06-05-2021

Page 1

Coronavirus en la región

en punta arenas

Claudio Radonich: “Es una pelotudez, en vez de dar ese permiso a los políticos se lo deberían dar a los emprendedores que tanto han sufrido en Magallanes”

Mientras Magallanes aumenta trazabilidad, el Hospital Clínico deberá reconvertir camas críticas por tercera ola

Avanzan trabajos en calle Enrique Abello y aseguran que obras no se verán detenidas por la cuarentena

(Página 4)

(Páginas 2 y 3)

Año XIII, N° 4.670

(Página 14)

VER VIDEO

jcs

Candidato a alcalde por permisos a políticos

Punta Arenas, jueves 6 de mayo de 2021

www.elpinguino.com

Canal 4 señal abierta / 30 señal cable

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

61 2 292900

Radio

+569 58575527

A la cárcel chofer ebrio que causó la muerte de joven y dejó grave a otra (Página 6)

Alta afluencia de público marcó la jornada previa a cuarentena

Fiscalización de la pdi

Detienen a cuatro extranjeros por infracción a Ley de Extranjería

(Página 13)

(Página 11)

conflicto en argentina

Habilitan paso Pino Hachado para tránsito de camiones (Página 13)

fuertes fiscalizaciones

Cierran tres locales comerciales por falta de medidas sanitarias jcs

(Página 3)

VER VIDEO

Envían a prisión a reincidente de violencia intrafamiliar tras intentar asesinar a su expareja impulsado por celos (Página 7) EDITORIAL: Manejo en estado de ebriedad (Página 8) OPINIÓN: Andro Mimica: “La incertidumbre de una nueva cuarentena” /Alejandra Muñoz: “Crónica de una muerte anunciada” /Raúl Caamaño: “Probablemente” (Página 9)

El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 4 - Máxima 10º

@pinguinodiario

diarioelpinguino

@el_pinguino_multimedia

Pingüino Multimedia


Tras visita del coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud, Luis Castillo

Balance Covid-19

Brusca caída de exámenes sostuvo fuerte aumento de positividad Una fuerte caída en exámenes analizados y en paralelo una brusca alza en la positividad fueron parte de las cifras entregadas por la autoridad regional en el balance Covid-19 durante la jornada de ayer, donde, además, se notificaron 83 nuevos casos de coronavirus. Un total de 494 exámenes PCR fueron analizados el miércoles, según cifras de Epivigila, lo que otorgó un aumento en la positividad diaria que llegó al 15%, mientras la acumulada de los últimos siete días también subió, eso sí a un 10%. En cuanto a la ocupación hospitalaria regional, son 78

archivo

Crónica

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

los pacientes internados por Covid-19, lo que representa un 24% del total de personas internadas. Así la UCI de la red de salud pública notificó que se encuentran 19 pacientes en el Hospital Clínico y cuatro en el Hospital de Puerto Natales, mientras que en el Hospital de las Fuerzas Armadas hay cinco pacientes internados y en la Clínica Red Salud siete personas están hospitalizadas. En total fueron nueve las camas críticas disponibles ayer a nivel regional: cinco en el Hospital Clínico, una cama en Puerto Natales y tres en la Clínica Red Salud Magallanes.

BALANCE

Hospital Clínico nuevamente ampliará capacidad UCI ●● Pese a que no se ha confirmado la cantidad de camas en que será ampliado, esta se irá evaluando en base a la evolución de la pandemia y demanda de dicha unidad. Marcelo Suárez Salinas

U

msuarez@elpinguino.com

n poco más de 24 horas estuvo en Magallanes el doctor Luis Castillo, coordinador nacional de camas críticas del Ministerio de Salud, quien visitó la región y en especial el Hospital Clínico para inspeccionar en terreno la crítica situación hospitalaria que ha enfrentado en las últimas semanas el centro referencial Covid-19. En ese sentido, se confirmó que, por cuarta vez, el HCM realizará una reconversión de camas críticas para así nuevamente ampliar su capacidad y poder satisfacer la alta demanda que ha debido enfrentar producto de la pandemia. “Hemos analizado y colaborado cómo organizarnos para aumentar las camas críticas y permitir satisfacer las

necesidades de la región, frente a la emergencia de los casos graves. Se han vertido todos los esfuerzos para construir y crecer en camas de cuidados intensivos en la Red Integrada y el hospital. Gracias al tesón de su personal aumentaron un número significativo de camas críticas, manteniendo la oferta a los magallánicos”, precisó Castillo. Por su parte, Ricardo Cont reras, director del Hospital Clínico, valoró la visita, que permitirá implementar prontamente la s nueva s med id a s adoptadas. “Esto va a permitir entregar una mayor respuesta en algunos aspectos del hospital. Traduciéndose en una ampliación del plan de contingencia que busca aumentar las capacidades y la oferta que hoy día puede entregar el hospital espe-

cedida

2

Tras su visita, Luis Castillo confirmó que de ser necesario nuevamente la UPC del Hospital Clínico deberá ser ampliada. cialmente en camas UCI, que permiten entregar atención a los pacientes críticos más complejos vinculados al virus SARS-CoV-2 y,

otras patologías de gravedad que no están ausentes en los requerimientos de nuestro establecimiento”, sentenció Contreras.


Crónica

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Cierran tres locales en el centro de Punta Arenas

archivo

Los protocolos sanitarios son de conocimiento público, pero aun así existen empresas y locales comerciales que no los implementan, pese a que ya se cumple más de un año desde el inicio de la pandemia. Por otro lado, las fiscalizaciones a dichos establecimientos se han ido intensificando tal como fue anunciado hace unas semanas por las autoridades regionales. En ese sentido, durante una fiscalización realizada el martes es que se informó ayer del cierre temporal de tres establecimientos comerciales del centro de Punta Arenas por la nula implementación de medidas

sanitarias para combatir el Covid-19. Fue el seremi de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo, quien confirmó lo sucedido: “Ayer (martes) se realizaron tres sumarios sanitarios con prohibición de funcionamiento a locales comerciales del centro de Punta Arenas por temas que a esta altura ya deberían estar superados e internalizados, por ejemplo, la información del aforo permitido, disponer de alcohol gel y uso obligatorio de mascarillas tanto para trabajadores como para clientes”. Finalmente, Castillo hizo un llamado a reforzar las medidas exigidas para el buen funcionamiento de este tipo de locales.

Según último informe TTA del Ministerio de Salud

Magallanes logró aumentar trazabilidad a niveles óptimos ●● El alza progresiva que ha tenido la región la sitúa entre las cuatro con mejor resultado en la búsqueda de contactos estrechos. Marcelo Suárez Salinas

L

msuarez@elpinguino.com

as buenas gestiones siempre obtienen buenos resultados; en algunas instancias estas pueden demorar, pero a la larga siempre llegan. Es así como según el último informe del Ministerio de Salud respecto de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, Magallanes se sitúa entre las regiones con mejor evolución en la búsqueda de contactos estrechos. Atrás quedaron las cifras que indicaban que por cada contagiado solo se podía identificar un contacto estrecho. Actualmente esto cambió de manera radical, siendo indicados por cada caso positivo 3,2 contactos estrechos, cifra “óptima” teniendo en consideración que el promedio nacional solo llega a 2.6 contactos estrechos por cada contagiado.

Aislamiento Otro punto azul que ha logrado optimizar Magallanes es el proceso de aislamiento, el cual se ha transformado en un pilar fundamental a la hora de poder realizar las cuarentenas obligatorias o preventivas y no se cuenta con los espacios correspondientes. Así, según el informe TTA del Minsal, la región durante la semana del 24 al 30 de abril aisló a 61 personas, lo que representa el 76,3% del total de personas que fueron notificadas. Testeo Donde lamentablemente las cifras se han visto estancadas es en el proceso de testeo masivo que se lleva adelante a través de las búsquedas activas, aquí hay dos indicadores que no se han podido superar. Durante la misma semana antes mencionada solo fueron testeadas 5.746 personas, algo

PÁGINA WEB

archivo

Por falta de protocolos Covid-19

3

Pese a las buenas cifras, el testeo se ha mantenido bajo la media nacional. así como 820 por día, una de las más bajas a nivel nacional, a eso hay que sumar que dicha cantidad de exámenes otorgaron una positividad del 12% a la región, por lo que el

llamado de la autoridad sanitaria es a seguir participando en las campañas de búsquedas activas que se llevan adelante diariamente en distintos puntos de la región.


4

Crónica

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Hoy a las 18 horas en Pingüino Multimedia

Anoche en Programa Barómetro

Encuentro reúne a candidatos a gobernadores para conocer sus ideas sobre la conservación de la Patagonia chilena

Pingüino Multimedia realizó debate televisivo de candidatos a gobernador regional

Climático, fortalecer la vocación turística del territorio a través de un turismo sustentable y trabajar con las comunidades locales para fortalecer la gobernanza para la conservación, entre muchos otros. “Este encuentro es importante para conocer las distintas propuestas y visiones de los candidatos. Chile transita por un período histórico porque son las primeras elecciones ciudadanas de gobernadores/as, y además en el marco de la descentralización regional, los candidatos contarán con nuevas atribuciones para su gestión regional. Es fundamental conocer sus ideas y desafíos para conservar el tremendo patrimonio natural y cultural de la Patagonia chilena y el desarrollo y bienestar de sus habitantes”, señala el Dr. César Guala Catalán, director del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, quien será el anfitrión. El encuentro, que busca contribuir al proceso de diálogo democrático y respetuoso que demanda el proceso electoral, cuenta con el apoyo de diversas organizaciones interesadas en la conservación de los territorios, como Aysén Mira el Mar, el Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia; Observatorio de la Costa, Grupo Patagonia Mar y Tierra y Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile. El encuentro en Magallanes será transmitido por Pingüino Multimedia a las 18 horas, además de las cuentas de YouTube y Facebook del Programa Austral Patagonia @programaaustralpatagonia

En la oportunidad participaron cuatro de los cinco candidatos, pese a que todos fueron invitados. Así fue como en 120 minutos se pudo escuchar parte de los programas de gobierno que tienen Claudio Flores, Christian Matheson, Manuel José Correa y Juan José Arcos. Jorge Flies Añón se ausentó por segunda vez de un debate público de cara a las elecciones del 15 y 16 de mayo próximos.

Claudio Radonich en programa “Las cosas por su nombre”:

“Yo creo que mi votación va a ser más alta que el 2016” ●● El candidato a la reelección además señaló que ayer fue su último día de campaña ya que considera que es ilógico que los candidatos tengan permiso para hacer campaña en medio de cuarentenas. Gerardo Pérez F.

U

gperez@elpinguino.com

na alta interacción con auditores y cibernautas tuvo ayer la tercera edición del programa radial “Las cosas por su nombre”, que conduce el periodista Juan Ignacio Ortiz de lunes a viernes de 12 a 13 horas. El entrevistado de ayer fue Claudio Radonich Jiménez, quien se repostula a la Alcaldía de Punta Arenas. En el programa al abogado se le recordó la cantidad de votos que ha sacado durante las elecciones en las que ha participado desde 2009 hasta 2016, cuando fue electo alcalde de Punta Arenas. Ante ello, Radonich señaló que “hay que recordar que para las elecciones municipales (2016) votaron 33 mil vecinos, para el plebiscito votaron 42 mil personas. Yo creo que la votación próxima

será más alta que en la municipal pasada, y creo que un poco menos que para el plebiscito del año pasado. Espero que pueda tener una votación un poco más alta en cantidad de votos que el 2016”. - ¿Usted está diciendo que será reelecto? “Sí, yo tengo la esperanza.. Y eso lo he visto en los puerta a puerta que hago. Yo he recorrido las calles y yo no ando con un grupo grande de personas. Somos tres personas las que estamos y hoy (ayer) es mi último día, porque empezamos la cuarentena, pese a que a los candidatos le dan un permiso especial, pero esto es el mundo al revés y creo que es una pelotudez, en vez de dar ese permiso a los políticos se lo deberían dar a los emprendedores que tanto han sufrido en Magallanes durante este año y meses de pandemia”.

VER VIDEO

imagen de programa “las cosas por su nombre”

Hoy, de manera virtual, se desarrollará un encuentro en los que el Programa Austral Patagonia, junto con el apoyo de diversas organizaciones, reunirá a todos los candidatos a gobernadores de la región. Dicho programa se realiza también en fecha distinta con los candidatos de Los Lagos y Aysén. La cita tiene como finalidad conocer las visiones de las futuras autoridades regionales en cuanto a conservación en la Patagonia chilena, las oportunidades para el desarrollo local y los beneficios para su gente. Hoy existe un enorme desafío, y al mismo tiempo una oportunidad, de dirigir los esfuerzos a la conservación de la Patagonia chilena, un sistema archipelágico complejo de más de 40 mil islas, 40 parques y reservas nacionales y una identidad cultural propia. En este desafío, los gobernadores podrían ser protagonistas de una construcción desde lo local, con una mirada integral sobre el territorio que impulse, por ejemplo, la vinculación de las comunas con las áreas protegidas, que funcionan como entrada a estas áreas, lo que hoy se conoce como comunidades portal. Entre las atribuciones, las autoridades regionales podrán impulsar el diseño de políticas regionales de conservación, incorporar la conservación y protección de áreas protegidas en los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial y Planes de Ordenamiento Costero, así también, diseñar Planes Regionales de Resiliencia al Cambio

Con una alta audiencia televisiva se desarrolló anoche el debate final de candidatos a gobernador regional, organizado por Pingüino Multimedia y transmitido a través de la señal televisiva y en Facebook Live y YouTube. En la instancia, los candidatos tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus diferentes posturas respecto de diversas temas de interés regional.

Claudio Radonich participó ayer en el programa radial de mediodía en Pingüino Multimedia.


Publicidad

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

5


6

Tribunales

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

No hubo consenso entre los jueces

Tribunal Oral condena a sujeto que agredió a su pareja en el Festival de la Cerveza Por mayoría, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas condenaron al sujeto de iniciales H.U., quien fue declarado culpable de haber agredido a quien fuera su expareja. El delito se cometió en la noche del 13 de enero de 2018. La víctima se encontraba en el Festival de la Cerveza que se celebraba en el Club Hípico. De improvisto, el condenado –con quien tuvo una relación de convivencia durante nueve años– llegó al lugar y comenzó a insultarla. Las agresiones subieron de tono cuando la agarró de los brazos y la apretó fuertemente. El hombre habría intentado agredirla, pero los amigos de la víctima intercedieron y la defendieron. Luego de más de tres años el sujeto pudo ser enjuiciado. La Fiscalía lo acusó por lesiones menos graves y desacato, porque supuestamente tenía una orden de alejamiento al momento de la

agresión. Aunque fue absuelto de ese delito, el tribunal lo condenó por las lesiones. “A la decisión de condena se arribó teniendo en consideración la prueba incorporada por la Fiscalía, la que ha sido de la entidad suficiente para superar el estándar de condena”, dice el veredicto. Aunque los jueces José Octavio Flores y Jaime Álvarez se inclinaron por la culpabilidad del sujeto, el magistrado Luis Enrique Álvarez fue el voto disidente. Según él, durante el juicio no se pudo acreditar que el condenado tenía intenciones de lesionar a la víctima. La sentencia se conocerá el próximo lunes. Si el tribunal acoge la solicitud de la Fiscalía, el condenado podría pasar tres años en la cárcel.

Dos salieron eyectadas

Encarcelan a chofer de volcamiento donde murió una joven mujer Juan Valenzuela

T

jvalenzuela@elpinguino.com

ras 10 días de protagonizar un accidente que concluyó con una pasajera fallecida y otra en estado grave, Sebastián Oyarzo Oyarzo –el joven de 22 años que conducía el vehículo– quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas. El imputado fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad: con resultado de muerte y con resultado de lesiones graves. A criterio del tribunal, su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que ordenó su envío a la cárcel mientras sea investigado. Estado de ebriedad El accidente ocurrió el domingo 25 de abril. El joven pasó la noche en una casa de Villa Las Nieves, donde compartió bebidas alcohólicas con un grupo de compañeros de enseñanza básica. Cuando decidió irse de la velada, accedió a trasladar a

dos mujeres que también retornarían a sus casas. Eran cerca de las 7 horas de la madrugada cuando el imputado conducía el móvil con las ocupantes. En su trayecto pasó por la Avenida Frei, cuya calzada estaba cubierta por un manto de agua lluvia. Por su presunto estado de ebriedad y una velocidad imprudente, el conductor perdió el control y chocó contra la solera. Para retomar la dirección giró el volante en sentido contrario y el vehículo se volcó. Ningún pasajero tenía cinturón de seguridad. Las dos mujeres salieron eyectadas del Suzuki Swift, cuyos vuelcos concluyeron frente a la entrada del Mall Espacio Urbano Pionero. La copiloto del vehículo quedó con un TEC grave, fracturas en varias partes del cuerpo y una contusión cerebral. Aunque fue asistida por el SAMU minutos después del accidente, falleció a las 15 horas, aproximadamente. La mujer que iba en el asiento trasero también salió eyectada del móvil. Se fracturó un hueso de la columna, una herida de

carácter grave según el dato de atención de urgencias. El conductor del móvil quedó policontuso y fue trasladado al hospital regional. Ahí, Carabineros se dio cuenta de que no tenía un salvoconducto ni licencia de conducir. De acuerdo con uno de los doctores que lo atendieron, estaba bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, no pudo ser formalizado en el recinto asistencial debido a su protocolo de Covid-19. El Ministerio Público tuvo que tramitar una orden de detención que finalmente fue autorizada ayer por el tribunal. A las 18.30, la SIP de Carabineros detuvo al joven. A la cárcel Tras pasar la noche en la comisaría, Oyarzo Oyarzo se conectó al Juzgado de Garantía por vía telemática. Lucía vendas en sus dedos y pequeños cortes en las manos. La Fiscalía le comunicó que sería investigado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y otro con resultado de daños. Además se le imputó un delito por infringir normas

luis garcía

●● El individuo, de 22 años, fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, entre otros ilícitos. Aún está pendiente su examen de alcoholemia.

El vehículo Susuki Swift fue periciado por funcionarios de Labocar y SIAT de Carabineros en Punta Arenas. sanitarias. Como medida cautelar, el fiscal Sebastián González solicitó al tribunal que ordenase la prisión preventiva. “Tenemos a una persona de 22 años que conduce completamente ebrio un vehículo con dos ocupantes. No cumple con requisitos mínimos como ponerse el cinturón de seguridad ni insta a los ocupantes que lo

ocupen. Tampoco ha tenido licencia alguna”, dijo el persecutor para justificar que la seguridad del joven constituye un riesgo. La defensa se opuso a que Oyarzo Oyarzo fuese enviado a la cárcel. El abogado Guillermo Ibacache argumentó que el imputado colaboró con la justicia –prestó una declaración volun-

taria– y no tiene antecedentes penales. Sin embargo, el juez Ricardo Larenas se inclinó por la posición de la Fiscalía. Mientras dure la causa, el joven estará recluido en la Cárcel Pública de Punta Arenas. Aún queda pendiente que el Servicio Médico Legal obtenga el test de alcoholemia.

