02-07-2023

Page 1

Estiman que más de 300 niños participarán de los Cevas de Invierno

“Si

Delegado

directora

Pailita donó $40 millones para damnificados por temporal

Con masiva asistencia se realizó versión 45 del Festival MAM

Exitoso operativo médico de Cruz

Roja: Convocó a decenas de personas

Más de 6 mil personas participarán del “Chapuzón”

De forma gratuita CoorDinaCión regional CapaCiDaD máxima “levantemos Chile” (Página 5) (Página 6) (Página 5) (Página 7) (Página 7) PEDRO ANDRADE c ED DA F O t O s J cs www.elpinguino.com Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM (Página 2)
regional
maltrato laboral Año XVI, N° 5.445 Punta Arenas, domingo 2 de julio de 2023 DOMINGO @pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 2º - Máxima 5º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: 15 años: el fin de la consolidación y el inicio de la apertura al Mundo (Página 8) OPINIÓN: Adolfo Canales: “Evitar el contagio” / Benjamín Lea-Plaza: “Chile y los nuevos riesgos” / Ariel Mihovilovic: “Participación Constitucional” (Página 9)
UPC
Hospital
“Es un alivio en términos
gestión
estamos contando
camas más” DireCtora serviCio De saluD, veróniCa yáñez (Página 4)
Estrada,
Ruiz
Sename investigará denuncias contra
por
No cierre
de
FF.AA:
de
de red ya que
con 5
Carlos
presidente CPC Magallanes: José
las salmoneras no cambian
actitud con Magallanes se hace difícil defenderlas”
su
P. 17, 18 y 19 P. 20 y 21 Aniversario 15 años
presidencial aseguró que últimas designaciones tienen experiencia en sus carteras

Sename instruyó investigación sumaria por denuncias de maltrato laboral contra directora regional

● de comunicación, esta semana decidieron tomarse por unas horas las dependencias locales de la institución.

Los funcionarios llevan más de 24 días en paro y con el objetivo de visibilizar su problemática ante la ciudadanía y medios

Los trabajadores están en pie de guerra y determinados a encontrar solución a lo indicado en sus acusaciones. Ello tuvo respuesta ayer, ya que obligaron a que Sename se manifieste.

Respecto de la situación que se está viviendo en Magallanes, mediante un comunicado, la institución indicó lo siguiente:

“La Dirección Nacional ha mantenido conversaciones permanentes con las dos asociaciones de funcionarios presentes en la región, para conocer sus inquietudes y propuestas.

La directora del Sename Magallanes, Ruth Aburto (al final a la derecha), está siendo acusada de maltrato laboral. La fotografía se tomó en la firma de un convenio con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, a su lado se encuentra la seremi de Justicia, Michelle Peutat y el director regional de Fosis, Felipe Jeria.

Los funcionarios del Servicio Nacional de Menores (Sename) en la Región de Magallanes, han realizado graves y firmes acusaciones en

contra de la directora regional, Ruth Aburto, la cual aseguran es la causante de constantes maltratos laborales y menoscabo a sus trabajos, además de haber sido elegida a dedo por confianza política. Los funcionarios llevan más de 24 días en paro y

con el objetivo de visibilizar su problemática ante la ciudadanía y medios de comunicación, esta semana decidieron tomarse por unas horas las dependencias de la dirección regional, en donde no permitieron el ingreso de la directora Aburto.

El servicio tiene considerado un plan de mejora para el Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado, donde los jóvenes cumplen medidas y sanciones privativas de libertad.

Con el fin de apoyar la gestión del Sename en la región, en las últimas semanas han viajado asesores y dos equipos técnicos desde la Dirección Nacional.

El trabajo del Sename en la Dirección Regional de Magallanes se está desarrollando con normalidad, así como la atención de los jóvenes en el centro, quienes son el principal objetivo de este servicio.

Con el objetivo de investigar las situaciones denunciadas y determinar, si fuera necesario, eventuales responsabilidades administra-

tivas, esta Dirección Nacional ha instruido una investigación sumaria”.

Según la Dirección Nacional del Sename se realizará una investigación sumaria respecto de las denuncias hechas por los funcionarios. Cabe recordar que las acusaciones van en contra de la directora regional de la institución, Ruth Aburto, por maltrato laboral y denostación.

La pareja se exilió a Francia en 1976

Corte ordena al Fisco indemnizar con $160 millones a matrimonio torturado en Magallanes

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó la sentencia que condenó al Fisco a pagar una indemnización de $160 millones por concepto de daño moral, a Abramor González González y Edita Lastenia Ugarte López, matrimonio detenido en diversas ocasiones a partir de septiembre de 1973 y torturado en centros de detención de Punta Arenas y en el campo de prisioneros de Isla Dawson.

En fallo unánime (causa rol 153-2023), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Luis Álvarez Valdés, el

fiscal judicial Pablo Miño y la abogada (i) Mónica Aguilar Matus– confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 1º Juzgado de Letras de Punta Arenas, en la parte que ordenó el pago reparatorio y la revocó en cuanto condenó al fisco al pago de las costas.

La pareja y sus dos hijos se exiliaron en Francia en 1976 y figuran como víctimas en el listado de prisioneros políticos y torturados, elaborado por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, conocida como Comisión Valech I.

Crónica/Tribunales 2 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
ARCHIVO
C ed d A

Punta Arenas

Tribunal de Alzada deja sin efecto desafiliación de usuaria decidida por isapre Cruz Blanca

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas acogió el recurso de protección deducido por una cotizante y dejó sin efecto la resolución adoptada por la prestadora de salud privada Cruz Blanca SA que desafilió a la recurrente, por lo tanto, el Tribunal de Alzada le ordenó mantener vigente el contrato de salud anulado, en los términos pactados originalmente.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Luis Álvarez Valdés, el fiscal judicial Pablo Miño Barrera y la abogada

(i) Sintia Orellana Yévenes–desestimó las alegaciones de la recurrida, tras establecer que la isapre actuó en forma ilegal y arbitraria al poner término unilateral al plan de salud contratado.

“Que, ha sido entonces en el escenario fáctico descrito por las partes, que la recurrida por sí y ante sí, decide poner término a la relación contractual de salud que la liga con la recurrente, decisión respecto de la cual la recurrente no tuvo ninguna oportunidad de hacer valer lo pertinente a sus derechos”, sostiene el fallo.

Accidente vehicular con un lesionado Anoche en Punta Arenas, se registró un accidente vehicular en calle Zenteno con Angamos, donde una persona resultó lesionada. Según se dijo sus heridas no era de gravedad, pero de igual manera se le trasladó al Hospital Clínico por precaución.

En amplio operativo de seguridad

Sorprenden a trabajadoras extranjeras de locales nocturnos sin documentación al día: intentaron esconderse

El trabajo multisectorial finalizó con 194 vehículos controlados, 192 tomas ● de alcotest, dos de narcotest y hubo un detenido por estar bajo la influencia de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

En la noche del viernes y madrugada del sábado, instituciones policiales, seguridad y ligadas al cumplimiento de las diversas leyes, se reunieron y llevaron a cabo un amplio operativo en que realizaron controles vehiculares, al igual que en locales nocturnos y moteles; todo ello en la búsqueda de infractores y prevención de delitos.

El operativo realizado en la noche del viernes, contó con la presencia del delegado presidencial, José

Ruiz, la directora de Senda, Lorena Guala, la coordinadora Regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos, y los efectivos de Carabineros, bajo el mando del teniente coronel Leonardo Herrera.

Respecto de la fiscalización en la madrugada del sábado dirigido a locales nocturnos y moteles, se contó con la participación de la Coordinación Regional de Seguridad Pública, Servicio de Protección Especializada, Carabineros, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Punta Arenas y Dirección del Trabajo. Este despliegue fiscalizador

CAMPAÑA DE INVIERNO 2023

DIRECCIÓN DE VIALIDAD REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

es parte del Programa “Estado Presente”, teniendo presente la temática de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

El trabajo multisectorial finalizó con 194 vehículos controlados, 192 tomas de alcotest, dos de narcotest y hubo un detenido por estar bajo la influencia de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.

Como parte de los resultados, en el operativo a locales nocturnos y moteles se cursaron infracciones vinculadas al ámbito laboral, municipal y migraciones.

Cabe recalcar una situación ocurrida en un local de calle Errázuriz, donde trabajadoras extranjeras fueron sorprendidas escondidas en la barra del establecimiento para intentar evadir la fiscalización.

Ante este hecho se tomó contacto con la PDI, constatándose que muchas de ellas no tenían su documentación al día, por lo que se trasladó a las mujeres al cuartel policial para efectuar el procedimiento correspondiente.

Según informó la Delegación Presidencial de Magallanes, el propietario del establecimiento será denunciado.

NEUMÁTICOS CON CLAVOS Y CADENAS!

ADVERTENCIA: La lluvia, el viento y la nieve afectan la visibilidad y estabilidad del vehículo.

CONSEJOS ANTES DE SALIR:

• Revisa el estado de tu auto: asegúrate que faros, cristales, líquido anticongelante y frenos estén en buen estado y en los niveles adecuados.

• Lleva cadenas, guantes y linterna.

• Utiliza neumáticos con clavos y cadenas.

• Llena bien el depósito de combustible.

• Revisa que las escobillas no estén dañadas. Un arañazo puede convertirse en una grieta.

• Prefiere transitar en horas con luz solar, con tiempo suficiente para el traslado y con los elementos que le permitan afrontar condiciones meteorológicas adversas.

• Planifica la ruta: Antes de salir decide el itinerario haciendo uso de carreteras que conozcas.

• Infórmate del estado de las carreteras antes de salir.

INFÓRMATE: MOP Magallanes

Crónica/Tribunales Policial policial@elpinguino.com
¡ADAPTA TU FORMA DE CONDUCIR Y TU AUTO AL CLIMA INVERNAL!
¡USE
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 3
Jonathan Calbuante

Proyecto de la Fundación Hernando de Magallanes

Más de 500 mujeres magallánicas salieron de lista de espera ginecológica

71 cirugías y 500 atenciones fue el saldo que dejó la iniciativa “Disminución de la brecha de atención de la mujer, a través de la resolución de consultas ginecológicas”, proyecto impulsado por la Fundación Hernando de Magallanes con fondos del Gobierno Regional. El proyecto tiene la misión de sacar de lista de espera consultas correspondientes al periodo 2020 a diciembre de

2021 y procedimientos ginecológicos de 2018 a julio del año pasado.

“Acá mediante consultas y cirugías sacamos a más de 500 personas de la lista de espera donde algunas estaban esperando más de tres años”, destacó el gobernador Jorge Flies.

El presidente de la Fundación Hernando de Magallanes, doctor Alejandro Altamirano, señaló que el “proceso de reducción de lista de espera tuvo

Verónica Yáñez admitió que la red integrada está completa

un desarrollo de seis meses con usuarios de toda la región. Fue un desafío muy importante para nosotros como fundación”.

“Llevaba tres años y medio esperando por una atención y hoy día gracias a Dios ya me estoy recuperando. Llevo diez días desde la operación y ya está todo bien. Esto cambió totalmente mi vida”, dijo Sandra Bahamonde una de las beneficiadas.

Servicio de Salud y decisión de Hospital FF.AA de no cerrar UPC: “Representa un alivio importante”

Esta semana el establecimiento de salud envió un comunicado explicando que la reconsideración se debía a la alta circulación ● viral que atraviesa la región más austral del país.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Esta semana el Servicio de Salud de Magallanes anunció la reapertura de la red integrada solo con la Clínica RedSalud Magallanes, hospitales y clínicas habilitadas por la Unidad de Gestión de Camas del Ministerio de Salud.

Fue “extraño” que en Magallanes solo se activara la red integrada con la Clínica RedSalud Magallanes, sin embargo, se debió al posible cierre de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital de las Fuerzas Armadas.

Esta incertidumbre fue descartada esta semana por el mismo hospital que reconsideró su cierre debido al escenario epidemiológico por el que atraviesa la región más austral del país, además de las alertas que han levantando las autoridades de salud con respecto del

5 camas

críticas aportará el Hospital de las Fuerzas Armadas.

aumento en consultas y hospitalización en adultos y adultos mayores para las próximas semanas.

La directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, admitió que la decisión del Hospital de las Fuerzas Armadas de retrotraer el cierre de la UPC representó “un alivio en términos de gestión de red ya que estamos contando con 5 camas más de UPC lo que representa un porcentaje mayor de cobertura para los usuarios que lo requieran”.

Yáñez complementó que actualmente la red integrada está “completa”.

Contamos con 5 camas más de UPC (que entrega el Hospital de las Fuerzas Armadas) lo que representa un porcentaje mayor de cobertura para los usuarios que lo requieran”.

Verónica Yáñez, directora Servicio de Salud Magallanes.

Crónica 4 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
La decisión del Hospital de las Fuerzas Armadas de no cerrar la unidad de camas críticas representa un “alivio” para el gestor de la red asistencial. fotos: cedidas
cedida

Trece colegios participaron de las competencias

Con un lleno total se realizó versión 45 del Festival MAM

Un exitoso cierre tuvo el Festival de Manifestaciones Artístico Musicales (MAM), organizado por el Liceo San José.

La versión número 45 se realizó, como acostumbra, durante dos jornadas, contando con un lleno total en ambos días.

Fueron trece los colegios y liceos de Punta Arenas que se dieron cita en el tradicional festival, como el Sara Braun, Contardi, Alemán, Cruz del Sur, Politécnico, entre otros, destacando la presencia

de los cuatro recintos salesianos, compitiendo en diversas categorías de canto.

De ell os, los cuartos medios del Liceo San José vivieron un especial fin de semana, ya que, tras meses de ensayos, presentaron sus bailes ante el lleno total del gimnasio. El evento también contó con la participación de academias y talleres de baile. En esta versión se presentaron el artista urbano ALWi y la banda pachanguera magallánica, Fortaleza.

Las atenciones fueron gratuitas

Cerca de un centenar de personas participó en operativo de la Cruz Roja

Fueron seis las prestaciones brindadas la mañana de ayer, que desde muy temprano tuvo gran concurrencia. Los usuarios ● agradecieron la rapidez y calidad del servicio.

Eran las 8 de la mañana de ayer, y ya existía fila para atenderse en el operativo médico de la Cruz Roja, de Punta Arenas.

Una hora más tarde, comenzó la atención de las seis prestaciones médicas efectuadas en forma gratuita a la comunidad; electrocardiograma, Podología, control de signos vitales y exámenes generales, de colesterol y glucemia.

Adultos mayores, jóvenes y adultos de todas las edades eran parte de los que aún hacían fila a eso de las 11 horas, cuando ya se habían agotado los cupos, tanto así que algunos debieron ser anotados para ser atendidos mañana.

En tanto, otros esperaban su momento de ingreso a las salas para su atención, como el caso de Angélica,

quien llegó a eso de las 9:30 horas y aprovechó de utilizar todas las prestaciones disponibles, salvo el electrocardiograma, que a esa hora ya estaba cerrando.

“Me parece excelente, muy bueno, es más rápido acá, no hay que sacar hora y solamente venir en la mañana, hacerse de paciencia porque viene mucha gente”, señaló Angélica, que también valoró la atención expedita y gratuita.

Misma sensación tuvo Javiera, quien llegó más temprano, cerca de las 8:30 horas y le impresionó la fila en ese instante.

La joven aprovechó de vacunarse, acceder al servicio de Podología, electrocardiograma y examen de sangre. “Me pareció genial porque solo pierdes una sola mañana y puedes hacer todos los exámenes que te dan de espera uno o dos meses, fue muy bueno, además de que es gratuito”.

Positivo balance

Las autoridades de la Cruz Roja Magallanes entregaron un positivo balance, pues cerca de un centenar de personas fueron atendidas, sumado a aquellos registrados para jornadas posteriores.

María Luisa Cárcamo Barrientos, presidenta regional de la entidad, agradeció el trabajo de las más de 30 voluntarias, además de los médicos y directores presentes en este operativo, que espera repetirse a fines de diciembre, cuando sea el aniversario nacional de la Cruz Roja Chilena.

Crónica domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 5
pedro andrade fotos jcs
A eso de las 11 horas aún había fila para atenderse en el operativo médico organizado por la Cruz Roja, filial Punta Arenas. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Realizada con artistas socios de la agrupación

Show musical cautivó a integrantes de Agaci Punta Arenas

Desde su casa, en avenida Angamos, la Agrupación Amigos de los Ciegos (Agaci) de Punta Arenas vivió un show musical para sus socios.

Esta actividad cultural convocó a artistas y músicos de la propia organización, como Andrés Contreras, Alejandro Montiel y Nadia Antiman, quienes brindaron sus mejores éxitos a los presentes.

Fue a eso de las 19 horas que inició el show, que pese a la lluvia y el frío llenó la sala “El Umbral, Explorando

los Sentidos”, de la sede de Agaci.

La cita fue organizada por la entidad comunitaria, además del apoyo del equipo de Terapia Ocupacional de la Universidad de Magallanes.

Este año es bastante especial para Agaci, pues en noviembre festejará un nuevo aniversario, el número 30, desde su fundación, asociada a personas ciegas o con baja visión, contando con más de 120 socios y que destacan por su autogestión en sus iniciativas.

Se espera que más de 300 niños participen de los Cevas de Invierno

Con más de 100 monitores confirmados la organización se encuentra preparando los últimos detalles y el proceso de

inscripción de los Cevas que iniciará el lunes 10 de julio.

Con el inicio de las vacaciones de invierno en Punta Arenas, también se da la bienvenida a los Cevas de Invierno, que se encuentran afinando sus últimos detalles.

Será el lunes 10 de julio que siete parroquias de la comuna iniciarán sus actividades dirigidas a niños y niñas que se encuentren de vacaciones.

La Coordinación Regional de los Cevas, tuvo una importante reunión para comenzar el proceso de difusión de estas jornadas.

Cecilia Gómez, asesora diocesana de los Cevas Magallanes, explicó que ya cuentan con 100 monitores para liderar las actividades en las parroquias.

Agregó que estiman que entre 300 a 400 niños asistan a los centros de vacaciones, cifra más baja que en la época de verano, que convoca a más de 1.000 jóvenes.

Dentro de las distintas actividades que se realizan en los Cevas, se incluyen las dinámicas, talleres, la catequesis (donde se enseña el evangelio) y once.

En ese sentido, comprendiendo la actualidad de enfermedades respiratorias, la organización cuenta con un protocolo sanitario.

“Hablemos de uso de mas carillas, si se desea, el lavado de las

manos, si un niño tiene síntomas de fiebre, hablaremos con los papas y se lo pueden llevar a la casa, porque nosotros

nos fijamos en el entorno de los otros niños”, explicó Gómez.

Las inscripciones deben ser realizadas por

el padre, la madre o un adulto responsable que tendrá que llenar una ficha con los datos propios y del niño.

Crónica 6 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ PINCHA AQUÍ DAGOBERTO REINUAVA S. Abogado Penal y Familia Defensas penales, querellas, VIF, recursos de protección. +56 9 27472110 SABER¿QUIERESMÁS? DAGOREINUAVA@DEFENSAMAGALLANES.CL
Desde la Coordinación Regional
cedida fotos jcs
La mañana de ayer se reunió la Coordinación Regional de los Cevas. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Tras anunciar congelamiento de dineros

Contraloría reconsidera “toma de razón” a fundaciones

Luego que el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, precisara que irá tramitando aquellos convenios con instituciones que históricamente contribuyen a fines sociales, tras el anuncio de la suspensión del proceso de “toma de razón” a fundaciones.

El expresidente regional del Partido Socialista, Juan Marcos Henríquez,

comentó que “lo que entiendo es que el contralor va a tomar un tiempo para revisar antecedentes y aclarar la situación en que se encuentra el traspaso de dinero a fundaciones”.

Cabe destacar que el caso Fundación Democracia Viva, pondría en jaque el financiamiento del Centro de Rehabilitación de Magallanes.

Pailita solidario: donó $40 millones

“Levantemos Chile” realizó una campaña online en ayuda a los damnificados por el temporal que afectó a la zona centro-sur del país. Sin quedar en menos, el cantante magallánico Pailita anunció un aporte económico de $40 millones, señalando: “Sé que hay muchos niños que en estos momentos lo están pasando mal”.

Evento agendado para el próximo sábado 8 de julio en la Costanera

Chapuzón: 2 mil inscritos son del norte del país

6 mil personas se atreverán a ingresar a las gélidas aguas del Estrecho de ● Magallanes, una hazaña calificada “sólo para valientes”.

La Municipalidad de Punta Arenas confirmó ayer que el evento del Chapuzón del Estrecho logró los seis mil inscritos, su capacidad máxima y dos mil de ellos, viajarán desde otros rincones del país para ser parte de este inaudita tradición local.

La actividad a realizase el próximo sábado 8 de julio en la Costanera a la altura de las letras volumétricas de la capital magallánica, contará con perímetro de 334,69 metros, en un área que supera los 4.085 metros cuadrados.

En el mismo lugar del evento, entre jueves y viernes, el municipio hará entrega de kits a los participantes, el cual consiste en una polera azul conmemorativa al evento, además de una bandada y

un bolso de género. Para retirar, cada persona inscrita deberá presentar el código QR de inscripción.

Referente al tiempo para la tarde del próximo sábado y la importante convocatoria del Chapuzón, el alcalde Claudio Radonich, comentó que para ese día “se espera bastante frío, pero sin viento. Dos mil personas inscritas vienen del norte de Chile”.

Show musical

Pero el Chapuzón no sólo será lanzarse al Estrecho y listo. Sino que también, contará con una tarima en donde se presentará César Lorca, conocido en el mundo artístico como “Forest” que fue patrocinada por la empresa local, Cervecería Austral.

“Su presentación es muy atractiva porque es una mezcla de género urbano con

Así se distribuirá la realización del Chapuzón con baños, vestidores y un punto limpio.

música tropical”, comentó José Luis Almonacid, jefe de Eventos del municipio puntarenense.

Por otra parte, se han iniciado los trabajos de coordinación con entes a cargo de la seguridad en el sector, es decir, la

Dirección de Operaciones y Senapred; además de Carabineros en la vía pública y la Policía Marítima de la Armada en el borde costero y en el mar con la disposición de botes zodiac, en caso de alguna emergencia.

