Cumanana XVIII-ESP

Page 1

Cumanana

SETIEMBRE 2022 BREVEHISTORIADEL CINEAFROPERUANO UnrecuentodelapresenciaAfroperuana enelcinenacional RECETA Saboresperuanoscon influenciaafricana BOLETÍN
VIRTUAL
DE
CULTURA PERUANA PARA
EL ÁFRICA MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES NÚMERO 18 UNAMAYORPRESENCIA DIPLOMÁTICA ElPerúenZambiayMauritania

UNA MAYOR PRESENCIA DIPLOMÁTICA EMBAJADORES PERUANOS PRESENTAN CARTAS CREDENCIALES EN ZAMBIA Y MAURITANIA

ElPerúcuentaactualmenteconembajadas residentesencincopaísesafricanos:Argelia, Egipto, Ghana, Marruecos y Sudáfrica, países en los que la imagen del país se encuentracadavezmáspresenteenlavida cotidianadesusciudadanos Asimismo,se hanestablecidoconcurrenciasenotros8 países del vasto continente africano. Mauritania,Mozambique,Senegal,Túnezy Zambia cuentan actualmente con embajadoresperuanosacreditadosantelos gobiernosdedichospaíses;entantoqueen Mali,SudányZimbabuelaCancilleríatiene pendientedesignarasusrepresentantesDe igual modo, dentro del deseo de incrementarlapresenciadelPerúenÁfrica sevieneevaluandoelestablecimientode embajadas concurrentes en Namibia y Angola El Perú es además Estado ObservadordelaUniónAfricanadesde2005 y tiene también la tarea pendiente de designar a un representante ante dicho organismo

Dentro del esfuerzo de incrementar la presencia peruana en el continenteafricano,eneltrascursodelosúltimosmesessellevarona cabo las presentaciones de las Cartas Credenciales de los

embajadoresperuanosenMarruecosySudáfrica, concurrentes en Mauritania y Zambia respectivamente

Así,el5demayode2022,elEmbajadordelPerúen Sudáfrica,JorgeFélixRubioCorrea,presentósus cartascredencialesanteelpresidentedeZambia, señorHakaindeHichilema,enLusaka.

Entaloportunidad,elembajadorRubiotransmitió almandatariodeZambiaelsaludodelPresidente delPerúehizoreferenciaaldesarrolloeinfluencia delapoblaciónafroperuanaenlaculturanacional, asícomoalapresenciadeunavistosacomunidad peruanadecuatrocientoscompatriotasenlaciudad zambiana de Kitwe, que labora en empresas peruanas que prestan servicios mineros en la mismaciudad,poniendoenevidencialoslazosque existenentrenuestrospaísesylasposibilidadesde diversificarproyectosdedesarrolloconjuntos.Por

PÁGINA 1
DIRECCIÓN DE ÁFRICA
EmbajadordelPerúconcurrenteconlaRepúblicadeZambia,JorgeFélixRubioCorrea, yelPresidentezambiano,HakaindeHichilema (C)MinisteriodeRelacionesExterioresdeZambia PalabrasdelEmbajadordelPerúconcurrenteconlaRepúblicadeZambia,Jorge FélixRubioCorrea,durantelaceremoniadepresentacióndeCartasCredenciales (C)MinisteriodeRelacionesExterioresdeZambia

suparte,elpresidenteHichilema destacó el vínculo de ambos paísesatravésdelamineríayel cobre

La concurrencia en Zambia, a partir del año 2022, permite recuperarunapresenciaquese mantuvo con una Embajada residente hasta 1975 Asimismo, esta concurrencia facilita el acercamiento a una comunidad peruana que destaca por su positivainserciónensupaísde acogida

