06-03-2024

Page 1

SALMONICULTORES

Carlos Odebret: “En línea con la Universidad de California, vemos con preocupación la influencia posiblemente irregular de PEW Charitable Trust”.

(Página 4)

Año XVI, N° 5.992

Ex seremis apuntan contra el PC tras negar dictadura de Maduro en Venezuela

(Página 6)

Pingüino Radio

4°báSICO y

Dos colegios privados lideraron resultados de la prueba Simce en Magallanes

Más de 500 tumores malignos han detectado en mujeres durante los últimos 3 años

(Página 17) (Página 10)

61 2 292900

ENCUESTA DE LA SEMANA: ¿Cree usted que ha aumentado la sensación de inseguridad en Magallanes?

Asalto a mano armada en el cementerio

(Página 16)

Dos sujetos premunidos de un arma de fuego (resultó ser de fogueo) y un cuchillo, protagonizaron un robo con violencia en contra de un hombre en las afueras del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas, ayer alrededor de las 18 horas. Ambos delincuentes fueron detenidos por Carabineros y hoy comparecerán ante el Juzgado de Garantía.

70

EDITORIAL: Política exterior y seguridad (Página 8)

OPINIÓN: Irene Ramírez ”Prevención es la clave” / Raúl Caamaño: “La vida ha de ganar” / Francisco Gallegos: “El dilema de la Educación Pública” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Despejado -

@pinguinodiario
-
diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Mínima 8º
Máxima 16º
CUESTIONAN pApEL DE ONG
2°MEDIO A NIVEL LOCAL
REGIONAL
OpINIÓN
(Página 2) reos solicitaron en Magallanes acceder a la libertad condicional
95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Punta Arenas, jueves 7 de marzo de 2024
VOTA EN www.ELpINGUINO.COM

70 reos solicitaron tramitar su libertad condicional en Magallanes

Durante el año existen dos instancias para pedir este beneficio que se le otorga previa revisión a algunos privados de ● libertad.

La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas recibió 70 solicitudes para recibir el beneficio que les permita abandonar el recinto carcelario.

Es así que en el año existen dos instancias, la primera sesión que se realiza en el mes de abril y una segunda en el mes de octubre. Para este año, son 70 los privados de libertad en la Región de Magallanes que buscarán poder terminar de cumplir sus penas fuera de los muros penitenciarios.

El jefe de la Unidad Regional de Estudios de la Defensoría Penal Pública, Rodrigo Lillo, comentó al respecto que, “en este momento existen 70 postulantes de la región para la Comisión de Libertad Condicional. Para nosotros es importante desde dos perspectivas para apoyar la libertad condicional, porque nuestro

EXTRACTO

CAP S.A., RUN N° 91.297.000-0, ha presentado ante la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, mediante su plataforma digital disponible para el efecto una solicitud de modificación sustancial de concesión marítima mayor, número de trámite N° CM-00211-2023, sobre un sector de playa, terreno de playa artificial, porción de agua y fondo de mar, en el lugar denominado Bahía Corbeta Papudo, Isla Guarello, comuna de Natales, Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y la Antártica Chilena, requiriendo una superficie total de 830,32 m2, de acuerdo a plano de fecha 16 de octubre de 2018 aprobado con el N° 1513-23-S, por el Departamento de Asuntos Marítimos. A modo referencial se señala la siguiente coordenada geográfica: Latitud 50º 21’ 50,5447’’ S, Longitud 75º 20’ 30,3522” W. El objeto de la solicitud consiste en continuar amparando un muelle mecanizado destinado al embarque de caliza a granel y cuyas instalaciones serán aptas para el atraque de naves de 80.000 TRG. y una eslora máxima de 230 metros, una explanada de operaciones, tres dolphins, dos balsas flotantes, una pasarela de acceso y una boya de amarre para naves de 80.000 TRG., con fines comerciales. Los antecedentes de la solicitud se encuentran a disposición del público en la plataforma de tramitación digital disponible en https://portalconcesiones.ssffaa.cl, los cuales también podrán ser visualizados en la Capitanía de Puerto respectiva.

deber, nuestra misión legal es otorgar la atención jurídica a todas las personas imputadas por un delito y también a los condenados. Y en segundo lugar, porque nosotros pensamos que la mejor manera de obtener, de alcanzar el fin de la reinserción social, es a través de la vinculación del condenado con el medio libre”.

Límite en el número

El abogado señala que hay casos que han llevado a la Comisión de Justica a limitar la cantidad de personas que pueden optar a este beneficio, principalmente casos de reincidencia graves como lo ocurrido con el caso de Adalio Mansilla Quinchamán, quien recibió la libertad condicional luego de tener dos condenas por homicidio. Posterior a ello, este mismo joven se vio involucrado en otras situaciones delictuales, la más grave el brutal asesinato de Roberto Verdugo (enero de 2023).

Rodrigo Lillo, también se refirió a la actualización de las últimas modificaciones legales realizadas al proceso de libertad condicional (en la denominada Ley N°21.627, el 9 de noviembre de 2023): “La mayoría de estas normas establecen restricciones para el otorgamiento del benefi -

cio, pero se traducen más o menos en lo siguiente: primero, se le releva la importancia del informe que da G endarmería a la Comisión de Libertad Condicional. Este es un antecedente muy relevante, que se debe tener en cuenta para el otorgamiento de la libertad condicional, vale decir si Gendarmería opta por el beneficio o si la comisión quiere darle más relevancia a ese antecedente y lo mismo al contrario, si está en contra de ello. La otras modificaciones que antes se exigían aparte del tiempo mínimo que deben cump lir las personas condenadas, que en la mayoría de los delitos es el 2/3 de la condena, se exige que tengan buena conducta, que se va calificando periódicamente al interior de cada cárcel”.

Información a víctimas

Otro de los puntos que trae la modificación en la ley señala que las víctimas deberán ser informadas cuando sus victimarios hayan postulado a beneficio penitenciario, y podrán hacer alegaciones ante la Comisión.

El juez encargado de la ejecución de pena deberá ser informado del otorgamiento de permisos de salida, y en algunos casos le corres -

Para nosotros es importante desde dos perspectivas para apoyar la libertad condicional, porque nuestro deber, nuestra misión legal es otorgar la atención jurídica a todas las personas imputadas por un delito y también a los condenados”.

Rodrigo Lillo, abogado.

ponderá autorizarlos, explicó el abogado.

Respecto de estas modificaciones, se establece que el informe de postulación a libertad condicional que emite Gendarmería sea considerado como” antecedente calificado” por la misma Comisión de Libertad Condicional, debiéndose informar sobre beneficios intrapenitenciarios, especialmente revocaciones, establecer plazos especiales para volver a postular en casos de personas condenadas a presidio perpetuo y aumentar delitos en caso que corresponda.

Policial 2 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
Comisión de Libertad Condicional

Afectó a dependencia utilizada como comedor

Bomberos controló incendio que afectó a PescaChile

Un incendio se desató durante la mañana de este miércoles en la planta pesquera Pesca Chile, ubicada en Avenida Carlos Ibáñez del Campo.

Es por esto, que personal de Bomberos tuvo que intervenir ante el llamado de emergencias que recibió la central para controlar y sofocar el incendio que estaba afectando a una de las instalaciones que tiene PescaChile dentro de su perímetro, la que era utilizada como comedor por el personal.

El fuego se inició por motivos que se desconocen, afectando la parte del entretecho de la estructura y generando solo daños materiales. Al

interior se encontraba personal de u na empresa externa que estaba realizando reparaciones del comedor, que fueron desalojadas al activarse los protocolos existentes ante este tipo de emergencias. Desde el cuartel de Bomberos se dispuso el trabajo de distintas compañías que ingresaron con equipos de respiración autónoma al predio, enfocándose en la bodega que estaba siendo afectada por el incendio.

El 2do comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Cristián Contreras, entregó los detalles del trabajo efectuado por los

voluntarios: “Bomberos fue despachado por una emergencia que está situada al interior de esta pesquera. Al llegar las primeras unidades al lugar se observó fuego en una de las dependencias que está destinada a comedor. Las informaciones que tenemos es que estaba desocupado, estaban realizando trabajos de mantención en la bodega y no había personal de la pesquera, sólo personal de algún tipo de constructora realizando reparaciones. El fuego se focalizó en la parte del entretecho y el resto de la investigación va ser realizado por el departamento técnico y personal de Carabineros”.

Para sensibilizar al personal en materia de protección de grupos vulnerables

La mujer y la no discriminación en charla de capacitación a carabineros

● de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas.

La jornada estuvo encabezada por la sección de DD.HH. y Protección de la Familia de la institución policial, y por la Oficina

Con el fin de entregar mejores herramientas y sensibilizar constantemente a los funcionarios de Carabineros en temáticas relacionadas a la no discriminación de la mujer, se realizó una capacitación a personal policial de las distintas unidades operativas de la región, encabezada por la sección de DD.HH. y Protección de la Familia y la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas.

Dentro de las temáticas tratadas con los funcionarios policiales, estuvo la familiarización de los conceptos que son importantes en el trato ante las mujeres cuando se debe realizar un procedimiento policial, como el de vulnerabilidad, discriminación en materias de seguridad publica, principio de igualdad ante la ley, violencia contra la mujer e igualdad de género. Además se realizó un análisis sobre la importancia de la Convención Belém do Pará, que es -

tablece el derecho de las mujeres de vivir una vida libre de violencia.

Estos aspectos son fundamentales para las fuerzas de orden público, en su rol de garantes de la seguridad, para mantener un trato igualitario entre todos los habitantes de la población, pero enfocados especialmente en las mujeres, concluyendo y estableciendo que la detenida queda desprotegida, lo que obliga a Carabineros a adoptar una posición de garantes frente a su derecho a la vida y la integridad física.

Día Internacional

Además, de parte de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas se abordó el tema específico de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, rememorando hechos históricos que fueron devolviendo los derechos a las mujeres de la sociedad actual.

El sargento 2° Víctor Neira Vera, instructor de derechos humanos aplicables a la función policial de Carabineros, señaló:

Esta capacitación apunta a lograr avances en el tratamiento policial cuando una mujer es detenida y a la no vulneración de sus derechos.

“Agradecemos a la oficina de la mujer de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas por su participación en la actividad, implementada de acuerdo con los lineamientos institucionales y a la función de la sección regional de

derechos humanos y protección de la familia, que es la de promover la integración de los estándares internacionales en los procesos institucionales, junto con ser un enlace con organismos de la sociedad civil y autoridades loca -

les en materias de derechos humanos”.

Agregó que mediante actividad desarrollada se busca capacitar y sensibilizar al personal policial en materias de protección de los grupos vulnerables, así como otorgar una primera

acogida acorde a las mujeres víctimas de violencia doméstica, mediante actividades de capacitación en las que se integran a instituciones relacionadas con la materia, las cuales realizan una importante labor en la comunidad.

Policial Policial
policial@elpinguino.com
cedida
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 3

Anunció ayer Sernapesca

A contar del 16 de marzo

se termina la

temporada del ostión y se inicia la del erizo

El Servicio Nacional de Pesca anunció ayer la suspensión de toda actividad extractiva de los recursos ostión del sur y ostión patagónico, a contar del sábado 16 de marzo, “por lo que a partir de ese momento, se entiende que el recurso se encuentra en veda”, expresó el organismo fiscalizador.

El servicio precisó, además, que las recaladas se podrán efectuar hasta las 20 horas del domingo 17 de marzo, salvo casos excepcionales, los que deberán ser comunicados al director regional con la debida antelación. Para la finalización del proceso del recurso se autoriza hasta el día 19 de marzo a las

20 horas, en tanto las declaraciones de stock de productos deberán presentarse a más tardar el día 22 de marzo en horario de atención de usuarios.

Sin perjuicio de lo anterior, las partidas de recurso disponibles entre la fecha límite del desembarque y de proceso, deberán ser informadas por escrito a la oficina del servicio de su jurisdicción.

El Sernapesca incrementará la fiscalización durante este período, por lo que hace un especial llamado a los agentes participantes en la pesquería, dirigida a respetar el tamaño mínimo de extracción, los procedimientos

En línea con investigación de la Universidad de California

asociados al desembarque y las facilidades necesarias en términos de orden y clasificación.

Erizo

Pero el 16 de marzo no se detiene la actividad pesquera, porque ese mismo día se inicia el período de extracción del erizo, determinó Sernapesca. Sernapesca llamo a los agentes participantes en la pesquería, orientada a respetar el tamaño mínimo de extracción del recurso, el cual es de siete centímetros de diámetro, sin incluir las púas y respetar los procesos de fiscalización, certificación y declaración.

Salmonicultores cuestionan influencia de ONG en políticas públicas

● especializado Salmonexpert, sobre la actuación en nuestra región de la ONG PEW Charitable Trust.

Carlos Odebret, presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, hizo duras declaraciones en el sitio

El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, dijo a Salmonexpert que “en línea con la investigación de la Universidad de California, en Magallanes, vemos con preocupación la influencia posiblemente irregular de PEW Charitable Trust”.

El dirigente gremial se refirió así a una investigación del plantel estadounidense, el cual cuestiona el papel de las organizaciones no gubernamentales en políticas públicas chilenas.

Odebret

“Ellos (PEW Charitable Trust) a través de un entramado de convenios con la Universidad Austral han fi-

nanciado la contratación de profesionales e informes técnicos para la elaboración de políticas públicas que tienen importantes efectos sobre diversos usuarios del borde costero como es el plan de manejo de la Reserva Nacional Kawésqar”.

De este modo, advirtió Odebret, “esta situación se la hemos presentado recientemente por escrito a diversos ministerios y algunas comisiones de la Cámara de Diputados”.

Según el dirigente, un convenio entre Conaf, una ONG y la UACh estaría financiando una política pública con importantes efectos sobre terceros y la Región de Magallanes.

El gremio denunció que, a través de transparencia activa de Conaf, constató que parte del equipo que se ha desempeñado en el plan de manejo para la Reserva Nacional Kawésqar ha sido financiado con un “Fondo

Tercero”, que correspondería al “Fondo Tercero del Programa Austral Patagonia Universidad Austral”. Además, sería esta casa de estudios superiores la que ha desarrollado casi la totalidad de los informes técnicos, según información proporcionada por Conaf.

“En los acuerdos se plasma una estructura en la cual la UACh se compromete a proveer financiamiento para la contratación de personal y la compra de bienes y servicios ejecutados por Conaf, utilizando la modalidad conocida como “Fondos de Terceros”. A cambio, Conaf se obliga a alcanzar ciertos objetivos y metas de gestión, a proporcionar informes regulares de rendición de cuentas y a apoyar en los procesos de monitoreo llevados a cabo por la universidad”, sostuvo Odebret en una carta hecha pública en los últimos días.

En línea con la investigación de la Universidad de California, vemos con preocupación la influencia posiblemente irregular de PEW Charitable Trust”. Carlos Odebret, dirigente gremial de los salmonicultores.

El gremio acuícola teme que esta forma de financiamiento afecte las políticas públicas que regulan la actividad.

Crónica 4 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
subpesca

Recordó la urgencia de alcanzar acuerdos

Fuerte llamado del delegado presidencial para avanzar en la Reforma Previsional

José Ruiz Pivcevic hizo este emplazamiento durante la presentación en Punta Arenas del Fondo de Educación Previsional, ● el cual financiará con hasta $50 millones proyectos regionales de divulgación en esta materia.

Un fuerte llamado a los parlamentarios a avanzar en la discusión y aprobación de una reforma previsional, hizo ayer el delegado regional presidencial, José Ruiz Pivcevic. “El llamado a todos los parlamentarios es a discutir y debatir esta importante reforma (previsional), porque a pesar de contar con mayor información, estamos hablando que hoy las pensiones son bajísimas y el país, particularmente nuestros adultos mayores, no pueden esperar más años”.

El delegado hizo estas declaraciones ayer al destacar el lanzamiento, desde Punta Arenas para todo el país, del Fondo de

Educación Previsional, el cual financiará proyectos de divulgación en esta materia.

Fondo

Rodrigo Pérez Fuentes, director del departamento de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, señaló que “estamos invitando a diversas organizaciones del mundo de la academia, sindicatos, organizaciones culturales, a los medios de comunicación para que a través de sus distintas ideas y acciones creativas a llegar con este mensaje”.

A su vez, la seremi del Trabajo, Doris Sandoval, declaró: “Estamos muy contentos de ser la región desde la cual se hace el lanzamiento para todo el país del Fondo de Educación Previsional

para este período y eso nos anima a que esa información llegue a más personas y organizaciones que puedan asumir el desafío de implementar acciones innovadoras en materia de educación previsional”.

Objetivos

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, el fondo está dirigido a entregar a la ciudadanía, preferentemente a personas jóvenes, estudiantes, mujeres trabajadoras, personas en etapa de retiro, elementos que les permitan aumentar y ampliar sus conocimientos sobre el sistema de pensiones, apuntando a promover una cultura activa y participativa sobre sus deberes y derechos previsionales. Esto, con el fin que las personas tomen mejo -

res decisiones sobre estas materias que afectan su situación previsional.