LICITACION PÚBLICA

El Ministerio Público Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, llama a Licitación Pública para la contratación del “Servicio de Aseo y Mantención de Jardines y Áreas exteriores para la Fiscalía Regional, Fiscalías locales y Unidades de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”

Participantes: Podrán participar todas aquellas personas naturales y jurídicas que tengan experiencia en el rubro. Se hace presente que el Ministerio Público no podrá contratar con instituciones que registren incumplimiento de obligaciones laborales o previsionales, conforme a lo dispuesto en el Art. N° 6 de la Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2023.

Entrega de bases: Los interesados en participar deberán requerir las bases desde el 03 al 05 de julio de 2023 remitiendo su solicitud de participación al correo electrónico psaldivia@minpublico.cl. y deberán registrar detallada y correctamente los datos del oferente (Razón Social, RUT, y domicilio) y los datos de un contacto: nombre completo, correo electrónico y teléfono.

Solo una vez recibido el correo electrónico por el Ministerio Público, con todos los datos solicitados se considerará válida la inscripción en el proceso de licitación.

El 06 de julio de 2023 el Ministerio Público enviará un correo electrónico adjuntado las Bases de Licitación a cada uno de los inscritos en el proceso de licitación.

Ministerio Público Fiscalía Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena

Crónica
p
MUNicipio
UNTA ARENAS
NSTA g RAM
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 7
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Tele T rabajo para padres

Señor Director: La iniciativa del gobierno que busca que los padres de niños menores de 12 años puedan optar, previo acuerdo, por teletrabajar confirma que hubo un cambio de paradigma respecto a cómo trabajamos y que los modelos laborales flexibles llegaron para quedarse, porque son una necesidad, más allá de lo sanitario. Las ventajas son muchas -sobre todo en logística familiar-, pero también hay un impacto positivo en el entorno, porque eliminamos de la ecuación del “ir a trabajar” los tiempos de traslado, reconfigurando el funcionamiento de las ciudades: reducimos el flujo de autos y transeúntes en horas peak, descomprimimos el transporte público y tantos otros beneficios que bien conocen otras países que han apostado por iniciativas similares, como Alemania o Portugal.

Teletrabajo no significa sólo trabajar desde casa; teletrabajar también puede implicar laborar remotamente más cerca de casa. Con esto Chile comienza a subirse a la tendencia que internacionalmente ya se identifica como “City as a campus”, con las compañías repensando el viejo paradigma del edificio corporativo o las oficinas centrales, y apostando por tener una fuerza laboral distribuida para reducir la necesidad de viajar, sin un activo inmobiliario que requiere -ademásaltos costos hipotecarios y de mantención.

Ganancia para todos.

15 años: el fin de la consolidación y el inicio de la apertura al mundo

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

A propósito de la carta publicada por el Abogado Adolfo Paúl Torres el día 29 de junio, tiendo a coincidir en que nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación. Sin embargo, la profesión de abogado/da cuenta con cierto desprestigio debido a malas prácticas que han efectuado a lo largo de la historia, ello al menos debería conducirnos a la reflexión sobre este punto. ¿Un mecanismo al estilo Bar Association norteamericano?, ¿Examen unificado de conocimientos para comparecencia en tribunales?

La discusión en torno al examen de grado es interesante, sin embargo, este punto es cuanto menos igual de significativo. Esto en miras al cliente y las certezas que él mismo podría tener al contar con instancias éticas y no limitándose a responsabilidades civiles eventuales.

e l

Llegar a los 15 años es un hito muy importante en un medio de comunicación, más aún ante los últimos años llenos de dificultades, con estallido social y pandemia que hicieron tambalear a muchos y a otros tantos, definitivamente tomar drásticas decisiones. Quince años representa una adolescencia llena de desafíos, con todo un mundo por delante, con perspectivas infinitas y con sueños que se pueden ir concretando día a día con el esfuerzo y con las ganas que en Pingüino Multimedia hemos visto que ha puesto cada uno de los que ha pasado por nuestras instalaciones para hacernos llegar a festejar este nuevo cumpleaños. En 15 años gozamos de buena salud, llegar a este aniversario es cerrar un ciclo de la plena consolidación del diario, que hoy es mirado con admiración y beneplácito por los grandes medios nacionales, por ello Canal 13 se interesó en incorporarnos a su plataforma y convertirnos en media partner para ir de la mano con ellos difundiendo nuestros contenidos por todo el orbe. Consolidarnos hoy en la Patagonia como la plataforma multimedial con mayor penetración informativa, con sociedades estratégicas muy importantes como la establecida hace poco con el Diario Tiempo Sur de Río Gallegos, lo que nos permitió entrar al mercado

ánCer más le Tal en Chile

Señor Director:

Actualmente en nuestro país, el cáncer de pulmón mata a más de 3.500 personas al año, siendo además una de las patologías con más alta mortalidad alrededor del mundo. Este cáncer es además altamente agresivo, con una sobrevida global menor a 20% a cinco años. En general los síntomas son tardíos e inespecíficos, y generalmente se producen por enfermedad localmente avanzada o metastásica. Por esta razón más del 50%

de los pacientes se diagnostican en etapas avanzadas.

El principal factor de riesgo de esta enfermedad sigue siendo el mismo de hace décadas: el tabaquismo. Lamentablemente, las cifras en Chile son poco alentadoras. El 85% de los pacientes con cáncer pulmonar asegura ser fumador y las mujeres en Chile son las que más fuman de toda Latinoamérica, superando el 37%.

Los cigarrillos contienen más de 7.000 sustancias químicas, de las cuales más

de la Patagonia argentina y estar todos los días con las noticias de Magallanes en las provincias más australes de nuestro vecino país. Del nexo con Bío Bío, la radio también nos beneficia que a diario los auditores de la prestigiosa emisora nacida en Concepción, lleve nuestro reporteo desde el punto más al norte del país, en Visviri, hasta nuestra vecina región de Aysén. Llegar a los 15 años nos llena de emoción, porque al nacer nuestro único objetivo fue llegar a ser una alternativa informativa para un monopolio comunicacional y darle la oportunidad al magallánico de tener la posibilidad de no quedarse solo una cara de la moneda. Hoy tenemos diario, tenemos dos canales de televisión, tenemos la web más visitada de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, tenemos redes sociales que ingresan hasta vuestros hogares por sus aparatos digitales y tenemos en Pingüino Radio a la más escuchada y querida por los auditores de Punta Arenas, porque allí también tienen el absoluto derecho a expresarse. Por eso hoy, 2 de julio de 2023 les queremos decir muchas gracias a todos. Porque llegamos para quedarnos y hoy se abre otro ciclo mucho más potente, que es la consolidación nacional de la plataforma multimedia más grande la Patagonia Chileno-Argentina.

de 600 son cancerígenas. Por esta razón, los fumadores de cigarros, puros o pipas son 15 a 30 veces más propensos a tener cáncer de pulmón. Por otro lado, se encuentran los vaporizadores que, a diferencia de lo que muchos piensan, no son inocuos y también tienen efectos nocivos en nuestra salud.

Si bien hoy contamos con tratamientos avanzados, el esfuerzo primordial debe apuntar a la prevención o a la detección temprana. El llamado más

Cuán Tas lluvias sin aprender

Señor Director:

Llegó la tan anhelada lluvia a la zona central del país y seguimos sin aprender. Volvimos a ver ríos desbordados, casas inundadas, pasos bajo nivel anegados y cortes de agua potable.

Sabemos que por el cambio climático y el calentamiento global en las zonas donde llueve puede llover más o más intenso y eso es lo que ocurrió en este sistema frontal y se dará también en los próximos. Si consideramos las características de nuestro territorio marcado por la Cordillera de Los Andes, su pendiente o inclinación y nuestros ríos muy torrentosos, entre otros factores, no debería extrañarnos lo que vimos los últimos días. De hecho, todos lo valles y zonas planas donde se ubican las grandes ciudades se han formado por múltiples aluviones a lo largo de la historia.

Las escenas en San José de Maipo, los ríos Maipo, Mapocho, Teno y Tinguiririca desbordados, por mencionar algunos, son sólo expresiones de la naturaleza que nos recuerdan lo vulnerable que somos. Por eso, la gestión de riesgo de desastres debe ser algo fundamental en la gobernanza de nuestro país. La planificación territorial considerando el riesgo de desastres es vital para evitar desastres como los ya vividos. El aluvión de la quebrada de Macul en 1993 es sólo una muestra del poder de la naturaleza y el repoblamiento del lugar un reflejo de la soberbia del ser humano. Si bien se realizaron piscinas decantadoras, con precipitaciones cada vez más intensas es cuestión de tiempo para que estas colapsen. Es momento de tomar medidas ante un fenómeno predecible. Lamentablemente, la inadecuada gestión de riesgo de desastres y la deficiente planificación territorial afecta a la población más vulnerable generando pérdidas importantes de recursos materiales e, incluso, vidas, haciendo retroceder el desarrollo económico de las comunas por ir en respuesta de los desastres que pudieron haberse previsto y gestionado de forma diferente.

Fabiola Barrenechea Riveros Directora Observatorio en Gestión de Riesgo de Desastres Universidad Bernardo O’Higgins

importante es a dejar este hábito que es perjudicial para la salud y a consultar. Los chequeos preventivos son una buena herramienta que permite detectar a tiempo enfermedades, sobre todo, si tenemos en cuenta que un diagnóstico oportuno hace posible que la tasa de curación supere el 90%.

tórax e integrante de Centro de Cáncer Clínica Universidad de los Andes

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
ColegiaT ura obligaToria
C
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Evitar el contagio Chile y los nuevos riesgos Participación Constitucional

Como un reflejo condicionado cuando se escucha la palabra contagio, muchos pensamos en Covid. Pero el contagio del que vamos a hablar es de la delincuencia o hechos ilícitos normalizados por la comunidad.

Una de las primeras asesorías a un emprendedor, es el costo que debe asumir por cada trabajador: cotizaciones previsionales, seguros laborales, feriado y término de la relación laboral. E incluso los costos de asesoría legal en un juicio por una desvinculación complicada por incumplimientos o faltas graves cometidas por el trabajador, así como la dilatación de la relación laboral por los fueros.

Si Ud. contrata un trabajador para su empresa y desea pagar un sueldo líquido de $600.000, el costo adicional por descuentos legales y seguros laborales es de un 31.45% aproximado. Es decir, ese trabajador cuesta $ 788.709, más un ahorro que debería hacer todo comerciante de $65.726 para efectos de reemplazo por feriado o pago de feriado proporcional en el finiquito. Y sumar mensualmente otros $65.726 para pago de años de servicio, si correspondiese.

Contratar personal incluye el seguro de accidentes del trabajo, y así como está la conducción irresponsable de ebrios o drogados, lo más factible es un accidente de trayecto. Ud. como empleador protege a su colaborador. Si se da cuenta, aquí cambio el concepto de trabajador a colaborador alejándome de la tradicional barrera entre trabajadores y empleadores o patrones en permanente conflicto ya que, en la realidad de PYMES, trabajan codo a codo todos los días. Eso entrega un sentido de vivir en comunidad, sin caer en una excesiva adulación y muy distante de la lucha de clases.

Si bien es cierto que ser perfeccionista es nocivo, en el cumplimiento de las obligaciones debemos ser inevitablemente perfeccionistas, sin buscar atajos que impida el cumplimiento de la ley. Si Ud. evita o elude las obligaciones, simplemente está delinquiendo, y si es sorprendido se aplicarán las sanciones correspondientes sin mayor miramiento.

El vivir en comunidad, por ejemplo, en ciudades, como dice el economista Edward Glaeser “prefiero ver a las ciudades como la humanidad misma”, implica protegernos entre todos. Por eso la importancia de cumplir las reglas, no buscar atajos, y no justificar o normalizar lo ilegal. No porque su colega emprendedor no pague imposiciones, Ud. debe hacer lo mismo. No se contagie con las malas prácticas que corroen a las comunidades por dentro. Y a nivel de contingencia nacional, no podemos dejar que los partidos políticos o privados, corrompan el sistema por la sola creencia de ser dueños de “la verdad”. Con el caso Penta Soquimich, donde muchos altos personeros políticos tiritaron, pensábamos que se había aprendido la lección, pero ahora con el caso de las fundaciones, da la impresión que las nuevas corrientes políticas ya se encuentran contagiadas con lo nocivo, y no con las virtudes que es buscar el bien para el ciudadano de nuestro largo y sufrido país.

Las últimas lluvias en el centro y sur del país, y sus lamentables consecuencias, nos han dejado una lección de realidad: el cambio climático no es cosa del futuro, ya está aquí. Y está aquí como también los cambios sociales, las nuevas demandas y con ello un sinfín de nuevos riesgos que están provocando más de un dolor de cabeza en los chilenos y en diversos sectores productivos tales como el forestal, transporte agricultura, turismo y por cierto, al asegurador.

Nuevos riesgos nos están forzando a un mayor despliegue de recursos y junto a ello, mayores desafíos para mantener primas y coberturas en un nivel de respuesta que permitan seguir entregando soluciones a quienes hoy más lo necesitan.

Es por ello que poner el pie en el acelerador de la transformación digital y en el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), asoman como indispensables para responder a la altura de las necesidades y así resolver de buena manera la encrucijada de cómo ofrecer coberturas adecuadas y accesibles a los clientes que operan en zonas de alto riesgo.

Las ventajas de su uso son variadas y van desde mejorar la gestión hasta optimizar la rentabilidad del negocio. Ello, gracias a la capacidad que posee la IA para analizar gran cantidad de datos, tanto internos como externos, y que permite extraer patrones, tendencias y predicciones que nos ayudan a tomar mejores decisiones.

Otro beneficio está en la tarea de selección y segmentación de riesgos, que permitiría, por ejemplo, ajustar las primas y las condiciones de las pólizas según el perfil y el comportamiento de cada cliente. Así, se puede ofrecer una mayor personalización y flexibilidad a la hora de la protección.

La IA también es capaz de contribuir en las tareas de notificación y gestión de siniestros, reduciendo los tiempos de espera y los costos operativos. Mediante el uso de asistentes virtuales, chatbots o aplicaciones móviles, se puede agilizar la comunicación con los clientes, resolver sus consultas y solicitarles la información necesaria para tramitar sus reclamos. Además, se puede detectar posibles fraudes o anomalías, mediante el cruce de datos y el análisis de imágenes o documentos.

Pero eso no es todo, el procesamiento de grandes cantidades de datos y el aprendizaje continuo que nos provee esta tecnología, puede contribuir a desarrollar nuevos productos y servicios, adaptados a las necesidades cada vez más cambiantes del mercado. Por ejemplo, se pueden crear seguros, que se activen automáticamente cuando se produce un evento predefinido, como un incendio o un atentado.

En definitiva, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa que debemos considerar para enfrentar los nuevos riesgos que plantea la realidad del país. Por tanto, para seguir fieles a nuestro espíritu de cooperación, de aliado estratégico en aquellos momentos complejos de la vida, las aseguradoras tenemos que actuar con “Inteligencia” -en este caso artificial-, para mantener nuestra operación rentable y por, sobre todo, para ofrecer seguros de calidad, competitivos y confiables.

En una semana en que las noticias continúan girando en torno a la indebida asignación de fondos públicos a fundaciones con fines políticos -eminentemente vinculadas al Frente Amplio y, al parecer, también a la campaña del Apruebo- el trabajo constitucional continúa avanzando.

De hecho, esta semana (específicamente, el día 7 de julio) finalizarán tres de las actividades que permiten que la ciudadanía participe, masiva y activamente, en el proceso constitucional.

A continuación describiré, brevemente, en qué consisten estas actividades, coordinadas por la Secretaría Ejecutiva de Participación Ciudadana. Espero que se animen a formar parte de, al menos, una de ellas:

1. Iniciativas Populares de Norma. Se trata de propuestas de modificaciones al texto preparado por la Comisión Experta, presentadas por diversas organizaciones ciudadanas. Cada persona puede apoyar hasta 10 propuestas y las iniciativas que alcancen los 10.000 apoyos deberán discutirse al interior del Consejo Constitucional. Se presentaron más de 1.300 propuestas, aunque solo 4 han superado -hasta ahora- los 10.000 apoyos. La iniciativa que lleva más patrocinios es, al igual que en el proceso anterior, “Con Mi Plata No”, que busca proteger la propiedad y heredabilidad de nuestros ahorros previsionales, garantizando el derecho a elegir quién los administra. También hay iniciativas que buscan la protección de los animales por parte del Estado, el respeto de las actividades que dan origen a la identidad chilena y la modernización del Estado (en que destaca la propuesta “Por un Estado Sin Pitutos”).

2. Diálogos Ciudadanos. Esta actividad busca recoger las opiniones de grupos de entre 4 y 6 personas que se reúnan a conversar acerca de la nueva constitución. Al final de cada reunión se deberá levantar un acta que dé cuenta de lo conversado, la cual se debe hacer llegar a la Secretaría de Participación Ciudadana, que deberá, a su vez, procesarlas y sistematizarlas. A este respecto, la Secretaría ha hecho una interesantísima compilación de los procesos anteriores (desde el año 2016 en adelante), que permite llegar, por ejemplo, a las actas del “Cabildo Colocolino” realizado el 2019.

3. Consulta Ciudadana. Se trata de una encuesta online, que se puede contestar en dos modalidades: (i) marcando preferencia respecto a 158 enunciados del anteproyecto, que abarcan 11 temas distintos y que permite opinar respecto a si la disposición debiese o no estar en la nueva constitución; y (ii) respondiendo, en forma abierta, cuatro preguntas sobre el anteproyecto (incluyendo una opinión general, aspectos positivos, aspectos a cambiar y cuestiones faltantes).

Es posible encontrar más información y participar de estas iniciativas a través del sitio web www.secretariadeparticipacion.cl. Para hacerlo, solo se requiere contar con Clave Única y las ganas de formar parte de una discusión importante para el futuro de nuestra sociedad.

No puedo terminar la columna sin agradecer el espacio semanal a El Pingüino y felicitarlos por los 15 años que cumplen el día de hoy haciendo periodismo en el corazón de la Patagonia.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 9
ADOLFO CANALES, PrESIDENTE rEGIONAL COLEGIO DE CONTADOrES BENjAMíN LEA-PLAzA, GErENTE GENErAL DE FID SEGUrOS GENErALES ArIEL MIhOvILOvIC, ABOGADO

¡Felices 15 años, Pingüino Multimedia!

Parte de la familia de Pingüino Multimedia celebrando un nuevo aniversario.

Hoy Pingüino Multimedia celebra 15 años de vida. Quince años en

que ha estado día a día con la comunidad magallánica entregando información de primera calidad en todas sus plataformas: radio, web, diario y televisión.

Una empresa que nació con una misión: ser la plataforma más escuchada de la Patagonia chilena y así ha sido. Son más de treinta personas que conforman esta importante empre -

sa y familia con sello magallánico.

Pingüino Multimedia ha ido creciendo con el pasar de los años y cada dí a se consolida como el medio regional más importante de Magallanes.

Alberto Solo de Zaldívar, gerente general de la empresa agradeció a cada uno de los magallánicos que confía en Pingüino Multimedia.

“Han sido 15 años que hemos estado junto a ustedes entregándoles información de primera. Tenemos radio, web, televisión y diario y nuestro último regalo para ustedes, fue la alianza que formamos junto a Canal 13, donde nos podrán ver y escuchar a través de la APP 13GO. Estamos orgullosos por la confianza que nos han entregado. Pingüino Multimedia seguirá sien -

do un diario para los magallánicos”, indicó el gerente general.

Cabe hacer presente que en la ceremonia de celebración, se entregaron premios por 15, 14 y 13 años de trabajo en Pingüino Multimedia, al igual que al profesionalismo y dedic ación.

También se hicieron los Pingüino Awards, entregándose premios al Pingüichico, Pingüichica, Académico o Académica de la Lengua, Revelación, Pingüi Simpatía, Pingüi Mejor Compañero, Destacado últimos Años y Pingüi Responsable, entre otros.

En la fotografía, el animador de el matinal de Pingüino TV “Nuestra Mañana”, Sergio “Chechín” Oyarzo, junto a Mayra Ibáñez, periodista y conductora del programa de Pingüino Radio “Tarde Libre”.

Sociales 10 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
PREU PREU 2023 2023 INICIO DEL PROGRAMA JULIO - AGOSTO MATRÍCULA 50% DESCUENTO CLASES PRESENCIALES CURSOS DE 12 ESTUDIANTES Descuentos exclusivos PROGRAMA PROGRAMA INTENSIVO INTENSIVO Visítanos en Chiloé #818 cel. +569 95925898
Crónica periodistas@elpinguino.com
Algunos de los trabajadores que forman parte de la plataforma más escuchada de la Patagonia Chilena.
fotos: jcs

GRAN DEBUT JUEVES

Sociales
6 DE JULIO
Juan Ignacio Ortíz y Alberto Solo de Zaldívar. Los ejes principales de Pingüino Multimedia. La periodista Mayra Ibáñez fue elegida como la Pingüichica, a su lado y encargada de entregar el premio, está Flor, nuestra secretaria. Juan Carlos, el guardia nocturno, recibió el premio al “Trabajador destacado” que se lo llevó el gato Covid. David Fernández, periodista de Tribunales, fue premiado por su destacada labor y profesionalismo. Inés Gallardo, miembro del área comercial de Pingüino Multimedia
2 de julio de 2023, Punta Arenas 11
Paola Rioseco fue distinguida con el premio “Académica de la lengua”.
domingo

Asistieron personas organizaciones de la sociedad civil y autoridades regionales

ENAP reafirma su compromiso con las comunidades de Magallanes

En su primera Cuenta Pública, la empresa anunció mayores inversiones en los fondos concursables 2023, nuevos cursos

de formación y dos novedosas iniciativas para Punta Arenas.

Marcando un hito en el trabajo comunitario que desarrolla en Magallanes, esta semana ENAP realizó su primera Cuenta Pública de Relacionamiento Comunitario e Inversión Social, actividad que busca exponer y transparentar el trabajo que la empresa realiza para apoyar el desarrollo del territorio en los ámbitos social, educativo y cultural, en el contexto de la actividad económica y energética que la estatal desempeña en la región.

