07-05-2021

Page 1

ayer

Sergio Asencio

Sicólogos advierten que las personas afectadas económicamente pueden sufrir trastornos ansiosos y depresivos

Candidatos a gobernador regional fueron parte de debate por conservación del medioambiente

Enfermedad cardíaca se llevó para siempre a histórico vecino de Barrio 18

(Página 14)

(Página 12)

(Página 4)

Año XIII, N° 4.671

Hoy EN PINGÜINO TV

La Tuka Noche 22 horas

www.elpinguino.com

jcs

en magallanes

Punta Arenas, viernes 7 de mayo de 2021

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

Radio +569 58575527

Llegó variante de cepa británica de Covid a Magallanes 61 2 292900

(Página 2)

Intensificaron fiscalizaciones en primer día de cuarentena

prohibición de acercarse

Investigan a adulto que habría abusado de sobrina de 5 años

(Página 11)

VER VIDEO

en puerto natales

Comenzó juicio contra sujeto por femicidio frustrado

(Página 6)

(Página 6)

VER VIDEO

en porvenir

Fin a piquetes en Neuquén

Problemas de conectividad amenazan clases online

Camioneros retoman ruta hacia Magallanes

Varios daños

Por brote en conscriptos

Incendio afectó vivienda en Barrio 18 de Septiembre

Ejército descarta responsabilidad por retroceso de Porvenir

(Página 15)

VER VIDEO

(Página 2)

jcs

(Página 12)

(Página 13)

Indicación de retiro de rentas vitalicias de diputado Bianchi y senador Bianchi provocaría graves perjuicios a pensionados

(Página 5)

EDITORIAL: La necesidad del deporte en nuestros niños, adolescentes y jóvenes (Página 8) OPINIÓN: Carlos Ríos: “Aniversarios y desarrollo de la sociedad” /Hernán Ferreira: “Nada es espontáneo…” /Camilo Pérez: “Derecho Real de Conservación como herramienta de protección ambiental privada” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 3º - Máxima 9º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


2

Crónica

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ejército confirma que brote en Porvenir se encuentra controlado Aproximadamente 25 han sido los casos detectados como positivos en conscriptos correspondientes al Destacamento Motorizado N° 11 Caupolicán, en Porvenir, los que actualmente, según información confirmada por el jefe de la Defensa en Magallanes, general de brigada Sergio Estévez, se encuentran aislados y el brote controlado. “El brote que tuvimos al interior del destacamento está controlado, todas las fuerzas de los soldados conscriptos llegan en esta época a las distintas unidades, y en base a eso tomamos las medidas correspondientes. Dichos soldados llegaron con sus PCR negativos; lamentablemente, una de las familias de un conscripto dio positivo, debiéndose activar el protocolo correspondiente que fue liderado por la Seremi de Salud”, explicó Estévez. La autoridad militar agregó que “el contingente que llegó se encontraba aislado

de la comunidad en dependencias correspondientes a un predio de instructivo”. Consultado si de ciert a ma nera se sent ía n responsables del retroceso a cuarentena de la ciudad a causa de que más del 50% de los casos activos corresponden a conscriptos, Estévez señaló que “determinar una responsabilidad es cuando uno siente que hay algo que no hizo, creemos que hicimos todo lo que podíamos hacer; hablar de responsabilidad creo que es un término un poco acusatorio y creo que para nosotros es una situación que se puede dar. No es fácil evitar, pero tomamos todas las medidas sanitarias para evitar que pudiese afectar a la población civil”.

Se suma a la brasileña que llegó en marzo a la región

Salud confirma ingreso de cepa británica a Magallanes ●● El caso corresponde a un navegante que realizó escala en Reino Unido, posteriormente arribó a Magallanes para después embarcarse hacia otro país. Marcelo Suárez Salinas

E

msuarez@elpinguino.com

l pasado 17 de abril, a través del Informe de Variantes Covid en Chile, se confirmó el primer caso de variante brasileña en la Región de Magallanes, el cual correspondía a un hombre que había estado de vacaciones en Brasil y posteriormente ingresó a la región con su PCR negativa. Dos semanas después, ahora en uno de los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud, se reportaba el ingreso de dos casos Covid positivos desde el extranjero, motivo por el cual se encendieron las alarmas en la Seremi de Salud y se determinó el envío de muestras serológicas al Instituto de Salud Pública (ISP). Es allí donde finalmente se confirmó que uno de los casos -inicialmente- corresponde a la variante británica, situación que

fue confirmada por Eduardo Castillo, seremi (s) de Salud en Magallanes. “El antecedente previo es que al menos una de las dos personas correspondía a un navegante que hizo escala en el Reino Unido para luego llegar a Magallanes y finalmente embarcarse. Éste es precisamente uno de los estudios que se enviaron al Instituto de Salud Pública; aclaramos que no era una persona chilena, sino que era un navegante que se embarcaba en uno de los puertos de Punta Arenas”. Más contagiosa, menos letal Para el doctor peruano radicado en Estados Unidos y panelista de CNN en español Elmer Huerta, la variante británica no debe causar mayor temor en la población producto de su baja letalidad, sí debe producir una alerta por-

VER VIDEO

archivo

Destacamento motorizado Caupolicán

Aún se espera la resolución del segundo caso que se encuentra en estudio en el ISP que es más contagiosa que otras variantes. “Un reciente estudio publicado en The Lancet Infectious Diseases, del 12 de abril, nos da una excelente respuesta a esas preguntas, concluyendo que a pesar de que la variante es más

contagiosa, no causa una enfermedad diferente ni tampoco es más letal, pero sí la población debe estar más alerta porque al ser más contagiosa ataca más fácilmente a personas jóvenes que no presentan comorbilidades”, explicó Huerta.

¡ENTRENA DESDE CASA!

NUEVA E INNOVADORA TOALLA DESMAQUILLANTE VALOR

Pequeños espacios pueden ser tu gimnasio

VISITA NUESTRA SAL

A DE VENTAS

$14.990 Horario de atención: Lunes a Viernes 10.00 a 13.00 - 14.00 a 19.00. Sábado de 10.00 a 16.00

DELIVERY

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 10:30 A 14:00

+569 88393046

ES UN ANTIBACTERIANO, HIGIÉNICO Y DURA ENTRE 2 A 3 AÑOS

ERRAZURIZ 564 / MARDONES 542 /BORIES 674 LOCAL DE ZONA FRANCA 309 MODULO CENTRAL WWW.ELDOLARBEAUTYSTORE.CL/ ELDOLARBEAUTYSTORE@GMAIL.COM

VENTA DE TROTADORAS Y PRODUCTOS Av. independencia 395 esquina Av. España. Punta Arenas www.storefitnesschile.cl contacto@storefitnesschile.cl https://www.facebook.com/storefitnesschile.cl/ +56 9 8687 2650


Crónica

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

En la Región de Magallanes

Además se informaron 130 nuevos casos

Confirman reactivación de Mesa Social Covid-19

Aumenta uso de camas críticas a nivel regional trasladados por Covid desde otra región a Magallanes. En tanto, 130 fueron los nuevos casos notificados en la región, llegando de esta forma a 25.932 informados desde el inicio de la pandemia. Activos se encuentran 731 personas, de las cuales 527 corresponden a Punta Arenas, 149 a Puerto Natales, 40 a Porvenir, nueve en Laguna Blanca y dos personas a Timaukel. Ayer se notificaron 1.256 exámenes PCR, con una positividad del día del 10% y misma cifra acumulada en los últimos siete días.

●● Tras el cónclave realizado ayer entre el Gobierno Regional, Seremi de Salud y Consejo Regional del Colegio Médico. Marcelo Suárez Salinas

E

msuarez@elpinguino.com

n algún momento en la Región de Magallanes existió una mesa social Covid-19, la que en aquel entonces era encabezada por el otrora gobernador de la provincia de Magallanes Homero Villegas. Tras el avance de fases de la región dejó de funcionar. Durante la jornada de ayer se concretó la tan anhelada reunión entre el Consejo Regional del Colegio Médico, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, y el seremi de Salud, Eduardo Castillo, encuentro que duró algo más de dos horas, pero que sirvió para alinear la búsqueda de instancias que contribuyan a la rápida salida de cuarentena tanto de Punta Arenas como de Puerto Natales y Porvenir.

Tras la cita, la intendenta Rojas la calificó como “positiva” y manifestó que “agradecemos la buena disposición a buscar medidas en conjunto para avanzar en el combate de la pandemia en nuestra región. Sabemos que hemos vivido tiempos difíciles y quienes ellos representan, el personal de salud, está completamente desgastado, muy cansado, y pese a eso no deja de dar la pelea y luchar por combatir la pandemia”. La máxima autoridad regional agregó que “conversamos sobre varios puntos, planteando también nuevas estrategias para poder afrontar esta nueva cuarentena, la cual esperamos sea lo más corta posible”. Por su parte, el presidente del conglomerado médico a nivel regional, doctor José Antonio Sepúlveda, señaló que “hemos tenido una reunión que calificamos como muy positiva con las autoridades regionales, y la

VER VIDEO

jcs

Durante la jornada del jueves se encontraban internados 83 pacientes activos al SARS CoV-2 a nivel hospitalario regional; de estos, 35 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red pública privada de salud, 19 internados en el Hospital Clínico, tres en Puerto Natales, cuatro en el Hospital de las Fuerzas Armadas y nueve en la Clínica Red Salud de Magallanes, dejando en toda la red un total de nueve camas críticas disponibles. Además se conoció de una nueva aeroevacuación y del fallecimiento de uno de los pacientes que habían sido

3

Las autoridades sostuvieron una reunión ayer en la cual se acordó retomar la Mesa Social Covid-19, pero ahora de forma colaborativa. verdad es que más allá de las cifras, algunos números nos dejan muy contentos y otros muy preocupados; uno de estos que más nos preocupan son los 10 mil rezagados que tendrían que haberse vacunado, por lo que hacemos un llamado a esa población a pensar también en el resto y vacunarse”.

Fi n a l m e nt e , a mb a s autoridades, tanto la intendenta Rojas como el doctor Sepúlveda, confirmaron la confección de una nueva Mesa Social Covid-19, la cual, a diferencia de la anterior, será colaborativa y comenzará a sesionar a partir del próximo viernes 14.


4

Crónica

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Durante la jornada de ayer

Programa Austral Patagonia reunió a candidatos a gobernador de Magallanes ●● El Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh), con el apoyo de diversas organizaciones, busca difundir ideas y proyectos de los candidatos a gobernador de la Patagonia.

D

archivo

urante la jornada de ayer se desarrolló la segunda jornada del encuentro “Gobernadores por la Conservación”, organizado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile (UACh) junto con el apoyo de diversas organizaciones, con el objetivo de reunir a los candidatos a gobernadores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. El encuentro busca conocer las visiones de las futuras autoridades regionales en cuanto a conservación en sus regiones, el desarrollo local y los beneficios para sus habitantes.

Esta segunda jornada tuvo como invitados a los candidatos a gobernador regional de Magallanes Jorge Flies, Claudio Flores, Juan José Arcos y Manuel José Correa, quienes comentaron sobre el rol articulador de las instituciones, el mejoramiento de las condiciones de vida y la habitabilidad de quienes viven en Magallanes; temas críticos como la presencia de la salmonicultura en áreas protegidas, los impactos de especies invasoras como el castor, los desafíos de una región para alcanzar el desarrollo económico sostenible y los mecanismos que se deben considerar para la conservación y preservación del patrimonio natural y los valores culturales de la región.

“Nos parece fundamental conocer sus ideas y propuestas para conservar el tremendo patrimonio natural y cultural de Magallanes y velar por el desarrollo y bienestar de sus habitantes, por eso como programa hemos iniciado este esfuerzo para que la ciudadanía conozca las ideas de los candidatos en esta materia”, señala el doctor César Guala Catalán, director del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, quien es anfitrión del encuentro. Por su parte, el candidato Juan José Arcos (PRI) comentó que “es importante el diálogo y este tiene que darse incluyendo a todos los sectores. No podemos omitir ni a las empresas ni a los trabajadores. No podemos omitir a la academia, pero tampoco a las experiencias exitosas de países que ya han pasado por esto y lo han superado, como es el ejemplo de Noruega. Tenemos que darle condiciones de vida y habitabilidad al ser humano. El medio es tremendamente importante para esto, y por eso está nuestra línea de diálogo con todos los organismos”. Bajo esta misma línea, el candidato Manuel José Correa hizo alusión al anhelo de que los magallánicos marquen las líneas programáticas de su futuro. “Tenemos un plan de trabajo basado en tres ejes centrales: bienestar social, desarrollo económico sostenible y desarrollo institucional y territorial. Estos son integrales y dan

VER VIDEO

archivo

Gerardo Pérez

gperez@elpinguino.com

Durante la jornada de ayer, el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile reunió a los candidatos a gobernador por Magallanes. cuenta de un anhelo donde deseo integrar el desarrollo económico a todos los integrantes de Magallanes. Institucionalizando con mayor autonomía para que seamos dueños de nuestros destinos y sin afectar el medioambiente”, enfatizó. Por su parte, Claudio Flores apuntó al rol de descentralizar la administración de las áreas protegidas y señaló que Magallanes “es una región que como característica extiende más del 50% de su territorio en parques nacionales y áreas protegidas. Esto se transforma en el 56% de toda la reserva nacional. Tenemos el deber de hacer algo por su conservación y desarrollo”.

Finalmente, Jorge Flies agregó que “la Región de Magallanes es la más extensa, con un 64% del territorio nacional. En ese aspecto, es fundamental el poder tener injerencia en la administración del territorio para conversar con los distintos actores del territorio y hacer una gestión como gobierno regional para dar acceso, uso, conservación y rescate del territorio”. El encuentro, que busca contribuir al proceso de diálogo democrático y respetuoso que demanda el proceso electoral, cuenta con el apoyo de diversas organizaciones interesadas en la conservación de los territorios, como Aysén Mira el Mar, el Foro para la Conservación del

Mar Patagónico y Áreas de Influencia, Observatorio de la Costa, Grupo Patagonia Mar y Tierra y Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile. Finalmente, desde la organización, invita a ver el martes 11 de mayo a los candidatos de la Región de Los Lagos, a las 17 horas Los candidatos que estarán en dicha oportunidad son: Paola Venegas (PC), Jaime Sáez (RD), Ricardo Kuschel (RN), Alfonso Belmar (PEV) y Patricio Vallespín (DC). El encuentro será transmitido por las cuentas de YouTube y Facebook del Programa Aust ral Pat agon ia @ programaaustralpatagonia.


Crónica En apoyo al turismo

HYST apoya proyecto de implementar “carné verde” La Asociación de Hot ele s y Se r v icios Turísticos de Torres del Paine, HYST, ve una salida en el “carné verde”, proyecto que ayer se votó en la Cámara de Diputados, que contó con 103 votos a favor. “La iniciativa en ningún caso obliga a las personas a vacunarse, pero propone dar mayor libertad de movilidad a las personas que optaron por inocularse, y que ya recibieron las dos dosis”. La entidad gremial agregó que se trata de un proyecto que va de la mano con los datos entregados por el Ministerio de Salud, que ha observado en el último mes una disminución en los contagios, ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos y fallecimientos en adultos mayores, que ya están vacunados con la primera y segunda dosis. HYST lamentó que la nueva cuarentena ha significado el cierre de muchos hoteles y restaurantes.