Montos y plazos

Los montos a financiar por este fondo son de hasta 50 millones de pesos para los proyectos regionales y de 100 millones de pesos para los proyectos nacionales, esto es que incluyan al menos tres regiones.

Las postulaciones están abiertas y vencen el 5 de abril.

El llamado a todos los parlamentarios es a discutir y debatir esta importante reforma (previsional); las pensiones son bajísimas y nuestros adultos mayores no pueden esperar más años”.

José Ruiz Pivcevic, delegado regional presidencial.

Crónica jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 5
Rodrigo Pérez Fuentes destacó el hito de lanzar este programa desde Magallanes e invitó a postular. cedida
El sabor de la auténtica Pizza Argentina
RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321 PINCHE AQUÍ
Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

Luego de las declaraciones de Lautaro Carmona

Ex seremis apuntan contra el PC tras negar dictadura en Venezuela

● colectividad, negando llamar dictadura al régimen de Nicolás Maduro.

Políticos magallánicos se fueron con todo en contra del Partido Comunista tras declaraciones del presidente de esta

Vicente

Las respuestas no tardaron en llegar en Magallanes. La región no se quedó ajena a las polémicas palabras de Lautaro

Carmona, presidente del Partido Comunista de Chile, quien evitó calificar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como dictadura.

Bajo ese contexto, el ex seremi de Obras Públicas de la Democracia Cristiana,

Juan Francisco Miranda, no ocultó su molestia y cuestionamientos hacia el PC tras el hecho.

“No tengo dudas que en Venezuela se tiene una dictadura, que existen violaciones a los derechos humanos, y que la democracia ha sido vulnerada a conformidad de Maduro”, señaló.

“Condenamos y criticamos las dictaduras siempre. La opinión del PC no la entiendo, pues ellos fueron perseguidos brutalmente por Pinochet, y conocen lo que significa la represión de un dictador. Para mí, Maduro representa una dictadura que ha generado problemas a millones de venezolanos y ha impactado a Latinoamérica”, continuó esgrimiendo.

Por su parte el presidente regional de Evópoli y ex seremi de Gobierno en 2021,

Habría que decir que algunos han calificado el régimen de Maduro como dictadura, para por lo menos salvar la excepción nuestra, y a mucha honra”.

Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista de Chile, en entrevista con radio Cooperativa. Objetivo

Juan Francisco Miranda, ex seremi de Obras Públicas y miembro de la Democracia Cristiana.

Ricardo Hernández, sostuvo que “es difícil comprender que con todas las historias que hoy en día existen en torno al régimen de Venezuela, existan personas

que niegan las violaciones a los derechos humanos, entendiendo todas las restricciones desde el punto de vista comunicacional, de movilidad que tienen las

personas que viven en ese país. El propio Presidente de la República defiende al Partido Comunista sin comprender cuál es su verdadero rol”.

Más de 500 atenciones gratuitas en salud y emprendimiento

Segegob acerca servicios públicos a los vecinos de Punta Arenas

A través de MovilizaDOS, perteneciente al Ministerio Secretaría General de Gobierno, y su División de Organizaciones Sociales, más de 500 personas de Punta Arenas recibieron atenciones de salud, capacitación para sus emprendimientos y algunas charlas educativas para aprender a consumir una alimentación más saludable, entre otras atenciones.

“Tenemos que cubrir los distintos espacios para entregar nuestra oferta programática, y es lo que principalmente hicimos durante la temporada de verano, a través de la División de Organizaciones Sociales (DOS), y su encargado, Daniel Oyarzo, logrando llegar con más de 500 atenciones para usuarias y usuarios de la comuna de Punta Arenas, a través del mamógrafo móvil en los sectores periurbanos, por ejemplo, o en conjunto con el Servicio

de Cooperación Técnica , acercando su oferta programática a las distintas Juntas de Vecinos, y llevando el plan estratégico de prevención y control del VIH Sida, entonces es muy importante este despliegue territorial”, explicó el seremi de Gobierno, Andro Mimica.

En el caso del Servicio de Cooperación Técnica, su directora, Natasha Alarcón, reconoció la apertura que está teniendo la institución, en relación a la entrega de la oferta de sus fondos para iniciar un negocio o emprendimiento. Junto a la DOS, Sercotec logró presentar su oferta en barrios de las Juntas de Vecinos Nelda Panicucci, Villa Generosa, Archipiélago de Chiloé, El Pingüino, Nueva Independencia, Juan Pablo Segundo, René Schneider, Barrio Prat, Villa Las Nieves, Raúl Silva Henríquez, Ríos Patagónicos y Jardines de la Patagonia.

Crónica 6 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
Ricardo Hernández, presidente regional de Evópoli y ex seremi de Gobierno en 2021. cedida cedida
principal realizar su procedimiento dental mientras disfruta de sus vacaciones en Reñaca
CONCEPTO DE INNOVACION
DENTAL PARA MAGALLANES VISITA NUESTRO INSTAGRAM @clinicamarchdent +(569) 89915202 / +56322831818 Correo:clinicamarchdent@gmail.com PINCHE AQUÍ Sobre $1.000.000 estadía gratis - Oferta válida hasta el 31 de diciembre.
PRIMER
TURISMO
Torres vtorres@elpinguino.com

Punta Arenas será sede

Realizarán encuentro de mapeadores de algas

Este 3 y 5 de abril se desarrollará en Punta Arenas el primer encuentro y curso en español de mapeadores de macroalgas, actividad que tiene como objetivo el desarrollo de capacidades en teledetección de algas.

La instancia, que está orientada a estudiantes, profesionales e investigadores iberoamericanos en modalidad presencial y online, abordará las bases teóricas y las competencias técnicas más actualizadas en el campo del mapeo de macroalgas flotantes, además de recopilar experiencias científicas y aplicaciones desarrolladas en el mundo.

“El interés por las macroalgas ha crecido muchísimo en los últimos años, lo cual ha incluido una demanda por aprender sobre técnicas de mapeo y monitoreo para distintos usos Sin embargo, existe una barrera lingüística que quizás impide a varios colegas

latinoamericanos asistir a los encuentros en inglés que se desarrollan en Estados Unidos y Canadá”. indicó Alejandra Mora, geógrafa marina chilena y una de las organizadoras de este evento.

Quienes presenten interés, deben contactarse hasta el viernes 8 de marzo al correo kelpmap2024@ gmail.com.

La decisión de que Punta Arenas sea sede del evento se debe a que “sabemos que los bosques de macroalgas magallánicos son uno de los ecosistemas menos alterados del planeta. Este ecosistema es la guardería y protección de muchas especies, varias de interés comercial, por lo que estos bosques submarinos merecen ser destacados por su importancia científica a nivel global”, afirmó Mora.

La formación también considera la presentación de estudios de caso, el uso de drones y procesamiento de imágenes, entre otros.

AVISO DE REMATE

En el Hospital Clínico de Magallanes

Iniciaron las clases del Aula Hospitalaria

Las jornadas están destinadas a niños y niñas que se encuentren inhabilitados ● o con enfermedades que les impidan asistir a clases regularmente.

ción hospitalización y atención hospitalización domiciliaria.

Con un total de 30 estudiantes empezó el Aula Hospitalaria del Hospital Clínico de Magallanes, espacio que otorga cobertura académica desde prekínder hasta cuarto medio a pacientes del centro médico.

La instancia, que resguarda el derecho a la educación en niños y niñas que tienen algún diagnóstico médico o se encuentren en situación de enfermedad que les impide asistir a clases regularmente, inició este martes 5 de marzo a través de tres modalidades educativas: atención hospitalización, aten-

“Empezamos este semestre académico con algunos estudiantes dando inicio a una semana de adaptación en relación con los diagnósticos que ellos tienen. Estamos con harto entusiasmo y ganas de que este semestre sea buenísimo”, indicó Rosana Oyarzun, educadora diferencial.

El espacio sigue contando con cupos para que los usuarios que cumplan los requisitos puedan participar y optar al servicio de educación. Consultas se pueden realizar a carola@ fundacioninclusiva.cl

Para ingresar al aula hospitalaria se requiere de una derivación médica por parte de un especialista del hospital clínico. Así, en caso de cumplir con los requisitos, los usuarios aún pueden matricularse para “poder entregarles el servicio de educación, pues son estudiantes que no pueden

cedida

Se matriculó un total de 30 niños para el año académico 2024.

acceder a la educación formal y regular”.

Ante cualquier duda o consulta, el HCM dispuso de un correo para que la gente pueda mandar sus preguntas a carola@fundacioninclusiva.cl.

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 de marzo de 2024 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle o Pasaje Lago Tyndall N°04275, Conjunto Habitacional Torres del Paine, el cual se encuentra inscrito a nombre de don Carlos Andrés Rivas Saavedra a Fs.1.442 N°2.620, del Registro de Propiedad del año 2011, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 3.856,60 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cuál junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además, deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°198-2021, caratulada “Banco de Chile con Rivas”.

El Aula Hospitalaria del Hospital Clínico de Magallanes fue creado a partir del año 2020 gracias al trabajo colaborativo entre el Servicio de Salud, Hospital Clínico, Ministerio de Educación y la Fundación Educación Inclusiva.

Crónica jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 7
Crónica periodistas@elpinguino.com
Juan Carlos Ronald Sparza Arriagada Secretario PJUD Diecinueve de ebrero de dos mil veinticuatro 14:00 UTC-3 035540178072 VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES 41 CUMPLIMOS AÑOS

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Corazón de mujer

Señor Director:

En estos días en que se conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, además de su desarrollo íntegro como personas, es necesario poner el acento también en su salud y bienestar.

Y hacer un llamado de atención. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) están entre las primeras causas de muerte en mujeres en Chile, especialmente en la postmenopausia. Según datos del Ministerio de Salud de 2021, las ECV fueron responsables del 27,9% de los fallecimientos femeninos en el país, superando a los producidos por el cáncer de mama.

Existen diferentes razones para aquello. Una de ellas es que las mujeres, como pilar de su entorno, suelen postergar sus propios problemas de salud para atender los de su familia, lo que puede retrasar la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento de males que pueden comprometer su bienestar e incluso, su existencia.

También, la población femenina suele enfrentar una carga mayor de estrés debido a sus responsabilidades familiares y laborales. Y no es para tomarlo a la ligera: el estrés crónico es un factor de riesgo muy relevante para las enfermedades cardiovasculares.

Incluso, en la última década se ha detectado la enfermedad de TakoTsubo, también conocida como miocardiopatía por estrés o mal del corazón roto. Afecta casi principalmente a las mujeres y en ella se ve que las penas o grandes alegrías pueden provocar infartos en coronarias normales.

Las ECV son dolencias graves, pero pueden prevenirse en gran medida adoptando un estilo de vida saludable y realizando controles médicos regulares, especialmente después de la menopausia.

Este es entonces, un llamado a la consciencia y a la acción, a que se protejan, se quieran y no se posterguen. El corazón de la mujer chilena es demasiado valioso para no cuidarlo.

Raúl Sued, Cardiólogo Nueva Clínica Cordillera

política exterior y seguridad

“fue acertada la decisión del gobierno chileno de aceptar la invitación de argentina de abordar conjuntamente algunas áreas de la violencia”.

La seguridad es hoy una una demanda mundial y nacional, no solo por el debilitamiento de las estructuras internacionales y de los Estados, sino más bien, por el surgimiento de grupos transnacionales capaces de generar situaciones de inestabilidad. Por ello, fue acertada la decisión del gobierno chileno de aceptar la invitación de argentina de abordar conjuntamente algunas áreas de la violencia, especialmente aquella vinculada al narcotráfico y transfronteriza, que con el secuestro y muerte de un exmilitar venezolano ha agudizado la inseguridad interna y agravado la vulnerabilidad de las fronteras del país. Lo que presiente Argentina es que Chile se ha convertido en un foco de violencia que amenaza la seguridad de su propio territorio. Es la misma sensación que brota en el norte de nuestro país la frontera con Bolivia, país que se ha convertido en un foco central de exportación de delitos y narcotráfico a los países vecinos, pero que hasta la fecha no parece alterar el rumbo ni los acentos con que nuestra Cancillería está encarando la relación con ese país. Tras décadas de esfuerzo y trabajo, el progreso y bienestar que ha alcanzado Chile podrían no valer nada

C ae y reforma previsional

Señor Director:

Una de las promesas de campaña presidencial del Presidente Boric, era la condonación total del crédito con garantía estatal -CAE-, propuesta que fue ampliamente objetada por distintos técnicos en su momento.

Hoy, la promesa sigue incumplida, peor aún: la morosidad de la deuda estudiantil se ha disparado del 29% al 54%.

¿Es esta la misma rigurosidad técnica del Gobierno en materia de pensiones? Lamentablemente sí.

La problemática del CAE ejemplifica la falta de rigurosidad técnica del gobierno en materias donde se prioriza el discurso ideológico por sobre los argumentos técnicos.

Ahí siempre se prometen cosas, pero que finalmente no se cumplen, sin importar quien pague los costos reales en el futuro.

El aumento de la morosidad del CAE generará un problema de financiamiento para futuras generaciones de estudiantes, al igual que la creación de un sistema de reparto en pensiones, demostradamente inviable a nivel internacional.

Todo esto bajo el anhelo de una solidaridad forzada, que hoy está cubierta con la PGU, y que puede seguir ampliándose.

Eduardo Jerez Sanhueza

con la irrupción de la violencia y la inseguridad en la vida privada de millones de habitantes de nuestro país. Chile necesita volver a reencontrarse con el sentimiento de vivir en un país seguro y nuestro sistema democrático tiene el deber de volver a ofrecer esta perspectiva. El descubrimiento de la sensación de inseguridad se ha convertido en un acontecimiento central en la vida de nuestro país y es hora de recuperar las calles y las fronteras seguras. Que la política exterior recoja esta variable, la tematice y aborde con seriedad y profesionalismo, es una de las principales tareas donde debiera abocarse nuestra Cancillería. El reciente acuerdo de cooperación celebrado con el gobierno de Caracas tiene como problema esencial que la contraparte es una dictadura que persigue y exilia a sus ciudadanos y que, por lo tanto, la información que puede proporcionarnos puede estar orientada a criminalizar a quienes no lo son y a caracterizar como blancas palomas a delincuentes avezados. La violencia ha colonizado vastos territorios del país, y si en el norte se concentra en el narcotráfico, la migración irregular, esto podría repercutir en nuestra región y será difícil de combatir.

GiorGio jaCkson

VER VIDEO

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

r eforma tributaria y CreCimiento

Señor Director:

El Ministerio de Hacienda vuelve a la carga en su deseo de realizar una nueva reforma tributaria. Cabe recordar que este año se cum ple una década desde el gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet promulgara la Ley 20.780, que cambió la estructura tributaria e implementó medidas que combatieran la elusión y evasión de impuestos. Esta prometía recaudar un 3% del PIB.

Las estimaciones de la recaudación de dicha reforma no alcanzaron el 2%, y desde su implementación se evidenció una baja en la recaudación impositiva en sus primeros años de vigencia, generándose un debate que dura hast a hoy.

Entre las medidas que ha estado señalando el Ejecutivo en la nueva propuesta, se encuentran normas de modernización, que atacan la informalidad, los delitos tributarios y la planificación tributaria agresiva, incluyendo una carga tributaria, para aquellas personas que generen ingresos por sobre $ 3,2 millones mensuales. De aprobarse, estas medidas podrían recaudar aproximadamente el 1,1% del PIB.

Sin embargo, cabe preguntarse sobre los incentivos a la inversión. Hasta el momento, no se ven medidas que apunten a ello. Por tanto, es poco probable que se espere recaudar más, generando más impuestos y no ofreciendo al contribuyente medidas, para invertir y generar más ingresos. Una prueba de ello, son los resultados de la reforma tributaria que se implementó hace 10 años.

Sergio Arriagada, Profesor Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile

Señor Director: A España fueron destinados los pasajes de el ex ministro, para nada más ni nada menos impartir clases de Infancia y Juventud, lo mas probable auspiciado por el comunismo o quien sabe por los dineros no entregados de Revolución Democrática, por parte de sus amigotes Contreras, Andrade, Fuica; tal vez llegaron a algún “Convenio”, con alguna “Fundación”. En lo personal creí que impartiría cátedras sobre Moral Alta, Ética, Transparencia. Ahora la pregunta ¿Tan fácil es ir a otro país a realizar clases sin haber convalidado sus estudios para dicha actividad o algún doctorado?, mínimo sospechoso.

Este resbalín de ideas tercermundistas hizo de todo en nuestro país como querellarse en contra de políticos, donde dicha acción legal quedó en el olvido porque no tenía fundamentos y falta de méritos. También se nos casó, quizás la fiesta fue con algún diezmo o donativo que el realizaba a su partido como dijo hace algunos años. Todos sabemos que este personaje no permanece mucho tiempo en los cargos. No me gustaría ser su alumno, no tendría moral, sino que mucha vergüenza ajena. Tranquilos, sus clases no durarán mucho, ya que lo mas probable aparecerá el Nepotismo, acomodándolo en la embajada de nuestro país en Madrid. Españoles se lo regalamos, no lo queremos de vuelta.