Constituyente


Tribunales

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

7

También fue formalizado por desacato

Sujeto que estranguló a su expareja es enviado a la cárcel por femicidio frustrado ●● De acuerdo con la Fiscalía, el imputado se presentó en estado de ebriedad en el domicilio de su exconviviente, donde la agredió hasta casi terminar con su vida. Juan Valenzuela

E

jvalenzuela@elpinguino.com

gentileza: malleco 7

l presunto autor de casi quitarle la vida a su exconviviente, un sujeto de 34 años de iniciales D.M., estará recluido en la cárcel. Así lo dispuso el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, que ordenó la prisión preventiva mientras se investigue el femicidio frustrado. La víctima soportó las agresiones del imputado al menos durante cuatro días. Hasta el sábado, ambos lle-

vaban tres meses de relación y compartían un domicilio en calle Jorge Montt. Presuntamente, ese día el hombre ingería alcohol y no dejaba dormir a su pareja, quien le llamó la atención. Alterado, la amenazó de muerte con un cuchillo mientras la agarraba del cuello. Tras ser detenido, el tribunal supo de esta situación y ordenó que el imputado abandonase el hogar común. Además, no podía acercarse a la víctima en un radio menor a 100 metros.

El juez Ricardo Larenas decidió que el imputado cumpliese con prisión preventiva.

Sin embargo, el miércoles quebrantó la orden de alejamiento. Bajo los efectos del alcohol, ignoró la medida cautelar impuesta y encaró a su expareja. “Sé que me delataste, me las vas a pagar”, habría dicho entre improperios. Presuntamente, comenzó a golpear con pies y puños a la mujer, para después agarrarla del cuello y asfixiarla. La víctima se quitó de encima al agresor con un golpe de rodilla en su zona genital. Descalza, huyó del hogar y solicitó auxilio, siendo socorrida en el Regimiento de Pudeto. El imputado también se fue del lugar, pero sería detenido por Carabineros a mediodía del miércoles. Tras constatar lesiones, lo trasladaron a los calabozos de la comisaría, donde pasó la noche. Al día sig uiente, la Fiscalía lo formalizó por femicidio frustrado. “El estrangulamiento es una conducta idónea para ocasionar la muerte de una persona, sobre todo si se trata de dos personas con equidad de fuerza, como lo es un hombre maduro contra una mujer”, dijo el fiscal Sebastián González. Por quebrantar la orden de alejamiento, el Ministerio Público lo investigará por desacato. Como medida cautelar, solicitaron al tribunal que el presunto agresor fuese enviado a la cárcel. La defensa del imputado argumentó que las lesiones de la víctima –esguince en el cuello y

NUEVA CLÍNICA DENTAL Profesionales

Servicios r 0EPOUPMPHJB HFOFSBM F

r ,BUIFSJOF 4PMBS

JOUFHSBM r "UFODJÓO EF BEVMUPT Z

r "OESÊT .PSJMMP

OJÒPT

r #BSCBSB #BSSJFOUPT

r &OEPEPODJB r 1FSJPEPODJB

r $BNJMB 3VJ[

Síguenos

r $BNJMB 5PMFEP r 'FSOBOEB $BTUJMMP r /BUBMJB #PSHVFOTPO r 1BVMJOB (BTDPHOF

r 0SUPEPODJB r 0SUPEPODJB *OUFSDFQUJWB r 3FIBCJMJUBDJÓO 0SBM r 0EPOUPHFSJBUSÎB r 0DMVTJÓO Z USBTUPSOPT UFNQPSPNBOEJCVMBSFT

RESERVAS: 944486739 TELÉFONO 612 416070 IGNACIO CARRERA PINTO 869

erosión en rodilla– no evidenciaban una intención homicida. “Si esos elementos se están invocando para calificar que aquí hay un femicidio tentativo, nos parece una exageración”, dijo el abogado Guillermo Ibacache.

Sin embargo, el juez Ricardo Larenas determinó que existían antecedentes suficientes para acreditar que la seguridad de la víctima y de la sociedad estaban en riesgo. Por ello, ordenó la prisión preventiva para el imputado.

“Si la víctima no se hubiese zafado del imputado con ese golpe en la zona genital, ¿qué hubiese pasado? ¿Estaríamos frente a unas lesiones? ¿O simplemente la víctima no estaría? Esa es la consulta que dejo planteada”, manifestó el magistrado.


8

Opinión

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

El comentario de hoy en:

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

DEMOCRACIA Y PENSIONES Señor Director: El debate de ideas es crucial en una democracia. Los ciudadanos plantean sus opiniones y las discuten en forma abierta y respetuosa. El resultado de esto es la implementación de políticas públicas de calidad, apoyadas por la mayoría de la población. En Chile este sistema parece estar en vías de extinción. El debate respetuoso y civilizado ha sido reemplazado por la agresividad, los ataques ad hominem y la censura, donde el que golpea la mesa con más fuerza toma la delantera. Hace unos días fui invitada a exponer ante la Comisión de Constitución del Senado sobre el tercer retiro del 10%. Cuando llegó mi turno fui interrumpida por el senador Alfonso de Urresti, quien procedió a atacarme en forma personal y reiterada. En más de 40 años de experiencia profesional nunca había sido tratada de esa manera. No sé si con sus acciones el senador quiso intimidarme o censurarme. Cualquiera haya sido su motivación, su actuar no se condice con un sistema democrático respetuoso y civilizado. ¿Qué dije para desatar la furia del senador? En una entrevista apunté que durante años, y con pleno conocimiento de las causas de las bajas pensiones, el sistema político chileno había sido incapaz de hacer una reforma eficiente y moderna. Esta es una afirmación factual, históricamente correcta, imposible de contradecir, y así muchos actores de distintos ámbitos lo han reconocido. Ni los técnicos, ni las empresas, ni las AFP, ni las organizaciones de la sociedad civil pueden legislar. Hacer leyes es prerrogativa exclusiva del Parlamento y del Ejecutivo, lo mismo que su presentación, discusión y aprobación con agilidad. Al no haber legislado sobre el tema, los responsables de las bajas pensiones en Chile son los políticos de todas las tendencias. Los de derecha, los de centro y los de izquierda. ¿Desde cuándo sabemos que nuestro sistema mixto de pensiones requería reformas? ¿Es una novedad o es algo que conocíamos hacía años y sobre lo que no se actuó a tiempo? En 1986, el Centro de Estudios Públicos (CEP) publicó un libro donde ya se planteaba que las contribuciones esporádicas podían ser un problema grave en la construcción de futuras pensiones. En 1995, una nueva publicación del CEP argumentaba que las “lagunas contributivas” eran un problema. En 2008 la Comisión Marcel ratificó estas preocupaciones y, entre otras cosas, argumentó que era imperiosamente necesario incorporar a los trabajadores independientes al sistema de ahorros. En septiembre de 2015, la Comisión Bravo volvió a plantear la urgencia de una reforma que aumentara las contribuciones, revisara la edad de jubilación, redujera las lagunas y aumentara la competencia. Pero el sistema político volvió a hacer oídos sordos, y a postergar casi todas las medidas sugeridas por un grupo amplio de profesionales. Ignorar las lagunas y las mayores expectativas de vida no fueron los únicos descuidos del sistema político. Además permitió que el pilar solidario quedara atrás en relación a las necesidades de las personas. Se mantuvo un “pilar solidario” complejo y burocrático que desincentiva el ahorro, en vez de moverse hacia una Pensión Básica Universal. Ya en 2015 la Comisión Bravo había sugerido aumentar la cobertura solidaria al 80% de la población, simplificando los papeleos. Ignorar la responsabilidad del sistema político ante la crisis de pensiones es ignorar la historia del país, y en nada ayuda a solucionar nuestros problemas. Invito al senador De Urresti y a todos los parlamentarios a conversar con calma. Lo podemos hacer por Zoom o por teléfono, con una café o té, dónde y cuándo quieran. Alejandra Cox, presidenta AAFP

Manejo en estado de ebriedad “Los jóvenes en Magallanes están conduciendo bajo los efectos del alcohol y ello ha traído consigo grandes tragedias”. Hace unos años dos jóvenes universitarias murieron en un trágico accidente en el cual el chofer no portaba licencia de conducir y, además, fue formalizado por conducir en estado de ebriedad. Desde hace décadas en Magallanes existe una alta preocupación por el consumo de alcohol que presentan los jóvenes. La Encuesta Nacional de Alimentos del Ministerio de Salud confirmó esta problemática que se viene observando en el país. Según el informe, un 35,4% del total de los consultados señaló haber consumido alcohol en el último mes, cifra que en el grupo entre los 19 y 29 años de edad llega al 56,9%, con una media de 100 ml/día, mientras que entre los 14 y 18 años la ingesta reportada es de 22%, con una media de 148 ml/día. Es decir, un bebedor joven puede llegar a ingerir en promedio un litro y medio de bebidas alcohólicas a la semana. La preocupación de parte de las autorida-

des y de la comunidad en general es que, en Chile, el consumo de alcohol por los menores de edad -a diferencia de muchas otras sustancias que son dañinas para la salud- está socialmente aceptado. Si a ello se suma la facilidad con que se eluden las restricciones para el expendio de alcohol a los menores, no son de extrañar las cifras cada vez más negativas en este ámbito. En la región nunca se ha debatido el tema, menos ahora que algunos sectores buscan que se legalice la producción, comercialización y consumo de la marihuana. En Magallanes se necesita enfrentar fuertemente este problema con políticas públicas adecuadas, las cuales podrían incluso favorecer un notable ahorro en salud. Debe haber un cambio cultural que permita concientizar a las personas, de manera que comprendan los peligros a los que se exponen con el consumo desmedido.

VER VIDEO

Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Cartas al Director ENVIAR A: editor@elpinguino.com

No más mujeres “malabaristas” Señor Director: Esta pandemia y el teletrabajo han dejado en evidencia una enorme brecha en materia del cuidado coparental, o por lo menos en cuanto a las percepciones que tienen hombres y mujeres por esta misma. Según nuestros informes de género, el 84% de las mujeres considera que sus responsabilidades en el hogar durante el teletrabajo han sido superiores a las de los hombres. Mientras que el 67% de los hombres percibe que la distribución en cuanto a los roles ha sido bastante equitativa. Nunca ha sido bueno generalizar o introducir a todos en el mismo saco, pero la data es evidente respecto a la carga que implica en las mujeres por sobre los hombres, frente a las labores domésticas, cuidado de hijos. Ya sea por sesgos de género, falta de empatía o real desconexión, nuestro estudio refleja que los hombres no ven la sobrecarga que han implicado todas las responsabilidades extras del hogar en la mujer, factor que contrasta con la visión femenina, que manifiestan trabajar hasta doble jornada, teniendo que hacer malabares para cumplir en todos los ámbitos. En ese sentido, es importante que los hombres que son padres puedan reconsiderar los roles al interior del hogar y replantear las responsabilidades compartidas. El mantener este tipo de ambiente no solo genera situaciones discordantes, sino que afecta directamente en el desempeño laboral de la mujer, coartando en muchas oportunidades su crecimiento y exposición en el trabajo. En esta misma línea, tras nuestra encuesta revelamos que un 65% de las mujeres consideran que ser madres afectará de alguna u otra manera en su desarrollo profesional. Por eso es importante hacer un llamado a considerar las variables laborales del home office en aquellas colaboradoras que deben lidiar con el trabajo, crianza de sus hijos y quehaceres domésticos. Para todos ha sido difícil adaptarse a esta situación de pandemia y teletrabajo, pero evidentemente para aquellas que son madres trabajadoras esa misión ha sido doblemente dificultosa. Es necesario implementar en las empresas políticas que entreguen una mayor flexibilidad, avanzar a figuras flexibles y coparentales, y que así no enfrentemos escenarios donde tener hijos implique hipotecar la carrera, ni tampoco el género migre al modo “malabarista”. Alejandra Cruzat, executive manager PageGroup.

Adultos mayores y contribuciones Señor Director: Siempre se dice que los adultos mayores deben ser respetados por la sociedad, pero al ser llevado a la práctica muy poco de esto se materializa. Hay tratos que indignan y generan impotencia. A causa de los cambios generacionales, por problemas de salud, o por incapacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, muchos ancianos han colapsado emocionalmente en el último tiempo. Y ni hablar de la peor de las injusticias que a un grupo importante de adultos mayores nos afecta: el pago de contribuciones. Las contribuciones son un impuesto que se paga cuatro veces al año y en forma perpetua por una propiedad que a uno ya le pertenece, y que ya fue costeada. Y para peor de males, ahora con la pandemia ya ni siquiera se puede pagar físicamente en la Tesorería, sino que a uno le dicen que “hay que pagarlo online”; una burla para quienes no son nativos digitales, y ni pensar el drama que eso es para los ancianos que viven solos y que nadie les puede ayudar... incomprensión absoluta. Eso sí que es violento, y ningún político dice nada al respecto. De todos los impuestos que existen, las contribuciones son por lejos el más injusto de todos. Una persona ha juntado dinero para comprar una o más propiedades con mucho esfuerzo, justamente para tener a futuro una vejez un poco más digna, y así poder paliar las oscilantes vicisitudes de tener que depender de pensiones escasas que muchas veces apenas alcanzan para costear la salud y parte de la alimentación. Pero seguir cobrándonos contribuciones toda la vida es un portazo en la cara a miles de adultos mayores que hemos trabajado en forma ardua para pasar nuestros últimos años en forma decente. Agradecería que este tema se meditara en conciencia por quienes son los que tienen que tomar las riendas del país. Espero que algún día alguien solucione esta descomunal injusticia, y se encuentre la forma de enmendar este problema que en muchas oportunidades se transforma en un verdadero escombro en el camino para miles de jubilados, y que solo aporta más dificultades a una etapa de la vida que de por sí muchas veces no es fácil de sobrellevar. Ximena Pérez B., matrona jubilada

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente • Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • w w w.elpinguino.com E ditado e impreso en P unta A renas por Patagónica P ublicaciones S.A.

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile.


Opinión

Andro mimica guerrero, periodista

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Alejandra muñoz quiroz, seremi de gobierno

La incertidumbre Crónica de de una nueva una muerte cuarentena anunciada Ya está, nuevamente nos vemos encerrados en medio de esta pandemia mundial, que no solo ha causado estragos en la salud de nuestras vecinas y vecinos. También ha provocado un terrible endeudamiento de las familias chilenas y la destrucción de cientos de pequeñas y medianas empresas. Hoy comenzamos nuevamente a enfrentarnos a ese monstruo que durante el 2020 nos tuvo a gran parte de la ciudad en nuestras casas. Claramente no es grato tener que realizar una cuarentena, es preocupante y produce un deterioro en la salud mental, el no saber en muchas ocasiones cómo subsistir. Ahora, pongámonos de acuerdo, culpar a las personas por “su irresponsabilidad” también creo que no corresponde. Claro que existen casos de fiestas clandestinas y juntas que no se debiesen hacer, pero miremos de dónde viene la gran parte de los contagios. Al rubro gastronómico le cierran la puerta en la cara para desarrollar su oficio, el comercio minorista nuevamente tendrá que hacer malabares para subsistir, pero, ¿qué pasa con la gran industria? ¿Pararán las pesqueras, la construcción, grandes tiendas que ponen un saco de harina para seguir vendiendo de todo? Bueno, veamos durante estos días si nuevamente la autoridad interpone los intereses de unos pocos por sobre los intereses de todo Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. Yo no voy a descubrir la pólvora, pero ya está bien claro, menos para el Presidente de la República, que para mantener cuarentenas efectivas estas tienen que venir aparejadas de financiamiento y un aseguramiento de los mínimos para la subsistencia de las personas. Claro, algunos dirán que ahora pueden sacar su tercer retiro del 10%, pero déjenme decirles que encuentro sumamente injusto que tengan que meter manos a sus ahorros para la vejez por el abandono del Estado y una orden de la autoridad que no pasa por las personas como lo es la nueva cuarentena. Necesitamos una renta universal, necesitamos que la banca finalmente se sensibilice y no siga apretando desde el cuello a las pequeñas y medianas empresas, que la respuesta a la imposibilidad de trabajar no sea endéudese. Mientras tanto, la palabra más utilizada este último tiempo, reinventarse, nuevamente la hacemos carne. Seremos cientos que vamos a empujar una y otra vez por salir adelante en medio de esta nebulosa, serán cientos también los que perderán su fuente laboral o que volverán a la AFC. Es de esperar que por esta vez ley pareja no sea dura y que los principales responsables de los contagios, como son las pesqueras, también pasen por lo mismo que el resto de todos los habitantes de estas tres comunas que vuelven a cuarentena. Pd: Si se suspendieron las elecciones por los contagios principalmente de las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso, también lo harán ahora que Magallanes está imposibilitado de circular, o ¿nada que ver?

Así como lo señala la famosa novela de Gabriel García Márquez, hoy comenzamos a vivir nuevamente la etapa 1 del Plan Paso a Paso, es decir, cuarentena total. Una situación lamentable, absolutamente prevenible y que sin dudas trae consigo mucha incertidumbre, dolor y angustia. Y no solo en términos emocionales, sino para quienes ven cómo se obstaculizan sus posibilidades de trabajo y emprendimiento. Sabemos que es la medida más extrema y que responde exclusivamente a resguardar la salud y la vida de las personas. Por lo anterior, está en nuestras manos el hecho de que se prolongue por un corto tiempo o si volveremos a vivir los 115 días que vivimos confinados en el año 2020. Independientemente de lo difícil que se vea el escenario, no podemos cuestionar que la mejor medida para evitar el contagio es el aislamiento, evitar el contacto con otras personas y utilizar correctamente las medidas de protección personal. Pero, a pesar de que parece un mensaje reiterativo y hasta majadero, lo cierto es que, a más de un año del inicio de la pandemia, parecemos no haberlo entendido o tal vez no hemos podido dimensionar la responsabilidad individual que tenemos en evitar la propagación de este virus. Hay quienes dicen que la práctica hace al maestro, o que de los errores se aprende, y debiese ser esta una instancia propicia para comenzar a mostrar todo lo que hemos aprendido sin dejar que las minorías irresponsables e indolentes nos hagan olvidar el gran objetivo de este nuevo confinamiento. Porque cada día, en cada reporte del Ministerio de Salud, detrás de los números informados, hay personas agonizando, familias sufriendo y seres queridos que se encuentran llorando la pérdida de un integrante de su núcleo más cercano. Cuando decimos que ya son más de 370 fallecidos, estamos hablando de magallánicos que lucharon por recuperarse y no lo lograron, y que tristemente no pudieron despedirse de su familia. Es probable que aquel que no lo ha vivido no pueda imaginar el dolor ni la angustia, y tal vez por eso se atreve a organizar una fiesta clandestina o a desafiar la enfermedad con conductas temerarias. Y es que a nadie se le puede desear el dolor de una pérdida tan solitaria, pero sí podemos desear que con algo de cordura y real empatía logremos ponernos en el lugar de quienes a partir de hoy se quedarán sin la posibilidad de trabajar y generar ingresos para sus hogares, por aquellos que están batallando por salir de la cama crítica y por quienes aún tienen la esperanza de volver a ver a su papá, mamá, hijo/a, hermano/a, amigo/a. Como Gobierno seguiremos trabajando para aminorar los efectos económicos y sociales del confinamiento y esperamos que como magallánicos contribuyamos con el autocuidado, la responsabilidad social y la conciencia que necesitamos para salir rápidamente de esta nueva cuarentena total.

