6
Crónica
domingo 3 de julio de 2022, Punta Arenas
Interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas
Directora de Escuela O’Higgins recurre a la justicia para que cesen hostigamientos en su contra ●● La profesora Villegas y su equipo acusan ser víctimas de un boicot y “funas” por parte de la anterior dirección. Piden que la Corte ordene la eliminación de publicaciones. Juan Valenzuela V.
L
jvalenzuela@elpinguino.com
as rencillas en la Escuela Bernardo O’Higgins adquir ieron r ibetes judiciales. La actual dirección –liderada por la profesora Hilda Villegas– presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones de Punta Arenas para que cesen los hostigamientos de la anterior directiva. La acción enumera una serie de hechos que “traspasan la barrera de lo estrictamente laboral, consistentes en proferir denostaciones y expresiones deshonrosas a través de medios de comunicación y redes sociales que se transforman en un hostigamiento permanente hacia nuest ras perso nas, incluso afectando a miembros de nuestras familias”.
El pr imer episodio habr ía ocu r r ido el 25 de mayo, siete días después del nombramiento de Villegas como directora del establecimiento. Supuestamente, el anterior director interino Julián Mancilla le dijo que “no aceptarán la llegada de un nuevo director y su equipo directivo y que harán lo que esté a su alcance para que ello ocurra”. Seis d ía s después, una profesora de inglés habría proyectado ante sus colegas una foto del esposo de la nueva inspectora general con una peluca de payaso. La nueva directiva t a mbié n resie nt e que desde el 15 de junio –un día después del paro de actividades– se hayan instalado carteles en contra de la nueva directiva “en un afán de denostar y hos-
tigar a los recurrentes”, según el recurso. Además, los recurrentes acusan ser víctimas de “funas” a través de redes sociales. “¿Quién e s e s a t a l d i r e c t o r a? Porque para mí es una rota ya que no es capaz de presentarse con los apoderados. ¡Que vuelva don Julián Mancilla Pé r e z!”, d ic e u n a d e ellas. L a a c ción i ng r e s ó este viernes a la Corte de Apela cione s. Est á firmada por la directora Villegas, la orientadora Carolina Mansilla, la i nspector a gener al Be at r i z Sá nchez y la jefa de la unidad técnica pedagógica Makarena León. Solicitan que se declare ilegal la publicación de nuevas “funas” en redes sociales y que se bor ren las antiguas publicaciones.
La directora asegura que los hechos en su contra traspasan lo estrictamente laboral y han afectado incluso a las familias del equipo directivo.
Corte de Apelaciones se pronunció sobre las cautelares
Confirman prisión preventiva a mujer que integraría banda “La Confederación” La Corte de Apelaciones de Punta Arenas mantuvo la prisión preventiva en contra de Deisy Otero Medina, quien está encarcelada por su eventual participación en “La Confederación”, una banda que fue desarticulada en noviembre del 2021 tras la mayor incautación de drogas en la historia de Magallanes. La defensa de la mujer intentó revertir la medida cautelar a través de una declaración judicial. El 22 de junio, la imputada reconoció haber sido amiga de Johan Gil García, el supuesto líder de la organización criminal. Indicó que él le ofreció un puesto como administradora del hotel Pardo y Shackleton, que también habría sido utilizado para lavar activos. En su declaración, la imputada desconoció haber participado de cualquier transacción de drogas. Sin embargo, el
juez Franco Reyes resolvió mantener la prisión preventiva. La defensa recurrió al tribunal de alzada para revertir la situación, pero no tuvieron mejor suerte. Este viernes, la Corte resolvió de forma unánime rechazar el recurso de apelación y confirmar lo resuelto en primera instancia. “La declaración de la encartada en sede judicial y como medio de defensa no constituye un elemento esencial que haga variar la presunción fundada de participación en el delito de tráfico ilícito de drogas, puesto que se escucha un relato que se limita a negar cualquier intervención en las conductas cuestionadas, lo que choca con los antecedentes hasta ahora reunidos por el órgano persecutor que la incriminan en los delitos investigados”, dice el fallo.
En Villa Las Etnias
Detienen a hombre por amenazas a su vecino con arma que simulaba ser de fuego Por dos delitos fue formalizado un poblador de Villa Las Etnias que habría amenazado con un arma que aparentaba ser de fuego a su vecino. Aunque arriesgaba ser enviado a prisión preventiva, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas le impuso la firma semanal ante Carabineros. Según la denuncia, la víctima manejaba por su pasaje hasta que se enfrentó con un vehículo abandonado en la vía pública. El propietario del móvil era su vecino. Le pidió que lo moviera, pero éste respondió con una amenaza: “A mí no me h…, porque les meto plomo y los mato a todos”, habría dicho de acuerdo al parte policial. El afectado se refugió en su domicilio, donde se encontraba su conviviente. Ambos escucharon gritos desde el exterior y vieron al imputado con un arma que aparentaba ser
de fuego. “Les meto plomo a todos, si quiero los mato”, les habría dicho. Los hechos provocaron un amplio operativo policial. Participaron funcionarios de la SIP y el GOPE de Carabineros, además de una patrulla de la PDI. Allanaron la casa del imputado, pero no se encontraron armas de fuego. La Fiscalía lo formalizó por dos delitos de amenazas. Solicitaron que se decrete la prisión preventiva por un eventual peligro para la seguridad de la víctima. Sin embargo, el tribunal estimó que los antecedentes no bastaban para imponer la medida cautelar más rigurosa que contempla la ley. Mientras se prolongue la causa, el imputado tendrá que firmar semanalmente en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros y no podrá acercarse a la víctima.