*

Opinión Fundado el 2 de julio de 2008 Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
Editor General Pingüino Multimedia: Gerardo Pérez Fromento - editor@elpinguino.com
Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
8 jueves
de marzo de 2024, Punta Arenas
7

Prevención

es la clave

Los incendios forestales amenazan no solo a la biodiversidad, sino que también a las comunidades y la vida humana. Es reiterativo indicar este porcentaje, pero es importante que se repita una y otra vez, el 99,7% de los incendios son generados por la acción humana, cifra que pasa a ser relevante, no solo por lo que nuestros compatriotas en otras regiones están viviendo, sino que esto es algo que se ha repetido en diferentes temporadas y en distintas escalas.

Existen muchas regiones en que el porcentaje de incendio ha disminuido comparado con la temporada anterior, Magallanes es una de ellas y hoy tiene un 57% menos de superficie afectada que la temporada pasada, lo cual podemos atribuir al fortalecimiento del presupuesto en materias de prevención, equipamiento para el combate y refuerzo del personal.

Si analizamos la cantidad de incendios, estamos con un número levemente menor al año pasado y la superficie afectada es mucho menor, pero también tenemos los focos que corresponden a pequeñas superficies y que no se catalogan como incendios. En esta temporada contabilizamos más de 30 focos entre fogatas mal apagadas, quemas ilegales y acciones negligentes de personas las que, gracias a las acciones de prevención, patrullaje en épocas claves y el rápido actuar de nuestras brigadas y sistema de emergencia, estos focos no pasaron a ser incendios.

Se sumó la campaña preventiva “Efecto mariposa, pequeñas acciones generan grandes efectos”, y esto tiene mucho sentido, ¿qué cuesta no tirar el cigarro o el fósforo?, o tomarse un poco más de tiempo para apagar bien la fogata u otras cuantas acciones que pueden evitar un incendio forestal.

Las medidas de prevención son claves y es por esto que nuestro ministerio ha trabajado fuertemente en el proyecto de una nueva Ley de Incendios Forestales donde la palabra clave y la llave es “Prevención”. Este proyecto de ley busca crear herramientas de gestión pública, en aspectos claves frente a la dinámica del territorio, ante el cambio climático.

Su aprobación, permitirá fortalecer la prevención de incendios con mejor planificación territorial y mayor regulación. Se determinarán zonas de amenaza de incendios, zonas de interfaz urbano-rural y zonas de amortiguación, donde los propietarios deberán realizar tareas de prevención para evitar la propagación de incendios. Existirán multas y sanciones si no se cumplen estos planes de prevención. Por otro lado, los pequeños productores serán apoyados por programas de CONAF e INDAP. Esto y más está propuesto en la ley forestal, que de ser aprobada, avanzaremos de manera efectiva con acciones concretas y con la mirada de un territorio, que debemos cuidar todas y todos.

rAúL

La vida ha de ganar

La vida ha de ganar. Y vaya que sí tiene hartas batallas que dar, y en muchos lugares. ¡Son mil y una!

Desde el mero comienzo, desde el origen, desde el germen la tiene difícil, sino por factores endógenos, lo será por factores exógenos. Y se suma a este comienzo, la determinación, el valor, la disposición. todo ser vivo nace, vive y muere. Nace, emerge, surge, brota, aparece; luego, vive, es, está, dura, permanece, se desarrolla, crece; finalmente, muere, se extingue, se deshace, desaparece, se marchita, pierde la vida.

Es así, no más.

En los últimos cien años, estimo, hemos tenido saltos y caídas, ambos de gran notoriedad, en el desarrollo, en el sostenimiento de la vida de cualquier ser vivo. No hay duda, el conocimiento acerca de los seres vivos es exponencialmente muy significativo, el mayor, aunque ha tenido una expansión increíblemente desigual. No todo ser vivo humano, por ejemplo, es sujeto del mismo desarrollo; entre algunos de los más de ocho mil millones de habitantes del planeta la diferencia de desarrollo es abismal. No todos tienen a su alcance similar posibilidad de atención de salud primaria, no todos tienen a su alcance posibilidad de alimentación básica, no todos tienen similar acceso a la educación, no todos tienen similar posibilidad de abrigo y techo, no todos…

Y la falta de políticas públicas, no sujetas a vaivenes de distintos periodos de gobierno, menos subordinadas a desvaríos económicos, así contribuyen a un lento proceso de desarrollo, de sostenimiento justo y vigoroso de la vida humana, no humana, de toda expresión de vida, en suma.

¿Qué hacer? Más que alinearnos a distintos grupos de naciones en desarrollo, en vías de desarrollo, a alianzas macroeconómicas continentales, oceánicas, transoceánicas, de países alineados, no alineados, la caridad comienza por casa, independientemente de apoyos económicos de la banca mundial, de fondos monetarios mundiales.

¿Cómo? realizando diagnósticos certeros, acabados, del qué hacer, documentándonos de experiencias similares en otras partes del planeta, consensuando ideas básicas acerca de qué hacer, y cómo hacer. Preparar a la población desde la formación educacional prebásica con currículums de la mayor transversalidad, educar, qué digo, reeducar a la población mayor, de manera tal que la mayor parte de la población retroalimente a todo quien necesite ser retroalimentado acerca de cualquier temática en esencia vital respecto del tema. Sueño con que haya acceso universal a consulta temática en salas o pabellones comunitarios en todo pueblo, en todas las ciudades.

La formación no ha de ser privada a nadie. Y los recursos para la implementación de proyectos comunitarios deben disponerse de manera concursada.

Es claro, no siempre se gana, también se pierde. No obstante, empeño hemos de tener en conseguir mejores resultados, en alcanzar mejores hitos de desarrollo, y de crecimiento.

Así, debemos procurar conseguir mejores estándares de confort, de más felicidad.

La vida asumida plenamente como materialidad no tiene visos de sostenibilidad ni bajo un punto de vista económico ni ecológico. En el ámbito económico son muchos más los vaivenes que el sostenimiento, menos una progresión continua. Y en el ámbito ecológico, es menos juicioso un desarrollo ya que los recursos del planeta son limitados o finitos.

Que la vida no nos consuma. Sí, que no nos consuma adrede, domestiquémosla, démosle vida a la vida. Seamos más conscientes de la vida, de su evolución, de su desarrollo. Otra posibilidad por ensayar es que el consumo sea colaborativo, no intenso, que no sea un consumo sin medir las consecuencias.

¡La vida ha de ganar!

El dilema de la Educación Pública

Las palabras de exdirigentes estudiantiles respecto a que el fin de la selección jugó una “mala pasada” a los liceos emblemáticos, han generado debate en los últimos días. Las banderas de la calidad y la igualdad de oportunidades que enarbolaron los movimientos estudiantiles desde 2006 contrastan con la caída sostenida de matrículas en establecimientos públicos, y sus bajos rendimientos -salvo algunas excepciones-, en evaluaciones Simce y PAES.

Mientras las últimas regulaciones han favorecido la inclusión y eliminado condiciones de selección, las escuelas públicas se mantienen con recursos limitados, infraestructura precaria y docentes sobrecargados. La situación se torna aún más compleja con temas críticos como la fallida instalación de algunos Servicios Locales de Educación (SLEP), la violencia escolar y los altos niveles de inasistencia escolar pospandemia.

Es evidente que la educación pública requiere una profunda transformación. El consenso es que las principales brechas -infraestructura, recursos y personal docente- no han sido lo suficientemente abordadas por el Estado. En esa línea, es necesario repensar si las políticas educativas aplicadas han sido adecuadas. una de ellas, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) -que buscaba democratizar el acceso a las escuelas-, ha sido objeto de controversia y hoy enfrenta dilemas sobre su efectividad y coherencia con los principios de inclusión.

No hay duda que el SAE es un avance significativo en el camino hacia una educación más justa y equitativa. No obstante, debe lidiar -injustamente- con la selección escolar que se mantiene en establecimientos particulares. Es decir, el problema no es que exista selección en el mundo público o se haya puesto fin a los “liceos emblemáticos”; más bien, es que los particulares hayan permanecido exentos de la Ley de Inclusión Escolar. Desde esta perspectiva, queda en entredicho la verdadera profundidad de este avance. ¿Cómo podemos hablar de inclusión en educación cuando aún existen mecanismos que perpetúan la segregación y la desigualdad?

La educación pública en nuestro país se encuentra en una encrucijada. El Estado, para salvarla, debe generar las mismas condiciones para todos los establecimientos. En ningún caso significa “nivelar para abajo”, sino que más bien, implica robustecer las regulaciones de la Ley de Inclusión para garantizar que ningún establecimiento, público o privado, eluda su responsabilidad en la promoción de la equidad y la igualdad de oportunidades, erradicando cualquier forma de discriminación y segregación.

Pero el foco no debe estar únicamente en las barreras de entrada; además, se requiere implementar mecanismos que promuevan la instalación de aulas diversas y en las que participen los distintos actores de las comunidades escolares. Sólo así se podrá avanzar en lo que evidenciaron los líderes estudiantiles desde 2006: una educación de calidad y promotora de igualdad de oportunidades. En definitiva, pensar la educación como un derecho.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 9
FrANCISCO gALLEgOS CELIS, vICEDECANO FACuLtAD DE EDuCACIóN, u AutóNOMA DE ChILE

Cáncer en mujeres magallánicas

Más de 500 tumores malignos se han detectado en los últimos 3 años

La matrona y encargada de la unidad del Servicio Médico de Magallanes se refirió a la importancia de contar con los

exámenes al día respecto a los diferentes tipos de cáncer que puede perecer la mujer.

“Promover y prevenir las enfermedades a lo largo de la vida de las mujeres”. Ese es el objetivo principal del “Programa Mujer” del Servicio de Salud, lema que también se encuentra grabado a rajatabla por la unidad de Magallanes encabezada por la matrona Patricia Cárdenas.

El trabajo del equipo es amplio y complejo, abordando etapas de la mujer como la adolescencia y menopausia por medio de programas de información y actividades, pero también sus enfermedades como el cáncer cérvico uterino o el de mama.

“La mujer es el pilar fundamental de todos los hogares, por lo que debemos cuidarla. Es en la prevención donde podemos mantener a estas mujeres, por eso, la manera de cuidarlas es teniendo vigente todos estos exámenes

como el examen mamario y el papanicolau”, indicó la profesional respecto a este último punto.

Trabajos preventivos

Según datos del Hospitalario del Hospital Clínico Magallanes, en los últimos 3 años hubo 329 casos nuevos de tumores malignos de mama. Por otra parte, los tumores malignos de los órganos genitales se anota con 193 casos nuevos registrados, mientras que los casos de decesos (el año pasado) registran 17 muertes.

Debido a esto, es importante “la frecuencia en que nos tomamos los exámenes. Por ejemplo, el papanicolau es cada tres años, mientras que la mamografía cada dos años”.

El papanicolau (PAP) es un examen que se toma a la población entre 25 a 64 años, la cual consiste en una toma de muestras en el cuello uterino para la detección de células cancerígenas. En cuanto a la mamografía, esta se realiza a mujeres mayores de 40

años y no antes, esto debido a que en edades temprana “la masa de la mama no es acorde para la toma de la mamografía”. De este modo, en caso de encontrar algún tumor o presentar algunos de los síntomas, las mujeres deberán realizar una ecografía mamaria.

La necesidad e importancia de mantener estos exámenes al día se debe a que “si nosotros pesquisamos el cáncer en una etapa inicial, tenemos casi un 100% de que la mujer no va a padecer la enfermedad. O sea, podemos sanar a mujeres y evitar que se mueran de cáncer uterino y de mama. Por eso es importante estar con los exámenes al día para prevenir estas situaciones”, sentenció.

Respecto al PAP, la región contará con varias instancias para la realización del examen, siendo uno de esos puntos el Hospital y otros espacios en terreno para la comunidad.

SignoS de AlertA

Si nosotros pesquisamos el cáncer en una etapa inicial, tenemos casi un 100% de que la mujer no va a padecer la enfermedad”

El Servicio de Salud lanzó un video respecto al autoexamen de mamas.

Crónica 10 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida

Alcaldesa de Natales responde críticas por abandono de vecinos de Puerto Edén

La alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, quiso dar respuesta a los habitantes de Puerto Edén en relación a la sensación de abandono que tienen con respecto a las autoridades.

La primera autoridad comunal esgrimió que “es comprensible ya que en muchas localidades, no sólo de nuestra provincia sino de nuestra región que son aisladas, existe una dificultad de conectividad. Hay una sensación de abandono, ya que hay muchos temas que en el día a día no son resueltos”.

Sin embargo, Oyarzó lamentó que exista este malestar, pero “quisiera poder informar que desde nuestra administración municipal existe un plan de desarrollo comunitario integral,

“Mezcla tu tarde”

donde se han planificado actividades en esta localidad y que tienen que ver con la presencia mensual de distintos directores y funcionarios de nuestro municipio”. Además, la autoridad hizo llegar sus disculpas a los vecinos de Puerto Edén, indicando que “en relación a que yo, en mi calidad de alcaldesa no he ido a Puerto Edén, no significa que no haya gestión municipal o que no haya respuesta a las necesidades de los habitantes de esta localidad. Pero entendiendo plenamente las problemáticas de conectividad y de contar con la presencia de autoridades regionales que tiene Puerto Edén, que el gobernador Jorge Flies propuso a inicio de su gestión que Puerto Edén

debiera ser comuna”.

Actualmente, en conjunto con el gobierno regional, el municipio está trabajando en un proyecto en lo que se conoce como la ex zona de rezago, que tiene un financiamiento de 200 millones de pesos para reforzar y redoblar las rondas médicas.

En la actualidad existen siete funcionarios municipales que trabajan en forma permanente en Puerto Edén.

Finalmente Oyarzo dijo que “hay varias agrupaciones sociales y comunitarias que desarrollan actividades, que han sido apoyadas tanto por programas municipales, como por recursos, muchas veces personales”.

Gobierno Regional lanza primera jornada de DJ’s en la Plaza Muñoz Gamero

● el principal espacio público de Punta Arenas.

Serán más de tres horas de música en la que la ciudadanía podrá disfrutar de diferentes géneros para todos los gustos en

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la jornada

“Mezcla tu tarde” enmarcado en el día internacional

del DJ que se celebrará este sábado 9 de marzo en la Plaza Benjamín Muñoz Gamero a partir de las 15:30 horas.

La comunidad podrá disfrutar de tres horas de música en vivo en pleno centro de la ciudad con

El gobernador Flies junto a los DJ’s Renaldí Álvarez (al medio) y José Zúñiga (Izquierda).

una gran diversidad de géneros musicales.

“Desde electro a reggeatón”, fue la consigna expresada en la instancia que busca atraer a las familias hasta el conocido lugar público en la jornada sabatina.

El gobernador Jorge Flies, quien presidió la instancia, indicó que “hay que destacar una labor que se ha ido posicionando en el tiempo que es el trabajo de los DJ y por lo mismo queremos destacarlos para que la comunidad puedan disfrutar con ellos. Muchos de ellos llevan años acompañando a distintas actividades tanto familiares como comunitarias”.

La propia autoridad regional confirmó que serán 6 los DJ que formarán parte de la actividad con un tiempo de 30 minutos cada uno.

Renaldí Álvarez, Dj con más de 10 años de experiencia en la región, agregó que

“estamos muy contentos por este reconocimiento y este apoyo. Queremos que nos empiecen a tomar en cuenta de que existimos y somos parte de esta región. Podemos poner una sonrisa, una alegría, una diversión y la gente puede disfrutar de eso el sábado”.

Actualmente existen entre 25 a 30 DJ en la región de Magallanes, principalmente conformado por jóvenes.

“La invitación es para toda la comunidad y toda la familia. Existen muchos compañeros que también se ven beneficiados de este tipo de instancias. La invitación está hecha. Trap, 80, 90, tecno, cumbia, latino reggeatón, son parte de este evento que es para todos los gustos”, agregó el DJ José Zúñiga, con 14 años de experiencia en Magallanes.

Afiche de la jornada que se llevará a cabo este sábado.

Crónica jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 11
GOBIERNO REGIONAL. GOBIERNO REGIONAL. Vicente Torres vtorres@elpinguino.com

En la Región de

Covid sigue siendo la enfermedad respiratoria predominante

Dentro de las razones de su alta presencia está la existencia de una nueva variante.

“Alrededor de un 70% de los virus respiratorios diagnosticados corresponden a Covid”, esa fue la cifra que reveló Rodrigo Muñoz Bravo, jefe de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), respecto al virus respiratorio con mayor predominancia en las últimas 4 semanas.

Según el especialista, la región ha tenido una circulación de la enfermedad

70% de virus

respiratorios diagnosticados en las últimas cuatro semanas corresponden a Covid en la Región de Magallanes.

durante todo el verano, hecho que dentro de los parámetros del año pasado se mantiene en rangos similares, pero que en relación con el quinquenio 2015-2019 se mantiene en “zona de alerta”.

Por suerte, y gracias a las vacunas, solamente un 19% de 415 consultas de urgencias corresponden a causas respiratorias, es decir, tan solo 79 personas llegaron al HCM por este problema.