9

raúl caamaño matamala, profesor universitario

Probablemente Probablemente… Probablemente el después sea con miedos. Probablemente sea dificultado el equilibrio. Probablemente no hayamos aprendido nada. Probablemente la virtualidad se imponga incluso en la casa, en la familia. Probablemente las celebraciones, muchas y de diverso tipo, sean transmitidas en línea. Probablemente los cementerios sean virtuales. Probablemente no haya derechas ni izquierdas. Probablemente haya contagios en las escuelas. Probablemente haya contagios en las oficinas. Probablemente el minimalismo en los espacios cerrados experimente drásticos cambios, por ejemplo, en las casas o departamentos. Probablemente filosofía sea obligatoria en los planes de estudio de la educación básica, media y superior. Probablemente Netflix tenga competencia. Probablemente las energías físicas disminuirán. P robable me nte e l G77 au me nta rá sus m ie mbros integrantes. Probablemente el G8, ahora G7, cambiará la colegiatura de sus miembros integrantes. Probablemente la desconfianza dé unos pasos atrás y ceda espacio a la maltraída confianza. Probablemente haya más comprensión. Probablemente se favorezca el trabajo mancomunado. Probablemente se desarrolle el autososten imiento, también. Probablemente las construcciones con grandes espacios se reinventen. Probablemente los estudiantes aprenderán. Probablemente haya mejores noticias en lo actitudinal, que en lo conceptual. Probablemente ya lo mío no sea tan mío. Probablemente el relato humanista sea el que se imponga, poner a la persona en el centro. Probablemente la casa familiar se reconstituya en seno familiar. Probablemente importará el orden antes que lo estético. Probablemente el mercado ceda, retroceda. Probablemente las marcas se desdibujen, e importen menos. Probablemente la producción sea de sostenimiento propio y no de externalización. Probablemente retrocederá lo espectacular y dará espacio a lo mínimo, o a lo minimalista, a lo esencial. Probablemente se desconfíe más de la especulación, de los papeles, del humo. Probablemente se incremente la robotización en ciertas áreas fabriles. Probablemente aumente la dotación de sensores de acceso a espacios públicos y privados. Probablemente el miedo haya ganado más espacio y adeptos. Probablemente los congresos, los seminarios se establezcan en formato virtual. Probablemente los viajes de placer de reduzcan. Probablemente el turismo nacional se reconvierta de la mano de una reducción del IVA. Probablemente las librerías y bibliotecas reducirán drásticamente sus estanterías. Probablemente habrá más entendi m iento y menos confrontación. Probablemente nos preocupemos más del alma que del cuerpo. Probablemente haya migración de espacios urbanos a rurales. Probablemente el comercio doméstico en línea gane espacio. Probablemente habrá más humanidad. Probablemente…

* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.


10

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Policial

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Detienen a cuatro extranjeros por infracciones a la Ley de Extranjería

cedida

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Puerto Natales siguen realizando fiscalizaciones a extranjeros en la provincia de Última Esperanza para verificar su situación migratoria. Es así que realizaron un control en Puerto Natales a un total de 20 personas de diferentes nacionalidades, el cual arrojó como resultado cuatro infractores a la Ley de Extranjería, correspondientes a un venezolano infractor al artículo 69, por ingreso clandestino al país; una peruana infractora al artículo 67, por no hacer abandono voluntario del

país luego de ser amonestada, además de un peruano y una colombiana infractores a los artículos 71 y 72 de la Ley de Extranjería, al encontrarse residiendo en el país luego de haberse vencido su plazo de residencia y no haber hecho su cambio de domicilio. Los extranjeros infractores serán denunciados por la PDI a la autoridad administrativa, la Gobernación Provincial de Última Esperanza. En tanto, los detectives del área de migraciones continuarán realizando fiscalizaciones durante las próximas semanas en la provincia.

En Puerto Natales

Con lesiones graves hombre que sufrió atropello ●● La conductora estuvo detenida por algunas horas y luego fue dejada en libertad a la espera de ser citada.

C

Crónica

periodistas@elpinguino.com

on lesiones graves terminó un hombre de 60 años, identificado como Segundo Oyarzún, luego de ser atropellado en calle Bulnes, en la localidad de Puerto Natales. El hecho ocurrió durante la mañana de este martes, luego de que el hombre, quien vive en situación de calle, fuese atropellado por un vehículo menor, cuya conductora no advirtió la presencia del peatón en el momento en que este se disponía a cruzar la intersección. El lesionado fue asistido por el SAMU y luego trasladado hasta el hospital de Puerto Natales, donde fue sometido a una serie de exámenes médicos, verificando que mantenía una fractura grave de cadera que ameritaba una aten-

milodon fm

Fiscalización de la PDI en Natales

11

La SIAT de Punta Arenas acudió a la capital de Última Esperanza para realizar las diligencias. ción de mayor complejidad, por lo que se activó el protocolo respectivo, siendo trasladado durante la tarde hasta el Hospital Clínico de Magallanes, donde quedó internado.

Por instrucción de la Fiscalía de Puerto Natales se solicitó la concurrencia de un equipo de la SIAT, para que realizara las diligencias respectivas, y así elaborar un informe.

La conductora permaneció detenida por varias horas, hasta que fue dejada en libertad, a la espera de comparecer ante la justicia por su posible responsabilidad en el hecho.


12

Crónica

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

2022- 2025

La PDI inició proceso de postulación para incorporarse a la institución

L

Crónica

periodistas@elpinguino.com

a Escuela de I nve st iga cione s Policiales de la PDI dio inicio a un nuevo llamado de admisión a todos los jóvenes que deseen formarse como investigadores policiales. El proceso de inscripción para la promoción 2022-2025 se extenderá hasta el 13 de mayo y los interesados deberán completar un formulario en el sitio web www.escuelapdi.cl/admision, único medio habilitado para postular. Para iniciar su inscripción deberán contar con la clave única. Una vez concretado este paso podrán avanzar por las siguientes etapas: prueba psicotécnica, control psicológico, examen médico–dental, entrevista personal, declaración de su historial personal, test físico, evaluación de in-

glés, prueba de transición (mínimo de 500 puntos ponderados) y puntaje equivalente a las notas de enseñanza media (NEM). Al respecto, el coordinador regional del proceso de Admisión, subcomisario Carlos Antonín, realizó un llamado a los interesados a mantenerse informados sobre las distintas etapas de la postulación, señalando que “la Escuela de Investigaciones Policiales está buscando a jóvenes con un alto compromismo por el país, con gran vocación de servicio y que estén interesados en desarrollar investigaciones de carácter científico-técnico”. Los seleccionados iniciarán un proceso de inducción que, de superar con éxito, los conducirá al nombramiento como Aspirantes a Oficial Policial Profesional de Línea. Luego se espera

que comiencen su instrucción por un lapso de tres años de estudio, en régimen interno, más un cuarto año de formación como detectives, para posteriormente optar al título profesional de Investigador Policial. En el último proceso de postulación se inscribieron 5.610 jóvenes (2.991 hombres y 2.619 mujeres) para un total de 180 cupos. Finalmente, ingresaron a la Escuela PDI un total de 85 mujeres y 95 hombres de distintas regiones del país. ¿Cuáles son los requisitos? La PDI exige una serie de requisitos que los jóvenes con nacionalidad chilena interesados en el proceso deben cumplir, los cuales son: -Tener entre 17 y 21 años de edad al momento de ingreso al plantel. - Ser soltero/a.

pdi

●● La Escuela de Investigaciones Policiales suma cada año nuevos interesados en incorporarse a la institución, que por hoy, y de acuerdo a las encuestas, es la más confiable de Chile.

Varios magallánicos se han sumado a las filas de la PDI cada vez que se abre el proceso de postulación. -Cuarto medio (rendido o estar cursándolo al momento de la postulación). -Estatura mínima, sin calzado, 1,75 metros, varones y 1,60, damas. -Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento (solo varones).

-No haber sido condenado por crimen o simple delito de acción penal pública, como tampoco encontrarse suspendido en sumario administrativo. -Tener salud compatible con las futuras actividades profesionales.

-Contar con antecedentes personales y familiares intachables. -Prueba de Admisión a la Educación Superior (PSU o PTU) rendida desde el 2018 en adelante. El puntaje mínimo para ser considerado es de 500 puntos ponderados (Comprensión Lectora y Matemáticas).

TODOS NUESTROS PRODUCTOS EN WWW.NEWARK.CL ZONA FRANCA / PUNTA ARENAS

CELULARES SAMSUNG LIBERADOS CELULAR SAMSUNG AÑO 2021

A01 CORE

A02S

A02

$59.900

$89.900

NOTE 10

A72

$369.900

$399.900

$129.900

S20

$429.900

A12

$149.900

S21

$629.900

A32

$199.900

S21 ULTRA

$929.900

DISTRIBUCIÓN AUTORIZADA SAMSUNG CHILE DUDAS Y CONSULTAS: AL WHATSAPP

+569 82150930 / WWW.NEWARK.CL/ ENTREGA A DOMICILIO

A52

$269.900

POR LA COMPRA DE CUALQUIER CELULAR SAMSUNG

+ $9.900

LLEVA UN AUDÍFONOS BLUETOOTH O UNA BANDA RELOJ INTELIGENTE


Crónica

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Alternativa para llegar a Magallanes

Habilitan paso Pino Hachado para tránsito de camiones Chile-Chile ●● En tanto, la intendenta Jenniffer Rojas sostuvo una reunión virtual con sus pares de Aysén y Los Lagos para analizar dos rutas alternativas por el territorio nacional y entrar a Argentina por otros pasos.

D

esde ayer los camioneros chilenos que realizan el tradicional circuito “Chile-Chile” podrán desviarse de su hoja de ruta original para utilizar el paso de Pino Hachado, en lugar del Cardenal Samoré, informó ayer

El Diario Andino de Villa La Angostura. Gonzalo Gómez, coordinador y delegado chileno del paso fronterizo Malleco, precisó que “dada la situación gravísima que se tiene en Villa La Angostura, hay cerca de cien camiones que están varados y por eso a partir de este miércoles, en la tarde, se habilitará personal del SAG para que to-

La intendenta Rojas dialogó con sus pares de Aysén y Los Lagos para avanzar en soluciones.

das las cargas puedan pasar por Pino Hachado y buscar una ruta alternativa para de esta manera llegar hasta nuestra zona sur austral”. Intendenta En tanto, la intendenta de Magallanes, Jenniffer Rojas, sostuvo reuniones con sus pares de Aysén y Los Lagos para la creación de rutas nacionales para camioneros chilenos. Al respecto, el seremi de Transporte, Marco Mella, expresó: “Se analizan dos alternativas de circulación para los camioneros que vienen hacia Magallanes. La primera partiendo desde Puerto Montt, circulando a través de la provincia de Palena y comunicando con Argentina a través del paso Futaleufú, desembocando en Esquel para retomar la Ruta 40”. En tanto, Mella señaló que la segunda alternativa “es también partiendo desde

FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS TODAS LAS SEMANAS

EXCELENTES PRECIOS DE VENTA AL DETALLE Y MAYORISTA

ESTÉN ATENTOS A NUESTRAS PROMOCIONES...

PADRE SAVARINO 0852 Horario continuado de 10:00 a 19:30 horas de lunes a sabado, domingo de 10:00 a 14:00 hrs.

PÁGINA WEB

En Punta Arenas

Siguen las aglomeraciones previo al inicio de la cuarentena En las horas previas al inicio de una nueva cuarentena en Punta Arenas, a contar de este jueves, fue posible ver nuevamente largas filas de clientes frente a supermercados y farmacias de la capital regional. Mantienen horarios En tanto, las empresas de servicios como Aguas Magallanes y Gasco anunciaron que mantendrán abiertas sus oficinas en Punta Arenas, Porvenir y Natales durante el período de cuarentena, en atención a las personas que tienen problemas para acceder a los servicios virtuales.

el diario andino

Pedro Escobar

pescobar@elpinguino.com

13

El paso fronterizo Pino Hachado, en La Araucanía, sería alternativa a Cardenal Samoré. Puerto Montt –atravesando Chiloé–, luego por Puerto Cisnes a través de Aysén y desembocando en el paso fronterizo que está cerca de

la localidad de Balmaceda que colinda con la provincia de San Cruz, para retomar la Ruta 40 y llegar nuevamente a Magallanes”.


14

Crónica

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

En el sector poniente

Obra en la calle Enrique Abello presenta un ocho por ciento de avance ●● El proyecto integra solución de alcantarillado y aguas lluvias, además de resolver el tránsito vehicular y peatonal a lo largo de casi 1 kilómetro de extensión.

l seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos, en conjunto con el director (s) del Serviu, Omar González, inspeccionaron los primeros avances de la calle Enrique Abello, la continuación de Avenida Frei hacia el poniente, donde presenta ya su primer tramo hormigonado frente a un sector residencial. Al respecto, el seremi destacó que “es muy importante esta obra que está ejecutando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, pues Enrique Abello era una calle de tierra que estaba en malas condiciones. Hace un año iniciamos los diseños, y ahora la estamos pavimentando, junto con hacernos cargo del alcantarillado, que no existía

en algunos lugares, solucionar las aguas lluvias y las luminarias.” Esta iniciativa es financiada por Gobier no Regional por 2.600 millones de pesos, para mejorar un sector donde ya se entregaron los Loteos “Enrique Abello 1 y 2”, toda vez que se encuentran seleccionadas las próximas etapas de conjuntos habitacionales al amparo del Convenio de Programación MinvuGore, benef iciando en total a 700 familias. En este sentido, el director (s) del Serviu señaló que “esta región ha recibido un gran financiamiento por par te del Gobier no Regional y el Minvu a nivel central, por lo que se han construido más loteos, y esto lleva relacionada la urbanización. Ahora con Enrique Abello a doble vía que va a cruzar toda

la ciudad, se solucionan no solo los problemas de conectividad urbana, sino que integra los bar rios a la ciudad, per mitiendo una mejor calidad de vida a los habitantes de este sector”. El proyecto, que corresponde a una vialidad intermedia de 9 metros de ancho y con un 8% de avance, se extenderá por cerca de 1.300 metros lineales, desde calle Cabo Vírgenes, ubicada unos 200 metros al poniente de Avenida Frei, hasta el límite urbano donde se ubica Villa Pudeto, llegando al estero Llau Llau, incorporando además ensanches, estacionamientos, mobiliario urbano, paisajismo y conexión de servicios, entre otros, con 540 días de plazo para su término. Asimismo, el seremi del ramo i nfor mó que

VER VIDEO

jcs

E

J.M. González

jmaturana@elpinguino.com

Este proyecto tiene una inversión de 2.600 millones de pesos y un plan de trabajo de 540 días. conjuntamente se están impulsando los diseños de las prolongaciones de calles Mardones, General

del Canto, Carlos Condell, Capit án Guiller mos y Manuel Aguilar, de manera de consolidar la trama urba-

na en relación con la futura Avenida Circunvalación hasta el límite de extensión urbana.

1. Preparador de Pedidos Bodega. Se requiere contratar “Preparador de Pedidos para Bodega”, con la finalidad de realizar todas las actividades necesarias para que los productos comercializados por la Empresa se encuentren oportunamente disponibles para su venta, debidamente almacenados y preparados para ser entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisitos: experiencia, responsabilidad y compromiso.

CARNE DE VACUNO 100% REGIONAL

¡¡YA

! ! S O M A R U INAUG

CARNES DE PURRANQUE, LONGANIZAS, CHORIZOS, PRIETAS, SALAME, SALCHICHAS, SALAME AHUMADO, LONGANIZAS DE CIERVO POLLO, CERDO Y MUCHO MÁS...

CAPITÁN GUILLERMOS ESQUINA ZENTENO HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO DE 09:30 A 20:00 HRS

2. Ayudante de Recepción Bodega. Se requiere contratar “Ayudante de Recepción” para coordinar, realizar y controlar la recepción de productos en bodega para lograr que éstos se encuentren listos para ser comercializados por la compañía, oportunamente disponibles y en óptimas condiciones. Requisitos: deseable experiencia (no excluyente), responsabilidad, compromiso y capacidad de trabajo en equipo. 3. Preparador de Despacho bodega. Se requiere contratar “Preparador de Despacho” para recibir, controlar y coordinar las facturas de ventas o guías de despacho, el estado y cantidad de productos, embalajes, unidades de carga y coordinar el envío de mercadería y documentación al cliente en forma oportuna y precisa. Requisitos: Experiencia previa en bodega, capacidad de liderazgo, proactividad y resolución. 4. Movilizador de Cámara de Frío bodega. Se requiere contratar “Movilizador de Cámara de Frío” para organizar, dirigir y controlar las actividades necesarias para que los productos refrigerados y congelados comercializados por la Empresa, se encuentren oportunamente disponibles y en óptimas condiciones para su venta, debidamente almacenados y custodiados, y sean entregados a los clientes en forma oportuna y precisa. Requisito: Experiencia previa en bodega, capacidad de liderazgo, proactividad y resolución. Interesados enviar Curriculum al correo yhernandez@corcoran.cl


Crónica

15

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Ayer lograron juntar unas 400 firmas

Gremios y sindicatos de la educación recolectaron firmas para solicitar una reunión con el presidente Sebastián Piñera y frenar el traspaso de los Servicios Locales de Educación Ayer se realizó una nueva actividad de los gremios de educación en la calle Colón con Bories de Punta Arenas. Estuvieron en ese lugar las directivas del Colegio de Profesores comunal y regional, los sindicatos de trabajadores de la educación, el sindicato de asistentes de la educación y el sindicato de trabajadores de la administración de la Cormupa. El objetivo era recolectar firmas para solicitar una reunión con el presidente Sebastián Piñera. “Buscamos llegar a conversar sobre la situación de los Servicios Locales de Educación (SLE). También llamamos a nuestros parlamentarios a que se sumen a esta iniciativa, donde vamos a hacerles llegar una carta para que ellos también soliciten una reunión con el Presidente, quien es el que toma la

última decisión frente a este traspaso que no debiese darse”, comentó Violeta Andrade, presidenta regional del Colegio de Profesores. La dirigenta aclaró que esto no es fácil, ya que necesitan juntar las firmas mientras Punta Arenas se encuentra en fase 1. No obstante, ayer igualmente pudieron juntar 400 firmas en dos horas. “Instamos a la sociedad civil a ser parte y firmar nuestras listas. Tuvimos mucha gente firmando hoy (ayer) y nosotros quedamos extrañados. La gente estaba informada, por lo que juntamos una gran cantidad, y eso es gratificante”, agregó Violeta Andrade. Anteriormente ya tuvieron reuniones con el seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, y con la intendenta regional, Jennifer Rojas.

Se celebra este domingo 9 de mayo

Las ofertas con delivery que ofrece el comercio gastronómico de Punta Arenas en el Día de la Madre Patricio Piña Fernández

E

ppina@elpinguino.com

l Día de la Madre se aproxima y algunos locales magallánicos buscan distintas formas de sorprenderlas. Tras el retroceso a fase 1 es que los dueños de restaurantes y cafeterías se han adaptado a la posibilidad que ofrece el despacho a domicilio y proponen distintos productos. “Como es habitual, La Luna tiene un menú para el Día de la Madre, ya que junto al Día de los Enamorados es el más fuerte del año. Siempre es una fecha muy importante, donde los maridos o los hijos celebran a las madres y qué mejor que hacerlo con un menú especial, sobre todo en tiempos de pandemia”, comentó Mario Navarro, dueño de La Luna y La Perla del Estrecho.