Con la participación de autoridades regionales, representantes de diversas organizaciones sociales y vecinales, además de trabajadores y trabajadoras de la empresa, el gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo

Bustamante, realizó dos cuentas de cara a la ciudadanía: informó sobre las principales iniciativas comunitarias que la empresa mantiene vigentes, como son los fondos concursables, capacitaciones e iniciativas como el concurso de cuentos breves Magallanes en 100 Palabras; y expuso los principales resultados productivos de 2022 de ENAP y las proyecciones para este año.

“Nuestro rol social va más allá de entregar energía a la comunidad. Nuestro compromiso incluye el desarrollo de los territorios, las organizaciones y las personas, por eso disponemos de importantes recursos que se materializan en proyectos, impulsados por los propios vecinos y vecinas; en capacitaciones, que entregan herramientas concretas a quienes buscan trabajo o se quieren reinventar laboralmente; y en actividades

recreativas y educativas”, expresó Bustamante.

Dentro de lo informado por el ejecutivo, destacó que durante 2022 ENAP desarrolló sus fondos concursables “Impulsa Magallanes” e “Innovación Ambiental”, a través de los cuales puso a disposición de distintas organizaciones recursos para mejoras en infraestructura, actividades que promuevan el desarrollo de las personas y para el cuidado del medioambiente.

Bajo la modalidad “Impulsa Magallanes”, la empresa aportó fondos por cerca de $100 millones para 24 proyectos (de 75 que postularon). En “Innovación Ambiental” se beneficiaron cuatro proyectos de Punta Arenas y Porvenir (de 25 que postularon), con una adjudicación total de alrededor de $37 millones.

Bustamante anunció que estos aportes de ENAP han tenido un alto impacto para

las organizaciones sociales y vecinales, por lo que este año aumentarán los fondos y —en particular— el “Impulsa Magallanes” destinados a mejoras de infraestructura.

El ejecutivo también informó que de dos nuevos ejes de postulación para iniciativas comunitarias con enfoque de género y de promoción de la identidad y el patrimonio

cultural. “La invitación es a que desde ya se acerquen a conocer nuestros fondos y estén atentos y atentas al próximo lanzamiento”, enfatizó Bustamante.

Crónica 12 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
El gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante, destacó este hito de participación.
Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero ANTÁRTICA INMOBILIARIA E INVERSIONES SPA CONSTRUYE EN PANELES SIP Y NOTARÁS LA DIFERENCIA - AHORRAS EN CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN - FÁCIL INSTALACIÓN - AMPLIA GAMA DE DISEÑOS ¡CONTÁCTENOS HOY MISMO AL +569 32486195 SARGENTO JUAN DE DIOS ALDEA 0140 cedida
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Puerto Natales

Estudiantes se capacitaron en Programa Senda Previene

Esta semana el Programa Parentalidad de Senda Previene certificó a once estudiantes de la Universidad de Magallanes, sede Puerto Natales, quienes cursaron los “Talleres de Fortalecimiento y Desarrollo de Habilidades y Condiciones para el Involucramiento Parental”.

“Estamos muy contentos como universidad, que Senda y la municipalidad puedan apoyar la capacitación y formación de nuestras estudiantes. Creemos que cualquier certificación y apoyo a

su formación siempre es importante”, señaló la directora de la UMAG sede Natales, Claudia Erebitis.

Dentro del grupo solo estuvieron mujeres, como Romina Cárdenas, estudiante de técnico en párvulo, que indicó lo relevante de esta capacitación.

“Me parece super bueno la parte de informarnos, lo que nos sirve para nuestra formación. Siempre este tipo de cursos son buenos para crecer como personas y como profesionales a futuro”.

Bienes

Avanza proyecto de Centro de la Mujer en Puerto Williams

El seremi de la cartera, Sergio Reyes, fiscalizó el inmueble que se convertirá en ● el primer espacio de estas características en la Provincia Antártica.

En pleno centro de Puerto Williams se ubica una casa fiscal perteneciente al Ministerio de Defensa Nacional, pero que en el futuro se convertirá en el Centro de la Mujer de la Provincia Antártica.

Hasta ese lugar llegó el seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, acompañado del fiscalizador, Sergio Vargas.

Este inmueble sirvió durante diez años como habitación al personal de la institución marítima, y se encuentra en proceso de recuperación para ser dispuesto al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y ser la primera oficina

de estas características en la zona.

“Se trata de una superficie que supera los cien metros cuadrados, con casi un 50% de ella construida y muy cerca del Centro Comercial de la ciudad. Se aproxima en noviembre un nuevo aniversario de la ciudad, pero desde ya anunciamos este regalo para sus comunidades y especialmente para sus mujeres”, comentó el seremi Reyes.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz, detalló que un reciente estudio de la Universidad de Magallanes indicó que casi el 50% de las mujeres en la comuna de Cabo de Hornos ha vivido alguna vez vio -

BN

lencia en su relación de pareja.

Por lo tanto, esta cifra da cuenta de lo relevante de que se materialice este Centro de la Mujer, a lo que la seremi Ruiz

añadió, que se está haciendo lo necesario para descentralizar y llegar a todos los territorios con esta política gubernamental de protección y cuidado.

Crónica 14 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80%
Nacionales
El seremi Reyes inspeccionando las instalaciones del inmueble fiscal.
mu N icipio de N atales

Durante su estadía por Magallanes el presidente nacional del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, visitó Puerto Natales para reunirse con la alcaldesa Antonieta Oyarzo, en donde abordaron el traspaso de la educación municipal al futuro Servicio Local de Educación Pública.

En la cita, concordaron en un duro cuestionamiento y crítica a la instalación de la futura entidad que administrará a los establecimientos educacionales y la falta de recursos para solventar el financiamiento actual de la educación en la comuna.

Al respecto, el presidente nacional del magisterio, comentó que “nos parece muy importante tener esta reunión particularmente porque estamos en un proceso de traspaso de los establecimientos educacionales a los Servicios

Con los recursos que recauden pretenden adquirir nuevos pirograbadores

Locales de Educación, un traspaso que ha sido bien complejo, tenemos serias críticas. Sabemos que desde esta Alcaldía o desde el municipio también hay cuestionamientos respecto de ello y nos parece importante ir viendo cómo se está generando este proceso, pero además, garantizando que los profesores no queden con deudas de ningún tipo, ya sean previsionales o de otro al momento del traspaso”, indicó.

Por su parte, el presidente comunal de profesores, Luis Altamirano, señaló que ellos exigen al Área de Educación de la Cormunat que “nos den la garantía de que tengamos un cierre de año que sea positivo para nosotros principalmente, en lo que más interesa a los trabajadores de la Educación, que son los sueldos, las previsiones y todo el trabajo a diario que hacemos”, afirmó.

Corporación Meraki realizará bingo para aumentar insumos

Anhelan que cada alumno cuente con su propio artefacto para desarrollar trabajos ● -que disponen a la venta- utilizando la técnica de dibujo: pirografía.

Como una manera para continuar con el proyecto educativo con jóvenes que presentan alguna condición intelectual, la Corporación Meraki inició la venta de números del primer bingo a realizarse el sábado 22 de julio en calle José Velásquez 164, Población Almirantazgo en Punta Arenas.

“Es para la compra de insumos de nuestro taller. Nosotros trabajamos con varias técnicas (artísticas) y la fuerte es la pirografía y trabajamos con pirograbadores y lo que queremos es poder comprar más pirograbadores para todos nuestro jóvenes”, comentó Benjamín Cárcamo Morales, director de la corporación.

Cada pirograbador tiene un valor en promedio de $120 mil en el mercado y las adquieren en la comuna de Valdivia, además tienen características especiales; por ejemplo, trabajan con un termostato de temperatura.

La idea es que cada usuario de la corporación educativa tenga acceso a un dispositivo, así lo confirmó Cárcamo señalando que “tenemos ocho pirograbadores, pero tenemos 21 alumnos”, agregó.

Con lo recaudado se pretenden adquirir otros insumos para el taller que ellos utilizan, así como también, agua para los alumnos.

La adhesión al bingo tiene un valor de $1.500 y con interesantes premios, como una caja de Chuleta Vetada;

una batidora más una sandwichera y un saco de papas junto con un costillar.

Por ahora, el método de financiamiento consiste en el pago de una cuota mensual por cada apoderado de $20.000.

Fundación Meraki está por cumplir dos años y co -

labora con el desarrollo cognitivo de jóvenes, en dos procesos, el primero con adolescentes entre los 13 a 16 años, y el siguiente desde los 17 años en adelante.

Ahora se están preparando en hacer trabajos de pirografía en madera con motivo navideños.

Crónica domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 15
ep
Hace unos días la Fundación Meraki visitó Pingüino Multimedia y conversó con la periodista Mayra Ibáñez en “Tarde Libre”.
Presidente nacional de Profesores abordó situación actual de Educación en Natales
Carlos Díaz, visitó la comuna
Publicidad 16 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas

“Si las salmoneras no cambian su actitud con Magallanes se hace difícil defenderlas”

El líder de la multigremial resumió así el principal mensaje que llevó esta semana a la reunión que ● sostuvo la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, con los gremios regionales.

En la oportunidad, se hizo énfasis, además, en concluir exitosamente el proceso constituyente ● aprobando las reformas propuestas. “El país necesita al menos una década de estabilidad”, dijo.

dad social empresarial y el poco compromiso que han mostrado las salmoneras con Magallanes”.

- ¿ e n qué se nota eso?

el presidente de la multigremial magallánica dijo que no están conformes con la falta de responsabilidad social empresarial de la industria del salmón con magallanes.

Carlos Estrada, presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC Magallanes, participó en las recientes movilizaciones por la defensa de los miles de empleos que genera la salmonicultura y que se extendió desde Puerto Montt a Punta Arenas, ocasión en la cual también hizo duras declaraciones en contra de la actitud del Gobierno hacia este importante sector productivo.

Sin embargo, confiesa que ese día hubo algo que como persona y como magallánico no le gustó.

“Claro, tú veías a los trabajadores que marchaban en defensa de su fuente de trabajo y eso se entiende, pero no vi que la gente común y corriente se plegara de algún modo a esa movilización. Menos me gustó cuando fueron a protestar frente a la casa de los padres del Presidente Gabriel Boric. Ahí, me retiré y no fui parte de eso. ¿Qué culpa tienen los viejos de lo que está pasando”.

Desde entonces, su posición de defensa frente a la salmonicultura aunque se mantiene ha ido evolucionando, reconoce.

soFoFa

El miércoles, el presidente de la multigremial regional, participó en una reunión clave de los gremios regionales con la nueva presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro. En la oportunidad, la nueva presidenta de la Sofofa, hizo una presentación sobre la labor que ha realizado la Asamblea Constituyente e hizo un lla-

mado a que el proceso sea aprobado, posición que el dirigente comparte.

-¿Cuál fue su propuesta como CpC magallanes y que llevó a esta asamblea?

“Estamos planteando en reuniones con las regionales de la Sofofa, la defensa de la industria del salmón en Magallanes, pero lo que estamos planteando nosotros es que necesitamos un cambio de actitud de las salmoneras con Magallanes, no estamos conformes con la falta de responsabili -

“En que los proveedores son de afuera, en que los transportistas o son argentinos o son brasileros o son del resto del país, no contratan flotas locales, en que las decisiones no se toman en Magallanes, se toman en Puerto Montt o en Puerto Varas, en donde aquí uno tiene que negociar con mandos medios, que son sumamente corruptibles, en donde muchas veces los fletes se contratan a través de comisionistas, que se quedan con la utilidad y no contratan al dueño del camión, que las compras en el comercio no se hacen en el medio local, que la mayoría de los proveedores no son de Magallanes, entonces nosotros queremos, necesitamos tener empatía de las salmoneras y hoy sentimos que eso no está”.

Estrada, incluso, fue más allá.

“No conocemos, no hay cara visible de quienes son aquellos que están detrás de las salmoneras y que son fondos de inversión que están en la Bolsa de Londres o de China o de Noruega o de Finlandia. Entonces,

nosotros nos queremos comunicar con alguien que tome decisiones y queremos decirle “bienvenido a Magallanes”, pero queremos que comparta la industria con nosotros, pero hoy tienen una función 100 por ciento extractiva y no hay ninguna responsabilidad social empresarial con el entorno”.

Estrada agregó que esta actitud se nota en aspectos tan importantes como la falta de capacit ación de la mano de obra regional o la falta de vínculo de la industria salmonera con la Universidad de Magallanes u otros centros de estudio. “Si hay un vínculo, no se ve. Necesitamos tener un acercamiento con la industria del salmón y queremos levantar desde Magallanes, respecto de un cambio de actitud. Nosotros hoy somos una sucursal de Puerto Montt. Esa es la realidad de la industria del salmón en Magallanes, en donde acá se maquila, se ocupa mano de obra básica y todos los insumos se consumen en otras regiones”.

Y uno de los problemas más sensibles en este caso, se da en materia de conectividad, el problema más importante de Magallanes, sostiene.

(Continúa en las páginas 18 y 19)

actualidad y opinión Edición Nº 704

“Ellos tienen ocupado Navimag. Hemos perdido conectividad marítima, no tenemos espacio para los camiones, porque el 100 por ciento de los buques viene con alimento para salmón. Hoy, la fragilidad del abastecimiento del producto fresco para la región se ha duplicado y la región es más frágil que antes, porque el pellet, el alimento del salmón, tiene una sobredemanda del ferry de Navimag, que une a Puerto Montt y Puerto Natales. Y ese ferry tuvo como objetivo en sus orígenes, después del casi conflicto con Argentina en 1978, el ser una alternativa a las rutas argentinas, pero hoy esa alternativa la hemos perdido. Ni siquiera, estamos hablando de tarifas. Hoy, no hay espacio en el buque para el transporte regional, ni para el abastecimiento de productos frescos”.

-¿Hay posibilidades de un nuevo barco o una nueva empresa por último?

“Hemos tenido alguna conversación con la empresa marítima y también con el go -

bernador Flies, donde esperamos tener estadísticas sobre volúmenes de carga, para hacer alguna presentación ante alguna compañía marítima que pudiera estar interesada”.

Pero el tema tiene otras aristas.

“Así como se ve, la industria del salmón está en declive y, probablemente haya una disminución de la producció n, así que esto es una noticia en desarrollo”.

Y esto lleva a una segunda derivada del mismo problema de fondo, indica.

“Yo siento que el Estado le está cerrando las puertas a la industria del salmón. La industria del salmón no tiene una inteligencia emocional adecu ada a los tiempos, no tiene empatía con la comunidad, entonces tampoco hay una defensa a rajatabla, porque no generan simpatía, así que yo pienso que la producción va a disminuir y entonces, el espacio en el ferry va a aumentar”.

-Es la lógica tan criticada del enclave la que ustedes quieren cambiar...

“No tengo un buen juicio respecto de la responsabilidad social empresarial de la industria del salmón en Magallanes. Ellos tienen que tener un cambio de actitud potente, fuerte. Ellos no tienen comunicación con los gremios locales, no tienen una inserción con la comunidad, no contratan fletes locales y los fletes que se contratan lo hacen a través de terceros. Hay intermediarios, comisionistas o ‘cortacolas’, que se quedan con la utilidad del pequeño transportista, mientras la industria del salmón no quiere darse la molestia de controlar que sea al proveedor original, el que hace el trabajo, a quien se le pague el flete y, por comodidad, prefieren pagarle a un comisionista, sin hacer el esfuerzo de solucionar el problema”.

Estrada da un solo dato, que ilustra aquello. “Hoy, el 100 por ciento del producto fresco que sale de Magallanes a Sao Paulo o Buenos Aires, sale en camiones extranjeros argentinos o brasileros. Por eso insisto, la industria del salmón debe mostrar un

cambio de actitud radical en Magallanes, pues de otra manera es muy difícil defenderlos”.

-Paradójicamente Nova Austral en Porvenir, a pesar de todos los graves hechos que cometieron y que nadie discute, sí ha contado con esa defensa de la comunidad, que reconoce que gran parte del empleo local depende de ellos.

“Nova Austral es la principal responsable de la situación en que se encuentra, ellos cometieron delitos ambientales y eso no hay que olvidarlo, ayudado además por un Estado que dejó de cumplir su función y que es la de fiscalizar”.

-Leonor Varela acaba de publicar en Instagram que, tras visitar el parque Kawésqar, considera que no debe haber salmoneras en las reservas nacionales y emplazó al Presidente Boric a cumplir su promesa de ser un gobierno ecológico...

“Ella tiene que entender que nosotros no somos segunda vivienda, ni parcela de agrado de la Región Metropolitana y que las decisiones quisié -

ramos tomarlas nosotros, que somos adultos, con nuestras autoridades. A eso aspiramos, a que no nos dirijan desde la zona central”.

-Pasando a otro tema, usted viene del mundo del transporte, ¿cuáles son los principales temas que espera impulsar en esa materia?

“Mi vocación gremial, efectivamente, viene del mundo del transporte, los problemas de los transportistas trascienden al transporte, claramente pues ahí están los grandes problemas de la región, pero es un tema que está en abandono por parte del Estado y que hoy está en manos de pequeños empresarios, muchos de los cuales son dueños del propio camión que trabajan”.

-Y deben competir con grandes flotas nacionales para abastecer a la región...

“Tienen que competir en condiciones bastante desleales. Por ejemplo, cuando viajamos al resto del país, nos controlan mucho que no nos estacionemos en la vía pública. Pero en Punta Arenas, los grandes flotistas del norte se han apoderado de la vía pública, principalmente cerca del Cruce de la Muerte, incluso con equipos abandonados en las pistas de aceleración y desaceleración del barrio industrial, de Zona Franca, echamos de menos la fiscalización de parte del Ministerio de Transporte, Municipalidad, Vialidad, el MOP y, en cambio, vemos la complacencia de las autoridades locales ante esta situación,

La industria del salmón prefiere pagarle a un comisionista, que se lleva la ganancia del pequeño transportista regional y no a este último que es quien hace el trabajo”

LA ENTREVISTA 18
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas

sin ninguna sanción, ni fiscalización”.

Le consultamos por el proyecto de crear un aparcadero para camiones con recursos públicos. “Siempre me he opuesto a que el Estado le solucione los problemas con plata de todos los chilenos a los flotistas del norte. En el resto de Chile, tenemos que pagar por estacionarnos y no veo porqué tenemos que proporcionarle un aparcadero a los flotistas del norte”.

-La nueva presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, ha planteado la necesidad de cerrar y aprobar el proceso constituyente... “Justamente en una reunión en la que participé en forma telemática, esta semana, se nos planteó la necesidad que

el proceso constitucional tenga éxito y para que tenga éxito necesita ser aprobado”.

-¿Y usted que piensa al respecto?

“Creo que hace falta concluir con este proceso... Al país no le sirve que gane nuevamente el rechazo. Nosotros necesitamos aprobar una nueva Constitución para vivir en paz y tener estabilidad por lo menos algunos años o una década. Las constituciones no son para toda la vida, pero la que tenemos está vencida, se necesita, hace falta a nivel país, que la Constitución sea modificada para tener años de estabilidad, así que el éxito del proceso es aprobar las reformas y es el llamado que se nos hizo y esperemos que

podamos cerrar este proceso para retomar la línea del desarrollo y el crecimiento del país, que tanto se necesita”.

-¿Aunque sea un mal texto?

“Por supuesto que hay que revisarlo, pero el texto debe ser de consenso, no podemos aspirar a dejar conforme en un 100 por ciento a todos los sectores de la población. Todos tenemos que recibir y todos tenemos que ceder. Un nuevo rechazo sería un éxito para algunos sectores, pero sería uno muy ligero y momentáneo”.

-¿Qué opina de la decisión de la Sofofa de cerrar toda posibilidad para un aumento de impuestos contenido en la Reforma Tributaria?

“Lo que se necesita como país es desarrollarse y crecer, no es el momento de aumentar la carga tributaria cuando el país está decreciendo. Lo que el país necesita es riqueza y para tener riqueza se necesita crecimiento y desarrollo... Hay que recordar lo que pasó con la reforma tributaria

del segundo gobierno de Michelle Bachelet, la cual trajo menor recaudación, porque debido al aumento de impuestos que generó, el país creció menos. Lamento que el señor Marcel, que parecía el adulto en la sala de clases, haya perdido el rumbo y esté confundido, porque él como economista debiera tener claro que no hay recaudación si no hay crecimiento”.

-Finalmente, en otra materia, ¿cómo ve el avance de la industria del hidrógeno verde en Magallanes?

“Yo veo con mucho entusiasmo la instalación de la industria del hidrógeno verde, pero hay que tener precaución. Tuvimos reuniones con el gerente de HIF, porque ellos se asociaron a la CPC y ahora son parte de nuestra cámara, y ellos fueron muy honestos y muy sinceros

en decir que es una industria que está estudiando su inicio en Magallanes. No hay que generar falsas expectativas, hay que avanzar paso a paso y esperar que el Gobierno no ponga barreras ecológicas equivocadas, tal como lo está haciendo con los salmoneros, pero por supuesto que es una tremenda oportunidad para generar y llevar energía limpia a todo el mundo desde Magallanes”.

2 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas LA ENTREVISTA 19
el dirigente gremial demandó un cambio drástico de actitud por parte de la industria del salmón en relación a la región de magallanes.
Al país no le sirve que gane nuevamente el Rechazo. Necesitamos aprobar una nueva Constitución para vivir en paz y tener tranquilidad, al menos, una década”

“Las últimas designaciones tienen una larga trayectoria en sus distintas carteras”

La máxima autoridad del gabinete regional descartó en Pingüino Radio que se esté favoreciendo a militantes ● de partidos políticos por sobre los independientes.

Además indicó que él habló con las tres autoridades salientes antes de que se anunciara su salida del ● gabinete regional.

Hasta los estudios de Pingüino Radio llegó el viernes el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, para dialogar en el programa radial “Las Cosas por su Nombre”. En la instancia, la autoridad se refirió a la contingencia y a los últimos cambios de gabinete realizados.

Ruiz reconoció que los cambios de los últimos tres seremis que salieron del gabinete pasaron por decisión de él.

- ¿Qué ha pasado con la conversión de los autos a gNc de pasar de los 7 años a los 15 años? “Eso está en tramitación”.

