar las medidas de cumplimiento” contra los desertores y los evasores.
La exención militar de los ultraortodoxos es un asunto polémico en Israel, en especial desde que comenzó la guerra en la Franja de Gaza,que ha llevado al Gobierno a extender la duración del servicio militar obligatorio y a movilizar a decenas de miles de reservistas para mantener su ofensiva. Los jóvenes, de 16,5 años o más, que ahora recibirán una notificación, deberán presentarse al servicio en julio de 2026.
Ataques
Israel lanzó la madrugada del lunes un ataque contra varios puertos de Yemen y otros puntos estratégicos del país controlados por los rebeldes hutíes, según informó el ministro
de Defensa israelí, Israel Katz.
“Como parte de la operación ‘Bandera Negra’, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando vigorosamente en este momento objetivos del régimen terrorista hutí”, anunció Katz en un comunicado.
“La ley de Yemen es la misma que la de Teherán. Cualquiera que intente perjudicar a Israel será perjudicado (...) Los hutíes continuarán pagando un alto precio por sus acciones”, agregó el ministro de Defensa.
Según la información de las FDI, los puntos golpeados fueron la central eléctrica de Ras Qantib y los puertos de Al Hudeida, Ras Issa y Al Salif bajo el argumento de que los rebeldes en Yemen los usan para transferir armas a Irán.
“El ataque se llevó a cabo a raíz de los continuos ataques del régimen terrorista hutí contra el estado de Israel, sus ciudadanos y su infraestructura civil”, explicó el Ejército israelí en otro comunicado, en el que también acusó a los hutíes de “ser representantes centrales del régimen iraní”.
Los bombardeos fueron confirmados por el portavoz militar de los insurgentes yemeníes, Yahya Sarea.
Contacto@armeriaelpionero.cl
Más jóvenes israelíes pasarán a integrar las filas de su ejército.
Encuentro en Río de Janeiro
Brics rechaza proteccionismo y evitan choque con Donald Trump
El foro, formado por once países del Sur Global, enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas ● proteccionistas, en la que están los aranceles “indiscriminados”.
Los líderes de los Brics, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, rechazaron el proteccionismo comercial, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas en el encuentro.
El foro, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y Putin, quien participó de manera telemática.
La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma “urgente” de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
En las discusiones económicas, se dio un enfático apoyo al multilateralismo y un rechazo a las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles “indiscriminados” y medidas no arancelarias.
“ La proliferación de medidas restrictivas al co -
mercio, sea en la forma del aumento indiscriminado de aranceles y medidas no arancelarias, sea en la forma de proteccionismo bajo el pretexto de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio global”, afirmaron los gobernantes de los BRICS en la declaración que divulgaron en la cumbre.
Sin menciones a Trump No obstante, en la declaración no hubo ninguna mención directa a Trump o EE.UU., a tres días de que este 9 de julio expire la tregua dada por el magnate estadounidense para hacer efectivos los aranceles, después de haber cerrado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras negocia con más de una decena de socios, entre ellos India.
“Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, señaló el documento.
El profesor Paulo Borba, coordinador del Grupo de Estudios sobre los Brics de la Universidad de São Paulo (USP), afirmó a EFE que “es conveniente evitar una confrontación directa con Trump”, quien ya amenazó al grupo con aranceles del
100 %, si osaba desafiar la hegemonía del dólar.
Críticas al proteccionismo de la UE
Los líderes de los Brics firmaron ayer una declaración conjunta en Brasil. torias bajo el pretexto de preocupaciones ambientales, como regulaciones sobre deforestación”, afirma la declaración.
Al margen de Estados Unidos, también hubo críticas veladas a las políticas ambientales de la Unión Europea que pueden limitar el comercio de alimentos y productos agrícolas procedentes de áreas donde se haya registrado deforestación.
Al respecto, el bloque rechazó “las medidas proteccionistas unilaterales, punitivas y discrimina -
Los Brics reafirmaron además su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40 % del PIB mundial y del 26 % de las exportaciones globales.
El foro, que ya contaba con un grupo de trabajo para discutir el aumento de comercio en monedas
locales, comenzó además discusiones para establecer una iniciativa de garantías multilaterales, que son instrumentos financieros que protegen las inversiones extranjeras directas contra riesgos no comerciales en países en desarrollo.
Un llamado a la reforma
La declaración de Río también defendió una reforma urgente de la ONU y de las instituciones de Bretton Woods, en alusión al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita, afirmó que los Brics tendrían que tener un poder de voto en el FMI equivalente al 25 %, muy por encima del actual 18 %, para justificar su peso económico.
“Las estructuras del Banco Mundial y del FMI sustentan un Plan Marshall al contrario, en que las economías emergentes y en desarrollo financian las necesidades de los países más desarrollados”, afirmó el líder progresista brasileño.
Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.
UrgenciA dentAL
ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CENTRO COMUNAL NORTE
Vicente Pérez Barría #0762
DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
60 arriendos Ofrecidos
sANT i A g O , d EPARTA m ENTO s amoblados, diarios o mensual, desde $18.000 diario, condominio seguro, trato personalmente en Punta Arenas. +56979499550. (31oct)
sE ARR i EN d A d EPARTA m ENTO sector Norte, amoblado, consumos incluidos Hornillas N°0105, para una persona, sin mascotas, valor $350.000. 989885415. (03-06)
sE ARR i EN d A c A s A EN PA m PA redonda s/n, $330.000 mensual, garantía y mes adelantado. 940816271. (04-09)
70 arriendos Buscados
B U sc O ARR i EN d O q UE A c EPTE subsidio de arriendo del Serviu, ojalá sector Barrio Prat o Zenteno. Llamar 961258147- 976122910 (28-05)
Yámana Propiedades Compra y venta, administración de edificios y condominio.
sE VEN d E s EPU lTURA PARA 2 cupos, ubicado en jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas excelente ubicación. Valor $4.500.000. Tratar (CL) 967655492 / 981996067 ó 966058048 . (26-16jul)
sE VEN d E TERRENO EN P AR q UE Punta Arenas, capacidad 3 criptas, disponibilidad inmediata, precio $5.000.000. Interesados llamar al +56994193302 . (05-08)
100 Construcción
cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
110 Guía para el hogar
AlgUiEN dE BUENA VOlUNTA d mE regale ropa mujer, hombre, juguetes. 959305597. (05-08)
250 Junta de vecinos
sE ci TA A l O s s O ci O s d E l A Junta de vecinos Stos. Mardones a una asamblea informativa para el día domingo 06 julio a las 14:00 horas en nuestra sede social, Lautaro N°539. Su presencia es necesaria y puntualidad en la hora. La directiva . (04-06)
330 servicios Varios
dEsTAPO dEsAgÜEs y ARTEFAcTOs sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. Empresa familiar más de 40 años a su servicio. 612213915- 996493211. (31ene26)
340 Empleos Ofrecidos
N E c E si TO c HOFER PARA colectivo, urgente. 968032322 (02-11)
sE NE c E si TAN s E ñ OR i TA s chilenas para restaurant shopería. Llamar al 982972145 después de las 14:00 horas .(03-12)
350 Empleos Buscados
sE OFRE c E PER s ONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (05-06)
sE OFRE c E PER s ONA PARA trabajos pintura, carpintería o trabajos en general. 984669926 (06-07)
Fono: 612 292900
Se necesita contratar ENCaRGaDO PaRa maNTENImIENTO EN GENERaL (electricidad, carpintería, pintura cambio de cerámicas, compras etc.) con licencia de conducir al día clase B. Entrevista de 10:00 hrs a 13:00 hrs. Presentarse en Maipú 900 (05)
Asesora Previsional Laboratorios
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.
Fonasa e Isapres
Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
c ch.c
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APstm Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
cAmArA FrAncA Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, Manzana 8, Z. Franca.
ArmAsur
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
Dra. GABrieLA scABiNi especialista en endodoncia clínico General +569 658142149 612 235342 – 612 223162
Dra. Gabriela scabini maipú 868
Punta Arenas ciAm
Psicólogos
PsICóLOGOs REYEs - GóMEZ evaluaciones Psicológicas a guardias de seguridad, evaluaciones para aspectos legales y laborales. tel. 992250675 jgomez_vera@hotmail.com
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945
• INSTALACIÓN DE
AustrO chiLe A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
cÁm. De cOmerciO e inDustriAs De mAGALLAnes
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
AsOciAciOnes De emPresAriAs y ejecutiVAs DeL turismO De mAGALLAnes
ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes
cÁmArA De cOmerciO DetALListA De PuntA ArenAs
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl AGiA mAGALLAnes A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
cÁmArA De turismO timAukeL tierrA DeL FueGO AG Instagram: @timaukel_turismo
Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com
BOGOSLAV MARIANO UYEVICH VLADILO – DINA GALINDO SALDIVIA.
PATRICIA DEL CARMEN LAGO BARRIENTOS (Q.E.P.D.)
Se participa el fallecimiento de mi querida hija, Patricia del Carmen Lago Barrientos (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Capilla del Santuario Don Bosco. Su funeral será informado oportunamente. Participan: su mamá Domitila del Carmen Barrientos Galindo y su pareja Omar Bustamante.
PATRICIA DEL CARMEN LAGO BARRIENTOS (Q.E.P.D.)
Se participa el sensible fallecimiento de nuestra querida hermana y tía, Patricia del Carmen Lago Barrientos (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en la Capilla del Santuario Don Bosco. Su funeral será informado oportunamente. Participan: su hermana Rossana Gómez Barrientos, su cuñado Rodrigo, y sus sobrinos Cristian, Katherine y Vivian.