EnelcasodeMauritania,el25de juliode2022,elEmbajadordel PerúenMarruecos,FélixArturo Chipoco Cáceda, presentó sus cartascredencialesenlaciudad de Nouakchott, capital de la RepúblicaIslámicadeMauritania, ante el Presidente, señor MohamedUldGhazouani,aquien hizo llegar el saludo del señor PresidentedelPerú,asícomosus votos para la prosperidad del pueblo mauritano; recibiendo a suvezelencargodecorresponder los saludos al Presidente y al puebloperuanoLaentrevistaque siguió a la ceremonia permitió unaconversacióndirectaentreel Presidente de Mauritania y el EmbajadordelPerú,enfocándose enáreasdeinteréscomún

EncuentroentreelEmbajadordelPerúconcurrenteanteRepúblicaIslámicadeMauritania, FélixArturoChipocoCácedayelpresidentemauritano,MohamedUldGhazouani,enel marcodelaceremoniadepresentacióndeCartasCredenciales

(C)AgenciaMauritanadeInformación

Destacaronentrelasáreasdeinteréscompartidoelimpulsodelaspectoacadémicoyformativo,coincidiendoenla potencialdecooperaciónentrelaAcademiaDiplomáticadelPerú,próximaacumplirlossetentaañosdefundaciónyuna delasmásantiguasdelcontinenteamericano,conlaAcademiaDiplomáticadeMauritania,fundadaen2020porel PresidenteUldAbdelaziz,quienseencuentracomprometidoendotaraMauritaniadeuncuerpodiplomáticoformadoen lasexigenciasdeladiplomaciacontemporáneaquepuedacontribuirdeformaeficazaladefensaypromocióndelos interesesdesupaísenelescenariointernacional.

PÁGINA 2
EntregadelasCartas Credencialesdel EmbajadordelPerú concurrenteante RepúblicaIslámicade Mauritania,Félix ArturoChipoco Cácedaalpresidente mauritano,Mohamed UldGhazouani (C)Agencia Mauritanade Información

LA BREVE HISTORIA DEL CINE AFROPERUANO UN RECUENTO DE LA PRESENCIA AFROPERUANA EN EL CINE NACIONAL*

CARLOS NICOLÁS ESTREMADOYRO INVESTIGADOR DE CINE PERUANO

Desdeel2006,sehadeclaradoennuestranacióneldía4 dejuniocomoeldíadelaCulturaAfroperuana.Enun marcodecelebrarestafechaycomoaportealaescasao casiinexistenteinvestigaciónalrespecto,hededicado este artículo a una recopilación de la presencia de nuestroscompatriotasafroperuanosenelcineperuano.

Lahistoriadelcineafroperuanoiniciaenelaño1974, cuandonuestramadredelcine,NoradeIzcuefilmael corto Guitarra sin cuerdas, donde mezcla escenas de documentalconalgunasdeficción.Izcuenostransporta al valle de Chincha, una de las cunas de la cultura afroperuana, donde un grupo de niños descubre la historiadesuculturaatravésdelrelatodeunanciano, siendoestalaprimeravezquesehaceunacintadonde podemos ver personajes afrodescendientes siendo los protagonistas de su historia. Este sería el primer encuentrodeladirectoraconelmundoafroperuano,ya que más adelante desarrollaría otro mediometraje y escribiríaunguionquenuncaserodó.Estapelículase encuentraenprocesoderecuperación,esperemosque puedadarseyquepuedaserdifundidaparatodos.

Lahistoriacontinúaenelaño1975,cuandosefilmaenEl Carmen, Chincha, una recreación de una fascinante anécdotarealdelosañosdeesclavitud,estacintano llegaríaaserpelículasinohasta1983.Eldirectorperuano CarlosFerrandjuntoalgrupoCineLiberaciónsinRodeos realiza este docudrama: Cimarrones. Vemos aquí la representacióndeunaemboscadaqueplanteóungrupo de esclavos que huyeron de su esclavitud, llamados cimarrones,contraunconvoydeesclavistasquellevaban a dos de los suyos a su ejecución. A pesar del poco reconocimientoquetieneenelmedio,Cimarronesesuna películasumamenteimportanteporcontarunpedazode lahistoriaafroperuanacolonialqueayudaacomprender elcimarronaje,ademásdecontarconlaparticipaciónde figurasimportantescomoelpoetaEnriqueVerásteguien elguion,elmúsicoCarlosHayrecomomusicalizadoryel íconodelaafroperuanidadDonAmadorBallumbrosio comoactor.