Este restaurante ofrece el próximo domingo 9 de mayo un menú de $24.990 con despacho gratis. Incluye un entrada de carpaccio de salmón ahumado, ensalada césar de centolla o ensalada del huerto con queso de cabra, fondo de lomo de res campesino con cremoso de arroz, salmón al pesto de cilantro y tomate con gratín de papas o un chupe de centolla, y un postre que puede ser de una torta de merengue frutilla, torta de galleta chocolate o tiramisú. “En Espacio Nativo tenemos exquisitas promociones. Referente al almuerzo tenemos un rico salmón con salsa a la pimienta o salsa margarita, y lomo arriero o lomo con salsa de champiñón. Eso con sus respectivos acompañamientos como papas fritas, papas salteadas, arroz primavera o ensalada

rusa. Esto viene con un postre que puede ser celestino o postre de la casa”, destacó Ignacio Hernández, dueño de Espacio Nativo. Este plato tiene un valor de $9.500. Este local contará con una promoción de toda su comida rápida, como una pichanga vegetariana y una bebida de litro y medio por $14.900. El delivery está disponible desde las 11 de la mañana hasta las 12 de la noche. En cuanto a las cafeterías-chocolaterías, María Isabel Baeriswyl, una de las socias de Chocolatta, también destacó sus promociones. “Tenemos una elaboración muy fina en todo lo que es chocolates personalizados, chocolates con galletas de miel que están finamente decorados con glaseados o bañadas en chocolate; toda una ofer-

ta de bombones rellenos que van con una cajita con chocolates y mazapanes, y diferentes cajas de madera con bombones rellenos y mezclados entremedio con ricos alfajores. Hay una gama bastante amplia”, dijo. Asimismo, ag regó que “aparte de eso, todos los productos que tenemos, que son fabricados acá, se pueden personalizar en alguna cajita especial que el cliente puede elegir, lo que es muy importante. La idea es que se vaya contento, ya que cada regalito va preciosamente arreglado con f lorcitas, con maderitas que ponemos y que tienen afectuosos saludos a las madres”. Durante este jueves, viernes y sábado siguen con despacho y atención en el local. Los precios oscilan desde $1.000 hasta lo que disponga cada cliente.

jcs

●● Los restaurantes La Luna y Espacio Nativo proponen menús con distintas variedades de entradas, platos de fondo y postres. En el caso de Chocolatta, todos los productos pueden ser personalizados a elección del cliente.

La Luna tendrá despacho de 12.00 a 16.00 horas; Espacio Nativo, de 11.00 a 00.00 horas, y Chocolatta, desde las 10.00 a 20.00 horas.

ACCESORIOS: QUEMADOR CON TOMA AIRE, NUTS,CAÑERIA DE COBRE O FLEXIBLE, ADAPTADOR, CONVERTIDOR LLAVES PARA GAS. CONVERSIÓN A GAS Y DESPACHOS GRATIS

NUEVA PARTIDA Cocina Magallanica Tradicional con kit de caños incluido

Coticenos en sanmarcos.compras@gmail.com Zenteno Nº 99 - Fono (61) 2 216695

Cocina Magallanica a combustión lenta, visor con control de temperatura y kit de caños incluidos

PINCHA AQUÍ

PORQUE LOS PLAZOS SIGUEN CORRIENDO. EN ESTA CUARENTENA SEGUIMOS A TU LADO, ATENCIÓN POR TELEFONO O VIDEOLLAMADA. CONTACTANOS

CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LLAMANOS AL +56 9 50696436


16

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Publicidad


Nacional Con menos exámenes realizados

Chile registra 3.791 casos nuevos de coronavirus

Brote de Covid-19 en regimiento de Coyhaique

●● En la última jornada se realizaron 30.531 exámenes PCR, alcanzando una positividad del 10,52 por ciento.

E

30

Elecciones En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, descartó que la situación de la pandemia del Covid-19 amerite una segunda prórroga de la megaelección, que se celebrará el próximo 15 y 16 de mayo producto de los números críticos de fines de marzo. “Hoy el panorama es distinto: obviamente estamos en una situación compleja, todavía con un número importante de casos todos los días, pero la tendencia es distinta, con una disminución en las últimas tres semanas en forma persistente; una disminución igual de la positividad, y del

número de pacientes que ingresan a la UCI; y por otro lado, esperamos tener 7 millones y medio de personas vacunadas para las elecciones”, explicó en El Diario de Cooperativa. En consecuencia, la autoridad consideró que “en este momento no vemos ningún riesgo inminente” para la realización de los comicios de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. “Todas estas cosas van cambiando y esta pandemia nos ha sorprendido con nuevas variantes, pero en este momento vemos que toda la evolución de la epidemia, de las camas y de la vacunación, nos van a permitir hacer una elección con todas las medidas de seguridad y resguardos que tenemos que tener para esos dos días”, enfatizó. En esa línea, Daza reafirmó que el Ministerio de Salud no habilitará un permiso especial para las reuniones con motivo del Día de la Madre este domingo: “A pesar de que tenemos una evolución

l Ministerio de Salud informó este miércoles 3.791 casos nuevos de Covid-19 sobre la base de un número menor de exámenes PCR. En las últimas 24 horas se realizaron 30.531 tests en el país, dando una positividad del 10,52 por ciento, pese a que en las últimas semanas se venían realizando más de 60 mil exámenes. Actualmente hay 34.644 casos activos de Covid-19, con un total de contagiados desde el inicio de la pandemia de 1.222.949. En cuanto a los decesos, el Minsal informó de 30 fallecidos, alcanzando así un total de 26.726 víctimas del coronavirus.

fallecidos

informó el Minsal en la jornada de ayer, alcanzando así un total de 26.726 víctimas del coronavirus.

COMERCIAL DE LA PATAGONIA

BASES SÓLIDAS

EXIJA

CEMENTO

COMODORO

PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Avenida Principal Zona Franca Avenida Frei 0510 Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ O’Higgins 742 Zenteno 115 Avenida Frei 1324 Padre Savario 0852 Ignacio Carrera Pinto 1169 General Salvo 0648 Maipú 428 Tucapel 0415 Costanera Del Río nº 0498. Cacique Papón nº 3477. Entrada Nelda Panicucci Avda. Circunvalación Nr. 83 Bulnes 1083 Bulnes 613 Santiago Bueras 937. Monseñor Señoret 363 Koiuska nº 155 Manuel Bulnes 636

Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.

…más cemento por menos pesos...

CONSTRUYA

Gobierno:

“Tiene que haber respeto por los DD.HH.”

agencia uno

La jornada de este miércoles, la IV División del Ejército informó sobre un brote de Covid-19 en un regimiento de Coyhaique, el cual afecta a 26 soldados. Por medio de un comunicado de prensa, precisaron en la jornada de ayer que la situación tiene lugar al interior del campo de instrucción y entrenamiento “Las Bandurrias”, cuyos contagios “se encuentran aislados y, conforme a los protocolos dispuestos, efectuando la respectiva cuarentena”. En específico, se precisó desde la institución además que los casos en cuestión “corresponden a parte del contingente recientemente acuartelado, que estaba realizando su aislamiento preventivo, razón por la cual no ha estado en contacto con la comunidad”. En esa línea, la misiva apunta a su vez que “el personal afectado se encuentra con síntomas leves y está recibiendo el tratamiento médico indicado por parte de la autoridad sanitaria institucional, en coordinación con la Seremi de Salud de la Región de Aysén”. Finalmente, desde la IV División del Ejército aseveraron a través del comunicado que están adoptando las medidas para evitar la propagación del virus.

BREVE

AGENCIA UNO

26 soldados contagiados

Punta Arenas Comercial de la Patagonia El Águila Constructor Ferretería Prat Todo Aceros Ferretería San Marcos Ferretería Campo Sur Ferretería America Ferretería Incoin Covepa Gomplas Ferreteria Martin Ferretería Gestión Patagonia. Ferretería El Maestro Ferretería Katrina Spa. Ferretería Divar Puerto Natales Ferretería El Águila Ferretería Pivcevic Ferretería Don Tuty Porvenir Ferretería Ferrando Ferretería Koiuska Ferretería La Oferta

17

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Actualmente hay 34.644 casos activos de Covid-19 en nuestro país. positiva, queremos seguir teniendo todas las precauciones para que esto no siga avanzando. No queremos que un día nos haga retroceder”. En la misma línea, Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel, indicó que “la obligación de hacer las elecciones está en la Constitución y solo puede modificarlo una mayoría parlamentaria o el Ejecutivo”, algo que se ve poco probable.

El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió a la situación en Colombia, reafirmando que el Ejecutivo tiene la convicción de que tiene que haber “respeto” por los derechos humanos en todos los países. Consultado por la opinión del Gobierno respecto a la situación que se vive en Colombia, el secretario de Estado argumentó que “creemos en el valor universal de los derechos humanos y su protección”. Dijo que la convicción del Gobier no es que “tiene que haber respeto, promoción y protección de los derechos humanos”.


TC acoge requerimiento de senador Ossandón Aye r el Tr ibu n a l Constitucional (TC) acogió a trámite el requerimiento interpuesto por la defensa del senador de Renovación Nacional Manuel José Ossandón para frenar la apelación de la Fiscalía Oriente al fallo que rechazó su desafuero. Además, el TC suspendió el procedimiento en su contra hasta que se vea el fondo del requerimiento. El pasado 29 de abril, el parlamentario presentó un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto del artículo 418 del Código Procesal Penal, en el proceso sobre solicitud de desafuero seguido ante la Corte de Apelaciones de San Miguel. “El fallo de la I. Corte de Apelaciones de San Miguel que rechazó el desafuero no es impugnable, en consecuencia, queda ejecutoriada la resolución que rechazó el desafuero y debe operar el efecto jurídico previsto por el artículo 421 del Código Procesal Penal, esto es, sobreseer definitivamente a nuestro respecto por los hechos que han sido imputados por el Ministerio Público”, señaló la defensa de Ossandón en aquella instancia. Cabe recordar que el senador es indagado por la Fiscalía Oriente tras ser acusado de ejercer presiones al concejo municipal de Pirque para favorecer un convenio con la empresa Cavilú SpA, en la que participa su hijo.

Autoridades llaman a ”no tomar la justicia por mano propia”

Servicio Electoral

Detención ciudadana terminó con un fallecido

Servel explicó cómo contará los votos en las elecciones El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, detalló este miércoles en Cooperativa el orden del recuento de votos para las elecciones del 15 y 16 de mayo, comenzando con los constituyentes y terminando la jornada con los concejales. “Los convencionales constituyentes generales de los distritos, eso es lo que se escruta primero en las mesas. Después vienen los (convencionales) pueblos originarios y posteriormente vienen gobernadores, alcaldes y concejales”, dio a conocer el representante del Servicio Electoral en conversación con Una Nueva Mañana. Tagle indicó que el proceso en esta ocasión -que de forma inédita será en dos días- “será más lento”, dado que “son votos y actas largas de llenar por parte de las mesas” por la gran cantidad de candidatos que existen. En tanto, sobre los horarios de votación, informó que será de 8:00 a 18:00 horas los dos días (sábado 15 y domingo 16 de mayo), dos horas antes que en el plebiscito. El único caso diferente será Magallanes, que cerrará sus mesas una hora antes por el cambio de horario. Debido a esto, adelantó que espera que los resultados -en primera instancia de los convencionales constituyentes- comenzarán a llegar cerca de las 20:00 horas.

●● El sujeto -que tenía antecedentes policiales- junto a otros delincuentes intentaron robar un camión que estaba estacionado.

L

a subsecretar ia de Prevención del Delito, Katherine Mar torell, hizo un llamado en la jornada de ayer miércoles a “no tomar la justicia por mano propia”, luego de que una detención ciudadana en Lo Espejo terminara con un delincuente fallecido y tres personas detenidas. Según la información policial, la persona fallecida, identificada como Ch ristopher A raneda -que tenía antecedentes policiales-, junto a otros delincuentes intentaron robar un camión que estaba estacionado frente a un taller mecánico, situación que fue advertida por los dueños del lugar, quienes salieron en persecución mientras llamaban a Carabineros para dar cuenta del hecho. Uno de los sujetos logró ser alcanzado por otras personas que lo perseguían. Allí habría sido también golpeado por ellos y luego por tres hermanos, quienes fueron detenidos. Estado de Derecho en Chile “Lo primero es decir que estamos en un Estado de Derecho y que la autotutela, es decir, el hacer justicia por las propias manos, no es una opción, no está establecido dentro de nuestro ordenamiento

Es lamentable lo que está pasando. Somos víctimas de un delincuente que nos quiso robar un camión y se dio esto”. Padre de los detenidos.

La Brigada de Homicidios de la PDI se encuentra a cargo de la investigación que concluyó con un fallecido. jurídico y por lo tanto se está infringiendo toda ley cuando se hace o se intenta tomar la justicia por las manos”, acotó la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. En la misma línea, la autoridad del Gobier no del presidente Sebastián Piñera detalló que “lo primero es cuidar la vida de las personas y por eso nosotros siempre llamamos a que cuando ocurre una situación delictual se llame a las policías. En este caso en particular, se pasó de ser víctima a victimario”, lamentó. Debido a esto, los tres hermanos detenidos -que fueron víctimas del robo en el taller mecánico- debieron ser puestos durante la jornada a control de detención, acusados por el delito de homicidio. “Es lamentable lo que está pasando” El padre de los imputados aseguró que la intención de sus hijos “no fue matar” al delincuente sino que solo

alcanzarlos, aunque -seña- PDI) indicó que la dinámiló- “estamos asqueados” ca de los hechos comenzó con la delincuencia. con el intento de robo al “Es lamentable lo que taller mecánico, estableestá pasando. Somos vícti- cido hace más de 40 años, mas de un delincuente que y que sufría un intento de nos quiso rorobo por sebar un camión La Brigada de Homicidios de gunda vez. y se dio esto... la PDI indicó que la dinámica “Se esLos ‘gallos’ tableció que ar rancaron, de los hechos comenzó con tres sujetos, mis hijos lo el intento de robo al taller i ncluye ndo sig uieron y mecánico, establecido hace l a p e r s o n a luego nos fallecida, conmás de 40 años, y que avisaron que sufría un intento de robo por cur r ieron a tenían reteniun taller mesegunda vez. do a uno (de cánico con el los delincuenobjetivo de tes), ya le habían pegado robar una camioneta, lo cual otros y luego llegaron mis es observado por el dueño hijos, y también, segura- de este taller, quien junto mente, le habrán pegado. a sus hijos salen en persecuLa intención no fue matar- ción de los individuos, a los lo”, relató el padre de los cuales le dan alcance frente detenidos. al Terminal Pesquero, don“Estamos tan asquea- de comienzan a agredir con dos con la delincuencia, golpes de pie y un fierro”, exque es asquerosa”, añadió plicaron desde la Brigada de el progenitor. Homicidios de la PDI, a cargo de la investigación de los heDinámica de los hechos chos que concluyeron con uno según la PDI de los sujetos que intentaron La Brigada de Homicidios robar un camión, que estaba ( BH ) de la Policía de estacionado frente a un taller Investigaciones de Chile ( mecánico, fallecido.

ESTUDIO JURÍDICO

ROBINSON QUELÍN ÁLVAREZ

Soluciones Legales con alto compromiso a nuestros clientes 5FMÏGPOPT SPCJOTPORVFMJO!HNBJM DPN

agencia uno

Tribunal Constitucional

agencia uno

Nacional

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

agencia uno

18

DON CARLOS S.A. - POSTES DE PINO IMPREGNADO 2.1 - 2,4 - 5 MTS - COLIGUES 3 MTS - ALIMENTO DE PERRO STRONG - GUAU GUAU don_carlos_sa_

996407599 - 996405664

REPARTO GRATIS


Nacional

agencia uno

Por tres votos contra dos, la Corte Suprema rechazó los recursos de nulidad presentados por los carabineros condenados por el homicidio de Camilo Catrillanca en Temucuicui. La determinación fue adoptada por la Segunda Sala y viene a confirmar las sentencias decretadas contra siete carabineros desvinculados y un abogado. La resolución implica que no habrá otro juicio por el homicidio del comunero mapuche, quien murió tras recibir un disparo por la espalda en medio de un operativo del GOPE en Temucuicui. Los exfuncionarios fueron condenados por delitos como disparos injustificados, homicidio simple y obstrucción a la investigación; además del homicidio frustrado del menor de edad que acompañaba a Catrillanca, en noviembre de 2018, en Temucuicui. Con el recurso de nulidad, las defensas buscaban dejar sin efecto las condenas establecidas en enero por el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, en contra de Carlos Alarcón, Raúl Ávila, Patricio Sepúlveda, Br au l io Valen z uela , Gonzalo Pérez, Manuel Va l d i v i e s o , J o r g e Contreras y el abogado Cristián Inostroza. Todos, menos el coronel desvinculado Jorge Contreras, interpusieron recursos de nulidad para que se realizara un nuevo juicio.

Por perdigones

Rechazan lobby internacional contra Ley de Fármacos II

Mujer trans perdió visión de uno de sus ojos Una mujer trans perdió la visión en uno de sus ojos tras ser atacada con un centenar de perdigones durante este lunes en Americo Vespucio, en la comuna de La Cisterna. La joven for maba parte de un gr upo de trabajadoras sexuales, quienes fueron atacadas por dos sujetos que pasaron por el lugar en un vehículo y que percutaron una serie de disparos con una escopeta. Alejandra Soto, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Trans Amanda Jofré, sostuvo que “nosotras estamos muy preocupadas en este sector, la policía no está haciendo nada para ayudar a las compañeras que trabajan en trabajo sexual, sabiendo que la única integración laboral en este país para las mujeres trans es el trabajo sexual, porque no tenemos una ley integral trans-travesti que haga un cupo laboral trans”. “Son dos personas que, se sabe en este momento, le tiraron escopetazos directamente a seis personas, que alcanzaron a la compañera y le llegó directamente a ella en el rostro”, precisó. Soto dijo que “el motivo es el odio hacia las compañeras trans (...) en Vespucio han pasado varias cosas, la comisaría no hace nada y tampoco la municipalidad”. Las trabajadoras denuncian que desde enero han suf rido diversos ataques.

●● Los parlamentarios anunciaron que, de cumplir las amenazas de llevar a Chile ante la OMC, impulsarán una campaña para no comprar en los locales de Femsa.