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ley fue impulsada por el senador Carlos Bianchi y por el diputado Karim Bianchi

Indignación por normas que perjudican a pensionados ●● La Comisión de Mercado Financiero (CMF) señaló que quienes pidan el anticipo verán una baja en su pensión de por vida, proporcional al monto retirado. Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

I

nsólito. La ley para un tercer retiro del 10%, impulsado entre otros por el senador Carlos Bianchi y el diputado Karim Bianchi (ambos magallánicos), y que buscaba entregar una ayuda social a los pensionados, se ha convertido en un verdadero entuerto jurídico, al parecer lejos de los efectos pretendidos y como está la norma perjudicará enormemente a los jubilados. La Comisión de Mercado Financiero (CMF) determinó que los jubilados verán afectadas sus pensiones de por vida si piden un retiro de su pensión o un adelanto de sus rentas vitalicias. “Para los pensionados con retiro programado, en etapa de jubilación, un retiro de 10% de los fondos se traduce en una caída de pensiones de 10%”, dictaminó el organismo.

Los magallánicos Karim Bianchi y Carlos Bianchi impulsaron la normativa que perjudica a los pensionados en rentas vitalicias. “Si un pensionado o beneficiario (de renta vitalicia) anticipa un monto equivalente a un 10% de la reserva técnica, la pensión será 10% menor de por vida, acorde lo establecido en la Ley 21.330”, recién aprobada. El desconcierto, indignación e impacto que ha generado en todo el país apunta a la ineptitud e ignorancia de los parlamentarios impulsores de esta normativa, entre los que destacó el magallánico Karim Bianchi, quien

incluso se vanagloriaba con su iniciativa. Todos pierden La asesora previsional Sandra Espinoza se refirió a la normativa sobre rentas vitalicias que considera inconstitucional, porque atenta contra el derecho de propiedad. “Es como si yo tuviera un campo y lo vendo a cambio de que me paguen una renta fija, no importa si al campo le rindió o no la cose-

VER DOCUMENTO

cha. Pero ahora yo estoy en un apuro y exijo que me devuelvan una parte del campo que yo misma vendí. No se puede”. Espinoza declaró que “a largo plazo todos son perjudicados con esta normativa, porque los jubilados recibirán rentas menores y el país podría ser demandado en tribunales, y eso podría significar un daño a la imagen internacional del país como destino para atraer inversiones”, expresó.

5

De quienes hagan retiro

Aseguradoras advierten daño de por vida en las pensiones La Asociación de Aseguradoras de Chile advirtió que la nueva Ley 21.330, que permite un mecanismo excepcional de anticipo de rentas vitalicias, con cargo a la reserva técnica de las aseguradoras, impactará de por vida en el monto de las pensiones de quienes efectúen el retiro. Ésta declaró: “El anticipo solicitado se imputará al monto mensual de las rentas vitalicias futuras, a prorrata, en forma proporcional y en igual porcentaje que aquel que represente el monto efectivamente solicitado. Por lo anterior, el nuevo monto de pensión se determinará aplicando a la pensión vigente definida en la póliza el porcentaje del anticipo sobre la reserva mantenida por la compañía respecto del rentista de forma tal que si, por ejemplo, el anticipo es de un 10% de la reserva, la pensión vigente se reducirá en un 10% en forma permanente”.


6

Tribunales

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Comienza juicio por femicidio frustrado en Natales Tras casi 14 meses de estar en prisión preventiva, el sujeto de iniciales J.G.O. podrá ser enjuiciado. Ayer fue el primer día del juicio en su contra por presuntamente agredir a su pareja hasta casi quitarle la vida. De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el imputado sostuvo una discusión con su pareja en el domicilio que compartían, ubicado en Puerto Natales. Entre insultos y amenazas, el hombre la agredió con golpes de puño y pies, para después comenzar a ahorcarla. La Fiscalía intentará demostrar un femicidio

frustrado. Las lesiones de la víctima –tanto en la nariz como en su cuello y zona lumbar, entre otras– habrían estado acompañadas de una intención homicida por parte del acusado. Durante el juicio comparecen siete testigos, incluyendo tres carabineros, dos médicos y la propia víctima. La defensa usará como prueba un set fotográfico del perfil de Facebook de la víctima. El juicio está programado para que los jueces se pronuncien hoy si el imputado es culpable o inocente. Si el veredicto es condenatorio, arriesga una sentencia de hasta 10 años de cárcel.

Quedó con prohibición de acercamiento y arraigo regional

Investigan a adulto que habría abusado de su sobrina de cinco años ●● El imputado habría hecho tocaciones de carácter sexual a la víctima. La Fiscalía recibió la denuncia una vez que la menor reveló los hechos en el colegio. Juan Valenzuela

L

jvalenzuela@elpinguino.com

a Fiscalía le comunicó ayer a un hombre adulto que sería investigado por abusar sexualmente de su sobrina cuando tenía cinco años. Los hechos habrían ocurrido en fechas indeterminadas del 2014. El imputado es primo del papá de la víctima y vivía en la casa colindante a sus familiares. En sus visitas, el imputado habría realizado tocamientos a la menor en su zona genital y otras partes del cuerpo por debajo de la ropa. “Estos actos se desplegaron al interior de la vivienda de la víctima, en circunstancias que no había otras personas que pudiesen ver lo sucedido”, explicó el fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson.

Los abusos fueron revelados por la niña el 2019, cuando se lo confesó a la orientadora de su establecimiento educacional. De este modo, se hizo llegar una denuncia a la Fiscalía de Punta Arenas para que investigase los hechos. Y fue recién ayer cuando el presunto agresor sexual fue puesto a disposición de los tribunales. El Ministerio Público lo formalizó por el delito de abuso sexual contra menor de 14 años. El fiscal Dobson solicitó que se impusiese la prohibición de acercamiento y contacto a la víctima y el arraigo regional. Sin oposición de la defensa, el juzgado de garantía accedió a las medidas cautelares propuestas. Por acuerdo de la Fiscalía y la Defensoría Penal Pública, la investigación se extenderá por los próximos tres meses.

ARCHIVO

Arriesga 10 años de cárcel

El fiscal jefe de Punta Arenas, Fernando Dobson, imputó el delito de abuso sexual en menor de 14 años.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO Reparto Gratis

61 2 214111 61 2 214119 61 2 710046

INNOVACIÓN, CALIDAD Y PRECIO COCINAS

DORMITORIOS

TODO MUEBLES DSCTO. OTOÑAL

-10%

EMAIN S.P.A

DESINFECCIÓN Y SANITIZACIÓN ATENCIÓN EMPRESAS Y PARTICULARES EDIFICIOS - CASAS - GALPONES - CAMIONES BUSES - AUTOMÓVILES - OTROS

PROMOCIÓN VEHICULAR

CUALQUIER MEDIO DE PAGO

(SOLO DESINFECCIÓN-SANITIZACIÓN)

NUEVA PARTIDA DE VANITORIOS CON ESPEJOS INCLUIDOS

$5.000 TAXIS Y COLECTIVOS $4.000

VEHÍCULOS PARTICULARES

ACEPTAMOS TODO MEDIO DE PAGO

CALIDAD Y VARIEDAD EN CERÁMICAS

PLANCHAS DE VOLCANITA 9 Y 12 MM NUEVA PARTIDA Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca / +56 9 9543 9069 LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HORAS (CONTINUADO) / FONO: 612 710046

CONTACTOEMAINSPA@GMAIL.COM WWW.EMAINSPA.CL

CAPITÁN RAMÓN SERRANO 339 BARRIO SUR

+569 40082934

EMAIN spa

Emain_SpA

AUTORIZACIÓN DEL MINSAL . RESOLUCIÓN EXENTA Nº 850


Tribunales

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

Son 29 recursos de amparo

Defensoría presenta amparos por reos sin libertad condicional Juan Valenzuela

H

jvalenzuela@elpinguino.com

ace tres semanas sesionó la Comisión de Liber tades Condicionales de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas. El grupo, presidido por la presidenta de la Corte, ministra Marta Jimena Pinto, y compuesto por jueces del tribunal oral y de garantía, entregó 18 beneficios penitenciarios. Condenados por tráfico de drogas y robos, entre otros, pudieron salir anticipadamente de la cárcel por tener un buen comportamiento penitenciario y tener más de la mitad de la pena cumplida, junto con otros requisitos. Otros 29 postulantes no tuvieron la misma suerte. La Defensoría Penal Pública (DPP) decidió presentar el mismo número de recursos de amparo para que sus reos representados puedan acceder a la libertad condicional. Los recursos de la DPP argumentan que los rechazos de la

comisión fueron arbitrarios e ilegales. Además, recuerda que los informes de Gendarmería deben ser considerados como una orientación para entregar las libertades condicionales. En el caso de Á.V.G. –quien cumple una condena de 10 años por femicidio frustrado– la comisión estimó que “presenta trastornos psicopáticos, no obstante poseer una red de apoyo en el medio libre. Tampoco presenta conciencia del mal causado”, por lo que se rechazó su libertad por unanimidad. La DPP esgrime que el reo presenta avances para ser reinsertado. El informe de Gendarmería establece que “logra identificar sus emociones y conductas” y presenta “disminución del contenido ansiógeno”. Aun más polémico es el caso de Heber Paredes Ulloa. Su condena por robo con intimidación concluye en octubre del 2022 y postuló a la libertad condicional. El informe de Gendarmería dice que “existe conciencia del delito,

del daño provocado a la víctima y la gravedad de este. Los factores de riesgos son bajos”. Sin embargo, la comisión rechazó entregarle el benefi-

cio por tres votos contra dos. “Mantiene actitudes procriminales, de normalización y admiración de las conductas infractoras”, argumentaron.

archivo

●● Esgrimen que el rechazo de las libertades condicionales es ilegal, como el caso de un interno cuyo informe de Gendarmería recomendaba su reinserción.

El defensor penitenciario Pablo Chandía patrocina los recursos de amparo.

LA MEJOR CALIDAD Y LOS MEJORES PRECIOS EN UN SOLO LUGAR

Es reincidente

Suspenden licencia de conductor por cinco años Tras ser condenado por manejo en estado de ebriedad con la licencia suspendida, el Juzgado de Garantía determinó el castigo que cumplirá Eric Díaz. Su documento queda inhabilitado por cinco años y tendrá que pagar una multa de 10 UTM. El sujeto fue sometido a un control policial y de Senda en la intersección de Avenida Frei con General Salvo. Era de madrugada y conducía un

vehículo Suzuki Swift. Como evidenciaba signos de estar en estado etílico, le aplicaron un examen respiratorio, el que arrojó 1,47 g/l de sangre. El condenado tampoco tenía su licencia de manejo; esta había sido suspendida por un delito anterior de manejo en estado de ebriedad. Por la reincidencia, el tribunal sentenció que el documento quedase suspendido por cinco años.

CIERRE DE CALZADA Según Resolución exenta N° 315/2021, de fecha 05 de MAYO de 2021, de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se autoriza a la empresa “SOPORTE SpA.” 1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación: a) Cierre Parcial de calzada en calle Ignacio Carrera Pinto frente al N° 0760, tramo comprendido entre calles Puerto Varas y Eusebio Lillo, desde el 11 de mayo de 2021 y hasta el 28 de mayo de 2021, comuna de Punta Arenas. b) Cierre Parcial de calzada en calle Pedro Aguirre Cerda frente al N° 0518, tramo comprendido entre calles Carabela Victoria y Hernando de Bustamante, desde el 17 de mayo de 2021 y hasta el 28 de mayo de 2021, comuna de Punta Arenas.

Zona Franca: Local 3 Gal. Paine / Casa Matriz: Avda. Bulnes 01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com Email: casamatriz@sanjorgeonline.com / Síguenos


8

Opinión

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Diseñar calidad de vida desde las empresas Señor Director: Conmemorar el Día Internacional del Diseño es relevar el acceso, la equidad, el valor por la calidad de vida y la innovación dentro de una sociedad. Hoy en día el diseño es fundamental en las diferentes líneas de producción de bienes y servicios con el objetivo de responder a las necesidades individuales y colectivas de los consumidores, que son variables y están determinadas por múltiples factores. En Midea comprendimos esto hace varios años y hemos invertido más de US$ 5.700 millones en la industria de la investigación y desarrollo (I+D), con 28 centros para estos fines en China y otros países como Alemania, Estados Unidos e Italia. El objetivo, en primer lugar, es conocer en profundidad a nuestros clientes, saber lo que necesitan, lo que quieren y lo que esperan de nosotros. Luego, se busca dar espacio a la creatividad, la invención, el ensayo y error de nuestros desarrolladores para ir diseñando los electrodomésticos que mejor se amolden a cada segmento de la sociedad. Por medio del diseño podemos satisfacer a nuestros clientes y generar buenas experiencias de usuario que se adecúen al espacio que cada quien tiene en su casa y al número de integrantes de las familias. Además, el diseño permite producir aparatos que estén en línea con las costumbres de los consumidores y con los fines para los que quieren ser usados. No sería adecuado fabricar una lavadora o secadora que no considerara que hoy en día la mayoría de los espacios de lavandería en los departamentos son muy pequeños, por ejemplo. Y por otro lado, el diseño proporciona un aporte estético que es cada vez más valorado por los clientes, quienes tienen muy en cuenta la decoración de sus casas. Hoy celebramos que también permite la comunicación, el posicionamiento de marca y la equidad en la recepción de información, ya que permite adaptar los mensajes y las formas de transmisión a las diferentes realidades determinadas por factores sociales, geográficos, económicos y culturales, intentando que llegue a cada grupo e integre a la mayor cantidad de la población con sus particularidades. En el Día Internacional del Diseño conmemoramos que la importancia a la hora de producir un bien o servicio es el cómo será la recepción de este y más aun hoy, donde la situación sanitaria mundial ha obligado a la población a cambiar sus dinámicas de vida laboral y doméstica. Hoy más que nunca el diseño se ha tenido que adaptar y ha debido innovar para cumplir con su fin de mejorar la calidad de vida de las personas. Haileen Piedra Marketing Coordinator Midea Carrier Chile

La necesidad del deporte en nuestros niños, adolescentes y jóvenes “La obesidad infantil, por ejemplo, se ha convertido en una de las principales enfermedades de la zona más austral del país”. Nuestros niños, adolescentes y jóvenes llevan un año sin hacer deporte continuamente. Hace poco más de un mes habían retomado ciertas actividades bajo techo, en algunos gimnasios de Punta Arenas. Pero ello se debió frenar por el aumento de contagios y las drásticas restricciones a las que nos sometemos todos en una cuarentena. Chile presenta altos niveles de obesidad. Y dentro de esta larga y angosta faja de tierra, la Región de Magallanes tiene índices que están por sobre el promedio nacional. Si hemos explicitado hasta el cansancio las alarmantes cifras del tabaquismo juvenil en esta apartada zona del país, la enfermedad que aqueja a los más pequeños del hogar es preocupante. Y ahí juega un rol fundamental la deficiencia que hay en las familias, al no inculcar conductas alimentarias responsables en los niños, con una cultura sedentaria más extendida y que se ha masificado en el último tiempo, agravada por la pandemia, con la computadora y los juegos electrónicos. Según los resultados del último

Simce, el 44% de los niños de 11 años presenta sobrepeso, y los especialistas señalan que esa cifra podría alcanzar pronto el 50 por ciento. Ello los expone tempranamente a desarrollar problemas cardiovasculares, diabetes y cáncer. Y eso trae consigo una importante sobrecarga para el sistema de salud, como ya se puede apreciar en los países desarrollados, donde los costos directos asociados con la obesidad se estiman en un 5% de los costos totales en salud. Además, está comprobado que las personas que padecen de este tipo de enfermedades incurren en mayores gastos médicos (25% superior) en relación a personas con peso normal. En Magallanes el sedentarismo, por razones climáticas también, es algo muy común, y contra eso se deben implementar mayores políticas deportivas. El aumento de inversión en el desarrollo del deporte va a verse traducido en el menor gasto en salud, pero eso está en manos de nuestras autoridades y es un desafío su implementación.