- ¿pero viene? “Sí, viene y de plazos prefiero no hablar para que después no me digan que dije algo. Pero sí, está en tramitación y va también con buenas expectativas, así que ahí cuando sea lo anunciaremos”.

- ¿usted tuvo injerencia en el reciente cambio de gabinete en la Región de magallanes?

“Si tuve injerencia en esos cambios, no fue una decisión unilateral, fue compartida, hablo constantemente con personas, con evaluaciones que se realizan y evidentemente la decisión fue regional”.

- ¿La exseremi del mop, Dahián oyarzún estaba mal evaluada?

“Había evaluaciones que queríamos fortalecer la gestión y yo valoro enormemente la trayectoria de trabajo de José Luis Hernández, que es el nuevo seremi, lleva más de 24 años en el servicio, ha pasado por distintas direcciones, fue direc -

tor de Aeropuertos en el segundo período de Michelle Bachelet y creo que es una tremenda opción para liderar”.

- ¿Qué hay de cierto que se está privilegiando a los que son militantes?

“José Luis es independiente, él no pertenece a ningún partido político, entonces, de los tres seremis nuevos, Alejandro Olate es militante del Partido Comunista, pero fue una elección por ser Alejandro Olate, no por ser un cupo del Partido Comunista, podemos decir que es intachable la trayectoria que tiene

VENDEMOS MINICARGADOR ÚNICO DUEÑO con 5 accesorios + GPS

Alejandro Olate en el mundo del deporte”.

“Por lo tanto, descarto que haya algo en contra de los independiente y se esté favoreciendo a quienes son militantes y reitero, de las personas que ingresaron solamente Alejandro Olate es militante”.

-¿Le parece bien que Alejandro o late realizara algunas críticas en contra de Leonidas Hernández a pocos días de haber salido?

“No he visto las críticas, pero sí sé que Alejandro ya se juntó con Leonidas y fue una conversación bastante

buena y franca, me lo comentó él mismo y tienen otra reunión ya agendada para todo lo que es el traspaso. La voluntad también de Leonidas y de Alejandro que se conocen de tiempo y ha sido una transición bastante buena y no he escuchado las críticas en particular”.

- Alejandro olate dijo que Leonidas se había equivocado en ciertas cosas, como los arreglos que se estaban haciendo en el Estadio fiscal...

“Sí y es una cuestión que conversamos con Leonidas también y que nunca fue por mala in -

CARACTERÍSTICAS:

- Año 2018 Modelo Cat246D

- 1700 horas App de uso

- Brazo excavador 100 horas App de uso

- Rodillo compactador 20 horas App de uso

- Martillo de moledor 400 horas App de uso

- Balde

- Horquilla

ADEMAS INCLUYE

- Rueda auxiliar

- Punto demoledor nuevo

- Pasadores

- Pisaderas

- Llaves de rueda y botones de joystick de repuesto nuevo.

Valor $60.000.000.CONVERSABLE

domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas LA ENTREVISTA 20
EL D ELE g AD o p RESIDEN c IAL RE g I o NAL , jo S é R u I z p IV c EVI c, SE RE f IRI ó A L o S c A mb I o S REALI z AD o S :
Tratar al +569 88286223 +569 44614875
J.I.Ortiz - G. Pérez periodistas@elpinguino.com

domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas

tención, pero ahí hay una sensibilidad también respecto a los temas de Derechos Humanos y la importancia que tiene por qué el Estadio Fiscal f ue un centro de tortura y el único que está abierto a la comunidad y hay un proyecto bastante interesante para que combine perfectamente lo que es la actividad deportiva con un sitio de la memoria de lo que ahí paso”.

-¿Le compete a deporte involucrarse en temas de Derechos Humanos?

¿No es más competencia de Justicia?

“Es que ese es un recinto deportivo y por lo tanto está involucrada la cartera de Deporte, la cartera de Justicia y también por supuesto la delegación y yo intento evitar que sean proyectos sólo de una cartera, los proyectos siempre tienen distintas aristas y en este caso, evidentemente, está Justicia y también está Deporte por ser un recinto deportivo”.

- ¿Qué pensó usted cuando se decía en campaña que no se iba a sacar a ningún persone -

ro que haya sido electo democráticamente para estar en un cargo?

“Bueno eso, particularmente lo dice por Alejandro Olate. Eso fue un factor que tuvimos que sopesar, porque insisto acá no es que el cupo o lo que correspondía a Deporte vaya a un partido en particular. Fue la persona de Alejandro Olate que reunía una destacada trayectoria del deporte, pero también necesitábamos esa sensibilidad respecto a Derechos Humanos y por lo tanto tropezando esas dos condiciones”.

- O sea, no se cumple la promesa de campaña...

“Bueno, eso es parte de los costos que tuvimos que tomar. Se toman decisiones cuando uno está expuesto a situaciones como éstas y hay que tomar decisiones, no es lo que uno hubiese querido, pero son decisiones que hay que tomar y Alejandro Olate cumplía estas dos condiciones”.

- ¿Ha faltado experiencia para gobernar?

“No, el gabinete a nivel regional y también a nivel nacional, busca un sano equilibrio no solamente en las fuerzas políticas. Las últimas designaciones tienen una larga trayectoria en sus distintas carteras. Insisto, creo que hay un muy buen equilibrio en temas de generaciones y gente que ha trabajado en sector públicos y otros no y en eso también hay un período para adecuarse y ya llevan más de un año de gobierno y hay que empujar las medidas del programa del Presidente Gabriel Boric”.

- La forma en que salen y se enteran los seremis salientes, ¿no cree que no fue la más adecuada?

“Hablé con los tres y el procedimiento es como se estipula en termino reglamentarios. Yo hablé con los tres”.

- ¿A qué hora?

“El día festivo”.

- ¿A qué hora?

“Tambié n los llamaron las autoridades nacionales”.

el DelegaDo presiDencial regional, José ruiz pivcevic, Dialogó con pingüino raDio.

- ¿A qué hora habló con ellos?

“Eso partió al medio día y después continuó en la tarde. Pero esos son temas insisto en donde primero hay una llamada de la autoridad nacional”.

- Dahián dice que ella tuvo que llamar a

Santiago al MOP, porque aquí en Magallanes nadie le avisó...

“Yo hablé con Dahián y también tenía que esperar el llamado de la autoridad nacional, que insisto por los temas de agenda y por temas de coordinar tres carteras distintas y de ministerios hay pequeños

desfases. Pero el procedimiento de la salida fue como se estipula y yo hablé también con las tres personas y agradecí el trabajo que han realizado y esto va para fortalecer, robustecer la gestión, más allá de la crítica de alguna seremi en particular”.

2
LA ENTREVISTA 21
VER VIDEO

Mejores pensiones ahora

A propósito de la renuncia de un concejal

No quedan dudas que el actual sistema de pensiones no da el ancho para la realidad país que hoy enfrentamos. Es cierto que son miles de personas mayores que están bajo la línea de la pobreza, con recursos que no les permite llegar a final de mes y otros cientos que han muerto en el más grande abandono económico. No es justo.

Pero no se trata de personas en particular o individual. Se trata de una sociedad que se va envejeciendo; la población de adultos mayores va al alza y tenemos que estar preparados como nación.

El Presidente Gabriel Boric lo dijo en su reciente cuenta pública, no es posible seguir dilatando un debate urgente. Debate que lleva más de 10 años de no llegar a acuerdos y 7 meses desde que el proyecto del Gobierno fue ingresado al congreso.

Pues bien, recientemente una “bancada por las pensiones” llegó hasta La Moneda para comprometerse en comenzar la discusión durante estos días en la comisión del trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas, una buena noticia entre medio de la incertidumbre que tienen los que ya están jubilados.

Nuestro Gobierno se ha comprometido públicamente a abrir todos los canales de diálogos y acuerdos que sean necesarios

para subir las pensiones desde hoy mismo.

Ya han pasado largos 5 meses en que la oposición anunciaba que presentarían su propia propuesta de reforma, al día de hoy, eso no se ha materializado y es imperante en poder avanzar en una sentida necesidad

Queremos un sistema mixto que se apoye en un beneficio básico universal que sea financiado por el Estado, sumado al ahorro de las y los trabajadores en sus cuentas individuales y un seguro que sea capaz de cubrir las contingencias de la vida.

Creemos firmemente que se debe terminar con la odiosa discriminación que se ha hecho históricamente a las mujeres, siendo ellas castigadas con un factor de mayor expectativa de vida; además, de no reconocer sus lagunas previsionales por la dedicación al cuidado y la crianza.

Es momento de llegar a acuerdos, de poner los intereses de la ciudadanía por delante y de las personas mayores, que sus bajísimas pensiones no sean monedas de cambio para asestar un golpe político.

El llamado es a la oposición a repensar en el futuro de nuestro país, en si queremos mantener el statu quo que ha dejado en el camino a tantos, o, definitivamente, avanzar hacia un Estado de bienestar.

La ética política se refiere al comportamiento de los servidores públicos y su puesta en practica en los asuntos de gobierno. Se trata de una disciplina de la filosofía política que se refiere a la conducta humana y su relación con las nociones del bien y el mal, aplicado a las personas que trabajan para los demás. La política, como función publica que es, debe regirse por ciertos principios básicos de conducta, entre ellos; el principio de la trasparencia, donde el servidor público tiene que actuar explicando claramente los motivos por los que adopta su decisión y sin que existan dobles intenciones, el principio de dignidad y de respeto, quien decide dedicarse a la vida pública deberá proceder a considerar a las personas implicadas en sus decisiones como fines en si y no como meros medios, ya que la más grave inmoralidad en la que puede incurrir un político consiste en usar a las personas como simples instrumentos con los cuales desea obtener otros fines. En razón de lo anterior, una persona que se involucra en la política, se inscribe en un partido, y decide por mandato de este y por decisión propia de participar en una cargo de elección popular, de la cual resulta electo, de estar obligado a ejercer dicho rol con honestidad, honradez, respeto, y jamás traicionar la confianza de sus electores, pues ellos le han entregado un apoyo y un respaldo incondicional, destacando además en sus funciones los valores de la verdad y de la justicia, pues su desempeño estará centrada en ser testigo que la propia conciencia no es una mercancía negociable, más aún si el objetivo político de su partido y la de el mismo es la búsqueda del bien común.

De lo expresado en el párrafo anterior y con mucha pena, hay que señalar que en nuestro país en estos últimos años, la verdad, la justicia y la rectitud no han sido el norte de la clase política, los políticos no han sido transparente en su actuar, siguen con el enfrentamiento de posturas políticas, siguen con un comportamiento doble estándar, no les importa los problemas de la gente, les interesa el poder, el dine-

ro, y por supuesto los propios intereses personales, además, para lograr sus miserables objetivos usan la mentira, el doble discurso, el engaño, y de esta forma atentan contra el bienestar social y económico del país y de la ciudadanía, por ello, la gente común y corriente piensa que los políticos son una especie de pandilleros, de aprovechadores y oportunistas que miran el interés de su propio bolsillo o los intereses económicos e ideológicos de sus propios grupos y partidos en vez de tener la vista puesta en el bien común de todos.

El fortalecimiento de las instituciones políticas y su credibilidad depende de muchos factores, pero, substancialmente, de la confianza que sean capaces de generar a la ciudadanía. Esta confianza se gana con buenas prácticas de los políticos a través del ejercicio de virtudes cívicas y también por aquel conjunto de valores que, más allá de opciones ideológicas, la impregnan y deberán ser comunes a todos quienes ejercen la política, por ello, la honestidad y la honradez deben ser piezas claves para el desempeño de un político, ser honesto implica ser, por un lado, decente, razonable y justo; por otro lado, implica ser probo y recto. Los políticos están llamados a ser los servidores públicos del bien común, por ello deben trabajar con la verdad y no engañar al pueblo, menos a sus electores. Estimados (as) Lectores (as): Mientras la ciudadanía siga eligiendo en los cargos políticos a personajes que no cumplen con los principios éticos descritos anteriormente, seguirán las páginas de los diarios y las pantallas de televisión de este país inundadas con noticias de corrupción, engaños, fraudes, bajadas y subidas del ascensor para que ciertos señores puedan cambiarse de cargos como quien se cambia de zapatos, y cuidado que hay muchos otros individuos que piden la creación de más ministerios en este país, es decir, hay que agrandar el aparataje estatal para brindarle mayores fuentes laborales a estos caraduras que no conocen lo que es trabajar y ganarse el pan con el sudor de la frente.

Frente Amplio: primo hermano de Podemos

Y las vinculaciones de estos gobiernos continúan. En Chile la agrupación gobernante no escucha a sus asesores, porque quien gobierna no tiene la experiencia necesaria. Al mismo tiempo, Podemos en España compite con el PSOE, colocándole a su gobierno piedras en el camino cada vez que puede por intentar imponer sus ideas. Claramente estas agrupaciones son primas hermanas, incluso en sus conductas.

Tras la derrota en las elecciones de consejeros constitucionales, Pablo Iglesias, ex vicepresidente de España y uno de los fundadores del partido Podemos, expresaba a Gabriel Boric: “Lamentamos que las cosas no hayan salido de otro modo, sentimos que hayan salido mal”.

Esta interacción, evidencian la amistad entre ambos políticos, así como la relación entre Podemos español y el Frente Amplio chileno. Estas agrupaciones comparten enfoques políticos, ideológicos y puntos de vistas de lo que sucede en sus naciones.

Ambos nacen acompañando a las protestas o movilizaciones masivas. Mientras que el Frente Amplio (FA) marchaba para demandar educación; Podemos se veía representado por los “movimientos de los indignados” en esos años posteriores a la crisis económica. Para darle forma a sus ideologías, terminaron influenciados por las lecturas de los postmarxistas Chantal Mouffe y de Ernesto Laclau, en respuesta a las políticas de gobiernos social-demócratas y de derecha, lo que vendría siendo el bipartidismo en España y el binominalismo en Chile.

Así llegan al poder, con el Frente Amplio como primera mayoría junto a Gabriel Boric, pero sin acompañamiento en el Congreso, y Podemos como aliado de un Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desgastado y con insuficiente apoyo. De este modo, sufren los mismos deslustres y deterioros a su condición de ser minorías en el parlamento, necesitando apoyos de instituciones políticas para gobernar.

En otras palabras, ambos han llegado a gobernar sin el poder total. En España, el PSOE como ganador de las elecciones en España se junta a Podemos, pero sin ir más lejos se disputan el poder consumando el rol de gobierno con dos gabinetes internos, el de Sánchez y el de Pablo Iglesias. A contramano, vivimos en Chile que el Frente Amplio gobierna por su mayoría electoral, pero con el Partido Socialista asesorando, casi gobernando por sí mismos.

Así vemos en España ideas políticas demasiado presuntuosas o poco realistas que bordean lo extremista, con sectores cuasi anarquistas que están causando una desestabilización política. Sin embargo, a pesar de lo extremo de sus pensamientos están ganando cada vez más terreno, quizás no en un estallido social, pero sí en cosas como el feminismo y su ley “ni una menos”.

Iniciativas que no fueron producidas por estos partidos, sino por vicisitudes en la misma sociedad, protestas momentáneas y legítimas de sectores que sufrían ciertas complicaciones. El hecho gravitante es que Podemos hábilmente manipuló las marchas y les sacó provecho. Es su práctica de hacer política.

Si esto parece similar, es porque el descontento provocó situaciones parecidas en el país que derivaron en el estallido social. Y el Frente Amplio, así como Podemos, quería de alguna manera repetir la hazaña, capitalizar esta energía para su beneficio con matices. Cuánto consiguió de su objetivo no lo sabemos, pero alcanzaron el gobierno de una nueva coalición, en un sistema político desgastado, y constituyentes en un fracasado proceso de escritura constitucional.

Así Gabriel Boric, el claro representante del Frente Amplio, un poco más idealista y carismático que Pablo Iglesias, obtuvo la presidencia a diferencia de su homónimo. Y a palabras del mismo Iglesias, Chile siempre ha sido un laboratorio para la izquierda, su proyecto progresista se ve puesto en práctica en nuestro país. Es claro que Boric e Iglesias comparten la misma ideología que puede ser crédula o puede ser extremista, pero cabe preguntarse al final ¿cuánto ha asesorado Podemos al Frente Amplio?

Finalmente, estas semejanzas se comparten hasta en los resultados. Hasta el momento, ninguno de estos han logrado un gobierno mayoritario, practican el populismo y simultáneamente no logran consolidar sus promesas de gobierno. Desafortunadamente para Chile, el Frente Amplio ha demostrado fehacientemente que no estaba preparada para gobernar el país y que no es ni por asomo la promesa de recambio que esperábamos.

domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas OPINIÓN 22
José Raúl Alvarado profesor de Estado Andro Mimica Guerrero seremi de Gobierno Nelson Leiva Lerzundi Cientista Político

Iluminati El Gran Hermano

“En mi gobierno se podrán meter los pies, pero no las manos”. (Salvador Allende) “Somos la continuación histórica del gobierno de Allende” (Gabriel Boric).

Hace pocos meses, escribí una columna bajo el título de “la izquierda neoliberal”. Quizás hoy se entienda mejor lo que quise decir. Si ese extraño concepto de “neoliberal” significa estar motivado y movido por el afán de lucro personal, lo descubierto como algo lógico de este proceso es demostración que los jóvenes -y otros no tanto-revolucionarios de este gobierno, están tan motivados y determinados por lo mismo que los demás sectores de la sociedad y del esquema político, que los cambios “estructurales” son solo una vil excusa y cortina de humo para la codicia y la ambición de lucro detrás de esa apariencia ya no creíble, de que la pandilla gobernante, ese “Frente amplio” detrás del que esta el partido comunista, no son los pretendidos “iluminati” chilensis, personas “adelantadas” como dijo Boric, de “superioridad moral “ como dijo su socio Jackson. Es que ese supuesto “progresismo” no es más que la intención decidida de destruir el mundo y nuestro país, pero enriqueciéndose a costa del capitalismo al que dicen aborrecer. ¿Alguien con un dedo de frente puede seguir creyendo tanta estupidez y mentiras? Es por eso que han lanzado su proyecto de “ministerio de la verdad” como Comisión contra la desinformación… Pero evidenciándose además del fracaso, la mentira, y que este gobierno solo es de ambiciosos de bajo nivel moral e intelectual, laboral ni hablar mejor, y que lo único honesto seria renunciar e irse a la casa, aunque sea la de los padres, recuerdo que la honestidad no solo no está de moda, es concepto desconocido en el Chile de hoy. Al final, todo se trataba de enriquecerse y a su sector, defraudando al Estado que controlan.

Es que no solo son las fundaciones que captan miles de millones, son los 94.000 empleos públicos creados por ese mago financiero de Marcel, que logró sacar fondos en medio de un fisco arruinado de un país que no crece. Desesperado porque ahora no le saldrá su aumento de impuestos, no sabe cómo sostener tal nivel de más empleos a los partidarios de esta aberración histórica que evidencia

es el actual gobierno. Pero algo habrá que hacer, los logros están a la vista, el gobierno no baja ya del 30% en las encuestas, sino estaría en su piso de primera vuelta electoral, 25%, que corresponde a los fanáticos cuya visión del mundo es la de estos iluminati del latrocinio. Porcentaje que esperan acrecentar pese a todo, hasta llegar a un punto en que se sumen las nuevas generaciones deconstruidas por sus ideologías pervertidas, y cuando mueran las generaciones más antiguas, por simple efecto de reemplazo serian mayoría. El pésimo manejo de la pandemia, la destrucción de la educación en parte por la manipulación de un magisterio preponderantemente marxista, y en otra parte por una incultura colectiva incapaz de entender su importancia, han producido nuevas generaciones analfabetas y disfuncionales, que nos aseguran un negro panorama y futuro, si es que queda algo. De todas maneras, nuestro país va a un fracaso de siglo.

Si queda algo de lógica y racionalidad, este gobierno debería terminar aquí y ahora. El gran problema es el reemplazo, porque las ambiciones personales y de grupos son muchas, entre las mismas personas culpables de haber producido la situación que sufrimos. Hay que nunca olvidar que, si existe un Boric y este gobierno, es porque antes existió un Piñera y un Chile Vamos. Debe construirse rápida y seriamente una alternativa política que asegure no seguir en esta anomia y anarquía, y superar las múltiples falencias. La lógica dice que los que crearon culpablemente un problema, no serán capaces de corregirlo y arreglar los daños. No necesitamos iluminati de otro signo ni un mesías electoral, requerimos equipos de personas honestas y brillantes de verdad, íntegras e incorruptibles. Y aunque estoy convencido que por integridad hay que rechazar esta falacia de la nueva constitución, es evidente que, además de entrar a cambiar una elite agotada en la historia, hay que cambiar este régimen presidencialista centralista obsoleto y corrupto. No más fusibles presidenciales, es imposible que el jefe de gobierno no este enterado y haya aprobado estos desastres y latrocinios, no podemos seguir teniendo un jefe de Estado irresponsable que “se entera por la prensa”. También

En la misma semana que se estrenó el reality show “Gran Hermano” en Chile, el gobierno ha decretado la creación de una comisión para la “desinformación”. George Orwell en su libro narra sobre un mundo distópico donde un partido único, y a través del Estado, busca ejercer un control absoluto sobre las decisiones de los ciudadanos por medio de la censura, la vigilancia constante y tergiversación de la información. Este ente controlador es llamado “El gran hermano”, de aquí el nombre del programa.

En el texto mencionado, el autor quería advertirnos sobre la importancia de la información y la protección de la verdad, y advertirnos de los riesgos que tiene el que una figura autoritaria concentre los medios de comunicación o sea capaz de decidir lo que es la verdad oficial y lo que no lo es.

En base a esto, pareciera que esta lección no ha sido recibida por el gobierno, quienes han decidido que la comisión contra la desinformación sea conformada por 9 personas que en su totalidad serán designadas por quienes hoy gobiernan, sin contrapesos ni quien los controle. Es decir, con un sesgo claro hacia las ideas de quien es presidente, y de esta forma tendrá la función de proponer políticas públicas para reducir los efectos asociados entre desinformación y democracia.

¿Qué tipo de políticas públicas podría proponer? ¿Es posible que sugiera algún tipo de censura? De ser así ¿Sería legítima su implementación?