L

os senadores Rabindranath Quinteros, presidente de la Comisión de Salud, y Guido Girardi, integrante de la misma instancia, rechazaron el lobby de la empresa trasnacional Femsa para impedir la promulgación de la Ley de Fármacos II, que busca disminuir el precio de los medicamentos. Los parlamentarios anunciaron en las últimas horas que, de cumplir las amenazas de llevar a Chile ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), impulsarán una campaña que llame a los chilenos a no comprar en los locales de dicha empresa, calificada como “matonesca” por Girardi. La historia de Femsa Femsa es una gigante del comercio y la salud de América Latina, con presencia en 13 países, y es el mayor embotellador Femsa es una gigante del comercio y la salud de América Latina, con presencia independiente de Coca-Cola en el en 13 países. mundo. En 2015 compró el 60% de Farmacias Cruz Verde y, en amedrentamientos en que han ni las amenazas veladas libertad democrática para es2020, adquirió el 40% restante caído algunos de los actores de llevar esto a la OMC. Si tablecer reglas sanitarias y del Grupo Socofar. También del mercado incluso a nivel Femsa mantiene esa actitud proteger la salud. Los vamos opera las tiendas OXXO, el internacional. Llamamos a iniciaremos una campa- a enfrentar democráticamente laboratorio MintLab, las per- todos a colaborar y no en- ña de boicot llamando a los a través de todos los medios fumerías Maicao y tramita la trabar los plazos”. chilenos y chilenas a ejercer legales, pero también la moadquisición de OK Market. “Esta no es una legisla- su derecho ciudadano (…) y vilización ciudadana”. En abril ción en contra que no compren en ninguna pasado, el direcde alguien, sino de las líneas de comercio de En abril pasado, el tor de Asuntos que a favor de la esta multinacional”. Corporativos de salud de los chi“Aquí hubo un estallido director de Asuntos Femsa, Roberto lenos y chilenas social y está en cuestión la Corporativos de Campa Cifrián, Femsa, Roberto Campa que no tienen por ley de la selva y que los po- No nos paralizase reunió con el qué pagar precios derosos intenten ponerle el rán ni el lobby de Cifrián, se reunió con embajador de tan altos por los pie a las regulaciones ciudaChile en México, el embajador de Chile medicamentos danas. De ninguna manera última hora ni los Domingo en comparación aceptaremos esta situación”, amedrentamienen México, Domingo Arteaga, para Arteaga, para expresarle a otros países sostuvo Girardi. expresarle su su preocupación por el vecinos. Y esAdemás, el congresista tos en que han preocupación peramos sacar recordó que “acá tenemos caído algunos de impacto de la Ley de por el impacpronto la inicia- una situación oligopólica, Fármacos II. to de la Ley de tiva que está en casi monopólica, porque los actores del Fármacos II y las la comisión mix- Socofar y Cofar concen- mercado incluso posibles “violaciones a trata- ta para que se note el cambio tran casi el 80% de los dos internacionales y acuerdos efectivo en el valor de los puntos de distribución de a nivel internaciode inversión bilateral entre remedios en Chile”, agre- medicamentos en los cana- nal. Llamamos a México y Chile”. gó el senador Rabindranath les de retail, tanto público Quinteros. como privado. Por eso es todos a colaborar “No nos paralimuy importante establecer y no entrabar los zará el lobby” Amenaza de boiregulaciones”. Al respecto, el senador cot de Girardi Finalmente, afirmó en- plazos”. Rabindranath Quinteros señaPor su par te, Guido fático el congresista que ló que “no nos paralizarán ni Girardi aseguró que “no “los países tienen derecho Senador Rabindranath el lobby de última hora ni los aceptaremos las presiones a una mínima autonomía y Quinteros.

CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS

19

agencia uno

Confirman sentencia de carabineros por homicidio

Senadores de la Comisión de Salud

agencia uno

De Catrillanca

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

VENTANAS DE P.V.C

FERROSUR

EXPERIENCIA Y SERIEDAD, PRECIOS MUY CONVENIENTES ¡¡¡COMPRUEBELO!!!!!!!

KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

BALMACEDA # 854 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL Fono: 61-2224912 / PUNTA ARENAS

38 AÑOS DE EXPERIENCIA EN VENTANAS


20

Economía

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Gracias a retiros del 10% y ayudas estatales

A cliente

Chile registra mínimo histórico de morosidad

”Despegar” tendrá que pagar multa e indemnizar

Continúa subsidio de arriendo para la clase media

●● Junto con la reprogramación de créditos, estos elementos hicieron que el indicador se situara en un nivel equivalente al 50% del PIB el primer semestre.

E

l I n for me de Estabilidad Financiera elaborado por el Banco Central, y expuesto ante el Senado por el presidente de la institución, Mario Marcel, arrojó que los retiros de fondos de pensiones, los apoyos del Gobierno y la decisión de los bancos de postergar el pago de créditos ubicaron la morosidad de las familias chilenas en un mínimo histórico este primer semestre, equivalente al 50 por ciento del PIB. El economista remarcó este miércoles ante los legisladores que “tenemos que tener claro que es la combinación de todos esos elementos lo que influye sobre la morosidad”, y no uno en particular. Por lo demás, precisó que “hay algunos elementos que son más permanentes y otros más transitorios”, ejemplificando que, “si bien la reprogramación de créditos ayuda a aliviar la situación durante un tiempo, esa deuda, en la medida en que no desaparece, eventualmente va a tener que ser pagada, y muchas veces los deudores se ven más complicados después, o ven empeorar sus indicadores de crédito”. Lo reconoció también el director de ChileDeudas, G u i l le r mo Fig ue roa:

Se necesita

ELÉCTRICO Para hacer luces a equipos de transporte.

Enviar antecedentes al correo: daniela.mayorga@sotralop.cl o comunicarse al 612240731

agencia uni

La Corte de Apela ciones de Sa n Miguel condenó a la empresa “Despegar.com Chile SpA” a pagar una multa de 20 UTM ($1.035.900 aproximadamente) y una indemnización total de $6.089.692 por infracción a Ley de Protección de los Derechos de los Consu m idores en la venta de cuatro pasajes aéreos. En fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada confirmó una sentencia impugnada, dictada por el 2° Juzgado de Policía Local de San Miguel, con declaración que “se condena a Despegar.com a pagar al demandante civil -de iniciales C.M.B.- la suma de $2.089.692, por concepto de daño emergente, y de $4.000.000 por concepto de daño moral”. De acuerdo al fallo, el cliente afectado compró el servicio de transporte aéreo prestado por United Airlines a través de Despegar: una oferta de cuatro pasajes de viajes ida y vuelta Santiago-Miami, con la facilidad de pagar el importe total de los mismos a través de su tarjeta de crédito bancaria, en seis cuotas, iguales y sucesivas, sin recargos ni intereses. Además debía pagar por servicios prestados por la agencia intermediadora.

Minvu

ChileDeudas prevé que a falta de estas medidas en el futuro, “es probable que la morosidad vuelva a subir”. “Considerando que aquello es un efecto netamente temporal, y que la recuperación económica podría tardar entre este y el próximo año, es muy probable que sin estos dineros de los fondos de pensiones ni las ayudas del Gobierno, y debiendo enfrentar nuevamente los pagos de créditos que fueron reprogramados, la morosidad vuelva a subir”. “Así que es importante que la población vuelva a generar ingresos de largo plazo, con un mercado laboral mejor que el que actualmente tenemos en Chile”, cerró. El informe del Banco Central también destaca que los riesgos a los que se expone la economía chilena hoy son menores que hace seis meses, pero hay menos caja para hacer frente a un eventual shock nuevo. Volviendo a los retiros del 10 por ciento, Marcel advirtió en la Cámara Alta que el adelanto en los pagos de rentas vitalicias -que se habilitaron por vez primera en el vigente tercer retiro- “son una señal de incerteza jurídica”, pues

afectan a contratos que ya están preestablecidos. AFP se adelantan a pago Cabe señalar, en tanto, que en las últimas horas una cuarta administradora anunció que adelantará los pagos asociados al tercer retiro de fondos de las cuentas de capitalización individual. Se trata de la AFP UNO, que indicó que “sabemos que nuestros afiliados necesitan sus lucas cuanto antes y nos pone muy contentos anunciar que empezamos a pagar” el pasado martes 4 de mayo. Previamente, las AFP ProVida, Cuprum y Modelo emitieron comunicados de similares características. En el caso de la primera, inició las transferencias de dineros durante la tarde del pasado martes para más de 1.300.000 solicitudes ingresadas. “Este primer grupo corresponderá a una parte de los afiliados que solicitaron sus depósitos en cuentas 2 de ProVida y en cuen-

tas bancarias (…)”, dijo la administradora. Cuprum, por su parte, señaló que a quienes destinen los fondos a la Cuenta 2, los pagos lo realizará el 6 de mayo. Y el lunes 10 de mayo se realizarán los pagos “a las cuentas corrientes, vista y Aahorro de los siguientes bancos: BancoEstado, BCI, Scotiabank, Coopeuch, Ripley, Securit y, Bice, Consorcio, Internacional, Caja Los Héroes, y también los pagos con vale vista del BCI”, añadió. El día mar tes 11 de mayo, añadió, sumará pagos para personas con cuentas en el Banco Santander, Itaú, Banco de Chile y Banco Falabella. Por último, y en la misma línea, la AFP Modelo anunció que comenzará a realizar los primeros pagos esta semana, “antes de los tiempos estipulados en la ley, tal y como lo hicimos en los procesos anteriores”, comentó Serge de Oliveira, gerente de Marketing y Comunicaciones de la administradora.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, entregó un balance de familias beneficiadas con el Subsidio de Arriendo Especial Clase Media, que inició sus postulaciones en marzo y que se mantendrá abierto hasta el 31 de mayo. En efecto, son 9.456 personas las que resultaron favorecidas con este programa que les entrega una ayuda económica para el arriendo de su vivienda. Este subsidio está destinado a personas que hayan perdido su trabajo o disminuido sus ingresos en al menos un 30%, siendo favorecidas con una ayuda de hasta 250 mil pesos durante tres meses, para arriendos de hasta 600 mil pesos (cobertura de 70% del arriendo). “(…) Este es un beneficio que se encuentra vigente desde el 16 de marzo hasta el 31 de mayo. Ya hicimos un cierre parcial en abril, aquí están los 9.456 beneficiarios. Vamos a hacer un segundo cierre en mayo y un tercer cierre en junio, de forma que quienes vayan postulando vayan recibiendo lo más rápidamente posible este beneficio”, expresó el ministro Ward. El titular del Minvu explicó que, de los cerca de 10 mil seleccionados en este primer cierre parcial, el 51,7% (4.891 personas) ya fueron beneficiados con este subsidio en 2020. En cuanto a la localización de quienes resultaron favorecidos, 3.851 son de la Región Metropolitana y 5.605 son de otras regiones, casi el 60% (59,27%). Para todos aquellos que resultaron beneficiados, a partir de la segunda quincena de mayo los arrendadores recibirán una transferencia electrónica con el pago de los tres meses que contempla este subsidio, es decir, el pago de mayo, junio y julio.

¡FRENA ALZAS DE TU ISAPRE! ABOGADOS ESPECIALISTAS

-Frena alza anual postergada del año 2020 (gratis).

Solicita

ADMINISTRATIVO(A) CONTABLE

OPERARIOS(AS)

-Frena alza GES (gratis).

Enviar Curriculum con pretensiones

-Frena pagar por incorporar a tu hijo como carga.

de producción para turno de renta al correo ncisterna@nipponchile.cl día y turno noche

Contáctanos, retiramos carta de adecuación a domicilio. frenoalza@gmail.com

Empresa Nh Foods Chile y Cia. Ltda. Solicita NH contratar EMPRESA FOODS

+ 56 9 6191 2164

Interesados comunicarse a los números 612218966 - 612219466 anexo 107- 119


Internacional

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

21

Triunfo del oficialismo

Pedro Calzadilla

El primero en hacerlo

Pedro Alliana vuelve a presidir la Cámara de Diputados de Paraguay

Exministro chavista es designado presidente del Consejo Electoral de Venezuela

Canadá aprueba uso de vacuna Pfizer a partir de los 12 años

primeras decisiones tomadas por el nuevo CNE tras ser instalado. “En esta primera sesión se ha aprobado la designación del rector Pedro Enrique Calzadilla Pérez como presidente del ente electoral”, leyó el rector en una comparecencia ante la prensa cuya convocatoria fue extendida a unos pocos medios y fue transmitida en diferido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Brasil

Exministro de Salud confirma que renunció porque Bolsonaro le exigió promocionar la cloroquina ●● Nelson Teich solo estuvo 30 días en el Ministerio de Salud, compareció ante una comisión del Senado que investiga posibles omisiones del Gobierno.

E

l exministro de Salud de Brasil Nelson Teich conf irmó est e m ié rcoles que recibió presiones del presidente Jair Bolsonaro para recomendar cloroquina contra la Covid-19. Debido a esta razón, se provocó su precipitada renuncia del Gobierno. Teich, quien solo estuvo 30 días en el Ministerio de Salud, compareció ante una comisión del Senado que investiga posibles omisiones del Gobierno. “Es una cosa pública. Existía un deseo del Presidente por hacer eso”, declaró Teich sobre el origen de las presiones por el uso de la cloroquina en la red pública. Según explicó, fue uno de los motivos principales de su renuncia.

Insistió en que “la cuestión de la cloroquina fue un factor determinante”. Explicó que, desde el punto de vista personal y como médico, no podía apoyar que se liberasen medicinas “de forma indebida”. Recordó que la cloroquina solo era recomendada para pacientes de Covid-19 en estado terminal y como un “alivio”. El problema surgió cuando Bolsonaro propuso el llamado “tratamiento precoz”, aplicado después de la aparición de los primeros síntomas. “Cuando se sabe que el remedio no funciona, eso está equivocado”, declaró Teich ante la comisión parlamentaria. Este jueves, la comisión escuchará al actual

efe

El presidente del gobernante Partido Colorado, Pedro Alliana, fue reelegido como titular de la Cámara de Diputados de Paraguay. Esto, después de que el oficialismo se impusiera sobre la candidata de la oposición, la liberal Celeste Amarilla. Alliana, perteneciente al sector del coloradismo, obtuvo un total de 64 votos frente a los 15 de Amarilla, del Partido Liberal. Los colorados votaron en bloque por Alliana, en otra demostración de unidad tras el consenso logrado meses atrás entre la corriente de Cartes. Asimismo, una minoría de diputados liberales votaron por Alliana, que seguirá en el cargo hasta 2022. Se argumentó una necesidad de estabilidad política en tiempo de pandemia y señalando el hecho de que la mayoría colorada en la Cámara Baja convertía en testimonial la candidatura de Amarilla. Amarilla fue suspendida el pasado octubre por 60 días y sin goce de sueldo en una sesión en la que una mayoría de legisladores sancionaron unas declaraciones suyas denunciando que al menos 60 o 70 de los congresistas ingresaron al Parlamento con dinero sucio.

El exministro de Cultura en el Gobierno de Hugo Chávez y de Educación Universitaria con Nicolás Maduro, Pedro Calzadilla, fue designado este miércoles como presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Calzadilla, que fue elegido junto a otros dos rectores de perfil oficialista y dos opositores un día antes por el Parlamento de mayoría chavista, fue el encargado de leer las

Este jueves, la comisión escuchará al actual ministro de Salud, quien deberá explicar las acciones del Gobierno para la adquisición de vacunas. ministro de Salud, quien deberá explicar las accione s del G obie r no para la adquisición de vacunas.

Estas escasean en el país y solo han llegado, con las dos dosis necesarias, a cerca del 7% de los 210 millones de brasileños.

Las autoridades de Canadá aprobaron este miércoles el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech a partir de los 12 años, convir tiéndose en el primer país en autorizarla para personas tan jóvenes. “Esta es la primera vacuna autorizada en Canadá para la prevención de Covid-19 en niños y marca un hito significativo en la lucha de Canadá contra la pandemia”, dijo la asesora médica en jefe de Health Canada, Supriya Sharma, en una conferencia de prensa. Los datos de un ensayo clínico en Estados Unidos en el que participaron más de 2.000 jóvenes que recibieron dos dosis most ra ron que es tan segura para los adolescentes como para los adultos, afirmó la funcionaria. No se registraron casos de Covid-19 entre los niños vacunados. En adultos, se ha demostrado que tiene una eficacia de al menos un 95% en la prevención de infecciones. La vacuna fue autorizada en diciembre para su uso en canadienses de 16 años en adelante.


22

Internacional

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Biden compra en restaurante que recibió ayuda federal por la pandemia El p r e sid e nt e d e Estados Unidos, Joe Biden, sorprendió con una visita a un restaurante mexicano en el noreste de Washington DC, beneficiado por un programa piloto de su Gobierno para ayudar al sector hostelero frente al impacto económico de la pandemia. “Tacos y unas enchiladas”, respondió Biden cuando salía del local bautizado “Las Gemelas” con dos bolsas blancas, ante las preguntas de los periodistas que seguían a la caravana presidencial sobre qué había adquirido en el lugar. La visita tuvo como telón de fondo la celebración del 5 de mayo, fecha en la que se conme mor a la v ic t or ia mex ica n a sobre los franceses en la batalla de Puebla, y que en Estados Unidos constituye el mayor festejo de la herencia mexicana en el país. Así, los estadounidenses se suman a la fiesta con un aumento en el consumo de bebidas y platillos mexicanos. La t aquer ía “Las Gemelas”, propiedad de los inmigrantes mexicanos Yesenia Neri Díaz y Rogelio Martínez, se ha beneficiado del Fondo para la Revitalización de Restaurantes, que cuenta con una bolsa de 28.600 millones de dólares y que for ma parte del rescate de 1,9 billones de dólares aprobado por el Congreso en marzo.

Israel

Según la OCDE

Opositor Lapid intentará formar gobierno tras fracaso de primer ministro Netanyahu

Tasa mínima sobre ganancias de multinacionales podría ser inferior al 21% La tasa mínima del impuesto sobre las ganancias de las mult i nacionales, que se establecerá en el marco de la reforma de la fiscalidad internacional, será seguramente inferior al 21%, estimó el miércoles Pascal Saint Amans, a cargo de temas tributarios en la OCDE. “No estoy seg uro de que lleg uemos al 21%, pero si nos acercamos”, dijo el director del Centro de Política y Administración Fiscal d e l a O r g a n i z a ció n de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en una audiencia ante el Comité de Finanzas del Senado. Al anunciar su voluntad de aumentar al 21% la t asa m í n i ma del impuesto sobre los beneficios de las empresas estadounidenses, cualquiera que sea el país donde se realicen, Estados Unidos relanzó el debate sobre el nivel de la tasa mínima de impuesto que podría decidirse en el marco de las negociaciones internacionales. Hasta la fecha, la tasa mencionada en los debates de la OCDE era del 12,5%, que corresponde a la tasa vigente en Irlanda. Después de los anuncios de Estados Unidos, París y Berlín se declararon favorables a la propuesta estadounidense, al igual que el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

●● Tendrá 28 días para intentar obtener una mayoría con la que salir del bloqueo político y desbancar al actual primer ministro, Benjamín Netanyahu.