La razón detrás del aumento

Respecto de esta situación, Muñoz aseguró que el aumento de casos no tiene relación con la presencia de turistas del hemisferio norte, caso que sí ocurrió “en otras temporadas con influenza A”.

“Desde noviembre en Chile se informa circulación de la variante JN.1 (Covid) que en este momento es la variante predominante”, afirmó.

Esta variante se descubrió entre agosto y noviembre de 2023, teniendo como particularidad su rápida propagación entre pacientes. Debido a esto, los distintos equipos de Salud han realizado varios llamados a la gente a vacunarse, pues es “importante mantener en la comunidad la necesidad de vacunarse especialmente en poblaciones con mayores posibilidades de enfermarse”, afirmó el jefe del IAAS, a lo que agregó: “Su morbilidad / mortalidad ha disminuido, pero si produce cuadros graves en personas susceptibles o sin vacunación”.

Enfermedades

respiratorias y el invierno

Como es de esperar, la época invernal resulta una estación conocida de aumentos de enfermedades respiratorias en la población.

Debido a esto, Rodrigo Muñoz Bravo indicó que “la situación invernal es difícil

Es importante mantener en la comunidad la necesidad de vacunarse especialmente en poblaciones con mayores posibilidades de enfermarse”

Rodrigo Muñoz Bravo, Jefe del IAAS.

de predecir ya que responde a dinámicas de circulación de distintos virus”.

Un ejemplo de esto sucedió con el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), el cual significó una gran presencia de casos en los servicios de

Se llama a la comunidad a vacunarse tanto del Covid como de la influenza.

urgencia y unidades de hospitalización pediátricos.

“Puede ser que este año este impacto sea menor por la gran cantidad de menores que se contagiaron el 2023 y la entrada del uso de un anticuerpo monoclonal para protección de los menores

con riesgo (Nirsevimab)”, afirmó.

Así, junto con el Covid, también hay que tener cuidado con la influenza, la cual “esperamos que el llamado a vacunarse logre protección en grupos de riesgo”, cerró.

Crónica 12 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
Magallanes

Bomberos se capacita para el abastecimiento con nuevas piscinas

Personal de la Tercera Compañía de Punta Arenas “Bomba Alemana” realizó un ejercicio de abastecimiento, poniendo a prueba las nuevas piscinas adquiridas por el Gobierno para el combate de incendios.

“Hespérides”
Buque español inicia travesía antártica desde Punta Arenas

El Buque de Investigación Oceanográfica de la Real Armada Española, “Hespérides”, inició su travesía desde el Muelle Prat de Punta Arenas, dando inicio a la segunda fase de su XXVII Campaña Antártica.

Su objetivo es brindar apoyo logístico a las bases españolas desplegadas en el continente blanco y facilitar el cierre de las mismas

ante la llegada del invierno austral.

Después de un período de preparación logística en la capital de la Región de Magallanes, la unidad partió llevando consigo a 37 científicos y 12 laboratorios a bordo. Previo a su zarpe, se efectuó un saludo protocolar con el almirante Jorge Castillo de la III Zona Naval.

“Discos clandestinas”

Inquietud municipal por mal uso de sedes vecinales

Concejales plantearon que aquí hay un tema de falta de fiscalización, algo que ● que han planteado en numerosas ocasiones.

Crónica

periodistas@elpinguino.com

Molestia se pudo ver en el Concejo Municipal durante la sesión desarrollada ayer, donde uno de los principales temas abordados en “puntos varios” fue el mal uso de algunas sedes vecinales de la capital magallánica.

La situación fue planteada por el presidente de la comisión de Seguridad, concejal Germán Flores, quien indi có que “hay preocupación en los vecinos por lo que pasa en las sedes durante los fin de semanas, donde las juntas se están convirtiendo en discos clandestinas. Las catalogo como clandestinas producto de que se venden entradas para algunas actividades y se vende alcohol adentro. Y las juntas de vecinos no están para eso”.

todos los fin de semana hasta altas horas de la madrugada, motivando el consumo de alcohol y los desórdenes en la vía pública. Hay videos y fotos que lo demuestran”, aseguró.

Flores apuntó directamente contra la sede Fitz Roy, a la que calificó como “uno de los lugares donde más se realizan este tipo de actos”.

Ventas de alcohol, fiestas clandestinas y ruidos molestos son partes de lo que genera el mal uso de las sedes vecinales.

“El problema está en que es recurrente, tengo un montón de videos e imágenes de la situación que ocurre ahí. Tampoco se trata de quitarles la sede y dejar desprotegidos a los vecinos. Pero no se puede empezar en un círculo sin llegar a ninguna parte”.

Quien también se refirió a esta situación fue el concejal Jonathan Cárcamo.

Al respecto, señaló que “acá hay un tema de fiscalización que hemos planteado de

Asimismo, el edil explicó que “en las sedes puedes hacer un bautizo, un casamiento, una primera comunión, incluso para velar vecinos, pero no para arrendarlas

manera reiterada. Es preocupante que tengamos una sede ocupa. Esta tiene seguro, entonces pueden quemarla y nosotros nos hacemos cargo de todo”, ironizó.

Crónica jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 13
La sede vecinal Fitz Roy, apuntada por el concejal Germán Flores por fiestas clandestinas.
arenas
tercera punta

Colectores de aguas servidas

Mil 500 millones de pesos invertirá Aguas Magallanes

En el marco de su plan de renovación de redes de aguas servidas 2024, Aguas Magallanes informó que sumó un nuevo sector a su plan de trabajo de este año, con la reposición de un importante tramo del colector ubicado en calle José Pithon, desde José González a Francisco Clerc, en Punta Arenas. El programa anual considera la renovación de 2.000 metros en diversos sectores de Punta Arenas, cuyo monto de inversión alcanza los $1.505 millones.

“Hemos iniciado nuestro plan anual de renovación de colectores para la región de Magallanes, realizando en primera instancia un trabajo con los vecinos, explicándoles aspectos operativos

y técnicos en los sectores a intervenir, para luego continuar con la instalación de señaléticas y preparación del terreno”, comentó Javier Correa Véliz, subgerente de Infraestructura de Aguas Magallanes.

“Hemos adjudicado en primera instancia 1.254 metros en diversos sectores de Punta Arenas. A la fecha, nos encontramos con un importante grado de avance en las obras que se ejecutan en calle José Menéndez, entre O’Higgins y Jorge Montt; en etapa inicial en el tramo de calle José Pithon; y próximamente iniciaremos la renovación del colector en calle Bellavista, desde Armando Sanhueza a Avenida España”, detalló.

Coordinando esfuerzos

Positivo encuentro de gobernador con el turismo

Jorge Flies convocó a las gerentas de los tres principales gremios del turismo ● regional.

cara a la próxima temporada y otro con miras a los próximos diez años”.

Con gran optimismo terminó ayer un encuentro convocado por el gobernador

Jorge Flies con los principales gremios del turismo regional, actividad que ha vivido serios contratiempos operativos esta temporada a raíz de los problemas con la plataforma de Conaf, que empañaron una temporada marcada por números azules.

Gobernador

Al término del encuentro, el gobernador Flies expresó: “Hoy conversamos sobre los temas de urgencia como es la promoción en la recuperación turística y la creación de una iniciativa a largo plazo para levantar un programa territorial y otros complementarios para tener dos líneas de trabajo, una de carácter urgente de

Las dirigentes gremiales también se mostraron satisfechas.

HYST

Sara Adema, gerente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine, expresó: “Estamos muy contentos con la iniciativa del gobernador al convocarnos, permitiéndonos coordinar esfuerzos para fortalecer nuestro sector. Estamos ansiosos por presentarle nuestras principales necesidades, buscando respuestas inmediatas. El respaldo público es esencial para avanzar significativamente en el turismo en Magallanes, ya que, hasta ahora, las iniciativas recaen mayormente en el sector privado. Estamos comprometidos a trabajar juntos para lograr un desarrollo sólido y duradero”.

El encuentro fue convocado por el gobernador Jorge Flies.

Austro Chile

Natales

Asimismo, la gerente de la la Asociación de Empresas de Turismo Austro Chile, Silvia Muñoz, manifestó que “la reunión convocada por el gobernador Flies, nos da esperanza que podremos tener recursos, a corto, mediano y largo plazo, para comenzar a promover nuestra región y servicios turísticos a nivel nacional e internacional, que tanta falta nos ha hecho estos últimos años. No olvidemos que aún estamos a un 27% abajo en las estadísticas, en rela ción a los números de 2019. No podemos quedarnos de brazos cruzados, y esta reunión fue una clara luz de cómo podemos avanzar a seguir potenciando nuestras bellezas naturales en conjunto con los gremios y empresarios regionales”.

En tanto, Adriana Aguilar destacó que “como Cámara de Turismo de Última Esperanza A.G., creemos es muy necesario dar una señal potente de reactivación en el mercado internacional por lo que se requiere con urgencia traer operadores al destino para que conozcan las diferentes experiencias turísticas y se generen oportunidades de negociación directas y mucho más eficaces. Este tipo de acciones han demostrado históricamente buenos resultados especialmente si se complementan con prensa internacional para ampliar la cobertura internacional”.

Finalmente, los gremios destacaron que el compromiso y trabajo en equipo serán clave para superar los desafíos actuales y avanzar hacia un horizonte de oportunidades y crecimiento para el turismo en esta región.

Crónica 14 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com OFERTA VÁLIDA SÓLO EN MINIMARKET PATRICIO DIAZ, ARAUCO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS CAFE DOLCA 170 GRS. $3.990 C / U SANDIA M ELON UVA ROSADA UVA VERDE TOMATE $4.990 UN. $2.900 UN. $2.690 KG. $2.690 KG. $1.590 KG. 4 SERVILLETAS ABOLENGO $1.000 X 4 4 HAMBURGUESAS KING POLLO O VACUNO $1.000 X 4 COCA COLA NORMAL VIDRIO 1/4 LITRO $1.000 C / U ACEITE COSTA DEL SOL 900 CC $1.790 C / U ACEITE COSTA DEL SOL (1 CAJA 12 BOTELLAS) $20.000 C A J A MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 CHOCLO NATURAL $890 C / U QUESO FRUTILLAR 500 GRS. $3.990 C / U
edida
cedida c

Haciendo patria para la Armada y el país

Una luz para el navegante antes de ingresar al continente blanco

Esta es la historia del Sargento José Luis Luarte y su familia en el “faro del fin del mundo”.

En medio de bosques enanos de canelo, coigüe, ñirre y una infinidad de especies de musgos y diferentes tipos de aves como caranchos, albatros, petreles e incluso cóndores, vive el sargento Luarte junto a su esposa Pamela Tranamil, su hija Sofía de 13 años y Gael de 6 años, cuya escolaridad la efectúan mediante exámenes libres en base a los temarios dispuestos por el Ministerio de Educación.

Ambos tienen horarios flexibles y ritmos de estudio diferentes. El rol de Pamela es fundamental para guiarlos en este proceso educativo a distancia y, en el caso del hijo más pequeño, en enseñarle a leer y escribir.

Para la familia LuarteTranamil éste ha sido uno de los aspectos más valorados por ellos, el hecho de estar presente en la crianza y desarrollo de sus hijos.

Esta familia vive en una zona muy alejada de la población, en uno de los puntos más estratégicos del país. Un lugar de imponente y rocoso paisaje, donde los vientos pueden alcanzar incluso los 250 kilómetros por hora.

Son ellos quienes cuentan que en un mismo día se pueden observar distintos fenómenos meteorológicos, como, lluvia, granizos, nevazones, niebla y pasar a estar soleado.

Por algo, es considerado por muchos navegantes el Everest del extremo sur, un punto que buscando en el mapa se encuentra a 12 horas de navegación desde Puerto Williams y más de 30 horas hasta la ciudad de Punta Arenas, al sur del Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle, donde convergen las aguas del Océano Atlántico y del Océano Pacifico.

Ahí es donde el sargento Luarte tiene la misión de resguardar la navegación de quienes transitan por el Mar de Drake cruzando desde un océano a otro. Para ser más descriptivos, es la puerta de entrada hacia el territorio chileno Antártico.

La experiencia Vivir una experiencia diferente al que se desarrolla habitualmente como infante de marina, trabajar en cercanía con su grupo familiar y compartir la alegría de compatriotas y extranjeros que van de visita a la isla son las principales motivaciones del sargento 1°IM José Luis Luarte (39 años) para desempeñarse como alcalde de mar en Cabo de Hornos durante el periodo de 2023 y 2024.

El imponente faro se encuentra ubicado en el sector conocido como Punta Espolón, tiene 11 metros de altura y se encuentra a 57 metros sobre el nivel del mar, emitiendo un destello de luz blanca cada cinco segundos. La alcaldía,

posicionada en el sector este de la Isla Cabo de Hornos, está compuesta por un embarcadero en una pequeña playa rocosa, un helipuerto y una serie de monumentos, dentro de los cuales el más importante es el monumento al Albatros. Existe también una capilla y un asta donde se iza la bandera chilena.

Ahí, en uno de los lugares más alejados del continente, la Armada de Chile se mantiene presente sin interrupción.

El sargento cuenta que la Alcaldía de Mar de Cabo de Hornos cumple día y noche la misión que le encomienda el Estado de Chile, como la seguridad e intereses marítimos del país, de acuerdo con las áreas de responsabilidad establecidas y considerando las normativas nacionales e internacionales destinadas a dar seguridad a la navegación, proteger la vida humana en el mar, preservar el medio ambiente acuático y sus recursos naturales marinos, entre otras acciones pertinentes.

Las funciones principales que ejerce la autoridad martítima son diversas: controlar el tráfico marítimo, salvaguardar la vida humana en el mar, monitorear las condiciones meteorológicas, ejercer soberanía y durante el periodo estival recibir a distintos turistas de todo el mundo que llegan en cruceros, veleros o

yates para visitar este fin del mundo.

Las jornadas -agrega- no tienen horario y los fines de semana no se distinguen para nada, puesto que las tareas realizadas por un alcalde de mar no se detienen.

En los más de 300 días que lleva transbordando en Isla Cabo de Hornos y en paralelo a sus tareas como alcalde de mar, el sargento Luarte ha realizado diversas remodelaciones a la alcaldía, como la confección de un mirador que fue construido desde cero, la limpieza de los acrílicos del faro, la reparación de la pared de la capilla junto con otras

falencias estructurales que se han presentando con el paso del tiempo y las extremas condiciones del lugar.

“Estamos mostrando Chile al mundo y creo que debe estar todo muy bien presentado. Junto a mi esposa hemos realizado la mantención y confección de distintas áreas del lugar para que los turistas y las próximas generaciones que vengan a hacer soberanía, además de mi familia, puedan disfrutar de este hermoso lugar”, indicó el alcalde de Mar de Cabo de Hornos.

Por su parte, Pamela Tranamil cumple la tarea de guardaparque para Conaf

durante la temporada de cruceros, instancia en la que aprendió sobre la flora y fauna del lugar, así como la normativa respecto del parque y sus normativas. El matrimonio también recibe y les da la bienvenida a cada uno de los visitantes del faro más austral del país.

Crónica jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 15
El sargento José Luis Luarte junto a su esposa Pamela Tranamil, su hija Sofía y Gael, su hijo menor. cedida.
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 se han desempeñado en las dependencias del “faro del fin del mundo”. 18 familias

A plena luz del día se perpetró un asalto en el frontis del Cementerio Municipal

AVISO DE REMATE

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 19 de marzo de 2024, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto de manera presencial como en línea, pudiendo concurrir al tribunal aquellas personas que deseen participar en la subasta y no cuenten con los medios tecnológicos para hacerlo, se rematará como unidad inmueble ubicado en la ciudad de Santiago, que corresponde al Departamento Nº307 del tercer piso, el estacionamiento Nº7 y la bodega Nº22, ambos del primer piso, todos del edificio con acceso por calle Antonio Varas N°1.377, comuna de Providencia; inscrito a nombre de Drago Jorge Covacich McKay, a fs. Nº21760 N°32632 del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo subasta 6.537,07 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Si la garantía se constituye a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del tribunal los días lunes a viernes en horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. Si se optara por el cupón de pago, los postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el Rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Igualmente, los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior al fijado para la subasta, un escrito en el cuál, junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom o la que el tribunal disponga. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°658- 2022, caratulada “Banco de Chile con Covacich”.

Efectivos de Carabineros motorizados lograron la detención ● de dos hombres, los que comparecerán hoy jueves ante el Juzgado de Garantía.

El Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas se convirtió en el centro de atención durante la tarde de este miércoles, tras producirse en su frontis un asalto a mano armada.

Carabineros informó que tras un llamado a la central de comunicaciones tomaron conocimiento de que una persona había sido víctima de un robo con violencia a las afueras del recinto de Avenida Bulnes, por lo que personal motorizado se dirigió

al lugar, entrevistándose con la víctima y obteniendo las características de sus agresores.

Pasados unos minutos, el personal policial logró la detención de dos personas.

El violento asalto se perpetró cerca de las 18 horas y, de acuerdo con la víctima, los antisociales portaban un arma de fuego y un cuchillo.