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

¿Es posible cero Covid? Señor Director: Desde sectores académicos y políticos se ha iniciado un debate sobre la viabilidad en nuestro país de medidas que, más que mitigar los efectos del Covid-19, apunten a erradicar los contagios. La respuesta es que sí es posible, ya que hay países que están cerca de lograr escenarios libres de Covid. Intentar erradicarlo es un deber ético, ya que la pandemia, con toda su estela de dolor, muerte y perjuicio económico, podría seguir dañando por mucho tiempo más, debido a la lentitud con que se está vacunando en muchos países y a la aparición de nuevas variantes. Ante el enorme impacto personal, familiar y social que la pandemia está y seguirá generando, es clave desarrollar condiciones que abrevien esta situación. La estrategia para ello es conocida y solo posible si todos los actores, Gobierno, políticos, empresarios y ciudadanía, concuerdan actuar decidida y conjuntamente en varios ámbitos de manera simultánea e interdependiente, superponiendo medidas sinérgicas -usando el reciente ejemplo de Espacio Público- como “los agujeros de un queso suizo”. Las principales son: medidas suficientes y oportunas de protección económica y social, que al asegurar el sustento eviten desplazamientos y den efectividad a las cuarentenas; disponer de pruebas rápidas y alcanzar máximos niveles de trazabilidad y aislamiento temprano; apoyar la atención primaria, las propuestas locales y el involucramiento comunitario, que contribuyan a comunicar el riesgo y a desarrollar prácticas con sentido de bien común; mantener un estricto control sanitario de nuestras fronteras, y promover la vacunación en nuestro país y el acceso universal a ellas en todos los países. Solo así, como se ha señalado “podremos honrar a quienes han fallecido, agradecer a quienes han estado en la primera línea y recuperar nuestra tranquilidad emocional, física, familiar y laboral”. Entre todos, sí es posible materializar una esperanza de estar libres de Covid. Quizás eso, el actuar conjuntamente, es lo más difícil para nosotros ahora dados los múltiples intereses en juego y la polarización política y desconfianzas existentes. No superar ello nos seguirá costando mucho dolor. Justamente por eso se hace más urgente apoyar toda iniciativa que vaya en línea de generar acuerdos que nos permitan la efectiva erradicación del virus. Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas

pandemia en china

El dilema de la última milla

Señor Director: Si hay un país que ha controlado eficazmente la pandemia mundial, ha sido China. A la fecha, en toda la China continental el virus ha quitado la vida de 4.600 personas, una cifra marginal considerando el tamaño de su población. La economía china creció este primer trimestre del 2021 un magnífico 18,3% en relación al mismo período del 2020. Estos son los hechos, China pone de manifiesto al mundo qué modelo político es más eficaz en el control de una pandemia –las autocracias–, desnudando la realidad de nuestras incipientes democracias. El enfoque de vida colectivo es como los chinos entienden su cotidianidad; nuestras mezquindades e individualismos que brotan en momentos de emergencia han sacado a relucir nuestra inmadurez como sociedad y Estado. No es casualidad que China, en el idioma mandarín, se traduzca como Zhongguo, “el reino del centro”.

Señor Director: En 2020 el Sernac recibió cerca de 890 mil reclamos, el doble que un año normal, con el comercio online liderando las quejas. Lo anterior se suma a un reciente estudio elaborado por la consultora Accenture a nueve mil consumidores a nivel global, que evidenció que la proporción de compras en línea por parte de usuarios poco frecuentes del comercio electrónico aumentó en un 343% desde la pandemia, algo que se replicaría en los años siguientes, poniendo presión al servicio de delivery. Si bien en Chile existen empresas que en sus marketplaces han incorporado tecnología de punta para dar abasto frente a la alta demanda de pedidos, y que incide positivamente en los tiempos de respuesta hacia el cliente, la automatización puede incluso retrasar la gestión si el método aplicado no es amigable para agilizar la llegada a destino. De ahí la importancia de mejorar un eslabón fundamental de la cadena logística, que es lograr un control eficiente del trayecto de los productos durante la ruta, donde el transportista juega un rol fundamental. De hecho, está demostrado que la comunicación bidireccional entre quien lleva la encomienda y el receptor favorece la coordinación del proceso de e-commerce, reduciendo la cantidad de siniestros y mejorando la experiencia de compra. Este simple cambio en los procedimientos sería beneficioso para todos los actores que operan en la última milla en términos de eficacia y cumplimiento, pero sobre todo para las personas, quienes evitarían tener que pasar por el molesto “recibo no conforme”.

Patricio Torres Luque Académico Departamento de Gestión Organizacional UTEM

Eduardo Segovia CEO y fundador de Rocktruck

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Carlos Ríos Cardoza, Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

Aniversarios y desarrollo de la sociedad La sociedad, ese control social que induce a los integrantes del grupo a adecuarse a las normas establecidas, es la resultante de un cúmulo de experiencias vividas, no solo de algunos y algunas, sino que de todos los seres que han dejado sus huellas más o menos marcadas, entretejidas con las que se están gestando en este instante y que esperamos puedan tener la posibilidad de dejar la máxima cantidad de opciones abiertas para el futuro a partir de la extraña diversidad que hemos sido capaces de generar hasta ahora. Tal tejido inmemorial, capaz de rehacerse de las ruinas o de inventar nuevos modos de convivencia, requiere de una gran empatía intergeneracional que sea capaz de conducir al desarrollo de anhelos conjuntos en ocasiones, disímiles en otras, pero sobre todo validando y poniendo en primera línea aquellos sueños que conducen a espacios más amplios y acogedores para el desenvolvimiento de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Es en este plano ideal donde juega un rol fundamental el desarrollo de aquellos aspectos éticos que resaltan la dignidad humana y que, por lo mismo, pueden asegurar el mejor convivir. Aquí no hay lugar para contradicciones delirantes y violentas que impongan un freno al avance y consolidación de demandas colectivas y democráticas que se han venido sucediendo e instalando a lo largo de la historia en todos los tipos de sociedades que hemos conocido hasta el momento. Un mejoramiento de la sociedad bajo estos principios reales constituye una reacción de magnitud solo posible si emerge naturalmente de las conciencias labradas en el amor, en el agradecimiento y en el reconocimiento de nuestras propias abundancias. Para avanzar en esta utopía se requiere la presencia activa de quienes sostienen buenamente todo aquello que signifique superar los resabios de la cultura y de las prácticas basadas en la confrontación y en el uso indebido de la libertad en perjuicio de los demás, independiente de edades, posiciones sociales y creencias. Al respecto, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile ha planteado que cuando hay situaciones límites en las encrucijadas de la historia, las personas buenas son fundamentales para encontrar los caminos de la sensatez, del raciocinio, del diálogo, de la esperanza, que ayuden a la sociedad a encontrar respuestas, las más armónicas, para el bien supremo de la Humanidad. Estos anhelos deben ser compartidos sin prejuicios ideológicos, morales y políticos entre todos y todas, para abordar los desafíos que enfrentamos como país y sociedad, y si, además, pretendemos preservar la Condición Humana amenazada por la miseria, la violencia de la pobreza y la crueldad creciente que ha experimentado la humanidad. Tales esperanzas han circulado por la sociedad de Magallanes desde 1896, año en que se instalan los fundamentos y conceptos trabajados por hombres de espíritu libre de todas las razas, nacionalidades y credos que llegaron al territorio en búsqueda de opciones para el desarrollo personal sin descuidar la búsqueda incesante de la verdad, el conocimiento de sí mismo y del hombre en el medio en que vive y convive. Instaladas como consecuencia de esos esfuerzos centenarios, dos agrupaciones masónicas (Estrella de Magallanes y Straits of Magellan) han celebrado esta semana 112 y 84 años, respectivamente, de acción masónica ininterrumpida. Los nombres de los fundadores y de sus herederos están grabados en el libro señero ”De mediodía a medianoche en el Estrecho de Magallanes”, del masón Álvaro Soto Bradasich.

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Hernán Ferreira, abogado

Nada es espontáneo… Sudamérica vive desde hace algún tiempo episodios de convulsión política, aunque este fenómeno no es nuevo en esta parte del planeta. Es frecuente que de tanto en tanto se sucedan revoluciones, dictaduras, periodos de tranquilidad democrática, etc. Sin embargo, es de mi parecer que actualmente existen elementos comunes que es preciso poner de relieve. El mes recién pasado falleció un gran periodista político chileno, don Germán Gamonal. Estando en la universidad a principios de los noventa, escuchaba sus comentarios políticos, los que me parecían objetivos, sin la pretensión telepredicadora de las actuales figuras de la televisión, que bajo una supuesta mirada crítica expelen sus creencias, ideologías y parcialidades, llegando a molestarles incluso si alguien les interpela. Gamonal decía que en política no había nada espontáneo: hasta el más modesto mitin se planificaba; hasta declaraciones que parecían obtenidas al pasar, eran intencionadas. Es lo que ocurrió en Chile a partir de octubre del 2019. A esta altura nadie mínimamente serio puede decir que la destrucción de tantas estaciones de metro de la capital fuer realizada sin una concertación previa. La izquierda después del segundo gobierno de Bachelet pensó que sus reformas serían queridas por la sociedad, pero se enfrentaron con una cruda e insoportable realidad: Sebastián Piñera les había vencido ampliamente, por lo que decidieron atrincherarse en el Congreso Nacional. Y escogieron una subida del precio en el metro para usarlo como detonante de su revolución, hasta obtener de parte del mismo Presidente que les venció, su rendición. Revueltas en las calles, saqueos, destrucción extendida, caos, cesantía, etc,, fueron las armas de su revolución. Cuando incluso se dejó sin efecto el alza del metro, siguieron con su marcha destructiva, cuyo objetivo final era y aún lo es implementar su agenda y la destitución de Piñera. Lo que está hoy sucediendo en Colombia es sospechosamente similar a lo ocurrido en nuestro país. La intención del Presidente de ese país de subir impuestos fue usada también como detonante de la revolución de izquierdas, que después de haber sido retirado tal proyecto, piden a fuerza de destrucción, cesantía, violencia, que el gobierno de derechas de Duque haga suyas las ideas de la izquierda, bajo amenaza de continuar con la destrucción y su destitución. Y como siempre, las referencias al “pueblo”, a las injusticias, a una derecha mala y perversa, a un sistema “neoliberal”, en fin, la misma retórica vacua dirigida a incautos, a desprevenidos. En Perú el año pasado, habiendo elegido el Congreso Nacional como Presidente a Manuel Merino, de derechas, después de la vacancia de Vizcarra realizada por ese poder del Estado, la izquierda se hace de las calles y comienza sus protestas y destrucción, hasta la obtención en ese caso de la renuncia del Presidente recién electo, que no era del gusto de los partidos de izquierda. Tuvo que ser elegido Presidente alguien que no era de derechas para que se tranquilizaran por ahora las hordas revolucionarias. El próximo mes se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial en dicho país, donde compiten Pedro Castillo, un izquierdista chavista, y Keiko Fujimori, de derechas. De ser electa esta última, podrían regresar los vientos revolucionarios marxistas para impedir su ascenso o un gobierno tranquilo. En los tres casos mencionados, Chile, Perú y Colombia, curiosamente existen denuncias de violación a los DDHH por el actuar de las policías. Nada es espontáneo…

9

Camilo Pérez Figueroa, asesor jurídico Centro Regional Fundación CEQUA

Derecho Real de Conservación como herramienta de protección ambiental privada En el año 2016 se publica la Ley N° 20.930, que establece el Derecho Real de Conservación Ambiental, en adelante indistintamente la “Ley” o el “DRC”; hasta aquí probablemente esto suena intrincado, por lo tanto, espero simplificarlo en estas líneas. Hablemos de un derecho de conservación del patrimonio ambiental de un predio o ciertos atributos o funciones de ese predio. Uno de los fundamentos de la consagración del DRC es promover la participación de los privados en la protección ambiental, permitiendo al dueño del predio destinarlo a la conservación de manera permanente sin perder el derecho de propiedad sobre el mismo. En los hechos, es un acuerdo voluntario que se constituye a través de un contrato y de su posterior inscripción en el Conservador de Bienes Raíces respectivo. El pacto se realiza entre el propietario del terreno y una persona natural o jurídica de carácter público o privado, que llamaremos garante de conservación. El acuerdo deberá cumplir con los requisitos mínimos que manda la Ley, estableciendo al menos una prohibición, restricción u obligación (de destinación a fines determinados, de administración, de elaboración de planes de manejo); aparte de esto, las partes son libres de establecer sus propios términos. Resulta interesante mencionar que el acuerdo puede ser total o parcial, en relación al terreno, a los atributos y/o a las funciones ambientales que este posea. Las características positivas de la herramienta son ser flexible, dinámica, dialogante, sujeta a la buena fe de los contratantes, que en definitiva permiten la creatividad de las partes a la hora de asegurar una eficaz y eficiente conservación ambiental. Asimismo, el mecanismo busca establecer una alternativa moderna para la conservación de propiedades privadas exentas de los procesos burocráticos estatales. Debemos tener presente que el DRC continúa siendo un instrumento nuevo en nuestro país, por lo que está sujeto a seguir evolucionando. Actualmente existen pocos ejemplos de contratos que se estén ejecutando; sin embargo, relevante ha sido la participación de distintas fundaciones que han comenzado a creer en la herramienta, desarrollando acuerdos y ejecutando una labor informativa dirigida a la comunidad, que busca vincular a las empresas, personas y organizaciones, intentando aunar esfuerzos de cooperación, lo que parece a todas luces el camino a seguir. Ahora la tarea pendiente es establecer nuevos incentivos, como serían exenciones tributarias específicas para las donaciones cuando se trata de conservar la naturaleza en manos de privados u otras formas que logren la finalidad de estimular el interés de los privados para cerrar este tipo de acuerdos colaborativos.

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


Policial

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

En el Estrecho de Magallanes

Armada supervisará embarcaciones extranjeras Ante la nueva temporada de tránsito de la flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes, la autoridad marítima inició su supervisión constante con el fin de resguardar la seguridad e intereses territoriales. Al respecto, el subdirector de Seguridad y Operaciones Marítimas, capitán de Navío (L) Carlos Fredes, declaró que las embarcaciones transitarán por el estrecho bajo la figura de “paso inocente”, sin recalar a puerto y bajo la supervisión de prácticos, quienes abordarán las naves desde la Bahía Posesión hasta Punta Arenas. Por otra parte, el jefe de

la Oficina de Practicaje y Pilotaje de la Gobernación Marítima de Punta Arenas, capitán de Corbeta práctico José Gutiérrez, señaló que “el tránsito de estas naves se puede realizar de manera individual o bajo la modalidad de convoyes, estos últimos se pueden conformar con hasta seis pesqueros, los cuales efectúan formación para mantener una navegación segura, tanto para ellos como para el resto de naves que se encuentran navegando en esta importante ruta marítima internacional”. Se estima que un número cercano a las 200 naves cruzarán desde el Atlántico hacia el Pacífico entre los meses de mayo y julio.

En calle Rómulo Correa de Punta Arenas

Hombre fallece en la vía pública por problema cardíaco ●● Pese a los intentos de reanimación, la víctima no pudo recobrar sus signos vitales. Finalmente, debió acudir Labocar de Carabineros a realizar las pericias. Luis García

M

lgarcia@elpinguino.com

ucha sorpresa causó entre los habitantes del sector norte de Punta Arenas la gran cantidad de personal de Carabineros que se encontraba desplegado en calle Rómulo Correa, a pocos metros de Avenida Bulnes, en medio del toque de queda. La razón: momentos antes un hombre sufrió un desvanecimiento en la vía pública, cuyos signos vitales no pudieron ser recobrados pese a la llegada del SAMU, constatándose su fallecimiento. Carabineros se constituyó en el lugar, en medio del toque de queda, y dio cuenta de la situación a la Fiscalía, quienes ordenaron que en el sitio del suceso trabaje personal de Labocar de la misma institución, con el fin de determinar la causa de muerte.

cedida

10

Labocar instaló una carpa para trabajar en el sitio del suceso y poder efectuar las pericias necesarias. Al momento de efectuar el examen externo al cuerpo, descartaron rotúndamente la intervención de terceras personas. Trabajando con los resguardos respectivos,

instalaron una carpa para poder efectuar sus labores, todo ello ante la presencia de los familiares de la víctima, quien vivía a pocas cuadras del sector.