E

l líder centrista Yair Lapid recibió la tarea de formar gobierno en Israel, tras recibir 56 recomendaciones para ello por parte de los partidos antiNetanyahu. Tendrá 28 días para intentar obtener una mayoría con la que salir del bloqueo político y desbancar al actual primer ministro, Benjamín Netanyahu. “Después de dos años de parálisis política, la sociedad israelí está sufriendo. Un gobierno de unidad no es un compromiso ni un último recurso, sino un objetivo”, dijo. El líder de la oposición destacó por su ferviente oposición a Netanyahu, que ayer fracasó en la tarea de formar el Ejecutivo. El presidente israelí, Reuvén Rivlin, anunció que asignaba la tarea de formar Ejecutivo a Lapid. Actualidad política en Israel Actualmente, el panorama político israelí está fragmentado y polarizado ante la figura de Netanyahu. Esto, además de estar estancado tras cuatro comicios en solo dos años.Ante ello, el presidente instó a buscar todas la maneras para evitar unas quintas elecciones. “La izquierda, la derecha y el centro deben trabajar juntos para abordar los desafíos económicos y de seguridad”, reaccionó Lapid. Asimismo, se comprometió a “hacer todo” para garantizar la formación de un Ejecutivo

efe

Tacos y enchiladas

El líder centrista Yair Lapid recibió la tarea de formar gobierno en Israel, tras recibir 56 recomendaciones para ello por parte de los partidos antiNetanyahu. en el que se pueda poner “manos a la obra para el pueblo de Israel”. Lapid, líder del partido centrista Yesh Atid, quedó segundo en los comicios de marzo con 17 escaños, por detrás del partido Likud de Netanyahu, que obtuvo 30. Netanyahu recibió de Rivlin en una primera ronda de 28 días la posibilidad de formar Gobierno, pero no consiguió obtener una mayoría de 61 escaños en un Parlamento de 120. Pese al apoyo de sus socios ultraortodoxos y de extrema derecha, alcanzó solo 52 escaños y ayer tuvo que devolver el mandato al presidente. Formación del Ejecutivo Pese a la oportunidad, Lapid deberá afrontar la dura

tarea de formar una coalición entre una amplia amalgama de partidos de ideologías muy diversas. Sin embargo, no alcanza aún una mayoría de 61 diputados, por lo que deberá seducir a otros posibles socios con ideologías también alejadas, donde podrían figurar Yamina o el islamista Raam. Entre otros obstáculos, la creación de una coalición requeriría el apoyo de al menos un partido árabe junto a una o dos formaciones de extrema derecha sionista, algo sin precedentes en Israel. También podría implicar la formación de un Ejecutivo rotatorio en la Jefatura de Gobierno, algo que Lapid había comenzado a negociar con

Benet las últimas semanas y ahora podría explorarse más. Benet aseguró hoy que ahora “es el momento de crear un Gobierno de unidad” y “de emergencia amplio”. Con todo, si esta vía no sale adelante y Lapid no consigue formar Gobierno, en menos de un mes deberá entregar el mandato a Rivlin. El presidente tendría entonces una última alternativa: traspasar directamente la formación de gobierno al Parlamento, para que cualquier de sus diputados haga un último intento. Si ninguna de estas alternativas funciona, los ciudadanos de Israel podrían verse de nuevo abocados a las urnas en otras endémicas elecciones, las quintas en dos años y medio.

4"-*%" %&

#64&4 : $"3("

$0/&9*Ú/ "&3016&350

ASESORÍA LEGAL Y SERVICIOS DE CONTABILIDAD Juicios de Divorcios - Demandas de Alimentos - Demandas Laborales - Escrituras Públicas - Estudio de Títulos - Pedimentos Mineros - Herencias y Posesiones Efectivas - Constitución y Disolución de Empresas - Regularización de Propiedades D.L. 2.695 - Contabilidad Simple o Completa - Asesoría Tributaria - Auditorías en RRHH y Financiera

TASACIONES COMERCIALES Casas - Terrenos - Propiedades Industriales - Embarcaciones Aeronaves - Estancias - Maquinarias y vehículos en general (garantías generales, leasing, leaseback, hipotecarios)

16/5" "3&/"4 16&350 /"5"-&4

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

-6/&4 " 7*&3/&4 )34

%0.*/(0 )34

CONSULTORÍAS SILVOAGROPECUARIAS Y PROYECTOS Levantamientos Topográficos - Subdivisiones - Planos - Planes de Manejo Forestal para ejecutar Obras Civiles y corta de bosque nativo - Planes de Manejo Ambiental para obras MOP - Permisos Ambientales Sectoriales - Proyectos INDAP - Registros MOP

Roca 817 Of. 38, edificio El Libertador, Punta Arenas. Teléfono: (61 2) 643904 Mobile: + 56 (9) 798 771 46 - (9) 870 602 15 - (9) 590 526 07 delmonteconsultora@gmail.com

16&350 /"5"-&4 16/5" "3&/"4

$0.13" 0/-*/& 888 #64&4'&3/"/%&; $0.

)34

)34

)34

)34

)34

)34

4Ó#"%0 )34

)34

)34

%0.*/(0 )34

)34


Publicidad

INGRESE AQUÍ

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

INGRESE AQUÍ

23


Escrito por Paula Arrieta, actual académica de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

‘Si muere Duchamp’: “El libro plantea esta idea de que existe un relato sobre el genio, una voz de la razón que siempre es masculina” ppina@elpinguino.com

E

l libro “Si muere Duchamp” (2021) es un nuevo lanzamiento de Tiempo Robado Editoras, el que ha sido escrito por Paula Arrieta: artista visual y magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile y doctora en Historia y Teoría de las Artes de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Este ensayo está basado en un trabajo de investigación en torno a si fue Marcel Duchamp -uno de los artistas más influyentes del arte del siglo XX- el autor encargado de introducir un urinario como obra

de arte en la Sociedad de Artistas Independientes en 1917. “La fuente” fue un objeto ordinario que destruyó los cánones establecidos, cambio la historia del arte y se convirtió en una de las obras artísticas más influyente del siglo XX, siendo catalogado como ‘ready-made’ (arte encontrado o realizado mediante el uso de objetos ya existentes que no se consideran artísticos). Desde una mirada feminista ella aborda esta invisibilidad que las mujeres tienen en el arte, donde se incluye la relación de la autoría con el mito de la genialidad vinculada solo a lo masculino: “La historia vino a resumir todas estas ideas que estaban dando vueltas,

que tienen que ver con comprender por qué las mujeres no aparecen como sujetos determinantes en los grandes hitos de la historia”, comentó Paula Arrieta. Asimismo, agregó que “di con esta historia, que fue el envío que hizo Marcel Duchamp de un urinario firmado por él a una exposición en 1917, y llegué a este planteamiento de que este artefacto del baño, que cambió el relato de la historia del arte, no lo hubiese hecho él, sino que lo hubiese hecho una mujer. Esa historia ya está siendo investigada y hay historiadoras del arte que plantean que hay pruebas para pensar eso”, destacó. Desde esa historia inicia su relato para luego llegar a preguntas

más allá de esta historia puntual, que son: ¿por qué la historia se construye primero a través de grandes hitos que son hechos por genios? Y también: ¿por qué la historia del arte está siempre escrita por hombres y no por mujeres? “El libro plantea esta idea de que existe un relato sobre el genio o un relato acerca de la razón o de la verdad, no solo en el arte, sino que en la ciencia, en la ciencia social, en el conocimiento, en la política y en todas las áreas de la vida. Es decir, que hay una razón que siempre es masculina y que las voces de las mujeres son tomadas como voces emocionales, menores y menos creíbles”, recalcó la autora.

PÁGINA WEB

tiempo robado editoras

Patricio Piña Fernández

Este libro está disponible en las mejores librerías a solo $9.000. Las principales conclusiones tienen que ver con considerar lo racional por sobre lo emocional, lo objetivo por sobre lo subjetivo, lo

universal por sobre lo particular, y la genialidad entendiéndola como algo que es inexplicable y que se le atribuye solo a lo masculino.

ATENCIÓN DUEÑOS DE AUTOMÓVILES PARTICULARES ¿Porqué Convertir Tu Automóvil a GNC?

Para AHORRAR Hasta un 75%

DESPA

LI I C I M O D CHOS A

7 8 9 9 1 2 5 : +56 9

P WHATSAP ONO FIJO: 612 216978 TELÉF

VEN DONDE LOS PROFESIONALES En CONVERSIÓN A GNC y no pierdas tu tiempo. Camionetas de 12 años avalan nuestro Camionetas profesionalismo y Station wagon Utilitarios compromiso con la Región, Station wagon Utilitarios somos Hatchback empresa 100% regional.

Sedán Más Hatchback Sedán

General Salvo 0598 Barrio Prat, teléfonos 612 222965 / +569 54215559

O

HORARIOS DE ATENCIÓN DE LUNES A SÁBADO 09:30 a 13:30 HRS Y DE 15:30 a 19:30 HRS OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS

0


25

Cultura y Espectáculos

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Tras su reciente estreno en esta plataforma de streaming

De la compañía nacional La Llave Maestra

“Machuca” se convierte en una de las cintas más vistas en Netflix esta semana

La obra chilena “Los niños de Winnipeg” amplía su gira por España hasta agosto La gira se inició el pasado 24 de marzo con la presentación de la obra en el Teatro Victoria Eugenia en la ciudad de San Sebastián, en el País Vasco, para continuar después en Galicia, donde fue parte del Festival de Monólogos Teatrales de Narón en Galicia. En abril, la obra se presentó en la Escuela Navarra de Teatro en Pamplona y en la Casa de Cultura de Noaín, en la ciudad de Navarra, para continuar sus presentaciones el 6 de mayo en Madrid, el 16 de mayo en la Casa de Cultura de Zisur, Navarra, y así sucesivamente hasta agosto de este año, con importantes representaciones en diferentes puntos del país. netflix

Ante lo difícil que está siendo el retorno de los espectáculos en vivo en Chile, debido a las restricciones impuestas por el Covid-19, la compañía de teatro La Llave Maestra ha decidido ampliar su gira en España, país que a diferencia de sus vecinos europeos ha mantenido abiertas las salas de teatro en esta temporada. Y lo ha hecho con “Los niños del Winnipeg”, un montaje que relata una historia que marcó a fuego a cuatro niños viajeros del llamado barco de la esperanza en plena Guerra Civil española en 1939 y que ha sido acogida con gran éxito por el público en el país ibérico.

La película de Andrés Wood retrata la desigualdad que hubo en Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.

la llave maestra

U Basada en un artista que viaja a Tierra del Fuego

“Blanco en blanco”: la película protagonizada por Alfredo Castro alista su estreno online

Blanco en blanco

Uno de los actores nacionales más reconocidos del mundo está de regreso. Se trata del camaleónico Alfredo Castro, quien vuelve a sorprender protagonizando una nueva y exitosa película chilena. Se trata de “Blanco en blanco”, la nueva película del director chileno-español Théo Court. La cinta, que recibió buenos comentarios en su paso por diversos festivales internacionales, llega finalmente a nuestro país. La película tendrá su estreno oficial en Chile en formato online. El evento está programado para el próximo 29 de mayo. Esta es u na de las

películas chilenas más destacadas del 2021. Esto luego de que “Blanco en blanco” ganara el premio a Mejor Película de Ficción en el Festival de Cine de Toulouse. Además, Théo Court ganó la categoría Mejor Director en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Venecia. La película tendrá su estreno oficial en nuestro país en forma online gracias a la plataforma Punto Ticket. El evento está programado para el próximo 29 de mayo. Las entradas para la función ya están disponibles y los precios van desde los $3.000 hasta los $5.000.

na de las películas más populares del cine chileno hace su arribo en las plataformas de streaming. Se trata de “Machuca”, la histórica cinta de Andrés Wood que se unió la semana pasada a Netflix. La cinta es uno de los largometrajes más populares de Chile y parece que esto sigue siendo más cierto que nunca. Esto debido a que “Machuca” ha encabezado la lista de las películas más vistas en nuestro país en la compañía de streaming. La película cuenta la historia de Gonzalo Infante y

Pedro Machuca, una pareja de niños que viven en carne propia la desigualdad en Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. “En un país enfrentado, dos niños que viven en mundos opuestos entablan una improbable amistad y crecen juntos en el turbulento Chile de 1973”, dice la sinopsis oficial de “Machuca”. El largometraje se mantiene como la película con la mejor valoración en el sitio web especializado IMDB, con una nota media de 7,7. El filme cuenta con las actuaciones de Aline Küppenheim, Federico Luppi, Francisco

Reyes y Alejandro Goic, entre otros. Andrés Wood El director de la cinta, Andrés Wood, se ha convertido en uno de los directores chilenos más reconocidos en el mundo. El artista ha defendido los derechos humanos desde su arte, el cine. El chileno ha dirigido películas tan importantes como “Violeta se fue a los cielos” y ha participado en series como “Los 80”. El largometraje más reciente de Wood es “Araña”, cinta que se inspiró el grupo de ultraderecha Patria y Libertad.

La sinopsis oficial de la cinta dice así: “Un grupo de oposición en el caótico Chile de inicios de los ‘70. Juntos cometen un crimen político que cambia la historia del país y de paso los envuelve en una traición que los separa para siempre”. El director conversó hace unos años con “Mañana será otro día”, donde habló sobre la película. Sobre las inspiraciones de esta dijo que “en Patria y Libertad querían un gobierno duro, pero no una dictadura de 17 años. Por eso en “Araña” no hay un juicio tan potente a lo que piensan estas personas”.

AVISO DE REMATE

AVISO DE REMATE

Ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, ubicado en calle José Miguel Carrera N° 450, Piso 5to., el día 31 de Mayo de 2021, a las 13:00 horas, a través de videoconferencia por plataforma Zoom, se llevará a efecto la subasta de los inmuebles de propiedad del ejecutado, ubicados la comuna de Primavera, Provincia de Tierra del Fuego, correspondiente a los lotes 42, 49, 50, 57, 58, 59, 66, 67, 68, 69 y 76, inscritos, respectivamente a Fs.25 vta., Nº41, Fs. 26, Nº 42, Fs. 27, Nº 43, Fs. 27 vta., Nº 44, Fs. 28 vta., Nº 45, Fs. 29, Nº 46, Fs. 30, Nº 47, Fs. 30 vta., Nº 48, Fs. 31 vta., Nº 49, Fs. 32, Nº 50 y Fs. 33, Nº 51, todas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Tierra del Fuego del año 2013. El mínimo de postura por cada uno de los lotes, será el avalúo fiscal vigente al primer semestre del año 2021, conforme a certificados emanados del SII acompañados en escrito de complementación de las bases de fecha 09 de febrero de 2021. Para tomar parte en la subasta todo postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. Del mismo modo, deberá rendir caución través de cupón de pago en Banco Estado, o bien, depósito judicial en la cuenta corriente de este Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta por lote, esto es: $538.259 por el Lote 42; $612.137 por el Lote 49; $591.029 por el Lote 50; $601.583 por el Lote 57; $527.705 por el Lote 58; $527.705 por el Lote 59; $527.705 por el Lote 66; $527.705 por el Lote 67; $527.705 por el Lote 68; $538.258 por el Lote 69 y $527.705 por el Lote 76. El subastador deberá suscribir el acta de remate de manera inmediata y dentro de tres días hábiles siguientes a la fecha de la subasta deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal el saldo del precio de adjudicación íntegramente. Si así no lo hiciere, quedará sin efecto el remate de pleno derecho, y se hará efectiva la garantía en los términos que señala la cláusula octava de las bases. Demás antecedentes y resto de las bases están a disposición de los interesados en el portal pjud.cl, Consulta de Causas de Cobranza Laboral, causa RIT C-45-2015, caratulada “DRAEGER CON DISCOVERSEIS CHILE SPA”. Los interesados deben dirigir sus consultas y acompañar comprobante de su garantía para participar en la subasta al correo electrónico: jlabpuntaarenas_ remates@pjud.cl

Ante el Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, el día 19 de mayo del año 2021, a las 13:00, a través de videoconferencia mediante plataforma electrónica Zoom, se remataran las acciones y derechos que le corresponden al ejecutado, don Víctor Manuel Gallardo Paredes, sin número, Lote Número 55-A, inmueble que se encuentra inscrito a fojas 1560, número 2748, del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, y que se encuentra inscrito a nombre del ejecutado, don Víctor Manuel Gallardo Paredes, doña Clara Luz Paredes Vera y doña Alejandra Paola Gallardo Paredes. El mínimo para comenzar las posturas será de $23.403.766, precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil, a contar del remate. - Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo mediante vale vista el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días martes y jueves en el horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a la fecha de remate. Igualmente, los interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única, a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 del día anterior fijado para la subasta, un escrito en el cual, junto a su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y numero de contacto. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa ROL C-1715-2017, caratulada “MUÑOZ con GALLARDO”.


E SPECI A L

“Es una situación muy perjudicial, especialmente para los deportistas que deben interrumpir su proceso de entrenamiento” ●● Así se refirió el destacado técnico regional de vóleibol y además profesor de educación física de la Escuela Hernando de Magallanes, Mauricio Velásquez, en relación al nuevo inicio de cuarentena y con ello el término de los entrenamientos de forma presencial.

H

oy comienza la cuarentena y con ello el cierre final de los entrenamientos de forma presencial al aire libre. Atrás quedó el cierre de gimnasios a menos de un mes y todo indica que nuevamente las plataformas on line serán una vez más los nuevos aliados para mantener la motivación en los deportistas de Magallanes. De esto conversamos con Mauricio Velásquez, reconocido técnico de las selecciones escolares, además profesor de educación física de la Escuela Hernando de Magallanes, con quien abordamos las nuevas problemáticas deportivas y actividad física que renacerán de esta nueva cuarentena. -Mauricio, ¿cómo has vivido la pandemia a un año de su inicio? “Como para la mayoría de la población, ha sido complicado, especialmente el hecho de tener que trabajar desde casa, y sobre todo el no poder visitar a familiares y amigos. Como en muchos hogares, con mi familia debemos distribuirnos dentro de la casa para poder realizar nuestras tareas; mi

esposa también es profesora y mi hijo está estudiando en la universidad. Por ello aprovechamos todas las instancias que podemos para hacer cosas para distraernos, como salir a pasear, ver alguna película, etc. Pero las clases, la preparación de estas, las reuniones, cursos de capacitación, etc., son actividades que demandan mucho tiempo”. - ¿Cuál es tu opinión del cierre de los gimnasios y que a partir de hoy comenzamos a vivir una nueva cuarentena, que termina con los entrenamientos de forma presencial al aire libre? “Es una situación muy perjudicial, especialmente para los deportistas que deben interrumpir su proceso de entrenamiento, ya que no es lo mismo trabajar en el gimnasio que hacerlo en la casa. Además, muchas investigaciones plantean la importancia y los beneficios de la actividad física para el organismo, especialmente de aquellos que están en desarrollo. Y para el caso de los deportes colectivos, esta situación es aun más perjudicial. Si bien es cierto se pueden trabajar aspectos de la condición física, incluso desarrollar algunos elementos básicos de la técnica indivi-

dual entrenando en casa, los aspectos tácticos tienen nulo desarrollo en una etapa como la cuarentena. Todo lo que se refiere al trabajo de los diferentes sistemas o complejos que se desarrollan durante el juego, como la defensa y el ataque, son imposibles de trabajar de forma aislada e individual. En mi caso, más allá de mostrar ciertas situaciones de juego mediante la observación y análisis de videos, no es mucho más lo que se puede hacer, por lo menos esa es mi experiencia”. - ¿Cómo retroalimentamos la motivación de los jóvenes deportistas frente a tantos cambios? “Durante la fase 2 tuvimos la posibilidad de trabajar con grupos pequeños de jugadores para poder hacer sesiones presenciales al aire libre, cosa que es muy importante por la motivación que produce en ellos, tanto por la interacción entre el profesor y los jugadores, como la que se produce entre ellos mismos. Además permite al profesor corregir y retroalimentar inmediatamente las situaciones o acciones que no se estén trabajando bien. Ahora en cuarentena todo se complica, ya que el trabajo online obviamente no es lo mismo,

El cuadro de Hernando de Magallanes dirigido por Mauricio Velásquez fue el último campeón de la temporada de vóleibol regional, jugada el 2019.

ya que no existe esa interacción y la retroalimentación se hace más difícil”. -Como profesor de educación física ¿qué ha significado poder trabajar durante toda esta pandemia frente a los alumnos vía online? “En lo personal lo considero un beneficio, pero solo para quienes tienen conexión a internet. Existe un número importante de estudiantes que, por diversas razones, no pueden conectarse. Y de los que se conectan hay muchos que no prenden sus cámaras, cosa que si bien complica el desarrollo de las clases en general, en el caso de educación física es fundamental para la retroalimentación, ya que no podemos hacer las correcciones necesarias, las cuales realizamos, principalmente, mediante la observación de las ejecuciones”. - ¿Cuán perjudicial es la falta de ejercicio y deporte en los alumnos y deportistas por esta pandemia? “Existen muchos estudios que plantean la importancia de la actividad física en la vida cotidiana; pero ahora, en estos tiempos de pandemia, estas investigaciones hablan de lo fundamentales que son los beneficios del ejercicio físico, especialmente para el óptimo funcionamiento del sistema inmunológico, además de los beneficios que proporcionan en el aspecto emocional, principalmente por la liberación de hormonas como la dopamina, serotonina, endorfina, etc. Obviamente que la falta de ejercicio perjudica, fundamentalmente el desarrollo de niños y adolescentes, siendo ellos los más perjudicados con esta situación”. - ¿Cuál sería la solución para que las autoridades de gobierno comprendan que en Magallanes los deportes se manejan de forma diferente ante las condiciones climáticas en relación al resto de Chile?

archivo

Christian González

cgonzalez@elpinguino.com

Mauricio Velásquez, en su pasión por el vóleibol junto al desarrollo del trabajo formativo. “Creo que las autoridades comprenden la dificultad, o por lo menos debieran saberlo. El problema es que, posiblemente, nunca hayan participado de un club deportivo, o simplemente no hayan practicado deporte en esta zona. Personalmente, siempre he manifestado mi admiración y respeto por los deportistas de nuestra región, en especial por aquellos que trabajan al aire libre, como por ejemplo los atletas y los futbolistas, ya que además de todas las carencias de las cuales adolece nuestro deporte; como la falta de competencia, la falta de recursos para poder viajar, no tener implementos acordes a la competencia, etc. A todo eso se debe sumar el trabajar al aire libre. En el norte del país actualmente hay muchos deportes que están trabajando sin problemas, por poner un ejemplo: con 17° y sin viento. Lamentablemente nosotros dependemos totalmente de las condiciones climáticas… es imposible pensar en trabajar con balones de vóleibol con rachas de 80 km/hr., por dar un ejemplo. Creo que el trabajo que está realizando el Comité de Deportistas de Magallanes ha sido fundamental en este tema. Es de esperar que puedan contar también con el apoyo de nuestros parlamentarios regionales, tanto senadores como diputados.