Justamente al momento de la detención, Carabineros encontró en poder de uno de estos sujetos un arma blanca. Asimismo, en las inmediaciones del camposanto se halló una pistola

Mantenía sistema indoor

a fogueo, la cual -se señaló- fue arrojada por uno de los antisociales al momento de la huída.

Se indicó, además, que el afectado opuso tenaz resistencia al asalto; sin embargo, sufrió un corte en uno de sus dedos al ser agredido con el cuchillo. Los detenidos pasarán a control de detención este jueves en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde se conocerán más detalles del incidente, con una prueba que puede dar más luz acerca de los hechos: los registros de las cámaras de vigilancia del mismo Cementerio de Punta Arenas.

Con arraigo regional quedó conductor de Uber detenido por microtráfico

Detectives del Equipo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Punta Arenas, llevaron a cabo un procedimiento por microtráfico, el que terminó con un detenido y con marihuana incautada.

Se trata de un chileno de 30 años, quien este miércoles fue formalizado por infracción al Artículo 4° y al Artículo 8° de la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Lo incautado correspondió a 5 millones de pesos en cannabis sativa.

La investigación fue de la mano con la Fiscalía, tras un análisis residual y de investigación, donde se pudo establecer que el antisocial se dedicaba de manera activa a la venta de marihuana, mantenido la mercancía en un hostal donde reside en la actualidad, el que es propiedad de un familiar.

Fue así que el pasado martes la PDI allanó el lugar, tras previa autorización, sorprendiendo al sujeto con la droga.

El detalle de la incautación fue de ocho plantas de cannabis en proceso de crecimiento, una balanza digital, además de 506 gramos de marihuana a granel, lo que en total supera las 500 dosis y que en el comercio delictivo tiene un avalúo de 5 millones de pesos.

El jefe de la Brianco Punta Arenas, subprefecto Alfonso Salazar, indicó que “al registro de una de la dependencias se mantenía cultivo

bajo la modalidad indoor, en donde procesaba, cultivaba y cosechaba para, posteriormente, dosificar en una balanza digital las dosis que se prestaba a comercializar a consumidores que llegaban a la residencial, como también bajo la modalidad delivery, a quienes se distribuía en diferentes puntos de la ciudad”.

Este miércoles, el antisocial pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en donde por parte del Ministerio Público presentaron los hechos y su respectivo petitorio de sentencia por este caso de microtráfico identificado el martes.

En la sesión, se dieron los detalles del procedimiento, señalándose que todo surgió a raíz de una denuncia anónima.

La fiscal Johanna Irribarra, detalló que “en horas de la tarde del martes se llevó a cabo la detención del imputado que mantenía al interior de su domicilio dos plantaciones a través de indoor. Se encontró marihuana a granel y distintas especies que se utilizan generalmente para dosificar droga. Se le sorprendió manteniendo aproximadamente medio kilo de marihuana al interior de su domicilio. El detenido fue formalizado por el delito de microtráfico y quedó con medida cautelar de arraigo regional”.

El plazo para la investigación se fijó en 60 días.

Crónica 16 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
Antisociales armados
034296179025 César Osvaldo Millanao Andaur Secretario PJUD Veintisiete de febrero de dos mil veinticuatro 09:45 UTC-3

En nivel 4°básico de Simce 2023

Colegio bilingüe obtuvo primer lugar en Matemática

Quienes sacaron cuentas alegres tras conocer los resultados del Simce 2023 fue en el establecimiento The Sheperd Scholl (Ex PlayTime) ubicado en Av. Colón 529, Punta Arenas.

Obtuvieron 85 puntos en el ítem de convivencia escolar, siendo el mejor resultado a nivel regional.

Mientras que en el concepto “Autoestima y motivación escolar” fue calificado con 79 puntos por sus estudiantes.

Los resultados en la prueba Simce de Lenguaje obtuvieron 301 puntos.

En Matemática en tanto, fueron 280 puntos.

Marianela Delgado, directora del colegio, señaló que estos resultados “a nosotros esto nos llena de alegría, porque en el fondo demuestra que es posible aprender de una forma distinta y mejores al modelo original”.

A lo anterior, agrega

que no existe rigidez de horarios en este recinto educativo y que por las tardes los pequeños estudiantes pueden elegir hacer actividades de acuerdo a sus intereses como instrumento musical.

“Son niños muchos más libres, pero que aún así tienen mejores resultados que en muchos colegios tradicionales que están mañana y tarde estudiando para una prueba” agregó, El año antepasado el establecimiento obtuvo el reconocimiento del cuarto año básico, lo que le permitó ser parte de este examen.

De acuerdo con la Agencia de Calidad de la Educación

Dos colegios privados lideran resultados Simce en Magallanes

Cerca de 4 mil estudiantes de toda la región rindieron este examen el año anterior, ● en ambos niveles: 4° básico y 2° medio.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Ayer se dieron a conocer en todo el país los resultados de la prueba Simce realizada el año anterior. En Magallanes, dos colegios se destacaron por sus resultados: The Sheperd School (ex PlayTime) y Colegio Cruz del Sur.

Durante este proceso, hubo 55 establecimientos evaluados correspondientes a 2.006 estudiantes de cuarto año básico. Mientras que, en el nivel de 2° Medio fueron 32 recintos evaluados y 1.913 estudiantes.

A continuación, el resultado de establecimientos destacados.

The Sheperd School

4°básico

-Lenguaje: 301 puntos

-Matemática: 280 puntos

Colegio Cruz del Sur 4°básico

-Lenguaje: 292 puntos

-Matemática: 277 puntos

2° Medio

-Lenguaje: 302 puntos

-Matemática: 366 puntos

The British School 4°básico

-Lenguaje: 276 puntos

-Matemática: 263 puntos

2° Medio

-Lenguaje: 288 puntos

-Matemática: 314 puntos

Colegio Charles Darwin 4°básico

-Lenguaje: 287 puntos

-Matemática: 268 puntos

2° Medio

-Lenguaje: 276 puntos

-Matemática: 306 puntos

Liceo Juan Contardi

4°básico

-Lenguaje: 280 puntos

-Matemática: 267 puntos

2° Medio

-Lenguaje: 269 puntos

-Matemática: 299 puntos

Cuarto básico

En la prueba de Lenguaje y Co municación se registró un promedio regional de 272 puntos, equivalente a un incremento de dos puntos en comparación a la medición anterior e igualando el promedio a nivel nacional.

Mientras que en el examen de Matemática, el registro fue de 259 puntos, significando un aumento en seis pun -

tos en comparación al Simce 2022.

Segundo Medio

En el caso de la prueba de Lenguaje de este nivel, el promedio regional fue de 247 puntos, resultado que se mantuvo en relación al examen anterior.

Por su parte, el examen de Matemáticas registró 253 puntos el promedio regional, tres más que el resultado del año 2022.

Seremi

Tras el conocimiento de estos resultados, el seremi de Educación en Magallanes, Valentín Aguilera, destacó el promedio regional, el cual se acerca a los resultados obtenidos en 2018, tiempo considerado como prepandemia.

Crónica jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 17
facebook

Tras dichos de Cataldo y respuesta de Oyarzo

Controversia por aumento

de sueldos de trabajadores del sector educación

Los montos por las remuneraciones a los trabajadores que fueron acordados durante la administración de las Municipalidades en Magallanes sigue dando de qué hablar.

Hace unos días, el ministro de educación Nicolás Cataldo en el programa Mesa Central de Canal 13 puntualizó un caso particular que habría ocurrido en la comuna de Natales, señalando que desde el 1 de enero se habrían aumentado sus sueldos.

“Se negocia un beneficio económico con efectos posteriores a que ellos dejen las escuelas y son los temas que estamos corrigiendo” señaló el Jefe de la cartera educativa.

En la ocasión además, Cataldo cuestionó a la alcaldesa Antonieta Oyarzo por otorgar este beneficio, el cual no debió ser entregado argumentando que no contaban con los recursos.

Posteriormente, la jefa comunal salió con uñas y garras a defender su gestión en la Municipalidad natalina.

“En este análisis que hace el ministro está equivocado, ya que nosotros como Corporación de Educación y gestión municipal, lo que hicimos fue lo correcto ya que respaldamos a los trabajadores asistentes de la educación en derechos que ellos tenían adquiridos en un convenio colectivo desde al año 2016, el que no tuvo modificaciones y si existen algunas diferencias entre el convenio del 2016 al que nosotros actualizamos en el 2021 están todos dentro de la ley”, sostuvo Oyarzo.

En esa misma línea, la secretaria de la Cormunat, Ximena Velásquez, respaldó los dichos de la alcaldesa, reafirmando que la última negociación colectiva de asistentes de la educación vence en septiembre.

Se abordaron en acto realizado en el Liceo Juan Bautista Contardi

Expectativas y desafíos por funcionamiento del SLEP

Directores de establecimientos y autoridades manifestaron los desafíos que tiene ● el nuevo servicio educativo en su primer año de puesta en marcha.

Con la entrega de una placa por parte del SLEP al Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas, que incluye el logo institucional de ambas entidades, se concretó la puesta en marcha del nuevo Servicio a cargo de la administración de 52 escuelas y liceos, además de 10 jardines infantiles VTF en toda la región.

Este acto, que se replicará hoy en el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes de Porvenir y el lunes 11 de marzo en el Liceo Bicentenario Donald McIntyre Griffiths de Puerto Williams, confirma la nueva identidad que tendrán los recintos educativos.

Tras recibir la placa, Miriam Bastidas, directora del liceo, dijo que tras 40 años la educación regresa al Estado, por tal razón “todos los educadores quienes lideramos las comunidades educativas, tenemos mucha fe y esperanza que todo lo que se viene sea lo mejor para el logro del aprendizaje y para el desarrollo de nuestros estudiantes”.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Magallanes,

La directora Miriam Bastidas recibió la placa que será instalada en el frontis del establecimiento.

Mario García, explicó que el desarrollo de la actividad está relacionado a que “proveer calidad en la educación pública es posible y este liceo da cuenta que en el presente y hacia el futuro podemos entregar educación pública y de calidad”.

La actividad contó con la presencia de los estudiantes del establecimiento, representan-

tes de gremios de trabajadores, funcionarios del SLEP y autoridades locales.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, resaltó que este nuevo proceso “nos desafía, al Gobierno, al Ministerio de Educación y al Servicio Local para desempeñar una acción óptima de colaboración de trabajo y con las comunidades educativas”.

En representación del Colegio de Profesores asistió su presidenta regional, Alicia Aguilante, quien señaló que “ahora tenemos que trabajar en conjunto con el Servicio Local, siempre respetando los derechos de los trabajadores, en donde nosotros siempre vamos a luchar por nuestros derechos. Como profesores trabajaremos con los estudiantes, esperamos que se entreguen los recursos adecuados, tener las mejores herramientas pedagógicas para trabajar, con infraestructura adecuada y esperamos que con anterioridad se puedan

arreglar algunos colegios en su infraestructura”.

Opinión de directores

Al evento asistieron también diversos directores de escuelas y liceos de la capital magallánica.

Néstor Ríos, del Liceo Polivalente Sara Braun: “Creemos que es una instancia necesaria, tenemos la convicción que esto va a ser un aporte y ahora queda que, en este año que ya comenzamos esto se vaya afianzando, se vaya articulando bien entre las autoridades, entre cada establecimiento, para que al final los beneficados sean los estudiantes”.

Cristián Díaz, de la Escuela Padre Alberto Hurtado: “Creo que es un anhelo para todos quienes somos del área de educación de que podemos tener un soporte que viene desde el Estado y que, de alguna manera, nos da mayor seguridad para afrontar los desafíos en educación”.

actualizado al correo:

o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

Crónica 18 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas
cedida SE REQUIERE LA CONTRATACION DE RESCATISTAS INDUSTRIALES CON CERTIFICACION VIGENTE
salud compatible con las funciones,
vigente
o rescate en cuerdas. Interesados enviar curriculum
Requisitos:
certificación
de trabajo
maguero@nexxo.cl
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ NUEVO LAVADERO EXPRESS EN ZONA FRANCA EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 PROCESADOR: INTEL CORE I3 1115G4 @ 3.0 GHZ MEMORIA RAM: 8GB O 16GB + $49.900 ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 GB + $49.900 T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” HD 1366 X 768 SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS COLOR: SILVER HP 15-DY2131 $349.900 PROCESADOR: INTEL CORE I5 1135G7 @ 2.4 GHZ MORIA RAM: 8GB ACENAMIENTO: 256 GB SSD DEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 15.6” FHD 1920 X 1080 MA OPERATIVO: WINDOWS HP 15-DY2795WM $449.900 ELITEBOOK 830 G5 RF HP PROCESADOR: I5 1.7 GHZ MEMORIA RAM: 16 GB LMACENAMIENTO: 512 GB SSD T. VIDEO: INTEL GRAPHICS PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 ISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 $549.900 NOTEBOOK INTEL ESTUDIANTE CESADOR: INTEL DUAL CORE E3950 MORIA RAM: 8 GB MACENAMIENTO: 128 GB SSD TEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 HOME PANTALLA: 14” TACTIL $149.900 FUNDA Y MOUSE REGALO DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DISPONIBLE EN VARIOS COLORES IPHONE 11 IPHONE 12 IPHONE 13 IPHONE 14 $399.900 $549.900 $649.900 $749.900 IPHONE 15 IPHONE 15 PRO $849.900 $1.039.900

Panoramas para toda la familia

Espacio Urbano ofrecerá shows y sorpresas cada

domingo del mes

Con el objetivo de entregar nuevas experiencias a quienes visiten el Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas, el centro comercial ha preparado para cada domingo de este mes una serie de actividades entretenidas para toda la comunidad y toda la familia.

Esto considera talleres y show infantiles, entre otras sorpresas dedicada especialmente a niñas y niños, desde las 16 horas.

Itinerario para este mes.

-Domingo 10: El Recreo de los Animales.

-Domingo 17: El Show de Melody y sus amigas.

-Domingo 24: El Show del Club del Payaso Plim Plim y sus amigos.

-Domingo 31: Te invita a celebrar la Pascua de Resurrección con nuestro conejito y sus amigos en el marco de la Pascua de Resurrección.

Cartelera cultural del primer trimestre de actividades en Punta Arenas

Siete eventos se realizarán entre marzo y mayo

Obras de teatro, música en vivo y espacios para fomentar la lectura, son algunas de las actividades que ha preparado el municipio de Punta Arenas en el marco de la Cartelera Cultural del primer trimestre de eventos.

El primer evento se desarrollará a las 18 horas de este domingo en el Teatro José Bohr con la presentación de la obra teatral “Brujas”.

Sin embargo, este itinerario culminará con la celebración en la capital magallánica del Día del Patrimonio Cultural, en donde se dispondrá el teatro José Bohr para ser visitado por todo el público el próximo domingo 26 de mayo.

Al respecto, el alcalde Claudio Radonich señaló que “lo importante es que tenemos harto teatro y todas son actividades totalmente gratuitas, pero para asistir, el único requisito es realizar el retiro de las invi-

cedida

La obra “Tres espermios desobedientes”, protagonizada por los actores Fernando Larraín, Rodrigo Muñoz y Rodrigo Bastidas, se presentará el 12 de mayo.

taciones en Unimarc Sur o el Teatro Municipal por una razón muy simple, a través de esto garantizamos los cupos”, indicó.

En el caso de la primera función teatral de la obra “Brujas”, las invitaciones se podrán obtener desde las 15 horas de hoy, en ambos recintos señalados.

Itinerario de eventos

-Cotiza

DESPACHOS:

-Obra de teatro “Brujas” domingo 6 de marzo, 18 horas, Teatro Municipal José Bohr.

-Concierto de Big Band de la Fuerza Aérea de Chile, para el 2 de abril a partir de las 20:00 horas en el Teatro Municipal

-Obra de teatro “Una noche de olvido”, el 13 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Municipal.

- Día del Libro, intervención urbana. 21 de abril, con lugar a confirmar.

-Obra de teatro “Tres espermios desobedientes sin permiso de la mamá”, el 12 de mayo a las 17:00 horas y 19:15 horas

-Ciclo de Teatro Regional, el 18 y 19 de mayo a las 11:30 horas y 18:00 horas (ambos días) en el Centro Cultural Municipal Claudio Paredes Chamorro.

-Día del Patrimonio Nacional, el 26 de mayo en el Teatro Municipal.

Colegio Nobelius Requiere:

- Docente de Matemática 34 horas cronológicas (reemplazo)

- Docente de Física para plan común y diferenciado, 14 horas (disponibilidad miércoles y viernes)

20 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
de parabrisas
-Venta e instalación
tu parabrisa
-Consulta por tu modelo
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
-Garantías de instalación
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Enviar CV a curriculum@nobelius.cl

Gobierno de Santa Cruz

Operativo “Registro Civil Móvil” llegará a las escuelas de Río Gallegos

El Gobierno de Santa Cruz, de manera conjunta entre el Ministerio de Gobierno y el Consejo Provincial de Educación, realizará el operativo denominado “Registro Civil Móvil”, en diferentes establecimientos escolares de Río Gallegos. El mismo está orientado a brindar una respuesta a las necesidades de los niños y adolescentes en edad escolar. En este marco, el operativo está abocado especialmente para aquellos niños y adolescentes santacruceños que se encuentran en edad escolar y necesitan renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI); cambio de domicilio, así como también solicitar la partida de nacimiento, entre otros trámites. Es por ello que, desde el Gobierno Provincial de manera articulada entre el Ministerio de Gobierno y el Consejo Provincial de Educación, se llevará adelante

este operativo denominado “Registro Civil Móvil”. En principio, se realizará en establecimientos escolares de la capital santacruceña.