Tal vez, para entender porque se ha llegado a la creación de esta comisión es necesario recordar que existe un sector que ha culpado sistemáticamente a la desinformación por las grandes derrotas electorales del últi-

mo tiempo. Sin ninguna autocrítica han decidido salir a dar giras internacionales apuntando con el dedo a las noticias falsas tachándolas como las verdaderas culpables de que la propuesta de constitución fuera rechazada por más del 60% de los votos. Hay quienes en ningún momento se han cuestionado si el texto era realmente malo. Sin embargo, seríamos ingenuos si solo nos conformamos con esa explicación, es bien sabido que el expresidente Salvador Allende intentó estatizar el papel periódico, buscando tener un control de estos medios. Y es que la constante preocupación por tener controlada la libertad de expresión es parte ya del ADN de una parte de nuestra clase política, que ve en las disidencias discursivas un peligro para su gobernabilidad y agenda ideológica. Por esto es preocupante ver cómo se promueven políticas públicas que avanzan en la limitación de libertades individuales con la excusa de un bien mayor. La realidad es que nadie puede ser erigido como un guardián de la verdad, mucho menos una comisión con claros sesgos.

La libertad de expresión es un derecho primordial para la preservación de la democracia. Y esta libertad debe ser lo más amplia posible. Debe ser acompañada de responsabilidad por parte de quien hace uso de esta, pero no debe existir censura previa ni coartar en pos de otros fines que no sea la preservación de la vida. Nadie es dueño de la verdad, y si bien es importante promover el criterio de quien consume medios de información, no se debe buscar limitar a estos, pues en el camino podríamos terminar callando identidades y opiniones que merecen ser expresadas.

Gobierno de Chile: un enamorado del gasto público

Una de las interpelaciones más recurrentes hacia el Mandatario es el excesivo gasto público sobre algunas materias a partir del Gobierno, incluso, descuidando otras de bastante relevancia para nuestra ciudadanía. La verdad es que la problemática ha conllevado discusiones políticas que poco y nada enmiendan el trasfondo de la realidad país, más aún, sistemáticamente brotan nuevos antecedentes de gastos realizados por doquier a través del gobierno y otros que vuelven hacer continuamente sombras. Por tanto, mi columna de la semana sugiere lo siguiente “Gobierno de Chile: Un enamorado del gasto público”.

Primero, sobre el Ministerio de la Mujer y a partir de los datos de carácter público, sin duda, este no ha hecho más que gastar y despilfarrar recursos sin resultados plausibles, claro, un organismo muy amado por el Presidente de la República y defendido por las autoridades correspondientes. Recordemos que cuatro millones de pesos fue lo que a fines del año pasado el Fondo de Equidad de Género le asignó al proyecto llamado “Ilustraciones y Manejo de Instagram” del colectivo “Las Clito”, el que, según argumentaron desde el Ministerio de la Mujer, permitía la creación de una guía que enseñaba a dibujar un clítoris. Esta iniciativa buscaba según el ministerio «ilustrar y difundir de manera didáctica la anatomía genital femenina, que va en línea con la necesidad de una educación sexual integral en Chile»; pretensión ambigua y débil si observamos la real urgencia de nuestro país. Sobre esto, en conversación con El Mercurio, la ministra Orellana respondió que la promoción de los derechos sexuales y reproductivos es un deber de la autoridad y que no hacerlo “acarrea responsabilidad internacional y podría ser constitutivo de falta de servicio”. Junto con lo anterior, manifestó que “el desconocimiento del clítoris es un problema de salud pública” que involucra a “niñas, adolescentes, mujeres y personas con vulva”, sin duda, elementos de poca conciencia social para un país que adolece de políticas públicas transversales. Al parecer desde que se creó el Ministerio de la Mujer (2016) no se ha visto una mejora significativa en la protección de la mujer, por el contrario, los casos de violencia intrafamiliar, abuso sexual y homicidios se han mantenido estables en sus porcentajes y al alza, aquello puede ser visualizado a través del Centro de Estudio y Análisis del Delito (CEAD) y Ministerio de la Mujer respectivamente. Tal vez, estamos frente a un Ministerio que demanda recursos fiscales y su justificaciones son muy débiles. Segundo, la lista de empresas públicas con resultados negativos son bastantes, por ejemplo, TVN cierra el primer trimestre con pérdidas de $1.526 millones, cifra exorbitante si consideramos los reiterados recursos que han ido en ayuda del canal estatal para no caer en la quiebra, claro, pero con impuestos de todos los chilenos. Otra arista es el caótico presente del Ministerio de Cultura. Seis ministros en cinco años, a su vez, un reglamento que aún no norma al ministerio, además de autoridades que no han logrado aglutinar fuerza al interior de la cartera, son solo algunos de los problemas que vive el Ministerio de Cultura tras su creación en marzo de 2018,

que, entre paréntesis, continua con las mismas conjeturas hacia el presente gobierno, más aún, el ministro Jaime de Aguirre, en tres meses de gestión, ha tenido que sortear un paro de funcionarios y las palabras del Ejecutivo por declinar la invitación de honor a la Feria de Frankfurt. Estamos frente a ministerio con denuncias de funcionarios por un aumento desmesurado de asesores bien pagados y con el arrastre de inestabilidad de años precedentes más los recursos gastados, por consecuencia, es otro organismo estatal con gastos sin viabilidad. A todo esto, agreguemos la contratación del ex convencional Ignacio Achurra Diaz como nuevo Director de la División de Organizaciones Sociales, junto con ello, considerar que Javiera Hausdorf, quien presidía la División de Organizaciones Sociales ganaba $7.712.201 millones según datos de Transparencia Activa del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno (Segegob). Mientras que la líder de esta cartera, la ministra Camila Vallejo, recibe un sueldo de 7.012.388 millones de pesos. ¿Incongruencia? ¿Ignacio Achurra continua con este gasto público viciado? Son algunas de las preguntas que surgen y emergen desde un nostálgico columnista amante de la libertad y distante del aclamado Estado. Por otra parte, también debemos sumar las interpelaciones de La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) señalando que, “recaudar por la vía de alzas tributarias o nuevos impuestos” en el marco del Pacto Fiscal que pretende impulsar el gobierno no es el camino adecuado, en otras palabras, es insistir con el capricho utópico de la izquierda más radical en subir y subir y subir impuestos, o bien, crear, crear y crear más impuestos; este no es el camino correcto, por el contrario, la modernización del Estado y la distribución de los recursos públicos sugieren una salida que gime hace años con dolores de parto por ser considerada. Lo que Chile necesita son acciones que permitan recuperar el ritmo de crecimiento, condiciones para la inversión y un avance importante para reimpulsar las concesiones y calidad de la industria, así la construcción de empleos viene como un adyacente indiscutido.

Tercero, para nadie es un misterio los acontecimientos vislumbrados durante los últimos días, donde el caso Democracia Viva parece un tsunami que solo debe sentarse a mirar y recoger los pedazos del desastre experimentado. El senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, se refirió al caso que involucra a un grupo de militantes de su partido con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, donde se firmaron convenios por un total $ 426 millones entre el Serviu de dicha región, liderado en ese entonces por Carlos Contreras (exjefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez y la Fundación Democracia Viva), presidida y fundada por la entonces pareja de la legisladora, Daniel Andrade (RD). Se cree que hay “sospecha de corrupción”, ya que, una organización que se forma, que tiene muy poco tiempo de existencia y que empieza a buscar convenios con el Estado con muy amplia diversidad de temas para sacar provecho de los recursos públicos, sin duda, debe ser investigado y suena con bastante incoherencia. En el marco de esa investigación, es que la tarde del martes la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI allanó el domicilio que la diputada Catalina Pérez mantiene en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana, y que compartía con Andrade cuando eran pareja. ¿Dónde estaba el Estado cuando se gastaba y autorizaba dicha cantidad de recursos fiscales? Sin duda, estamos frente a una noticia en transcurso, pero, con elementos que vuelven a tensionar el gasto público de nuestro país, donde mi premisa intenta reflexionar ante los hechos suscitados del último tiempo enmarcados a través de la siguiente premisa, “Gobierno de Chile: Un enamorado del gasto público”.

2 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas COLUMNISTAS 23
el Progreso Benjamín Escobedo Teólogo e Investigador de Historia

Pagando justos por pecadores

El destape de la olla respecto a las “fundaciones” para hacer traspaso de platas públicas para la política mostraron la punta de un iceberg que ha complicado, no solo al gobierno, sino a todo el mundo político. Las malas prácticas parecieran ser algo democráticamente repartido. Sin embargo, los traspasos de platas públicas siempre se hacen desde quienes están en el gobierno de turno, en el poder y en ese caso, ha sido más que descarado. Fundaciones recién creadas sin giro, sin experiencia, con personas vinculadas a parlamentarios dentro del Frente Amplio, ha sido un real escándalo. Prácticas que buscaban literalmente, “lucrar de la pobreza”, haciendo trasferencias directas por montos menores a lo que deben ser informado a la contraloría, para no levantar sospechas. Simplemente inmoral, hicieron el mal sabiendo que era malo y se cuidaron de levantar sospechas para no caer. Pero, internamente siempre hay alguien correcto, o bien uno que no se beneficiaba del mecanismo, cosa suficiente para que “cantara” y todo se destapara.

El gobierno no ha hecho mucho, por no decir nada. Tras una semana de errados dichos hoy condena, pero no hace. La semana terminó sin cambio de gabinete y nadie realmente ha respondido por las responsabilidades políticas y personales frente a la aberración de los hechos. El ministro de Vivienda sigue aún en su cargo, lo que parece insostenible y lo que es peor, el ministro de Desarrollo Social, ese que llegó a su cargo tras hacerlo mal y jugar a las “sillitas musicales”, también sigue en su cargo. Esperemos que el presidente haga alguna vez lo que debe hacer sin proteger a su “gran amigo”.

La contraloría escandalizada decidió suspender pago a las fundaciones por al menos tres meses, para investigar, lo que parece ser más que un despropósito. En esta pasada pagarán “justos por pecadores”, como siempre en la historia. El “mecanismo” era usar montos menores, precisamente para que la Contraloría no saltara. Por lo que, primero parece absurda la medida, ya que la trampa estaba en las supuestas “transferencias menores”. Pero más allá de esto, la medida supone que todas las fundaciones hacen lo mismo. Hay que decir que en Chile hay muchas fundaciones honestas, y de hecho son la mayoría. Estas hacen una importante labor en distintas áreas que permiten cubrir las necesidades de las personas y mejoran la sociedad. Son parte esencial de la acción de la sociedad civil en la vida social completa y éstas dependen de los pagos y flujos estatales para su diario quehacer. Deben pagar sueldos y gastos permanentes que esta acción de la contraloría les

impedirá hacer. Hay una gran diferencia entre fundaciones antiguas de renombre, cuyas acciones son y han sido evidentes en el tiempo y las fundaciones creadas en forma acelerada para lucrar de la pobreza para fines políticos y personales. Las fundaciones “truchas” sin experiencia, tienen poco que mostrar y su personal es siempre de un mismo perfil, operadores políticos de esa “dirigencia estudiantil” de la generación “funesta”. Pero la contraloría no hace caso de la evidencia y no discrimina, causando un gran perjuicio a las entidades que son esenciales en el funcionamiento del país. Pensemos en fundaciones como las Rosas, de la que dependen tantos adultos mayores y cuya labor es evidente y clara. Fundaciones educacionales como Astoreca, Nocedal, Belén Educa y tantas otras que entregan educación de calidad a sectores vulnerables con resultados claros y evidentes en el tiempo. Así como estas fundaciones, son siempre muchas más las buenas que las malas. Pero son las malas prácticas de las malas y el descriterio del fiscalizador, que reacciona ante su incapacidad de fiscalizar, las que dañan y generan perjuicio en los justos.

Es triste lo que le pasa al país, pero es bueno saber que la corrupción está presente, ya que sólo la conciencia de ésta puede ayudar a erradicarla. Para poder atacar un mal hay que saber que se padece de ese mal. Hay que ser consciente que el mal existe y tener claro lo que este mal le puede generar a Chile. Es simple saber qué hace la corrupción a un país, basta mirar a Latinoamérica como un todo, para entender que es un cáncer mortal difícil de combatir. Pero para combatirlo hay que estar de acuerdo en algo esencial, las malas prácticas no se tolerarán y deben todos los culpables, vengan de donde vengan, ser públicamente condenados y castigados. Las penas deben ser draconianas, ya que sólo esto hará que, al menos frente a la tentación que siempre está, la piensen dos veces. Además, queda claro que lo que más le falta a la clase política, en general, es entender que el bien es su norte y que las virtudes son esenciales para ejercer toda función, especialmente la función pública. Es por esto, que es esencial, es un deber moral que el presidente haga lo que debe hacer: hacer “rodar las cabezas” de los responsables políticos de estos hechos. Basta ya de cortar siempre el hilo por lo más delgado. Es hora de que los pecadores paguen por sus faltas y estas faltas son de acción o de responsabilidad frente a esas acciones, la falta de fiscalización. “Yo no sabía” es tan grave como el hacer o saber. Y cuidado, no hacer pagar a “justos por pecadores”, algo siempre lamentable pero que es un recurrente en la historia.

Sinvergüenzas

Las protestas, y los cánticos en contra del Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, parecieron una nueva versión de la obra de teatro “Sinvergüenzas”, en que la idea de fondo era una critica social y política a la crisis económica y las injusticias, en que los personajes expuestos a la cesantía y envueltos en sus necesidades y urgencias económicas resuelven hacer un streaptease, como forma de protesta. Es de esperar que los profesores y trabajadores asistentes de la educación no deban llegar a este extremo, ante la negligencia del Sostenedor, hasta el momento sólo hemos presenciado manifestaciones pacíficas y de brazos caídos, negociaciones y protocolos.

La Cormupa, no es sólo la encargada de pagar los sueldos de los profesores, sino que es quien contrata, administra, prioriza y resuelve acerca de cuáles son sus necesidades, no quiebra en tanto no es una empresa con fines comerciales y de lucro, pero indudablemente se ha conducido con una impericia que la ha llevado a una crítica situación financiera, lo que ha provocado el incumplimiento de los sueldos, de la previsión social y créditos sociales. En este escenario, los trabajadores se han visto obligados a buscar alternativas inusuales para obtener el cumplimiento y las seguridades mínimas que les permitan sobrevivir los meses futuros.

En la obra Sinvergüenzas, el striptease es un acto desesperado, se convierte en una metáfora de la vulnerabilidad y la degradación a la que se ven sometidos los cesantes en medio de la crisis económica. Los trabajadores de la Cormupa, no están cesantes, pero si han dejado al descubierto la negligencia y el incumplimiento de una administración que no ha sido capaz de ordenar y cumplir. Por el contrario, se denuncian las pérdidas con ocasión del paro, pero se omite que el propio alcalde les ha asegurado que nadie será despedido ni se le descontarán los días no trabajados.

O sea, al igual que en la obra, el mensaje central de esta protesta ha sido la denun-

cia de la corrupción y la ineficiencia de las autoridades locales, personificadas en el alcalde, a quien los profesores acusan de “sinvergüenza”, pues encarna la falta de empatía y la indiferencia respecto de la situación de los trabajadores. “Sinvergüenzas” buscó despertar la conciencia social y promover el debate en torno a las desigualdades y las injusticias estructurales presentes en la sociedad. Al poner el foco en la lucha de los cesantes y en su capacidad de resistencia, la obra resalta la importancia de la solidaridad y la organización colectiva como herramientas para enfrentar y transformar una realidad adversa. Los trabajadores de la educación están en ese proceso.

En este caso, el cántico en contra del alcalde Claudio Radonich, no es una imputación a que se haya echado dinero al bolsillo, pero si se le representa una crisis provocada, contrataciones y desmesura, en que se busca trasladar la responsabilidad al pasado o al Gobierno, desconociendo que la crisis se debe a sus propias decisiones, tales como autorizar históricamente protestas sin descuentos por los días no trabajados, lo que evidencia su incapacidad para ejercer el debido control jerárquico y encauzar el conflictos por los vías institucionales que existen, porque ciertamente el paro en tales circunstancias no es una situación de caso fortuito o fuerza mayor.

En definitiva, no se le ha imputado al alcalde apropiación de dineros, pero si aquella falta de probidad que importa actuar sin comedimiento, con descaro, dado que la falta de control jerárquico en la administración pública puede ser considerada como una falta de probidad, pues a sabiendas se permite el descontrol y el exceso del personal a su cargo, a quien debía cumplir, y no lo hizo, ante lo cual, a sabiendas, compensa de un modo impropio y opta por dar un cauce o salida no institucional a través de autorizar el paro sin descuentos. O sea, un caso de descaro y demagogia que los trabajadores calificaron espontáneamente.

Bomberos de Chile y el merecido

reconocimiento ciudadano

Transcurridos los años, tuve el privilegio, mientras ejercía mi labor docente y junto a destacados vecinos echar las bases de la Séptima Compañía de bomberos en rural localidad de Quino, por allá en la comuna de Victoria, Región de la Araucanía. Lo que nace precisamente como una necesidad ante los inminentes siniestros que acontecían y atentaban contra los inmuebles y de paso arreciaba con cosechas y cultivos.

Siguiendo al tope de las encuestas como la institución mejor evaluada por chilenas y chilenos, reconocida merecidamente por su labor y vocación, Bomberos de Chile estuvo de aniversario hace algunos días cumpliendo 172 años de vida al servicio de la comunidad. Lo cierto es que, no alcanzan los reconocimientos para agradecer su entrega constante y disposición manifestada en cada acción de ayuda, sin importar el día o la hora.

El pasado 30 de junio, conmemoramos un nuevo Día Nacional del Bombero, fecha que recuerda la fundación del primer cuerpo de voluntarios instaurado en Valparaíso en 1851. Sin pausa ni descanso, el voluntariado continúa escribiendo una historia de compromiso fiel con el prójimo.

Ejemplo de arrojo, valentía y templanza en aras de sus semejantes, sin percibir emolumento alguno, en los conocidos hombres y mujeres de rojo, la respuesta llega en modo de gratitud ciudadana.

Todos, de una u otra forma, en algún momento de nuestras vidas hemos estado ligados a tan noble y señera institución. Personalmente, remonto la memoria a lo que fue el cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos de Punta Arenas, allá a mediado de los 50’ con los tradicionales “gallos” y su particular casco. En reiteradas ocasiones acompañé a mi padre a diversas actividades de su querida compañía.

De extremo a extremo, asistimos al accionar de bomberos a lo largo y ancho de la patria y en horas tan complejas y dramáticas como las inundaciones ocurridas durante los últimos días en buena parte del territorio de las regiones centro y sur, la participación de voluntarias y voluntarios, una vez más, resulta clave y de vital importancia.

Con más de 55 mil voluntarias y voluntarios en todo el país (datos del Sistema de Información Bomberil), algo más de 700 en Magallanes, la mayoría entre 20 y 29 años, y otros 3 mil entre 60 y 65 años; poco más de 500 hombres y unas 126 mujeres en la región mientras que a nivel nacional, existen más de 44 mil hombres y unas 12 mil mujeres, y más de 340 mártires, corresponden solo a algunos números para dimensionar quienes están detrás de cada llamado, de cada siniestro controlado, de cada rescate en la ciudad o en la ruta, de cada vida puesta a salvo.

Con el tiempo, bomberos se ha ido profesionalizando y especializando cada vez más para dar respuesta adecuada a cada requerimiento, y como el trabajo también aumenta, lo propio son las necesidades de las comunidades y de las mismas compañías que requieren mayores recursos. Por eso es tan importante el aporte que se realiza a través de cada campaña, pero mucho más, del apoyo estatal, de los gobiernos regionales y municipalidades. El costo de mantención de las compañías y su funcionamiento es altísimo, es por ello que se requiere urgente una institucionalidad que garantice un financiamiento estable que permite a las voluntarias y voluntarios permanecer en la institución con tranquilidad, contar con los equipos adecuados, la formación y el perfeccionamiento permanentes.