Pienso que ellos tienen que ser la voz de nuestras y nuestros deportistas, y hacer ver a las autoridades del nivel central que no es lo mismo practicar deporte en Magallanes que en el resto del país”. . Mauricio, ¿cómo se proyecta el vóleibol para el 2021 y cuáles son tus proyectos deportivos para el presente año? “Por el momento, continuar con los talleres con jóvenes que tenemos con la Asociación de Vóleibol, tanto con IND como con el Gobierno Regional, ya sea de manera online como de manera presencial, en la medida de lo posible. Y en la Escuela Hernando de Magallanes estamos implementando varios talleres deportivos, entre los cuales está el voleibol, mediante proyectos conjuntos con IND y Mineduc, orientados principalmente hacia los más pequeños, para poder incentivar y comenzar la práctica deportiva desde edades tempranas, y retomar la actividad presencial una vez que esta pandemia termine. Y en lo referente a competencias, creo que este año tampoco se dan las condiciones como para realizar eventos tan masivos, como los Juegos Deportivos Escolares o los Juegos de La Araucanía”.


Deportes

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

27

Alexis Sánchez tendría más posibilidades que Arturo Vidal de abandonar el Inter

La Gazetta dello Sport adelanta qué pasará con Alexis y Vidal Una semana alegre vive el Inter de Milán luego de romper la hegemonía de la Juventus y consagrarse como campeones de la Serie A en la temporada 2020-2021. Con el título ya conseguido y sin más competencias por delante, los neroazurros ya empiezan a planificar la próxima temporada. En ese sentido, los rumores sobre el futuro de Alexis Sánchez y Arturo Vidal ya comenzaron a esparcirse y fue La Gazzetta dello Sport el primer medio que publicó algo sobre los chilenos. “Sánchez tiene más posibilidades de dejar la camiseta nerazzurra que su compatriota”, publicó el tabloide italiano, agregando que “Alexis tiene ganas de ser titular constantemente y evaluará su deseo de

partir frente a la condición de disputar otra temporada detrás de Lukaku y Lautaro en la jerarquía”. Respecto de Arturo Vidal, La Gazzetta expuso que “no parece -de momento- orientado a escuchar nuevas propuestas. Se interesó primero Flamengo, luego surgió también la posibilidad del Olympique de Marsella, pero ninguna convenció al chileno”. El portal italiano evaluó a ambos chilenos a lo largo del Calcio y afirmaron que “las actuaciones de Sánchez y Vidal fueron distintas. El atacante, sobre todo en la segunda parte de la temporada, fue aporte en término de puntos, en especial cuando vino desde la banca. En cambio, Vidal salió del radar por culpa de una cirugía de rodilla y problemas posteriores”.

Piloto José Ignacio Cornejo vuelve a la competencia en el Sonora Rally de México

E

l iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) viajó anoche desde el desierto de Atacama al desierto de Mojave y de ahí partirá a Sonora (México) el próximo viernes 7 para competir por primera vez en la 7ª edición del Yokohama Sonora Rally junto a su compañero de equipo y amigo, el estadounidense Ricky Brabec. Entre el domingo 9 y el viernes 14 del presente

se disputará la competencia de rally cross country con destacados pilotos del todo el orbe, que tendrá un recorrido al estilo del Dakar, donde Ricky Brabec, campeón del Dakar 2020, es el actual monarca del certamen y es uno de los favorito para adjudicarse la competencia. Después de rodar en la antepenúltima etapa del Dakar 2021, cuando lideraba la carrera, que Nacho Cornejo no participaba en

una prueba. Fue duro el golpe que recibió cuando cayó en la etapa 10 del Dakar, faltando dos para el final. Un mes estuvo en recuperación el piloto nortino tras el fuerte golpe que por fortuna no le provocó fracturas. Por eso la importancia de volver a competir a través de un desierto desconocido para él. “Feliz de volver a la actividad después de cuatro meses inactivo. Volví paulatinamente después de la caída en Arabia Saudita, así que hoy me encuentro muy bien, con unos dos mil kilómetros de entrenamiento en el desierto de Tarapacá, navegación, motocross y preparación física intensa”, indicó el piloto de 26 años, excampeón mundial junior 2016 y cuarto en el Dakar 2020. Hasta ahora no se conoce el número de participantes ni del total de kilómetros que se recorrerán durante los cinco días de competencia, pues la organización mantiene en suspenso a los

agencia

●● El excampeón mundial de rally cross country junior 2016, cuarto en el Dakar 2020 y líder del Dakar 2021 por tres etapas, competirá por primera vez en el desierto mexicano.

El iquiqueño José Ignacio Cornejo enfrentará un nuevo desafío en tierras mexicanas. inscritos y las distancias de la cita hasta un día antes de la largada protocolar. “Será como correr un mini-Dakar porque los ter renos se parecen en parte al desierto de Chile y al de Arabia Saudita. Afortunadamente puedo estar acá gracias a la ministra del Deporte, Cecilia

Pérez; a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y al senador Alejandro GarcíaHu idobro, qu ienes me facilitaron las gestiones para poder viajar al Sonora Rally”, manifestó el piloto del Team HRC. Los comp et idore s r e c o r r e r á n lu g a r e s d e

m o nt a ñ a s r o c o s a s , d e lava, de desierto plano y abierto, de playas y dunas. Todo el evento se efectuará en una región que pocos conocen. Para cada etapa se entregará el roa dbook s la noche anter ior, así que habrá poco tiempo para est udiar la r uta.

El cuadro que encabeza Arturo Vidal incorporó a Nazareno Fernández, quien se suma a varios refuerzo más que han llegado

Rodelindo Román anuncia al hermano de Matías Fernández como nuevo fichaje estelar R o d el i n d o Ro m á n s e e s t á r efo r z a n d o c on t o do pa r a la q ue se r á s u pr i me r a ca m p a ñ a e n S e g u n d a D i v i s ió n . E l cl u b q u e e n c a b e z a A r t u r o Vid a l a n u n c ió l a i n c o rpor ación de Na za reno Fer ná ndez , her ma no d e M a t í a s Fe r n á n d e z , c o m o ú lt i m a n ove d a d d el c u a d r o d e S a n Jo a q u í n . Na z a r e n o t ie n e 2 2 a ñ o s , a c t ú a c o m o m e d io c a m p i s t a y l l e g a a R o d el i n d o p r o ve n i e n t e d e L i n a r e s , p a r t i c i p a n t e d e l a categor ía en la última temporada. Hizo p a r t e d e l a s d i v i s io n e s i n fe r io r e s e n Vi l l a r r e a l y C ol o C ol o. El e q u ip o d e Ro d ol fo M a d r id f ue c a m pe ón de la Te rce r a Div isión A e n la ú lt i ma t e m p o r a d a , c o n l o q u e s e g a n ó el b ol e t o

a l p r ofe s io n a l i s m o, r a z ó n p o r l a q u e s e h a r efo r z a d o d e m a n e r a m a c i z a d e c a r a a l a p r óx i m a c a m p a ñ a . En la list a de incor poraciones se dest aca Fe r n a n d o Me n e s e s , q u ie n f u e r a c a m p e ó n c o n C olo C olo y Un ive r sid a d C a t ól ic a e n P r i m e r a D i v i s ió n y s el e c c io n a d o n a c io n a l c o n C l a u d io B o r g h i , Jo r g e S a m p a ol i y Fe r n a n d o M e n e s e s . Además se ag regan Jorge A mpuero (e x U n i ó n E s p a ñ o l a) , C a r l o s C i s t e r n a s (e x M a g a l l a n e s), D ie g o O y a r z ú n (e x Pa l e s t i n o) , Fa b i á n R a m o s (e x R e c o l e t a) , M i r ko O p a z o (e x C olo C olo), C a rlo s Mo r a le s y Wi l l ia m s Vi l lega s (ex Un ive r sid a d C a t ól i c a).


28

Deportes

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Católica vuelve a respirar gracias a un golazo de Clemente Montes

U

niversidad Católica alcanzó este miércoles su primera victoria en la Copa Libertadores 2021 al dar cuenta en su reducto por 3-1 de Nacional, en compromiso jugado en el Estadio San Carlos de Apoquindo y válido por la tercera fecha del Grupo F. Con este resultado, el equipo que dirige Gustavo Poyet -que toma aire fresco con este triunfo- se ubicó en el tercer lugar de la zona con tres unidades, dejando a los uruguayos en el fondo con solo un punto. El puntero es Argentinos Juniors, con seis. El elenco de ‘La Franja’ mejoró claramente respecto a las últimas presentaciones tanto en el plano local como en el internacional. Presentó mayor intensidad, manejó el balón con criterio en largos pasajes y presentó interesantes indi-

vidualidades, como Ignacio Saavedra, Valber Huerta y Juan Leiva. Esa dinámica presentada, que le permitió ser más en cuanto a juego y posesión que el ‘Bolso’, le permitió al tricampeón del fútbol chileno ponerse en ventaja desde los 12 pasos. Clara mano en el área uruguaya y Fernando Zampedri acertó desde el punto del penal con un remate esquinado. Justo en los momentos en que se aproximaba Nacional, al filo del descanso, el forastero alcanzó la paridad en una de las pocas desinteligencias defensivas de la UC. Felipe Carballo habilitó a Leandro Fernández, quien en el vértice izquierdo del área sacó a los 45 + 1’ un fuerte zurdazo cruzado que superó la resistencia de Matías Dituro. En el arranque del complemento se vio mejor a

los charrúas, pero sin contar con llegadas claras. El local resistió bien y dio el golpe de gracia con un golazo del recién ingresado Diego Valencia. Un centro al área en el minuto 60 fue rechazado a medias por la defensa visitante y Valencia sacó un t remendo z urdazo que se clavó en el ángulo. En la recta f inal del encuentro hubo tres incidencias a destacar. La primera, a los 83’, fue la expulsión en el forastero de Christian Almeida por un manotazo a Zampedri, mientras que a los 87 minutos Clemente Montes la tuvo con un derechazo que pegó en el ver tical izquierdo de un vencido Sergio Rochet. La última fue la tercera diana de la UC, a los 90 + 3’. Gran jugada de Marcelino Núñez, que cedió a un solitario

VENTA DE CUEROS DE BOVINO CURTIDOS 100% LEGÍTIMOS (GRANDES)

CUEROS IMPORTADOS EXCELENTE CALIDAD

VALOR $250.000 C/U

DESCUENTO POR ESTE MES DEL 10% (QUEDAN EN $225.000 C/U)

TELÉFONO CONTACTO: +56 9 93649605 CARLOSALVAREZDAMI

agencia uno

●● Los cruzados lograron doblegar a un peligroso Nacional de Uruguay, que batalló durante todo el partido. ●● Una genialidad del juvenil los vuelve a meter en juego en la fase de grupo de Copa Libertadores

Los goles de Zampedri, Valencia y Montes les otorgan un respiro en la fase de grupos a los cruzados. Clemente Montes, quien enganchó a un zaguero y metió un derechazo cruzado ajustado. Golazo.

Por la cuar ta jor nada del Grupo F, el elenco de ‘La Franja’ visitará el martes 12 de mayo a

Argentinos Juniors, puntero de la zona y que este jueves visita a Atlético Nacional.

Ayer en Viña del Mar

Huachipato perdonó a Rosario Central en Copa Sudamericana Huachipato tuvo absolutamente todo para llevarse un triunfo noche ante Rosario Central, pero el elenco chileno terminó perdonando a los argentinos y solo lograron igualar 1-1 en el Sausalito de Viña del Mar. Los acereros jugaron gran parte del compromiso con un futbolista más, debido a una temprana expulsión en la visita, pero no supieron sacar ventaja y desaprovecharon una gran opción de escalar en su grupo de la Copa Sudamericana. A los 33′ llegaría la apertura de la cuenta para la escuadra nacional. Cris Martínez tiró un buen centro desde la línea de fondo y apareció solo Javier Altamirano para poner el primero de la noche. Ya en el complemento, los chilenos

se relajaron y esto fue aprovechado por el forastero, que con un hombre menos logró igualar el compromiso en el 67′. Centro de Luciano Ferreyra desde la izquierda y Diego Zabala definió con un gran cabezazo ante Gabriel Castellón. Cuando quedaban solo 10 minutos para el final, Martínez tuvo el segundo para los acereros, pero su remate de cabeza ante la salida del arquero se fue apenas desviado. En la misma acción los locales pidieron penal, pero el árbitro no vio falta y solo cobró tiro de puerta. Con este resultado, Huachipato se situó en el primer puesto de su grupo con 5 puntos, uno más que Rosario Central y 12 de Octubre, aunque los paraguayos tienen un partido pendiente frente a San Lorenzo de Almagro.


la mejor vitrina de magallanes

www.elpinguino.com

2 29 29 00

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM

LA CASA DE LA CALDERA REPUESTOS, RECAMBIOS SERVICIO TÉCNICO DE CALDERAS JUNTA DE GOBIERNO Nº 0468 / PUNTA ARENAS FONO: 612639293 / CEL: 991655421 CORREO: wladimirhenriquez@gmail.com MIGUEL SANCHEZ 17 / PUERTO NATALES FONO: 612 642873 / Correo: wladimirhenriquez@gmail.com

SOLOVIDRIOS

Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades

PARABRISAS Y VIDRIOS PARA MAQUINAS

José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299

Mejicana #762 / Fono: 2-224835 / Punta Arenas Blanco Encalada #761 / Fono: 2412101 / Puerto Natales

finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl

RETROEXCAVADORAS

VENTA E INSTALACIÓN DE PARABRISAS +569 32247971

FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez

ANGAMOS #302

WWW.ELPINGUINO.COM

al alcance de todos!!!!

LAVADO INTERIOR Y EXTERIOR +569 32247972 SANITIZADO Y DESINFECCIÓN +569 32247972 GOMERÍA +569 32247972


PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO

EN NUESTRA PÁGINA WEB

www.elpinguino.com Contáctese al:

61 2292900 Anexos 145 - 143

Vendo Great Wall, voolex C30, 2019, 33.000 kms., color

Arriendo de camionetas, con equipo minero certificado, autos, station y camiones Porter. 974518258. (12may) Citycar

y

Cel.950904007- 962337285.

O`HIGGINS Nº 548 FONO FAX: (61) 2247870

EMAIL: INVERSIONESCER@GMAIL.COM

WWW.INVERSIONESCERLTDA.CL

973365604. (24-05)

60 Arriendos Ofrecidos

aéreo, mueble de lavaplato, marquesa

612269632. (20may)

de 1 1/2 plaza, litera de 1 plaza,

612260129.

Cel.: +56 9 56193100.

interior, amoblado, $250.000, Par aguaya 018. 612 2 26 4 52963910123. (01-08)

solo, responsable. 988416739 .

GRA

MEN

TE

TIS

(05-10)

90 Propiedades Venden

LI Q UIDACION , t e rr e n o a

PAPAS, CEBOLLAS, TOMATES, LECHUGAS, PLÁTANOS, UVAS, MANZANAS, NARANJAS, MANDARINAS, JENGIBRE Y MUCHO MÁS... SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN

PÉREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONOS: 612-229332 - 612 229367

2280031- 981856709. (27may)

metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con exce-

general, refrigerada, mudanzas,

mayo N° 01014. (05-06)

150 Negocios

PAPA ROJA NUEVA $12.000 (saco)

embalajes. 992400684. (31dic)

330 Servicios Varios

velador, todo nuevo. Tratar en 1 de

REPARTO a domicilio

61 2280749 974523586

Destapo desagües y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia,

Se vende panadería con sus

amplia experiencia. 61-2213915-

respectivas máquinas, horno italiano

996493211. (31dic.)

Zuchelli rotator, amasadora de 50 kilos, cámara fermentadora 4x3

Se arrienda piez a, varón

O A I TOT CILIO AL

2228696- 996400646. (30junio)

de Aldunate #2040. 998916856-

Arriendo depa r ta men t o

ART

garantizados. Fono 981357853.

Fletes regionales, carga

$9.800.000 conversable. Contacto

DOM

dentro de la región. Fonos 61

Se vende muebles de cocina

familia. Abate Molina 0398. Tel.

REP

electricidad. Precios módicos

$25.000. $30.000. $35.000. Martínez

2015, único dueño, de agencia,

PATRICIO DÍAZ

cerrado, camionetas, mudanzas,

por día, independientes, Tv red

Se da pensión en casa de

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

Fle tes don R aúl, camión Construcción, gasfitería,

S e h a c e n f l e t e s. F o n o s

Vendo Hyundai New Tucson,

14050 kl, manual, bencinero, valor

310 Fletes

110 Guía para el hogar

Arriendo deptos. Amoblados

c h er o k e e 4x4, 2 0 y 3 5 m i l.

CER LTDA

gris plata. $ 5.900.000. Tratar

100 Construcción

(09ene.)

PARABRISAS

31 Automóviles

Arr i e n d o

clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas

carros, bandejas, sobadora, cartera de clientes. Interesados contactar 56977640870. (04-10)

170 Computación

Reparación de computadores y notebooks a domicilio, formateos, instalación de programas, configu-

lente ubicación, miden entre 10x27

ración de redes, configuración de

aprox. Valor: $8.500.000. Llamar

facturación electrónica, etc. Fono:

al número: 932163680. (14)

974727886. (01junio)

Multimedia diario

Tv

radio

web


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS Odontólogos

Abogados

Laboratorios

130'&4*0/"-&4

(31)

Dr. Roberto Vargas Osorio ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

31

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento.