Para aquellas personas interesadas en efectuar algún tipo de trámite, podrán realizarlo sin necesidad de turno previo. Ya en el lugar, los agentes guiarán y acompañarán a los presentes en la realización correcta del mismo. A continuación, se detallan las escuelas donde se concretará dicho operativo y el horario:

- Jueves 7 de marzo en el horario de 11 a 14 horas en la Escuela Primaria Provincial N° 61 “Cecilia Suarez de Susacasa” (calle Benito Perez Galdos N°2150).

- Viernes 8 de marzo en el horario de 14 a 17 h, en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 18 “Topógrafo Don Mario Robredo” (Calle Benito Perez Galdos N° 2150).

Temporada 2024

Santa Cruz mantuvo sus índices de turismo

Según datos de la CAME, la cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 ● de febrero se redujo 13,7, % frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord. El turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero que dejó su marca, en una temporada que fue de menor a mayor.

La cantidad de turistas que viajó entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7 % frente al mismo período de la temporada pasada, que había sido récord. El turista internacional y la oferta variada de eventos y propuestas contribuyeron a un buen febrero, que dejó su marca en una temporada que fue de menor a mayor.

La temporada 2024 finalizó con 29,2 millones de turistas recorriendo el país. El impacto económico fue de 5 billones de pesos.

La cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 29 de febrero se redujo 13,7 % frente al mismo período de la temporada 2023. Sin embargo, el gasto económico total real subió 3,5 % de la mano del fuerte flujo de turistas extranjeros que elevaron el gasto diario promedio por persona ($ 44.048: 29,7 % más que en 2023). Los datos son aportados por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A una segunda quincena de diciembre y una primera de enero con poca circulación de turistas, le siguió un febrero de repunte, acompañado por promociones y mejores políticas de precios.

La estadía media fue de 3,9 días (vs. 4,1 días en la tem-

porada 2023). Esa merma se dio porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido, a fin de achicar gastos.

Los incrementos de precios, que quedaron desacoplados de los ingresos, llevó a que muchas familias cancelen viajes o achiquen su tiempo de permanencia.

El turista internacional acompañó toda la temporada y permitió finalizar con una caída menos marcada, de lo que inicialmente parecía ser.

En cuanto a Santa Cruz, se especificó que a contramano del país, esta provincia mantuvo sus índices de turismo por encima del promedio durante toda la temporada. En enero, El Chaltén, Río Gallegos y

Los Antiguos, fueron algunas de las localidades más frecuentadas, además de El Calafate, que marcó un 85 % de ocupación.

En febrero, traccionó el Carnaval y en las fechas del Turismo Carretera se promedió el 92 % de plazas hoteleras ocupadas, con 95 % en El Calafate, destacándose los hoteles de 4 y 5 estrellas con un promedio del 96 % y una media de tres noches.

Los visitantes eligieron paseos por el Parque Nacional Los Glaciares y el Lago Cardiel. Además de los atractivos naturales, el turista disfrutó de la celebración de la Fiesta Provincial del Lago con el III Encuentro de Kitesurf.

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 21 Noticias Argentinas
/
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Whatsapp: +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ Clínica Veterinaria Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia. *Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones +56 9 44751053 Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

Consultas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

COLEGIO

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

-

22 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN 2024
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
NOBELIUS
COLEGIO
“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
INGRESE AQUÍ
KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Hoy se cierran las inscripciones para la cuarta fecha del Regional de Motocross organizada por Hielo Sur Moto Club

El certamen denominado “Copa Nico Tudor”, y que es parte de la temporada

2023-2024, se llevará a cabo el próximo domingo en el tradicional Motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial.

Hoy a las 23.59 horas se cierran las inscripciones para lo que será el desarrollo de la cuarta fecha del Campeonato Regional de Motocross, temporada 2023-2024.

El certamen motoquero denominado “Copa Nico Tudor” y ha desarrollarse en el tradicional Motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial de Punta Arenas, es organizado por Hielo Sur Moto Club. Se espera para este fin de semana un buen número de pilotos inscritos, tanto en las categorías Moto y ATV, adultos e infantiles, damas y varones.

A continuación, detallamos cronograma para el fin de semana en el desarrollo de la cuarta fecha.

Sábado 9 de marzo

Prácticas

-Apertura del circuito

14.00 horas.

-ATV 50cc y ATV 125ª

15.00 horas.

-Moto 50cc y Moto 50cc Mini

15.15 horas.

-ATV 125B

15.30 horas.

-Moto 65cc y 85cc

15.45 horas.

-Moto Promocional y Moto Endurero

16.00 horas.

-Moto Promaster y Moto Master

16.15 horas.

-Moto Open y Moto Experto

16.30 horas.

-ATV Promocional

16.45 horas.

-ATV Open y ATV Experto

17.00 horas.

Domingo 10 de Marzo

-Apertura del recinto. 9.00 horas.

-Reunión de pilotos adultos e infantiles.

10.00 horas.

Primera Manga

Infantiles

-ATV 50cc y ATV 125 A (8 minutos + 1 vuelta).

10.30 horas.

-Moto 50cc y Moto 50cc Mini. (8 minutos + 1 vuelta).

10.50 horas.

-ATV 125 B. (10 minutos + 1 vuelta).

11.10 horas.

-Moto 65cc. (10 minutos + 1 vuelta).

11.30 horas.

-Moto 85cc. (12 minutos + 1 vuelta).

11.50 horas.

-Carrera Patitas Sector Grilla.

12.15.

Primera Manga Adultos

-Moto Promocional y Moto Endureros. (10 minutos + 1 vuelta).

12.45 horas.

-Moto Promaster y Moto Master. (12 minutos + 1 vuelta).

13.00 horas.

-Moto Open y Moto Experto. (15 minutos + 1 vuelta).

13.20 horas.

-ATV Promocional. (10 minutos + 1 vuelta).

13.45 horas.

-ATV Open y ATV Experto. (15 minutos + 1 vuelta).

14.00 horas.

-Riego Pista

14.25 horas.

-Segunda manga infantiles. (Todas las categorías).

Desde las 15.00 horas.

-Segunda manga adultos. (Todas las categorías).

Desde las 17.00 horas.

Hoy se cierran las inscripciones para la cuarta fecha del Campeonato Regional de Motocross.

-Ceremonia de premiación. 18.30 horas.

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 23 Deportes
¡BUSCAMOS DISEÑADOR GRÁFICO! PARA SUMARSE A NUESTRO EQUIPO ENVIAR CURRICULUM A SECRETARIA@ELPINGUINO.COM DIRECCIÓN: AV. ESPAÑA 959, PUNTA ARENAS TELÉFONO: 612 292900 ESPECIAL
ping.
TRASLADO Y FERRY INCLUIDO Armando Sanhueza 737, Punta Arenas, Chile estanciafitzroy WWW.ESTANCIAFITZROY.COM PROMO DIA DE LA MUJER FULL DAY $55.000 MUJERES ventasparalelo53@busesfernandez.com viajesparalelo53@busesfernandez.com +56 61 2 221 230 +56 9 9455 1156 CONTACTOS Y RESERVAS SÁBADO 9 DE MARZO ¡TRASLADO, COMIDAS Y ACTIVIDADES!

Para el Superclasico

Lucas Assadi emociona a los hinchas de la U

La U regresó a los entrenamientos tras derrotar a Copiapo por 3-1 por el Campeonato Nacional. Un primer entrenamiento que fue utilizado para recuperar físicamente a sus jugadores, de cara al importante choque del domingo en el estadio Monumental. Pero un jugador sorprendió en este entrenamiento, porque Lucas Assadi dijo presente junto a sus compañeros en el Centro Deportivo Azul. En proceso de recuperar dolencias físicas, por una contusión muscular, según precisó el parte médico de la U, el volante comienza el camino para la lucha en volver a ser titular. “El entrenamiento fue suave y Assadi entrenó con sus compañeros, por lo que ya no hizo trabajo aparte. Pero hoy será la prueba de fuego para saber si estará en condiciones físicas de ser alternativa para el domingo”, precisan.

Medel y Bravo con un pie afuera de la primera nómina de Gareca

Una bomba dio a conocer Gustavo Huerta en Meganoticias, asegurando que si la nómina fuera hoy el ● “Tigre” no contaría con ambos referentes y capitanes de “La Roja”.

Ricardo Gareca está en Paraguay cocinando lo que será su primera nómina de la selección chilena para los duelos ante Albania y Francia, que debe ser entregada este viernes.

La dará a conocer en una conferencia de prensa y dos nombres emblemáticos de la Generación Dorada no serían parte de este inicio de proceso: Gary Medel y Claudio Bravo.

Así lo reveló el periodista Gustavo Huerta en Meganoticias, quien fue enfático en señalar que este listado “hasta el momento es sin Gary y sin Bravo”.

Agregó que “llamaría la atención lo de Medel, con regularidad en el fútbol brasileño. Bravo se recuperó en Betis, pero no ha podido jugar”.

De todas formas, huerta dejó la puerta por si

el entrenador cambia de opinión en estas horas. “Si fuera hoy la nómina no estarían, aunque puede cambiar de opinión de aquí al viernes”, cerró en el noticiario.

Elogios de Gareca a Medel

De concretarse la baja de Medel de la Roja, debe haber un tema que no es futbolístico. Esto porque hace pocos días Gareca elogió el juego del Pitbull.

“Es un referente importante, un líder, siempre se ha manifestado así en la cancha”, señaló en ESPN. “Sin ninguna duda es un jugador para respetar y mucho”, agregó asegurando que habían tenido una charla.

¿Cuándo juega Chile?

El viernes 22 de marzo será el debut de “La Roja” de Gareca, cuan -

Al parecer Claudio Bravo y Gary Medel, referentes históricos de “La Roja”, estarían fuera del primer listado de Ricardo Gareca.

do enfrente a la selección de Albania en Florencia, a partir de las 16.45 hora de nuestro país.

Cuatro días después “La Roja” enfrentará a Francia en Marsella, estadio en el que bri -

llara Alexis Sánchez. El duelo se jugará desde las 17 horas de Chile.

24 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO
redgol

Avenida Colón #643 . Galeria Caracol

@joyeriacarlosjoya

CADA MOMENTO SE VE BRILLANTE

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad
Aros

Podria llegar al Madrid

Haaland: temor en Inglaterra

Ayer, en la rueda de prensa previa al partido ante el Copenhague, Haaland fue preguntado por su futuro, en concreto por el Real Madrid. El noruego no se cortó y decidió decir lo que sentía: “Aquí tengo a mi gente cercana y disfruto de ello. Estoy muy contento con la gente que me rodea: el entrenador, la directiva… es un buen grupo de gente y estoy muy contento. Si digo esto quizá haya titulares, pero nunca se sabe qué depara el futuro”. Hoy, la prensa británica, en la mayoría de sus portadas en papel, aseguran que el delantero estaría dejando una puerta abierta para irse al conjunto blanco donde aseguran que el Real Madrid podría permitirse el lujo de juntar a los tres jugadores con mayor valor del mercado ahora mismo: Mbappé, Haaland y Bellingham.

Tagle y el futuro de Núñez en la UC: “No somos de tomar decisiones en caliente ni en el camarín”

El Presidente cruzado se refirió a la derrota en Concepción. “Este es un fracaso de todos los que ● componemos el club”, señaló.

Juan Tagle enfrentó a los medios de comunicación, luego de la eliminación de Universidad Católica de la Copa Sudamericana. El presidente de Cruzados se refirió al partido ante Coquimbo y tras las diversas consultas, habló sobre la continuidad de Nicolás Núñez en la banca de la UC.

“Lo que corresponde, para nosotros como Cruzados, es evaluar la situación. No somos de tomar decisiones en caliente ni en el camarín, sino que se conversa con el directorio. No soy yo solamente quien toma las decisiones, nos tendremos que reunir con los demás durante la semana”, indicó sobre el actual técnico del club.

Ante la insistencia en las preguntas, el manda -

más de los universitarios fue claro. “Ellos siguen siendo el cuerpo técnico de Cruzados, pero en el fútbol siempre hay que estar evaluando, pero no me pidan que lo haga ahora, estamos con mucha frustración y además este es un directorio con 11 miembros, y es algo que tenemos que verlo entre todos”, aseguró.

Por último, Tagle se adjudicó parte de la responsabilidad en la derrota que deja a la UC nuevamente sin participación internacional. “La eliminación es un fracaso de todos, de dirigencia, cuerpo técnico y jugadores. Todos tenemos responsabilidades, sin duda que hay un equipo que entra a la cancha y quizá es el responsable directo, pero lo asumimos todos”.

El presidente de Universidad Católica, Juan Tagle, puso paños fríos a la continuidad o no de NicolássNúñez tras la derrota ante Coquimbo.

26 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Deportes Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
bolavip
us

Se ubica en la caletera de Avenida Frei frente a la “Bomba Alemana”

Calle “Bombero Gerardo King Ruiz”: inaugurada con señalética en homenaje a quien marcó la vida de la institución

Iniciativa del concejal Francisco León se materializó luego ● de ser planteada hace un año y gracias al apoyo del Concejo Municipal, Bomberos y de la propia familia de Gerardo King.

El pasado domingo, a eso de las 5 de la tarde se rindió un homenaje a la memoria de Gerardo King Ruiz, el cual consistió en descubrir la señalética de la caletera de Avenida Frei, frente a la Tercera Compañía de Bomberos, en la cual este apreciado vecino magallánico sirvió por décadas. De este modo, se materializó la “Calle Bombero Gerardo King Ruiz, en honor a su profunda dedicación al servicio de la vida bomberil y, por consiguiente, a la comunidad -como señalan sus familiares-, lo cual implicó que entregara su vida a Bomberos, gestionando y siendo pieza fundamental para que se concreten importantes logros para la institución, no solo a nivel regional, sino que también a nivel nacional.

En este contexto, el concejal de la Municipalidad de Punta Arenas, Francisco León Ponce, gestor de esta iniciativa, comentó que esto se viene ideando desde hace más de un año.

“Es muy valioso el aporte que él hizo y creo que se hizo justicia, con la ayuda del concejo, la Tercera Compañía de Bomberos y su familia. Esto hace más de un año se empezó a idear y, finalmente, este homenaje se logró y la calle está justo al frente de la compañía en la que él siempre estuvo como voluntario, en la Bomba Alemana, siendo partícipe de ella desde muy niño y hasta que llegó a la más alta jerarquía de la institución”.

Testimonio y orgullo familiar

Fue Goran Lausic, nieto de Gerardo King Ruiz, quien tuvo emotivas y valiosas palabras para referirse a la obra de su abuelo y acciones que plasmaron su existencia en la vida de Bomberos en la capital regional y también en nuestro país.

“Se inauguró una vitrina conmemorativa al bombero Gerardo King, mi abuelo, quien fuera direc-

tor honorario de la Tercera Compañía de Bomberos y superintendente del Cuerpo de Bomberos en muchos momentos y que, en efecto, también es honrado por la Municipalidad al bautizar la caletera que conecta la Tercera Compañía con Avenida Frei como Bombero Gerardo King Ruiz”.

Una vida en Bomberos

Goran fue enfatizó en sostener que su Gerardo King consideraba a sus compañeros de labores en la institución como su familia.

“Él entregó su vida a esa Compañía porque dio todo por el Cuerpo de Bomberos y eso era su familia. Fue un acto tremendamente especial, simbólico en muchos sentidos, fue devolver parte de su alma y de su esencia a lo que era la otra parte desbordante de su familia, para nosotros fue eso, fue honrar su memoria y vincularlo de forma permanente con ellos”.

La propuesta

El nieto de Gerardo King, comentó y con -

fidenció que cuando el concejal Francisco Leal nos comentó la idea que tenía él de proponer a su abuelo para que recibiera un nombre de calle, “parte de las conversaciones que tuvimos en el núcleo familiar, fue que teníamos que pensar la mejor calle para hacerlo y, a la par, se pensó que era un muy buen momento para poner en recuerdo las medallas y condecoraciones que recibió mi abuelo junto con su uniforme a la Tercera Compañía”.

Alcance nacional King fue fundador de la Junta Nacional de Bomberos, recibiendo distinciones a lo largo de Chile.

A nivel regional contribuyó en la creación de los cuarteles de la Quinta, Séptima y Octava Compañía, en el traslado de la Tercera a su ubicación actual.

De igual modo, luchó por muchos años para que se concretara la Cuarta Brigada de Río Seco que, lamentablemente, no se concretó mientras él estaba con vida, pero cuando la abrieron todos pensaron en él, como afirmó finalmente Goran.