Nuestro incansable reconocimiento, agradecimiento eterno, respeto y valoración para bomberos en este nuevo aniversario.

domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas Opinión 24
Nelson Cárcamo Barrera profesor

Chile y sus relaciones exteriores

Tras la salida de Antonia Urrejola, de la cartera de relaciones exteriores, muchos pensaron que las cosas cambiarían en Cancillería. Tras el fatídico episodio de las grabaciones ocultas, con comentarios inadecuados de los participantes y el lenguaje grosero de los funcionarios, parecía que se había aprendido la lección. Lamentablemente la cosas siguen mal. Una denuncia de una funcionaria de acoso laboral -en etapa de investigación- en la embajada en Francia, generó la salida de nuestro embajador de carrera José Miguel Capdevila que llevaba menos de un año en el cargo. Esto generó un problema pues como Gabriel Boric viajará a Francia, se “importa” otro embajador que estaba en Canadá y se le traslada a Francia. En otro frente, la cancillería que había decidido no apoyar a Claudio Grossman en su interés por integrar la Corte Internacional de Justicia CJI, decisión no compartida por la mayoría de los expertos chilenos, se basaba en que Chile apostaría por poner sus cartas en el cupo para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH. Una vez más, por mala gestión en la campaña y por exceso de confianza, la candidata Lidia Casas no obtuvo el cupo, perdiendo por un voto. La fiesta continúa con “un gran triunfo” logrado al aceptar Chile la presidencia por un mes de la Alianza del Pacífico, para después entregarla al Perú. Esta estupidez, nace de la obtusa decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador AMLO, que aún piensa que el presidente del Perú es el condenado Pedro Castillo. AMLO, presidente de un país en que el 81% de su territorio está controlado por los narcos, decidió bloquear la institucionalidad de la Alianza del Pacífico y no permitir que la legítima presidenta Dina Boluarte asuma la presidencia del bloque. México tiene un grave problema llamado AMLO y ahora sumó uno nuevo e igual de grave, llamado Alicia Bárcena, quien ha sido nombrada Canciller de México. La Bárcena tiene una trayectoria digna de un estudio profundo. Ella estuvo 13 años como secretaria ejecutiva de la CEPAL, cuando normalmente el cargo es por 4 años. Más tarde la nombraron embajadora en Chile y ahora canciller de México. Ella es admiradora de Fidel Castro y la cancillería chilena está encantada llegando a acuerdos con ella. Continuando con el show de nuestra cancillería, basta observar su página web para constatar la afiebrada

inclinación que esta tiene por la política exterior feminista PEF, que no es otra cosa que una payasada. Las cancillerías y los gobiernos no pueden ser machistas o feministas. Su sola definición de feminista revela que sus directivos tienen los cables pelados. Es algo completamente absurdo, pues es discriminatorio. Ya llegarán los juicios en contra del Estado llevados adelante por quienes se han sentido discriminados en esta materia. Continuando con los errores, la cancillería está empeñada en conmemorar los 50 años del golpe de Estado, en distintas embajadas. Hace pocos días salía en la página del ministerio una actividad en la Embajada de Chile en Irlanda. En España se han realizado varías actividades auspiciadas por la embajada chilena y ya se anuncia con bombos y platillos lo que serán las actividades en Chile, incluyendo la visita de AMLO, gran admirador de Salvador Allende, el peor presidente que ha tenido Chile, con riesgos de perder dicho rango. He conversado con antiguos embajadores y también con funcionarios activos y la desilusión es total. La cancillería chilena, que se le consideraba muy profesional, pierde prestigio dentro y fuera de Chile. Se ha politizado de manera extrema y el ser mujer ya genera una ventaja dentro del ministerio. El actual canciller, que es un hombre mayor y con experiencia, debiera defender principios y no dejarse llevar por activistas y feministas extremas que están horadando desde adentro la cartera que dirige. Para concluir, el presidente Boric, ha decidido en los próximos días, y de regreso de la cumbre UE-CELAC, visitar Francia y España. Llama la atención la oportunidad de estas visitas, toda vez que se expondrá a escrutinios públicos sobre la grave crisis de corrupción que enfrenta la coalición gobernante. En el caso de España el timing es muy malo, pues arribará a Madrid días antes de las elecciones generales, visitando a un presidente del gobierno que está ad portas de sufrir una nueva derrota electoral. Posiblemente el interés de Boric sea despedirse de Pedro Sánchez, pues a juzgar por las predicciones, España será gobernada por la derecha. Otro hito de la cancillería fue lograr que se nominara en la OEA a Salvador Allende como “personaje histórico”. La caída en la popularidad del gobierno, la que llega a 25%, los obliga de manera desesperada a busca fuera de Chile, los apoyos que no encuentran internamente.

Caso Convenios: la mafia encabezada por Revolución Democrática

El que se destapara el escándalo de platas de la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, con militantes de izquierda, específicamente de Revolución Democrática (sector que formó el ahora Min istro de Desarrollo Social), Giorgio Jackson, puede ser sólo la punta del iceberg, de un fraude al Fisco y tráfico de influencias. Aquí lo que estamos viendo son los arreglines entre amigos para llenarse los bolsillos con dinero de todos los chilenos, aprovechándose, supuestamente, de un tema social, de ayuda a necesitados.

Estamos hablando del traspaso directo de dineros y a dedo, al mejor amigo, al mejor postor. Se trata de convenios firmados por un total de $426 millones entre el Serviu de Antofagasta, liderado en, ese entonces, por Carlos Contreras -ex jefe de gabinete de la diputada Catalina Pérez- y la fundación Democracia Viva, presidida y fundada por, la entonces pareja de la legisladora, Daniel Andrade (RD).

Durante esta semana, el contralor general de la República, Jorge Bermúdez, ordenó paralizar la toma de razón de todos los contratos y convenios que signifiquen traspaso de dineros del Estado a fundaciones. “La Contraloría tomó la decisión de suspender la tramitación de aquellos (convenios) que pasan por la Contraloría, mientras no podamos tener más antecedentes y tener claro lo que está ocurriendo con esos recursos y con las entidades que tienen esos convenios”, dijo Bermúdez.

Desde el gobierno y aunque intentaran bajarle el perfil a esta denuncia, la verdad es que sólo les ha quedado admitir a regañadientes que se está frente a una situación compleja para la izquierda y que, simplemente, no pueden tapar ni con las manos de todos los militantes y simpatizantes del sector que levantó a Boric. Incluso, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró en la prensa que “tenemos como Gobierno, hoy día, un tema gigantesco arriba de la mesa, por la cosa que sucedió en Antofagasta, donde se pone en cuestión cosas que son fundamentales para nuestro Gobierno”.

Durante esta semana, pasaron otras cosas a raíz de este caso como la salida de la subsecretaria del Ministerio de la Vivienda, Tatiana Rojas –militante de Revolución Democrática (RD) y el Ministro, Carlos Montes (PS), viajó a Antofagasta para entregar al Ministerio Público, los antecedentes recabados sobre la Fundación Democracia Viva, ligada a RD, por polémicos y millonarios convenios con su ministerio.

El escenario del que estamos siendo testigos es grave, al punto, que el analista político, Pepe Auth (ex militante del PPD), afirmó que “el Presidente, Boric de ésta no sale”, advirtiendo que «Si el 4 de septiembre fue una derrota política y cultural, refrendada por lo demás, el 7 de mayo, ésta es una derrota moral, es un golpe severísimo a la autoestima».

Auth indicó también que «No habían demostrado que eran los mejores para gestionar, no habían demostrado que sus propuestas conectaran con la ciudadanía, pero todavía se reservaban para sí mismos, la idea de que eran mejores, y eso es lo que se cae hoy día. Es la última carta del castillo de naipes que cae estrepitosamente al suelo. Y eso tiene efectos desastrosos sobre el gobierno y su proyección reformista».

¿Y qué ha dicho Boric? Lo cierto es que lo evidente, lo obvio y dijo: “Yo no pongo las manos al fuego por nadie y con casos de estas características no estamos exentos que sucedan, la diferencia va a estar marcada por la reacción que tengamos. Quienes estén involucrados en actos de fraude al Fisco, conflicto de intereses, tienen que responder ante la justicia y donde haya responsabilidad política, yo voy a hacerla valer”.

Sin embargo, a medida que pasan las horas, parece que este cuento es de nunca acabar. ¿Por qué? Porque están saliendo al ruedo nuevas fundaciones, como es el caso de la ONG Urbanismo Social. Según los antecedentes que se conocen, entre octubre y diciembre de 2022 la Seremi de Vivienda de Antofagasta realizó ocho donaciones a Urbanismo Social, por un total de $577 millones.

Aquí apareció “el lobo feroz” y, quizás, como dice el propio Pepe Auth, de ésta no sale bien parado Boric.

Enfermedades invernales: ayer fueron los niños, mañana podrían ser los adultos mayores

En ese sentido, la Seremi de Salud, Sra. Francisca Sanfuentes, advirtió que en las próximas semanas se espera un aumento por hospitalización y consulta respiratoria por virus respiratorio en la Red Asistencial de Magallanes, la que se centrará sobre todo en adultos y adultos mayores.

Las últimas semanas de mayo y las primeras del mes de junio, hubo un aumento de casos respiratorios en menores de edad, poniendo a prueba los servicios de salud, tanto públicos como privados.

“Se ha presentado circulación de virus respiratorios superiores a los del año pasado en esta misma fecha, e incluso en comparación con años previos a la pandemia”, señala el Informe de junio de Vigilancia Regionales de Enfermedades Respiratorias de la Seremi de Salud de Magallanes.

La lamentable muerte de menores de edad, a raíz de la no disponibilidad de camas pediátricas, generó también críticas que apuntaban a las autoridades sanitarias y de gobierno.

En las últimas semanas se ha visto una disminución de los casos respiratorios en menores de edad; sin embargo, tal como los niños y niñas son población de riesgo en invierno, nuestros adultos mayores también corren riesgo de enfermar gravemente producto de enfermedades respiratorias, toda vez que la influenza, uno de los virus respiratorios más comunes en esta época del año, les afecta principalmente, tal como lo hace el virus sincicial en los menores de edad.

“Vemos una leve disminución en consultas de urgencia. Esto no quiere decir que estemos en una situación tranquila, aún estamos en una situación de alta demanda y de alta circulación viral”, señaló esta semana la autoridad sanitaria, y agregó que en las próximas semanas la atención estará puesta en la población de adultos mayores.

Pese a que desde el Hospital Clínico de Magallanes aseguraron que la Unidad de Paciente Crítico (UPC) está preparada, las autoridades llaman a vacunar a la población adulta para que esté protegida de los virus respiratorios.

“La vacuna tiene alrededor de dos semanas en generar la respuesta inmunológica y protección en las personas”, señaló la Seremi de Salud de Magallanes.

Con el frío se incrementan las consultas médicas por enfermedades respiratorias, lo que obedece a que, en esta época del año, se den las condiciones ambientales propicias para la propagación de virus y bacterias, como el encierro, la falta de ventilación ambiental y el uso de sistemas de calefacción. En consecuencia, para que no se repita el escenario que afectó a los menores de edad, es importante que los abuelitos y gente mayor en general tome medidas de forma oportuna: opte por la vacunación, evite exposición a bajas temperaturas, o bien, evite los cambios bruscos de temperatura. También recomiendan los expertos mantenernos alerta ante los cuadros de enfermedades respiratorias identificando síntomas como la tos, obstrucción nasal o dolor de garganta y consultar de manera oportuna con un especialista.

2
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
COLUMNISTAS 25
Andrés Montero J. Ingeniero Comercial U de Chile, Agricultor y Ganadero Nicole Torres gerenta general Clínica Imet

Los Pingüinos - Isla Magdalena

Revista Do you know Chile?

@revistadoyouknowchile

Fotografía cortesía de:

Ph: Gabriel Becerra Ruiz

@gabrielbecerrar

A35 kilómetros al noreste de Punta Arenas y comprendidas por las Islas Magdalena y Marta. Este parque se destaca, no solo por pingüinos y cormoranes imperiales, si no que la navegación hacía tan magnifico lugar esta rica en avistamientos de distinta índole.

Entre noviembre y marzo una ajetreada colonia de pingüinos magallánicos (Sphenicus Magellanicus), anida en este monumento natural llamado Isla Magdalena.

Cercano a las pingüineras se puede visitar también un antiguo faro/ museo.

CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas REPORTAJE 26 Monumento Natural
Página web

LOS FAMOSOS PANORAMA DE

2 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas REPORTAJE 27
FIN DE SEMANA NO TE LO PUEDES PERDER LOS ESTAMOS ESPERANDO

Para recaudar fondos a bomberos

Convenio de Aguas Magallanes con Cuerpo de Bomberos

Con el fin de poder entregar un aporte para costear gastos logísticos de distinta índole que tiene el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Aguas Magallanes ha vuelto a difundir un convenio mediante el cual la comunidad puede colaborar con un aporte voluntario mensual en la boleta.

Hasta la fecha son alrededor de 2.400 de clientes que realizan aportes lo que representa cerca 4% del total de usuarios. La invitación que se realiza es a sumarse a la campaña para poder seguir contribuyendo.

Para generar estas donaciones se puede asistir directamente a las Compañías de Bomberos para solicitar la inscripción y se pueden hacer aportes desde $1.000 en adelante, dinero que será cobrado en la cuenta del agua, es recaudado por Aguas Magallanes y se entrega directamente a

la Superintendencia de Bomberos.

Claudio Miranda, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, se refirió a los gastos que pueden ser costeados con estos aportes. “Los dineros que se recolectan de esta forma, constituyen parte fundamental de la operación corriente de bomberos. Gastos normales y corrientes como sueldos, leyes sociales, combustible, lubricantes, arreglo de choques, pago de gastos médicos por accidentes de bomberos”.

En su cuenta pública por los 90 años de la Policía de Investigaciones

Brigada Investigadora de Robos de Punta Arenas recibió premio a la excelencia en investigación criminal

En el marco de la cuenta pública realizada por la PDI, la BIRO fue condecorada ● por una investigación realizada en el 2022 relativa a robos en colegios y jardines infantiles.

Durante el año 2022, tras una seguidilla de robos que afectaron a colegios y jardines infantiles de la ciudad de Punta Arenas, mediante diligencias y peritajes de inteligencia policial, la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Punta Arenas, logró esclarecer estos ilícitos, además de detener a siete imputados para ponerlos a disposición de los tribunales de justicia.

La investigación incluyó el análisis de la trazabilidad y desplazamientos de los imputados, del tráfico de datos y antenas telefónicas, además de autorizaciones judiciales para la extracción de material genético de los imputados, para ser

cotejadas con la pericia biológica levantada en uno de los sitio de suceso.

Producto de esta investigación es que la BIRO fue condecorada con el premio a la excelencia en investigación criminal. El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Punta Arenas, Pablo Merino,

señaló a los medios que “el trabajo, sobretodo en materias de robo a colegios, se hizo presente con un análisis de estos casos que empezaron a ocurrir en marzo, y que se prolongaron hasta julio, ocasión en la cual pudimos detener a parte de los autores de estos delitos. Esto a

través del análisis criminal y la inteligencia aplicada en la metodología de la investiación en diferentes tipos de evidencias que fueron levantadas, nos permitieron establecer hipótesis certeras del accionar de estos delincuentes que hoy en día se encuentran privados de libertad”.

Crónica 28 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
Premio entregado a la BIRO por el prefecto Claudio Ramos Baltra.
cedida HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
jcs
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

En Ruta Nacional 3

Automóvil pasó por la escarcha y volcó

Durante la mañana de ayer, el conductor de un vehículo Chevrolet Corsa blanco, perdió el control del volante y terminó volcado en la Ruta Nacional 3.

El conductor debió ser trasladado de manera preventiva al hospital local e informó que el incidente había ocurrido a causa

de un despiste en la vía tras circular por una zona escarchada.

En el lugar, trabajó personal policial y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, quienes recordaron la necesidad de portar cadenas en los vehículos debido a la eventual presencia de escarcha y nieve.

Roban en escuela secundaria

Un encuentro cultural para reflexionar y cuidar la naturaleza

Positivo balance de evento “Artistas por el Ambiente”

Realizado en el Centro Cultural Municipal de Caleta Olivia, el evento se consagró ● como una propuesta que promueve el arte local.

Bandas musicales, fotógrafos y artistas plásticos locales se congregaron el pasado jueves en el Centro Cultural Municipal de Caleta Olivia se concretó como una combinación única de arte y conciencia ambiental. Bajo la premisa de colaboración, la entrada al evento se realizó mediante la donación de alimentos para mascotas.

Un grupo de sujetos ingresó rompiendo las puertas traseras de la escuela Secundaria Número 48, sustrayendo del recinto algunos elementos utilizados por la comunidad como un proyector de imagen, equipos de sonido, una pava eléctrica, entre otras cosas.

Sandra Díaz, secretaria de Cultura, Turismo, Deportes y Juventud, expresó su entusiasmo por esta nueva propuesta cultural que espera se instale definitivamente en la agenda de la ciudad.

“Fundamos un evento cultural que esperamos que se instale definitivamente en

la agenda de la ciudad y que nos trascienda a nosotros, los que en este momento ocupamos estos espacios en la gestión pública de la municipalidad de Caleta Olivia”, afirmó Díaz.

Además, destacó la labor de la profesora Silvina Sotomayor, titular de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien organizó el evento desde su Secretaría y se encontraba participando en un cónclave sobre cambio climático en la provincia de San Luis.

Rosa Aguilar, integrante de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfatizó que fue una actividad de cierre de múltiples acciones llevadas a cabo por el municipio para preservar y respetar la naturaleza. En el hall del Centro Cultural se exhibieron muestras de artistas plásticos y fotógrafos, resaltando la belleza y diversidad de la

flora, fauna y áreas protegidas de Caleta Olivia.

La propuesta contó con la participación de bandas como “Trance Rock”, cuya música melódica envolvió al público, y “Facón”, que ofreció un vibrante repertorio de rock, y la presentación

de “Mientras los Árboles Crecen”. La combinación de diferentes expresiones artísticas buscó brindar un espacio de reflexión sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos del mundo y la importancia de cuidar nuestro entorno natural.

Patagónicas domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 29 HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! /
La iniciativa solidaria buscó brindar apoyo a los animales que se encuentren en la calle. TIEMPO SUR
TIEMPO SUR

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

Ch ANGAN, FULL, 2019, BLANCO, único dueño, agencia, 39.000 Km $8.950.000. +56952354893 (29-04)

50 Vehículos Repuestos

V ENDO MOTOR F ORD 221, PARA reparar de falcon argentino. 996403232 solo entendidos . (0103)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 (31dic)

A RRIENDO CASA EN V ILLA Friburgo, 3 dormitorios, 1 baño, recientemente remodelada, cocina totalmente nueva, calefacción central, ventanas termo panel, $800.000 mes garantía, mes adelantado. Presentar antecedentes. Tratar 998703172 . (21-05)

A RRIENDO OFICINA N°65, EDIFICIO El Libertador, UF18. 979691475 (30-09)

A RRIENDO PIE z A AMOBLADA , personas mayores, cable WiFi. 922174240. (01-08)

90 Propiedades Venden

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño, 1 estacionamiento. Contado $50.000.000. 978204595 (28-03)

S E VENDE SEPULTURA PARA 2 cupos, ubicado en jardín 201 Cementerio Parque Punta Arenas excelente ubicación. Valor $3.800.000. Tratar celular 967655492 ó 981996067. (29-09)

WWW GARCIAPROPIEDADES CL $86.000.000 venta departamento, buena oportunidad de inversión, ubicado en el plan de Valparaíso, Avda. Brasil, muy buena ubicación a servicios, colegios, universidades, locomoción, supermercados, metro tren, consta de dos dormitorios uno con baño en suite, baño de visitas, living comedor, cocina, gastos comunes bajos. Mayores detalles al +56989956809 +56996402702 (30-03)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E h ACEN TRABA j OS EN carpintería y cerámicos. Cel. 997663878. (25-30)

A RREGLOS TEC h OS , VIGAS , casas, baños, cocinas, todo en carpintería, muros, radier, entrada de autos. 981223399. (28-04)

110 Guía para el hogar

ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (01-04)

240 Guía Comunitaria

SE CITA A REUNIóN DE ASAMBLEA a todos los socios de la Cooperativa taxi cop 21, para el día jueves 06 de julio 2023, como primera citación a las 18:45 horas, y como segunda citación a las 19:00 horas, de carácter obligatorio. Tabla a tratar: Balance 2022. El Consejo. (30-03)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

G ASFITER í A , AGUA , GAS , alcantarillado, cámaras, fosas, limpiezas cámaras, limpieza estufas, calentadores, canaletas, reparaciones, fugas agua. 988328824 (28-04)

Á RIDOS , GRAVILLA , ARENA , tierra negra por bolsas $4.000 c/u, entrega gratis. Nivelación suelos. 988328824. (28-04)

hIPNOSIS CLíNICA, REGRESIONES, repara traumas, adicciones, banda gástrica virtual, profesional +998958910. (30-03)

340 Empleos Ofrecidos

S E NECESITA VENDEDOR CON licencia de conducir. Llamar +5699159069 2 (15jul)

S E NECESITA A RMADOR y preparador para taller de Desabolladura y pintura. Interesados, Enviar CV A: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2 . (28-02)

S E NECESITA OPERARIO A LA siguiente dirección J. M. Carrera 663, favor dejar curriculum desde las 11:00 a las 13:00 horas y desde las 16:00 a 18:00 horas . (29-02)

E MPRESA GANADERA RE q UIERE contratar personal para el área de mantención y ovejero. Interesados comunicar se al cel. +56977577224 (30-04)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA taxi. Interesados llamar +56 9 42477922 . (30-03)

S E NECESITA V ENDEDOR / A Automotriz para local de zona franca con licencia de conducir clase B . Interesados, Enviar CV A: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com o dejar en Errázuriz 853 piso 2. (01-03)

350 Empleos Buscados

S E OFRECE MAESTRO PINTO interior y exterior, precios oferta invernal, responsable, disponibilidad inmediata. Llamar 996925979 (30-01)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS carpintería, pintura, limpiezas u otras labores. 989019866 . (30-01)

SE OFRECE SEñORA PARA CUIDAR abuelita o niños de 04:00 a 12:00 noche. 959305597. (01-02)

FONO

+56 9 94613022

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143
TAROT SRA. LUz
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL
www.elpinguino.com
CONTACTO

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl

+56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. Consultas y reservas al Cel. 944356176 o 992779603 Pago con bono FONASA

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Av. España 959

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

Escapes y Gomería UMANZOR

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas - Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 31 web diario Tv radio MultiMedia
Lunes
a jueves 7:30 a 18:00 hrs
(31)
(17may)
(28mayo)
(31dic)
(6jul)

Avisos Necrológicos

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas

http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

Milagroso San Judas Tadeo (H.I.C.)

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA

dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239

Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
(08) 32 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No se debe perder el respeto por ningún motivo porque si esto ocurre entonces la relación realmente no valdrá la pena. SALUD: Tenga más cuidado al momento de conducir. DINERO: Oriente sus competencias hacia los objetivos que desea alcanzar. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Más cuidado con las mentiras, no complique más las cosas. SALUD: No se exponga o terminará con problemas de salud. DINERO: Tiene que analizar mejor las cosas para evitar verse involucrado/a en problemas legales por culpa de una tercera persona. COLOR: Morado. NUMERO: 22.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Todo puede ser fantástico en su vida si es que deja que el amor llegue a usted, y no hablo solo del amor de pareja. SALUD: La alimentación sana es lo primordial para una buena salud. DINERO: No se atrase tanto en sus tareas, sea más responsable. COLOR: Granate. NUMERO: 5.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No es bueno que llene su corazón de odio hacia las personas, por muy mal que hayan actuado con usted. SALUD: Todo vicio acarrea problemas en algún momento, evítelos por favor. DINERO: Fortalezca sus debilidades para así estar mejor preparado/a laboralmente. COLOR: Morado. NÚMERO: 32.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cada instante en su vida es una nueva oportunidad que no debe desaprovechar ya que la felicidad a veces no llega con tanta rapidez. SALUD: Tenga cuidado y no se angustie tanto. DINERO: Lo peor que puede hacer es sentirse derrotado/a. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No sea usted quien inicie una discusión con su pareja y con mayor razón si el mes de julio recién está comenzando. SALUD: Trate de no dejarse abatir por las consecuencias del estrés. DINERO: Ponga atención ya que se pueden presentar buenas oportunidades que deberá saber aprovechar. COLOR: Gris. NUMERO: 6.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es puede hacer es buscar la forma de comunicarse con los suyos.