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687 Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

O'Higgins 742 Piso 3 Of. 303 Teléfono: 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com

Todo tipo de análisis clínicos y toma de muestras. Toma de muestra a domicilio. Emisión de bonos electrónicos Fonasa e ISAPRES. Avda. Colón N° 1098, edificio Cruz Roja. Teléfono: (61) 2 244454 - 2 248734 Email: secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Med. Alternativa

Kinesiólogos

(30 Abr.)

Vicente Hernández Rosales

FERNANDO PICHúN BRADACIC

ABOGADO

KINESIÓLOGO

(4 abr)

Post titulo: Rehabilitación musculoesqueletica. Tratamiento musculoesquelético, respiratorio y neurológico.

ZAMIR CHELECH OVAL ACUPUNTURISTA Profesional Universitario Tratamiento contra el dolor

+56 9 56874944

Acupuntura en Punta Arenas

www.acupunturaenpuntaarenas.com

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA LORENA DELGADO N° REGISTRO SNS 66199

+56977151798 Odontólogos

Clínica de

Atención a domicilio 61 2275013 - 983923184 Chiloé N° 930 612 244282

(03mayo)

Cuidado y tratamiento del pie en pacientes con diabetes y público en general, uñas encarnadas, durezas, etc.

O'Higgins 934 2º Piso

Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168.

del pieEVALUACIÓN CLÍNICA

(27abr21)

Implantes

PODÓLOGA FABIOLA GODOY

Dr. Eduardo Lépori Díaz.

ATENCIÓN A

CAROL ASTETE Terapia Medicina China, con acupuntura y ventosas especiales, todo tipo de dolencias; Dolores de cuello, stress, contracturas, dolor lumbar, rinitis, alergias.

Consultas: suscripciones@elpinguino.com / 61 2292999

Consultas 989801552 Psicólogos

www.elpinguino.com Guía Corredores de Propiedades

ALFEL

DOMICILIO: 982635021

PROPIEDADES

Veterinarios

M. Clara Pourget Foretich

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, Esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip. Gral. Salvo Nº 0648 Fono 971399112.

(15oct20)

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. URGENCIAS Rómulo Correa #665 Cel. 993504839

(17Abr)

(07Jun)

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

tratamiento integral DEL PIE EN EL DIABÉTICO

DMBTJmDBEPT!FMQJOHVJOP DPN

ATENCIÓN CON RESERVA LUNES A DOMINGO

Descto. FONASA Domicilios

F: 992161845

Tramitación de Juicios Civiles, Negligencias Médicas, Indemnización de Perjuicios, incumplimientos de contratos, cambios de nombre, juicios de arriendo, interdicciones, posesiones efectivas, defensa de deudores y quiebra personal, juicios penales, juicios de policía local, juicios laborales, juicios de familia, divorcios, menores, redacción de escrituras públicas y de estudio de títulos de propiedades, constitución de sociedades y asesoría a empresas.

CLÍNICA DE ACUPUNTURA

Compra - Ventas - Arriendos Administraciones y Tasaciones. Roca 998 Of. 108 Punta Arenas F: 61 2222747 - Fax: 2241473 propiedadesalfel@hotmail.com

ROBINSON QUELIN ABOGADO

Gestión Inmobiliaria, Redacción de Escrituras, Regularización de terrenos, Trámites de Herencias y Posesiones efectivas. Facilidades de pago. O'Higgins Nº 742, piso 3, Of. 303 Ed. Conservador Bienes Raices

Tel: 61- 2220015. +56 9 94438659.

(04Mar.)

Corredora de propiedades ¿Necesitas arrendar tu propiedad? Si usted es propietario, le invitamos a confiar en nosotros la búsqueda del arrendatario para su propiedad. Queremos que su inversión esté en las mejores manos. Contamos con una amplia cartera de clientes buscando propiedades para arrendar o comprar. Contáctenos al: +56975976732 gricel@huguettepropiedades.cl www.huguettepropiedades.cl


32

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

340 Empleos Ofrecidos

HORÓSCOPO por: Yolanda Sultana

contable y/o técnico en administra-

Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

Se necesita ayudante con

ción de empresa con experiencia,

experiencia en hojalatería, opor-

para realizar labores adminis-

tunidad de trabajo estable. Cel:

ARIES (21 demarzo al 21 de abril) AMOR: La felicidad de los demás no está por sobre de la suya. SALUD: Abandone esos vicios que tanto daño le hacen. DINERO: Piense detenidamente y busque el modo de realizar ese proyecto que ha tenido por tanto tiempo en su cabeza. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si su corazón late fuerte por esa persona hágaselo saber ya que el tiempo pasa y puede llegar alguien a ganarle la oportunidad. SALUD: Debe controlar su salud, no se atrase con sus controles con el médico. DINERO: No le tengan miedo a los desafíos. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

TAURO

Se necesita administrativo

Presentar CV en: contabilidad@

+56991590692 . (06may)

GÉMINIS

trativas en estación de servicio.

zanetti.cl. (05-06) Se solicita monitores de

(21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Culpar a los demás de sus errores no sirve de nada ya que eso no hará que usted cambie. SALUD: Le recomiendo las infusiones naturales para combatir ese insomnio. DINERO: No siga pidiendo dinero prestado para darse tantos gustos. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

(21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si no tiene cuidado puede estar dando señales equivocadas a ciertas personas y eso más adelante le puede traer problemas. SALUD: Las distracciones son vitales y no debe desperdiciarlas. DINERO: Las cosas pueden tardar, pero al final llegarán. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

LEO

VIRGO

cl. o llamar al 61-2-218966 anexo

(23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El pasado es parte de su experiencia, pero no implica que este nuble su presente. SALUD: No olvide lo importante de hacer cosas que le distraigan. DINERO: Cuidado con dejar algún cabo suelto en lo relacionado a proyectos de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

(23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No es bueno juzgar sin tener toda la información de las cosas, eso puede acarrear un problema mayor. SALUD: Comienza a notarse en su cuerpo las consecuencias del estrés que genera esta pandemia, tenga cuidado. DINERO: Evite cualquier problema legal. COLOR: Gris. NÚMERO: 5.

114. (03-07)

al correo: agarcia@nipponchile.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Quienes comparten con usted le pueden entregar bastante afecto como para salir adelante. SALUD: Analice muy bien si sus problemas alimenticios tienen relación con lo emocional. DINERO: Mucha cautela, en especial cuando de negocios se trata. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

(23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Involucrarse en una relación teniendo dañado su corazón no le ayudará a que las cosas funciones bien. Sánese primero y luego déjese llevar. SALUD: Si se presiona mucho puede colapsar. DINERO: Lo laboral estará algo lento por ahora. COLOR: Crema. NÚMERO: 21.

(23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si sus sentimientos no le corresponden a esa persona le recomiendo que lo haga saber para evitar ilusiones. SALUD: Cuidado con esas dietas que le recomiendan las personas por ahí. DINERO: El éxito lo podría encontrar si se independiza. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

Electricista certificado. +56965004771. (08may) S e o f r e c e pintor con experiencia en interiores y exterio-

centro de imágenes, jornada com-

y compromiso. Disponibilidad inmediata. Consultar presupuesto al 993993202. (04-10)

laboral. Sueldo líquido: $370.000. +56944087231 (04-08) Pesquera necesita para Planta

AcUARIO

PIsCIS

(21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si se lo propone puede revitalizar mucho su relación de pareja para así evitar buscar experiencias afuera. SALUD: Distraerse es algo muy importante en la vida. DINERO: Es de vital prioridad que finalice completamente sus tareas en el trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

(21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es recomendable poner muy bien clara las cosas desde un principio de la relación, eso evita malos entendidos más adelante. SALUD: La ingesta de azúcar en exceso también puede ser muy peligrosa. DINERO: Buenas noticias en el tema laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

(20 de febrero al 21 de marzo) AMOR: Puede ser amor lo que siente, pero el miedo está siendo más fuerte que todo y está arruinado todo lo bonito. SALUD: Cuidado con los problemas a la vista ya que puede estar relacionados con sus molestias a la cabeza. DINERO: Cuidado al facilitar dinero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

Multimedia diario

Erizos, supervisor de moldeo. Cel. 986019253, Tel.:612212955, pes-

CAPRICORNIO

y calefón, Reparación de artefactos a gas de todas las marcas. Repuestos y pintado de calefactores. Trabajos garantizados. Balmaceda N°495 esq. Armando Sanhueza. Fono 61 2241459.

Sra. Luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientos anti alcohol, trat amiento antit abaco, amuletos, mandas. Reservas 61 2241019 - 988416739.

res. Se asegura responsabilidad Busco Encargada de Aseo para

pleta, contrato y buen ambiente

LIBRA

Calentadores

TAROT

350 Empleos Buscados Higiene y Calidad para turnos día y noche. Enviar Curriculum Vitae

INDUGAS

queralowtrivinoltda@gmail.com, dirección: Juan Williams 08971, Barranco Amarillo. (05-09)

Av. España 959

Tv

radio

web

Se necesita un

OVEJERO

con montura y perros y un trabajador para el campo para servicios servicios generales. Llamar al fono 981505333 o al fono 61-2232201 en horarios de oficina (14)

PROPIEDAD Bilbao 1330 sector Costanera. Frente 12.50 mts. Fondo 26 mts M2 325. MM$ 120 MM conservable. Tratar al 978493839.

LIQUIDACION,

terreno a metros de la ciudad, planitos, a orilla de camino público, con vista maravillosa al estrecho, y con excelente ubicación, miden entre 10x27 aprox. Valor: $8.500.000. Llamar al (14) número: 932163680.

Guía Automotríz Escapes y Gomería UMANZOR (17Abr.) Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945.

Vrsalovic

transporte de vehículos al norte del pais QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

ESCAPES

AGUILERA Taller de soldadura y

confección de silenciadores, tubos de escapes. Soldaduras especiales Tig y Mig, aluminio, Antimonio, Magnesio, fundiciones. Curvadora de tubos. ESTAMOS ATENDIENDO EN NUESTRO NUEVO LOCAL... MAS ESPACIO...MAS MODERNO... ESTACIONAMIENTO PRIVADO...

AV.ESPAÑA 1939 FONO: 997479358 / 612-264623

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865 (30jun2021)

TRANSPORTES JORGE LAGO

Traslado de vehículos desde y hacia el norte del Pais. Viajes especiales a Placilla

PROGRAMACIÓN - lunes

966375511- 990797734 transpomae@hotmail.com contamos con seguro permanente

SERVICIO DE GRÚA (RETIRO Y ENTREGA)

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 988039598 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com


CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS

33

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

OBITUARIO: NÉSTOR GALLARDO VERGARA – HERNANDO LUIS ALCAINO PÉREZ

NÉSTOR GALLARDO VERGARA (Q.E.P.D.) Comunicamos el sensible fallecimiento del señor Néstor Gallardo Vergara (Q.E.P.D.) padre de nuestra querida socia y amiga Cristina, desde Osorno recibe nuestras sinceras condolencias, tus amigos Magallánicos en Osorno.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Comunicamos el sensible fallecimiento de don HERNANDO LUIS ALCAINO PEREZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizaron ayer miercoles 05 de mayo en el Cementerio Municipal “Sara Braun”

Gracias

Gracias

Funerales Andana

San Expedito por favor concedido

Padre Pio por favor concedido

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Guía Comunitaria BARCAZAS

Pta. Arenas: 2728100 Porvenir: 2580089 / www.tabsa.cl

PROGRAMACIÓN - JUEVES

"Ferry Pathagon" MAYO 2021

HORARIOS DE CRUCES PUNTA ARENAS - PORVENIR - PUNTA ARENAS

FECHA

TRES PUENTES

BAHÍA CHILOTA

lun-03-may

9:00

14:00

mar-04-may

9:00

14:00

mié-05-may

9:00

14:00

jue-06-may

9:00

14:00

vie-07-may

9:00

14:00

lun-10-may

9:00

14:00

mar-11-may

9:00

14:00

mié-12-may

9:00

14:00

jue-13-may

9:00

14:00

vie-14-may

9:00

14:00

Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 09:00 A 12:45 12:45 A 13:00 13:00 A 13:45 13:45 A 14:00 14:00 A 15:00 15:00 A 16:00 16:00 A 19:00 19:00 A 21:00 21:00 A 21:40 21:40 A 22:00 22:00 A 23:00

NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV ESPACIO PUBLICITARIO NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE TV COCINADOS (REPETICIÓN) IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICIÓN) TODO NOTICIAS LA TARDE DEL TUKA NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA SE VENDE BAROMETRO (ESTRENO)

23:00 A 23:30 23:30 A 00:00 00:00 A 01:00 01:00 A 01:30 01:30 A 02:00 02:00 A 03:00 03:00 A 04:00 04:00 A 05:00 05:00 A 06:00 06:00 A 06:40 06:40 A 06:55 06:55 A 08:00

NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE PROGRAMA MISCELÁNEO NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) SE VENDE CAMBALACHE PROGRAMA MISCELÁNEO IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) COCINADOS ESPACIO PUBLICITARIO SE VENDE TV ESPACIO PUBLICITARIO

95.3 FM RADIO

590 aM RADIO

07:00

NOTICIAS AM

09:00

LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO

13:00

NOTICIAS AL MEDIO DÍA

16:00

TODO NOTICIAS

19:00

LA TUKA TARDE

21:00

NOTICIAS CENTRALES

PRESENTACIÓN EN LOS RESPECTIVOS TERMINALES 1 HORA Y 30 MINUTOS ANTES DEL ZARPE

HORARIOS DE CRUCES

"FERRY YAGHAN" (MAYO) PUERTO WILLIAMS ZARPES

PUNTA ARENAS

PUERTO WILLIAMS

Jueves 06/05 (18:00 hrs.) Lunes 10/05 (01:00 hrs.) Jueves 13/05 (18:00 hrs.) Jueves 20/05 (18:00 hrs.) Lunes 24/05 (01:00 hrs.) Jueves 27/05 (18:00 hrs.)

Sábado 08/05 (16:00 hrs.) Martes 11/05 (14:00 hrs.) Sábado 15/05 (16:00 hrs.) Sábado 22/05 (16:00 hrs.) Martes 25/05 (14:00 hrs.) Domingo 30/05 (16:00 hrs.)

Pública y cancela a través de nuestra página web

Recepción y entrega de Cargas en Punta Arenas - De lunes a Miércoles de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. -Jueves: recepción vehículos de 13:00 a 15:00 hrs. -Recepción y entrega de Cargas en Puerto Williams - Sábado de 08:00 a 16:00 hrs. - Viaje 25/06 Sábado 27: de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Este itierario puede sufrir variaciones por condiciones climáticas u otras de fuerza mayor.

Asoc. Gremiales

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

APSTM.

ASOGAMA

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

C.Ch.C.

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

CAMARA FRANCA ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G. Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl


34

jueves 6 de mayo de 2021, Punta Arenas

SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/CLASIFICADOS

TELÉFONOs DE EMERGENCIA

130 133 134 137

INCENDIOS FORESTALES www.conaf.cl

Punta Arenas 2 23 06 81 Puerto Natales 2 41 18 43

carabineros www.carabineros.cl Reten Agua Fresca Reten Río Seco

investigaciones www.investigaciones.cl Punta Arenas 2 20 00 00 Puerto Natales 2 41 40 49

Servicio de búsqueda y rescate marítimo

2293000 FONO Niños

2 76 11 14 2 76 11 27

135 147

hospital clínico lautaro navarro

(2) 699 47 64

CUERPO DE SOCORRO ANDINO

GASCO: www.gascomagallanes.cl

2 20 80 20 AGUA / AGUAS MAGALLANES S.A www.aguasmagallanes.cl

2 28 00 28 electricidad edelmag s.a

www.edelmag.cl

149 139 138 132 131

Punta Arenas Puerto Natales Puerto Porvenir Puerto Williams

2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 71 4 0 00 2 62 15 62

Violencia intrafamiliar

Cote, linda mujer, recién

SAFIRO, nueva, 19 añitos,

llegada, simpatica y sexual, atención

potona, ardiente, promo. 966463861.

relajada. 965645131. (03-08)

(30-05)

Palo m a , caliente , se xo

Samay rica morena, tetona,

completo. 979216253, (03-08)

mañaneras. +56963246428. (30-

Chilena con promociones,

INFORMACIONES POLICIALES

10.000 todo el día. 937179369 .

P araguayita , m i m osa ,

(03-08)

te ofrece momentos placenteros.

Linda chica, recién llegada, Servicio de búsqueda y salvamento aéreo www.bomberos.cl Punta Arenas 2 24 12 12 Puerto Natales 2 41 15 82 Puerto Porvenir 2 58 08 17

Consintiendo maduritos.

965673066. (03-08)

978803385. (05-10)

Karlita, tu mejor amante,

Cumplo fantasias. 965578252.

linda y complaciente, con promo-

(05-10)

ciones. 942740311. (03-08) Mañanera con besos ricos. 965673066. (03-08) Paolita muy bonita, me en cantan maduritos, besitos y caricias.

Asistencia Pública

979216253. (03-08)

2 29 32 95 - 2 29 30 00 2 21 11 11 - 2 20 75 22 2 20 72 00 2 22 93 34 2 21 01 03 2 23 07 82

Hospital Clínico de Magallanes Hospital de las FF.AA Clínica Magallanes Cruz Roja Clínica IST Clínica Mutual de Seguridad

Alanis, chica complaciente, muy fogosa. 978357324. (03-08)

PODER JUDICIAL Juzgado de Familia

2 22 22 23

Victimad de Delitos

600 818 1000

POLICIA DE INVESTIGACIONES Guardia Robos Investigación Criminal Antinarcóticos Delitos Sexuales Delitos Económicos Homicidios Policia Internacional PUERTO NATALES Guardia

2 72 17 77 - 2 72 17 72 2 72 17 38 2 72 17 26 2 72 17 08 2 72 17 12 2 72 17 84 2 72 17 17 2 72 17 45 2 72 18 33

ǓǴǻǾǭ ȀǭǹǮǵȳǺ ǼȁDZǰDZǿ ǯǻǺȀǾǭȀǭǾǸǻǿ ǰDZǿǰDZ Ǹǭ ǯǻǹǻǰǵǰǭǰ ǰDZ Ȁȁ ǴǻdzǭǾ

962861936. (30-05)

cariñosa y muy complaciente.

SAMU

HOSPITALES Y CLÍNICAS

05)

Jovencita amorosa. 996961111. (05-10)

A m ante co m placiente . 986197263. (05-10) Mariana, potona, pechugona, promo mañanera. Te espero. 975155728. (05-10) $30.000 Soledad, linda colita,

Chiquitita linda, 22 añitos,

pechugona, Besadora, relajado lugar

muy complaciente. 953890469.

propio, maduritos. 998920824 .

(03-08)

(05-10)

¡SUSCRÍBETE!

A NUESTRO PAPEL DIGITAL PARA RECIBIR TODAS LAS

NOTICIAS DESDE TEMPRANO EN TU CELULAR

INGRESA A:

WWW.ELPINGUINO.COM SOMOS LA MULTIMEDIA DE LA PATAGONIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.