El siguiente capítulo llega en las producciones de cortometrajequerealizóelcineastaFranciscoSalomón: Alfilodelaluz(1980)yCandico(1985).Alfilodelaluz, presentaunahistoriaficcionaldedosladrones,Chito yZambodecidenrobarun templo católico, para lo que necesitan la ayuda de Juan, un delincuente retirado.

La película cuenta con la actuación de los actores afroperuanosJulioVegayÓscarVegaElfilmeCandicoesun documentalquesehaceentornoaCandelarioNavarro,quien fueralainspiraciónparaunodelosmáximosexponentesdela narrativaafroperuana,GregorioMartínez,ensulibroCanto deSirena(1977) CandelarioNavarrofueunhombredemil oficios,nacidoenAcaríyresidenteenIca Candicofuegran amigodelarqueólogoJulioC.Tello,quienleenseñóeloficio delaextraccióndehuacos,oficioquemuestraenlacintaEsta película es un documento valiosísimo como registro testimonial de uno de los personajes afroperuanos más icónicos y muestra, a su vez, el curioso trabajo de los huaqueros.Estefilmeesprácticamenteunsobrevivientealos añosyalolvido,yaqueestuvoperdidopordécadasylaúnica copiaqueseconservabafuepasadademanoenmanoporlos hijosdeloshuaquerosqueaparecenenlacinta,hastallegar denuevoaldirectorquienevaluósuremasterización.

Otropuntoimportanteeslapresenciadeafroperuanosenlos documentales del Grupo Chaski, me refiero a aquellos encontradosensuseriedocumentalRelatosdesobrevivencia. DestacoloscortometrajesCucharita,CrisantoelHaitianoyEl tallermásgrandedelmundoEstascintasreflejanconmucha sensibilidadloquesignificaronlosañosochentaalpaísya suspobladoresmáshumildes,sirviendodeportavozdetodos ellos. A pesar de este ser un gran aporte, no es el más importante del grupo Chaski para esta historia del cine afroperuano,puesentresusrealizadorestenemosaFernando Espinoza:elúnicodirectorafroperuanodecine Espinoza dirigióconChaskielcortometrajeSobrevivientedeoficio (1990)ycodirigió las populares cintas Gregorio (1984) y Juliana(1989) Estaúltimacintaesasuvezunodelospocos

PÁGINA 3
Campeones. Películas dedicadas a reconocidos representantes afroperuanos del deportenacional,JeffersonFarfányMauroMina Créditos:FilmAffinity

largometrajes actuados en papel principal por una afrodescendiente, en este caso Rosa Isabel Morfino quién encarnaaJulianatantoenestapelículacomoenAnda,Corre, Vuela(1995)deAugustoTamayoAdemás,vemosnuevamentea miembrosdelafamiliaBallumbrosio,enestecasolosgemelos José y Miguel Ballumbrosio, quienes nos deleitan con su zapateoyelusodelcajónperuano,costumbrescultivadaspor suyamencionadopadreDonAmadorBallumbrosio

Reiterando el tema de la familia Ballumbrosio, existe un bellísimocortollamadoEsAmadorrealizadoporelpoetaCésar Calvo,elmúsicoMikiGonzalesyelcineastaRoberto Bonilla, no di con el dato de la fecha, pero me parece importanterecalcarloenestosaños,puesAmadorfuegran influenciaparaGonzalesensumúsicadelosañosochenta.El cortonosmuestraalafamiliarealizandoelpopularzapateo chinchano, mientras escuchamos la música tradicional, el Panalivio,podemosoírtambiénlospoemasdeCalvo