SALUD: Evite los malos hábitos para no complicar más su salud. DINERO: Es bueno basarse en los instintos, pero si adquiere conocimientos será mucho mejor.

COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Lo mejor es pensar las cosas con la mente fría en lugar de dejarse llevar por la rabia. SALUD: No deje que su salud se deteriore solo por no cuidarse como corresponde. DINERO: De un fracaso saque la experiencia para triunfar en el futuro. COLOR: Marengo. NUMERO: 8.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Las cosas en la pareja no son inmediatas por lo tanto debe ser paciente para que todo fluya con naturalidad. SALUD: No deje de practicar deporte, eso siempre será de gran ayuda. DINERO: Cuidado con sus finanzas, cuide más lo que tiene. COLOR: Azul. NUMERO: 3.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Pensar mucho las cosas es bueno, pero puede que haga demorar las decisiones. SALUD: Cuidado con los colapsos por culpa del estrés. DINERO: Más cuidado con la avaricia, es buena la ambición en cierto grado, pero es peligrosa cuando es en exceso. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 24.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Siendo honesta/o podrá ganar el corazón de esa persona ya que en estos tiempos la sinceridad se ha perdido un poco. SALUD: Tenga cuidado con los cambios de temperatura. DINERO: No deje su trabajo a medias, juéguesela por terminar todo. COLOR: Rosado. NUMERO: 19.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si la relación está algo deteriorada lo mejor que puede hacer es tratar de demostrar un cambio y la intención de arreglar las cosas. SALUD: Tiene que cambiar un poco su forma de pensar para que su organismo también se vea favorecido. DINERO: No desperdicie sus recursos. COLOR: Blanco. NUMERO: 4.

PROGRAMACIÓN - dOMINGO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 33 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

PUBLICA CON NOSOTROS TOP NIGHT

DANIELA

FOGOSA, ATREVIDA, TETONA. 954653751 (28-05)

CHILENA

NENITA

MASAJES

PAOLITA

BONITA, ENCANTADORA Y MUY CARIÑOSA, BESITOS Y CARICIAS. 979216253

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 942740311

COTE

LINDA MUJER RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 965673066 (30-03)

JOVENCITA TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (20jul)

TRIGUEÑITA

CON PROMOCIONES DESDE 10 MIL TODO EL DÍA. 958331443 (01-04)

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

PALOMA

(01-04)

ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 942740311

CHILENA

(01-04)

ARDIENTE CON PROMOCIÓN. 979216253

GUACHITA

ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA, SEXO RICO SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)

RICAS

PROMOCIONES TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950829469 (01-04)

ATENCIÓN

RELAJADA CON POSES, CARICIAS, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 950362515 (01-04)

www.elpinguino.com

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio) MORENA RICA POTONA. 979896880 (30-07) MADURA COMPLACIENTE. 950517819 (30-10)
ARDIENTE. 9239580897 (30-10) MASAJES RELAJANTES, FINAL FELIZ. 988256713 (30-14) LOLITA RICA APRETADITA. 988256713 (30-14) DELGADITA MORENITA. 979896880 (30-07) GYNA ALTA DELGADA JUGUETONA, SAUNAS MASAJES HOT, DEPILACIÓN, PROMOCIÓN. 950293100 (01-18) SOL LOLITA PARAGUAYITA +56989330224 (28-03)
PARAGUAYA ARDIENTE Y CARIÑOSA PROMOCIÓN 930048560 (28-03) MILY MASAJE PROSTÁTICO, 15 MOMENTO. 936779781 (28-03) SUSY CARICIAS SEXO MUTUO +56926190071 (28-03) KATY ÚLTIMOS DÍAS 15.000 MOMENTO 985914033 (28-03)
VOLUPTUOSA
LUCERO
ARGENTINA, RECIÉN LLEGADA. 988226555 (28-01)
CON FINAL FELIZ, NENA ARGENTINA. 988226555 (28-01)
CON PROMO, 10 MIL TODO EL DIA. 937179369 (30-03)
MUY
(30-03)
(30-03)
34 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

CUPOS LIMITADOS

¿Eres GASFITER con 2 o más años de experiencia?

Te preparamos para certificación SEC Solo interesados Contactar +569 90896542 / 612 214970 contacto@cenpadech.cl

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR

Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ

Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138
SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de magallanes
133 134 137 135 131

Los festejos por el 129° aniversario de Porvenir superaron todas las expectativas

El alcalde José Gabriel Parada Aguilar aprovechó una visita a Municipio Radio para agradecer a la comunidad por “haberse ● volcado masivamente a los festejos, haciendo frente al frío, al viento y la lluvia”.

La participación ciudadana en las diferentes actividades desplegadas por el municipio a lo largo del mes ha superado cualquier expectativa y ha batido récords de años anteriores, atrayendo incluso a muchos visitantes de otras ciudades.

Un aspecto digno de destacar fue la asistencia masiva de más de 200 adul-

tos mayores que disfrutaron los boleros antiguos de Los Golpes, aunque también hubo una mención especial para los niños y niñas de la comuna, que participaron en todas las actividades. En ese sentido, el alcalde Gabriel Parada subrayó el compromiso de toda la comunidad educativa de los colegios y jardines infantiles de Porvenir.

Entre las actividades más memorables del mes, sin duda el recital del uruguayo Lucas Sugo, quedará en

el recuerdo de la Isla Grande de Tierra del Fuego, ya que la asistencia superó toda estimación previa, al superar los 1.100 asistentes.

El carnaval fue sin duda uno de los momentos más importantes, en el que los porvenireños hicieron honor a su característica creatividad y alegría a través de las murgas, los carros y los disfraces.

El rally del domingo fue, también, uno de los eventos que más expectativa generó

en la provincia y que congregó a muchas familias de la zona.

El edil aprovechó también para agradecer a todos los funcionarios de la comuna que “a través de diferentes departamentos aportaron durante todo el mes (y durante los meses previos) para la preparación y la ejecución de todas las actividades planificadas, incluyendo los varios concursos que se lanzaron en junio”.

No sería justo concluir esta nota sin nombrar el increíble éxito que fue la carrera de Autos Locos. Tal fue la creatividad y el compromiso empeñados que varios medios recogieron las imágenes del evento, incluso fuera de Chile.

El entusiasmo fue tal, que desde ciudades como Río Grande y Ushuaia ya anunciaron intenciones de enviar delegaciones para participar el año que viene de este evento que se ha convertido ya en un clásico de Porvenir.

El alcalde de la capital fueguina incluso confesó que hay youtubers de fama nacional que están intere -

sados en participar de la próxima edición de la carrera de autos locos. El frío, no obstante, puede ser demasiado para los chilenos y argentinos que no están acostumbrados a estas latitudes, por lo cual se está evaluando la posibilidad de recuperar los festejos de Primavera, con el fin de potenciar aún más el turismo y la cultura en la ciudad.

Pese a este balance por demás positivo, los festejos todavía no terminaron, sino que se extenderán hasta hoy. Faltan todavía desarrollarse algunos eventos, como el encuentro de autos tuning y la presentación Pablo Pesadilla.

Crónica 36 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas
de visitantes
Récord
fotos: cedidas COTIZA AQUÍ MONTAJE BALANCEO GOMERIA EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS LAVADO EXPRESS TOTALMENTE GRATIS DEJE SU AUTO IMPECABLE EN MINUTOS VALIDO POR LOS MESES DE JUNIO Y JULIO Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS. $30.000 Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

Parlamentaria

Catalina Pérez rompe el silencio: “Me equivoqué, cometí un error de juicio”

“Voy a buscar fuerza para recuperarme de la traición y del ● dolor. Luego me voy a reintegrar de frente como siempre lo he hecho. No dejaré de representar a la gente de mi región, hay tanta injusticia, necesidades en Chile y yo seguiré desde la Cámara firme”, aseguró la diputada de Revolución Democrática.

Durante la mañana de ayer sábado, mediante una declaración pública -en video y por escrito-, la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, decidió romper el silencio en medio del escándalo de la fundación Democracia Viva.

La parlamentaria había desaparecido de la escena pública tras conocerse los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, que tiene vínculos con la diputada Pérez. Por un lado, Daniel Andrade, fundador de esta organización, fue su pareja. Y el titular de esa cartera regional, Carlos Contreras, había sido su asesor parlamentario.

“Conozco la fundación Democracia Viva, que él había creado desde sus inicios y nunca forma parte de ella. Su propósito era constituir una organización ciudadana para incidir en política. En esa condición di algunas charlas, como lo he hecho con muchas organizaciones. Lo hice siempre ad honorem, como corresponde. Y quiero reiterar, fuerte y claro, nunca he hecho uso de mi cargo para interceder por esta ni ninguna fundación o persona para obtener recursos del Estado. Jamás

he visto ni he recibido un peso ni me he beneficiado de ninguna manera”, señaló Catalina Pérez en su declaración.

Asimismo, la parlamentaria admitió haberse equivocado. “Cuando tomé conocimiento de los convenios con el Ministerio de Vivienda no ponderé correctamente el impacto para el país, el daño que esto iba a causar tanto para mí como para el gobierno del presidente Gabriel Boric y el proyecto político por el que hemos luchado junto a todas y todos ustedes. Me equivoqué, cometí un error de juicio. Nada de lo sucedido creo, justifica, sin embargo, como me han tratado”, subrayó.

Eso sí, apuntó con el presidente del partido, el senador Juan Ignacio Latorre: “Como una muestra de su falta de talento político y de liderazgo, ha sido errático, cambiante y además ha faltado a la verdad. No fue él sino yo quien pidió un pronunciamiento a la Contraloría sobre este y todos los convenios entre fundaciones y la Seremi de Vivienda de Antofagasta”, enfatizó.

Sin embargo, aseguró que no dejará su tienda política. “Pese a mi profunda decepción, soy y seguiré siendo

parte de Revolución Democrática, diputada de RD, por respeto a mi historia política y a quienes represento en Antofagasta”.

Señaló que “no tiene nada que ocultar” y que, como siempre lo ha hecho, “he respondido por mis actos y lo seguiré haciendo”.

En tanto, dijo que el canibalismo político “no es propio de nuestro estilo y no representa el proyecto político que quisimos construir”.

También, Catalina Pérez remarcó que planea asimilar la situación y volver con más fuerza: “El conflicto hoy está en manos de la justicia. Voy a buscar fuerza para recuperarme de la traición y del dolor. Luego me voy a reintegrar de frente como siempre lo he hecho. No dejaré de representar a la gente de mi región, hay tanta injusticia, necesidades en Chile y yo seguiré desde la Cámara firme”.

Y reiteró: “No he infringido ninguna norma, no he cometido ningún delito, jamás he faltado a la probidad, nunca he presionado a nadie para obtener un beneficio personal, no he intercedido ante autoridades en favor de terceros, ni me he beneficiado de este convenio de ninguna manera”.

EMPRESA DE PORVENIR BUSCA PROFESIONAL ÁREA DE PRODUCCIÓN

Profesión: Estudios de nivel profesional, técnico superior ó equivalente

Formación: Conocimientos en Normas ISO 9000, HACCP, BPM, Mantenimiento Industrial,Control de Procesos y Control Productivo de Planta.

Competencias Personales: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Iniciativa, Empatía

Cargo: JEFE DE TURNO

Experiencia mínima de 3 años en manejo de procesos industriales y manejo de personal a nivel de supervisor.

Disponibilidad inmediata.

Enviar currículum vitae, certificado título profesional e indicar pretensiones de renta al correo: rrhhpostulaciones75@gmail.com

Plazo Recepción Antecedentes: Hasta el 10 de julio de 2023

La parlamentaria admitió haberse equivocado. “Cuando tomé conocimiento de los convenios con el Ministerio de Vivienda no ponderé correctamente el impacto para el país, el daño que esto iba a causar tanto para mí como para el gobierno del presidente Gabriel Boric y el proyecto político por el que hemos luchado junto a todas y todos ustedes. Me equivoqué, cometí un error de juicio”, subrayó.

ASMAR MAGALLANES REQUIERE CONTRATAR PARA LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

Jefe Taller Combustión Interna (Plazo Fijo)

REQUISITOS:

a) Ingeniero Civil / Ingeniero Naval/ Ingeniero (E) Mecánica, Tecn. Niv. Sup.

b) Capacidad de liderar equipo de trabajo en forma efectiva.

c) Deseable conocimientos en Astilleros

d) De preferencia con residencia en Punta Arenas

DESCRIPCIÓN DEL EMPLEO

Dirigir, planificar, organizar, coordinar y controlar los recursos humanos y materiales asignados, con el propósito de contribuir al cumplimiento de plazos, calidad y costos correspondientes a los trabajos desarrollados por su taller.

Interesados enviar Curriculum Vitae, indicando pretensiones de renta al correo electrónico scardenas@asmar.cl Se recibirán antecedentes hasta el 07/07/2023

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

Angeles de la Patagonia

Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas

PINCHE AQUÍ

Nacional
agencia uno
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 37

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

38 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad
NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN
COLEGIO
admision@nobelius.cl
EDUCACIONAL
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ
Publicidad domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 39

Boric nombró a Gabriela Elgueta como subsecretaria de Vivienda y Urbanismo

El anuncio se da una semana después de que se le pidiera la renuncia a Tatiana ● Rojas por el caso convenios.

El Presidente Gabriel Boric nombró a Gabriela Elgueta Poblete como subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, tras la polémica salida de Tatiana Rojas por el caso convenios, de acuerdo a un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia.

La nueva autoridad es administradora pública de la Universidad de Chile y hasta la fecha era administradora regional del Gore de Santiago y como directora de Metro.

Elgueta se ha desempeñado en diversas reparticiones públicas, como la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), las Municipalidades de Santiago y Peñalolén y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

El anuncio se da una semana después de que se le pidiera la renuncia a Tatiana Rojas por el caso convenios.

“Nos da rabia”: Ministro Montes y polémica por convenios con fundaciones La nueva Subsecretaria fue presentada ayer por el ministro de Vivienda, Carlos Montes.

De hecho, uno de los primeros temas que se le consultó a Montes fue precisamente los dichos de la diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, quien ha sido salpicada directamente por la polémica.

Y si bien no quiso referirse directamente a las declaraciones de la parlamentaria oficialista, Montes reconoció “rabia” por la controversia, ya que a su juicio se está perdiendo tiempo valioso en solucionar los problemas habitacionales.

Al respecto, el ministro de Vivienda sostuvo que “estamos trabajando con mucho rigor en esto. Hemos hecho distintas cosas, tenemos sumario dentro del Ministerio, estamos ayudando al fiscal designado para este proceso”.

“Estamos investigando y reuniendo antecedentes

preliminares en el caso de Maule y ahora en el caso de Atacama. A partir de todo esto, vamos tomando decisiones y proponiendo decisiones”, agregó.

“Nosotros queremos perfeccionar todo el programa que tiene que ver con los campamentos y con los asentamientos precarios, para seleccionar los proyectos, para adjudicar a instituciones, asegurar rendiciones oportunas y adecuadas”, acotó.

“Hay muchas tareas ligadas a lo que ha ocurrido, para colaborar con lo que está haciendo la justicia”, añadió también el ministro Montes.

“Esto nos da mucha rabia porque estamos dedicando demasiado tiempo a una tarea que no debiera ser lo central, debiéramos estar dedicados a responderles a las familias que no tienen vivienda porque es la tarea”, reclamó.

“Pero en democracia tenemos que asumir lo que corresponde a nuestras funciones y nosotros

vamos a seguir actuando com o equipo porque así se trabaja”, matizó.

Ministro Montes evitó opinar sobre Revolución Democrática

Consultado por la crisis que vive Revolución Democrática a raíz de sus vínculos con distintas fundaciones cuestionadas por sus convenios con el Minvu, el ministro Montes evitó profundizar.

“Yo no voy a opinar sobre lo que ocurre en un partido y lo que quisiera, que se resolvieran los distintos problemas, pero no nos corresponde evaluar la manera de gestión que han tenido”, enfatizó.

Sobre la llegada de Elgueta a la Subsecretaría de Vivienda tras la salida de Rojas, el ministro evitó hacer comparaciones, apuntando a que la nueva autoridad “sabe mucho más que yo sobre el procedimiento de sumario y cómo se enfrentan a irregulares de irregularidad entre el Estado y estos son responsabilidad de todos los que tenemos cargos públicos”.

“Ella lo conoce mejor por distintas experiencias que he

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, presentó ayer sábado a la nueva subsecretaria, Gabriela Elgueta, quien reemplazará a Tatiana Rojas.

tenido y esperamos que haya un gran aporte para clarificar muy oportunamente las respuestas”, añadió.

En ese sentido, la subsecretaria Elgueta reconoció que “parte del mandato es poder, efectivamente, revisar los procedimientos. Este tipo de crisis también genera en este tipo de oportunidades y poder revisar también la situación región a región”.

“Eso tiene que estar regulado para que no se produzcan áreas grises que permitan efectivamente que puedan derivarse a otro tipo de situaciones”, dijo.

“Nosotros creemos que las fundaciones juegan un

papel y es importante que aporten su papel”, complementó el ministro Montes.

Sobre la decisión de Contraloría de congelar la toma de razón de todos los convenios, el titular del Minvu advirtió que “podría haber consecuencias. Eso se refiere no a todos los convenios, se refiere a los convenios que se requieren tomar de razón”.

“Esperamos que la Contraloría tenga un criterio lo más rápido posible, porque hay preocupación de las organizaciones sociales, de los vecinos, que tenían proyectos en marcha, que se puedan detener”, puntualizó.

Se necesita Ingeniero experto en Prevención de Riesgos, indicar conocimientos en protocolos de salud.

Interesados enviar curriculum vigente al correo: yotey@nexxo.cl o bien entregarlo personalmente en nuestras oficinas, ubicadas en calle Avenida tres morros lote 4A en horario de oficina.

DON CARLOS S.A.

Nacional 40 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE 996407599 - 996405664
don_carlos_sa_
Ayer sábado
agencia uno

Cuerpo de bombero fue encontrado sin vida tras ocho días desaparecido

Robinson Altamirano era un voluntario de la Segunda Compañía de Linares de 37 años.

● El alcalde Mario Meza informó que la ciudad estará en luto oficial por tres días desde este sábado.

Bomberos de Chile informó este sábado el hallazgo del cuerpo sin vida de Robinson Altamirano de 37 años de edad, voluntario de la Segunda Compañía de Linares del que se perdió su rastro hace ocho días en medio del rescate de personas afectadas por el sistema frontal e inundaciones que se registraron en la Región del Maule.

El fiscal jefe de flagrancia, Andrés Gaete, informó que alrededor de las 11:50 horas de este sábado, funcionarios de la Policía de Investigaciones dieron con el cuerpo del bombero desaparecido producto del temporal que azotó a nuestra región”.

Altamirano fue encontrado “en la ribera sur

del río Ancoa, aproximadamente a unos 300 a 400 metros del lugar de la desaparición”, donde ahora se espera la llegada del Servicio Médico Legal para el levantamiento del cuerpo y posterior autopsia, mientras la Brigada de Homicidios realiza diligencias en el lugar.

El hallazgo fue confirmado oficialmente por el superintendente de Bomberos, Marcelo Retamal, que señaló que “en estos momentos estamos con la familia” y que lo primero que se hizo “fue informarle a ellos”, recalcando que la búsqueda se llevó a cabo “por todos lados”.

“Sabíamos que lo íbamos a encontrar, este es un proceso largo y cansador, pero ese era nuestro objetivo. Sin embargo,

vamos a seguir trabajando para encontrar a don Pedro (el otro voluntario desaparecido)”.

Mario Meza, alcalde de Linares, transmitió el pésame a la familia del bombero y manifestó que “este hecho es absolutamente lamentable no solamente para ellos, sino que para Bomberos de Linares y del país”.

“En nombre del Consejo Municipal, de mi familia y de toda la ciudad, primero le deseamos a Robinson el poder descansar en paz: Linares tiene un nuevo mártir, se le va a dar una cristiana sepultura como corresponde”, expresó el jefe comunal, señalando que la ciudad se encontrará en luto oficial por tres días desde este sábado.

agencia uno

El fiscal jefe de flagrancia, Andrés Gaete, informó que alrededor de las 11:50 horas de este sábado, funcionarios de la Policía de Investigaciones dieron con el cuerpo del bombero desaparecido producto del temporal que azotó a nuestra región”.

Nacional domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 41 DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS +569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS. PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00. VALOR PROMOCIONAL $100.000 (SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
En el Río Ancoa

Ingreso Mínimo Garantizado: cuánto es el monto y cuáles son los requisitos

Pueden postular al beneficio los trabajadores que tengan una remuneración menor a $497.272 pesos brutos y cumplan ● una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.

Se trata de una ayuda económica dirigida a los trabajadores que tengan una remuneración menor a $497.272 pesos brutos.

Vale mencionar que el cálculo del IMG se realiza con base en la remuneración bruta mensual, percibida durante el tercer mes anterior al pago del beneficio.

Cuánto es el monto

Asimismo, el bono puede entregar hasta $66.893, dependiendo de su ingreso bruto, informa el sitio web de ChileAtiende.

Cuáles son los requisitos

Ser trabajador dependiente.

Tener un contrato acogido al Código del Trabajo.

Tener un sueldo bruto mensual menor a $497.272.

Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.

Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).

Cómo se postula

Hay dos opciones para realizar la postulación y puede ser realizada en primer lugar por el empleador (con clave tributaria) o la segunda opción es el trabajador (con Clave Única) en la página web. Adicionalmente, si postulas dentro de un mes y calificas para obtener el subsidio, recibirás el primer pago en los 5 últimos días hábiles del mes posterior.

Fechas de pago del beneficio

Junio: 29/06/2023

Julio: 28/07/2023

Agosto: 30/08/2023

Septiembre: 28/09/2023

Octubre: 26/10/2023

Noviembre: 29/11/2023

Diciembre: 28/12/2023

Forma de pago

El subsidio se paga en la cuenta bancaria que haya seleccionado o de forma presencial en las sucursales del BancoEstado y ServiEstado (no se paga en las Cajas Vecinas).

No obstante, puedes solicitar la creación de una CuentaRut del BancoEstado en el mismo formulario de postulación, para recibir el depósito mensual.