PATRICIA DEL CARMEN LAGO BARRIENTOS (Q.E.P.D.)
Se participa el sensible fallecimiento de mi querida hermana, Patricia del Carmen Lago Barrientos (Q.E.P.D.).
Sus restos están siendo velados en la Capilla del Santuario Don Bosco. Su funeral será informado oportunamente. Participan: su hermana Jessica Gómez Barrientos e hijos.
GLORIA
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gracias San Francisco de Asis por favor concedido
(J.D.M.)
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo y bisabuelo Don:
BOGOSLAV MARIANO UYEVICH VLADILO (Q. E. P. D.)
Sus restos están siendo velados en el velatorio Catedral
Sus funerales se realizarán el día lunes 07 de julio previo oficio religioso a las 11.00 horas en Iglesia Catedral para para posteriormente dirigirse al Cementerio Municipal
Participan: SUS HIJOS, NIETOS Y BISNIETOS
Mil gracias, Señor
Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.
Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.
Milagroso San Judas Tadeo
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a San Expedito
Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
POR: YOLANdA SULTANA
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Evita confundir las cosas entre ustedes ya que una amistad de mucho tiempo se puede ver perjudicada. SALUD: Disminuya la ingesta de grasa. DINERO: Hay contratiempos, tropiezos dificultades que sabrá superar con tesón. COLOR: Marrón. NUMERO: 10.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: El pedir disculpas por un error nunca será algo malo, es hora de reivindicar el camino. SALUD: Una salida no significa exceso en bebida y comida. Trate de no abusar. DINERO: Disminuya sus deudas lo más que pueda. COLOR: Plomo. NUMERO: 26.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Corrige esos errores que te hacen alejarte de las personas, solo necesitas dejarte llevar por tu corazón. SALUD: Sala divertirte y relajarte. DINERO: Está pagando la cuenta de los excesivos gastos, contrólese un poquito. COLOR: Fucsia. NUMERO: 9.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: De nada te sirve guardar tus sentimientos ya que has dejado pasar a muchas personas importantes. SALUD: Sea cuidadoso/a y no arriesgue su vida. DINERO: Aunque las cosas muchas veces se pongan cuesta arriba usted debe sacar fuerzas y salir adelante. COLOR: Beige. NUMERO: 18.
LEO VIRGO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cambios importantes en tu vida, mantén la mente y el corazón abierto para aceptar lo que ocurra. SALUD: Tenga cuidado con los problemas gastrointestinales. DINERO: Trata de no postergar más las cosas que aún no haz echo. COLOR: Celeste. NUMERO: 12.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Si tropezaste en el pasado no debes quedarte pegado/a en eso, ya es tiempo de superarlo. SALUD: Tiende la mano a quien lo necesita ya que su salud está complicada. DINERO: Acepta esa propuesta, no dudes más. Todo resultará. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(2 3 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Tienes que dedicarle más tiempo a tus seres queridos, no debes estar tan alejado/a. SALUD: Evite las frituras durante un buen tiempo. DINERO: Para progresar en lo profesional deberás dejar de lado tus miedos al fracaso. Debes arriesgarte un poco. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Es hora de comenzar a tomar las riendas de tu destino para enfocarte más en ti y en lo que te hace feliz. SALUD: Sea más optimista para enfrentar la vida. DINERO: Tenga cuidado con los negocios con familiares ya que estos tienden a confundir las cosas. COLOR: Rosado. NUMERO: 32.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No debe desalentarse ni echarte a morir, todos nos podemos equivocar en algún momento de la vida. SALUD: Jaquecas y dolores, ponga atención a las molestias en especial cuando se han dado en forma más constante. DINERO: Su paciencia y esfuerzo serán recompensados. COLOR: Verde. NUMERO: 29.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Deja que se acerque a ti, esa persona no busca hacerte daño. Los/as solteros/as deben aprovechar la jornada. SALUD: Le conviene hacerse un chequeo médico, especialmente para ver el colesterol. DINERO: Si te atrasas en tus labores te puedes meter en problemas. COLOR: Terracota. NUMERO: 19.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Piensa más antes de actuar ya que genera ciertos temores en las personas que te rodean. SALUD: Este día debes poner especial atención al tema renal, mucho cuidado. DINERO: No tienes demasiadas complicaciones pero siempre debes ser precavido/a. COLOR: Negro. NUMERO: 3.
PISCIS
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Aparecen nuevos amores en tu vida por lo que debes estar presto/a a recibirlos. SALUD: No sucumba ante los antojos, controle sus impulsos por la comida que usted sabe que le perjudica. DINERO: No se deje llevar por los caprichos a la hora de gastar. COLOR: Crema. NUMERO: 20.