Poraquellosaños,NoradeIzcueregresaaChinchaarodary presentaelcortometrajedocumentalColordeMujer(1990), unabellacintadedicadaalpersonajedeCeciliaCartagena, MamáChicha,unamujerafroperuanadelvalledeChinchaque hadedicadosuvidaasacaradelanteasufamilia,apoyándose enlacooperativayeneltrabajoduro Lapropiadirectora declaróenunaentrevistaqueantesdeescogerlostemasa filmar,buscóalpersonaje,fueporelloqueMamáChichafue quienimpulsóatocareltemadelareivindicaciónafroperuana yeldeseodequesudescendencianoolvidaraasusancestros africanosycomprendieranelverdaderovalordesuculturay raza;temastratadosenlapelículaIzcuedeclaraqueestaobra suyaesunhomenajealamujernegra

Entrados enladécadadelosnoventa,lahistoriadela dirigenteafroperuanaMariaElenaMoyanofuellevadaal cine en dos ocasiones: en 1995 en el cortometraje documental Contra el viento de Ana Caridad Sánchez, producido por la Asociación Guarango y en 1998 en el largometraje biopic Coraje de Alberto “Chicho” Durant. EstostrabajosmuestrancómoMoyanofuequienluchópor losderechosdelasmujereseneldistritodeVillaMaríadel Triunfoyfueasesinadapormiembrosdelgrupoterrorista SenderoLuminoso.

Otro aporte importante es el de Alejandro Legaspi, reconocidodirectoruruguayoafincadoenelPerú,director deGrupoChaski,consucortometrajeUndíaespecial(1997), unaversiónlibredelcuentodelaargentinaLilianaHeker, LafiestaAjena.EstecortonarralahistoriadeAnita,una niñaafrodescendientedecondicioneshumildes,hijadela empleadadelhogardeDoñaTeresa.Anitaesinvitadaala fiestadelahijadeDoñaTeresayapesardeserelalmadela fiesta,bajounactocruel,DoñaTeresalehacesaberqueella noesconsideradacomounainvitadamás.

Deigualmanera,atravésdeorganizacionesdeactivistas afroperuanossehanrealizadomediometrajesdocumentales para hablar sobre el reconocimiento y la revalorización cultural.UnodeellosesAfroperuanos:Larutadenuestra identidad(2015),desarrolladoporAshantiPerú.Esuncorto filmado por jóvenes con sus propias visiones sobre la historiadelaculturaafroperuana.Estapelículamuestrael recorridodedosamigasporelsurdeLima,redescubriendo suidentidadendiversashaciendasypueblosdeChincha. Otromediometrajefueeldesarrolladoporlaagrupación Cimarrones: El quinto Suyo del mencionado director FernandoEspinozadeGrupoChaski.Estefilme,quefue presentadodeformapóstuma,puestoqueeldirectorfalleció el 1992; en él se habla sobre los aportes de la cultura afroperuana a la construcción del Perú y denuncia la invisibilizaciónynegaciónqueexistesobreellodebidoal racismo,ladiscriminaciónylamarginaciónenlasociedad.

A inicios de la década pasada, el productor y director peruano Alfredo Béjar realiza una película documental sobreelboxeadorafroperuanoMauroMina,elBombardero deChincha.ImaginandoaMina(2011)narralahistoriade superacióndeMina,quiennacidoenIcaenlashaciendasde algodónsuperóelracismoylasadversidadessocialeshasta lograrllegaralMadisonSquareGarden,convirtiéndoseen elmásinfluyenteboxeadorperuano.

Luego devarios añosdeausencia enelcine deficción peruano,laimagendelafroperuanoreapareceencintasdel emergente cine comercial de ladécadapasada. Macho

Heroínas.MaríaElenaMoyano, CeciliaCartagena, Juliana y Rosario, películasinspiradas enlafortalezadelamujerafroperuana Créditos:FilmAffinity
PÁGINA 4

peruanoqueserespeta(2015)yGemelossincura(2017)son algunosejemplosdeestasproducciones,enlasquesepresenta adoscómicosafroperuanos,CarlosVilchesyPabloVillanueva “Melcochita”respectivamente,quieneshanforjadosuscarreras enlatelevisiónydecidierondarelsaltoalcine,enamboscasos delamanodeCarlosLandeo.