Finalmente, el plazo para cobrarlo es de 12 meses. “En caso de no ser cobrado durante ese período, se entenderá que el beneficiario renuncia al subsidio”, indica el sitio oficial.

El subsidio se paga en la cuenta bancaria que haya seleccionado o de forma presencial en las sucursales del BancoEstado y ServiEstado (no se paga en las Cajas Vecinas).

42 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas Economía TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.090,00 Peso Arg. $3,12 UTM 63.326,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 70,49 US $ 1.919,38 Comprador $ 777,00 Vendedor $ 827,00 Observado $ 802,68 DÓLAR IPSA 5.786,80 Euro/USD $ 872,48 IPC 0,1% IGPA 29.662,83 Cobre (libra) $ 3,72 IMACEC -2,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Conozca cómo se postula
agencia uno

En relación a la publicación del día 29 de junio en que se hace referencia a una serie de irregularidades denunciadas de forma anónima, queremos expresar lo siguiente:

Es importante señalar que el trabajo con aquellos niños, niñas y adolescentes, que han sido gravemente es solo una labor de esta Fundación sino de todos los que son garantes de derechos en los diversos territorios

Como Fundación no vamos a exponer las diversas situaciones por la que han pasado los adolescentes que atendemos, solo podemos señalar que se han realizado las denuncias que corresponden y se han seguido los

Respecto de nuestros trabajadores/as, siempre hemos buscado dar respuesta a las diversas necesidades que Finalmente, insistimos que el trabajo en Residencias exige un compromiso y esfuerzo por parte del Estado, la

www.fundacionninoypatria.cl

domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 43 Publicidad

Primer país en usar sustancias psicodélicas para tratar depresión y estrés postraumático

La psilocibina es un ingrediente clave en los hongos mágicos.

Aprincipios de este año, el mundo científico se sorprendió cuando el regulador de medicamentos de Australia, tradicionalmente conservador, aprobó el uso de psicodélicos para ayudar en las sesiones de terapia.

A partir de este mes, la psilocibina, un ingrediente que se encuentra en los hongos mágicos o alucinógenos, se podrá usar para tratar la depresión resistente al tratamiento.

También se permitirá el uso de MDMA, conocido como éxtasis en forma de tableta, para tratar el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

La medida entró en vigor este sábado, convirtiendo a Australia en el primer país del mundo en clasificar los psicodélicos como medicamentos a nivel nacional.

Si bien el acceso inicial a los medicamentos será limitado y costoso, para muchos expertos y pacientes la decisión es un momento histórico.

Pero las principales organizaciones de salud también han pedido precaución.

“Mis ojos brillan de nuevo”

Marjane Beaugeois fue diagnosticada con depresión severa en 2017.

“En dos meses, perdí a mi madre, a mi abuela, a mi perro querido y también perdí mi relación romántica”, recuerda.

Marjane no lograba comer, ducharse ni salir de su casa en Melbourne, Australia, pero dice que los antidepresivos recetados la dejaron “como un zombi, incapaz de llorar, calmarse o sentirse mejor”.

“Todavía me iba a la cama y rezaba para no despertarme”, dice la mujer de 49 años.

Buscó terapias alternativas y acabó consiguiendo una clínica de psilocibina en Ámsterdam, pero dudó.

“No tengo antecedentes de consumo de drogas o alcohol. Como consejera de adicciones, siempre

estuve muy en contra”, explica.

Pero también estaba desesperada por escapar de su depresión resistente al tratamiento, por lo que decidió probar la terapia alternativa en 2018.

Tomaba la psilocibina en un té. “Los colores se volvieron más vívidos. Me sentí poderosamente reconectada con el mundo; un mundo cálido y borroso”, cuenta.

“Me emociono solo con hablar de eso... fue una enorme y hermosa experiencia de amor incondicional”.

Tres sesiones después, se sintió curada.

“Podía sonreír, sentir alegría, seguir con mi rutina diaria con claridad”, afirma.

“Cuando volví a casa, mis amigos dijeron que vieron que mis ojos bri llaban de nuevo”.

“Fui capaz de volver a pensar”

Cuando Glen Boyes le sugirió a su terapeuta que

quería probar con microdosis de psicodélicos para tratar su depresión paralizante, el médico se mostró escéptico.

“Me explicó que no era algo que él solía hacer, pero que no podía detenerme, Me dijo que me haría escáneres cerebrales para continuar con mi progreso”, recuerda.

El veterano de 33 años cuenta que comenzó a experimentar un “trastorno de estrés postraumático persistente” tras trabajar en el ejército, durante los confinamientos por covid-19 en Sídney.

Pero después de 10 semanas de microdosis y sesiones de terapia, las áreas rojas que mostraban bloqueos en sus escáneres cerebrales iniciales se habían aclarado.

“Mi niebla cerebral se evaporó. Fui capaz de volver a pensar claramente”.

Debido a que ningún otro país ha aprobado estas sustancias para uso clínico a nivel nacional, la cohorte que ha experimentado la terapia psicodélica es pequeña.

El profesor David Nutt, director de neuropsicofarmacología del Imperial College del Reino Unido, felicitó a Australia por “liderar el mundo innovando con este tratamiento vital”.

Por su parte, el investigador psicodélico y psiquiatra Ben Sessa describió la aprobación del tratamiento como pionera.

“Ahora es aquí donde brilla el foco psicodélico global”, le dijo a la BBC.

Sessa renunció a su trabajo al frente de la principal organización clínica de psicodélicos de Reino Unido y pasará los próximos 18 meses en Australia impartiendo un programa de capacitación en prescripción de psicodélicos a la medida.

Otros países han explorado los psicodélicos para uso compasivo (cuando la vida de un paciente o su calidad de vida están en peligro), como Suiza, Canadá e Israel, donde los reguladores han tomado decisiones similares, aunque no a nivel nacional como en Australia.

Las clínicas psicodélicas también operan legalmente en países como Jamaica y Costa Rica.

Prohibida en los 70

Muchos estarán siguiendo de cerca cómo Australia implementa recetas clínicas para ambos medicamentos y a qué precio.

Desarrollado por primera vez como supresor del apetito en 1912, el éxtasis se usó en sesiones de terapia en EE.UU. hasta mediados de 1970, cuando se prohibió. Ingresó a Australia en la década de 1980 como una droga de fiesta debido a sus efectos que aumentan la energía, empatía y placer, pero la droga fue criminalizada en 1987.

Sin embargo, en la década de 2000, la investigación se reanudó lentamente, con ensayos recientes que encontraron que tanto la MDMA como la psilocibina pueden mejorar rápidamente los síntomas de la depresión severa, aunque se sabe poco sobre cómo lo hacen.

(BBC News, Sídney)

44 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas Internacional
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
Australia

Inusuales apariciones públicas de Putin después de la rebelión del Grupo Wagner

El miércoles surgió probablemente el video de Putin más sorprendente de la semana, quizás del año.

● Vimos a un Putin muy diferente al que solemos ver, en términos de acercarse a las multitudes.

¿Dónde está Vladimir Putin?

Es una pregunta que muchos nos hicimos el lunes, dos días después de la dramática insurrección del Grupo Wagner en la que un convoy de combatientes mercenarios se dirigía a Moscú, la capital rusa.

En la noche del sábado, un portavoz del presidente de Rusia anunció un acuerdo para poner fin al motín del Grupo Wagner, pero ¿cuándo se atrevería Putin a comentar el polémico acuerdo?

Fue controvertido porque los mercenarios del Grupo Wagner se rebelaron, tomaron sitios militares (con aparente facilidad) y luego marcharon a Moscú; algunos pilotos de la fuerza aérea rusa murieron en el motín.

Sin embargo, el Kremlin había acordado no procesar a los combatientes del Grupo Wagner ni a su líder Yevgeny Prigozhin a cambio de que cancelaran la insurrección.

Durante la última semana, el presidente Putin ha realizado una serie de apariciones públicas inusuales, todas televisadas, en un aparente intento de estabilizar el barco.

Lunes: se dirige a la nación

El lunes escuchamos a Yevgeny Prigozhin, quien presentó su versión en un mensaje de audio publicado en línea.

Dijo que sus hombres fueron a Moscú para “hacer rendir cuentas” a los líderes de Rusia, a los que culpó de cometer “errores” en la guerra de Ucrania.

Luego, tarde en la noche, se informó que el presidente Putin se iba a dirigir a la nación.

Apareció en las pantallas de televisión pasadas las 22:00 horas.

Que ofrezca un discurso a altas horas de la noche es muy inusual.

Martes: se enfrenta a las tropas

El lunes se puso al día.

El martes por la mañana se preparó para restaurar su autoridad.

En un evento organizado apresuradamente, las autoridades rusas pusieron mucha pompa y ceremonia.

Unos 2.500 soldados, la guardia rusa y funcionarios de seguridad se alinearon en la Plaza de la Catedral del Kremlin. Es el sitio donde se ha -

cían las procesiones de coronación (y funerales) de los zares rusos.

Con la fanfarria presidencial, Putin bajó los muchos escalones del Kremlin hasta la plaza (con la alfombra roja hasta el final, por supuesto) y con el telón de fondo de las cúpulas de las catedrales del Kremlin.

El presidente y el comandante en jefe pronunciaron un discurso a sus tropas.

Miércoles: de cerca y en persona

El miércoles surgió probablemente el video de Putin más sorprendente de la semana, quizás del año.

Vimos a un Putin muy diferente al que solemos ver, en términos de acercarse a las multitudes.

La razón oficial por la que el presidente Putin visitó Daguestán fue para presidir una reunión sobre el turismo interno.

Pero no fue la reunión lo que dominó los boletines de noticias más tarde en la televisión rusa.

Fueron las locas escenas que tuvieron lugar allí.

Se vio al líder del Kremlin siendo acosado por una multitud de seguidores en la ciudad de Derbent.

Nos hemos acostumbrado a ver a Vladimir Putin manteniendo las distancias con aquellos con los que entra en contacto.

Jueves: ovación de pie

Putin asistió a una conferencia de negocios sobre marcas rusas en Moscú. No fue exacta -

mente otro momento de estrella de rock.

Aún así, cualquier oportunidad es buena para tratar de demostrar que está a cargo y que tiene el apoyo de la gente.

El presidente ruso fue aplaudido al entrar al salón. Se sentó y escuchó a uno de los organizadores mientras daba un discurso de apertura.

“Vladimir

Vladimirovich, junto con usted y todo el país, nosotros también vivimos los eventos del 24 de junio (el motín) con ansiedad”, dijo dirigié ndose a Putin. “Todos estamos contigo y todos te apoyamos”.

Como para demostrarlo, los delegados le dieron una ovación de pie a Putin.

(BBC News, Moscú).

Internacional domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 45 SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 31 DE JULIO.
46 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Todo listo para la primera fecha del Campeonato “Aniversario Patagonia Motoclub

-20 años”

El certamen motoquero a desarrollarse en el tradicional Motódromo Ricardo Navarro del Barrio Industrial, comprenderá ● categorías en adultos e infantiles, en la modalidad Cross Country.

grama que a continuación detallamos:

-Reunión de pilotos adultos

12.05 h.

Desde las 8.30 horas con la apertura del recinto se comenzara a vivir la primera fecha del “Campeonato Aniversario Patagonia Motoclub – 20 años”.

El certamen deportivo llevado a cabo en el histórico y tradicional circuito del Barrio Industrial, es organizado por Patagonia Motoclub y comprenderá una competencia en categorías adultos e infantiles, tanto en moto, ATV e incluso con participación de una competencia de 4x4 y UTV, según crono -

Cronograma

Domingo 2 de julio

-Apertura circuito

8.30 h.

-Reunión de pilotos infantiles y adultos 9.30 h.

-Inicio categoría infantil 50cc (15 min.)

10.15 h.

-Inicio categoría infantil Moto 65cc y 85 cc (25 min.)

10.45 h.

- Inicio categoría ATV 125 A-B (25 min.)

11.20 h

-Carrera Patitas 12.00 h.

-Premiación categoría Infantil

12.15

-Inicio competencia Moto adulto (60 min. + 1 vuelta)

12.30 h.

- Inicio competencia ATV Moto adulto (60 min. + 1 vuelta)

14.00 h.

-Inicio competencia 4 x4 (15 min.)

15.30 h.

-Inicio competencia UTV (15 min.)

16.15 h.

-Premiación categoría adultos

17.00 h.

domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 47 Deportes ESPECIAL
Con participación de pilotos adultos e infantiles se llevará a cabo hoy la primera fecha del Campeonato Aniversario Patagonia Motoclub - 20 años. jcs
Contacto@armeriaelpionero.cl
9
GAS PIMIENTA
Christian González cgonzalez@elpinguino.com
Armando Sanhueza 333 +56
62390702

Gimnasio Planet enfrenta a Mambas en una nueva fecha del básquetbol femenino laboral

2023

En varones, Vientos del Estrecho y Turbales serán los encargados de cerrar la jornada a vivirse desde las 19 horas en el ● Gimnasio del club Español de Punta Arenas y organizado por el Canal Deportivo Laboral.

Los cuadros de Gimnasio Planet y Mambas en la categoría damas son los encargados de abrir una nueva jornada del campeonato de básquetbol del Canal Deportivo Laboral, organizado por Canadela

Punta Arenas.

De fondo y en la categoría varones, los elencos de Vientos del Estrecho y Turbales a partir de las 20.15 horas tendrán la misión de cerrar la jornada dominguera a vivirse en las instalaciones del Gimnasio del club Español de Punta Arenas.

Programación

Domingo 2 de julio Básquetbol

Femenino

-Gimnasio Planet vs Mambas 19.00 h.

Básquetbol

Masculino

-Vientos del Estrecho vs Turbales 20.15 h.

Tabla de Posiciones

Básquetbol femenino

1° lugar: Logística Yese, 9 pts. (3 partidos juga dos).

2° lugar: Gimnasio Planet, 8 pts. (3 partidos jugados).

3° lugar: Patagonas, 8 pts. (3 partidos jugados).

4° lugar: Black Jaguard, 7 pts. (3 partidos jugados).

5° lugar: Mambas, 6 pts. (3 partidos jugados).

6° lugar: Rocket, 2 pts. (1 partido jugado).

Básquetbol Masculino

1° lugar: Birra, 12 pts. (4 partidos jugados).

2° lugar: Gonzalex, 11 pts. (4 partidos jugados)

3° lugar: Servi Salud Magallanes, 10 pts. (4 partidos jugados).

4° lugar: C.D.Pistoleros, 10 pts. (4 partidos jugados).

5° lugar: Team Croacia, 8 pts. (3 partido jugados).

6° lugar: Vientos del Estrecho, 8 pts. (3 partidos jugados).

7° lugar: Latitud Sur, 7 pts. (3 partidos jugados).

8° lugar: Turbales, 7 pts. (3 partidos jugados).

9° lugar: C.D. Chile, 6 pts. (3 partidos jugados).

10° lugar: Huasitos, 4 pts. (3 partido jugado).

En la gráfica, el elenco de Mambas. cedida

SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC

MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS

ms_madness_sport

madnesszf@gmail.com

GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS.

FONO: 612 222865

CELULAR: 954215559

MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO)

AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA
Deportes 48 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas

¡Por un paso más!: Punta Arenas saldrá hoy al Gimnasio Fiscal para hacerse sentir de local y llevarse los 3 puntos

A las 19.30 horas se enfrentará a Barnechea en una nueva fecha de la Liga de Ascenso de la ANFP. De conseguir la victoria, ● los magallánicos estarían más cerca de ascender a Primera División.

¡Vamos por un paso más! Ese es el eslogan de la selección de futsal de Punta Arenas que hoy a las 19.30 horas en el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, disputará una nueva fecha de la Liga de Ascenso de la ANFP, contra A.C Barnechea.

Ayer el gobernador regional Jorge Flies recibió en el Salón Nelda Panicucci a las dos selecciones. Primero para agradecer al equipo de Barnechea de aceptar la difícil tarea de jugar de visitante en una fecha tan importante como la que se disputará hoy, así como también augurar un buen resultado para los locales.

“Queremos que esta sea una región de deportes”, dijo Flies para luego felicitar a la Selección de Punta Arenas por el gran trabajo que ha hecho estos años y que “hoy la tiene en una eliminatoria para subir a Primera División del futsal. Y eso es un orgullo para la región”.

Serán más de 800 personas que alentarán a los magallánicos y hacer sentir la localía, algo que a Javier Pacheco, presidente de la

Sabemos que Punta Arenas es un equipo difícil que salió puntero en su grupo. Ojalá nos podamos llevar los 3 puntos a Santiago”.

Matías López, capitán de Barnechea.

Asociación de Futsal Punta Arenas, lo tiene con buenas expectativas.

“Tener la opción de ser locales es algo maravilloso para los chicos que viajan cada dos fines de semana a Santiago. Es un esfuerzo grande para ellos así que

DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA

cedida

Ambas selecciones fueron recibidas ayer por el gobernador Flies, en la Gobernación Regional.

es un alivio estar este fin de semana en casa”, enfatizó el presidente.

Quien no dejó de resaltar la belleza de la capital regional de Magallanes fue el capitán del equipo visitante, Matías

López, quien rápidamente pasó la página y se enfocó en el partido del “Fiscal”.

“Tenemos muchas ganas de competir, venimos con todo. La decisión de venir fue complicada, pero quisi-

mos estar aquí para demostrar que somos un equipo fuerte. Sabemos que Punta Arenas es un equipo difícil que salió puntero en su grupo. Ojalá nos podamos llevar los 3 puntos a Santiago”.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO

JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
BATERÍAS
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 49 Deportes
Es un esfuerzo grande para ellos (jugadores) así que es un alivio estar este fin de semana en casa”.
Javier Pacheco, Pdte. Asociación de Futsal Punta Arenas.
Publicidad 50 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas

¡Unión Española a semifinales!

En un partido sin sobresaltos, Unión Española logró vencer a Barnechea por 2-0 y aseguró su pase a las semifinales de la zona centro sur de la Copa Chile.

El encuentro disputado en el Estadio Santa Laura contó con la mirada de 1.485 espectadores en las tribunas del recinto, testigos de otro duelo del fútbol chileno que no fue transmitido por la señal televisiva.

A pesar de la molestia y la indignación, los hinchas hispanos vieron cómo su equipo se llevó la victoria gracias a los tantos de Leandro Gárate

y Bastián Yañez -ambos desde el punto penal-, suficientes para asegurar el triunfo local frente a Barnechea.

Tras este resultado, Unión Española enfrentará en semifinales al ganador de la llave entre Magallanes y Deportes Santa Cruz, duelo que aún no ha sido reprogramado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Mientras tanto, el conjunto de Ronald Fuentes celebra y espera replicar su buena presentación en el comienzo de la segunda rueda del Campeonato Nacional.

“Es una diva con un ego desmesurado”: Lille arremete contra el “Loco” Bielsa

El rosarino está llevando a cabo un segundo juicio contra Lille en el que le exige el ● pago completo de su sueldo, ya que él había firmado contrato por dos temporadas y solo dirigió 14 partidos por los malos resultados.

Marcelo Bielsa, actual seleccionador de Uruguay, tuvo un traumático paso como DT del Lille de la Ligue 1 francesa. Solo estuvo cuatro meses a cargo del equipo antes de que lo despidieran.

El presidente del club francés, Gérard López, justificó el despido del ‘Loco’ en diciembre de 2017 y el no pago de su contrato por “negligencia profesional“.

Ante esto, el ex DT de La Roja llevó a un juicio laboral a la institución gala en 2021, solicitando una suma de 19 millones de euros, por daños y perjuicios. “Sabotearon mi gestión y obstaculizaron mi trabajo, degradando mi autoridad”, indicó en su oportunidad.

Finalmente, el tribunal laboral de la ciudad de Lille falló en contra del argentino. Incluso, Bielsa fue condenado a pagar 5 mil euros en concepto de costas del procedimiento.

Pero no todo quedó ahí, el rosarino está llevando a

Siguen los problemas para el actual seleccionador de Uruguay en Francia.

cabo un segundo juicio contra Lille en el que le exige el pago completo de su sueldo, ya que él había firmado contrato por dos temporadas y solo dirigió 14 partidos por los malos resultados.

Frente a esta nueva ofensiva, de acuerdo a L’Equipe,

la regencia del Lille salió a criticar con fuerza al DT que llevó a Chile a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

“Es una diva con un ego desmesurado“, mencionaron.

Al frente de la escuadra francesa, el otrora DT de Newell’s, Athletic

Bilbao, el Marsella y Leeds United registró tres victorias, cuatro empates y siete derrotas en los 14 duelos disputados.

El tribunal tomará una decisión sobre la nueva demanda de Bielsa el 29 de septiembre.

CEDIDA
domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 51 Deportes
CEDIDA Ganó 2-0 a Barnechea
Publicidad 52 domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas

VENTA CON ENTREGA

Casa de 160 m² construido municipal Terreno útil 360 m²

valor desde UF 11.418,00 con Iva

Distribución:

Avenida Los Flamencos 0918

• Cubierta de cuarzo

• Lavaplatos de granito

• 2 habitaciones para cama matrimonial con

2 habitaciones para camas individuales

• walking closet y baño en suite.

3 Baños

• 1 baño de visita

• 1 Living comedor

• 1 sala de estar en segundo piso

• Loggia

• Bodega en entretecho para artículos livianos

• Cocina equipada con:

• Horno eléctrico empotrado

• Encimera a gas de 5 quemadores

• Campana decorativa extractora

• Horno microondas empotrado

• Lavavajillas

• Mesa de diario de cuarzo

• Torre con especiero

• Bandejas para frutas y verduras.

• Loggia con lavadero fregadero

Finas Terminaciones:

• Puerta acceso principal de lenga

• Puertas interiores de mdf

• Escalera con pasamanos y huellas de lenga.

• Ventanas con vidrios termopanel

• Iluminación Led interior y exterior

Sala de caldera

• Caldera de pie Italiana marca Sieme

• Termo de 190 litros marca Rheem

Publicidad domingo 2 de julio de 2023, Punta Arenas 53
INMEDIATA constructoraloscaiquenes contacto@loscaiquenes.cl www.loscaiquenes.cl
Disfruta una visita virtual en 360°

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.