El c u e r p o f u e t r a sl a d a do al Se r v icio Mé d ico Legal y se presume q u e s u c a u s a d e m u e rte ser ía un problema ca rd ía co.


Crónica

La intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, recorrió algunos de los puestos de control.

11

jc Álvarez

jc Álvarez

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Noche y día personal del Ejército realiza controles en el centro de la capital magallánica.

En el Gimnasio de Carabineros se entregaron permisos para la comunidad.

En Punta Arenas

Intensas fiscalizaciones se realizan en el primer día de cuarentena total

D

Luis García

lgarcia@elpinguino.com

urante la mañana de ayer, a las 5 horas, se dio término al toque de queda. Y al igual como ha ocurrido en meses anteriores, se inició la nueva cuarentena total en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, las capitales de las principales provincias regionales.

En este contexto, y de acuerdo a lo que se había planificado, se realizó una gran cantidad de controles de tránsito, y también a peatones, en el caso de las personas que circulaban en el centro. Uno de los puntos de control que se retomaron luego de bastantes semanas fue el instalado en el conocido “Cruce de la Muerte”, salida norte de Punta Arenas, donde personal

de la Fuerza Aérea desplegó funcionarios tanto para controlar la salida como el ingreso También se mantuvo la barrera sanitaria en el sector de Kon Aiken, para velar por el cumplimiento de las normativas sanitarias. En el centro se desplegaron además controles como fue lo ocurrido en las cuarentenas anteriores, donde personal militar solicitaba a los peatones sus res-

pectivos permisos, ya sea para comprar y también para poder acceder al tránsito por las calles de la ciudad. En el sector sur, en el puente de Río de los Ciervos, se instaló un puesto de control por parte de personal de la Armada, quienes repitieron lo mismo en el sector de la Costanera, siendo exhaustiva la revisión del gran número de vehículos chequeados.

fotos jcs

●● Las Fuerzas Armadas se desplegaron en distintos puntos de la ciudad, durante todo el día. Se apreció una cierta disminución del flujo vehícular, pero aún con alta circulación de automóviles en la vía pública.

En el “Cruce de la Muerte” se volvió a instalar un punto control por parte de la FACh. Estos controles se mantendrán durante todos los días. Cabe señalar que en el Gimnasio de Carabineros co-

menzó a operar la entrega de permisos, siendo más de 100 los entregados tan solo en la mañana de ayer.

HORARIO DE ATENCIÓN, LUNES A VIERNES 09:00 A 19:00 SÁBADOS 09:00 A 17:00 +56 9 40082934

EMAIN.FERRETERIA@GMAIL.COM

DIRECCIÓN: CAPITÁN RAMON SERRANO 339, RIO LA MANO.


Crónica

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Sergio Asencio, dueño de funeraria

Pesar por fallecimiento de conocido vecino del Barrio 18 El nombre de Serg io A s e n c io Va r g a s para muchos puede no ser conocido, pero si le s h a bl a n d e ‘Ta z’, quizás muchos lo recuerden. Se trata de un antiguo vecino del Barrio 18 de Septiembre, quien falleció ayer, en el Hospital Clínico de Magallanes, luego de padecer una enfermedad cardíaca. ‘Taz’, como le decían sus más cercanos, era conocido además por ser el propietario de la Funeraria Jesús Na za reno, la cu al se encuent ra emplazada en la Avenida Martínez de Aldunate, en el corazón del Barrio 18 de Septiembre, siendo por años la elegida por los vecinos del sector para el traslado de sus seres quer idos, destacando por un servicio responsable, con atención las 24 horas, sin importar la época del año, estando siempre dispuestos para atender a sus vecinos y

los requerimientos de la comunidad. Sergio se encontraba internado en el Hospital Clínico de Magallanes, y ayer, a la edad de 60 años, se notificó a los familiares su fallecimiento, siendo sacado desde el cent ro asistencial a eso de las 15 horas para el cor tejo fúnebre, que pasó por frente a su vivienda del Barrio 18. Desde Pingüino Multimedia enviamos las más sentidas condolencias a sus familiares.

Una habitación y el entretecho

Incendio afectó vivienda del Barrio 18 de Septiembre ●● La oportuna intervención de vecinos permitió evitar la propagación del fuego a la totalidad del inmueble, que se encontraba sin moradores. Luis García

P

lgarcia@elpinguino.com

oco antes de las 23 horas de este miércoles se activó la alarma de la Central del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, despachándose cuatro unidades hasta calle Mariano Egaña, entre José Victorino Lastarria y Avenida Martínez de Aldunate. Al llegar los voluntarios, confirmaron que una vivienda de un nivel era afectada por un incendio, que destruía una habitación y se había propagado al entretecho, dejando ver una columna de humo que emanaba desde la techumbre. Un vecino que vive frente a la vivienda siniestrada fue quien se percató de dicha situación, dando aviso a Bomberos, y junto a otros vecinos procedieron a abrir el portón y tratar de controlar la emergencia, utilizando un extintor de polvo químico seco.

jc Álvarez

12

Cuatro compañías de Bomberos acudieron al lugar para poder dar por controlada la emergencia. A la llegada de Bomberos fueron avisados de que no había nadie en su interior, ya que la dueña se encuentra en otra

localidad, llegando su hija, quien permitió el ingreso de Bomberos y así poder controlar la emergencia.

Las causas deberán ser determinadas por peritos de Bomberos. No se reportaron lesionados.


Crónica

13

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras 25 días de paralización

Invitan a postular al Capital Semilla Emprendedora Artesanal Hasta el próximo 12 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para postular al Capital Semilla Emprendedora Artesanal, enmarcada en el programa de Fomento y Desarrollo Productivo de la Pesca Artesanal y la Acuicultura de Pequeña Escala del Indespa, que busca aument ar la capacidad productiva y comercial de los pescadores artesanales, acuicultores de pequeña escala y sus organizaciones. La seremi de Economía, Natalia Easton, dijo que “este programa, con enfoque de género, entrega financiamiento para dar continuidad a emprendimientos de las mujeres del sector pesquero artesanal y para seguir fortaleciendo la capacidad emprendedora de más mujeres que quieran desenvolverse en esta icónica industria de nuestra región”.

Termina piquete en Neuquén y camioneros chilenos comienzan a transitar libremente ●● Funcionarios de la salud de Argentina pusieron fin al corte de ruta que no permitía transitar a los transportistas con insumos hacia y desde Magallanes. Gerardo Pérez

L

gperez@elpinguino.com

os Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Argentina levantaron finalmente ayer el piquete que mantuvieron durante 25 días en Villa La Angostura, en la Provincia de Neuquén, y que imposibilitaba el libre tránsito de camiones con insumos hacia Magallanes. La decisión de abandonar la medida de fuerza fue tomada el miércoles en la tarde en una asamblea en la que participaron agentes sanitarios del hospital local, Junín y San Martín de los Andes, Centenarios, entre otros. La medida del bloqueo de rutas mantenía a unos 140 camiones chilenos esperan-

do su turno para seguir viaje, provocando en reiteradas oportunidades el malestar de los transportistas, entre los que se encontraban un número importante de magallánicos. Dicha protesta, que duró 25 días, fue la que provocó que en la región los choferes de camiones decidieran la semana pasada tomarse la carretera en el cruce de Punta Delgada, debido a que se estaba viendo afectado el libre tránsito por Argentina y que obligó a las autoridades regionales a ponerse en contacto con los embajadores de Chile y Argentina, logrando un histórico acuerdo, que ninguna asociación de camioneros había logrado con anterioridad. Sin embargo, pese al acuerdo que lograron los camioneros chilenos en el corte de la ruta en Punta Delgada, el conflicto en Neuquén continuaba, pero los

archivo

Hasta el 12 de mayo

Terminó el corte de ruta en la Provincia de Neuquén, Argentina. trabajadores de la salud finalmente decidieron terminar con el corte de ruta, permitiendo a los camioneros chilenos continuar con el libre tránsito. Ade m á s , lo s Autoconvocados de la salud de Argentina sostuvieron el lunes y martes pasados fuertes discusiones con los choferes

chilenos que insistieron en su derecho a transitar libremente por rutas nacionales. Hubo momentos en que los transandinos cruzaron sus vehículos en el puente del río Correntoso, provocando la furia de los vecinos del sector que tampoco podían llegar a sus hogares.

Directora de Sercotec

Entregan reconocimiento a barrio comercial La directora regional de Sercotec, María Soledad Solo de Zaldívar, llegó hasta el barrio comercial a entregar al dueño del local “Vientos Australes”, Claudio Biskupovic, una placa de reconocimiento por ser parte de los 37 emprendedores pertenecientes a “Barrio Comercial Histórico”. La directora expresó que “la idea es que ellos se puedan visibilizar, que la gente pueda reconocer el barrio histórico”. Lo anterior, con el objetivo de potenciar su positivo posicionamiento para sus clientes frecuentes, además de atraer a nuevos potenciales consumidores. Por su parte, Biskupovic, dijo que este barrio “abarca en realidad el crecimiento histórico y comercial de Punta Arenas, es donde se inició la actividad económica”.

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

CELULARES SAMSUNG LIBERADOS CELULAR SAMSUNG AÑO 2021

A01 CORE

A02S

A02

$59.900

$89.900

NOTE 10

A72

$369.900

$399.900

$129.900

S20

$429.900

A12

$149.900

S21

$629.900

A32

$199.900

S21 ULTRA

$929.900

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA SAMSUNG CHILE DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

A52

$269.900

POR LA COMPRA DE CUALQUIER CELULAR SAMSUNG

+ $9.900

LLEVA UN AUDÍFONOS BLUETOOTH O UNA BANDA RELOJ INTELIGENTE


Crónica

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Durante la nueva cuarentena

Hasta hoy

Desarrollo Social realiza llamado a concurso para implementar Ruta Social en Punta Arenas El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales, realizó un llamado a concurso para que personas jurídicas ejecuten en Punta Arenas la llamada Ruta Social, que se organiza para entregar alimentación, abrigo, elementos de protección personal y traslados a albergues a personas en situación de calle. Este concurso se ejecuta en el marco del programa Plan Protege Calle 2021, estrategia intersectorial liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca proteger la vida de las cerca de 16 mil personas en situación de calle que existen en Chile. La seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, señaló que “nuestro ministerio dispondrá de un total de $54.000.000 para la puesta en marcha de este dispositivo en Punta Arenas, y que estará a cargo de una organización

social que tendrá la responsabilidad de atender a 30 personas diariamente. Como estamos en un contexto de emergencia sanitaria, este año nuestro ministerio ha tenido la especial dedicación en activar el Plan Protege Calle, el cual incluye el fortalecimiento del proceso de vacunación para este segmento, la habilitación de tres albergues para la región y el comienzo de una Ruta Médica, todo con la finalidad de resguardar la vida de 155 personas”. Para postular a esta convocatoria las instituciones privadas con personalidad jurídica sin fines de lucro, municipalidades y organismos del Gobierno Central deberán solicitar invitación para acceder a la plataforma virtual del Sistema de Gestión de Convenios del ministerio (SIGEC) hasta las 14:00 horas de hoy en el siguiente link:

CORREO

Psicólogos advierten que las personas afectadas económicamente pueden sufrir trastornos ansiosos y depresivos ●● Además, la llegada del invierno podría provocar un alza en las consultas, que según los expetos ya están colapsadas. J.M. González

U

jmaturana@elpinguino.com

na nueva cuarentena que trae más problemas, no solo en el ámbito sanitario tradicional, sino que también en la salud mental, se puso en marcha en las comunas de Punta Arenas, Natales y Porvenir. Según los expertos, un grupo que se podría ver muy afectado en esta área son las personas que también han sido perdjudicadas económicamente. Para el psicólogo y profesor de la UMAG Eduardo Pino, estas personas tendrían una mayor incidencia de trastornos ansiosos e incluso depresivos. “Un grupo que se ve fuertemente afectado es aquel que en lo material ha tenido algún

detrimento, ya que la parte económica incide de manera fundamental en la satisfacción de necesidades básicas. Perder el trabajo, disminuir sus ingresos o la incertidumbre económica llevan a mayor incidencia de trastornos ansiosos e incluso depresivos”, afirmó. Su par, el psicólogo clínico IMO y también docente de la UMAG Enzo Arias comparte su diagnóstico. “La gente que está viviendo una situación compleja económicamente puede tender a sentir frustración, angustia y desesperanza frente a la realidad que están viviendo”, aclaró. Además, Arias afirma que la llegada del invierno puede afectar aun más esta situación. “Esta cuarentena también se cruza con

archivo

14

Los psicólogos Eduardo Pino y Enzo Arias, ambos profesores de la UMAG. el invierno, y en esta época aumentan la depresión y los trastornos de sueño. Sumamos esto a la crisis de salud mental que estamos viviendo, ya que los que trabajamos acá tenemos

nuestras agendas llenas, y en los meses donde siempre aumentan las consultas de este tipo se podrá generar una situación de intensidad en esta área”, concluyó Arias.


Crónica

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

El Colegio de Profesores de Porvenir se unió a la movilización nacional del 30 de abril

Problemas de conectividad: la principal amenaza de las clases online en Porvenir Patricio Piña Fernández ppina@elpinguino.com

E

l lunes pasado se anunció que desde ayer las comunas de Punta Arenas, Porvenir y Natales deben retroceder a fase 1, lo que ha traído como consecuencia, desde que se inició la pandemia en nuestro país hace un año y dos meses, que haya una única solución en el caso de la educación escolar: que los estudiantes tengan que seguir aprendiendo mediante las clases online. En ese contexto es que resulta fundamental que los niños y jóvenes cuenten con una conectividad acorde a sus necesidades, como también los mismos profesores. En ese sentido es que, en el caso particular de Porvenir, la modalidad virtual dejó en evidencia la inestabilidad

que hay con respecto a la conexión a internet. “A nivel ciudad el internet es horrible, no hay muy buena conexión. Varios colegas deben ir al establecimiento porque no tienen señal en las localidades donde ellos viven, ya sea en parcelas o en poblaciones nuevas que no cuentan con satélite, por lo que la señal no les llega, y aun así tampoco es muy buena la conexión”, comentó Daniela Ordóñez, presidenta comunal del Colegio de Profesores de Porvenir. Asimismo, detalló que “a veces hemos tenido que suspender clases porque no tenemos señal, no podemos ingresar y se cae el internet. Hemos tenido problemas con el único servicio de internet que hay acá en Porvenir, que es Movistar, donde últimamente hasta la señal del

celular se cae. Frente a eso llevamos muchos años pidiendo la fibra óptica, desde hace cinco años más o menos”, dijo Ordóñez. En el caso del Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes se matricularon este año 250 niños, y en la Escuela Bernardo O’Higgins 630 alumnos. En este último, otra de sus problemáticas es que no cuentan con el espacio suficiente, ya que según los metros cuadrados deberían albergar 250 niños y cuentan con más del doble. “Nuestra escuela ha tenido que hacer maravillas, no puede ser que tengamos un espacio muy reducido o una sala muy reducida donde casi generalmente tengamos que hacer de todo para poder distribuir los muebles que tienen que estar dentro del aula. A eso agrégale

municipalidad de porvenir

●● Tras la vigencia de la fase 1 desde ayer, Daniela Ordóñez, presidenta comunal del Colegio de Profesores de Porvenir, afirmó que una de las principales demandas tiene relación con solucionar la intermitente conectividad en Porvenir.

La Escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir tuvo una matrícula de 630 alumnos y el espacio es para 250 estudiantes. que nosotros somos cerca de 100 funcionarios, por lo que hay más de 700 personas en una escuela que es

para 250”, agregó la presidenta comunal del Colegio de Profesores y docente de la escuela.

15

Cuarto medio

Extienden convenio que convalida asignaturas en educación técnico profesional El ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto al subsecretario de Educación, Jorge Poblete, y el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, dieron comienzo al Primer Encuentro de Educación Técnico Profesional, que busca promover el trabajo entre liceos, instituciones de educación superior técnico profesional (TP) y representantes del sector productivo de todas las regiones del país. La ampliación del Acuerdo de Articulación Técnico Profesional este año permitirá a estudiantes de 515 liceos técnico-profesionales convalidar tres o más asignaturas al ingresar a la educación superior en 35 centros de formación técnica (CFT) o institutos profesionales (IP). Según señalan desde el Mineduc, en educación superior el 54,2% de los estudiantes que ingresan en primer año de pregrado eligen un CFT o IP.


16

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Gobierno anuncia “Plan Antiencerronas” El presidente Sebastián Piñera anunció este jueves un “Plan Antiencerronas“, para prevenir delitos de dicha índole que se han puesto de moda durante los últimos años, sobre todo en la Región Metropolitana. Dicho plan incluye el sobrevuelo de un helicóptero durante los horarios donde ocurren este tipo de hechos. La encerrona es un ilícito de robo con intimidación que, a diferencia de un portonazo que se da afuera de los domicilios, puede ocurrir en cualquier parte de la ciudad, sobre todo en las autopistas urbanas, con el bloqueo del tránsito vehicular para robar un auto. Ent re las medidas anunciadas por el Mandatario está el mejoramiento de infraestructura (como iluminación, por ejemplo) e instalación de cámaras en 11 puntos donde se concentran el 60% de estos ilícitos, según dijo. Además se suman los 45 pórticos lectores de patentes ya instalados en 35 puntos de la capital, los que se ubican en los lugares de escape más utilizados por los delincuentes. “Estos pórticos son capaces de leer 18 millones de patentes cada mes y están integrados al Servicio de Encargo y Búsqueda de Carabineros”, lo que permite identificar autos robados y así iniciar su persecución, declaró el Jefe de Estado.

Ir a primera vuelta o al Senado

Las opciones de Boric si no logra reunir firmas para inscribir candidatura presidencial ●● El abanderado presidencial confirmó que faltan cerca de 20 mil afiliaciones para su inscripción en las primarias el próximo 19 de mayo y subrayó que al ritmo que van hoy “no llegamos”

L

as alertas se habían encendido hacía varios días en el Frente Amplio. La posibilidad de que de aquí a la fecha de inscripción de las primarias legales -el plazo vence el próximo 19 de mayo- el abanderado presidencial Gabriel Boric (CS) no logre reunir las más de 25 mil firmas que requiere para formalizar su opción, era cada vez más probable. Y fue el propio diputado por Magallanes quien confirmó públicamente ese temor. “Hoy soy candidato presidencial, sin embargo, para poder estar en la papeleta de las primarias tenemos que juntar casi 20 mil firmas. Al ritmo que estamos hoy día, debido a la pandemia, la situación sanitaria y la clave única y un montón de otros problemas, no llegamos”, dijo anoche en Radio Sonar. Asimismo, ayer, en el marco de una actividad de apoyo a la candidata por la Gobernación metropolitana Karina Oliva (Comunes) -en la que estuvo acompañado por sus contendores del PC, Daniel Jadue, y de Unir, Marcelo Díaz-, el diputado reiteró que “todavía nos faltan firmas para poder llegar a la primaria”, aunque agregó que “lo vamos a dejar

AVISO DE REMATE Ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, ubicado en calle José Miguel Carrera N° 450, Piso 5to., el día 31 de Mayo de 2021, a las 13:00 horas, a través de videoconferencia por plataforma Zoom, se llevará a efecto la subasta de los inmuebles de propiedad del ejecutado, ubicados la comuna de Primavera, Provincia de Tierra del Fuego, correspondiente a los lotes 42, 49, 50, 57, 58, 59, 66, 67, 68, 69 y 76, inscritos, respectivamente a Fs.25 vta., Nº41, Fs. 26, Nº 42, Fs. 27, Nº 43, Fs. 27 vta., Nº 44, Fs. 28 vta., Nº 45, Fs. 29, Nº 46, Fs. 30, Nº 47, Fs. 30 vta., Nº 48, Fs. 31 vta., Nº 49, Fs. 32, Nº 50 y Fs. 33, Nº 51, todas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego del año 2013. El mínimo de postura por cada uno de los lotes, será el avalúo fiscal vigente al primer semestre del año 2021, conforme a certificados emanados del SII acompañados en escrito de complementación de las bases de fecha 09 de febrero de 2021. Para tomar parte en la subasta todo postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. Del mismo modo, deberá rendir caución través de cupón de pago en Banco Estado, o bien, depósito judicial en la cuenta corriente de este Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta por lote, esto es: $538.259 por el Lote 42; $612.137 por el Lote 49; $591.029 por el Lote 50; $601.583 por el Lote 57; $527.705 por el Lote 58; $527.705 por el Lote 59; $527.705 por el Lote 66; $527.705 por el Lote 67; $527.705 por el Lote 68; $538.258 por el Lote 69 y $527.705 por el Lote 76. El subastador deberá suscribir el acta de remate de manera inmediata y dentro de tres días hábiles siguientes a la fecha de la subasta deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal el saldo del precio de adjudicación íntegramente. Si así no lo hiciere, quedará sin efecto el remate de pleno derecho, y se hará efectiva la garantía en los términos que señala la cláusula octava de las bases. Demás antecedentes y resto de las bases están a disposición de los interesados en el portal pjud.cl, Consulta de Causas de Cobranza Laboral, causa RIT C-45-2015, caratulada “DRAEGER CON DISCOVERSEIS CHILE SPA”. Los interesados deben dirigir sus consultas y acompañar comprobante de su garantía para participar en la subasta al correo electrónico: jlabpuntaarenas_ remates@pjud.cl

todo en la calle para estar en la papeleta”. En el bloque ven con preocupación que la proyección del propio Boric se cumpla y aseguran que ya están evaluando distintos escenarios; y hay varias opciones sobre la mesa en caso de que la recolección de firmas se transforme en un fracaso. Pero el tiempo los apremia, dicen en el comando del parlamentario, y estiman que una decisión sobre el futuro de la candidatura no debería pasar más allá de la próxima semana. Opciones Una de las alternativas que se barajan es la opción de que Boric llegue directo a primera vuelta. Eso podría darle un mayor margen a su candidatura para lograr las afiliaciones pendientes en el entendido de que su inscripción está fijada para el 23 de agosto. Sin embargo, ese camino no convence a todos en el bloque y algunas voces sostienen que Boric no estaría disponible para eso. “Es un muy buen candidato para nosotros, pero no tiene mucho sentido llegar solos a primera vuelta. Es cosa de mirar lo que pasó en Madrid con la disper-

agencia uno

En Región Metropolitana

Cerca de 20 mil firmas le faltan aún por reunir al actual diputado por Magallanes Gabriel Boric, para así inscribir su candidatura a primarias. sión de las izquierdas”, dice un dirigente de Revolución Democrática, en alusión a la caída de Pablo Iglesias y Podemos en España. Mientras que en Comunes califican esa opción como “el plan Z”. Menos viable ven en el Frente Amplio las opciones de que el parlamentario renuncie a su militancia y sea inscrito como independiente por el pacto o que su candidatura sea formalizada por otro partido del bloque, como RD, a quienes les faltarían cerca de

3.000 firmas. Pese a esto, en Convergencia Social sostienen que esto sería riesgoso, debido a que existen diferentes interpretaciones de la ley. Aunque el propio Boric planteó hoy al ser consultado por esa opción que “no se puede (ir por otro partido)..., hay interpretaciones diferentes, pero lo que nos ha dicho del Servel, con interpretaciones restrictivas, es que como soy militante de Convergencia Social, es CS la que tiene que tener las firmas suficientes”.

17

Vigente orden de detención

Suprema rechaza recurso de amparo de exdiputado Gutiérrez La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa del exdiputado del Partido Comunista Hugo Gutiérrez, que buscaba frenar la orden de detención en su contra. Recordemos que la Fiscalía local de Iquique busca formalizar al exparlamentario por denegación de auxilio y amenazas contra funcionarios de la Armada. Gutiérrez interpuso primero un recurso de amparo en la Corte de Apelaciones de Iquique que fue rechazado y posteriormente apelado al máximo tribunal, siendo rechazado ayer jueves 6 de mayo. De acuerdo al fallo, “la defensa del amparado no ha expuesto cuáles fueron las circunstancias fácticas que le han impedido comparecer ante el llamamiento del tribunal recurrido, viéndose con ello imposibilitada esta Corte de efectuar un juicio de ponderación acerca de la proporcionalidad de la aplicación del citado artículo 127, inciso primero, del Código Procesal Penal al caso en análisis, motivo por el cual no resulta factible acceder a la pretensión del recurrente”. Así, dada la resolución, la orden de detención en contra de Gutiérrez se mantiene vigente.

REMATE

AVISO DE REMATE

Ante Primer Juzgado de Letras Punta Arenas, el día 26 de mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Balmaceda Nº 649, inscrito a nombre de CÍA. DISTRIBUIDORA XII REGIÓN LTDA a Fs. 325 Nº 336 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces Punta Arenas, año 1985. Mínimo subasta $299.306.479 Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días martes o jueves en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol Nº C-149- 2018. Caratulada “Itau Corpbanca/Andersen”.

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, el día 19 de mayo del año 2021, a las 13:00, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom, se remataran las acciones y derechos que le corresponden al ejecutado, don Víctor Manuel Gallardo Paredes, sin número, Lote Número 55-A, inmueble que se encuentra inscrito a fojas 1560, número 2748, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, y que se encuentra inscrito a nombre del ejecutado, don Víctor Manuel Gallardo Paredes, doña Clara Luz Paredes Vera y doña Alejandra Paola Gallardo Paredes. El mínimo para comenzar las posturas será de $23.403.766, precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil, a contar del remate. - Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo mediante vale vista el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días martes y jueves en el horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a la fecha de remate. Igualmente, los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única, a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto a su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y numero de contacto. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa ROL C-1715-2017, caratulada “MUÑOZ con GALLARDO”.


18

Nacional

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras persecución policial

Pablo Chill-E queda con arresto domiciliario total

Aseguran que condiciones sanitarias están dadas

DESPAC

●● El cantante urbano nacional fue sorprendido manejando un vehículo que tenía encargo por robo.

E

l cantante urbano nacional Pablo Chill-E, quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario total tras ser detenido en el sector de La Dehesa, en Lo Barnechea. El hecho ocurrió el miércoles cuando Pablo Acevedo Leiva, más conocido como Pablo Chill-E, fue sorprendido junto a otras dos personas identificadas como Juan Vásquez López y Tamejiro Kimura Ramírez movilizándose en un automóvil marca Jaguar que mantenía encargo por robo. Chill-E fue formalizado por los delitos de receptación, uso malicioso de instrumento público y por poner en riesgo la salud pública, lo que significa infringir el artículo 318 del Código Penal. La formalización llevada a cabo por la Fiscalía Metropolitana Oriente finalmente decretó el arresto domiciliario total a Acevedo

y Vásquez, mientras que Kimura quedó en prisión preventiva. Esta no es la primera vez que Acevedo es detenido, ya que en mayo de 2020 fue arrestado por no respetar el toque de queda, en febrero de 2021 tras la realización de un masivo videoclip, y en el mismo mes por una grabación en San Joaquín. Ayer, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, se refirió a la detención del artista urbano y enfatizó que “las detenciones son sumamente importante, pero también es importante que la justicia actúe. Esta es la cuarta vez que esta persona es presentada frente a los Tribunales de Justicia. Esperamos realmente que la persona quede privada de libertad“. Sin embargo, la Fiscalía no pidió su prisión preventiva.

O I L I C I M O HOS A D

0 7 8 9 9 1 2 : +56 9 5

P P A S T A 8 H W 12 21697 O FIJO: 6 TELÉFON

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

cedida

El minist ro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió la mañana de ayer a las condiciones bajo las que se realizarán las elecciones del fin de semana del 15 y 16 de mayo, en las que se votará por gobernadores regionales, concejales, alcaldes y miembros de la Convención Constitucional, aseg urando que está todo dispuesto desde el punto de vista sanitario y de seguridad para que se lleven a cabo sin problemas. “A diferencia de lo que hubiese ocurrido en abril, ni hablar de lo que fue el plebsicito, las condiciones sanitarias y de seguridad están para tomar con confianza este proceso eleccionario (…) Al aplazar las elecciones en abril dijimos que había indicadores que íbamos a evaluar a fines de abril y principios de mayo, esos indicadores se han cumplido a cabalidad”, dijo el ministro Delgado.

Solo con arresto domiciliario total quedó el cantante urbano nacional Pablo Chill-E

BREVE

agencia uno

Para próximas elecciones

CNDE

Oficializan cierre de Universidad de La República El Consejo Nacional de Educación (CNDE) revocó el reconocimiento oficial a la Universidad La República (Ulare) durante una sesión extraordinaria, a petición de la Superintendencia de Educación Superior. Por unanimidad de sus miembros en ejercicio se decidió aprobar la solicitud de revocación del reconocimiento oficial y la cancelación de la personalidad jurídica de la Universidad La República, “por verificarse las causales contenidas en la letra a) y la letra c) del artículo 64 del DFL N° 2 de 2009 del Ministerio de Educación, referidas a no cumplimiento de sus objetivos estatutarios y por haber incurrido en infracciones graves a sus estatutos, respectivamente”, informaron desde el CNDE.


Nacional

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras balance nacional Covid-19

15 y 16 de mayo

Senado aprueba feriados irrenunciables Con 78 votos a favor, 58 en contra y cinco abstenciones, este jueves la Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que establece como feriados irrenunciables para todos los dependientes del comercio el 15 y 16 de mayo, fin de semana de elecciones de concejales, alcaldes, gobernadores regionales y convencionales constituyentes. No obstante, la norma estableció como única excepción a quienes se desempeñen en el expendio de combustibles o trabajen en farmacias, centros que operen de urgencia o por turnos fijados por la autoridad sanitaria. De acuerdo a como quedó el texto, la iniciativa fijó una multa de 5 UTM ($258.990) para empleadores por cada trabajador que se viera afectado por la infracción a esta disposición. “Si el empleador tiene contratados 50 o más trabajadores, la multa aplicable ascenderá a 10 UTM ($517.980) por cada afectado por la infracción y a 20 UTM ($1.035.960) si son más de 200 trabajadores afectados”, indicaron desde la Cámara.

Más de 25 comunas salen de cuarentena en el país ●● Desde el Minsal también informaron que a partir del sábado 8 de mayo, un total de tres comunas a nivel nacional retrocederán a cuarentena: Chañaral en la Región de Atacama; San Rosendo en la Región del Biobío y Traiguén en La Araucanía.