Estasdoscintas,apesardehaberreanimadolarepresentación delpuebloafroperuanoenelcine,formanunaerradaimagen deestemismo,mostrandoactitudesmachistasyracistas.A pesardequesusimágenesycaracteressonvalidadosenla televisiónpormuchascadenasquepermitenestostiposde comportamientos inmorales, es reprochable que este entendimientopersistayquemigrehaciaelcine Porotrolado,dentrodelcinedecortecomercialmásactual, tenemoslosbiopicdelosjugadoresdelaselecciónperuanade fútbol, Paolo Guerrero y Jefferson Farfán Guerrero (2016), producidaporlafamosaproductoraTonderoydirigidapor FernandoVillarán,presentaaljovenactorafroperuanoRony Shapiama como Paolo Guerrero En esta película también vemosaRaydelCastillo,actorafroperuanoquedavidaa FarfántantoenestefilmecomoenLaFoquita,el10delacalle (2020).

Cabe decir que desgraciadamente, la película de Guerrero presentóunblackfaceporpartedelaactrizqueencargaala madredeljugador:MagdyelUgaz.Estadecisióndeproducción causóvergüenzaeindignaciónporlaevidentevinculaciónque tieneelmaquillajeparaennegreceralosactorescontendencias racistasydiscriminadorasdelahistoriadelcineylatelevisión mundial

Llegamos a la actualidad, dónde apenas hace unos meses tuvimoselestrenodeLafoquita,el10delaCalle,deljoven director Martín Casapía Este biopic muestra la historia superaciónquetuvoelnúmero10delaselecciónperuana.La historiaestáprotagonizadapor3diferentesactoresencadauna delasetapasdelavidadeljugador,deniñoporReydelCastillo, su etapa adolescente por su hermano Ray del Castillo y finalmentesuadultezporJeanFrancoSánchezEstefilmecomo afirmalaactrizAnaíPadilla,quieninterpretaalamadrede Farfánenlacinta,tieneunelencoconformadoenun80%por actores afroperuanos Teniendo en cuenta este dato y la temáticadesuperaciónenlahistoriadeFarfán,estapelícula muestraunaimagenpositivasobrelapresenciadepersonajes afrodescendientesenelcineyvieneaserunapelículamuy importantedentrodeestahistoria

Nuestrocinehademostradoquelaconfiguracióndequieneslo realizancaptaampliamenteeltipodeactoresqueseutilizany las historias que se cuentan La presencia de técnicos y realizadoresafroperuanoshasidomuybreveennuestropaís, reconociendo dentro de mi investigación únicamente al directorFernandoEspinoza. Haydirectoresquehanincluido,

durantemuchosaños,enelcastingdesuspelículasaactores afroperuanoscomoeselcasodeFranciscoLombardi,quién loshapresentadodesdesusprimerostrabajos,pero,como en muchos casos, en espacios secundarios y de baja recordación.

Tambiéncaberecalcarelampliotrabajodenuestrosactores afroperuanos que han entregado sus actuaciones en los mencionadospapelessecundariosy,aunasí,deslumbrando con sus actuaciones. Tenemos a Oscar Vega, actor en diversascintascomoMuertealAmanecer(1977),Muertede unmagnate(1981),MarujaenelInfierno(1983),Abisaalos compañeros(1980),entreotros.Otroactordestacadoes AméricoZúñigaenDjango2Sangredemisangre(2018), Mañanatecuento2(2008),Oncemachos(2017)yLagran SangreLapelícula(2008).Unactorybailarínafroperuano que está haciendo carrera recientemente es el anteriormentemencionadoRaydelCastillo,quejuntoasu papeldeJeffersonFarfántieneotrastantasexperienciasen elcineenDjango3enelnombredelhijo(2019)yUna navidad en verano (2017). Hay actrices que han estado presentesenproduccionesdecinecomoAnaíPadillaenLa foquita:el10delacalle(2020)yEbelinOrtizenElevangelio delacarne(2013)yLocosdeamor3(2020).Ademásdelos actores nombrados, hay muchos otros que han tenido aparicionesefímerasenelcineeinclusomuchosotrosque nohantenidolaoportunidad,puesesimportanteponeren claro que hay y ha habido un número considerable de actoresafroperuanos.