Empresa Regional dedicada a las ventas industriales requiere:

VENDEDOR EN TERRENO

Con experiencia y Movilización propia

Enviar cv y pretensiones de sueldo al correo

postulacionpuq2024@gmail.com

La iniciativa responde a dar un homenaje a quien entregó gran parte de su vida a la institución.

AVISO DE REMATE

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 22 de marzo de 2024, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom se rematará inmueble, ubicado en esta ciudad, Pasaje Tres Proyectado N° 0677, que corresponde al Sitio N° 12 de la Manzana “F” del Conjunto Habitacional denominado “Villa La Molinera III” Primera Etapa, individualizado en el plano que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 2005, bajo el número 61, inscrito a fs. 586, nro. 1009 en el Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas a nombre de don ALICIA CRISTINA NUÑEZ ALVAREZ. Mínimo para comenzar posturas será de $78.756.756.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 6062023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON NUÑEZ”.

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 27 Crónica
CEDIDA Rodrigo Hurtado periodistas@elpinguino.com
28 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

Por marginación en Fidae

Comunidad judía expresa que “se está demonizando a Israel”

Ariela Agosin indicó que con la exclusión de empresas israelíes “nos dejan a todos los chilenos y especialmente a la

comunidad judía, en una desprotección absoluta, en una sensación de vulnerabilidad tremenda”.

La presidenta de la comunidad judía en Chile, Ariela Agosin, manifestó “decepción” sobre la decisión del Gobierno de excluir a empresas israelíes de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae).

Este martes el Ministerio de Defensa lo informó y generó una serie de opiniones divididas en el mundo político. “La ministra Tohá declaró respecto del incidente de la Fidae, de la decisión tan mala que ha tomado el Gobierno, que en la escala de prioridades lo primero son los derechos humanos, y yo estoy de acuerdo”, partió diciendo Agosin.

Por tanto, señaló que “ayer cuando sale el informe de Naciones Unidas corroborando las violaciones, mutilaciones, las torturas a las que habían sido sometidas las mujeres de Israel el 7

de octubre y que siguen siendo violadas sistemáticamente aquellas que están en cautiverio aún, pensé que (...) iban a salir a decir algo a respecto, iban a pedir la inmediata liberación de estas pobres mujeres y los demás que están viviendo un infierno”.

Sin embargo, “lo que vemos es una decisión que es contraria a lo que se requiere en defensa y seguridad en Chile, pero más allá de eso, claramente impulsada por los que son los partidos que acompañan al Gobierno hoy en día, una decisión que además de ser errada como digo, transgrede también los derechos de los distintos países y discrimina de manera terrible a Israel, no considerando lo que este país ha sufrido y lo que está sufriendo”, sostuvo.

En ese sentido, acusó que “lo que se hace es demonizar a Israel, lo que se

hace es discriminarlo y lo que se hace es boicotear, no al Estado de Israel, sino que a las empresas. Los mismos que señalan con el dedo a quienes hacen boicot en otros países a la población, hoy le están boicoteando a empresas israelíes”.

Dicho eso, Agosin aseveró que “francamente nos dejan a todos los chilenos y especialmente a la comunidad judía, en una desprotección absoluta, en una sensación de vulnerabilidad tremenda y eso sin contar el riesgo en el que han puesto al país estando hoy del lado contrario del que Chile siempre ha estado”.

“Recordemos que todos los países que han apoyado a Ucrania, salvo Chile, han estado con Israel, porque entienden todos los países del mundo democrático lo que se está jugando acá y los esfuer-

Desde la comunidad judía en Chile manifestaron su “decepción” por esta situación.

zos que se están haciendo en esta terrible guerra”, agregó.

Bajo esas consideraciones, reconoció que “estamos muy decepcionados de lo que

este Gobierno ha hecho. Ha ido mucho más allá de lo que nunca creímos”.

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 29 Internacional INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
AGENCIA UNO

Exconstituyentes hablan de “irresponsabilidad” y piden corregir situación

Actas de la Convención sin registro en línea

● todos estos estuviesen a disposición y libre acceso.

Los documentos no están disponibles en el sitio web, a pesar de que el reglamento estableció la obligatoriedad de que

Según comprobó Emol, a casi un año y medio del apabullante triunfo del Rechazo, no existe registro disponible de las actas de la mesa llevadas a cabo durante el proceso. Por otro lado, los archivos no están a disposición en la Biblioteca del Congreso Nacional, como lo establecía el reglamento. Cabe recordar que de acuerdo al Artículo 104 del reglamento: “La Convención Constitucional deberá contar con un sistema de archivo y gestión documental donde consten todos los documentos, independiente de su soporte (papel o digital) y tipo documental (actas, oficios, cartas, informes, declaraciones, comunicados, registros fotográficos y audiovisuales, sitios web, correos electrónicos, entre otros)”.

Así, diversas figuras cuestionaron la falta de información pública con respecto a los archivos de la primera Convención Constitucional.

Reacciones de exconstituyentes Distintos ex convencionales se refirieron y

reaccionaron a esta falta registros disponibles.

Fuad Chahín, exconvencional de la Región de la Araucanía por el pacto Lista del Apruebo, dijo que “cuando tú lees los reglamentos yo diría que 70% o 60% de las normas fueron letras muertas”. “Creo que hubo muchas cosas que se colocaron ahí, salvo yo diría en el reglamento general, que no se cumplieron, que eran más bien expresión de deseo que efectivamente tener la posibilidad real de poder implementarlo”, agregó.

A su vez, indicó que desde un punto de vista histórico sería importante que estuviesen disponibles, ya que “más allá del resultado, hay elementos interesantes desde el punto de vista de la discusión, de lo que hicieron los distintos invitados, de cómo se dio la deliberación dentro de la Convención, más bien para un análisis histórico y un aprendizaje de lo que ahí ocurrió. Y creo que sería muy importante que se pueda cumplir con eso”.

Felipe Harboe, ex constituyente de Ñuble por la Lista del Apruebo, espera que este problema pueda even-

tualmente ser corregido, ya que según dijo, sería positivo que quede constancia de estos procesos por “un tema de transparencia”.

“Más allá del fracaso del proceso, es un elemento histórico también que hay que tener en consideración. Por eso yo creo que sería bueno y que ojalá se corrigiera”, argumentó.

Nicolás Núñez, exconvencional de la lista Apruebo Dignidad, se sumó a las palabras de sus pares, y explicó que “por una cuestión de la historia de Chile deberían sistematizar, para darle objetivo neutral al relato, ya que se ha tergiversado mucho ese pequeño acápite reciente de la historia de Chile”, Geoconda Navarrete, de la lista Vamos por Chile, agregó que la falta del cumplimiento establecido en el reglamento “refleja claramente la irresponsabilidad que acompañó a gran parte del proceso.

“Creo que da cuenta de la irresponsabilidad de la administración de turno que debió velar porque esto se llevara a cabo. Más aún considerando la gran cantidad de recursos destinados, re -

cursos de todos los chilenos destinados a cada una de las etapas”, explicó Helmuth Martínez, candidato por la Lista del Pueblo, mencionó que esta situación “no le hace bien en general a la convivencia social chilena, porque de alguna manera este siempre tendría que ser un proceso abierto”. Finalmente, Pollyana

Rivera de Vamos por Chile, sostuvo que la falta de estos archivos es una acción “deliberada”.

“No quieren que recordemos que en la primera Convención Constitucional intentaron destruir el país, transformándolo en un Estado plurinacional”, comentó. En el sitio oficial de la Convención, el cual es www.

chileconvencion.cl. Si se ingresa y se hace click en el banner de “Actas de la Mesa”, no se encuentra nada.

Desde Archivo Nacional, organismo dependiente del Servicio de Patrimonio del Ministerio de Culturas, señalaron escuetamente que “el convenio que tiene el Archivo es de preservación y acceso, no de confección”.

30 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Nacional
Los documentos oficiales, ausentes en sitio web. Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 RIFLES AIRE COMPRIMIDO

Complejo año de Falabella y Cencosud

Las cifras del cierre de 2023 de los gigantes del retail

Ambas compañías entregaron los resultados de su ejercicio, en un año desafiante para la industria.

Los dos gigantes del retail chileno -y latinoamericano-, Falabella y Cencosud, entregaron recientemente sus resultados del ejercicio 2023, números que reflejaron un año desafiante para ambas compañías que vivieron agitados periodos el año pasado con la salida de sus gerentes generales -ya sea por mal desempeño o sanciones regulatorias- y sufrieron las consecuencias del deterioro del consumo producto políticas para contener la inflación en el país. Las mayores turbulencias, eso sí, las vivió Falabella, compañía sumida en una complicada situación financiera. Es que el año pasado la empresa controlada por las familias Solari, Del Río y Cúneo, registró una serie de contratiempos, como rebajas en su nota crediticia, cierre de tiendas y anuncio de venta de activos, cifras poco alentadoras y la prolongada búsqueda de un nuevo CEO -que se extiende hasta hoypara tomar el liderato tras la cuestionada gestión de Gastón Botazzini.

En su último reporte trimestral, la compañía minorista presentó una caída de 5,5% en sus ingresos consolidados entre los meses de octubre y diciembre de 2023, período que se enmarca como

SE

uno de los más relevantes en la industria por la temporada navideña. La compañía alcanzó ventas por $3.121.562 millones (unos US$ 3.559 millones) en el último cuarto del año. Pese a lo anterior, la empresa informó una mejora en su Ebitda, indicador que mide las utilidades antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones, que es seguido para evaluar el desempeño operacional de las compañías. En el cuarto trimestre de 2023, Falabella anotó un Ebitda por $292.061 millones, un alza de 30,2% versus igual período de 2022. La última línea de la firma reflejó utilidades por $70.433 millones (US$80 millones) en el trimestre octubre-diciembre, marcando un fuerte contraste con los $7.623 millones (US$ 9 millones) registrados en igual lapso de 2022. “En el cuarto trimestre de 2023 tuvimos mejores resultados gracias a la solidez de nuestro plan estratégico, cuyo principal foco es el cliente. Esto nos ha permitido mejorar significativamente los márgenes, cumplir nuestro plan de eficiencias y ser muy selectivos en nuestras inversiones, a pesar del entorno de consumo desafiante”, dijo Alejandro González, gerente general interino de Falabella. Sin embargo, el repunte en el

último trimestre no evitó las caídas en el holding minorista a nivel anual. Entre enero y diciembre de 2023 reportó una baja de 8,5% en sus ventas, tras obtener $11.245.359 millones en el período. El Ebitda anotó una contracción de 21,2% frente al 2022, con $740.784 millones, mientras que sus utilidades disminuyeron un 64,2%, sumando ganancias por $60.641 millones.

Por otra parte, la empresa indicó en su reporte que la deuda neta alcanzó $3.212.344 millones al cierre de diciembre de 2023, una disminución interanual de 12,5%. El nivel de apalancamiento de la compañía en relación con su Ebitda descendió a 6,5 veces, desde las 8,2 a septiembre, en medio de un plan de eficiencia impulsado por la firma. De todas formas, para González, el último repunte trimestral de Falabella dejaría en buen pie a la compañía para lograr la ansiada recuperación financiera. Esta última, anunciada una semana atrás. “El 2023 fue un año desafiante para Falabella, sin duda. Empezamos el año en un medio ambiente muy negativo, con una alta inflación y altas tasas de interés, lo que llevó a una baja en el consumo. (...) pero nos centramos en la recuperación de la rentabilidad y mejorar la experiencia de nuestros clientes”, dijo.

El 2023 fue un año desafiante para la industria del retail.

Cencosud y el golpe de la inflación argentina Cencosud, por su parte, también dejó atrás un año difícil, sobre todo producto del impacto de la inflación en sus operaciones en Argentina y la compleja situación macroeconómica en general de los países donde opera, con menores niveles de consumo y bajos niveles de crecimiento económico, como Chile.

Yendo a los números, el holding Cencosud cerró 2023 con utilidades atribuibles a propietarios por $220.280 millones, cifra que implica una disminución de 35% respecto de 2022. Sin embargo, la firma que opera en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Estados Unidos, informó ganancias por $751.279 millones (excluyendo la norma IAS 29 de economías hiperin -

flacionarias). El número representa un alza de 21,4% frente al ejercicio pasado. La compañía indicó que en el último trimestre enfrentaron un escenario desafiante, debido a que sus resultados se “vieron impactados por la fuerte devaluación del peso argentino, pero al mismo tiempo compensados por la solidez y resiliencia del negocio de supermercados”.

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 31 Economía
PISOS, SECTOR SUR CONSTRUCCIÓN DE 139 M2, 5 DORMITORIOS, 2 BAÑOS QUINCHO DE 100 M2 Y GARAGE 3 VEHÍCULOS INTERESADOS CONTACTAR AL TELÉFONO: +56 9 6843 6758
VENDE/ARRIENDA PROPIEDAD 2
AGENCIA
UNO

Rusia ha intensificado sus ataques en la región

Misil ruso impacta cerca del convoy de Zelensky y premier griego en Odesa

El ataque cobró la vida de cinco personas y ninguno de los dos mandatario salió herido, continuando su visita por la ciudad ● portuaria.

Rusia lanzó un ataque contra la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, el miércoles mientras el Presidente Volodimyr Zelensky y el primer ministro Kyriakos Mitsotakis de Grecia estaban de visita. Si bien el misil cayó a 152 metros de distancia, los mandatarios no salieron heridos y continuaron su visita por la ciudad portuaria.

Mitsotakis dijo a los periodistas en Odesa que él y Zelensky estaban visitando el puerto en el momento del asalto. “Escuchamos el sonido de sirenas y explosiones que estaban muy cerca de nosotros”, dijo, según Sulspine, una emisora pública. “No tuvimos tiempo de ir a un refugio”, añadió. El primer ministro griego llamó a la explosión un “vívido recordatorio” de que Odesa está atrapada por la guerra con Rusia, de acuerdo con France 24.

“Vimos este ataque hoy. Pueden ver con quién estamos tratando, no les importa dónde golpean. Sé que hubo

víctimas hoy, no conozco todos los detalles aún, pero sé que hay muertos y heridos”, dijo Zelensky desde Odesa el miércoles. “Primero y ante todo, necesitamos defendernos a nosotros mismos. La mejor manera de hacerlo es con un sistema de defensa aérea”, agregó el Presidente, de acuerdo con información de CNN. En el ataque murieron cinco personas.

Según el diario The Washington Post, “líderes extranjeros han realizado frecuentes viajes a Ucrania durante los dos años de guerra del país con Rusia, y esta no es la primera vez que se produce un ataque a una ciudad al mismo tiempo que la visita. Pero el incidente del miércoles destacó por lo cerca que estuvo el ataque con misiles tanto de Zelensky como de Mitsotakis”.

Tipo de armamento

No quedó claro de inmediato qué armas utilizó Rusia, pero la Fuerza Aérea de Ucrania informó sobre el posible despliegue de misi-

les balísticos. Pletenchuk dijo que se estaba llevando a cabo una investigación.

Oleksiy Goncharenko, un legislador ucraniano que se encontraba en Odesa en el momento del ataque, dijo que ocurrió alrededor de las 10:40 a.m. “Escuché explosiones, estaba muy cerca del puerto”, dijo en un mensaje de texto al diario The New York Times. “Era muy ruidoso”.

Odesa se encuentra en la desembocadura del río Danubio y es crucial para las exportaciones de cereales de Ucrania, que Rusia ha tratado repetidamente de frenar desde que lanzó su invasión. También es la base principal de la marina de Ucrania.

“Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque con misiles de alta precisión contra un hangar en el distrito portuario industrial de Odesa, donde se estaban realizando los preparativos para el uso en combate de barcos no tripulados de las Fuerzas

Direcciones:

Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca.

Teléfonos: 612 216137 / +569 4490 2373

El proyectil cayó a poco más de 150 metros de distancia de donde se encontraban ambas autoridades.

Armadas de Ucrania. El objeto fue alcanzado”, dijo en un comunicado, sin mencionar a Zelensky ni a Mitsotakis.

Rusia ha intensificado sus ataques en la región en los últimos días y el sábado un ataque con aviones no tripulados rusos contra

un bloque de apartamentos en la ciudad mató a 12 personas, incluidos cinco niños, dijeron funcionarios ucranianos.

“Con la calidad de siempre para ustedes”
32 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Internacional
EL PAÍS
VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
@local3435zonafranca
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

Fue parte del séptimo gabinete de Humala

Gustavo Adrianzén, exministro de Ollanta

Humala, asume como el nuevo premier de Perú

Tras la caída de Alberto Otárola como presidente del Consejo de Ministros, el exministro de Justicia y Derechos Humanos ● durante seis meses en el gobierno de Humala fue elegido por la Presidenta Dina Boluarte para liderar el gabinete.

Tras horas de especulaciones sobre quién sería el sucesor de Alberto Otárola, luego del escándalo que motivó su salida como presidente del Consejo de Ministros de Perú, finalmente fue Gustavo Adrianzén quien se erigió como el próximo primer ministro del país vecino.