E

n un nuevo balance de la situación del coronavirus, el Ministerio de Salud anunció una serie de cambios en el Plan Paso a Paso: a partir del próximo lunes 10 de mayo un total de 28 comunas del país saldrán de cuarentena total. Así avanzarán a fase 2: Calama en la Región de Antofagasta; Caldera en la Región de Atacama; Illapel en la Región de Coquimbo; Quillota, Concón, Cartagena y Nogales en la Región de Valparaíso; Tiltil y Curacaví en la Región Metropolitana; Chimbarongo y Placilla en la Región de O’Higgins; San Rafael, Yerbas Buenas, Hualañé, San Clemente y Villa Alegre en la Región del Maule; Yungay, San Fabián y Coihueco en la Región de Ñuble; Florida, S a n Pe d r o d e l a Pa z , Concepción, Talcahuano, Hualpén y Tucapel en el Biobío; Pucón y Saavedra en

La Araucanía, y Río Bueno en Los Ríos. Ad e m á s p a s a r á n a Preparación o fase 3 las comunas de Mejillones, en la Región de Antofagasta; Paihuano, Vicuña y La Higuera en la Región de Coquimbo; Pelluhue y Chanco en El Maule; Cobquecura en el Ñuble y Hualaihué, Calbuco y Curaco de Vélez en la Región de Los Lagos. E n t a nt o, Ol l a g ü e , en Antofagasta, pasará a Apertura Inicial o fase 4. Cabe recordar que dos comunas que se encontraban en cuarentena en la Región Metropolitana amanecieron hoy jueves 6 de mayo en fase 2. Se trata de Colina y Huechuraba, que a las 5.00 horas salieron del confinamiento. Además, a lo largo del país, Casablanca, San Esteban y Papudo, en la Región de Valparaíso; Litueche, Chépica, San Vicente, Picidegua y Rengo, en la Región de

DON CARLOS S.A.

996407599 - 996405664

Retrocesos Desde el Minsal también informaron que a partir del sábado 8 de mayo un total de tre comunas a nivel nacional retrocederán a cuarentena. Entre las comunas que pasarán a confinamiento total se encuentran: Chañaral en la Región de Atacama; San Rosendo en la Región del Biobío y Traiguén en La Araucanía. En el caso de Llanquihue, en la Región de Los Lagos, retrocederá a Transición o fase 2. Más de 6 mil casos Las autor idades del Ministerio de Salud infor-

maron durante el balance Covid realizado ayer que en la última jornada se registraron un total de 6.202 nuevos contagios de coronavirus. De esta cifra, 4.291 corresponden a casos con síntomas, 1.603 a casos asintomáticos y 308 a casos sin notificar. Con esto, el total de casos acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia asciende a 1.229.248. Re spe ct o de la s cifras, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que se registraba “una muy leve mejoría” en las cifras, destacando que en cuanto al número de nuevos casos confirmados a nivel nacional había una disminución de un -11% en los últimos 7 días, y de -17% en los últimos 14 días. Las regiones que aún preocupan, destacó, eran Maule, Magallanes y La Araucanía.

Presidente Piñera

Decretan duelo oficial por fallecimiento de Humberto Maturana El presidente Sebastián Piñera decretó duelo oficial por el fallecimiento a los 92 años del biólogo y filósofo Humberto Maturana. Durante una actividad junto a otras autoridades, el Jefe de Estado dijo que como Gobierno “queremos expresar nuestro profundo dolor y recogimiento por la muerte de Humberto Maturana, nuestro premio nacional de Ciencias. Pero Humberto era mucho más que eso. Fue un hombre que a lo largo de su vida predicó y practicó el respeto, el diálogo y la armonía entre los chilenos”. Estoy convencido de que la ciencia pierde a un gran pensador, que nuestro país pierde a un gran ciudadano y que los chilenos perdemos a un gran hombre, un hombre generoso, talentoso, virtuoso, bondadoso. Ojalá el ejemplo, el legado de Humberto, ilumine nuestros caminos en estos tiempos duros y de adversidad que estamos viviendo”, agregó. Poster ior mente, el Presidente les pidió a los presentes un minuto de silencio por el fallecimiento del reconocido científico.

ESTUDIO JURÍDICO

- POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

O’Higgins; Chillán y Chillán Viejo en el Ñuble; Yumbel, Los Álamos, Chiguayante, Hualqui y Penco en el Biobío; Cunco y Loncoche en La Araucanía: Paillaco en Los Ríos y Osorno en Los Lagos también avanzaron a Transición durante la jornada de este jueves.

19

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

REPARTO GRATIS Tradición e innovación para tu campo ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD

- MESA VOLTEADORA PARA TERNERO PLATAFORMA DE PESAJE OVINO

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO LINCON 5.5 HP

Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS

CAMILLA PARA SEÑALAR OVINOS

- BAÑO DE ASPERSIÓN OVINO SAXON 6.5 HP

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero

Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com


Economía

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Comercio preocupado

Buscan prohibir descuentos con tarjetas de crédito La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) manifestó “profunda preocupación” por la reciente aprobación por parte del Congreso de la norma que prohíbe al comercio efectuar descuentos cuando el pago se verifica con tarjetas de crédito. A juicio del gerente general de gremio, Carlos Soublette, “nos parece gravísimo que se apruebe una norma de estas características en el contexto de un proyecto de ley que en teoría pretende beneficiar a los consumidores”. El ejecutivo sostuvo que lo anterior “va exactamente en el sentido contrario: el de privar a los consumidores de mecanismos que mejoran su acceso a bienes y servicios a bajo costo”. Soublette señaló que los descuentos asociados a una determinada tarjeta son una práctica que el comercio ha desarrollado desde hace largo tiempo y que es parte de su prerrogativa como actor económico para establecer condiciones comerciales más convenientes.

Ayer

Cámara aprueba Royalty Minero y es despachado al Senado ●● El diputado oficialista Juan Antonio Coloma (UDI) anunció que hará uso de la Reserva de Constitucionalidad, pues tal como ha señalado el Gobierno en ocasiones anteriores, la Cámara de Diputados no cuenta con facultades para iniciar la discusión de proyectos respecto a materia tributaria.

P

or 78 votos a favor, 55 en contra y cuatro abstenciones, este jueves finalmente la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto de Royalty Minero, que propone una compensación a favor del Estado por la explotación del cobre y litio a partir de un impuesto al 3% de la venta de los minerales. El proyecto aprobado en la Cámara establece además una distribución de los fondos, de los cuales el 25% de lo que se recaude se destinaría a un fondo de convergencia regional que busca financiar desarrollos comunales en las zonas de explotación. Además, propone que “del monto total recaudado por concepto de royalty, hasta un 3% será destinado a contribuir al financiamiento de proyectos que el Ministerio de Ciencias,

Tecnología, Conocimiento e Innovación ejecute en relación al desarrollo científico de investigación aplicada y capacitación de recurso humano avanzado; dando prioridad a la investigación y capacitación que tengan por finalidad aportar al conocimiento y tratamiento del Covid-19”. Durante la sesión, a la que asistió el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, el secretario de Estado criticó el aumento de la carga impositiva que se cobra a las empresas de cobre, planteando que, en su visión, se trata de una discusión “sin equilibrio ni razonabilidad. Así los países no avanzan”. “La minería del cobre ha estado estancada por 15 años, y la razón es muy simple: nuestros yacimientos han ido envejeciendo, las leyes han ido cayendo, y por lo tanto nuestra

agencia uno

20

Por 78 votos a favor, 55 en contra y cuatro abstenciones la Cámara aprobó el proyecto de Ley del Royalty Minero. minería tiene que trabajar el doble para conseguir los mismos resultados (...) Y lo único que hemos hecho es perder participación en los mercados”, dijo la autoridad. Quien se sumó a las palabras de Jobet fue el diputado Juan Antonio Coloma (UDI), quien

en medio de la intervención de los parlamentarios indicó que interpondrá una Reserva de Constitucionalidad, pues es el Presidente de la República quien debe pronunciarse respecto a los trámite legislativos en materia tributaria, y no la Cámara de Diputados.

Miles de clientes afectados

Sernac demanda a Despegar.com y Viajes Falabella El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) confirmó una demanda colectiva en contra de la empresa de turismo “Despegar.com”. La acción judicial también incluye a “Viajes Falabella”, firma que fue adquirida por la primera. El Servicio explicó que hay miles de clientes afectados por estas dos compañías debido a la suspensión de viajes durante la pandemia, sin recibir devoluciones de dinero. La demanda fue interpuesta luego que se buscara, a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, una solución extrajudicial con Despegar.com, “gestión que no logró un resultado exitoso, debido a la poca disposición mostrada por la empresa de entregar una propuesta satisfactoria y que beneficiara a todos los consumidores que se han visto afectados”.

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

TODO EN LASER Y MEDICIÓN

! ! S O M A R U ¡¡YA INAUG CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

FERRETERIA INDUSTRIAL

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS


Internacional

Argentina estabiliza alza de contagios por Covid-19 El Gobierno argentino reconoció que el rápido aumento de contagios de Covid-19 que se venía registrando en las últimas semanas “se detuvo”. Pese a esto, alertó que ese número continúa siendo “importante” y el sistema de salud “sigue en tensión”. “El aumento exponencial del numero de casos se detuvo. Se ha estabilizado el número de casos en un todavía número importante”, señaló la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Buenos Aires. La funcionaria especificó que hasta la semana pasada en el conjunto del país se registró un descenso del 8,5% de los casos. En el área metropolitana de Buenos Aires, la más afectada, ha sido del 16%. “Esta tendencia es hasta la semana 16. Es una tendencia que es una buena noticia en relación a que la situación realmente iba a ser muy compleja”, reconoció. Argentina registró el récord diario de positivos el pasado 16 de abril, con 29.472 contagios. Este miércoles -cuando se anotaron 24.079 casos- se notificó el mayor número de muertes: 663, que eleva la cifra total de fallecimientos a 65.865.

José Manuel Franco

Renuncia secretario general del PSOE en Madrid tras fracaso en elecciones regionales ●● La decisión provoca que se abra una gestora en la federación madrileña, que tenía pensado celebrar su congreso a finales de otoño.

J

osé Manuel Franco, secretario general del Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid (PSOE), presentó su renuncia, como exigían destacados miembros de la lista electoral encabezada por Ángel Gabilondo. Según informó El País, la medida se exigió en la reunión de este miércoles de la dirección general. La decisión provoca que se abra una gestora en la federación madrileña, que tenía pensado celebrar su congreso a finales de otoño. Quien aún no renuncia al acta de diputado es Ángel Gabilondo. El candidato del PSOE no cede de momento a las presiones de Ferraz y La Moncloa. La intención del cabeza de cartel desde 2015 es continuar incluso como diputado raso pese al descalabro del 4-M. En su jornada más aciaga, los socialistas madrileños pasaron de 37 a 24 escaños.

Con 275.000 votos menos que en 2019. La responsabilidad del desastre electoral no es exclusiva de Franco ni de Gabilondo, según coincide la mayor parte de los cuadros del PSOE consultados. Gabilondo, vencedor de las elecciones de 2019, y que cuatro años antes se quedó a un escaño de ser presidente, era partidario de mantener la lista electoral de hace dos años. Pero Pedro Sánchez impuso su criterio y aplicó una transformación profunda de la candidatura. La Moncloa asumió la estrategia de campaña, criticada en las filas socialistas por haber aspirado a crecer, con un discurso moderado, a costa del caladero de 630.000 votantes de Ciudadanos, al que las encuestas situaban fuera de la asamblea. Cuando se vio que era u na misión imposible, Gabilondo viró hacia la izquierda y se abrió a un pacto con Pablo Iglesias

efe

Descenso del 8,5% de casos

21

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

José Manuel Franco, secretario general del Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid (PSOE), presentó su renuncia como exigían destacados miembros de la lista electoral encabezada por Ángel Gabilondo. después de un mes cerrándose a esa opción. Una de las derivadas, que explotó Más Madrid, fue que los socialistas no opusieron resistencia a la fuga de votantes hacia Mónica García. El obje-

tivo era sumar con Más Madrid y Unidas Podemos para gobernar. Un mensaje de unidad con el que se esperaba movilizar al electorado progresista. Sucedió lo contrario.

De Covid-19

Identifican nueva variante de la cepa brasileña Las autoridades sanitarias de Brasil identificaron una nueva variante de Covid19, derivada de la llamada variante brasileña (P.1), que ya responde por casi el 6% de los casos de coronavirus registrados en Río de Janeiro, el tercer estado más poblado del país. La nueva variante fue identificada en el 5,86% de 376 muestras de sangre de pacientes con coronavirus que fueron analizadas genéticamente en marzo y abril de este año, informó la secretaría regional de Salud de Río de Janeiro en un comunicado divulgado este jueves. “La cepa fue bautizada como P.1.2 por tratarse de una mutación del linaje P.1 (variante brasileña), que sigue siendo el mayor responsable por los casos registrados en Río de Janeiro, con el 91,49% de los contagios”, según la nota. La P.1,, ya detectada en al menos 50 países, es una mutación del SARS-CoV-2 que surgió a finales de 2020 en el estado brasileño de Amazonas y a cuya virulencia se atribuye el fuerte crecimiento de las infecciones y las muertes por coronavirus registrado por Brasil en los últimos dos meses.

.CL

PINCHA AQUÍ

EL PRIMER SITIO WEB DE AVISOS CLASIFICADOS AUTOMOTRICES DE LA REGIÓN

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis). -Frena alza GES (gratis). -Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga. Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

+ 56 9 6191 2164


22

Publicidad

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

INGRESE AQUÍ


Actividades de distinta índole se realizarán este mes

istintas actividades se realizarán durante todo el mes de mayo en la Región de Magallanes. Aquí en Pingüino Multimedia te contamos cuáles son y de qué trata cada una de estas: Preparación Día del Patrimonio S eg u n d o Ta l le r d e Co c re a ción Reg ion al. Jornada de coordinación abierta a las entidades interesadas en par ticipar durante la realización del Día del Patrimonio Cultural 2021, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de mayo. Las inscripciones ya están abiertas y cierran el 26 de mayo. Cultura kawésquar en radio Conoce sobre la indentidad y riqueza cultural del pueblo kawésqar. “Ačet kučelákso, Kawésqar qolók (ven amigo, persona sabia)” es el nombre del programa radial que difunde las raíces e historia de los an-

tiguos canoeros de la zona austral. Conducen Patricia Messier y Felicia González. Todos los miércoles a partir del 19 de mayo de 17.00 a 18.00 horas por Radio Polar. Taller de litografía El artista visual y grabador Lancelott Belaúnde dictará el taller en línea “Técnica de litografía casera”. Dirigido a artistas, grabadores, profesores de artes, diseñadores y alumnos que hayan cursado grabado, serigrafía o dibujo. Organiza Casa Azul del Arte, el acceso es gratuito, pero los cupos son limitados. Interesados inscribirse enviando un correo a: secretaria@casaazuldelarte. cl. Se realizará el viernes 14 de mayo a las 18.00 horas, acceso gratuito. Fomento lector Artes escénicas, dramaturgia, danza, narración oral y artesanía incluye la serie de miniobras, en modalidad virtual, que tienen

como objetivo el fomento lector desde diferentes disciplinas artísticas. Esta iniciativa, desarrollada por creadores y gestores locales, forma parte del Plan Regional de la Lectura. Exposición virtual “Fractura pop” es el título de la exposición virtual de la artista Claudia Sepúlveda. La muestra reúne una serie de collages elaborados a partir de antiguas publicaciones gráficas y fotografías, que recrean historias y mundos, tras el objetivo de “reinterpretar todo lo que veo y darle vida”, explica la autora. Está disponible durante todo el mes. Escuelas de rock Escuelas de Rock y Música Popular abrió ciclo formativo para Mujeres Creadoras 2021. Considera talleres, clases y encuentros centrados en la producción musical, para solistas o bandas conformadas ex-

ministerio de las culturas

D

Conozca la cartelera cultural de Magallanes durante todo mayo

clusivamente por mujeres. Convocatoria abierta hasta el 14 de mayo del 2021. Laboratorio Circo Cecrea El programa Cecrea Punta Arenas del Ministerio

de las Culturas invita a inscribirse en el laboratorio vía Zoom “Circo Cecrea”, donde podrás descubrir, diseñar y disfrutar. Esta iniciativa está orientada para ciudadanos de entre 8 y 12 años de edad, y las fechas de las son las siguientes: lunes 17,

El taller en línea “Técnica de litografía casera” es organizado por Casa Azul del Arte y el acceso es gratuito, pero los cupos son limitados. 24 y 31 de mayo; y lunes 7 y 14 de junio.