Considerando todo lo antes mencionado, la presencia afroperuana representa una parte minúscula de la produccióncinematografíaenelpaís,podemosdecirque estovieneinfluenciadoporlogruposquehacenelcineyde cómosehadesarrolladoconelpasodelosaños.Creoque nuevamentenosvemosanteunespaciodondelocriolloa usurpado el entendimiento afro y ha provocado que el reconocimiento de esta cultura y su expresión en la sociedad,comoenelcine,seanmuymarginalizados.Apesar dequeestarevisióndetodalahistoriadelapresenciaque hantenidolosafroperuanosenelcinenoocupemásde3 páginas, es posible decir, gracias a algunos ejemplos recientes,queelimpulsodelcineafroperuanopuedellegar enunfuturo.

* Artículo publicado originalmente en Cortos de Vista, Festival Internacional de Cortometrajes Universitarios, https://www.cortosdevista.pe/prensa/la-breve-historia-del-cineafroperuano-

PÁGINA 5

RECETA: CARAPULCRA

DecíaelescritorperuanoRicardoPalmaensusTradicionesPeruanasque“lasabrosacarapulcraformabapartedelos festines”EsteplatosepopularizóenelsigloXIX,aunquesuorigenesmuchomásantiguoSunombreprovienedel aimara“qalaphurk’a”,o“cocinarsobrepiedras”

Esteplato,queinicialmentesepreparabaconcarnedellamaoalpaca,recibiólainfluenciaespañolaparaentonces aprovecharlacarnedegallinaodechancho,elarrozylayucaLlevaademáspapaseca,ingredientequediferenciaa esteplatoporsobreotros

ParaelhistoriadorCésarColoma,lainfluenciaafricanaenestepotajeprovinodelapoblaciónesclavizadaquellegóa ChinchaparatrabajarenloscamposdealgodónEllosleagregaronmaníyají,dándolesusaborcaracterístico,yluego lomezclaronconsopaseca,yrebautizaronaestafusióncomoManchapecho

Cada10defebrerosecelebraelDíadelaCarapulcra,paracelebrarlaintegracióndelasculturasandina,africanay españolaenlacocinaperuana.

INGREDIENTES

1/2kg depapaseca

1/2kg decarnedechancho

1/2kg decarnedepollo

1cebollagrandepicadaencuadritos

3cucharadasdeajípanca

11/2cda deajosmolidos

Caldodepolloo2cubitosdisueltosen15lt deaguacaliente

150gr demanímolido

Yucasancochada

Aceite

3Clavosdeolor

Sal,pimientaycominoalgusto

PREPARACIÓN

Previamentelavarlapapasecayremojarlaporalmenosmediahoraodepreferenciadesdelanocheanterior

Calentarelsarténconmantecaoaceite,freírlascarnesdecerdoypollocortadasentrozos Sacarlasdelaolla Enla mismaollaosarténecharlosajos,cebollaylosajíes Sazonarconlasal,lapimientayelcominoalgusto

Colocarlascarnesalaollayañadirelcaldocalienteysisedeseaunpocodevino

Agregarlapapasecaescurridayelclavodeolor Cocinarafuegolento,moviendoderatoenratoconcucharade madera Luego,agregaraguaocaldohirviendosilapreparaciónsevasecando

Antesdeapagarelfuegodelacocina,echarelmaní Servirconyucassancochadas

Sisedesea,puedesumarsealasopasecaparasaborearundeliciosoManchapecho

Nota:EsposiblecomprarpapasecaperuanaentiendasvirtualescomoAmazon,ElIntiTiendaPeruana,entreotras, segúnladisponibilidaddeenvío.

PÁGINA 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.