Abogado especializado en derechos humanos de profesión, el político de 58 años ya tuvo un paso por la administración pública, cuando entre el 2 de abril de 2015 y el 20 de octubre del mismo año fue ministro de Justicia y Derechos Humanos en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).

El extitular de Derechos Humanos y actual primer ministro de Perú fue parte del séptimo gabinete de Humala, y ahora se alista para liderar el tercero de Dina Boluarte. La prensa peruana también recordó que durante una audiencia de la Comisión

La salida de su antecesor, Alberto Otárola, provocó la crisis total del gabinete ministerial, según dicta la Constitución de Perú, por lo que Boluarte debía ratificar o elegir nuevos ministros en las distintas carteras del Ejecutivo. Sin embargo, todos los ministros, a excepción del expremier, mantuvieron sus respectivos cargos en el gobierno.

Reacciones

Desde febrero del año pasado, Adrianzén oficiaba como representante permanente de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos.

Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de las protestas a fines de 2022 tras el arresto del expresidente Pedro Castillo, el abogado dijo a una ciudadana: “Ellos son los violentos, los que ocasionaron la muerte”, en respuesta a su comentario de que “el Estado miente”.

Desde febrero del año pasado, Adrianzén oficiaba como representante permanente de Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos.

Según el politólogo y analista en gobernabilidad Luis Nunes, lo realizado por Boluarte se trata de un “cambio estratégico”, señaló al programa radial La Rotativa del Aire-Edición Mediodía. “No se ha traído a un abogado cualquier, Adrianzén es un hombre conciliador, dialogante, a pesar de que tuvo algunos problemas con los medios de comunicación cuando fue ministro (de Justicia en el gobierno de Ollanta Humala), pero tengo la impresión de que ha calibrado sus posiciones”. También agregó que lo estratégico de la jugada es que “el nuevo premier tendrá un tiempo suficiente para calibrar lo que han hecho los ministros bajo la dirección de Otárola”.

En tanto, el periodista y analista político Enrique Castillo aseguró a RPP que también se puede leer desde otra perspectiva: “Sorprende que (Adrianzén) haya venido solo, lo cual demuestra que era un parche. No sorprende que sea un abogado

de esta naturaleza el que sea el premier. El Perú tiene que defender el indulto y hacer frente a los temas relaciones con las muertes durante las protestas. O sea, más va a pesar el tema legal que el tema de gestión”, argumentó.

A las 10:00 hora local, 12:00 en Chile, la mandataria le tomó juramento a Gustavo Adrianzén, y, de momento, Javier González-Olaechea, de Relaciones Exteriores; Walter Astudillo Chávez, de Defensa; Víctor Torres, del Interior, y Miriam Ponce Vértiz, de Educación, han sido reconfirmados en sus respectivos cargos ministeriales.

Desde la cúpula de la Alianza para el Progreso (APP) señalaron a El Comercio que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, había hecho un llamado a los dirigentes del partido para que no aceptaran ningún cargo en el gabinete frente a una renovación.

La salida de Otárola

Otárola salió de la dirección del gabinete luego de un escándalo que involucraba a una aparente pareja de 25 años, a la que habría beneficiado con contratos en el Estado, puntualmente en el Ministerio de Defensa.

“He tenido una conversación extensa, respetuosa, con la señora Presidenta de la República. (...) He comunicado mi renuncia al cargo para dar tranquilidad a la presidenta Boluarte para que recomponga su gabinete. Hay una línea de trabajo que se deja para el país”, dijo en la conferencia de prensa en la que anunció que dejaba el cargo de primer ministro.

jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 33 Internacional
Adrianzén fue ministro de Justicia y Derechos Humanos en el gobierno de Ollanta Humala. ANDINA
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS
Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ
Servicios:
34 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas Publicidad

la mejor vitrina de magallanes

Su

de

de

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00
www.elpinguino.com
nAtALeS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Sociedad Agricola y Ganadera SAN PETRONIO LTDA VENDE
Tratar en horas de oficina de lunes a viernes al fono 612 614107 TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
derecho
aprovechamiento consuntivo
aguas superficiales y corrientes del Rio Agua Fresca en la comuna de Punta Arenas, esta reducido a escritura publica.

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

P ROPIEDAD CENTRO , 3 dormitorios, 1 baño, living amplio, comedor grande especial empresa. $1.980.000 mensual, un mes garantía. Llamar +56997448639. (01-06)

S E ARRIENDA CASA DOS dormitorios, living comedor, cocina, consumos incluidos a matrimonio con un niño o solo. Valor $400.000 más garantía $100.000. Cel. 957695889, fono fijo 612263583. Ramón Carnicer 0338. (05-10)

$600.000 CASA, 4 DORMITORIOS, 2 baños, entrada vehículo, Pasaje Curicó esquina Gabriela Mistral. 226981154- 999491048. (07-25)

90 Propiedades Venden

SE VENDE SITIO EN V ILLA A NDREA 974194110 -975450099 . (21-27)

100 Construcción

I NSTALACIONES EL é CTRICAS 983245952. (02-07)

110 Guía para el hogar

V ENDO 16 PLANC h AS DE FIERRO acanalado, 2 1/2. 4 planchas 3 metros, en $70.000 usada, casi en buen estado. 4 Termo para chulengo $5.000 c/u. Tratar 932285422. (01-06)

M Á q UINA ELEVA h OMBRES

Snorkel UL25, $7.500.000, 9,6 mts. Vehículo petrolero Van cargo Refine, 2011 $9.290.000. Escalera telescópica 6 mts $120.000. Teléfono +56997448639. (01-06)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA ALBA ñ IL

Presentarse con curriculum vitae y certificado de antecedentes, en Chiloé N° 715 horario de oficina (27-03)

S E NECESITA CONDUCTOR PARA bus interurbano, con experiencia comprobable de al menos 2 años. Indispensable licencia profesional y antecedentes intachables. Enviar CV a: contacto@transportesaxac. cl. (27-02)

SE NECESITA MAESTRO COCINA y / o ayudante avanzado para Hostería en Cerro Sombrero. Contacto fono o WhatsApp + 569 96407385. (28-01)

S E NECESITA OPERARIO PARA labores de envasado en planta de agua, colaborador proactivo y responsable. Contactarse +56940062138, horario oficina . (29-03)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schopería. Llamar 982972145 o tratar ]Avda. España 1324. (01-10)

N ECESITO URGENTE C h OFER para colectivo. 968032322 . (02-08)

E MPRESA DE SERVICIOS DE alimentación a faenas, requiere contratar maestro de cocina encargado de rol, con experiencia en el puesto, capacidad de liderazgo, proactivo, responsable y con manejo en Excel, para rol 9x5 en tierra del fuego. Buen nivel de remuneración. Comunicarse al +56989697726 . (05-08)

N ECESITO C h OFER PARA colectivo línea 220. Tratar al 976158637 (06-09)

NECESITO E jECUTIVAS DE VENTA Enviar curriculum a: esaez@protegerpuntaarenas.cl . Fono 998742286 (07-13)

350 Empleos Buscados

M E OFRE z CO PARA h ACER ASEO, tres veces a la semana. 954343862 (02-03)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 959001937. (05-06)

360 Clases Particulares

C LASES TAIC h I , INSTRUCTOR Alex, martes, jueves de 20:00 a 21:00 hrs, sala Alma. 974502946 . (05abr)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
PUBLIqUE CON NOSOTROS atención empresas contáctenos al 2 292900 / clasificados@elpinguino.com Vendo camión Jac Urban 1045, año 2021 nUEVo Con EqUiPo dE FRio, 3.100 kG. dE CARGA $22.000.000. CONSULTAS AL +56983736419 SE ARRIENdA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 REPARTO A DOMICILIO 612280749 974523586 PAPAS NUEVAS $18.000 (SACO 25 KG.) VENdO EN CEmENTERIO PARqUE CRUz dE FROwARd, 2 SEPULTURAS jUNTAS y 1 SEPARADA SECTOR jARDíN LAS LENGAS. INTERESADOS CONTACTARSE AL 998224046 (19marz) CONTACTARSE AL CEL: +56995335165 SE VENdE HyUNdAI TUCSON AñO 2022, AUTOMÁTICO, BENCINERO, FULL EqUIPO, 26.500 KMS (27) www.elpinguino.com $8.300.000 WhATSAPP +56978568462 SE VENdE POLARIS, AñO 2018 hOMOLOGADO, NO zONA FRANCA, VARIOS ExTRAS (15)

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

aboGaDo aLeXis JaVier

aLMonaCiD ManCiLLa

Materias: Derecho de familia; Alimentos; Divorcios; Derecho civil; Redacción de escrituras, Derecho Laboral; Policía Local. Consultas vía zoom, meet.

Contacto:

Whatsapp y teléfono: +56963949787 alexalmonacid12@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

(17may)

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

poDoLoGía CLíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar.

(18nov)

Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

SÓLO MENSAJES

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Psicólogos

Guía automotríz

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO

Escapes y Gomería UMANZOR

Derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros.

Derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía Local. recursos de protección, amparos.

Contacto: +569 65713086

Odontólogos

CLíniC iMpLan

Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

(15may22)

contacto@barriaysaez.cl Av.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 37
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
PROFESIONALES
POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354 usana Parraguez Ll. sicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl CLICK AQUí SÓLO MENSAJES II VERSIÓN PROGRAMA DE IMAGEN CORPORAL 01 Programa de M ndfulness, concienc a corporal, compasión, construcción de nuevas narrativas y autocompasión 02 03 04 Te acompañaremos durante V módulos, 10 sesiones Profund zando suavemente en la imagen corporal Criter os de inclusión cupos lim tados aprendizaje personalizado Si eres una persona que sufre con su cuerpo sintiendo en momentos verguenza rabia y asco por lo que ves Este programa es para ti Quieres más información, escríbenos @espaciopsicovital susana@espaciopsicovital.com CLICK AQUí
España
959 www.elpinguino.com

oBiTUArio: TELECILA DEL CARMEN GÓMEZ GÓMEZ.

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1)

!"#"$%#& ("#'$&)*"+ ,-*".',-*". 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, <+,)/#:'#!=#%:0+*

9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?& +, @%+;+*!A B:+;'#!:+*B#&*# ) ,)*!CDEFF!G:*4!+&!,)!()B',,)!0+, "+$+&/+:'# H%&'('B), I9):)!J:)%&K /01234526'&17414

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

38 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les
!"#"$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%&'()*+(,$-'.*'*

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Su alma es fuerte, pero también necesita sentir el amor de las demás personas. SALUD: Evite cualquier mal rato qué puede terminar afectando su sistema nervioso. DINERO: Cuidado con las decisiones que toma, evite poner en riesgo su trabajo. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 4.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Su corazón pide a gritos el tener otra oportunidad para amar por lo tanto debe dársela. SALUD: Usted es una persona fuerte y que puede salir adelante, sólo necesita cuidarse más. DINERO: Tiene la capacidad, pero le falta iniciativa y eso es lo que debe corregir. COLOR: Fucsia. NUMERO: 11.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No es difícil hacer sentir especial a una persona solamente debe poner de su parte y dejarse fluir. SALUD: Ponga atención a sus molestias para evitar complicaciones más importantes. DINERO: Para lograr su sueño solo necesita constancia y mucha paciencia. COLOR: Lila. NUMERO: 25.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No se deje influenciar tanto por las opiniones externas porque lo más importante es lo que usted siente. SALUD: Cualquier presión emocional debe estar lejos de usted. DINERO: Son tiempos donde el dinero se debe cuidar y proteger en lugar de malgastarlo. COLOR: Celeste. NUMERO: 1.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La responsabilidad recae en ambas partes no solo en una. Es por esto que no debe culpar a su pareja solamente. SALUD: Ser optimista siempre ayuda cuando se trata de mejorar la salud. DINERO: Tenga confianza en las decisiones que está por tomar. COLOR: Plomo. NUMERO: 5.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Lamentarse no le permitirá que la felicidad se logre más rápido, si realmente deseas saber usted juéguesela. SALUD: Un buen descanso le ayudará a estar de mejor ánimo para mañana. DINERO: Arriesgar sus recursos no es una buena decisión.

COLOR: Calipso. NUMERO: 17.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si su pareja ha puesto de su parte y le ha entregado confianza entonces no la/o defraude. SALUD: Evite las tensiones por algunos días hasta estar mejor de los nervios. DINERO: Si distribuye mejor lo que tiene es más factible que las cosas comienzan a andar mejor en lo económico. COLOR: Marengo. NUMERO: 55.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Póngase mejor para así tener un buen diálogo y poder solucionar las cosas hoy entre usted y su entorno cercano. SALUD: No debe poner su salud en riesgo solo por querer pasarla bien un rato. DINERO: Siempre es bueno incentivar el trabajo en equipo. COLOR: Morado. NUMERO: 8.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Recuerde que en el amor hay que dar para recibir. SALUD: No exagere las cosas ya que no ayuda a que su estado anímico pueda mejorar. DINERO: Con esfuerzo y sacrificio logrará cumplir sus sueños y anhelos. Enfoque su empeño. COLOR: Rosado. NUMERO: 24.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Valore siempre el cariño que le tratan de entregar las demás personas. SALUD: Es necesario por su salud que disminuya el estrés, para eso es ideal que tenga distracciones. DINERO: Cuando se quieren enmendar las cosas toda acción valdrá la pena. COLOR: Granate. NUMERO: 14.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Analice lo que está haciendo porque es importante evitar causar daño en los demás. SALUD: No decaiga, es usted quien debe animarse y salir adelante. DINERO: Cuando se trate de su trabajo es importante que se deje llevar por su instinto. COLOR: Negro. NUMERO: 7.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No vale la pena que intente sostener algo que no está haciendo satisfactorio para ninguna de las dos partes. SALUD: No es necesario estar todo el día haciendo deporte, con un poco bastará. DINERO: No pierda ninguna oportunidad. COLOR: Verde. NUMERO: 12.

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

Cuadrante

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas 39
Plan Cuadrante Punta arenas Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792
n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775
n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837
n°4 e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811
n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832 CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO

MuLTIORGASMICA

COMPLACIENTE DIVINA. 927051982

(27-07)

PENDEJITA

(11-14)

MAÑANERAS

DESDE 10 MIL, PROMO TODO EL DÍA. 958331443.

ANITA

VOLUPTUOSA, CHILENA AMOROSITA, ARDIENTE, LINDA, CABAÑA PRIVADA, FULL DISCRECIÓN, SOY BESADORA 107- 75- 102. 927422108 (11-14)

NINA

(11-14)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLA MÁS RICO, ATENCIÓN A MAYORES, LUGAR PROPIO. 950362515.

BIEN POTONA Y COMPLACIENTE. LLAMAME +56984902773

(27-07)

ARDIENTE +56936233889

SIN

POTONA

ARGENTINA

(29-05)

INFIEL $15.000 MAÑANERA +56971207494

CHILENA

(11-14)

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369.

(11-14)

CARICIAS MÁS, LUGAR PROPIO. 950362515.

40 jueves 7 de marzo de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS ROMINA
AÑOS, ATRACTIVA, BUEN SERVICIO, LINDOS SENOS. WHATSAPP O LLAMAR +56944599543 (23feb) GYNA
DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, CÁMARA, SAUNA, MASAJES, PROMOCIONES. 950293100
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT (18feb) JOVENCITA PASIÓN DESENFRENADA. 973388726 (23-29)
AMOROSA. 947777440 (23-29) ARDIENTE MORBOSA SENSUAL. 996961111 (23-29) (13-16) ALONDRA
Y APRETADITA. 951914260 (06-11) KATY
PARAGUAYA, 15 EL MOMENTO, SUPER CARIÑOSA. 936779781. SOLE
MADURITA EXQUISITA
(09-14) MADuRITA RICA. +56965436066 (10-16) MADuRITA CARIÑOSA, AMOROSA +56965436066 (10-16) LORENA EXCELENTE SERVICIO 56997621492 (01-06) HOTPATAGONIA.COM BELLAS Y SENSUALES (17 marzo) JOVEN POTONA SEXY. +56928126953 (10-16) MORENA BELLA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) JOVENCITA RECIéN LLEGADA 973388726 (10-16) GRANDOTA CALIENTE AMOROSA SOLO WHATSAPP +56947777440 (10-16) SIMPáTICA DISPUESTA COMPLACIENTE +56928126953 (10-16) www.elpinguino.com Av. España 959 web diario Tv radio FLORENCIA ARGENTINA ESQUISITA. LOS MEJORES MASAJES CON FINAL FELIZ. +56920850717. (02-07) COTE LINDA MUJER CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066. (11-14) Tu POLOLA AMOR. 951911052 (13-16) WuENDY RICA Y APRETADITA. 951914260 (13-16) BIANKA MUY CARIÑOSA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA SIN APUROS, BESOS RICOS,
30
ALTA
(07-24)
GRANDOTA CALIENTE
NUEVA
GORDITA
PARAGUAYA,
TRATO DE AMANTE, ATENCIÓN 24 HORAS. 953179115.
JOVEN
SEXY
POTONA +56928126953 (29-05)
(29-05)
MASAJES
ARGENTINA
APUROS +56936359818 (29-05)
+56946644316 (29-05) MARÍA
+56990135514 (29-05) CASADA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.