24

Cultura

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Premio Nacional de Ciencias y creador del aplaudido concepto de la autopoiesis

Pop latino en el Festival Panorama Neutral: parte mañana El año pasado, la primera versión virtual de Panorama Neutral fue un verdadero consuelo en medio de los primeros meses de la pandemia. Una maratón de conciertos online gratuitos, con nombres como los de Gepe, Princesa Alba, Fakuta, Las Ligas Menores, Torreblanca, Gianluca y Chicarica, entre varios otros. Justo un año después el festival, organizado por el siempre confiable sello Quemasucabeza, vuelve con su segunda edición online, que se realizará este sábado 8 de mayo, con un puñado de presentaciones en vivo para disfrutar gratis. Serán más de seis horas seguidas de música, a las 21.00 horas de Magallanes (20.00 horas resto de Chile).

A los 92 años falleció Humberto Maturana: unos de los biólogos más influyentes a nivel nacional e internacional

A

la edad de 92 años falleció el destacado biólogo, filósofo, escritor y premio nacional de Ciencias 1994, Humberto Maturana. Maturana trabajó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts entre 1958 y 1960, posteriormente, junto a su alumno y luego colaborador Francisco Varela, definió el concepto de autopoiesis en su libro de 1972 “De máquinas y seres vivos”, el que habla sobre la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. El pensador además sentó las bases de la ‘biología del conocer’, disciplina que se hace cargo de explicar el operar de los seres vivos en tanto sistemas cerrados y determinados en su estructura.

En 1950 ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Si bien no llegó a titularse, allí fue ayudante del curso de Biología dictado por el profesor Gabriel Gasic. En 1954 se trasladó al University College de Londres para estudiar anatomía y neurofisiología, gracias a una beca de la Fundación Rockefeller. Al año siguiente, en Londres y con 27 años de edad, tuvo con su primera esposa, Maruja, al primero de sus dos hijos. Desde 1965 era profesor titular del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile. En 1994 recibió el Premio Nacional de Ciencias de Chile por sus investigaciones en las ciencias biológicas, específicamente en la percepción

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

mario rus

21.00 horas de Magallanes

Humberto Maturana falleció por complicaciones respiratorias de una neumonía no relacionada con Covid-19. visual de vertebrados y por sus aportes en la teoría del conocimiento orientados a la educación, la comunicación y la ecología. En abril pasado Maturana dio su última entrevista pú-

blica al diario La Tercera, donde ya adelantaba su posible partida. “Es absolutamente legítimo decir hasta aquí vivo. Yo, Humberto Maturana, quiero escoger el momento en que voy a morir, no quiero ser

una carga, no quiero generar daño y no quiero contribuir al crecimiento de la población, porque es dañino para todos. El modo de vida del ser humano ha sido absolutamente destructivo”, aseguró.

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM

r 'FSOBOEB $BTUJMMP

r 0EPOUPHFSJBUSÎB

r /BUBMJB #PSHVFOTPO

r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

r 1BVMJOB (BTDPHOF

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

4"-*%" %& #64&4 : $"3(" 16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

-6/&4 " 7*&3/&4

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34

)34 Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

)34

4Ó#"%0

)34

4Ó#"%0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

%0.*/(0

)34

)34

)34

$0/&9*Ú/ "&3016&350

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.


E SPECI A L

Entrenadores magallánicos se refirieron al retorno de los entrenamientos vía online Christian González

C

cgonzalez@elpinguino.com

on la llegada de la cuarentena a tres comunas de Magallanes se termina la última opción que quedaba en nuestra región en relación a los entrenamientos de forma presencial y al aire libre. Hace unas semanas fue el cierre de los gimnasios y ahora, al igual que hace un año, la historia se repite y comenzaremos con los entrenamientos vía Zoom. Los técnicos nuevamente se disponen a planificar sus entrenamientos y a trabajar en pos de mantener la motivación de los jóvenes deportistas de la región, y es por eso que quisimos conocer la opinión de tres entrenadores regionales respecto a cómo llevarán adelante su trabajo durante la presente cuarentena, después de más de un año de pandemia y en donde nuestros deportistas se han visto afectado en los diferentes cambios dispuestos por las autoridades del Gobierno. Jimena Villegas. Profesora de educación física y técnica de las series menores de básquetbol del Club Deportivo Inacap. -Hola Jimena, ¿cómo hoy nos replanteamos frente al nuevo escenario deportivo

que tenemos producto de la cuarentena? “Para el básquetbol de Magallanes y todos los deportes regionales nuevamente tendremos que volver a estar frente a la pantalla del computador para seguir trabajando con nuestros jugadores y mantener esa motivación tan necesaria en nuestros deportistas. Durante enero y hasta tres días atrás estuvimos trabajando en las multicanchas con nuestras jugadoras, enfrentando diversos escenarios climáticos y donde entre varias situaciones pudimos participar de un torneo de 3x3. Eso de alguna manera nos ayudó bastante a descomprimir esas ganas de competir y que es tan necesario en los genes del deporte. Esperamos que esta cuarentena no sea tan extensa y podamos volver pronto a los entrenamientos de forma presencial y ojalá en gimnasio”. Israel Andrade Técnico de taekwondo -Israel, ¿cuánto nos afecta en lo deportivo y económico, en el caso de ustedes los técnicos que han puesto escuelas deportivas, esta nueva cuarentena? “Bueno, primero que todo hay que acatar las decisiones tomadas por las autoridades, aunque uno no las comparta, y en ese plano comenzar de

FOTOS CEDIDAS.

●● Para esta ocasión conversamos con Jimena Villegas, técnica de básquetbol del Club Deportivo Inacap; Israel Andrade, técnico en su academia de taekwondo, y Eduardo Francino, técnico de básquetbol del Club Deportivo Español.

Jimena Villegas, técnico de las series Israel Andrade, junto a sus alumnos Eduardo Francino, técnico del club menores del club Inacap. del Taekwondo. deportivo Español. nuevo a trabajar, en este caso vía online. Ahora estos entrenamientos vía Zoom no se pueden comparar con los presenciales, y es muy común que baje la asistencia, comprendiendo además que los estudiantes pasan largas horas en clases frente al computador y más encima después a entrenar sobre la misma plataforma. En lo económico también ha sido tema, puesto que uno en su caso particular invirtió para que todo el trabajo de forma presencial funcione

de acuerdo al protocolo establecido y eso requiere dinero, en un escenario que duró menos de un mes”. Eduardo Francino Técnico de básquetbol del Club Deportivo Español -Eduardo, volvemos a los entrenamientos desde la casa y, en ese sentido, ¿Ccómo se ha organizado el Club deportivo Español? “Lamentablemente volvemos a vivir un ambiente de cuarentena y eso nos lleva

a retomar un trabajo que habíamos dejado de hacer hace cuatro meses y medio más o menos, como son los entrenamientos vía Zoom. Como club, en el caso de las damas, ya tenemos establecidos todos nuestros horarios con entrenamientos vía online, y no solo eso, también hemos conversado con cada una de nuestras jugadoras de lo importante que es el cuidado personal para evitar el contagio y poder salir así lo más rápido posible de toda esta cuarentena.

Solo esperamos que en esta ocasión la cuarentena no sea tan prolongada y que en el retorno a la fase dos podamos tener la opción de seguir trabajando en gimnasio, ya que si bien podemos estar en contacto vía Zoom con nuestras jugadoras, siempre va a existir una disminución del número de asistentes al ser online, y es superentendible, por lo mismo queremos seguir dando la lucha para que la motivación por el deporte y la actividad física no decaiga durante la pandemia”.


Deportes

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

El exentrenador de Unión La Calera

Juan Pablo Vojvoda asume en Fortaleza de Brasil encontró equipo, porque fue anunciado como el nuevo DT de Fortaleza de Brasil, donde firmará contrato hasta finales de 2021. El DT le “ganó” precisamente a Holan, quien también estaba en los planes del cuadro brasileño tras su repentina salida de Santos, luego de tener problemas con los hinchas. Vojvoda tiene como objetivos, según la prensa brasileña, mantener a Fortaleza en Primera e intentar clasificar a la Copa Sudamericana 2022.

agencia uno

Uno de los buenos entrenadores del fútbol chileno en la temporada pasada fue el argentino Juan Pablo Vojvoda, quien llevó a Unión La Calera a la Copa Libertadores y tras ello dejó el club. Se especuló que el adiestrador podía llegar a Universidad Católica, luego de la salida de Ariel Holan de San Carlos de Apoquindo, sin embargo aquello no se gestó, por la contratación del uruguayo Gustavo Poyet en Las Condes. Finalmente Vojvoda

INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES

Garín logra su hazaña: vence al 3 del mundo y está en cuartos del Masters 1000 de Madrid ●●Cristian Garín celebró este jueves la mejor victoria de su carrera, tras vencer a Daniil Medvedev, tres del mundo, por 6-4, 6-7, 6-1 y avanzar a los cuartos de final.

C

ristian Garín celebró este jueves la mejor victoria de su carrera, tras vencer a Daniil Medvedev, tres del mundo, por 6-4, 6-7, 6-1 y avanzar a los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid. Es la segunda vez que el chileno se impone a un número tres del orbe, sin embargo, el escenario le da otro valor a este triunfo. En 2019 lo hizo ante Alexander Zverev en Múnich. Ahora fue en un Masters 1000 y avanzando a la ronda de ocho mejores. Las buenas sensaciones que dejó Garín ante Verdasco y Koefper abrieron la ilusión de ir por la hazaña, y en la cancha Arantxa Sánchez lo refrendó. El inicio encontró a Garín sólido, con un quiebre arriba y la moral a tope. En 41 minutos ganó el primer set. Medvedev recién asomó en el segundo parcial. Tal como el día anterior ante Davidovich, al ruso se le vio incómodo en la capital española, y especialmente en la arcilla. Pero el ruso no necesita estar en su mejor día para

ATP

26

Cristian Garín obtuvo ayer uno de sus máximos triunfos en su carrera tenística al derrotar a Daniil Medvedev, número 3 del mundo. ser un rival peligroso. Le basta con asumir menos riesgos, afinar el saque y reducir los errores al mínimo para seguir ahí: 7-6 se llevó el segundo. Pero Gar ín no jugó peor, ni bajó el nivel, ni se descuidó. Afrontó el set definitivo con la misma mentalidad que entró.

Y ahí estuvo la diferencia respecto al único duelo que habían jugado en el pasado, en el Master 1000 de Canadá en 2019. Esta vez el chileno no dejó revivir al ruso, mantuvo el pulso y se instaló entre los grandes. Con su victoria, el 25° del mu ndo ava n zó por

segunda vez en su carrera a los cuar tos de f inal de u n Masters 1000, y por pr i mera vez desde París 2019. Ahora intent a r á a seg u r a r su luga r e n se m i f i n a le s , c u a n do se mida hoy frente a Mateo Ber rettini a partir de las 15.20 horas de Magallanes.

ENVÍO EXPRESS HACIA:

SANTIAGO, PUERTO MONTT Y COYHAIQUE. RUGBY Y SUPLEMENTOS

TOPEROLES SMART POWER PARA FUTBOL Y RUGBY

MEJORA TU RENDIMIENTO, MAYOR VELOCIDAD, MENOR FATIGA MUSCULAR, MAYOR EMPUJE, MAYOR ESTABILIDAD Horarios: Lunes a viernes 10 a 13 y de 15 a 19:30 hrs Sabados cotinuados 10 a 19:30 hrs Domingos 10:30 a 13 y de 15 a 19 hrs Local 257 Modulo Central Zona Franca

TUR BUS CARGO AHORA ES STARKEN MÁS DE 200 PUNTOS DE VENTA EN CHILE

LA FORMA DE ENVÍO MÁS

ECONÓMICA EN PUNTA ARENAS

CONTAMOS CON HORARIO CONTINUADO Y ESTACIONAMIENTO LUNES A VIERNES DE 9:00 A 19:00 HRS. Y SÁBADOS DE 9:00 A 13:00 HRS. DIRECCIÓN: OVEJERO 298 // TELÉFONO: 61- 2232539 SUCURSAL EN PUERTO NATALES: BULNES 1030


Deportes

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

O’Higgins y Unión Española abren la nueva fecha del torneo profesional del fútbol chileno ●● Los “hispanos”, que llegan con DT interino a este duelo tras la salida de Jorge Pellicer, deberán visitar hoy al cuadro rancagüino, de gran presente, que quiere un nuevo triunfo para luchar por el liderato del Campeonato PlanVital 2021.

E

l Campeonato PlanVital 2021 trae una nueva fecha a través de las pantallas de TNT SPORTS, en una temporada con sorpresas, que tiene a varios equipos de regiones peleando por el liderato y a los tres más grandes algo más alejados de los primeros lugares. Una de las escuadras que han marcado diferencias en las últimas fechas ha sido el O’Higgins de Dalcio Giovagnoli, que sigue invicto, con tres triunfos y tres empates. Los rancagüinos serán los encargados de abrir la séptima jornada, recibiendo a Unión Española en El Teniente. Los de Santa Laura deberán hacer frente a este desafío con un técnico interino, tras la salida de Jorge Pellicer, quien fue despedido por no conseguir los resultados esperados. El encargado de liderar al plantel rojo nuevamente será César Bravo, quien a inicios de año

ya había dirigido al equipo luego de la salida de Ronald Fuentes. Interesante enfrentamiento que abrirá hoy los fuegos de la séptima fecha del torneo nacional. Jornada sabatina Por su parte, la jornada de mañana traerá nuevas emociones con uno de los platos fuertes de la fecha, como es el duelo entre Universidad Católica y Unión La Calera. Dos equipos que en la temporada pasada lucharon hasta el final por la corona y que en esta ocasión se volverán a ver las caras. Los “cruzados” llegan motivados tras el triunfo frente a Nacional de Uruguay y esperan levantar cabeza en casa. La Calera, por su parte, aparece con el anhelo de sumar de a tres para seguir entre los líderes del PlanVital 2021 tras su caída en la Copa Libertadores durante la semana.

FÚTBOL NACIONAL PRIMERA DIVISIÓN 2021

PTS. 1. Audax Italiano 2. O’Higgins 3. Unión La Calera 4. Ñublense 5. Colo-Colo 6. Deportes La Serena 7. Universidad Católica 8. Universidad de Chile 9. Deportes Antofagasta 10. Deportes Melipilla 11. Cobresal 12. Everton 13. Huachipato 14. Unión Española 15. Curicó Unido 16. Palestino 17. Santiago Wanderers

12 12 11 10 10 9 9 8 7 7 7 6 5 5 5 4 0

J

G

E

P

DG

6 6 6 6 6 6 5 5 5 6 6 6 4 6 6 4 5

3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0

3 3 2 1 1 3 0 2 1 1 1 3 2 2 2 1 0

0 0 1 2 2 1 2 1 2 3 3 2 1 3 3 2 5

3 3 2 4 -1 5 0 1 1 0 -1 -5 1 -2 -3 -2 -6

Colo Colo - Palestino Más tarde Colo-Colo recibirá a Palestino en el Monumental. Los dirigidos por Gustavo Quinteros cayeron por goleada en su último encuentro, enfrentando aquel pleito con varias bajas, debido a casos de Covid positivo que mermaron al plantel. No obstante, para este duelo los albos recuperarán a gran parte de sus figuras, por lo que no tendrán excusas para pelear por un triunfo en la “Ruca”. Los “árabes” de José Luis Sierra también llegan complicados, como subcolistas, y apelarán a la magia y talento de Luis Jiménez y compañía para robarle puntos a Colo-Colo en un duelo que históricamente ha cosechado buenos resultados para los de La Cisterna. Domingo futbolero El domingo, Deportes Antofagasta recibirá a la Universidad de Chile en el norte. Solo un punto separa a ambos equipos que aspiran a más. Los locales cayeron en su visita a La Calera, mientras que la “U” de Rafael Dudamel venció por la mínima a Wanderers, en un deslucido encuentro que sigue poniendo al estratega venezolano en el ojo del huracán. Partido de fuerzas parejas que podría estar para cualquiera. Para cerrar, el puntero, Audax Italiano, recibirá al

siempre duro Cobresal en El Teniente de Rancagua. Los audinos, que han destacado por un muy buen arranque de torneo, quieren seguir en racha e invictos, por lo que buscarán hacer de Cobresal su nueva víctima. Programación Campeonato PlanVital 2021 - Fecha 7 Horario de Magallanes Viernes 7 de mayo ● 21:00 hrs. – O’Higgins vs. Unión Española (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Sábado 8 de mayo ● 13:00 hrs. – Universidad Católica vs. Unión La Calera (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 16:30 hrs. – Deportes La Serena vs. Ñublense (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 19:00 hrs. – Santiago Wanderers vs. Deportes Melipilla (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) ● 21:30 hrs. – Colo-Colo vs. Palestino (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS) Domingo 9 de mayo ● 13:00 hrs. – Curicó Unido vs. Huachipato (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

● 16:30 hrs. – Deportes Antofagasta vs. Universidad de Chile (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

(TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

● 19:00 hrs. – Audax Italiano vs. Cobresal (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

Lunes 10 de mayo ● 13:00 hrs. – Santiago Morning vs. San Marcos de Arica (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

Programación Ascenso Betsson 2021 - Fecha 6 Domingo 9 de mayo ● 21:30 hrs. – Unión San Felipe vs. Cobreloa

● 21:30 hrs. – Rangers vs. A.C, Ba r ne chea (TNT SPORTS HD, TNT SPORTS 2 y Estadio TNT SPORTS)

Requiere para actualización de curriculum vitae y reemplazos:

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS

- PROFESORES (AS) DE EDUCACIÓN PARVULARIA - PROFESORES(AS) DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA - PROFESORES (AS) DE EDUCACIÓN MEDIA (TODAS LAS ASIGNATURAS) - Egresado o titulado de nivel técnico en las carrera de computación y/o informática. - Experiencia en soporte a usuarios. - Experiencia en Mantenimiento Preventivo - Correctivo a Nivel Hardware y Software de equipos computacionales. - Conocimiento sólido en redes y conectividad - Proactivo - Disposición a la colaboración y a las tareas de soporte propias de un colegio Enviar cv a coordpedagogico@liceosanjose.cl

MANGUERAS HIDRAULICAS Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita NH contratar EMPRESA FOODS

TODAS LAS PRESIONES

Solicita

ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE

OPERARIOS(AS) Enviar Curriculum con pretensiones

de producción para turno de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl día y turno noche

Interesados comunicarse a los números 612218966 - 612219466 anexo 107- 119

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com SE VENDE FORD SE VENDE FORD Contáctese al: 61 2292900 Anexos 145 - 143

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

(09)

$6.900.000

Parcela en plena carretera, con 115 metros de frente, Punta de diamante, que permite el apro-

Fle tes don R aúl, camión

vechamiento de la vista y accesos,

cerrado, camionetas, mudanzas,

ubicada en el Km 28 sur, sector Agua

dentro de la región. Fonos 61

Fresca, son 5.750 M2, frente al mar en primera línea plano, impecable,

Carrozada para 10 toneladas. factibilidad de luz. Vista y entorno esMás información: 9 90891631 60 Arriendos Ofrecidos pectacular, con playita al frente, ideal 31 Automóviles

independiente, NO inundable, con

para descanso, cabañas o negocio

CER LTDA O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

Arriendo de camionetas, con

Arriendo deptos. Amoblados

al paso, a 20 minutos de la ciudad.

equipo minero certificado, au-

por día, independientes, Tv red

Contacto: +56990692413. (07)

tos, station y camiones Porter.

$25.000. $30.000. $35.000. Martínez

974518258. (12may)

de Aldunate #2040. 998916856-

Citycar

y

612269632. (20may)

100 Construcción

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

Arr i e n d o

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

c h e r o k e e 4 x4, 2 0 y 3 5 m i l .

Se da pensión en casa de

electricidad. Precios módicos

Cel.950904007- 962337285.

familia. Abate Molina 0398. Tel.

garantizados. Fono 981357853.

Vendo Hyundai New Tucson,

Multimedia diario

Tv

radio

web

612260129.

Construcción, gasfitería,

150 Negocios

2015, único dueño, de agencia,

Arriendo depa r ta men t o

14050 kl, manual, bencinero, valor

interior, amoblado, $250.000,

Se vende panadería con sus

$9.800.000 conversable. Contacto

Par aguaya 018. 612 2 26 4 52-

respectivas máquinas, horno italiano

Cel.: +56 9 56193100.

963910123. (01-08)

Zuchelli rotator, amasadora de 50

Se arrienda piez a, varón solo, responsable. 988416739 . (05-10)

90 Propiedades Venden PATAGONIA DENT NECESITA

ASISTENTE DENTAL JORNADA COMPLETA INTERESADAS CONTACTARSE AL +56 9 92183782 CONTACTO@PATAGONIADENT.CL AV BULNES 01621.

310 Fletes

kilos, cámara fermentadora 4x3 carros, bandejas, sobadora, cartera de clientes. Interesados contactar 56977640870. (04-10)

170 Computación LI Q U IDACION, t e rr e n o a metros de la ciudad, planitos, a

Reparación de computadores

orilla de camino público, con vista

y notebooks a domicilio, formateos,

maravillosa al estrecho, y con exce-

instalación de programas, configu-

lente ubicación, miden entre 10x27

ración de redes, configuración de

aprox. Valor: $8.500.000. Llamar

facturación electrónica, etc. Fono:

al número: 932163680. (14)

974727886. (01junio)

2228696- 996400646. (30junio) S e h a c e n f l e t e s. F o n o s 2280031- 981856709. (27may) Fletes regionales, carga general, refrigerada, mudanzas, embalajes. 992400684. (31dic)

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

(09ene.)

PARABRISAS

SE VENDE FORD CARGO MOD.FORD 7000 SE VENDE Carrozada para Carrozada para 10 toneladas. 10 toneladas Más información: 9 90891631 Carrozada para 10 toneladas. Más información: 9 90891631

330 Servicios Varios

REPARTO a domicilio

Destapo desagües y

61 2280749 974523586

artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 61-2213915996493211. (31dic.)

Clasificados Fono: 612 292900 www.elpinguino.com


30

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 Abr.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

350 Empleos Buscados

Se solicita monitores de

Electricista certificado.

Higiene y Calidad para turnos día

+56965004771. (08may)

y noche. Enviar Curriculum Vitae al correo: agarcia@nipponchile. cl. o llamar al 61-2-218966 anexo 114. (03-07)

ARIES

TAURO

GÉMINIS

(21 demarzo al 21 de abril) AMOR: La felicidad de los demás no está por sobre de la suya. SALUD: Abandone esos vicios que tanto daño le hacen. DINERO: Piense detenidamente y busque el modo de realizar ese proyecto que ha tenido por tanto tiempo en su cabeza. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Culpar a los demás de sus errores no sirve de nada ya que eso no hará que usted cambie. SALUD: Le recomiendo las infusiones naturales para combatir ese insomnio. DINERO: No siga pidiendo dinero prestado para darse tantos gustos. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si no tiene cuidado puede estar dando señales equivocadas a ciertas personas y eso más adelante le puede traer problemas. SALUD: Las distracciones son vitales y no debe desperdiciarlas. DINERO: Las cosas pueden tardar, pero al final llegarán. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

CÁNCER

S e o f r e c e pintor con experiencia en interiores y exteriores. Se asegura responsabilidad y compromiso. Disponibilidad

Busco Encargada de Aseo para

inmediata. Consultar presupuesto

centro de imágenes, jornada com-

al 993993202. (04-10)

VIRGO

laboral. Sueldo líquido: $370.000. +56944087231 (04-08)

(22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si su corazón late fuerte por esa persona hágaselo saber ya que el tiempo pasa y puede llegar alguien a ganarle la oportunidad. SALUD: Debe controlar su salud, no se atrase con sus controles con el médico. DINERO: No le tengan miedo a los desafíos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El pasado es parte de su experiencia, pero no implica que este nuble su presente. SALUD: No olvide lo importante de hacer cosas que le distraigan. DINERO: Cuidado con dejar algún cabo suelto en lo relacionado a proyectos de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No es bueno juzgar sin tener toda la información de las cosas, eso puede acarrear un problema mayor. SALUD: Comienza a notarse en su cuerpo las consecuencias del estrés que genera esta pandemia, tenga cuidado. DINERO: Evite cualquier problema legal. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Quienes comparten con usted le pueden entregar bastante afecto como para salir adelante. SALUD: Analice muy bien si sus problemas alimenticios tienen relación con lo emocional. DINERO: Mucha cautela, en especial cuando de negocios se trata. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Involucrarse en una relación teniendo dañado su corazón no le ayudará a que las cosas funciones bien. Sánese primero y luego déjese llevar. SALUD: Si se presiona mucho puede colapsar. DINERO: Lo laboral estará algo lento por ahora. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si sus sentimientos no le corresponden a esa persona le recomiendo que lo haga saber para evitar ilusiones. SALUD: Cuidado con esas dietas que le recomiendan las personas por ahí. DINERO: El éxito lo podría encontrar si se independiza. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

puertas afuera, para aseo, lavado, planchado y cuidado de 2 niños 11 años. Trabajo de Lunes a Viernes,

tes. Contacto teléfono 981568242, reales interesadas. (07-09) Instit u ci ó n r e d S e na m e necesita TENS para encargado (a) del área salud, enviar antecedentes a: direccion@ignaziosibillo. cl. (07-09)

JORNALES para excavaciones.

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si se lo propone puede revitalizar mucho su relación de pareja para así evitar buscar experiencias afuera. SALUD: Distraerse es algo muy importante en la vida. DINERO: Es de vital prioridad que finalice completamente sus tareas en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es recomendable poner muy bien clara las cosas desde un principio de la relación, eso evita malos entendidos más adelante. SALUD: La ingesta de azúcar en exceso también puede ser muy peligrosa. DINERO: Buenas noticias en el tema laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Puede ser amor lo que siente, pero el miedo está siendo más fuerte que todo y está arruinado todo lo bonito. SALUD: Cuidado con los problemas a la vista ya que puede estar relacionados con sus molestias a la cabeza. DINERO: Cuidado al facilitar dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

Tv

radio

web

www.elpinguino.com

(11)

SECURITAS necesita contratar MONITOR COVID. Tratar en Sarmiento 936 o al Fono 612 222737 Se necesita un

Se necesitan

CAPRICORNIO

Multimedia diario

con contrato. Recomendaciones comprobables, papel de anteceden-

Trabajo estable, buen sueldo. Llamar +56996094278.

o enviar su CV al correo: constructora@soportespa.cl (10)

INDUGAS Calentadores

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

TAROT

Sra. Luz

pleta, contrato y buen ambiente

Se necesita asesora de hogar,

LEO

31

OVEJERO

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (14)

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: RAÚL ARMANDO NÚÑEZ HARDY - SERGIO ENRIQUE ASENCIO VARGAS - MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA

RAÚL ARMANDO NÚÑEZ HARDY (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Raúl Armando Núñez Hardy (Q.E.P.D.), padre de nuestro querido compañero de labores y amigo Raúl Núñez, recibe nuestras sinceras condolencias. Participan: tus amigos y colegas del Área Técnica Profesional, del Liceo Industrial Armando Quezada Acharan.

Gracias

Padre Pio por favor concedido

SERGIO ENRIQUE ASENCIO VARGAS (Q. E. P. D.) Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro vecino de tantos años, don Sergio Asencio Vargas (Q.E.P.D.), un hombre de esfuerzo y generoso siempre ayudando al necesitado, es una pena no estar en su última despedida. Participan: vecinos de Mateo Karmelic y René Lillo de la población Mardones Alto.

SERGIO ENRIQUE ASENCIO VARGAS (Q.E.P.D.) Participamos del sensible fallecimiento de don Sergio Enrique Asencio Vargas (Q.E.P.D). Acompañamos a la familia Asencio – Vargas, confiamos en el Padre Dios y con nuestra Oración les ayude a dar consuelo para superar este difícil momento. Sus Funerales se realizaron ayer 6 en el Cementerio Parque Punta Arenas. Participan: los funcionarios de la Oficina Punta Arenas y Dirección Regional, del Servicio de Registro Civil e Identificación de Punta Arenas.

MIRTA DEL CARMEN AGUILAR BARRÍA (Q.E.P.D.) Se comunica el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, Mirta del Carmen Aguilar Barría (Q.E.P.D.). Acaecida en la ciudad de Punta Arenas. Participan: familia Urrea Ardiles, familia Urrea Naranjo y familia Urrea Soto.

Gracias Dios mio por favor concedido

Gracias

San Expedito por favor concedido

Necrológicos

Gracias San Expedito por favor concedido Querido Señor muchas gracias por favor concedido (PRS y RAO)

Santa Teresita muchas gracias por favor concedido (PRS y RAO)

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - Viernes

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

mar-04-may

9:00

14:00

mié-05-may

9:00

14:00

jue-06-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

14:00

95.3 FM

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV BAROMETRO (REPETICIÓN) RETRUCO (REPETICION) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA

21:40 A 22:00 22:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

RADIO

SE VENDE LA TUKA NOCHE NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICION) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO PROGRAMA MISCELÁNEO RETRUCO (REPETICION) PROGRAMA MISCELÁNEO ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.)

Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

viernes 7 de mayo de 2021, Punta Arenas

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Consintiendo maduritos.

llegada, simpatica y sexual, atención

978803385. (05-10)

relajada. 965645131. (03-08) Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Cumplo fantasias. 965578252. Palo m a , caliente , se xo completo. 979216253, (03-08)

Violencia intrafamiliar

Chilena con promociones, 10.000 todo el día. 937179369 .

INFORMACIONES POLICIALES

(03-08)

965673066. (03-08) Karlita, tu mejor amante, linda y complaciente, con promo-

POLICIA DE INVESTIGACIONES 2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

975155728. (05-10)

965673066. (03-08)

propio, maduritos. 998920824 .

Alanis, chica complaciente, muy fogosa. 978357324. (03-08)

(05-10)

Mercedes

m adurita

+56 9 59681621. (07-24) R osita , rica cola x x x +56 9 75233072. (07-24)

Chiquitita linda, 22 añitos,

PODER JUDICIAL 600 818 1000

promo mañanera. Te espero.

pechugona, Besadora, relajado lugar

cantan maduritos, besitos y caricias.

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Mariana, potona, pechugona,

Mañanera con besos ricos.

979216253. (03-08)

Victimad de Delitos

986197263. (05-10)

$30.000 Soledad, linda colita,

Paolita muy bonita, me en

Asistencia Pública

2 22 22 23

(05-10)

ciones. 942740311. (03-08) SAMU

Juzgado de Familia

Jovencita amorosa. 996961111.

cariñosa y muy complaciente.

www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

(05-10)

A m ante co m placiente .

Linda chica, recién llegada, Servicio de búsqueda y salvamento aéreo

HOSPITALES Y CLÍNICAS

Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

Cote, linda mujer, recién

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

muy complaciente. 953890469.

Sensual pasión +56 9 73119535.

(03-08)

(07-07jun)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.